r
,
Ee N.º 1 - 7 de Octubre de 1.999 .
'.
-
PRECIO: 100 PTS. .
-
,
.
¡BRAVO El; I J A! (j()N Io tJtJf.lll)f)111~S,lll'tJN'I'f)
El Écija Blp. consigue un vaÍioso punto frente al Manchego, con diez jugadores casi todo el partido.
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ISAAC GARcíA LA CANTERA DEL EJEMPLO A SEGUIR: GRAN ÉXITO EN ENTRE LOS DOCE "LAS CHICAS DEL ÉCIJA BLP. PRIMEROS DEL ASTIGI U.D. EL XI TROFEO DE CREARÁ UNA· CAMPEONATO DE PAGARÁN DOS MIL PESCA "CIUDAD ASOCIACiÓN DE ESPAÑA DE MOTO PESETAS POR JUGAR DEL SOL" PADRES CROSS A BALONCESTO" EMPRESA DE SEGURIDAD - VIGILANTES Y SISTEMAS DE SEGURIDAD - EXTINTORES Y MATERIAL CONTRA FUEGO - CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS Avda. Doctor Fleming, 1 Local Tells.: 95 590 4217 - 600 511 401 - ECIJA (Sevilla)
U1iSf:[~UR
C.1404_lif'"'
Custoxervíc, S.L.
LA PRENSA DEPORTIVA
FUTB'OL
~'
LA PRENSA
DEPORTIIYA
EL ÉCIJA BLP. VUELVE A CAER EN EL SAN PABLO El Granada de Paco Chaparro, se impuso a] ÉCija de González FlORS, en un partido de más fuerza que juego y poeas ocasiones de gol por [partedel conjunto eeijano.
Copado,
Lesna,
I(Jlonhy15"), MOJiiltleiío,
Luna I8s!1alva Manolo, Barrios, I(A. Jesús 801 Loto, MoacllO,
Ke!ko,(Luina 60'),
Notari!ll, Gmid\¡¡, Aeturo, Nandi, Tabuenca, eapi, Ismael, 1M.Herrero, Pedro" (10s:e 46') Navarro, (Mal!OOIo 7@'}Mémb., (pascual 701
ArbitliOc GardaRoorígtrez{Extremeño)l.. Amonestó a Montero)' Manolo del Beija
Blp, y a Arturo, Nandi, Tabuenca, Capi y .IIosedel Granada, CoI: Jose, minuto 76.. Ineideneíes: Unas 6l!)Qipersonas se dieron cita en el estadio SaIDlPablo.
El Granada se llevó los, tres puntos de] Sall]] Pablo a base de' lucha; si bien es: verdad -aunque pocas- creó más ocasiones de: gol que el Écruja Blp .. E] partido se: caracterizó por un toma y daca ea el centro del campo, donde 100sdos equipos jugaban a no perder y a esperar e] error' del contrario para conseguir la victoria, ésta, llegó en d minuto 3l del segundo tiempo merced a un disparo de lose después de varios rechaces ..Este mismojugadorpudo haber marcado cuatro minutos
antes, pero Copado respondió con una gran parada Un disparo al poste de Pedro en el minuto 32 de partido, y otro de Barrios en el minuto 4 fueron las ocasiones más claras que dispusieron los dos equipos en la primera mitad; las ya reseñadas del Granada y una buena ocasión de Jonhy rozando el minuto noventa, fue todo el bagaje ofensivo de dos equipos muy necesitados de SUIDaF los tres puntos en litigio. Al final, ganó el que acertó con el portal del contrario y tuvo menos errores defensivos .•
RUEUA DIE P'RENSA GOlfzález Flores. nHemos
jugado, con mucha presión debido a la situación en la tabla clasificatoria, pero al final hemos salvado el resultado qu,e era lo importante":
"El partido ha sido igualado, aunque se rompió por unfollo nuestro y no es precisamente la primera vez que sucede, de ahi, que tengamos que enmendar estos errores para lospróximos compromisos", "J¡l~entaremosreforzar la parte de arriba con el fin de ganar en capacidad ofensiva, pero hay ,que esperar el descarte de otros equipos para hacernos con algún delantero que mejore lo que tenemos JI ,que sea asequible econámicamente",
n Aunque
llengo' todos 100s domingos al San Pablo Y' sé del estado del terreno de juego, no me imaginaba que estuviese tan pésimo; cuando lo he visto de cerca, no he tenido' más remedio que cambior dosjugadores del once iniciar'. Entre José Luis Montes y yo, pusimos un millón setecientas mil pesetas para liquidar la deuda con José Ángel Moreno, jV éste se negó rotundamente a aceptarla, considerando que el Écija Blp. le debía un millón. novecientas mil" .e H
.. . , ,(~e. .r J' E' ... B·[' . d',a pe11'G.... .n¿.a situaeion " .cija ., p .• me es una lástima. que con el trabajo que se ha hecho por parte de muchas personas.: bueno) ya está) 110 quiero decir nada más ".•
LA PRENS~
Pág~.3'
fUTBOL
DEPORTIVA
EL ÉCJIJA BLP. JIMPU'GN¡ÓEL. PARTIDO FRENTE AL ¡GRANADA Aunque era el descanso del encuentro entre el Ée ija Blp. y el Granada C.f., e] equipo local impugnó en el acta arbitra] el partido dlispllllado entre amibos, fue el lunes cuando d IÉcija Blp. presentó un escrito ante el Comité de Ia federación Española de Pútbo] , sol icitando la impugnación de dicho partido por considerar que el equipo granadino no se babfa ajustado a la normativa vigente, La rec lamac ión del conjunto ecijano se une a la que una semana anterior presentó e] Motril, allegando la infracción del reglamento por pacte del Ntlltflrro. ex-jugador del Écija Blp. p;isilÓel San Pablo vissiendo fa camisetadel Granada C..F. , en el apartado que establece que un club de Segunda División B, debe tener seis jugadores sub-Z'I. En Luis Montes, el cual espera que el Comité de este caso el Granada es el único equipo de ~os79 Competición de la Federación Bspañola de Fútbol, de illacategoría que no cumple leste requisjto según actúe con justicia una vez recabe los: datos informó el director general del Écija Blp. José suficientes para pronunciar ,el fallo.,_
lE]É:ci!ja1J:~Jj).saeé un vahoso \(l,untodel "Prfncipe Jnan Carlos,'" a pesar de jugar con d.esde el minu.to 34, de p.arliido por [a explm)siÓD de ~ramllnlru..
Navas, Zoco, Zapata, Candela, Jorge(Ag.uób6ti '),
Chicaui, Alejandro, Rodrigan, R[os (Maf1tílli
Laur i,
m
51'),
Á lvare
(Mar~llés 59')
Copado, Luna Eslava, Jesés, Arambmu, Mallumo, Moncho, Luina, Rubén (Momere 5<)'), Peseira (Ke'k<o 7001, Cachorro; José García(Ba:rrio'S66')
Arbitro: Mejía Dávila (Madñd) Amonestó a Jorge y Agui lar por el MalllclITlegoy a Jesús, José Garcfa y Awamlburuea dios ocasiones, ¡por lo qué fue expulsado en el minuto 34.
Iucideueías;
Partido jugado en el
El Écíja Blp. amaneó un importante punto de Ciudad Real a pesar de:que Mejía Dávila, le mostrara la 2'" cartulina amarilla a Aramburn en el minuto 34 departido por una entrada sobre el brasi~,elli'ío Rodrigao, que estaba siendo bien marcado por el jugador astígitano ..A pesar dieello, el conjunto q¡uedirige Antonio González flores, no perdió la compostnra en ningún momento incluso propició algunos contragolpes que pudieron haberse transformado en goles, sobre todo en dos ocasiones de Cachorro, una de cabeza en la primera
In jU:,gado1ies
mitad y otra en la segunda parte qJue desbarató Aguilar, caando el balón se colaba. El Manchego, dominó terriitoria:lmentela situaciónpero, se encontró con una defensa muy ordenada que imposibilitó <J]Uese crearan datas ocasiones de gol,ante el marco de Copado, El punto conseguido lesmuy importante para el equipo ecijano en su escalada en la tabla clasificatoria,donde sinduda saldrá adelante si ~Olnace con la bravura y [a entrega, como [o ha.hecho esta tarde frente ailManchego .•
r·············~································· : ,EL METO'R AMBIENTE V'EP()'R,TIVO
.
: :: •
.'
.:
IDo~nde:podrá,s deg;usfor las mejore:s c,omidas ccseres 'y lo espec,iQ~idloden IPATAT,AS BRAVAS nAvda. los E'm¡i9r\ClI.nt,e,s~45111
~
.:
.
,'Ce ~~~~(,~' :
,.,s\e~tle eCJ.\~ t\eV'o
Tllf: '95483 03 90
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
:
• • • :
LA PRENSA DEPO,I.TlVA
fUTBOL José Luis ~f:onte;s (Director General del ÉeijaBlp)
"A pesar del empale no podemos estar conten-
RUEnA DE PRENSA
Antonio lIriondl()
tos, por que nos merecimos los tres puntos ~". n Los de butantes Jesús, Pereira y Jase, le han dado, un nuevo aire al equipo que habrá que
"Hemos intentadojúgar bien alfotbol sacando el balónjugado desde la defensa, sin embargo, hoy no lo hemos hecho debido a lafuerte presión que corroborar el p~·óxj¡,1.1{)'han ejercido losjugadodomingo. en el San Pablo res del Écija Blp. sr frente a un difici! rival "EI resultado es inamovible, ya que, no como el Cacereño" •
,NI 'COMISlÓ'N, NI AUDITORÍA Con Ios votos: de] Partido Andalucista y del Partido Popular, fue rechazada la propuesta peeseatada por el iPalitmdo Soci aliista en d trascurso die un pfeno extraordinario, solicitado por elPS.OE. La propuesta que fue: apoyada tambjén por Izquierda Unjida, dice textualmente, "Instar ai máxinl'O'ac-
cionista del É'cija:Blp'." a qué presente en el consejo de administración la realización de ana auditosia ", "'Formar UIUI. comisién donde Se' integren todos los partidos de la corparacián mun ici{J'ol!las peñes Jl represeutacion de tos ,q'ue {J!o'see'n' accienes fuer« del ,ayllntamie'l.lto ". La propuesta me
rechazada por ccnsiderar; estar fuera de lugar la realización de una auditoría y por la falta de confianza que inspiran los: ponentes' en Ia creación de una comisión, según palabras de] ex-delegado de deportes, J. Miguel Fdez. Zorrjlla, que fue el encargado de defender ~a postura adoptada pOI" el equipo de gobierno .•
(Entrenador del Manchego]
supimos sacar provecho de nuestra superioridad numérica". ~
GLEZ. FLORES SE SENTÓ EN EL BANQUILLO. El entrenador del Écija BIp. pudo sentarse en el banquillo en el partido jugado en Ciudad Real, por lo tanto, también lo hará el próximo domingo en el San Pablo, ante el Cacereño, donde la aficiónecijana, podrá ver a los nuevos jugadores, Jesús, procedente del Córdoba, Pereira (Mérida), y Jase (Valencia B). .,
9'~ZETA de cafetería Tlf: 95 483 39 26 e/ARROYO, 22 ECIJA
Pág,,5
z- DIVISIÓN
B GRUPOI IV RESULT'ADOSY'CLASIFICAC'IONES \JO,lmada 6
(¡¡RUP'OI
IV
f3 de octlUbre!)\
Ceu1:a - 'Guadiix 1l..Jl[I ~~~r:.¡g\\;\" 'u1iil~siii:i¡ReaIfiU:l¡aen¡nH:¡¡II, !¡li1iUH !jm~¡. <, ¡¡ Ú\'o, ¡!t~¡¡:¡: !: ¡L¡¡~l¡1í~hí lPo!li. ,Al meda - Jerez, 11-0 ;;~j}., \ <~
¡.: (: ¡\~ \' ¡
r:
¡¡ ¡i, \I,;,
":l'iI'illll,¡'l"id¡;iij¡IH'lnr'iiljiill'W ¡:lí:iIi~ll'
,"'
;~i.~Mi~lj~,tB::Lhiii:ilJ ,idl!;~~L
lO:,. Berrrnanas - .s,e,vHI~a 2-11 J
ilt:lt1')'
nlJl.'T:fo,;
I Pr:óxiim31 ,Jornada (1ICl'octubre) I Ce: u1:a _,A'guiilas 1
!iilHl~,ª~¡I:I~~~[V¡¡~!i~ijmi~m]~¡ Jllerez - Xer:e,z
Máximo goleador delÉcija Blp '~L" luna "1' ....'. 1 G.ro].
