Director:
Año 1II - Núm. 13
M. Mora Jirnénez 6 de Marzo 1956
Redactor Jefe: Joaquín Noguera
Suscripción:
Administrador:
Un mes, 4 pesetas
R. Pérez Lucena
Fuero: Trimestre 15 (Pago anticipado)
SEMANARIO DE INFORMACiÓN
.toncurso de "&CIJA" El Semanario «Ecija» abre un concurso entre dibujantes locales para una «cabecera» o título de nuestro periódico bajo las siguientes bases: Primera.-Los trabajos estarán confeccionados en tinta china negra, a propósito para su reproduccíón en fotograbado, teniendo las dimensiones de 5,5 cm. de alto y 18,5 cm. de largo, o sea la misma que actualmente ocupa la cabecera de «Ecíja». Segunda.-El dibujo deberá contener la palabra «Ecija» y debajo en caracteres pequeños "Semanario de información 10ca1»quedando al gusto artístico del autor la alegoría o motivos que ilustren su trabajo, tales como un SQ1, unas torres, etc. siendo preferible los dibujos más sencillos y aquellos que se destaque preferentemente la palabra <Eciia». Tercera.- La dirección de este semanario otorgará un premio de CIEN PESETAS al dibujo que resulte elegido, y una suscripción gratuita por un año al semanario. _ Cuarta.-Un competente jurado cuyos nombres se publicarán al conocerse el fallo dictaminará sobre los trabajos presentados al concurso, siendo su fallo inapelable. Quinta.- Los señores concursantes se someten a estas bases por el mero hecho de concursar, entendiéndose que las aceptan en todas sus partes. Sexta.s--Los trabajos deberán remitirse bajo sobre cerrado y una nota adjunta con un lema. En sobre aparte conteniendo dicho lema en su exterior, deberán anotar en una cuartilla Su nombre y domicilio. Septima.-Los trabajos se admitirán hasta el próximo día 15 de Marzo, a las 9 de la noche. Oetava.v-El dibujo elegido para cabecera o título de «Eciia- quedará de la propiedad de este semanario. La Dirección
LOCAL
Dirección: Canalejas. 22
Itt[IIJII II~lrJI~lrllf[A\'1 festival benéfico
La original torre del antiguo Convento de Santo Domingo, se alza majestuosa en la serenidad de nuestro cielo astigiiano, dando la sensación de estar inacabada
1~llm4e!JfállJI.e Smn'allft Salita El jueves 22 de Marzo y por los microfonos de Radio Santa Cruz pronunciará el pregón de la semana Santa ecijana, el elocuente orador e inspirado poeta el Doctor don Antonio Morales Martín.
Las
aves anillados
En la Huerta de San Antón, de este termino, don [uan Mendez Wis ha cazado un pájaro blanco, de la especie vulgarmente conocida por «espurga bueyes» que tenía en una de sus patas una anilla con la siguiente inscripción: Aranzadi-Museo San Sebastián-H.
4419.
Con J a presencia de S.A. R. ll!-Infanta doña Isabel Alfonsa de Borbón y S. E. el Arzobispo A. A. doc-' tor Buer o Monreal, tuvo lugar el pasado día 29, el anunciado festival a beneficio de las obras de- reconstrucción del Monasterio de Sánta Inés. El Teatro Sanjuán presentaba un ms gaífico golpe de vista, adornado con reposteros y plantas y los escudos de la ciudad. Peco después de las siete llegó al 'I'estro S. E. el señor Arzobispo, al q~e acompañaban Jos canónigos don M:guel Bermudo Rodríguez, don Miguel .Royo y su secretario y paisano nuestro don Manuel Pavón. Asimismo llegaron el señor Arcipreste don Rogelio Rodríguez y 10.8 párrocos de la ciudad y señores sacerdotes. También saludamos al padre Vazquez Soto, que t}e~ a su cargo la emisión religiosa, de'"Radio-Sevilla y que nos fué presentado por el famoso lo~utor Rafael Saatisteban y su gentil compañera y recitadora Oarmina Moren. A. las puertas de nuestro primer Ooliseo esperaban el Alcalde don Ceferino Vazquez, Coronel de ésta. Remonta don José Marín Alcazar, Regidora de la. Sección Femenina Pilar G. Corral y Regidoras provincia.les Ana Bravo, Teresa Belda y otras damas. El Señor Arzobispo y autoridades locales, eSperaron a la puerta principal del Teatro que se hallaba alfombrada la llegada de S. A. doña Isabel Alfonsa, que fue presentada a. los que Ia esperaban, penetrando todos juntos al estrado levantado para la. presidencia y autoridades. El festival, a cargó de los Coros y Danzas de la S. F. Ba.llet de alumDas Reparadoras y el cuadro de actores de Radio Sevilla, fué del agrado del selecto auditorio que llenaba la sala; hizo la presentación de todos y cada uno de los números el locutor Rafael Santisteban. Un magnífico festival de arte que ha contribuído en parte a la buena obra de reconstruir la casa de éstas. monjitas de Santa. Inés.