$20 Diciembre 19 de 2011
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
En DF:
POLÍTIC O SOBERB IO Y SIN PREPAR ACIÓN:
ABISMO TOTAL
Año 22
No. 1132
Y EXPRESIÓN
En S.L.P.:
ESTOY MAL DEL ALMA... ¡POR ESO LO HAGO!
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN XOXOCOTLÁN, OAX.- ANTE EL NULO CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA DE JOSÉ JULIO ANTONIO AQUINO PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN ¿YA VIERON? POR SU CULPA YA ESTOY EXCUSADO
JOSE JULIO ANTON IO AQU I NO
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
COLUMNA
C. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
EL ANÁHUAC
Lic. en Admon. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
DIVERSOS
tosí
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Año 22 No. 1132 Diciembre 19 del 2011 EN XOXOCOTLÁN, OAX.- ANTE EL NULO CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS...
1
A) POLÍTICO SOBERBIO Y SIN PREPARACIÓN...
3
B) ESTOY MAL DEL ALMA… ¡POR ESO LO HAGO!
6
D.F. 97% DE LA DEUDA EN MICHOACÁN...
8
D.F. REVELA SFP FRAUDE CONTRA PEMEX POR 439 MIL DLS
9
Estado de Querétaro FUNDAMENTAL EDUCAR A LOS NIÑOS...
13
Estado de Sonora SORPRENDEN A USUARIO CON PUENTE EN MEDIDOR...
17
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca ABUSADOS CON LA LANA: BORREGOS Estado de Puebla NUESTROS ENEMIGOS SON LAS CARENCIAS...
26
Estado de Tlaxcala EL PAPA VIAJERO POR TLAXCALA...
29
Estado de Hidalgo PACHUCA PAGA AGUINALDO A MÁS DE 2 MIL...
32
Estado de México JORNADA AZUL UN SERVICIO SOCIAL DEL PAN...
34
Estado de Morelos QUERÍAN FUGA ‘MILAGROSA’...
36
Estado de Veracruz ¡NO CARGUES UN CUERPO ENFERMO!
38
MISTERIO EL CALENDARIO MAYA TERMINA EL 21 DE DICIEMBRE...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Enrique Peña Nieto
POLÍTICO SOBERBIO Y SIN PREPARACIÓN: ABISMO TOTAL
M
éxico, D.F.Existen dos tipos de ignorancia. Una proviene de la desigualdad social y la pobreza, por la falta de oportunidades que tienen millones de niños y jóvenes, de adultos y marginados del campo o de la ciudad para alcanzar un grado de escolaridad básica que les permita leer y escribir con soltura y conocimiento a lo largo de su vida. Otro tipo de ignorancia proviene de quien cree que sabe pero sostiene y reproduce falacias, medias verdades o mentiras, como es el caso de la nueva estirpe del político mexicano, que ha tenido la oportunidad de estudiar, sacar títulos, ir al extranjero a sacar más títulos y cubrir un nivel de escolaridad media superior o superior, y a pesar de ello no ha alcanzado a leer un libro entero durante toda su vida, ni escribir lo que piensa, ni tienen una dicción adecuada y que cuando se les pregunta, como ha ocurrido, sobre su nivel de lectura sus respuestas sean totalmente pedestres. Las mediciones que se han realizado respecto de las capacidades de los alumnos del nivel básico en el país, a través de las denominadas pruebas PISA (organizadas por la OCDE), evalúan soDiciembre 19 del 2011
. 1132 .3
bre todo el desempeño de la formación adquirida durante la primaria y la secundaria. Entre los principales focos de atención de estas pruebas está el de la evaluación de la comprensión de la lectura. En estas pruebas se consideran seis niveles de desempeño, en donde los niveles 0 y 1 establecen que el alumno tiene un tipo de competencia en lectura mínimo para el ejercicio de su vida social y laboral. Los niveles 3 y 4 son intermedios y los 5 y 6 son demostrativos de actividades cognitivas más complejas. Respecto del dominio de la lectura, en el ejercicio de la prueba PISA 2009 se define la competencia lectora como “la capacidad de un individuo para comprender, emplear, reflexionar e interesarse en textos escritos con el fin de lograr metas propias, desarrollar sus conocimientos y su potencial personal y participar en la sociedad”. En esta versión de la prueba se subrayó, a diferencia de las anteriores, el término “interés” de la persona, para enfatizar su motivación y su gusto por la lectura. De acuerdo con los niveles señalados, el primero evalúa la capacidad del lector para
.
4 Diciembre 19 del 2011
. 1132
“localizar un dato en un contexto de información explícita y resaltado en un texto breve, de sintaxis sencilla, con un tema y tipo de texto conocidos, como una narrativa sencilla o una lista simple”; por ejemplo, decir qué libro o título o frase se ha leído en alguna ocasión durante la escolaridad de esa persona. El nivel tres hace referencia a la capacidad lectora de la persona que puede comparar, contrastar o categorizar las ideas principales de un texto. El nivel 5 evalúa la capacidad del lector para ubicar lo relevante de un texto, su reflexión crítica y la elaboración de hipótesis que vayan más allá del texto. El nivel 6, el más alto, evalúa la comprensión global del lector respecto de uno o
más textos y su capacidad para debatir con ideas propias desde categorías abstractas de interpretación. No hay político tradicional en México al que no le resulte satisfactorio salir en sus spots, en sus mensajes televisivos o en sus fotos personales con una biblioteca a sus espaldas, mostrando libros encuadernados en cuero finísimo a un lado de su escritorio o a su diestra, con todo y que ese entorno no sea más que un mero artificio para dar una imagen ficticia de su nivel educativo y cultural. Desde ese trasfondo imaginario está ocurriendo la mutación de una nueva especie de político mexicano. Surgió hace un sexenio como una alteración destemplada, con Vicente Fox y sus repetidas pifias literarias, si así pudieran llamárseles, pero luego creció con una camada de tecnócratas y burócratas cobijados en distintas secretarías del actual gobierno (el lenguaje que frecuenta el titular de la Secretaría del Trabajo es más que demostrativo) y de otros personajes gubernamentales (cómo no recordar
el grado alcanzado con la verborrea etílico-religiosa del actual gobernador de Jalisco), pero continuó su evolución con los vergonzosos desatinos y trabalenguazos de la lideresa del SNTE, y se ha consagrado con los discursos monotemáticos de Felipe Calderón que insiste en afirmar que su principal tarea es la de combatir al crimen organizado, cuando nadie le ha señalado lo contrario, pero no atina a reconocer que las críticas no son por ejercer una responsabilidad hasta de sentido común, sino por la manera fallida como lo está haciendo y por el tremendo desastre nacional que ha generado su gobierno. Sin embargo la consagración de la nueva estirpe de político mexicano la está demostrando el priista Enrique Peña Nieto (y su descendencia se está reproduciendo con una rapidez insólita, porque ya una de sus hijas está mostrando la misma naturaleza con un talante extraordinario). Lo han querido emular
algunos políticos de otros partidos, pero no han alcanzado la altura de la especie que representa Peña Nieto, al estar ubicado como el mejor político promotor de la ignorancia durante la actual campaña hacia la Presidencia de la República. La nueva estirpe de políticos mexicanos encabezada por el candidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, con la reciente evaluación pública sobre su capacidad lectora, da cuenta de que se encuentra en el nivel 1 de la prueba PISA. Cuando se trata de un ciudadano común y corriente que tiene problemas de expresión escrita, verbal o de lectura, como ocurre de forma muy amplia en el país por las enormes deficiencias educativas que se padecen y por la falta de políticas adecuadas para elevar la cobertura y calidad de lo que se enseña y aprende, el asunto resulta verdaderamente grave. Pero cuando eso ocurre con quien quiere dirigir el país desde
el Poder Ejecutivo, desde el rango más alto de esta investidura, para que tome decisiones trascendentales sobre el desarrollo cultural, educativo, científico, social y económico a nivel nacional e internacional, el asunto rebasa cualquier límite de aceptabilidad. A la sociedad de la ignorancia en la que se vive se le ha agregado un factor de altísimo riesgo con esta serie de políticos que, con todo y estudios, dan cuenta de la existencia de un nuevo analfabetismo funcional –porque con su incultura, en lugar de permitir en un futuro cercano superar la crisis que se vive, abren un escenario de mayor incertidumbre derivada de una dificultad demostrada para discriminar sobre lo que es importante de lo superfluo–, y de la existencia de una personalidad que vive dentro de una realidad imaginada llena de frivolidad, alimentada por los medios televisivos y la superficialidad de su imagen, para hacer frente a lo que padecen millones de mexicanos.
Diciembre 19 del 2011
. 1132 .5
SEGUNDA DE PORTADA
ESTOY MAL DEL ALMA… ¡POR ESO LO HAGO! (De la realidad…a una reflexión social) Por: jaretmagopn@hotmail.com
S
an Luís Potosí, S.L.P., Me llamó “poderosamente” la atención lo publicado en un periódico de circulación estatal – el día 13 de octubre del año 2010, las hojas sueltas del diario han caído a mis manos: (…) Mientras el Gabinete de Seguridad respondía preguntas y daba cifras de logros, afuera del Congreso del Estado ubicado en cierta calle del Centro Histórico de la Ciudad Capital, hubo una gran movilización policíaca para detener a un mal viviente que robaba polveras de los autos estacionados; - Estoy mal del alma, por eso lo hago – se justificó tras el aparatoso operativo de captura. Quiero hacer un análisis de lo expresado por el joven al ser descubierto en plena acción y cometiendo este tipo de delitos del fuero común: Robo y daños en propiedad. Viene a mi mente la siguiente sentencia, de autor anónimo. – Quien escribe en el alma de un niño, escribe para siempre. Este joven, no se reveló su edad pero me lo imagino entre 18 y 20 años, tal vez fue maltratado en su infancia y se desenvolvió en un hogar desintegrado, como tantos que existen en cualquier ciudad del país. Un individuo que se educó bajo un esquema impo-
.
