Nยบ 5
Jueves 3 de Octubre de 2013
LA REVISTA DEL Fร TBOL ECIJANO
2
íNDICE
Edita: écijabpeinfo
Actualidad
4
Última jornada Écija Bpé.
8
Los Hermanos Alejo y Jesús
8
Estadísticas y jornada anterior
11
El Rival
14
Entrevista a Capa
15
Canteras
18
Entrevista a Antonio Pedraza
19
Calendarios
22
Ecijanos por el Mundo
24
Historia
27
El Apunte de Vera
28
Y tú qué opinas?
31
La Revista
32
Diseño y maquetación: v.rivera Redactores: j.rivera Colaboradores: v.rivera j.v.morejón g.rull j.botello J.m.vera Fotografías: xavicurritq écijafotosport ÉCIJA BALOMPIÉ C.D. EL PALO LAS NINFAS j.a.paniagua
@ecijabpeinfo Écija Bpe Info EcijaBpeInfo www.ecijabpeinfo.wix.com/ecijabpeinfo
3
actualidad Destitución de José Ángel Garrido Como ya anunciamos en la edición número cuatro Aunque, les dejamos estas preguntas en el aire… de esta revista, la continuidad de Garrido pasaba ¿Podría continuar Borja con una victoria frente El por San Pablo, tanto en el partido frente al C.D. Palo? ¿Se traerá un entrenador con experiencia? Guadalajara como al C.D. El Palo. Según el Correo de Andalucía el favorito para Tras la derrota el Domingo pasado por 1-2 frente al suplirle en el banco sería el granadino Fernando equipo castellano-manchego, el Consejo de Estévez. Administración del Écija Balompié se reunió el martes para deliberar el cese de José Ángel Lo que si sabemos es que el ecijano estará el Garrido como técnico de la primera plantilla del domingo a las 17h en el banquillo del Écija club astigitano. Balompié en el encuentro que enfrentará al El Palo con nuestro equipo. Será dirigido por el colegiado La decisión viene tomada tras la situación castellano-manchego Francisco José Villena deportiva del equipo, ya que de seis partidos Contreras. disputados en Liga, el equipo solo ha obtenido dos puntos. Recibiendo así trece goles en contra y sumando cuatro goles a favor. Tanto en competición liguera como copera el equipo no ha sumado ninguna victoria en los noventas minutos reglamentarios. Se pone fin a la era Garrido, llegando a pertenecer como entrenador 82 días en el club azulino. El Consejo de Administración a través de la web oficial del club, agradece al de Torredonjimeno su dedicación, trabajo y le desea los mayores logros posibles. La cuestión y la pregunta que se hace todo el mundo es… ¿qué entrenador ocupará su lugar? Lo que sí sabemos de manera oficial, quien ocupará el cargo de manera provisional, será José Manuel Borja, coordinador del fútbol base. Como preparador físico, actuará Alberto Filter y preparador de porteros Arti Barcia.
4 6
PRECIOS
Última jornada ÉCIJA 1-2 GUADALAJARA Sergio Sanz
1 A. Campos
2
Úbeda (68’)
1 Moyano
1
Ocaña
1 Julio
1
Alejo
2 Espín
2
Moya
1 Garrido
2
Núñez
2 Tello
1
Antonio J. (74’)
3 Grasa (62’)
2
F. Durán
2 Zazo
2
Plata
0 Quique (87’)
1
J. Cabezas
2 Jairo
2
R. Alonso (63’)
1 Javi López (76’)
2
En la cuerda floja Partido que comenzó con un Écija muy atrevido en busca del área de Álvaro Campos. Francis Durán fue el primero que probó al meta visitante mediante un lanzamiento de falta. En el 7’ un luchador Cabezas recupera un balón en la izquierda, centra buscando a Antonio Joaquín, el canterano golpea y Plata termina empujando el esférico al fondo de las mallas, siendo invalidado por el colegiado por fuera de juego.
SUPLENTES Guille Cristian
Akrong Alejandro C.
Cervera (74’)
1 Mateo (62’)
1
Juanfri (63’)
0 Koke (87’)
Sc
0 Toledo (76’)
1
A. Garrido (68’)
GOLES 0-1 Zazo(11’) 1-1 Javi Cabezas (37’) 1-2 Jairo (60’) INCIDENCIAS
700 espectadores en el Municipal de San Pablo. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Navarrete. Árbitro: Cruz Quintero, (colegio tinerfeño). Amonestó a los locales; Plata, Javi Cabezas, Rubén Alonso, Juanfri, Alejo y Cervera. A los visitantes; Grasa, Moyano y Zazo. Expulsó al doctor Murugán por parte del Écija Balompié.
Las Ninfas del San Pablo Y cuando los de Garrido estaban sintiéndose más cómodo, un despiste de la zaga azulina propicia que Zazo adelantara a los suyos en el marcador. Poco tiempo después la tuvo Alejo en un garrafal despiste de la defensa alcarreña. Con bastante intensidad y acercamientos al área, llegaría una falta cerca del área, que botaría Durán en corto y Javi Cabezas con un disparo la envía la escuadra de Campos, no pudo hacer nada, pondría así el empate en el marcador. Así se llegaría al descanso.
Las Ninfas del San Pablo 6 6
Dio inicio la segunda mitad como terminó la primera, con acercamientos al área del conjunto de Garrido, aunque tímidamente. A la hora de partido, llegaría el tanto de Jairo tras un rechace en la frontal, la caza y no perdona, batiendo así al meta balear. Tras la ventaja en el marcador para los manchegos, Javi López pudo abultar más el resultado con dos lanzamientos errados por el delantero visitante. El equipo azulino no llegaría a inquietar la meta Campos. El poco ritmo que marcó el Écija hizo que el público mostrará su descontento con el técnico Garrido.
