Máster en Contuinidad de Negocio

Page 1

EALDE Business School

Máster en Continuidad de Negocio.

1


Contenido Introducción.

EALDE Business School

1. ¿Por qué estudiar este máster? 2. ¿Qué voy a aprender? 3. ¿A quién va dirigido? 4. Plan de estudios 4.1 Trabajo Fin de Máster 4.2 Ventajas de nuestra metodología 4.3 El método online 5. Claustro 6. Proceso de admisión 7. Preguntas frecuentes

2


Máster en Continuidad de Negocio

ISO 31000 o las directrices del BCI (Business Continuity Institute). Además, el temario transmite habilidades para la identificación y tratamiento de riesgos disruptivos derivados de nuevas legislaciones, cambios económicos o climáticos.

EALDE Business School

El Máster en Continuidad de Negocio es un programa formativo innovador que permite obtener un título propio expedido por EALDE

Se trata de un máster ideal para gestores de riesgos, o interesados en

Business School. El máster online aborda integralmente todos los

la materia, que quieran especializarse en un área en auge como es la

elementos relacionados con la gestión de los riesgos que comprometen la continuidad de los negocios. El programa responde así a una creciente necesidad de las empresas de contar con profe-sionales especializados en este tipo de riesgos.

El objetivo del Máster en Business Continuity es capacitar al alumno para liderar la gestión y mitigación de los riesgos empresariales que pueden interrumpir la actividad esencial de las empresas. Por ello, el plan de estudios aborda los conceptos generales de la continuidad de negocio y ofrece un enfoque práctico para que sean aplicables a la reali-dad empresarial.

La formación online permite dominar estándares como ISO 22301,

1


EALDE Business School

1. ¿Por qué estudiar este máster?

De esta forma, el programa transmite habilidades para elaborar

Estudiar el Máster en Continuidad de Negocio permite adquirir un

Junto al temario oficial, el máster online en continuidad de negocio faci-

perfil cualificado muy valorado actualmente por las empresas y

lita el acceso a un curso en habilidades directivas y a un curso de inglés.

organizaciones. El alumno titulado será capaz de liderar planes y estra-

El calendario académico, por su parte, está diseñado para permitir al

tegias de continuidad de negocio, y ayudar a su compañía a recuperarse

alumno conciliar su vida laboral y profesional con los estudios.

avanzadas para la evaluación y valoración de riesgos.

rápidamente de las incidencias que pueden paralizar su actividad. Todos los contenidos del programa online en business continuity son

El Máster en Continuidad de Negocio es único en el mercado forma-

impartidos por reputados profesionales del sector del riesgo en

tivo hispanohablante, por lo que aporta ventajas diferenciadoras para

España, y se imparten mediante una innovadora metodología basada en

los profesionales.

el aprendizaje a partir de casos prácticos.

2

análisis de impacto en el negocio (BIA) o utilizar técnicas estadísticas


2. ¿Qué voy a aprender?

3. ¿A quién va dirigido?

Al finalizar el Máster en Continuidad de negocio online serás capaz de:

Este máster online está especialmente dirigido a:

• Planificar y liderar planes de continuidad de negocio de acuerdo a

• Ingenieros, auditores internacionales, analistas financieros, ger-

EALDE Business School

las directrices de la norma ISO 22301, ISO 22300 e ISO 22317. • Conocer los principios de la gestión de riesgos y saber elaborar modelos de madurez. • Realizar Análisis de Impacto del Negocio (BIA) de forma práctica. • Aplicar técnicas de ISO 31000 para evaluar los riesgos que comprometen la continuidad del negocio. • Conocer el estándar BCI (Business Continuity Institute) de continuidad de negocio. • Identificar los procesos y activos esenciales de la actividad empresarial.

entes de seguros. • Profesionales que busquen especializarse en las normativas y buenas prácticas para diseñar e implantar planes de continuidad de negocio. • Gerentes de riesgos que quieran ampliar sus conocimientos en el ámbito de la continuidad de negocio. • Directivos que quieran implementar el pensamiento basado en riesgos en sus organizaciones. • Auditores internos que deseen especializarse en los Sistemas de Gestión de la Continuidad del Negocio. • Cuadros medios o técnicos que busquen un salto profesional y quieran aportar a su empresa la gestión del riesgo bajo las normativas ISO 31000 e ISO 22301. • Consultores en sistemas de gestión y analistas de riesgos.

