Nº 7
Miércoles 30 de Octubre de 2013
LA REVISTA DEL FÚTBOL ECIJANO
Bienvenido a la realidad… Esta es nuestra liga
2
íNDICE
Edita: écijabpeinfo
Actualidad
4
Últimas jornadas Écija Bpé.
7
Entrevista Javi Cabezas
9
Estadísticas y jornada anterior
13
El Rival
16
Canteras
18
Estadísticas Cantera
19
Entrevista a Paco Baena
20
Ecijanos por el Mundo
23
Futsal Écija
25
Historia
27
El Apunte de Vera
28
La Voz de la Afición
31
Y tú qué opinas?
33
La Revista
34
Diseño y maquetación: v.rivera Redactores: j.rivera Colaboradores: v.rivera j.v.morejón J.m.vera g.rull Fotografías: xavicurritq écijafotosport HUGO PIÑA
@ecijabpeinfo Écija Bpe Info EcijaBpeInfo www.ecijabpeinfo.wix.com/ecijabpeinfo
3
actualidad La actualidad en el Écija Balompié está marcada por la preocupante situación que arrastra el equipo, se sitúa en puestos de descensos (a cuatro puntos de salir del pozo). El equipo de Borja afronta hoy un partido de vida o muerte, de estar o no estar. Es una auténtica final, aunque suene a tópico, ganar hoy al Arroyo significaría además de una moral por la nubes, un gran impulso a seguir luchando por la permanencia, ya que el conjunto extremeño es un rival directo.
Manolo Porcel La semana pasada se anunció que Jorge Delgado será el encargado de coordinar la cantera del Écija Balompié. Jorge conoce bien la entidad ya que fue preparador físico del club en pasadas campañas.
Como novedad, hemos incorporado un apartado muy importante como es el Futbol Sala Ecijano, con la Liga Astigi. Cada semana recopilamos datos de nuestro fútbol sala.
Tras este partido intersemanal, el equipo de Borja tendrá una difícil salida el próximo domingo, como es Melilla. En el marco del Écija Club de Fútbol, la queja la lleva su presidente, Fernando Gajete, ya que por parte del ayuntamiento de Écija, no recibe un solo euro desde la temporada 2010, recibiendo solo “la cantera” del Écija Balompié subvención. Al parecer, según hemos podido saber, el ayuntamiento abonará el importe de una factura de ropa deportiva del club.
4 6
Miguel Rivera mejor entrenador del grupo IV El lunes 21, Miguel Rivera recibió en la Ciudad del Fútbol de la RFEF el premio Ramón Cobos al mejor entrenador del Grupo IV de la Segunda División B en la 2012/2013, gracias a su labor en el Écija Balompié clasificándolo en octava posición con un equipo de bajo presupuesto. “Siempre le estaré muy agradecido al Écija. Hemos llevado su nombre a las altas instancias del fútbol español”, manifestó el técnico a Estadio Deportivo.
ED Paco Chaparro homenajeado Francisco Jara Chaparro recibió el pasado 19 de octubre la distinción de honor del Comité Técnico Andaluz en reconocimiento a su exitosa trayectoria deportiva. Esto fue en el XXVI Día del Entrenador, celebrado en el pabellón 1 de mayo de la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache.
FAF Así luce el césped del San Pablo en los días previos al partido
5 6
Antonio Díaz
PRECIOS
Últimas jornadas ÉCIJA BPÉ. 0-2 LA HOYA Sergio Sanz
2 Alberto
2
Toscano
0 Piña
2
Ocaña
2 Morillas
2
Javi Pérez (80’)
0 Prior
2
Moya
0 Sergio Schez.
1
Úbeda
1 Manolín
2
Cabezas
2 Josan
3
F. Durán (71’)
1 Carnicer (75’)
2
Plata
1 Ortuño (85’)
2
R. Alonso (61’)
1 Álvaro Rosa (82’)
2
Juanfri
1 Carlos Mtnez.
2
Núñez
Armando (75’)
2
Ceballos
Molina
Cervera (80’)
1 Juan Hdez.
Garrido (71’)
1 Nico (82’)
Sc
Javi López (61’)
1 Pallarés (85’)
Sc
La Hoya se toma la revancha de Copa Partido que comenzó sin un claro dominador del esférico y que solo hicieron intervenir a los porteros en disparos sin demasiado peligro. Hasta que rozando la media hora de juego Rubén Alonso la tuvo en una jugada individual por banda izquierda. También, el equipo lorquino disfrutó de dos ocasiones. Cinco minutos antes de ir a los vestuarios Plata la puso a la media vuelta y a punto estuvo de rematar a gol Juanfri.
GOLES 0-1 Carlos Martínez (57’), 0-2 Josan (64’) INCIDENCIAS
650 espectadores en el Municipal de San Pablo. Árbitro: Gadella Kamstra( colegiado tinerfeño). Amonestó a los locales Javi Pérez, Ocaña y Moya y a los visitantes Prior y Carnicer.
Fco. Arredondo Segunda parte que comenzó muy monótona. Y sólo hizo abrir el partido el gol en el minuto 57 de Carlos Martínez tras un gran lanzamiento desde fuera del área. Y poco tiempo después gran fallo defensivo de la zaga azulina, donde Ocaña y Moya se chocan haciendo que la bola quede muerta, cosa que aprovecha Josan para poner tierra de por medio. El Écija lo intentó tímidamente pero la falta de puntería hizo que no tuviera que intervenir más el meta Alberto. Nueva derrota del conjunto astigitano por cero a dos, tocará sufrir para salir del descenso. Borja pudo sentarse por fin en el banquillo de San Pablo, al contar ya con ficha federativa.
7 6
Fco. Arredondo
El Écija no pudo aguantar la ventaja al líder
Partido que comenzó con claro dominio del esférico del conjunto local, encontrándose con un Écija que esperaba a los albaceteños en su campo. A los doce minutos y aprovechando un robo de balón al conjunto castellano-manchego en el centro del campo, Ocaña, desdobla a Manu y efectúa un gran centro para que Plata, libre de marca, rematara al fondo de las mallas. Rozando la media de hora de juego en una falta desde la frontal, el recién incorporado Calle, tras un gran golpeo igualó el encuentro. Un Écija encerrado, pudo desequilibrar el marcador en una contra donde Javi Cabezas realizó una gran jugada individual. Su golpeó se estrelló en el palo.
La segunda mitad comenzó con aún más dominio de los locales. Y antes que se cumpliera los diez minutos, al igual que la semana pasada, los de Borja dejan disparar a Indiano que tras un fuerte disparo raso puso por delante a los suyos. El Albacete pudo agrandar la ventaja pero perdonaron un par de veces delante de Sergio Sanz. El Écija lo intentaba a la contra pero sin inquietar al meta Dorronsoro. Los último diez minutos el partido se convirtió en un correcalles donde cada equipo tuvo sus ocasiones de gol, pero el marcador ya no se movería.
