Ecooss y Expresion Edición 1369

Page 1

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

$ 30

www.ecooss.com.mx

Año 26

No. 1369

11 de Julio de 2016

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

PRESEA POSTMORTEM “MICTLÁN” SR. LICENCIADO RICARDO HERNÁNDEZ CASANOVA. “PRESEA HUAXYACAC” C. CORONEL MÉDICO CIRUJANO MARTÍN ALBERTO PORRAS JIMÉNEZ. “MEDALLA BENITO JUÁREZ GARCÍA” LICENCIADO EN DERECHO Y NOTARIO EFRAÍN MÁXIMO MERAZ CONCHA.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción

C. Adriana Bravo Juan

Año 26 No. 1369 Julio 11 de 2016 CARICATURA

Subdirectora

Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre

EN EL ESTADO DE MÉXICO....

PORTADA

Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad

Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:

Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:

www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:

www.diarioecooss.com

QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

4

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA

NACIONALES

Oficinas Generales:

Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

1

PALACIO MUNICIPAL DE OAXACA, SEDE DE FINAL ESTATAL DE MISS...

10

REALIZAN JORNADA DE FOMENTO A LA LECTURA “LEER ES UN...

12

En Ciudad de México: EN CUATRO AÑOS, ALZA DE 16% EN CASOS...

13

En Ciudad de México:

LOS COMERCIOS DEL DF PIDEN A LA SEGOB...

14

En EDOMEX.:

LÍDERES PARLAMENTARIOS EN EL EDOMEX,...

15

En EDOMEX.:

LÍDERES PARLAMENTARIOS EN EL EDOMEX,...

16

En HIDALGO :

CUATRO PARTIDOS IMPUGNAN MÁS DE LA...

17

En HIDALGO :

LIGERO AUMENTO DE MUJERES EN POLÍTICA

18

En PUEBLA :

PUEBLA, UNA DE LAS 7 ENTIDADES...

19

En PUEBLA :

EL METROBÚS DE PUEBLA ES EL PEOR...

20

En TLAXCALA :

PRESENTAN ESTUDIANTES DE LA UAT PROYECTOS...

23

En TLAXCALA :

EXTORSIONAN INSPECTORES DE LA SECTE A...

23

En VERACRUZ :

UNA PELÍCULA SENSIBLE E INTERESANTE.

23

En VERACRUZ :

SI PGR NO ENCARCELA A DUARTE, FEDERACIÓN...

23

En CHIAPAS :

CONGRESO DE CHIAPAS BLOQUEA INICIATIVA...

23

En CHIAPAS :

CONAPRED EMITE MEDIDAS PRECAUTORIAS A...

23

SALUD:

COFUNDADOR DE GOOGLE CONSTRUYE EN...

27

SALUD:

SUMAN 58 PERMISOS PARA LA IMPORTACIÓN...

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR MES

Venta al público solo por suscripción


PORTADA

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

O

axaca de Juárez, Oax. En el marco del “Día del Abogado” se instituyó un 12 de julio del año de 1960 por iniciativa de un diario de Circulación Nacional, con el objeto de que cada ceremonia del “Día del Abogado” fuera una cátedra pública de ética profesional, que tiene por finalidad la exaltación de los deberes y dignidades de los Profesionales del Derecho con licencia para abogar por otro, para defender los intereses patrimoniales y personales de sus clientes, “El Abogado con la Sociedad Hacia la Justicia” por ello también en ese evento relativo en homenaje a los Abogados de México y el Mundo ésta Barra entrega Diplomas al Mérito y Reconocimientos a Ciudadanos de la Nación Mexicana y del Mundo entero, incluso en éste homenaje también reconoce las acciones que por la buena Administración y Procuración de Justicia han llevado acabo los Licenciados en Derecho que se dedican a ello y que son Empleados y Funcionarios de Gobierno en sus tres niveles. - HONOR A QUIEN HONOR MERECE PRESEA POST MORTEM MICTLÁN PRESEA POSTMORTEN “MICTLÁN” LICENCIADO EN DERECHO RICARDO HERNÁNDEZ CASANOVA (1936-1985) El Licenciado en Derecho Ricardo Hernández Casanova, nació en la Ciudad de Oaxaca de Juárez el 7 de febrero de 1936. Sus amados padres se esmeraron en darle una buena educación. Cursó la preparatoria en el Instituto Autónomo de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, y posteriormente se inscribió en la Escuela de

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Derecho y Ciencias Sociales de la naciente Universidad Benito Juárez de Oaxaca, en la que se graduó como Licenciado en Derecho en 1961. Para obtener su título de abogado en los tribunales de la República, el estudiante Ricardo Hernández Casanova presentó su examen ante el H. Jurado, integrado por los licenciados Julio Bustillos Montiel, Manuel Monjardín Espejel, Ricardo Castro Mijangos, Fernando Ramírez de Aguilar y Daniel Castillo Martínez. Por la solidez de sus conocimientos fue aprobado por unanimidad. Cabe destacar que desde su etapa de estudiante, en la preparatoria y en la profesional, hizo gala de la avidez de sus conocimientos, y para canalizar sus desbordantes ímpetus juveniles practicó el futbol y la oratoria. Además escribió conceptuosos artículos periodísticos en la revista “Síntesis Gráfica”, fundada y dirigida por la connotada periodista Arcelia Yañiz. Varios de sus discursos en los que mostró con claridad sus ideales políticos, fueron difundidos por radiodifusoras locales. Por su liderazgo y carisma, así como por su excelente oratoria fue nombrado Secretario General de la Federación Estudiantil Oaxaqueña. Doña Arcelia Yañiz, al evaluar el quehacer político de Ricardo Hernández Casanova, dijo: “El movimiento político creado por Ricardo se caracterizó por ser crítico al sistema operante en el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en el que siempre militó”. En el ejercicio profesional, por merecimientos académicos y aún siendo estudiante, se desempeñó como Juez Menor en el municipio de Oaxaca de Juárez. De hecho, empezó a ejercer su carrera en el despacho jurídico de su tío, José Julio Hernández. Con la experiencia acumulada en los dos trabajos

Julio 11 de 2016 . 1369

. 03


anteriores, abrió su propio despacho, que se encontraba en la calle de Independencia 803-101. El Licenciado Ricardo Hernández Casanova, siempre estuvo consciente de que, para llegar a la cima de su carrera política, debía escalar uno a uno los peldaños que conducen a ella, por lo que en cada estrado debería dar lo mejor de sí mismo, y eso fue precisamente lo que él hizo. Como quedó demostrado en los puestos por él ocupados: Fue Regidor en el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, y fungió como Director de Readaptación Social en la administración estatal de Eliseo Jiménez Ruiz. Asimismo fue candidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, y fungió como líder de la CNOP. El 1 de septiembre de 1985 fue electo diputado federal por el distrito de Huajuapan de León, cargo que por las adversas circunstancias desempeñó por tal solo 18 días. El Licenciado Ricardo Hernández Casanova, legó para la posteridad un brillante ideario político, fue un hombre con los pies en la tierra, que supo pensar en grande. Tenía como legítima aspiración gobernar al estado que lo vio nacer, y para ello no escatimaba esfuerzo para superarse día con día, pues tenía la convicción de que debía estar preparado para cuando llegara la ocasión.

04

. Julio 11 de 2016 . 1369

El 19 de septiembre de 1985, por asares del destino y a la edad de 49 años, Ricardo Hernández Casanova falleció trágicamente en el sismo que sacudió a la Ciudad de México. Bajo los escombros del hotel Regis quedaron los restos mortales de un connotado político, sin duda, una de las trayectorias más relevantes en la política oaxaqueña. Descanse en paz. MEDALLA AL MÉRITO BENITO JUÁREZ GARCIA Para homenajear a los profesionales del Derecho la Asociación Civil BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE DERECHO INDEPENDIENTES, A.C. a instituido a Nivel Nacional “LA MEDALLA AL MÉRITO BENITO JUÁREZ GARCIA” así como la entrega de diplomas a consideración de la Asamblea General. Instituciones como el DÍA DEL ABOGADO que coadyuvan al enriquecimiento moral y estatura espiritual de nuestro Estado, que debe comprometerse con verdaderos homenajes a los Profesionales del Derecho vivos y muertos, por ello A NIVEL NACIONAL ésta agrupación para complementar la Institución del DÍA DEL ABOGADO, ha instituido los homenajes aludidos, para conmemorar tanto la impartición de la primera Cátedra de Derecho en América que fue dictada el DOCE DE JULIO DE MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES, en las primeras escuelas que dieron origen a la Universidad Nacional Autónoma de México; así como para hacer público y refrendar nuestro reconocimiento hacia los hombres que enseñaron a nuestros mayores a redactar las normas jurídicas hacia los hombres que se han desempeñado en las funciones públicas en cualquiera de sus campos en la

cátedra y aquellos que se dedican a ejercer la profesión y actividad del Abogado Litigante. Por lo anterior, el H. CUERPO COLEGIADO POR UNANIMIDAD DE VOTOS y considerando que la naturaleza substancial del Derecho como Ciencia, como Arte y como Instrumento normativo de la convivencia humana se derivan las cualidades, por no decir virtudes que reúne el Licenciado en Derecho para cooperar en la realización del ideal jurídico. En el marco de los festejos del día de Abogado ha si fue distinguido al C Lic. Efraín Máximo Meraz Concha para recibir en solemne ceremonia la MEDALLA AL MÉRITO “BENITO JUÁREZ GARCÍA” LICENCIADO EN DERECHO EFRAÍN MÁXIMO MERAZ CONCHA El Licenciado en Derecho Efraín Máximo Meraz Concha, nace en Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Es abogado postulante con una trayectoria de 35 años de litigio. Es también titular de la Notaría Pública 112. con residencia en la avenida 16 de septiembre número 103, en la ciudad de Ocotlán de Morelos, desde el día 20 de mayo del 2008, hasta la fecha. Antecedentes escolares Cursó la Primaria en la escuela “Morelos” de Ocotlán de Morelos, Oaxaca; la secundaria y preparatoria, en el “Instituto Carlos Gracida”, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Sus estudios superiores los realizó en la Facultad de Derecho y C.S. de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde realizó el examen profesional el 30 de octubre de 1984, aprobado por unanimidad de votos. El título de su tesis profesional fue “La Defensoría de Oficio en