"
Dl'VERsmON
ASEGUR.ADA PARA TODA LA fAMIlIA
Del,ebrodón de Fiestcs de, CLllmlp~e(añ'o:s. Inf'mllt'iles fa m. iliores.
, FMT-fOQ~: PiiZ,ZQs.Blocat,OJs"Homburg,uesas. Sandwicnes y Ensal\aldas ¿----+-~I--'-+.---+--'---+---+--'--l
27~,_~--~~~~~
)DiVf~1¡P~~::Un lug¡Olrde reunién entre omigos. )~iVf~li~JU~D[iA: Un espacio pnrn I!os más pequeños. '.DU'I~W[IRI:IP'ora todas
las: edb.d!e.s:.
Todos las:juegos TElÉFON'O
01
tu eknnce
DE, RES.ERVAS::;'95 590 ];5 01
LA PRJENSA
DEP'ORTIIVA
2a PRO'VINC1AL, SE,NIOR
EL, ÉCIJA BLP~APABULLÓIA LA U.D. LA ,JARA dirigido por e] tándem form3ld!opll)IT' Pablo Pedraza y Rafa Blázquez" dieron buena cuenta die Da lLJi.lD.La Jara. ]E,] equipo
En el primer tiempo el Écwja Blp., consiguió hilvanar algunas jugadas de calidad pero falrns de precisión y [remate, no obstante" en e] minuto 30, un disparo en el saque die una falta ejecutada por Tirado se estrelló en el travesaño, en el 41 ,.Luis de espaldas al porta] de Alonso hizo subir el 1-0 al marcador ecijano, con este resultado llegó al final de la primera mitad. La. segunda parte fue die menos: caridad que [a primera, pero donde el Écija Blp., gozó de más y mejores ocasiones de gol, En el minuto 165, LnIDsse p~anrnsolo ante e] porta] visitante pero su disparo lo desvía e] portero die La Jara a córner, en e] minuto 8[0, Mimí marca el 2-1]), después: de una buena jugada de Chiqui, dos minutos después, es Nogales: el que está a punto de
se:
marcar y cuando pasaban tres minutos die los 90" e] propio Nogales, cierra el marcador C0n el 3-~., En definitiva, partido con ráfagas de buen juego y no resultado merecido, pero corto, del Écija Blp ..ante un rival más bien flojito .. La semana anterior freme al San Marcos ellÉ:cija Blp., jugó una espléndida primera parte', llegando a tener dios goles de venteje frente a uno die los rivales más fuertes de la! categoría, pero los goles de Alejo y Mwmii no fueron suficientes para dobtegar al cuadro local que a] final consiguió poner las. tablas en el mareador. El resuhado fina] de empate a dos goles, sirve para poner en alerta a los jugadores que con el 0-2 se confiaron en exceso.• 1 m Écija Blp. ha comenzado la temporada
9'9-0.01 albergando grandes; esperanzas de censegmr alcanzar el ascenso de categoifÍÍa. .LaU. D. La Jara, no fue
nunca rival parad Écija Blp. y se vislumbra como uno de los equipos a ocupar una plaza de descenso de categoría.
Jesús. Esaú,
Alonso, Antoñito,
Gallvez.,Tirad«, José Mari, Luis, ÚbedB (Jose 75 '), Flores (Chiqur rO'), Alejo (N(lJgalles 78 O), Mimi y David
Francisco, Alberto, José Manuel, Antonio (iRíos'7.3 "), Tomás, Pluma
(p'arej;aJ60 l
(Bernabeu
68 O),
Daniel, Pedro, Pozo (Reina8<f)
Arbilllli{l':Espino García (Sevilla)
Amonestó a Tirado (Écija Blp.], José Manuel y Antonio '(La Jara). Gol'es: 1-0Luis (4~'), 2-0 Mimí(8(n, 3-0 Nogales (93 ',. lnddemciias: Partidojugado en elcampo d'e
del PoI
Munici .
Pabio Pedr'aza: (Entrenador del Écija BJp)
."El' partido no ha sido muy bueno, debido al cambio delalbero al césped y quizás haya influi.do el excesivo calor que hacia en el polideportivo; En la primera parte fugamos mejor, pem en la segunda, . apesar de nojugar muy bien hemos gozado de muchas ocasiones de
gol".
. nFrente al San Marcos nos
confiamos y nos empataron el partido, pero hicimos un encuentro muy bueno ante un gran rival". ""Nuestras aspiraciones son el ascenso de categoria, perlOpara
conseguirlo
tenemos
que ir
mejorando poco apoco yrecuperar el escaso tiempo que hemos tenido para preparar el equipo en la pretemporada H .•
ILA PRENSA
DEPORTIVA
fUTBOL
Pág. 7
la PRO,VINCIAL SENIOR 2;aJORNADA
VAPULEO DELI SAN MARC'OS AL, PARAI)AS
IPliólximaJOmadal
VeÉll!ttidos: goles se consignierou en la segunda jornada dlonde el San Marcos logró meterle siete aIDParadas y le obliga a ocupar el farolillo rojo de Ia clasjficación, mientras que el Aguadulce con sólo dos goles en su casillero, se sitúa al frente de la tabla clasificatoria con seis puntos. '.
~100&tubre)
••••••••••••••••••••••••• }\1[á.xwmo go),e:ad,or del Édjia J!Up:
MimlÍ (2 goles)
••••••••••••••••••••••••• ,CLASIFlCACIÓ1V
Pro,vincial Se'mor '(¡rupo 1111
EIQUapOSi 11 Ag,uadulce. 2 Sam Marcos
Santa María 4 'Viso 5 Écija Blp. :3
6 Fuentes 7 l.uisiana
a
P. Cazalla
9 Necrópolis
I';¡
Píos..~ J 2 " 2 2 2 42 :, ¡nl!l:n "~o 2 ::, !i,il¡;::1 2 '''''3:11"!>. n~~~31J¡¡¡¡2 '::!rá\':( 2 2 ln¡i3 q!lml!~;:ii¡ 2 ;;Wlo!H\I! 2 'ii iD 2 :¡!"O 2 '1':,,1,
:
'-:':.-,'
10 Lantejuela 11 Priorato 12 Camoana
G
E
P
2 11 11 l'
O
O O O O O O
1 1 1 1 1 1 O
11
11 11 11
1 O O
O O
1
O
O
O
O
O
O
.l·
13 La Jara I
14 Paradas
GF GC
2 9 '9
O 2
8
4 2 11 4 2 2 7 1 3 9 10
5 2 11 4 11 I 2 1 2 1 3 1 O 2 O 2 2 2 2
3
Los capitanes de
SUBIBÉTIICA DIE M10'T'OR y AFINES, S.L.
ambos eqaipos, Mirní, y Alberto. acompañando a~trío arbitral eneabezado por Espino García (Sevilla)
CO,MPRA- VENTA IGENIEIRAJL. li)'iE 'VEHÍCULOS DE ~OD,AS LAS MA,RCAS y MODELOS. OQCHES C'AMI:01NES" TIRAIlERS • .."ETC.
el EMPE,DRADA" 57 TEL,F Y F'AX:: 5)'55'9(l)27 (l)6;
Polígon.o Ind. E1 Lime,ro Parce1a 11-18 nave-A-B Éc.ija.
FUTBO'L
LA IPRENSA
DEPORlilVA
PREFERENTE JUVENIL
ATRACO A MANO ARMADA El Éeija Blp, fue objeto de una encerrona en E,] Viso y terminó perdiendo por tres goles a uno. zo a los dos equipos, aunque el conjunto ecijano falló un penalti por mediación de Ramón, en el 1ninuto 4 de laZ" mitad, cuando el resultado que en esos momentos campeaba en el marcador era de lO a favor del Écija BLp. -gol conseguí- .
El equipo que prepara José Manuel Borja,
cayó
derrotado
ante El Viso por tres goles a uno" en un partido donde el cojlegiado fue el nefasto protagonista, UIID penalti inexistente a favor del cuadro local y dos penaltis no sedo por Enrique- el ñalados a favor del El Édja Blp_ en m partido frente al Nerviá«. Arriba. de izquierda a derecha: José M. Borjo, (entrenador); Evaristo: José Carlos. Migue. Ramón, Ocaña; Enrique. Chiva JI Écija SIp., pudiefallo del penalti suAruonio. Abajo: Lopez; Jonathan, Á/ex. Ricard; Chia, José Mal1uel, Samuel y Javi. puso un ligero desron muy bien camfutbolistas ecijanos. Con este re- concierto, lo que aprovechó el biar el signo de] partido. Asimismo, el arbitro expulsó a] jugador sultado e] ÉCija Blp. pierde su Nervión para establecer el 1-1, ecijano Ramón al falta die pocos. imbatibilidad en el grupo 2° de la dos minutos después, resultado Preferente Juvenil. minutos para el término del partiválido teniendo en cuenta la caliEn cuanto al 1-E cosechado do, además: nunca sUp:Q1 cortar e] dad de] rival que en estos momenjuego duro de los jugadores de El la semana anterior frente: al Nertos co-lidera la tabla clasificatovión, fue UI11 resultado que satis fiviso que inflaron a patadas a los, ria con el Sevilla F.C .•
,1
Con(ort- MUEBLE José Manuel Castro Fernández
,~ff))
J(r~l:.j~l' 7J,!JI
~ 'tll~ T1EAf{)11eow
GaUardo, Parcela C-43 Tlfy fax: 95730 11640
ros
¡lfEJORES PREe'l()g'~ 14100 LA CARLOTA (Córdoba)
!LA PRENSA
fUTB·OL
DEPORTIVA
Pág.9
PREFERENlTE, J1J\fENIL, José Manuel Borja:
La verdad es que hemos sufrido una encerrona, no sólo por. los jug{UI()il~eS de El. Viso, si no, ~:ambiénpOI' parle del árbitro que consintió eljuego duro del equipo local Y' nos escaJimó dospenaitis a r: ravor " .. ~~ El Visoen casa gana muchos enteros, debido a la presián que ejercen sobre los árbisros, fuera dejan mucho que desear" "Frente al Nervi:án hicimos un buen partido a pesar del empate a uno, ya que, el NenJión es un gran equipo y nos puso las COStC1S dificiles. AW1,qUR... si logramos meter el penalü con el J -O a favor; \ti
(Entrenador del Écija Blp_) I
pornada 5 Viso - Écija
Máxirmuit gelesdor
Éeija Blp'.:: Enrique (2 goles)
a lo mejor:' •
Preferle,nte
01
CLASIFIC4.CIÓN
Jluvemll ~ 'Gl'uno n ~
"'_
EQl!IlPOS Ptos,
«
1 Sevilla 2 Nenlión 3 San José 4! Demo 5 Marchena 6 Viso 7 IÉ,cijal IBlp.
1
G
!,11:" 11:(F : :
4! 4!
