CARICATURA DE LA SEMANA
Por SALUD ALDECO
EN EL DF.- EMPLEADO INCOMPETENTE MERECIDAMENTE DESPEDIDO
RTÍ BAT RES
NOS HABREMOS LIBRADO DE UN INÚTIL PARA EL RESTO DE NUESTRA INTERMINABLE EXISTENCIA.
BR ARD
MA
ELO C R MA
E
HAY UNOS SIRVIENTES INAMOVIBLES. INTOCABLES. ASÍ QUE NO TE EMPEÑES EN QUERER DESHACERTE DE ELLOS PORQUE TE CAIGAN GORDO.
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1120 Septiembre 19 del 2011 EN EL DF.- EMPLEADO INCOMPETENTE...
1
A)ETERNA CORRUPCIÓN SIN FONDO…
3
B) Y LOS MUERTOS EN VIDA, QUÉ?…
6
D.F. BAJA IFE SPOTS DEL GOBIERNO FEDERAL ... DF: PREVÉ ALDF CITAR A COMPARECER A...
8 11
Estado Guerrero RECLAMAN A LA SEDESOL ...
13
Estado de Campeche DENUNCIARON A HUCHÍN ...
Ecooss de Antequera y de otras partes
17
18
20
Estado de Oaxaca MEXICANOS AL GRITO…….DE GARRA Estado de Puebla LOS TRABAJADORES DEL IMSS HAN VENCIDO...
26
Estado de Tlaxcala SUSPENSIÓN DE 16 NOTARIOS ...
29
Estado de Hidalgo MUNICIPIO HARÁ VALER FIANZA...
32
Estado de México COMPARECERÁN DIPUTADOS ...
34
Estado de Morelos DENUNCIA CTM ...
36
Estado de Veracruz ¡LA COPIPE EN EL ALTIPLANO!
38
TECNOLOGÍA INTERNET MUCHO MÁS RÁPIDO GRACIAS AL GRAFENO
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
ETERNA CORRUPCIÓN SIN FONDO, EN LA ALCALDÍA DEL PUERTO DE VERACRUZ POR GILBERTOELVALIENTE@HOTMAIL.COM
V
eracruz, Ver.- La actual presidenta municipal de Veracruz Carolina Gudiño Corro quien llegó al cargo tras una aprestada cuanto dudosa jornada electoral que se fue al recuento de votos en donde hubieron todas las irregularidades habidas y por haber, que generó incluso que los panistas montaran un campamento durante alrededor de dos meses, obstaculizando céntrica vialidad, lo que generó lógica molestia ciudadana, hablándose incluso que el vivales mercenario Julio Saldaña Morán como siempre negoció en lo oscurito, dejando embarcados a sus compañeros panistas, lo que incluso provocó serios conflictos al interior del PAN ya que hubo desbandada, aparte que violentamente se lo reprocharon en una asamblea en la que hasta cacheteado salió y aguantó con su cinismo acostumbrado puesto que ya se había cargado, exhibiendo con ello la impudicia que prevalece en esa cloaca llamada política a la mexicana, ya que Julito por segunda vez negoció (en su muy personal provecho) la alcaldía, ya que hay que recordar que en 2007 derrotó abrumadoramente a quien resultó el alcalde más sátrapa en la historia que han tenido que sufrir y soportar los veracruzanos Jon Rementería Sempé que incluso superó con creces a su antecesor
Carolina Gudiño Corro
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 3
Julio Saldaña Morán
(1995 a 1998) Roberto Bueno Campos alias “el pochota” por aquello de la transa del predio de la pochota por la cantidad de 4 millones de pesos de aquellos, mientras “generosamente” donaba al DIF su salario mensual de 10,000 pesos mensuales, siendo el resultado que el tristemente celebre “licenciado” Saldaña está súper cargado como se dice coloquialmente mientras sus compañeros panistas de a pie se quedaron hasta sin chamba, pasando a perjudicar no solo a ellos mismos, sino a sus familias. Pero después de hablar de eses pájaro de cuenta que es el arribista y oportunista otrora panista Julio Saldaña Morán, que entre otras cosas se auto nombra coordinador estatal de la precandidata presidencial panista Josefina “pitufina “ Vázquez Mota, regresemos al tema central de este reportaje especial que es la alcanta-
4
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
rilla nauseabunda que es el ayuntamiento veracruzano, algo a lo que el propio Saldaña no es ajeno ya que entró como carga maletas del ex alcalde del trienio 1991 a 1994 Efrén López Meza (que anduvo mucho tiempo a salto de mata), luego fue jefe de Parques y Jardines con “el pochota” Bueno Campos, después fue regidor con el “honorable” Francisco Ávila Camberos (1997 a 1999) y en la administración de José Ramón Gutiérrez de Velasco “alias José Ratón” fungió como secretario de Gobierno, cargo inexistente en la ley Orgánica del Municipio Libre, con lo que una vez más violó la misma ley y manejó cantidades exorbitantes e ilimitadas de dinero, llegando al grado que él y “José Ratón” solo faltó que se llevaran al palacio municipal para sus lujosas residencias de la exclusiva zona residencial de Costa de Oro, cosa
que también han hecho fielmente gentuza que en mala hora para el pueblo han sido alcaldes como Julen Rementería del Puerto alias “el ida y vuelta” (por bisexual), Adalberto “el buitre” Tejeda Patraca, Virgilio “villo pillo” Cruz Parra quien en 1981 construyó una ostentosa mansión en el lujoso fraccionamiento residencial Los Pinos precisamente a semejanza de la residencia oficial Los Pinos del Distrito Federal dizque para que la ocupara el munícipe en turno y terminó quedándose con ella descaradamente, siendo la época de la famosa telenovela El hogar que yo robé, por lo que la gente la bautizó con ese sobrenombre y ahora transita en la misma ruta la actual alcaldesa Gudiño quien se la pasa haciendo obras inexistentes y posando para las cámaras, mientras los que en realidad gobiernan o mejor dicho hacen negocios y lo hacen de manera despótica son sus hermanitos Víctor y Fernando (por cierto el primero le hace el paro a Carolina como padre formal de la hija que tuvo con connotado ex gobernador), mientras ella se la pasa como se apuntó viviendo la vida loca en actos y pagando costosa publicidad en donde sale cotidianamente de manera ridícula besándose con su esposo de utilería Hugo Vázquez, quien también está haciendo los grandes negocios en el DIF y así como es servil con sus “cuñados” y su “señora esposa”, es un tirano con los empleados municipales, todo esto mientras la ciudad cada día está más destrozada en todos los sentidos iluminación, calles hechas pedazos, extorsiones de servidores públicos a la ciudadanía inerme, todo esto porque la tuxtepecana está haciendo su guardadito o “cochinito” en su sueño guajiro de ser senadora, abandonando una vez más el cargo para el que fue “elegida”, siendo de horror y terror
el presupuesto para 2010 del que dispondrá a su libre arbitrio de 466 millones para servicios personales, 251 millones servicios generales y solo 2 millones 500 mil pesos en obras públicas (supuestas), 30 millones fletes y maniobras, 33 millones mantenimiento de inmuebles, 8 millones para impresiones y publicaciones del ‘área de presidencia, 4 millones para congresos y convenciones y 20 millones para nómina y honorarios. La ciudad de Veracruz siempre ha sido una de las privilegiadas con uno de los presupuestos más altos en relación a otros municipios importantes de la república, ¿hasta cuando acabará el saqueo impune? Y sobre todo ¿hasta cuando sacarán la casta los veracruzanos para ya no permitirlo?, ya que Veracruz y la historia es el mejor testigo de las gestas que libraron por defender sus derechos y valores fundamentales, sin embargo ahora ese espíritu se ve apagado, siendo entre los varios factores, dos que consideramos torales, la sobre población, que en este sentido Veracruz ha crecido inmensa y anárquicamente, incluso ello ha provocado que sucedan tragedias mortales, además que ha llegado mucha gente de diferentes partes del país, lo que ha hecho que se pierda la esencia del jarocho, así como la inseguridad que pese a que la desean ocultar, crece día a día y
de ello se sabe por los modernos medios de comunicación inmediata con que cuenta la sociedad, tales como facebook, twiteer, así como con los teléfonos móviles o celulares, desde los cuales incluso se pueden operar las vanguardistas herramientas que señalamos y que de inmediato comunican los acontecimientos. Respecto de los hechos funestos por la mala planeación del desarrollo urbano, que incluso ha causado graves impactos ambientales, no son sino culpa de las autoridades y de la propia ciudadanía, las primeras por su voracidad, no importándoles autorizar permisos a constructores inmorales que ofertan viviendas sumamente caras que violan de manera flagrante el texto constitucional de que todo mexicano tendrá derecho a casa digna y estas micro viviendas distan mucho de ello, así como que han quedado asentadas en lugares sumamente peligrosos tales como rellenando lagunas y humedales, o a orillas de estas, o sobre suelos pantanosos, lo que ha sido causa tanto de derrumbes, como de inundaciones, sin que nadie se responsabilice tanto de los daños materiales, como de las pérdidas humanas, importando solo el lucro al amafiamiento de funcionarios y de quienes se dedican al ramo de la construcción y en lo otro repetimos, por la indiferencia del
Y
Estimado lector: EL SEMANARIO Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
ciudadano, que pese a ser golpeado en su bolsillo, ya de por si muy raquítico, permanece pasivo. La última hazaña de la arribista y oportunista la alcaldesa espuria de Veracruz Carolina Gudiño Corro, es el ecocidio que quiere hacer con la tradicional y legendaria alameda Díaz Mirón, siendo el fondo del asunto lo que es de dominio público, un negociote, no negocito, de ellas y de sus torvos hermanos que forman una verdadera delincuencia organizada, sin que exista poder que los pueda parar en sus tropelías. Repetimos acerca de cuando despertará el espíritu cívico del verdadero veracruzano, ya que hay dos tipos de personas, los que pisan y los que se dejan pisar y si Gudiño comete todo esto es porque la ciudadanía (que no la eligió) se lo permite y prueba de ello es la indiferencia general a las protestas que han hecho contadas personas contra la atrocidad ecológica del paseo Díaz Mirón, siendo uno de ellos el acaudalado empresario del transporte y eterno vividor del presupuesto público Héctor González Domínguez, quien para medrar tiene un departamento en el Multifamiliar Federal. Ahora si que como Suave Patria, pobre Veracruz tan lejos de Dios y en manos de sátrapas que solo ven su beneficio personal, producto de su bastarda avaricia.
