ECOOSS 1157

Page 1

$30

Semanario Semanario de de Política, Política, Análisis Análisis ee Información Información General General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

Año 23

No. 1157

Junio 11 de 2012

Y EXPRESIÓN

En Querétaro:

En Oaxaca:

JUGAR A LA DELANTERA; NO A LA DEFENSIVA:

OSORNIO

Roberto Loyola Vera... deshonesto y despreciable



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

EN EL ESTADO DE OAXACA: LA SECCIÓN 22 YA FLOJEO, YA CHELEO, YA LOGRÓ SUS OBJETIVOS, PERO AMENAZA CON VOLVER...


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1157 Junio 11 del 2012 EN OAXACA: YA FLOJEÓ, YA CHELEÓ, YA LOGRÓ...

1

JUGAR A LA DELANTERA; NO A LA DEFENSIVA: OSORNIO

3

ROBERTO LOYOLA VERA DESHONESTO Y DESPRECIABLE…

6

D.F. TERCA QUE ES LA REALIDAD...

8

D.F. ¿RENDICIÓN DE CUENTAS, SEÑOR CALDERÓN?...

11

Estado de San Luis Potosí UNA TRADICIÓN RIOVERDENSE…

13

Estado de Michoacán “MICHOACÁN NECESITA DE UN SENADOR DEL..

17

Ecos de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca OAXACA REQUIERE UNA POLÍTICA FISCAL...

20

Estado de Puebla HÉCTOR ESCOBAR NIEGA INVESTIGACIÓN...

26

Estado de Tlaxcala FIPADIC EN CRISIS EMOCIONA,...

29

Estado de Hidalgo HABRÁ UNIVERSIDAD POLITECNICA EN HUEJUTLA

32

Estado de México LA GENTE RUMORA

34

Estado de Morelos EXIGEN RESULTADOS DEL PROGRAMA...

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO

38

CULTURA

SALUD

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

JUGAR A LA DELANTERA; NO A LA DEFENSIVA: OSORNIO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

O

axaca, Oax.- En días anteriores Ecooss y Expresión entrevista en conocido hotel de la Ciudad de Oaxaca al Señor Lic. Arturo Osornio Sánchez o como todos lo llaman Don Arturo Osornio al interior del Partido Revolucionario (PRI), nos comenta dicho Delegado que confia en que el primero de julio de este año en Oaxaca se obtenga un resultado favorable. Delegado del CEN del PRI en Oaxaca y oriundo del Estado de México, hombre de campo (Ex Secretario de Desarrollo Agropecuario en el Gobierno de Enrique Peña Nieto) e integrante del primer círculo del aspirante presidencial, a poco menos d un mes de los primeros comicios electorales en el que el PRI de Oaxaca es oposición; Osornio apuesta a jugar a la delantera y no a la defensiva. “Si bien el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y Municipal son contrarios al PRI, el desencanto ciudadano que han generado, los convierte en los principales aliados de nuestro partido”, sentenció Arturo Osornio. Junio 11 del 2012

. 1157 .3


Siguió diciendo “El PRI Oaxaqueño está vivo, actuante; hay un partido organizado en las comunidades, a pesar de sus diferencias internas, propias y naturales de un instituto político de oposición; hay un PRI que, a diferencia de las demás fuerzas políticas, propone y construye”, afirma Osornio. Desde su llegada a tierras oaxaqueñas, Arturo Osornio Sánchez, Ex Diputado Local y Ex Diputado Federal, tuvo que agarrar el “toro” por los cuernos, y en un proceso inédito, encabezar junto con las fuerzas locales priístas la designación de los candidatos al Senado y a las 11 Diputaciones Federales. Operador de lujo para muchos, lo cierto es que a pesar de su gran diversidad y complejidad que caracteriza al PRI de Oaxaca, Osornio ha sacado avante al PRI;

.

4 Junio 11 del 2012

. 1157

hoy éste instituto político camina con paso firme, las encuestas más prestigiadas del país le dan clara ventaja al Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca y México. De la mano del Presidente del CDE del PRI Jorge Esteban Sandoval Ochoa, alistan la maquinaria electoral del PRI. En un hecho sin precedentes, hoy la dirigencia del PRI Oaxaqueño está conformada por Ulisistas y Muratistas (Vicente de la Cruz, David Mayrén, Martín Vela, Cándido Coheto, Amando Bohórquez, Ricardo Dorantes, Marcelo Díaz de Leòn); apertura de la que el Delegado Osornio ha sido promotor para no excluir a nadie y en la que según él, hay muchos cuadros valiosos, que realizan su trabajo desde sus respectivas trincheras en el interior del Estado. Inicia Junio y Arturo Osornio

cumple 9 meses de haber sido designado responsable del CEN PRI en Oaxaca, cuadro de experiencia, un “tigre muy rayado” comentan sus cercanos colaboradores, trabaja arduamente para entregar buenas cuentas a su amigo Enrique Peña Nieto. El Ex Alcalde de Aculco, Edo de México, también es un incansable promotor de la Juventud; Osornio Sánchez ha externado su punto de vista respecto a que rostros nuevos participen en las próximas contiendas para recuperar los espacios perdidos en 2010. “Son los jóvenes quienes le dan vida al PRI, a ustedes tenemos que prepararlos y brindarles más oportunidades, ese es el PRI que quiere y encabeza Peña Nieto”, sentenció hace un par de meses en encuentro con jóvenes. También nos hablo de su trayectoria.


Señor Lic. Arturo Osornio ¿qué opina de la política oaxaqueña? La política oaxaqueña en la actulidad, se encuentra delimitado por cada uno de los partidos políticos del Estado de Oaxaca, por lo que corresponde al PRI, puedo decir que todos estamos unidos y va a salir muy bien todo en cuanto a las elecciones del candidato presidencial, Diputados Federal y Senadores Señor se dice que si todo sale bien es Oaxaca, tiene muhco fututo político, si tambien gana Peña Nieto

Tengo la seguridad que Oaxcaca la va a ganar Peña Nieta por qu es un político carisnmatico, de propuestas profundas y de Beneficio Social, por cuanto a mi futuro político nada puedo decir pues todo fututro es incierto y en polítca mas, pero nosotros también jugamos como el PRI a la delantera nunca a la defensiva yb desde luego como político tengo ambiciones. Don Arturo Osornio, como todos lo llaman al interior del Partido Revolucionario Institucional,

confía en que el 1ero de Julio el PRI oaxaqueño obtenga un resultado favorable. Señor ¿algo más qué quiera agregar? Pues solamente invitar al pueblo de Oaxaca a que el día primero de julio salga a las urnas a votar y que lo haga por el PRI por que Peña Nieto es la mejor opción para México, y los mexicanos, así también voten por los candidatos de Diputados y Senadores Federales de mi partido.

Junio 11 del 2012

. 1157 .5


SEGUNDA DE PORTADA

Roberto Loyola Vera deshonesto y despreciable… Por Alejandro Rodríguez

S

an Juan del Río, Qro.- Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y más tarde, realizó sus estudios de Maestría en Admi6 Junio 11 del 2012 1157

.

.

nistración y Gerencia Pública en la Universidad de Alcalá, en España. Está casado con Lucy Huber con quien tiene cinco hijos: Luz María, Roberto, María Andrea, Antonio y Carlota.

Su trayectoria profesional la inicia a corta edad como auxiliar de un despacho jurídico, para después incorporarse en el quehacer político en la Legislatura del Estado de Querétaro en 1987. A partir de ahí, hasta el año 2000 participó en la función pública, en donde destacó su labor como Secretario Adjunto del ex Gobernador, Enrique Burgos. El 29 de diciembre del año 2000, Roberto Loyola recibe el nombramiento como Notario Titular de la Notaría Pública número 35 en Querétaro. En enero de 2011, Roberto Loyola se incorpora a la administración del Gobernador José Calzada, como Secretario de Gobierno, hasta marzo de 2012 donde se convierte en candidato a la presidencia municipal de Querétaro. Fuente: CSC El dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, José Luis Aguilera Ortiz, colocó al candidato del PRI a la presidencia municipal, Roberto Loyola Vera, en tercer lugar de la contienda por la alcaldía, al suponer que la competencia directa será con el candidato del PAN, Armando Rivera. Explicó que Roberto Loyola Vera cuenta con una imagen y antecedentes que lo desacredi-


tan, y lo llamó corrupto y deshonesto, además de que dio que como funcionario público que dejó anarquía, autoritarismo y nepotismo, en la Secretaría de Gobierno del Estado. “Yo creo que la familia Loyola ha destruido al estado de Querétaro, desde que su hermano el gobernador trató de minimizar y subestimar a la UAQ, cuando dejó dos problemas graves, como el de la muerte de varios niños en el Hospital del Niño y la Mujer, esa es la forma de gobernar de los Loyola ”, dijo. “Nuestro pleito es contra Armando Rivera, nuestro pleito no es Roberto Loyola, yo pienso que la actitud negativa que tuvo como secretario de Gobierno, lo saltos anticipados que tuvo fueron fallidos, consideramos que no será para nosotros difícil dejarlo en el tercer lugar en que se encuentra”, dijo. El dirigente de Movimiento Ciudadano calificó la contienda de inequitativa, al explicar que el PAN y el PRI reciben casi 5 millones de pesos, mientras que Movimiento Ciudadano recibe por ley 600 mil pesos para aplicarlos en su campaña de 432 candidatos. Además, dijo que la desventaja que tiene el Movimiento Ciudadano se finca en que el PRI y el PAN tiene a su favor la fuerza del poder público que los arropa. La familia Loyola Vera ha destruido Querétaro, así se expresó José Luis Aguilera Ortiz, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, respecto a la candidatura de Roberto Loyola Vera