1[:'¡I¡'8::11
5
I¡'!li
4 4 4 4 5 4 4
3 3 2 2 2 11 '11 '1 O O 1
10 [1: .. ' , dl,1
'1"6"1:
,lld!üS"': tJ¡¡ HPj : .,
::;jíHS:m
I
2: 1';
1'1
• li:¡
eF GC
lE
11
4~ I
8 AIQabeño 9 Estrena S. A.
1110 1Mairena
! ~ !p
J
1
O
1 1O 2J 1 O 2 O 2 2 1 2 1 '1 3 2 2 1 1 3
1
1
11
11
I
11
I
1
11
116 3 9 3 18 10 7 8 5 9 7 7' 5 s 9 19 3 10 2 7'
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
El capitán del ÉCija .B:lp.Ramón, acompañado del árbitro, ~for,óin Bersabé (Sevill!a),y Varo, capitán die eqlliípo de lIa A:gn.pacii461iil D'e'OlitiV3 Nervi,óln.
La Agrupación Deportiva N ervíóu, ,comiiguió em,anar a uno frente ail É,cija l8alompié y le endosó, cuatro goles al Mallichena en la úIúlua jornada
• fÚTBOL
ILA PRENSA
DEPORTIVA
ll:fPROVINCIAL JUVENIL (GRUPO 1)
EL É,rCIJABLP. NO PUDO CONSEGUIR SU PRIMERA VICTORIA
Lagena, Miranda,
IFr31J1.,Sergj [Nené
Cararona (Lu is 85't .fIil3'q[1lín, lFran 75')., lin, Mi3IiWOlo, lE, P'iubi, Palma,
Tomi" Enrique, Úbeda" Cristóbal, José Carlos, Dani (Vícto;¡60').
Jenathan, MaIluel, Palmilla (Marcos S5'), ManoUo, Josele.
Alib.'roe Dornínguez Durán (Sevilla). Amonestó a Carmona y ManotO del Écija Blp, ya ionathan del Cantillana,
Goles: 0-] Manolo (30')" 1-1 Cristóbal (31'),2- LCristóbal (48j, 3-] Víctur(óT), 3-2 Manuel (70'), 3-3, Manuel (73), 41-3 Enrique (:82j, 4-4 Mallolo (So')..
E1 lÉcija Blp,. perdió una buena oportunidad para sumar sus tres primeros puntos de: ]a temporada, y Lopudo hacer a raíz de] minuto I S del pl3.lTiI:~do en un cabezazo de Cristóbaí que se va fuera por poco. 6 minuto después es Miranda el que disparaalto y en el 26. Tomi solo ante Fran, le manda una vaselina que despeja con apuros el portero del Cantillana, hasta ahí, el equipo ecijano roed que contó>conocasiones del gol. pero fue el Cantillana el que poso el 0- L a sU'favor en lID cabezazo de Manolo al centro de pelma, era ~a media. hor:a die partido y: II!ID minuto después, lPalmma pudo haber hecho e10-2 üas J!U!! fallo defensivo; repuesto
n
once inicial del
ÉciJa Blp. que se enji-enló al Canullanay consiguió
del jarro de agua :fría qne: supuso el gol del equipo blaugrana, el Écija BEp",empata el partido por medio de Crissóbai tras rematar un buen centro de Tomi en e] minuto 37" con este resultado se negó> al descanso. La segunda parte comenzó con el equipo localvolcado sobre lapuerta visitante yen el minuto 3, Cristóbal pone el 2-1, mientras Tom:i puede aumentar la ventaja un minuto después', pero su disparo [o saca lPinbi debajo de su porteríaeuando el balón se colaba, el 3-1 es obra de Víctor, que: agarra un tremeado disparo a la safida del portero, y cuando todos' pensaban en una goleada, dos zapatazos de Manuel supusieron e]
LOS ::l.VIEJ,ORES VIDEO CLIPS AUDIOVISUALES EN PANTALLA S'UPERG:IGANTE -- -
UN ESPACIO
-
/
PENSADO PARA 'TU
DIVERSIÓN
por el larguero. Al [mal de] eacuemro Ios dos equipos se hicieron merecedores de la victoria, de ahi que el resultado de 4-4 reflejara con justicia lo acontecido en el partidoes
SAN MARTIN DE PORRES, S.L. FABRICACiÓN DE:
( ~~Y~;~"1
TORTAS DE ACEITE CORTADILLOS TORTAS DE POLVORON MARTINITOS TORTAS lOE MAMnECA
ESPECIALIDAD ENISIUlRirlllO NAvmBÑO': MANITECADOSCASEROS IHAJ'ALDR1TOSRELLENOS PASTEllDE ANGEL IHOJALlDRITOS
CON [,;0iÚlllMO
lEN IMAGEN Y SONIDO Plo/za' Puerta Cerrada,. 19A
3-2, en el minuto 24 y <6 minutos después el empate a tres goles. Cuando más empujaba el Cantillana, Enrique de cabeza marca rel4-3 y dos minutos después, Manolo establece el 4-4 definitivo. Por lo tanto, partido con más goles que juego en el que el Écija Blp., pudo haber ganado el encuentro, pero también el Cantillana se permitió e1 lujo de crear varias ocasiones de gol ante el portal de Laguna, La última en el minuto 93 en lID tiro de Manuel que fue repelido
I~STELE'RB\ Ir'HJJSm.IAl
EL D~SEÑOMÁS Mo.DERNo.
e}primer punto de la temporada
TIf."95' 59011 92
ROSCOS DE VINO ,ALFAJORES HUESOS DE SANlifO TRUFAS BOLAS lOE COCO
Avda. Plaza.de Toros, sinOECIJA Teléfono: 95 483 OS 95 Fax: 9548305 50 e-rnaít smpomes@nexo.es
1a PR'OVllli~CIAL, JiUVE,Nll.r
IJornada 4
LOS MARES, ÚNíI'COJ EQIUIPO QIUE
(3 o:ctubre>1
Los Mares - Rinconada 3-0 Ecija - Cantmani$lll:¡W !!i- ¡¡: 1'4,t4 :¡:¡ Carmolila - s., Jeróni¡mo 2-2 i"i "," B' "¡'t'" :'I'I'¡ill.:1Ii,11'Ii,.lli'¡il lill!!;!,1 IA'¡2'" i¡ ~()II'~,';¡:'..~ J~ i!!i!HU:!¡ Ji!! ¡;;i ',¡¡JI!:;;;: :,'¡_"f::!l Alcalá .dell Ríe11. Descansa: Alcallál de.1Río I Betiilis I
VENCiÓ EN CASA.
IJ)
la cuarta jornada del
grupo primero, se saldó con dos empates y la victoria a domiciliodel Betis en Lora de] Río Loque hace auparse a] Próxiima,Jllornada ~'11f!l,octubr:e'~ equipo verdiblanco al primer puesto de la clasificación.. AI~calá.de~ Ríol - Éci~a ,;1 '. Goleada de Los Mares a '••' ¡ CantiUana -,~~f'b)I:Q:tt,a¡¡ Rinconada,que aún no sabe Io San .Jerénímo - lora que es ganar al igual que I !' iI!,. ;~~rte;(mada - 'Betisn ¡I! ¡,Ii,m Carmona, Cantillana y iÉicrja. Descansa: Los Malr:es -
; lo
1a ro Plíovindal e m, Juvenil -ro e ID mi Grupo I I~ I~ m 01
I Callt¡illllana
-'¡::;J
l.•
m e o E ro m :;5' ~ o
O
I
m'
~:
-,
e: e ro D:: (J)
i.
1 1 1
1-5
2-2
I 1 1111'3-0
la
I 1
3-3
1II~
5~O
13-1
e
-eID
4-1111-0
I
1-1
o E
U>
....J ....JI
'WI
I
.1
O
en] 01
ro-e I
10-2 4-4 ~'-2
ro e
"-
L..
0-1
ICal"mona I Écija I [Lora I Los Mares Rinoonada San Jeróalmc
en ro ID, '1J
1-2
111
CLASIFICACIÓN
EQUIPOS 1 Be~~s
Pt:os. JI
I :i:9 ' 3> ':!F 3, I !. 71i¡i!i .4"1\¡;;'11[6"'1:. """1 .>¡¡ 3",'¡:
2 Aícalá de~Río 3 L.ora
4,Ilas Mallies 51 San .Jeaónimc 61 Rrnconada 71Carmona all CanMlana 911 Éc~jaBrp'.,
¡:
111'4 "¡ 3, .l .41'112 !¡.f'.
I
2>
1,
1
1
1
t' "
I
G
E
3 3 2' 2' 1
11 o
O
2' 2' 1 1
.42
O
4
O
lP
1
o o o
1
o
1
1 1
O
11
m: GC
1 14
o
8 2' 1 12 e 1 6 5 1 6 5 2' 4! 8 2' 1 4! 17 1 1 5 7 3, 5 14 ,
, El Cantillana,peleé hesta hasta el final y se llevé un punto del pofideportivo.
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Jl a PROIVINCIALICADETE (GRUPO 11)
LOS CADE,TE's,DIE RAF1\ TÉI~LEZ, GOL,EARO'N A D'OMlCILIO. En una buena segunda parte e] ÉcwjaBlp, sacó adelante un partido, cuyos: primeros 45 minutos terminaron con empate a uno en el marcador, Tuvo que ser d Alcos a el que se adelantara en el marcador, 10 que hizo despertar a los chavales. ecijanos que por mediación die Copete igualaban el resultado ante s de marchar a los vestuarios.
que pudo
ser más amplia si se hubjeJan aprovechado Ias numerosas ocas r oa e s con Ias que contó el Écija
El ~-2, fue conseguido por Blp ..• 50Yuste a los 12 minutos. de la. bre todo reanudación y completaron el en la 23' festiva]
go leador,
Enrj que y
Ramón respectivamente. La superiorsdad
ecijana
quedó- reflejada en el marcador
Un,lance del partido que déspntliu'orr' e} Écijo'
Bp,..li" el'Araha!
este resultado q¡ueda 1" en UI!! partido un tanto anodino olvidada la derrota sufrida el sá- de:un equipo que sabe jugar al fútbado anterior en el Pohdeportívo bol y que frente al conjunto del Municipal frente al Arahal por 0- Araha] tuvo su tarde más apática;
parte,
COI!!
