Metodologías de aprendizaje: Estrategia y aportación.

Page 1

B C A

CASOS

Representación de una situación de la realidad como base para la reflexión y el aprendizaje; La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información. Posibilita también el desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, además de otras actitudes y valores como la innovación y la creatividad. La interacción de servicio debe incluir lo siguiente:

APRENDIZAJE Basado en:

a NECESIDADES

Lo anterior tiende a resolverse por medio de elementos participativos en una estructura definida; estos se presentan en el siguiente orden: *Estudiar (el caso planteado situándolo dentro del contexto específico en el que tiene lugar.) - * Analizar (el caso desde distintas perspectivas tratando de señalar las principales variables que describen la situación

- *Identificar (la información adicional que se requiere para conocer el caso en profundidad e - *Detectar (los puntos fuertes y débiles de la situación,) - *Estudiar (separadamente cada uno de los problemas, describiendo los principales cambios que es preciso llevar a cabo en cada situación para solucionar los que hayan sido seleccionados.) - *Generar (diversas alternativas de acción para abordar cada uno de los cambios) -*Generar (diversas alternativas de acción para abordar cada uno de los cambios) -*Valores (se genera una práctica ciudadana) -*Implementar (la decisión tomada señalando las estrategias y recursos necesarios para llevarla a cabo.) -*Determinar (el procedimiento con el que se llevará a cabo la evaluación de la decisión adoptada y sus efectos.) -*Reflexionar planteada.)

indicar los principales datos que será necesario recabar.)

(sobre los temas teóricos que plantea el caso presentado).

B

A

La enseñanza basada en esta metodología fomenta el fortalecimiento y desarrollo de las habilidades y actitudes en el alumno. al ser una metodología el estudiante, aprende, comprende, y asimila todo el proceso para desarrollar (crear) un proyecto.

Pensamiento Analitíco Concepto de técnica (antecedentes, definición, consistencia) . Forma de la técnica (preparación para su aplicación). Reflexión . Experiencia. Originalidad Monitoreo evaluativo. Permanencia. Funcionalidad. Soluciones

P

PROYECTOS

¿como se realiza esto?

Pensamiento crítico Perspectiva amplia Tolerancía Solución de conflictos Proactividad toma de decisiones Escepticismo sano Ética personal Creatividad Sentido del humor

Libertad Intelectual

Para concretar lo anterior, contamos con 7 estandares universales que deben centrarse en un pensamiento crítico cada vez que este participe en la evaluación de un razonamiento del problema, caso o situación. El pensamiento crítico debe de dominar los siguientes elementos. * Claridad (modo que se expresa el proyecto)- * Exactitud (Nivel de estructura y su eficaz interacción al - * Precisión (La solución debe estar dirigida por el conocimiento)- * Pertenencia y relevancia (contexto / entorno a desarrollar la solución)- * Profundidad (cuando los niveles de análisis, investigación y exposición están bien fundamentados) - * Amplitud ( Universalidad del planteamiento)- * Lógica (Acoplamiento a normas, leyes e idiosincrasias). aplicarla )


Es la aplicación de estrategias de enseñanza y de aprendizaje por medio del método científico, en donde el alumno tendrá que realizar interacciones intelectuales y prácticas que componen todo el contenido de la situación y explotar sus habilidades.

S

SERVICIO

A

B I A

INVESTIGACIÓN

Este sistema de aprendizaje esta basado en el servicio comunitario basandose mucho en la filosofal de la experiencia. esto conduce a un aprendizaje para toda la vida y un aprendizaje con implicación social La interacción de servicio debe incluir lo siguiente:

La investigación debe incluir lo siguiente:

Pensamiento cientifico Manejar resultados de investigaciones. Metodología científica Análisis estadístico, descriptivo e inferencial Desarrollo de contexto de inv. inclusivo Toma de decisiones basada en: objetividad, racionalidad y sistemacidad Investigación minuciosa de problemas. Exposición innovadoras de problemas. Explicación detallada de teorías. Unificación de aspectos diversos. ABC Técnica es ciencia aplicada

Lo anterior tiende a resolverse por medio de elementos participativos en una estructura definida; estos se presentan en el siguiente orden: *Fáctico (hechos reales y confirmación de hechos a través de la experiencia) - * Trascendencia (Consecuencias de lo investigado) - *Analítico (Especialista, conocimiento profundo de una actividad) - *Claridad y precisión (exactitud en los contenidos y valores aportados) - *Simbólico (lenguaje y significado complejo y en proceso de desarrollo) *Comunicable (función informativa) -*Verificable (comprobable) -*Metódico (planea, procede, concluye) -*Explicativo (investiga, explica en términos de leyes y principios) *Predictivo (Se adelanta a los hechos del presente) -*Abierto (Constante cambio) -*Útil (funcionalidad tangible).

Pensamiento solidario Aprendizaje integrado. Servicio de calidad. Reflexión. Colaboración. Civismo Monitoreo del progreso. Duración e intensidad. Conexión curricular.

Una vida responsable

Lo anterior tiende a resolverse por medio de elementos participativos en una estructura definida; estos se presentan en el siguiente orden: *Aprendizaje (Momento formativo, puede ser de carácter formal y no formal.) - * Planificación (El grupo diseña la actividad y conecta con los actores necesarios para su desarrollo.) *Actividad (En función de la temática hay que tener en cuenta logística, infraestructuras, actores, materiales) - *Evaluación (Momento de analizar lo hecho y cómo ha salido para mejorar) *Innovación y mejora (Avanzar y superar metas) - *Aproximación (descubre coincidencias en los elementos formativos y culturales) -*Cohesión (une a sociedades) -*Valores (se genera una práctica ciudadana) -*Intercambio horizontal (El compartimiento del conocimiento como factor común) -*Pertenencia (Se identifica la creación y autoría) *Corresponsabilidad (Constante intercambio).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.