“Obreros sí, propietarios no”
Mateo 21:33-461 Dinámica: Las sillas, la cuerda y pasar al otro lado. Conclusiones: ¿Qué henos visto?
Introducción V.33 El Señor predicó el evangelio y vino la iglesia. Nos puso vallado por medio del Espíritu Santo. Edificó una torre (Jesús). Jesús delegó a su iglesia (labradores) la responsabilidad de cuidar la viña de explotar su rendimiento, de sustentarla y entregar los frutos de la misma al propietario, El Señor. V.34 En el tiempo de la cosecha envió a sus siervos para recoger los frutos. Ejemplo: Jesús maldice la higuera. V.35 ¿Qué hicieron los labradores? ¿Cuál era el lugar de los labradores? La palabra nos enseña que los labradores golpearon, apedrearon y a otros mataron. La pregunta que surge en mi corazón: ¿Por qué? ¿No tenía claro cuál era su obligación? ¿Por qué actuaron de esta manera? Resumen: Dios delega a sus discípulos la obligación de extender el reino y sus discípulos actúan pensando que el reino es suyo ¿Amamos más el reino que al Señor del Reino? ¿Por qué?...
Desarrollo 1) Las iglesias no se apoyan unos a otros, compiten unas contra otras. Los ministerios de esta iglesia y sus responsables no se apoyan, compiten para ser lo más destacados. 2) Pensamos que las cosas se tienen que hacer a nuestra manera y no a la manera de otro. Es decir, como los niños; o se juega como yo quiero o no juego, ni dejo jugar. 3) Si piensas que la iglesia es tuya por llevar más tiempo que otro estás muy equivocado/a.
4) Muchos jefes y pocos indios, cada uno opina, manda, obliga o directamente hace sin contar con el resto, esto conduce a la iglesia a la anarquía total. 5) Dejamos atrás a los dependientes, a los débiles, porque nuestro único objetivo es ganar, se sacrifique a quien se tenga que sacrificar. En nuestra mente no está la iglesia, sino mi iglesia (amigos y los que me caen bien). 6) Hemos dejado de dar alabanza a Dios, para que nos den alabanzas a nosotros mismos, IDOLATRÍA. V.37 El Señor envía a su hijo para recoger el fruto, en el tiempo adecuado. ¿Qué hacen los obreros con mentalidad de propietarios? Matarlo y apoderarse de su heredad. Satanás cayó en la trampa: “quería ser igual a Dios”, nosotros en ocasiones caemos en la trampa de ser igual que Dios, o por lo menos el mejor entre los demás. V.40-41 Aquellos que actúan como propietarios de algo que no lo son, Dios los destruirá sin misericordia. ¿Cómo actúa el que piensa que son propietarios? ∗ Las cosas se hacen a mi manera. ∗ Aquí mando yo. ∗ Sin mí, la iglesia no funciona. ∗ Nadie hace nada bien. ∗ No a yudo en este ministerio, porque me cae mal él que está al frente. ∗ Todos son unos hipócritas, y yo una víctima de la iglesia. ∗ Todos viven en pecado, pero yo vivo en santidad. ∗ Yo oro más que los demás. ∗ Yo predico mejor que otros. ∗ Si yo estuviera al frente de la iglesia, las cosas irían mejor. ∗ Yo soy el único que trabaja, el resto son unos vagos. Estos son los pensamientos de los obreros con mentalidad de propietarios. Dios viene a reclamar el fruto que es suyo a su tiempo. El obrero con mentalidad de obrero y pensamiento de obrero vive, sueña, habla, trabaja para dar fruto a su Señor. El pensamiento del obrero, siervo del Señor es: ∗ Estoy haciendo las cosas conforme a su voluntad. ∗ ¿Le doy lo mejor al Señor? ∗ Todo es poco en comparación a lo que Él nos da. ∗ Tengo que aprender a escuchar su voz y guardar mi opinión. ∗ Necesito el perdón de Dios por mis pecados y necesito la ayuda y dirección del Señor. ∗ Mi hermano necesita mis manos en sus hombros y no en su cuello. ∗ ¿En qué ayudar a mi hermano?
Conclusión – Llamamiento Jesús dice: (V.43) Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado a vosotros (labradores con mentalidad de dueños) y será dado a gente que produzca los frutos de Él (obreros con mentalidad de obreros). No hay cosa más triste que ocupar el lugar que no ha sido preparado para nosotros, en el tiempo adecuado. V.44 Él que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y quien sobre ella cayese, le desmenuzará. Llamamiento Obrero sí, propietario no.