La calidad del aire interior en la Salud Geoambiental

Page 1

La Cal i dad de ai r e i nt er i or en sal ud geoambi ent al

José Miguel Rodríguez Director Fundación para la salud geoambiental



• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

¿ Qué entendemos por calidad del aire?


LEY 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera. •No excluye el aire de interior. • Excluye Biológicos.

La Nota Técnica de Prevención 243 del INSHT: “aire en locales dedicados a oficinas y servicios generales, es decir, en los que no se realizan actividades de tipo industrial”.

OMS 2010 WHO guidelines for indoor air quality: Se crean dos grupos de contaminantes


Norma UNE 171330 calidad aire en interiores: “a las condiciones ambientales de los espacios interiores, adecuadas al usuario y la actividad, definidas por los niveles de contaminación físico-química y microbiológica del aire”.

R.D. 1027/2007, de 20 de julio, Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE. Regulaciones técnicas y de calidad.


Y…...... ¿EN LOS HOGARES?



BASE ERRÓNEA VLA Y LEP


• EFECTO ACUMULATIVO. • TIEMPO DE EXPOSICIÓN. • ORIGENES DE EMISIÓN. • DIFERENTES INDIVIDUOS.


EFECTO ACUMULATIVO Se han detectado más de 900 sustancias diferentes, algunas tóxicas.

Los contaminantes exteriores tienden a aumentar su concentración en interiores entre 2 y 5 veces. Las “modernas” técnicas de aislamiento han contribuido a disminuir la ventilación natural.


TIEMPO DE EXPOSICIÓN Una tercera parte de la vida en el dormitorio (durmiendo).

Pasamos entre el 80% y el 90% del tiempo en espacios cerrados.

Se desconocen los efectos de dosis subumbral durante largos periodos de exposición


ORIGENES DE EMISISĂ“N. Existe un riesgo de efecto combinado.

En los hogares no existen controles de seguridad sobre uso de productos quĂ­micos.


DIFERENTES INDIVIDUOS.

Adaptaci贸n a los diferentes individuos y situaciones.


La salud geoambiental analiza el entorno del hogar.


FACTORES DE ESTUDI O EN SALUD GEOAMBI ENTAL

FÍSICOS QUÍMICOS BIOLÓGICOS

• RADÓN

• CALIDAD DEL AIRE • CONTAMINANTES EN INTERIORES • INFECCIOSOS • ALÉRGENOS • TOXINAS


FACTORES DE ESTUDI O EN SALUD GEOAMBI ENTAL

FÍSICOS

• RADÓN


Rad贸n


Rad贸n

Carb贸n activo

Mediciones corto plazo 2 a 7 d铆as


Radón

E-perm Cámaras ionización

Mediciones medio largo plazo desde 5 días a 1 año


Rad贸n

Detectores CR39


Radón

MEDICIÓN MÉTODOS PASIVOS

En general estos métodos se utilizan para tener controlado un espacio y conocer los valores medios. La combinación de técnicas nos permiten tener un gráfico de vida de radón. En entornos laborales se combinan con dosímetros personales.


Radón

MEDICIÓN MÉTODOS ACTIVOS

Monitores Radón Profesionales Domésticos


Rad贸n


Radón

MEDICIÓN MÉTODOS ACTIVOS

Permiten conocer y almacenar valores casi en tiempo real. Permiten tomar medidas de prevención a exposición.


Radón

Legislación:

B.O.E. A-2012-1238. Instrucción IS-33, de 21 de diciembre de 2011, del Consejo de Segurida .

REAL DECRETO 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protecci 26-07-2001

90/143/Euratom : Recomendación de la Comisión, de 21 de febrero de 1990, relativa a la protección de la po

Instrucciones Técnicas CSN INT-04.20 Protección frente a la inmisión de gas radón en edificios INT-04.31 El mapa predictivo de exposición al radón en España ODE-04.02 Medidas de radón en viviendas españolas ...


Radón

Bibliografía:

Consejo de Seguridad Nuclear. Medidas de radón en viviendas españolas. EPA (Environmental Protection Agency). Assessment of risk from radon in homes. Quindós Poncela, L.S. Radón “un gas radioactivo de origen natural en su casa”. Ed. CSN y Serv públicos de la Universidad de Cantabria, Madrid, 1995. Darby S, Hill D, Aivinen A, Barros-Dios J.M, Bausson H. 2006,Residential radon and lung cancer Sainz-Fernandez C, Quindós-Poncela LS et al., A brief history of radon measurements and remediation in Spain, Proceedings of the American Association of Radon Scientists and Technologists 2008 International Symposium Las Vegas NV, September 14-17 (2008). IARC, International Agency for Research on Cancer, Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, Vol. 43, Manmade Mineral Fibres and Radon, Lyon (1988). Página web de la fundación para la salud geoambiental www.saludgeoambiental.org/gas-radon


FACTORES DE ESTUDI O EN SALUD GEOAMBI ENTAL

QUÍMICOS

• CALIDAD DEL AIRE • CONTAMINANTES EN INTERIORES


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

Guías OMS 2010 T1

Benceno Dióxido de nitrógeno Formaldehido Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Monóxido de carbono Naftaleno Partículas PM10 y PM2,5 Tetracloroetileno Tricloroetileno

Hay que desarrollar guías

T2 Acetaldehído Asbestos Biocidas Estireno Eterglicol Ftalatos Hexano Ozono Oxido nítrico Retardantes de llama Tolueno Xilenos No hay suficiente evidencia


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

CONTINUOS

DISCONTINUOS

DISCONTINUOS

DISCONTINUOS


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

CONTINUOS

Se utilizan medidores automáticos o sensores electroquímicos


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Este sería la forma ideal de medir todo. Durante mucho tiempo de forma continua.


