Revista Las Torres 11. Edición N º 2

Page 1

Nº 2

Jueves 29 de Agosto de 2013

LA REVISTA DEL FÚTBOL ECIJANO

VUELVE EL FÚTBOL


2


íNDICE

Edita: écijabpeinfo

Actualidad

4

Calendario 2ªB

5

Pretemporada

7

José Luis Montes

8

Entrevista a Úbeda

9

Copa del Rey

12

Última jornada Écija Bpé.

13

Plantilla Écija Balompié

14

Entrevista a Nando

16

Estadísticas y jornada anterior

19

El Rival

22

Entrevista a Pizarraya

23

Canteras

26

Ecijanos por el Mundo

28

Historia

30

La Voz de la Afición

31

Y tú qué opinas?

33

La Revista

34

Diseño y maquetación: v.rivera Redactores: j.rivera Colaboradores: v.rivera j.v.morejón Jorge p. g.rull Fotografías: xavicurritq écijafotosport Écija balompié tomás martín familia úbeda ESTADIO DEPORTIVO LAS NINFAS DEL SAN PABLO

@ecijabpeinfo Écija Bpe Info EcijaBpeInfo www.ecijabpeinfo.wix.com/ecijabpeinfo

3


actualidad Ha dado comienzo otro año más el fútbol de bronce en nuestra ciudad, ya son 17 temporadas consecutivas en Segunda División “B”, que se dicen pronto… Ilusión, será la palabra para la puesta en marcha de este proyecto con tanta juventud en el plantel astigitano con una media de 23,1 años, el quinto equipo con la media de edad más joven (solo alcanzado por los filiales).

ningún instante, podría ser un ingreso bastante favorable en el marco económico en el club azulino. Ya se conoce la hora en la cual comenzará la aventura copera del Écija Balompié, a las 21 horas. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes en las oficinas del club. El árbitro designado para este partido será, D. Luis Collado López el colegio castellano-manchego.

Cuatro son los filiales en el G. IV este temporada 13/14, entrando a última hora el filial califal; Sevilla Atlético, Granada B, Almería B y Córdoba B mencionado anteriormente. Los gallitos del grupo estarán marcados por el Albacete, Cartagena y Cádiz principalmente. Equipos como Algeciras y El Palo han despertado muchísima ilusión tras sus respectivos ascensos a la división de bronce del fútbol español. Si había ilusión, nos sorprendió una gran noticia, y esa era la entrada en competición en el torneo del K.O. para el cuadro de Garrido. Visitará San Pablo, el conjunto lorquino de La Hoya el próximo miércoles 4 de Septiembre. El calor del público debe ser un factor fundamental para el equipo, pues… ¿por qué no soñar como se hizo en la época de Miguel Rivera en el banquillo? Sin descuidar la Liga en 4 6


CALENDARIO

5 6


PRECIOS


pretemporada El conjunto que dirige el jiennense José Ángel Garrido ha tenido cinco encuentros de rodaje para llegar al campeonato liguero a tope.

con bastante sufrimiento. Y en Martos, tras empatar a 1-1 al termino de los 90 minutos reglamentarios, cayó en los penaltis.

La primera toma de contacto la tuvo en casa con el Córdoba C.F., con apenas una semana de entrenamientos. Los visitantes lograron llevarse el partido gracias a un gol de penalti en el 80’. Ya ahí se puedo ver que Garrido quiere que su equipo saque el balón jugado desde atrás y que presionen la salida de balón del contario. Hasta Cerro Muriano fueron los astigitanos para golear a los locales por 1-10. En el tercer encuentro de preparación, ya más competitivo, visitó la Ciudad de las Torres la U.D. Melilla. Partido que tuvo una parte para cada equipo, finalizando en empate a 2-2, teniendo que desempatar desde los once metros. Al final el Écija Balompié salió vencedor del Trofeo Helvetia. Los dos últimos partidos los azulinos mostraron una imagen más gris. En la Carlota se ganó por 0-2 pero

Quince goles a favor y cinco en contra han marcado la pretemporada de los de Garrido. Siendo los goleadores los siguientes jugadores:

GOLEADORES PLATA JAVI CABEZAS JAVI LÓPEZ CERVERA NÚÑEZ FRANCIS DURÁN TONI VELA MANU REINA

7 6

4 GOLES 3 GOLES 2 GOLES 2 GOLES 1 GOL 1 GOL 1 GOL 1 GOL


FALLECE JOSÉ LUIS MONTES, EX TÉCNICO DEL ÉCIJA BALOMPIÉ proyecto del Algeciras C.F., quienes buscaban la persona adecuada para devolver al equipo a Segunda División. De esta forma, el de Segovia confeccionó una plantilla a la que le contagió su carácter serio, recto y disciplinado, consiguiendo el ansiado ascenso en 2003 para el conjunto algecireño, y su mayor logro como entrenador.

JUAN VICENTE MOREJÓN. ÉCIJA Lamentablemente el pasado 18 de Agosto, José Luis Montes, el que fuera entrenador del Écija Balompié y de muchos otros equipos, falleció víctima de un cáncer. El técnico segoviano de 57 años era un clásico de los banquillos de Segunda “B”, iniciando su carrera como entrenador en el equipo de nuestra ciudad, para después dirigir a Algeciras, Melilla, Sabadell, Cartagena, Marbella, Real Jaén , Cacereño, Conquense y Villanovense, este último la pasada campaña.

Posteriormente dirigiría a clásicos como Melilla, Cartagena, Real Jaén y Marbella entre otros. Su último encargo sería como técnico del Villanovense, con quien debutó precisamente en San Pablo en el partido disputado el pasado mes de Marzo correspondiente a la temporada anterior. Su capacidad de imprimir una garra especial a los equipos que entrenaba, hizo de Montes un entrenador respetado y reconocido en los círculos futbolísticos más modestos. Si dilatada es su carrera como entrenador, no es menos la de su etapa como jugador. Formado en las divisiones inferiores del Real Madrid, fue guardameta de Español de San Vicente, Getafe, RSD Alcalá, Real Valladolid, Melilla, Deportivo y Hércules.