para la alcaldía queretana. El hermano de Roberto, Ignacio Loyola Vera, fue gobernador del estado de Querétaro por el PAN entre 1997 y 2003, y el dirigente naranja recordó algunas de las características de su administración, entre las que destacó sus problemáticas con la UAQ. Hizo mención además de la gestión de Roberto Loyola como Secretario de Gobierno, y señaló al apellido Loyola Vera por tener un tufo de corrupción y deshonestidad. El dirigente estatal de Movimiento ciudadano, quien es padre de José Luis Aguilera Rico, candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el mismo partido, indicó que Roberto Loyola parte en tercer lugar de las preferencias electorales, superado por Armando Rivera en primer lugar y Aguilera Rico en segundo. Además, destacó que Movimiento Ciudadano tiene posibilidades reales de triunfar en municipios como Colón, Ezequiel Montes, Corregidora, Tolimán, Querétaro y Huimilpan. Así mismo, los distritos 3, 13 y 4 pueden ser ganados por el partido naranja. En caso de ganar el cuarto distrito, que tiene como candidato a Marco Antonio León Hernández, quien también figura en primer lugar de la lista plurinominal del partido naranja, beneficiaría directamente a Aguilera Ortiz, segundo lugar en la misma lista. Por último, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano presentó fotografías donde se evidencia entregas del Programa Soluciones en favor del

candidato priista Alejandro Arteaga, y aseguró que en su momento tomarán las medidas legales correspondientes. Y no conforme con lo antes mencionado el secretario ejecutivo del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro, Magdiel Hernández Tinajero, reconoció, que la denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional en contra del candidato de la coalición Compromiso por Querétaro, Roberto Loyola Vera no prosperó porque estuvo mal planteada y formulada. Y es que hoy el IEQ absolvió al candidato del PRI/PVEM/ Panal porque según esto no encontró pruebas contundentes que lo responsabilizarán de manera directa, de haber ordenado la colocación de publicidad en puentes peatonales. En rueda de prensa el consejero electoral, afirmó, que podría haber prosperado la denuncia del PAN, sin embargo, no se adjuntó el contrato firmado entre la empresa publicitaria y el priista, además de que se señaló a la secretaria de finanzas del PRI, Mariana Septien y el. “El particular denunciado y el partido denunciado le revirtieron la carga de la prueba y esas son reglas procesales, nosotros no podemos suplir la queja deficiente de las partes. Tenía que haber exhibido que esa persona en particular (Roberto Loyola) contrató el publipuente, si nos hubiera dado el nombre nosotros le requerimos que nos manifieste la factura, pero no voy a subsanar las omisiones de ningún partido político”. 7 Junio 11 del 2012 1157

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Terca que es la realidad...

M

éxico, D.F.- Ya se sabe que aquí a todo el que molesta se le ejecuta. Pero terca que es la realidad no acaba de dejarse ejecutar por los —bien pagados— encuestadores. La realidad desmiente las mentiras repetidas todos los días con los falsos resultados de las encuestas. Los a modo quieren convencernos a los mexicanos, a base de mantener la depresión, que ya se sabe que es una buena aliada de las mafias que controlan el poder, de que lo que nuestros ojos ven y nuestros oídos escuchan no existe. Ni marchas ni plantones ni los aplausos en los aviones ni los comentarios en las tiendas y en los tendejones, en las librerías y en los camiones, con las vecinas y charlando con el señor que vende flores, todos a favor de AMLO, que como parte de la realidad se ven, se sienten, se escuchan, saltan a la vista... existen para los encuestadores. Convencernos de que las cosas van por los lugares comunes con los que la telebasura quiere erigirse como la gran controladora también del Poder Ejecutivo. Del legislativo ya se encargará la bancada televisiva. Para llegar a eso es que la telebasura ha aportado su parte nada despreciable para bajar la educación, cancelar los valores y, peor aún, impulsar los desvalores en el lugar de los valores. Para llegar al control del poder es que la telebasura se ha prestado con

. Junio 11 del 2012 . 1157

8

Por Teresa Jardí singular alegría a promover la interiorización de la devaluación a los pobres y encumbramiento a los ricos como amos de todos los derechos. Al punto de que ya llegamos con la derecha panista al extremo de que la vida puede tomarse de manera impune, de sesenta mil, o quién sabe cuántos cientos de miles más cargará en su morral Calderón rumbo a su partida deseada por millones. Sesenta mil seres humanos que al enfrentarse solo ante el espejo, cual fantasmas se le aparecerán para recordarle que en el pueblo que desgobernó sólo logró acumular el desprecio que despierta todo genocida. El Dr. Héctor López Hernández en una carta al lector enviada a la revista Proceso de la semana pasada denuncia que las encuestadoras se encuentran convertidas en los grandes electores con datos manipulados. En lo conducente señala que ha estado atento al “seguimiento diario de Milenio GEA/ISA, a los boletines de Mitofsky y a los cuadros comparativos de diversas empresas (y que) se observa que las encuestas, a fuerza de ocupar invariablemente la primera noticia en los medios de comunicación nacionales y regionales, en los horarios de mayor audiencia en la TV y en las portadas de los periódicos, se han convertido en instrumentos de persuasión más fuerte que las campañas de los candidatos, y más delicado aún es que se muestran algunos cuadros de información manipulada,

proyectando escenarios que se apartan de la verdad... En una muestra de 152 entrevistas... de un universo de 79 millones 459 mil 32 ciudadanos, con credencial de elector... Peña Nieto (tenía el) 35.4 por ciento; Andrés Manuel 19.4; Josefina 19.5; Quadri 3.7 y los indecisos 22 por ciento... La ventaja de Peña sobre AMLO y JVM es de 16 puntos; por lo tanto la cifra de los “indecisos” (22 por ciento) daban posibilidades reales de acortar e incluso de revertir las tendencias... Sin embargo... en otro cuadro... acuñando el término “voto efectivo”... modificaron los porcentajes de preferencias electorales (dando a) EPN 45 por ciento; JVM 25 y AMLO 25 por ciento... Los “indecisos” NUNCA dijeron que no van a votar... Al quitar a los “indecisos” mutilan la muestra original,.. Esta nueva muestra pierde la representatividad y la validez para estimar el universo a estudio... Y peor aún la pregunta es —como bien señalaba, en La Jornada del martes Javier Flores, (dado que a pesar del trabajo realizado por los encuestadores a modo, la realidad, terca que es, se impone, añado yo)— como: “... la decisión de realizar un fraude no está en las manos de las encuestadoras ni de los intelectuales que se apoyan en ellas y las amplifican, sino en un grupo que tiene que enfrentar y responder a una pregunta, que cada día se convierte en más crucial: ¿resistirá México un nuevo fraude electoral?


¿Rendición de cuentas, señor Calderón? Empecemos: Guardería ABC

M

éxico, D.F.Mientras el señor Calderón dispara los misiles que tenía guardados contra militares de altísimo rango y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), presuntos responsables de corrupción, sin escarbar en Pronósticos Deportivos; mientras el gasto de medicamentos que prescriben se van a la basura en la Secretaría de Salud; o se nota el desvío de recursos en la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuando estuvo al frente la señora Josefina Vázquez, hoy candidata presidencial; o es evidente el gasto de más en la torre de la estupidez que se construyó mientras Lujambio era sucesor de esa misma señora; qué tal el gasto en propaganda de Los Pinos; o la complicidad-protección a Elba Esther Gordillo; y la lista sigue… Pues éste señor Calderón nos reta a que le pidamos cuentas de sus actos de gobierno, pero si la prensa critica su fallida estrategia militar-policiaca contra los delincuentes, se enoja y como Zeus enfurecido, echa rayos y centellas. Ha llegado el aniversario luctuoso número tres del incendio

Por ALVARO CEPEDA NERI

de la Guardería ABC. Y porque Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima hermana de la esposa de Calderón está involucrada, ni ella, ni los funcionarios sonorenses encabezados por el ex desgobernador RobinsonBours, ni federales con Molinar Horcasitas, han sido siquiera presentados, pues la Procuraduría General de la República, por disposición de Calderón y de su esposa Margarita Zavala Gómez del Campo y la procuraduría estatal, a las órdenes del desgobernador panista Padrés Elías (quien abusó del poder y con complicidad de Calderón y Luege, de Conagua, para cubrir la corrupción en el botín de la inversión y robarse el agua del Valle del Yaqui, insiste en el acueducto), se han abstenido de llevarlos ante los tribunales. Los padres de los 49 niños que murieron por el incendio de la guardería ubicada a espaldas de un almacén de Robinson-Bours, donde incineraban documentos para no dejar huellas y 70 más que resultaron con quemaduras y daños irreversibles, salvo dos o tres que aceptaron el soborno de Calderón para comprar su silencio, han agotado en las instancias judiciales mexicanas todas las gestiones sin resultado,

por lo que llevarán la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante el tribunal penal de La Haya para acusar a Calderón de omisión intencional y sancionar a los responsables de tan infame tragedia. ¿Rendición de cuentas? ¿Empezamos por las investigaciones de los ministerios públicos estatal y federal? No lo hará en su gira del adiós quien muy retador quiere demostrar que ha sido honrado, mientras hay rumores e información de García Luna en torno a la corrupción. Anda Calderón muy activo contra el PRD y el PRI, encarcelando a presuntos responsables de peculado, es decir, rateros; pero nada hace contra el desgobernador de Morelos, Marcos Adame, a quien apodan Narco Adame; no paran los homicidios de mexicanos ajenos a su guerra, e impide iniciar la investigación en el caso de la Guardería ABC para encubrir a su familiar. Pero en cuanto deje el cargo, más de 100 padres activarán sus denuncias y Calderón y su esposa serán llevados ante el Ministerio Público para responder de omisiones intencionales que dan impunidad a funcionarios y concesionarios de la guardería. Junio 11 del 2012

. 1157 . 9


10

.

