ngenium AGOSTO 2016 / Año 02 / N°3
de ilender
LO QUE AMAS
PASIÓN EN LO QUE ERES BUENO
MISIÓN LO QUE EL MUNDO NECESITA
PROPÓSITO
ilender PROFESIÓN
VOCACIÓN
POR LO QUE TE PAGAN
ESENCIA ILENDER La Puntualidad
REPORTAJE
Cadena de valor: Calidad
SERVICIO & CLIENTE 360º : Foco en el cliente
LA NOTICIA
Nuestro presidente ejecutivo fue nombrado el Líder Empresarial del Cambio y representó al Perú en Mónaco
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON SENTIDO Confirmación del futuro
EL TALENTO EVOLUCIONA, NUESTRA ESENCIA SE MANTIENE
CARTA DEL GERENTE GENERAL
CARTA DEL GERENTE GENERAL
Debemos tener presente, siempre, que la misión de ilender está enfocada en satisfacer a nuestros clientes, generando valor y desarrollando nuestro talento. ¿Es posible que toda la empresa, todas sus áreas de gestión y operación, todos los colaboradores, estemos enfocados en el cliente? No solo es posible, es imperativo, es lo más importante. Somos pieza clave en la cadena de producción de proteína animal: carnes y huevos. Y somos clave porque la calidad de las carnes y los huevos depende en buena medida, de la calidad de nuestros productos y servicios. Un pollo pasa de 40 gramos a casi 3 kilos en solo 40 días; una gallina pone un huevo diario en la mayoría de los casos, es decir, son la máxima expresión de producción de proteína de altísima calidad. Para que estos procesos productivos sean eficientes es necesario que toda la cadena esté muy bien organizada y controlada. Nosotros somos parte de esa cadena productiva y tenemos la responsabilidad de proveer productos de alta calidad en forma oportuna. Los clientes depositan su confianza en nosotros con la expectativa de que atendamos sus necesidades integralmente. Esto quiere decir, que funcionemos como un engranaje del reloj: perfecto. Esperan de nosotros que seamos una solución para que ellos puedan entregar sus productos: alimento para la población. Ahora bien, en ilender, ¿todos nos sentimos o nos vemos como parte de este proceso? ¿Conocemos cuál es la relación entre nuestra actividad y el pollo, el cerdo o el huevo que nuestro cliente produce? ¿Tenemos conciencia plena de que, independientemente del área de gestión u operación en la que trabajamos, nuestra labor está conectada con el cliente? Absolutamente todas las áreas y las personas de nuestra compañía están conectadas con el cliente, por lo tanto, debemos tener conciencia de la responsabilidad que reposa en nuestras manos. Tenemos la obligación de conocer con profundidad nuestra empresa, nuestro negocio, la actividad de nuestros clientes y cuán importante es lo que hacemos para ellos. No existiría una venta sin una gestión de compra de materias primas, sin una gestión de cobranza, sin un registro contable, sin la fabricación de un producto, sin el almacén, sin la tecnología que nos soporta y así por delante. Son muy importantes nuestros procesos; comunicarlos, implementarlos y certificarlos; sin embargo, más importante es cuestionarlos y proponer mejoras, pero siempre pensando en el cliente. Tenemos el reto de crecer, ampliar nuestra base de clientes, expandir nuestra frontera de negocios. Solo lo haremos con éxito si todos estamos enfocados en el cliente. En ilender, ¡el reto es constante! No perdamos de vista que nuestro reto principal es superar las expectativas de nuestros clientes, como manda nuestra misión. Sergio Gamio Bravo GERENTE GENERAL
2
CARTA DEL PRESIDENTE
Antonio E. Armejo Sánchez Presidente