Materia Penal del Fuero Común en el Estado de Oaxaca”, obteniendo el título de Licenciado en Derecho, con cédula profesional número 984780. Asociaciones y agrupaciones a las que ha pertenecido El Licenciado en Derecho Efraín Máximo Meraz Concha, fue miembro fundador del “Foro de Profesionistas Técnicos y del Sector Productivo del Estado de Oaxaca A.C.” Fue miembro fundador de la “Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C.” Asimismo fue miembro fundador de la primera delegación regional de la “Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C.” en la ciudad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Es miembro activo del Colegio Agrario del Estado de Oaxaca. Miembro activo del Colegio de Notarios en el Estado de Oaxaca. El Licenciado Meraz Concha, también es miembro activo del Colegio Nacional de Notarios. Experiencia Laboral Asesor jurídico del H. Ayuntamiento constitucional de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, durante el periodo de 1987-1989. Asesor jurídico del H. Ayuntamiento Constitucional de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, durante el

periodo de 1990-1992. Asesor jurídico de Multibanco Comermex S.N.C., en la ciudad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, de 1980 a 1984. Asesor jurídico de la empresa “Rutilo Mexicano” empresa minera, en la ciudad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Asesor jurídico de la constructora “Estor” en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Asesor jurídico de diversos ayuntamientos constitucionales del distrito de Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Asesor jurídico de diversos ayuntamientos constitucionales del estado de Oaxaca. Asesor jurídico del “Comité de participación ciudadana para una mejor administración y procuración de justicia y derechos humanos”, en la ciudad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Asesor jurídico del maestro “Rodolfo Morales”. Asesor jurídico y apoderado legal de la empresa Jomargo, compañía minera en el estado de Durango, Dgo. Trámites notariales de las siguientes personas morales: Caja de Antequera, sociedad cooperativa de responsabilidad limitada. El Quetzal Dorado, sociedad anónima de capital variable.

Technoo Sustentable en Oaxaca, sociedad anónima de capital variable. Servicios de Salud Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Constructora Vásquez Julián, Sociedad Anónima De Capital Variable Terracerías Proelca. sociedad anónima de capital variable. Grupo Soljesa sociedad anónima de capital variable. Edificaciones y proyectos de oaxaca, sociedad anónima de capital variable. Proyectos Gaheva, sociedad anónima de capital variable. FF Estructuras y Maquilas, sociedad anónima de capital variable. Productos de Diseño Empresarial, sociedad anónima de capital variable. CIA. Industrial Metal Mecánica de Antequera, sociedad anónima de capital variable. “Technoo Building & Business”, sociedad anónima promotora de inversión. “Marca, Material Humano y Capacitación”, sociedad anónima de capital variable. “Capacitación de material humano y diseño”, sociedad civil, entre otras etc. Conferencias, seminarios y diplomados Ha asistido a diversas conferencias a nivel regional, nacional e

Julio 11 de 2016 . 1369

. 05


internacional, así como asistencia al “Seminario sobre Administración de Justicia y Reformas Procesales”, convocado por la Universidad Internacional Menendes y Pelayo, con la participación del ilustre Colegio de Procuradores de Cantabria, en la ciudad de Santander, España, realizado del 8 al 12 de agosto de 1994. Ha asistido a conferencias en las ciudades de Valencia, Madrid, Barcelona y Alicante, en España. Diplomado en derecho agrario. Diplomado en el seminario teórico-práctico permanente del Nuevo Derecho Procesal Penal para abogados postulantes (juicio oral). Diplomado en Derecho Penal Diplomado en Derecho Notarial. Diplomado en Derecho Mercantil. Diplomado en Derecho Civil. Diplomado en Derecho Laboral. Diploma al Mérito otorgado por la “Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. El día 12 de julio de 1995. Diversos diplomas otorgados por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.

06

. Julio 11 de 2016 . 1369

LA PRESEA HUAXYACAC Dicha presea al mérito, es entregada cada año por La Barra de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C. a personalidades que han hecho algo por la patria en la Cultura, el Deporte, el Arte, las Ciencias y las Humanidades. Dicha presea de carácter Nacional denominada “PRESEA HUAXYACAC” fue aprobada para su entrega por unanimidad de votos en favor del Coronel Médico Cirujano Martín Alberto Porras Jiménez, en el marco del Día del Abogado que se celebro el 12 de Julio del presente año, celebrado en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Ese reconocimiento especial ha sido otorgado desde el nacimiento de la Organización de Abogados desde el año de 1988 a personajes emblemáticos y que han dado a México grandes enseñanzas, siendo el primero en recibirla el reconocido Doctor en Derecho Ignacio Burgoa Orihuela, luego en el año de 1989 al pintor de fama Internacional José Luis Cuevas Novelo, al año siguiente en el 1990 al escritor y poeta Andrés Hernestrosa Morales, entre otras grandes personalidades en las que destacan, como el Actor Nacional de Cine y Televisión Erick del Castillo, al Pintor de talla Internacional Rodolfo Morales López, a la Pintora de fama Internacional Victoria Rosalba Díaz Vásquez y al Pintor de fama Internacional Francisco Toledo, y así sucesivamente hasta este año 2016 que fue distinguido él Coronel Médico Cirujano Martín Alberto Porras Jiménez. CORONEL MÉDICO CIRUJANO MARTÍN ALBERTO PORRAS JIMÉNEZ El Coronel Médico Cirujano Martín Alberto Porras Jiménez,

nace el 17 de febrero de 1962, en Oaxaca. Actualmente se desempeña como Jefe del área de radiología e imagen del Hospital Central Militar. Formación académica Cursó la Primaria en la escuela Abraham Castellanos, Oaxaca, Oax.; la secundaria en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 14, Oaxaca. La preparatoria la estudió en el Instituto Carlos Gracida, Oaxaca. Estudios profesionales Licenciatura: Médico Cirujano y partero militar. Egresado de la Escuela Médico Militar. Especialidad: Radiólogo por la Escuela Militar de Graduados de Sanidad (Hospital Central Militar) Subespecialidad: Radiólogo intervencionista, entrenado en el Hospital Central Militar. Subespecialidad: Neurorradiólogo intervencionista, por la Cleveland Clinic Foundation, Cleveland Ohaio. EUA. Neurorradiólogo Intervencionista Interconsultante: Hospitales A.B. C. Observatorio y Centro Neurológico A.B.C. Santa Fé, Ciudad de México, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan Estado de México. Cédula profesional: 1109506 – Cédula de Especialista: AE-02953 Tesis Para la obtención del Título y grado de mayor Médico Cirujano, en 1986 realizó la tesis “Anastomosis del Nervio laríngeo recurrente”. Para la obtención de la especialidad y residencia en Radiología e Imagen, en 1992 realizó la tesis “Biopsia Percutánea Guiada por tomografía computada”. Esc. Mil. Grads. SND. Asesor de tesis. Tratamiento endovascular de lo aneurismas cerebrales con resortes tipo GDC.


Tesis para obtener la Especialidad y residencia en radiología e Imagen por el mayor MC. Miguel Mendoza Gutiérrez. Esc. Mil. Grds. SND. En Septiembre 2004, asesor de tesis. Utilidad del ultrasonido Doppler transcraneal en el Hospital Central Militar. Tesis para obtener la Especialidad y residencia en Radiología e Imagen por el Mayor MC. Luis Alberto Ramírez Campos. Esc. Mil. Grads. SND. Cargos y nombramientos: Septiembre 1985.- Internado de Pregrado en Hospital Central Militar. Septiembre 1986- Abril 1987.Internado Rotatorio 1er. Año en Hospital Central Militar. Abril 1987.- Comandante Pelotón Sanidad (Equivalente al servicio social) en Pelotón de Sanidad del 4º R.C.M. (Tenancingo, Estado de México) Septiembre 1988.- Internado Rotatorio (2º) en Hospital Central Militar. Septiembre 1989 – septiembre 1992.- Residencia en Radiología e Imagen en Hospital Central Militar. Septiembre 1992.- Médico adscrito al servicio de radiología Invasiva en Hospital Central Militar. Noviembre 1993.- subjefe Servicio de Radiología Invasiva en Hospital Central Militar. Enero 2003.- Jefe Secc. Neurorradiología Intervencionista en Hospital Central Militar. Agosto 2005 - agosto 20011.- Jefe Secc. De Radiología Invasiva. Agosto 2011-noviembre 2012.Subjefe del Dpto. de Radiología e imagen en Hospital Central Militar. Noviembre del 2012 a la fecha.- Jefe del área de radiología e Imagen. Experiencia laboral De 1992 a 1994, Radiólogo ads-

crito al Dpto. de resonancia magnética en Hospital Ángeles Pedregal. De 1999 a 2006, Neurorradiólogo intervencionista interconsultante Hospital Durango México, D.F. De 2001 a 2006, Neurorradiólogo Dpto de resonancia magnética neurorradiólogo intervencionista en Hospital Ángeles Lomas, México , D.F. De abril 2006 a enero 2007, Neurorradiólogo dpto. de resonancia magnética neurorradiólogo intervencionista Hospital ABC México, D.F. De abril de 2006 a la fecha, Neurorradiólogo intervencionista interconsultante en Hospitales ABC, Centro Neurológico ABC Santa Fe, México, D.F. De noviembre 2009 a septiembre de 2012, Neurorradiólogo Intervencionista Interconsultante, Jefe del Dpto. de Radiología en Hospital Diomed México, D.F. De octubre de 2015 a la fecha, Neurorradiólogo intervencionista adscrito al departamento de resonancia magnética. En el Hospital Ángeles de las Lomas, México. D.F. Miembro de organizaciones de profesionistas Miembro titular del Colegio Nacional de Médicos militares. Miembro de la sociedad Mexicana de Radiología Miembro de la American Society of Neuroradiology Miembro de la Sociedad Médica Hospital Ángeles Lomas México, D.F. Miembro de la Asociación Médica Hospital ABC México, D.F. Reconocimientos En agosto de 1989, obtuvo el 1er Lugar en la primera Jornada Médica Residentes Rotatorios Hospital Central Militar. En septiembre de 1989, obtuvo el 1er. Lugar en la residencia Rotatoria Segundo año. Hospital Central Militar.