Las Ninfas del San Pablo
7 6
Jesús Botello, hasta hace unos días analista del Écija Balompié, nos sorprendió el domingo con un articulo que publicó en su blog sobre los hermanos Núñez Rodríguez. MISMA SANGRE MISMA ENTREGA Pocas veces en el Fútbol se da la coincidencia de que jueguen dos hermanos en el mismo equipo. Es un hecho insólito que, a medida que subes de categoría, se va complicando por razones obvias: hay que tener las condiciones físicas, técnicas y psicológicas adecuadas. Que una familia tenga la suerte y se dé por duplicado no es habitual. Que además sean canteranos y jueguen en el equipo de su Ciudad… es para sentir muchísimo orgullo.
José Antonio Paniagua
Las Ninfas del San Pablo Lo que más me llamó la atención de Jesús Núñez el primer día que entrené, fue la seguridad que transmitía. Se suponía que venía a prueba, tras haber rodado por categorías de menos brillo pero de necesaria hombría. Realizaba los ejercicios con una entrega absoluta, con intensidad y sobre todo, con un dominio de las pulsaciones asombroso: no se ponía nervioso (a pesar de ser esa semana de descartes y fichajes). Me acerqué, me presenté y hablamos. Me preguntó por mi función, por cómo realizaba los análisis… mostraba un inusitado interés por todo lo que rodeaba mi trabajo. La ilusión que transmitía hablando de “su Écija” me convenció de que, por encima del devenir de la pretemporada, estaba ante un hombre que sabía lo que quería y además estaba dispuesto a morir por lograrlo. Era su destino, era su hora.
8 6
Alejo “llegó” transcurridas unas semanas. Había oído hablar de él. Su pasado no hay que descubrirlo. Nos cruzamos en el pasillo del Poli, después de un entreno. Me presenté… él ya me conocía, sabía todo lo que hacía desde hace años porque fue uno de los promotores de que los cursos de entrenadores llegaran a Écija; estuvimos un rato largo hablando de fútbol, de que hay que adaptarse a las tecnologías, que si quería seguir aprendiendo sobre el Scouting, me preguntó por el Manual que escribí… era un entrenador en potencia. Preguntaba y quería saber de todo.
quieren estar sólo de paso en el fútbol. Los que aprovechan cada segundo. Aquellos que son tan inteligentes para aprender de los demás. Los que absorben de cada entrenamiento, de cada charla, de cada conversación todo lo que pueden. Este tipo de jugadores hacen mejores a los compañeros. Se informan y luego ayudan a los demás. Miran por el bien del equipo siempre. Protegen y hacen mejores al Club. Eso es lo que más me gusta de estos dos titanes: su inteligencia y sus inquietudes por querer aprender. En unos años estarán sentados en los banquillos. Al tiempo.
Muchos pensaréis que hablar de los hermanos Núñez es hacerlo de la entrega en el campo, de la garra, del juego de choque marcando territorio y de ese grito que hiela la sangre del rival pero que enciende al compañero. Eso ya lo sabéis. Lo que quisiera transmitiros es que, aunque haya muchos tipos de jugadores, por encima del resto yo destaco a los que no
Los hermanos Alejo y Jesús transmiten lo que son: buenas personas que van de frente, canteranos que ayudan al resto a sentir al Écija Balompié, a la ciudad, buscando lo mejor para los compañeros, integrando a los nuevos, animando al que falla... Son así, sin dobleces, te hablan mirando a la cara y sabes que si están contigo en el campo, juegas con ventaja.
9 6
CLASIFICACIÓN
6ª JORNADA Écija El Palo Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B Balona
1 2 1 4 2 2 2 0 0 3
2 0 0 0 1 1 1 0 2 0
Guadalajara Algeciras Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco. Granada B Sanluqueño
7ª JORNADA Écija Algeciras Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco. Granada B Guadalajara
El Palo Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B Balona Sanluqueño
8ª JORNADA El Palo Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B Balona Sanluqueño
Guadalajara Écija Algeciras Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco. Granada B
GOLEADORES ARTURO (LA RODA C.F.) CHOTA (U.D. MELILLA) J. VILLAR (CÁDIZ C.F.) QUIQUE (C.D. GUADALAJARA)
7 6 4 4
ZAMORAS ALEJANDRO (CÁDIZ C.F.)
0,50
ALBERTO (LA HOYA) DORRONSORO (ALBACETE) LOLO SOLER (BALONA)
0,67 0,67 0,80
LA JORNADA POR @gonrulgar
Finalizada la jornada 6ª del campeonato de Liga de Segunda B del grupo IV, una alta proporción de equipos saben ya a que se van a enfrentar a lo largo del año. Por arriba de la tabla, la Balona arrebata el liderato al Cádiz CF con una tendencia al alza, un equipo, el de la Línea de la Concepción, que tras perder a sus grandes figuras, se reafirma con un fútbol visto y, a la vez, efectivo. Por abajo, se agrava la situación para Sevilla Atlético, San Fernando, Écija y Córdoba, que siguen sin conocer la victoria. La racha negativa de resultados en Écija y San Fernando, ha provocado la destitución de los técnicos. CÓRDOBA B 0 – GRANADA B 2: El duelo de filiales recién ascendidos supuso la continuación de la sequía de puntos por parte de los cordobesistas y se tradujo en la primera victoria visitante de los nazaríes. Los locales no tuvieron su día, ya que tras ser sustituido su portero en los primeros compases de partido, en el minuto 59, un garrafal error de Fran González deja sólo a Boateng para batir al portero local. Por si no fuera poco, un minuto después es expulsado J. Antonio González por doble amarilla. Los blanquiverdes, pese a jugar con uno menos, no perdieron la fe en sumar algún punto en el partido hasta que Machís sentenció la victoria visitante en el 91’. RB LINENSE 3 – ATLÉTICO SANLUQUEÑO 0: Fútbol de calidad y resultadista el que emplea el equipo de La Línea de la Concepción. En esta jornada el equipo que lo sufrió fue el conjunto de Sanlúcar de Barrameda que se llevó una goleada inapelable del Municipal de La Línea de la Concepción. Hugo Díaz, con un gol de bellísima factura, Chema Mato y Alberto Merino cerraron en la primera parte el 3-0 definitivo con el que acabaría el encuentro.
