.,
\
• E ¡frallco! ir ¡ A R 1{ iBA
.A
'iHH:OJ
a:<::.,
¡h-au(-o! P ~ Ñ A!
na A
pño VI.II
miW@m~~~~~a~~~~~M@§~*~MMEe
N A R 10
D E P. ~ B-" T '" Y D & L.DaS d. O..1'Iit .. 5
I ECIJA 20
1
DE SEPTIc.IY'BRE ...wmwm'..........
DE 1943'
N,O
339
m.""""""""..
~maBf
F
',.E R ,
\',
~
P 1~
I
1
",¡\
r.:: L
'~
1,
L D
M B
,E
R E'
A
,N
M A
1
"r
9
<
E 3--
O Precio: '
-------~-----
~
50 cfs,
ECIIA
y su FERIA
/'
Seprtembre,
Suplemento
1946
de ECOS
Tradicional· Feria de Ganados
de San Mateo
.-..,0
o
o
PROGHAMA
0l1l/I0
••
DE FeSTEJOS
/
Durante todos los días: alegres Dianas y Conciertos por la Banda Municipal de Música.
.. '-'
Gran Carrera
Ciclista
0_. o
.- .
.
:-
CARRERA
de
Gran~es Bailes oe ~ocie~ao en .Jos ~3sinos J rarijue Infantil
la
........ ........
la población Teatros, compañía
.: ~oncurso ~e Natación en el Río. Renil :-: fll1"ERBSANTE PARTH~U)DE PUTeO&.
._-
actuando en el d e San. Juan de la actriz cinematográfica UNA YEGROS
Gran Corrida de G TGre8 de la renombrada Ganaderíe doba (antes G ARCI/\ PEDR'AJ AS) para los afamados
ti
:$:==
---~~-
de Don Manuel Guerrero, diestros.
Pepe BIENVENIDA ==
la
Cines. Circos ecuestres y demás cspectécu105 prooios de estas fiestas .
~~=--=~-===--~~~===
JX
beneficio de la
............
DEOESTR'E
consistente en una vuelta al perímetro con premios en metálico.
6
BSPAÑQ1LA
Inauguración del nuevo alumbrado en Plaza. de España y calle Miguel de Cervantes
INFANTIL
CICLISTA
para menores de 15 años, con importantes premios, que tendrá lugar en el paseo de San Pablo. ,
ROJA
o
con el recorrido Ecija, Carmona y regreso, con importantes premios para los ganadores. siendo además los mismos puntuables para una carrera Provincial orgd' izada por Educación y Descanso.
C-\RREkA
Fiesta de la Banderita
CRUZ
=.1
sS
de Cór-
_zwe_
Diego Gómez "LAINE"
::=~
y Rafael Ortega "6AlUTO" _._~._-_._-----~-
w_ •.•
I OlA 22.1 ;'La Fiesta A-ndaluza' , w
,
l e spécte culo
cómico taurino musical en el que figura : LA BAND.\ TAURINA SEVILLAN i.
DIA 29... Corrida de 4 novillos de la Ganadería de los Se ñores Zaez Hidalgo !-!ermanos, (entes Arias de RI!i' na) para los diestros.
..
ti E m A N A R I o JJ B F ~E ~T.. V DEL ¡franco! ¡F .errcol ¡Franco' ¡A R R,' B A lES P)\ Ñ A I
Año VIII
1 ECIJA 20
DE SEPTIEMBRE DE
STA vez, el discurso del Ministro Secretario general del Par~ido no _?a sido solamente una orden o consigna para la Falange. Ha SIdo lección .y explicación para todns los españoles, En medio de un mundo convuJ so, España ha podido celebrar en Burgos el milenario de Castilla. Somos .la nacionalidad más vieja, n.ás fraguada de Europa. Pues bien: en un escenano que presenciaba solemnidad tan alta, Arr ese se ha dirigido al pueblo español para explicar-una VtZ más--lo que la Falange es y significa, dónde se hallan las raíces de nuestro Movimiento y cuáles son sus propósitos para el futuro. La falange 110 es-y conviene subrayar esta afirmación-ninguna sucursal o reproducción de ideologías extrañas a nosotr 's. Cuando una doctrina como la falangista comienza por proclamar que ti ser humano es portador de valores eterno-palabras que albergan toda una entraña teológica-. es ciara que esta doctrina no puede confundirse con lo que pur el mundo se ha dado en llamarse totalitarismo Porque, en efecto, el totalitarismo significa subordinación del individuo a los fines del Estado; mientras que el Ialangismo-así fué en la concepción de José Antoni o y así lo sentimos nosotrosproclama que es el Estado quien ha de servir al individuo y que todo ideal político debe ser apreciado en cuanto procure la elevación espiritual y ma terial en la vida del pueblo español, No es ninguna clase de oponunismo=-como Arrese ha dicho-lo que obliga a subrayar ahora estas verdades. Más bien los propios acontecimientos del mundo son los que vienen a darnos la razón y a hacernos sentir el orgullo de una doctrina que se afianza y brilla con más esplendor de verdad al compás de los acontecimientos universales. La falange lleva un apelativo que forma parte de su propio nombre - el de Española-. La doctrina del Movimiento, en efecto, no ha procurado otra cosa ni se ha fijado otros objetivos más claros que los de restaurar nuestra mejor tradición en toda su pureza. Otros pueblos más jóvenes se habrán visto forzados, acaso, a copiar modos extra njeros, Nuestro pueblo-un pueblo que puede contar y celebrar su historia por miles de año-no tiene necesidad de mirar hacia nadie para edificar la arquitectura de un Estado auténtica. mente nacional, como así lo ha hecho. Esta falange, nuestra, imbuida de espíritu hispánico, ahora y siempre, no tendrá más que un objetivo: el del servicio de España y de su Caudillo Ante este objetivo nadie hará ceder ni retroceder a la falange; en lo que a tan alto servicio atañe, el Partido no cederá ni un milímetro y las almas falangista serán si es necesario, tercas y obtinadas en esta tarea de sumisión a los supremos destinos de la Patria. Lección-y lección profunda y oportunísima-, el último discurso pronunciado por Arrese en BUf!;oS debe hacer meditar a todos los españoles, Porque la falange, al servicio de España y de franco, es el_ ÚnICO camino por el que podemos lanzar nuestros corazones todos los españoles honra~os, hacia la meta del engrandecimiento de la Patria. España sigue su camino claro en medio de un mundo que vacila. Ello es la mejor prueba de que la verdad nos asiste y de que nuestros pasos no yerran.
19431
N.o 339
Nota Internacional
fI ~iscurso ~e Hrreses
E
A S ~. 6,. N"S
Resur~ir ~e 16S
fuerzHs
~el Ej e Nos encontramos ante un panorama político mundial totalmente dislocado. Empezó la lucha actual con los ataques de dos sistemas profundo y abiertamente antagónicos, que que rían pr edominar a costa de la fuerza y por motivo de economía Ambos sistemas más que las razones de naturaleza espiritual enarbolaron con bandera de guerra, las de orden financiero, industrial y económico ts cierto que ha habido un subrayado entre paréntesis de matiz ideotógico, pero ello obedeció siempre a necesidades vitales de trascendental valor metafísico. Por necesidades se levantaron casi siempre los pueblos y a I causa de tales necesidades pudieron I " evolucionar después de una guerra. No se dejó en el tintero, por parte ele la prensa neutralizada, que Italia caía para no levantarse jamás .. EnI tre lineas podíamos leer el regocijo y le despreció de los que nunca quisie ron la victoria del Eje. Había una a modo de júbilo concentrado, hipócr itarnenre reprimido, en cuanto abriga ro nla esperanza de la vuelta al pasado democrático de las naciones europeas. V los dedos nerviosos señalaron Francia, Grecia, Turquía los Balea nes, como si los aliados pudieran invadirlo todo con solo tocar un reSOTte en Londres, Washington y Moscú. Quedó paralizado el ímpetu de los inclinados hacia la parte anglosajona y moscovita, porque un suceso natural, pero inesperado para los que creen en las victorias prematuramente cantadas por la B. BB. C. levantó. de lo que estuvo a punto de ~er-tumba, a I:alia. Una capitulación ama-
I
Pag.l
ECO~
--------.=-----------------~~----------~--------~-=-----------=---------de reembarco contribuirá a que el Eje sea para ~I resur~ir de las fuerzas ~el ~je al1adoLas enoperaciones Salerno es también una Europa victorioso e incontenible cañada puede resultar el resurgir glo· rioso de una nación que fué conside , rada cobarde, porque lo fueron muchos de ms generales. Tuvo que ser como ha sido. El esplendor imperial de Roma no podía apagarse por el soplo de una cate: va rezagada.· y acomodaticia que pedía la paz en nombre del pueblo, pero que era esa caterva la que quería vivir pacíficamente a costa de las desventuras de la nación italiana, El genio de Roma ha estado alerta Reveló su poder resonante y Roma es, nuevamente ejemplo universal de herotsmo. Fueron I.os grandes hombres de Italia los quemás dieron a la civilización del mundo. Alemania lo ha comprendido así y sostiene la afirmación de que Italia renació de sus propios cenizas Donde había un ejército -lástico, pesado, vacilante, renace ahora un ejército con sentido nacio n,11,con conciencia del sentido re voluciouario del .íacismo, movido por ideas de unidad y de Imperio, Ahí está el ejemplo: el désarme de las fuerzas italianas amordazadas por B;'ldoglio y la, incorporación a la iucha de los soldados fascistas,
prueba de que la lucha entra en una fase favorable para el Eje, libre ya de la dudosa postura de un colaborador costoso y que siempre tuvo que ir apoyado en las muletas tácticas de los mandos alemanes. Suelta la traba, las tropas del Eje deseJlca-_ denan ahora batallas que tienen carácteres de ofensiva. Italia ha sido li· berada en parte.La presencia de Mus solini, rescatado del poder de los italianos claudicante, hará el milagro del renacer de las fuerzas de Italia y
I
ballo de batalla. El Sur de Italia será el escenario sangriento apropiado y en él pueden saber muy bien los ano gloyanquis que es una lucha contra las fuerzas germanas, empeñadas 'en el triunfo y en la liberación de Italia,
Taller de Radio Reparaciones en general Por técnico especializodo
San
Francisco,
14
Banco ...Hispano· Americano Tenemos establecido en esta Sucursal el'
Servicio ~eCajas ~eSeguridad Alquiler un a ñ'o 30 pesetas Horas
de
intervención
d~
NUVE y media a UNA tarde
. ...,.~
Maríél del Rosario EM.I
•' •• ¡
..