8 6
ALBACETE 2-1 ÉCIJA BPÉ. Dorronsoro
1 Sergio Sanz
1
Juanrra
1 Toscano
1
Rojas
1 Ocaña
1
Núñez
1 Alejo
1
José Carlos
1 Javi Pérez
1
Mario Ortíz
1 Úbeda (65’)
1
Indiano
2 J. Cabezas
1
Jorge Díaz
1 I. Moya (78’)
1
Israel (13’)
sc Plata
2
Samu (88’)
2 Cervera
1
Rubén Cruz (71’)
1 M. Reina (59’)
1
SUPLENTES Moreno Alberto
Núñez Cristian
S. Molina (71’)
1 Humberto (65’)
1
Calle (13’)
2 Javi López (78’)
1
César Díaz (88’)
sc Juanfri (59’)
1
GOLES 0-1 Plata (12’) 1-1 Calle (29’) 2-1 Indiano (53’) INCIDENCIAS
3.791 espectadores en el Carlos Belmonte. Árbitro: Bosh Domenech(colegiado extremeño). Amonestó al local Núñez. Y a los visitantes Toscano, Moya, Ocaña y Alejo.
Javi “SOLO PIENSO EN TERMINAR EL AÑO AQUÍ Y SALVAR LA CATEGORÍA CON EL EQUIPO. YA HABRÁ TIEMPO DE PENSAR EN MI FUTURO”
El balance del Écija Balompié en estas 10 primeras jornadas es desolador. 5 puntos cosechados de los 30 en juego, el peor inicio de liga en 10 años. Sin embargo hay que mantener la confianza y seguir apoyando al equipo para que puedan revertir esta situación. Javi Cabezas (Córdoba, 1990) es sin duda unos de los principales valedores para mantener esta esperanza. El extremo derecho, cedido por el Córdoba, se ha destapado como uno de los jugadores más importantes de la plantilla, saliendo de inicio en todos los partidos y anotando 2 goles. Un soplo de aire fresco que debe ser uno de los pilares en el que se sustente el equipo para salir de la zona baja de la clasificación. pone cuesta arriba. De todas formas llegamos con muchas ganas al partido del miércoles de seguir compitiendo y dando todo lo que tenemos.
JUAN VICENTE MOREJÓN. ÉCIJA Una nueva derrota, esta vez en Albacete, ¿se acaba el margen de error? Sí, tenemos que empezar a puntuar ya. Fue una lástima el partido contra el Albacete, porque a pesar de que era un campo complicado para sacar puntos, tuvimos al equipo manchego contra las cuerdas durante algunos minutos. Ahora hay que pensar en el partido contra el Arroyo C.P., donde hay que ganar si o sí.
Lástima esa jugada personal tuya al palo que hubiera supuesto el 1 a 2… Como te digo cuando la suerte no acompaña, pues nada sale. Fue una buena jugada combinativa del equipo que lamentablemente fue finalmente al poste. Antes o después esa suerte nos acompañará, y jugadas como esa, entrarán.
A pesar de la derrota, ¿sacas una valoración positiva del partido contra el Albacete? Pues sí, supimos competir a gran nivel y ante uno de los rivales más poderosos del grupo, pero como sabemos ahora esto no es suficiente, hay que puntuar. En el partido aguantamos muy bien, pero cuando las cosas van mal, todo es mala suerte, así nos llegó el empate en una falta y después en un rebote el dos a uno. Todo se
Llega el Arroyo C.P., equipo que marca la línea del descenso, ¿la victoria es obligatoria? Es un partido vital donde tenemos que sacar los tres puntos. Es el equipo que marca la salida del descenso y no podemos dejar que se amplíe la diferencia de puntos entre ellos y nosotros.
9 6
Continúa en la página siguiente
CABEZAS ¿Qué partido esperas? Ellos van a venir a encerrarse atrás, a buscar la contra y nuestros fallos. Nosotros tenemos que estar tranquilos, sin agobiarnos, no querer ganar de primera el partido, pero sabiendo la necesidad de la victoria.
en el otro, y sabemos que tenemos que seguir esforzando para que lleguen los puntos ¿Qué crees que es lo que está faltando para que el equipo saque adelante los partidos? Sobre todo el que materialicemos las ocasiones gol que tenemos, porque a pesar de que perdemos, creamos 3 o 4 ocasiones de gol por partido. Si cambiamos esta suerte de cara a puerta, estoy seguro que empezaremos a ganar partidos, y hay que comenzar este miércoles. A pesar de que a nivel colectivo no están saliendo las cosas como tendrían que salir, a nivel individual, Javi Cabezas, está siendo de los más destacados del equipo. ¿Cómo se encuentra? A nivel deportivo me encuentro muy bien, tanto físicamente como mentalmente, y con muchas ganas de que salgan las cosas en una categoría nueva para mí. Pero si en lo colectivo no salen las cosas, pues de poco vale que yo me encuentre bien. Lo primero es que el equipo gane, si después me encuentro bien, pues perfecto.
Son 4 los partidos que lleva José Manuel Borja al frente del equipo, ¿se nota la mano del nuevo míster? Hemos mejorado en la competitividad y la intensidad en los encuentros, no damos ningún balón por perdido. Después los resultados no acompañan, pero yo creo que si seguimos en esta línea de lucha y sacrificio los resultados pronto llegarán. En esta delicada situación, ¿Cómo se encuentra el grupo de ánimos? Estamos jodidos por que no llegan los resultados, pero tenemos plena confianza uno
El Córdoba tienen la opción de repescarte durante el mercado invernal. ¿Sabes si los blanquiverdes están valorando esta posibilidad? Pues no tengo conocimiento sobre esto. De todas formas es algo que no tengo en mente. Yo ahora mismo solo pienso en terminar el año aquí, que el equipo salve la categoría, y a nivel personal, tener el mejor año posible. Ya una vez cumpla estos objetivos, ya tendremos la oportunidad de valorar con el Córdoba las distintas posibilidades que tengo. Pero como te digo, de momento solo pienso en el Écija Balompié e ir sacando resultados para que el equipo salga de la parte baja de la clasificación.