11 6
UD MELILLA 2 – FC CARTAGENA 1: Nuevo partido que empezaron los cartageneros encajando un tanto madrugador, y ya van unos cuantos. Migue Montes encarrilaba el encuentro para los de Juan Moya. Los de Tevenet no dieron por perdido el partido hasta que un gol de Chota en el 60 de partido sentenciaba la victoria a favor de los norteafricanos que siguieron sin bajar la guardia y encontraron el premio en el gol de Megías que batió con una bella vaselina a Munir. El gol cartagenero significaría, a la postre, el 2-1 definitivo, a pesar de las claras ocasiones de gol que desaprovecharon en los 10 minutos finales. LA HOYA LORCA 4 – SAN FERNANDO 0: Duelo que enfrentaba a dos conjuntos con las dinámicas invertidas con respecto al objetivo que cada equipo se marcó a principio de temporada, la permanencia en el caso de los de Lorca y el ascenso por el lado isleño. Sorrongante se queda corto para el resultado que endosó La Hoya Lorca al conjunto de Juanma Carrillo, que han empezado la temporada de una manera nefasta. Ortuño, Carlos Martínez, por partida doble, y Josan fueron los encargados de cimentar la goleada local. ALBACETE BALOMPIÉ 2 – CP CACEREÑO 1: Los manchegos volvieron a la senda de la victoria e intentar recuperar el liderazgo que perdieron la jornada pasada a raíz de dos resultados adversos. No fue un partido vistoso en el primer envite, el local Calle llegó a fallar una pena máxima. En la reanudación del encuentro, fue el mismo Calle, el artífice del primer gol del encuentro con un certero cabezazo que ponía de cara el encuentro para los locales pero fue en los últimos 10 minutos del choque cuando éste cobró una velocidad endemoniada. José Ramón puso las tablas en el marcador y cuando los extremeños ya celebraban la consecución del punto, los locales obraron la victoria gracias a un gol a la contra de Rubén Cruz. LUCENA CF 1 – CÁDIZ CF 0: El duelo estrella de la jornada se disputaba en el Estadio Ciudad de Lucena. Dos equipos que aspiran al premio mayor se enfrentaban con la necesidad de sumar la victoria, aunque los celestes estaban más necesitados. El dominio del encuentro fue del Lucena durante todo su desarrollo, favorecido por la expulsión del visitante Ceballos en el min. 36 de la 1ª mitad, pero el gol no llegaba y los aficionados lucentinistas comenzaban a impacientarse temiendo que los cadistas pudieran aprovechar cualquier ocasión y se llevasen los 3 puntos sin merecerlo. Cuando parecía que la contienda iba a terminar en tablas, apareció Coco, el mejor jugador de los locales, para llevar la alegría a las gradas del estadio del Lucena CF.
CD EL PALO 2 – ALGECIRAS CF 0: Nueva victoria de El Palo que da continuidad a la imagen positiva e ilusionante que
ofrece desde que dio comienzo la temporada. Da sensación de tener experiencia en la categoría cuando ésta es nula. La victoria se forjó en la 2ª mitad cuando un córner botado por Durán fue rematado con la testa por Gerrit al fondo de la portería rojiblanca. Tras varias ocasiones falladas por parte de los visitantes, en el 81’ llegó la puntilla tras culminar Juanillo una buena jugada con un golazo de disparo seco al palo del portero sin apenas ángulo desde la izquierda. ARROYO CP 2 – LA RODA CF 1: Partido apetecible para el espectador el que se disputó en el Municipal de Arroyo de la Luz entre dos conjuntos de la zona media de la tabla que están apostando por un juego vistoso en el inicio de la temporada. El conjunto local fue el claro dominador de todas las fases del duelo, aunque el primero de la tarde fue obra de la mala suerte, ya que fue Castellanos a quien le golpeó un saque de esquina, con tan mala suerte, que el esférico se introdujo en su propia portería. Minutos después, Dani, referencia ofensiva de los arlequinados, aprovechando un centro de Santi Polo pondría el 2-0 al descanso. La Roda, tras ver como expulsaban a Matías Saad, recién ingresado en el terreno de juego por doble amarilla casi consecutiva, Arturo hacía el gol visitante anotando un soberbio tanto que se coló por la escuadra de Juanma. UD ALMERÍA B 0 – SEVILLA ATLÉTICO 0: El partido que cerró la jornada, que se inauguró con otro duelo de filiales andaluces, fue el peor partido de la jornada con diferencia con ausencia tanto de ritmo como de ocasiones. La tendencia negativa con la que llegaban ambos conjuntos podría prever el partido que se disputó en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Cabe destacar que el filial hispalense dispuso de un penalti en el que Joaquín se encontró con la figura de Víctor Ibáñez.
La Balompédica Linense fue de los equipos más favorecidos por los resultados de esta jornada y se aúpa al primer puesto de la clasificación, consolidándose en los puestos de play off y presentando su candidatura a ser primero de grupo. La zona de play off de ascenso la completan Cádiz, Albacete y Melilla, mientras que por detrás aparecen El Palo, Granada B y La Hoya Lorca que están completando un arranque de temporada para enmarcar. El CD Guadalajara comienza a ascender y parece que se acerca a la zona alta de la tabla. Por abajo, los casos ya citados de Sevilla Atlético, San Fernando, Écija y Córdoba B, que no conocen la victoria en los 6 partidos que van de campeonato. En el puesto de promoción se sitúa el CP Cacereño, un conjunto del que se espera mucho más y que debe de ir hacia arriba.
12 6
15
el rival El conjunto del barrio malagueño de El Palo debuta en la categoría siendo el club revelación de la temporada. En seis encuentros de liga ha conseguido la victoria en cuatro de ellos, cayendo derrotado en el Carranza y en Cartagonova. Ha conservado el bloque del ascenso. Un total de doce jugadores: Jesule, Nacho Aranda,
Antonio Muñoz, Diego, Oli; Igna, Javilillo, Durán, Julio, Guerrit, Francis Flores e Ismael. A estos hay que sumarles varios jugadores con experiencia en la división de bronce. Rival complicado para enderezar el rumbo por parte del “nuevo” técnico ecijano, José Manuel Borja.