3


EALDE Business School

“EALDE traslada este método contrastado y participativo a la red de forma sencilla y práctica; y permite establecer lazos con compañeros de países y culturas diferentes.” Enrique Farrás, Director de EALDE Business School

4


4. Plan de estudios

• Eventos, Probabilidad y Consecuencias. Técnicas y herramientas ISO 31010 • Modelos de Madurez. Auditoría y Asesoramiento • Caso Práctico

Curso 1. Introducción a la Gestión de Riesgos.

EALDE Business School

• Introducción a la Gestión del Riesgo. Consideraciones Generales, Actores, Perspectivas • La Gestión de Riesgos: Modelos ERM en Banca y Project Management • ISO 31000:2018. Principios y Directrices de la Gestión de Riesgos • Caso Práctico

Curso 4. Introducción a la continuidad de negocios. • Fundamentos de la continuidad de negocio. Conceptos generales • Sistemas de gestión de continuidad de negocio. Estándares de continuidad de negocio (BCI – ISO 22301) • Objetivos de la continuidad de negocios. Necesidades, expectativas y alcance de la continuidad de negocios • Caso práctico

Curso 2. Conceptos Generales de la Gestión del Riesgo. • Conceptos Básicos y Clasificación de Riesgos

Curso 5. Plan de continuidad de negocios.

• Identificación y Caracterización de Riesgos. Matrices de riesgo

• Análisis de impacto en el negocio (BIA) y evaluación del riesgo

• Valoración, Tratamiento, Seguimiento y Revisión de Riesgos

• Estrategias de continuidad de negocio.

• Caso Práctico

• Planes y procedimientos de la continuidad de negocio. • Caso práctico.

Curso 3. Proceso de Evaluación del Riego. • Unidad de Evaluación del Riesgo. Objetivos y Procesos

Curso 6. Técnicas de identificación de riesgos. • Análisis de Contexto Externo. 5


• Caso Práctico.

4.1 Trabajo Fin de Máster

Curso 7. Técnicas de análisis y valoración.

El programa formativo incluye la realización de un proyecto final que

• Mapas de Calor.

tiene por objetivo poner en práctica todos los conocimientos adquiri-

• Análisis Multicriterio AHP.

dos durante el Máster. El alumno dispondrá de un tutor que le acom-

• Análisis Costo/Beneficio.

pañará a lo largo del mismo, ayudándole en los diferentes aspectos del

• Caso Práctico.

proyecto.

• Técnicas para la obtención de puntos de vista.

EALDE Business School

• Estadística Descriptiva.

Curso 8. Principales Daños derivados de los Riesgos Diruptivos. • Reputacionales • Financieros y regulatorios • Contractuales • Caso Práctico. • Caso Práctico

Trabajo Fin de Máster (TFM).

6


EALDE Business School

4.2 Ventajas de nuestra metodología

7


Las principales escuelas de negocio utilizan como medio de enseñanza el método del caso.

Este método crea un entorno en el que los participantes aprenden a encarar dificultades, problemas con incertidumbre, discutiendo e in-

EALDE Business School

tegrando el trabajo de varias personas para llegar a una comprensión de situaciones concretas, impensable en solitario. Los participantes son emplazados a trasladarse a situaciones reales de la empresa, a pensar como verdaderos directivos y a tomar decisiones estratégicas.

Nuestra metodología ofrece las siguientes ventajas: • Un máster que se adapta a cualquier situación familiar y profesional. • Flexibilidad de horario para distribuir tu tiempo de forma eficiente. • Aprendizaje directo de profesores con experiencia ejecutiva en grandes empresas. Intercambio intensivo de experiencias y networking con otros compañeros. • Aprender haciendo: Dedicarás tu tiempo a discutir casos prácticos y no al estudio de teoría. Uso de casos de empresa reales y recientes para su estudio.

8

• La garantía de una titulación expedida por EALDE Business School.


4.3 El método online Toda la experiencia formativa se realiza a través de Internet mediante el portal de formación de EALDE. El alumno tiene acceso a la docuEALDE Business School

mentación, participa en los foros, usa el resto de las herramientas de formación y realiza las pruebas de evaluación.

Las clases tienen una duración semanal. Se necesitan del orden de 8 a 10 horas de trabajo a la semana. La sistemática que proponemos facilita la comprensión y reflexión individual y en grupo de los temas.

El participante goza de flexibilidad ya que no tiene que amoldarse a un día y una hora concretas, sino que lo adapta a su mejor conveniencia haciendo compatible la dedicación al Programa con la vida familiar y profesional.

