$30 Junio 18 de 2012
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
ALFONSO RULE: PROPONE
Año 23
No. 1158
Y EXPRESIÓN
UN
OAXACA
D I S T I N TO
Campeche:-
Rosado Ruelas: Mucha lengua, poco trabajo y nula efectividad
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1158 Junio 18 del 2012 EN D.F.: TRAICIÓN, AMBICIÓN Y ENRIQUESIMIENTO ILÍCITO
1
ALFONSO RULE PROPONE UN OAXACA DISTINTO
3
MUCHA LENGUA, POCO TRABAJO Y NULA EFECTIVIDAD
6
D.F. LO QUE ESTA EN JUEGO ES EL FUTURO
8
D.F. POCA ATENCIÓN SOCIAL A LA CIUDADANÍA
11
Estado de Chiapas ULISES GRAJALES NIÑO MANCHA..
13
Estado de Michoacán PRI Y PAN CONTINÚAN ENGAÑANDO...
17
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca COMO DIJERA LA CIEGUITA: NO HAY PARA...
20
Estado de Puebla LA BUAP OTORGA RECONOCIMIENTO...
26
Estado de Tlaxcala ELECCIONES 2012 ELECCIÓN DECIDIDA
29
Estado de Hidalgo PRI NIEGA A LOZANO COMO SECRETARIO...
32
Estado de México RECHAZA CONAGUA REABRIR VALLE DE BRAVO
34
Estado de Morelos SÓLO PAGÓ TLAQUILTENANGO 20% DE...
36
Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO
38
TECNOLOGÍA
40
MIENTRAS GOOGLE Y APPLE PELEAN...
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
ALFONSO RULE PROPONE UN OAXACA DISTINTO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Iniciamos la entrevista para la Revista Ecooss y Expresión tanto Impresa como Digital de Circulación Nacional con el candidato a Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista Don Alfonso Cristian Rule Castro quien se encuentra en las instalaciones de la Revista Ecooss y Expresión.
O
axaca, Oax.- ¿Buenos días Candidato como, le ha ido a usted en el poco tiempo que lleva
de campaña? Muy contento de participar en éstas elecciones, de verdad para mi ha sido toda una experiencia nunca imagine poder acercarme a tantas personas, conocer tantas necesidades que existen en las colonias conurbadas
del Municipio de Oaxaca, en Xoxocotlán, en San Raymundo Jalpan, en San Jacinto Amilpas que es la parte que me corresponde como Distrito 08, lo mas importante para mi es acercarme y escuchar a las personas y darme cuenta de las necesidades que tienen hoy, la verdad es un gran compromiso y a lo que yo vengo es a representarlas ante el Presidente Municipal de los cuatro municipios que me corresponde, ante la Cámara de Diputados, ante el Gobernador y el Presidente de la República. Muy bien Señor candidato, ¿Cómo ha visto usted el medio ambiente y la pobreza en todas esas colonias que a recorrido, cual es su opinión al respecto de la realidad social que vive Oaxaca? Ahora que he recorrido toda zona conurbada me doy cuenta de la necesidad y falta de drenaje en muchas zonas, sobre todas estas colonias que están pegadas a Monte Alban o la parte que esta pegada a Santa Rosa y Pueblo Nuevo tienen problemas severos, ahora que estuve también en Atzompa, en Alamos en donde tienen problemas en el drenaje cuando llueve, lógicamente los ductos de conducción de agua negras están diseñados para menor volumen de casas, hoy que hay mas casas lógicamente quedan insuficientes estos tubos, he estado investigando que para poder ayudar a toda esta gente se pueden crear drenajes ecológicos, estos drenajes ecológicos consisten en hacer una excavación de dos metros, por dos
metros por dos metros de profundidad y poner un tubo de PVC calado en donde descargue directamente el baño, se tapa con un plástico se le pone la tierra encima, no despide olor y ese baño ecológico o fosa séptica ecológica jamás se vuelve abrir por que en realidad las eses fecales que vienen de los baños, no alcanzan a llenar un cuadrado de dos por dos por dos metros de altura, entonces esto podría ser una solución muy importante por que hay lugares o casas donde el drenaje esta por arriba de las casas, entonces es imposible dotarlas de este drenaje. Hoy colonias como en Xoxo ahora que estuve por allá donde la gente no tiene agua potable por ejemplo en la colonia Benemérito de las Américas Santa Cruz Xoxocotlán en donde se tiene que pagar 15 pesos por un tambo de 200 litros de agua y con eso apenas lavan su ropa, bañarse y lavar los trastes, es una necesidad enorme, yo creo que hay que buscar soluciones alternativas para poder apoyar a toda esta gente, mi trabajo como diputado es conseguir los recursos, la Cámara que llegue estos recursos a los municipios correspondientes y mi función principal es vigilar que los apliquen por que no se vale que lleguen los recursos que se devuelva o no sean aplicados paran los fines que fueron destinados y en el aspecto ecológico yo quisiera enfocarme y creo que muchos arroyitos sobre todo de la colonia Santa Rosa de todo lo que es Pueblo Nuevo que bajan de los cerros pues están seriamente contaminados, no hay áreas Junio 18 del 2012