PLANTILLA
C.D. EL PALO Presidente: Juan Romero Godoy Año fundación: 1952 Estadio: Nuevo San Ignacio (1.000 espectadores)
EQUIPACIONES
PORTEROS
DEFENSAS
ÚLTIMOS DUELOS
DELANTEROS
No se han enfrentando nunca en un partido oficial
CENTROCAMPISTAS ÚLTIMO ONCE
EL MÍSTER EL MÁS DESTACADO El joven atacante malagueño, hermano del jugador del Zaragoza Apoño, sabe aprovechar muy bien los minutos que le da su técnico. Ha anotado tres dianas sin ser titular, marcando otro en el partido de Copa frente al Xerez. Suele jugar por ambas bandas.
14 14
De la torre “EL FÚTBOL SON RACHAS, ESTOY SEGURO QUE EL ÉCIJA REVERTIRÁ ESTA SITUACIÓN Y SE OLVIDARÁN DE ESTE MAL COMIENZO” Dos puntos producto de sendos empates son el escaso bagaje del Écija Balompié en estas 6 primeras jornadas de liga. El equipo azulino tendrá una nueva oportunidad en San Pablo este domingo ante el CD El Palo para estrenar su casillero de victorias. Como segundo técnico del club malagueño regresa un viejo conocido de la afición astigitana, José Antonio De La Torre Caparros “Capa”. Desde 2004 hasta 2008, el por aquel entonces centrocampista, defendió la elástica ecijana, viviendo una de las épocas más gloriosas de la época reciente del club con la eliminatoria de Copa del Rey ante el Real Madrid o la eliminatoria de ascenso a Segunda ante el Huesca. JUAN VICENTE MOREJÓN. ÉCIJA Vuelves a la que fue tu casa durante 4 años, pero ahora en el banquillo y no de corto, ¿ilusionado con este regreso? Pues sí, muy ilusionado, vuelvo a la que es después de Málaga mi segunda casa. Además es la primera vez que vuelvo a Écija desde que salí del club, y como digo mi segunda casa donde nació un hijo y tengo muchos amigos.
Estadio Deportivo Un CD El Palo que a pesar de ser un recién ascendido y que se estrena en Segunda B, ha tenido un espléndido inicio de liga situándose quinto en la clasificación. ¿Cuáles son las claves de este buen inicio? Tenemos una plantilla que lleva jugando mucho tiempo juntos y no hemos necesitado de ese acople que necesitan muchos equipos cuando comienzan la temporada. Hemos tenido un buen comienzo, pero tenemos claro que nuestro
objetivo es la salvación, buscando esos 46 o 47 puntos que nos den la tranquilidad, yendo, como siempre, partido a partido. ¿Y como ves a tu ex equipo? Sé que es un equipo joven y muchos jugadores tienen que ir cogiendo experiencia. Hemos visto varios videos, y a pesar de que no les han acompañado los resultados, han demostrado buenos momentos de juego en determinados encuentros. Pero ya sabemos cómo es esto del fútbol, entras en una dinámica negativa y no sale nada que en otros momentos saldría. Ahora tengo entendido que han despedido al entrenador. La verdad es que es una lástima que un equipo como el Écija, con tantos años en Segunda B, se viera abocado al descenso. Espero que se revierta toda esta situación. ¿Qué tipo de juego intenta desarrollar el CD El Palo? Pues como locales, donde tenemos un campo pequeño y los equipos vienen a encerrarse, nos cuesta jugar al toque, por lo que apostamos por un juego más directo y por arriba. Como visitantes si buscamos sacar la pelota desde atrás y aprovechar la velocidad de nuestros hombres de arriba. Todo ello utilizando la presión y con la garantía que nos da el tener la misma base de jugadores que años atrás.
15 6
Continúa en la página siguiente
capa ¿Qué partido espera este domingo en San Pablo? Nosotros venimos de dos salidas difíciles como son Cádiz y Cartagena, y ahora nos enfrentamos, podemos decir a un equipo más de nuestro nivel. Venimos en un buen momento futbolístico y anímico, pero no nos podemos confiar. Sabemos que el Écija, a pesar de este mal comienzo, tiene gente de calidad arriba con la que debemos prestar especial atención. Nuestro objetivo será imprimir la máxima tensión al partido, y buscar que con el paso de los minutos entre el nerviosismo en el equipo local. Usted conoce muy bien este Grupo IV de la Segunda B, donde además de vestir la camiseta del Écija, ha defendido los colores de la UD Melilla y Granada 74. ¿Cuáles crees que son las claves para realizar una buena temporada? En nuestro caso es hacernos fuertes en casa. Imagino que también para el resto de equipos igual. Todos sabemos de la dificultad de este grupo y el poder sacar adelante los puntos de casa es muy importante para cumplir los objetivos de la temporada. Puntuar fuera es muy difícil, además hay 5 o 6 equipos, como Cartagena, Cádiz o Guadalajara que hacen de esta tarea harto complicada. El tener una solidez en defensa y el puntuar como locales creo que son las claves para poder triunfar. ¿Qué recuerdos guarda de su etapa en Écija? Pues como los mejores de mi carrera. El primer año tuvimos un buen año, el segundo conseguimos la clasificación para la Copa del Rey, en la temporada 2006/2007 la eliminatoria contra el Real Madrid y en la última temporada casi conseguimos el ascenso. Sin duda guardo un espléndido recuerdo de mi estancia allí. Junto a mis años en la cantera del Málaga y los partidos con el primer equipo, los mejores momentos de
mi carrera deportiva. Una grata experiencia no solo a nivel deportivo, sino también en lo personal, donde mantengo muchas de las amistades que hice.