10 6
En verano, además de la posibilidad de recalar en el Écija, tenías también la del Lucena. ¿Por qué al final te decantaste por el equipo azulino? No podía dejar pasar la oportunidad que me ofrecía un club con el nombre y la trayectoria del Écija. A todo esto se unía que he tenido amigos míos que han jugado en el equipo que me han hablaron muy bien y quienes me dijeron que me fuera con ellos sin pensarlo, que era un gran club. La verdad es que todo lo que me hablaron es cierto, y estoy muy contento y a gusto. Ya no a nivel deportivo, sino personal, ¿Cómo estás en Écija? Muy bien, no solo por el apoyo de mis compañeros, sino también por el cuerpo técnico, la afición y la directiva. Si los resultados acompañaran, sería la dinámica ideal, donde tanto el grupo como todas las personas que estamos en el club, creceríamos deportivamente y personalmente. Además cuando llegué, en el equipo había jugadores como Javi López y Toscano, con los que llevo juagando años y guardo una gran amistad, que me facilitaron mi integración en el equipo. En estos momentos el apoyo de la afición es fundamental, ¿Qué les dices? Pues que sigan apoyando al equipo, que las cosas tienen que salir, y que entiendo que tengan impaciencia, pero desde dentro estamos trabajando duro para que esto salga adelante, y hacer la mejor temporada posible en este año tan especial como el del 75 aniversario del club.
11 6
CLASIFICACIÓN
10ª JORNADA Lucena La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B Balona Sanluqueño Granada B
1 3 2 0 1 2 1 1 0 2
0 1 1 0 1 1 1 1 3 0
Guadalajara El Palo Écija Algeciras Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Sevilla Atco.
11ª JORNADA Lucena El Palo Écija Algeciras Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena Guadalajara
La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B Balona Sanluqueño Granada B Sevilla Atco.
12ª JORNADA La Hoya Albacete Arroyo Melilla Almería B Córdoba B Balona Sanluqueño Granada Sevilla Atco.
Guadalajara Lucena El Palo Écija Algeciras Cádiz San Fernando Cacereño La Roda Cartagena
GOLEADORES ARTURO (LA RODA C.F.) QUIQUE (C.D. GUADALAJARA) FERNANDO (F.C. CARTAGENA) CHOTA (U.D. MELILLA)
9 7 7 6
ZAMORAS JOSÉ RAMÓN (LUCENA C.F.) ALBERTO (LA HOYA)
ALEJANDRO (CÁDIZ C.F.)
0,60 0,60 0,70
DORRONSORO (ALBACETE)
0,75
LA JORNADA POR @gonrulgar
Cerradas la primera decena de jornadas de campeonato, comienza a vislumbrarse con claridad el objetivo por el que pelearán los equipos de este grupo IV de la categoría de bronce del fútbol español. El Albacete, que sudó más de lo esperado para derrotar al Écija, se aúpa al liderato aprovechando los tropiezos de la Balompédica Linense y Guadalajara. La Hoya Lorca, con una dinámica envidiable, se encarama al segundo puesto y el Cádiz pierde fuelle y baja hasta la 7ª posición. Por debajo, sigue la misma tónica, aunque Córdoba B y Écija comienzan a mejorar su imagen y parece que pronto le llegaron mejores resultados. Granada CF B 2 – Sevilla Atlético 0: Tras una primera parte dominada por los locales en la que no supieron materializar las ocasiones de las que dispusieron, el filial nazarí salió a morder al comienzo de la segunda mitad y Wilson Cuero y Cristian Bravo sentenciaron un partido que tuvo claro tono rojiblanco durante todo su desarrollo. Arroyo CP 0 – Algeciras CF 0: Descafeinado duelo entre arlequinados y algecireños. Los de Arroyo de la Luz veían como se acercaban peligrosamente a la zona de descenso y el Algecirás CF no quería dejar escapar la oportunidad de sumar en un campo complicado. La falta de acierto por parte de ambos conjuntos impidió que se abriera el marcador. Sigue la buena dinámica del Arroyo en casa, donde sólo ha dejado escapar 4 puntos de 15 posibles.
13 6
UD Melilla 1 – Cádiz CF 1: En la primera parte sólo hubo un equipo sobre el césped el Álvarez Claro de la ciudad autónoma y ese no fue otro que el equipo local, la UD Melilla borró del campo al conjunto gaditano y se marchó al descanso con ventaja de 1-0 tras transformar David Vázquez una pena máxima. En la segunda mitad, los de Agné mejoraron la imagen pero no lograban imponerse del todo en el terreno de juego. Pero los partidos duran 90 más el descuento, en el que llegó el gol del empate, obra de Andrés Sánchez, que daba un punto inmerecido a los amarillos. La Hoya Lorca 3 – CD El Palo 1: Duelo de tendencias opuestas, en el que a falta de 5 minutos para llegar al descanso saltaba la sorpresa, ya que El Palo se adelantaba en el marcador tras un señor gol de falta de Francis Flores que dejaba frío el Artés Carrasco. En la segunda parte, salió decidido el conjunto local a darle la vuelta a la tortilla y lo consiguió, no sin sufrimiento, ya que empató en el 55’ pero tuvo que esperar a los minutos finales para certificar la remontada, Nico en el 84’ y Pallarés en el añadido establecieron el 3-1 final, resultado que no merecieron los paleños para nada. Córdoba CF B 1 – CP Cacereño 1: No hay forma de que el filial califal consiga los 3 puntos. En la primera mitad se adelantaron los cachorros cordobesistas gracias a un tanto del debutante Antonio Lucena que perforó la portería visitante tras un centro desde la izquierda que se envenenó y terminó entrando en la portería del Cacereño. Pero en la segunda mitad llegaría la igualada de los extremeños tras un saque de esquina botado de la derecha y cabeceado al fondo de la red por Aarón. La buena noticia para los blanquiverdes es que aún no han perdido con José Antonio Romero como entrenador. UD Almería B 2 – San Fernando CD 1: Por fin llegó la primera victoria del filial almeriense en casa. Pero las cosas no empezaban bien para los intereses rojiblancos, en el primer cuarto de hora ya ganaba el San Fernando merced a una contra culminada por Iván Guerrero y así se llegaría al descanso. Los almerienses salieron en el descanso dispuestos a remontar pero el San Fernando no lo iba a poner precisamente fácil. En el minuto 70, los isleños se quedaban con uno menos tras la expulsión de Germán. Tras esto, el San Fernando tuvo varias ocasiones para sentenciar a la contra pero Víctor Ibáñez lo impidió. Y en apenas 3 minutos, los que pasaron del 82 al 85, logró el Almería B la remontada gracias a los goles de Ivi y Nono, éste de muy bella factura.