En Febrero de 1992, obtuvo el 1er. Lugar Casos Clínicos cerrados. XXVI Curso Anual de Radiología e Imagen. Soc. Mex Radiología. En el mes de octubre de 1992, el 1er. Lugar casos quiz. Curso Tópicos selectos traumatología y músculo esquelético. Hospital Lomas Verdes. Para mayo de 2005, obtiene el reconocimiento por actividades docentes durante 10 años en la Escuela Médico Militar. Condecoraciones en su carrera militar En noviembre de 1980, realizó el curso de Educación Militar Básica. En septiembre de 1990, recibió la condecoración perseverancia de 5ª Clase (Por 10 años de antigüedad en el Ejército Mexicano). En septiembre de 1995, recibió la condecoración perseverancia de 4ª Clase (por 15 años de antigüedad en el Ejército Mexicano). En septiembre de 2000, recibió la condecoración perseverancia de 3ª Clase (por 20 años de antigüedad en el Ejército Mexicano). En septiembre de 2005, recibió la condecoración perseverancia de 2ª Clase (por 25 años de antigüedad en el Ejército Mexicano). En septiembre de 2010, recibió la condecoración perseverancia de 1ª Clase (por 30 años de antigüedad en el Ejército Mexicano). En septiembre de 2015, recibió la condecoración perseverancia especial (por 35 años de antigüedad en el Ejército Mexicano). En septiembre de 1985, obtuvo la Patente Capitán Primero Pasante de Medicina. En octubre de 1986, Patente Mayor Médico Cirujano. En noviembre de 2000, Patente Coronel Médico Cirujano. En noviembre del 2014 Patente Coronel Médico Cirujano El 5 de febrero de 2004, recibió la condecoración Mérito Docente.

Julio 11 de 2016 . 1369

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Puebla.- No estoy muy convencido de los argumentos del delgado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, sobre las causas que provocaron la derrota del PRI en las pasadas elecciones, ni sobre las razones que esgrime para que Jorge Estefan Chidiac deba ser removido de la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. Si el PRI perdió las elecciones para gobernador de Puebla no fue sólo porque el mensaje de Blanca Alcalá Ruiz se quedó corto frente a las expectativas de los electores, porque ésta evitó hacer señalamientos puntuales y oportunos en contra del gobernador Moreno Valle y su administración o porque lo hubiera cuestionando por usar de manera indiscriminada helicópteros para trasladarse a cualquier lugar y luego ella aparecer abordando uno. No. Blanca Alcalá perdió por el voto de rechazo al PRI en Puebla y otros seis estados del país, porque su discurso no resultó creíble y porque su imagen de funcionaria honesta se vio apocada por denuncias de corrupción que la involucraban en operaciones irregulares y que ponían en duda su integridad, decoro y rectitud a su paso por el servicio público, y frente a las cuales nunca tuvo repuestas contundentes. Doger Guerrero no creo que hubiera salido mejor librado que Blanca Alcalá en temas de corrupción. En ninguno de los dos priístas la divisa del combate a la corrupción, el tráfico de influencias y la impunidad, hubiera resultado creíble. Y ese fue el gran tema que provocó la debacle del PRI en los comicios del domingo 5 de junio en Puebla y otros estados donde también hubo elecciones de gobernador. Los motivos que Enrique Doger ha manifestado públicamente para pronunciarse por la renuncia de Jorge Estefan me parecen muy genéricos y poco contundentes. Argumenta que al dirigente

08

Jorge Estefan Chidiac

. Julio 11 de 2016 . 1369

Mariano González Zarur

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

estatal del PRI le faltó tamaño, que es un buen financiero pero un mal estratega y un mal director de campañas políticas y que el gobierno federal es ajeno a lo ocurrido en Puebla, pues éste no gana ni pierde elecciones. Ciertamente se esperaba más de Estefan Chidiac. Sin embargo para nadie es un secreto que su situación era muy incómoda. Por un lado es concuño de José Antonio Gali Fayad y, por otro, el grupo político al cual pertenece -o está vinculado a nivel nacional– es aliado del gobernador Rafael Moreno Valle. No obstante, a petición de Blanca Alcalá, Estefan Chidiac asumió el reto de encabezar el PRI, aun a sabiendas que esa responsabilidad afectaría su relación familiar y de negocios con su concuño y que por esa encomienda ya no sería presidente de la influyente Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Estefan perdió las elecciones y ese descalabro político ya le costó una ruptura familiar. ¿Qué ganaría el PRI quitándolo de la presidencia del Comité Directivo Estatal? ¿Quién se beneficiaría con su renuncia, acaso el PRI que por fin cuenta con un dirigente opositor al gobernante en turno? ¿No será que el principal interesado en su salida es Rafael Moreno Valle? ¿A poco es fortuito que Doger Guerrero, Iván Galindo y el periódico Cambio estén en una cruzada para echarlo de la dirigencia del PRI? ¿No que en política nada ocurre por casualidad como dijo Franklin D. Roosevelt? n Tlaxcala.- Pero los consejeros, envalentonados rompieron su pasividad y comenzaron la defensa de su honra, una empresa complicada, por no decir imposible Es que unos van para siete años como consejeros, y como son los últimos en darse cuenta de la calamidad que representan, pues por ejemplo, echaron las cabras al cobarde y bocón petista Jesús Portillo, a quien temblaron las rodillas cuando por primera vez en su vida vio

E

Graco Ramírez

Miguel Ángel Yunes


ante sí una acción relevante: denunciar la extorsión de la cual según él y según grabaciones ya del dominio público, se escucha al consejero Raymundo García Amadorincitándolo al cochupo electoral. Nuestros singulares consejeros reaccionaron indignados porque su imagen, ¿impoluta?, se vio en riesgo. Lo que menos desearían es dar más razones a uno de sus jefes-capos, Lorenzo Córdova, para que los mande donde deben estar, porque a estas alturas la extorsión alegada por el petista coyón, es pecata minuta. Ya vienen más pruebas, de parte de Gregorio Cervantes en el distrito IV, y de otros que han visto la oportunidad de no ir solos contra los lords y laydis del chanchullo. El tenebroso TET En poco tiempo la cara de pocos amigos del magistrado Hugo Morales Alanís, se convirtió en la imagen del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), uy qué miedo caer en manos de alguien a quien la mala vibra lo sigue adonde vaya. Si ese atributo fuese sinónimo de eficiencia, otro gallo nos cantara. Mas al ver que los festines de San Manuel se extendieron a la sede del TET, uno cae en la cuenta que ambos son órganos pato, a las órdenes del más necio de Tlaxcala, un gobernador al cual son incapaces de tocar ni con el pétalo de una rosa. Y por eso sancionan, como quien jala la oreja a un chamaco desobediente, a los titulares de Sefoa y de Secoduvi, pues por su culpa llovieron denuncias en contra de Mariano y su actuar valemadrista a la hora de hacer campaña por sus candidatos y sus partidos… cuando advertía a los presentes en sus interesantísimas disertaciones, que no se fueran a equivocar al tomar la decisión aquél célebre –por inmundo- cinco de junio. Dóciles como corderitos a las instrucciones de su amo bigotón, los tres magistrados – que no son sino el reparto de la

nómina entre PRI, PAN y PRDcachetearon a los segundones de Mariano, pero no a él… porque a él lo tienen en un altar, y una mirada suya les basta para sanar sus inicuas almas. A propósito de hipocresías, a la seño Adri le aplicaron una multa, tan tremenda por sus aberrantes actos anticipados de campaña, equivalente a la fortuna de siete mil pesos. Estoy seguro que los magistrados procedieron de esa forma porque tras ser exhibidos por timoratos y parciales en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben haberse preguntado a sí mismos, ¿podríamos ser más severos?, el panista puso cara de espantado,

El 10 de junio, acudió a realizar mejoramiento a una escuela en el municipio de Mixtla de Altamirano. Se ha reunido con los diputados federales del PAN y PRD, se presentó ante los magistrados del Poder Judicial, tuvo un encuentro con la rectora de la Universidad Veracruzana, y se ha reunido con los diputados locales electos. Y pese a que Duarte de Ochoa, el secretario de gobierno y la presidenta del Congreso han salido a repetir la cantaleta de que no puede gobernar hasta después del 01 de noviembre, es tal el vacío de poder, que Yunes Linares se pasea por el estado con la autoridad de un gober-

el priísta de académico en desgracia, y el perredista pues no hizo gran esfuerzo, nada más puso su carota. n Veracruz.- Han transcurrido apenas 15 días desde la jornada electoral del 05 de junio, y ocho desde de que el organismo electoral le entregó a Miguel Ángel Yunes Linares la constancia de gobernador electo. Hiperactivo, como lo describen sus allegados, Yunes Linares ha comenzado a gobernar desde el primer minuto en que los resultados electorales le dieron la preferencia. El 7 de junio hizo una donación de ropa de cama al hospital regional del puerto de Veracruz.