Montes, técnico de gran carácter y que vivía con gran intensidad los partidos, estuvo al frente del banquillo astigitano entre 1999 y 2002. Tres años, donde a pesar de coincidir con una de las peores crisis económicas del club, los jugadores llegaron a encerrarse en el Ayuntamiento para que les pagara, el técnico no solo consiguió salvar la categoría sino también situar al equipo en la zona media de la tabla, con la esperanza de conseguir cotas mayores. El buen papel realizado en el equipo azulino le valió su fichaje por el entonces ambicioso

8 6


úbeda Francisco Úbeda Arroyo nació hace 22 años en Écija (23/02/1991), a pronta edad ya comenzaba a correr y dar patadas al balón. A los seis años se inscribió en la Escuela de Fútbol de la localidad astigitana pasando por todas sus categorías hasta llega a alevín, consiguiendo con la selección local triunfos como el Campeonato de los Mundialitos de las Escuelas de Andalucía en 2003. Su etapa en la cantera del Écija Balompié fue corta, aunque logró un ascenso batiendo todos los records con su equipo (346 goles, ganando sus 29 partidos). ¿Cómo fue esa etapa en Écija? Ha sido una de las etapas más bonitas de mi vida deportiva. Ganamos todo lo que pudimos ganar, y me llevo muchos amigos y momentos inolvidables. Me sirvió para dar el salto a la cantera del Sevilla, y quiero agradecer a todas las personas que me ayudaron a conseguirlo, destacando a Antonio Raya (Escuela de fútbol) y a Rafa Fernández (Infantiles del Écija) como los entrenadores que nos hicieron vivir estos bonitos momentos.

Tras una temporada espectacular en el equipo infantil del club astigitano, puso rumbo a la capital hispalense, donde defendió la elástica del Sevilla F.C., desde cadete hasta llegar al segundo filial sevillista. Como bien dices, la última temporada en la cual jugué en el Écija fue muy bonita porque se recogió el fruto que desde pequeño había ido cosechando junto a todos mis compañeros de equipo. El Sevilla se puso en contacto con mi padre, pues me había visto Chesco, un entrenador del club, jugar en la Algaba y después de pedirle permiso a mi entrenador, por aquel entonces Rafa y al club, fuimos un martes para allá. Recuerdo que nos recibió Pablo Blanco (coordinador de la cantera del Sevilla) y después de saludar a mis padres me llevó con un grupo de chavales que habían venido a probar de todos los lugares de Andalucía. Después de casi tres horas de jugar partidillos entre nosotros nos dijeron que nos podíamos ir, pero a mí me dijo Pablo que llamase a mi padre para hablar con él y le dijo que me quería desde ese mismo día en el equipo de cadetes, pero mi padre le dijo que no quería quedar mal con el Écija y que prefería hacer las cosas bien, por lo que, se acordó que el Écija

9 6

Continúa en la página siguiente


me dejaría ir a entrenar un día a la semana hasta que terminara la temporada .Fui desde Enero a Junio todos los Martes a Sevilla. En Junio disputé el primer torneo con la elástica del Sevilla FC, fue en Totana. Durante todos estos años he recorrido toda España disputando torneos en Navidad y Semana Santa. También fuimos a Portugal, Italia, Qatar, Alemania. En liga he disfrutado mucho porque teníamos un buen equipo y yo personalmente siempre he contado con la confianza de los distintos entrenadores que he tenido (Salvador Ocaña, Mariano Pulido, Salvador Bernal, Antonio Pérez Leiva, Miguel Ángel Gómez, Fermín Galeote...) jugando prácticamente todos los partidos y siendo el capitán del equipo, así mismo, las lesiones me han respetado gracias a Dios.

Estuve durante cuatro temporadas yendo y viniendo todos los días a entrenar, salía de casa a las 4 de la tarde y volvía a las 9 de la noche y los fines de semana a jugar bien en Sevilla o fuera. Cuando cumplí los 18 años me desplacé a vivir al Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja donde vivíamos los futbolistas de las distintas categorías del Sevilla. Mis padres me dejaron claro que el fútbol sería un regalo para mí, que para ellos lo importante era mi formación académica y aunque con mucho esfuerzo y muchas horas de estudio por la noche, me saque mi bachiller, aprobé la selectividad y si Dios quiere este próximo curso, terminaré mi carrera en la Universidad Pablo Olavide de Preparador Físico. Tuve la suerte de entrenar en numerosas ocasiones con el primer equipo. Solo puedo tener palabras de agradecimiento para todas las personas que he conocido y tratado en todos estos años en el Sevilla y que me hicieron sentir querido. Para llegar al Sevilla Atlético influyen muchas cosas, pero estoy orgulloso de los años que estuve allí y todo lo que conseguí fue en el terreno de juego con mi esfuerzo. Y en la temporada anterior volvió a su ciudad tras no poder dar el salto al Sevilla Atlético. Con Miguel Rivera tuvo poca participación, 633 minutos en 19 partidos saliendo en 5 ocasiones de inicio. Mucho menos de lo que merecía. Por lo que, ¿ha sido positivo para Úbeda el cambio de míster? Creo que ha sido positivo no solo para Úbeda, sino para el club. En lo personal aún es pronto para afirmarlo, pero con confianza y trabajando duro espero poder demostrar que el año pasado se equivocaron al no confiar en mí.

10 6


úbeda ¿Qué te parece Garrido como entrenador? Me parece un entrenador muy cercano, que respeta a todo el mundo y que entiende mucho de fútbol. Nos exige el 200 por 100 porque sabe que esa será la única forma de conseguir los objetivos. Es un entrenador que te da confianza y que sabe lo que quiere.

Roda? Fue un partido extraño. Donde La Roda nos presionó muy arriba, y no nos dejó hacer nuestro fútbol. Creo que ambos equipo tuvimos nuestras ocasiones, por lo que el empate fue justo. En la segunda B este tipo de partidos si no lo sabes jugar se pierden y te quedas con cara de tonto, por lo que contento por el punto conseguido y más fuera de casa. Me quedo con eso, con que el equipo supo trabajar el punto, y lo mas positivo es que hay mucho margen de mejora.

¿Cómo ves al grupo con tanta juventud? Con muchas posibilidades de conseguir cosas interesantes, como he dicho en varias ocasiones el Écija Balompié se ha convertido para los futbolistas en un trampolín en su carrera. Somos un equipo de solera donde tienen puesta la vista entrenadores, representantes, ojeadores de grandes club por lo que todo el que pasa por aquí se deja el cuerpo y alma. Este año no va a ser menos y aunque sí es cierto que es más joven que otras temporadas, la calidad no es menor y por lo que he visto hasta ahora trabajando duro y unidos aseguro buenas y grandes sorpresas.

¿Qué espera del C.P. Cacereño? Espero un rival muy serio, que va a venir a hacer su partido y a ponernos las cosas difíciles. Tienen buenos jugadores, pero nosotros jugamos en casa y con nuestra afición, así que espero conseguir los tres puntos, ya que sería muy importantes para reforzar todo el trabajo hecho hasta ahora.

¿Pesa llevar el brazalete en tu pueblo? Ni muchísimo menos, para mí es un orgullo y la ilusión que tenemos todos los chavales cuando empezamos con cinco años en la escuela de fútbol. Tengo además experiencia pues durante siete temporadas lo fui en los escalafones inferiores del Sevilla. Lo único que intento es transmitir mi ilusión y mis ganas a toda nuestra afición.

