ECIJA . SEMANARIO
DE INFORMACION
En nuestro publicaremos Don
LOCAL
111Epoca - núm. 8 - 2 Febrero 1965 - Depósito legal 8E-214-61
Joaquín
próximo
número
el Sicoanálisis de de Soto,
sante colaboración
intere-
de D. Tomás
Beviá.
[S. ~osi~le~ue Uarlolomé Jiménez vesJir el lraje ~e luces en la adual
Jorres~ vuelva 3 Jem~oralaurina
Por estos días la prensa diaria nos tra~ la noticia - grata noticia para la afición taurina ecijanade la posible vuelta a los ruedos del popular matador de toros ecijano Bartoloméjunénez Torres. Se dice que ante el triunfo alcanzado por Bartolo en el festival que a plaza llena se celebró el pasado 24 de Enero, éste ha recibido una tentadora olerta para actuar en un buen número de corridas en la presente temporada. La noticia como decimos ha causado buena impresión entre sus paisanos y de nuevo se habla del popular torero ecijano y del deseo de volver a admirar y aplaudir su ·arte exquisito. Oportunamente infórmaremos a nuestros lectores de las noticias que sobre este particular taurino, vayamos recibiendo.
---------------- ~-------------~----- ...
hllece en [cija, a congecuencia de acci~enle ouJomovilida, el c3h~rMico de la hculJad de ~ehrinaria ~e fórdo~a Don OnJonio falde~an~og.Jiménoz Cuando en la mañana del pasado miércoles 27 se dirigía de la Facul.taJ de veterinaria de Córdoba, Don Antonio Valdecantos [iménez, de 30 años, sufrió un mortal accidente con el auto que conducía. El vehículo era un Dauphine matrícula MA-347912 el que en el sitio denominado los Algalvez, en la carretera general, volcó produciendo a su dueño graves heridas de las que [ué atendido de un principio en la Casa de Socorro y más tarde en el Hospital Municipal de nuestra Ciudad donde falleció en la tar.de del mismo día. Una vez realizadas las diligencias judiciales correspondientes y practicada la autopsia al cadáver, éste [ué trasladado a Madrid, donde fué recibido por el Excmo. Sr. Ministro de Educación Nacional, amigos y compañeros que le acompañaron hasta. su última morada. a Córdoba proceden te de Sevilla, el Catedrático
Nuestro paisano Don José Acedo ~d:' uuu, abogado y académico, vicepresidente del Excmo. Ateneo de nuestra Capital, que ha sido nombrado Presidente de la sección sevillana del Centro de Estudios Jurídicos Hispano - Americanos.
nfll~~ PtON ~[ a~UR~ [N (fiJO Son numerosas las consi rucciones que los servicios Estatales, Municipio y Empresas estan reálízando en nuestra Ciudad. Ellas son entre otras, el Instituto de Segunda Ensei'ianza, la Escueia de Artes y Oficios del Patronato de Penallor, la Pavimentación de la Avenida Miguel de Cervantes, la Fuente Monumental del «Salón», numerosos Grupos en varias zonas del casco urbano, y arreglo y adecentamiento de numerosas calles barriales.
¡¡A T EN e ION
L A B R A D O'R !!
Efectue
su tratamiento contra . las malas hierbas, utilizando .' -
.
herbicida
de .máxima
~ I' .
calidad
OESORMONA - PESADA '~~,
S.A ..
" y en su .nombre.. su delegado
D. L U 1S S A N e H ~@
ofrece avión o carro,
o
para. Ja realización
,!
de su escarda' química
J
o E P o S 4 T o .:
1;
~!
.t .j I ¡
:,
!p.a~era'S-,1-5 - Teléfono, ·743 ---_.
"'
..
,--~-.--_;__---:-;__-_;__-------
E C 1 J A __
....___.._
Pagina 3
ANQULO
TAURINAS
Se ha cumplido en nosotros el refrán español de que La semana que ha sido verdaderamente triste para los "pobre porfiador", y es que hemos visto los grandes car. aficionados taurinos. Es trágico e impresionante la muerteles anunciadores de nuestras bellezas. Los pregonesquiete de un torero dentro de la plaza, pero mirandolo con tos pero efectivos, que la COI~lisióride Urbanismo y Arte sensatez, es cosa lógica que así ocurra, pues los toreros ha ordenado realizar para ser instalados en las entradas y cada tarde que hacen el paseillo, se juegan la vida ante el salidas de nuestra Ciudad. toro. Lo que nos impresiona tal vez más, es el enterarnos 'que un torero ha muerto por circunstancias cornpletamenLa segunda parte a lograr muy en breve, en este pr,najenas a su profesión. . fiar nuestro, es haberse ultimado por estos días' la redac. Ha muerto en Madrid Juan de la Palma, el segundo de la dinastía rondeña, hijo del (,Niño de la Palma» y her- . ción y acoplamiento de lo que será la "GRAN GUIA TUmano de Cayetano, Antonio. Pepe y Alfonso Ordoñez RISTICA DE ECIJA" en sus rutas monumentales y típiArauja. Juan nació en Sevilla el 24 de Febrero de 1.930, cas, que queridos compañeros de vocaciones y ecijanismo . y actuó como peón con los toreros Luís Miguel Dorninvan a dar a conocer próximamente, en íntimo acto en el güin, Jumillano, Antonio Ordoñez y útirnarnente con Vicque se dará lectura a tan interesante trabajo del que son toriano Valencia. Este torero fallecido a pesar de haber dedicado toda su vida al toreo, jamás lía puesto un par autores. de banderilla~. Con profusión fotográfica de plazas yrincones, de retablos El pasado 28, falleció en Córdoba, el que fué famoso y campanarios, de encrucijadas y jardines de nuestra Ciudad matador de toros Antonio de la Haba Terrera, «Zurito», , hijo del célebre picador del mismo apodo y hermano de 'RUTAS DE ECIJA" está dividida en itinerarios elegantes los picadores, José y Francisco y padre del actual matade redaccióny profundos en su temática interesante. Rutas dor de toros, Gabriel de la Haba Vargas (,ZUritOI)y de los de las Callejas, de las Murallas, de los Templos, de .'40s . banderilleros Antonio y Manuel. El Finado había nacido , Barrios, de los Patios etc. harán caminar _al lectpr por ':lna en Córdoba el 7 de Noviembre dc'1.901. Tomó la alterEcija lírica y casi desconocida para muchos, monumental nativa el 26 de Octubre de 1.924 en la plaza de Gandía (Valencia), de manos de Manolo Martínez y fué testigo e histórica, típica y alegre, en un caminar íntimo y espiríManuel Baez «Litri». Los toros fueron de Don Vicente tual, apretado de interés turístico e histórico, de fechas y Martínez, y la confirmó en Madrid el 14 de Junio de citas, estilos y caminos de amor 1.925, alternando con Emilio Mendez y Nacional 11. Gozaba de muchos y verdaderos amigos y era querido en el Esperemos la edición de estas" Rutas Pasionales de mundillo taurino. Ecija y por Ecija" cuyo título aun no se ha decidido, y a Hacemos patente nuestro más sentido pésame a sus lo mejor su aparición y puesta en ventá, pueda hacerse con familiares, y dejamos constancia de estos dos fallecimien.la inauguración de esa Oficina Municipal de Orientación tos. para que los lectores del semanario «Ecija» puedan tener recuerdo perernne de tan dolida efeméride. " . al viajero visitante, también en los 'nobles deseos de crea(,REVERTEI) ción de la Comisión Municipal que al principio citamos.
