“Dios no llama a los mejores, Dios llama a los obedientes”
Jueces 6:1-16 Introducción En el tiempo de los jueces se repetía un patrón de conducta en Israel. Israel pecaba. Dios los entregó en manos de sus enemigos. Claman por arrepentimiento. Redención ¡Dios levanta a un juez! En esta ocasión los invasores eran los madianitas. Era tal el asedio que Israel tuvo que irse a vivir a las cuevas, los montes, cavernas, “los lugares fortificados”. Los madianitas atacaban y destruían los frutos de la tierra las ovejas, bueyes, asnos. Israel pagó la consecuencia del pecado. Satanás arrasa con todo lo que tenemos cuando vivimos en desobediencia delante del Señor. Los madianitas desbastaban la tierra. V.6 Los hijos de Israel clamaron a Dios “Reconociendo que habían pecado”. Enseñanza: “Si tú clamas, Él te responde”. V.8 Isaac creció y fue destetado. La tradición israelita fomentaba una fiesta tras desatarse este acontecimiento. “Yo también lo hice con Rut” (broma). V.9 Dios envió un varón profeta que les RECORDÓ que Dios los sacó de Egipto, de casa de servidumbre, para llevarlos a una nueva tierra. V.10 ¿Por qué Israel vive calamidades? Siguieron a los dioses amorreos y no obedecieron su voz.
Desarrollo V.11 el ángel de Dios busca al libertador, al jefe, al líder para ayudar y liberar al pueblo. Gedeón hijo a Joás abiezerita. ¡Recuerda! Dios no busca a los mejores, busca a los obedientes. Sacudía el trigo (trabajador). Gedeón Prudente y no le gustaba buscar problemas (escondía el trigo). V.12 El ángel le dijo a ese trabajador y escondedor de trigo. “El Señor está contigo varón esforzado y valiente”. Me imagino que diría ¿Quién? ¿Yo? ¿Estás seguro? V.13 Respuesta de Gedeón, características: ∗ Duda de la palabra del ángel. ∗ Duda de él mismo. Si el Señor estuviera con nosotros, ¿Por qué nos ha sobrevenido esto? Duda de la palabra y el poder de Dios. Gedeón afirma “estamos desamparado” V.14 Dios seguía viendo a un líder y veía lo que Gedeón veía de si mismo. Dios te ve como un líder, como siervo, como un general. No digas que no vales, claro que vales y Dios te lo dice en esta mañana. ¡Ve con tu fuerza y salvaras a Israel! Es decir, no inviertas tu fuerza en sacudir el trigo en
el lagar, sino invierte tus fuerzas en OBEDECERME. V.15 Los “PÈROS” de Gedeón: ∗ Familia pobre. ∗ El más pequeño. Yo soy un granjero, pero Dios ve un general. V.16 La ventaja de ser líder es que contamos con la ayuda de Dios. Somos lo que somos, podemos llegar a ser lo que Dios quiera, siempre y cuando Él esté con nosotros. La clase del líder es tener a Dios cerca. Resumen de las características de Gedeón: “Lo que él veía”. 1) Trabajador (granjero). 2) Prudente y miedoso. 3) Duda de la palabra del ángel. 4) Duda de él mismo. 5) Duda del poder de Dios. 6) Familia pobre. 7) El más pequeño. ¿Qué ve Dios en Gedeón? 1) Esforzado y valiente. 2) Con fuerza. 3) Con poder para salvar a Israel. 4) No está solo, Yo estoy contigo.
Conclusión – Llamamiento • Dios no elige a los mejores, elige a los que estén dispuestos, a los obedientes. • Dios te ve y te considera más de lo que tú crees, sólo tienes que confiar que Dios estará contigo y te enseñará cosas grandes y ocultas que tú no conoces.