Escribir bien
INCORRECTO
CORRECTO
andé, andamos
anduve, anduvimos
dijistes
dijiste
lo llevé un regalo
le llevé un regalo
la llevé un regalo
le llevé un regalo
el humo y el calor no me deja trabajar
el humo y el calor no me dejan trabajar
entrar las sillas
meter las sillas
hacer la siesta
echar la siesta
le dije de que no entrara
le dije que no entrara
a grosso modo habría...
grosso modo habría...
contra más me lo dices...
cuanto más me lo dices...
han habido mucha gente
ha habido mucha gente
• Cacofonía es un defecto del lenguaje que consiste en la repetición de
las mismas letras o sílabas, que generan un sonido desagradable al constituir una combinación inarmónica de los elementos acústicos de la palabra.
Ejemplo: El rigor abrasador del calor me causaba un gran dolor. Juana nadaba sola. A veces la cacofonía se emplea como recurso literario. El escritor suele utilizarla para expresar la insuficiencia del lenguaje, o para señalar tonos despectivos o decadentes Ejemplo: “Y déjame muriendo”. Un no sé qué que quedan balbuciendo (San Juan de la Cruz, Cántico Espiritual, siglo XVI)
• La anfibología consiste en la falta de claridad en la frase. Expresa doble sentido, lo cual conlleva a más de una interpretación.
Ejemplo: Jorge presenta su hermana a la señora Clara. (¿Quién es la hermana? ¿Es la señora Clara,
o a ella se la presenta?)
Se venden medias para caballeros de lana. (¿Los caballeros son de lana?)
Se venden bolsos para señoritas de buen cuero. (¿Las señoritas son de cuero?) 122