nante en funciones Los empresarios, los maestros, las madres de desaparecidos, los estudiantes, ya se acercan a él a plantearle sus peticiones. Pero no sólo eso, sino que a la clase política veracruzana, ya le marca agenda. Sus declaraciones, ruedas de prensa, encuentros, reuniones, tienen resonancia en Javier Duarte y sus diputados locales. Si Yunes Linares se reúne un día con alcaldes, al siguiente Duarte se toma una foto con los alcaldes priístas. Si un día dice que quiere ir al congreso, al otro salen los diputados duartistas a decir que no se puede. Si amaga con mandar auditores, salen los

E

funcionarios a parar las declaraciones. Ahí tiene a los niños de la fidelidad, del duartismo, y alguno que otro priísta de la vieja guardia, haciéndole coro, siguiendo la línea mediática que ha dictado. Tiene apenas ocho días que recibió la constancia de gobernador electo, pero Yunes Linares ya marca la agenda, y llena el vacío de poder en que se encontraba Veracruz. n Morelos.- La comunidad de Emiliano Zapata o “El Chivatero”, del municipio de Ayala, inició una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Procuraduría General de la República (PGR) contra el gobierno de Morelos, al violar diversas disposiciones constitucionales durante la represión que padecieron el viernes pasado, por parte de elementos del Mando Único y la Policía de Investigación Criminal (PIC) de la Fiscalía General del Estado. En tanto, la Fiscalía General emitió una cédula de búsqueda de la abogada Adelaida Marcelino Mateos, quien desapareció desde el viernes pasado a manos de elementos del Mando Único y la propia PIC, en el centro de Cuernavaca. Entre los demandados está el gobernador Graco Ramírez; el comisionado estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra; el fiscal general Javier Pérez Durón, y el director de la PIC, Miguel Ángel Marín. La misma denuncia, con imágenes y videos tomados por reporteros de Morelos, informaron que será llevada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la organización Amnistía Internacional (AI), para que el gobierno de Morelos sea acusado de tortura y otros delitos que van contra el derecho universal a la libertad de expresión, manifestación y asociación, así como a la defensa de sus bienes personales. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

E

Julio 11 de 2016 . 1369

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

ZAHORI GALLEGOS, N U E VA M I S S E A R T H O A X A C A 2 0 1 6

O

axaca, Oax.- La belleza de cinco jóvenes oaxaqueñas de las diferentes regiones de la entidad y la preocupación por mejorar nuestro planeta se conjuntaron la noche del sábado en el segundo patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, durante la edición 2016 del certamen Miss Earth Oaxaca, coronando a Zahori Betzabe Gallegos Kuri como nueva representante estatal. Durante una larga contienda de este certamen, las aspirantes al título desfilaron con diversos trajes ante un público que provenía de diferentes municipios, apoyando apasionadamente a su favorita, la cual representará a Oaxaca en la etapa nacional y posteriormente la internacional. Ante el Secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez; la encargada de la Secretaría de Desarrollo Humano, Mayola Amador Martínez; así como el director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez, el

10

. Julio 11 de 2016 . 1369

jurado calificó la pasarela en “traje reciclado”, “traje de noche”, “traje típico” y “traje de baño”, de cada aspirante a la corona. Con el desfile de las representantes de la Costa, Sierra Sur, Papaloapan, Valles Centrales e Istmo, destacando los diversos diseños evidentemente elaborados y personalizados para resaltar la belleza e identidad de la región proveniente. Luego de una ronda de preguntas entre las participantes, donde tuvieron oportunidad de expresar su sentir por la ecología, a favor de preservar el medio ambiente y su protección, el jurado deliberó y otorgó los puntajes para la ganadora. Sin mayor tensión, Celestino Gómez y Gómez junto con la representante del certamen 2015, Laura Mojica Romero coronaron a Zahori Gallegos Kuri como la nueva Miss Earth Oaxaca 2016, rumbo a la etapa nacional. En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico, exhortó a la nueva representante local, promo-

ver el cuidado del medio ambiente y resaltar la esencia de su proyecto, permitiendo promover el rescate de los ecosistemas, así como la riqueza cultura, arquitectónica que caracteriza al estado. De igual manera, los funcionarios del ayuntamiento capitalino, coronaron como Miss Aire, Fuego y Agua, a las representantes de la región del Istmo, Sierra Sur y Papaloapan, en una gran noche donde la música, el baile, la belleza y la conciencia global se conjuntaron.


INFORMACIÓN NACIONAL

Julio 11 de 2016 . 1369

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

A R T E P O P U L A R , M O T O R PA R A P R O M O V E R L A C U LT U R A D E O A X A C A Y M É X I C O : C U É

O

axaca, Oax.- El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, participó este miércoles en la Ceremonia de Premiación de la XLI Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2016, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, en cuyo marco se reconoció el arte popular como expresión de nuestra historia, cultura y de las raíces más profundas de los pueblos y comunidades de México. Durante la ceremonia se otorgó el Galardón Presidencial a la artesana, Rosario Núñez Flores del Estado de México; así como los galardones nacionales del gran Premio de Arte Popular, que recibieron la artesana Aurelia Ojeda Meléndez del estado de Baja California y el artesano Bonifacio Nicolás Cruz del municipio oaxaqueño de Pinotepa Nacional, en tanto, el reconocimiento a la trayectoria correspondió al artesano Mario Agustín Gaspar Rodríguez, de Michoacán. Reunidos en el Salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia Oficial de los Pinos, el Presidente

Peña Nieto también firmó como testigo de honor la suscripción de un convenio entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y el Fondo Nacional de las Artesanías (Fonart), mediante el cual las y los maestros artesanos del país tendrán esquemas preferenciales para incorporarse a la formalidad y con ello obtener los beneficios de la seguridad social. En este marco, el presidente de la Conago, Gabino Cué externó su reconocimiento a nombre de la gobernadora de Sonora y los mandatarios del país, a toda la comunidad artesanal por su indiscutible talento que los ha colocado en la senda del éxito, toda vez que de las 2 mil 200 piezas que participaron, 141resultaron ganadoras. Afirmó que este gran foro de exhibición del patrimonio artesanal de México cuenta con las piezas más finas del arte popular, lo que constituye un privilegio debido a la oportunidad de abrir canales de comercialización a escala internacional, además de los incentivos económicos entregados durante el certamen. Con ello –dijo– se busca impul-

sar y estimular la creatividad; fomentar y promover el arte popular mexicano; difundir la calidad de la producción artesanal y reconocer la sensibilidad artística de los mexicanos. Especialmente, Cué Monteagudo mostró el reconocimiento del pueblo de Oaxaca a las 15 artesanas y artesanos oaxaqueños que fueron premiados en las modalidades de tallado en madera, textiles, labrado de jícara, cerámica y fibras naturales, que en conjunto obtuvieron una bolsa de premiación de 355 mil pesos. Principalmente –dijo- al artesano Bonifacio Nicolás Cruz, originario de Pinotepa Nacional, quien obtuvo el segundo Galardón Nacional, con un monto de 80 mil pesos. “Oaxaca es depositario de una invaluable riqueza cultural; de una extraordinaria diversidad de lenguas maternas y pueblos originarios, pero sobre todo, de un universo de expresiones artesanales que se han sabido conservar y transmitir a lo largo de muchos años, y de generación en generación”, subrayó el mandatario oaxaqueño.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Julio 11 de 2016 . 1369

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México

INSTALARÁN ALDEA DIGITAL PERMANENTE EN IZTAPALAPA

C

DMX.- El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció ayer la instalación este año de una Aldea Digital permanente en la delegación Iztapalapa, que no será la única porque podría haber otra en el norte de la Ciudad de México. Dijo que su administración aportará el terreno e infraestructura para el centro digital, en tanto la Fundación Slim o Telmex contribuirán con el equipamiento. “Un compromiso muy importante que quiero anunciar es que estaremos trabajando en los próximos meses, digamos de aquí a septiembre-octubre, que será una experiencia de Aldea Digital Telmex Ciudad de México Fija en uno de los puntos de la Ciudad que más se requiere, que es en Iztapalapa”, subrayó. Así lo refirió durante la presentación de la Aldea Digital Telmex 2016, que estará en el Zócalo del 15 de julio al cinco de agosto, con conectividad de 100 GB de velocidad, equipos de última generación para los talleres que se impartirán y la participación de representantes de la NASA y la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras instituciones. “Ahí estamos pensando en un espacio, más o menos de unos mil y tantos metros cuadrados de tecnología, en un desplante muy importante que se hará y que estamos

diseñando con Héctor Slim, con su equipo, ya lo hemos platicado ya con el ingeniero Carlos Slim”, refirió. Se trata de promover la inclusión digital entre la población de esta demarcación e indicó que “será una experiencia de Aldea Digital Telmex Ciudad de México, en uno de los puntos de la Ciudad que más requiere, que es en Iztapalapa. Ahí estamos pensando en un espacio más o menos de unos mil metros cuadrados de tecnología”. De esta manera, el gobernante capitalino refrendó el compromiso que lleva a cabo de generar espacios públicos con internet gratuito e impulsar las tareas en la rama de educación y capacitación digital para todos los sectores de la población, particularmente quienes se encuentran en situación vulnerable. “Vamos a seguir cumpliendo con la tarea de que la Ciudad de México cuente con estos espacios públicos, con el internet gratuito, vamos a seguir reforzando con Telmex toda la tarea que se realiza en la rama de la educación”, agregó y dijo que el Gobierno capitalino no tiene injerencia central en la educación básica. Mancera mencionó que sí se tiene una incidencia muy importante en dotar de espacios digitales en las escuelas y de mayor capacidad de velocidad con la banda ancha. En su oportunidad, Héctor