6 Diciembre 19 del 2011
. 1132
sitivo de normas y reglas que más que formarlo lo condicionaban a ser un “robot” que actuando cual máquina se guía sin razonamientos sino más bien bajo instintos de sobre vivencia y que lo fueron conduciendo hasta adoptar este tipo de comportamientos. Un jovencito que como tantos que existen en el país forma parte de lo que ahora se le ha dado por llamar la Generación de los “NI-NIS” ni estudian, ni trabajan. Aquellos que si han asistido a las aulas escolares, en cuanto a lo que es la Educación Básica, se han formado bajo esquemas obsoletos de educación y que sólo fueron “amenazados” por los profesores que sin el mayor impulso de superación sigue enseñando como hace años lo hicieron al iniciarse como profesionistas dentro del ramo educativo. Una Generación de jóvenes olvidados por el gobierno de cualquier nivel, aunque mucho se pregona que México es un país que se preocupa por sus niños y jóvenes, aunque la realidad refleje todo lo contrario, en este país los Derechos de los niños son pisoteados cada día y a la vista de la autoridad y no se hace nada por remediar este aspecto social, de ahí que nos enteremos de adultos que explotan a la niñez, poniéndo-
los a trabajar en jornadas laborales extensas, que abusen sexualmente y psicológicamente de ellos, que circulen en autos y motocicletas conducidas por adultos a la vista de los Agentes de Tránsito sin mayores normas de protección, que estén en cruceros laborando exponiéndolos a peligros que inclusive les pueden arrebatar la vida. En un “país de ciegos” en donde el “tuerto” se convierte en rey, al gobierno lo que menos le interesa es mejorar las condiciones sociales, culturales y educativas de sus niños y jóvenes. Actitud Gubernamental que ha orillado a esta generación de mexicanos a caer con facilidad en las redes de la delicuencia Organizada ya que al ofrecerles trabajo y pagarles por los favores que hacen, el niño y el joven, encuentran un “Modus Vivendi” que les permite cuando menos tener que comer aunque sea una vez al día. Mientras que el Gobierno: Federal, Estatal o Municipal no se preocupe por mejorar las condiciones sociales que le permitan a la niñez y juventud formarse mediante una Educación Integral, como lo establece la Constitución General de la República en su Artículo 3º. Seguiremos viendo en las calles de los grandes pueblos y ciudades
de México a niños y jóvenes que griten: - Estoy mal del alma, por eso lo hago. Delinquir es la única alternativa a la que se enfrentan aquellos que si en alguna ocasión pisaron las aulas escolares hubo quienes escribieron para siempre en sus almas, o quienes nacieron y crecieron en el seno de una familia carente de valores y normas morales que los orillaron a convertirse en delicuentes a temprana edad. Bajo un Gobierno que “solapa” los atropellos que los voraces lobos dentro de la sociedad comenten en contra de ellos y se encargan de explotarlos desde laboralmente hasta en lo sexual. Jóvenes que se desenvuelven en una sociedad que jamás les ofrece caminos viables, bien cimentados y con apoyo gubernamental para su superación, sí estos existen siempre llegan a unos cuantos y en la mayoría de las veces no los que verdaderamente los necesitan, Para estos jóvenes jamás existen espacios abiertos para su preparación, superación y en todo caso para su rehabilitación, si es que ya cayeron en las “garras del vicio”, y lo que es más si por desgracia alguna vez llegan a pisar las cárceles, ahora y siempre convertidas en las “Universidades del Crimen” se verán imposibilitados para su readaptación social ya que ahí la sobre vivencia bajo instinto de protección es lo que los lleva a subsistir. En la actualidad México se haya envuelto en un clima de tensión y alerta en Seguridad Social, el Gobierno se ha visto rebasado por los grupos que bajo el esquema de “crimen organizado” o “delicuencia Organizada” pululan por todas las calles del país, la sociedad civil es ahora “rehén” de la inseguridad y jóvenes, que
bajo el estigma de “desadaptados sociales” caen con facilidad en sus garras y el gobierno poco hace o casi nada por su rescate. Por las calles de cualquier ciudad, y sobre todo en las colonias populares, es muy común ver jóvenes y otros casi niños comúnmente llamados “chemos”, ya que con su bolsa de Resistol o cemento pegada a su nariz inhalándolo transitan libremente por cualquier rumbo capitalino, y la policía simplemente los observa y nada hace por frenar su “tránsito” de ahí que se convierten en un verdadero peligro dentro de la sociedad. No existen programas de gobierno en pro de su rescate, sencillamente se convierten al paso del tiempo en verdaderas “piltrafas” humanas, seres arrojados por sus propias familias a “vagar” por las calles y convertirse en “escoria” que sólo una alma social se compadece de ellos y les regala unas cuantas monedas no para adquirir alimento sino para surtirse de “cemento” y seguir consumiendo aquello que los habrá de llevar a la MUERTE.Y si alguno es detenido por delito cometido simplemente lo canalizan al Juez Calificador o es remitido con el Agente del Ministerio Público del Fuero común, los del Fuero Federal es otro su trato, para aplicar la sanción correspondiente, salir bajo fianza… y ahí queda todo, como el caso del joven detenido, al cual hago referencia en un inicio, pero jamás la AUTORIDAD piensa en su rehabilitación social. El círculo se cierra y en un giro de 360 grados volverá a lo mismo… son los jóvenes de los tiempos actuales, los olvidados por el gobierno, los maltratados por la sociedad, los que a los cuatro vientos se atreven
a gritar: - Estoy mal del alma, por eso lo hago. Nuestra nación, es un país de jóvenes pero un alto porcentaje ante la falta de oportunidades para su desarrollo y superación personal caen en las “garras” del vicio y para su sobre vivencia el único camino que les ha tocado transitar es sencillamente el de la: - Delicuencia y para frenar su crecimiento urge que el Gobierno establezca verdaderos programas para su “rescate” y de esta manera puedan “Vivir Mejor”, slogan publicitario de un Gobierno. Con satisfacción como adultos nos veríamos plenamente realizados si el Gobierno y la Sociedad en general adoptara como lema los siguientes pensamientos, para hacer de los jóvenes, la esperanza salvadora de la nación, ahora sumergida en un “maremoto” tendiente a “Tsunami” que nos puede llevar a un “cataclismo” social: “… No conviertas en fracaso tu existencia, Te espera, joven, un camino de esplendor Vive la vida, sereno y con prudencia, Que en ti está un grandioso triunfador. Tu espíritu goza de jovial fortaleza, Vives tus anhelos con fuerza y pasión Como signo y enigma de tu naturaleza, Corre por tus venas, SANGRE DE CAMPEÓN”. (Poema: Sangre de Campeón, pág. 52 libro: Con fe, Esperanza y Amor… ¡Jugando con las Palabras! De: M.A.G.M.) Diciembre 19 del 2011
. 1132 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
97% DE LA DEUDA EN MICHOACÁN, PARA SOLVENTAR COMPROMISOS DEL GOBIERNO ESTATAL Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, D.F.- La deuda global de los estados y municipios del país alcanzó los 358 mil 501 millones de pesos, y entre las entidades con mayor déficit destacan el Distrito Federal, Estado de México, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Sonora y Michoacán. En conferencia de prensa, el coordinador económico del PAN en el Senado, Juan Bueno Torio, informó que en términos nominales la deuda total aumentó 295 por ciento y en términos reales 144 por ciento respecto del año 2005. Además, señaló que 2 mil de los 2 mil 400 municipios del país se encuentran en crisis económica, debido a los altos endeudamientos, y los estados con el mayor crecimiento de su deuda son Coahuila, con 19 mil 465%; Nayarit, con dos mil 159%, y Chihuahua, con mil 128%, respecto de 2005. No obstante, las entidades más endeudadas son el Distrito
.
8 Diciembre 19 del 2011
. 1132
Federal, con 52 mil 391 millones de pesos; Estado de México, con 38 mil 208 millones; Coahuila, con 36 mil 676 millones; Nuevo León, con 36 mil 278 millones; Jalisco, con 24 mil 99 millones; Veracruz, con 22 mil 595 millones; Chihuahua, con 16 mil 402 millones; Sonora, con 13 mil 809 millones, y Michoacán, con 13 mil 624 millones de pesos. Sobre el destino total de la deuda, 287 mil 587.7 millones de pesos los administra el gobierno de la entidad, 41 mil 429.6 millones son para los municipios, seis mil 113.9 millones para organismos municipales y 23 mil 370.1 millones de pesos para organismos estatales. Bueno Torio señaló que en la mayoría de los casos de las entidades más endeudadas, los créditos han sido administrados por el gobierno estatal, de manera que los 52 mil 391 millones de pesos de la deuda del Distrito Federal han sido exclusivamente para los requerimientos de la jefatura de Gobierno; en Coahuila, 98% de
los 36 mil 676 millones de pesos han sido administrados por el gobierno estatal y sólo 2% fue para municipios, organismos estatales y municipales. En el caso de Michoacán, de los 13 mil 624 millones de pesos que tiene como deuda, 97% fue para hacer frente a los compromisos del gobierno estatal y únicamente 3% para el ámbito municipal y los organismos de gobierno. Chihuahua es otro caso de concentración de recursos provenientes de deuda, dado que 99% fue para los requerimientos del gobierno estatal. Tras dar a conocer el informe sobre los niveles de endeudamiento de las entidades federativas, Juan Bueno Torio llamó a todos los senadores a mostrar voluntad política para evitar que se conviertan en un verdadero foco rojo para las finanzas públicas, y los instó a aprobar la reforma constitucional presentada por su compañero Fernando Elizondo para regular los endeudamientos.
Revela SFP fraude
contra Pemex por 439 mil dls Por J. Jaime Hernández
M
éxico, DF.Mediante una operación fraudulenta que ha causado quebranto al erario por 439 mil dólares, cuatro ex funcionarios de Pemex Petroquímica (PPQ) adquirieron tubos aletados a más del doble del costo real, lo cual representó una erogación
de recursos públicos por 868 mil dólares, cuando el precio de mercado era de 429 mil dólares. La transacción fue hecha por el ex subgerente de adquisiciones de esa paraestatal, Carlos Reyes Osorio; el superintendente de mantenimiento del complejo petroquímico Pajaritos (CPP), Edilberto Ulloa
Castillejos; el jefe de departamento de mantenimiento de la plata derivados clorados II/III del CPP, Luis Aldán Uscanga, y del ex superintendente de recursos materiales del CPP, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, según una indagatoria realizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Los ex funcionarios referidos realizaron un contrato con la empresa Atos Tecnología por un monto de 867 mil 609.68 dólares, cuando el intermediario, AMR Industria, compró los tubos al fabricante a un precio de 429 mil 60 dólares. Los hechos se registraron en 2008, cuando la paridad de las monedas se ubicó en 13.77 pesos por dólar, en promedio. Según una auditoría practicada por la SFP, no se llevó a cabo ninguna licitación, sino que se adjudicó en forma directa el contrato de compraventa a la empresa Atos Tecnología SA de C V, la cual se ostentó como “distribuidor exclusivo” de ese producto. Diciembre 19 del 2011
. 1132 .9
.
10 Diciembre 19 del 2011
. 1132
En la operación de compra de tubos aletados, la empresa sancionada presentó tres certificados con la firma del fabricante original: de origen, de garantía y de calidad de los bienes. A la postre, estos documentos fueron desconocidos por el verdadero fabricante. Incluso, el área de la superintendencia de mantenimiento elaboró una “justificación” para realizar la adjudicación directa, y acreditó a la empresa como distribuidor exclusivo del fabricante original. La investigación de SFP descubrió que mientras el ex subgerente de adquisiciones elaboró una carta de “inten-
ción” sin respetar el procedimiento de autorización del Comité de Adquisiciones en PPQ, el ex superintendente y el jefe de departamento de mantenimiento simularon un estudio de mercado. La SFP aplicó como sanción a Atos Tecnología una multa de un millón 183 mil 275 pesos, además de inhabilitarla un periodo de tres años y nueve meses para ser proveedor del gobierno federal. A los ex funcionarios les aplicó las siguientes sanciones: al ex subgerente de adquisiciones, al ex superintendente de mantenimiento; y al ex jefe de departamento de manteni-
miento de la Planta Derivados II y III, destitución e inhabilitación por 10 años, cada uno. Es decir, en ese lapso no podrán “ocupar cualquier cargo público en el gobierno federal”. La SFP también suspendió en su cargo por el lapso de un año al ex superintendente de recursos materiales. De los cuatro ex servidores públicos sancionados, dos estuvieron adscritos a la superintendencia de mantenimiento del CPP, otro a la superintendencia de recursos materiales del CPP, y uno más a la subgerencia de adquisiciones de Pemex Petroquímica.
Diciembre 19 del 2011
. 1132 .11
La PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, DIPUTADA ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO, adelantó que en el periodo ordinario de sesiones que iniciará el 15 de marzo, presentará una iniciativa de Ley para exigir que los padres morosos cumplan con la pensión de sus hijos. De los 12 mil divorcios realizados el año pasado en el DF, 10 mil terminaron en litigio. En la mayoría de los casos, las mujeres lograron que su ex parejas otorgue el pago de pensiones alimenticias.
.