:,.J)
E
TRIA,N
No nos ha gustado ni tanto «así» la versión que T.V. nos ha dado de la obra inmortal de Vélez de Guevara (,El Diablo Conjuelo» y con nosotros, son muchos los ecijanos que abundan en tal parecer. Además, nos parece por su escasa' calidad artística e inter.pretativa, aparte los muchos defectos de adaptación que tiene, muy p0CO digna de representar a España nada menos que en un certamen internacional. ¡Para hacer el ridículo siempre hay tiempo .... ! Sevilla está convertida en estos dias en templo santo. Toda la urbe hasta en sus mas apartadas barriadas, vibra al unísono de la 'voz de Dios en misioneros. Las más veneradas Imágenes llevan con el calor de su presencia y la Fé que imprimen a los fieles, un ambiente de religiosidad inigualable. El Gran Poder está en Amate (Barriada de Santa Teresa) La Ma-
A
A
eAÑAT o
carena en el Polígono de San Pablo. El Cristo del Amor en la Barriada de fa Corza. La Esperanza de Triana en el centro misional de San José de Calasanz, en el Tardón .... : y asi toda Sevilla se une a los deseos del Señor. Cardenal, misionando en pró de un , mundo mejor. Las obras que ~ealizan en la glorieta de la antigua Pasarela, en el Prado, marchan con ritmo acelerado. a fin de estar terminadas para la próxima' Feria, que entre dicha reforma de ampliación de calzada, y ocupación del solar -cuyas obras tambien han comenzado- del futuro Palacio de Justicia, harán que el ámbito del ferial se nos achique aun más todavia. La vitalidad qu;-;n Sevilla tiene la fiesta nacional es único. No sabemos de ninguna parte que se cubra un abono y exista una demanda de entradas, sin saberse previamente lo que
Crónica desde Seviíía
«se vá a ver» -A estas alturas nada' se sabe de los carteles feriales y sin embargo ya está abonada y apartada, el 80('10del aforo de la Plaza. ¡Casi único! -Se dice que seran ocho corridas de toros y una novillada y además la corrida de Resurección .. y que están cont-ratados Litri, Curro Romero, Diego Puerta, "Paco Camino, Manolo Vázpuez, El Cordobés, Andres Hernando, Jaime Ostos, Fermin Murillo, joselito Huertas y algun otro. Para el domingo de Resurrección tendremos alternativa. Unos dicen que «El Bala» y otros que «Facultades» /\llá veremos y que Dios reparta suerte. Un atrayente espectáculo de revista nos ha presentado estr s días el gran actor de cine Tony Leblanc con Lolita Sevilla. A continuación ha vuelto a actuar en San Fernando el espectáculo folklórico de Juanito Valderrarna, con Fosforito, Dolores Abril y el gran maestro Pepe Pinto. y nada más dió de sí la semana final de Enero. R. Roldan
--------------
E el
J
A --------------
CONTRALUZ El padre Remesal tenia que marcharse, ya que sus deberes eclesiásticos le reclamaban y suyo fué el honor de ofrecer el simpático café. ¿ Quien mejor? Asesor religioso de la emisora y amigo Intimo del agasajado. Sus palabras fueron pocas, pero tal vez las justas en aquel momento, don Manuel las agradeci6 vivamente emocionado y de esa forma sencilla, cariñosa y ocurrente, dió comienzo la charla periodística. La tertulia se animaba por momentos entre bromas ocurrentes y frases ingeniosas de unos y otros de los reunidos. Sin embargo, faltaba aún el invitado de honor. Don joaquin de Soto no habia podido acudir pero se esperaba su presencia. Y entre comentarios IIricos y proyectos animosos de crear nuevamente la Tertulia Literaria, se fué saborean' do aquel café, y llegó a compenetrarse aun más si cabe, la prensa y la radio ecijana. Bellas anécdotas de don Manuel Figueroa, y recuerdos agradables para los ecijanos ausentes. Era inevitable. No sé de quien partió la idea, pero lo cierto es que sali6 a relucir el magnetofono. Habia que dejar constancia de aquella reunión porque ... ¡Es 'tan dificil volver a reunir otra vez, tantas facetas artísticas, ..! Todos pensaba mas lo mismo, habia que hablar algo, dedicar unas palabras al amigo visitante, hacerle patente nuestro afecto y agradecimiento, en nombre de los presentes' y en el de tantos y tantos ecijanos que en él tienen en Madrid al padre, al amigo y al compañero. Y cuando José Francisco Sánchez fué pasando de uno en otro el pequeño micr6fono las palabras de los reunidos fueron fluyendo del corazón, y fué grabándose en una pequeña cinta, un testimonio de afecto verdadero, esculpido con el martillo de la sinceridad. Que bien habla don Manuel!. Dijo frases tan bellas, tan cariñosas ... nos
-Oiga usted, amigo, ¿Que es un café de redacci6n? -¿ Pero usted no lo sabe . .? Pues tomar un café en la redacción de un peri6dico o de una emisora. Pero un café como todos, corno se podria tomar en casa, en un bar o en el domicilio de un amigo, sencillamente eso; café. Una infusión hecha con la semilla tostada y molida del fruto del cafeto, arbusto tropical de la familia de las rubiáceas. -IAtiza! Y yo que creia que el café era cualquier cosilla ... Esta pregunta me la habia hecho un amigo. Para él, intentaré plasmar en estas cuartillas lo mejor posible, ese último café de redacción, del que aún conservo el sabor y el aroma. Surgió ele pronto la idea, y sin preparativos previos se organizó. La prensa y la radio tiene que ser así. Recoger la noticia, captar la idea, buscar el motivo y lanzarlo sin pérdida de tiempo. Una fecha memorable. Día 25, festividad de nuestro Santo Patron San Pablo. Motivo, agasajar a un ilustre paisano. A las seis de la tarde de ese día, nos reunirnos en la sala de redacción de Radio Ecija,' un local pequeño, pero que tal vez por ser reducido, resultó más familiar y agradable. Por la prensa, los señores, Mora Jiménez, Noguera Rosado, Górnez Garela, Aurelio Carballo, Martln Burgos, Mora Rodríguez y el reporter Macias. Don Ramon Soto se encontraba ausente. Y por la Radio, los señores, Blasco Sepulveda, Sánchez Sánchez, López Farfán (Manuel) Lozano Delgado y este informador. Invitados, el Delegado Local de Información y Turismo, Sr. Gil Toresano, don Victor Losada, don Eduardo Romero, don Francisco Caracuel, don Francisco González y don Joaquln Ojeda. En la presidencia el Sr. Figueroa y Rojas.
---------------------------------------
LA
Página 4 mostr6 Ecija, su Ecija como él dice, de forma tan r ncantadora , tan bonita y generosa, que incluso dos Alcaldes que nos acompañaban -de Casariche y Badolatosa- se sintieron en esos momentos tan ecijanos como todos los presentes. y para que el café tuviera aun mejor sabor y la tarde se vistiera de más ecijanismo, nuestro alcalde, al que acompañaban los antes mencionados, lIeg6 a tornar su café, tal vez un poco fria pero él, con sus palabras finales supo darle el calor que necesitaba. Maravillosa tarde e inolvidable tertulia, amigo ... ¿Sabe ya lo que es un café de redacción? -O sea, ¿que lo mismo podria ser un vino, o un aguardiente, no? -Eso si que n6. En una redacci6n no se toman casi nunca bebidas alcohólicas .., bueno, he dicho casi nunca, porque en el café que le acabo de narrar ... ¡Hubo cosasl. Delosgodos.