• LA PRENSA
FÚTBOL
DE.PORTlVA
la PROVINCIAL CADETE Rafa ,6. Téllez:
1
,Jornada 4
(2 octlllbre)I
1
Próxima J,ornada (90ctubre~1
(Entrenador del Écija Blp-J
SOBRE LOS PARTIDOS JUGADOS FRENTE AL ALCOSA V E,LARAHAL
P.Cannona - Barrios U. 1-1
!1r.lU~:ilt~i;1I¡¡'I~ 'lJJtr~.,~I¡¡¡ill!lliliimml ~4AI¡' L,ora - Sevillla
2-13
;lIIl,.:lIi"lii'Jii4ljl'h,lli¡i'IlPlil!l¡:Hi [~~'Ii li~,r~ll~a ."I:r.Q~~:g¡!,,,ºª¡I Jlnh" ¡I, ,;,;",,: :I.:;;';¡¡ i&!i.nli'l
Alcosa - Ecii]a
1-4
EL SEVILLA LE
I
GOLES AL LORA
j ugado una gran
segun,do:parte y dé ahí el resultado
[in1ar'. capacidad de reacción de nuestros ju~ad'J)res ha sido la nota más positiva, por que, remontar un uno {J cero en contra con cuatro goles, es algo muy meritorio, ademásfrente a unrival que venía dé ganarfuera de casan. uEI p,artido/rel1'te al Arahal, fue un tanto raro, no sé que ¡n:t.díJ' influir;, pero la verdad es que no salieron las cosas como las teniamos planeadas, ni como:las ventamos hacienda hasta ese partido'", • n La
n
La 43 jornada en el grupo Il de la Primera Provincial de Cadetes, se caracterizó por las victorias a domicilio, el Utrera salía airoso de su partido en Mairena, el Sevilla ganaba en Lora por2-13, y el Mosquite sumaba un nuevo triunfo ante un rival d~ficil como el Arabal"rr-------C-'L-AS-1-F-I-C-:-t-C-'J-O-' W------, por 1-],. co n esta II~__._---==:;::=:;::=::=:;::=.-_____,r--__.__¡ victoria los alcalareños EQUIPOS Ptos, J G E p Gf GC lideran
1--1-----r--+--+-~~~-1-~
la clasificación
1 Mosquito
4 4 O O 26 4 4 4 O O 17 7 con los mismos puntos 11f----'=-t-::-=-=--=-=----t::;.,~+-.:.._¡..~~~~~~-'---l 4 3 O 1 12 5 que el Utrera C.D., la 1I1---'=+----"-'--=..:.t.:..:.--H++,-~_+_-'--+-=-+_='__+_---'------jf______'__==-+-=____¡ 4 3 O 1 9 6 ya mencionada victoria III--'-+------l+'-~_+_-'--+-=-+_='__+_---'------ji__=_-+-=____¡ 3 2 O 1 :22 6 de 1 :Écija B1p. y elI11---'5=+-S--=-e---'vi="a=---_--+-;;--:-~___:;_+_-'--t--'----t---_+_=---jf______=__l 4 1 O 3 3 8 em pate entre Pta ,.111-'6'4'-A=I'oo=sa"'---_-+~-4---!..._If_!....f-~~~=----1~ 4 1 O 3 16 24 Carmona y Barrjos 4 O 1 3 4 12 Unidos, resumen una III----'~==c::=.__==--l+futmn:tr+-..:......¡c-=-+_____''---+-~f------'---+-'=_¡ 3 O 1 2 4 [ 15 jornada en Ia que se t--"'---t=--'=-.::=c:..:.=::=...+'frff7+--"'---+-~r---:-1-=--+----:--f---"-:::::__ 4 O O 4 5 121 marcaron 3] goles .• 1~~~~~-~~1-~~~~~~~~
Pa,ste/ería Industrial rTortas de aceite y de polvorón
~&L
-ESPECIALIP~EN--BESCADO FRESCO Y MAR1lSC c-'_,_ -~:.ES;;_ -----SERVICIO p;~-~-. /?~¡ -AMP'LIO SAlD' s -SERVICllO DE, BIÓ6A$¡'TES, COMUNIONES, COMlíl. DIE E,MPRESAS
~ s ~
¡
AVUA. LOS, EMIGRANTES" 42,~ TLlF: '95;48:340 9'3
1a Grupo
CER'f/ECERÍA - ~llWlOORI!A\. IIDRIBllIlDllJW
,
r
Provincial Cadetes
ENDOSÓ M3
nHemos
Pta. Carmona - Mairena
~
~'
r3? ~(J.
-s *~
lEl sabor de lo exquisitol Ctra. Cañada Rosal, 23
~
Te~.9548318 63
•
LA PRENSA
ruraor
DElPORTIV A
2 PROVINCIAL 3
CADETES (GRUPO V)
EL VISO SE IMP'USOI ICI¡ONRO'TUNDIDAD. El Viso goleó
IÉcmJA BLP: Juan AiJtonio, Chechu, Midne, Rafa, Pim. Anronio, Reyes, Sáez, Alt-ián '.J' Raúl. Suptentesc Edu, Pradas, Rañta, N'allD y Wie
al
domicilio al ÉciJja Blp. meFCOO a U1Damayor envergadura y mejor técniea de sus jugadores.
VIISO Pco., Ruiz, Jurado, García, Cartera, David, Catabuig, Márquez, Guerrero, Gámez y López. S U IplelJiltles: Jesús, Sánchez. Chavarrí '.J' Vera
Arbi'tro:: Femández Luque (Marchen~) Amonestó a García y Guerrero del V1150_ Go1es: 0-1 Márquez (30'). 0-2 López (6B').0-3 Vera(70'),0'-4 López(80), OL5 Márqllez (85')_
Raf.ael F 'erná ede«:
(Entrenador ,del Écija BlI:}.)
Media hora duró el portal a ce-rode Juan Antonio. por qJue,en el mímrto 30 departido El Viso se adelantó en el marcador con un gol de Márquez, pudo haber empatado Michel a los 40 minutos, pero lanzó fuera un penalti <con que fue castigado el equi.po visitante. Ia transformacién del penalti hubiera significado d empate a uno al filo del descanso, lo que hubiese hecho presagiar una igualada 2a mitad', no fue así, y a los 15 minutos de la reanudación López, marcaba el V-2 y daba al traste con las esperanzas de los muchachos de Rafael Fernández,
a partir de ahí me El Viso el que gozó de' casi todas las oportunidades negando a aprovechar tres de ellas en los minutos" 70" 80 y 85 de partido para marcar por medio de Vera el 0-3, López el 04 y Márquez redondeaba el marcador estableciendo el 0-5 definítivo. La mayor envergadura del equipo visitante y la calidad de algunos de sus jugadores impidieron que el conjunto ecijano continuara con la racha triunfal iniciada IDapasada semana frente al Albero, al que derrotó por 2-3, remontando un 2-0 adverso.
equipo a jugado bien los primeros veinte minutos de portido, pero conforme iban llegando los goles no fuinuJ>s viniendo abojo paulatinamente'" nSi llegamos a marcar el penalri quizás el resultado hubiera sido distinto, pero la verdad es que hemos perdido El Ét:ija Btp. er~Sil panid([) ji'ente tf(' 17s([)en el P'o(>ideporüvo Mfllnicipal (rel1'lea un gran equipo, JI no hay ningún pero que poner a la EL MORÓN Y EL VISO GALLITOS victoria de El fliSO'" DE LA CATEGORÍA 11En elprimer partido frente El resultado frente al Écija sin piedad al Paradas Balompié al Albero, supimos remontar un 2O en contra, a base de genio Jl BIp" le hace al Viso comandar la por un contundente 13-1.El debut buen juego, hoy no ha sido aSÍ, clasificación conjuntamente con del Mosquito, no pudo ser más pero>hemos de seguir trabay"ando' el Morón, que se impuso en Sl!l positivo" ya que, venció> a para conseguir nutrir a los partido frente al Albero por dos domjcilio a la Barrera, por un equipos superiores de buenos' goles a uno. El resultado más rotundo 0-6_El F.B_ Alcalá, es el jugadores, que esa es la meta que 'abultadó de ~a jornada lo único equipo que aún no ba nos trazamos" _. '. consiguió La Luisiana, que goleó marcado goles en la categoría.• nEl
11
lA PREóNSA. DEIPORTWA
PJg.14
LA OTRA LIGA LA CRÓNI,CA MÁS NEUTRAlL,
BARCEL.ONA I~, El Real Betis Balompié, perdió injustamente en el Nou Camp, campo éste, donde el Excelenrísimo Señor Don Manuel Ruiz de Lopera, estudia la posibihdad die recusarlo hasta Ia posteridad, por no reunir las condiciones nec e sar ias que: necesita el Real Betis Balompié para -desarrcffar con éxito la excelenne táctica puesta ,en práctica pOI e[ honorabfe Sr.
CaldosTimoteo Griguo]. Con. este agravante, el equipo verdiblancc se vio mermado eonsidereblemeate a] no disponer el fenómeno del mjlenio y grandioso j ugador Denilson, de una bicicleta donde pudiera
pasearse libremente sin que fuera obstaculizado por [os amplísimos labios del jugador del Bareelona Raiziger, que por este motivo tuvo que ser expulsado antes: del calentamientó por el árbitro del pertido, a] que por cierto, s:ele ha abierto expediente e iniciado nna mvestigación profunda, ya que, el cuarto ape lfido de s.u suegra
+
Por: Curro Forofo Del" Beti Manque Pierda.
1 11REAL B,ETIS BAL,QMPIÉ
comcjde
con e] de
JIUI
jugador de] Sevilla F.c.. de los años cuarenta, A pesar' de todo, e:] Real Betís Balompjé, dominó de
princi pio a fin a un Barcelona agazapado y asustado, que tUlVO que recurrir a jugadores españoles para ganar el parrido; fue sin duda, otra artimaña de Van Gaal para engañar al Sr. Grriiguoi"por que, de todos es sabido que suelen ser Rivaldo y Figo, los que marquen los goles, en el Barcelona y no, Daní y Luj s Enrique, como hjci eron contra el Real Buen camDro de Denilson. El baMfl,pol' la bici. Betís Balompié. Anlte:todas estas adversídaesta crónica" es la aprobación por des el resultado no podía ser otro mayoría absoluta -come no podía que e] qué reflejaba el luminoso ser de otra manera- de solicitar por del Camp Nou -al cual [e faltaba parte del consejo del Real Betis una bombilla- es decir, 4 a ] a fa- Balompié, un nuevo artículo en el vor del equipo que menos, méri- reglamento del iBa~ompié tos hizo sobre e] rectángulo de Hispano" donde se contemplen juego, que IDos goles geniales -como re] Otro apunte:más para Cerrar que marcó Karhan - valgan por cinco, de lo s que marcó el
Barcelona; Así, -y si este reglamentohubiese sido aprobado COi!] amerioridadel resultado hubiera sido de 4 a Si a favor del Real Betis Balompié. Lo mejor del partido, [odio
cm bloque al completo del Real Betis
Balompié
y
por
Barcelona, Arnau y Figo, que
el I:l!()
jugó-por estar sancionado. [;0 mas malo del partido, los goles de Dani
y Luis Enrique, censeguidos en c~arriísrumo.s fueras de juego ...•
LA PíREINSA, DEPORTlrVA
FUTBOL
Pág. 15
LA OTRA LIGA LA CiRÓN1CAMÁS NEUTiRAL
~
Por: Pepe Acérrimo Sevdhsta Hasta La Muerte.
SEVILLA FÚTBOL CL,UB De nuevo el Sevilla Fútbo] Club sufrió Ia más terrible de IDasperseeu-
11- 21
ESPANYOL
para que personajillos de poca monta, que adolecen de amor y bondad, atacienes arbjtrales , un quen de manera traidora penalti totalmente inexisa un club, que por juego, tente, priivó a [os del no es nada más que comeminente y joven sabio parable, al Dream Team entrenador del Sevilla del Barca de Johan Fútbol Club, lDon Marcos Cruyff. Alonso -hijo de Ma!líquitosLo mejor del partido, de conseguir la. primera el golazo conseguido por victoria en la actual Juan Carlos, el cual no le temporada hizo falta ensayar, -yaque Teniendo en cuenta ensayó bastante en las actuacjones nefastas Santander- y los más de nevadas 3! cabo en contra 90 ..000 espectadores que dd equipo blanco por los "k¡;I[lI.1Ga¡-JifJS', reposa Irás fos ensayos de goL que hizo en Santander se dieron cita len el árbitros; García Aranda, Ramón Sánchez Pizjuan. contra ~a R.. Sociedad, Llonch Sevilla Fútbol Club, -aún estando Lo peor, la tristeza de los 90.000 Andreu, ante el Racing, Lo santos en 23 Dívisión-, era el centro de sevillistas, que no pudieron Ornar, frente al Zaragoza y de atención de toda la prensa mun- aplaudir los goles del Barcelona Bsquinas Torres, en el parrido de: dial por el bonito idilio mantenicontra el vecino, por no coincidir esta tarde ame el Espanyol; do por el fantástico presidente, el los horarios de ambos equipos ... considerando que son puntos Sr. Caldas con la guarobados a punta de pistola y que písima y cujta Toppor 10 tanto deben lhaJberestado model, Sofía Mazagaen el casillero del Sevilla Fútbol tos" y si me apuran, las Chib, nos. eneentrartamos con ayudas amorosas que. una clas ificacjón totalmenae el actual presidente: de] distinta, es decir, con el equipo Sevilla Fútbol Club, el seviljista liderando la misma en magistral Sr. Don Rasofitario. fael Carrión, ha presla envidia de Ia mano tado de manera altruisfuerte arbitral. activada por las ta y gratuita él! las essustanciosas cantidades ilegales posas olvidadas de la 'que e] presidente de] vecino mano de sus maridos, aporta al colectjvo, ha hecho que aunque amigos del posibte que el Sevjfla fútbol Sr. Carrión, no cumClub, ostente en estos momentos plían en sus respectiuna plaza de descenso en la vos nidos conyugales. clasificación. Estas actitudes que deParra entender estas envibieran ser alabadas y dias. no hay más que mirar l!ID elogiadas, iYhasta prepoco bacía atrás. y ver como el miadas}, han servido Eljoven Sabio. practicando su deportefavorito
FUTBIOIL
DEPORTIVA
LA IPiREN!SA
2a PROVINCIAL CAUETES (¡GRUPO V) RESULTADOS Y ClLASIFICACIONES. pornada 2
I
~2Io:c1iubre)11
¡¡:
23 p'r,ovindal
j¡)
iillliu!i;siária¡¡-;Pl~~ij[a§il··.¡;¡¡!¡II~~!3:111 ''.. ''.. Eci~a • Vis¡o 0'.,5, ''.. ','... P.,B.Afcalá - E B. AJlcalá 5,·0 'illiiDekcansa:: nlIél,rq~~Jj1~,:, .¡'H ,',..