12 Diciembre 19 del 2011
. 1132
INFORMACIÓN NACIONAL
FUNDAMENTAL EDUCAR A LOS NIÑOS EN EL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS: DIPUTADA MARÍA GARCÍA · En el marco de la celebración de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, realizó un evento con niños en Huimilpan. · En el Estado la defensa de los derechos humanos constituye una premisa fundamental, precisa Por RENE ORTIZ BERISTAIN
Q
uerétaro, Qro.La Diputada María García Pérez en el marco de la celebración por el sexagésimo tercer aniversario (63) de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realizó un evento en el Jardín principal del Municipio de Huimilpan, donde antes decenas de niños, aseguró que en el Estado, la defensa de los Derechos Humanos constituye una premisa fundamental, que da una clara muestra de la necesidad de hacer germinar la
.
13 Diciembre 19 del 2011
. 1132
María García Pérez
MISIÓN Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente viable y ambientalmente sustentable de energéticos que requiere el desarrollo de la vida nacional. VISIÓN Una población con acceso pleno a los insumos energéticos, a precios competitivos; con empresas públicas y privadas de calidad mundial, operando dentro de un marco legal y regulatorio adecuado. Con un firme impulso al uso eficiente de la energía y a la investigación y desarrollo tecnológicos; con amplia promoción del uso de fuentes alternativas de energía; y con seguridad de abasto.
Diciembre 19 del 2011
. 1132 .14
semilla que toda comunidad cuida y protege en un intento por entregar los mínimos de bienestar y calidad de vida. Ante decenas de niños que se dieron cita en la Plaza Principal, además del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Adolfo Ortega Osorio y la Secretaria del Ayuntamiento de Huimilpan en representación del alcalde de esa demarcación, profesora Eloísa Saavedra Sosa, así como padres de familia y maestros, la diputada sostuvo que esa semilla “son nuestros niños y jóvenes, que representan el futuro de nuestro Querétaro y de nuestro México”. La Diputada Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LVI Legislatura, afirmó que la formación de valores éticos es responsabilidad compartida de la sociedad en su conjunto, la familia, la escuela y por supuesto las instituciones públicas. Asimismo, dijo que es fundamental el educar a los niños en el conocimiento y en el reconocimiento de los Derechos Humanos, optando por la promoción y defensa de ideas, valores y actitudes que favorecen la convivencia y el respeto a la dignidad; recobrando el verdadero sentido y significado de los derechos que son inherentes a todos los
. Diciembre 19 del 2011 . 1132
15
seres humanos, inculcando entre nuestros niños y jóvenes lo valores del respeto, la tolerancia y la justicia. Señaló que “la suma de voluntades personales e institucionales lograremos que los queretanos crezcan seguros, respetuosos y respetados, sanos, responsables y orgullosos de la tierra que los vio nacer”. “Tenemos mucho que hacer y nuestras responsabilidades son enormes. Estamos convencidos de que cada una de las autoridades, desempeñamos una función fundamental en la promoción y protección de los derechos que tanto ha costado establecer a lo largo de décadas. Sin embargo, es necesario aprovechar las enormes reservas de fortaleza moral que existen en cada uno de nosotros para dar un paso adelante y reivindicar la claridad y la justicia en nuestra responsabilidad de proteger estos derechos”, expuso. Dijo que ante esa tesitura, la educación se convierte en un elemento clave en el proceso de socialización del ser humano para lograr su integración a la sociedad y por ende, los procesos educativos deben centrarse en dos ideas principales: qué tipo de seres humanos queremos formar y qué tipo de sociedad pre-
tendemos construir. De las respuestas que se den a estas dos cuestiones centrales va a depender el tipo de valores que se fomentarán a través de la educación”, advirtió. Afirmó “que los cambios que el país necesita no competen únicamente al ámbito académico; también lo es, que la educación tiene una función importante en la formación y transformación del individuo y de la sociedad”. “Sólo así se podrá generar una conciencia colectiva, capaz de impulsar una mayor armonía social y de rechazar cualquier forma de agresión y de menoscabo a los derechos humanos de nuestros congéneres”, aseguró. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la “Declaración Universal de Derechos Humanos” y bajo esta declaración representa el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos.
En los últimos tiempos, mucho se ha hablado del ISSSTE, pero poco se sabe de sus antecedentes y de su historia, del marco legal que lo sustenta como una institución de seguridad social y de la misión que tiene con los trabajadores del Estado. En este momento, como es de su conocimiento, al igual que la mayoría de las instituciones de seguridad social en el mundo, estamos enfrentando importantes desafíos derivados de la transformación que hemos sufrido con los cambios demográficos y epidemiológicos de la población mexicana y, en especial, de la población derechohabiente del Instituto.
Es por esta razón que se hace más importante mencionar que el ISSSTE es, y seguirá siendo, pilar del patrimonio de muchos trabajadores y derechohabientes en lo que a la seguridad social mexicana se refiere, por lo que me enorgullece, hoy y siempre, formar parte de su historia y ayudar a consolidar a nuestro querido Instituto.
Diciembre 19 del 2011
. 1132 .16
SORPRENDEN A USUARIO CON PUENTE EN MEDIDOR DE AGUA Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
N
ogales, Son.Personal del área Comercial sorprende a usuario de Residencial Kalitea con derivación que burla medición de consumo de agua en vivienda, informo el Director Comercial Fernando López Ferrá. Comentó en su mensaje a los medios de información; “Este medidor con puente se encuentra instalado en la vivienda de la avenida Termopilas No. 14 de Residencial Kalitea y fue detectado debido a que la lectura del medidor no presentaba cambios de un mes a otro por lo que se realizó una inspección en el domicilio”. Esta es una de las principales causas por las que se inspeccionan los domicilios, por lo que se sancionara conforme a la Ley 249 de Agua del Estado de Sonora, aplicándose una multa de 400 salarios mínimos, apuntó López Ferrá. Hace poco más de dos años se inicio con el programa de 17
micro medición por lo que con base a la lectura que se toma de los medidores se ha detectado algunas anomalías que indican que existen derivaciones o tomas clandestinas, dijo en su mensaje el titular del OOMAPAS. Cada vez que personal del Organismo Operador detecte estas irregularidades se aplicara la multa correspondiente sin contemplación alguna, por instrucciones del Director Ge-
. Diciembre 19 del 2011 . 1132
neral Francisco Octavio Gastélum Ceballos, se inicio con este operativo en este mes para verificar que se cumpla con el programa de micro medición. Hay usuarios que cumplen con sus pagos mes con mes haciendo un esfuerzo por no atrasarse, pero también hay otros que se atrasan o roban agua por lo que se aplicara una fuerte multa a quienes continúen cometiendo este ilícito, apuntó López Ferrá.
COLUMNA POLÍTICA
En Oaxaca.- No solamente da coraje sino una amplia ansia de impotencia el saber que hasta ahorita se señalan cuatro mil un millones novencientos setenta y un mil pesos como el dinero que se ratearon del herario público en la administracion de Ulises Ruiz Ortiz, esto de ninguna manera debe de quedar en la impunidad, lo cierto es que hasta ahorita ningun canguro o rata grande de ese sexenio esta en la cárcel, no obstante que el gobernador Gabino Cué prometió al pueblo oaxaqueño castigar tan tremendo robo del siglo hecho a las finanzas públicas, todos esperamos que no se siga aplicando el lema de que “A los pobres ni Dios los oye, mientras a los ricos aunque sean por raterias todo lo compran, se ha dicho que Bulmaro Rito alias “la ratota”, ya compró la impunidad entre otros ex funcionarios públicos esperamos que lo anterior no sea cierto y que los poderosos antes y hoy millonarios ex funcionarios de Ulises Ruiz Ortiz vayan a parar a la cárcel por que en Oaxaca dejaron a los miserables mas miserables y a todos nosotros con una mano por delante y otra por detrás, lo cierto es que hoy medio ricos, menesterosos, deudores, desarrapados y ninguneados por los gobiernos en turno esperan tan siquiera tener el gusto de saber que se ha hecho justicia en tan tremendo robo hecho al pueblo de Oaxaca, vía
Gabino Cué
Ardelio Vargas
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González
Cándido Ramírez
ladrones de cuello gubernamental. Poco a poco se nota que se esta cercando al gobernador Gabino Cué Monteagudo por grupos políticos que se desempeñan en su gobierno, que desde luego tienen como finalidad llegar al poder a como dé lugar, ese a como dé lugar Cué Monteagudo lo debe de ver con los ojos bien pelones pues se nota que tratan de cercenarle sus manos entiendase bien chingando a gente de su confianza y amistad, para tenerlo a su merced y doblarlo a sus caprichos; lo que se ve no se juzga y si no al tiempo. En Puebla.- Dice el responsable de la seguridad en la entidad que los índices de delincuencia no se ha disparado, pero en municipios como Atlixco, Cholula, Tehuacán, y otros los ataques arteros contra gente inocente se han dejando varios muertos que sin deberla ni temerla fueron acribillados por gente encapuchada y señalada como delincuencia organizada, a lo mejor al amigo Ardelio Vargas Fosado le han puesto los cueros como a los caballos de carreras para que solo mire al frente y no se distraiga a sus costados, tan es así que el espionaje telefónico lo tiene en sus propias filas y entre sus propia gente que ya lo balconearon cuando ordeno que les fueran quitadas camaras y videos a los reporteros para que no dieran a conocer las practicas fuera
Diciembre 19 del 2011
. 1132 .18
de la ley que realizó en un operativo, quiere tapar el sol con un dedo. Mejor que use un taparrabo de metal para que pueda agantar la patada que un dia le den por ineficiente en lo que respeta a la seguridad. Los conflictos en la educacion dan pena ajena, los maestros no tienen la calidad para enseñar correctamente al alumnado en el medio educativo basico y toda via se ponen a decir que les violentan sus derechos al exigirles que deben aceptar un incremento de pago de impuestos para salvar al programa de pensiones, de prestaciones en especie y de benficios como trabajadores, lo que deberia de hacer es elegir bien a sus repersentados primero les dan el voto y luego les andan mentando la madre porque les roban sus dineros, le hacen honor a ese dicho “cria cuervos y te sacarán los ojos”. Mejor se debería de afligir por prepararse bien para impartir una educación de progreso, de calidad de mejores alumnos, de ellos mismos, hay maestros que no saben ni escribir bien, de matemáticas saben lo que yo de ruso, así que maestros dejen de ser protagonistas de un México jodido, unanse a un México de progreso de orgullo como nuestras tradiciones culturales en todo el mundo. En Tlaxacala.- Lo dicho le estan tirando sal a Don Mariano González Zarur ya el destino le dio el primer revés pues los nota19
rios supendidos en número de diecisesis a quienes en el sexenio de Héctor Ortiz Ortiz se les entregó patentes de notarios ya le ganaron el amparo y ahora con el fallo dado por la autoridad competente se les tiene que reintegrar en sus funciones de las que habian sido suspendidos. A tiempo se debe retirar o alejarse de los salitres que tiene a su lado y que en lugar de cuidarle su imagen se la denigran, “el pelos”, “garganta profunda o panterona rosa” por lo viejo deben alejarse de González Zarur o este quitárselos de encima por que a parte de putos y
Aquila, que es uno de los municipios más pequeños (como oyen) con no más de 3 mil habitantes, ya que muchos emigran a Estados Unidos, esto mientras los peces grandes (agarren la onda) pasean su impunidad ¿no es así David Velasco Chedraui, Marcelita digo Marcelo Montiel Montiel y Jon Rementería Sempé?. Y Veracruz el 90 por ciento de semáforos no funcionan a causa de las condiciones climatológicas, así como por las guevonerías de Tránsito y el delegado ¿bien gracias?, ya que sus doberman están ocupadísimos en atracar automovilistas.