EL DIARIO ECOOSS DIGITAL
TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES
www.ecooss.com
RADIO ECOOSS NOTICIAS, COMENTARIOS POLITICOS, MÚSICA Y MAS
www.ec ooss.com/diario SINTONIZANOS TODOS LOS JUEVES DE 13:00 A 15:00 HRS
LA MEJOR RADIO ONLINE EN VIVO Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
Y LOS MUERTOS EN VIDA, QUÉ?…¡ESOS NO CUENTAN! Por MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA
S
an Luis Potosí, S.L.P.En uno de los 12 meses del año 2010 en una de las colonias del oriente de esta ciudad de San Luis Potosí, por el rumbo del sitio conocido como: - Central de Autobuses, cierto día tres jóvenes amigos y vecinos de la misma calle cuyas edades están entre los 17 y 20 años deciden salir por la noche a divertirse a uno de los tantos “antros” existentes en la capital. Estando en plena diversión uno de ellos le llama por su celular a su mamá y le dice: - Mami, no te preocupes estoy en tal lugar ando acompañado con dos de mis amigos, es obvio pensar que le dio los nombres de ellos, y llego a casa como a las(…) le señala la hora en plena madrugada. La madre sencillamente se tranquilizó y esperó la hora expresada. Pero según lo narrado la hora comunicada pasa y amanece, teniendo en la duda e incertidumbre a la madre, de las tres la que había recibido la llamada del hijo, encontrándose temerosa y preocupada pensando que algo “malo” le había sucedido al menor. Era tanta su desesperación que se atreve a llamarle a su hijo al celular, pero con sorpresa se da cuenta que quien le contesta no es la voz de su hijo, es otra
6
.
Septiembre 19 del 2011
persona la cual le dice: - Si efectivamente aquí está su hijo, pero no le vuelva a llamar ya que no le contestará. Cuelgue y espere que nosotros nos comuniquemos con usted. Para esa hora ya las tres madres de los desaparecidos estaban plenamente convencidas que algo fuera de lo común a sus hijos les había acontecido. En los siguientes días no hubo comunicación con ella de parte de los autores de la desaparición de los jóvenes, de tal manera que se anima y acude a la “Policía” a reportar el secuestro de su hijo y por consecuencia de igual manera las otras dos mamás hacen lo mismo. Sólo pasaron unos cuantos días y la comunicación se da entre los secuestradores y la madre, pero sólo para advertirle que no continuara yendo a la policía ya que la tenían plenamente identificada y algo grave le podía pasar. Llena de miedo y espanto la madre ve como los días, las semanas e incluso los meses transcurren sin tener noticias, reportes o conocimiento de la situación de su hijo y viendo que el tiempo pasa rápidamente por fin se anima una vez más ir a las oficinas de la policía para indagar el avance de las investigaciones
. 1120
pero aquí viene lo “escalofriante”, sorprendente y “espeluznante” de la historia, la pobre madre estando a punto de ingresar a las oficinas policiacas, recorriendo los escalones de la entrada principal de cierto edificio escucha sorprendida como “suena” su teléfono celular, rápidamente trata de atender la llamada, y “horrorizada” escucha la voz que le dice: - En qué quedamos… qué fue lo que se te dijo?. Si entras a la oficinas te podemos eliminar ese fue el trato. Sorprendida, llena de temor y miedo…la señora no atinó a decir absolutamente nada, y además quien le llamó no esperó respuesta con rapidez da el comunicado y le cuelga. Paralizada y atemorizada la madre de familia sencillamente opta por dar la “media” vuelta y abandonar lo más rápido que pudo las ya cercanas instalaciones de la policía. Lo que continúa es hasta la fecha un martirio, un calvario e hiriente sufrimiento que está acabando con la vida de las tres madres que por desgracia sus hijos asistieron a un lugar al cual nunca debieron de haber ido. Desde el día de la desaparición de los tres jovencitos potosinos han trascurrido ya casi doce meses, las tres madres jamás han
sabido algo de ellos…el dolor de haber perdido a sus hijos las ha invadido y tristes, enfermas ya que por el dolor que padecen el hambre en ellas ha desaparecido… en su calle hay tristeza y el recuerdo de los tres jóvenes desaparecidos sigue latente. Mientras que las tres pobres madres ahora ya “muertas” en vida siguen llorando por la pérdida de sus hijos y viven en la incertidumbre si estarán vivos o muertos y lo que es más ignorando las causas de su desaparición ya que los tres siendo estudiantes y viviendo en familias de sólidos principios morales jamás se supo que estuvieran relacionados con grupos delictivos. Un suceso que fue del conocimiento dentro de la sociedad potosina y que a causa de la violencia e inseguridad existente en el país ha dejado a tres madres con el corazón “desgarrado”, sin ilusión y deseos de seguir viviendo. Sencillamente: Muertas en vida. Cuántas historias semejantes se han ido “tejiendo” en los casi 60 meses del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa por todo el país?… indudablemente que una cantidad extensa y la cual cada día que transcurre aumenta. Y es que detrás de cada desaparecido o asesinado existe una madre o un padre, que llora por la muerte de su ser querido, ya no digamos hermanos o demás familiares, pero es cierto que cuando en una familia sucede algo semejante ya nada es igual, esa familia ha quedado marcada para siempre. La figura de la muerte llega a fundirse entre todos los miembros de los agra-
viados y lo que es más en vida están coexistiendo con ella, están viviendo bajo su sombra de ahí que se les ha dado por llamar a las víctimas del delito: - Muertos en vida. De cualquier lado en que se encuentre el afectado el dolor es el mismo, la muerte del ser querido se siente sin embargo el que anda entre lobos, dice el refrán: - a “aullar” se enseña y el “dolor” ya se lo esperaba. Porque aunque el muerto sea de parte de los delicuentes o sicarios el “desaparecido” es un ser humano con una familia que a pesar de todo le “llora”. Los muertos en vida dentro del territorio nacional: - existen entre las familias mexicanas, vagan por las calles del país, vegetan sin aliento de seguir sobreviviendo, añoran al ser querido, claman justicia en la mayoría de veces sin ser escuchados o se pierden en el anonimato por ser víctimas de amenazas o extorciones, presentan denuncias ante las instancias correspondientes, se unen a grupos que pugnan por la justicia, participan en marchas y caravanas que recorren las principales ciudades de México, en grupo levantan la voz para ser escuchadas pero jamás atendidas en sus reclamos…y es que en el país las cosas siguen igual o lo que es más las “muertes en vida” han aumentado. Un diario de circulación estatal: (O.E.M. El Sol de San Luis, 10 de septiembre del 2011) señala que durante el sexenio del Presidente Calderón se han realizado 40,268 ejecuciones, muertes físicas de personas con rostro y nombre, con familia, con domi-
cilio, inocentes o culpables pero al fin “ejecutados” lo que trae consigo que en este sexenio los delitos productos de esta alta criminalidad se haya multiplicado por todo México., y los que aún faltan dentro de los casi 15 meses que le quedan a la “era” Calderoniana. Si a esta cifra le agregamos las consecutivas llamadas “muertes en vida”, la cantidad se dispara considerablemente y es que estas también deben de ser tomadas en cuenta y ahora si “atribuibles” a la conciencia, por su toma de decisiones, al Sr. Presidente de la República, como resultado de esto que él no ha querido reconocer como “guerra”, este brutal enfrentamiento entre Fuerzas Castrenses y Policías contra el “narco” y el “crimen organizado”. Pero lo censurable del caso es que día con día se encienden “veladoras” en más hogares mexicanos, se musitan rezos y se entonan plegarias ante espíritus de fallecidos en enfrentamientos o daños colaterales…pero quien llora por su partida o clama por su aparición es una víctima lamentablemente identificadas como “Muertos” en vida. Sabio mensaje enviado por el líder de los Tibetanos Dalai Lama, en su reciente visita a México: - “No podemos esperar que los cambios provengan de arriba”, “tienen que venir desde cada uno de nosotros”, a través del desarrollo de cualidades interiores como la Compasión. Afirmó. (Sol de San Luis. EFE 10/09/2011). Pero, lo habrá entendido Don Felipe Calderón Hinojosa? Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
BAJA IFE SPOTS DEL GOBIERNO FEDERAL Y PERFILA SANCIONESGOBIERNO FEDERAL Y PERFILA SANCIONES Guillermo Fabela Quiñones
M
éxico, DF.- Halla la Comisión de Quejas del instituto más de 6 mil impactos vía 14 promocionales. La Comisión de Quejas y Denuncias del IFE acordó suspender la difusión de 11 mensajes de radio y dos de televisión, y uno más en ambos medios, sobre logros del gobierno federal en el Estado de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit, estidades donde se desarrollan campañas para los comicios del 3 de julio próximo, lo cual contraviene la Constitución y la normatividad electoral. Con ello se inició un proce-
8
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
dimiento especial sancionador que en breve tendrá que definir el Consejo General de ese instituto respecto a “si hay sanción y contra quién”, una vez que se haya concluido la investigación y se establezcan las responsabilidades, informó el presidente de la comisión citada, el consejero Alfredo Figueroa. El contenido de los mensajes del gobierno federal, concluyó esa comisión, no está amparado en los supuestos de excepción previstos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales ni en los acuerdos que al respecto ha emitido el Consejo General del IFE. El Sistema Integral de Verifi-
cación y Monitoreo dio cuenta de más de 6 mil impactos durante mayo y lo que va de junio, de los mensajes que contienen logros del gobierno federal en seguridad pública, crédito de vivienda, carreteras y el Seguro Popular, transmitidos por más de 70 estaciones de radio y canales de televisión. El registro anterior motivó un procedimiento oficioso de la Comisión de Quejas para suspender 11 mensajes de radio y dos de televisión, a los cuales sumó otro, en sesión por la tarde, difundido en radio y televisión, luego de una queja presentada por el PRI. La Comisión de Quejas y
Alfredo Figueroa
Denuncias resolvió por ello ordenar al titular del Poder Ejecutivo federal y a la Dirección de Radio y Televisión de la Secretaría de Gobernación, se abstengan de pautar promocionales gubernamentales contrarios a la Constitución, al Cofipe y al Acuerdo del Consejo General, mediante el cual se emitieron normas reglamentarias sobre propaganda de gobierno. Determinó girar las notificaciones correspondientes a los concesionarios y permisionarios con emisoras que se ven o escuchan en las cuatro entidades mencionadas, para que en un plazo de 24 horas suspendan la transmisión de esos mensajes en ambos medios electrónicos. Esa instancia del órgano electoral se planteó informar a las dependencias gubernamentales relacionadas con los promocionales, a fin de que tomen medidas en caso de
mediar un convenio directo con los concesionarios y permisionarios de las emisoras en las entidades citadas, así como solicitar la coadyuvancia de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión en el cumplimiento de esas medidas cautelares. Ante la inconformidad que manifestó la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Figueroa dijo respetar su postura y recordó que existen mecanismos para combatir legalmente lo que la autoridad electoral ha determinado, pero los actos del IFE, advirtió, no obedecen ahora ni después “a presiones de ningún orden, más que a los principios y elementos que la Constitución ha previsto”. Refirió que en ocasiones anteriores sobre este tipo de violación a la ley se ha encontrado responsabilidad en difusores, pero hay que investigar y si
esto ocurre con funcionarios públicos se dará vista a la autoridad que corresponda para la imposición de sanciones. - Claves Recurso del PRI • Con base en el artículo 41 de la Constitución y 347 del Cofipe, el IFE acordó las normas reglamentarias sobre propaganda gubernamental, en los que establece su retiro durante las campañas electorales. • Entre las excepciones a esa norma se encuentra la propaganda de la Lotería Nacional, la promoción turística nacional, campañas de educación del SAT, campañas de comunicación del Banco de México, entre otras. • En 2010, el IFE también suspendió promocionales del gobierno federal sobre hospitales y creación de empleos en 14 estados que tenían campañas electorales, derivado de una queja del PRI. Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 9
10
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
PREVÉ ALDF CITAR A COMPARECER A DEMETRIO SODI Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, DF.- Luego de las denuncias que comités ciudadanos en la Delegación Miguel Hidalgo hicieron señalando la modificación de proyectos del presupuesto participativo, en la Asamblea Legislativa (ALDF) se prepara citar a comparecer al Delegado Demetrio Sodi. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda, el perredista Leonel Luna, adelantó que citará a comparecer a Sodi ante comisiones unidas, junto con la de Participación Ciudadana, que encabeza la también perredista Lizbeth Rosas. De acuerdo con Luna, se le exigirá a Sodi un informe detallado sobre las obras elegidas por los ciudadanos y que fueron modificadas. Asimismo, que explique cuáles fueron los criterios que se tomaron para hacer la modificación. “A principios del mes, el Jefe Delegacional reconoció que se habían modificado los proyectos de 12 comités que solicitaban módulos y patrullas”, explicó Luna en un comunicado. “Sin embargo, en los últimos días el número de proyectos
Demetrio Sodi
modificados por Sodi de la Tijera ascendió a 21, por lo que también se solicitará a la Contraloría General del DF lleve a cabo una revisión del procedimiento administrativo”. La Contraloría deberá determinar si las decisiones, actuaciones o resoluciones de la autoridad están apegadas a las distintas leyes que la rigen, sin
embargo, previamente, Rosas informó que bajo ninguna consideración el Delegado tiene facultad de modificar los proyectos y presupuesto participativo. Si fuiste testigo de un acontecimiento y quieres denunciar algo o compartir tu punto de vista sobre un tema, entonces envía tu aportación a TÚ REPORTERO y lo publicamos.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 11
12
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
INFORMACIÓN NACIONAL
RECLAMAN A LA SEDESOL EMPLEO Y VIVIENDA Por MATILDE SOLIS
Decenas de personas, algunos indígenas, protestaron en las instalaciones de la dependencia del gobierno federal
C
hilpancingo, Gro.- Integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Unidas y Campesinas (CODUC), protestan en las afueras de la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol) federal para exigir programas sociales de vivienda y trabajo, al considerar que la dependencia utiliza los programas como trampolín político. Los manifestantes señalaron que la dependencia federal solamente está considerando a organizaciones afines a su partido, ya que ellos llevan más de un año intentando ser beneficiados. De acuerdo a los integrantes de la CODUC, actualmente la Sedesol tiene más de mil 500 solicitudes que hacen sectores indígenas y personas de escasos recursos para obtener beneficios en los programas
13
de empleo temporal, vivienda rural y campesina, dentro del programa Tu Casa y beneficios en proyectos productivos y microregionales; sobre los que no hay respuesta.