Manuel Dial Jiménel Pinhr
Oulomóviles
Rodríguez Marín, 23
E e I JA
.Lea
"ECIJA"
--------------------------------------
VICTORIA
CALZADOS AL POR MAYOR Y DETALL La más perteeta organjzaclon eCijana para la venia de calzados económicos, Alpargalas, Zapalillas, Calzados de Arlesanía y de Lujo a precios de compelencia. Visite sus instalaciones de venta en calle General Franco, 9 y 11, y será permanente comprador y cliente asiduo,
'f~iDeG Telétono, 572
EClIA
Página 5
ECIJA
por ser muy extenso el programa
Carta Sobre Turismo
Considero
sobre esto ya se ha escrito mucho, permito repetir como recordatorio,
nario "ECIJA",
janos
y felicitar
nos que, en cualquiera por el engrandecimiento
a todos los ecija-
actividad colaboren de nuestra patria
sugerencias
hoy me algunas
no mías solo, sino de ~otros eci-
que conocen
mejor el problema,
aquí algunas ideas: Solicitar del Ministerio
He
que sea Eciia de-
chica. Que el año 1.965 sea muy venturoso para todos y que veamos cumplidos nuestros deseos para bien de Ecija y un mundo me-
co, incluyéndola
jor. También
Balcón o Mirador de Andalucía ofreciendole para ello uno de nuestros palacios.
deseo aprovechar
de este Semanario, defensor
las columnas y portavoz
de
clarada zona monumental Creación
de interés
Creación urgente de un organismo de turismo
local, donde
coordinados
todos los factores
sobre turismo",
mo se refieran. Rotular en varios
cuyas
ideas, sugerencias
y
son acertadísimos, por lo que insistir sobre el mismo tema,
pues considero mucho trigo. 'al grano.
que nunca es mal año por Hecha esta aclaración,
Ya es hora de que
Ecija ponga
vamos
en activo
cuanto posee, Se ha dicho y se ha escrito sobre su importancia turística, sus grandes valores y situación
geográfica,
pero
no basta
que poseamos una joya de incalculable si no sabemos lucirla ni mucho menos
valor dar-
la a conocer. Hay poblaciones en 11 región que no poscen ni la cuarta parte de la Importancia turística de Ecija, y sin embargo, el año pasado han sido visitadas por más de 75.000 turistas. Quisiera equivocarme, pero estoy casi segu-ro de que nosotros no hemos llegado a esa cifra. a pesar de los miles que han pasado por nuestras puertas. El año 1.965 será de gran incremento
tu-
rístico e" España. Seguramente llegaremos a unos 16 millones de visitantes, cifra record no-sólo por el número, -sino por la riqueza que ésta representa: unos so mil millones de pesetas en divisa extranjera. ¿Sabemos los
solverse, pues los Ministerios de Turismo e Industria están dando toda clase de facilidades a las zonas turísticas y polos de desarrollo, y es indudable.que Ecija cuenta con muchas probabilidades para conseguir créditos y subvenciones para estos fines, pero hay necesidad de promoverlo, no solo por las autoridades (que bastante están haciendo), sino necesi ta resolver ese problema de paro que sufre
y oficina
sean estudiados
trayectos
y
constantemente
presas extrañas encuentren sus hijos no buscaron.
la carretera
afecto. Sevilla, Enero 1.965
desde La Luisiana hasta La Carlota con títulos bien visibles y alusivos a Ecija. con folletos
de mano explicativos con un pequeño mapa e itinerarios, los cuales deben enviar al menos
a todos los centros
turísticos
de la
región, Agencias de Viajes, Hoteles, etc. incluso entregarlos al paso por Ecija Escribir a las Agencias de Viajes, especialmentes a las Centrales, para que recomienden la visita de Ecija y la incluyan en sus itineranos. Solicitar
de empresas
editoras
de guias,
mapas, postales, etc. incluyan de forma destacada nuestra ciudad, Aumentar
y mejorar la industria
y sus similares, ciudad turística.
hotelera
como corresponde
a una
dos los visitantes que
penetren
Muchas
cosas más pueden
que
lo que
Ignacio Martín Muñóz
Bollería y Pastelería
Especialidad en tortas de manteca Eslava,;)- Teléfono, 337 ECUA
Mue~les meUlicos (<l~~~» Antonio Tirado Diaz
[specialidad en mue~les melálicos de cocina. Variada gama de colores' Se fabrican muebles metálicos a medida
en nuestra
hacerse,
en Ecija
Un saludo con gran
«
Dar cuantas facilidades sean posibles a Centro turístico en proyecto, así como a tociudad, a los cuales debe entregárseles propaganda, pues ellos serán nuestros mejores embajadores.
y el aprovechamiento
de esa gran riqueza y mano de obra. No nos lamentemos algún día de que em-
que al turis-
Hacer una intensa propaganda
dire-
por el pueblo y la industria privada, pues Ecija
de un Museo
los intereses de Ecija, para estimular a los autores de "Ecija desconocida" y "Apuntes comentarios me permito
turísti-
en los itinerarios.
por el Ministerio
que, para llevar a feliz térm ino
cuanto hemos expuesto, encontraremos ficultades y gastos. Ambas cosas pueden
Sr. Director de «ECIjA» Mi querido amigo: Sean estas primeras lineas para expresar mi satisfacción por la reaparición Jel Sema-
me abstt'n-
go de detallar.