« IV)
1::i ui
Ball're:r.a- M;osquiitos I 0'.6
!. :,.' \.
1_
."."
l'",
.,
:!~.t·II!II~\ .. , ,~_!".",
,,,;.H~t._¡,,.. ¡,
,1
1
n•• odr'Q" n~~~,1' ',.
n''¡ ;!I!Hiti.;llr~e¡'.. '¡wl!i<iI¡¡¡¡'IHimmli;i!P1i'1ill'1! '!'iil~IJI~HL,.1l ~jH::_.jitHi<~:·~qpn¡lhl ~j¡t\;j 1
;1
IPlI'óxiima Jornada
190otubre)1
E.S.>Agustín·, Oro mana
'V¡isol-IMo~~óll1l Stal..IMalría -EB. ,Alcallá
,. ,. ,.
:j i j i¡~~
~ O)
''.. ~O~om~'iiI~;,~IG:~I~d,ª"r:a¡il¡¡i!il!¡¡í~:t? ~~5 V La '. G11IPO E..s.A!gus,tín- 5'ta. Maliía I 4·,2,
IAlbem IAt:. Orcmana 1E.S. Aglllstílll
11-1
I Guadaira
después de un gran disparo hada el 5-0 y cerró e]
::2:
--
~
1
[0-6 IU:1.-1
~ ~
15:-{
l.
i ~[).4
Aunque el resultado pueda parecer extagerado,
f---
12-1 1
tul
~
@:º ,. CLASIFICACI01V J
Gi
lE
p
IS'FIGC
2 2
2 2
o o
11)
2 , 2 4! E.S. AgustÍl11 11> 2 Ist!¡:.".:¡i!;:'¡ 5 Miarchena 11¡¡¡ili,iiJ,::JLfil
1 1 1 1 1 1 1 1 1 O O O O
1 1 O O O O O O O O O O O
11) 11)
11 11 1 7 11 o 6 11 3 5 11 3
11
1311
11)
11
6 6
11)
1511
Ptos. 1 Moróm
2 Viso 3 Guadaira
1
~
1
I
: é
la.: lri:
10-5
1~5-1 • • I Moró1i1 12~ • • I MOSClITIO • • I P.B Alca~:á •• Paradas •• Sal1l~a l\!,lIaría
marcador Bemab a falta de un minuto para e] término del part ~dlo..
IJ I
i~
1(l!-9
taL
1Viso
,~
14-~
I
~ ~
!11
12-:5
1 La Barrera
MEDIA DOiCENA DE GOL ES ÉCIJ'A BLP. 6 - O LORA e,.F.
el 3lliChía, conseguía el 4lO,de nuevo Eloy en el 34
I '111 l!ilJ
2-~
r PROVINCIAL U~FA1WIL{GRUpon
En una segunda parte trepidante los infantiles de Antonio Pérez, golearon al LaraC.,F., Hasta el mjnuto 3] diepartido no pudo el Écij:a BIp, perforar <el portal defendido ¡por Cuevas, fue el goleador Abe! el encargado de materializar el 1-0. Aunque hubo ocasiones paraaumentar el tanteador en la Ma mi!ad~el 2-0, no subió al marcador hasta el miouto 10 de la 2a parte por mediación de Felipe.,Hoy transformó un penalti cometido sobre Dani, len ero minnto 25" en
c:
s: UI (ij
~
-
I Écija lEIB. Alca'lá
tt!l
Ji l.uisiana 1 7 Mosqui[o 8 P.B. Alcalá 9 Sta. Maliía
IliF :1"6
r 11
1
6)
4 4'
¡¡¡:iH?' 1 3):.¡'jlU'!n! ¡H!" ,B¡l~!·.!t'
I,!!
11
II¡¡¡¡¡"' ~"T"" 2 mnm: '~fUHll ¡i'll[:,~i¡il:,il
11
11)
3 1 11
ID 2
e
~jWi¡"3Ul¡T1i 2 11 1 4 6 la verdad es q¡ue hubo ::-n:o:: ·;.~~l: 2 in 1 11 3 7 11""1' La Barrera ocassones para baberlo .~ 1 4 11 5 11 É<Cija IBlp. l' ~:+!¡i 2 ampliado al igulal que el 1 ::1, ',~¡¡iih:i, 2 12 ,,¡libero 2 3 11 5 Lora CF. hizo méritos 13 FB.Alca'lá flllt,l;ºlliL'!' 2 I 2 1 O 14 para conseguir algún gol, I:H;;"o 2 14 Paradas I 2 1 1 1'7 dos disparos a la madera. 2 15 At.Ororna1il~! ' O I 2 2 2,0 I de Bemabé y Daru y uno aE poste por medio deOL__-----------------u
A
Valenzuela, fueron las ocasiones más claras de las que dispusieron los, dos equipos, aparte de los 6 goles conseguidos. por el conjunto ecijano, que conesta victoria suma I 3 goles. en 101s dos últimos partidos disputados.•
ti Éci;'a mp. de la ¡V P. lnj{11ii¿t con su entrenador An/07110 Pére:
LA PRENSA
FUTBOL
DEPORTIVA
Pág,~7
:la PROVINCIAL, IINFANTIlL(GRUPO
n
ILOS JUGADORES
OPINAN: Abel:' "Frenteal Estrella la semana pasada hicimos un gran partido JI tuve la suerte de conseguir tres goles, hoy también ne marcado JI estoy conrento con los goles conseguidospero sobre todo con el juego que estamos haciendo", El'ey:
"Creo que' el partido no' ha sido fáci'/; el Lor« CF nos plantó cara en la primera parte. pero en la segunda se han venido un poco abajo, por que nosotros estábamos empujando mucho, al' final han llegado los goles y las ocasiones para haber marcado alguno más".
Abet, esjunto a Cilla el máximo goleador del equipo con 4- tantos y Etoy; está'que se sale. (En la foto Abe! y EJoJ~
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
E~Mosquito no tuvo piedad de su vecino Guadaira, y le coló nada más que 17 goles, algo parecido le sucedíé al Befis con el Marehena y al Lera con el É,cija" que gracias a este resuilfado se coloca tercero.
l~omada4
••••••••••••••••••••••••••••••• ,
CLASIFICACION EQUIPOS Píos, 1 Betis 2: U~rera 3, ÉClija Blp'.
411 Altaír 5 lVIoSQlüto 6 Arahal 11 Lora 8 Marchena ,9 Viso 10 Guadaíra
lili1óliili
JI
I G
4!
31. 11 I n 27 5 ~ 3 11 O 1 13 3
1!!;·1~i¡lt 4 In!,::' :111: l[;ill!:9 ;" 4
E I P'
GF GC
3 11 o 1 1 120 4 1I 3 O 1 9 1: 7 4 2 1 1 1 1121 ,3;, 31 I O 2 I 3 I 1, 3:!i,¡ 4 1 O 3 5 ¡:¡1Ir3f; .. 4 1 O 3i 11 1!1ili I!' !¡1 4 O 1 3, 4 , ~{!¡¡I 3 3 O O O ·¡I.
9,
¡ti
1,
• • ••
1a
Provindal Infantil Gnlnft I
•.!
4 6 3
5 17
23 11 32
E[ Maircn.a se coloca lide:r en soliita!r'iio" merced a su victoriia frente ad Parada lBlp. pOIí' U-O" en dos; [part.idos suma ya 17 goles .. Por su par te el Éciij a Bfp.. no )iludo encadenar s 11 segu ndo triunfo y. cayó derrotado por un e ou.tuuden te 7-0" frente a un gigantesco iEstreUa San Agus,tíD
Equipo del
Écija Hlp_ die 2a infantil en su partido frente al EH. Alcalá
FUTBOt
LA,IP'RENSA DEPO:RflVA
la PROVINCIAL INFANTIL (GRUPO V)
,CA'RA y CRUZI DIEL,E QUIPOI E'CIJANO,., La cara. del segundo equipe mfantil del Écija Blp. la mostró en su partido frente al Fútbol Base Alcalá, equipo éste, dirigido por el que fuera jugador del Sevilta F.C., Ramón VáZ:q]uez~e] eua] le plantó cara al conjunso ecijano en los:
de ahí, [os chavales del Alcalá sacaron Íru!ltodie la relajación de Los futbolistas ecij anos y acortaron distancia por medio die: Mora,
primeros 40 mmutos de partido. llegándose al descanso con el resaltado de empate a uno. ClIJ·n un gol de Amonio por parte del Écija Blp., y de Manuel Jesús por el F.B. Alca~iL La segunda parte fue otro csntar; dende losjugadores de José M.llid:dgO' p:I!.ISW,emIl! Ce1lfCO a la mella defendida PO'r VffiWDalba,hasta
que hizn justicia entre dos equipos muy jovencítos pero que suplieron interpretar a: las mil maravillas d
perforarlas con dos golazos de Amonio y Jorge, que pusieron el marcador en un claro J- l. A partir
poniendo
iIlI1 inquieto
José M. Hidalgo: (Enlirenadordel Éol~aB~p.)
3-2, pero nn
cuarto gol de Orejuela dejo sentenciade el partido con un 41-2,
deporte deill fútbol,
Frente al estrella SaJ11 Agustín, poco pudieron hacer los: chavales ecijanos, debido a la gran envergadura del rivak Al final 7-0, para los Alcalareño s, que se estrenan en Iacategoría con goleada sobre d Écijia IBJ¡p ..que: sólo pudo mansener su puerta a cero basta los primeros 25 rniinultosde partido .•
es un buen eouipo, conjugadores similares a los nuestros, por ello, pienso q,Mehemos visto un gran partido I~ornadal2 ,(2 octl!!lbl\e~1 Iplfit)xima Jomadal (9 octll.lbre:) por parte de' los dos equipos". "Estuvimos luchando Juneal _,Mosquwto Mosquii1to - Po>B. Alcal,áll 2-2 contra gigantes la primera IM~i¡r~"~il~ll~a;(ªdª§·· !i!li,ill:jilk1~~91i lHellii,ó::oljs ,_M~oli"Ón 2-5, Paliadas _.HeUópollis. media hora de partido, pero la partir de ahi, el Estrella San Oromana - ES..Alca~áJ. Agustin, no ha. dado respiro, ¡,W¡¡[i!6í:~(lIni;~lr8'11liSlii~~ili~tfñWI¡¡¡ JH~ _t", JI>, ¡\~!lJ~!~;,JPJL>.H ", pensé que el partido no se iba a !J.es,cansa;· JIunca t Descansa:. lE e ij:al terminar nunca", 1
IIIE.l Alcalá
I
l
j"; U;'><l>.C>
¡>~>V.in,;
,(w
>n~:
¡, ,,'
CLASIFICACIÓN ,jo
G
E"
IP GF SC
2 2
:2 1 1
(i)
o
1
G
1
4 O
1
(i)
1
O
o o o o
2
00 6 00 1 134185 1 4 044
11
2 2 2 2
lo~·1
Malón
11
Mosquito
Or
1;
I
PoBo AII~ca¡lá
2'-2
Paradas ~
r.a.c;¡ ..