Junio 11 del 2012

. 1157


LA ECONOMÍA MEXICANA, EN POSICIÓN ENVIDIABLE ASEGURA CARSTENS

M

éxico, D.F.La economía mexicana se encuentra en posición envidiable, aseguró este martes Agustín Carstens Carstens, mientras José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda, sostuvo que en un entorno de volatilidad tenemos fortalezas estructurales en varias dimensiones. La posición envidiable de México en el actual contexto internacional es resultado de la responsabilidad y disciplina en la aplicación de la política fiscal –relacionada con el gasto de los recursos públicos–, así como de una política monetaria –enfocada al control de la inflación– prudente y firme, indicó Carstens, al participar en el quinto encuentro de educación financiera organizado por Banamex. El estado en el que se encuentra la economía mexicana, detalló el gobernador Carstens, contrasta con el que prevalece en varias de las economías más desarrolladas del mundo, que

Por Matilde Solis

enfrentan dificultades para reducir sus déficits fiscales, amenazas de quebrantos financieros y dilemas nada sencillos entre la indispensable responsabilidad fiscal y el anhelado crecimiento económico. Una vez expuesta su visión de la economía nacional, Carstens consideró necesario mantener políticas fiscal y monetaria responsables y sostenibles en el tiempo. En el mismo foro, José Antonio Meade Kuribreña aseguró que en la economía mexicana existe undinamismo balanceado entre la demanda externa y la interna y consideró que hay muchas razones para estar optimistas y para apostarle al futuro de la economía mexicana. Entre ellas, citó que en un entorno de volatilidad financiera internacionaltenemos fortalezas estructurales en varias dimensiones. Una primera, dijo, es que la economía se maneja con un tipo de cambio flexible que exige una conducción económica responsable.En

ese contexto los fundamentales de la economía mexicana son muy sólidos, y por ello, como vimos en el pasado reciente, donde atravesamos también periodos de alta volatilidad, estamos seguros de que el tipo de cambio va a reaccionar conforme se restablezcan las condiciones de normalidad en los mercados financieros internacionales, agregó. Guillermo Babatz Torres, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, alertó en el mismo foro que si la banca otorga préstamos sobre la nómina de los usuarios con poco cuidado, puede generar el riesgo de sobrendeudamiento de las familias, episodio que ya se vivió hace cuatro años, cuando ocurrió un crecimiento desordenado del financiamiento a través de tarjetas de crédito. Una persona que ya está endeudada y recibe un préstamo sobre su nómina está en mayor riesgo de caer en incumplimiento de sus obligaciones de pago, alertó Babatz. Junio 11 del 2012

. 1157 .11


12

.

Junio 11 del 2012

. 1157


INFORMACIÓN NACIONAL

UNA TRADICIÓN RIOVERDENSE… ¡LA PRÁCTICA DE LA CITRICULTURA¡ POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA

jaretmagon@hotmail.com

- La feria de la naranja que cada año se realiza es un magno reconocimiento a esta actividad -

R

ío Verde, S.L.P.- La Zona Media en el estado potosino se ha caracterizado por ser una región altamente generadora de producción agrícola y es práctica arraigada la actividad de la Citricultura, de tal manera que en los municipios de Rio Verde, Ciudad Fernández, Lagunillas, San Ciro de Acosta y San Nicolás Tolentino, que corresponden a los Distritos de Desarrollo Rural 129 y 130 pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos hay quienes desde hace años se dediquen al cultivo de la naranja, aunque en los últimos tres la producción siempre ha sido en menor escala. De manera específica Rio Verde se ha caracterizado por se un municipio generador de este cítrico que ha adquirido fama incluso internacional, de ahí la celebración anual de la Feria de la naranja en la cabecera municipal, en este 2012 se celebrará la XVIII edición del 26 de junio al 4 de julio. Se comentó al Semanario que se establece estas fechas en atención a que en los primeros días del mes de julio se celebra la Fundación de la ciudad. Aunque en la actualidad las huertas se han ido acabando por aquello de la urbanización no obstante los sembradíos aún se localizan en la periferia y comunidades del municipio dando en su mayoría como fruto la naranja del tipo Valencia Tardía. Ciudad Fernández municipio conurbano con el 13

.

Junio 11 del 2012

. 1157

Rio Verde no se queda atrás y es que a la par se han caracterizado por ser en esta región los mayores productores del cítrico entre los que se encuentran también el limón y la mandarina. Esto ha obligado a los citricultores a estar siempre al tanto de las nuevas técnicas agronómicas orientadas a la producción de especies vegetales principalmente del género citrus, en esto los productores han mejorado en calidad. En breve entrevista para este Semanario Ecooss y Expresión Gregorio Robles López, Delegado Regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) Zona Media manifiesta: - Lo de mayor relevancia en producción para esta zona es la citrícola de tal manera que esta Delegación a mi cargo ha implementado de manera permanente el programa de – mosca mexicana de la fruta – que siempre está a la disposición de los citricultores regionales. Agrega: - se cuenta con una planta liberadora de la mosca estéril que viene a ser el ente productor del insecto que va a erradicar del naranjo las plagas que serán perjudiciales en las cosechas del cítrico. En entrevista Martín Hernández Robles, Presidente de citricultores de la Cuenca de Rio Verde señala: - Hemos mejorado mucho en producción al grado que nuestra plataforma de calidad de exportación tiene como fin los Estados Unidos. Para nosotros seguir dedicándonos al campo es vi-

tal, ya que es algo que hemos hecho toda la vida no obstante aunque le apostemos al éxito aun sabiendo que nuestros cultivos pueden recibir los siniestros que ocasionan los fenómenos naturales como las granizadas y las plagas. Algo que siempre nos ha perjudicado en cuanto a la producción de la naranja es el precio y es que no hay en el mercado un precio que nos favorezca. Durante la cosecha de este 2012 en algo nos ayudó que el producto se entregó a la Juguera de Huichihuayán ubicada en la Zona Huasteca, algo que es una realidad y que nos afecta de sobremanera a los agricultores es que tenemos el producto pero no hay quien lo compre. Y es que en la mayoría de las veces la desesperación nos obliga a ofrecer la producción considerando los cambios bruscos climatológicos, por lo general la venta se hace hasta el mes de junio a mejor precio pero el clima nos obliga a venderla antes y a un bajo precio. Puntualizó nuestro entrevistado. Pero muy a pesar de todas las calamidades naturales que los citricultores han padecido y que aun apostándole a una excelente producción en cantidad y calidad está actividad citrícola se sigue impulsando en Rio Verde, Ciudad Fernández y otros lugares de esta Zona Media del estado Potosino y es que si hace muchos años a esta lugar se le conocía como la – Ciudad de los Azahares – a pesar de todo hay quienes se esfuerzan porque el calificativo siga prevaleciendo.


Junio 11 del 2012

. 1157 .14


Llegan las Boletas Electorales a Nuevo Laredo

Por J. Jaime Hernández

N

uevo Laredo, Tamps- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad montado por el Ejército, arribaron a Nuevo Laredo las boletas electorales que habrán de utilizar para los comicios a celebrarse el próximo primero de julio. Dichas boletas son las correspondientes a los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo que conforman el Primer Distrito Electoral de Tamaulipas, y fueron recibidas por personal del Instituto Federal Electoral, dirigidos por el licenciado Manuel

.

15

Junio 11 del 2012

. 1157

Moncada Fuentes, en su calidad de Vocal Ejecutivo. Fue en punto de las 14:38 horas cuando arribó el camión que contenía las boletas, y el cual procedía de Monterrey, Nuevo León, custodiados por elementos del Ejército. En cuanto la unidad arribó el personal procedió a organizarse para descargar las cajas que contienen 984 mil boletas, de las cuales 328 mil corresponden para la elección de Presidente de la República, en tanto que un número similar es para la de senadores y otro igual para la de diputado federal. Cabe señalar que en el lugar

hicieron acto de presencia para atestiguar el hecho los consejeros electorales Juan Diego Can de la Rosa, Mario Andrés Gómez Almanza, Yuri de la Rosa Hernández y Adrián Martínez Alanís, así como los representantes de los partidos políticos Abraham Muñoz Montoya, del PRI, Jesús Pedroza, del PANAL y Estuardo Álvarez Nava, del PMC. De acuerdo con el licenciado Manuel Moncada Fuentes, del paquete de 328 mil boletas que se utilizarán en los comicios, 288 mil serán destinadas para Nuevo Laredo, en tanto que las restantes 40 mil serán para la denominada frontera chica.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Junio 11 del 2012

. 1157 .16


“MICHOACÁN NECESITA DE UN SENADOR DEL PARTIDO VERDE”: ARTURO GUZMÁN Por Martín Moreno

Z

amora, Mich.- “Michoacán necesita de un senador del Partido Verde, porque está sumido en un hoyo financiero, olvidado ya turísticamente, necesita tener seguridad y de una persona que esté comprometida con el Estado” declaró Arturo Guzmán Ábrego, candidato a senador por Michoacán del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en su visita al municipio de Zamora. En el recorrido realizado este

17

.

Junio 11 del 2012

. 1157

sábado como parte de su gira de campaña, Guzmán Ábrego, señaló la importancia de contar con un candidato del PVEM dentro del Senado de la República: “los michoacanos necesitan de una persona que tenga ideas nuevas, que esté rodeado de gente honesta, porque de otra manera, estaríamos cayendo en el mismo juego de los otros partidos, además es un candidato que no tiene cola que le pisen y eso lo hace todavía más sobrio antes sus adversarios políticos”.