Atlético Sanluqueño 0 – FC Cartagena 3: Paseo del conjunto cartegenero ante los de Carlos Ríos, ex técnico blanquinegro. En la primera parte no destacó el dominio de ninguno de los dos bandos, pero nada más reanudarse el enfrentamiento, en la segunda mitad, Fernando adelantaba a los suyos, pero más allá de llegar la reacción del Salunqueño, Antoñito habilitaba a Fernando para que anotase el segundo de su cuenta y pusiese muy cuesta arriba el partido para los locales. La puntilla llegaría con la firma de De Lerma, que apenas llevaba 5 minutos en el campo, subiendo el 0-3 al marcador de nuevo con asistencia de Antoñito. Lucena CF 1 – CD Guadalajara 0: El partidazo de la jornada dejó un sabor agridulce. No se vio el espectáculo que se esperaba, el conjunto local no dejó huella de su dominio aplastante hasta las postrimerías de la primera parte cuando una buenísima jugada colectiva fue culminada a la limón por Espín y Pepe Díaz que introdujo el esférico en la portería alcarreña. En la segunda mitad, la posesión y el dominio del encuentro fue en mayor medida para el ‘Guada’ pero no se vio traducida en gol. Así se llegó al final del partido con 3 puntos balsámicos para los celestes.
RB Linense 1 – La Roda CF 1: La Balompédica Linense se las prometía muy felices, nada más comenzar el partido Ocaña, en el primer palo, remataba a la red un saque de esquina botado por Curro. Siguió buscando ampliar distancias en el marcador la Balona pero sus intentos no se vieron premiados con el gol, incluso el árbitro del encuentro le privó de un claro penalti a la media hora de partido. Con la mínima ventaja se llegaría al descanso. A la salida de vestuarios, los de Rafael Escobar completaron el peor tramo del partido, totalmente a merced de los visitantes y llegó el gol de Megías que subió el 1-1 definitivo al marcador a pesar de la insistencia local por mejorar el resultado.
14 6
15
el rival El equipo extremeño no sabe lo que es puntuar fuera de su estadio, en cambio en casa lleva una racha casi inmaculado ganando tres y empatando dos. Juan Marreno ha conformado un plantel veterano y experimentado, pero con varios integrantes jóvenes que le proporcionan esa frescura y chispa que todo equipo necesita.
arroyano cuenta con seis integrantes de la pasada campaña. Son los casos de los defensas Sergio Castaño y José Gutiérrez; los centrocampistas Ruano, Morán y Buades; y el delantero Ibán Espadas. El veterano centrocampista Lolo abandonó el club, siendo titular indiscutible, hará unas semanas para jugar en el equipo de su tierra, el Extremadura de Tercera División.
Para esta temporada, el técnico
PLANTILLA
ARROYO C.P. Presidente: Juan Bermejo Año fundación: 1968 Estadio: Ntra. Sra. De la Luz (1.000 espectadores)
EQUIPACIONES
PORTEROS
DEFENSAS
DELANTEROS
ÚLTIMOS DUELOS TEMPORADA 2012/13 ARROYO 1-0 ÉCIJA ÉCIJA 1-1 ARROYO
CENTROCAMPISTAS
EL MÍSTER
EL MÁS DESTACADO El ex canterano del Sevilla Juanfran está siendo una de las revelaciones del equipo. El que hasta la fecha es el máximo anotador del Arroyo con cuatro goles, aporta verticalidad y remate. Tampoco es el clásico nueve, pero se entiende a la perfección con su compañero de ataque.
Juanfran
16 14
ÚLTIMO ONCE
CANTERAS ÉCIJA Todos compitiendo a excepción de las féminas que lo hará este sábado El Écija CF solo obtuvo una victoria. Los tres puntos fueron logrados por los cadetes de López, quienes golearon a Los Colonos po 4-0, goles de Juan Pedro y hat-trick de Dani Díaz. EL infantil cayó en Fuentes de Andalucía por 2-0 frente a La Cantera. Y el juvenil salió goleado de Pruna, 4-1, el tanto visitante obra de Evaristo.
Écija C.F. En los escalafones inferiores del Écija Balompié hubo dos victorias. La del Preferente Cadete, desatancando una gran segunda mitad, donde los de Risca ganaron por 3-1, gracias al hat-trick de Rafa Martínez. La otra victoria también fue en casa, el infantil de Pedraza tuvo que remontar para logarlo, 21. Los autores de los tantos fueron Santi y Guty. El Segunda Infantil cayó por 3-1 contra Pablo VI, el gol fue de Manolo. El Segunda Cadete perdió contra Fuentes 3-2, goles de Rirri y Luis. Los juveniles tampoco lograron puntuar, el sábado el conjunto de Roberto finalizó 3-2, con goles de Keta y Raúl García, y los de Javi López perdieron en casa 2-3 frente a Triana. Los goleadores fueron Nacho y Pastrana. Las féminas del F.A. Écija debutaron en casa con la derrota por 0-2 frente al Betis. Reseñar que en Betis estaban las ex jugadoras y ecijanas Inma y Luisa.
18
PREFERENTE JUVENIL
PRIMERA JUVENIL
SEGUNDA JUVENIL
1 GOL: PACO Y EVARISTO 7 GOLES: NACHO
9 GOLES: RAFA MARTÍNEZ
SEGUNDA CADETE
4 GOLES: LUIS OSTOS 4 GOLES: DANI DÍAZ
7 GOLES: RAMÓN
PREFERENTE INFANTIL
8 GOLES: GUTY
PREFERENTE CADETE
SEGUNDA INFANTIL
3 GOLES: GUILLE Y ALFONSO 1 GOL: DAVID MARTÍN
JUVENIL FEMENINO
3 GOLES: MUNZÓN Y CARMEN
JUGADOR DE LA SEMANA
Los cadetes Rafa Martínez y Dani Díaz ayudaron a sus respectivos equipos ha lograr la victoria con sus hat-trick.
Envíanos tus fotos a ecijabpeinfo@gmail.com y la compartiremos en la revista.
José Antonio Paniagua
19
paco “HAY UNA BUENA CANTERA DE JUGADORAS, LÁSTIMA QUE NO NOS ARROPEN LOS AFICIONADOS TODO LO QUE QUISIERAMOS” Desde que en el año 1991 se celebrara el primer mundial, el fútbol femenino ha ido experimentando un auge y desarrollo, que queda reflejado en el crecimiento exponencial del número de jugadoras censadas en el mundo. Écija no se ha quedado al margen de este crecimiento, prueba de ello es que desde el año 2011 tenemos un equipo femenino compitiendo, el Club Deportivo de Fútbol Aficionado. A este equipo hay que añadir el módulo de féminas en la Escuela Municipal de Fútbol, que no hace más que demostrar el cada vez mayor interés de las chicas por el fútbol. Tuvimos la oportunidad de charlar con el míster del equipo femenino de Écija, Francisco Baena. JUAN VICENTE MOREJÓN. ÉCIJA Dos jornadas de liga, una victoria en Dos Hermanas y una derrota en casa frente al Betis, ¿qué equipo presenta este año el Club Deportivo de Fútbol Aficionado respecto a la pasada campaña? Este año hemos tenido que cambiar de categoría, pasando de competir en sénior para competir en la categoría juvenil de la Primera Provincial de Sevilla. Esto es debido a que la Federación ha cambiado la normativa, ya que en pasados años, a pesar de que nuestras jugadoras eran la mayoría de categoría juvenil, podíamos competir con las de mayor edad. El objetivo es poder recuperar el equipo sénior en un par de años, cuando muchas de las niñas pasen a esta categoría.
