El proyecto descolonizador osh 2015

Page 1

El proyecto descolonizador de la Orquesta Sinfónica de Heredia en sus últimas temporadas de concierto (2011-2015) Por M.A. Ekaterina Chatski1 Resumen La Orquesta Sinfónica de Heredia posee más de 50 años de existencia en la escena musical costarricense. En su trayectoria artística de más de medio siglo, se perfila un acercamiento constante a compositores costarricenses y a sus creaciones. El proceso de cambios paulatinos hacia el desarrollo de un concepto que dedique varias temporadas de concierto de esta orquesta a la interpretación de música latinoamericana y universal contemporánea es el tema principal de este estudio. Palabras clave: Orquesta Sinfónica de Heredia, Eddie Mora, German Alvarado, música de concierto latinoamericana. Abstract The Symphonic Orchestra of Heredia has more than 50 years of existence in Costa Rica’s musical scene. In its artistic trajectory of more than half a century, it profiles itself as an approach towards Costa Rican composers and their creations. The process of gradual change towards the concept of dedicating several of this orchestra´s concert seasons to the interpretation of Latin American and contemporary music itself is the main topic of this study. Key words: Symphonic Orchestra of Heredia, Eddie Mora, German Alvarado, Latin American music.

1. Introducción El objetivo general de este artículo es presentar el proyecto descolonizador de la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH) de Costa Rica en sus últimas temporadas de concierto 2011-2015. Dicho proyecto se caracteriza por “los cambios fundamentales en las coordenadas básicas del pensamiento” 2 y por la manifestación de un nuevo sujeto cultural descolonizado. Por lo tanto, se detallará el proceso de cambio que atravesó la OSH al introducir un nuevo

concepto

filosófico:

la

descolonización.

Esta

nueva

postura

implica,

necesariamente, una acción por parte del sujeto colonizado y un cambio de líneas en el 1

Esta investigación fue realizada en el Instituto de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Costa Rica. 2 Nelson Maldonado-Torres, “El pensamiento filosófico del “giro descolonizador””. En El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” [1300-2000]. Editado por Enrique Dussel, Eduardo Mendieta, Carmen Bohórquez. México: Siglo veintiuno editores, 2011, 683.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.