Fébrícade Harfnus SISTEMA BUHLER ,..;,'
I J
:.111
:¡
','
Sucesora de ,
J. E S CAA E R A
I y Compañíá,· s. en C. .. y;': A
,¡,
"
parrado. '2. .Tetétono,
E (:.1 ... A i~ __ ,~..
C¡rITUD~~~M8~UlD~: ~,oo~,o~~ O~,rt~~ru Suministro 'de flúido eléctrico 'para industrias y particulares en veintidós pueblos de las provin,'cias de Sevilla y Córdoba.
A, 'j'
Hídro-Eléctrtcas del, Genil, S. A .
83"
...
Fábrica de Harinas en, Ecija (~eyilla) M,arca .. L A ti 1R A L D A ,¡ , OfiCINAS:
Blanco, Belmon\e, 25 - Teléfono, .,l~OO - t~R0081 EN É e IJ
I J Santa
Cruz, 7 Y 9 - Tel. 59
~~~~~~= __ =====.=.. -==============~=.,=.~='-====
, Suplemento al numero 339 de E
l .,
eos
Bole.in' Sindical DELEGACIÓN
11
Año
1I
COMAUCAL
DE
20 DE SEPTIEMBREDE 1943
Dívulqecíones Origen del No es corriente en los hombres dedicados.a la agricultura, estar muy versados en las lides literaria, por lo que quizás estos trabajos de divulgación, no sean muy perfectos en el aspecto periodístico, pero todo lo sabrán dispensar t..s lector es en,gra, da a la buena voluntad que nos auima dándoles a conocer ternas si 110 muy nuevos si en cierto aspecto d-s conocido para mucho de los agrícuí tares, y sobre todo muy propio del carácter de este Boletín, .r Tócale hoy como se dice en el título origen del olivo. La existencia de este árbol, se rernoura a tiempos antiquisimos y como todo aquello que pertenece al dominio de la prehistoria, está envuelto en grandes nebu losidades Parece ser, que. existía ya el olivo antes del diluvio universal'l' púes dice el Génesis que cuando empezaron a descender las aguas, Noé soltó una paloma al objeto de ver si traía algún indicio, de que el castigo impuesto por Dios había ce sado. La paloma a la vuelta, traía en el.pico un ramo de oliva, El sitio en donde se dice se detu vo el arca, Iué en unos montes situados' en el Asia Menor, en' lo que lIa mames hoy Oriente Medio, lugar .és te, donde parece ser, tiene origen la referida planta. La leyenda mitológica, aunque es pura fantasía, vamos también a ex ponerla a título de curiosidad. Esta sitúa el lugar donde existió el primer olivo, en Atenas. y atribuye su crea ción a la diosa Minerva. En aquellos tiempos los Dioses andaban por el mundo, para que, con su presencia, ,se les rindiera culto particular Estándo Cécrope fundando la ciudad de Atenas, se presentaron Neptuno y Minerva con las pretensiones de que 'la nueva población que acababa de r.
ÉCIJA
surgir llevara su nombre El rey Cécrope, dijo que le daría el nombre de aquel que hiciera la mejor ofren'da, y- entonces Neptuno hizo salir un hermoso caballo que fué el asombro de los allí congregados, pero Minerva llena 'de arrogancia y hermosura "1 borró de manera inmediata la irnpr esión causada a la multitud, haciendo br..tar un olivo en lo alto de una
I
colina.
Dt'1 origen del olivo en España, se dice por algunos historiadores que fué traído y cultivado por los feni cios, allá por los- siglos del XVI al _, XV antes de Jesucristo, aunque ape recen documentos históricos en 1, S que se dice que, los fenicios enseñeI ron a los españoles a moler la aceituna, extraer el aceite y a cultivar la planta, Es posible que cuando la invasión fenicia, existiera ya en España . el olivo salvaje, y que los españoles desconocieran el aprovechamiento de este preciado árbol, pasando desapercibido, pues ahora en nuestres días en los grandes bosques de la India, hay gran cantidad de olivos sin que casi se aprovechen sus frutos, Durante la dominación romana, el
¡
¡ ¡
la
11
Núm.3
11
olivo se extendió en España, en cantidad tal" que probablemente hizo innecesaria la importación de aceite de la metrópoli a pesar del desarro110 de la población ibérica, que en tiempo de los grandes emperadores de origen español, se computaba en 40 millones de habitantes, El Período de decadencia,' concidente con la invasión de los pueblos bárbaros, y la dominación goda, trajo el consiguiente estancamiento y aún probable retroceso, de esta pro ducción. No se tienen datos fldedig nos de lo que la dominación' árabe .pudo influír en este cultivo; pero desde luego, parece verosímil, queel período de ocho siglos de guerra, . que siguió a la iniciación de aquélla, fué totalmente desfavorable- ",i ia;; ; plantaciones, que esaban tan expuestas a la destrucción. f El insigne geopónico árabe Abu I í Zachar ía- Ebu-el !~wan en su libre de ! agricultur-a. que debió escribí. hacia la mitad del ~iglo XII, se detiene mIJIcho en elfculltvo del olivo. Entre sus acertadas reglas 'sobre rnultipltcacion, cultivo y propiedades y ap'icaciones de 1::1 aceituna, encontramos citas alusivas a la gran extensión que ocup iban los verdaderos bosques de orives que circundaban a Sevilla, y a lo admirable que encon traba los 01ivares de Astigi (Eciia)
I
Obra Sindical
de ..
~E~CACIÓNJDESCANSO Pr ograma de la carrera ciclista, organizada para el día 21 primero de feria en la cual han de clasificarse . los cinco corredores de esta Cornar cal que han de participar el próximo día 26 en la carrera organizada por la Delegación Provincial de la' Obra en la que se disputará el título de Campeón productor de la Provincia. Hora de salida.-Nueve de la ¡ mañana.
Punto] de salida, - Plaza Santa: Maria, ante el Cuartel f, E. T de lasl]. 0, N. S. Recorrido: Ecija, Carmona regreso,
de de y
Descanso: Treinta minutos en Carrnona, saliendo a las unce y quince Meta de entrada y salida en Carmona: fielato de Arbitrios.
«BOLETÍN
Premios: miento:
Del Excmo.
cinco
Suplemento
SINDICAL»
de
Ayunta-
150, 100 y 50 para y 25 Y 15 para la
recurrido total cuesta de la madre. Dé Educación y Descanso: dos de 50 y ~5 para la llegada a Carmona.
C·arrera
Infantil
Día 22.-A las once de ia maña ne be celebreré esre carrera en el P¡¡~eo de Sén Pe hlo, para meno' r es de 15 años. ¿I recorrido seré do¿ DIEZ VUELTAS por el paseo de carruaje. se conce derén DIEZ PRt:MIOS de 40, 35,30, 20 y cinco de 10 pesetas respectivillTlente al orden de llegada.
Ca n-era
Pe de stre
Día 22.-ComenzoréÍ él las 11 y m~dii1 de lo mañana , con salida (;¿I nas eo de Siln Pablo y recorri do de una vuelta al perímetro de la ce h'e cion con me re de llegada en lél P:aziI de España, ante ia ce se A) ll,dilllliento. Premios: Tres -de 75, 50 y 25 pesetas.
Fittboi Díñ 24. -El día 24, a les 6 y media de Id tarde en el campo del 18 de Julio (Alcarrdchelll), entre el equioo de Educación y De scens o ele Edj:l contra el Sevilla C. F. Eciia 20 de Septiembre 1945.EL D~LEGADO LOCAL. =Iosé
al número 339 de E
Delegación Comarcal de C. ~. S. Ce pone en conocimiento de los empresarios agricultores de este locali iad que puesto a disposición de este Delegación por la Delega ción Provincial de Abasteclmíenros y Transportes un cupo de TOCI· NO para ser surnlnlstrado alas obreros campesinos, que a p e rtir del 2b del corriente pueden pasar Por las oficinas de esta Delegación y Negociado correspondiente. don de les serán facilitadas las autori zacione s para la adquisición de un kilo del indicado menrenírnle n ro por cada obrero que trabajen en sus fincas, extremo que íu.sríflcer én mediante la presentación de las correspondientes fichas de Oflcí na de E -,radísrieo y Colocación. Ecija 20 de ~e!Jtiembre de 1945. EL DELEGADO SINDICAL CO· tvIARCAL.
jclividades
igrícolas
eoS ~el Mes
AVICULTURA La muda que COmo e s sabido se efectúa en éste época del año. de be apr overchase para seleccionar las gelllr-es. pues las que la operan precozmente o de modo muy intenso o aparente. por no realizarla con lentitud. 50n aves débiles y de escaso rendimiento. Este mes es de crisis rara las fJVeS, que necesitan g astar todoS sus reservas y gran cantidad de principio s nutritivos plásticos en reponer su plumaje. Conviene dar a las eves granos de girasol cornoración suple torie y para favorecer mejor Id puesta se recomienda arrancar con las me nos algunas plumas de las giJ lline s al empezar aquella.
~na propaganda elicaz en Ecos
Hay que elevar a todo trance el nivel de vida del campo, vivero per moneare de España Para ello a iquirimos el compromiso de llevar a cabo la reforma económica y la reforma social de la agricultura. Hay territorios inmensos del suelo español, donde lo mismo el ser colono que el ser propietario pequeño, equivale a perpetuar una mise' ria de la que ni los padres, ni los hijos, ni los nietos se verán redimi dos nunca. Hay tierras absolutamente pobres en la que el estue zo interrumpi do de generación tras generación no puede sacar más que cuatro o cinco semillas por una.
Luis Sanluán Lorenre.
Sindicalo de Ganadería
E~ucación } Descanso
Terminado el plazo de presen ',) n ció n de sollcitudes pa ra optar di reparto de t al vado del cupo úl rtmamente estg nado a esta población, se pone en conocimiento de los solícttantas que CI partir del díe 25 del corriente, pueden recoger en 'IDS Oflciners de esta Delegación I(lS autorizaciones para el surniuisrr o que le hayo corr cspoudido Por Dios. Españe y su Revolu ción Neclon sl SIndicalista, Ecrie 20 Septiembre t 945. - EL DELEG~DO SINDICAL COMAR
peli"egl'inacló·n a Zaragoza Desde la publicación de esta nota, queda abierto el plazo de inscripción para la peregrinación que esta [efatura Provincial organiza a la VIR GEN DEL PILAR. El precio de la misma es de 315 pesetas todo incluido y la duración del viaje será del 8 a: 15 de Octubre próximo. Para la buena organización el plazo quedará cerrado el día 2 de Oc-
REFRANERO
en «E
eo
S ».