La espinita clavada fue esa eliminatoria contra el Huesca… Pues sí, fue una verdadera pena, lo tuvimos muy cerca. En la eliminatoria contra el Deportivo B conseguimos remontar, lástima que contra el Huesca no pudiéramos. Si hubiéramos conseguido ese ascenso, habríamos puesto el broche de oro a una temporada perfecta, donde quedamos primero en el Grupo IV. Con el tiempo valoras lo conseguido, y hay que tener que en cuenta que aquel Huesca de la temporada 2007/2008 era un muy buen equipo. ¿Qué mensaje le mandas a la que fue tu hinchada en estos momentos tan delicados? Que sigan apoyando al equipo, esto son rachas, y estoy seguro que el equipo saldrá de esta delicada situación. Ya han superado situaciones parecidas, solo hay que esperar que la suerte cambie. Estoy seguro que llegará una buena racha y se olvidaran de este mal inicio. Desde aquí mandarles todo mi ánimo y suerte a partir del domingo, para esa afición de la que tan grato recuerdo tengo.
16 6
CANTERAS ÉCIJA La cantera no deja de ganar y el primer equipo aún no sabe lo que es eso La cantera azulina vuelve a hacer pleno de victorias. Tanto el preferente cadete como infantil viajaron el sábado a Sevilla Este. Los de Risca ganaron por 0-1 al Polideportivo Sevilla Este gracias al gol de Rafa Martínez, y el de Antonio J. Pedraza goleó a Andalucía Este 0-7. Goles de Santi Vázquez, Juan Antonio, dos de Marcos y tres de Juan Guty. Ya el domingo se pudo ver en el polideportivo la victoria de los juveniles de Roberto Mesa. El Santa María de Morón sufrió ese 4-0, con un hat-trick de Ramón y uno de Chaparro. El juvenil de preferente no viajó a Lebrija en vano. Goleó al conjunto local 1-4. Nacho, Keta, Diego y Soto fueron los goleadores. La Escuela de Fútbol arrancó el lunes su vigesimosexta temporada con la presentación de la misma. Por lo que ya han comenzado los entrenamientos de los chavales. Este sábado ya arranca la Segunda Provincial Cadete e Infantil, donde participan los equipos de Marci y López, y Jesús y Manolo. Con un duelo más que bonito en categoría infantil ya que se enfrentan los dos equipos de Écija: ÉCIJA C.F. – ÉCIJA BALOMPIÉ. Utiliza el hashtag #DerbiEcijano.
GOLEADOR
RAMÓN El atacante Ramón Pradas es el actual máximo goleador de las Canteras de Écija.
Ramón materializó tres goles ante el Santa María en el último encuentro con su equipo de Primera Juvenil. Suma un total de 5 dianas.
José Antonio Paniagua 18
ANTONIO “NUESTRO OBJETIVO ES FORMAR A LOS NIÑOS COMO PERSONAS UTILIZANDO EL FÚTBOL COMO VEHÍCULO”. “TENEMOS UNA BUENA CANTERA, LO QUE FALTA SON OPORTUNIDADES AL FUTBOLISTA LOCAL”
El pasado lunes 30 de septiembre tuvo lugar la presentación del nuevo curso de la Escuela Municipal de Futbol de Écija. Una escuela que lleva más de 25 años - inició su andadura en 1987- inculcando valores como el compañerismo, la generosidad, el esfuerzo o la disciplina entre los más jóvenes de nuestra ciudad. Fruto de este trabajo son muchos los futbolistas que ha salido de esta institución y que han triunfado en el futbol, teniendo a Rubén Pérez su máximo exponente, pero sin olvidar a jugadores como Toni García o Jonathan Ruiz, entre muchos otros. Un sinfín de jugadores que dieron sus primeras patadas a un balón en esta Escuela, que Antonio Pedraza, ex jugador profesional y conocido por todos, dirige desde su fundación. JUAN VICENTE MOREJÓN. ÉCIJA Comienza un nuevo año para la Escuela, ¿supongo que cargado de ilusiones? Pues si, como todos los años tanto niños como técnicos muy ilusionados con este estreno. Prueba de ello es que padres y niños llenaron el Pabellón Cubierto del Polideportivo en la presentación de este curso. En 1987, el año su fundación fueron 15 los niños que se inscribieron, ¿de qué número estamos hablando hoy día? En la fecha que estamos son más de 400 alumnos los inscritos para este curso, una cifra que seguramente se incrementará ya que el periodo de inscripción está abierto durante todo el año. El record de alumnos inscritos se dio en el curso 2009/2010 donde fueron 595 los chavales que participaron. Años posteriores la cifra se ha mantenido, aunque el número de inscritos ha sido levemente inferior. ¿Qué novedades hay respecto a la edición anterior? Pues como novedad tenemos que este año los preminibenjamines tendrán también ficha federativa como el resto de chavales de más edad. Mantenemos las mismas categorías, preminibenjamines, minebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y un equipo de
cadetes. Además tenemos por tercera temporada consecutiva un equipo federado femenino, y por supuesto, continuamos con los módulos del futbol femenino; benjamín, alevín e infantil. ¿Cuáles son los valores y principios que se quieren transmitir en la Escuela? El objetivo principal es formar al niño como persona utilizando como vehículo el futbol. Valores como el respeto al compañero, la deportividad o la responsabilidad son lo que queremos que el niño asimile. Parafraseando una frase de la Federación Andaluza de Fútbol, queremos “formar a personas de 1ª División”. Después como es lógico, como Escuela de Futbol, intentamos dar a los niños los conocimientos sobre este deporte. Rubén Pérez es el gran abanderado de esta escuela, pero son muchos los que están repartidos por toda la geografía española.
19 6
Continúa en la página siguiente
pedraza Éxito que no sería posible sin el esfuerzo de todo el equipo técnico que forma esta Escuela. ¿Cuántas personas colaboran en ella? Entre técnicos, medico, fisioterapeutas y colaboradores somos aproximadamente 30 personas las que participamos. De todas formas el número de técnicos, que actualmente son 22, aumentará si se crece las inscripciones de alumnos. Equipo del que estoy orgulloso, y donde la mayoría de ellos tienen titulación y experiencia.
vivido mucho tiempo por encima de nuestras posibilidades. En los tiempos actuales, los equipos más modestos deberían tener su principal valor en la cantera, y no gastar un dinero que no se tiene.
