¡Quiero trabajar en la Escuela Pública! PASADO NEFASTO PRESENTE DE LUCHA
o Inventamos o erramos
fUTURXS MAESTRXS agrupación docente estudiantil
simón rodríguez en la Corriente Popular Juana Azurduy
¡Quiero trabajar en la Escuela Pública!
Si tenés el 70 % de la carrera, podes cubrír suplencias en escuelas públicas. Estas suplencias, a la vez, te sirven para acreditar tus residencias.
¡Ojo! no te comas el verso de que son residencias SUBSIDIADAS. Para anotarte en el listado de emergencia, tenés que seguir éstos pasos:
Ir a Esmeralday55,las entre las 10:00 y las 15:00hs. y llevar: 15:00 hs y llevar: Original y y 1 y 2 hoja D.N.I. Original Fotocopia Fotocopia YA TE RECIBISTE: CERTIFICADO DE TÍTULO EN TRÁMITE SOS ESTUDIANTE: CERTIFICADO DE MATERIAS APROBADAS
título secundario SI SI
luego de anotarte en el listado, tenés que ir a paseo colón 315 donde funcionan las juntas Una vez que termines los tramites anteriores, te vas con TODOS los papeles que te dieron a la sede del dístrito que hayas elegido. Distrito
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21°
Dirección
Av. Presidente Quintana 35 Av. Pueyrredón 630 Constitución 1839 Suárez 1131 Montes de Oca 455 Humberto Primo 3187 Cnel. Apolinario Figueroa 651 Avda. La Plata 623 Güemes 4615 Moldes 1854 Avda. Carabobo 253 Caracas 48 Manuel Artigas 5951 Bolivia 2571 Carbajal 4019 - 1º piso José Cubas 3789 Bahía Blanca 4025 Segurola 1104 Cnel. Pagola 4181 Fonrouge 346 Cnel. Chilavert 6090
¿ qué es la ficha censal?
Es muy importante para nuestro trabajo como docentes. este número certifica que somos trabajadorxs del estado y que cumplimos con los requisitos para serlo.
¿cómo la tramito? 1- En la 1er escuela que estes, pedile a los directivos que te den un certificado para iniciar el trámite de la ficha. 2- Te vas a la Dirección Administrativa Docente (DAD) con los siguientes papeles:
constancia del lugar de trabajo • DNI original y 2 fotocopias • constancia de CUIL ES OBLIGACIÓN DE LA ESCUELA PERMITIRTE HACER EL TRÁMITE EN TU HORARIO LABORAL. Ahí te dan turno para el Hospital Rawson y los formularios necesarios para continuar el trámite. 3- Te presentas el día del turno a las 7:00hs. en el Rawson para realizar el apto Psicofísico. (Si usas anteojos llevalos, cuidate la voz así no sos unx más de los que rebotan) 4- El apto llega al Dístrito o a la escuela donde estés trabajando junto a la constancia de designación en el cargo. Tené paciencia, tarda POR LO MENOS 3 meses. Si, pasado ese plazo, no llego la constancia, hace el reclamo a la DAD. 5- Con los papeles que dieron en la DAD (Punto 2), pedis turno por intenet para la averiguación de antecedentes penales: www.dnrec.jus.gov.ar 6- Con el certificado de antecedentes penales y el apto psicofísico, pedis turno por mail a: tramiteficha@buenosaires.gov.ar Una vez asignado el turno vas al Mercado del Plata con la siguiente documentación: Apto psico-físico • constancia de estado civil • Constancia de designación en el cargo y su anexo • Título o en su defecto, constancia de título en trámite más título secundario • DNI y fotocopia • Certificado de Reincidencia • Ultimo recibo de sueldo o constancia de prestación de servicios 7-Felicitaciones, le ganaste a la burocracia estatal.
direcciones útiles: Dirección de Administación Docente
Ministerio de Educación C.A.B.A. Paseo Colón 255 Servicio de Orientación al Docente
• 1° Centro/Retiro/Congreso • 2° Once/Caballito/Palermo • 3° Monserrat/Constitución/San Cristóbal • 4° Barracas/La Boca/SanTelmo • 5° Pq Patricios/Barracas • 6° Once/Almagro/Boedo • 7° Caballito/ Villa Crespo • 8° Caballito/Almagro/Pq Chacabuco • 9° Palermo/Belgrano • 10° Belgrano/ Nuñez/Saavedra • 11° Flores/Floresta • 12° Flores • 13° Mataderos/Parque Avellaneda • 14° Paternal/ Chacarita/Agronomía • 15° Villa Urquiza/Saavedra • 16° Villa Devoto/Villa Pueyrredón • 17° Villa Devoto/Villa del Parque • 18° Liniers/Floresta • 19° Pompeya/Soldati • 20° Liniers/Mataderos/Villa Luro • 21°Lugano
agrupación docente estudiantil
¡Quiero trabajar en la Escuela Pública!