maricones son ineptos y corruptos ya los debe de regresar a Puebla de donde llegaron. En Veracruz.- Por incumplimiento de un deber y peculado (como les digo) fueron detenidos el ex alcalde Cándido Ramírez Limón y el ex tesorero Justino Salazar Sánchez de
Los magistrados del ¿H? Poder Judicial del estado recibirán un aguilargo (agarren la onda que ando distraído) digo aguinaldo de 190 mil baros, esto mientras en la sierra y comunidades deprimidas hay gente que sobrevive si así se le puede llamar con 13 (mientras más
. Diciembre 19 del 2011 . 1132
me lo dicen más se los creo) pesos diarios, que viva la justicia social que enarbolan toda la bola (no agarren) de rejijos vividores de los partiduchos políticos. El consejo general des desacreditado Instituto Electoral Veracruzano (como afirmo) aprobó el registro de las organizaciones políticas Alternativa Veracruzana y Generando Bienestar (del sin llenadera Gerardo Butranza), como nuevos partidos políticos, lo que poco les importa porque los cargarán sobre los hombros de los veracruzanos (como leen). El eterno presupuestivoro Flavino Río Alvarado mejor conocido en el mundo del hampa como “el chino” diputito digo aputado digo diputado local (caray ando más turbado que nunca), hoy sale con la monserga (lean bien) que hay sobrecupo en los cabildos y urge al Congreso local a reducir comunas, pues algunas son innecesarias y costosas, hasta hoy se da cuenta de esto el hijo de la chilindrina. Y como está camión vivir fuera de las mieles del erario Clara Xóchitl Tress viuda de Gregorio Burradas digo Barradas, aquel panista que se significó por su violencia verbal y física, dice que buscará la diputación federal por el distrito XX de Acayucan, quesque cuenta con el apoyo ciudadano (como dice), a no (presten atención) pos si. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
ABUSADOS CON LA LANA: BORREGOS
O
axaca, Oax.- En este mes de festejos variados, es muy fácil gastar “la lana” en cosas inútiles. El aguinaldo se pulveriza en objetos que no sirven para nada, o su aprovechamiento es temporal. Claro que de vez en cuando hay que darse un gusto, pues entonces para qué trabaja el indio. Pero este gusto, no debe convertirse en disgusto, pues cuando no se mide uno, quedan deudas o compromisos, que nos van a sacar canas verdes. Yo, duré endeudado 27 años y con esa vasta experiencia en aflicciones, mi hijo Alejandro Pérez Ramos hizo unas simpáticas caricaturas para un librito que intitulamos “Como sacarle jugo al dinero” del cual tomé algunos consejos que a la mejor les sirven de algo. “NOS AÑADAS A TUS MISERIAS LAS ANGUSTIAS DE LOS PRÉSTAMOS Y DE LAS DEUDAS” “NO MALGASTES LA SALUD EN BUSCA DE LA RIQUEZA, PUES A LA MEJOR ESTA RIQUEZA LA TIENES QUE GASTAR EN BUSCA DE UNA SALUD QUE YA NO VAS A RECUPERAR” Aquí cabe hacer un comentario muy importante: hay mucha gente que por atender un negocio o alguna otra actividad remunerativa no tiene un horario fijo para comer o lo hacen la carrera, o consumen lo que se llaman alimentos ( ¿? ) chatarra. Lo cual en muy poco tiempo merma su salud.
Por Mario Pérez Díaz “VIVE DE ACUERDO CON TUS INGRESOS, PUES VIVIR SOBRE DE ELLOS ES DESANGRARSE LENTAMENTE” “LA PEOR ANGUSTIA, SON LAS DEUDAS QUE NO PUEDES PAGAR. NO PIENSES QUE SIEMPRE SE PUEDE VIVIR DE LA TRAMPA Y DEL ENJUAGUE, PUES LA VIDA TE PUEDE DEPARAR DESAGRADABLES SORPRESAS” “UN BUEN CRÉDITO ES LA LLAVE MÁGICA QUE ABRE MUCHAS PUERTAS” Pero hay que saberlo manejar. “NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO. NO SUBESTIMES EL PODER DE UN CLIENTE INSATISFECHO, POR QUE UN DIA PUEDE ALZARSE CONTRA TI Y HACERTE PERDER MUCHO DINERO” Esto también va para los funcionarios déspotas y valemadristas. “LOS METE PATAS. PARA TODO NEGOCIO O ACTIVIDAD REMUNERATIVA, ES BÁSICO TENER UN CONOCIMIENTO AMPLIO DE ÉL, PUES NO HAY QUE OLVIDAR QUE EL CONOCIMIENTO CUESTA, PERO LA IGNORANCIA CUESTA MAS. TEN PRESENTE QUE EL PRICIPAL OBSTÁCULO PARA EL PROGRESO, NO ES LA IGNORANCIA, SI NO LA ILUSIÓN DE SABER” “NO COMPITAS CONTRA NADIE. COMPITE CONTIGO MISMO. AL HACERLO ELIMINAS VICIOS Y OTRA DE-
BILIDADES QUE TE HACEN PERDER DINERO” “DIOS TE GUARDE.- EL USO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO EXPEDIDAS POR LOS BANCOS, PUEDE SER UNA ARMA DE DOS FILOS. SI SABES APROVECHARLAS ADECUADAMENTE, TE VAN A SER DE GRAN UTILIDAD. PERO SI TE EQUIVOCAS EN SU MANEJO, VAS A TOCAR LAS PUERTAS DEL INFIERNO. PIENSA PARA HACER……Y NO HAGAS PARA PENSAR” Y PARA CERRAR CON BROCHE DE PRESION: No puede considerarse que una persona ha triunfado en muchos aspectos de su vida, por el hecho de tener muchísima “lana” si a cambio de esta, es un manojo de nervios que hace la vida imposible a la familia y a la gente que le rodea. El dinero, no se le olvide, es para que usted y los suyos, gocen de ciertas comodidades. Pero no se le olvide, que si a cambio de tener fajos de billetes, va usted a tener: úlcera, colitis, gastritis y quizá hasta una diabetes, o un infarto, o un derrame cerebral….como que no vale la pena. Entonces, trate de ser feliz con lo que tiene y si puede ganar mucho más de lo que ahora gana, hágalo con un esfuerzo consciente, que no lo dañe a usted y a los que ama. QUE DIOS LO BENDIGA Y LE DE: SALUD, DINERO Y AMOR. Diciembre 19 del 2011 1132 20
.
.
BUSCAN RECUPERAR BIENES EN ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ Por LUZMAR
Z
imatlán de Álvarez, Oax.- El presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Rogelio Juárez García, sostuvo que el ayuntamiento municipal nada tuvo que ver con la movilización que organizó la comunidad, con el objetivo de que regresen los bienes municipales que fueron entregados por la anterior administración en comodato a una Asociación Civil. En entrevista, indicó que cerca de 2 mil 500 personas de varias organizaciones civiles de la propia localidad, se reunieron en la explanada municipal, para buscar los mecanismos legales, ya que las autoridades municipales pasadas, entregaron varias propiedades a una A.C. las cuales ahora el pueblo exige se regresen a la comuna. Expuso que dicha acción no fue convocada por ninguna autoridad municipal, sin embargo aclaró que ve con buenos ojos que la población tenga una verdadera unidad en varios temas, sobre todo en el rescate de los bienes que pertenecen a la comunidad. Explicó que en su momento, que dichos bienes, fueron etre-
.
21 Diciembre 19 del 2011
. 1132
gados de manera irregular, sin embargo dijo: “somos respetuosos de las decisiones de otras administraciones, sin embargo expuso, si la comunidad lo pide, en su momento actuarán conforme a las atribuciones que le corresponde como autoridad municipal”. Añadió que los bienes que pide el pueblo se regrese a la comuna son: la Casa de la Cultura, las instalaciones de radio comunitaria, locales comerciales del kiosco, el Teatro Municipal y los campos de la unidad deportiva, entre otros.
Rogelio Juárez García
CIRO ALEJANDRO VIÑA: OBRAS DE CALIDAD PARA LA COMUNIDAD Por MARÍA DE LA LUZ
S
an Juan Bautista, Valle Nacional, Oax.- Con obras de calidad para la comunidad se siguen cumpliendo los compromisos en Valle Nacional. Como parte de una administración responsable el Gobierno Municipal avanza con las obras públicas en las diversas comunidades, y se cumple en tiempo y forma con los acuerdos establecidos y sobre todo con nuestra gente. Así lo manifestó el Presidente Municipal Ciro Alejandro Viña. Hasta la fecha se tiene un registro de 9 obras de pavimentación hidráulica en calles que continúan en proceso, y las comunidades beneficiadas con importantes acciones son: San Mateo Yetla, Santa fe y la Mar, Arroyo Colorado, Cerro Armadillo Chico, Rancho Ojoche, San Rafael Agua Pescadito, Rancho Cafetal, Arroyo Seco y la Cabecera Municipal Valle Nacional.
De acuerdo al ritmo de trabajo se pretende que estas obras queden concluidas en un mediano plazo. Mientras que otras se encuentran en espera de ser inauguradas de manera oficial por el Ayuntamiento y entregarlas a la comunidad para su uso.
Por otra parte se han concluido obras en San Miguel Metates con la apertura de un camino rural, en la colonia Peña Blanca con la introducción de Agua Potable. Con esto se ven reflejados la verdad y el trabajo de un gobierno que cumple con hechos y acciones en concreto. Diciembre 19 del 2011
. 1132 .22
Por VERONI
PREMIAN A GANADORES DE “UNIVERSITARIOS CON INICIATIVA 2011 Por LUZMAR
O
axaca, Oax.- Con la misión de promover en los estudiantes el interés de impulsar iniciativas que les permitan desarrollarse en su área profesional, así como incentivar su espíritu creativo, la Fundación UABJO premió a los ganadores del proyecto “Universitarios con Iniciativa 2011”. Hicieron entrega de los premios el Director del Centro Cultural Universitario, Arturo Mejía García, representante del Rector de la Máxima Casa de Estudios, Rafael Torres Valdez, e integrantes del Consejo Directivo de la Fundación: Rubén Vasconcelos Beltrán, Carlos Aldeco Reyes y Carlos Guzmán Gardeazábal. Al hacer uso de la palabra, el Director del CCU celebró la capacidad de respuesta de los jóvenes congregados, “pues es precisamente la juventud universitaria la que marca el presente y el futuro de la sociedad. “Como institución educativa, la Universidad ha demostrado públicamente que tiene la capacidad de
.