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
Pasado el mediodía, los inconformes llegaron al lugar, en la capital del estado, donde se quedaron plantados a las afueras con algunas cartulinas con consignas.
De Veracruz hay muchas cosas buenas que decir y muchas que hacer, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al conocer la campaña Hablemos y actuemos bien por Veracruz que los empresarios de la zona Veracruz-Boca del Río difundirán, con todo el apoyo de las autoridades estatales, para fortalecer la identidad productiva del Estado.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
Al conocer el proyecto que refrenda el compromiso económico y social de los empresarios con el Estado, el gobernador Duarte de Ochoa dijo que el valor, la creatividad, el talento y la fortaleza de los veracruzanos, la cultura de nuestros pueblos, así como la riqueza de los campos y nuestras bellezas culturales hacen que Veracruz tenga muchas cosas buenas que decir y presumir.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 14
DENUNCIARON A HUCHÍN EN CONTRALORÍA Por Martín Moreno
S
an Francisco de Campeche, Cam.- El director de Protección Civil Municipal, Rafael Antonio Huchín Uc, fue denunciando ante la Contraloría Municipal por inducir indebidamente a los prestadores de servicios de guarderías a contratar los servicios de su empresa “Consultoría Especializada en Control y Prevención de Emergencias” (Cepce). El propietario de la Guardería “Jean Piaget” y presidente de la Asociación de Guarderías de Campeche, Juan Candelario Uribe Sierra, se presentó en la Dirección de la Contraloría Municipal a formalizar su denuncia sobre actos de extorsión y corrupción cometidos por el aún director de Protección Civil Municipal. Fue recibido en privado por la contralora municipal, Gloria Evelín Barreda Pavón, durante más de 20 minutos. Posteriormente fue conducido a una sala alterna, donde le tomaron su declaración y recepcionaron la denuncia por escrito, así como algunas pruebas documentales. La denuncia está firmada por Uribe Sierra, en su calidad de presidente de la Asociación de Guarderías de Campeche, A.C., dirigida a la contralora Barreda Pavón, con copia para el contralor estatal Jorge Humberto Shields Richaud, el gobernador del Estado y el presidente municipal, entre otros.
15
La denuncia se sustenta en violaciones a la Constitución Política, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código Penal del Estado de Campeche. Uribe Sierra narra que “en el desempeño de las funciones específicas de Rafael Antonio Huchín Uc, siendo subdirector de Protección Civil Municipal del Ayuntamiento de Campeche, y después como director de la misma dependencia, en el marco de las facultades de sus responsabilidades correspondientes, por diversos medios trató de inducir indebidamente a los prestadores de servicios de guarderías pertenecientes a la Asociación, así como a algunas subordinadas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), a contratar mediante una erogación económica, algunos de los servicios ofrecidos por su empresa”. “Se refiere a asesoría y elaboración de programas internos de protección civil, la participación de cursos de capacitación en materia de protección civil y el entrenamiento en la práctica de simulacros y ejercicio de evacuación de los inmuebles”. Destacó que la querella formal es resultado de la negativa de Huchín Uc durante sus visitas de inspección a las guarderías, a reconocer tanto los dictámenes técnicos de funcionamiento, otorgados por diferentes órganos, en torno a instalaciones eléctricas,
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
de gas y estructurales de los inmuebles, que responden al aval de instituciones gubernamentales competentes. Huchín Uc desconoció programas internos de protección civil previamente certificados por la misma Dirección de Protección Civil Municipal, aludiendo que estaban desactualizados, a pesar de que se habían realizado en el mismo año lectivo. Se argumentó que carecían de estructura adecuada, aunque su organización se hubiera fundado en indicaciones de las guías autorizadas por el Sistema Nacional de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gobernación. La argumentación de las negativas efectuadas en sus inspecciones, con respecto al funcionamiento de las instalaciones, no se apegaban en tiempo y forma a lo dispuesto en el Título Cuarto de las inspecciones, inscritas en la Ley de Protección Civil del Estado de Campeche, ya que sustentaba sus juicios en criterios personales verbales, que Huchín Uc consideraba suficientemente válidos y en una normatividad industrial que nunca logró precisar. Presionó a los prestadores de los servicios educativos —continúa— para que acataran sus ambiguas disposiciones, con la amenaza de que ante la falta de observancia, procedería a la clausura de los establecimientos.
Durante su visita al instituto, el gobernador presenció una demostración de los ejercicios de preparación que imparten instructores israelíes al personal con la finalidad de conformar un cuerpo especializado de élite, de igual forma, supervisó obras que ahí se realizan.
El mandatario resaltó que con acciones como éstas es que se impulsa la eficiencia, eficacia y transparencia en el rubro, para así dar respuesta oportuna a las demandas de la población.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 16
Comuneros reciben recursos para conservación en Chiapas Por OSVALDO MARTÍNEZ
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero llamó a los mil 652 comuneros de la Selva Lacandona a convertirse en guardianes ecológicos y evitar asentamientos humanos en el interior de la Reserva ya que es en un pulmón del planeta; preserva diversas especies de flora y fauna, y es un gran productor de agua y además captura carbono. “Que les quede muy claro, no podemos permitir asentamientos humanos al interior de la reserva, quién haga eso, quién promueva que haya gente al interior de la reserva está atentando, los está engañando, y está atentando contra su patrimonio, los está engañando y les está quitando no solo el recurso de ustedes, sino de sus hijos y nietos, no dejemos que nadie se meta a talar, que nadie se meta a invadir, que no haya potreros adentro de la reserva”. Al encabezar la entrega de recursos por noveno mes consecutivo del programa (RED PLUS +) en Nueva Palestina del municipio de Ocosingo el Jefe del Ejecutivo explicó. “Es el recurso de lo que van a vivir sus nietos, escúchenlo bien hay cámaras, mi gobierno termina el próximo año, y van a pasar 20-30 años y van a recordar, que este programa aquí inició, aquí iniciamos este esfuerzo, juntos para conservar, nuestras reservas y entonces va a valer mucho más, el tener reservas que tener vacas, o maíz o cualquier otro producto”.