fnov. nvenida Plaza de foros E CIJA
ecijanos recoger parte de esa gran riqueza que pasa por nuestra ciudad? ¿Pc·ndremos los medios para atraer y retener
a esa pobla-
ción en tránsito de miles de personas? ¿Estaremos preparados para recibirlos corno corresponde a una ciud'ad como la nuestr aj ,
Estación de Serv ¡cío
'En estas tres preguntas
con lmdog
está la solución
que Ecija, que tiene méritos declarada
ZONA
sobrados,
MONUMENTAL
para sea
y
[ngrm
DE
INTERES TURISTICO, con tocos los beneficios que ello representa; pero no esperemos que todo nos lo den hecho; somos nosotros los que debemos
promover
esta gran
empresa. Desconozco las los organismos
gestiones locales
sobre
del turismo
el fomento
que realizan competentes y, aunque
c¡ NUEVA
TRAVESIA CARRETERA
(Próxima
MADRID
- CADIZ
apertura)
E e I J A - (Sevill~)
ECIJA
LOS
Página 6
------------
DepORTES
Comentario de la Jornada del Domingo Por Manolo Gómez Solo dos equipos lograron puntuar fuera de sus terrenos en la vigésima jornada liguera, dos históricos que se impusieron a sus contrarios, Real Madrid vencedor por corto margen en Oviedo, un Oviedo que con sus nueve negativos pisa ya en la segunda y el Atlético de Bilbao que venció en Villamarín a un Betis que no supo cogerle el aire a los jóvenes vascos; un Betis al que vimos falto de fondo y fuerzas y con muy escasa capacidad resolutiva; un Betis en el que no se ha cumplido aquello de que con nuevo entrenador se gana al menos el primer partido; el Atlético de Bilbao estuvo bién, luchó para ganar y venció, demostró y derrochó entusiasmo, 'luciendo muy buen fútbol. Normales nos parecen los demás resultados en los que el Atlético de Madrid, tuvo que poner todo su saber en juego para derrotar a un Murcia que no quiere quedar en el peligroso terreno de la promoción que ahora · pisa. El Elche venció con apuros al ~Córdoba que esta temporada pisa fir· me en la primera. En Zaragoza los maños se impusieron a los sevillistas 1: aunque so l o por laa mí . mimma, en un en; cuentro de mayor dominio. En el do, ble duelo valenciano - catalán se pro: dujo empate, ya que vencieron los · equipos que jugaban al calor de los suyos; el Barcelona se impuso al Le: v-ª-I}~~ y el Valencia derrotó al Español. En Las Palmas el titular venció al Coruña, ya equipo descendido teóricamente. . En el primergrupo de la segunda, donde parece decidido ya el primer puesto para el Pontevedra, vencedor ayer sobre el Europa, se produce tras los res~ltados de esta jornada un triple empate para el segundo puesto; Gijón y Sabadell que lograron empatar en sus salidas a Irun y Bilbao, frente a la Real Unión e Indauchu, quedan empatados a veinticinco puntos y cinco positivos con la Real So'(:iedad que venció en Pamplona al
Osasuna. Estos fueron solo los resultados adversos que se registraron en este primer grupo, los demás encuentros caen dentro de la' normalidad. El Santander en el histórico Sardinera venció al Hospitalet con resultado claro. Baracaldo venció a los galleguiños del Celta y el Badalona se impuso al Langreo; mientras tanto en Orense, el titular, venció al Burgos en partido sin complicaciones de la zona templada de la tabla. En el segundo grupo solo el Onteniente ha puntuado fuera al empatar el) Algeciras. Sigue mandando el grupo el Málaga que ayer venció solo por la mínima diferencia al Tenerife, empatado a puntos reales y positIvos con el Mallorca que se impuso pOI corto margen al Valladolid al que arrebata el segundo puesto de la tabla. El Granada, otro de loe componentes del grupo de cabeza, no consiguió nada positivo en Melilla, por lo que se ve ahora a dos puntos de malagueños y mallorquines, siguiendo enconada y de mucho interés la lucha entre estos equipos, para repartirse los tres primeros puestos de la tabla clasificatoria. El Huelva, sin aspiraciones ya, venció al Hércules de Alicante y el Calvo Sotelo venció al Ceuta,.otro de los equipos de cabeza. En Valencia perdió el Cádiz en partido jugado el Sábado y el Abarán que por clausura federativa de su terreno de juego, habia de jugar en Murcia, en partido nocturno, con el Constancia, vieron suspendido el encuentro por averia en los equipos surr inistradores de energia eléctrica a las instalaciones de La Condómina.
At. Madrid 2 Murcia O Elche 2 Córdoba 1 Barcelona 4 Levante 2 .C L A S 1 F 1 C A C ION 1.- R. Madrid
..
Al. Madrid .... . 30 " 10 Zaragoza ....... , . 28 " 6 4 Barcelona ......... 24 24 " 4 Valencia ......... Córdoba ... . . ... ·21 " 1 2 Elche "'" .... , ... 20 Sevilla ............ 20 At. Bilbao •... 20 mas 2 o. Las Palmas .. .. . 20 3 Betis ...... ....... 17 4 Español •••• 'o •••• 16 4 16 Levante .... ..... 5 13 14.- Murcia ........... 9 15.- Oviedo ......... , . 11 16.- Coruña 9 - 11
2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.-
,
•••••••••
la División
l'
TERCERA DIVISION Grupo XII RESULTADOS Jerez Dp. 1Balompédica L 1 Chiclanero 2 Onubense 1 Riotinto O Ayamonte O Portuense 5 Utrera 1 . Balón 5 ECIJ A O Sevilla At. 1 Jerez 1. O S. Fernando 6 Puerto Real 1" Coria 1 Triana B. 3 CLASIFICACIÓN 1.2.3.4.5.6.-
7.-
8.9.-
RESULTADOS R. BETIS 1 Bilbao 2 Zaragoza 1 SEVILLA O Las Palmas 2 Coruña O Oviedo O R. Madrid 1 Valencia 3 Español 1
31 más 11
10.11.12.13.14.15.16.-
Linense Jerez D Sevilla-A
Jerez 1. Triana B : Onubense Portuense S. Fernando Balón Chiclanero P. Real .. , Riotinto Coria Ayamonte Utrera ECIJA ..
34 más 34 " 30 " 29 " 27 " , 27 27 " 20 " 18 14 , 13 13
12 11 9 .., 2
14 . 12 10 11
7 7 7 2 2 8 5 9 8 9 9 16
---------!.:.."--'--'--------
·Ratón de
~ádjl ~ [~IJn~
--A.bultada derrota del Ecija en el estadio Romón de Carranza, como continuación a esta campaña de infor·tunios de nuestro club titular. Tres cero en el primer tiempo conseguidos por Chicha, Casal y Bolea. Y dos goles más en la continuación obra de Lara y Casal. Dificil situación que viene a agravarse aún más, por el empate conseguido por el Ayamonte en Riotinto, y que le hace aligerarse de negativos, ·quedando el que más con nueve, que en comparación a los 16 del Ecija, dejan bien clara la desesperada situación de los ecijanos. Jugaron por el Balón: Yey; Manzanero, Laso, Rafael; Ventura, Pua; Lara, Casal, Hernández, Bolea y Chicha. y por el Ecija: Gaspar; Suero, Endrina, León; Marquez, Ramos; Pepín, Tomás, Chaves, Maito y Puerto.
a
._--El próximo domingo recibe el Ecija al Portuense, uno de los favoritos del Grupo XII que se teme haga aumentar la abultada cuenta negativa. de nuestro. equipo, .que se debate angustiado en el último puesto de la tabla, y para el que vemos pocas POSIbilidades de salir a flote.