En más de 25 años de vida son muchos los logros conseguidos, ¿Cuáles destacarías? Lo que más nos enorgullece es poder ver como los chiquillos que han pasado por aquí son personas educadas e integras. Como he dicho anteriormente, el objetivo principal es formar a los niños como personas, y lo que más alegría nos da es poder ver que así ha sido. Después lo deportivo es secundario
Son muchos los jugadores ecijanos que está jugando fuera, ¿qué crees que falta para que el jugador astigitano pueda triunfar en el equipo local? Lo que falta son oportunidades al canterano. Como muchas profesiones hay que darles oportunidades a los nuevos valores para que demuestren si están preparados o no para ese reto. En Écija hemos visto como los futbolistas han tenido que salir fuera para demostrar su valía, para después volver y ser piezas importantes en el primer equipo. Ahí tenemos los ejemplos de Juan Ramón, Pedrito o Alejo, hoy día. Lo que hay que tener es los pies en el suelo, saber hacia dónde nos encaminamos y apostar por la cantera. Llegaran tiempos mejores o peores, eso lo da la hornada de futbolistas que salga, pero siempre apoyando al equipo y con paciencia. El ejemplo lo pongo con nuestra escuela, de las 19 ediciones del “Mundialito de Andalucía” hemos estado en 14 finales, donde fuimos campeones en 4 ocasiones, y en otras no hemos tenido tan buenos resultados, pero como recalco, los resultados los da el grupo que salga.
Como director de esta Escuela, ¿cree que existe una buena cantera en el futbol astigitano? Sin duda hay una buena cantera, pero creo que no se aprovecha todo lo que se debiera. Muchas veces queremos hacer las cosas más rápido de lo que se debiera, y lo que no podemos es subir los escalones de dos en dos. El Écija Balompié lleva muchos años en Segunda B, pero sin el apoyo económico del Ayuntamiento esto no hubiera sido posible. Con esto quiero decir que hemos
A los jugadores que finalmente llegan al mundo profesional, ¿ya desde chico se les veía que llegarían? Esto nunca se sabe. Hemos tenido casos que a los 7 u 8 años despuntaban, pero que sin embargo con los años se ha ido estancando. El paso de niñez a la madurez, hablamos de las edad entre los 15 y 17 años, es donde se pierden muchos jugadores. Ya sabemos que en estas edades los niños empiezan a cambiar, le dan prioridad a
20 6
otras cosas y muchos de ellos abandonan el futbol. Algunos casos, como el de Rubén Pérez, desde joven se veían que tenía capacidades, pero que sin el sacrificio no hubiera llegado. Para ser futbolistas no basta con tener las capacidades físicas, técnicas y tácticas, hay que tener mentalidad, saber lo que se quiere y sobre todo, tener capacidad de esfuerzo y sacrificio.
haría que se llevaran los partidos. Tenemos que tener en cuenta la situación económica del club, y felicitar a los gestores de él, ya que en años anteriores con uno de los presupuestos más bajos de toda la Segunda B, consiguieron grandes resultados. Como aficionado lo que creo es que todos debemos apoyar al equipo, y creo que con que tengamos con un poco de suerte el equipo enderezará el camino.
A nivel de instalaciones, ¿echa en falta una apuesta mayor por parte del Ayuntamiento? Yo creo que nos encontramos bastante bien. Hombre mejorar se podría mejorar. A lo mejor ampliar algo más estas, ya que son muchas las actividades a compaginar y muchas veces no tenemos espacio. Lo que si echamos en falta son vestuarios, pues se inició una obra para remodelarlo, sin embargo esta sigue parada. Esta es quizás la única queja, por lo demás yo creo que tenemos un nivel alto en cuanto a instalaciones.
Hablamos del Écija Balompié, ¿Cómo ex futbolista y aficionado del club cuál es su opinión de este mal inicio de liga? Por lo que me han comentado gente que está siguiendo el equipo, yo soy socio pero por las labores de la Escuela no he podido asistir aun a ningún partido, es un equipo joven que juegan bien, corren, pero le falta esa experiencia que
En los tiempos que corren, donde cada día los niños practican menos deporte, ¿Qué mensaje le lanzas a niños y padres para que se inscriban en la Escuela? Pues que el deporte es salud, hay que concienciarnos a todos como padres, que el deporte es necesario. Ya no solo que practiquen el fútbol, sino cualquier disciplina, como el baloncesto, tenis o cualquier otra. La cuestión es que hagan ejercicio físico. Los niños no pueden llevar una vida sedentaria, sentados horas y horas delante del ordenador o la televisión. Además el deporte es una oportunidad para que los niños conozcan el trabajo en equipo, aumenten lazos de amistad, de comunicarse, se sociabilicen… y sobre todo que se formen como personas.
21 6
CALENDARIO
22 6
SU NEGOCIO SE PODRÍA VER AQUÍ 660 820 219 ecijabpeinfo@gmail.com
23 6
Ecijanos por el mundo RESUMEN DE LA JORNADA.- @V3Rivera Primera División: El Elche estrena el casillero de las victorias al conseguir los tres puntos en Balaídos por 0-1. Rubén Pérez estuvo en el campo todo el encuentro.
Primera Andaluza: El Lora CF consigue la primera victoria, ganando a La Barrera 2-1, con gol del ecijano Eloy. Participaron Adrián, Copete, el goleador Eloy y el luisianero Javi Bermudo.
Segunda División: A la Ponferradina se le resiste el Anduva. Jonathan y sus compañeros cayeron frente al Mirandés 1-0. El banquero Pablo Infante sigue haciendo de las suyas. Segunda División B: Toni que jugó los 90 minutos con el Getafe B empató a cero en casa de Las Palmas Atlético. Migue ganó 0-2 en casa del Prat. El jugador del Ilicitano jugó 85 minutos. Cuatro fueron los ecijanos que jugaron en el San Pablo en la derrota frente al Guadalajara. Alejo, Úbeda, Núñez y el debutante Antonio Joaquín, quien hizo una gran actuación.