17
Aquí donde ya han iniciado los inventarios para determinar las toneladas de bióxido de carbono capturadas por las 331 mil 200 hectáreas de la reserva y ante representantes de los bienes comunales de la Selva Lacandona, Sabines Guerrero pidió confianza. ”Yo no he fallado, es una apuesta a futuro, no presumo de visionario, sencillamente porque estoy viendo lo que está pasando en el planeta, sé que esto va a funcionar, sé que esto va a ser realidad, ténganme confianza, ayúdenme a que nadie se meta a las reservas es de ustedes, que nadie se las quite y los que están tenemos que hablar con ellos de manera pacífica para invitarlos a una propuesta de diálogo y que abandonen la reserva, en las reservas no se debe de vivir, se le está faltando el respeto a la madre tierra y a Dios”. Por su parte, el subcomisariado de Nueva Palestina, Mariano Díaz Arcos, agradeció todas las acciones recibidas en educación, caminos, agua, salud, reconversión productiva, que han sido en beneficio de las comunidades. ”Ya que pasaron muchos gobernadores en la historia de Chiapas pero nadie ha sido como usted, un gobernador cercano a la gente que cumple lo que promete, su lema lo dice hechos no palabras y se ha puesto en práctica hoy en esta comunidad de grandes escenarios, hoy queda también grabado su nombre licenciado Juan Sabines Guerrero, por todos los apoyos brindados y que ha
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
quedado una huella de su gestión, porque gracias a usted por fin llegó el desarrollo educativo”. En ese escenario el gerente regional de CONAFOR, Juan Antonio Sandoval Flores, reiteró el respaldo del gobierno federal para unir fuerzas y llevar más programas a la región a fin de coadyuvar en la preservación de los recursos naturales. ”Para contribuir en la conservación de los recursos naturales de la Selva Lacandona, de este patrimonio natural de los chiapanecos, de los mexicanos y del mundo, a los cuales también se suman desde luego todos los esfuerzos y la voluntad política del gobierno federal a través de sus dependencias para sumar recursos que se aplican y llevarlos directamente encaminados a alcanzar este reto que es mantener sin avance, conservar las áreas”. La Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Lourdes López Moreno informó que en breve darán inicio las capacitaciones para que los propios comuneros sepan medir la cantidad de carbono que capturan sus terrenos y puedan así obtener mayor dinero por cuidar los recursos naturales. Así los comuneros de LacanhaChansayab, Naha, Metzabok, Ojo de Agua Chankin, Frontera Corozal, y Nueva Palestina reafirmaron el pacto por la tierra con el gobernador Juan Sabines Guerrero para garantizar un buen presente y mejor futuro a la humanidad.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Indefinido quienes serán los precandidatos al Senado de la República por parte del PRI quienes andan muy meneados son los Diputados Federales Eviel Pérez Magaña actual presidente del PRI con muchísimos conflictos de división interna y que a decir verdad de los seiscientos mil votos que dicen lo respaldan creemos que no quedan ni cien porque hay que tomar en cuenta que ahora el PRI no tiene el gobierno del estado de su parte, que no cuentan con recursos económicos y sobre todo que la guillotina sobre el cuello de muchos ex funcionarios esta lista para caer en el tiempo menos esperado y cortar cabezas con órdenes de aprehensión y auditorias, y por otra parte que el pueblo oaxaqueño está muy pendiente de este tema y realmente votaría por gente muy adecuada muy limpia y nueva en el panorama político oaxaqueño, otro muy meneado lo es Héctor Pablo Ramírez, quien ya se ha recorrido el estado de Oaxaca para hacer presencia aunque cabe decir que dentro del PRI hay muchas caras nuevas y algunas ya vistas pero de aceptación popular, por el PRD no hay cabeza visible por el PAN se habla de Diódoro Carrasco como el más probable aunque la liebre puede saltar en cualquier parte del monte político panista. En Tehuacan, Pue.- Las versiones las cuentan todos los que han tenido trato conEl edil luego de escuchar peticiones, solicitudes y propuestas siempre responde a todo: “Lo voy a consultar”. Y del otro lado del escritorio los ciudadanos se quedan estupefactos, atónitos. ¿A quién tiene que consultar, si él es el presidente municipal? Durante el maximato callista había una frase popular: “Aquí vive el presidente y el que manda vive enfrente”. Tres presidentes de la República obedecieron las órdenes de Plutarco Elías Calles. Y por ello era la parodia popular. En Tehuacán sucede lo mismo.
Eviel Pérez Magaña
Eliseo Lezama Prieto
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Carolina Soto Puertas
Maruchi Bravo Pagola
Eliseo Lezama Prieto no ata, ni desata. Esta como “perturbado” o “turbado”, pero lo cierto es que no ata ni desata. Como en su momento FIN DE SEMANA lo dio a conocer Eliseo Lezama llegó a ser candidato del PAN gracias al primer fraude que se dio en una consulta interna del albiazul. Un fraude que fue orquestado por Raúl Arandia Jiménez y que le arrebató un triunfo legal y legítimo a Don Rubén Huitrón Esquivel. Como también se ha difundido Eliseo es una figura completamente dependiente de Felipe Mojarro Arroyo. Por eso este Ayuntamiento está plagado de Mojarristas que ocupan cargos sin ninguna capacidad para ostentarlos. En Tlaxcala.- Pues fíjese querido lector.- A medio año el Hospital Infantil de Tlaxcala, Carolina Soto Puertas Directora del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) YA SE PADECE, la fuga de 27 especialistas que decidieron renunciar, o bien, fueron dados de baja tras el cambio del gobierno estatal, además de cinco enfermeras también renunciaron en dicho lapso de ahí que el personal es insuficiente para que el nosocomio funcione al cien por ciento de su capacidad, que consta de 76 camas, de las cuales 39 son para pacientes internados y 37 para aquellos transitorios. Las 27 bajas, que se han dado solo quedan 20 por lo que se requieren 47 especialistas para que el HIT opere de manera eficiente, según se detalla en el documento que está firmado por la psicóloga, Lori Ángeles Hernández, quien labora en el hospital, entre los doctores que ya no laboran se encuentran los pediatras Cami Medina Hernández, Arturo Zúñiga, Rogelio Zúñiga Gordillo, Cristina Salazar y Miguel Lira; los cirujanos Rafael Valerio, Jesús Ruiz, Juan Domingo Porras y Cristian Zalles. faltan los anestesiólogos Jazmín Bauchan, Carlos Castillo y María de Jesús Refugio Hernández; los neurocirujanos Alberto de Montesinos y Manuel Casti-
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 18
llo Díaz; la otorrinolaringóloga, Liliana Soto Angulo; las endocrinólogas, Yadira Pastrana y Laura islas; la dermatóloga, Julia Valerio; y el reumatólogo, Lauro Vega. Los neonatólogos Libia Flores, Enrique Gracidas y Patricia Carro; el patólogo Gonzalo Valdez; la infectóloga, Mari Cruz Juárez; la genetista, Susana Monroy; el urólogo, Carmona Barba; así como el cardiólogo, José Luis Colín, quien por cierto fue el que encabezó una serie de protestas en contra de los directivos del HIT. Para la correcta atención de los pacientes se requieren de 8 pediatras, 7 cirujanos pediatras, 6 anestesiólogos, 1 neurólogo, 2 neurocirujanos, 2 traumatólogos, 1 otorrinolaringólogo, 1 endocrinólogo, 1 dermatólogo, 1 reumatólogo, 4 neonatólogos, 4 intensivistas, 2 urgenciólogos, 1 patólogo, 1 odontólogo, 1 cirujano plástico, 1 nefrólogo, 2 nutriólogos, 1 radiólogo, 1 urólogo, 1 gastroenterólogo, 1 alergólogo, y 2 psicólogos. Pero a decir de la Secretaría de Salud expuso que de la lista de especialistas que fueron dados de baja o que renunciaron ya existen pláticas para ser re contratados, asimismo desestimaron el documento enviado a algunos diputados locales, Incluso fuentes de la dependencia declararon que el reporte fue entregado de manera diferida a los diputados locales, de los cuales a los que conforman la bancada del PRI no fueron considerados por la informante, detallaron que a finales de agosto, cuando aún no existía directora en el nosocomio, Ángeles Hernández se acercó con los congresistas para denunciar la supuesta inestabilidad. Pero aunque se dude.- en el reporte, se demanda la contratación de al menos 47 especialistas, las autoridades del HIT revelaron que serán empleados sólo aquellos que requiera el nosocomio en función de la demanda de pacientes, sin embargo no detallaron el número que será recontratado, mientras el Hospital Infantil de Tlaxcala, trabaja a “medias “malo, para muchos niños que
19
lo necesitan y mientras tanto, ¿papa gobierno que hace? En Veracruz.- Y por pelearse con el poder recibió un manotazo con el peso del mismo Maruchi Bravo Pagola que se la dejaron ir doblada (tomen asiento) por andar tirando chorizos (siduow please) en la red de internet, ahora tiene que aguantar vara (más callado) recluida en el penal de Pacho Viejo. Falta casi un año para la elección federal y en el distrito de Cosamaloapan se están trizas por la diputación federal Gustavo Mora Baizabal que derrocha todos los días dinero a manos llenas (sería interesante saber de dónde sale), Marcela Aguilera Landeta y Helena Zamorano, mientras el “mamón” delegado distrital del rip del PRI Luis
Nina Baxci Mata “la nina” o “la marrana” con su organización política fantasma Ricardo Flores Magón, Y hablando de cosas fantasmas todo mundo se pregunta para que ingaos sirve el instituto federal de Defensoría Jurídica que depende del poder jodicial de la Federación, ya que es un organismo que sirve para dos cosas para nada y para una chin…tiznada, al contrario le hacen perder su tiempo miserablemente a la gente humilde, además de su dinero de por si escaso y todavía lo enredan más en las lujosas y costosísimas oficinas donde despacha como delegado un torvo sujeto de la peor ralea de nombre nalgarito (como me equivoco pero es que así se comporta) digo Margarito Lara Pérez, quien brilla por su
Fernando Ruz Bravo no puede poner orden y va de traspiés en traspiés, mientras que por el PAN suena Tito Delfín aunque no lo quieren los panistas, ni él los quiere, Y en lo que se refiere a Veracruz rural los priístas andan con el rabo (préstenme) entre las piernas (abro la puerta si tocan) porque creen que los Yunes son invencibles, lo que no es cierto porque la población los calificó como lo que son vil cu…lebras, pero en la guerra intestina que libran los priistas tienen metidas sus sucias manos de sangre y dinero mal habido
ausencia y cuando de casualidad se le encuentra no atiende a nadie porque es un déspota de marca mayor y como cualquier miserable burócrata se olvida que su jugoso salario se lo da su patrón que es el pueblo. En San Luís Potosí.- En cuanto a la relación de la Policía con el crimen organizado en los últimos días el Ejército mexicano está poniendo al descubierto estas acciones ya que ha detenido a un buen número de elementos municipales y estatales que se han estado relacionando con la delicuencia, elementos de
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
municipios como Villa de Reyes, Huichihuayán, San Luis Potosí, y algunos otros, ya han caído en manos de las fuerzas castrenses por tener vínculos directos con los delicuentes. Muy molesto se ha manifestado ante la sociedad potosina el Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador del Estado, en cuanto a la orden del Presidente de la República de suspender el pago de la tenencia vehicular, el médico se ha declarado abiertamente en contra de esta medida ya que asegura que la suspensión del dinero que por este concepto llegaba a San Luis Potosí lo alejará de dar fiel cumplimiento a los compromisos contraídos con la ciudadanía. En cuanto a Organizaciones sociales potosinas se ha puesto de manifiesto la enorme rivalidad existente entre dos de ellas y que aglutinan a colonos de la periferia: - Por el lado del Movimiento del Pueblo Libre (MPL) está como dirigente el Sr. Pedro Torres Esquivel, por cierto recién salido de prisión ya que fue acusado de parte de una de sus seguidoras de delitos graves, y por el lado de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP) está el siempre controvertido Miguel Ángel Wong Castañeda, también expresidiario, ambos se disputan el control de los colonos potosinos y se según se aprecia se odian a muerte. Este domingo 11 de septiembre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó a cabo la renovación de su Dirigencia Estatal y resultó electo como Presidente el Sr. J. Alfredo Guadalupe Zamora Martín y el haberse llevado a cabo la elección en un conteo muy cerrado se vio obligado a aceptar como Secretario General a Castor Balderas Rubio titular de la planilla que ocupó el segundo lugar en votos. Según los perredistas potosinos todo en pro de una unidad, la cual está muy lejos de hacerse presente en este partido ya que los intereses personales son muy fuentes al grado que siempre han rebasado los ideales partidistas. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
