INFORME DE GESTION DE LA ASOCIACIÓN CHANGE THE WORLD COLOMBIA DURANTE EL AÑO 2018 Por Claudio Madaune A continuación se hace una síntesis de las actividades, proyectos y gestiones realizadas durante el año 2018 recién pasado. Tejiendo redes: Participación de Change the World Colombia interinstitucional:
dentro de redes y articulación
GEN y CASA Latina: Beatriz sigue siendo la vicepresidenta de la Red Global de Ecoaldeas a nivel internacional y presidenta de CASA Latina, lo que implica estar involucrada en todos los temas, gestiones y actividades relacionadas con las propuestas de Asentamientos Sustentables en distintos ámbitos a nivel mundial. Claudio por su parte como embajador de GEN para Europa y América Latina, también participa en la medida de lo posible en diversos espacios de encuentro impulsando las propuestas de Sustentabilidad, CTW Colombia como tal tiene una presencia y posicionamiento muy importante y de gran reconocimiento en el movimiento a nivel nacional, continental y mundial. CASA Colombia: Se viene participando en la Red en algunas actividades y procesos específicos, en especial en la Iniciativa de ALAS para la Paz (Alianza de Asentamientos Sustentables para la Paz), al interior de CASA-Colombia que ha coordinado Claudio. No hubo mayor actividad durante el pasado año, la propuesta presentada en el 2017 ante la OIM (Organización Internacional de Migraciones), que fue aceptada para la formación y capacitación en temas relacionados con Desarrollo Sustentable con menores de edad víctimas del conflicto armado no tuvo avances para que se concretara su ejecución. La participación en la elaboración del proyecto ante la OIM ha servido como base para la elaboración de un nuevo proyecto gestionado ante una Fundación Progreso, con el objetivo de generar un proceso de formación y acompañamiento en un territorio de formación y reincorporación de las FARC en el Tolima, proyecto que elaboró y presentó Beatriz frente a la entidad interesada y a los posibles beneficiados. Hasta la fecha no se ha concretado su ejecución. Se participa en el grupo de whatsapp. Transición Colombia: Claudio y Beatriz hacen parte del grupo corazón gestor del Hub a nivel nacional del Movimiento de Transición. El año anterior fue reconocido oficialmente como Transición Colombia y se gestionaron recursos para realizar un Encuentro del grupo corazón que incluía un Curso de entrenamiento en Transición, donde Beatriz y Claudio hicieron parte del equipo facilitador y la realización del 1er Festival de Transición en Colombia. Estos eventos se realizaron en Manizales en mayo del 8 al 12. Se pudieron conocer los miembros del grupo corazón y definir un Plan de acción para el trabajo conjunto con el fin de seguir promoviendo el movimiento y las herramientas transformadoras que plantea. La participación de Claudio en el grupo Corazón después de mayo ha sido reducida por tener que priorizar el acompañamiento a Luisa en su proceso de sanación. Se está en el grupo de whatsapp. Red de Permacultura de Antioquia: participamos en el Encuentro de PC de Antioquia donde se reunieron más de 150 personas de todo el departamento, que vienen impulsando propuestas relacionadas con la PC y la Sustentabilidad, el evento se realizó en la UdeA el 4 de febrero y asistimos William y Claudio. Se hicieron varios contactos con distintas personas y organizaciones con posibilidades de establecer algún tipo de trabajo conjunto. Antes de fin de año y como un seguimiento al Encuentro de febrero, se participó en el Encuentro Regional de Iniciativas Sustentables del Oriente Antioqueño en Casa de Campo, San Vicente Ferrer que se desarrolló entre los días 23 y 25 de Noviembre. Claudio fue invitado como panelista el día 24 para compartir diversos aprendizajes y