Dirección General de Educación. Esmeralda 55
Funcionan las direcciónes de las distintas áreas
Mercado del Plata. Carlos Pellegrini 211. Hospital Rawson. Amancio Alcorta 1502.
simón rodríguez agrupación docente estudiantil simón rodríguez
¡Quiero trabajar en la Escuela Pública! LISTADOS-juntas-PUNTAJE INSCRIPCIÓN A LOS LISTADOS Complementario Si recién te recibís, en marzo te tenés que inscribir para trabajar a partir de abril de ese mismo año. Te anotas una sola vez.
Oficial
En abril se realiza la inscripción de lxs docentes para las suplencias del próximo año. Tenés que anotarte todos los años.
Para inscribirte en cualquiera de los dos, tenes que presentar los siguientes papeles por duplicado: Partida de Nacimiento D.N.I Título (fotocopia legalizada) con el que aspira a desempeñarse en el cargo. Si no tenes el título oficial, lleva el certificado de título en trámite y el título secundario. Otros títulos (fotocopia legalizada). Cursos y otros antecedentes culturales.
NO TE OLVIDES LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN.
SON 3
LOS PODES BAJAR DE INTERNET.
licencias
Juntas
El ingreso a la docencia se regula a través de las Juntas de Clasificación Docente. Estas juntas son las encargadas de valorar los antecedentes de cada inscripto, otorgarles un puntaje y armar los listados de cada asignatura o cargo según un orden de mérito. A fines del 2011, el macrismo impuso una reforma al Estatuto por la cual las Juntas (y la intervención de los representantes electos por los mismos docentes) desaparecen, dejando en manos de una dependencia del Ministerio de Educación porteño todo lo referido a ingreso, promociones y puntajes de los docentes. Tu título de Maestrx te habilita para anotarte en las siguientes áreas: PRIMARIA ADULTOS Maestrx de grado Maestrx de Ciclo Maestrx de Centros Educativos ESPECIAL Maestrx: domiciliario y hopitalario, de grado de recuperación, de discapacitado motor. Asistente celador. Preceptor. SUPERIOR Y MEDIA Preceptor, Psicología, Lengua y Literatura, Historia, Filosofía, Fundamentos de la Educación, Matemática. SOCIOEDUCATIVA Programas: M+M, Medios en la Escuela, Puentes Escolares, Red de Apoyo a la Escolaridad, Aceleración, Nivelación, Centros Educativos, PAEBYT, Contextos de Encienrro.
Docente: 9 pts específicos Habilitante: 6 pts CURSOS TÍTULO BÁSICO Tope anual: 0,6 En el Artítulo Nº 17 del Supletorio: 3 pts Tope total: 6 no específicos
puntaje
0,003 puntos x hora cátedra 0,004 puntos x hora cátedra del CEPA 0,0015 puntos x hora cátedra 0,002 puntos x hora cátedra del CEPA
Estatuto del Docente se indica como se Jurisdicción Oficial. Total En cualquier 0,10 puntos por año ANTIGÜEDAD obtiene el valor final OTROSTopeTÍTULOS total: 6 Tope total: 9 o nivel en la CABA. en el área En el área0,45 del puntaje de un por año. docente, el mismo es SOBRESALIENTE: 1 pt una suma de varios mUY BUENO: 0,5 pts ANTECEDENTES CULTURALES CONCEPTO Tope total: 6 Se valoran los últimos tres BUENO O INFERIOR: Sin puntaje valores.
agrupación docente estudiantil
¡Quiero trabajar en la Escuela Pública!
simón rodríguez
El régimen de licencias es el mismo para todxs lxs docentes (titulares, interinos, suplentes) excepto el artículo 70 incisos G, H, I, J, V y el artículo 71. Para gozar de las licencias y justificaciones previstas en el artículo 70 incisos A, B y E deberán acreditarse 30 días continuos o discontinuos, trabajados en el año de desempeño o en el inmediato anterior, en cualquier cargo. Para acceder a las licencias previstas en los incisos K y T, deberán acreditar 90 días hábiles continuos o discontinuos en el año de desempeño o en el inmediato anterior en cualquier cargo.