Y me gustaría mandarle un mensaje a la afición: Y decirles de que este año es cuando realmente deben de ser en cada partido el jugador numero 12, que juntos lograremos lo que nos propongamos necesitamos su apoyo, no os defraudaremos. Quiero las gradas llenas, os lo pide un ecijano. Gracias.

¿Qué valoración haces de la pretemporada? Positiva en todos los aspectos, nos ha servido para conocernos entre nosotros tanto deportiva como personalmente. En los partidos el resultado ha sido lo de menos, pues nos ha servido para ver los errores y corregirlos para cuando empiece la liga. ¿Cómo vio al equipo en su estreno liguero en La

11 6


Copa del rey El pasado martes 20 se celebró en La Ciudad de Las Rozas el primer sorteo del Torneo del KO. Este fue referente a la Primera Eliminatoria (4 de septiembre) y Segunda Eliminatoria (11 de septiembre). Cuarenta y tres equipos repartidos en dos bombos. Los dieciochos equipos campeones de Tercera en un bombo(descartando a dos filiales, Las Palmas Atlético y Elche Ilicitano, por los cuales entran Novelda y Atlético Granadilla) y el otro bombo estaban los cuatros descendidos de la Liga Adelante, incluyendo al Xerez C.D y los seis primeros de cada grupo de 2ªB sin contar a los ascendidos. De estos, siete han quedado exentos de la primera ronda (CF Fuenlabrada, Real Racing Club de Santander, CD Tudelano, Club Lleida Esportiu, Lucena CF, CD Olimpic de Xàtiva y CE L’Hospitalet). Estos serán a partido único, por lo que los enfrentamientos quedan de la siguiente manera:

1ª Ronda - 4 Septiembre Barakaldo CF

SD Amorebieta

CD Tropezón

CD Tuilla

Algeciras CF

Novelda CF

Club Haro Dpvo.

Real Oviedo

Caudal Deportivo Racing de Ferrol CD Laudio

Real Unión de Irún

San Fernando CD RB Linense

CD Toledo

SD Huesca

Nástic Tarragona CD Alcoyano Burgos CF

AD San Juan

CD Leganés

Club Atco. Granadilla

UE Olot

Huracán Valencia CF

CD El Palo

Xerez CD

UE Sant Andreu

SCR Peña Deportiva

Écija Balompié

La Hoya Lorca CF

FC Cartagena

CD Guadalajara

UD Extremadura

Albacete Balompié

CD Sariñena

CD Puerta Bonita

2ª Ronda - 11 Septiembre CD Tropezón / CD Tuilla Burgos CF /AD San Juan C. Haro Dpvo / R. Oviedo CD Sariñena / CD Puerta Bonita Nástic T. / CD Alcoyano UD Extremadura / Albacete Bpé CE L’Hospitalet Real Racing Club San Fernando / B. Linense CD Tudelano CD Toledo / SD Huesca FC Cartagena / CD Guadalajara Écija Bpé / La Hoya Lorca CD Laudio / Real Unión de Irún Sant Andreu / Peña Dpva UE Olot / Huracán Valencia CF Club Lleida Esportiu Caudal Dpvo/Racing de Ferrol Leganés/C.Atco GranadillaLucena CF CD Olímpic de Xàtiva Barakaldo CF/SD Amorebieta CD El Palo / Xerez CD CF Fuenlabrada *Queda exento de jugar esta segunda eliminatoria el vencedor del Algeciras CF – Novelda CF de primera ronda.

12 6


Última jornada El Écija supo pelear el primer punto de la competición

LA RODA 1-1 ÉCIJA BPÉ. Bocanegra

1 Cristian

1

Albiol

1 Toscano (63’)

1

Ezequiel

1 Alejo

2

Castellanos

1 Iván Moya

1

Castillo

1 Úbeda

1

Jesús

2 Álvaro Ocaña

1

Dopico (69’)

1 Javi Cabezas

1

Espínola

1 Rubén Alonso

2

Arturo

2 Plata (57’)

1

Del Moral (77’)

2 Cervera

2

Manu Dimas

1 Manu Reina (77’) 1

SUPLENTES Mateo (77’) Salcedo Jordi Pablo (69’) Patuso

1 Javi Pérez

Los de Garrido puntuaron en su primera salida. El conjunto de La Roda salió muy enchufado metiendo a su rival en su campo. Y en los primeros minutos pudieron haberse adelantado. No lo hicieron gracias a las intervenciones del guardameta Cristian y el zaguero Alejo que tuvo que sacar el esférico bajo palos. Pero los que abrirían el marcador fueron los astigitanos mediante Rubén Alonso, tras aprovechar un rechace de Bocanegra a tiro de falta de Cervera. Tras el gol visitante en el 25' el conjunto azulino (vestido en esta ocasión de blanco) llegó al descanso sin que tuvieran que intervenir más su meta.

Sergio Sanz 1 Humberto (63’)

1

Javi López (57’)

1

Toni Vela (77’)

1

GOLES 0-1 Rubén Alonso(25’) 1-1 Arturo (50’) INCIDENCIAS

500 espectadores en el Municipal de La Roda. Árbitro: Lozano Reina (colegiado murciano). Expulsó al visitante Javi Cabezas (m. 91). Amarilla a los locales Castillo y Jordi Pablo; y a los visitantes Iván Moya, Alejo y Álvaro Ocaña.

En la segunda mitad los locales fueron a por el partido, y a los cinco minutos una internada de Espínola por banda hizo que Arturo recibiese de este y a la media vuelta pusiera las tablas en el Municipal de La Roda. Después del empate fue un vendaval. Los ecijanos achicaban agua como podían y tras la expulsión de Javi Cabezas en los últimos minutos y el cansancio de ambos equipos hizo que el marcador no se moviera más. Tras la finalización del mismo, el técnico del equipo astigitano declaró que “se tuvo algunas sensaciones positivas y en parte negativas”. Reconoce que “La Roda comenzó el partido mejor.” Ambos equipos “abusamos del balón largo”. Garrido reprocha a sus jugadores, “no hemos estado acertados en el achique de espacios; permitíamos el golpeo y luego llegábamos tarde a la cobertura” Sobre la expulsión de Javi Cabezas comentó “el jugador que más faltas ha recibido en todo el partido, que hace sólo una y sale expulsado. Es mala suerte”.

Los dos conjunto sufrieron un bajón físico al final del encuentro “es algo que a estas alturas nos pasa a todos los equipos; estamos en pretemporada”.