MEXICANOS AL GRITO…….DE GARRA Por Mario Pérez Díaz
O
axaca, Oax.- Hay gente que verdaderamente está muy asustada, tanto así, que ya no quieren ni salir a la calle a cualquier hora que sea, pues temen ser asaltados, secuestrados, violados (aquí no hay distingo de sexos) pero todo lo anterior, no es lo peor, si no el más grave peligro está en que los Criminales Organizados S de R. L. se avienten de tiritos con las gloriosas fuerzas del bien, ya sea policía, ejercito o la marina y si uno por desgracia está en medio, abajo, arriba, a los lados o donde sea, las balas perdidas matan por igual a los que ya les toca o estuvieron en un momento inadecuado. Por eso me decía un señor que para aventurarse a ir a cualquier lugar “hay que tener garra”. Me uno a él. Sin embargo hay gente que prefiere cortar por lo sano y hasta han cerrado sus negocios, lo cual afecta a muchas personas, pues no solo los empleados cercanos si no también a los proveedores, al gobierno municipal, estatal y federal, por eso de los impuestos. Si el local no era de su propiedad, el dueño o dueña, ya no recibirá el pago de la renta, la CFE ya no cobrará el servicio, ni el teléfono será pagado, el agua tampoco y otros negocios también serán afectados. Y como son muchos, la situación es de cuidado. Pero hay una cosa muy extraña, los civiles “civilizados” no podemos portar ni un méndigo ar-
cabuz que era equivalente al rifle de espérame tantito, al cual tenía uno que cargar con pólvora, meterle los balines, encenderle la mecha y pum. A veces por de malas explotaba por exceso de carga y también pasaba a arder el que pretendía usar el artefacto. Los malosos pueden cargar y tener el armamento más sofisticado y usarlo a la hora que se les antoje y donde se les hinchen las pelotas. Pero hay de aquel “patriota mexicano” que se atreva a tronar aunque sea una chinampina, un cuetito o cualquier madre de esas, que esté prohibido en la ley de ARMAS Y EXPLOSIVOS, por que luego, luego lo apaña la Federal y le echan quince mil años de cárcel, por ser terrorista y haber tumbado las TORRES CUATAS DE PENJAMO. Leí hace tiempo un relato en el porque se inició el Karate y otras artes marciales. Sucede que un mandatario japonés, ordenó a su ejército que desarmara al pueblo, para evitar que un día se sublevara en su contra. A veces la historia se repite en épocas recientes, no sé si será coincidencia. Por lógica, los maleantes aprovecharon esto y a cada rato saqueaban los poblados y todavía se llevaban a las mujeres más bonitas y de aquellos campos no “no quedaba ni una flor” al estilo Juan Charrasqueado. Pasado un tiempo, cuando el mandatario calculaba que ya se habían repuesto del saqueo de los bandidos, enton-
ces mandaba a su ejército, para que repitiera la hazaña de los bandidos y con el mismo estilo. Tal pareciera que estaban entrenados por la misma mano. ¡Que raro es! La gente aburrida de tanto desmadre, acudieron a un templo donde había varios monjes y les expusieron sus problemas. Los religiosos les dijeron que a falta de armas, sus cuerpos podrían convertirse en algo tan letal como las flechas y las espadas. Y las manos vacías, a base de durísimos entrenamientos se volvieron algo más peligroso que las propias espadas, pues sus golpes se aplican en lugares muy delicados del cuerpo humano. Después de que la mayor parte de los pobladores aprendieron a defenderse y a usar otros instrumentos como los palos y piedras, las cosas ya no fueron fáciles para los malosos y los enviados del rey. La necesidad de defensa hizo nacer no solo el Karate, si no el Judo, el Aikido y muchas otras artes que han servido de defensa y de disuasión. Me pongo a pensar que a la mejor el Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo, algo sabía de estas formas de combate, pues sus primeros allegados iniciaron la Independencia con las herramientas de labranza y llenos de valor, se fueron a matar gachupines, hasta lograr nuestra engañosa Independencia. Pues saltamos de la sartén al fuego. ¿O no?
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 20
Inauguran pavimentación en Zimatlán con inversión de más de 700 mil pesos
Z
imatlán de Álvarez, Oax.- Pese a voces aisladas de actores políticos que aseguran que en el estado de Oaxaca no hay obra pública, con hechos se demuestra que en las comunidades se realizan obras de gran trascendencia y sin distingo de partidos, aseguró Pavel López Gómez, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con una inversión de 701 mil 117 pesos en beneficio de casi mil habitantes, este domingo fue inaugurada la pavimentación de la calle Libertad en la agencia municipal de Santa María Vigallo, perteneciente a Zimatlán de Álvarez. En presencia del coordinador General de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Benjamín Robles Montoya, del presidente municipal Rogelio Juárez García y el dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), Jesús Romero López, el diputado Pavel López destacó el esfuerzo del gobierno de transición en beneficio de las comunidades. “La realización de esta obra es muestra de que en Oaxaca las cosas están cambiando, y a ocho meses de administración los resultados están a la vista
21
Por LUZMAR
de todos, porque Oaxaca está escribiendo una nueva historia”, señaló. La obra inaugurada consta de 488.3 metros lineales que fueron posibles con recursos del fondo 3 del ramo 33; se realizó por administración directa, sin intervención de constructoras y con mano de obra de la región. Durante su participación, Robles Montoya refrendó el compromiso del gobernador Gabino Cué Monteagudo para transformar al Estado y anunció un recurso por 1 millón 500 mil pesos más, que serán aplicados para obras en el mismo municipio.
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
Pavel Lopez
EN VALLE NACIONAL COMIENZAN LOS FESTEJOS PATRIOS Por MARÍA DE LA LUZ
S
an Juan Bautista Valle Nacional, Oax.- El Gobierno Municipal de Valle Nacional ha comenzado con las celebraciones de las Fiestas Patrias y la mañana del pasado martes 13 de septiembre con los honores e izada de la Bandera Nacional, conmemoraron la Heroica Defensa del Castillo de Chapultepec, por los Niños Héroes A pesar de la lluvia que caía el 13 de septiembre, en punto de las 7 de la mañana los trabajadores del Ayuntamiento de Valle Nacional se reunieron para hacer una remembranza de aquella gran proeza realizada por aquellos cadetes que ofrendaron su vida en defensa de la patria De esta manera se hizo el pase de revista y así los nombres de cada uno de los Niños Héroes fueron mencionados y a la voz de “Murió por la Patria”, se inmortalizaban una vez más. Las celebraciones patrias continuaran el resto de esta semana, el día 15 de septiembre a partir de las 9 de la mañana izando el lábaro patrio a toda asta, por la tarde habrá venta de antojitos en la explanada municipal amenizando la banda San Juan Bautista, para dar paso al concurso
de karaoke de música ranchera, posteriormente se realizará un programa cultural con la participación de las escuelas de la población. En punto de las 22:30 horas (10:30 de la noche) tuvó lugar en el Palacio Municipal el tradicional Grito de Independencia, por el Presidente Municipal Ciro Alejandro Viña. Como parte del folklore mexicano no pueden faltar la quema de fuegos artificiales y los toritos, finalizando con un espectacular baile popular totalmente gratis. Finalmente el 16 de septiembre se llevó a cabo los honores a la bandera a las 8 de la mañana y enseguida el desfile participando las escuelas, recorriendo las prin-
cipales avenidas. El Honorable Ayuntamiento de Valle Nacional, hizo un llamado a la población a participar en las celebraciones de las Fiestas Patrias 2011, viviendo de cerca el orgullo de cerca el orgullo de ser mexicano.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 22
Por VERONI
CONCLUYEN EN EL COBAO SU BACHILLERATO LA PABIC DE MATÍAS ROMERO Por MARÍA DE LA LUZ
O
axaca, Oax.- A 10 años de firmado el convenio entre el Sistema de Enseñanza Abierta del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Seguridad Pública, han egresado 350 alumnos, varios de los cuales han concluido su educación profesional, afirmó el director general del COBAO Germán Espinosa Santibáñez. Indicó que en dias pasados se graduó la primera gene-
23
ración de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) destacamentados en el municipio de Matías Romero, compuesta por 74 elementos, quienes recibirán su certificado de bachillerato y con esto la oportunidad de continuar con su educación superior. En este marco, amparados por este convenio, Espinosa Santibáñez explicó que inician su bachillerato abierto 100 nuevos alumnos quienes pertenecen a las policías: estatal, de fuerzas
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
especiales, turística y auxiliar bancaria industrial y comercial. Con estas actividades, la SSP con el apoyo del COBAO, trabaja en el cumplimiento de sus objetivos de profesionalización y dignificación de la carrera policial, así como los lineamientos establecidos por el sistema nacional de seguridad, al brindarles a los encargados de velar por la seguridad e integridad física y patrimonial de la comunidad oaxaqueña la oportunidad de concluir su bachillerato.
CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN CONTRA VECTORES (ZANCUDOS) Por MARIA DE LA LUZ
E
jutla de Crespo, Oax.- Hace unas semanas se llevó a cabo esta campaña, para disminuir la presencia de estos insectos, en toda la ciudad, con el gran apoyo de las Jurisdicción Sanitaria No. 1, con 4 camionetas de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca, y el H. Ayuntamiento Constitucional que encabeza Pedro Peralta Espinoza, en
coordinación con la Regiduría de Salud y Dirección de Salud. Debido a que existia una presencia importante de estos mosquitos, apesar de haber ya llevado una campaña de descacharización y otras campañas. La fumigación inició a las 6:30 PM y terminó a las 11:00 PM, para luego viernes reanudar con otra vez por la mañana a las 5:00 AM. Las personas deben conti-
nuar con medidas en el hogar, como cambiar el agua que tenga más de 10 día de almacenamiento ( a no ser que tengo cloro o no presente larvas), chaponear o quitar hierbas innecesarias, usar mosquiteros, usar sustancias reglamentarias de repelentes (pregunte a su médico antes de usarlas), tirar cacharros, voltear llantas que tengan agua. De esta forma evitares el Paludismo y El Dengue en nuestro Municipio.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 24
Se entregaron despensas a familias de escasos recursos que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad.nar los apoyos en el gobierno estatal y federal para poder trabajar en coordinación con la presidencia municipal.
La presidenta municipal de Tlacolula, Concepción Robles Altamirano tiene como principal objetivo ayudar a los más necesitados y para cumplir con esta importante labor, se apoya en el DIF municipal de quienes ha tenido un respaldo absoluto, en un gran esfuerzo que realiza la presidenta honoraria, la señora Gloria Graciela Altamirano Portillo quien se encarga de gestionar los apoyos en el gobierno estatal y federal para poder trabajar en coordinación con la presidencia municipal.