En una división donde juegan los equipos femeninos del Betis y Sevilla, un grupo duro, ¿Cuáles son los objetivos del equipo? Lo primordial, antes que los resultados, es que las niñas sigan desarrollándose y aprendiendo conceptos. Después a nivel clasificatorio, esperamos estar arriba, no solo por los equipos a los que nos enfrentamos, sino por el hecho de que el 80 por ciento de las niñas de este año, han estado compitiendo dos años a nivel sénior contra futbolistas más hechas que con las que se enfrentarán este año.
¿De dónde se nutre el Écija Femenino? Pues nuestras futbolistas salen de la Escuela de Fútbol. Es ahora cuando estamos viendo los primeros frutos del trabajo realizado en estos 10 años desde el nacimiento del módulo femenino en la Escuela. Además también contamos en nuestro equipo 4 jugadoras no ecijanas. Un grupo muy unido y con muchas ganas de aprender y mejorar. Con esta temporada, son tres campañas desde el nacimiento del Club Deportivo de Fútbol Aficionado, ¿pero cuando comenzó verdaderamente a potenciarse el fútbol femenino en Écija? A nivel de Escuela ya por el año 98 o 99 se creó un módulo femenino, lo que pasa que posteriormente se perdería. Se recuperaría entre los años 2002 y 2003, cuando varias niñas empezaron a entrenar con niños, para después consolidarse y continuar hasta nuestros días.
20 6
baena Como bien dices, el proyecto del Club Deportivo de Fútbol Aficionado comenzó hace un par de temporadas, en el cual mantenemos la misma ilusión que el primer día y que esperamos continuar durante largo tiempo.
fortaleza de una mujer no es la de un hombre, y eso se nota mucho en un deporte como el fútbol. Esa es la principal diferencia. Después también a las niñas les suele costar un poco más adaptarse y conocer los sistemas tácticos. A pesar de esto, nosotros disputamos partidos regularmente con los equipos canteranos del Écija Balompié y Écija Club de Fútbol, y no son pocos los que hemos ganado, y cuando perdemos es sobre todo por esa diferencia física.
En estos años de trabajo con la cantera de fútbol femenino, ¿se nota una evolución tanto a nivel de participación de las niñas como de asistentes a los partidos respecto a cuándo se comenzó? En el caso de las chavalas sí que se nota. La verdad es que han evolucionado bastante desde que se comenzó con el modulo femenino. Prueba de ellos es que tenemos jugadoras ecijanas jugando para otros equipos. Así por ejemplo, tenemos 2 juveniles que están en el Betis, otra en el infantil, además de que algunas jugadores locales han disputados partidos con la selección sevillana y andaluza en categorías sub-12 y sub-16. Lo que si no hemos visto es una evolución en el número de asistentes, son muchos los que se interesan, pero finalmente suelen ser los padres y pocos más los que se acercan a los encuentros.
En Noviembre del pasado año la Federación Sevillana les premió con el galardón al Juego Limpio por la temporada 2011/2012. ¿Todo un orgullo supongo? Por supuesto. Hay que tener en cuenta que la pasada campaña y la anterior disputábamos partidos con mujeres de 34 o 35 años, cuando nuestras jugadoras tenían 14 o 15 años, y el que termináramos en el puesto 12 de 19 equipos participantes con solo 4 tarjetas amarillas habla muy bien del grupo que tenemos. Para este año también nos han llamado desde la Federación para que le mandemos fotos e indumentarias del equipo, así que probablemente recibamos otro premio por la pasada campaña.
¿Podemos decir que hay buena cantera en el fútbol femenino astigitano? Pues sí, porque por ejemplo también está Natalia y Ana, que han salido de aquí, y están jugando para La Rambla que milita en Segunda División Nacional. Tres jugadoras nuestras también en El Naranjo de Córdoba, que se han ido porque eran ya sénior, y que esperamos que vuelvan cuando tengamos nosotros un equipo en esa categoría. Para las personas que no conocen el fútbol femenino, ¿qué diferencia hay respecto al masculino? Pues fundamentalmente que es un fútbol mucho menos físico. Todo sabemos que la
Francisco Baena es un hombre que lleva muchos años ligados al fútbol, especialmente a la Escuela, ¿cómo llegó a dirigir al equipo femenino de Écija? Pues son de estas cosas que llegan de rebote y que uno posteriormente se alegra de que hayan llegado. Recuerdo que llegaron un grupo alrededor de 40 niñas para hablar con Antonio Pedraza, director de la Escuela, porque habían escuchado que iba a formarse un equipo. Entre Antonio y yo fuimos llevando al equipo. De ese grupo quedaron 12 o 13, las que realmente les
21 6
Continúa en la página siguiente
gustaba el futbol. Por mi parte orgullosísimo, pues no solo ellas están aprendiendo, sino yo también aprendo de ellas, teniendo una visión más amplia del mundo del fútbol.
La espinita es esa poca asistencia a los partidos, ¿Qué le decimos a los aficionados? Pues que se acerquen y conozcan como es, ya después que hagan su valoración. Lo ideal sería que estuviésemos más arropados en los encuentros. Muchas veces pueden influir la hora de los partidos, que suele ser los sábados por la tarde, cuando no hay tanta gente como por la mañana. Además sigo escuchando muchas veces comentarios que el fútbol “es cosa de hombres” o cosas parecidas. Yo solo les digo a todos los aficionados al fútbol que vengan y conozcan este proyecto, en el que tanto cuerpo técnico como chavalas ponemos tanta ilusión.
Tomás Martín Un proyecto que tiene una importante inversión humana y económica… Es un gran esfuerzo el que llevamos a cabo, aunque lo hacemos con la máxima ilusión. Somos realmente dos personas las que nos encargamos de gestionar todo esto, siempre con la ayuda de las propias niñas. En cuanto a lo económico, pues lamentablemente no tenemos ninguna ayuda por parte del Ayuntamiento, nos facilitan lo que son los campos para la disputa de los partidos y para los entrenamientos, pero en lo económico nada de nada. Todo se financia gracias a una cuota que pasamos a las niñas y a un carnet de socio colaborador que sacamos para todas aquellas personas que nos quieran ayudar. A todo esto le sumamos nuestros patrocinadores, que este año por suerte, hemos tenido una gran recompensa a la tarea de búsqueda de empresas colaboradoras. Agradecer a todos ellos desde aquí esta ayuda, sin la cual sería imposible este proyecto.