MES
Septiembre, quien tuviere trigo que siembre. Septiembre benigno. Octubre fiorido. Septiembre frutero, alegre y festero.
COlllacGiones,
¿TiéoB V. que comprar o vHndar1
DEL
ESTABLECIMIENTO DE TEJIDOS
CAL
Hniiu cteio
tubre por tener que reservar los alojamientos con la debida anticipación. Para detalles e inscripciones en las oficinas de Educación y DescansoPlaza del General franco n.? 2 de 10 a 1 y de 5 a 8. Teléfono, 24955
raqueteria,
rerlumería
V
J
artículos propios para regalos
Calle
.José
Antonio
Primo
de
Rívera
ECO~ -1
Me U Aj, e iP' a I e s · -armonía con ,el' informe emit-id0 por el Sr, A>tq-uit-eE:fO MU'R'tciplll efI la iAsta-n-éia de-den Anronio Saenz León, l'aro íleve r -a erecta obres de-reconetruccién de cubierta y reforma de' hueco eu un S-l'Jltlr'de s1J propiedad 's'itó en la Avenida deltelia 'núm. lO, previo p<rl~-Odel, arbitrio municipet-corresponéiente.
Seguidamenle-se di6 cuente de un ofi oio del Sr, director de la Banda Munici , pal de Música".por ~I que partioipe que, el músic-o de 2:a dé -dicha-Bande Antonio Alcantilri!la Gétvee-se había incorporado al servicio militar el día primero del a-ctual; aár'co'"i'o que erde~5;a de'expre!sa'da Banda Arrtonlo '\rmesrb M\,tlín; se había incorpora-do a la mísmeet repetí I do día ¡jrirh~{'o del ~ctu~L Y 18 Comisio.h . quedó enter'e da, deterrnínendo se les 11bren sus-neberes respectívos hasta la feCh'1 de cese y torne de p6sesión.:.:.'---__ ~ Seguidá'iiiente s~r:r6aülOrJzar a don luan Vergés übe ch. don Manuel Riego Góhzál'lz, dón Jase' é~¡fz Rotrrí gllez y don Francisco Par de l González p-ara' Ilévar 11 efe ero obras de reforma en cases- de su p ropiedad y en armonte- con Termtne do' ~I despacho' er dine'rio el ros informes emitiduS' por el Sr. Arqui Sr Alcalde dió cuenre de- Que el· dí'a nue recto Municipal en sus respectivas ins ve había fallecido el ülÍdrdia MUfiicip,1l -tiÍnciás, y previo' pi gu del arbitrio munilrs Marfa Montilla Cano. y la Ccmisrón ci'pal córresporidienre. quedó enterada, acor dendo se libren sus Acto s eguido también se acordó autohaberes a su víur'e doña Carmen Ferrizar a don José Martín y Martin, para nández Rodríguez, hasta el día en que llevar a efecto lti conexión al Alceme nfdlleció 11a'00 de I'clce s a de su pr opledé'd núm. 23 Así mismo y él propuesta del Sr Ostos de calle Avenida de Alemania, sujetánGonzález, se acordó gretiflcar con sete dose para ello a las condícione s prescienras cincuenta ,pesetas a don Manuel cristas por el Sr. Arquitecto Municipal Ge re y Bernes qué , por su acciderue lfa en su iii'forllle. en el cargo de ~t'Grelario del ExcelentíA continueción y con vista de una inssimo Ayuntamienta, debido 11 la en íertancia suscrire por la Superiura de Id rnedad que padece el titular y con des édinunidad ReligiosiI de Herrnenas l1e ¡ cientas citltue'nta pesetas al Jere de Nela Cruz, se acordó autorizarla para lIegociado de 2.· clase don Gonzalo Martín Vhr ri efecto' las obras de 8colnelid~ 61 A'lcrcón cólfío t:olal>oraélor de dicho CIHAlcantarillado desde la casa de su resigo hccidental. dencia núm. 22 de calle Sor, A de la edn lo que se di6 por terminada la re Cruz y postigo de la misma a calle Calaciopada sesión. pitán Sanz, en' armonía con el informe emitido en dicho instancia POI' el slñor Arquitecto Municipal y con la condición de que solo han de ser aguas pi uviales con excepción de las negras las que aún FL ALCALDE DE ESTA CIUDAD hd pueden ser evacuadas por la referi HACE SABER: Que el Sr_ Jt'fe Provinda canéllización po. desembocar en las cial del Servicio Naciondl del Trigo, rn del Arroyo del Matadero, debi~ndo eje· rscrlto-Circul~r número 2506, me dice lo cular dichas ob~ils bojo la inspécción que sigue: del servicio m urlicipal de obras, ..SEGUNDO TIEMPO DE LA DECLA· De igual modo se acordó autorizar a RACiÓN C-I COSECHA 1943.-Estas dei1 don Pedro Pones Eiximeno para llevar claraciones se harán en los Ayuntamientos a efecto el encercamiento de una parcela donde se efectuará el primer tiempo de de terre-no t!p el ;>ago de la Alcarrachela la misma y de acuerdo con las instrucciolindante COIl la citlle Villarrelll, en armo. nes siguientes: l. a Una vez fijados los cunía con el informc emilido por el Sr. Al' pos individualrs y a medida que se vay.a quitecto Municipal y previo pagu de los terminando la rec01ección, procederán los arbitrios mllnicipa!es correspondientes llgricultores de cada término municipal a Acto continuo se acordó autorizar en ,presentarse ante la Junta Local, para efcc· é
BA·~DOS
tuar la srgiUnd~ Iase. de la declaración. La JIln111'comprobará que la cosecha recolccctada y-declarada por cada agrrcu.tor, sea, la . verdad, ra Esto I'f~duado procederá. la ipropía Junta a llenar la Casil'a de ~(UPO -FORlOSO»; correspondiente a la Tatrta :2.''' de-Ios-e jemplares de C-I, firmando el zPresídentey-estarrspando -el sollo en cl íu ~g.arcorrespondiente: A continuación pro(cederán:los-agrlcultor,es a completar. t 1,1)(>nado de.las demás casillas de la ficha G 1, (firmando en la parte inferior de la: T.<\hla • i,",-asl como el Seoretarío.del Ayuntarnie n' 10 que recogerá uno -de .los ejemplares: del ,G·l para rernltírlos. a -esta Jefatura Provincial, entregando el segundo al agrtoultor 2.3 Llenado por la Junta el «Cupo Iorzoso- del-resto y en larcasilla corresponcn.n te del «cupo Excedente' reservarán- r..s agricultores en primer lugar la cantidad que: precisan para sembrar cerno rn ínirn o, una extensión análoga a la que ruvi ran el ¡-ño actnal; en segundo lugar-lo que prr clsen para atender a las necesidades dv l'll explotación, teniendo r n cuenta q ue para el trigo han de reservarse como mínimo CIEN KILOGRAMOS al año por o br c ro ti· ~ jo y eventuales eq'uilVa'llntes a fijos, tic 1" cxpletaclcn, pudiendo reservarse mayor cantidad' si-así lo desean. para éstos. obreros y sus familiares, asi como lo que e srírn en ne cr sarto para el consumo pro pi», (ij'c s us fa-miliares y servidumbres do méstrcas: después reservaran para pago de rentas e igualas y I 1 rrs t« como VI 11[;, vc lurnar+a nI S N. T. Para los pro euctr s dbti.ntos dvl trigo, una vez llena la casilla de "Cupo Forzoso» podrán los agrículn.rr-s dis nonrr en la forma que r-stirncn conv. ni. ntr , con las limttnciones que señala la Orden de l Ministerio de Agricultura de 17 de Mny o último. DECLARACIONES C I R y C-I L COSE· CHA 1940. Estas decllllaciones St·, fectuarán de acuerdo con lo oispucsto en t" Ur cular número 378 Je la Comisaria Gral. lk Abastecimienlos y Tran~portcs y Orern dll )\'\inistrrro de Agricultnra de 17 de Ma)'o pasado, y 111brán de presentarla los [ernistas e igualado[es p, r las rentas e igualas re cibidas y seran "enada~ de acuerdo ron I -s datCls que se consignan ell las mismas, Di· chzs declaraciones habrán de presfllt.use en los Ayuniamitntos resprctivos antfs d, 1 30 de! corriente mes». 1:,.0que SI h~ce púhli~o por medio dd prc'sl nte para general torioci lliento en Ecija a qnincl' de SepticmtJre de mil nOVldentos cuarenta y tres.-C. Vázqul'z EL ALCA'_DE DE ESTA CIUDAD HACE SABER: Que El Sr. Jdc Provincial del Servido Nacional del Trigo en r~crito·Circular n_o 3685 de fecha 8 .1(') 1'0rricnte. me dice lo que sigue: ~Dada la nueva modalid¡¡_rI dr lldqui·si. ción de trigo para el S N_ T. clasificando
• ECOS
.. a.g. "
~_.------~--------------~----,--------------------~--~---------------------
I
fl·trigu de «CUPO FORZOSO" y de.·,CUEl Alcalde de esta Ciudad y 'corno Tal PO EXCEDENTE~, can precios distintos, , Presidente de la Junta Municipal 'de Relas: entregas de serri,illa púa siern bra en la cursos. presente campana se harán a carn bi o como Hace saber: Que habiendo sido connorma gpncra!, según la Orden del MinisIeccionc das- las nstes .de cupo forzoso terio de Agrtculturude 17 de Mayo último,. de los diferentes. eroductos suieros al para lo cual habrán los agrlcultores de solírn isruo y rectificados los correspondienCitarlo por escrito a esta Jefatura Províriies él higo y cebada. a partir de est- tecial, hací enuo constar con ·toda claridad. cha yhe ste fin de mes corno máximun, -üomtcítto y localidad. il~í como ta rnbie n la lodos los cultivadores de este término varie dad de semilla que lnter esan, Indicanmurn clpet procederán a personarse en do cl Centro d~ selección <> Almacén de él Negociado Agrrcof e de esta 3ec'retarfa donde desean re cíbírta. Una vez aprobada municipal y horas de 930 a 12 y de 17 a por cs ta Jefatura.Provincial la solícítud de 20, provistos de sus correspondientes scmtlla a cambio le sera comunicado a los . declere ciones de cosechas del cori lente agricultores para que entreguen la semilla ejercicio. con el fin de rectificarles los reservada en e l.Almacen del S: N.T'. más del trigo y cebada. y ·anotilrles los de los prc xí rno. debiendo remitir a estas oficinas, otros prcductos, pa¡'3 que a la vista de el [ustificante de dicha entrega y a la vista ellos puedan distribuir el cupo excedente de ello se It' remitirá la -órdeu de ingreso» en la forma que en precite da declaración : corr espon dicnte 'd ebícndo remitir a este se in dice. Org~nismo el' cB·l original» acreditativo ~e advierte que el nuevo cupo de ce d'el mencionado ingreso. La semilla entrehada, podrá entregarse en su totalí de d de liada 01 cam hio., será abonada al agricul este ;>rod,ucto. o ser completado con ave tór 11' mismo precio quc la de canje. o sea. na, habas u otros s imi lare s ; dl>f mis 1110 se al de tasa. sin bnntftcacion cs. exce pto la hace constar; que estando ordenado que que pudier a corr csp oud er le si fuera «ccrtt para el ~5 del corriente mes se encuenIíca.ta», «Pura» o «Escogida», La-semilla fa.._ tren en los Organismo receptores todo