Rtvó. Ecijano 2
At. Antoniano 2
Bastante público asistió a ver este encuentro, primero de la Copa Primavera en la que el Recreativo, con gran acierto se ha inscrito. El partido fué. bueno, de mucho int zres, y que puso 'de relieve una vez más, la buena clase que en los locales se perfila, como .concecuencia lógica de estós _contactos' oficiales que el club tiene, a traves de la Liga. El equipo visitante, ~ostró gran fortaleza física, más envergadura que · los chicos del Recreativo, como consecuencia de una mayor edad, lo que les daba ventaja en la disputa de pelotas por alto y en ciertas entradas no ·muy ortodoxas que el árbitro toleró, c0!l10 continuación a esta campaña deficiente que los representantes del Colegio Andaluz nos esta n mostran-
E C 1 J A -----------
do. Soplaba fuerte el viento en la primera parte, a favor del Antóniano, lo que hizo que el juego se centralizara más sobre el portal ecijano, que hizo intervenir mucho y bien a las lineas defensivas e cijanas, Ello, y el descuidar el centro del campo por parte de los recreativistas, se tradujo en dominio de los de Lebrija, que si no se vió reflejado en el marcador, fué gracias a la eficiente intervención de los zagueros, y en últi~a instanca de Gutiérrez. Se llegó al descanso con empate a cero; pero apenas iban transcurridos dos minutos de la continuación, Armije se internó y ante la indecisión de la defensa tiró fuerte, marcando el primer gol de la tarde. Reaccionó el Recreativo que animado por el público puso cerco al portal de Rubete; pero dos minutos des pues eran sancionados los locales con un injusto penalty, a mano de un defensa. Injusto porque la jugada no era de gol, y porque la mano fué involuntaria a toda!'. luces; pero de nada sirvió que se le reclamara al árbitro. El penalty fué lanzado, y el dos, tras unos simpáticos titubeos del encargado del marcador, lució en el elevador escaparate. , Pero entonces, el Recreativo, sacó a relucir lo mas florido de su reper-' tor io; se .lanzó en tromba sobre la puerta visitante, y acorraló a los del Antoniano, que hubieron ele echar mano a todas las art irnañas para sacudirse el arrollador empuje que se les venia encima. A los siete minutos de esta segur= da.parte, Pablito, al recoger una pelota suelta como consecuencia de un comer, marcaba de tiro fortJsimo el primer gol local. El público que se percató de la clat.e y entusiasmo del Recreativo, animó a los muchachos que se lanzaban como leones en busca de la red visitante. Minuto 29, Hidalgo recoge un pase de Agustín y de un tremendo cañonazo establecia el empate. Emoción, entusiasmo del público, y una victoria que no llegó por mala suerte. porque terminando el partido Antoñito, solo ante el portero, falló un gol cantado. ,
Página 7 -----Lo mas destacable de los visitantes, la fortaleza de suslineas defensivas, y la linea media, que mandó en el centro del campo, sobre todo en la primera parte. Por el Recreativo, volvió a ser Navas otra vez el mas destacado, en union de Pavón que cada día se afianza mas en el centro de la defensa; bien Lin y Lolo, y acertada actuación de Fili y Pablito en la segunda mitad. Hidalgo no estuvo a su altura acostumbrada, aunque cabe decir en su descargo que. hubo de luchar con un central de aviesas int~ncienes. El árbitro señor Luque . artín, decon una' gran tendencia a dejar que el juego duro campeara por sus respetos. No estuvo acertada en la ley de la ventaja, . que suponemos no sabrá ni lo que es eso. Los equipos se alinearon así: AtO. ANTONIANO.Rubete; Gerardo, jesulín, Rafael; Juan Luis, Monreal; Tuta, Armije, Paico, Sebastián y Cabello. RECREA TIVq ECljANO.-·· Outiérrez; Lin, Pavón, Lolo; Navas, Agustín; Fili. Moya, Hidalgo, Pablo y Antoñito.
ficiente.vy
Galerada
Ind iscreta
«Tu calle ya no es tu calle" Lluvias. Calle de La Victoria. Baches como lagunas. Barro en las fachadas y ... hasta se teme la unplantacián deportiva de «caza y pesca>,de ranas y zapos. «BEBIDAS» Vhiter, Marthinis, Tónicas, Vis~ ky, Ginebras y tinto... mucho tinto. i y las sevillanísimas «cañeras') de maneanilla para un museo de antigueáades! . (,LA TELE» ¿Qué endiablado diablillo, endiabló en la «Tele» a nuestro «Diablo Cojuelo» ? "TRAIGO UN RECADO DE PARTE DE LA TELE: YA VA -SIENDO HORA DE ·QUE LOS ....PEQUES» NOS GANEN UN . PARTIDO" «PREGUNTAS» ¿Como se llama al fiñ la prolongllción de la Avenida de Miguel de Cervantes? ¿Cerro de la Pólvora? ¿Grupo Marín? ¿Calle de la Feria? ¿Pi$os. de Cárdenas? ¿L~tra X? ¿Número tal?
CI J A----------
---------------E
DE
LA VIDA
Página 9 ------
LO CA l~
¡; lanzáramos
Viajeros
en el ANGULO del.g Tanto los familiares como los asís~ tentes al acto mostraron su agradeR egreso'de Madrid a donde mar- ~~ número 6 de «(EeIJA.) .. E .. I . S d Aves anilladas 11cimiente a GIJa por as atenciones e hó para acampanar a su ra. ma re, 11 ... nuestro colaborador Don Ramón So-! En la finca llamada «Barranco de Q.l recibidas de todos. to Ceballos.' ~ Chaves» de este término, y por el el Ecija se une a las horas de dolor de ~ vecino Don Antonio Rabasco Cór- ~ la Sra. Viuda de Valdecantos, padres Para tomar parte en los cursos de Q) '. 11 Y demás familiares. man d os d e Ia O .. J Et. que ac ua I- el daba, ha sido cazada un ave de las C) O men t e se ce 1e b ran en }113 d nid marc heo - llamadas Zorzal que en una de sus ... (A N I C) a dicha capital el secretario de esta ¡; patas portaba una anilla con la si- 11 Organización Juvenil Don Manuel C) guiente inscripción: S. T. ORNITCH ~ ~ -POLONIA-VARSOVIA N.O 25.989. 11 (Asociación Nacional de Inválidos Alejandro Mora Rodríguez. .g ... Civiles de Ecija.) . Estuvo en nuestra Ciudad D. Ra- ~ En la finca "Vista Hermosa" de Ayer lunes quedó instaurado y cofael Dornínguez y su gentil esposa 11 este término municipal y próximo a , menzó a funcionar con éxito SER. María Luisa Tamariz Marte!. Q) la estación de Navalagrulla, fué caza- 7; NOC el nuevo servicio de vigilancia Á
&
...
g
Recibimos una bella misiva gráfica desde Granada donde pasa unos días nuestro colaborador D. Victor Losada.