Amigos queridos: En esta etapa de crecimiento apelo a su compromiso y a su entrega, estamos en un momento en el que el esfuerzo y el foco son necesarios para conseguir nuestras metas estratégicas. Somos un equipo que enfrenta retos constantes, que está acostumbrado a navegar con rumbo seguro, porque confiamos en nosotros y en nuestro modo de ser ilender. Nuestra planta es la más moderna del mundo en su tipo y automatizar los procesos nos reta a desafíos mayores; para lograr los niveles a los que estamos expuestos debemos estar dispuestos a crecer, a aprender, y a evolucionar manteniendo nuestra esencia, que es lo que hace la diferencia, eso es quienes somos, es el carácter de nuestra marca: Talento que genera valor constante, entonces generemos valor, cambiemos la realidad, cambiemos el mundo desde nuestro sitio, desde nuestra mejora constante, desde nuestras ganas de ser mejores, los mejores profesionales, pero sobre todo ¡las mejores personas! Adelante equipo, adelante líderes del cambio, que somos el grano de arena que cambia la playa, ¿y qué es una playa? Muchos granos de arena. Antonio Armejo Sánchez
3
LA NOTICIA
L
íderes empresariales por el cambio son las siglas del Premio LEC, se trata de un reconocimiento a la trayectoria empresarial de un líder que haya cambiado la realidad a partir de su trabajo como empresario, que a través de su ejemplo haya logrado una transformación del entorno, empezando por su ambiente y terminando por cambiar al mundo.
Ilender y Antonio compartieron con el mundo nuestra visión donde tenemos el reto de alimentar el futuro, porque somos el primer eslabón de la cadena, porque nosotros somos los responsables de optimizar la producción de proteína animal reduciendo los recursos a través de innovación tecnológica, tanto con nuestros productos como con los productos que representamos. Mostramos nuestra esencia ilender y la forma como compartimos con nuestro entorno nuestro progreso haciendo responsabilidad social en el centro del desarrollo sostenible: la educación. Que contribuimos con profesionales extraordinarios, que es gente de primera, porque se entrega y pone más de lo que se espera para solucionar los retos que nos presentan nuestros clientes. Porque somos gente que atiende gente por un fin superior. LEC y WEOY, son solamente un hito en la hoja de ruta que nos dice que las cosas están por buen camino. Sigamos avanzando confiando en nuestra forma de ser y de hacer. Sigamos apasionados por nuestro trabajo, seguros de nuestro rumbo y enamorados de los retos constantes. Hacemos que las cosas sucedan porque en ilender el talento evoluciona, nuestra esencia se mantiene.
Antonio Armejo, nuestro presidente ejecutivo fue condecorado como el líder empresarial del cambio 2016 en el Perú por la categoría: gran empresa; y como líder de líderes. Su trayectoria y su forma de ser y de trabajar han conseguido que, aunque en silencio y con perfil bajo, las instituciones más importantes reconozcan su legado, el legado que vivimos en ilender y que se refleja a través de nuestro trabajo a la industria entera, al Perú y al mundo al que atendemos hoy en catorce países de Latinoamérica y en breve en Norteamérica, Europa y Medio Oriente. Este premio confirmó que nuestro espíritu de servicio es el camino para lograr un mundo mejor, que la filosofía de mirar las necesidades de los demás para encontrar soluciones que de verdad logren mejorar realidades, es la correcta, que cuando hablamos de responsabilidad social y miramos a nuestro prójimo sin otro interés que hacer el bien, estamos por la ruta, que somos parte de una nueva historia. Mónaco: EY World Entrepreneur Of The Year (WEOY)
4
La realidad superaba toda expectativa, se trataba de la reunión de los empresarios más importantes del mundo, que venían a compartir experiencias, y que contaban a través de evidente éxito, que hacer las cosas bien y jugar correctamente el juego de los negocios, mirando al otro, sirviendo al otro, es la forma de conseguir progreso, de cambiar al mundo hacia un futuro de paz y donde la gente trabaje FELIZ.