el cupo forzoso de trigo, éste deberá en Iregarse con gran rapidez a medida que cada. uno conozca 'su nuevo cupo. . Con respecto ci'l resto de Iosproducros, el ritmo de entrega es el marcado en mi
j
cilitad a por el S. N. T sera abonada
por el
---
i¡gricllltor al n.e cto máximo de tasa correspondiente a la var eda d de que se trate mil s 10 °10 si se trata de' semilla «Certí Hca da». Si (11 algún caso excepcionnal el i:gricultor no hubiera cosechado lo suñ cie ntf' para sa.tiS,'facer las necesidades del"Cllpo~ Fur zoso« y .siembra. el S, N.·T. podrá sununtstrarxeta procedente del cCu po Exce c nte» y al precio del mismo, igual norma I ~e ~eguil~ en otros CIlS;¡S excepcionales y plira el.o el agricultor habrá de elevar so' licitud a esta Jefatura Provinclal. Cuando
-----
-
- - -
cumplida
í
I
é
I
nplido en: Sevilla la sentenae atraco a mano errnade.. contra cmilio Gonzé íez Ruiz. Francisco f',,1anín forres. Antonio Orihuela Pérez. Antonio Cortés Gallardo y José Pardal Peralta. por hecho comendo en nuestra ciudad. «Molino de Vargas». Lla
1~~<lIUCl
por
~I Ur¿IIIO
I -==-
el agrtcu.tor entregue trigo' para cambio por serni lla.te entregará el Jefe de Almacén en el acto el resguardo A·4 A C-I al precio indicado. En dicho resguardo se hará constar en la casilla de eObservactone s» que procede de ,.Siembra~ Finalmente por lo que se refiere a los demás productos tnt ervenidos se seguirá el mismo criterio en la distribución de semilla para siembra o sea, que en general sera por cambio CGnro se facilitarán dichas semillas. Los agricultores habrán de efectuar sus peticiones entes del día 15 del próximo mes de Octubrc» Lo .que .sc hace público por medio del presente y otros de su tenor para general conocimiento, Ectja 1.5de Septiembre de 1943. C. Vázquez
SE VENDEN.
~ .....__
D
-
Colegio .~~EISanto Aneel"~ LEO -\ LMENTE r~ECO;\JOCIDO
Carlos Cañal, 36 - SEVL_Lc\
Tel.
28533
Director: O.Manuel Alarcón Martín, ~do. en Derecho j filosofía J ~elras Secrel~rio: D, Manuel Blanco Cruz; Maeslro de I,a Enseñanza
y
Perilo Mercantil.
Primera Enseñenza - Bachillerato - Comercio - Magisterio Teléfonos Examen de Estado (En Junio aprobaron el setenta por ciento de ruestros z.lumnos.
Inter nado s .:SecciónFemenina en Edificio aparre, con internado instalado en Chalet de nueva construcción.
Ejes Transmisio nes, Poleas, Cojinetes, Chapas gruesas, Tuberías de hterr o . VIguetas y paños de barandas, ventanaj, balcones y portajes
Informes en Ecija: Doña Rosario Martín Pral. - Garcilaso, mi
.San. Antonio,
~ervicio permanente de A utolDóviles de alquiler. -Tel. 1
0.0
6
__
_.~
",,_"<r,-...-
.•.••
Garage Sanjuán
r -
EC OS ---...,._..---~----~-.,-~--~.,~~_._--.;;._-~-----~---.... Pág. 5
A\
rr A\ \V o1
,Bautizo de Rumbol
A nuestros lectores: En nuestro deseo constante de dar a nuestro semanario toda la arneni dad, que dentro de las actuales circunstancias, nos está permitido,a par tir del próximo número dedicaremos una columna a una nueva sección que llevará por título "RESUMEN SEMANAL D E CUESTIONES ÉCONOMICAS '. , De ella se encargará nuestro ami. go y antiguo compañero en la prensa, don Franciscc Torres Martín, Como el epígrafe indica, solamente versará ésta de' asuntos relacionados con la economía en todos sus aspectos y analizados con la mayor claridad posibl e a fin de poner sus estudios al alcance de todas las inteligencias.
Sencillo
homenaje
La hermandad del Santísimo Cris to de la Exal tación y N uestra Señora de la Piedad celebró ayer domin go una solemne función Religiosa con motivo del pasado día de la Exaltación, La fé en tan venerada imagen y el agradecimiento de cofrades devotisímos h.cieron que en fecha tan señalada híciei án!e un pequeño home naje a su Hermano Mayor el culto abogado local Camarada José Madero I\"artíne:z consistente en, la entrega de una preciosa medalla de plata en cuyo adverso se presenta el escudo de la Hermandad y al reverso la fecha de la entrega y breves y sentidas frases de respeto y agradecimiento al incansable hermano que poniendo todo su temperamento cristiano y desvelo por el bien de la citada !ler, mandad pudo llevar a cabo la gran obra de restauración del templo de la Merced donde se venera las sagradas imágenes,
-~~~~~::----:-~-~-.
El pasado día 15 y e~ la parroquia de Santiago el Mayor, recibió las re genadoras aguas del [ordan una hija primera de su matrimonio de nues tro buen camarada y querido amigo Secretario accidental de nuestra organización local de Falange, Carlos Prieto Díaz y su bella esposa Doña Valle Górnez Gordillo. El Santo Sacramento fué adrninis trado por el presbítero. don José Ballesteros, actuando de Padrinos de la nueva cristiana nuestro respetado Camarada Jefe local de la Falange Francisco Rarnirez y su simpática hija Maria del Valle. Para festejar el fausto aconteci miento y la alegría de los padres tuva lugar en el alegre patio del Cuartel de Fa~a~ge un bien servido lunc~ al que asistieron a más de loe Iarniliares de~ Camarada Prieto y esposa las autoridades locales y mandos de F. E. T. así como todo el personal dependiente de la organización los que en grata camarad~ría y discreto hu monsmo c~mpartleron co~. los padr es J' padrinos de la rnomsima Maria del V~II.e unas gratas horas de júb¡J? y f~J¡cld~d. "l ECOS repite al Camarada '~Carlos , un abrazo de enhorabuena. ____ . •
I
bampaña
,
",¡,
Secundando esta campaña Dioce, sana, se celebrará. en Ecija un solem. ne triduo, con actos por mañana y tarde. Tendrá lugar en la parroquia de St." María Nuestra Señora, en los días 24, 25 Y 26 del corriente, predicando el último día el lltrn? Sr Rector del ,seminario r». Don Andrés Avelino Esteban Romero, el cual in tervendrá también en un acto que tendrá lugar dicho día por la taade, en el salón de actos de la parroquia. ~ "
I
¡
del hile
,
El pasado día 1 Ó terminaron los cultos solemnes que este año, han revestido gran esplendor, en , honor y gloria de nuestra amada Patrona la Santísima Virgen del Valle. En dicho día, por la mañana a las nueve, fué la función de Comunión., general acercándose a la, sagrada Mesa infinidad de fieles y resultando un acto nuy hermoso y edificante, 'Pronunció una hermosa y elocuente plática el, virtuoso Párroco doctor ,. don Fernando Torralba O. de So- , ria, alusiva, al acto que se celebraba. Por la noche, última de la octava; , celebróse solemne procesión claus _tral siendo conducida S. D. M. por el Padre Superior de' los Carmelitas' Descalzos y ministrado por los s¡¡l,' I cerdotes Diaz y Díaz y Martín Ro- ' , dríguez, actuando el doctor Torra [: j ba de maestro de ceremonia. Las l, v.aras del palio eran portada por los 1, directivos de la Hermandad señores 'Oonzález de Ag~ilar (don,~ello) Be ( nítez del Real, Dlaz Custodio y Rol! dán Oonzález más. los señores j González de Aguilar (don .Fernando y Martín Burgos. " Un alegre repique de campanas puso fina) a la solemnidad que este : año han tenidos .estos cultos, por lo que merece grandes felicitaciones su . Junta de gobierno y en particular su digno Hermano Mayor don Tello González de Aguilar, Conde de) j,
Aguit».
Se advierte al público que el número premiado para el ,,'r,~galo del hermoso cuadro ampliación de la Santísima Vil gen, ha sido el 610, hallándose dicho cuadro en poder del Secr etaric de la Hermandad pil' ra entregárselo al poseedor dI.' dicho número.
Francisco valverce p~ro ' ' Concesionario
de los productos
V Ü
I U 41
I~ O
\'-::lerina ríi:t
¡ ~a mejor proDag~nda en ecos TELÉFONO. ECIJA -~~-...~ -. -.---.:""~~'"""' ,~""".':::.:-=;;:' ,- -::-='-===============~ . .~ 'V¡Üdd de' J: -Sdnjudn' Afiz' UPOñOl DI
J
tRfonn,
8ft,nel
Domicilio Social: • iMADRID. - Alcalá, 14 381 Sucursales
en la Penilllsula y Marruecos
Capilal aulorizado . Capilal desombolsado . .
Reservas.
fm·~.em.in3rio
I
Herm3D!!ad de la ~anlísima Virgen
.
l
200.000.000,UO- Plas r . 155,000,000,QO" : . 101.418.884.43 11 ¡l
¡
Ejecuta bancariamente toda clase de , operaciones ruerca ntiles y comerciales. Está especialmente organizado para la financiación ..; de asuntos relacionados con el comercio exterior
i
; ,~
J
fábrica de Impermeables. - Mosaicos. Materiales de Construcción y ,sanitario.