13 6


Plantilla CRISTIAN ESCUDERO

SERGIO SANZ

Cristian Agredano Escudero Peñarroya (Córdoba) 01/09/1989 Altura: 1,89 m. Peso: 86 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: C.D. Pozoblanco

Sergio Sanz Moragues Palma de Mallorca 24/03/1992 Altura: 1,85 m. Peso: 83 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: C.E. Constància

portero

portero

JAVI PÉREZ

GUILLE PAVÓN

Javier Pérez Ramos Atarfe (Granada) 16/07/1987 Altura: 1,85 m. Peso: 84 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Granada C.F. “B”

Guillermo Pavón Díaz Écija (Sevilla) 13/06/1993 Altura: 1,76 m. Peso: 71 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: C.D. Pozoblanco

defensa

defensa

TOSCANO

ALEJO

Jesús Toscano Serrano Córdoba 13/12/1990 Altura: 1,71 m. Peso: 79 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Córdoba C.F. “B”

Alejo Manuel Núñez Rodríguez Écija (Sevilla) 04/03/1980 Altura: 1,86 m. Peso: 80 kg. 4ª temporada en el club Procedencia: U.D. Marinaleda

DEFENSA

defensa

ANTONIO JOAQUÍN

ÁLVARO OCAÑA

Antonio Joaquín García Pérez Écija (Sevilla) 25/05/1994 Altura: 1,75 m. Peso: 61 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Preferente Juvenil Écija Bpé.

Álvaro Ocaña Gil Teba (Málaga) 02/02/1993 Altura: 1,70 m. Peso: 60 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Villarreal C.F. “B”

defensa MEDIO

defensa MEDIO

NÚÑEZ

IVÁN MOYA

Jesús Núñez Rodríguez Écija (Sevilla) 06/03/1988 Altura: 1,84 m. Peso: 77 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Montilla C.F.

Iván Moya Tornay Montejaque (Málaga) 16/09/1987 Altura: 1,80 m. Peso: 78 kg. 1ª temporada (2ª etapa en el club) Procedencia: R.C.D. Espanyol “B”

defensa

CENTROCAMPISTA

ÚBEDA

HUMBERTO

Francisco Úbeda Arroyo Écija (Sevilla) 23/02/1991 Altura: 1,79 m. Peso: 78 kg. 2ª temporada en el club Procedencia: Sevilla F.C. “C”

Humberto José Ramírez Santiago Las Palmas (Gran Canarias) 19/07/1985 Altura: 1,72m. Peso: 72 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: C.D. Ronda

centrocampista

centrocampistA 14 6


RUBÉN ALONSO

FRANCIS DURÁN

Rubén Alonso Vélez Ayamonte (Huelva) 19/07/1992 Altura: 1,78 m. Peso: 74 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Recreativo de Huelva “B”

Francisco Manuel Durán Vázquez Almargen (Málaga) 28/04/1988 Altura: 1,82m. Peso: 74 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Orihuela C.F.

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

CERVERA

TONI VELA

José Hernández Cervera Granada 13/05/1987 Altura: 1,73 m. Peso: 74 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: U.D. Maracena

José Antonio Vela Sánchez Terrasa (Barcelona) 20/09/1991 Altura: 1,81 m. Peso: 71 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Atlético de Madrid “C”

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

MANU REINA

JAVI CABEZAS

Manuel Reina Carpintero Bujalance (Córdoba) 07/05/1992 Altura: 1,67m. Peso: 63 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: R.C.D. Mallorca “B”

Francisco Javier Cabezas Chounavelle Córdoba 28/02/1990 Altura: 1,76 m. Peso: 72 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Córdoba C.F. “B”

CENTROCAMPISTA

CENTROCAMPISTA

ÁLVARO GARRIDO

JAVI LÓPEZ

Álvaro Garrido Rodríguez Bornos (Cádiz) 19/10/1994 Altura: 1,66 m. Peso: 57 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: R. Betis Balompié “B”

Javier López Muñoz El Carpio (Córdoba) 16/10/1990 Altura: 1,87 m. Peso: 87 kg. 1ª temporada en el club Procedencia: Córdoba C.F: “B”

CENTROCAMPISTA MEDIO

DELANTERO MEDIO

PLATA

JUANFRI

José Luis Plata Ruiz Albolote (Granada) 19/07/1989 Altura: 1,79 m. Peso: 73 kg. 2ª temporada (2ª etapa en el club) Procedencia: R.S.D. Alcalá

Juan Francisco García Peña Fuengirola (Málaga) 01/10/1989 Altura: 1,80 m. Peso: 78 kg. 1ª temporada (2ª etapa en el club) Procedencia: Sporting de Goa(India)

DELANTERO

DELANTERO

J. A. GARRIDO José Ángel Garrido Martínez Torredonjimeno (Jaén) 25/01/1969 1ª temporada en el club Procedencia: Córdoba C.F. LNJ, Seneca C.F. DHJ, C.D. Pozoblanco

La plantilla la conforman 22 jugadores. La media de edad es de 23,1 años. Todos los datos han sido contrastados con la web oficial del club.

entrenador 15 6


NANDO NANDO: “SI SON CAPACES DE EQUILIBRAR LA MEZCLA DE JUVENTUD Y EXPERIENCIA DE SU PLANTILLA, EL ÉCIJA PUEDE HACER UN GRAN PAPEL DURANTE ESTA TEMPORADA” Tras tres temporadas en el Écija Balompié, Fernando Antonio de la Rosa "Nando" (La Rinconada, 1980) abandonó la nave astigitana para embarcarse en el proyecto de la U.D Melilla para la temporada 2013/2014. Tres años, donde este mediocentro llegó a ser uno de los capitanes del equipo y referente para la afición. Aprovechando la visita que realizó la U.D Melilla para la disputa del torneo Helvetia, hablamos con “Nando”, quién no pudo disputar el partido al estar lesionado. JUAN VICENTE MOREJÓN.ÉCIJA ¿Cómo va la recuperación de su lesión? Pues poco a poco vamos mejorando. La verdad es que estamos muy contentos con la recuperación. Un esguince del ligamento interno de la rodilla es una lesión que reviste cierta gravedad, sin embargo en mi caso, lo plazos se están acortando y la evolución de la rodilla es muy favorable. El objetivo es estar listo para el primer partido de liga, aunque vamos a estar un poco justos.

plantilla y necesitan un tiempo para conjuntar el equipo, pero un año más han apostado por jugadores que toquen el balón. Otro de los aspectos importantes, es que han apostado por gente joven, pero a su vez manteniendo gente con experiencia como Alejo. Yo creo que si son capaces de equilibrar esta mezcla, el Écija puede hacer un gran papel durante esta temporada. Les deseo lo mejor para esta campaña.