Slim, director general de Telmex, mencionó que la Aldea Digital que por cuarto año consecutivo estará en este espacio, ofrecerá la experiencia de conectividad de 100 gigabits por segundo y la red 4GLTE para facilitar el acceso a contenidos de educación, tecnología, emprendimiento, medio ambiente, salud y cultura. De esta manera, los más de 400 mil visitantes que se esperan tendrán sin costo acceso a 5 mil computadoras y tabletas en préstamo; todo esto gracias a la participación de 2 mil 500 colaboradores de Telmex y su red de voluntarios. Aldea Digital presentará a más de 80 conferencistas, entre los que destacan: Steve Wozniak, cofundador de Apple; Neil Harbisson, el primer ciberhumano; José Hernández, ex astronauta de la NASA; así como personalidades de Facebook, Intel, Qualcomm, MIT, Oracle, TELMEX y UNAM, entre otras instituciones; además se impartirán 30 talleres en emprendimiento, tecnología, educación, salud, cultura, desarrollo humano y empleo. “Lo que buscamos es la formación de nuevas generaciones capaces de imaginar, aprender y emprender por este país, usando tecnologías de vanguardia. Este el objetivo de la Aldea Digital, que es el evento de inclusión digital más grande del mundo, aquí en el Zócalo de la Ciudad de México”, añadió. Julio 11 de 2016 . 1369

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL

LOS COMERCIOS DEL DF PIDEN A LA SEGOB Y AL INE EVITAR LEY SECA EN EL FUTURO

C

DMX.- La aplicación de la ley seca este domingo, por las elecciones locales, afectará a 47,000 negocios aproximadamente en la capital del país, entre vinaterías, tiendas de abarrotes, autoservicios y otros, informó este viernes la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CanacopeServyTur). “La medida afectará a cerca de 1,293 vinaterías, 42,339 tiendas de abarrotes, 3,421 tiendas de autoservicio y de conveniencia, entre otros, que aunque cuentan con permisos y operan bajo las disposiciones de la autoridad, deberán acatar la disposición”, indicó la Canacope-ServyTur en un comunicado ante la medida que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Gobierno de la Ciudad de México aplique. La cámara recordó que la medida no se aplica cuando se ingieren bebidas alcohólicas con alimentos en el interior de los establecimientos mercantiles como salones de fiesta, 14

. Julio 11 de 2016 . 1369

restaurantes y hoteles. Sin embargo, estos negocios no podrán vender envases cerrados de bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera de los establecimientos mercantiles, mencionó el organismo. Ante esta disposición, la Canacope-ServyTur Ciudad de México, que dirige Ada Irma Cruz, exhortó a sus agremiados a cumplir con la disposición oficial para evitar sanciones de la autoridad, así como a informar a los clientes a través

de letreros. Aunque también pidió los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Secretaría de Gobierno a “que evalúen la aplicación de la Ley Seca en futuras jornadas electorales, ya que afecta a muchos negocios y que da pie a actos de corrupción”, indicó en el comunicado. La ley seca se aplicará también en otras entidades donde se llevarán a cabo comicios locales.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

LÍDERES PARL AMENTARIOS EN EL EDOMEX, MUY POCO PRODUCTIVOS

T

oluca, EdoMex.- En el Congreso Local ser coordinador no es sinónimo de ser productivo, al menos en la presentación de iniciativas de ley, de reformas o de puntos de acuerdo, pues en los nueve meses que llevan en el cargo, sólo cuatro coordinadores han hecho planteamientos y otros cinco están en ceros en ese rubro. Pese a que hay varias propuestas de la Junta de Coordinación Política, la mayoría son relacionadas con ajustes en las comisiones, convocatorias y otros asuntos que no se refieren a avalar normas, y la propuesta para regular los espectaculares fue hecha como órgano colegiado. Los líderes de bancada menos productivos en materia legislativa –en cuanto a la presentación de iniciativas- son: Cruz Roa Sánchez, el coordinador del PRI en el Congreso Local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Local; el líder de

la bancada del PRD, Juan Zepeda y los coordinadores de Movimiento Ciudadano, Jacobo Cheja; el del Partido Verde, Francisco Agundis y Carlos Sánchez, del PT. En contra parte, el que más iniciativas ha presentado entre los líderes de bancada es Aquiles Cortés, de Nueva Alianza, con dos planteamientos, seguido del líder de la bancada del PAN, Sergio Mendiola; Francisco Vázquez, de Morena y Mario Salcedo, de Encuentro Social, con uno cada uno. El líder de la bancada del PRI ha señalado que los legisladores del tricolor no buscan ser protagonistas, sino arropar y hacer suyas las iniciativas del Ejecutivo, por lo cual son de las bancadas que menos propuestas hacen, pese a ser la más numerosa de la Legislatura local. La mayoría de las propuestas entre los legisladores provienen del PAN y del PRD, pero no de los líderes de bancada, aunque el blanquiazul al menos ya presentó una iniciativa. Morena, pese a ser la cuarta

fuerza, sólo ha hecho dos planteamientos. Balance legislativo Según el conteo de Marcaje Legislativo, en los primeros cuatro meses del año los diputados locales aprobaron casi 9.5 iniciativas y puntos de acuerdo al mes y poco más de 2.3 a la semana; la mayoría, como siempre, fueron del Ejecutivo, con 19; otras 7 de la Junta de Coordinación Política, 6 de la Legislatura local, 2 del PRD, 2 de comisiones legislativas; una del PAN; una de Movimiento Ciudadano y una del Senado. La mayoría de las iniciativas también son del Ejecutivo con 20, seguido del PRD, con 16; del PAN, con 12; la Junta de Coordinación, con 8; el Senado, con 7; la Legislatura, con 6; Morena, con 2; Movimiento Ciudadano, con 3; las comisiones, dos; Encuentro Social con una; Nueva Alianza, una y los diputados de Guerrero, con una. Las tres únicas bancadas que entre enero y abril no hicieron propuestas Julio 11 de 2016 . 1369 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL son: PRI, Partido Verde y el PT. En cuanto a los legisladores locales con más iniciativas, entre enero y abril solo 25 de los 75 legisladores, presentaron iniciativas, y 10 -que significan un 13 por ciento- hicieron dos planteamientos cada uno. La mayoría son del PRD, con 16; 11 son del PAN, 3 de Movimiento Ciudadano, uno de Encuentro Social y uno de Nueva Alianza. Apenas cuatro de los nueves coordinadores parlamentarios hicieron propuestas: el del PAN, Sergio Mendiola; de Morena, Francisco Vázquez; Mario Salcedo, de ES y Aquiles Cortés, de Nueva Alianza, pues presentaron una cada uno,

16

. Julio 11 de 2016 . 1369

mientras los líderes del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PT y Partido Verde no hicieron planteamientos. Los diputados más productivos Los legisladores que hicieron dos propuestas cada uno son: Gerardo Pliego, Raymundo Garza, Raymundo Guzmán y Alejandro Olvera del PAN; así como Javier Salinas, Juana Bonilla, Araceli Casasola, Arturo Piña y Eleazar Centeno del PRD y Patricia Durán de Movimiento Ciudadano. Además, Con una iniciativa están: Sergio Mendiola, Areli Hernández, Anuar Azar, María

Fernanda Rivera, del PAN; además de Víctor Bautista, Martha A Bernardino, Bertha Padilla, José A. Lozano, Yomali Mondragón, Jesús Sánchez Isidoro, del PRD; Francisco Vázquez y Vladimir Hernández, de Morena; Aquilés Cortés, de Panal; Miguel A. Xolalpa, de MC y Mario Salcedo, de Encuentro Social. Tradicionalmente los coordinadores parlamentarios no son de los que más iniciativas plantean, pues su labor se centra en buscar consensos y acuerdos y en ofrecer posicionamientos en el inicio de la Legislatura o cuando reciben los informes del Ejecutivo.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo

CUATRO PARTIDOS IMPUGNAN MÁS DE LA MITAD DE ALCALDÍAS EN HIDALGO

P

achuca de Soto, Hgo.- Entre acusaciones de compra del voto y errores aritméticos en actas, cuatro partidos políticos mandaron a tribunales la elección de gobernador, diputados y 84 presidentes municipales de Hidalgo. A partir del lunes a la fecha, el Instituto Estatal Electoral (IEE) recibió 101 juicios de inconformidad contra las elecciones de presidentes municipales y diputados locales, informó el director jurídico del organismo, Francisco Martínez Ballesteros. El PRI, PRD, PAN y PT, fueron los principales partidos en enviar al instituto local 74 quejas contra las elecciones de alcaldes, dos juicios de revisión constitucional y 25 expedientes contra cómputos distritales. Una vez integrado, el IEE enviará los documentos al Tribunal Electoral de Hidalgo para que sean resueltos. La cifra total de impugnaciones podría incrementar, luego de que hoy vence el plazo para impugnar el cómputo distrital de Huejutla, donde el PRI ganó la elección de diputado a Encuentro Social con una diferencia de 600 votos. Los principales señalamientos de tales impugnaciones son

Por Claudia Villegas

presionar al electorado para votar a favor de determinado candidato, compra de voto, casillas que abrieron tarde y errores aritméticos en actas, detalló Martínez Ballesteros. Además, informó que el PAN impugnó en los 18 distritos electorales la elección de gobernador, bajo el argumento de compra del voto y que los resultados de las mesas directivas de casilla difieren respecto al número de boletas. Sin embargo, hasta el momento los panistas aún no impugnan la declaración de validez de la elección y la entrega de constancia que acredita como gobernador electo a Omar Fayad Meneses. La fecha límite es el jueves. LA VICTORIA DEL PAN EN PACHUCA, EN FIRME Al no ser impugnada la elección de presidente municipal de Pachuca, quedaron firmes los resultados que dan la victoria a Yolanda Tellería Beltrán, candidata del PAN. Los comicios de alcaldes en Ixmiquilpan, otro municipio importante de la entidad, no fueron impugnados, por lo que el PAN retiene la alcaldía en el corazón del Valle del Mezquital con Pascual Chárrez, hermano del actual edil Cipriano Chárrez.