¡
........
¡
-
1, ¡I
J!
TALLER DE CARRETERIA ALMACÉN DE MADERAS
.,
Teléfono 88
'1 I
"
É e I J_A
"
DE SOCIEDAD
--, 1I 1I
~De To!ox regre~ó~ después de efectuar su cura de aguas el Interventor de los:~fondos municipales y querido amigo nuestro ~don Eduardo' Jirnénez O, Estrella juntamente con su rnonísima sobrina Lolita de Pablo [iménez y la encantadora señorita Pilar Rndríguez-Torres Escribano. • De Madrid regresó don José Luis Benitez del Real, • Continúa eíerma de gravedad doña María Joaquina Mantilla de los
Ríos
• Saludamos a nuestro, buen amigo don Juan T. Martei Fabre, Secrerxrio del Ayuntamiento de Dos !-I errnanas. • Ha llegado él esta Ciudad, procedente del Colegir, Salesiano de Montiía, el Rvdo don Antonio Jardón Rod'íguez para relevar al Director del I,~olegio de ésta, don Maximino Gallego. Nuestra más sincera bienvenida • Pasó unos días entre nosotros uvspués de haber triunfado plenamente, en su, tres días de actuación en La Campana. el valiente novillero sevillano, julio Pérez <VITO" Al que saludamos en unién de nuestro querido amigo don José Antonio Benitez • Regresó a Madrid con su familia don José Montero y R, Almansa.
Ftesta
Andaluza
En casa de los señores
de Osuna Escalera (don Juan) y como despedida de sus monísimas hijas que marcharán en breve al :Colegio ide • El Valle. de Sevilla, tuvo lugar una grata fiesta de carácter andaluz, El hermoso patio y jardín de la casa, estaba bellamente exornado a la andaluza y así mismo las rnonisima niñas amiguitas de las hijas de los señores de Osuna, esta'ban luciendo er típico traje de volantes,
En el jardín íué servido un es pléndido chocolate, haciendo Jos honores de la casa juntamente con-los dueños su madre doña Elena', Díaz de la Vega. Omitimos los nombres de los invirados y las bellísimas chicas asís tentes por falta material de espacio y por temor de incurrir en involuntarias, omtsiones.
Compañia ~rreD~alaria de Ta~acos Administración Se pone en conocimiento del pú blico en general que el plazo para adquirir la Tercera Tarjeta del Fu mador termina el próximo día 30 del mes en curso.
11 11
I1 1I
__ =_=_
=__ =--=_::-:c_-=_====.========---'.' ------
Redacción Administración y
Talleres:
<';2t~
P-:de -Sta-.~»Marra,-~4 ill:(Cuartel deJFala'nge'_
Número suel~~~~I_
Sección
.S~~~
Religiosa
F, E' T, y de ~_~_O~S_'
..
Necrológicas
Santoral de la semana
A la avanzada edad de 75 años, victíma de rápida enfermedad a falle20: S Eustaquio, Agapito y San Teocido la señora doña Isabel Moscoso doro mr 21, ss. Mateo e Higinio; Rojas, esposa del industrial de esta Eusebio y Panfi!o. 22, ss Mauncio y plaza don José Bayano Bravo y maCándido; y Sto, Tomás Villa, 23, ss. ' dre política de don José Ballesta Linoy, Tecla vr. 24, Nuestra Señora Garcia de la Merced, 25, Sto, Ferrnin Ob: <\ la conducción de su cadáver ss. Cleolés y Aurelia. 26, San Cipria asistió un numerosísimo público, tesno mr tirnoniandose así, las numerosas Días de Jubileo amistades conque cuenta en Ecija el señor Bal! esta 20 y 21 Iglesia de las Concepcio Desde estas columnas transmití, ni stas (Vulgo Marroquíe) 22 al 24, m0S a la familia doliente nuestro péIglesia de Capuchinos (Hermanitas same más sentido y pedimos a los de la Cruz) 25 y 26 Iglesia de San lectores de este Semanario una oraSebastián. (Hospital.) ción a Dios Nuestro Señor por el eterno descanso del alma de la finada
.................. r QUINTO
ANIVEI?ARIO
Rogada DIos en caridad por el alma de
JUAN JIMÉNEZ TORHE~ Caballero Legíonar¡e, perlenecientea la á,· Bdndera del Terclo, dió su vida por
El día 26, se cumple el quinto aniversario que dió su vida por la de la Diltri::t en el Frente del Ebro, en el sector de Punta Aguja, el valiente Legionario Juan [.ménez Torres, COIl tal motivo, le renovamos a sus familiares nuestra más sentida condolencia, por tan inrreparable pérdida,
Dtos y por la Patria en el frente del Bbl'o
El día 27 "'e Septiembre de 1938 A los 22 años de edad
R.. l. ,P. ;\. Sus padres. hermanos y demás familia, RUEGAN a sus amistades lo tengan presente en sus oraciones,
.................. Prrrnera
Comunión
El pasado día 12, festividad del Dulcenombre de María, recibieron por vez primera el Pan de los Augeles los monísimos niños Francisco Javier y Antonio Miguel Osuna Diaz, hijos de los señores de Díaz Escalera (don Juan A) El Acto tuvo lugar en la Parroquia de Santa María, bellamente exornada y después del acto religioso fué servido en la casa de los padres un esplendido desayuno servido por el Hotel Comercio. . Nuestra cordial enhorabuena.
Lea todas las semanas ECOS
Honras fúnebres La Parroq uia de Santa María celebrará solemnes honras fúnebres por el eterno descanso del alma de O, Daniel Val puesta Aparicio el día 23 del presente mes a las diez de su mañana.
Colegio SalosiHno del Carmen Estando completamente agotadas todas las matrículas de este Colegio tanto de las clases pensionistas como de las gratuítas, a pesar de haber añadido una más de estas últimas se ruega a nuestros amigos y bienhechores no hagan más recomendaciones de nuevos alumnos, pues sentiríamos muchos no poderles complacer, PÉRDID/\ De un Pilón de una Romana, desde el camino de la Estación a calle Rosales, se ruega su devolución en .calle Rosales, 4. donde se gratificará,
vonder1 «E e o s »
¿Tiéne ~. Que comprar o Rnúncielo
en
..
'ECIJA y su
Fe ri a de San
Mateo
SALUDO
r-
De nuevo estamos aquí, en esta nuestra ~ .. hermosa Feria otoñal y anunciadora de los días crudos de invierno ... Como a 103 anteriores, rendimos en este número especial, homenaje de simpatía y cariño hacia el comercio y la industria ecijanas, tan florecientes y siempre tan bien dispuestos a acoger todas las iniciativas que redunden en bien de la ciudad, que a la postre!') redundan en beneficio del comercio mismo. Recogemos en estas modestas páginas di versos pasajes de la Feria, y un seleccionado ramillete de anun-
<.
,
»,
cio de casas ecijanas, donde el forastero que estos días septernbrinos nos visite, puede estar seguro de hallar 10 mejor a mejores precios. No se trata ~e publicidad más o menos interesada, es como decimos; rendido homenaje al comercio en general y a la floreciente industria asngilana, que poco a poco. en este resurguir de España. recaba el puesto que le corres pondc y que por derecho propio tiene de recho. Un cordial saludo a todos. y una feria feliz, con muchos neo gocios les desea,
t: .~t. !5
Palacio de los ex-Marqueses de Alcántara del Cuervo. hoy propiedad del Excelentisimo Ayuntamiento.
Visitando ECIJA en sus fiestas otoñales. además de pasar unos días agradables. admiraréis su belleza arquitectónica y legendaria.
)
ECIIA
y su
FERIA
Septiembre,
1943
Suplemento
de ECOS
¡
,ESTRMP.fJ
DE·
FERIA
I ron
dar Uf'! bri'lc8 y' ponerse rá pi demente de pie. Pero.nÓ eran S0m .. bres, oór desgracia; srno viva realidad, visión humana y tangen--~} te. Una pareja de civiles esten fuertemente de los brezos a Migueprogéniror, el'lío Frasquito, que, sgún pensaba, su papel se reducía 1 líyo y Sarvaó, que presos de miedo cerval, COIl rostro compungido, a llevar « la iniciativa», prorrumpían en frases de arrepenYvsuce dió que en une de aque timiento y misericordie: llas ferias andaluzas, acamparon! -Nosotro, no vemo SÍo. Ascuche, • junto a un arroyuelo que,' próxi su señotía ... mo al pueblo, se exte ndíe = moro El .no Frasquito, después de su so, besando la prolíf'ero campiña, l morne ntanee petrificación, un rento exhausta por los calores del pro repuesto del sobresalto y sacando ¡ lorigado 12StíO. PI tío Frasquito, fuerzas de su interior -fuerza· 1! después de despojar a «Espetuco> '1' . , ¡ de la caiga que Hevaba c-cnn e~a oculra-> se encaró con su prole. -¡Habráse visto erpá de ~ inver facilidad que le caracl~rizabd en 1 güenseesn l Seguro que hebrén ,el 'despoio.-úrdenó, míenrras ti' 1, se tumbaba a la_barJ'b!a, que sus dos retoños buscasen lo rl<2c~5ario para el almuerzo, advirtién dote s previamente que lo hiciesen COIl 'a diligencia y ceio con que, paternalmente, les hiJbíd, ~ns,~fiado, ya que «múltiples peligros' acecha lo noble or of'esió n del girano fúi(1!lte. qué en su deseo de' allaner, se lo·lleva todo por dclanre "Illaxi¡¡:él que repetía incesantemente ei p: otagoniare nuestro relato, cuns tituyendo para s u gobierno el "substractun'" profesional y hereditario - lege do de sus ante pe se dos - honra y:prez de le g-itaperíd. Momentos después de haber-e quedado el lío Fresquito en la so' le de d personal, aunque no I~ fól:,~-
UN fdIII¡\N() IIDIIE !IP()llMNI Ei lío Frasquito
era
el gitauo millas a la redonda, fomando por· meridiano el de una esas ferias en
mé s juncal que había a cuatro
detuzas rSavílla,
Cordobao
Iérez,
Con su jumento castaño, que «merco» en una de ellas y que él. anteponía a sue dos churumbeles, Miguehyo y Sar vao, po r aquéllo de que era «materia prima» y el sostén de la fam'Ila, allá iba nuesIra calé, camino adelante ero pos de hacer el agosto en cu alquíer fe riai de ganado" atento ~jelli¡:.re.?SO f>Í-a las «alzas y bajas> de los mercedes y a la posibiltdad de secarse la espina, Su ajuar no hay ¡'orqué decir en que consts tía, pues « I:weluco,)_:_nombre escalofriante del osno-vcorrte como si nada enC1!l1Q, llavese, bien que tuviera greciuada lél carga sobre el lomo de tnl manera que e vlsese con un re-
¡
I i
I !