La U.D Melilla disputó el pasado sábado el trofeo Helvetia, ¿cómo fue la vuelta a la que fue su casa durante 3 años? Pues un encanto volver a Écija, ya que fueron tres años muy gratos para mí. En lo profesional, tuvimos de todo, temporadas de alegrías e ilusión y años de angustia y sufrimiento. Sobre todo me quedo con la experiencia personal y con el apoyo de mis compañeros, directivos y de la gente del pueblo, que en todo momento me hicieron sentir como en familia. Y aunque ha sido poco tiempo desde que salí de allí, estaba muy ilusionado y contento de volver a ver a la gente de Écija.

¿Y qué valoración hace de su actual equipo? Paso a paso vamos ajustando las piezas, estamos todavía en pretemporada. En el partido, la verdad es que realizamos una muy buena primera parte, que no pudimos cerrar con una buena segunda ya sea debido a los cambios que realizamos o la presión del Écija.

En el partido, el Écija se impuso en penaltis a su equipo tras empatar a dos, ¿Cómo vio a su ex equipo? Pues la verdad es que bastante bien. Cierto es que han hecho una gran renovación de la

16 6


DE LA ROSA Yo la verdad es que estoy muy ilusionado con esta plantilla, que puede ser algo corta, pero en la que sin embargo, contamos con gente muy competitiva. Esperamos que todo se vaya desarrollando como deseamos.

no te sabría decir, porque todos los años me sorprenden equipos para bien y otros para mal. ¿Le hubiera gustado continuar aquí en Écija? La verdad que hubiera continuado encantado, pues como te he dicho durante estos tres años me sentí uno más de la ciudad y del club. Si bien la posibilidad de recalaren un equipo como la U.D Melilla, con la importancia que tiene, sumado a la política presupuestaria del club astigitano y su apuesta por la juventud hizo que mi salida hacia Melilla fuera la mejor opción para ambos. De esto tres años en Écija, ¿qué es lo mejor que se lleva? Pues sin duda el trato que me han dado tanto compañeros como directiva y aficionados.

¿Cuáles son las aspiraciones de esta U.D Melilla 13/14? Pues debido a que la ciudad autónoma, que es quién financia el club, exigía una mayor presencia de jugadores locales, este año no vamos a tener la presión que tenía el equipo en temporadas anteriores. Si bien es cierto que de puertas para adentro nuestro objetivo es aspirar a lo máximo. Poco a poco, primero obteniendo los puntos que nos den la tranquilidad necesaria, para después aspirar a lo máximo

¿Y lo peor? Pues quizá la segunda temporada donde sufrimos muchísimo para poder mantener la categoría.

Hablando de este grupo IV de Segunda “B”, ¿Qué equipos crees que estarán inmersos en la parte alta y baja de la clasificación? Este grupo IV siempre se ha caracterizado por ser un grupo muy competido. A priori, equipos como el Cádiz, Cartagena y Guadalajara debería estar arriba, pero todos sabemos que en el futbol no todo es el presupuesto, sino que depende de muchos otros factores, y más en un grupo como este. Así que habrá que esperar como se vaya desarrollando la temporada. En cuanto a los equipos que pueden estar abajo,

ÓPTICA ROMERO Centro óptico y especialistas en lentes de contacto. Estamos en Plaza Puerta Cerrada. Edif. Puerta del Sol 22, local 3. Tfno. 95 483 55 61

17 6



CLASIFICACIÓN

1ª JORNADA San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco. Granada B Sanluqueño Balona Córdoba B Guadalajara

1 2 1 2 2 1 0 1 1 1

1 3 1 1 2 0 1 0 2 0

Cádiz Algeciras Écija El Palo Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B

2ª JORNADA Cádiz Algeciras Écija El Palo Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B

Guadalajara San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco. Granada B Sanluqueño Balona Córdoba B

3ª JORNADA Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco. Granada B Sanluqueño Balona Guadalajara

Algeciras Écija El Palo Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B

GOLEADORES JAVI CHICO (ALGECIRAS C.F.) R. ALONSO (ÉCIJA BPÉ.) CARLOS FDEZ. (SEVILLA ATCO.) JAVI MEDINA (SEVILLA ATCO.)

2 1 1 1

ZAMORAS LOLO SOLER (BALONA) DIMITRIEVSKI (GRANADA) DORRONSORO (ALBACETE) CAMPOS (GUADALAJARA)

0,00 0,00 0,00 0,00

1 ALGECIRAS C.F. 2 U.D. MELILLA 3 F.C. CARTAGENA 4 BALONA LINENSE 5 GRANADA C.F. “B” 6 ALBACETE BALOMPIÉ 7 C.D. GUADALAJARA 8 SEVILLA ATLÉTICO 9 LUCENA C.F. 10 ÉCIJA BALOMPIÉ 11 CÁDIZ C.F. 12 SAN FERNANDO C.D. 13 LA RODA C.F. 14 C.P. CACEREÑO 15 C.D. EL PALO 16 CÓRDOBA CF “B” 17 U.D. ALMERÍA “B” 18 ARROYO C.P. 19 ATCO. SANLUQUEÑO 20 LA HOYA LORCA C.F.

PJ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

GF 3 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 2 1 1 0 0 0 0

GC 2 1 1 0 0 0 0 2 2 1 1 1 1 3 2 2 1 1 1 1

PTS 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

LA JORNADA POR GONZALO RULL

GRANADA CF B 1 – LA HOYA LORCA CF 0 Duelo inaugural de la nueva temporada en el grupo IV de la categoría del bronce el fútbol español que se saldó con una victoria local merced a un tanto de Nico que inclinó la balanza a favor el conjunto nazarí que no pudieron tener mejor estreno categoría. Tantos granadinos como lorquíes, ambos recién ascendidos a la 2ª B, brindaron un partido entretenido y bastante competido. FC CARTAGENA 2 – CD EL PALO 1 A priori, se disputaba en el Cartagonova uno de los partidos más desequilibrados de la jornada. Pero quedó en eso, en ‘a priori’. Pasados los primeros 20 minutos de partido, Durán hacía que saltase la noticia en Cartagena, uno de los debutantes de la categoría se ponía por delante ante uno de los favoritos para optar a las posiciones altas del grupo IV. Además, el conjunto malagueño estaba siendo claro dominador del encuentro, o sea, que el gol no fue fruto de la casualidad. Sin embargo, los de Tevenet no dejaron que la sorpresa se completase, ya que Fernando al filo del descanso y Antoñito pusieron las cosas en su sitio y dinamitaron las opciones de El Palo en un buen partido de éste.

19 6


BALOMPÉDICA LINENSE 1 – ARROYO CP 0 Partido dominado de principio a fin por los de La Línea de la Concepción que encontraron el premio en el gol de Copi cuando se llevaban algo más de 10 minutos de la 1ª mitad. El Arroyo, carente de potencial y calidad en el ataque, se mostró bastante inferior a su rival, dejando a las claras que tiene mucho margen de mejora.