El ex Diputado Local y su compañero de fórmula Carlos Rangel, visitaron diversas colonias del Zamora, para conocer las necesidades de la ciudadanía y presentar sus propuestas de campaña. Los candidatos expresaron sentirse tranquilos y agradecidos con el buen recibimiento que les brindó la gente, además de señalar la motivación que les genera escuchar el apoyo de las personas que manifiestan su respaldo para los candidatos del Partido Verde, así como para Enrique Peña Nieto. Más tarde los candidatos al senado del PVEM, recorrieron Nuevo Ario una de las colonias más alejadas del municipio de Zamora: “es uno de los lugares más olvidados de esta ciudad, la gente nos dice que los otros gobiernos que han tenido no han cumplido con su obligación y hoy nos están brindando la oportunidad y eso a nosotros satisface mucho y nos llena de motivación” indicó Arturo Guzmán. Al finalizar la visita en dicha región el candidato del Partido del Tucán, expresó sentirse motivado con la respuesta de la sociedad para seguir con el resto de su campaña: “toda la gente que nos recibe nos motiva para seguir trabajando y enfrentar este proceso que es en total desigualdad con la otras fuerzas políticas, con el dinero que los demás están manejando, pero hoy el Verde se está manifestando casa por casa, calle por calle, ciudadano por ciudadano, logrando convencer de frente”.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Será bueno o malo pero en Oaxaca que seguramente se expandirá en todo el Estado sea formado el Grupo de Ciudadanos que será el contrapeso de los maestros de la Sección 22 a quienes el pueblo les ha indilgado el mote de miembros del Cartel de la Sección que representan, por hoy este grupo de Ciudadanos Oaxaqueños están cansados de las complacencias Gubernamentales y de las acciones tibias del Gobierno Federal y Estatal, que permite que con toda impunidad los del Cartel de la Sección 22, cometan una serie de delitos, obstruyendo calles, destruyendo el patrimonio de la humanidad y cerrando comercios, el Gobierno Estatal y Federal en lo sucesivo verán aun grupo numerosos de ciudadanos bien organizados que les exija por medio de presiones privadas y públicas que se le descuente de acuerdo con la Ley de educación a los maestros cuando falten a sus deberes de educar a la niñez oaxaqueña, que se proceda conforme a la Ley cuando cometan hechos delictuosos, que así mismo el Gobierno Estatal y Federal dejen de darles cuantiosas sumas de dinero, que es lo que logran con sus presiones actuales, que el Gobierno Federal y Estatal ordene que por los conductos legales se de el presupuesto educativo a quien debe de dárselo y no aun sindicato mal oliente que como sección delictuosamente año con año recibe ese grupo de ciudadanos primero por la vía pacifica exigirá que se ponga orden y paz con los de la sección 22 que se regularicen sus acciones, a los que debe de tener mucho cuidado tanto el gobierno estatal como federal porque de no escuchar ala ciudadanía oaxaqueña se estará dando lugar a una guerra política abierta en materia de educación mal que para decir verdad el ejemplo de la sección 22 ya lo llevan acabo maestros en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala luego entonces tendrá que proteger el gobierno la propia legitimidad de ese grupo de ciudada-

Azael Santiago Chepi

Josefina Vázquez M.

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Mariano González Z.

Ortega Bernés

nos que hartados de que los comercios no funcionen y el turismo huya de Oaxaca, ante la impasibilidad del gobierno federal de proceder conforme a la ley. En Oaxaca a nacido un nuevo día y hoy la fuerza del pueblo soberano ya aumenta la tención y las presiones para que regularicen de acuerdo con la ley las acciones magisteriales. En Puebla.- Uno de los principios políticos que todo ciudadano perseguía es la igualdad, la democracia plena, el deseo vehemente de un México mejor, las libertades que en el México Independiente se lograron se volvieron en libertinajes de los políticos, de los gobiernos, del poder mismo que se desbordó en abusos de poder, en personajes iletrados que con el sartén por el mango hicieron y deshicieron de un país noble, de la voluntad ciudadana mexicana, todo lo que quisieron, la voluntad mexicana es fácil de manipular, la prueba esta en la faramalleada de Josefina que envía a los que usamos celulares un mensaje donde te regala cien pesos si opinas a favor de Chepina, y los incautos caen redonditos en el juego de contestar para pasar a ser una estadística mas en las presuntas cuentas que favorecen o dicen favorecer a la Chepina, vean las tumultuosas reuniones de López Obrador, la gente esta ávida de un cambio, de terminar con la inseguridad, de falta de empleo, de una mejor vida, comparen con Peña Nieto y verán que los del tricolor son puros acarreados, puro mexicano que aun cree en los Reyes Magos y porque no decirlo, también en espera de un mañana distinto, quizás como los años pozos del PRI pero con una visión mas alentadora de poder vivir mejor, sueño guajiros pero al fin sueños, así somos los mexicanos si dicen que el PRI es el mesías que nos llevará a tierra y libertad, ahí vamos, pero si el PRD dice que nos dará de comer, empleo, medicinas gratis y seguridad brincamos la raya y seguimos al Peje, en cambio para los panistas solo existen los profesionistas, los ricos, los indus-

Junio 11 del 2012

. 1157 .18


triales y los desechables, gente que utiliza el PAN para lograr votos, esos panistas son como los ilusos conquistadores que con un espejito engañaron al mexica y le quitaron sus riquezas, dije ilusos porque creyeron conquistar una tierra pero lo único que hicieron es engañar al mexica, creyeron que aquí existiera un Virreinato pero la lucha del mexica por libertad, autonomía y seguridad fue mas fuerte que los insanos deseos de los gachupines y de otros extranjeros. Hemos sido copia de ejemplos de otros países, lo que sucedía en las luchas francesas, en los gobiernos romanos, en las estrategias de los gringos y en los conocimientos de la Europa capitalista, no existe en el país verdaderos estadistas que hayan nacido en esta tierra y sobresalgan a nivel internacional, si hubo, hay o habrá alguno es “jalado” a otro país donde ganará lo que quiera porque aquí en nuestro México solo sabemos comer frijoles, esos dizque políticos representantes del pueblo y que les crece la cola de tanto estar sentado deberían de ponerse a la altura del pueblo, ganar lo que gana un asalariado, un obrero que se parte la madre trabajando doce o mas horas para vivir como medio rey mientras trabaja como buey con el deseo de que su familia viva mejor que ayer, esos recursos que se gastan en las campañas deberían de aplicarse en obras para colonias populares, en comprar medicamentos para tanto enfermo que hay en los Estados, para dar útiles escolares a menores en precaria situación de escuelas, para abrir fuentes de empleo para mayores de 45 años que en breves años serán mas de u millón en nuestra República, son mas de sesenta días que los políticos se gastan miles de millones en campañas, en seudodebates y finalmente es como el futbol, hay u campeón y diez comparsas que ayudaron a que el equipo favorito llegara mientras que el pueblo vitorea sin saber el fondo de los arreglos en cada partido. En Tlaxcala.- El ayuntamiente capitalino que preside

19

.

Junio 11 del 2012

Pedro Pérez Lira, extorsiona y priva de su libertad a personal de la empresa Golden Shows quien organizó la presentación del cantante internacional Vicente Fernández, en el mes de abril, esta empresa ya radicó una denuncia, ya que obligó el ayuntamiento y con la fuerza pública, a que dicha empresa le pagará. La empresa Golden shows ya había pagado al Gobierno del Estado y quien es dueño este mismo del estadio Tlahuicole en donde se efectuó el evento, el pago por la cantidad de erogó 180 mil pesos correspondientes a los impuestos de diversiones y espectáculos públicos, así como el permiso provisional por un día para la venta de bebidas alcohólicas. Así lo constata el recibo con

ante la Secretaría de Finanzas (sefin), debido a que el Estadio Tlahuicole, donde se llevó a cabo el evento, es administrado por el estado y no por la autoridad municipal. Al lugar arribó el director de gobernación del ayuntamiento capitalino, jorge Francisco Lara Mena, quien supuestamente por órdenes de Pedro Pérez Lira exigió el pago de 37 mil pesos por la realización del evento, el funcionario municipal y los agentes de policía retuvieron a los empresarios por varias horas hasta que accedieron a pagar la cantidad exigida, a pesar de que los impuestos ya habían sido aportados a las arcas del estado. Golden Shows se vio obligado a pagar al ayuntamiento de Tlaxcala 37 mil pesos, a través de Mi-

número 125724 expedido por la sefin. Pero una vez que vicente fernández terminó el concierto y la mayor parte del público se retiró, la Policía Municipal rodeó el Estadio Tlahuicole y no dejó salir a la producción del cantante y al personal de Golden Shows. ¡Negocio redondo! la autoridad municipal obligó con la fuerza pública a que la empresa Golden Shows -que organizó el espectáculo- pagara dos veces por el mismo evento, para el concierto del cantante mexicano, Golden Shows pagó los impuestos correspondientes

guel Flores Xelhuantzi, jefe de seguridad privada, pero para comprobar el gasto, la empresa solo recibió una hoja que Lara Mena hizo con su puño y letra, es decir, ni siquiera expidió un recibo oficial, del cual el sol de Tlaxcala también posee copia. “Nos pidieron el pago así nada más y lo comprobaron con una hoja que hizo el mismo director de gobernación, pero lo que hicieron es algo ilegal porque si fuera legal nos hubieran dado un recibo oficial... Me expidieron un recibo que no es oficial, que ni siquiera está foliado y que dudo mucho

. 1157

que vaya a dar a las arcas del municipio”, comentó uno de los integrantes de la empresa que pidió se reservara su nombre para evitar represalias en su contra.”Sacó un sello de la bolsa de su pantalón y selló la hoja, así puedo imaginar que pueden sellar cualquier otro trámite, así de simple”, añadió la misma fuente consultada por estas razones ese dinero es fácil de desviar por el ayuntamiento de Tlaxcala. Derivado de ello, la firma presentó una denuncia penal en contra de la autoridad municipal de Tlaxcala, en virtud de que presuntamente hizo un cobro fuera de la ley, y además privó de su libertad al equipo de producción de vicente fernández y de la empresa de espectáculos.incluso, dentro de la querella se solicitaría al ayuntamiento de tlaxcala la devolución de los 37 mil pesos, porque la retención del personal de la empresa generó pérdidas económicas al afectar la logística para otro concierto programado en Veracruz. En Campeche.- Ante la ineptitud de Ortega Bernés Gobernador de Campeche y su valemadrismo en el desempeño de sus funciones en las bodegas en la Ciudad de Dzitbalché en el Municipio Calkiní, mas de 600 toneladas de maíz se están echando a perder, sin que el Gobernador del Estado haga algo ante tan tremendo problema que dejara en la calle no solo a los productores si no a los compradores de dicho alimento y por cuanto al maíz que no sale a comercialización, y que no encuentra mercado, ni el ejecutivo del estado y sus corifeos como es su obligación de colaborar para evitar tal tragedia, y así evitar que tanto el trabajo de los campesinos como el de su venta los deje en la calle lo mismo sucede con Pomuch, Helcelchakan, Tenabo y Hopelchen en donde se esta apunto de perder grandes toneladas de grano, lo anterior va a crecentar el hambre de tanto campesino campechano hoy por hoy abandonado por el Ejecutivo Estatal. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