~ do pZorDlon Francisco Peñ.a Serran.o nocturna que con tanto entusiasmo ~ ~n d or~a e.n.cuya p~ta t.enl.auna ~nI- ~ ha montado esta Asociación. ~ 1 a. e.a urmruo con a siguiente lOS-! Esperamos de todo el vecindario 11c ripción: 4.041.381 - RIKAS MUS- ~ su colaboración' con estos inválidos ! UM - STOCKMOLM. ~ de Ecija que de aquí en adelante van Operada ~ Nota de Luto ", a ve Iar en 1a noc h e, por sus In . d us'I M' l h id . 11 ... P ar e 1D r. G I ansca a SI o In- ... . . el . . dorni '1' . id " J S Q.l Repentinamente falleció en nuestra _ trias comercios y orruci lOS partrcutervem a quirurgrcarnente, a ra. el . ... 1 - D 1 P V' d d H CIUdad Don Manuel Nunez Lorente,'11 ares. D ona o ores arras, IU a e e-· C) . t d Al Id ':::a la edad de sesen ta y siete años. ' .... rrera, ma d re d e 1 T eruen e e ca e'. • C) Nuestro más sentido pésame a sus'" D de nuestro Ayuntamiento Don Juan O .. el 8 al 11 de este mes de Febrero ... familiares ~ I I ' h onor a su H errera P arras. 11 ~ os nv álidI os C"1 IVIes h aran Hacemos votos porque de esta ! Traslado 11Patrona la Santísima Virgen de Louroperación se del ive un restablecirnien- ~ Por propia petición, ha cesado co- ... des con diversos actos religiosos y to total en las dolencias que padece ~ mo secretario de este Juzgado Munifraternales. Habrá un Tríduo Solemne la citada Dama. cipal, Don Cristóbal Poblaciones Ro- , en la Parroquia de Santa María y el .! man el que ha sido nombrado para ¡; día de la Virgen tendrá lugar una Mejorado ~ igual cargo en Martas (Jaen). C) reunión entre todos, y la que Se encuentra mejorado de la lesión O O I ~ 'd' á A 'd d e . .... ue O presi rr uton a es, . Stao J ere que sufrió en un brazo, el Jefe de la 'ir. 11 . ., . ·, M .. I C· ~ Con motivo de la muerte del Cate- ~ Local de La Organización y el ConciP a 1ICla • UOlClpa en nuestra IU- .... .... . . . , PI' ~ drático de Veterin aria de Córdoba ~ liana de la misma y gran amante de d a d D on M anue 1 M artínez a aclOS,. 11 id 1 ~ DGn Antonio Váldecantos jirnénez, se'" la Obra, Don Esteban Santos, Párroa I que d esearnos un r á play tota Q.l. . . ! personaron en nuestra Ciudad Don'".... ca de la citada de Santa María. resta b leclmlento..... ·t .. , Félix Sanz Sanchez, Catedrático de InVI aClOn ...11F armaco l'ogia d e Vetermarra . . d e M aCon motivo de )a festividad de C) O d rrid y maes t ro d e 1 f a 11'd eCI o, e I R ecSan Francisco de Sales, Patrón de los'"11 t or d e Ia U·nrversi id a d d e SeVI')1a, e 1 periodistas de España, e) correspon- ~ ._ D ecano, d e Ia F acu Ita d d e V e teri ennaria. sal . de Ia Agencia Mencheta y Hoja ~ d C' d b CI t d P . e or a a, aus ro e ro f esores Oficial de los Lunes de Sevilla, invi- ... 11d e )a F acu Ita d d e Ve teri J C'orerrnarra. ce tó a sus compañeros de agencias y ,.. Q) d b h lid d o a y muc as persona I a es d e prensa en nuestra Ciudad. ..... : . • nuestra CIUdad, y en representación CON La sencilla pero emotiva invitación ... d e 1 Sr. Al ca Id e asrs . tióI e 1 1° T eruen . te de nuestro compañero resultó frater- caC) d e Al ca Id e D . J os R o d nguez ' N oguena I y agra d a bl e. .. o· d 1 Id .' ._ ... ra, tenientes e a ca es y coricejaLa Casa de ECIJa en Madrid ~ les del Ayuntamiento de Ecija, proRazón en nuestra Redacción Un gtUPO de Ecijanos en la Capi- ~ fesores del Instituto Laboral, veterital de España nos comunican el pro- ~ narios, maestros y mucho público yecto de la creación en Madrid de la Q.l que acudió al traslado del cádaver Casa de Ecija, atendiendo Ia idea que el desde el Hopital de San Sebastiano
&
&
¡SE OFRECE!
Amplio y céntrico local propio para Negocio
é
Vivienda o sin ella
Grafisol
E
e 1J A
BOLETIN
Página 9
MUNICIPAL 8 MEMORIA
Le sigue en importancia
la carretefa
Con tin uación
DE GESTION
de Ecija a Jerez de la Fronte-
ra, pasando por Marchena. y de segundo orden, las siguientes: D~ la Estación de Palma del Rio a Olvera, dividida en dos tramos, de Palma del Rio a Ecija y de Ecija a Olvera pasando por Osuna. De Ecija a La Roda de Andalucía, pasando por El Rubio, con un ramal a Herrera. De Ecija a Almodóvar
del Rio, pasando por Posadas. y los caminos vecinales o carreteras provinciales: de Ecija a Lucena
y de Ecija a Cañada del Rosal. De la carretera de Ecija a Jerez de la Frontera parte un camino vecinal hacia Lantejuela.
principalmente, para materiales extraídos del do (arena, grava, etc.). No hay aeropuertos, aunque en ocasiones se habilitan espacios adecuados, principalmente
Cuenta Ecija con una estación férrea en la línea secundaria, pero de ancho normal, de Marchena a Valchillón, principalmente utilizada para el tráfico de mercancías.
transcurre
el oleoducto
Rota-Zaragoza,
con varias estaciones de registro y control. . L.íneas telefónicas. Existe una Central Telefónica ratos telefónicos,
semiautomáticos,
para el servicio de ochocientos
apa-
al frente de la cual está una En-
cargada-Regente, con once operadoras, un celador y un empalmador. Se espera en breve la mejora del servicio convirtiendolo en autirnáy Correos.
. Hay una Central deTelégrafos, con un Jefe, un Auxiliar, dos Celadores y dos Repartidores. Igualmente existe una Estafeta Técnica de Correos, con un Técnico al frente, dos auxiliares, un subalterno y siete carteros. Actual-
Otras comunicaciones. No existen puertos propiamente
dichos,
pero si algunos embarca-
deros en el rfo Genil, para barcas destinadas
al tráfico de personas y,
mente existe una propuesta
Templos.
ermitas y conventos.
Solem-
para el nombramiento
de cuatro carteros
rurales.
OAPITULQ y CULTURA.
para avionetas fiitopatológicas.
Por el término municipal
tico. Telégrafos
F ~rrocarri les.
RELIGION
MUNICIPAL
V
nidades y funciones religiosas tradicionales dignas de citarse. Escuelas elementales o primarias; su número, número de Maestros y alum-
rentina. Clarisas Franciscanas, en la de Santa Ines del Valle. Franciscanas y Concepcionistas, en la iglesia de la Concepción de Nuestra Señora (Vulgo Marroqules). Carmelitas Descalzas, en la iglesia de
nos. Escuelas y colegios de Enseñanza
San José (vulgo Teresas).
Media
Profesional,
artística,
Existen, además, los siguientes
templos no parroquiales,
en su ma-
etc., con indicación de datos análogos. Centros de Enseñanza Superior (facultativa o técnica). Otras instituciones culturales. Locales de
yor parte antiguos conventos, hoy sin comunidad:
espectáculos
En la feligresía de la Parroquia Mayor de Santa Cruz: San Pablo y Santo Domingo. Ermita del Humilladero, denomimada
y esparcimiento
al aire libre (campos de deportes, plazas
de toros), en recinto cerrado (teatros, cines, salas de fiestas, etc.) con indicación aproximada de su aforo o capacidad. Templos,
ermitas y conventos.
Templos Parroquiales: Mayor de Santa Cruz, Santa Maria Nuestra Señora, San Gil y Santiago el Mayor.
de Nuestra Señora del Valle, y Nuestra Señora del Carmen (Descalzos). En la feligresla de la Parroquia de San Gil: Nuestra Señora Santa Ana y Capilla de San Felipe Neri.
de Santa Maria Nuestra Señora y San Gil.
En la feligresía de la Parroquia de Santiago el Mayor: Nuestra Señora de la Victoria. Solemnidades y funciones religiosas.
Comunidades Religiosas: Paules, en la antigua iglesia de Franciscanos, llamada de San Antonio y San Francisco. Salesianos, en la I-
patronos canónicos, que tienen lugar el 25 de Enero,
Iglesias Filiales: Santa Bárbara y San Juan Bautista, de las matrices
glesia de Nuestra
Señora del Carmen, de los Carmelitas
Descalzos.
Las más importantes
que se celebran son a-ju ellas en honor de sus Fiesta
de la
de la Cruz, en la iglesia de la
Conversión de San Pablo. y el 8 de Septiembre. en que se celebra la Natividad de la Virgen, en honor de Nuestra Señora del Valle, Patrona, con San Pablo, de esta .Ciudad.
Divina Pastora. Hermanitas de los Pobres, en el Asilo de Ancianos de San José. Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, en el
~n ambas solemnidades se celebran funciones religiosas a las que asiste el Ayuntamiento en corporación, y tambien procesiones públi-
Hospital
cas de las sagradas imágenes de los Santos Patronos,
Asociaciones religiosas femeninas: Salesianas, en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced.