@elchecfoficial
Tercera División: El Recre B ganó 3-0 al Pozoblanco sin la participación de Juan Delgado. Gran punto logrado por el Gerena del atacante Alberto Castro, que disputó los 90 minutos, ante el gallito de la categoría, Ceuta (0-0). El Mairena vuelve a vencer tras tres semanas perdiendo. El equipo ganó 3-2 ante Ayamonte. Villa salió al campo en el 89'. El filial bético consiguió la victoria (1-0) mediante un penalti más que dudoso. El zaguero ecijano Jesús Muñoz no jugó.
@jmcopete2
El Osuna de Alberto Castro perdió en Castilleja 3-0. Los ursaonenses se quedaron con un jugador menos cuando iban 1-0. Evaristo, Osito y Carlos Rosa disputaron los 90 minutos. El Palma del Río de los hermanos Chiva estrenaron su casillero de victorias ante el Antoniano (2-0). Participaron en el encuentro David, Julio Alberto, Copete, Tomi, Fran, Borrueco, Wladi, Adri y Jaime. La Carlota no pasó del empate a cero frente a La Voz. Participaron Fran, Borja, Turco, David, Adrián Martos, Adrián Escalera, Luis Castro, Alex y Antoñito. Preferente Sevillana: Marinaleda empata a uno frente a Ciudad Jardín. El conjunto tricolor perdió dos puntos en el último minuto y de penalti. Participaron Peláez, Postigo, Pica y Javi. El Pedrera gana 03 ante Triana. El guardameta ecijano Cardoso no pudo disputar el encuentro ya que sufre una rotura de primer grado en el gemelo externo y estará unas tres semanas de baja. El conjunto de Morón ganó 2-1 a Bellavista, con David Castro como protagonista, ya que hizo el primer gol. Además del goleador participaron Pandito y Ezequiel.
24
Ecijanos por el mundo Primera Provincial Cordobesa: El Villar perdió en su debut en Castro del Río (21). El equipo plagado de ecijanos (Dani, Jesús Padilla, Abel, Sergio, Fran, Padilla y Rafa), dejó escapar el partido en los últimos diez minutos, ya que llegaron hasta el 80 ganando 0-1. Juveniles: El conjunto valenciano del Huracán (Andrada), cayó en Ciudad Real 2-0. El Recre perdió 2-0 en Almería. Arti jugó unos minutos tras la expulsión @Fernandoan23 del guardameta titular. Ya en Liga Nacional el conjunto de Montilla ganó 2-0 a San José. López entró en el 76'. El Córdoba de Iván no pudo con el actual líder(Séneca), perdió 01. El Betis pierde por la mínima en Dos Hermanas (1-0). Nacho estuvo 50 minutos en el campo.
El Nazareno Juvenil cae en La Luisiana 4-3 en un partido igualado. Ambas porterías estuvieron bien cubiertas, en el Nazarenos por Isaac y Pedro, y en Los Colonos por Rafa Montilla.
@PedroGon25
PRÓXIMO PARTIDO
Cadetes: El Córdoba de David Díaz empató a uno frente al Recre. de Huelva. David tuvo que ser sustituido en la segunda mitad por una sobrecarga. Peloteros ganó 3-1 a Nervión. Kike asistió a su compañero para abrir el marcador. El Atco. Séneca donde se encuentra Javi Torres cayó en casa de Don Bosco por la mínima 1-0. Infantiles: El Real Betis de Fernandito y Mora ganó en Jerez 0-5. FÚTBOL SALA: Ategua gana 4-3 a la UD Coiñena. Participaron los ecijanos Cata y Dani Sanz.
Podéis ayudarnos a localizar a todos nuestros paisanos utilizando en twitter el hashtag #EcijanosPorElMundo o a través de nuestro email ecijabpeinfo@gmail.com 25
historia EQUIPOS LOCALES 1940-46
fechas no se mencionaría la frase de ¡Qué empacho de fútbol!, !Tenemos fútbol hasta en la sopa! Hoy por el contrario se escucha dicha frase con mucha frecuencia olvidando que en su día dio y siempre dará la mejor condición física y mental, plato fuerte para la formación de una juventud siempre esperanzadora.
Al ceñirnos a equipos que de alguna forma tuvieron peso especifico a nivel local, en diversas ocasiones se nos viene a la mente el C.D. Cervantes y C.D. Imperial, de los años 40. Sin embargo había que recordar que aún sin llegar a tener fama con equipos punteros a nivel local si podemos ilustrarles al Club Deportivo Cervantes de los años 1930, equipo este que se originó a nivel de amigos en La Cervecería Cremades.
Mencionar a todos los directivos de los respectivos clubes seria perdernos en un desierto por lo expansivo y larga lista de personas que defendieron el nombre de su barrio. Todos ellos tendrían su cuartel general en casa de Serafín Bonilla, bar ubicado en el mismísimo corazón de Puerta Osuna, directivos estos que no se olvidan sus tertulias deportivas así como los buenos aficionados no olvidan la eterna rivalidad con su vecino el Imperial de Manuel Gómez García, creador del equipo modelo en cuanto a la organización y responsabilidad del complejo mundillo del fútbol, sorprendiendo a propios y extraños con la ilusión y los ánimos con los que se desenvolvían. Fue sin duda su entrenador, amigo, compañero y líder de todos ellos, autor y conductor del equipo verde y blanco, bandera esperanzadora que años mas tarde, al fundarse el Club Deportivo Écija, quedando guardado el espíritu y la esperanza hechos realidad defendiendo la nueva camisola azul y blanca del equipo astigitano. De la misma forma que Serafín Bonilla recibía la directiva Cervantes, otra casa comercial "Cantarero", familia deportiva recibía a los directivos y jugadores, donde se efectuaban las reuniones y todos los tramites del joven equipo, fue su presidente Martin Follo persona que apoyó a la chavalería hasta ingresar en la primera directiva del Club Deportivo Écija.