SAN FERNANDO 1 – CÁDIZ CF 1 El partido de la jornada sin lugar a dudas, el derbi de la bahía era el partido destacado de la jornada inaugural del grupo IV. El primer contratiempo llegó para los amarillos en el minuto 21 de la primera mitad, cuando el colegiado del encuentro expulsó a Kike López. Sin embargo, los de ‘la tacita de plata’ supieron mantener la compostura e incluso llegaron a adelantarse en el marcador en el 65’ de partido por mediación de Airam. Cuando la proeza parecía cercana, apareció Ocaña para, con un obús de 30 m que se coló sin que Alejandro pudiera hacer nada, establecer el empate definitivo. No dejó indiferente uno de los partidos del año, no sólo en el grupo IV, sino en toda la categoría de bronce. SEVILLA ATLÉTICO 2 – LUCENA 2 Escenario de lujo para el estreno de la campaña del filial sevillista, el Ramón Sánchez Pizjuán. Ambos equipos brindaron un bonito espectáculo. Los goles de Javi y Carlos propiciaron que los locales llegaran al descanso con el partido decantado a su favor, pero un penalti convertido por Jesús Lanza en el 71 y otro tanto de Ezequiel en el 78 pusieron finalmente las tablas en el marcador. CORDOBA B 1 – UD MELILLA 2 El Nuevo Arcángel era testigo del inicio de la senda filial cordobesista en Segunda B. Los locales se pusieron por delante en el marcador con un gol de Rafa Gálvez, pero solo dos minutos después Mahanan ponía las tablas en el marcador para que Chota firmase el tanto de la victoria en el minuto 76. En definitiva, los de Pepe Puche dieron la cara, pero también se les notó la falta de experiencia y la poca preparación con la que se enfrentaban al debut liguero, lo que aprovechó el conjunto melillense para remontar el partido y sumar los 3 primeros puntos. CP CACEREÑO 2 – ALGECIRAS CF 3 El partido con más goles del grupo en esta primera jornada. Ya en el minuto 9 Martins hacía el primer gol para los locales, que muy pronto sería correspondido por otro tanto de Alfaro. Javi Chico adelantaría a su equipo antes de marcharse al descanso y aumentaría la misma ventaja en el minuto 65. A Falta de 5 minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, Medina recortó distancias en el marcador, pero no pudo evitarse la derrota de su equipo. El recién ascendido Algeciras inicia la temporada en el liderato y con Javi Chico como pichichi al ser el único jugador del grupo en firmar un doblete en esta primera jornada. GUADALAJARA 1 – ALMERIA B 0 El Guadalajara se ha propuesto recuperar en el campo lo que se le ha quitado en los despachos y ya ha cumplido el primer paso necesario. Quique, de falta directa, marcó el gol que bastó para conseguir los primeros tres puntos para el equipo alcarreño. El conjunto visitante dejó destellos de calidad, pero no fue suficiente para llevarse ningún punto del Pedro Escartín. ATLÉTICO SALUNQUEÑO 0 – ALBACETE BALOMPIÉ 1 El partido que clausuró la primera jornada de Segunda División B se zanjó con una victoria por la mínima del equipo manchego gracias a un gol de Rojas, en el minuto 77, al cabecear un lanzamiento de falta de Sergio Molina. De esta manera, el Albacete inicia su andadura en la lucha por su objetivo, que no es otro que el ascenso, de la mejor forma posible.

20 6


15


el rival El Cacereño 13/14 a priori es el equipo más compensado desde que volvió a 2ºB hace ya 5 temporadas. Con un 11 bastante definido (en el que Pizarraya, Checa, Gaspar y Martins son los nombres más destacado), este año cuenta con una profundidad de banquillo de la que careció en temporadas anteriores. La sorpresa agradable de la pretemporada ha sido José Ramón, que le peleará a Toni la titularidad por un puesto en la punta de ataque. El Cacereño si bien no tiene la

obligación de meterse en liguilla, si se espera en la ciudad extremeña que pelee por los puestos de arriba. Aunque el comienzo de liga se saldó con derrota en casa por 2-3 ante el Algeciras, las sensaciones fueron positivas, ya que a pesar del resultado, se vio un Cacereño que creó muchas ocasiones de gol. El único lunar negro fue la defensa en la que dos fallos costaron el partido, por lo que Ángel Marcos ha incidido toda la semana en corregir errores en la zaga. @jorge_magister

PLANTILLA

C. PVO. CACEREÑO Presidente: Antonio Martínez Año fundación: 1919 Estadio: El Cuartillo (800 espectadores)

EQUIPACIONES

PORTEROS

DEFENSAS ÚLTIMOS DUELOS DELANTEROS

TEMPORADA 2011/12 ÉCIJA 0-2 CACEREÑO CACEREÑO 1-3 ÉCIJA TEMPORADA 2012/13 ÉCIJA 1-1 CACEREÑO CACEREÑO 0-0 ÉCIJA

CENTROCAMPISTAS EL MÍSTER

EL MÁS DESTACADO

La sorpresa de la temporada en su vuelta a su ciudad natal. Sostuvo al equipo en el perfil atacante en la segunda vuelta cuando Chapi se vino completamente abajo. Un gran acierto su continuidad en el club. JOSÉ GASPAR

22 14

ÚLTIMO ONCE


Mario “ESPERO UN ENCUENTRO DURO Y DISPUTADO, COMO CUALQUIER PARTIDO EN SAN PABLO” El próximo sábado el CP Cacereño visita San Pablo para disputar la segunda jornada de liga, que supondrá el estreno como local del Écija Balompié en esta temporada 2013/2014. En el equipo extremeño milita Mario Pizarraya (Sevilla, 1986), quien la temporada pasada defendía la elástica del equipo de nuestra ciudad. Este interior zurdo de marcada proyección ofensiva ficha por el Écija en el mercado de invierno de la temporada 2009/2010, donde permanece hasta el verano de 2011, cuando pone rumbo a Puertollano. Una temporada militaría en el equipo manchego, para de nuevo volver a Écija. Ahora regresa con los colores del Cacereño, donde comparte vestuario con otros tres ex azulinos, Mario Carrizosa, Carlos Valverde y Checa. Hablamos con él. continuar. Pero las dificultades económicas que tiene el club astigitano, obligó a los dirigentes a prescindir de futbolistas con más experiencia en Segunda B y apostar por gente joven que supongan un ahorro económico. Una renovación total del equipo donde también entré yo. Desde la lejanía ¿cómo ve a su ex equipo? Pues la verdad es que no conozco muy bien el equipo del Écija para esta temporada. Mantengo contacto con Alejo, Plata e Iván Moya, que son los que continúan del año pasado, quienes me hablan bien de la plantilla, pero tampoco puedo hacer una valoración.