25
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
ESTADO DE PUEBLA
LOS TRABAJADORES DEL IMSS HAN VENCIDO EL MIEDO A SUS LÍDERES SINDICALES Por VERÓNICA ACEVEDO
P
uebla, Pue.- Numeroso contingente de trabajadores del Seguro Social tomó las calles de Puebla desde el Paseo Bravo, pasando por la calle reforma hasta la sede del gobierno del estado y palacio municipal, concluyendo frente al edificio sindical. Exclamando consignas contra la actuación del encargado de despacho de la sección 1 de Puebla Ramón García Jiménez, la tesorera sindical Miriam García Tápia y Contra el líder nacional Valdemar Gutiérrez Fragoso los Trabajadores sindicalizados del I.M.S.S. se expresaron nuevamente y con cada vez mayor número de manifestantes procedentes de las unidades hospitalarias y clínicas tanto de la ciudad de Puebla como del interior del estado, en lo que parece ser el principio del fin para sus líderes sindicales a quienes han venido exigiendo respeto a los estatutos y democracia sindical, toda vez que en recién pasado proceso de registro de planillas no obstante las manifestaciones de repudio, el comité de la sección sindical 1 de Puebla por órdenes de los Secretarios Generales tanto Nacional como Seccional, impidieron por enésima vez la participación de planillas de traba-
jadores de tendencia democrática poniendo toda clase de trabas con la finalidad de enviar al próximo cincuenta Congreso Nacional Ordinario de miembros del SNTSS delegados esquiroles que cubrirán las espaldas y los intereses del líder nacional empecinado el permanecer a todo costo en el poder gremial por un periodo mayor al estipulado en los estatutos de ese sindicato y el cual en un hecho sin precedentes a llevado a cabo una política de persecución y terror contra los propios trabajadores que se atreven a criticar su pecu-
liar administración. Por su parte la dirigencia sindical ha manifestado a los medios que se trata solo de unos cuantos inconformes tratando de minimizar el movimiento que se extiende peligrosamente a todo el país. Los trabajadores que pertenecen a la sección1 de Puebla están catalogados como la primera y de las más politizadas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y el día de hoy dieron una muestra patente de inconformidad contra los líderes que se han adueñado de ese sindicato.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 26
LLAMA RMV A EDILES A SOMETER A SUS POLICÍAS A LA PRUEBA DE CONFIANZA Por Clara Luz Álvarez
T
ehuacán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas llamó a los ediles a someter a sus policías a las pruebas de confianza en el Centro de Evaluación y Control de Confianza, certificado la semana pasada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, y a remover a quienes no las aprueben. En el inicio del Tercer Foro “Diálogos por la Seguridad”, realizado en este municipio, sugirió comenzar por los mandos, pues dijo que actualmente hay estados que padecen dificultades de inseguridad, pero el problema de raíz se está dando en las propias corporaciones policíacas. Señaló que él ya puso el ejemplo al enviar a sus mandos superiores a ser evaluados en la federación, porque todavía no estaba certificado el Centro de Evaluación Estatal, entre ellos a Fernando Manzanilla, secretario General de Gobierno; Víctor Carrancá, procurador; al secretario de Seguridad, Ardelio Vargas; y a subsecretarios, todos ellos ya pasaron los exámenes. “Puebla es el cuarto estado en obtener esta certificación, eso nos permite someter a todas nuestras policías al Centro de Control de Confianza, yo le pido
27
a los presidentes municipales que nos ayuden mandando a sus policías, para que sepan que realmente están trabajando para los ciudadanos y no para la delincuencia”, dijo. “Por eso yo les pido que tengamos acciones muy contundentes, y que si alguien no pasa los exámenes puedan removerlo, empiecen con los mandos, yo ya prediqué con el ejemplo”, dijo. El gobernador consideró que para mantener a Puebla como un estado seguro es necesario desarrollar dos elementos: primero, una coordinación entre los Tres Poderes del Estado, y con los distintos órdenes de gobierno y, segundo, la participación ciudadana, para ello pidió a la sociedad tener confianza hacia sus autoridades. Refirió que por su parte ha tomado acciones contundentes en materia de seguridad, como
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
incrementar en 555 millones de pesos el presupuesto en este año, comparado con el 2010, para ese rubro, que representa un 24 por ciento más, así como establecer centros de operación mixta en diferentes regiones de la entidad. Al comentar que el estado emplea toda la fuerza para aumentar y mejorar la seguridad de los poblanos, además de actuar con pleno apego a la legalidad y justicia, refirió: “en mi administración hay cero tolerancia a la delincuencia y corrupción”. Por otra parte, comentó que al llegar a la administración estatal se encontró que el anterior gobierno, el de Mario Marín, tenía información sobre incidencia delictiva con una percepción distinta a la realidad. “Había muchas denuncias que se presentaron, pero en vez de denunciar como averiguación previa, las integraban como constancia de hechos”, dijo.
La fuerza política del Estado de México es la unidad, afirmó Emilio Chuayffet Chemor, luego de destacar que Atlacomulco es la fuente generadora de la política nueva de la entidad.
El reto ahora, añadió, es cumplirle a la gente y enfatizó: “Decía la Madre Teresa de Calcuta que las grandes obras se construyen todos los días con pequeñas obras y esa es la tarea que nos encomienda la población a sus autoridades y representantes populares: atender lo pequeño para que en la suma perseverante de estar en pequeño todos los días, podamos dejar a la población un legado de confianza y apoyo recíprocos y sobre todo, de unidad”.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
SUSPENSIÓN DE 16 NOTARIOS POR EDGAR JUAREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- Y no tiene la culpa el indio….sino el que lo hace compadre.Después de mas de 6 meses en los que esta actuando el nuevo gobierno estatal y desde ese 19 de agosto en el que fueran emplazados el Ejecutivo del Estado, el Secretario de Gobierno, el Oficial Mayor y la jefa del Departamento de Publicaciones Oficiales sobre la interposición de un recurso de revisión en contra del conjunto de actos administrativos emitidos por el anterior Gobierno, que concluyó con la creación de nuevas Notarías, así como con el otorgamiento de constancias de otorgamiento de notario Público y las patentes de Notario Público, el recurso fue radicado el pasado 15 de agosto en el que específicamente se impugna el procedimiento, el otorgamiento de las constancias y el otorgamiento de las patentes de las 16 Notarías otorgadas en 2010. A todo esto. Tras resolución de la Sala Electoral Administrativa, el gobernador Mariano González Zarur determinó sus-
29
pender de sus funciones a los 16 notarios públicos, hasta en tanto se revoque o se resuelva en definitiva la suspensión emitida por la Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), respecto a la legalidad de los actos controvertidos en el Toca Administrativo 166/2010. Por lo que el Ejecutivo nombró a seis fedatarios en funciones como sustitutos, a Gonzalo Flores Montiel, María Eloina B. Paula Rivera Hernández, María Josefina del Rayo Cabrera, Jaime Silvestre Xochicale Báez, quien tiene una gran experiencia, Agustín Sánchez Hamud, además de que se requirió a los profesionales del Derecho suspendidos la remisión del juego del protocolo en el que se encuentran actuando a la Dirección de Notarías y Registros Públicos, dentro del término de tres días. La suspensión se da tras transcurrir los cinco días de emplazamiento, que otorgó la misma Sala Electoral Administrativa el pasado miércoles siete de septiembre para inconformarse y luego de que el presidente del Consejo de Notarios del Estado de Tlaxcala,
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
Carlos Ixtlapale Pérez, aclarara a los ciudadanos que han recurrido a un servicio, de uno de los 16 notarios electos el pasado 10 de septiembre de 2010, que existe absoluta validez en todos los documentos tramitados, ya que la Sala Electoral Administrativa concedió a Juan Ignacio Temoltzin Carreto, hermano del secretario de la Función Pública del gobierno estatal, René Temoltzin Carreto, la suspensión solicitada derivada del recurso de revisión promovida en contra de diversos actos del procedimiento para el otorgamiento de patentes de notario, por considerar que no se apegaron a la ley. Carlos Ixtlapale Pérez.- presidente del Consejo de Notarios del Estado de Tlaxcala.- argumenta que, se trata de un chantaje el hecho de que algunos abogados están siendo usados para impugnar el procedimiento por el que obtuvieron las patentes, a sabiendas que no van a poder acreditar su interés jurídico, puesto que ninguno solicitó ser sometido a un procedimiento de examen y evaluación y/o que se le hubiera negado ese derecho, curiosamen-
te, quienes han demandado la cuestión de este procedimiento no han demandado al Consejo de Notarios del Estado de Tlaxcala, que tenemos personalidad jurídica y que somos terceros perjudicados, podríamos tener interés en cómo se resuelven estos juicios, porque podríamos tener el derecho de promover un juicio de nulidad si así lo consideramos conveniente, sobre juicios concluidos, existen otros recursos presentados ante la Sala Electoral, por personas de dudosa ética profesional, quienes han asumido un comportamiento negativo. Esto al promover este tipo de juicios que podríamos decir hasta fraudulentos, porque después de un año vienen a enterarse que hubo un procedimiento para examinar, para obtener constancias y patentes de notarios, siendo abogados, que se supone radican en Tlaxcala y que conocen que existe un Periódico Oficial, que por disposición de la ley, los actos oficiales, se publican en este medio”. la Dirección de Notarías y Registros Públicos usa un criterio que no se apega a la ley, porque si bien es cierto que hay algunos juicios pendientes, afirmó que eso no le da derecho a que no otorgue, o no aperture sus libros a los nuevos notarios. “Únicamente puede no autorizarlos, cuando tenga alguna notificación de alguna autoridad, donde suspenda de sus derechos a los nuevos notarios, pero mientras no tengan una suspensión, conforme a la ley, tiene la obligación de aperturar los libros a los nuevos notarios, y debería hacerlo”.
Pues mientras no exista una resolución de la autoridad que modifique o revoque las patentes, sus actos y sus derechos se encuentran legitimados, algunos notarios han demandando el derecho que les otorga la ley, están pidiendo y demandando que les autoricen sus libros, porque están limitados y esto pudiera violentar sus derechos constitucionales, de los notarios recién nombrados, quienes se sometieron a los exámenes para obtener una patente acreditaron ser abogados, y algunos con postgrado. “La misma Constitución General de la República establece que los ciudadanos pueden votar y ser votados, entonces a mí me extraña que se les coarte un derecho y una libertad a las nuevas generaciones, esa es la evolución social, de que quienes estamos ahora en funciones entreguemos la estafeta a los jóvenes, porque tarde o temprano se tiene que renovar”.