I
¡
'1
I
de
buzno cuanto ésta llegaba al límite maxirno: Sarvaó cargaba con una mochila que en liempo debió de ser blanca y Miguellyo ... , con lo que po dfe , pues a pesa!' de ser el varón rnevor , dicho título (Sin entender de ortogrefte ) lo practicaba bien, pareciéndose en eso 'éI su
ra la compeñía de su borrlquclo roncaba' como un bendito, d:lda que la posición descrita era 13 más • acorde para ello, formando un him no rornánlico al descansó y al so sieg-o; también "Espeluco", despa terrado, «rnorfeebe> al unísono, ali , viada de su penosa carga .. , y de los pinchazos que solían prodigarle con esporádicas varitas los dos vástagos de su respetable amo y señor. Mas no había transcurrido diez minutos cuando grandes voces y eyes, estruendo de vendaval, que se iba eproxlmando ..~I lu?ar del ecemperniento. secaron del sopor en que se encoru-ebe al tío Fres quito.,. y compañía. Nuestro hom bre se restregó los ojos corno el que ve. vlsínnes ante su retina se ¡ proyectó la sombra de . un par de tricornios, que le hiele
I
y
¡
,
I
molestao a sus mersé, pero as descudien sus se ñor íe, que una trenca que me, la jisiercn en Cérte me, la he de hasé Irisa e;¡ sus costlya pa que les sirva de es carmienro. " Pero, ¿no quieren pasá su señoría y tomá el' lé conmígo? Los dos beneméritos, miréronse de reojo y uno de ello, finalmente. después de escuchar otras frases por el estile dei «cabeza de fami lió», en tono no Ion suave como el suyo, le espe e ró: • Bueno, ¿usted es el padre de estos ladrones? -¡Ladrones¡ - exclamó Frasquí to -¿pero qué han cogí(:?,. ¡Si eyo nunca han robao! ... Déjese de argumentos y con res le -volvi!) a ínslsttr el interlo cutor->- ¿Es us ted el padre?
ECHA y SU fERiA
Septiembre
I
Suplemen~o
1943
~ ~¡Hombre!
.. ,esa
pregunta
he
che asin ... to so y y no lo soy, Yo me casé de' 'cuarla "rnurste " y mi rnuié
Puniendo
cara de torta
almíbe-
1
.
de 'ECOS
: sie rido díre ctarne nte de un
tronco
; de la India,
rada se atrevió el calé d e xcle rn,ar 1 . entre fingido lloriqueo y con acen ¡ !\Ii padre no me dió parné pero to dramático: sí vergüenza y dirnitlé ¡Qué ver- ¡Que haya uno quedao pe es- ¡ güenz e! ¡Estos hijos que r ob sn .. to, pe sufrí las consecuensia de sin sebé.. ! [Han convertía er tren .unos descasreo hijo!. Yo que desco en una ramiyal P P,
I
dejó una noche esto dó niño, dtsléndorne que eran mio. Que uno era del año paseo y el 011'0 del presente Que cye se iba' con su agüela. Yo la verdá, los aser té ... y como no he saceo partía de bautismo ... !11€
I
!
-Esa es la que vamos a romper.
Despierte corazón edorrnecido , En este cerr ousel interminable, que es la vida en su labor diaria, Ale~ra tu semblante. Coge el sornbrero ancho y «y rirere e iJ la cnlle. un alto en el camino: La feria El polvo del mercado, Be condensa y que estamos en feri a y h ~y que espesa, con el continuo traiinar de aspirar su aire. ganado. y el aire, adornado con A. GARFIA'i frases de gitanos y tratantes, adEcjja y Septiembre de 1943. quiere ese colorido especial de . esta Andalucía singular, negociante y ale gre. Pica el Sol y pica alto, Banderillas de fuego. adornen las rerrazas con reflejos de ero, entre chalas de vino y vasos de cerveza . . U n coche de ca be lIos de a le¡!res ce scabeles , va enronendo su mú f c ica como la mula torda d~ «Ca( nelite en Rama'». ~. ~, 0uc!llres del iretante que vló fa ~ llido el traro. ~ Adornos luminosos en noche de ~ paseo. J Y e ntre el programa loco, de lu ! ~ i ces y fe s tejo s: Lil corrida de toros. ¡ ! Lo plézél es un vivero de luces' y . colore.'), (Abanicos de palmas rue dan por los rendijas» y la san I gre se impone en un espasmo lo -:0. i El Sol. que ha presenciado la corrí Ia, huye despavorido y Se esconde en el monte. Y ~I pueblo an sieso de etreccione s extrañas, va ,\ In cá-cel V~ uvrzd (1 ir máS ¡ eb sorviendo en colores las luces I que de pi iSil co n estos dos pájaros ! de le) calle" Conque (Jndo1ilL!O. Y dlcho y hecho, el Q'ildno tío I Los mejores p erfurnes a granel pueden adquirir tos en Fresquito. llevando cogí!r¡ d¿ ! 1 rienda (1 "Escotofrto ' , ce btz i-¡o y 1..OClO ,'lE § CO,LO NIA ~ BRILLt\NTIN- .,\ ..'i~ absorte por lo que le esper eb+, C')- l EXTRA.CTO~ ----- I TABÚ FARINA ROSA Blanc" gió camino e deterue. s eg uido do!: MANOLA 60~G PR·\ VIAN A EMBRUJO JAZ:\jtN Crísta'l - cerc a por los d¿1 orden que no i PLATINO MARtANELA . I CANCIÓN CUBANITA Pefume de Oro I\ARDO Ámbul" solieb.m i'l 103 dos eve otele dos ]
a usted-vconte
steron a coro los de la Benemérita-Ya puede V. estar preparándose que vi! acompañar a sus niños . .', i ~ue estaban tocando la flnuta, cuando los sorprendimos! -¡Qué grasioso son sus señoría! Ya tne.srno e sro y yo acompañén dote a donde quieren no faltaba má, y les co nvl 1 en la f¿ria a un chartro.. v¿1 (\1 vli:í.icl~ ore ocu.o-i co nes. ¿L\ dónde qui er en sus se o ría que ve yeruos? ñ
..
I
Il i i
I! !
I
Puerta
¡
¡
descendie ntce .
I
Vp:n13
óes~e UN~ Pesela
de
PUERTl
Palma
D~ PHM~
PEij~~MEf¡I~ "__~?IDao.
ECUA Y SU FERIA
Septiembre,
1945
-----------------------------------Industrias
Suplemento
locales
Sol que tanto sabe apreciar el trabajo y premiar el desvelo de la industria local.
------,---'--~'----~UNA
SALON
v I S ITA
Al
CHIPRES
Una de las industrias locales que mayor éxito alcanza en la actualidad el público f~menino es sin duda el magnífico negocio de Peluquería' que con gran acierto y exquisito gus-' lo Iúé instalado meses pasados en el núm. 33 de la calle José Antonio Primo de Rivera y del que ya dimos cuenta a nuestros lectores. Con este motivo de feria y para hacer constar ante nuestros lectores esta. realidad hemos querido entrevistarnos con el dueño y director de la <Hada peluquería el cual con la amabilidad y sirnpaiia que le caracteriza 110, tia recicido cariñosamente. Hacemos un alto forzado en la tarea incansable de este artífice del peinado femenino que tanto trabaja por la seriedad de su proceder y por lo exquisito de su arte y en este intérvaio de cliente a cliente le hernoe dirigido unas preguntas. -¿..... ? -Simpatiquísimo y a cogedor este pueblo de Ecija que tan bien ha respondido a mi esfuezo de haber instalado unos salones propios de una capital de primer orden. -¿ ... ? -Desde luego, tan pronto como el tiempo me lo permita y las actuales' circunstancias lo hagan posible pienso ampliar estos salones, los que he de.'acomodar con los más modernos adelantos en este ramo .
, en
de ECOS
Muchas respetables señoras de nuestra sociedad y bellísimas muchachas como lo son todas las ecijanas -l· .? esperan el turno que les hagas llegar -;-Mi deseo es solamente que a las hasta los cómodos sillones de este atenciones del público de Ecija pue- , Salón Chipres donde el señor da corresponder siempre con el ma- Lafuenre hará filigranas con sus seyor ahínco y el mayor interés en mi dosas cabelleras. Esto nos obliga a trabajo. cortar las preguntas que atentamen¿... ? te nos ha facilitado el citado indusNada más. Dar las gracias desde trial al que hoy le repelimos nuestra las columnas de ECOS al pueblo enhorabuena por el éxito de su Saalegre y cariñoso de esta Ciuda de! lón CHIPRES.
=r::, 9~
...Q
Visto de uno de los gabinetes que posee el SAL6N
CfflPRES
. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
I ~~I\Ii\IDIRII~__ ~_~""1 r~) Fernando
~
Osuna OJeda ~
E¡y¡;;~r8
I--H -- HH_ o'
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
!eléfo:~~~
¡ ~
I
CUT ARO VIENTOS Exquisitos
Vinos y Licores
~~~~~~
I
Suculentas Tapas .~ ~:::,:::::'~':'::i:::::E:: F~iqu ís i m o
VISITEtO
y
SE
Café
CONVEr.rCERA
E'':UA
y SU FERIA
Septiarnbre,
1943
Suplemento
de ECOS
------------------------------------------------------------~----------------------------.