9


5. Claustro

Cristina Fernández Crespo Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Gestión y Dirección Financiera y

Sergio Simón Quintana

Postgrado en Contabilidad Avanzada.

EALDE Business School

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Posgrado en Estadística aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Sergio Díaz Canosa European Financial Advisor (EFA) y MBA Executive por ICADE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de A

Mariano Blanco Gema

Coruña.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM. Licenciado en Derecho por la UNED. Máster en Comunicación y Recursos

Daniel José María Caridad López

Humano por IESE.

Licenciado en ADE por CUNEF y en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad Complutense, Máster en Banca y Finanzas.

10


EALDE Business School

Roberto Castro

Cristina Ochoa García

Máster en Administración y Dirección de Empre-

Cristina Ochoa es profesional especializada en

sas (MBA), Máster en Riesgos y Seguros. Licencia-

los sectores de Medioambiente, Sostenibilidad y

do en Química.

Salud.

Ainoa Celaya Luna

Josep Lledó Benito

CEO de Lunamic, es ingeniera de telecomuni-

Doctor en Estadística y Optimización por la Uni-

cación especialidad en Comunicaciones e inge-

versitat de Valencia (con Premio extraordinario).

niera técnica de telecomunicación especialidad en Sonido e Imagen.

Laura Arenas Dreger

Sergio A. Ruano Villamarín

Economista especializada en la gestión de riesgos y

Corredor de seguros orientado a empresas desde

especializada en modelación cuantitativa.

el año 2008 y consultor de riesgos. Desarrollo proyectos relacionados con el pensamiento basado en riesgo.

11


EALDE Business School

Pedro Mirete

Enrique Serrano

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresari-

Licenciado en Administración y Dirección de

ales, Máster en Economía Financiera y Executive

Empresas por ICADE y Máster en Finanzas por la

MBA. Asesor financiero independiente.

Universidad Comercial de Deusto.

Miguel Ángel Pérez García

Jorge Herranz

Ingeniero Superior en Informática por la Univer-

Durante mas de 18 años dedicado al mundo de la

sidad Politécnica de Alicante, con especialidad en

seguridad y salud laboral como consultor profe-

Automática y Robótica.

sional para una importante empresa internacional española (FREMAP/PREMAP SEGURIDAD Y SALUD).

Antonio José Segovia Henares Ingeniero Informático, e Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.

12


6. Proceso de admisión Para poder acceder a un máster online de EALDE Business School es

EALDE Business School

necesario contar con un título universitario o contar con experiencia profesional de cinco años en tu sector. El proceso de admisión es el siguiente:

· Envío de la Solicitud de admisión. Disponible aquí. El candidato ha de incluir su información académica y experiencia laboral para su posterior evaluación.

· Entrevista telefónica con un coordinador del Departamento de Admisiones. Orientada a conocer con mayor exactitud el perfil profesional del candidato.

· Valoración del Comité Académico. Un comité de expertos valora si el solicitante cumple los requisitos para acceder al máster y, en su caso, ser beneficiario de plaza y beca.

13


· En caso de que el comité emita una resolución favorable, la persona responsable de su expediente le orientará para iniciar el proceso de matrícula.

SOLICITA ADMISIÓN

7. Preguntas frecuentes • ¿Cuánto dura el Máster?

EALDE Business School

El máster tiene una duración de 12 meses.

• ¿Cuántas horas semanales es necesario dedicarle? La intensidad de trabajo al alumno es variable. De media se precisan de 8 a 10 horas de trabajo y estudio semanales.

• ¿Cómo se evalúa al alumno? La evaluación es permanente a través de la participación en las clases virtuales. El proyecto final tiene una evaluación especial.

• ¿Y después del Máster? Al graduarte tendrás acceso a la Agrupación de Antiguos Alumnos de EALDE.

• ¿Es necesario viajar a España? No es obligatorio viajar a España. 14


• ¿Cómo solicitar la admisión? Rellenar los formularios de admisión es el primer paso para ser alumno de EALDE. Puedes acceder a ellos a través de Internet clicando aquí.

• ¿Cómo contactar? Para cualquier duda sobre este programa puedes contactar por email EALDE Business School

con el Departamento de Admisiones en la dirección de email admision@ ealde.es.

• ¿Qué titulación recibiré? Al finalizar el máster el alumno recibe un título propio, expedido por EALDE Business School.

15


16

EALDE Business School


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.