Los componentes del equipo se bautizan con el nombre de tan ilustre escritor. Quizás el soñar despiertos les hizo vivir las inquietudes del propio Miguel de Cervantes Saavedra, sintiéndose así "Quijotes". Con esa edad cualquiera. Inolvidables equipos locales de los anos 40 al 46. Se vive una de las etapas más importantes de nuestro fútbol a nivel local con los equipos: Mayor Balompié, Cervantes, después 1944-45 "Astigi", Puente, Calzada, Imperial, más tarde 1945-46, Imperio, Jinete, Carmen, Colon y Aprendices en unión de la Almazara que una vez desaparecido el Écija Balompié, temporada 1942-43, se une así a la larga lista de equipos practicantes. Equipos estos que hicieron vivir a los aficionados momentos de gran pasión derivándose de ello la división de la afición Cervantes e Imperial, equipo estos que fueron capaces de dar los ingredientes necesarios para aglutinar a una, y muy importante representación, de aficionados en cada partido a disputar. Serán sin duda pobres todos los calificativos en favor de toda una juventud que practicaba el deporte rey, refugio de una sociedad que día a día daba algidez a tan apasionado deporte. Sin dudas que por esas
Fuente: Historia de Nuestro Fútbol
27
El apunte de vera jugada combinativa para conseguir el ansiado gol.
ANALISIS ACTUAL DE EQUIPO por José Manuel Vera Muchas preguntas son las que rondan por el San Pablo, ¿Podrá este equipo mejorar? ¿Hay equipo para mantenerse? ¿Será el nuevo míster capaz de levantar esto? ¿No ha habido una buena preparación tanto física como táctica? Preguntas que aún son difíciles de contestar, el ya ex entrenador José Ángel Garrido sólo duró en el cargo 82 días dejando al equipo penúltimo con solo 2 puntos de los 18 posibles y con un pobre bagaje goleador de solo 4 goles en 6 encuentros. ¿Motivos para la sustitución? Yo creo que SÍ. El equipo suele dar muy buenas sensaciones en el campo, un equipo luchador, aguerrido y con mucho corazón, aguantando los resultados sin ningún tipo de problema; eso sí, en la parte ofensiva el equipo demuestras las pocas carencias que tiene en ataque, no tacho a los delanteros ni jugadores ofensivos sino al colectivo general. Da miedo atacar o intentar hacer alguna
Ahora, lo más negativo y lo que le ha costado el puesto a José Ángel Garrido ha sido las segundas partes. Segundas partes sin ideas, con notoria escasez de juego táctico y ofensivo, un equipo perdido que solo vagaba por el campo mientras veían como se le iban los partidos o se producían goleadas nunca recibidas en el San Pablo. Pero también hay que decir que todo esto no es culpa del entrenador jiennense ya que formar un equipo inexperto para toda una categoría como la Segunda División B es todo un reto arriesgado, no apto para cualquier entrenador que quiera manchar su curriculum con posible bagaje tan pobre, como le ha sucedido a Garrido. 25
¿Posible soluciones? El San Pablo es como el Bernabéu, pero en este caso y obviamente de la Segunda División B, el público está acostumbrado a lo que se lleva viendo 20 años en esos asientos, equipo consolidados en esa
el equipo cumple, ellos lo agradecen con creces. Y se verá, seguro que se verá, el Écija que ahora mismo comanda el ecijano José Manuel Borja debe mejorar el tono físico y táctico de muchísimos jugadores, inculcar valores como la
categoría, pelea por el primer puesto o por entrar en copa del rey, incluso un ascenso a la categoría de plata del fútbol español. ¿Qué ocurre? Que la exigencia es máxima, y los aficionados sólo piden garra a sus jugadores y llegada a puerta para conseguir el gol. Con esas premisas, será la única forma para conseguir arrancar los aplausos de los aficionados astigitanos, ya que cuando ven que
SOLIDARIDAD, AYUDAS, SACRIFICIO, ACTITUD y por encima de todo EQUIPO, EQUIPO Y EQUIPO! CRECER desde la HUMILDAD, AGRESIVIDAD, COMPETITIVIDAD y para finalizar, un claro mensaje para el míster, jugadores, directiva, afición, ecijanos e incluso para mi mismo… ESTO NO FUNCIONA SI TODOS NO VAMOS A UNA! Viva el Écija Balompié! Saldremos adelante…
25
Gracias a todos!!
Y Tú QUÉ OPINAS? Hasta el viernes a las 15:00 puedes conseguir 2 entradas para ver el Écija Balompié-El Palo, el domingo a las 17h. Sólo tienes que responder correctamente a la pregunta que les proponemos.
TROFEO LAS 11 TORRES Los hermanos Núñez Rodríguez han sido los jugadores más votados en el anterior partido disputado en San Pablo. Recordamos que las votaciones la realiza el aficionado tras los encuentros disputados en casa.
La semana pasada Ismael Caro disfrutó de las dos entradas para ver el partido ÉCIJA BALOMPIÉ-C.D. GUDALAJARA. Lo que no pudo ver es a su equipo ganar. Esperemos que el ganador de esta semana pueda vivir la primera victoria del conjunto de José Manuel Borja Sotillo.
Podéis seguir opinando utilizando el hashtag #OpiniónEBPEi, y vuestros comentarios se publicarán automáticamente en nuestra web. 31
LA REVISTA ¡TODOS SUMAMOS EN LA REVISTA DEL FÚTBOL ECIJANO! MÁS DE 3.000 VISITAS EN LAS CUATRO EDICIONES ANTERIORES. GRACIAS A TODOS POR HACER MÁS GRANDE NUESTRO FÚTBOL.
ÚLTIMA HORA
SU NEGOCIO SE PODRÍA VER AQUÍ 660 820 219 ecijabpeinfo@gmail.com
32