-1'. -"""1'1'
Viso
2'..(J
•
.2 2 .2 .2 .2
(i)
9
022 1
4
5
1 1 4- 7 02310 10 l1O,B 1 (i) I 5 '13
'O
.. LA PREN~SADIEP,ORliIVA
E.LÉCIJA B.AL¡OMPIÉ,CREARÁ UNA ASOCIACiÓN OE PADRES. José Luis. González, responsable de la Cantera del Édja Blp .." nos pone al corriente de la situación actual de los escalafones inferiores de] Écija Blp .• y de [as reuniones que se vienen manteniendo con padres de jugadores para la creación de un Asociación 'que nevará por nombre: "Áso:daoión ne)í)~mva de Padres de, JlIgadores de
Camera", "La situaciéa» de los cantera en estos momentos es dificultad que entraña todos los ha atravesado la entidad y por lo
equipos de la buena, con la
pmblemas que .que" nos hemos
visto obligada, a eomenzar unpoco tarde. con toda la plan ificac ión necesaria q~Leprecisa los siete
equipos que van a competir esta temporada", A pesar de esta premura de tiempo los responsa-
Mes die la cantera ecijana no se' duermen en los laureles y tanto José Luis González, como Antonio Pedraza, coordinador de [a cantera y José Luis Montes, Director General del Écija HIp., han mantenido distintas reuniones pata [a creación de unaasociacién de padres, "la idea principalies la de inculcar (1 los padres la ilusión que su hijo tiene jugando al jútlml y la necesidadde su ayuda a través de este colectivo para colaborar en lodos los asuntos relacionados con el fútbol base ecijano" . Han sido dos las reuniones: mantenidas con los padres en una aaociaeióa q¡ue pretende aglutinar a todo.s [os padres: de jugadores que estén interesados en la <educación deportiva de sllllfuiijo y qniersn pertenecer a la misma.•
'COMENZÓ lLATE:M[pORADA 9:9/00EN lLAESCUELA MUNICIPAL nE FÚTBOL El día 6 de octubre comenzó arodar Ianueva temporada pata llios chicos y chicas inscritos en la Bseuela de Fútbol, en las categorías
de prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes" con edades. comprendidas entre los 6> y los 16 años .. Las clases se impartirán los miércoles, jueves y viemes en e] Polidepertivo Municipa] y las mstalaciones deportivas de Ia Barriada de IaPaz. Antonio Pedraza, Director de: ];a Escuela, nos cuenta las últimas novedades para esta temporada, "k» principal novedod con respecto 11: otros años es el Ca,mpeol1'ato emre escuelas de la provincia que organiza el CEDJFA, en el que jJ,Cl/,I: a p¡[wticipar 7' Escuelas; erare ellas, Utrera. Arahal, Alcalá.; y que viene a su'stitui,,.a las jornadas de encuentros y exh.ibiciónque se venks« desarralland» en anteriores temporadas". El hecho de: competir con
otras escudas en partidos de ida y, vuelta" supone para Pedraza, una satis facc i ón
por la ilusión q ue despierta en los jugadores/as, como asimismo [a iJn-· clusjón como coordinador de: IDaEscuda de: Paco Alcántara, "efectivamente, Paco es sin duda, un hombre defútbol, que va a aportar mudIO a los cha~vales.". lEn cuanto al fruto que ha dado la Escuela en SIllS doce años de: vida" Antonio Pedraza, puso como ejemplos algunos jugadoses que en estos momentos militan en los csealafones inferiores de] Sevilla EC., "Io« casos de ÁvallJ;
f,ugador del primer equipo jU'llenii del Sevilla y de José Mari, en los cadetes, deja claro' que la Escueia. -aparte de educar deportivamenteva sacando jugadores de cierta valio, pero no sólo eso; sino, que también han salido muchos entrenadores que ejercen en los equipos, dé la cantera, como asimismo; directivos, árbitros.... "e
iI
FUTBOL
LAPRENSA DEPORTIVA
EL VALLE C.F..SE ADJUDICÓ EL, "X TROFEO SOMISUR" El trofeo Somisur celebró su décimo anjversariio, y para esta ocasión contó con Ia participación de los equipos: "Valle F.C.". "E[ ViUar" y. el propio "Somisur". El tres en I!JIllO, tuvo como vencedor al Valle C.f. por 3-0~ con goles de Salvi, Cuqui y Jesús Ga]ete, en d primero de los partidos. EIílel
En Ia «oto de arriba, E[ Valle c.F. Campeón del Trofeo" en el centro el equipo, orgarniza.dor, E] Somismr, que quedó elasífíeade en segundo Iugar; En [a follo de abajo, los capitanes de ambos equtpos: Cuqui, diel Valle c.F.., Custedio, del Somisur; y el trío de árbitros del Trofeo: Juan
segundo encuentso el Somisur derrotó al ViUar por 2-0, con goles de Raúl y en el último partido H
VaH<ey Somisur disputarían
l!HUI!
apasionante final donde los jngadores de Juan Femández Guerra, se fuemn en el mareador, gracias a la habilidad de López Rubio, que se aprovechó de un mal entendimiento del guardameta del Somisur, para hacer subir el 1-01al marcador cuando el CTODO marcaba el minuto 15 diepartido ..lEnel 25, Jesús: Gajete, culmina un contragolpe por la banda izquierda y pone el 2-0~a favor de S'IIleq¡uirpo ya falta de cuatro minutos para el término de los 45 reglamentarios, Pepe marca para el Somisur e] definitivo 2-1" de esta manera el equipo de Rafael Llamas, organizadores del trofeo. no tiene más remedio que c~mfonnarse con ser subcaorpeón al ~gu3!1que la ed¡:Ci0El
Váz,q¡nez, JFr,amisco Baena, y José Manue] Hidalgo, los cuales no htfluyeren
anterior, lElarbitraje de los partidos tuvo
para nada en los
corno protagonistas a Juan Vázquez, José Manuel Hidalgo y Francisco
re sultados de los partidos.
Baena.•
(EN PUERTA OSUNlA)
COCINAS - CLÁSI'CO - PROVENZAL
el
_n_
Hospital, 16 Tlf Y fax: 95 483l~ 74
MUES/LES ,RUSTiCaS - P'ROVENZAt
PÉREZ MARTWN PLAZA ])E, COLÓIN, 2
TLF: 95483; 1487
el Carmen,
49 Tlf Y fax: 95483 1474
LA PRENSA
Pág. 21
DEPORTIVA
EL! ÉClI.JA B.,C." SE, PREPARA PARA EL INICIO DE LA TEMPORAOA
ECIJA BLP. 61 - ESTEPA 61 jugadores: semors, se enfrentarere a.lID equipo estepeño may diflcjl de jugary se vieron muchísimas cosas, a destacar cuando aún quedan tres semanas para comenzar Ea temperada .. EIJÉcija coraenzó em partido a un ritmo freaético que Elevó> al equipo estepeño a solicitar tiempo muerto apenas disputados 2 minutos, Continuó la primera parte, con d Écija como dominador ea el juego y ea el mareador; gracias a UUJI wuego rápido, y fl]u~doen el lADS
exceso de confianza le llevó a no hacer balance defensivo en el contraataque contrario, que fue la gran arma del rival y que terminó dominando ~aprimera parte por dos
ac.
ataque.
El entrenador
Salvador Fernández, se vio gra~arnen~esorprendído por sus pupílos ya [que .estos tuvieron la mano caliente y manmvieren Uln tiro desde' el perímetro con gran acierto (6 de IS I1L en triples). Sin embargc, el
puntos (3 ~-3~3)- Sólo este punto y
quizás la falta de agresividad en fa defensa individua] fueron los únicos aspectos a mejorar por el Écija S_C_ lLa segunda parte comenzó
muy mal para. el Écija RC, llegando a perder por [(}puntos, pero surgió esa "chispa" y con ]a ayuda del publico empató el partido. El final fue de infarto, con continuas idas a la Hnea de tiros libres y cambios en el marcador. A falta sólo de 2 segundos, el equipo de Estepa. empató con un tiro libre anotado; ya así quedó el partido con el empate a 6] que reflejaba el electrónico. No es frecuente que un partido de baloncesto termine empatado, esto se debió al retraso de] inicio ya que las pistas de] pabellón estaban alqusladas, El próximo partido amistoso se jugará el sábado día 9 con el Osuna en el pabellón cubierto. .1fD
TOlDO UN EJEMPLO DEPORTIVO Las chicas de) Astigi. Unión Deportiva de Baloncesto Femenino, pagarán dos mil pesetas al mes y jiugarlorn, para seguÜicompftíendo con el equipo Senior. Cuando e] deporte va mejorando eecnómicameute en cuanto a subveaciones se refiere- los clubes de los deportes modestos ven. como también los gastos que origina la competición van subiendo considerablemeate, por ello" las c~ ieas del Astigi Unión Deportiva dieBaloncesto, se ha propuesto seguir compitiendo aunque una buena parte del presupuesto samgade sus. propios belsíllos. Para Miguel A. García, presidente del Club, este hecho represeata una actinrd eneomiable de sns jugadoras que van a pasear el nombre de Écija por Ros: distintos lares de Sevjlla y Andalucla, haciendo un eaorme esfuerzo eeonómico. "Estas iugadoras son lodo 2mejemplo a seguir; por que, desde que les comuniqué que el club no podia competir debido a la falto de econol11io,fueron ellas las que decidieron ponerse U1W cUO-1;a de dos mil pesetas m,ensuales paro' seguie jugando a ba{oncesJo en uno' competicion federado". Miguel A_ García, defendía la actitud de UJlaS jugadoras a las que lleva vinceladn varios años. algunas desde edades de infaatiles, Precisamente de infanti les y otras categorías estuvimos hablando con el responsable del Basket femeTllino,."este oiio queremos ampliar ¡'lOS colegios donde se dan clases en los módulos de baloncesto, la temporada anterior contamos con los colegios: BIas lnfmzle, S_ Agustín, Ntra. Sra. Del V(illJey l<1iguelde Cervantes. con una participaeián que'
superaron las 1(JO alumnas y esta
temporada queremos incluir a la SAF:A y Calvo
Soteto". La participación de las chicas es cada vez mayor en el baloacesto ecijano, por ello, el esfaerzo de los organizadores va encaminado en mejorar cada año ]31 enseñanza a través de los monitores, Miguel A. Garcia; entrenador Astigi U.D. "contamos con monisores titulados. para impartir clases, de ellos, tres monitares han salido del equipo senior del Astigi Unión Deportilla, y para esta temporada pretendemos mejorar los éxitos alcanzados en los Juegos Escolares, la pasada campaña, donde Ntra. Señora del Valle, BIas Infante y M" AuxiIiadoracoparon.Iosprimeros lugares'''.
TENIS
.P4'J.22'
ILAASOCIACIÓN
E,CIJANA DE TENIS, PREPARA LA TEMPORADA
Es !hora de sacar las raquetas y eugrasarl as para ]a nueva temporada que se avecina yeso precisamente es lo que la Asociación pretende elil este nueva etapa, maatener ,e inejluso mejorar los objetivos que se había fijado hace anos pocos años. desde su fundación, almá¡por el sño I98:9., Consolidación de rna camera die mugadores" que año tiras año han ido coafigurando rna Escuela de Tenis que con SI[) monitor titu lado, Caldos Aguitar Hidalgo, ha conseguido al frente de la Inisma situar []1lJ listón mm)" alto en cuanto al número de jugadores inscritos en torno a 6:0 en SlllS d istintas categorlas .. Aumento dell número de soeios de la Asociacién, pasando de 3S en el 98 }' situarlos en il:omoa 60 afinales de] 99, teniendo ea cuenta mos:beneficios }' mejoras ea cuanto a instalaciones en base a las negociacjones nevadas a cabo con el Paaronaeo MlIlnicipa1 de.