• El jurado del Premio LEC 2016, que le dio este reconocimiento a nuestro presidente, estuvo integrado por destacados rectores como Fabiola León-Velarde (UPCH), Óscar Quezada (U. De Lima), Elsa del Castillo (UP), Ernesto Cavassa (U. Ruiz de Montoya) y Salomón Lerner (rector emérito de la PUCP).
Se trata de encontrar el propósito, pues una vez hallado el sentido del trabajo nos hacemos parte de la transformación, esto hace que nos apasionemos por lo que hacemos.
• El premio LEC es otorgado por EY y el Comercio. Antonio Armejo fue presentado por el Banco de Crédito del Perú.
Nuestra Misión
ARTÌCULO
LO QUE AMAS
PASIÓN EN LO QUE ERES BUENO
MISIÓN
PROPÓSITO
ilender PROFESIÓN
LO QUE EL MUNDO NECESITA
VOCACIÓN
POR LO QUE TE PAGAN
¿Cuál es mi misión?
¿Para qué trabajo?
Esta pregunta debemos hacérnosla 3 veces y contestar con mucha verdad. El ejercicio que propongo es un ejercicio muy personal y por tanto debe ser muy honesto. Mientras más sinceros seamos con nosotros mismos, más sinceros seremos con los demás, mientras sepamos más sobre lo que nos mueve, entonces entenderemos algunos “por qué” que nos
5
asaltan de cuando en cuando y que nos cuestionan la actividad que realizamos, la tarea que cumplimos, la vida que vivimos.
El primer entrevistado es nuestro Presidente Ejecutivo, el creador de ilender y el primer empleado de la empresa: Antonio Armejo Sánchez.
No sigas leyendo hasta que no hayas escrito las tres respuestas.
“Yo estoy aquí para servir, mi misión es formar gente, gestionar el talento para que nuestra cultura de servicio continúe tan efervescente y entusiasta como el primer día que se formó ilender, donde un grupo de optimistas enamorados de la avicultura nos lanzamos con el primer producto poniendo la bioseguridad en la agenda y cambiando la historia; mostrando una nueva forma de vender: buscando mejorar una realidad, mirando las necesidades para entregar soluciones reales, confiables. El espíritu de servicio nos ha puesto donde estamos ahora, con ética, respeto y compromiso. Mi misión es hacer que la esencia ilender brille con más fuerza cada vez, en cada uno de nosotros”.
¿Para qué trabajo? La primera respuesta será la más instintiva, la segunda tendrá una carga extra de reflexión, y la tercera será básicamente la respuesta real. Esa realidad es la que debemos analizar, porque el punto es encontrar el sentido de nuestro trabajo, y el sentido tiene que ver con nuestra misión. ¿Yo trabajo para ganar dinero? ¿Yo trabajo para que mi familia viva mejor y darle un mejor futuro a mis hijos? ¿Yo trabajo para contribuir a hacer un mundo mejor y así ser feliz? Existen motivaciones extrínsecas como la primera; motivaciones intrínsecas como la segunda; y motivaciones trascendentes como la tercera opción; mientras más identificados nos sintamos con nuestro trabajo, mientras entendamos para qué lo hacemos, mayor será nuestro compromiso y la motivación trascendente será la que gobierne nuestros actos. Los seres humanos somos una unidad y como tal debemos comportarnos, somos los mismos en el trabajo que en la calle, porque es lo natural y lo humano es que nos comportemos siempre igual. En ese sentido y regresando a todos los tratados de la antropología filosófica, el hombre solo puede ser feliz una vez que logra trascender y eso lo hace a través de servir a los demás. Entonces nuestra misión tiene un sentido muy fuerte que es: servir. En ilender tenemos la misión de satisfacer las necesidades de nuestros clientes con soluciones que generen valor, eso quiere decir, que somos socios estratégicos de nuestros clientes, que estamos en el negocio de las proteínas, que somos el primer eslabón de la cadena, que somos los responsables de que los animales de consumo lleguen a la mesa de los peruanos y de los catorce países a los que servimos, con proteína de la mejor calidad hecha a partir de innovación tecnológica que permite utilizar menos recursos. Bajo esa premisa cada uno de nosotros cumple una labor y tiene una misión, la tarea que planteamos ahora es definir cuál es tu misión.