Oaxaca requiere una política fiscal en beneficio de los municipios: DCA

O

axaca, Oax.- Tras señalar la importancia de diseñar y pugnar por una política en materia fiscal que garantice el principio de proporcionalidad y equidad en beneficio de los municipios, Diódoro Carrasco Altamirano, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, se pronunció por una reforma de fondo que fortalezca y haga más justo el federalismo fiscal. Se trata –indicó- de ampliar las facultades para que los Estados puedan incorporar nuevos gravámenes cuyo ingreso sea únicamente estatal. En este contexto, Carrasco Altamirano aseveró que el 96 por ciento de los ingresos del Gobierno de Oaxaca son federales por lo que su capacidad de decisión e inversión es sumamente limitada. “En la medida en que disminuyan los impuestos y los Estados tengan más decisión se podrá fortalecer la autonomía y capacidad de las entidades”, acotó. Precisó que la reforma más importante a la legislación vigente Ley es la distribución del Fondo de Aportación a la Educación Básica. “Se calcula que la pérdida de ingresos para la educación que ha tenido Oaxaca en los últimos cinco años se debe a la reforma al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) es superior a los 4 mil millones de pesos”, aclaró. El ex gobernador del estado manifestó la necesidad de modificar las asignaciones y la forma de distribución

Por VERÓNICA ACEVEDO

de los recursos del Fondo para la Salud, ya que es en entidades como Oaxaca donde la cobertura de la seguridad social es mínima, donde, precisamente, se requieren más recursos federales. Por ello, sustentó, es necesario que se prorrogue, en forma indefinida, el impuesto a las gasolinas que reciben los Estados. “El Congreso de la Unión aprobó una al 2015, pero si este impuesto desaparece Oaxaca perdería más de 800 millones de pesos en ingresos”, puntualizó. En otro orden de ideas, el aspirante panista aseguró que insistirá en proponer la aplicación de una política que permita reducir las disparidades regionales, ya que resulta inaceptable que en Oaxaca existan municipios con indicadores de desarrollo como Alemania y en contraste sobrevivan otros como comunidades de África o las regiones más pobres de Asia. Ante esa situación, expresó que en la entidad se necesitan concentrar las acciones del gobierno federal y local para impulsar equidad en los 39 municipios considerados a nivel nacional con menor índice de desarrollo humano. Dijo que el esfuerzo tendrá que estar centrado en el cumplimiento integral y universal de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores. Por otra parte destacó que de llegar al Senado de la República impulsará medidas para fomentar la competitividad en su tierra natal. La única manera –dijo- de lograr un crecimiento

económico sostenido es a través de la productividad resultado de la sana competencia con esquemas nuevos, reglas claras y certeza jurídica. En el caso concreto de la propuesta para alcanzar la seguridad social integral que cubra las necesidades de los grupos más vulnerables, Diódoro Carrasco Altamirano precisó: Se requiere una visión de desarrollo que articule tres ejes primordiales. Primero subrayó, trabajar para lograr el cumplimiento universal de los Derechos Humanos; segundo, democratizar las instituciones y tercero, desarrollo económico para la generación de empleos dignos. El ex secretario de Gobernación detalló que la primera ruta pasa por la vivienda y el acceso a los servicios básicos, ampliar la cobertura universal de salud, agua potable, pisos firmes, servicios sanitarios y drenaje. El segundo camino a seguir –precisó-, es trabajar para abatir los indicadores que son síntesis de la desigualdad, es decir, reducir sustancialmente la mortalidad tanto materna como infantil. Y el tercer paso sería -añadió el político oriundo de Cuicatlán- reducir el rezago educativo, es inaceptable que en Oaxaca el 15 por ciento de pobladores mayores de 15 años sean analfabetas, por ello debemos insistir en la necesidad de focalizar las acciones de gobierno para impulsar la equidad en los municipios con menores índices de desarrollo humano. Junio 11 del 2012

. 1157 . 20


Por MA

21

. Junio 11 del 2012 . 1157


Puentes peatonales ignorados

O

axaca, Oax.- “Cuandio Mucho el 5% de la gente utiliza los puentes peatonales ubicados en avenidas de intenso tráfico vehicular, debido a la falta de cultura vial, pereza o el tiempo que se llevan para subirlos y cruzarlos”, señaló David Prieto Flores, director de Obras Públicas Municipales. Indicó que en la ciudad hay alrededor de 18 puentes peatonales en las vialidades más peligrosas, entre ellas, Periférico, a la altura del Mercado de Abasto; sobre la misma vía en inmediaciones de la Colonia Miguel Alemán, en la Carretera Internacional donde se encuentra el mercado de la Colonia Las Flores, a la altura de La Calera. Citó también los puentes localizados en la carretera al aeropuerto a la altura del CONALEP; Pueblo Nuevo, Colonia La Joya y San Agustín de las Juntas, la mayoría inutilizados porque las personas prefieren torear los vehículos que circulan a alta velocidad y exponer

Por MATILDE SOLÍS

sus vidas. En el fraccionamiento La Cascada, se tiene el proyecto de construir en este año un puente peatonal sobre el Río Blanco, ya que es el paso de muchos niños que concurren a centros educativos de la zona, informó. Reconoció que en este año no hay planes de edificar nuevos puentes. Los frecuentes accidentes que se presentan por no utilizar los multicitados puentes, estimó, se pueden prevenir amonestando a la gente para sensibilizarlas del grave riesgo que corre al exponerse a ser atropellados, más adelante se aplicarían sanciones. Descartó el uso de mallas o barras porque las gentes las rompen para atravesar las arterias. Otra solución en los cruceros peligrosos sería la colocación de semáforos inteligentes, reductores de velocidad, señalización y la ubicación de más policías viales. Al referirse al paso peatonal a la altura de Aurrera localizado a

la altura de San Antonio de la Cal, Prieto Flores manifestó que debe de existir un puente peatonal por la alta concentración de personas y el riesgo que representa la carretera. Benigno Santiago, al preguntársele por qué no utilizaba el puente peatonal ubicado en el Mercado de Abasto, dijo que porque se encuentra muy sucio, de noche tiene poca iluminación, además que puestos ambulantes impiden subir a ellos. Macaria Jacinto Pérez apuntó que prefería torear los coches que subir las altas escaleras, además de la inseguridad en la zona. NUMERALIA 5% de la población usa los puentes peatonales 18 puentes se encuentran en puntos neurálgicos EL APUNTE El ayuntamiento capitalino propone la utilización de semáforos inteligentes, reductores de velocidad, señalización y ubicación de más policías viales, a fin de aminorar los accidentes producidos por no utilizar los puentes peatonales.

Aquino

Junio 11 del 2012

. 1157 . 22


Por VERONI

23

.

Junio 11 del 2012

. 1157


SIGNAN CONVENIO COBAO UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

O

axaca, Oax.- La educación es la herramienta básica para el óptimo desarrollo de todo individuo, es por eso que en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca nos preocupamos de continuar dando una educación pública integral y de calidad, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibañez en el marco de la firma de convenio con la Universidad Internacional del Pacífico, en Puerto Escondido. Espinosa Santibañez aseguró que gracias a este acuerdo de colaboración suscrito con Andrés Ríos Matus, Rector de la UNIP se beneficiará a los estudiantes del Colegio de la región de la costa, quienes podrán obtener una de las 10 becas que ofrece la Universidad, con el único requisito de obtener

Por Rosalía Maldonado

un promedio general de 9 al término de su bachillerato. Por otra parte, los estudiantes de la Universidad Internacional del Pacífico podrán realizar sus prácticas profesionales y su servicio social en el COBAO, con el fin de aplicar sus conocimientos y habilidades que adquirieron durante su formación profesional, también, los practicantes podrán

participar en la elaboración de propuestas, proyectos, programas educativos en beneficio para el Colegio de Bachilleres de Oaxaca. En la firma de convenio de colaboración educativo fungió como testigo la Directora Académica del COBAO, Elizabeth Ramos Aragón y la Coordinadora Administrativa de la UNIP, Cesia Vargas Machuca.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Junio 11 del 2012

. 1157 . 24


25

.

Junio 11 del 2012

. 1157


ESTADO DE PUEBLA

Héctor Escobar niega investigación por Casas Puebla

P

uebla, Pue.- Héctor Escobar González, quien durante el sexenio de Mario Marín Torres se desempeñó como Alto Comisionado Para la Atención del Migrante Poblano, este día tras ofrecer su apoyo a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de Héctor Escobar González

Por VERÓNICA ACEVEDO

la República, negó que haya habido malversación de recursos en las Casas Puebla y que los ex funcionarios sean investigados. El Alto Comisionado para la Atención del Migrante, Miguel Hakim, declaró que turnó a la Contraloría expedientes de las Casas Puebla, porque en su operación detec-

tó irregularidades que deben ser investigadas. Este día, Escobar González, durante la conferencia de medio que ofreció junto con otros migrantes a favor del proyecto de Peña Nieto, sostuvo que ninguna autoridad estatal le ha notificado sobre algún tipo de investigación abierta contra los responsables de operar las Casas Puebla. En la rectar final del sexenio de Mario Marín, las cuatros casas para la atención al migrante en Estados Unidos, tenían un costo de operación de 16 millones de pesos. Del monto, reconoció que la mayoría era para el pago de nómina y gasto corriente. Héctor Escobar también se deslindó del ex presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Rubén Gil, quien permaneció encarcelado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico y recientemente fue liberado. Rechazó que Rubén Gil haya sido en algún momento un puente entre los migrantes de Mario Marín, ex gobernador de Puebla. Junio 11 del 2012

. 1157 .26


Exigen estudiantes de #YoSoy132 juicio político a Mario Marín

P

Por MATILDE SOLÍS

uebla, Pue.- El movimiento estudiantil #YoSoy132 acudirá al Congreso de la Unión para solicitar juicio político contra el ex gobernador Mario Marín a quien acusan de corrupto y de representar “el mal gobierno” en Puebla. Michel Alvarado, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) señaló que el movimiento suma a más de 600 alumnos de la institución pública que forma parte de la dirección general de #YoSoy132. Por su parte, Lizbeth Gutiérrez Sauceda, estudiante de la Universidad de las Américas, coordinadora del Comité de la Dirección General del Movimiento #YoSoy132 en Puebla dijo que el colectivo de la UDLAP también analiza pedir que Marín Torres sea enjuiciado por los presuntos actos de corrupción que existieron en su administración. Los estudiantes de la UDLAP y la BUAP señalaron que seguirán trabajando en temas que abonen a la transparencia, la rendición de cuentas, buscaran señalar los actos de corrupción y las relaciones no sanas entre el gobierno y los poderes facticos. 27

.