Moza al Sol
r
¿Por,: qué no vie nes a mí, Sol, en esta mañana dominguera de vísperas feriales? Vuelve, Sol, para que en esta trilogía de fechas pueda vivir mi ánimo de moza la ilusión de mi alegría joven No quiero, Sul, que me cubra de tristeza este velo de agua de hoy Quie ro y te pido como un favor de mujer a galán que vengas en mis ojos acompañándome eterna mente como novio enamorado y aro diente en la march I castiza de ¡~! u.p t, en la pe(jci~ hu ~ana de las b~de ras a cruces de. 1 sa ngre O en la a~rgrh taurina de la tarde ~n, Ii-stas de,l~~~ hombres. \' i Ay Sol! Tú, eterno en el escudo de la ciudad nuesra, ven mejor que nunca engalanado de tu mejol. luz
.
setas del ferial y dale aire de victoria a, las :banderas en colores de patria que hacen cerco a los naranjos, a la- música, al viento y a los faroles. plegados en un bandoneón de can ción levantina. y es quejquiero que entre el bullí cío de gentes en descanso de días, bajo un túnel de luz buscar allí al galán futuro de mis amores. Es que .quiero llevar la alegría de mis risas a los hombres solos de ilusiones románticas. Es Sol que quiero que contigo vengan a mí las más esperadas horas de esta ilusión joven de dieciocho feria septembrinas. ~ y cuando en estos días vayas en el morir de; la tarde a avisar a la luna dile que la verbena la espera llena de luz y de color. Dile a la Luna que como madre de nuestras noches queremos que nos regale su luz para bajo su manto hacer poemas en romancess de estrellas y darles a la noche arruyos de coloquios. Quisiera que llegase hasta tí 501'nuestro Sol-este lamento y este ruego que yo como moza hecha mujer a tu calor te pide y quisiera elio pará hacer efectivo en estas horas Feria los versos de d' Ors.
dt:
«Tanto Sol, que la
tierra
an('garía.
Hasta llenar de luz la misma noche» M. M
de calor para hacer brillar más el plumaje golondrina de mi pelo al viento ce Septiembre. Haz efecto en los toldos de las ca-
j
Ecija 19 de Septlc m brc de 1943.
¡.
La Malag4~(ía
l·
l.
Bl\R Bebidas
.--
~ I! l\::!éfono ~
-~..... _.-- .. -"
..._ ...
-
124
_--_._-----_._._...~(-
'61 Café
.... ... 1:·..... .:_.::._-
-
Selecto
.~:'
.....
EClIA
1943
Septiembre,
y SU FERIA
Surlemento
de ECOS
'1
•
CHARLAS DE: ECOS
LINA YEGROS, nos dice ..... ¡
para la representación teatral que se avecina, dando órdenes y preguntando si hall ileg'ados equipajes y decoraciones . . En nuestra ciudad, el primer día de feria, 21 de Septiembre, por tarde y noche, podrá el público e d mirar Id belleza de esta interesante artista, en una de sus grandes creaciones' La Condesa María" cuyo papel en la película ten magistralmente tiene interpretado. Lina nos ofrece dedicamos una foto, que de la maldita casualidad que no tiene a meuo, y. queda en remitírnosla, dzspidiéndonos de esta gran artista, de ojos tornazola dos y carita de chica ingéIJu;:
zar tentadoras ofertas para ínter Otra vez entre nosotros esta be llísime y siempre interesante artista pretor nuevas películas, pero que de la pantalla nacional, y él la vez ¡ por ahora tiene que cumplir los excelente actriz teatral, que al fren- ~ compromisos adquiridos en su iorte de su bien conjuntada compañía neo teatral, que viene re-corriendo toda España y en too recorre de triunfo en triunfo los I triunfalmente escenarios españoles. os sitios está siendo egasejadtsima - No puedoquejerme.s--nos dice Yen unos momentos de descancon aire modesto al par que sz tls so logramos hablar unos minutos fecha. con Lino, a la que hallamos más -¿L~ molesta o le agrada la pobella si cabe que nunca y con su mirada dulce I! ingénue, encanto pularidad que trae consigo su profesíon ..? de todos los públicos que se pre lTíene V. que reparar alguna. guntan: ¿De que color tiene los Para un artista· nos responde ' cosa da Mecánica? Lteme al siempre es agradable y hele ge es e ojos Lina Yegrcs. o<.? popularidad, aunque a veces sea I Rt:cordamos otros tiempos: la molesta, como todo lo que consti vez primera que la conocimos, en tuya un exceso. plena contienda de líbere clon a su poso por Ectie. y las preguntas se -¿Qué me dice del cine español y de sus directores .. ? nos ven hacia aquellos extremos que suponemos lnreresaran al púo Lina nos mira seria y piensa an blico. les de contestar. A! fin n05 dice: Llevada por mi eñclon y férrea E! cine español esta conquistan voluntad, me 'dediqué al cine, in do un puesto en la clnemetogreñe rerprerando la primer película que mundial, merced al esfuerzo de tofué' • Sor Angélica". dos, directores, arli~ ras, y también -¿Cuál le agrada más? al capital español, que ya ve el ci -En "Un marido él erecto fijo" ne como un negocio bueno yantes me parece esrer mejor, si bien mis no. España tiene hoy muy buenos Inquietudes arusncas me llevan a e rtisre s cinematográficos, excelen asnírer otra ciase de personaje: un tes esrudtcs '1 un buen plantel de personaje histórico por ejemplo, directores competentes, que todos sería muy de mi agrado hacer, y juntos lleveré nel cine nacíonel muy al mismo tiempo de carácter alegre lejos. pues creo que dirá el público: Esta -¿Y de los extranjeros, que er mujer no s ebe más que hacer pe tis lasle gustan más? peles tristes que esté siempre 110 -¿Greta r Gebo. De ellos, Mel randa .... V creáme que ya estoy vym Dougles y Romald Colman. Ag&nre Oficial cansada de tanlo llorar. en el cine. --y la protagonista de "Unos Porque para eso bastante tiene pasos de mujer" y de "La Conde una con la vida real, ¿nó? se María" y tantas! otras intereE IJ A y al decirnos 12:)10, Lína Yeg ros santes cintas, dispone ~ID preciso se pone seria y nos parece que una nube de irtsteze empañan sus bellos ojos -¿verdes, celestes. azules, grises? Pero enseguida una brusce tren Depositario de los LABORATORIOS: slcíón alegra su cara de niña inocente, y contesta a nuestras preguntas que prefiere el teatro al 111/1 Cine: porque así está más en COIltacto con el público, aparte que el cine requiere mas esclavitud y una vida más intensa.' Nos dice que CALve SOTELO, 56 prefiere de todos los deportes el squiar y que ha tenido que recha-
i
I
·R.'
I
I relélano
2 1a
N'
FARFA
Ise lo repara y lo deja Duevo.· i
Francisco
e
!losé ~onzá!ez
CZllarfínez
I
lit ~I~DI~R lilE N 111[I~!E ~~DI~iR1A\ N
Ilr A\ JI/IRIIIID U
Vacos,
ECIIA
y SU FERIA
-
Septiembre,
Solis rose
Reparaciones
de
Cámaras
y Cubiertas
Aceites
-
Embutidos
I
I¡ I
Miguel de Cervantes, letra Z. Teléfono 3 ..
¡AUlovilislas!
G8ra~e
-
10
fnller ~e turros y ~erreríH Reparaciones de toda clase de maquinaria agrícolas y artefactos para la agricultura _-
-
frnncisco RielO
-
-
I
--- ---
- - --
calle Hospital. 20
T ~onlólel
-
Te!. 130
Reparaciones de
'f\1áquinas de Coser y G:Jcribir
"S¡\N PABLO¡' 1 Bt\R Carretera General, junto al I
Paletillas
Manuel Montesinos
Si vienen fatigados del vraje, reponer vuestras fuerzas en el
1
.Jamones
Valvolínas
+
I
Suplemento de ECOS
ANTONIO DRIMO DE RIVERA. NÚMERO
oGuis Casaabón r-
1943
Gremóíonos. Escopetas y Cerraduras de todas clases, - Especialidad en H 1E R R O S para Ganaderías
del mismo nombre.
Bebidas de las mejores clases - y esmerodisimo servicio -
Everrsto Espinosa,
2
I
fi~
I
n f') fino~-
,lJ~~serí~. ~
N
U U~1===1
Perfumería Paquetería - Géneros de Pu nto MASy Pral, 7 y Doctrina,
2
=
~~anisteria J Car~intería ~rtí~tica Con Maquinarias
Ant;;¡:n Mm~;;s=-I Unica casa en Ecija que construye Mobiliario de ARTE y ESTILO
Caraolía ~ calidad en lodos sus Irabajos Casa fundada én 1906
M. Cervantes, 21
Bar "Gasolina" Insuperables tapas de Mariscos Plaza
de España,
22 y 23
para la
i
Teléfono
247
I -
I1
Septiembre.
EClJA y SU FERIA
1945
Las Corridas de' Feria Ha sido muy bien acogido por ~l aficionados, pues son lo que se llapúblico el cartel de toros y toreros man TORO.5;nada de novillos disfrapara la corrida que se celebrará el zados; sino toros, que les vá por la primer día de feria. casta y línea a Jos lidiados en Sevilla Pepe BIenvenida, Laíne y Gallito 'en la corrida de la Vejez del Torero, con toros de García Pedrajas, es un I que hicieron época cartel que reune alicientes más que El segundo y tercer día de feria, sobrados para que el público res- con el grandioso espectáculo cómico panda llenando la plaza; máxime 'si -taurino-rnusical, "fiesta Andaluza", se tiene en cuenta que los precios en el que interviene la Banda Taurison adsequibles a todos los bolsillos na Sevillana, y la novillada de Oarney hay medias entradas para señoras, ro- Cívico para Chicuelo, sobrino del cosa no corriente en esta clase de fa maso Chicuelo y Pinetos, el joven corridas, y por supuesto, también diestro cordobés, émulo de Manolepara niños. te, habrá .distracción para grandes y Los seis toros escogidos para esta chicos y.¡al finl, pues sabido es que corrida llamarán la atención de los feria sin toros, no es feria,
Suplemento
de. ECOS
Hermandad del ~tmo, Cristo do ~oDlaló6 Fl5TIVA.L 'LAURINO La Junta directiva de esta: Rea! y fervorosa Hermandad, dá losúttimos toques para la organización del grandioso íesti val taurino que a beneficio de dicha Hermandad' se. celebrará el próximo domingo 26 del corriente. Va cuenta con la cooperación del gran matador de toros Calderón que en la pasada feria de Septiembre tomó la alternativa en esta' pJaia, y de otros aplaudidos diestros que se disputarén una Oreja de OrQ·.· , Habrá sendos regalos al público y precios económicos por lo que si a ello se une la finalidad del espectáculo, es de esperar que el pueblo de Ecija conti ibuya con estusiasrno al éxito económico de dicho festival.
11,1
1I
H O TE L ;
y
1
CERV,ECERIA
El Comercio ...'
Plaza de ESPé ña
M.