CEMET RAWSON Ahí podés justificar la solicitud de atención domiciliaria, los aptos Tienen como finalidad agilizar y facilitar el trámie de médicos pre-ocupacionales (ficha censal), las licencias de corto justificación de licencias médicas. Ahí podés tratamiento (Art. 70a), las licencias de largo tratamiento (Art. justificar los artículos 70a, 70ch y 70e. Para 70b), licencias por salud mental, primer período de maternidad concurrir al CEMET indefectiblemente necesitas un (Art. 70ch), licencia por familiar enfermo (Art. 70e). certificado médico de tu profesional tratante. Necesitás un turno previo que debés solicitar antes de tener que presentarte en la escuela y no debe sobrepasar el día de reincorporación. Podés solicitarlo por internet en www.mibuenosairesweb.gob.ar o por teléfono llamando al 147 (opción 3 y luego 5).
Para tener en cuenta: Tenés que comunicar la situación la situación de enfermedad a la escuela dentro de la primera hora de tu jornada de trabajo. Hay que tener en cuenta los días de licencia ya usados. En caso de licencia por familiar enfermo, debe constar en la Declaración Jurada de Familiares a Cargo y ajustarse el vínculo al grupo familiar conforme al artículo 70E. Para el reintegro, el primer día hábil inmediato a la finalización del reposo, debés presentarte en la escuela y entregar a la conducción el certificado médico original. En el dorso no te olvides firma, aclaración y número de DNI, y de hacer firmar en una copia el recibido. El certificado, además de ser original, debe tener : • tu nombre y apellido. Si la licencia es por familiar, su nombre, apellido y parentesco • diagnóstico o indicación clara y precisa de los síntomas • tiempo de reposo indicado en cantidad de días • constancia expresa de que, finalizado el reposo, podés reintegrarte a tus tareas consignando taxativamente la frase "alta médica" • firma y matrícula del profesional médico interviniente
70a - Afecciones comunes. 70b - Enfermedad de largo tratamiento. 70c - Accidente de trabajo. 70ch - Maternidad. 70d - Adopción. 70e - Familiar enfermo. 70h - Licencia gremial sin goce. 70s - Fuerza mayor. 70t - Razones particulares. 70u - Donación de sangre. 70v - Mesa examinadora. 71 - Cargo de mayor jerarquía. 73 - Continuidad pedagógica.
agrupación docente estudiantil
simón rodríguez
¡Quiero trabajar
en la
Escuela Pública!
Siendo parte de la Corriente Popular Juana Azurduy, tomamos el nombre de Simón Rodríguez, como otro de los exponentes de las luchas por la independencia y la soberanía de Nuestra América que también ha sido desplazado de la historia. Nos referenciamos y reivindicamos con su línea de pensamiento, nos apropiamos y resignificamos su concepción de la educación como una praxis popular y emancipadora, un hacer revolucionario, un derecho innegable pero a la vez negado. Comprendemos la implicancia política de la práctica educativa, en la que el y la docente debe ser activo y reflexivo, involucrado y comprometido con los barrios, considerándose un formador de sujetos libres y soberanos. Esta concepción de la educación y esta lógica de construcción que defendemos e impulsamos, entra en disputa con las políticas neoliberales que se sostienen desde la última dictadura en nuestro país, y que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se manifiestan en el desmantelamiento de lo público a través de recortes presupuestarios. Estas acciones se materializan en las pésimas condiciones edilicias, la falta de escuelas, el cierre de grados, la falta de equipos de orientación escolar, el vaciamiento de los institutos de formación docente, el cierre arbitrario de espacios democráticos de decisión y participación como las juntas de clasificación, entre otras. Sin embargo, pese a todas estas falencias, el sector privado se ve año a año más beneficiado por los subsidios que el gobierno le provee en detrimento al de las escuelas públicas. Frente a esta situación que oprime y excluye a una gran parte de nuestro pueblo, nos movilizamos para detener el avance de estas políticas, intentando superar la mera resistencia y apostando a una transformación del sistema educativo. Con este horizonte, desarrollamos distintas prácticas que, por un lado vinculen a las escuelas con las realidades del territorio en que se encuentran y por otro, que construyan y consoliden un movimiento de base tanto docente como estudiantil. Para esto, motorizamos un espacio de educación popular en la villa 21-24 de Barracas (Colectivo Cultural La Andariega), articulado con el trabajo de las escuelas de la zona, y un espacio de educación y cultura popular en la Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte. A su vez participamos de las asambleas distritales, los sindicatos y los centros de estudiantes de los institutos de formación docente
Acercate, participá.
construyamos juntxs una educación emancipadora
agrupsimonrodriguez@gmail.com
/lasimon.rodriguez
agrupación docente estudiantil
simón rodríguez en la Corriente Popular Juana Azurduy