Junio 11 del 2012

. 1157

Mario Marín


HOTEL

Rincón del Pacífico

Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx

Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.

Junio 11 del 2012

. 1157. 28


ESTADO DE TLAXCALA

FIPADIC EN CRISIS EMOCIONAL, EZQUISOFRENICA Y A LA DERIVA

T

laxcala, Tlax.- El Fipadic “fideicomiso para la prevención de las adicciones, fue creado para la atención de las personas con algún problema de adicción, al tabaco, al alcohol, o las drogas, pero también para el apoyo de la sociedad, a la comunidad estudiantil o de alguna persona que tenga algún problema familiar, personal y/o emocional. FIPADIC, apoya a todas las instituciones educativas con pláticas de prevención de adicciones, pero esta institución, que fue creada con el fin de ayudar a la comunidad Tlaxcalteca, en el sexenio del gobernador Antonio Álvarez Lima y siendo Doña Verónica Rascón, presidenta del DIF estatal viendo la señora Rascón, la problemática existente en las familias, que de alguna manera había problemas familiares, como desintegración familiar, violencia intrafamiliar, abuso sexual, mal trato por la adicción al alcohol, estupefacientes o al tabaco, en su caso también, matrimonios disfunciona29

. Junio 11 del 2012 . 1157

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

les. Desgraciadamente FIPADIC No está cumpliendo con su cometido, pues los programas operativos creados para esa atención, han fracasado por la deficiente dirección de dizque doctores en Psicología que han destruido esta institución, durante el sexenio pasado llegó la doctora Aida Mancera, quien con su equipo, saco adelante esta empresa, posteriormente la relevó en el cargo el doctor en medicina general Juan Pablo López, quien continuó con los programas que había dejado bien estructurados la doctora Mancera. La atención se llevaba a todas las escuelas secundarias, atendiendo a los tres niveles primero, segundo y terceros grados, escuelas telesecundarias, secundarias técnicas y generales, donde se atendía con las pláticas de autoestima, valores, prevención y riesgo de adicciones, pero a la llegada de la “doctora” CECILIA LÓPEZ POZOS, los programas del POA los tiro a la basura, comenzando por correr a personal, tanto adminis-

trativos como Psicólogos, afectando a pacientes que ya estaban en tratamiento, pero lo mismo paso con YETHI JIMÉNEZ PÉREZ otra dizque intelectual de la psicología y que tiene un largo currículo, pero no tiene sentido común, lastima de títulos y estudios que para comenzar, llevaron sus problemas, sus traumas, sus complejos y esquizofrenias al FIPADIC esta YETHI, solo quería andar tras su jefa Mariana González y salir en las fotos, será porque es hermosa? Si usted abre la página de FIPADIC vera una sarta de mentiras, que desde el 2008 a la fecha según han hecho y no es cierto, denuncias las hay de pacientes que estaban acudiendo a sus terapias, y aún, con la llegada del nuevo y flamante director OSCAR ACOSTA sigue, continúa la desgracia del FIPADIC aunque se creo un nuevo POA con este director, se quedaron abajo los programas que ya se realizaban, rallye de adicciones para alumnos de 5 y sexto grados, se suspendió, había mas programas,


tanto en radio y televisión fueron suspendidos, cada vez que hay cambio en vez de dar continuidad, llega un director sin saber sin ver lo que se esta haciendo, hacen cambios de personal, de programas y volver a empezar.- todo esto se termina, afectando a los pacientes y a la comunidad Tlaxcalteca. Si no se da continuidad al tratamiento que ya tenían estas personas, por consecuencia lógica se van buscando ayuda para su problema en otra parte, afectando los cambios en dirección del FIPADIC Pero otro gran problema, es también, el contador RIVELINO MONTIEL quien además de ser panista, llegó con CECILIA LÓPEZ en el área administrativa sin saber y nunca aprenderá el trabajo de esta institución, afectando a los trabajadores, corriendo a muchos y desde ese tiempo, aplicando CREANDO TERRORISMO LABORAL en contra del trabajador. En FIPADIC han pasado hasta la fecha más de 40 trabajadores, corridos claro por RIVELINO MONTIEL, utilizando toda clase de mentiras, para que junto con los directivos se vayan, pero creo que ni al gobierno le interesa este lugar, y sería bueno que aplicara la FUNCION PUBLICA, UNA AUDITORIA al tal RIVELI-

NO, pues esta utilizando el mismo. Las unidades, todo el material que hay para su uso personal y familiar, de que este individuo tiene sus tranzas, las tiene, con los proveedores, con sus amigotes, cuando hubo elecciones el año antepasado, utilizaba también como PANISTA lo que hay en la oficina y las unidades vehiculares. Cuando llegó el nuevo gobierno, le fue a “chillar” a MARIANO GONZÁLEZ al DIF para que no lo corriera, porque según, su madre esta enferma, ojala, le hagan una AUDITORIA al pelón de Fipadic. Pues por el hay demandas en conciliación y arbitraje, demandas aplicadas desde que llegó con Cecilia, continuo con YETHI y ahora con OSCAR.- Desgracia-

damente.- eso de aplicar el mentado PERFIL en Fipadic, no a funcionado, como en muchas dependencias estatales, aunque los directores, sean psicólogos, terapeutas, Psiquiatras no a funcionado. El FIPADIC. Esta enfermo y muriendo poco a poco, su agonía es lenta por la falta de ATENCION PSICOLOGICA, la cura existe, sacando al contador RIVELINO, y en la dirección. Alguien que tenga SENTIDO COMUN sin tantos títulos, sin tantas medallas que solo son para lucir y no tener cerebro para sacar adelante a esta institución, es muy importante esta institución, pero mientras no se haga una LIMPIA COMPLETA, seguirá la misma porquería, la misma mugre en FIPADIC.

Junio 11 del 2012

. 1157 .30


31

.

Junio 11 del 2012

. 1157


ESTADO DE HIDALGO

HABRÁ UNIVERSIDAD POLITECNICA EN HUEJUTLA

P

achuca, Hgo.- Con tres carreras inicia, el próximo 3 de septiembre, la nueva Universidad Politécnica de Huejutla (UPH). Lo anterior se dio a conocer, durante la ceremonia de inauguración de los Foros de Análisis para la apertura de la citada institución, presidida, a nombre del gobernador Francisco Olvera, por al secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero. Se construye un proyecto con gran significado estratégico, dijo Guerrero, pues en breve se instalará la empresa lechera Lala. El funcionario agradeció la presencia de la coordinadora nacional del Subsistema de Universidades Politécnicas, Sayonara Vargas, quien, afirmó, ha sido pieza fundamental

Por Rosalía Maldonado

para que este proyecto pudiera hacerse realidad. “Esta alianza estratégica permitirá que los jóvenes y docentes estén altamente vinculados con el sector productivo en un mismo lugar”, expresó. En el Parque Industrial Siglo 21, ante representantes de los sectores productivo, social y educativo, el titular de la SEPH dejó claro que la Universidad Politécnica de Huejutla no será una escuela más, sino una forma efectiva de integrar la educación con el desarrollo social y económico de la región.Es la finalidad, subrayó, para que los jóvenes y la economía de la Huasteca Hidalguense crezcan en sus aspiraciones y en sus proyectos, como productora y procesadora de alimentos, o bien, como generadora de energías alternas.

Por su parte, la coordinadora nacional del Subsistema de Universidades Politécnicas informó que la institución ofrecerá tres carreras: Ingeniería en Energía, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Logística y Transporte. Apuntó Sayonara Vargas que de manera inicial se tiene programada una inversión de 35 millones (32 para la unidad académica y tres para gasto corriente).. “Esto es posible gracias a las voluntades coordinadas de los gobiernos Federal y Estatal”, apuntó. Esto ha permitido, apuntó, que se incrementen, en Hidalgo, los números de planteles de este perfil. “Ahora ascienden a cinco casas de estudios superiores que se han caracterizado por el alto nivel de su plantilla docente y su oferta de carreras, cuya pertinencia abre amplias posibilidades de desarrollo para los egresados y sus comunidades”, indicó. Presente en el evento el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán, destacó la importancia de contar con una institución de este tipo en la región. Se vincula de manera directa, concluyó, con el medio laboral. Junio 11 del 2012

. 1157 . 32


COMPUTADORAS GRATIS A ESTUDIANTES

P

Por VERÓNICA ACEVEDO

achuca, Hgo.Los alumnos hidalguenses de mejor promedio de cada aula en el nivel preparatoria recibirán una computadora gratuita por parte del gobierno de Francisco Olvera. El propio mandatario estatal lo confirmó ayer, al precisar que se invertirá en aproximadamente dos mil seiscientos aparatos, con los cuales se premiará el buen desempeño de los estudiantes de mayor aprovechamiento escolar. Luego de presidir la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, respondió a diversas interrogantes, incluso respecto a los resultados iniciales de su gira de trabajo en Estados Unidos, anticipando que este mismo año funcionará la primera Casa del Migrante en la Unión Americana. “Toda la agenda que se tenía programada se for33

.