El PRI se inconformó contra los resultados en Mineral de la Reforma, que ganó Acción Nacional con Raúl Camacho Baños. EL PRD ACUSA A DELEGADOS DE PROGRAMAS FEDERALES El PRD impugnó Tenango de Doria, Santiago Tulantepec, Tula, Atlapexco, Tepehuacán de Guerrero, Eloxochitlán, San Salvador y San Bartolo Tutotepec e integró el expediente de Cuautepec. De acuerdo con el representante del sol azteca ante el IEE, Octavio Castañeda Arteaga, las impugnaciones acusan funcionarios de casilla que eran delegados de programas federales. Al declararse como segunda fuerza política en la entidad, el PAN impugnará la elección de 10 presidentes municipales, donde sus candidatos perdieron dos semanas de campaña debido a la cancelación de sus planillas por parte del IEE. Los panistas impugnarán los comicios de Acatlán, Atotonilco el Grande, Huasca de Ocampo, Chapantongo, Lolotla, el Arenal, Santiago Tulantepec, Mineral del Monte, Nopala y Pisaflores. Eduardo Soto, representante Morena, informó que impugnó la elección en el distrito Tula. Julio 11 de 2016 . 1369

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL

LIGERO AUMENTO DE MUJERES EN POLÍTICA

P

achuca de Soto, Hgo.- Los niveles de participación de las mujeres en la vida política y administrativa en Hidalgo no mejorarán sustancialmente tras la pasada elección, aun cuando existió la exigencia de equidad de género en la composición de las candidaturas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en sus resultados del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, muestra que Hidalgo está en los últimos lugares a nivel nacional, al tener un bajo índice de mujeres en cargos públicos. Por ejemplo, en los 84 ayuntamientos, son apenas seis las presidentas municipales en funciones, circunstancia que no mejorará del todo a partir del 5 de septiembre, puesto que sólo fueron electas 16 alcaldesas, diez más, pese a las cuotas exigidas por el Instituto Estatal Electoral (IEE). En cuanto a las mujeres que ocupan una curul en el Congreso local, de las 30 posiciones, existe sólo 27 por ciento de mujeres, es decir, nueve dipu18

. Julio 11 de 2016 . 1369

tadas. Con la llegada de la nueva legislatura la situación no se modifica de manera sustancial. Y aun cuando las mujeres ya son mayoría en Hidalgo, al tener 51.77 por ciento entre la población la jefatura de las familias, todavía prevalecen las figuras masculina dos terceras partes más que las mujeres. Mientras, los hombres duplican el porcentaje de las mujeres económicamente activas, según los datos que utiliza la CNDH, extraídos de los censos del Instituto Nacional de

Geografía y Estadística. Y en igual proporción se encuentra el número de desempleados. La puesta en marcha de las cuotas de equidad, que significa tener un 50 por ciento de hombres y mujeres, considerado como un punto de equilibro para la representatividad, no se verá reflejado al ser nominada una mayoría de personajes políticos masculinos. Mientras tanto, la representatividad de las mujeres en el Senado es nula, además en la Cámara baja se encuentra una representatividad baja.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla

PUEBLA, UNA DE LAS 7 ENTIDADES CON REZAGO ANTE NUEVO SISTEMA PENAL

P

uebla, Pue.- A días de que entre en vigor en todo el país el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el estado de Puebla se encuentra entre las siete entidades que presenta rezagos para su puesta en marcha, de acuerdo con cifras de la Secretaría Técnica del Consejo Coordinador de Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec). Junto con Puebla aparecen Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Ciudad de México, Oaxaca y Nayarit, las entidades que operan parcialmente el nuevo sistema jurídico, por lo que no entrarán de lleno a la implementación al cien por ciento el próximo viernes 18 de junio. La reforma para la aplicación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio fue aprobada en 2008, del que los estados tenían ocho años para su armonización, sin embargo, para 2012 tan sólo tres entidades contaban con su aplicación, y en veinte aún no entraba a sus juzgados. Actualmente, 25 estados ya operan en su totalidad este sistema, y siete, entre estos Puebla, sólo de manera parcial. La titular de la Setec, María de los Ángeles Fromow, quien ha asistido a la entidad para la

Por BLANCA VALADEZ

inauguración de las Casas de Justicia a lo largo del estado, señaló a 48 horas de su implementación, que se tiene cubierto un 94.6 por ciento de la población en el nuevo sistema acusatorio, lo que representa casi 115 millones de mexicanos en el territorio nacional. “Hay que lograr tener profesionales en las áreas esenciales de este sistema, no sólo los policías sino también los peritos, los policías de investigación, los ministerios públicos, los jueces y los magistrados”, comentó. El nuevo sistema debe implementarse en los estados, ya que viene de un mandato constitu-

cional para atender los delitos federales y del fuero común bajo un nuevo esquema jurídico que aunque se seguirán conformando expedientes por escrito, los juicios serán orales. Hace unos días, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Roberto Flores Toledano reconoció que aún hay rezagos en la entidad para el nuevo sistema penal, ya que aún faltan por implementar el sistema oral acusatorio en los distritos judiciales de Puebla y zona metropolitana, así como la construcción de otras tres Casas de Justicia por abrirse, una de éstas en la capital poblana.

Julio 11 de 2016 . 1369

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

EL METROBÚS DE PUEBLA ES EL PEOR

CALIFICADO DEL PAÍS POR USUARIOS

P

uebla, Pue.- Entre siete sistemas de transporte rápido en el país, el Metrobús de Puebla es el peor evaluado por sus usuarios, según lo reveló el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2015. El Macrobús de Jalisco fue el que obtuvo la mejor calificación de los ciudadanos, seguido del Metrobús de la Ciudad de México. La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), conocida también como Metrobús, inició operaciones en enero de 2013 en Puebla, y actualmente cuenta con dos rutas: Chachapa-Tlaxcalancingo y el corredor de la avenida 11 Norte-Sur. La línea uno es operada por el gobierno del estado, a través del organismo Carreteras de Cuota Puebla (CCP), y la segunda por la firma TAPTA que depende de la empresa ADO. El poblano es el peor calificado El Metrobús poblano fue el peor evaluado entre siete sistemas de autobús de tránsito rápido (Bus Rapid Transit en inglés, BRT) que fueron valorados en la encuesta. El INEGI preguntó a 415 mil 480 poblanos mayores de 18 años sobre el nivel de satisfacción que les genera el RUTA, de los cuales sólo el 47.6 por ciento dijo sen20

. Julio 11 de 2016 . 1369

tirse satisfecho o muy satisfecho con el servicio, porcentaje que fue superado por el resto de los sistemas. El Optibús de Guanajuato fue el segundo transporte peor evaluado, pues de las 573 mil 672 personas encuestadas, el 59.2 por ciento lo aprobó. Posteriormente se ubicó el Vivebús de Chihuahua, ya que en ese estado del norte del país sólo el 71.2 por ciento de los 669 mil 853 usuarios consultados dijo que el servicio era satisfactorio. Después quedó el Transmetro o Ecovía de Nuevo León, ya que el 71.7 por ciento de 512 mil 857 habitantes señalaron sentirse satisfechos. Los mejores evaluados El Macrobús de Jalisco se colocó en el primer lugar de satisfacción entre sus usuarios, pues de los 409 mil ciudadanos que fueron cuestionados sobre este sistema de transporte, el 81.5 por ciento lo calificó como positivo. El Metrobús de la Ciudad de México –que inició operaciones en 2005– fue el segundo mejor evaluado, ya que el 77.6 por ciento de los 1.8 millones de capitalinos encuestados dijo que este funciona correctamente. Después se situó el Mexibús del Estado de México, pues ahí el INEGI entrevistó a 1.1 millones de personas, de las que el 76.7 por ciento se dijeron satisfechos o muy satisfechos con el servicio.

Estado de las unidades y los operadores, lo menos cuestionado El ascenso de pasajeros en paradas oficiales, unidades en buen estado, limpias y funcionales, así como operadores respetuosos de las señales de tránsito, fueron las características del RUTA que los poblanos evaluaron positivamente, pues estos rubros alcanzaron la aprobación del 94.6, 84.7 y 79.6 por ciento de los encuestados, respectivamente. En tanto, el 76.3 por ciento de los encuestados consideró que los conductores son amables con los pasajeros. Sin embargo las calificaciones para los mismos rubros en los estados restantes fueron superiores. Espacio para viajar, tiempo de espera y rutas, es lo peor En contraste, los usuarios criticaron el espacio para viajar dentro de las unidades, pues este sólo fue aprobado por el 40.9 por ciento de las personas entrevistadas. De igual manera, descalificaron el número de rutas con las que dispone el Metrobús poblano, pues únicamente el 46.3 por ciento dijo que estas son suficientes. Desaprobaron también el tiempo que transcurre entre una unidad y otra, pues este rubro fue aprobado apenas por el 54.3 por ciento.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala

PRESENTAN ESTUDIANTES DE LA UAT PROYECTOS EDUCATIVOS CON ENFOQUE GLOBALIZADOR

• Culmina con ello el ciclo escolar de la Licenciatura en Ciencias de la Educación

T

laxcala, Tlax.- Como parte del fortalecimiento a la actividad académica que realizan los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), y en el marco de la Autorrealización, se llevó a cabo la presentación de los proyectos educativos con enfoque globalizador de los integrantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, en las instalaciones del auditorio de la Facultad del mismo nombre, ante la presencia de la estructura directiva de la Institución. Al hacer uso de la palabra, el Mtro. Adolfo Cuevas Sánchez, Coordinador de la División de Ciencias Biológicas, en representación del Rector de la UAT, Mtro. Rubén Reyes Córdoba, mencionó que el pensamiento crítico y constructivo que se realiza en la formulación de planes de esta categoría, engrandece la aportación de conocimientos dentro de la Casa de Estudios. “Es muy satisfactorio observar la participación de los jóvenes alumnos en tareas y encomiendas específicas, llegando en esta ocasión a plantear esta exposición que tiene como meta dar a conocer las perspectivas del futuro que en sus mentes ya están construidas”, indicó. Del mismo modo, el Mtro. José Armando Ávila del Moral, Director de la Facultad de Ciencias de la