6
ESENCIA ILENDER
E
La Puntualidad
s uno de los puntos más importantes de nuestra esencia, es uno de los retos más grandes de ilender, es la virtud más valorada y más reconocida. Solo los disciplinados logran la satisfacción de la victoria y pueden mirar el reloj sin remordimientos, con la mirada franca mostrando el camino, dando el ejemplo y explicando que no es muy complicado, lo único que se necesita es VOLUNTAD.
Jesús Odar, nuestro gerente de Planta Santa Clara comparte con nosotros algunos pensamientos, y reflexiones de quien respeta el tiempo ajeno y optimiza el propio.
A mi la puntualidad me motiva, me gusta mucho, porque además de mostrar respeto por los demás, es uno de los valores que me inculcaron mis padres. Yo siento que la puntualidad te otorga autoridad moral, pienso que tiene que ver con el compromiso, con la honradez, y con la honestidad. Cuando uno trata de enseñar con palabras, los resultados rara vez son satisfactorios, el cambio real se da cuando uno enseña con el ejemplo. Yo me siento muy feliz de transmitir acá en ilender los valores que me transmitieron en casa y además, compartirlos con el fundador de ilender Antonio Armejo. ¿Cómo lo hace? Todo mi tiempo está programado, por ejemplo, para tareas cotidianas preparo todo el día anterior, a mi me encanta el orden, me siento motivado planeando lo que haré al día siguiente y con quienes contaré. Esa sensación de paz cuando uno llega con el tiempo holgado no tiene precio.
REPORTAJE
Cadena de Valor: Calidad “Somos el primer y el último paso”
C
alidad más que un eslabón en la cadena, es una pieza clave dentro del proceso, el punto fundamental sobre el que descansa la confianza y la seguridad; es la garantía de que la promesa que le hacemos a los clientes se cumplirá consiguiendo sostenibilidad y continuidad para nuestra empresa.
sucedan; somos flexibles y trabajamos con criterio, pero hay puntos que debemos defender para conseguir nuestros objetivos como empresa, y suscribir nuestra máxima: el talento evoluciona, nuestra esencia se mantiene.
Como parte de nuestras políticas tenemos que hacer mejora continuas, y eso es de lo que trata nuestra labor. Nuestro trabajo en calidad respalda a los productos, somos los responsables de que todos nuestros productos cumplan con cada una de las especificaciones y supere las expectativas.
• Gestión de calidad, que se encarga de monitorear y supervisar todo el proceso, que empieza con la materia prima; continúa acompañando el trabajo de producción, fiscalizando que las áreas cumplan con los requisitos de orden y limpieza, que el personal esté debidamente capacitado, que los procesos estén validados y que los controles se realicen; y termina logrando que todo esto se evidencie en las certificaciones de calidad que sostiene la Empresa. Aquí trabajan: Mariella Céspedes, Maybee Rivera.