23 Diciembre 19 del 2011
. 1132
lograr grandes cosas y de apuntalar proyectos serios en términos académicos y sociales”, agregó. Por su parte, Rubén Vasconcelos Beltrán, integrante del Consejo Directivo, invitó a los estudiantes a continuar generando ideas creativas e innovadoras, pues de ahí pueden surgir grandes proyectos que en un futuro puedan consolidarse. Posteriormente se premió al primer lugar, el estudiante Francisco Mendoza Rafael, quien presentó el proyecto “Centro de Atención Médica UABJO”. El joven recibió diez mil pesos, una computadora portátil y una beca de capacitación para el desarrollo e integración de su proyecto. El segundo lugar lo obtuvo Aristeo Toledo Cano, estudiante de la Licenciatura en Física, con el proyecto “Aerogenerador”, quien recibió 7 mil 500 pesos y una beca de capacitación. En tercer lugar fue para el proyecto “Jóvenes promotores de valores humanos y académicos”, realizado por Julio Audelo Sánchez, José Luis Sánchez Pérez, María
Fernanda Márquez, José Honorio Romero e Isabela Matus Reyes, a quienes se les entregó 5 mil pesos y una beca de capacitación. El tema de “Granjas Integrales Universitarias”, elaborado por un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales, ocupó el cuarto lugar. Y el quinto fue para tres proyectos: Animando nuestras leyendas y tradiciones; Bolsa de trabajo en áreas jurídico-administrativas, y Folleto informativo de becas y servicios ofertados por Instituciones de Educación Superior y dependencias federales y estatales. Los jóvenes participantes se hicieron acreedores a becas de capacitación. Durante el acto se entregaron constancias de participación a todos los estudiantes que respondieron a la convocatoria, realizando diversos proyectos e iniciativas. Con ello, se confirma una vez más la participación entusiasta de los estudiantes universitarios, así como el fortalecimiento académico que brinda la Máxima Casa de Estudios con el apoyo de la Fundación UABJO.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD Por MARIA DE LA LUZ
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- En coordinación con el servicio nacional del empleo, se organizó una expo donde participarón las diversas instituciones educativas, donde los jóvenes pudieron expresar sus ideas de innovación, y creatividad en los sectores que de manera personal pudieron potencializar una idea creativa o emprendedora, basada en las normas que implica el desarrollo sustentable. Además de permitir a los jóvenes adquirir los productos ofertados por los negocios “poder joven” con descuentos de hasta un 50 %. En esta expo juventux se beneficiarón aproximadamente 1000 jóvenes que acudierón en los días 4, 5 y 6 de marzo en el parque juárez donde se realizó dicha actividad.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Diciembre 19 del 2011
. 1132 . 24
Yucuhillo, San Miguel del Progeso, Tlaxiaco, Oax.- Habitantes de este núcleo rural agradecieron al Presidente Municipal, Germán Simancas Bautista, por las obras realizadas en su comunidad durante el presente año.
Se trata de un muro de contención de 50 metros de largo sobre el camino que conduce a Yucuchillo, en un tramo que corría el riesgo de deslavarse, así como el techado de 207 metros cuadrados de la construcción que es sede de la representación del núcleo rural y que se utiliza para realizar reuniones, atender a los habitantes y prestar diferentes servicios públicos.
.
25 Diciembre 19 del 2011
. 1132
ESTADO DE PUEBLA
NUESTROS ENEMIGOS SON LAS CARENCIAS Y LAS DESIGUALDADES DE MILES DE POBLANOS: HAD Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
P
uebla, Pue.- En nuestra ciudad los enemigos no están entre nosotros, en el Congreso del Estado: son las grandes carencias y desigualdades en que viven miles de poblanos afirmó el diputado Hugo Alejo Domínguez, del Partido Nueva Alianza (PNA) al rendir su primer informe de labores como legislador por el distrito local 22, con cabecera en este municipio. Agregó Alejo Domínguez “nos satisface que Puebla haya crecido más allá de la media nacional en este gobierno, pero vencer a esos enemigos son los grandes retos y deudas que aún tenemos los políticos”. Hugo Alejo aseguró ante un Centro de Convenciones totalmente lleno: “En la LVIII Legislatura del Congreso hemos actuado con un alto sentido de responsabilidad”, la cual le llevó, agregó, a informar hoy a los poblanos que “transformaron el Estado con sus voto desde el pasado 4 de julio del año 2010”. Dijo además; “El modesto avance en la entidad no ha logrado cubrir todas las necesidades de los poblanos, por lo que seguiremos trabajando por nuestros
HUGO ALEJO DOMINGUEZ
representados, para lograr que la región cuente con oportunidades de desarrollo para sus niños, abuelos y mujeres, particularmente. Cumplamos todos y estemos a la altura del nuevo tiempo poblano”, llamó el legislador a los presentes y a otros Legisladores. Acometió con entusiasmo; “Estoy aquí para dar cumplimiento a lo establecido en los ordenamientos del Congreso del Estado, pero principalmente respondiendo al llamado de la
conciencia”. El también Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la LVIII Legislatura recordó que ha contribuido a impulsar nuevas leyes de sus compañeros del PNA y dijo: “Las iniciativas de ley y otras, las analizamos por lo que contienen, no por la persona de la que vienen”. Así “hemos aprobado nuevas leyes que sean capaces de responder a lo que el pueblo reclama”. “He tratado de ser puntual al llamado de la sociedad y así seguirá siendo nuestro compromiso legislativo, no respondiendo a intereses personales o de partido, sino de los poblanos” refrendó el legislador por el Distrito Local 22. El legislador agradeció públicamente a la clase política el compartir sus proyectos y al gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas al compartir el proyecto de Estado, espetó; en la labor legislativa “no ha habido más límites que los personales y trabajamos en una misión de futuro, no pensando en un hombre, en un gobernador, sino en un Estado: Puebla”. Mediante un video, el legislaDiciembre 19 del 2011
. 1132 .26
dor del Distrito Local 22, mostró “lo que cambió desde el 4 de julio de 2010” en que fue elegido como integrante de la LVIII Legislatura, donde es presidente de una comisión, participa en siete más, dos de ellas especiales y en dos comités. La videograbación mostró los resultados de dos Periodos Ordinarios de Sesiones y una Sesión Permanente, así como la labor que, como gestor ha realizado en su distrito el diputado Hugo Alejo Domínguez. PRIMER LUGAR EN TRANSPARENCIA Hugo Alejo Domínguez y el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, el Diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, quienes participaron en el Primer Informe de labores, recordó que la actual legislatura ha logrado el primer lugar en materia de transparencia entre los 32 congresos del país, por lo que en la página electrónica de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla se puede consultar cuánta gente trabaja en el poder legislativo, cuánto gana cada uno, qué diputados llegan a las sesiones a las que están obligados a asistir y por quién y cuáles son sus votos, entre otras acciones. El diputado del PNA recordó que, por lo anterior, el de su compañero legislador y de partido, Guillermo Aréchiga, es “un ejercicio republicano de rendición de cuentas, por el claro compromiso de los diputados de mantenernos cerca de la gente, de las comunidades y escuchar sus problemas y buscarles vías de solución. Este es un ejercicio de transparencia”.
.
27 Diciembre 19 del 2011
. 1132
Aréchiga Santamaría también recordó que “el año pasado los poblanos y las poblanas determinaron con su voto que Puebla cambiara para mejorar sus condiciones de vida, particularmente de quienes menos tienen. Así lo entendieron los diputados. Y entendieron que deberían ponerse de acuerdo al no haber una mayoría”, hecho decidido así por lo votantes. “Con satisfacción le informó que a lo largo de un año tenemos ocho leyes nuevas, más de 115 reformas, exhortos, puntos de acuerdos, aprobados por los diputados de la mayoría de las diversas fuerzas políticas, a quienes reconozco su labor para impulsar el desarrollo de Puebla” precisó el Presidente de la Gran Comisión. Y más: “Hemos demostramos que sí se pueden cambiar las cosas y trabajar a favor de Puebla, poniendo ante todo el interés de Puebla y los poblanos. Felicito a mi compañero Hugo Alejo por su contribución a ello. En el Congreso estamos convencidos de que se ha avanzado significativamente. Podemos estar contentos por los avances, pero no satisfechos. En el Poder Legislativo estamos claros que estas transformaciones cambiarán el rostro de Puebla, pero no podemos estar satisfechos hasta que cada persona tenga un peso más en la bolsa, educación para sus hijos, pueda caminar tranquila por la calle y tener un buen trabajo”. Finalmente el Presidente de la Gran Comisión del Congreso poblano afirmó: “La pobreza, la desigualdad, la marginación, la inseguridad, el cambio climático
son los verdaderos enemigos de Puebla y debemos estar unidos para hacerles frente y lograr que cada familia y persona tengan las condiciones para desarrollarse a plenitud. El destino de los pueblos se construye con trabajo, con responsabilidad, pero sobre todo con el esfuerzo de todos y cada uno, por encima de los intereses de partido, por los intereses de Puebla y los poblanos”. Cabe destacar que, previo a su informe el diputado Alejo Domínguez inauguró la Casa de Gestión del PNA en la Calle Leona Vicario número 3, en esta ciudad, con algunos de los legisladores y políticos que le acompañaron en su rendición de cuentas: sus compañeros de partido Guillermo Aréchiga Santamaría, Julio César Lorenzini y Enrique Nácer Hernández, así como los diputados del PRI Jorge Luis Coriche Avilés y Víctor Hugo Adrián Islas Hernández; José Ángel Pedro Guerrero Herrera, del PAN; el dirigentes estatal del PNA, Gerardo Islas Maldonado; y los titulares del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), 51 y 23, Cirilo Salas Hernández y Erick Lara Martínez, respectivamente. Otros políticos que acompañaron al Diputado Hugo Alejo Domínguez en su primer informe de labores como miembro de la LVIII Legislatura fueron el representante del gobernador Moreno Valle Rosas, José Antonio Fraga Valle; el alcalde de este municipio, Jorge Vega Campos; el representante del dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre así como familiares, maestros y amigos.
Po
En el Centro Histórico de Puebla encontramos el Museo Amparo, inaugurado en febrero de 1991 y considerado hoy en día uno de los más importantes del país y de Latinoamérica. En su interior el Museo cuanta con un vasto acervo de arte prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo de México a través del cual los visitantes podrán conocer de una forma espectacular las diversas culturas que habitaron el país. Vasijas, esculturas de diversos orígenes, lienzos, muebles u objetos religiosos son algunos de los objetos que componen esta gran colección permanente y, además de ella, el museo acoge continuamente exposiciones temporales de gran interés. Son dos edificios los que acogen al museo, ambos de gran importancia arquitectónica e histórica. Uno de ellos fue el antiguo Hospital de San Juan de Letrán y el otro una bella casa poblana del siglo XVIII que en tiempos formó parte del nombrado hospital. El Museo Amparo puede visitarse todos los días excepto los martes que permanece cerrado en horario de 10:00 a 18:00 horas. El precio de acceso es de $35.00 para adultos y $25.00 para niños y estudiantes y maestros con credencial. Pero tengan muy en cuanta que todos los lunes la entrada es totalmente gratuita.
Diciembre 19 del 2011
. 1132. 28
ESTADO DE TLAXCALA
EL PAPA VIAJERO POR TLAXCALA POR EDGAR JUAREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- El Papa viajero.- JUAN PABLO II estuvo en Tlaxcala y nuevamente se dejo escuchar la frase, No tengan miedo, abran de par en par las puertas de su corazón a Jesucristo Salvador”, con ella, se recuerda al Papa Beato Juan Pablo II, en el marco de la visita de sus reliquias a Tlaxcala, el pasado 13 de diciembre con un itinerario que comenzó en Huamantla en donde el vocero de la diócesis de Tlaxcala, el padre Cristóbal Gaspariano Tela, menciono que esta visita significa mucho para la entidad Tlaxcalteca, al tratarse de “un modelo de fe, alguien que se distinguió en la entrega, en su servicio de evangelización y sobre todo en México un gran cariño que tuvo por nuestra nación, al grado que cinco veces estuvo en nuestro país”. La visita de las reliquias partieron a la 6 de la mañana de San Martín Texmelucan, Puebla, para dirigirse a Huamantla, desde las 7 de la mañana, para que a las 8 llegue a la ciudad de Apizaco, una hora más tarde a Santa Ana Chiahutempan, y posteriormente a la capital del estado, donde se hará una misa en la Catedral entre las 11 y las 12 de la tarde posteriormente, de las 15.30 sigue su ruta hacia Acuitlapilco, Zacatelco, Papalotla, San Cosme, Tenancingo, y para terminar en San Pablo del Monte a las 18 horas. Se pretende que en cada lugar el trayecto dure una hora, por lo que recordó el Obis-
.