JUAN VICENTE MOREJÓN.ÉCIJA Son dos temporadas y media las que has militado en Écija, ¿qué es lo mejor que se lleva de esta etapa? Me quedo con las amistades hechas y con la grata experiencia a nivel personal y profesional. Desde un primer momento me sentí como en casa. Muy contento con mi rendimiento individual, y en lo colectivo, a pesar de las graves dificultades económicas del club, supimos entre equipo técnico y futbolistas, con el apoyo de la afición, sacar adelante las temporadas. ¿Le hubiera gustado continuar? Por supuesto que me hubiera

El CP Cacereño viene de perder en la primera jornada como local frente al Algeciras, ¿cómo llega su equipo a este enfrentamiento? Pues la verdad que a pesar de la derrota, llegamos muy bien anímicamente. La mala suerte y algunos pequeños detalles hicieron que perdiéramos este primer partido. Tenemos que mirar hacia adelante. Estamos deseando de que llegue el sábado para hacer borrón y cuenta nueva de esta primera jornada, que esperamos que fuera un traspiés puntual que nos sirva como experiencia en posteriores partidos.

gustado

23 6

Continúa en la página siguiente


pizarraya ¿Cómo cree que será el partido en San Pablo? Pues como cualquier partido en San Pablo, un encuentro disputado y duro. Sin conocer la composición del actual Écija, todos sabemos que el San Pablo es un estadio pequeño que hace que los equipos contrarios se encuentren con más dificultades para hacer su juego. Nosotros estamos apostando por llegar a la portería a base de juego y no recurrir al pelotazo. Veremos si en San Pablo podremos desarrollar nuestro juego. ¿Cuáles son las aspiraciones del Cacereño para esta temporada? Ya sé que es un tópico muy manido, pero pensamos partido a partido. No podemos plantearnos objetivos a largo plazo porque es un error. Partido a partido, y lo fundamental conseguir los puntos que nos den la tranquilidad. A nivel personal, ¿cómo se presenta esta nueva etapa para usted? Pues con mucha ilusión y ganas de competir, y seguir creciendo como futbolista. Crecer como futbolista, pero lo primero es que lo colectivo vaya cumpliendo objetivos. Mario Pizarraya se despide deseando que el club azulino tenga una buena temporada y que los aficionados puedan disfrutar de los éxitos del equipo.

Un año más, vuelve a competir en el Grupo IV de Segunda B, ¿cómo lo ve? Para mí el Grupo IV es el grupo más competido y duro de toda la Segunda B, y este año no va a cambiar. Equipos como el Cartagena, Albacete y Cádiz son a priori los favoritos para estar arriba, aunque como todos los años habrá equipos que se cuelen cuando no estaban en las quinielas. Después hay un pelotón de equipos que con el transcurso de las jornadas se irán dilucidando cuáles serán las aspiraciones que tendrán.

24 6



CANTERAS ÉCIJA A día de hoy sólo falta por comenzar a funcionar a la Escuela de Fútbol, las féminas y el infantil del Écija C.F. Por lo que el resto están entrenando y algunos ya han disfrutado de varios encuentros de pretemporada. El Preferente juvenil del Écija Balompié ha disputado cuatro partidos, cayendo derrotado en tres, antes los equipos sénior, y ganando al Osuna juvenil. El último partido de preparación será mañana viernes en Palma del Río a las 20:30.

El preferente cadete de Risca jugó el martes su primer partido en Marchena. Allí ganó por goleada, 0-6. Las competiciones tienen previsto comenzar en las siguientes fechas:

El Primera juvenil ha tenido otros cuatro partidos, ganando dos, empatando uno y perdiendo otro. Esta tarde jugará su quinto encuentro ante el Palma del Río.

PREFERENTE JUVENIL: 8 DE SEPTIEMBRE PRIMERA JUVENIL: 15 SEPTIEMBRE PREFERENTE CADETE E INFANTIL: 21 SEPT. LA SEGUNDA PROVINCIAL Y FÉMINAS COMENZARÁN A PRINCIPIO DE OCTUBRE.

El juvenil del Écija C.F. ha disputado un encuentro y perdió 6-0 frente al Lora C.F. Mañana vuelve a jugar en casa frente a Pruna.

Adjuntamos calendario del Preferente Juvenil. Este dará comienzo en casa frente al Sevilla F.C.

26


CALENDARIO

27 6


Ecijanos por el mundo Ya han comenzado la competición de varios equipos donde militan nuestros ecijanos.

ELCHE C.F. 1ª DIVISIÓN Rubén Pérez

R. BETIS “B” 3ª DIV. GRUPO X Jesús Muñoz

PONFERRADINA 2ª DIVISIÓN Jonathan Ruiz

C.L.C. GERENA 3ª DIV. GRUPO X Alberto Castro

GETAFE CF “B” 2ª DIV. B GR. II Toni García

R. HUELVA “B” 3ª DIV. GRUPO X Juan Delgado

ILICITANO 2ª DIV. B GR. III Migue García

C.D. MAIRENA 3ª DIV. GRUPO X Daniel Villa

Rubén Pérez pudo debutar con el Elche en la segunda jornada ante la Real Sociedad, el encuentro acabó 1-1 y el disputó los 90 minutos. Jonathan cayó derrotado en la primera jornada 1-0 ante el Córdoba. Y en la segunda ganó 2-0 al Sabadell. En ambos encuentros el ecijano lo jugó todo. Migue no fue convocado con el filial del Elche el pasado fin de semana. Su equipo ganó 1-5 al Levante B. Otro que tampoco fue convocado con su equipo fue Toni. Los suyos empataron a un frente al Sestao. Jesús Muñoz debutó con el filial bético con tablas en el marcador ante el Coria C.F. Jugó unos 60 minutos en el lateral izquierdo.

El Gerena de Alberto Castro ganó al Sevilla C. Jugó unos 54 minutos y el marcador final fue de 3-1. Villa debutó en Tercera jugando unos 60 minutos. Su equipo ganó por un gol en Lebrija. Unos 20 minutos disputó Juan Delgado en su debut en Tercera con el filial recreativista.