Educación, señaló que uno de los propósitos fundamentales es el de fortalecer los vínculos existentes con el mercado laboral actual, así como el fomentar en los educandos una actitud emprendedora que les amplié las oportunidades de este tipo al egresar de su alma mater. El primero de los trabajos mostrado fue el denominado “Agentes de la Tierra”, cuyo objetivo es trabajar en las líneas de acción que tienen que ver con la contaminación del agua, el rescate de selvas y bosques, además de la eliminación de la basura. Como parte de su visión establecen que en los próximos 10 años generarán convenios colaborativos con organismos nacionales e internacionales que permitan establecer labores de preservación y cuidados del medio ambiente. El segundo fue el titulado “Asociación Profesionales de la Educación Pro-activa”, en la que su meta es la capacitación de profesionistas

competitivos, innovadores, humanistas, con la finalidad de construir fortalezas útiles para los ciudadanos del siglo XXI, y así convertirse en una organización reconocida por su efectividad en el desarrollo universal de la instrucción en el ámbito del país y del extranjero. Es importante mencionar que con esta dinámica se da por terminado el proceso de enseñanza– aprendizaje correspondientes al actual ciclo escolar, regidos por el modelo educativo globalizador que ha implementado la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Al evento asistieron el Mtro. José Luis Bernal Muñoz, Coordinador de la Unidad Académica Multidisciplinaria de San Pablo del Monte; el Lic. Jesús Ávalos Rincón, Secretario de la Facultad de Ciencias de la Educación; y el Lic. Irving Eduardo Ortiz Gallardo, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Julio 11 de 2016 . 1369

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

EXTORSIONAN INSPECTORES DE LA SECTE A TRANSPORTISTAS

T

laxcala, Tlax.- Denuncias continuas se dan dentro del gremio transportista, esto no es nuevo, pues son atracados en cualquier punto del estado por los inspectores de al SECTE. Pues transportistas de la línea flecha Azul y de otras líneas de la entidad denunciaron que Inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Estado (Secte), los extorsionan en diversos puntos principalmente con vehículos no oficiales y únicamente se identifican con un gafete de esa dependencia estatal. Diferentes medios tanto escritos y digitales, hemos dado cuenta y captado el momento en que los inspectores de la Secte realizan su “operativo” afuera de la Central camionera de Tlaxcala y donde los “servidores” detuvieron a varios transportistas de las líneas antes citadas y les revisaron la documentación y los condujeron hasta el conductor del vehículo Tsuru, color Beige, donde se encontraba el jefe de inspectores. De acuerdo a los conductores de las unidades de la línea flecha azul, que fueron detenidos por los inspectores, señalaron que los servidores de la unidad Tsuru con placas de circulación XWE92-06, y que no cuenta con razón social y únicamente se amparan 22

. Julio 11 de 2016 . 1369

con un gafete de la Secte, los detienen y los extorsionan, es totalmente cierto también que los trabajadores de esta institución, los detienen según para eso, revisión de unidad o documentos, pero ya saben los choferes que le tiene que entra con mínimo 100 pesos. Denunciaron que los inspectores están dirigidos por la persona que conduce esta unidad Tsuru y que identifican con el nombre de Claudio Nophal Cuellar, quién se encarga de condicionar los documentos para que se los entreguen, los transportistas denunciaron que los inspectores les piden la cantidad de 100 pesos mínimo para que no les levanten las infracciones, las cuales varían de acuerdo a la revisión de los documentos y de

lo que los inspectores revisan de las unidades. Los choferes de las líneas antes citadas y de otras rutas hicieron el llamado para que el gobernador del estado, Mariano González Zarur intervenga en este asunto de las extorsiones por parte de inspectores de la Secte, este medio captó en el momento en que los inspectores hacen las revisiones a las unidades del transporte público, pero también se capta que revisan los documentos y hacen la expresión de que les levantan las infracciones y los conducen con el chofer del Tsuru beige, conducido por la persona antes citada mientras la secretaria de secte, Gisela Santacruz,si lo sabe se hace que la virgen le habla y si no lo sabe, es porque recibe mochada.


INFORMACIÓN NACIONAL

ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

UNA PELÍCULA SENSIBLE E INTERESANTE “Imagina que un día encuentras un texto que te remueve, que te altera, con el cual sientes que algo dentro de ti se despierta…”

X

alapa, Ver.- El domingo pasado estaba incómodo y molesto por el bochorno existente; además, me sentía deprimido por el curso de las campañas políticas, donde en lugar de aflorar propuestas alentadoras para Veracruz se hacen vigentes los denuestos, las descalificaciones y la demagogia insulsa. En tales circunstancias, tuve la fortuna de encontrarme con una película singular que me transportó a otra realidad y pude dimensionar desde diversos ángulos el valor de la existencia humana. Sin más ni más les comento que la cinta denominada “Tren nocturno a Lisboa” es un drama basado en una novela del mismo nombre, cuyo autor es el literato suizo Peter Bieri y se desarrolla en la capital de Portugal. En síntesis, versa sobre un profesor que se ve envuelto en una aventura extraña, cuando inesperadamente llega a sus manos un texto que le despierta un fuerte interés por conocer al autor de dicho material, abandonando súbitamente su actividad docente en Berna y desplazándose con celeridad a Lisboa en un expreso nocturno. El celuloide en cuestión tiene una duración de 111 minutos y en él intervienen buenos actores como Jeremy Irons, Bruno Ganz, Christopher Lee, Melanie Laurent, Charlotte Rampling y Lena Olin, todos bajo la directriz de Bi-

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. lle August. El personaje central es el maestro Raimund Gregorius, interpretado por Jeremy Irons, mismo que a lo largo de la trama y en la búsqueda del autor del libro conoce en Lisboa a personajes que trataron o conocieron al fallecido Amadeo de Prado, un joven inquieto, inteligente y afectuoso, que se destacó en la medicina, en la lucha contra el régimen de Salazar y que además cultivó sutilmente la expresión escrita. Me permito hacer el apunte histórico de que el tirano-gobernante de Portugal Antonio de Oliveira Salazar estuvo en el poder durante 48 años, sojuzgando a sus compatriotas desde 1926 hasta 1974 y que fue contemporáneo del dictador español Francisco Franco. Los especialistas manifiestan que antes de ver la película deberían los interesados leer la novela, porque en el texto se detallan cuestiones significativas que se omiten, por razones cronológicas, en la proyección fílmica. Sin embargo considero conveniente invitar a los lectores para que se animen a identificarse con esta película que toca fibras sensibles. Como en todo, hay opiniones encontradas; mientras algunos vimos los aspectos constructivos y transcendentes, varios puede avizorar fallas de realización, escenas sobreactuadas o personajes con escasa vitalidad. Habrá que asimilar que Amadeo y los

colegas que lo circundaron eran seres comunes y corrientes, con sus flaquezas y sus fortalezas, envueltos en la vorágine de la lucha social-política; que Lisboa, por otra parte, representa un lugar de ensueño, con sus rúas adoquinadas, sus aguas turquesas y sus atardeceres mágicos. Con respecto a la obra y a la película, el escritor Pascal Mercier enfatiza: “Una mirada sobrecogedora a los laberintos de la vida, el amor y la literatura. Una mujer apoyada en la barandilla de un puente, una mañana en Berna, bajo una lluvia constante. El libro, descubierto por azar, de un poeta portugués, Amadeo de Prado. Estos dos acontecimientos revolucionarán la vida del sabio y erudito profesor Raimund Gregorius. A la mitad de una clase de latín de repente se pone de pie y se marcha. Coge el primer tren nocturno a Lisboa, dándole la espalda a su existencia poco poética y sin saber qué le van a revelar la belleza de Lisboa y el libro de Amadeo. Fascinado por la manera profunda que tiene el texto de tratar el amor, la amistad, el coraje y la muerte, quiere saber quién era ese mencionado Amadeo…” Agrego que tal docente suizo entiende, al adentrase en la lectura del libro, que él no ha arriesgado gran cosa a lo largo de su rutinaria y aburrida existencia. Ese será su reto y compromiso existencial. Julio 11 de 2016 . 1369

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL

SI PGR NO ENCARCELA A DUARTE, FEDERACIÓN QUEDARÁ COMO PROTECTORA

X

alapa, Ver.- Durante el gobierno estatal que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares en Veracruz, todos los funcionarios de su administración estarán obligados a presentar su tres de tres; por lo que deberán hacer pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. Así lo adelantó el propio gobernador electo del estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, durante una visita que realizó a la Cámara de Diputados federal con el propósito de agradecer el apoyo que los legisladores veracruzanos tanto del PAN como del PRD dieron a su candidatura, a quienes pidió seguirlo apoyando para sacar adelante a Veracruz. Recalcó que su gobierno avalará sin restricción alguna la iniciativa tres de tres “para poner un: ¡ya basta a la corrupción en el estado de Veracruz!”, para lo cual también solicitará tanto a la Procuraduría General de la República como a la Auditoría Superior de la Federación atiendan de inmediato las denuncias presentadas y las que vayan surgiendo en contra de los abusos del gobernador saliente, Javier Duarte de Ochoa. “Yo espero ver a la Procuraduría General de la República actuando contra los malos funcionarios. Cinco de ellos son diputados federales del PRI actualmente. Quiero ver a esta cámara, desaforando a quienes se robaron el dinero de los veracruzanos. Quiero ver si hay voluntad política efectivamente. Si no la ha, el 24