29 Diciembre 19 del 2011
. 1132
po, Monseñor Francisco Moreno Barrón, será quien encabezará los oficios, y presidirá todas las ceremonias. El Obispo de Tlaxcala Francisco Moreno Barrón; dio la bienvenida, a los ornamentos papales, en el auditorio que lleva su nombre en el seminario de la Y, en pleno corazón religioso de la diócesis de Tlaxcala, por lo que El Beato Papa Juan Pablo II hizo su recorrido por territorio Tlaxcalteca, la urna que contiene las Reliquias y que consta de una imagen de cera, realizada por artesanos de Guanajuato, vestido con solideo, casulla blancos, estola y capa roja papal, un rosario entre las manos con un crucifijo de cera y cuentas azules, en cuyo centro se encuentra una esfera que contiene sangre del beato. Las autoridades eclesiásticas esperan la concentración de un contingente mayor en la capital del estado, pues será ahí en punto de las 11:00 donde se realice la celebración litúrgica durante la cual las reliquias serán expuestas por espacio de cuatro horas con 15 minutos en la catedral de Tlaxcala estas reliquias del Beato en su visita a Tlaxcala, estarán en la entidad por espacio de 13 horas, como parte del recorrido que hace la urna por toda la república Mexicana, la policía estatal en coordinación con las municipales se encargarán de cerrar temporalmente el tránsito para garantizar calles libres para que los tlaxcaltecas observen pasar las reliquias sin que se registren con-
tratiempos, los servicios de salud y apoyo como Cruz Roja, briasa, Cruz ámbar, protección civil, incluso bomberos, estuvieron alerta por si se presentaba alguna contingencia. pero afortunadamente, la estancia por tierras Tlaxcaltecas de las reliquias de JUAN PABLO II transcurrió en santa paz, por diversos puntos de estado, como parte de la visita coordinada por la diócesis de Tlaxcala, en la que la devoción y fervor de los fieles católicos se muestra en cada paso de los vehículos que transportan una urna transparente. Cientos de personas y/o quizá miles se concentraron en calles, carreteras y caminos, más de dos mil asistentes en el auditorio “JUAN PABLO II” del seminario de la Y, atestiguaron la bienvenida a las reliquias a cargo del obispo francisco moreno barrón, en su mensaje, por cierto muy elocuente y vibrante.- el obispo Moreno Barrón, convocó a fortalecer el ejército de dios en la tierra, con un llamado a jóvenes y niños a sumarse a las vocaciones católicas para formar más sacerdotes que atiendan a la gente y que refuercen a la comunidad cristiana, la presencia de las reliquias papales representan un motivo de orgullo para los tlaxcaltecas, por las calles por los caminos, se vieron en muchas partes las banderas de el vaticano, fuegos pirotécnicos y motivos multicolores formaron parte de la devoción de los tlaxcaltecas por recibir, aunque sea en espíritu, al llamado “papa viajero” aunque por poco espacio y tiempo.
INSENSIBILIDAD POLÍTICA Y LEGISLATIVA, DEJA A LOS CIUDADANOS DESPROTEGIDOS DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL
T
laxcala, Tlax.- El incremento a la tarifa del transporte de pasajeros, el surgimiento (con justicia o no) de los mototaxistas en Papalotla, el conflicto empantanado en Zacatelco entre Blanca Águila Lima y sus detractores, la falta de dinero para el pago de las prestaciones de ley a profesores, el madruguete al Movimiento de Bases Magisteriales, el posible aumento del precio a la tortilla, el aumento constante a la gasolina y al gas, la poca inversión extranjera, los problemas de laudos laborales en los municipios, la crisis y olvido del campo, el aumento de la delincuencia organizada, la impunidad y la corrupción encubiertas, son algunos de los síntomas de una sociedad maltratada, olvidada por quienes deberían salvaguardar el Estado de Derecho. Ya es muy notoria la insensibilidad de los políticos para con la ciudadanía; ellos solamente están interesados en los procesos electorales, y la ciudadanía, en recatar en lo posible, el sustento cotidiano. Ya no se puede apelar, de manera cínica, como lo han
hecho hasta ahora quienes se dicen representantes populares, a la voluntad de las mayorías porque no han cumplido con el papel que les encomendaron. Hay una separación muy profunda entre gobernantes y gobernados, no hay diálogo, no hay consenso y por lo tanto, no hay mejoras para nadie. Es lamentable ver cómo día con día se incrementa el desencanto ciudadano para con las autoridades. Por ejemplo, de nada sirve denunciar el abuso de la empresa de autotransporte Federal de Pasajeros (ATAH)., si las autoridades correspondientes están atadas de manos, no tienen la suficiente fuerza de voluntad y el valor para hacer cumplir la ley. Otro caso es el de la estulticia legislativa y su poca consciencia de las necesidades sociales. Deberían poner más atención y legislar a favor de los ciudadanos porque sólo trabajan para satisfacer intereses preestablecidos (lo que dicta su partido), sólo abanderan causas que les representan votos para su instituto político en los futuros procesos electorales. Precisando, deberían revisar a profundidad la Ley de Transpor-
te en el Estado y dedicar varias sesiones legislativas a consciencia para concretar sanciones a las empresas de Autotransporte de Pasajeros que ofrecen sus servicios a ojos vistos con placas sobrepuestas, no dan el boleto que garantiza el seguro de viajero, un censo minucioso de los operadores de cada unidad de transporte de pasajeros que circule por la entidad, con identificación plena de ellos, ya que cuando se dan accidentes carreteros y pierden la vida algunos usuarios de este transporte, los operadores se dan a la fuga y las empresas o patrones para quien trabajan los encubren, y ni se diga del calvario que deben pasar los familiares para cobrar gastos médicos o funerarios. En consecuencia, el comercio informal, los mototaxistas, la delincuencia, la deficiencia en los servicios públicos municipales en todas sus áreas, la toma de alcaldías, la inseguridad social, el desempleo y demás males que aquejan a nuestra sociedad son producto, entre otros factores, de vacíos, lagunas, inconsistencias e inconsciencias legislativas. ¡Hasta la próxima¡ Diciembre 19 del 2011
. 1132 .30
.
31 Diciembre 19 del 2011
. 1132
ESTADO DE HIDALGO
PACHUCA PAGA AGUINALDO A MÁS DE 2 MIL TRABAJADORES Por MATILDE SOLÍS
P
achuca, Hgo.- La Secretaría de Administración de Pachuca informó que otorgará esta semana a más de dos mil empleados sindicalizados, jubilados y pensionados del ayuntamiento capitalino, su paga del aguinaldo que por ley les corresponde. “En cumplimiento de un derecho que tienen todos los trabajadores de la alcaldía, se tiene un presupuesto previsto para el aguinaldo de los dos mil 958 trabajadores del ayuntamiento, quienes recibirán 68 días de salario como aguinaldo este año, un recurso que será para que nuestros colaboradores no sientan la cuesta de enero”, afirmó la alcaldesa. Explicó que el pago se realizará, uno los primeros días de diciembre con un adelanto de más de 50 por ciento y un segundo pago con el resto de
la prestación, se realizará en los primeros días de enero de 2012, esto con el objetivo de que los trabajadores administren bien su salario. Dijo que la alcaldía de Pachuca explicó que hasta el día de hoy, “el municipio cuenta con mil 758 empleados de confianza, mil 33 son sindicalizados, 194 son jubilados, 32 son pensionados, 58 están en lista
de raya y 310 son colaboradores eventuales, por lo que será a los sindicalizados quienes tendrán dicha prestación”. Por último el recurso entra como un derecho al que los trabajadores son merecedores y que en el próximo año “se analiza el incremento salarial de un cuatro por ciento, dependiendo lo establecido a nivel federal”. Diciembre 19 del 2011
. 1132 .32
Señalan presuntas irregularidades en la administración
Rosalío Santana Velázquez
Por VERÓNICA ACEVEDO
T
ula de Allende, Hgo.El síndico y regidores electos que integrarán la oposición en la próxima administración, se reunirán cada semana con la intención de cabildear la postura que asumirán cuando tomen posesión de sus cargos, y para vigilar el proceso de entrega-recepción, pues tienen indicios de que el gobierno de Rosalío Santana Velázquez tiene muchas irregularidades. Así lo señaló el perredista Lázaro Pérez Bernardino, quien dijo que aunque el alcalde electo todavía no los ha convocado y su gestión inicia hasta el 16 de enero, consideran que deben involucrarse en el proceso de entregarecepción. “Porque la entrega no es de presidente a presidente, sino de Ayuntamiento a Ayuntamiento”. Dijo que en este momento ya se han dado algunas etapas de la transición y no se les ha invitado y prevén que no se les invitará a nada hasta el término de la actual administración; sin embargo, una
.
33 Diciembre 19 del 2011
. 1132
vez que tomen protesta tendrán la facultad de solicitar se les haga entrega de la documentación que soporte la entrega en todos sentidos. Señaló que observan que la administración de Rosalío Santana ejecutó obras de mala calidad, mismas que se tienen que revisar a profundidad, entre ellas la calle Ignacio Comonfort, la cual, a pesar de que se inauguró hace aproximadamente un año, ya se encuentra destrozada y la cual no ha sido reparada.. “De hecho, la administración envió un oficio a los medios, donde planteaba que desde hace un año la iba a reparar y no ha hecho nada. Lo mismo que la calle Lerdo de Tejada”, refirió. Aseveró, igualmente, que hay obras faltantes, y como ejemplo mencionó que el gobierno municipal reporta se hicieron obras el año pasado en la colonia El Caracol, que ellos ya constataron nunca se hicieron. Se reportó, agregó, una inversión de una planta tratadora de
agua para el Rastro Municipal, a la que se le ha invertido muchísimo y que no sirve, porque está todo tirado y es un asco. Vamos a revisar la parte de los dineros, pues al inicio de la construcción del Distribuidor Vial de El Crucero, el presidente manifestó que le había inyectado a la obra recursos del municipio; sin embargo, nos acabamos de enterar que es una obra federal con algunos recursos del estado. “Tenemos entendido también de que hay maquinaria parada, de la cual se están reportando gastos de combustible, y hay maquinaria perdida, entonces eso nos da señales de que hay muchas irregularidades en la actual administración”. Mencionó que aunque Fernando Miranda Torres le recibiera así la administración a Rosalío Santana, de encontrar irregularidades tendrán oportunidad de acudir a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y a la propia Contraloría para que se revise y les dén certeza de que las cosas se hicieron bien.