Podéis ayudarnos a localizar a todos nuestros paisanos utilizando en twitter el hashtag #EcijanosPorElMundo o a través de nuestro email ecijabpeinfo@gmail.com 28



historia 1.939: ÉCIJA BALOMPIÉ Una vez finalizada la contienda militar la ciudad de Écija, como tantas otras en el país, intentó recuperar la estabilidad con la creación de un club de fútbol que estuviese federado y compitiese con los de otras localidades andaluzas, naciendo en el año 1939 el Écija Balompié, conjunto que vestía camisa verde y pantalón blanco. De inmediato se inscribió en la Federación Regional Sur partiendo desde la Segunda Categoría en la campaña 39/40, disputando sus encuentros en el Campo de San Cristóbal y proclamándose Campeón al final de la misma.

inadmisible"- decía textualmente"¿cómo es posible que antes de los partidos se dedique a dar banquetes a sus jugadores?. Así actuaba el presidente citando a varios jugadores en ocasiones y a todos en otras para administrarles las calorías suficientes para el buen rendimiento físico. Casa Sierra, Rancho Grande y Casa Herrera, eran testigos de la concentración de antes de cada encuentro, y después del partido había que vestir elegantemente, y el bueno del presidente le suministraba a los jugadores menos pudientes su trajes de calle, pagando con ello las primas de los partidos. Y no olvidemos lo que respecta al apartado empresarial; todos los pupilos tendrían ocupación en la empresa que regentaba su familia, donde la famosa Almazara daba riqueza suficiente para que a sus jugadores no les faltaran en sus despensas el producto elaborado por dicha fábrica. Esta es idiosincrasia de un ecijano que al final de su carrera deportiva cambió de aires y nunca mejor dicho, fue a Buenos Aires (Argentina), quien acogió con los brazos abiertos a José Luis Sanjuán Lorente, recibiendo la suerte que él se merecía como un buen presidente y mejor ecijano. Murió en el año 1958 (Argentina).

EL PRIMER PRESIDENTE FEDERADO José Luis Sanjuán Lorente fue el primer presidente federado(temporadas 39/42), hombre que fue capaz de dar la ilusión a la afición ecijana en sus tres temporadas difíciles por cuanto a la problemática económica, pero elevando nuestro fútbol a cotas importantes. Detrás de toda esta temperatura balompédica, existía el Mecenas del deporte ecijano, primero aficionado, más tarde Presidente y entrenador, compañero y padre tutor del fútbol de la época; sus jugadores no podían tener problemas. Su varita mágica solucionaba en un santiamén todo momento crítico de sus jugadores: laboral, económico o deportivo. Hubo quién le criticó como entrenador. "Es

Fuente: “Historia de nuestro fútbol”.

30


LA VOZ DE LA AFICIÓN ¿CANTERA DEL ÉCIJA SOBREVALORADA? Es la pregunta que me hago tras ver año tras años a los chavales que finaliza su etapa de juvenil en los escalafones inferiores y no se quedan en el primer equipo.

No creo que la culpa sea de los jóvenes, voy más allá. Generaciones que logran éxitos importantes para la cantera azulina, ascensos, buen juego… y después para nada. Estos tienen que emigrar a las localidades cercanas a disfrutar del fútbol. El caso más claro es el de Alejo, jugador reconocido por toda la sierra sur de Sevilla y que hasta la edad de 30 años no fue valorado por el Écija Balompié. También existe chavales que viendo lo que sucede temporadas tras temporadas deciden desvincularse del Écija a la edad de cadete o juvenil para buscarse un futuro en aquello que más le gusta, JUGAR A FÚTBOL, y así poder crecer como futbolista. Nacho, Andrada o el propio Úbeda han optado por esta opción. Y ya entrando en materia, pienso que el problema viene de la organización y funcionamiento de la cantera. No se trabaja con el jugador para sacar tajada de él para que en un futuro pueda defender la elástica del primer equipo en 2ªB. La cantera tendría que ser la base de todo club, debería estar perfectamente cuidada. Rodeada de profesionales, con los mejores técnicos. Con los técnicos mejor preparados. Es el momento de máximo

aprendizaje de todo jugador y para ello necesita los mejores medios. Y si Écija dispone de tantos equipos en la cantera será para poder hacer uso de ellos, y más ahora que no se dispone de mucho presupuesto para el fútbol modesto. Serán vitales los planning de entrenamientos específicos de toda la cantera para potenciar las virtudes y limar los posibles defectos del jugador. Aunque para dar el salto de juveniles a la 2ªB, hay que estar en las categorías más alta, ya sea División de Honor o Liga Nacional. Todos sabemos que es un salto demasiado grande de Preferente Juvenil a la Segunda División B. Por un motivo u otro, se perdió la categoría de División de Honor muy rápido para lo que le costó alcanzarla a aquel conjunto que dirigía Juanmi Puentenueva. Por lo que, si ya se veía que no se “disponía de juveniles aptos” para conformar la actual plantilla del Écija Balompié, señor Soto no engañe al aficionado prometiendo la participación de jugadores ecijanos, para después traerse a media Córdoba a jugar en el San Pablo. UN AFICIONADO.

Si desea dar su punto de vista sobre el fútbol ecijano, póngase en contacto con nosotros: ecijabpeinfo@gmail.com 31


Gracias a todos!!


Y Tú QUÉ OPINAS? El ganador del Manual de Scouting Deportivo de Jesús Botello fue Jose R. Pradas.

valorarías la pretemporada del Écija Balompié. En la cual el aficionado opina con un 66% que ha sido mediocre. Las nuevas equipaciones que presentó el Écija Balompié el viernes han gustado al aficionado azulino. O eso es lo que nos habéis contado en las encuestas. Esta temporada, al igual que la anterior, el Écija Balompié nos regala dos entradas para sortéalas entre nuestros seguidores que acierten las preguntas de la historia de nuestro fútbol. Al ganador también se le obsequiará con dos pares de chanclas de la firma “NIÑO MALO”.

Si quieres conseguir esta joya que reúne los conceptos básicos de Metodología, Scouting y Coaching, visita la web del autor y pregunte sin compromiso en abogadosbh@hotmail.com

Tienes para participar hasta las 15:00 de mañana viernes. Podéis seguir opinando utilizando el hashtag #OpiniónEBPEi, y vuestros comentarios se publicarán automáticamente en nuestra web.

Antes del comienzo de la temporada realizamos en la web dos encuestas a los aficionados. La primera era que como 33


LA REVISTA Más no podemos pedir, pues en la primera edición de la revista ‘Las 11 Torres’ hemos superado las 1.500 impresiones, recibiendo así una gran acogida por parte de todos vosotros.

Hemos traspasado incluso las fronteras, llegando a países como Estados Unidos, Reino Unido, Perú y Francia.

Sin más, agradeceros la aceptación a la revista, trabajamos con más ilusión si cabe en las próximas ediciones. Nos gustaría también agradecer a todos los colaboradores y personas implicadas, que de forma desinteresada hacen posible que este proyecto siga adelante. ¡¡GRACIAS A TODOS!!

ÚLTIMA HORA El Écija Balompié contará con dos bajas para el choque contra el Cacereño: Juanfri, a la espera del Transfer y Francis Durán con una rotura de fibras, estará un par de semanas recuperándose.

SU NEGOCIO SE PODRÍA VER AQUÍ 660 820 219 ecijabpeinfo@gmail.com

El joven canterano Antonio Joaquín podría salir en calidad de cedido para continuar con su formación.

34




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.