22 6
Ecijanos por el mundo RESUMEN DE LA JORNADA.- @V3Rivera FEMENINO: El Naranjo ganó 1-6 contra el Cultural Palomera. Solo Carmen participó, Rocío y Bea empezarán esta semana con los entrenamientos. El Betis ganó en su visita a Écija por 0-2. Participaron Luisa e Inma.
Apedem Montilla le da vida a un rival directo, el Xerez, 1-1. López no jugó. El Córdoba se ceba con el Siempre Alegres ganando por 5-1. Iván Martos entró en el 69'. El Betis gana al líder, San José por 7-0. Nacho sigue lesionado.
FÚTBOL SALA: Ategua consiguió la victoria frente al conjunto melillense de Estopiñan por 6-3. Cata disputó el encuentro. El juvenil del Nazarenos ganó 1-5 frente a Cuore FS. Participaron Isaac y Vicente. El meta Isaac tras la gran actuación en lo que lleva de temporada le ha servido para la convocatoria con la Selección Sevillana.
Primera Provincial Cordobesa: El Villar perdió en el derbi frente a Fuente Palmera, 0-2. Jugaron Carmelo, Rafa, Abel, Dani, Sergio, Padilla, Fran y Jesús Padilla. Preferente Sevillana: Reparto de puntos entre Morón y Pedrera, 1-1 siendo el gol local de José Manuel. Por parte local jugaron Fernando, Ávalos, el goleador José Manuel y Segundo; en pedrera jugó Cardoso que recibió un pequeño homenaje de su ex equipo.
José Rosa Infantiles: El Betis, en el cual militan Fernando y Mora, ganó en el campo del Cádiz por 0-2. Cadetes: El Córdoba empató a cero frente a Taraguilla. David, ya recuperado, entró en el 61'. El conjunto de Peloteros, donde milita Kike, cayó 3-4 frente al Centro HIstórico. EL Atlético Séneca ganó 4-0 al Figueroa, recordamos que Javi Torres milita en el Séneca. Los Colonos salieron goleados de Écija, 4-0. Participaron Piku, Edgar y Kiko. Juveniles: El Recreativo gana 1-0 al Xerez. Arti disputó todo el encuentro. 1-1 acabó el Cartagena-Huracan. En el conjunto valenciano, Fernando jugó los 90 minutos.
Prensa Morón El Marinaleda de Juani Úbeda le gusta la zona de favoritos, gana a Paradas 2-1. Participaron Postigo, Pablo y Javi.
Primera Andaluza: Reparto de puntos en el Lora-Osuna, 1-1. Por parte del Lora participaron Adrian, Copete, Eloy y el luisianero Javi Bermudo. En Osuna, entrenado por Alberto Castro, sólo Osito. La Carlota y Castilleja sellaron tablas. En el conjunto local jugaron Laguna, Antoñito, Turco, David, Borja, Adrián, Luis Castro y Adri Martos. El Palma del Río de los hermanos Chiva, perdieron el derbi frente al Ciudad de Lucena, in extremis, 0-1. Jugaron David, Copete, Julio Alberto, Tomi, Jaime, Fran Chiva y Borrueco.
23
Ecijanos por el mundo Tercera División: El decano cayó 0-1 frente al filial cadista. Juan Delgado disputó unos 12 minutos. El filial bético remonta y consigue el liderato, 2-1 ante Conil. Jesús Muñoz jugó unos 15 minutos. El Mairena empató a dos frente al San Roque. Villa no jugó. El Gerena se dio un festín a costa del Pozoblanco, 7-1. Alberto Castro no jugó. Segunda División B: El Getafe B ganó a domicilio en Irún 0-3. Toni entró en el 76'. El conjunto Ilicitano perdío en tierras baleares 2-1. Migue entró en el 77'. En la derrota del Écija en el Carlos Belmonte por 2-1, participaron Alejo y Úbeda.
Por otra parte, en el plano de comunicación queremos trasladar como así lo llevamos haciendo dos semanas en redes sociales, EcijaBpeInfo ha logrado una colaboración con la radio Onda Cero Écija (106.5 FM) en el programa del periodista Fernando Domínguez "Onda Deportiva". En el cual este medio a través de Twitter servirá para dar voz a las opiniones de los aficionados que comenten con el hashtag #OpiniónEBPEi, además de realizar un resumen del fin de semana sobre los jugadores ecijanos que militan fuera de la ciudad.
Segunda División: La Ponferradina empató en el el Di Stéfano 1-1 con un penalti muy protestado por los locales. Jonathan disputó todo el encuentro. Primera División: EL Elche cayó 0-1 ante el Granada. Rubén Pérez jugó 72 minutos.
Podéis ayudarnos a localizar a todos nuestros paisanos utilizando en twitter el hashtag #EcijanosPorElMundo o a través de nuestro email ecijabpeinfo@gmail.com 24
Futsal écija PRIMERA DIVISIÓN
SEGUNDA DIVISIÓN
8 GOLES: ADRIÁN VILLARÍN (ALCARRACHELA F.S.) 6 GOLES: PACO BATISTA (PADEL INDOOR ÉCIJA) 9 GOLES: JOSE GAJETE (LAS HUERTAS F.S.)
Primera División: En la tercera jornada destacan dos resultados por encima del resto. Tanto River Ferboy como Alcarrachela F.S. ganan 1-6 a Bar Santa Ana F.S. y Pinturas Úbedas respectivamente. La clasificación está liderada por River Ferboy y Servihogar F.S. con 9 puntos cada uno. Segunda División: Tercera jornada que también se juega en la segunda categoría donde destaca el Pádel Indoor Écija 4 – Publicidad Valentina 5, encuentro con 9 goles. Aquí mandan la Peña Madridista y Taberna Quitapenas con 7 puntos. Tercera División: Muchos goles en la tercera jornada, destacando el Aston Birra 8-3 Las Huertas F.S. La tabla por arriba se encuentra muy igualada ya que seis equipos se encuentran con 9 puntos.