Deportes
LA PRENSA
DEPORTIIVA
99-2000.
La plnralidad en cuanto a participación tanto al nive] de enseñanza en la Escuela de: Tenis, C0l1l10 en las cornpetie iones que se organizan a lo largo de la temperada, pues se dan cimaj ugadores muy precoces con no ruáis de 7 años y en el lado opuesto algunos con Jugodoeesparucspantes er! UlIO de los Torneosorganrzado más de 60 años, por la Asociación de Tenis TORNEOS: fundamento básico por lo que la de El Rubio y el de Marchena, Asociación Ecijana de Tenis goza de (defendiendo en este último el título I!Inreconocido prestigio en el ámbito de campeona la jugadora de Écija, regional organizando a lo largo de la Carmen Freire Santacruz), temporada los siguientes; La Asociación Ecijana de - ]'(HiOeO indliividu all mascuJiiliUi>: (7 Tenis, prepara ya minuciosamente d eategerfas), -Tonll,eo de dOIDlles IV TorJilo iDoblles Mascuhno y el VID maseullaee (5 ca1i,egoJl''ias).-]'(j))i'oeo Torneó Individual Femenino, Ios indl¡vlidu[ femenmo» (3:easegorias) cuales tendrán lugar 'en las pistas de Aportación de jugadores tenis del Polideportivo Municipal, en ecijanos a torneos de la comarca, los primeros días del mes de teniendo próximamente los' torneos noviembre .•
CICLISMO ONCE AÑOS DE CICLOTURISMO siendo habitual celebrar algunas de:ellas con algo de "especial" interés sobre Las restantes. lEn concreto el pasado 20 de Junio, RIVO lugar la 11a etapa de lendario Ciclo turista? carretera con sala verdad lida de Antequeque cuantificarfa y paso por las las, sería imposíbellas poblacioble, s~bien es senes del Valle de Los (;'ompOnenles. del Club Ciclista Ciudad def Sol en una de'('asetapas de cicioturisma guro, que las suAbdalajis, Álora ficientes para y final en el camping, junto al embalse del Guadalorce, darse a conocer por todos [os pueblosy aldeas de nuesCon Salvador Castillo Dornínguez, Delegado de tros alrededores, nevando <conorgullo el nombre de Ciclotnrismo de ]a entidad, mantuvimos U11a amena nuestra Ciudad en sus maillots, conversación. Este: año 1.999~ que de nuevo tras: el merecido FREGUNTA: Salvador, después de tantos paréatesis veraniego, ha comenzado a rodar, alberga un total de 26 etapas repartidas: entre:carretera y B.T 'F., años pedaleando ¿no os sentís cansados? ¿Cuantas pedaladas se habrán dado, por parte de:los integrantes del Club Ciclwsta "Ciudad dd Sol", a lo largo de estas Once ediciones de Ca-
I!.A PREIN5A DEPORTIVA
CICLISMO
Pág. 23
RES]P'IJESTA: En a:bsoluto; nuestro hobby en Écija, suelen acompañarnos regularmente los como ocurre en otros deportes, engancha bastante, domingos, sin necesidad de ser socios de la hasta elpunto de que, aunque es lógico el cansancio entidad. físico en cada etapa, no lo es animieamente. P: ¿Q1!le'partiefpaeíén tiene la mujer es [1>: ¿,Cuálseria e~sentido de este práctica 111,0 este t:iilP10 d..e eielísmo? eompetieiva del dclismo?',. R: Actualmente esprácticamente nulo. Hace R: Verdaderamenteel sentido es simplemente unos años, tuvimos la suerte de contar con varias hacer ciclismo y turismo a la vez, conocer nuevos féminas, que domingo tras domingo cumplían las lugares, cambiar la forma de desarrollar las etapas del calendario. La verdad, que resulta un etapas...• lo que ocurre es que cuando ya se han. deporte muy duro para la mujer, pero con celebrado tantas ediciones con tantas etapas, entrenamiento y constancia se alcanzan cotas muy muchas de ellas no tienen más remedio que ser considerables que no tienen nada que envidiar a repetitivas, pero los resultados de intentamos cada muchos de los año, al menos actuales estas, hacerlas cicloturistas. distintas. P: ,¿Que etapas :r: E,m este rest a n d e esta tipo de actividafempor ada? des" con tar con R: El próximo buenos patr odía 10 de Octuciinadores ¿sude bre, eel ebr areser importantej", mas la n" 16 de la R: Yo diría modalidad de caque casi impresrretera, llegando cindible; nuestra hasta Marche,na, salvación durante y luego quedarán estos once años tres de la modaSalvador CastMlo,(lJefegad@de Cicloturnno, Club Ciclista "Ciudad de! So!'? ha sido contar lidad de montaña con unos SpOl1'(b.t.t.) cerrando sors "fieles" al esplrit» de nuestra entidad. Animar la temporada el último domingo de este mes. a tantos socios y simpatizantes durante once largos P: Cuándo termina el Cajendarte cada años, no es tareafácil. Para ello"hemos tenido que año, ¿es costumbre dar algñn tipo de conjugar el sufrimiento de pedalear. con la recom- reeonectmieuto ,3 [0'50 parffctpanees ? pensa de su reconocimienso mm:al.En este sentido R:: Desde 19189 que se inició el primer la labor del anterior Delegado de Cicloturismo, mi calendario en nuestra Ciudad, el Club, ha compañero, José Ortiz Ramirez, de entusiasmar a premiado a los participantes que más se han patrocinadmies y eiclistas ha sido fundamental. j/i esforzado acudiendo a las etapas, o lo que es lo actual labor de conrimeaeión; aunque'siempre difi- mismo, a oouellos que han conseguido mayor cii, no deja de ser; junto a una gran.responsabili- número de kilómetros a lo largo del calendario. dad, un enorme orgullo al contar, tanto con nues- No premiamos otra cosa que no sea participar. tros actuales colaboradores (Grupo RS Andalucía, Es costumbre"que durante el acto de la Gala Hnos. Sevillano JI Productos Virgendel Valle)como de' Ciclismo, que nuestra entidad suele celebrar con la ayuda de los propios compañeros ciclistas. cada mes de diciembre, se haga entrega de P:: l.,a participación en este tiipo de distintos trofeos a esa "constancia en la actividades ¿es exclusiva de vuestros socios? participación JI. R: Todo lo contrario; si por algo se ha Muchos pueblos de nuestros aID!rededores, caracterizado este Club. a lo largo de su historia" son testigos del alegre pedalear de estos ecijanos es por abrir sus puertas a cuantos han deseado que cada domingo despiertan Lacuriosidad por compartir con nosotros nuestras actividades. De donde pasan, perfectam.ente uniformados, con su hecho, muchísimos aficionados loeales JI otros música y sU!ilusión por compartjr unas horas sobre que por motivos dé trabajo viven algún tiempo 131 bicicleta .• 1
CICLISMO
LA PRENSA
DEPORTIVA
,CERCA DE, 3.(j)OOKM DE CIICLOTUIDSMO Cuando se IleOlvera, Algodonales, van JO etapas de Zahara de la. Sierra, cicloturismo, la Peña Puerto de "Las PaloCiclista Ecijana, ha remas" (1.357 m) y corrido cerca de 3.000 Grazalema, donde el kilómetros a falta todaesfuerzo realizado se 'VÍa de 7 jornadas para hace menor admiranterminar la temporada do la hermosura de los cicloturista. bellos paisajes. Entre la 12> etapa El pasado doque comenzaba el7 de mingo día 3 tuvimos febrero en É.ciija, con ocasión de comprobar, l:1 Pillado dio J Ia Peñt»Cicl'isla' Ecijana, afrontaba fa trigésima etapa una distancia de 70 -como a pesar de las cicioturista de la temporada Km, y un recorrido por etapas transcurridasPalma de] Río, Oehavillos, Fuente eicloturismo, teniendo en la etapa la alegría entre los componentes Palmera y el ViiHar' y la trigésima ] 9, UID!a de las más bellas y al misde la Peña era la nota predominandel pasado domingo, 00Il! 100 Km, mo tiempo la más larga en distante, una alegría que durará hasta el cía kilométrica, nada menos que 21 de noviembre con una etapa de por Écija, Palma, Hornachuelos, Posadas y Fuente Palmera" la Peña lli 48 kilómetros en un recorrido 58 Km (1a más corta) entre Écija Ciclista Ecijana. lleva experimeapor; Lantejuela" Puebla de Caza- y la Lantejuela, que pondrá fin a. tado las mejores. sensaciones del Ha, Puerto "El Madroñal", Pruna, la temporada de cicloturismo .•
P E S CA SE CELE,BRÚ CON ÉXITO E,L XI TROFE,O DE PESCA nCIUDAD DE,L SOL". Organizado por la Peña de Pesca "Amigos, del Genil", se celebró el pasado d[a 26 de septiembre el XI Trofeo de Pesca "Crudad de] S001", en el cual participaron-lx pescadores de Jos,que 26 eran de:Écija y los demás: de: Rute, La Carlota, Lora del RÍO, Puente Geail, Cannona, Cantillana y Córdoba. El vencedor absoluto fue José A. Campos Rodríguez, de Ia Peña "Amigos del Genil", con ]4piezas capturadas, entre ellas, 10 carpas y 4- barbos, el mayor con un peso de 920 gramos ..y liIll peso total de 4.9301 gramos ..Por su parte, el trofeo a la pieza mayor se lo adjudicó; Antonio Ramírez Villaécija, con tilla carpa que llegó a tener LKg de:peso .. El trofeo por equipos fue a parar a manos de la Sociedad de Pescadores Federados de) Rute, formados por Juan José y Antonio Cordón y Juan José Guerrero. El trofeo se dividmóIen tres zonas" ubicas: en Ia margen izquierda del Río Geni], con 16,pescadores en cada una de ellas, dando como resultado. un total de 27 kilos y 910 gramos de peso entre todos Jos peces capturados, Hegando a extraer peces del Genil 22 de IDas48 participantes .. La buenamañanaque reinebaen Écija, acompañó al que esta :A.Tf edición tuviera una gran afluencia de público. q¡UJese acercaban al las distintas zonas, para presenciar las técnicas q¡ue utrulizaban los pescadores:
.1 A_Campos. vencedor del Trofeo,con uno de los barbos capturados
participantes. Al final del pesaje, se ofreció una copa y unas, taprtas -más bien una comida- al todos 10.s parti cipantes , como asimismo. a 10.s aficionados que se acercaban al lugar donde la Peña "Amigos del Genil ", había instalado una barra, una barbacoa y unas ganas de agradar digna de- mención. Las ayudas de las esposas y familiares de los integrantes de la peña fueron fundamentales, para poner broche de oro a un Trofeo que como principal objetivo tiene el engrandecer Écija a través del Río. Genil, 41)
lLA.IPlREINSA.
PESCA
DEPORTIIVA
Pá,g.25
Este era el magnifico üm'biente que se respiraba mientras se realizaba la entreg¡a de trofeos a los distintoS' vencedores
Arriba: Amonio Ramirez, Ganador del Tn!Jfeo a ta pieza ml1}lOf..Abqto;· Los ~encedorer par equipos.
