Metroweber 01 campodonico

Page 1

36

M E T R O/ W E B E R

S E P T I E M B R E

m2 m e t r o c ua d r a d o Obras de escala doméstica en las que la coherencia entre relación espacial y su materialización constructiva las hacen originales y únicas.

S

i dibujáramos una línea imagi-

por tres partes: la belleza emocional,

naria y continua que recorrie-

la belleza racional y la belleza estéti-

se el horizonte de occidente a

ca. Mientras que solemos encontrar,

oriente, por sobre los paisajes, veríamos

generalmente, en las cosas y objetos

que, hacia el poniente, ella se eleva-

la preponderancia de una de ellas por

ría onduladamente, para luego bajar

sobre las otras, podemos afirmar que,

abruptamente y volverse submarina

en este caso, todas ellas comulgan en

hacia adentro del profundo Pacífico;

partes iguales. Esta coherencia entre

en cambio, hacia el saliente, esa línea

bellezas radica en una armonía arqui-

descendería lentamente, embarrándose

tectónica lógica, sin pretensiones, que

en los humedales del delta, y definitiva-

anida entre el pensar y el hacer, y que

mente hundiéndose en el Atlántico. En

queda expresada en la decisión de que

el centro exacto de esta línea imagina-

un único material recorra el espacio y

ria, en su delicado punto de equilibrio,

lo construya con una rigurosa geome-

allí asoma la capilla San Bernardo. Las

tría. Peter Zumthor puede ayudarnos

divisiones políticas dicen que ese lugar

en nuestra mirada: “‘Ahí hay mucho tra-

es dentro de la provincia de Córdoba.

bajo encerrado’ suele decirse cuando

Este espacio, levantado ladrillo a

uno contempla un objeto hermosamente

ladrillo con precisión artesanal, que se

trabajado y cree percibir el meticuloso

sitúa entre un pequeño monte de ol-

cuidado y el saber de la persona que lo

mos y paraísos y el campo abierto, y

ha hecho. Pensar que nuestro trabajo

que fue bautizado en honor al patrono

se conserva realmente dentro de las

del lugar, es dueño de una inmensidad

cosas que nos salen bien es una repre-

abrumadoramente íntima.

sentación que se acerca a los límites de

“En el alma distendida que medita

¿Reside realmente nuestro trabajo en las

esperar a las imágenes de la inmensi-

propias cosas? Muchas veces, cuando

dad. El espíritu ve y revé objetos. El alma

me conmueve un edificio, una música,

encuentra en un objeto el nido de su

una pieza literaria o bien un cuadro, es-

Inmensidad”, declara el poeta y filósofo

toy tentado a creer que esto es así”.

(1)

Comunión tectónica

Gastón Bachelard acerca de la vastedad que se define en una porción íntima.

(2)

La continuidad del espacio está insinuada desde el exterior: un patio de

El concepto de belleza puede ser

acceso flanqueado por dos sutiles pa-

entendido como un todo compuesto

rapetos curvos rematan en un volumen

por Pablo Engelman

La Capilla San Bernardo, de Nicolás Campodonico, es un recinto de gran carga espiritual y delicadeza constructiva que se posa en el horizonte del llano cordobés.

Ubicación: La Playosa, provincia de Córdoba, Argentina Autor: Arq. Nicolás Campodonico. Colaboradores: Arqs. Martín Lavayén, Soledad Cugno, Virginia Theilig, Gabriel Stivala, Tomás Balparda, Pablo Taberna, Gastón Kibysz. Asesores: Don Ambrogio Malacarne, Gustavo Carabajal, Arq. Roberto Paoli (aspectos litúrgicos). Ing. Carlos Geremía (cálc. estructural). Año de proyecto: 2010. Período de construcción: 20122015. Construcción: Arq. Jerónimo Silva. Superficie del terreno: 10.000 m2. Superficie cubierta: 92 m2. Fotografías: Nicolás Campodonico.

la reflexión sobre el valor de una obra.

y que sueña, una inmensidad parece

Planimetría en el paisaje.

D E

2 0 1 5

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metroweber 01 campodonico by Weber - Issuu