Junio 11 del 2012

. 1157

malizó. Hubo buenas cosas que se lograron. Es el caso de Microsoft que vamos a poder usar ya de plataforma”. En ese punto respondió que en unas semanas el Gobierno estará en posibilidad de entregar una computadora al mejor promedio de cada uno de los salones de nivel bachillerato. De acuerdo con los comités de evaluación, habrá que otorgar algunas adicionales. “Estamos calculando que llegaremos a dos mil 800 ó tres mil computadoras”. La finalidad no es simplemente entregarles el sistema vacío, sino un conjunto de herramientas que optimice su utilización y parte de esto se logró con Microsoft, que ya otorgó su licencia para su aplicación, explicó.. El gobernador Francisco Olvera, por ejemplificar, señaló que en la Organización

de Naciones Unidas dispone de 18 programas de asesoría y orientación que van a empezar a aplicarse sin costo alguno para el estado, salvo gastos menores de viáticos. Adicionalmente, informó, respecto a su visita a Estados Unidos, se promovieron proyectos de inversión ante el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que se efectuará a mediano plazo, porque deben sustentarse los proyectos donde se repartirán gastos a efecto de no generar deuda pública ni alguna figura que agreda las finanzas estatales. Con el BID se firmó un documento de intención, además de que habrá una agenda de seguimiento. Informó que está por definirse el marco jurídico a fin de establecer la primera Casa del Migrante Hidalguense en Estados Unidos.


ESTADO DE MÉXICO

LA GENTE RUMORA

T

oluca, Edomex.- Jesús Sánchez Isidoro, candidato del PRD a la presidencia municipal de Valle de Chalco y el profesor Arturo Cruz Ramírez, candidato perredista a la diputación federal por el distrito 32, siguen sumando y en reciente reunión en la colonia Niños Héroes II llamaron la atención por la espontánea petición de varios vecinos de solicitarles autógrafos, y es que la gente ve con buenos ojos la posibilidad de que estos candidatos perredistas de ganar la elección del 1 de julio puedan darle solución a la delicado tema de inseguridad que enfrentan los vallechalquenses, pues la delincuencia se ha ido extendiendo ante la pasividad de actual gobierno municipal, imaginen la gravedad del caso si llega el seudo priísta Miguel Ángel Luna Munguía, ¡el mismo estiércol!........ El PAN quiere trascender en Valle de Chalco y va por todas las canicas, por primera ocasión están realizando esfuerzos para tratar de superar lo hecho en elecciones pasadas, afortunadamente se están sumando personas con conciencia y compromiso con su municipio, ahora el asunto es que los vallechalquenses lo entiendan y den la oportunidad, porque desafortunadamente el vallechalquense no sabe hacer conciencia y pese a la critica a los mismos de siempre como candidatos priistas, la gente se conforma con recibir la migajas aunque después

Por Joel Cruz Torres

se queje que los priistas de siempre no les den nada ni los tomen en cuenta sus demandas y necesidades, ¡humillante irreflexión!………… Miguel Ángel Luna (M.A.L.) imposición priista en Valle de Chalco sigue comportándose cínicamente, argumentando ser muy honesto, cuando en la realidad casi todo lo que posee lo tomó con engaños y abuso de poder. Por cierto si estos priistas te obligan a entregar una foto de celular para que te paguen tu voto, esta práctica es un delito federal, no temas, ¡denúncialos! y si ofrecen regalos y dinero tómalo es dinero de tus impuestos, pero exígelo por adelantado, y es que el PRI de Valle de Chalco de la mano del traidor perredista Israel Uraga Peña le dieron pan y circo a los acarreados de Iztapalapa y colonias del municipio con un trío y una banda, recurso que los vallechalquenses tendrán que pagar en sus impuestos, lógicamente que les prometieron despensas, materiales y dinero para asistir al evento en la Av. Emiliano Zapata para tratar de demostrar lo que no tienen, sin embargo el ex perredista René Arce dijo una gran verdad, que Valle de Chalco requiere de un presidente municipal que se preocupe por la gente (este senador debería de informarse de la clase de pillo que es M.A.L.), asimismo señaló que la gente ya deje de sólo estirar la mano y que se preocupe por superarse y ser una carga (una gran verdad que

no entienden muchos), lo cierto es que en el acarreo la gente se rebaja al ser conducidos como borregos y ser formados para ser anotada su asistencia, ¡que humillación!........... Dejamos Valle de Chalco y nos trasladamos a Cocotitlán donde Carmelo Galicia Suárez, candidato del PT a la presidencia municipal al cual se debe la construcción del DIF municipal y ampliación del palacio municipal y la carretera de la cabecera municipal a San Andrés Metla, entre otras obras, es el favorito de la comunidad quedando demostrado en el arranque de campaña, ya que el PAN que es gobierno nunca le dio atención a la problemática del municipio y ahora en campaña derrochó dinero para llamar la atención, pero pese a darle pan y circo a la ciudadanía, se quedó corto, el PRD está prácticamente en la lona, mientras que el PRI prefirió no exponerse al ridículo. Como se el Partido del Trabajo parece tener la oportunidad de trascender y dar pelea, en Cocotitlán el candidato a la presidencia municipal, Carmelo Galicia Suárez, esta recibiendo un gran apoyo de la ciudadanía la cual lo hizo presidente en dos ocasiones anteriores, y ante la falta de atención de parte del actual gobierno hacia la población, el triunfo esta cerca para este candidato, aunque uno de los compromisos sería escudriñar en que estado dejan el erario público los panistas ¡duro con ellos!...... BUENO LA GENTE RUMORA. 34

. Junio 11 del 2012 . 1157


JESÚS SÁNCHEZ ISIDORO PROPONE VERDADERO IMPULSO A LA SALUD, EDUCACIÓN, EMPLEO Y SEGURIDAD

Por ecoos_edomex@yahoo.com.mx

ecoos_edomex@yahoo.com.mx

V

alle de Chalco, Edomex.- “Queremos proponer un gobierno que ponga orden, porque debemos impulsar la gobernabilidad con propuestas reales que le den empuje en los rubros de salud, educación, empleo y seguridad, combatiendo la corrupción, eso es lo que estoy proponiendo”: son las palabras del candidato a presidente municipal del PRD en Valle de Chalco, Jesús Sánchez Isidoro, coincidiendo en lo que realmente quieren los candidatos perredistas para Valle de Chalco, entre ellos el candidato a la diputación federal, Arturo Cruz Ramírez. En ese mismo evento de proselitismo Cruz Ramírez refirió que, de alcanzar la diputación federal tras los comicios de julio próximo, pretende proponer un organismo autónomo de análisis para que la propia ciudadanía exponga sus múltiples demandas y necesidades 35

.

Junio 11 del 2012

. 1157

que les aqueja, esa tarea será “hacer valer la democracia y terminar con el régimen de incumplimientos de los gobiernos locales” que, aseguró, impera en casi toda la entidad mexiquense, pero para ello solicitó el apoyo de la ciudadanía para que impida los actos mínimos de corrupción, como el soborno para acceder a los beneficios. Por su lado el candidato a la alcaldía Jesús Sánchez Isidoro, coincidió con el candidato a diputado federal, que es una responsabilidad que se impulse un gobierno “eficiente” que devengan en una menor burocracia, pues en su lugar se debe operar en beneficio de la ciudadanía. “Que sean independientes de los partidos y no se utilicen con fines políticos”. Abundó en breve entrevista que los recursos públicos deben de ser aplicados de manera equitativa para que con ello se evite que los funcionarios tomen al gobierno

municipal como un negocio de familia, buscando evitar con eso que se “enriquezcan ilícitamente” del erario público. Dijo Sánchez Isidoro, que hoy es el momento y el tiempo para exponerle a la comunidad vallechalquense sus propuestas, mismas que estarán enfocadas a combatir la pobreza y la marginación de los que menos tienen o grupos vulnerables como madres solteras, gente de la tercera edad y discapacitados, pero por sobre todo impulsando entre ellos una buena salud con la cual se derivaría de una constancia trascendental e importante en la educación, para con ello será importante ir desarrollando lo que requieren en estos rubros los habitantes de Valle de Chalco, coincidiendo plenamente con Arturo Cruz Ramírez, candidato a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el distrito 32.


ESTADO DE MORELOS

Exigen resultados del programa Morelos Seguro

C

uernavaca, Mor.- Empresarios pidieron a diputados locales “se pongan los pantalones” y trabajen para dar resultados del anunciado programa “Morelos Seguro”, pues afirmaron que la incidencia delictiva ha incrementado, sobre todo en la zona metropolitana del estado. Reunidos en el Congreso local, representantes de la iniciativa privada dijeron que es urgente que las autoridades estatales no sólo hagan anuncios respecto a las acciones en materia de seguridad, sino que las cumplan. “Exigir que se dé el operativo ‘Morelos Seguro’, pero que se dé no en el periódico, que se dé en la calle. Ya estuvo de burlas, eso de que ‘sí, ya está el operativo y estamos en juntas de coordinación’. O sea es el único estado que se la ha llevado desde el anun-

Por Rogelio Ortega

cio, hasta hoy, en juntas de coordinación”, aseveró Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Discotequeros en Cuernavaca. Puso como ejemplo el estado de Guerrero, en donde ocho mil elementos de las fuerzas llegaron, tras haber anunciado la implementación del operativo, además de haber emprendido un trabajo de coordinación con empresarios que estaban a punto de cerrar sus negocios. “Siguen anuncios, anuncios, anuncios y no veo claro. Yo sí pediría al Congreso que se ponga los pantalones y que digan cuándo va entrar el operativo, si va entrar o no y con quién nos vamos a coordinar”, añadió. Los empresarios expusieron diversos casos de los que personas del sector o de la sociedad morelense en general han sido víctimas de delincuentes, sin

que hasta el momento la situación haya mejorado. Como respuesta el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jorge Arizmendi García, dijo que es la falta de recursos lo que ha imposibilitado que se lleven a cabo las acciones del programa “Morelos Seguro”. Sin embargo, aseguró que es un problema que se resolverá esta semana. “Falta complementarlo, hay 333 millones de pesos que da el Ejecutivo federal y que tienen que pasar por el Congreso del estado para que el gobierno pueda operarlo y ese es el paso siguiente y lo que vamos hacer. Decirle al gobernador aquí está y qué es lo que vas hacer, cómo los vas a ocupar y en qué los vas a operar”. No obstante, el legislador local aclaró que la responsabilidad de ejecutar el operativo federal es del gobierno federal y estatal y no del Poder Legislativo. 36

.

