Consejos de Seguridad en Pirotecnia
PyroSmart Mexico
El primer capítulo del libro ‘Manufactura de Pólvora Negra, pruebas y optimización’ de Ian von Maltiz no obstante de haber sido escrito en 1997 encierra una serie de puntos sobre seguridad que siguen siendo vigentes. #seguridad Por lo mismo trataré de traducir sus consejos agregando algunos comentarios que en PyroSmart hemos encontrado o desarrollado. La seguridad finalmente es el aspecto más crítico e importante que debemos preservar y nunca están por demás nuevas opiniones y experiencias. Es importante mencionar que “Pólvora” o “Pólvora Negra” tienen una acepción o significado de “mezcla pirotécnica” para este artículo. No creemos que PyroSmart sea de ninguna manera un modelo de seguridad o eficiencia tan solo queremos compartir nuestros conocimientos y visiones con el fin de encontrar criticas o propuestas que nos ayuden a mejorar y si nuestra experiencia puede ser útil para prevenir un accidente en cualquier empresa ¡enhorabuena! Sentiremos que valió la pena esta aportación. A modo de reflexión es necesario compartir que a días de la primera edición de este artículo en PyroSmart se sufrió un serio accidente. Consejo de Seguridad # 1 – Lo pequeño es hermoso Lo pequeño es hermoso desde el punto de vista de seguridad. Cualquier accidente con una pequeña cantidad de pólvora o cualquier otro tipo de artefacto pirotécnico/mezcla explosiva tendrá consecuencias menos devastadoras que un accidente con cantidades más grandes. Esto no necesariamente significa que las probabilidades de un accidente se reducen con cantidades más pequeñas – solo que el impacto negativo es menor. Echemos un vistazo a algunas de las consecuencias de un accidente relacionado con una mayor cantidad de material pirotécnico o explosivo. Puede ocasionarse una explosión más grande. Puede ocasionarse un incendio más grande. Puede ocasionarse un accidente más sensible a otros. Una explosión más grande o fuego aumentan la probabilidad y la gravedad de las lesiones. Muchos accidentes pirotécnicos letales fueron causados por grandes cantidades de materiales encendidos o activados de forma inesperada. Lamentablemente, y de