Aportamos a la organización el concepto de economía de los procesos, ya que con dedicación y disciplina buscamos minimizar los errores y las demoras para lograr un mejor uso del tiempo y de los recursos, lo que se traduce en productividad. Nuestra responsabilidad y dedicación es a prueba de balas, por eso buscamos la excelencia y nos respaldamos en nuestra política de Calidad que dice: estamos comprometidos con la Calidad e Inocuidad de nuestros productos y Servicios en cumplimiento de los requisitos legales correspondientes, basados en la mejora continua de nuestro sistema de gestión, para satisfacer las necesidades; y expectativas de nuestros clientes, y eso nos enfoca a trabajar mirando el presente; aprendiendo del pasado y pensando en el futuro. Somos un grupo de profesionales que ama su trabajo y que es feliz haciendo que las cosas
8
El área de Calidad se divide en:
• Control de calidad, es el primer y último eslabón de la cadena productiva, es el área responsable de analizar y dar luz verde a la entrada y salida de productos. Este equipo está conformado por: Yolanda Clemente, Yuli Caro, Ángela Zegarra, Zoila Herrera, Andrés Mejía, Jhonatan Córdova, Juan Carlos Cabrera, Karen Almonacid, Eduardo Camarena, Nancy Pariona, Romina Cárdenas y Wendy Lau. • Aseguramiento de calidad, es el área que se encarga de controlar que todo el proceso se lleve acabo de forma adecuada verificando aleatoriamente. Esta labor está a cargo de: Samuel Miguel y Erika Chuco.
Eduardo Camarena
Nancy Pariona
Yuli Caro
Antonio Armejo y equipo de Calidad
Karen Almonacid
Samuel Miguel
9
Responsabilidad Social con Sentido
RSC
C
Confirmación del Futuro
uando empezamos esta tarea teníamos mucha ilusión y bastante miedo, pero sobretodo teníamos un propósito, un modelo que demostrar: que el trabajo en conjunto del Estado, la Empresa privada y la sociedad civil, es posible y trae progreso. Por eso diseñamos un modelo en el que al trabajar en equipo, la ecuación de el resultado esperado: desarrollo sostenible. Nosotros habíamos investigado y entendimos que cambiaríamos el panorama si impactábamos en el punto de inicio, la base del problema que aquejaba la zona de Santa Clara: la deserción escolar secundaria. Y entonces nos pusimos manos a la obra y conseguimos que el proyecto se haga realidad, demostramos que con un presupuesto pequeño y con mucho compromiso, dedicación y pasión, se pueden cumplir las metas.
asumieron el compromiso de acompañar el proceso y apoyar a sus hijos para que logren los objetivos trazados. Mientras tanto, nosotros nos comprometimos a seguir dando lo mejor de cada uno y entregar nuestro trabajo para hacer que las cosas sucedan.
Este año cumplimos nuestra primera promesa, entregar los certificados a los profesores que forman parte del programa y así conseguir que suban en el escalafón magisterial y accedan a un nivel superior tanto profesionalmente como económicamente.
• Vamos avanzando con paso firme y seguro, +Futuro acaba de recibir la calificación de entidad perceptora de donativos por la SUNAT, una resolución que nos confirma que vamos por el camino correcto.
Pero el evento cumbre fue la Confirmación de nuestro programa con cada uno de los integrantes. Los doscientos doce alumnos, sus padres, y los doce maestros, firmaron un documento donde confirmaban su voluntad de pertenecer al programa y asumían su responsabilidad para con el futuro. Los alumnos se comprometieron a aprovechar las herramientas que les estamos entregando y a poner todo su optimismo y entusiasmo en aprender. Los profesores se comprometieron a recibir las capacitaciones y aprovecharlas de la mejora manera para poder enseñarles a sus alumnos de forma tal que la transferencia de conocimiento se lleve a cabo adecuadamente. Y los padres Antonio Armejo, Presidente de ilender; Melany Montoya, Directora de Contraloría y Gestión; Germán Zacarías Gutiérrez, Jefe de la agencia municipal de Santa Clara.
Estamos cambiando vidas, formas de pensar, haciendo que el mundo cambie a partir de mostrarle a las personas que los logros se consiguen con esfuerzo y dedicación, que para obtener algo hay que enfocarse y trabajar duro, una vez conseguida la meta, siempre se quiere más; les enseñamos que el reto es constante y que el talento evoluciona pero que la esencia se mantiene, porque hacemos responsabilidad social con sentido, con un propósito, hacer que nuestro mundo sea un lugar mejor, construido por personas buenas que persiguen sus sueños con trabajo bien hecho.