RESULTADOS
TOTALES
ZO.na .Al: Pescaron ..... 6 de ] 6 Total kilos: 8'510
ZonaS: Pescaron .. 8 de ] 6 Total kilos: 9'630 o' ••
c:
ZO'l.~a
Pescaron S de 16 Total kilos: 9'160 RESULTADOS lIINDWmUALES ZOll;(r.A~ [0'..-. Juan
uiUUJI!gOS ~-'. . \!J!e ..JIl'] G :111t!', nos, Manuel Fernándee, .Presidente de Ila.1i1o iena. .I ,eOIlJl hada llUl!;av,alII(ii)1i31eióm d,eI xr T'liofeo IOiíl!l!d.adl d,el SoR 1.
"En cuanto' ollug,a/; la preparación. la orgasización JI el resuitado final~ ha sido uno de los. mejores trofeos. La asistencia de nutneroso público. demuestra que en Écija se tiene mucho imerés .r A, J p'or et;1 deporte oe la pesca n'. "Este trofeo en:el Genil. es un tanto de,sigual, y,a que, a'glJ1.1'Os' resultan ser 'ílUljf buenos cuando aparece la ll~ia, y otros no lo, son tamo en los tiempos de sequía y por la gran m:ortaml'addé peces a causa de los vertidos".
"Lapeña de pesca "Amigos del Geni!", tiene como uno de sus más i1:1'm.:ediatos proyectos, la creación de uno escuela de pesca deportiva, e1:"ifocadao nive] competitivo y no de recreo. Las gestiones que' se' están llevando a . caho para que la escuela seo una' préxima realidad, están muy avanzadas con el A~lUntamiento de .É'cija~y esperamos y deseamo« que para los último's dias del corriente mes de octubre, esté
funcionando.
11'
JII. Guerrem. (S.D.A. de Rute) 3 '69.0 kg. 2D• _. Francisco Gar.cía. (S.D.A. Carmona) 2 740. kg. 30._ Manuel Marín. (Amigos dd Gelllil) 0'960 kg. r
ZomlB':
ro.- José Á. Campos
(Amigos del Genil) 4,930 kg. 2°._ José Rmiz, (Amigos del Genil) 2'230 kg. 3°._ Miguel Ortiz, (Lora del Río) 0"980 kg.
Zona C: 1°._ JUaIIl José Cordón (S.B.A. Rute) 2'760 kg.. 2°._ AntO[)IDO Ramírez (Amigos del Genil] 2"380 kg. 3°._ Francisco Moscoso (puente <Gerlli) 1r180. kg.
Vencedor ,absoluto: José:A, Campos (Amigos de] Genil)
.. GUliA COMERCIAL
I!\ljl¡']~~[.W I!=f~
LA PRENSA
!PEÑA C. R.
"ÉCIJA BALOMPIÉtl
AUIO RECAMBIOS·
ESPEClAUDAD
LOS MIRADORES Todo, en recambio ¡paravehículo!
EN:
-"ATArAl BII.IIVAI Asd«. Los Emigrantes, 45 Tlf: 95483 03 90
Ur.b,Los Miradores, 65 1'lf: 95' 59,011994 - 20 O'()
DEJPORTIIIVA
M4.[¿T()§ Productos de calidad Polígono Ind. El Limero Iparcela 17-18 nave A-E TeIf: 95 483 33 59
!SAN MARTIN DE PORR,ESI FABRJCACDÓN DE:
SUBB,¡ÉTI¡'C·A ¡DE MiIOIT10:R y .AF'INE:S,S~L..
lOOP'" fO~O ,JUAND. R.eve~,iI.dollfotoceplas len
coler y de planos, fotos de estudlo, reportajes de bodas.
C(JImpra-~ent;a.general de uehiculos de todas/a& marcas y modelos, C/En.rp.edra·da.57 TI/yfax: 9559027(J6
BARES
i
BAR ALFONSO uLOS PIEPIITOS;II· - SEIR.'\I'ICIO -CALID,AD, -IBIE'NEST
Avda ..Miguel de Cervantes, 1 Tlf: 95483 (JO21
IMPRENTAS IIIPREDTA El 111mERO Participaciones de bodas. tarjetería, estudio de logotipos, eartelería, encua-
AIR
iCl Cap"n'I.el1'" 18 Tidf 95 483 DO.33'
dernaciones, ofertas; supermercados ... Polig ..lml.. El' Limero, pare. 1'7 Telf: 95' 5í901OS'64. 11'o..\:: 95590' 1'9 78
BAR E:L URILLANTE, Es,edali~adl en so.omino a la ¡pimienrta.
Avda.Doctor Sánch~z.Mal~, 20 TIC: 95 483 0:0 10
MESÓN UE LA CÁRCEL Exq¡uisitas carnes y
MUEBLES (Confof't-
josé Manuel Castro Fernández 'lA 77EA'l/11et'tV LlJ,f ¡ffEi!ORE.f PRE/}/l),f' Poligono GaUardo, Parcela C-4a
rtJ/y fax.: 957301640
vinos. die la easa
I
I
MUEBLE)
BLES PÉREZ MARTÍN
COCINAS - CLÁSI'CO - PROVENZAL - R{JSnCOS
CE.RVECER/:A. - FREIDURÍ:A.
C'IHospitat, 16 CI Carmen, 49 Tif Y fax: 95483 14 74 (Écija)
CASA MAN:OlO REYES
nlLA RE)Aif'1
Celebración de Fiestas de Cump!eo.ños,Info.ntiles y Familiares.
BAR LOS TRES REYES
PRDDUCTOS VIRGEN DEL VALLE..
cus« 2'
Tlf 95 483 1487
PESCADERÍA ~~
ROCIO ..
CI Miguel de Cervantes, 40
Ter: 95 4814001
[4:5G RAD'OS PUB CON LO ÚLTIMO EN IMAGEN Y SONIDO Plaza Puerta Cerrada, 19.A TIf: 95 59021 92
PUB NATIONAL IV Ahierm de martes a dD.mingl!ls die B tarde a madrl!Jga~a Ál.>d. deL Gellil7 ,N-A.
Tlf: 6J7852 707
e/Arroyo, 22
Tlf: 95483 39 26
T/{: 95 590:JS 01
CIGarci16/)'ez J relf:' 95 483' 3D ¡2
Plaza de
I
Avác1. los Emillfc1J1tes
IPAS,T:ELERíA
EXCELENTE COCINA
.• U:flifZ, j 3 ¡JI rzt--
ECILANDIA
'WiTC"DELA BOU"FIQu.:l' . ~ ALIMEN"F.ACION
ENRIQUE REYES COBOS
Avda. Plaza de Toros, slnQ ECUA iTeléfono: 95 483 05 96 Fax: '95 483 05 50
o c. o
-PEs:cAOO fRESCO y MARiSCOS AllP'ESO -SERlIIOO PARA LLEVAR -BANQUETES
Avda. Los Emigrantes, 42A Tlf: 95 483 4093
IESPECIAUDAD EIN SUIRTIDO NAVIDEÑiO:
(La Carlota)
Pl'.¿ de-PUerta Cerrada, 14 1'1/: 9.5 59'()1 3'8' ,82' LA ESTACIÓN
TORTAS DE ADEmE, CORTPlDIIL!LOS" TORTAS OE POILVOROf1:l, M"RTlNfTOS. TORTAS DE IMlANTEeA
-Rosces de nema! -Palmeras de crema ''1 chocolate -Cortaddlos de cidra, -Tertas de aceite y polvorón. (T(L
Cajia{}fl.RosalJ 23
nI: 95483J86
UNSEGUR -Vigilantes y sistemas d.eseguridad -Extiotores y material contra fuego -Cemtral receptora de alarmas ... Avda. Doctor Fleoüng, J Loca! TIf 9559042 17 - 600 51} 401 (Écija) Central: 953 65 1404
Linares (Jaén)
LA PRENSA DEJ>ORltVA
elf. ¡Publicidad:~5590 39 47-61074218
ILA PRENSA
DEP\OR1"IVA
,Pág~27
¿CUÁNTC9 SABES?
(Solución próximo número)
1.- ¿Hasta. .a 63 jomada el Écija BIp_ sólo ha marcado: 6.- ¿Qué tipo de asociación está creando ellÉcija Blp. WI gol? ¿Quién fue su autor? () : en el fútbol de cantera? a) De jugadores a) ~~\t\ :• b) Keko Luina ~~~ , b) De padres e} Cachorro c) De: entrenadores ti) Qllliintanma ,"':: d) De azafatas
.'
'€S'.
.' .' .' · •
••••••••••••••••••••••
..... ........,. .....'. ,
'.,
'.,
'
'
2.- ¿Cuárnil:astar] eras amarillas reeibíerorr los jugadores: .' 7..-, ¿Cuál es el segundo apellido de Paco Blasco, .' del Granada en -su encuentro con el Ecíja Blp.? .' presidente del Club Ciclista Ciudad del So]? ~S IJ) 3 ~4
I :ii~,
\
:
:
:
~~
•
••••••••••••••••••••••
a)GMda b) Delgado e) Fuerte d) Flojo
l.
~
I
,
__
••••••••••••••••••••••
3.- i.Qué famoso jugador de fútbol entrena al F. B Alcalá: 8.- ¿Qué jugador de fútbol nacido en Écija, juega en el en la 2" de Infantiles? : Mérida? < a) Rafael Gordillo : a) Juan Ignacio b) Ramón Vázquez : b) Pedro e) Pepe Carvajal • e) Javi ti) Nino Zeta '. ti) Avelino
'. •••••••••••••••••••••• '. • ••••••••••••••••••••• 4,,-¿Quién es el presidente de la Peña de Pesca "Amigos::'. 9~,-¿Quruélil fue el capitán de] Écija Baloncesto Club la del Genil "'? '(1) José M. Díaz b) J. Campos IC) Manuel Fernández a) Alfonso Concepción
••••••••••••••••••••••
\. temporada pasada? •• la) Guille
•• •• : ••
•
h)ll1ázquez cJ 1. M. Chaparro d) Paco Parquer
• •••••••••••••••••••••
5.,- ¿Cómo se llama el Director General del Ecija- 10.- ¿Cuál fue el duo de entrenadores que ascendióal •• Écija Blp. a 2a División A? Balompié? a} Antonio Boceta ~ • aJ J. Enrique Díaz y Paco Masin b} Juan López ':: b) Manoto Wic y Fernando Reina c)i José Luis Montes. I :: c)i Paco Chaparro y Manolo Wic dJ Román Castelc ., d) Rafael Llamas y Juan F. Guerra
.'
.'
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
PARTICIPACIONES DE BODAS, TARJETERIA,CATALOGOS, ESTUDIO DE LOGOTIPOS, CARTELER!A, TALONARIOS, ENCUADERNACIONES, OFERTASSUPERMERCADOS ...
Políg. Ind. ELLIMERO.pare. l7 - Telf. 955900564 - Fax: 95590 1978 - 41400 ECUA (Sevilla)
LA PRENSA DEPORTIVA
Ú><;t};:;::~\:~i:::@e' , .
R: "Yo' en e;fos nzomentos '.'aspiro a todo, lo qlf~pasa, ql!e es .. . diftcilj -coinp,li:cado,que .....para estar entre los mejores a veces
li.,p·'l,/'~I~ il"~"'I~
mejQ~!!, . 'jV&{;}jrf,:;:!>no eS's2~fic.iefl¡feJ.;pnse!" ell1~ej~!1". ..... ~c,)!·íén·las P: Isaac... ¿Y eStudios? R: "Bien... bien, a pesar de que tengo,(jke enlr~na,.doso treiaias en semana y competir, los voy sacando
)o~
poco, ahora estÚy en r de bachiller y me' gustaria sacarme la .
POCO) el
carrera de Educación Flsica". ...•..... . ;/.1?ues.dej'amos al piloto eCijano '. preparando sus motos para el próximo '. c<np~pato! aic~)ebrar/'en ~~~ í.( conm~ausiónder que está empezando ",;:'Y con l~mad~zque~demo~o ;~9mo ':~illiO;t(},,)t}soibd~;t@do¡;i¡fomo ,x_o, /, "/://-
persona. .'
,,f
i<'_~'..../