ESTADO DE MÉXICO
JORNADA AZUL UN SERVICIO SOCIAL DEL PAN EN APOYO A LA POBLACIÓN
V
alle de Chalco, Edomex.- La dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en este municipio, realizó en días pasados la llamada “Jornada Azul” en un servicio social efectuado en el Gimnasio de Usos Múltiples del Deportivo Luis Donaldo Colosio, presentando al público en general los servicios gratuitos: Consultas Médicas, Odontología, Optometría, Análisis Clínicos, Cortes de Cabello, Asesoría Jurídica, Apoyo y Asesoría de la 13a. Regiduría, además del entretenimiento para los asistentes de un Torneo de Karate Do, con la participación de varias escuelas de la disciplina, entre las cuales se contó con la asistencia de karatecas del Instituto Politécnico Nacional. Al respecto, el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Valle de Chalco, Lucio Pablo Martínez, destacó que su partido esta buscando alternativas para compensar la crisis económica que viene enfrentando el país, y para ello se integra dentro del programa social de su partido, el apoyo a la economía de las familias, por ese motivo en Valle de Chalco, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción
ecoos_edomex@yahoo.com.mx Nacional promueve la “Jornada Azul” con servicios gratuitos que van desde un servicio médico hasta el corte de cabello gratis. Destacó que para realizar esta tarea social, se cuenta con la intervención de integrantes de las diversas secretarías que conforman el Comité Municipal del PAN en este municipio, además de la generosa colaboración de miembros activos y adherentes de su partido, que gustosamente contribuyen con un poco de su tiempo para brindar este servicio social a la comunidad vallechalquense. Por su parte José Antonio Cárdenas Zamora, secretario general del Comité Municipal del Partido Acción Nacional en Valle de Chalco, explicó que el objetivo de la “Jornada Azul” era con la finalidad de ayudar en parte a la ciudadanía con Servicios Médicos, Odontología y Servicio de Laboratorio, además de impulsar la plataforma política de su partido, informándole a la población
lo más relevante que ha realizado el gobierno federal en el Estado de México, además promover la disciplina de artes marciales con el segundo torneo de Karate Do, ya que hace un año se realizó el primer evento con la asistencia de Iridia Salazar. Abundó el dirigente panista, que este tipo de eventos se seguirán realizando por las distintas colonias del municipio en los días próximos, asimismo el Partido Acción Nacional en Valle de Chalco ya trabaja en la integración de los subcomités que integran cuatro o cinco colonias, labor con la cual se busca posesionar al PAN entre la población, pues se acerca una elección muy importante, por lo tanto es necesario que la ciudadanía tenga conocimiento de que Acción Nacional es otra oferta política diferente, por ello se invita a la ciudadanía que se acerque al partido, cuyas puertas están abiertas para todo aquel ciudadano que quiera afiliarse al PAN.
34
. Diciembre 19 del 2011 . 1132
ENRIQUE PEÑA NIETO EL CACHORRO DE FABELA, HANK, DEL MAZO, MONTIEL…! Por Joel Cruz Torres
T
oluca, Edomex.- Con Enrique Peña Nieto, el PRI espera recuperar el poder. Sería la primera ocasión, de ganar las elecciones presidenciales de 2012, que el Grupo Atlacomulco tuviera un presidente surgido de sus entrañas Enrique Peña Nieto podría ser el primer presidente de México surgido del Grupo Atlacomulco. Antes, hace 30 años en 1982, el profesor Carlos Hank González lo intentó, pero por razones jurídicas no lo logró. El padrino del Grupo Atlacomulco ni siquiera pudo ser postulado porque el artículo 82 de la Constitución impedía que hijos de extranjeros pudieran gobernar el país. Ahora Peña Nieto es visto como el hijo pródigo de esta nomenclatura con la que el PRI espera arrebatar el poder al aún gobernante Partido Acción Nacional. Tan pronto como Peña Nieto fue registrado el pasado 27 de noviembre como precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, con miras a las elecciones presidenciales del 2012, el PRI fue tomado por asalto por sus huestes, las cuales han comenzado a repartirse los cargos partidistas para asumir el control del tricolor. El Grupo Atlacomulco desde su creación ha operado subrepticiamente y, a lo largo de décadas, ha mantenido los lazos internos que le han dado cohesión política, de tal forma que ahora está a punto de
.
35 Diciembre 19 del 2011
. 1132
llegar a la cúspide. El aspirante del PRI a suceder a Felipe Calderón en la Presidencia de la República es descendiente de un afamado cacique del Estado de México: Severiano Peña, quien fue presidente municipal de Acambay, durante cuatro periodos (1914, 1916, 1921 y 1923). Enrique Peña Nieto es familiar, tanto por parte de su madre como por la de su padre, de dos ex gobernadores: por su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo, quien era pariente de Alfredo del Mazo González, el consentido del jerarca Fidel Velázquez, y su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, era hija de Constantino Enrique Nieto Montiel, familiar del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, quien le disputó la candidatura presidencial a Roberto Madrazo, otro miembro de ese grupo fáctico y quien lo exhibió como un depredador del erario durante su gestión como gobernador. Con Enrique Peña Nieto, el PRI espera recuperar el poder. Sería esta la primera ocasión, de ganar las elecciones presidenciales de 2012, que el Grupo Atlacomulco tuviera un presidente surgido de sus entrañas, con todo lo que ello representa. Enrique Peña Nieto Nació en Atlacomulco, Estado de México, el 20 de julio de 1966. Estudió Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. A la edad de 18 años,
es decir, en 1984, se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Buena parte de su desempeño como funcionario se dio durante la gestión de Arturo Montiel Rojas, ocupando los siguientes cargos: secretario de Administración del Gobierno del Estado de México; presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; presidente del Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México y vicepresidente de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México. Apoyado por Arturo Montiel Rojas, fue nominado candidato a diputado local para la LV Legislatura por el Distrito XIII, con cabecera en Atlacomulco. Entre septiembre de 2003 y septiembre de 2004 fue coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LV Legislatura en la Cámara de Diputados del Estado de México, presidiendo la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. El 3 de julio de 2005 fue electo gobernador del Estado de México, pero las impugnaciones hicieron que hasta el 12 de agosto Peña Nieto recibiera la constancia de mayoría que lo acreditaba como gobernador electo, cargo que desempeñó entre 2005 y 2011. El 27 de noviembre de 2011, el PRI lo registró como precandidato presidencial para los comicios de 2012.
ESTADO DE MORELOS
QUERÍAN FUGA ‘MILAGROSA’ REOS DE ATLACHOLOAYA Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.El hallazgo de un túnel en los talleres de carpintería y cerámica del Centro de Reinserción Socila (Cereso) Morelos, ubicado en el poblado de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, dejó al descubierto una serie de fallas e irregularidades al interior del penal.Y es que, en reiteradas ocasiones, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) ha señalado diversas irregularidades en el penal, como el hacinamiento de los internos. Además, las constantes acusaciones del autogobierno que impera y domina al interior del penal han dejado ver una serie de irregularidades y la falta de gobernabilidad por parte de las autoridades estatales para controlar el penal de Atlacholoaya, el cual en diversas ocasiones ha sido señalado como una bomba de tiempo. Aunado a ello, ayer, durante una rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Gilberto Toledano Sánchez, aceptó que el sistema
de videovigilancia es obsoleto y practicamente inoperante, lo cual abre la posibilidad de una fuga masiva de reos. Asimismo, el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, detalló que el domingo, a las 20:00 horas, se localizó un túnel en el taller de carpintería y cerámica. Mencionó que el túnel fue descubierto por personal de seguridad y custodia, mientras realizaban rondines por las diversas áreas del penal cuando en el taller de carpintería y cerámica observaron una base de una fuente de cantera, la cual, al ser removida dejó ver unas grietas en el piso. “Al mover dicha pieza, los elementos visualizaron algunas grietas en el piso, por lo que removieron el polvo, encontrando fragmentado un cuadro de aproximadamente 40 por 30 centímetros, removiendo pedazos de piedra logrando visualizar la entrada de un túnel de 1.80 metros de profundidad, con una longitud excavada de aproximadamente 1.5 metros”, especificó. Hernández Benítez comentó
que al interior del túnel también se localizaron costales de tierra, tres teléfonos celulares con sus respectivos cargadores, un pico y una barra de metal con la que se realizaban las excavaciones. El secretario de Gobierno señaló que será el agente del Ministerio Público federal el que realice las investigaciones tras el descubrimiento del túnel, además, se desconoce cuántos internos participaban en esta excavación y si existe complicidad de los custodios en esta acción. Durante la rueda de prensa, también se informó que el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) sufrió fisuras tras el temblor que se registró el fin de semana. En dos años se han fugado seis internos del penal de Atlacholoaya, tras escapar por el área de juzgados; además, un director fue ejecutado, y otros cuatro han sido removidos del cargo, por presuntos problemas con los custodios, lo cual deja al descubierto la inoperancia de las autoridades para tener el control del Cereso.
.
36 Diciembre 19 del 2011
. 1132
SE AMPARARÍA MMG CONTRA LA DETENCIÓN Por MATILDE SOLÍS
C
uautla, Mor.- El abogado del ex presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, Juan Velázquez, sostuvo que están a la espera de la decisión del Juzgado Federal si libera o no una orden de aprehensión en contra de su representado; no obstante, jamás llegaría a una prisión, al no ser delito grave y por medio del amparo buscaría enfrentar “un juicio fácilmente defendible”. Consideró incluso, “desproporcionado enjuiciar a una autoridad por cumplir su obligación constitucional” pero sobre todo, el priísta no perdería sus derechos a votar y ser votado. Ante una gran asistencia de reporteros, espías gubernamentales y empleados de PASA, el asesor jurídico de Martínez Garrigós, afirmó que es mentira que haya violación a la suspensión, toda vez que han demostrado que en los meses que la empresa que tenía un contrato millonario para recoger la basura por 20 años en la ciudad, no cobró un cheque expedido por la autoridad de los meses que reclamó ante los juzgados; esto luego que el Gobierno priísta le solicitará revisar el contrato, con eso, PASA suspendió el servicio; “todo habría estado bien, si PASA habría informado a la autoridad municipal que promovió un juicio
de amparo, y había obtenido una suspensión para que no se le revocará, y para que dejaran de prestar el servicio y la autoridad tampoco lo hiciera”; el objetivo era presionar a una autoridad que por mandato constitucional, agregó, tiene la obligación de recoger la basura; pero además, en el título de concesión la empresa dejó establecido que si por cualquier motivo dejaba de prestar el servicio aunque fuera parcialmente, el municipio quedaría facultado para hacerlo o contratar a terceras personas. Con esto, PASA argumentó violación a la suspensión judicial, y “solo por cumplir con la obligación constitucional, cometió el presidente un delito y se le quiere encarcelar. A mi no me parece, esa supuesta violación no habría constituido un delito, porque así lo establece el Código Penal Federal en su articulo 15; que dice: no se comete un delito cuando se cumple un deber jurídico, y así lo hizo quien estaba al frente del municipio”. De esta manera, Velázquez calificó como absurdo el hecho de perseguir a una autoridad por el cumplimiento elemental de la obligación con los ciudadanos que tiene, como en esta caso, recoger la basura. Con los argumentos en la mano, y los antecedentes enumerados, el
abogado estableció que: “Este es un asunto muy fácilmente defendible, porque aunque en apariencia esta suspensión se violó, no fue así porque los pagos que se dicen incumplidos o no se conciliaron y no se quisieron cobrar, y el presidente municipal en este caso que tendría que ver?; y el amparo que se dice violado, al final quedaría desechado”. Cuestionado el abogado sobre, el tiempo del proceso y la afectación legal que implicaría para Manuel Martínez Garrigós, subrayó que de acuerdo a las reformas recientes, una orden de aprehensión, que es “comparecer ante el juez, el juez tiene esas 72 horas que se pueden duplicar y para que el juez decida la libertad o la formal prisión; junto a esto, con los tratados internacionales consagraron la presunción de inocencia, esta historia de la suspensión de los derechos políticos quedó atrás porque como se presume inocente, pero y presumiéndose inocente, aún y cuando hubiera un auto de formal prisión, el ex presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós podría seguir contendiendo para votar y ser votado”; incluso, en caso de que el ex alcalde llegue a ser aprehendido, le daría tiempo defenderse legalmente y quedar absuelto antes de los tiempos electorales. Diciembre 19 del 2011
. 1132 .37
ESTADO DE VERACRUZ
¡NO CARGUES UN CUERPO ENFERMO! “Un ser humano es tan viejo como son sus arterias…” W. Harvey
X
alapa, Ver.- Aquí en Xalapa, en el Puerto de Veracruz, en Orizaba, en Córdoba, así como en otras localidades de nuestra Entidad, he observado con entusiasmo que varias personas con 45 años o más están realizando diariamente sus rutinas aeróbicas en parques públicos, en áreas deportivas, en caminos vecinales y en recintos donde la floresta circunda los paisajes jarochos. Es gratificante que los individuos caminen, troten, brinquen o corran y pongan a trabajar sus huesos, músculos y tendones, para que con ello se obtenga como efectos significativos buena salud, digestión apropiada, vigor físico y buena disposición anímica para vislumbrar con optimismo las circunstancias del entorno. Desde hace un buen tiempo no he comentado algo sobre el necesario ejercicio diario y por ello varios amigos y conocidos me lo han reclamado, ante lo cual en esta ocasión expresaré algunas cosas sobre los beneficios de la labor somático-atlética y de la actividad cardio-respiratoria y muscular, así como ciertas sugerencias para una equilibrada y sana alimentación, no sin antes apuntar que todo principio de estación es buen pretexto para que cada individuo autovalore y determine si está en consonancia con su organismo o requiere de una verdadera transformación en su modo de operar cotidiano. De manera lamentable constatamos que muchas personas de ambos sexos, con más de 40 años, no tienen el hábito de mover su cuerpo y que son entes sedentarios; realizan sus 38 Diciembre 19 del 2011 1132
.