Existen leyes desfasadas y hasta discriminatorias, porque por un lado se protege a los jóvenes y por otro lado se niega la posibilidad a los aspirantes a ser notarios, que no deben ser mayores de 60 años y cumpliendo 70 años ya deben dejar de ser notarios “cuando hay lucidez, madurez, experiencia, capacidad para desempeñar una función de esta naturaleza, quizá se trata de un chantaje el hecho de que algunos abogados están siendo usados para impugnar el procedimiento por el que obtuvieron las patentes, a sabiendas que no van a poder acreditar su interés jurídico,
puesto que ninguno solicitó ser sometido a un procedimiento de examen y evaluación y que se le hubiera negado ese derecho, quien tiene una patente de hace más de 30 años, ya somos gente muy adulta, algunos ya rebasamos los 70 años, otros están por cumplir los 70 y con las nuevas reformas que se contemplan en la Ley de Notariado, hay unas limitaciones que, al parecer, son violatorias de los derechos humanos”. Los abogados debemos estar enterados e informados y la cuestión de los exámenes de los notarios fue ampliamente conocido por la sociedad tlaxcalteca, porque hubo cuestionamientos, antes y después de los exámenes, por eso es preocupante y resulta curioso que, hasta estas alturas, estén promoviendo este tipo de recursos que yo los considero improcedentes por el tiempo transcurrido, porque los abogados tienen que acreditar su interés jurídico y haber participado en ese examen y que les hubieran negado su participación, ahí sí estuvieran violentados sus derechos, si el Ejecutivo, “si lo estima conveniente, puede nombrar más notarios, si la ley marca que por lo menos haya tres notarios, puede haber más, anteriormente los jueces locales tenían función de notario, y en cada municipio había un juez local que se desempeñaba como notario y ni siquiera había la necesidad de tener un titulo de abogado y funcionó bien, este asunto.- por lo pronto esta en suspenso como la ve.- “YA QUE LOS NOTARIOS ELEGIDOS, NO SON NOTARIOS”.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 30
31
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
ESTADO DE HIDALGO
MUNICIPIO HARÁ VALER FIANZA DE VICIOS OCULTOS EN CONSTRUCCIÓN Por MATILDE SOLÍS
T
epeji del Río, Hgo.El municipio hará valer la “Fianza de vicios ocultos” que depositaron las empresas constructoras para resolver las fallas constructivas que presentan las calles Ignacio Comonfort y Revolución Mexicana. Así lo informó el edil Rosalío Santana Velázquez, quien dijo que espera que estas obras queden rehabilitadas antes de que termine su gobierno. A escasas semanas de haber sido pavimentadas con concreto hidráulico, las calles Ignacio Comonfort, en el tramo Avenida Melchor Ocampo al “El Triangulito”, así como la calle Revolución Mexicana, se fracturaron. En el caso de la calle Comonfort, el constructor Víctor Manuel Martínez Aguilera, alegó en su defensa que el trabajo se hizo de acuerdo con las especificaciones requeridas, porque a él sólo le pagaron por hacer la plancha de concreto y que éste se fracturó debido a la mala compactación que hizo la Dirección de Obras Públicas. Según mostró un peritaje realizado por el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, a esto también contribuyó el que una línea de la red de agua potable se tronó, pero aún así el gobierno
municipal pretende a toda costa hacer valer la fianza de vicios ocultos. Cuando les adjudican una obra que se realiza con recursos gubernamentales, las empresas están obligadas a depositar una fianza para que en caso de que ésta no cumpla los requerimientos constructivos, puedan subsanarse los problemas que puedan presentarse al concluir las obras. Según señaló el alcalde, la intención es que antes de di-
ciembre, la calle quede al 100%, “vamos a hacer valer la fianza, hemos estado en contacto con la empresa encargada de los trabajos de la calle Ignacio Comonfort y cada quien ha mostrado los argumentos, para que primeramente se determine técnicamente cuál es la situación y por qué ocurrieron esas condiciones”. De no conseguir hacer valer la fianza, el gobierno municipal tendría que costear los gastos para heredar un problema a la próxima administración.
Rosalío Santana Velázquez Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 32
TEMEN BROTE DE DENGE EN ORIZATLÁN Por VERÓNICA ACEVEDO
S
an Felipe Orizatlán, Hgo.- Con la proliferación de moscos (Aedes Aegypti) en lugares donde hay encharcamientos de agua, habitantes de colonias populares de esta cabecera y de algunas comunidades rurales temen se vaya a registrar un brote de dengue. “Estamos expuestos a contraer la enfermedad, pues por la falta de atención del área de vectores de la Secretaría de Salud estatal, miles de mosquitos se desarrollan en nuestros traspatios y en zonas de encharcamiento de agua”, comentaron vecinos de San Felipe Orizatlán. Resaltaron que desde las lluvias que arrojó la tormenta tropical Arlene a la fecha únicamente en dos ocasiones han acudido a realizar labores de abatimiento y fumigación para evitar la proliferación del insecto transmisor del dengue, “a pesar de que el titular de la dependencia se comprometió que,
33
personal del área de vectores, estaría en forma permanente en el municipio”, exteriorizaron preocupados habitantes.. Aseguraron que debido a las lluvias, se han incrementado los criaderos de moscos, principalmente en colonias de la cabecera municipal y en algunas localidades del área rural, “sin que personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 10 acuda a realizar tareas de fumigación, es decir, que han descuidado
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
la vigilancia epidemiológica tendiente a evitar problemas de dengue, cólera y paludismo”.
Finalmente, demandaron mayor atención de parte del Sector Salud, “pues cada día corremos más riesgo de enfrentar un brote de dengue, sobre todo porque el mosco transmisor de la enfermedad, se desarrolla en su hábitat natural, es decir, donde existe encharcamiento de agua”.
ESTADO DE MÉXICO
COMPARECERÁN DIPUTADOS
T
oluca, Edomex.- Los diputados locales prevén abrir la glosa del último informe de gobierno de Enrique Peña Nieto del 15 al 22 de septiembre, donde podrían asistir al menos dos secretarios: el de gobierno, Luis Miranda Nava y el de Finanzas, Raúl Murrieta Cummimgs, así como el procurador Alfredo Castillo Cervantes. El día 22 también podría ser la ratificación de Ernesto Nemer como presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local, pues de acuerdo con versiones de algunos legisladores locales, el actual coordinador priísta ha comentado que no se incorporará al nuevo gobierno, por lo cual se quedaría en el Congreso y se mantendría como titular de la Junta en el último año de la actual Legislatura. Los diputados locales llevan días dialogando en torno a cómo se hará la glosa del informe y al parecer el PRI ya ha aceptado que sean al menos unos tres los servidores públicos que asistirían a comparecer ante los legisladores para explicar cómo está la entidad al término de este gobierno, sobre los rubros de seguridad, procuración de justicia y recursos públicos. El líder de la bancada del
Por VERÓNICA ACEVEDO
PAN, Oscar Sánchez admitió que al parecer la presidencia de la Junta de Coordinación se mantendrá en manos del PRI por tercer año consecutivo, aunque dijo que el tema no ha sido analizado de manera oficial. El día límite para el cambio o ratificación es el 22 de este mes. “Ahí vamos avanzando, tenemos hasta la segunda sesión deliberante del Congreso que es el 22, pero no hay mucho avance, ni muchas ganas de avanzar. Todo parece indicar que será para el PRI otra vez, hemos hecho algunos comentarios, todavía nada oficial, pero ahí vamos avanzando, aunque va a depender de la voluntad de la mayoría en el Congreso”, opinó. En tanto, Ernesto Nemer dijo que en los próximos días determinamos quiénes comparecerán además del secretario general de gobierno y definirán si van en varios días o en uno solo. “Convinimos que las comparecencias deben ser del 14 al 22 y los siguientes días nos pondremos de acuerdo para citar a algunos funcionarios más, podría ser el secretario de Finanzas y el procurador mexiquense”, explicó. Por su lado, Oscar Sánchez dijo que aun cuando la ley establece que la glosa debe iniciar el 14, la primera comparecencia
34
será la de Luis Miranda el día 15 y posteriormente definirán a quiénes más invitarán al Congreso, de los integrantes del nuevo gabinete. “El acuerdo que tenemos en la Junta de Coordinación es que empecemos con él este 15, tenemos por ley hasta el 22 por el tema de la glosa; entonces nos reunimos la Junta de Coordinación el lunes para decidir a quiénes se invita. Lamentablemente se atraviesa el periodo de cambio de gabinete y el de la glosa”. “Nosotros consideramos que a pesar de que vaya a haber cambios podemos invitar a algunos secretarios que quizá no duren mucho en su cambio, pero que sabemos que pueda ser importante su participación en el Congreso para saber la realidad en la cual se deja al Estado de México. Vamos a llamar a quien sea secretario el día 20 por ejemplo, si todavía sigue siendo el actual tendrá que ser él, si no el nuevo”. “Quizá no muchos, pero es importante tener un intercambio de ideas con quien maneja el tema más polémico que es el del dinero; se ha mencionado mucho la intención de que vaya el procurador, creo que no se puede dejar porque el tema más importante para los mexiquenses es la inseguridad”, precisó.
.
Septiembre 19 del 2011
. 1120
NECESARIO NO POLITIZAR PRESUPUESTO FEDERAL DEL 2012 Por Maria de los Angeles Velasco
V
elle de Chalco, Edomex.- El presupuesto del gobierno federal para el 2012 debe tener los candados suficientes para que no se politice, porque tal parece que lo que se va a pelear es que no le den dinero a los estados gobernados por el PRI, porque temen que esos recursos se destinen a las campañas políticas. Marco Antonio González Castillo, consejero de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Canaco, del Estado de México, demandó por otro lado que el gobierno federal no tenga la discrecionalidad que ha tenido siempre para destinar recursos para el apoyo de sus candidatos. Creo que no hay ninguna condición para que sea un presupuesto pensado en el crecimiento del país, lo que está pasando es un presupuesto que se está discutiendo electoralmente, lo único que nos queda pedir es que haya la suficiente transparencia, indicó el dirigente empresarial. Dijo que como siempre ha habido en este país una desconfianza mutua, lo que tiene que tener el presupuesto federal como requisito para que funcione, es
35
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
que sea transparente. Que todos los elementos que hay en la Ley de Transparencia, en los procesos de fiscalización se cumplan, porque la desconfianza es de todos y como ciudadanos lo único que vemos es a los partidos políticos jalando la cobija cada quien para su lado y viendo quién se tapa más y quién se descobija menos, apuntó González Castillo.
Marco Antonio González
ESTADO DE MORELOS
DENUNCIA CTM SU EXCLUSIÓN EN OBRAS Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.- El secretario general de la CTM Morelos, Vinicio Limón Rivera denunció que las empresas constructoras que han ganado las licitaciones para realizar obra pública, el delegado de la SCT, Fidel Giménez Valdés Román, los obliga a contratar los servicios del Nuevo Grupo Sindical, de lo contrario no se les autoriza la obra, tal y como actualmente sucede en la obra que se pretende llevar a cabo en la autopista “La Pera-Cuautla”, en su tramo Oacalco, Oaxtepec, cuya ampliación a cuatro carriles, en su primera etapa costará 400 millones de pesos. Decenas de camioneros encabezados por el Secretario de la Federación de Trabajadores del Estado de Morelos, Vinicio Limón Rivera, acompañado por el Secretario del Transporte, Reyes
Vinicio Limón Rivera
Serrano Sánchez se plantaron en el entronque de la carretera federal Oaxtepec-Cuautla, el motivo, solicitar la intervención de las autoridades del Gobierno federal, en particular la SCT del Gobierno estatal, para, primero; que se reconozca a cada grupo antagónico como titular del Contrato Colectivo de Trabajo y segundo para que a la mayor brevedad se reinicie la obra de la ampliación a 4 carriles del tramo carretero La Pera-Cuautla, que lleva un retraso de 30 días, ya que el día 17 de agosto transportistas de la CTM colocaron las banderas rojinegras en la constructora, quedando con ello suspendida la obra antes señalada. El retraso de la obra afecta a los habitantes de los municipios de Tepoztlán, Yautepec y Cuautla entre otros, se tiene previsto que en la obra de ejerza un presupuesto del orden superior a los 500 millones de pesos y quede concluida a finales del presente año. Al respecto del caso Reyes Serrano Sánchez, secretario del Transporte de la CTM, afirmó que los transportista de la CTM tienen un emplazamiento legal ante las autoridades respectivas y que han buscado en vano entrevistarse con funcionarios de la empresa Tradeco Infraestructura
36
S.A. de C.V, añadió que el sábado pasado hubo un enfrentamiento entre varios transportistas de ambos grupos que dio como resultado algunos lesionados. Indicó que la huelga es legal en tiempo y forma y que se lleva un juicio ante las autoridades de la JLCA, que en este momento hay un amparo otorgado por las propias instancias respectivas. Dijo que los transportistas de la CTM están en la posesión de la obra, que demandan la intervención del Gobierno del estado, a fin de encontrar una solución pacífica al conflicto. Algunas de las propuestas son: que ambas organizaciones contribuyan a la realización de la obra, la cual se estima que durante el lapso que dure habrá de ocupar en promedio 100 camiones materialistas, y que cada uno habrá de cobrar el concepto de acarreo de materiales pétreos un promedio de 3 mil 500 pesos diarios. Aseveró que no hay disposición de las autoridades federales y estatales para llegar a un arreglo mutuo, por lo que se corre el riego de que la obra tenga un atraso de 5 meses, lapso en el cual pueden fallar las autoridades del ramo en fallar en favor de uno de los dos grupos antagónicos.