Junio 11 del 2012

. 1157


A 6 meses de instaurado el sistema, no han sido terminadas: Manzanares

J

ojutla, Mor.- Luego de advertir que la sala provisional “es un infierno”, Adela Manzanares Alonso, quien lamentó que a seis meses de haberse instaurado los juicios orales en la zona Sur poniente del estado de Morelos, no estén terminadas las tres salas y exigió se resuelva este problema. Al plantear como representante de la barra, que es menester exigir a las autoridades responsables de la Procuración de Justicia en Morelos se eche andar ya las tres salas de Audiencia de los Juicios Orales en Jojutla, ya que actualmente la sala provisional en la que se trabaja no reúne las condiciones necesarias para trabajar en ella debido al excesivo calor que hace que la oficina se convierta en un “verdadero infierno”, denunció la presidenta de la barra de Abogados, Adela Manzanares. Lamentó que hace meses se les hubiera prometido a los abogados que laborarían

Por MATILDE SOLÍS

en las tres salas destinadas para la audiencia de los Juicios Orales, lo cual hasta el momento no se les ha cumplido pese a que el anterior presidente del Tribunal, el Magistrado Falcón, se hubiera comprometido con ellos. Adela Manzanares dijo que pese a que había la promesa hasta el momento siguen trabajando todavía en una sala provisional, que no es la adecuada por el calor que se acumula en el lugar lo que hace que sea muy molesto trabajar ahí, no tan solo para el público que acude sino también para los propios operadores. “A nosotros nos dijeron desde hace meses que sólo faltaba el cableado, pero vemos que para ser unicamente el cableado ya se han tardado demasiado, por lo que exigimos que ya se echen andar las tres salas de juicio oral para dar a la gente y a los mismos operadores lo que se merecen”. Por otro lado al hablar de las fallas que se han dado

en los juicios orales recalcó, que a lo largo y ancho del estado se ha dicho hasta la saciedad que no necesitan los operadores del sistema una capacitación momentánea sino una capacitación permanente para dar la seguridad a la gente de quienes están operando este nuevo sistema realmente lo conocen. Aclaró que es normal las fallas ya que el sistema es muy nuevo en Morelos con tan sólo 4 años de haberse implementado y de la cual la última etapa ha sido la región Sur poniente, “es algo nuevo para nosotros” y es precisamente por esto que debemos estar capacitados ya sean los jueces, fiscales, defensores públicos y particulares, aquí entran todos señaló. Por otro lado al hablar sobre el nuevo procurador resaltó que tendrá que responder a los reclamos dar un mejor servicio a la gente en la administración e impartición de la justicia la cual tendrá que ser más ágil y responsable, replicó. Junio 11 del 2012

. 1157 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

Hacia una nueva República Por Jorge E. Lara de la Fraga

“Nos estamos preparando para la transformación del país y no es tarea fácil. Queremos impulsar una insurgencia cívica, masiva y ordenada…”

X

alapa, Ver.- Andrés Manuel López Obrador, el peregrino de Morena, ha recorrido todo el país, ha tenido contacto con pobladores de los diversos municipios de las entidades federativas. A ras de tierra y a veces por caminos difíciles ha transitado para conocer de manera directa la problemática de los compatriotas y para expresarles con sencillez la necesidad de transformar, de cambiar a fondo muchas cosas en aras de revitalizar a la República. Hace 6 años le obstruyó el paso la muralla de intereses sombríos que pretende que todo siga igual en nuestro territorio, pero en este 2012 hay un singular despertar en grandes sectores sociales que anhelan salir del infierno de la incertidumbre económica y de la inseguridad que reina en el país. Por si fuera poco, ya también los jóvenes hacen acto de presencia y exigen equilibrio en la contienda electoral, demandan información veraz a los medios y manifiestan la necesidad de transparencia en los comicios del primero de julio. “Es indudable que México necesita, de manera urgente, un cambio de rumbo. La apuesta del movimiento reivindicativo es llevar a cabo por la vía pacífica y con la participación de la gente, una transformación profunda de la vida nacional… se propone un sendero del todo nuevo, de un promisorio devenir, alejado de la 38

. Junio 11 del 2012 . 1157

política del pillaje, de la explotación irracional de los recursos naturales y de la concentración desmedida de la riqueza a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de los mexicanos…” Ese es el reto y habrá que asumirlo como comunidad responsable, porque de lo que hoy hagamos o dejemos de hacer dependerá nuestro futuro como Nación. Por ello – lo reitero – me entusiasma sobremanera que la gente respalde a AMLO y más me emociona observar que la juventud estudiosa está en la jugada y ya no quiere proceder de espaldas al acontecer socioeconómico y político. Esos renuevos inquietos y críticos están conscientes de que nuestra colectividad amerita desarrollo, justicia y democracia y de que es necesario terminar con la corrupción e impunidad, así como generar una mayor conciencia y participación de los ciudadanos en las cuestiones públicas. Grandes sectores de la sociedad mexicana, elementos de la clase empresarial, intelectuales, artistas, trabajadores del campo y de la ciudad, profesionistas, mujeres y jóvenes están de acuerdo con los 10 compromisos de Andrés Manuel para un cambio verdadero. Al unísono y de manera contundente indican la necesidad de: Reorientar la economía para una mejor distribución de la riqueza; Promover una reforma fiscal progresiva; Elevar a rango constitucional el Estado de Bienestar; Defender la edu-

cación pública, laica y gratuita; Erradicar la corrupción; Democratizar los medios de comunicación; Combatir la violencia y la inseguridad con una política de seguridad ciudadana; Rescatar las industrias eléctrica y petrolera y convertirlas en palancas del desarrollo; Rescatar la producción y el desarrollo del campo y Garantizar el derecho a la educación superior a todos los jóvenes. Hace poco participé en una manifestación relacionada con la oposición a la reforma al Artículo 24 Constitucional y mi sorpresa fue que la mayoría de los presentes eran jóvenes estudiantes, mismos que al intervenir externaron sus razones de inconformidad y relataron asimismo los períodos claves de lucha del pueblo mexicano contra las fuerzas retardatarias. Fue gratificante para mí compartir propósitos e ideales con muchachos compenetrados en la problemática nacional. En su oportunidad los exhorté a que sigan por el mismo camino y que nos presionen a los mayores para reencauzar el rumbo de la Patria, toda vez que la verdad es el instrumento vertebral de los jóvenes y no la falacia esgrimida por los caducos conservadores que quieren acallarlos. Basta ya de la decadencia de valores, de la ausencia de solidaridad, del egoísmo ciego, de la depredación de las riquezas nacionales y de la manipulación de las conciencias.


Denuncian tráfico de influencias en hospital de Río Blanco Por VERÓNICA ACEVEDO

R

ío Blanco, Ver.Luego de conocer el deceso de su señora madre, Jacinto Apale Sánchez vecino de la Cumbre de Tuxpango perteneciente al municipio de Ixtaczoquitlán se comunico con la trabajadora social del Hospital Regional de Rio Blanco de nombre Margarita Castañeda González, para reclamar el cuerpo, y en consecuencia darle cristiana sepultura, esto ocurrió la noche del 1º. De junio a las 22:00 horas, solo que la “eficiente” empleada del nosocomio, les informo que no podía entregarle el certificado de defunción

hasta en tanto se encontrara el medico de guardia. De manera tal que durante toda la noche los familiares estuvieron esperando el ansiado documento a fin de poder continuar con el tramite funerario, siendo entregado éste hasta las doce horas del día siguiente, luego de inconformarse ante el director Rafael de Jesús Picazo Figueroa. Y es que todo esto ocurre, una vez que los familiares de la persona fallecida llevaron a otra funeraria distinta a la que la trabajadora social Margarita Castañeda González, les sugirió desde un principio, ya que

durante todo el tiempo que estuvieron esperando el certificado de defunción, otras tres personas sacaron los cuerpos de sus deudos sin problema alguno. Se investigo que la funeraria denominada del Ángel ubicada justamente frente al Hospital Regional de Rio Blanco es propiedad de Juan Pérez Rosas empleado del mismo nosocomio en el área de mantenimiento Por tal motivo Jacinto Apale Sánchez hizo un llamado por este medio a las autoridades del sector salud que encabeza el doctor Pablo Anaya Rivera, a que evite se siga maltratando a familiares de enfermos sobre todo de aquellos que lamentablemente llegan a perder la vida. Incluso el mismo director Rafael de Jesús Picazo Figueroa al tener conocimiento de los hechos se disculpó con toda la familia y acepta que la trabajadora social actuó muy mal en este asunto. Así las cosas donde a través de este problema se dejo al descubierto la manera de como vienen trabajando los “honestos” empleados del Hospital Regional de Rio Blanco, con la funeraria del Ángel cuyas oficinas centrales se encuentra en la avenida Hidalgo 1114 de Ciudad Mendoza Veracruz. Junio 11 del 2012

. 1157 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

¿Estrés durante el embarazo causa asma al bebé? Por MABEL UGALDE

40

.

Junio 11 del 2012

. 1157

El estrés en mujeres embarazadas puede provocar reacciones alérgicas como eccemas o asma a los recién nacidos, según un estudio sobre alergias cuyas conclusiones se presentarán en el congreso anual de la Academia Europea de Alergia e Inmunología. Según anunciaron fuentes de la organización en un comunicado, la reunión de este año tendrá lugar entre los días 16 y 20 de junio en Ginebra y en ella se presentarán “los últimos avances a nivel mundial en alergia e inmunología clínica”. En el congreso se abordará el efecto que tiene la exposición a alérgenos durante el embarazo sobre los descendientes y se presentarán las conclusiones de un grupo de investigadores japoneses que descubrieron que la ansiedad en mujeres embarazadas está asociada al eccema atópico en los primeros ocho meses de vida de los bebés. Por su parte, el proyecto “Impactos Sanitarios de la Información Sobre Alérgenos Aerotransportados” (HIALINE, según sus siglas en inglés) explicará las diferencias de potencia halladas entre los pólenes de las diferentes regiones europeas, lo que permitirá hacer un mayor seguimiento de las diferentes alergias en toda Europa. El congreso contará con cursos, reuniones y talleres que abordarán las diferentes alergias y durante los cinco días que durará se podrá acceder a mil 800 resúmenes que recogen los hallazgos más recientes en materia de alergia e inmunología.


CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE

CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.