25
TERCERA DIVISIÓN
historia AÑOS DE OBSTÁCULOS
En esa temporada 53-54, los primeros meses del campeonato, el Club queda en manos de una junta gestora precedida por José Vera Martínez hasta la llegada de Antonio Morales López, cuando ya los hechos y la realidad decían que sería imposibles seguir la andadura del Club Deportivo, llegando el Club la difícil coyuntura de recibir la ayuda económica para poder desplazarse fuera de casa. Economía que salió de la tesorería de los equipos rivales por no interesarles la retira de la competición del equipo azul y blanco. Sería Lora y Garcí “Botina” los responsables técnicos que le dieron la oportunidad a jugadores que no llegaron a ser reconocidos por la Federación Andaluza, casos de Paqui, Antonio Bermudo unidos a varios soldados que cumplían su servicio militar en nuestra ciudad. Así terminó casi una década del fútbol Ecijano con el desgaste de sus directivos y como siempre el aburrimiento económico.
El Club Deportivo Écija en sus ochos temporadas de historia siempre estuvo en la zona templada de la clasificación excepto en las dos últimas es decir, 1952-53 y 1953-54, donde el almacenamiento de adversidades, en especial el desgaste de los directivos, comenzaba a ser el alma más acusada. La familia del deportivo había hecho todo lo posible para sacar al club a flote pero los problemas seguían. Eran uno detrás de otro quemando posibilidades ya en la temporada 52-53, hubo problemas muy agudizados con el terreno de juego del San Pablo. El Écija está advertido para no utilizar dichas instalaciones; más tarde vino la marcha de los jugadores Enrique y Pichi pudo también repercutir en un porcentaje más o menos elevado pero siempre negativo la fiebre y pasión por los toreros Ecijanos.
FUENTE: HISTORIA DE NUESTRO FÚTBOL
27
El apunte de vera 7º ANIVERSARIO DEL ÉCIJA BALOMPIÉ – REAL MADRID CF por José Manuel Vera
se cumplían, hecho que hasta que en el momento, no se espera que lo vivamos nunca más.
En Écija, hay diversas fechas que son importantes en la historia del municipio, tanto en distintos ámbitos como culturales, políticos, geográficos… Pero el pasado Viernes 25 de Octubre se cumplió el 7º aniversario de un hecho histórico que cambió de por vida la historia del deporte ecijano. Semanas anteriores a ese gran día del año 2006, el Écija Balompié del grupo 4º perteneciente a la Segunda División B, conseguía la clasificación para los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, lo que significaba que jugaría ante todo un grande de la Primera División Española de fútbol, concretamente y según por el sistema de clasificación, tendría que hacerlo contra un equipo que disputara competición europea. Lo lógico era que se enfrentara a un Villarreal o Sevilla, pero la mentalidad de todos los ecijanos cambió aquella mañana en la que se celebró el sorteo que nos llevaría a la gloria. “Que sepáis que hoy nos toca el Madrid” se decía en los bares, panaderías, fruterías o cualquier comercio ecijano; “¿Os imagináis que nos toca el Real Madrid?” suspiraban los niños en los colegios. Entonces llegó el gran momento y sin explicar el motivo o el “por qué”, no se sabe si por la ansiada ilusión, pero nuestro rival en el sorteo tenía que ser el todopoderoso, histórico y nombrado por aquel entonces, mejor equipo del siglo XX, Real Madrid. Se palpaba en el ambiente, se sabía que nos tocaría y más aún cuando nuestro antiguo directivo y ex-jugador de ambos equipos, Rafael Gordillo participaría de forma activa en el sorteo sacando las bolas que decidiría finalmente nuestro rival. Y así fue, el Écija Balompié se enfrentaría al Real Madrid en el estadio San Pablo, el día 25 de Octubre de 2006. La ilusión y el sueño de miles de ecijanos
Llegó el día, el Real Madrid entró en nuestra ciudad en ese espectacular autobús, con cracks y balones de oro como Ronaldo, Robinho, Diego López, Diarra, Reyes, Beckham, Cassano… Écija era un caos social, no se hablaba de otra cosa tanto en futboleros como en madres o ancianas no aficionadas al deporte rey. El San Pablo, dos horas antes del partido comenzó a llenarse, antes del calentamiento no cabía ni un alfiler, pero ante cualquier gran cita puede producirse cualquier adversidad que estropeara el espectáculo y ese gran bulto en el camino era el temporal que se avecinaba momentos antes de empezar el partido.
Comenzó a llover de manera impetuosa justo en el calentamiento, se temía que la gente abandonara sus localidades pero… que ilusos los que pensaban eso, ya que nadie se movió del San Pablo. Terminó un trascendental calentamiento en el que se veía a todo campeones de Europa pisando el césped de nuestro equipo aunque la afición cuando realmente estalló de júbilo, fue en el momento en el que el Écija Balompié saltó al campo con una atenta mirada del entrenador por aquel entonces, Fabio Capello. El público enloqueció.
28
Se estaba produciendo algo histórico, inigualable e irrepetible, el Écija – Real Madrid iba a comenzar con las siguientes alineaciones: ÉCIJA BALOMPIÉ: Ariza, David Llano, Mario, Argüello, Raúl Pichardo, Torres, Jorge García, Requena, Capa, Solano y Pepe Díaz. REAL MADRID: Diego López, Miguel Torres, Mejías, Pavón, Raúl Bravo, Diarra, Javi García, Beckham, Cassano, Reyes y Ronaldo. Empezó el encuentro con mucha lluvia y sin un dominador claro en el juego, algo superior el Écija por el centro y por las bandas, que se lo pregunten a Raúl Bravo, merced de la movilidad de Pepe Díaz. Las ocasiones para ambos equipos se sucedían hasta que el meta visitante, Diego López salvó un mano a mano y un doble remate de Capa minutos antes de terminar la primera parte. Se llegó al ecuador y visto lo visto, el Écija tenía posibilidades de conseguir un histórico triunfo. Saltó tras el descanso un Écija ambicionado con conseguir el primer gol del encuentro y agradecer así el calor y el apoyo que le brindaba su afición, pero en el 66´ tras un centro de Bechkam, con remate de Diarra a ambos postes, el italiano Casano puso grilletes a las ilusiones de los astigitanos. Todo aficionado al fútbol se pensaba que esto se convertiría en una sangría de goles al enfrentar a uno de los mejores equipos del mundo ante un humilde conjunto de Segunda División B. Pero nada de eso ocurrió, el buen juego elaborado por el centro de nuestro querido e importante jugador de la casa, Pedro García junto con el desparpajo del delantero recién salido del banquillo, Nolito, cuya primera acción, estuvo apunto a punto de batir en el área pequeña a Diego López dos minutos después del gol visitante. Pudo sentenciar Ronaldo en el 78´, con un disparo que Ariza desvió a córner, sin embargo, fue el