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
Provoca Legislativo vacíos en el Judicial Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.- La falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios del Congreso provocó que “venciera” el plazo que se impuso el Poder Legislativo en la designación de magistrado del Tribunal Superior de Justicia, por lo cual se deberá reponer el procedimiento o en caso de designar con las mismas bases existentes, los inconformes podrían echarla abajo. Así lo afirmó el diputado local, Rufo Villegas Higareda, al exhortar a los coordinadores de los grupos parlamentarios y al área jurídica del Congreso a analizar con detenimiento esta situación, a fin de impedir problemas que a la larga afectan las designaciones de magistrados, como ha ocurrido en años anteriores. Desde su punto de vista, según la convocatoria emitida, el Legislativo tenía hasta el siete de este mes para designar al magistrado que ocupará la plaza vacante tras la salida del ex magistrado Ricardo Rosas Pérez, sin embargo no lo hizo. “Tendremos que cancelar esa convocatoria emitida el 15 de junio”, consideró el legislador del grupo parlamentario del PRI, al advertir que “si en estos momentos se eligiera a un magistrado,
Rufo Villegas Higareda cualquier candidato o aspirante que no resultara favorecido podría impugnar este procedimiento, en virtud de la propia convocatoria”, puntualizó. Reconoció que la convocatoria original tuvo un error de origen, porque no precisó si la fecha límite incluía o no días inhábiles, pero en todo caso consideró que los grupos parlamentarios con base en un estudio jurídico bien sustentado, deberán analizar lo procedente. Por ello destacó la importancia de lograr los consensos entre los grupos parlamentarios y generar
esa mayoría que permita ir sacando los temas más importantes para la sociedad morelense. La designación de un magistrado está en esa lista de prioridades, admitió, por lo cual así se deberá considerar en cuanto sesione el Congreso. Cabe destacar que este lunes el Congreso lució casi sin actividad, ya que no se realizó sesión de Junta Política o Conferencia Parlamentaria. Extraoficialmente se sabe que se convocaría a sesión de junta para el próximo jueves, pero el viernes arranca el puente de las Fiestas Patrias.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
¡La COPIPE en el Altiplano! Por Jorge E. Lara de la Fraga
“El avance de la sociedad contrasta con las mezquinas prácticas de la clase política…” H.C.M.
P
uerto de Veracruz, Ver.En principio tengo que decirles a los jubilados y pensionados del IPE que ya no estamos solos en la lucha para mejorar el funcionamiento de la institución solidaria que surge en la década de los 50, bajo las directrices del gobernador Marco Antonio Muñoz T. En días pasados se configuró la Alianza Magisterial Veracruzana, compuesta por 5 agrupaciones sindicales (STENV, SETMAV, SITTEBA, SMV y SETEV), misma que propició, coordinadamente con la Coalición de Pensionistas del IPE (COPIPE), una conferencia de prensa para exponer a la opinión pública y al gobierno sus respectivas posturas en lo tocante a las deficiencias y a la opacidad que prevalece en esa satanizada “caja chica” del gobierno local. Entre otras cosas, los dirigentes externaron: “Es necesaria una reforma a la Ley del IPE para modificar el Consejo Directivo… no nos sentimos representados y menos por esos dirigentes que se han perpetuado en el cargo… No hay información veraz en el Instituto y todo se mueve en una atmósfera de medias verdades… El IVAI, en lugar de proceder institucionalmente, pareciera solapar los arreglos tortuosos de ese organismo… Persisten los problemas y las tardanzas en lo tocante a los préstamos y a determinados trámites importantes para los derechohabientes…”. La COPIPE prosigue en su lucha
38
y hoy se ve reforzada por un buen número de trabajadores del ramo educacional. Pero entre son peras o son manzanas, la Coalición está pendiente del proceso de Amparo que se desarrolla en los ámbitos judiciales para lograr la devolución del descuento al aguinaldo de 2010; asimismo tiene enfocadas sus baterías para que el Titular de la Dependencia, el C.P. Gonzalo Morgado Huesca, cumpla con sus compromisos firmados (eliminar el descuento de la Provisión y permitir a un elemento de la Coalición para que asista como oyente a las sesiones del Consejo Directivo). También, de manera directa y pública, la COPIPE reitera sus consignas de lucha: Rendición de cuentas, transparencia en el manejo de los recursos, auditorías externas, democratización del Consejo, información veraz y oportuna, así como la racionalización y austeridad institucional. Como miembro de la COPIPE puedo externar que hemos constituido una organización con una estructura jerárquica horizontal, donde todos somos importantes, pero nadie es imprescindible; no tenemos compromisos políticos con ningún partido y somos respetuosos de la ideología de cada uno de los compañeros. Y por ese camino de buenas intenciones y acciones nos hemos trasladado por lo menos en cuatro ocasiones al Distrito Federal para dialogar con diputados federales y con senadores sobre esa
. Septiembre 19 del 2011 . 1120
ansiada modificación a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (Reforma a la Fracción Tercera del Artículo 109 del ISR) que beneficiará a un gran número de jubilados y pensionados del país. Con respecto a este importante asunto, es menester puntualizar que tal iniciativa fue aprobada en el H. Congreso de la Unión y actualmente se encuentra en la Cámara de Senadores, a nivel de Comisiones, con la posibilidad de ser analizada en el pleno durante el período comprendido de septiembre a diciembre del presente año. A fin de que tal propuesta no se archive y quede al margen del debate general, nos contactamos con representantes diversos de la Cámara Alta, también hemos “cabildeado” con los líderes de las bancadas diversas, remitido correos electrónicos aludiendo a las bondades de dicha iniciativa y, por si fuera poco, entregamos a cada uno de los senadores un oficio para solicitarles su respaldo sobre el particular. Por este medio pido respetuosamente a los colegas pensionados que no se marginen y que entre todos nos apoyemos. La COPIPE somos todos los elementos que ansiamos un mejor trato y una vida digna, libre de angustias económicas. Habrá que seguir adelante contra esos malignos “molinos de viento” que pretenden que todo siga igual. No doblemos los brazos ni la voluntad.
CIUDADANO
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jorgesantaella_gonzalez@hotmail.com
X
alapa, Ver.- “Nos engañamos al considerar que la muerte está lejos de nosotros, cuando su mayor parte ha pasado ya, porque todo el tiempo transcurrido pertenece a la muerte”. Lucio Anneo Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano (4 a. C. – 65). A los amados seres que ya se adelantaron en el sendero irreversible, mi tía Pilar Pelayo Martínez y mi primo Jorge Herrera Turrent, hasta siempre, mientras tanto siguen palpitando con cuasi infinita fuerza en los corazones de quienes los tenemos siempre presentes con amor y gratitud, dando gracias precisamente por haberlos conocido y gozar de su bonhomía…Gozando de merecidas vacaciones en el extranjero se encuentra el acaudalado empresario y político Héctor González Domínguez, en hora buena… Héctor que es Abogado, poderoso inversionista de transporte público y sempiterno y vertical funcionario público, es un moderno caballero andante que en su hidalguía, se quita no solo la camisa, si no el sustento de la boca, para dárselos a sus semejantes, sin distinción, por lo que debido a su sin parangón humanismo es ampliamente estimado y además nos convoca a reflexionar que para nada sirve atesorar bienes terrenales que de manera irreversible se volverán polvo y olvido al final de nuestra efímera, cuanto transitoria existencia, por lo que seres de la talla superior de Héctor , son un estímulo a seguir adelante, porque además este connotado personaje siempre ha llevado una vida intachable en todos los aspectos, bien… Amplísimo es el horizonte para el joven valor veracruzano Luis César Coutiño González, quien posee una gran sensibilidad, así como caballerosidad y aptitud de servicio y que con su diáfano desempeño cotidiano hace tácito el adagio popular de que “hijo de tigre, pintito”, ya que su progenitor es el egregio luchador social Felipe Coutiño Valdivieso.
Septiembre 19 del 2011
. 1120 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA-
INTERNET MUCHO MÁS RÁPIDO GRACIAS AL GRAFENO Un estudio sobre el grafeno que publica el último número de la revista Nature Communications revela una fórmula clave para mejorar las características de los dispositivos de este material y usarlos como fotodetectores en futuras comunicaciones ópticas de alta velocidad. “Los científicos ya habían demostrado que al colocar dos cables metálicos a poca distancia sobre elgrafeno e irradiar luz sobre esta estructura, se generaba energía eléctrica. Era un dispositivo simple que funcionaba como una célula fotovoltaica elemental”, explican los autores del trabajo. El mayor obstáculo que se encontraron a la hora de poner en práctica este mecanismo era su baja eficiencia. Es decir, el grafeno es el material más fino del mundo pero absorbe poca luz, aproximadamente un 3%, y deja pasar a través suya el resto, por lo que no la puede aprovechar para la generación de electricidad. Los premio Nobel rusos Andre Geim y Kostya Novoselov, de la Universidad de Manchester (Reino Unido), han resuelto el problema mediante la combinación del grafeno con unas diminutas estructuras metálicas colocadas de forma especial sobre este material, según difunde SINC. “Combinándolo con estas nanoestructuras metálicas, el grafeno pudo aprovechar hasta veinte veces más la luz sin sacrificar su velocidad en absoluto”, apunta la investigación. Lo más importante de este descubrimiento es que su aplicación práctica implicaría una increíble velocidad de comunicación en los cables de internet. Gracias a la naturaleza única de los electrones del grafeno y su alta movilidad, la velocidad de comunicación que se podría alcanzar con este material podría ser decenas y, potencialmente, cientos de veces más alta que la de los cables más rápidos actuales. Para Andrea Ferrari, profesor del departamento de ingeniería de la Universidad de Cambridge y director del equipo colaborador de esta universidad, los resultados demuestran el gran potencial del grafeno en los campos de la fotónica y la electrónica óptica, ya que se podrán aplicar a una gran variedad de dispositivos útiles, como células solares o fotodetectores.
40
. Septiembre 19 del 2011 . 1120