Tel. 14
------~ .. _---Lo s a d e 6: a lis t e o C~ntina~eBersebé
Maderas - Tejas planas iUICjNTI~ji - Azulejos Material es de Cons trucción. Grandes existencias
Nl e ri no 8, 56
• 'ntiguH Fundiciónde Peláez) - r t!1. '242
,
~ MUEBLES r~ ~~~a;~mB Santa Cruz, 4
Junto al fielato de la Estación Podrá V. esperar cómodamente . le llegada de los trenes
. ~Y~~~'M~eo calé y abundantes tapas
Imprenta de Falange
Trabajos comerciales
ECII.é.
. :-.t;;"".";;;"·
y SU FER'IA
-0-" -D-' •
.-¡
t-¡
-8-'-'1-' r-f-' -f-' ..... &-., -t~·.
•
'>!Oroguería;
Bar' '-'or-rea.
•• y. Perfumeríal
exclusivo de
ha. perdidoVd. la . oportunidad de probar' sus ricos
loa productos
o ~ «a (Z fA
ef
Manuel
Pérez
Teléfono,
.
"
171
•
Devanado de Motores' Eléctricos IJ I:?inamo·s.-Reparacio. nes de bombas IJ toda clase . . de maquinarias
'l'
José' Luís Benitez
I
del
Cadenas 2. Te 1.
218.
Jo'sé F,arián Márquez
'+: ,
I
I
M8quinarias Agrfcoías Materia les de Constr ucción : -: TELÉFONO:
no en el
sele ctos
Gong
Vinos cons us tapas variadas y estupendo café exprés PLAZR ¡. '.
'.
artículos de invier-
•
t.,,?ruebe el riquísimo
.;0
145, 192,193
.Extenso surtido de
Bar Cebolla aguardiente,
Re'al
Seguros 6enerales
Visite el T
Co~r r. e a.
E'stá' en calle COMEDIAS,(junto 01 Teotro)
.:-_--
I'Mec~~co
CA.FÉ
Bar
lT~lle..··~Ieci"o-I :
y las selecnsimas y variadas. tapas. RIQUl51MO
CA.LDOS
Rodrtguez
.'.- ,\'\as y Prat, 25 ..
.?·1
¿Nó conoce Vd. el E"
f
, Concesionario
Suplemen~o de, ECQ&
Septiembre 194;},
..
José' Antonio
DF ESPEÑA
Primo de Rivera
(acera de San Francisco)
El Compás Ferretería
- 'Drogas
Muebles - Bazar
Cantina de
•
BERSABE Junto
,
al fielato de la' Estación
Buenos vinos, gran café y tapas abundantes de mariscos Carretera de la E.ST,4CIÓN
abierto a todos los servicios de trenes ,
.--------------------------~.~
BCIIA
y SU FERIA
Septiembre
ir fl~D JI~RJIIIRJjlt Jr IIID JIE ¿Conocéis alguna otra ciudad que tenga tantas ni tan belJas?Sois erroganres, artísticas, numerosea: evocadoras de grandezas pasadas y dáts a la ciudad que os posee grandiosidad y suprema elegan cíe..; Cuando en noche serena, el más bello de los astros os ilumina y hace brillar los azulejos de que estáis decorada; el espectáculo que presentáis, es fantástico, ideal, de infinita poesra. Vosotras dáís celebridad a Eciia; que sin sus famo sos cempanerios. acaso la antigua Astigi no sería tan conocíde, ni sería llamado ce n lusta razón la Ciudad de las TOI res A todas domina la de San Gil y es bello alarde de arquitectura. [Torre de San luan con su gr a ctoso giraldillo!, mereces estar íir mada por churrtguere. [Vie]o almlnar de Santa Cruz que fuiste, y cual otra Giralda, convertido en campanario cristiano! Aún en tus muros aparecen inscripciones ára bes. [Torre de Santa Bárbara! Eres, de la .cludad, acaso la más antigua ¡Torre de Santiago, torre de le, yendal Incrustada en tus paredes él parece sobre la piedra del moro Giófar la cabeza Hay un viejo ro, manee que asegura: El que la bella Zoralla lloraba su bien perdido. Porque Don Diego de Era~o mató a Giófar su marido
.........
,
.....
JIE
Suplemen:o de ECOS
1945
r I Jllf A J¡~:
del Monasterio de frailes jeróni mos, en el que se veneraba nuestro Patrona. Las monjas del Espí' ritu Santo, y las de los' Remedios tenían bellos campanarios.
¡Torre de mi parroquia,' torre de Santa María t Decorade, de la Ciuda d, en la parte más céntrica; es la de más visualidad, la más herLas campanas de las torres de mosa .... Eciie 'son di2'nas de habiter en los [Torre del Carmen, decorada, de magníficos monumentos que para Cuando en la estatuas; de 'la Victerla: de Santo ella se edlñcaron. Domingo; torres gemelas de, la Ciudad, en algunas fiesta solemne, es unánime el voltear de las camConcepciónl
¡Espadañas de los innumerables conventos de rellglosasl Todas soie dignas de admiración y orgu llosa puede estar la Ciudad que os posee. y aún existían más. Yo he cono cido la alta torre del 'con vento de San Agustín, Aún a mediados del pasado si glo lucía esbelta y muy artística Id
panas, es algo tan alegre. de tan sonortdad. que él los que nacimos en Eciia nos impresic ne y conrnueve.v.
errlstíce
El Conde de Vatver'de
..................................................... ............................. Visite ÉCIJA en . Nuestra Feria de ~e~tiembre .
Pedro '{;arcía cOa[decasas
OCULIS,TA Consulta: De 11 a 1 y de 4 a 7 Plazuela
de San Juan, 2
,
Ecija
--
.
Septiembre 1943
ECIJ.\ y SU FERIA
Suplemento de ECOS
------------------------------------------------------------------
IMENEZ fJ--------------------_1 -
. Al catador de Vinos Hombres
1ntrépidos
J
.
de gustos refinados.
catadores del buen vino.
Confección Esmerada
óvenes, viejos, artistas y soldados
O id leyendo lo que yo os digo S olera PREfERIDA, es un vino Doblemente
Sastre __-
Cortes Distinguidos ligero.
E-lviléJ.
mejor, que el mejor vino
E ntre vinos corrientes es el primero: P ero también señores "decir quiero A de la justicia que me inspira, E sta cosa olvidada por sabida:
~~~:2!lg)~~¡¡g~~c:!JI!9~~gj~li9
Zumo
divinoe en el mundo entero.
~
e
General, es el SORIANO
~ Garage Sanjuán~
~ Servrcio permanente
(le u a uturnóvtte s de alquuer ~==-------------
íé
apitán
H asta ahora Igual
I
Igual
ENGRA_\E
~ Ia i l t r d e r t: par :1 e, o n es
no tiene compañero.
le sirve como un pagliano
Em~reS3 Rodríguez
que la SOLERA TRIUNfADORA
N o tiene Jiga de ninguna especies. O bservar al beber como se advierte, S u calidad de vino no corriente.
I
e
Salida d~ Eelfe; 7
1 1
:
.
primero ~e Feria,
mm DE u 84NDEHlTl i
Hoy en la paz, como ayer en la guerra,
pr~a ~
aY~a ~iC~
~yúdala en su
y ~esin~e!!a
obra, contrtbuyendo
de la mañana,
Oficina: Plaza de España, 21
Herrera I Mañana 21,
e
~ ~ ~e la tar~e Uega a Ecija lIrnañana y ~ ~e la lar~e
CHIAS
.'
entre
Ecija, Isla 8euon~a, Herrera MarinaIH~a, El Ru~io y vicEversa.
BODEGAS
PAEZ
Ruiz
Servicio de viajero
A G
---
tI PRESIÓN
C~~heras indt'pemlh·nles·
i\ I que está malo como al que está bueno V iene de Herrera, como el aguardiente
I
1
~ t!s.
'con tus donativos.
I i
' I
'E _1).·\Y SU FERI ~
5~ "Ií..::nbr
v,
--------------------~/--~----,
l..... -
....~=-----~"""'·""""""'WOI..--=""""""''''''''''''"'''''='''''''''.....".,,'"'''''-
....-_,~""""'
I Gua~~n$cione~ia:
1\ IIRMI !lE
]\j
I
1943
.~-----~-----
....._--" ............ .,..,w..... """""'r....·
BARRESTAJJ~ANTE
1 At [.. Joaquín
en 1850
C~d Euridade
.~. R-~:flHt I1nNlill'l ff\'1~P"'(¡-\l • I.~ Cl~S~ •. ' "lIl uu.. n L . ~~;mUH.. I ----
I
i
-,-.tspeda~i~~~ -en'
AL,BARDONES
I
VAQUER-A~'
José A.ntonío Primo de UiverA.
-. ~~-----------:
¡ Si no conoce + ~ . vo j. _.....
•
.González :::: A
:.
N T I GU A
de GRAND~
";evícío esrn- r edo en R¿Slaltrélnle' V1 N O ~ ce la" mejores IlI;lIl:as T A ~ A S a:,undcnle'l y J iqui suuo L A F É
~.e
admiten
Pu e rt a Cerrada
,
Huéspedes
...•.••.....
Teléioho
I qyp I ~1'c@::Í!1
c:(6b
j1.
Jl.~·r ~
Taller de
e 1 ---
'~ iJ
Reparaciones
180r PerRa· VISITELO •
mu I
I
'j
.
rida ,un GH~ro OH_ _ vino, lo ¡r liene _superior y las dC; rnariscu cosa alroz, el blfE es riquísimo i
I
" E ~
rR ~ ~
!I
u
San Juan~B()sco. 2
i~
- ~¡
Transformaciones
v
Moderniz acioue s de R¿ceprores Trabajos
San
Garantizáldos
Frencisco.
!4
,.
EellA y SU FERIA
Septiembre, 1943
_.:.__-----:------~-
Supleménto de ECOS
, Hi~rO-UéctrjcHs- ~el,tienil, s. ~ . ,
t ft O ~it H I .
•
,
~ e s e m ~ o I s H do.
~ O O ~ . O ~ O ~e ~ e s e t B S I
I "
-
\
I
Suministro de flúido eléctrico para industrias y particulares en veintidós pueblos de las provi nciasde Sevi Ila bJ Córdoba I
I
,f ;...
,
"
Fábrica de Harinas en Ecija (Sevilla) Marca I4"L A G 1R A L D I\-¡~ ,
o F 1~C1-N A
S:
Blanco Belmonte, 26, Teléfono, 1300~
CORDOBA En Ecíja: Santa Cruz,
7_lJ 9
Tel. ~59
'