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Métodos captación pasivos:


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Métodos captación activa: Requieren paso de aire mediante una bomba. Después el elemento se podrá transportar y analizar en laboratorio .

Partículas PM1,0 PM 2,5

Gases


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Partículas PM1,0 PM 2,5

Gases


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Partículas PM1,0 PM 2,5


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Gases


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Equipos medición directa

Gracias a los avances en electrónica cada día existen más y mejores equipos de medición directa. Los avances permiten ya disponer de sistemas de monitorización continuos de bajos coste.


MUESTREO/MEDICIÓN

IDEALES EN SALUD GEOAMBIENTAL MEDICIÓN DIRECTA CAPTADORES PASIVOS FUTURO LA SENSORICA


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

Legislación: Directiva 2004/107/CE, de 21 de diciembre, relativa al ársenico, cadmio, mercurio, níquel e hidrocarburos aromáticos policíclicos en aire ambiente. DO L 23, 2 de enero de 2005. Directiva 2008/50/CE, de 21 de mayo de 2008, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa. DO L 152,11 de junio de 2008. Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios. BOE núm. 207. 29 de agosto de 2007. Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire. BOE núm. 25, 29 de enero de 2011.


• •

CALIDAD DEL AIRE CONTAMINANTES EN INTERIORES

Bibliografía: WHO. Guidelines for indoor air quality: Selected pollutants. 2010 WHO. Air Quality Guidelines. Global update 2005: Particulate matter, ozone, nitrogen dioxide and sulfur dioxide. NTP 243: Ambientes cerrados: calidad del aire. Instituto Nacional de seguridad e Higiene en el Trabajo 1988. Normas UNE Calidad ambiental interiores. Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo INSHT.


FACTORES DE ESTUDI O EN SALUD GEOAMBI ENTAL

BIOLÓGICOS

• INFECCIOSOS • ALÉRGENOS • TOXINAS


BIOLÓGICOS


BIOLÓGICOS

BIOAEROSOLES Son los contaminantes de procedencia biológica que se transportan por el aire.

La composición de los bioaerosoles es compleja. Los bioaerosoles pueden estar constituidos por microorganismos (bacterias, hongos, virus, protozoos), que pueden ser patógenos o no. Otros componentes de origen biológico son: esporas, polen, detritus animales,…..


BIOLÓGICOS

CONDICIONES

Reservorio Amplificación Diseminación


BIOLÓGICOS

CONDICIONES

Reservorio:

Ambiental ( agua estancada, suelos, materiales) o Biológico (plantas, animales, personas).


BIOLÓGICOS

CONDICIONES

Amplificación:

Proliferación. Factores ambientales, Humedad temperatura, alimentos. En parásitos el huésped.

¡Muerto el perro……..


BIOLÓGICOS

CONDICIONES

Diseminación:

Proceso de dispersión. Precisa que el reservorio se altere por corrientes de aire, pulverización u otros factores.


BIOLÓGICOS

Principales vías de exposición la inhalación y contacto cutáneo. Los bioaerosoles están constituidos por partículas cuyo diámetro aerodinámico oscila de 0,5 µm a 100 µm.


BIOLÓGICOS

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS Agentes Infecciosos

Alérgenos

Toxinas

Hongos

Mohos

Micotoxinas

Bacterias

Polen

Endotoxinas

Protozoos

Ácaros

COVM

Virus

Pelos Mascotas


BIOLÓGICOS

MEDICIÓN No existe un método único adecuado para llevar a cabo la toma de muestras y el análisis de todos los tipos de bioaerosoles. Los métodos de toma de muestras más importantes son: sedimentación por gravedad filtración impactación borboteo en líquidos. Por contacto en superficies.


BIOLÓGICOS


BIOLÓGICOS

Bibliografía: WHO. WHO Guidelines for indoor air quality: dampness and mould. Geneva. 2009. NTP 243: Ambientes cerrados: calidad del aire. UNE 100012: 2005 Higienización de sistemas de climatización. AENOR. Astorga, B., Lorenzo-Morales, J., Martín-Navarro, C.M., Alarcón, V., Moreno, J., González, .C., Navarrete, E., Piñero, J.E. y Balladares, B. Acanthamoeba belonging to T3, T4 and T11: genotypes isolated from air-conditioning units in Santiago, Chile. Journal of Eukaryotic Microbiology vol.58, 6, 542-544. 2011. Cox, C.S. and C.M. Wathes. Bioaerosols Handbook. Lewis Publishers, New York. 1995. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Nota Técnica de Prevención 335: Calidad de aire interior: evaluación de la presencia de polen y esporas fúngicas. 1994. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Nota Técnica de Prevención 609: Agentes biológicos: equipos de muestreo (I).


BIOLÓGICOS

Legislación: Existe muy poca reglamentación sobre biológicos, tanto en España como en Europa. Curiosamente para la Legionella existe una ley especifica (RD 865/2003). Reglamento RITE Real Decreto 1027/2007,que regula las instalaciones de climatización, pero no se aplica a viviendas particulares. Norma UNE 100012:2005 “Higienización de sistemas de climatización”


Efectos en la salud



Elevadas tasas de prevalencia de alergĂ­as tanto en niĂąos como en adultos.


Enfermedades emergentes


SQM.


Posibles relaciones con : Enfermedades neurodegenerativas. Síndromes de sensibilización central. Daños epigenéticos. Enfermedades pulmonares. Problemas reproductivos. Daños al sistema cardio vascular.


Muchas gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.