.
labores básicas, comen y duermen, pero se olvidan de que sus arterias y venas pueden estar en situación lamentable; desconocen sus índices de colesterol, de triglicéridos, de glucosa, de ácido úrico; para nada les interesa el sobrepeso del cuerpo y se refugian en sus camas o hamacas, consumiendo productos inapropiados y refrescos embotellados. A últimas fechas hemos sido testigos de decesos súbitos o extraños, a causa de una deficiencia o insuficiencia cardiaca. Ciudadanos entre 35 y 45 años fallecen por problemas coronarios, por obesidad o por motivo de la siniestra diabetes. Es de entenderse que esas personas jóvenes le otorgaron poca atención a una necesaria investigación sobre su química sanguínea; de haber sabido su problemática corporal y funcional, muchos de ellos hubieran superado tal crisis terminal. Ante ello se aconseja un chequeo médico periódico, un dieta equilibrada –adecuada a cada persona- y la práctica de una disciplina aeróbica por lo menos 4 días a la semana. De manera muy comprimida enlisto algunos de los beneficios de la labor corporal en los individuos. Los enterados dicen que ésta: aumenta la confianza en sí mismo, evita el sobrepeso, auxilia al funcionamiento del corazón y de los pulmones, aporta una sensación de vitalidad, mejora el apetito y la digestión, permite ver con optimismo las cosas y facilita tener sueños reparadores. Una persona con acondicionamiento físico pasa menos días enferma al año y está en posibilidades de defenderse orgánicamente de ciertas
Por Jorge E. Lara de la Fraga
afecciones. Agregaría que con la actividad muscular cotidiana no se asegura vivir más, pero sí tener una existencia digna y apropiada durante el tiempo de permanencia corporal en este mundo. Por otra parte, además del ejercicio en contacto con la naturaleza se impone una nutrición pertinente, donde no pueden faltar las verduras, las frutas, las ensaladas, el pescado, el pollo y la leche evaporada, sin dejar al margen alimentos elaborados con soya y aceites de origen vegetal. Es recomendable consultar a un especialista en nutrición porque cada ente posee sus singularidades y requiere unas cosas más que otras, pero no es ocioso agregar que se recomienda no ingerir productos grasos de origen animal, restringir las carnes rojas y evitar los embutidos, enlatados y la carne de cerdo. En lugar de refrescos embotellados, aguas frescas con frutas de la estación e incorporar asimismo avena, yogurt natural, queso panela, miel de abeja, nueces y cacahuates. Así que a levantar el ánimo y a tener disciplina. Sin parecer pretencioso, les exteriorizo a los lectores que a mis casi 70 años sigo caminando, trotando y jugando frontenis. No participo en recorridos amplios y no soy ningún santo en mi vida personal, pero tengo el hábito de levantarme todos los días a accionar mi estructura caduca, porque de esa manera me siento bien durante toda la jornada y no me estreso tanto ante la crítica problemática social, económica y política imperante en nuestro país.
HUMANO
Por JORGE SANTAELLA MORENO/jorge_humano@hotmail.com
P
“Hombre soy y nada humano, me es ajeno”. Terencio.
uerto de Veracruz, Ver.Dignidad es un vocablo cuasi desconocido en la actualidad, que mucha falta hace en todos los ámbitos y decimos esto en función de que hace pocos días charlaba con mi entrañable Hermano Ricardo Silva Aguirre, hombre culto, honesto y de pensamiento absolutamente frío, como corresponde a un Abogado de su madurez, sapiencia y caletre, acerca de las personas que trabajan en esos artefactos diabólicos (con perdón de Lucifer) de atracar ciudadanos, que son los parquímetros, mismos que están instalados de manera ilegal y anticonstitucional, ya que en el desarrollo de su vergonzante labor, se convierten en verdugos, verdaderos antropófagos, de quienes son pueblo, como ellos mismos y contrario sensu a la más elemental y nimia filosofía de la razón, actúan de manera totalmente irracional, conduciéndose con prepotencia y soberbia, así como en forma abusiva, haciéndose parte de una verdadera delincuencia organizada, que sin misericordia esquilman, reiteramos, absolutamente al margen de la legalidad, a todo mundo…Además, estos aparatos del averno, ya nos disculpamos cumplidamente con Luzbel, por la comparación, ya que él es un párvulo, junto a quienes forman está anónima banda delincuencial, no expide ningún documento fiscal, con lo que es evidente la evasión y también de esa manera no se puede comprobar nada, ni gastos, ni tiempo transcurrido realmente, ya que de fuentes internas de la esa empresa de hampones, sabemos que además de ladrones, son taumaturgos, ya que convierten las horas de sesenta minutos, en lapsos de cincuenta, así
como cuarenta y hasta cinco y cuarenta minutos, por lo que la gente confiada acude en el instante en que presuntamente no ha rebasado el tiempo que contrató y se encuentra con el ilícito perpetrado de manera artera, que su unidad automotriz está inmovilizada y además de la extorsión de tener que pagar de “multa”, tiene que soportar el trato inhumano de los barbajanes que trabajan en esa “empresa” denominada Zeus, que para liberar el vehículo, todavía piden para “el refresco”… Muchas aristas tiene este asunto, ya que las medidas coercitivas y las sanciones son potestad exclusiva de las autoridades y sin embargo dicha “empresa” se abroga de manera tácita esas atribuciones, con lo que está usurpando funciones…Claro, la complicidad es mucha, ya que quien cobra dichas penas económicas es la Tesorería del ¿H.? Ayuntamiento, claro, todo en detrimento de la sumamente lacerada sociedad civil, lo que no es sano, ya que el horno no está para bollos y la paja en el rubro social, está completamente seca, por lo que la más incipiente chispa, puede causar una conflagración de ignotas dimensiones, que a nadie beneficiaría y que no está siendo causada por el pueblo, si no por quienes, se supone, son sus servidores y se convierten en sus sayones…Y después de esta amplia exégesis, retomamos lo que intercambiamos semánticamente con Ricardo, quien nos argumentó que de algo se tenía que trabajar en este tiempo plagado de dificultades, para poder llevar el gasto de la casa, incluso puso como ejemplo a los que lo hacen el la limpia pública, así quienes hurgan en los desechos, para acopiar algo que les pueda servir para
sobrevivir, situación asqueante a la que nos ha conducido quienes, reiteramos, son nuestros servidores y por negligencia ciudadana, se erigido en señores de horca y cuchillo, violando contumazmente la mística elevada de su misión, a lo que le respondimos que estas labores no son causa de baldón, si no de orgullo, porque de esa manera se obtiene cabalmente el sustento… Para quitarnos el amargo sabor de boca, por estos execrables atropellos, cambiamos radicalmente de tema, por un totalmente positivo, teniendo que citar para ello al inmarcesible, cuanto inolvidable Estadista Don José López Portillo y Pacheco, que con su puntual sapiencia acuñó la frase “hay hombres que transpiran luz” y nos permitimos hacer esta cita por el alto grado de satisfacción que ha causado en todos los estratos sociales, la designación del vertical Jurisconsulto Armando Virgen Alcalá, como Juez Cuarto de Primera Instancia del Distrito Judicial con sede en Veracruz, Veracruz… Don Armando es un señor en el estricto sentido literal de la palabra, con una larga, cuanto intachable trayectoria en la impartición de justicia, así como el hecho loable de que por doquier que ha transitado, se ha ganado de manera legítima el reconocimiento de tirios y troyanos, por su caballerosidad, propia de lo que es, un hombre refinado, culto y de sólidos principios…Un abrazo solidario pleno de cariño y respeto para la entrañable amiga Abogada Minerva Cobos Lucero, por el sensible, cuanto inesperado, fallecimiento de su apreciable esposo el también Licenciado en derecho Miguel Ángel González Arano. Diciembre 19 del 2011
. 1132 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -MISTERIOS -
Por ANDREA-RINCON
Según el Calendario del Largo Conteo Maya, el 21 de diciembre de 2012 es el fin de esta civilización humana. Los seres humanos entrarán en una nueva civilización, la cual no tiene ninguna relación con la presente. La gente maya no mencionó la causa. Una cosa es clara: el último día no significará el arribo de ninguna calamidad; en vez de esto, implica una completa nueva conciencia cósmica y una transición espiritual hacia la nueva civilización. La gente maya no tenía la tecnología avanzada que tenemos hoy, pero eran sorprendentemente expertos en astrología y matemática. Además, había muchos acertijos sin resolver. Ellos tenían avanzados sistemas de rutas, pero no
.
40 Diciembre 19 del 2011
. 1132
usaban ruedas. Por lo tanto, ellos no tenían que criar ganado y caballos. Sin embargo, conocían cómo fabricar ruedas, ya que después se descubrió que los mayas usaban ruedas para hacer juguetes para sus niños. Ellos ornamentaban la puerta del templo lunar con imágenes del lado oscuro de la Luna. Al principio los científicos estaban confundidos por los patrones, pero luego descubrieron que el patrón era el del lado no visible de la Luna, ¿cómo pudieron verlo los mayas? La Luna siempre encara a la Tierra con un solo lado. Quizás debido a su sabiduría única otorgada por su conciencia cósmica, los mayas tenían su propio sistema de cultivación
o elevación espiritual. Los mayas desaparecieron en la cúspide de su civilización. La gente de tiempos posteriores no fue capaz de descifrar la razón, incluso luego de exhaustivos análisis. En el año 1521, los invasores españoles encontraron una ciudad vacía dejada por los mayas. Los españoles destruyeron la mayoría de los documentos escritos por esa civilización. Los tres libros que permanecieron no son suficientes para decodificar su cultura. Aunque los mayas desaparecieron hace un largo tiempo atrás, el Calendario del Largo Conteo permaneció. Éste predice el final de la actual civilización – 21 de diciembre de 2012. ¿A quién dejaron esta profecía? Según el Calendario del Largo Conteo Maya, el 21 de diciembre de 2012 es el último día del decimotercer Baktun. Los mayas registraron esta fecha como 13.0.0.0.0. Echemos primero una mirada al método de conteo de los mayas:
CITAS TEL. 502-57-48 Cel. 044 951 507 60 20
- Pedicuristas - Masaje Antiestres - Masaje Artesanal - Regaderas - Vapor General - Turco y Ruso Individual y Matrimonial
Antequera 711-3 Jalatlaco Oaxaca, Oax.
BAÑOS LA FUENTE un amigo en cada cliente
20 DE NOVIEMBRE No. 1021 TEL. 516 5668 menciona este anuncio y recibe un regalo