. Julio 11 de 2016 . 1369

gobierno federal quedará exhibido como un gobierno que protege a delincuentes”, dijo. Yunes Linares recalcó que existen elementos sólidos para fincarle proceso penal a Javier Duarte hasta verlo tras las rejas, toda vez que durante su gobierno malversó recursos por más de 20 mil millones de pesos, entre otros delitos cometidos durante la actual administración estatal de Veracruz. En conferencia de prensa y acompañado del coordinador de la bancada panista en la Cámara baja, Marko Cortés, así como del coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, el gobernador electo de Veracruz advirtió que no sólo se investigarán y denunciarán los delitos cometidos durante el gobierno de Javier Duarte, sino que también se auditará la administración que encabezó Fidel Herrera Beltrán. Miguel Ángel Yunes hizo hincapié en que su gobierno representará un cambio para la sociedad veracruzana, ya que tendrá como base un enfoque social para atender las carencias en que históricamente ha vivido el 63 por ciento de los habitantes de Veracruz, para responder así al mensaje de esperanza que los electores veracruzanos depositaron en las urnas el pasado 5 de junio. A pregunta expresa, Yunes Linares aseguró que no le preocupa la decisión de Javier Duarte de retirarle el fuero al gobernador entrante, ni tampoco que le quita el sueño que el actual contralor ocupe el cargo

con carácter de inamovible, pues advirtió que el blindaje que Duarte construyó para él y sus comparsas, no impedirá que se castigue a todos aquellos funcionarios que llevaron a la quiebra al estado de Veracruz. En Veracruz, “este régimen corrupto y corruptor se niega a irse. Todavía en las recientes semanas han tomado decisiones que realmente los exhiben como son: tomaron la decisión de privar del fuero al siguiente gobernador del estado, cosa que no me preocupa porque no soy ningún delincuente. Y no me veré seguramente nunca sometido a la acción de las leyes, porque seré respetuoso de las leyes”, subrayó el gobernador electo. Aclaró que el suyo será un gobierno de coalición PAN-PRD, con un programa concreto para, en dos años, acreditar que se puede gobernar de manera distinta y sobre todo con honestidad En su oportunidad, tanto el diputado panista Marko Cortés, como el legislador perredista, Francisco Martínez Nery, refrendaron su apoyo al gobierno que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares y confiaron en que hará un buen papel como mandatario estatal toda vez que, dijeron, cuenta con el apoyo del pueblo veracruzano como quedó demostrado en las urnas. Por último, Yunes Linares adelantó que el próximo martes se reunirá con el titular de la Auditoría Superior de la Federación y reiteró que su gobierno será de total transparencia.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas

CONGRESO DE CHIAPAS BLOQUEA INICIATIVA SOBRE BODAS GAY, DENUNCIAN ACTIVISTAS

S

an Cristóbal de Las Casas, Chis. La organización denominada Unidos Diferentes Asociación Civil (UDAC), denunció que la iniciativa sobre matrimonio igualitario “ha sido sacada del orden del día en varias ocasiones por órdenes del presidente del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar”. Agregó que el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) “miente para generar controversia en torno al reconocimiento de los derechos de la población lésbico gay en la entidad, al afirmar que la iniciativa de matrimonio igualitario presentada en Chiapas no contempla el tema de adopción como parte de las reformas”. Mediante una inserción pagada que se publicó el pasado lunes, Ramírez Aguilar se manifestó en contra de adopción homoparental porque “transgrede los derechos de los niños de crecer en una familia y contar con la protección de un padre y una madre”. Reiteró que en el Congreso del estado “seremos defensores legales de la niñez, por lo que, por ningún motivo puede acontecer este tipo de reformas en Chiapas”. En respuesta, el coordinador de investigación y documentación de la UDAC, Eliseo Trinidad Hernández, sostuvo que “la iniciativa elaborada en consenso entre la Comisión de Equidad de Género del Congreso de Chiapas y orga-

Por Claudia Villegas

nizaciones de la sociedad civil no aborda el tema de adopción por parte de familias homoparentales en territorio chiapaneco”. Mediante un comunicado señaló que “aunque la adopción igualitaria sí es un tema ya resuelto por la Suprema Corta de Justicia de la Nación (SCJN), que declara inconstitucional discriminar a las familias homoparental por su condición en estos procesos, la iniciativa que actualmente se encuentra en manos de los legisladores chiapanecos sólo se enfoca a reformar los artículos 144 y 145 del Código Civil que mantienen al matrimonio civil -no religioso- como una figura legal de protección exclusiva para parejas heterosexuales”. Lamentó que la iniciativa “fuera sacada del orden del día durante las últimas semanas a solicitud del

propio Eduardo Ramírez, quien ha bloqueado las intenciones de la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, María Mayo Mendoza y de otras diputadas y diputados, para evitar que la propuesta exclusivamente de matrimonio igualitario pueda ser presentada para su análisis y discusión”. Expresó que “se nos ha informado que la iniciativa ha sido sacada más de una ocasión del orden del día por instrucciones de Eduardo Ramírez Aguilar, lo que nos parece lamentable y una afrenta no sólo contra la población de lesbianas, gay, bisexuales y personas transgénero de Chiapas, sino contra los derechos humanos, la Constitución Mexicana y las recomendaciones directas emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la SCJN”.

Julio 11 de 2016 . 1369

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL

CONAPRED EMITE MEDIDAS PRECAUTORIAS A LEGISLADOR DE CHIAPAS POR DECLARACIONES DISCRIMINATORIAS

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó medidas precautorias a Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, después de que se pronunció públicamente y de forma denostativa, en contra del reconocimiento legal de las familias homoparentales en México. El funcionario también externó su rechazo para la legalización del matrimonio igualitario y la adopción a favor de las personas de la diversidad sexual en dicha entidad. En un comunicado, el Conapred señala que las medidas contemplan que el funcionario se abstenga de realizar manifestaciones que inciten al rechazo, exclusión o violencia, que atenten contra la dignidad e incidan en la restricción de derechos de las personas de la diversidad sexual, y que pudieran perpetuar un ambiente de hostilidad y violencia en su agravio. El Conapred indica que Ramírez Aguilar deberá refrendar, en un acto público, su compromiso y obligación de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de las personas, sin discriminación por orientación sexual, y abonar en 26

. Julio 11 de 2016 . 1369

Por Claudia Villegas

el pleno ejercicio de los mismos, como pudieran ser el derecho a celebrar matrimonio y a la adopción sin anteponer prejuicios o estereotipos negativos de dichas personas, familias y/o colectivo. El Artículo 1º Constitucional prohíbe explícitamente toda forma de discriminación en México, incluyendo aquella motivada por la orientación sexual, que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Las y los servidores públicos tienen la obligación legal de ejercer su cargo a favor de los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación.

Fomentar la exclusión, prejuicios o estereotipos hacia un grupo de población significa atentar contra esta obligación constitucional. El Conapred remitirá el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas (CEDH Chiapas), para que en el ámbito de sus atribuciones conozca de fondo el asunto. Debido a las disposiciones de los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el Conapred mantendrá la información en reserva, sin poder formular opinión pública al respecto, hasta el cierre del procedimiento.


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

NO MÁS PRETEXTOS, DEBERÍAS

USAR ESTOS CONDONES QUE NO

SE ROMPEN NI CON UN ALFILER

E

sta es una gran noticia para aquellos caballeros que ya no saben ni que hacer para no usar condón, les informamos que acaban de crear los preservativos Hex, con estos condones no se rompen ni con un alfiler. Se trata de unos nuevos preservativos con estructura hexagonal. Cada condón HEX integra 350 pequeños hexágonos extremadamente delgados y flexibles a través de su superficie de látex,

incluso el actor Charlie Sheen, quien en 2015 anunció que sufre de VIH, habló de ellos. “Todos sabemos que los condones son la mejor defensa contra las infecciones de transmisión sexual, pero cada vez menos gente quiere usarlos. Espero que mis experiencias pueden recordar a su importancia, mientras que la innovación de LELO ofrece una verdadera alternativa”. Lo mejor es que quienes lo han probado aseguran que la textura del condón aumenta el

placer e impide que se deslice y se salga. O sea, van a aguantar todas las embestidas que quieras. De acuerdo con los fabricantes, cualquier daño con algún elemento puntiagudo permanece en la célula que contiene la perforación, evitando que el producto salga dañado. Pero no todo es perfecto, el único material con el que los Hex pueden ser fabricados es con látex, así que quienes son alérgicos se perderán de sus beneficios.

Julio 11 de 2016 . 1369

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología

SUMAN 58 PERMISOS PARA L A IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS CON CANNABIS

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que a la fecha se han emitido 58 permisos para la importación de medicamentos con cannabidiol, para la atención de diversos padecimientos. El organismo ha recibido asimismo 293 solicitudes para el uso lúdico de la mariguana. En conferencia de prensa, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, explicó que hay dos empresas interesadas en realizar investigación para desarrollar

medicamentos derivados de la cannabis. Expresó que aunque no siempre es necesaria una planta de mariguana con contenido psicoactivo para producir los fármacos, ya que el aceite de cáñamo es un ingrediente muy útil y con nulo riesgo adictivo, no se descarta la entrada incluso de medicinas con THC si demuestran su beneficio terapeútico. Lo cierto, mencionó el funcionario federal, es que hay una demanda real de esos fármacos para el tratamiento de diversas enfermedades.

-

CHISTES

U

n tipo le cuenta a otro: -Desde que mi esposa me abandonó la casa se siente vacía - ¿La extrañas? -No… es que se llevo los muebles, el televisor, la cocina y casi todo… Jaimito entrega un trabajo que tenían de tarea y la profesora le dice: Jaimito -¡Le falta la Presentación.! -ah , bueno ahí va!, bien pues… Damas y Caballeros, con ustedes LA TAREAAAAAAAAA ¿Qué hace un avión tirando mujeres al viento? Contaminando el ambiente. ¿Cuál es el animal más antiguo? La vaca ¿Por qué? Porque esta en blanco y negro. ¿Qué son puntos blancos en el jardin? Hormiguitas haciendo la primera comunión. ¿Alo? Habla Dora. ¿Habladora? ¡Habladora tu hermana!

28

. Julio 11 de 2016 . 1369



Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.