Municipal
Hermanitas
de San Sebastian y, además,
en el Colegio
Valle y en la Cocina Económica de San José. Y las Felipensas, iglesia de la Visitación (vulgo Mínimas). Comunidades
de clausura:
Dominicas,
en la iglesia de Santa
del en la Flo-
Igualmente,
el Ayuntamiento
des de Semana Santa, asiste en corporación.
está representado
y -en la del Corpus
en las solemnida-
Christi, a la que tambien Continuará
Página 10
ECUA
VIDA
MUNICIPAL
El Excmo. Ayuntamiento Pleno' celebró sesión extraordinaria el pasado día 23, bajo la presidencia del Iltmo. Sr. Alcalde, iniciándose con la lectura, en borrador, del acta de la sesión anterior, que fué aprobada. Seguidamente y ya en el orden de asuntos, se trató en primer lugar de la aplicación de una Circular de la Dirección General de Administración Looal sobre presupuesto al confeccionado para el año i.965. Fué discutido y aprobado el expediente de adquisición por concierto directo, de solares para instalación de edificios escolares. Y seguídamente se aprobó, por unanimidad, la cesión al Ministerio de Educación Nacional de los solares de propiedad Municipal, para la construcción de grupos escolares. , y como último, asunto, se dió cuenta de dos oficios de la Dirección General de Administración' Local, sobre concesiones de gratificaciones a funcioriarios Tambien bajo la presidencia del Iltmo. Sr. Alcalde se reunió el pasado 22 la Comisión Municipal Permanente aprobándose varias solicitudes de obras.
AGASAJO El pasado' día 29 y dentro de los actos que mensualmente celebra la Corporación Municipal como afirmación a la compenetración e intimidad que en ella reina, se reunieron en torno al matrimonio Martín GonzálezOstos, los componentes de la Excma. Corporación Municipal, en intima cena celebrada con la asistencia a la misma de las esposas de todos los ediles presidida por la primera dama ecijana Sra. de Soto Ceballos. En cordialisimo ambiente se ,celebró el acto en el que usó de, la palabra para ofrecer el mismo, el teniente de Alcalde Sr. Gómez García como miembro de la comisión organizadora; cerrando el mismo el Sr. Alcalde con frases cariñosas para todos los asistentes. Con gran cordialidad y grata camaraderia terminó la velada de la que todos los matrimonios asistentes guardarán grato recue~do.
Estudiantina El pasado domingo se desplazó a nuestra Ciudad la Tuna Universitaria de la Facultad Veterinaria de Córdoba la que llenó de colorido y alegres pasacalles las horas festivas, logrando un exito artístico y de publico el concierto que tuviera lugar en el Cimema Cabrera. Los visitantes marcharon gratamente agradecidos por las atenciones y amabilidad de los ecijanos para con ellos.
Js~eno es mi Juan ... Todo cambia en esta vida, Lo que mas, nosotros, que a medida que los años transcurren, nuestra faz, nuestros pensamientos y obras van tomando una nueva fisonomia. Pero lo que mas distinto se nos muestra cada vez, son las costumbres que afectan muy directamente a todos y cada uno de nosotros. y es la juventud, la que mas pronto acata, los modismos, las expresiones,' la forma de vestir etc. y como no, la manera de desenvolverse en sociedad.
_
decidieron a usar esos antiestéticos pantalones, y no contentas con toda esa herejía.nos disputaron los puestos de trabajo, por aquello de que ganan menos y rinden mas (segun dicen). La contrarréplica de los hombres no se hizo esperar, y pronto vimos como los chavales, empezaban a usar niquis ajusta.ios, chaqueta' de colores vivos y a no pelarse. Sobre todo, esto ultimo, a no pelarse. Y el cabello fué creciendo, creciendo, hasta conver tirse en melenas, y asi nació éste mal que amenaza al mundo: Los Beatles. La mujer acuciada por su mismo orgullo, decidió dejar ese papel pa sivo que durante milenios habia representado, y atacó; pero atacó con todas las armas ofensivas que ellas son capaces de utilizar cuando están decididas a vencer. Y los resultados son mas elocuentes que las palabras, para dilucidar quien ha llevado el gato al agua en este trastrueque de personalidades. Los hombres, los que desde la creación del mundo, (salvo algunas excepciones no honrosas, desde luego) hemos partido el' bacalao, como 'prototipo de la autoridad, y los que con el sudor de nuestra ftente arrimábamos el «chusco» al hogar, vamos perdiendo enteros en nuestra cotización y mucho nos tememos que pronto habremos de cantar «la gallina» y las bizarras jovencitas, que' ya asedian a los nenes, verán a éstos tuborizarse y correr como gacelas, al escuchar una frase atrevida de las mocitas. Paco Blasco
He podido observar, la profunda variación que existe entre los novios de hoy y los de antaño. No sé, ni pretendo entrar en polémicas, sobre cual de las dos épocas es mejor, aunque El día 24 de Enero, como preparacomo perteneciente a la pasada, acaso ción a las Fiestas de S. Juan Bosco, vea en ella más perfección que en la pronunció en los Salones del Teatro actual; pero como digo puede que sea Salesiano una Conferencia Culturaly Social, nuestro buen amigo D. Rafael la influencia de haber sido intérprete Fernandez, miembro de Acción antes, y solo espectador ahora. Católica y A.A. y Cursillista del XI, y son precisamente las chicas, que plasmó a los jóvenes con sus ati(y esto me hace cavilar) las que se nadas palabras, ejemplos y comparaquejan de cierta indiferencia por parciones prácticas en la vida moderna te de muchos jóvenes, que acaso im- de la Juventud que vive loca y sin freno, so'amente ' por seguir la (;0buidos en las no pequeñas preocuparriente de la «Nueva Ola», que lleva ciones que la vida nos aporta, descuia la mayor parte de la Juventud a un dan un tanto la parte de. atenciones vacío total en sus inteligencias y de y halagos que las damas estaban acos- los buenos sentimientos y 'consejos que reciben de sus padres y que, ellos, tumbradas, desde tiempoi nmemorial, a recibir de los del sexo feo. Yo me rechazan por parecerles anticuados. Presidió el Acto, el Encargado del pregunto ¿No serán ellas en gran par, CIRCULO, por tener que asistir .el te las culpables de ese alejarn iento Director del Colegio al Homenaje o desinteres? Porque fueron las mujeque se le rendia al Padre Torralba en la Ciudad de Ecija. res las que comenzaron si mal no reD. Ubaldo González, hombre incancuerdo la campaña antiférnina. Fué sable por la J uvenrud , ,presentó en primero el pelo, lo mas preciado en palabras galanas y acertadas al Conlas mujeres, el que se fué acortando ferencista. siendo muy aplaudido por hasta perder toda poesia; despues se, todos los Jóvenes del Círculo.
Obras
Salesianas,:" .
.,.------,-------,----'-----
E
eIJA
---,
................. _ ........... _--
G UI l'
.
S
: RODrO [CrJR
~
Jubileo Cir~l!{ar
¡l.
;
,.
!
FEBRERO Del día 1 al 3 enla l~lesia de la Merced. " 'Del' día 4 al 6 en la Iglesia de las Florentinas. Dei 7 al 9 en la.Iglesia de San José (Hermanitas 'de los Pobres)
T., V. E.