• El Ministerio de Educación por medio de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL #6, nos ha renovado la confianza con la Resolución Directoral 06573 para seguir con el programa de intervención educativa ilender Más Futuro el 2016. Luis Gutiérrez, Gerente de Logística; Dina Aguirre, Tutora 2do “A”, Carlos Chirichigno, Gerente de Operaciones de planta Santa Clara, y Ramiro Ruíz, Gerente de Almacén y Distribución, entregando certificado.
Karla Poggi, Gerente de Comunicación Institucional y Responsabilidad Social, con los alumnos beneficiados.
10
SERVICIO & CLIENTE
E
360°: Foco en el cliente
n ilender vivimos nuestros valores y los transmitimos, somos comprometidos, éticos y respetuosos por eso vivimos dentro y fuera la esencia ilender y eso se ve reflejado en todo lo que hacemos.
360° es la forma de vivir los valores ilender CON FOCO EN EL CLIENTE. Se trata del servicio personalizado que les brindamos a nuestros clientes en toda su cadena de producción, con asesorías técnicas para ayudarlos a mejorar su productividad con el fin de que consigan bajar sus costos y ofrecer sus productos a precios más accesibles a todos los peruanos y los consumidores de los catorce países de Lantinoamérica que atendemos.
Equipo Comercial
Equipo de Almacén y Distribución
Pero, ¿cómo es 360° dentro de ilender?, Nosotros somos el soporte, trabajamos bajo estándares de calidad extrema que nos hace totalmente seguros y conseguimos que nuestro equipo comercial salga a vender con total confianza de que lo que promete a los clientes con respecto a nuestros productos es totalmente cierto y más. Todos trabajamos para que nuestros compañeros puedan llegar a los clientes con productos que logren ganar su confianza, así abren las puertas de sus compañías para que los podamos asesorar profesional y técnicamente, y ese círculo de 360 grados se cierra cuando ellos se fidelizan con nosotros y nos convertimos en parte de su cadena de valor.
Equipos de Mantenimiento y Producción
Porque en ilender trabajamos para alimentar el futuro y hacer que este mundo sea un mejor lugar. Estamos comprometidos y estamos para servir. Eso es ilender, eso somos nosotros.
11
PROMOCIONES + PUNTOS
• CARLOS CALLE, SUB GERENTE DE ADM & FIN - LABOT, ASCENDIÓ A GERENTE DE ADM. & FIN. ILENDER BOLIVIA • GERARDO DEZA , AUXILIAR DE CONTABILIDAD, ASCENDIÓ A ASISTENTE DE CONTABILIDAD ILENDER PERU • MARTÍN ALLAUCA, ANALISTA CORP. DE ADM. & FIN.., ASCENDIÓ A JEFE DE ADM. & FIN. LABOT
CIGUEÑA EN CASA 1
4
2
5
3
6
1 2 3
Almudena Mendoza Lino Nació el 08/04/2016 Mamá: Verónica Lino Fabian Bellatin Yong Nació el 14/06/2016 Papá: Ricardo Bellatin Grecia Pacheco Nació el 14/06/2016 Papá: Joel Pacheco
4 5 6
Marcel Prudencio Nació el 14/05/2016 Mamá: Nancy Pariona Ariana Santos Nació el 28/01/2016 Papá: Juan Santos Ricardo Briceño Nació el 28/01/2016 Mamá: Leticia Marquina
HOMENAJE A CUETO Rendimos homenaje al más grande centro campista, al poeta que escribió los versos más gloriosos en la historia de nuestro fútbol: el gran CÉSAR CUETO VILLA. Compartimos una cena de gala con los personajes más destacados del futbol peruano acompañados de algunos de nuestros clientes y también fuimos parte del vibrante y emotivo partido de despedida que se llevó a cabo en el estadio Nacional.