Écija el que, tras una maravillosa cabalgada del lateral derecho local, Torres, puso un medido centro por bajo en el que el avispado Nolito culminó al anticiparse a la defensa blanca y batir a Diego López. El Écija puso tablas en un marcador que hizo justicia a los méritos de David ante Goliath. Incluso Vega, ya a los 86 minutos pudo culminar la proeza del Écija, en una clara ocasión, que el sevillano mandó “al limbo” a dos metros de la portería del meta visitante. Terminó así un histórico partido que será imposible borrar de la mente a cualquier aficionado del fútbol ecijano. Y muchos, damos
29
Continúa en la página siguiente
Aunque lo que de verdad nos gustaría es que si alguna vez cuentan mi historia diles que fuimos leyenda donde un grupo de gigantes capitaneados por un rey malagueño como Miguel Rivera, hicieron soñar a una ciudad. La ciudad donde el Sol en lugar de amarillo se viste de azul y blanco, donde los corazones laten al son del San Pablo, donde el Río Genil y el valle de la campiña arropan un campo lleno de rosas, donde el Salón se engalana con las vistas de sus 11 torres, mientras que desde la Torreta se observa desde lo lejos el latir de un corazón grande… Grande como el equipo que lleva su nombre que en ese histórico partido nos regalaron ilusión en época de desesperanza, que nos hicieron disfrutar en cada gol, en cada pase y en cada parada, como si en esos 90 minutos el mundo solo girara al ritmo de los cánticos de una afición tan grande como su equipo. Si alguna vez cuentan realmente lo importante de mi historia a mis hijos y nietos, diles que tuve el honor de vivir en la misma época que: Zigor, Ariza, Jaime, Solano, David Llano, Torres, Mario, Zabala, Argüello, Pichardo, Requena, Capa, Pedro, José Vega, Jorge García, Eloy, Lambarri, Luna, Pepe Díaz, Nolito…
gracias a Dios por vivir ese instante y estoy seguro de que todos ansiamos ese momento en el que tengamos que contar a nuestros hijos y nietos como su papá y abuelo respectivamente, tuvo la oportunidad de ver cómo Nolito batió a Diego López, del debut profesional de dos jugadores tan importantes como Miguel Torres y Borja Valero con el primer equipo del Real Madrid, de la fuerza y envergadura que nos impresionó a todos los presentes el centro del campo madridista con bestias como Diarra y Javi García, los pases medidos de todo un campeón de Europa como David Beckham, las cabalgadas del sevillano José Antonio Reyes, las diabluras de Cassano y Robinho por el San Pablo, de ver las arrancadas del considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y balón de oro, Ronaldo, de las instrucciones de Capello por la banda o la atenta mirada del presidente blanco Ramón Calderón desde la grada…
Les diré que caminé entre GIGANTES. GRACIAS ÉCIJA!
30
LA VOZ DE LA AFICIÓN @Danimagosk.Partido importante el que afrontamos en inusual miércoles en el Municipal de San Pablo. A pesar de ser la jornada 11, ya comenzamos a afrontar nuestras primeras “finales” dado que un resultado negativo nos hundiría todavía más en el pozo del grupo IV. Dada la importancia que tiene el encuentro y la situación actual del equipo, pienso que no es el partido idóneo para que las gradas del San Pablo presente un aspecto claro. No nos engañemos, Écija nunca ha estado volcada con el equipo de su ciudad, pero siempre se han mantenido los 800-900 fieles de siempre, que en ocasiones como estas, hemos ayudado un poco a que la situación no sea más fría todavía. Por eso, y hoy más que nunca, saquemos un poco el orgullo azul y blanco y dejémonos de palabrerías estilo “manque pierda” o “siempre a tu lado” y demostrémoslo. Si la cosa no sale bien, al menos quedémonos con el buen sabor de boca de que hemos estado ahí cuando el equipo más lo ha necesitado. Y ahora le toca el turno a estos mismos, al equipo. Es momento de sacar las garras y luchar cada balón, cada segundo. Está claro que el Écija Balompié es un buen escaparate para cualquier jugador, pero dentro de ese escaparate, hay que luchar y dejarse la piel.
De nada sirve lamentarte sabiendo que hemos podido sacar un buen resultado en casa de un fuerte rival como es el Albacete si ahora llega el Arroyo, un equipo de nuestra zona, y nos roba los 3 puntos. Es el momento idóneo para comenzar a remontar, estoy seguro que al equipo le hace falta un par de victorias seguidas para creérselo y salir de ahí cuanto antes. Pero como dije antes, si queremos conseguir el objetivo, no debemos abandonar al equipo a su suerte. Nosotros nos somos como cualquier jugador que llega, juega y se va. Nosotros siempre estaremos ahí, vaya el equipo primero o último. Si hay que reír o llorar, hagámoslo, pero juntos. No nos rindamos tan pronto. Acuérdense de cada momento en el San Pablo y todo lo que hemos vivido ahí. Seremos pocos pero somos grandes.
ENTRADAS GRATIS
Dejémonos de exhibiciones individuales y comencemos a luchar en equipo, que de todos es bien sabido que la unión divide el trabajo y multiplica los resultados. Y si de verdad queréis triunfar fuera de aquí, hay que demostrarlo; y que mejor momento para empezar a demostrarlo que el partido frente al Arroyo. Sabemos perfectamente las deficiencias que presentan nuestros jugadores, y que si el año que viene seguimos en Segunda B será con un poco de ayuda divina, pero para ello hay que empezar a sumar puntos en casa y frente a equipos de nuestra liga. Si desea dar su punto de vista sobre el fútbol ecijabpeinfo@gmail.com
Pablito repartirá esta tarde en el Polideportivo de El Valle entradas a los niños que allí estén, para que puedan ir al partido del Écija Balompié con el Arroyo Club Polideportivo.
ecijano, póngase en contacto
31
con nosotros:
Gracias a todos!!
Y Tú QUÉ OPINAS? ÁLVARO OCAÑA
TROFEO LAS 11 TORRES Álvaro Ocaña se descuelga como el jugador más votado en los partidos disputados en San Pablo. Recordamos que las votaciones la realiza el aficionado tras los encuentros disputados en casa.
Podéis seguir opinando utilizando el hashtag #OpiniónEBPEi, y vuestros comentarios se publicarán automáticamente en nuestra web. 33
LA REVISTA ¡TODOS SUMAMOS EN LA REVISTA DEL FÚTBOL ECIJANO! MÁS DE 5.000 VISITAS EN LAS SEIS EDICIONES ANTERIORES. GRACIAS A TODOS POR HACER MÁS GRANDE NUESTRO FÚTBOL.
ÚLTIMA HORA
Ultima hora
SU NEGOCIO SE PODRÍA VER AQUÍ 660 820 219 ecijabpeinfo@gmail.com
34