«
OFREOE:
OFRECE em~.ianea ~ de 1 Jq, la, t!lf¡.ele a. 10 cle la naclz.a. • 'Aía,o. {uÜOOd cle 10 Jq, l~ m~na a S ,ck la. faf¡.r:k. ," ,. .::Programas del oyente: " Diarios a las 1,30; 5,30 y 7,30'de
la "'.~~
tarde. ,_; .. Domingo, a las 12 de la mañana y
a-
las J de la tarde. ." Le recomendamos escuchar. la tarde-;: -:M artes,: 2 A 1as 6 d e a tar e: re. '. diferid transmisron en I en o. · 1 3' A 1 6 d 1 d' M lerC? es,. as e <L. tar e "C G d 9 d 1 h ante ran e., e a noc e. "Ellos vivieron la Historia" una na• ' JI.
n---:----'
A'
" ' .en la dGmana '
[n !{t Sem"MIa del 2 ~l 9
PágiIl~
Dura'~te la presente semana, T, V. E, ofrece a; los televidentes, entre otros, los siguient.es·espacios: a las 9,00 de la; noche del martes, «Trq,gedias de la ViEf pasado día 31 del mes de Enero da Vulgar»; a las 9,30 «La familia por' tuvo lugar Cabildo Ge neral Ordinad LA UNION HACE LA entr?)~ IO'::"~«., ' rio que la Real Hermandad del SanRT1ERZ'X' 1 ~' .~. -td - 'l"j,).~ as 11,00 «Los Intoca-: ~tísimo Cristo de la j¡¡aiud y Nuestra ~~esi).El Mler.coles, a las 8,40 «Rumbo Señora de los Dolores en el 'que se 1 d di' E ' . a o ~sconoC¡ o» a as 9,30 « ncuestcQ):.'_,torriaion importantes acuerdo. Se dió a las 10,03 «ESTA ES, SU V.IDA» a cuent~ de I~::;obras de caridad hechas .las 10 30 «Primera fila». El Jueves a las y..: ''¿'. • r.r-«, . ., por Ia-]unta en las r'restas de .Navi900 «Teatro de la [amilia» a las 9 3'0 . '!"',' . .. '-.' JI 'dad"'} se acordó fomentar las misrnas «FIesta Brava» a las 1003 «El Santo) • ,.._' '. , másmtensamente dado el espíritu de a las JI ,00 «Caminos y' Canoionesr.i;> .' " ~. '. .Caridad de nuestrali¡eglas. El Viernes, a las 8.«Foro T. V.» a las 9 -.' . ", . ~". . . p' b D' "bl 1 Ed' .• Farmacias de Guardla:·durante la pre« o re :~,4 o» a as 9,30« ¡CIOn es-,' .~ .
.os HERMANDADES
rración de Paco Blasco. Jueves, 4: 1,10 de la tarde "Rincón de 'la'Caridad" Caravana de los jueves
pec.i~l» a las IO,03 «Intriga en ffa.wa-i» . ,,':'.' s.tnte Semana. a Ias 11,00 «Tras'la.puerta cerrada). .'. D¡¡:~,30'mañana a 11 noche: LdO. . '. ' '.M. Perez Cabello. M'!-l¡ y Prat 28.
~::::
·~n,'Jien'ja'oado' ~régfi~io",
~~:n~:::'
I:Se~u;:~~~~~c~:~-. ,
V.ierii~s,. 'S: 6,30 Información del Motor; 9 de la noche "Relatos de misterio, y.terror "; 9,3.9: Boletín Cooperativo, Sahado,. 6: Cantes' y-bailes de Andalucia a las 6 de la tarde. Domingo. 7: 11 de la mañana San- ' ta Misa desde la Parroquia de Santa María; 1,30: Ultima hora deportiva. Lunes, 8: Olimpiada, Revista de los deportes a las 9 de la noche. Todos los días a las 4,15 de la.tarde se sigue retransmitiendo las lecciones correspondientes al primer curso del Bachillerato Radiofónico. . .
., .
Organización Nacio.nal de Ciegos, DELEGAC.ION de ECIJA Números premiados durante la semana al! te?lior:
i:une:s Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
.. 470 ~.. ' ". . , . .
271. 311
323 370 299
tI,odo
MU.ndo
,.0'.,
' •.
.~'.:' 'HO' ~''1.E·~· L
en
"va~:!~a~:i::~d~~:::h~elL~as~~
110 1:"
'~
:
.Telégrafos
l'~
Días-Laborables:
CENTRAL
Der~ de la mañana
a las ~p de la' nochev." Día(~estivos: De 9 ~.,~ de la mañana y dé 5 a 7 de la tarde.
DE
,-~~
Correos
EC-IJA, Días~aborables: Dei~ a 1 de la mar d fI fI fI I 1 ñana y de 5 a 7 de la tarde. 'tsmera·uo ,:,ervicio I.ocina :,e ec a· '.'- .. D'Íld.~.Fe3tivos: De 1Ó a,12 de la rnaña .
Plaza de', hpaña. 23 ' Tlef.· 59 (CenlraJilla) ,
":;;
~-..;'
pa .. ~
H.orario de' Mis.wios Oominyo{y ~ilía~feslivof": en las Iylesias ,de I.á eiudad.
. 'santa ;.
, , ' Cruz 7,30
dIana - 8 tarde .. 10,30 - mañana' ría 8,00 ,9,30 Santa Barbara
"2.:"'.
- 9,30 - 10,30 maSantiago 7,3.0 - 9,00 _ - 8....tarde. Santa Ma- lO,] 5 - 11 mañana 7 tarde: invierno _ 8
,ta-r.,d e: verano, San ,G.il 8,30 mañana: invierno- 7 .mañana: .verano. San 'Juan .10,30 y 1. Santa Ana ,11,301 invierno9,30 mañana: verano., S;¡h 'Franciscó: 8,30 - 10,00 _ 12,00.'.mañna _ 7,30 tat de. El C armen mañaJ;l:a~
7,30 ~ 9,30 - 11,00 .% .(.~
1N ;tE LA
.L-A ~U
.., ,
'
.1:•. .Barcelona - Levante , Valencia '.<Españcl
"2'
''''
1 1
.
'!~~'\R~r~ot~: ~~:~i~~b~~':: :~:"".':: s}' Oviedo .'~. Mad;id 6): Elche - CÓrdoba.:) 7.+ ;At. Madrid - :M;ureja 8.'"
Santander w'Hospitalet
" Prense' Burgos 9'';_~ 10 .~" ' '0sasuna
•........
R S r;¡CJ¡;~a . rI d , ..••••.
> .....
,~k,j. Algeciras. Onteniente
.
't2.-'
CalvoSotelo. Ceuta .. \... 13.- Mallorca· Valla~lid "" 14.' Huelva - Hércules
~ 2 1 1 ~ 1 2
X ..
1 1 1
T E L E
IH[~JINCUOU~[ acondicionador de aire frigorífico
-
e o
televisor Attaché
N F
R T
,
mezcladora
DISTRIBUIDOR OFICIAL: Teltno. 744
o
s E
:-:
Miguel de Ce,."antes, 12
EQIJA
toda la gama de aparatos para un hogar confortable
Mr¡actG.-n ~
Anda,lw;;a
~
~f¡,a,
de
e I
F R I M o T o R, S. A. ~ D Y S E S A Licenciados ~Distribúidores de W E S T I~N.G.H O U S E: SUMINISTRADORA DE APARATOS ELECTRICOS. S. A. ~M,
25989'1 (3 fM..aM)
SEVILLA
jimé-n4'Z .JlMmela, 3
o