. 1158 .3
verdes realmente, hay áreas de tierra abandonadas, lo mismo en Xoxocotlán en San Juan Chapultepec, en la colonia Pintores, en toda esta zona. Yo creo que lo importante es renovar estos arroyos, hacer un desazolve importante por que cuando vienen las lluvias vienen los problemas, verificar que tipo de arboles se siembren por que vimos y nos damos cuenta que el eucalipto no es el mas adecuado y lo seguimos sembrando, pues por ser un árbol muy grande y quebradizo y por lo consiguiente nos ocasiona problemas como derribamiento de bardas y cables de luz, todos los servicios se pierden hay que buscar árboles que produzcan sombra he inclusive que produzcan fruto esto para ayudar a la comunidad, la renovación del Río Atoyac para mi creo que es una parte muy importante, recorrerla desde donde nace, desde la cuenca hidrológica que viene desde Telixtlahuaca, Huitzo, ahí es donde nace el Atoyac, recorrerla y ver que comunidad, casa o colonia o quien esta contaminando el ambiente del Río Atoyac, ir verificando con inspectores de colonias, es mi deber como Diputado Federal acercarme a esta parte para multar ha la gente que este afectando el Río, darle las alternativas de mejorar a través de un programa u de un recurso Federal que yo pueda obtener en la Cámara de Diputados para la renovación de nuestros maravilloso Río Atoyac, lo mismo para la cuenca hidrológica del Río Salado que viene desde prácticamente desde Mitla, Tlacolula y que recorre todo el Valle de esta zona pasando por Rojas de Cuauhtémoc, el Tule y demás. La verdad es que hay muchos fraccionamientos que no tienen plantas tratadoras de aguas negras y están descargando en Río Salado, nosotros tenemos que trabajar para dejarle a nuestros hijos, nietos y bisnietos dos Río maravillosos el Salado y el Río Atoyac De esta entrevista nos surgen dos estructuras sociales la primera ¿va a empujar usted a pedirle a las autoridades que inviertan el dinero que
.
4 Junio 18 del 2012
. 1158
reciben para el beneficio social va a cuidar esta situación? Creo que un Oaxaca nuevo con progreso requiere de un planteamiento organizado por que miles de jóvenes en estas comunidades desde Telix, Miahuatlán y hasta Mitla en las cuales van a requerir donde laborar sino creamos fábricas y las atraemos se van a ir, calculo que más de siete millones de oaxaqueños viven fuera del Estado de Oaxaca, en esta elección para Presidente de la República, Senadores y Diputados van a votar dos millones seiscientas mil personas, pero siete millones viven fuera entonces realmente la mayoría de los oaxaqueños no va a escoger a sus nueva autoridades y lamentablemente de estos dos millones seiscientos mil Dios mediante creo que voten aproximadamente un millón y medio o menos, entonces en realidad a un millón no le interesa esto, el distrito ocho que es por el cual estoy contendiendo para ser Diputado, la ultima elección solo votaron setenta y ocho mil personas de trescientas mil, yo creo es muy importante esto que manifiesto, la gente se tiene que acercar para proponer soluciones, se tienen que acercar a lo candidatos para que les digan que es lo que necesitan, pensar que todo es igual, que no va a haber solución es quedarnos como estamos necesitamos construir un Oaxaca distinto, proponer para solucionar. ¿Candidato qué piensa de la impunidad y de la seguridad en su distrito? Creo que en primer lugar cero tolerancia en impunidad, la gente que esta violando la Ley debe pagar por esas violaciones, no se vale, somos tibios para actuar con la Ley, vamos a ser tibios para resolver los problemas que hoy se presenten, no podemos ser tolerantes. Tenemos que aprender a respetar a los demás, respetar nuestras leyes, no estoy a favor de la gente que viola la Ley, por otra parte invito a la gente a que se sumen ayudar a Oaxaca, este problema todos los vemos todos los sentimos me refiero al disgusto
del magisterio, entiendo que tienen necesidades y plantear sus puntos de vista, para mi sería maravilloso que el magisterio dijera que quiere ayudar a construir un nuevo Oaxaca, Creo que el pueblo se los agradecería y les entendería mejor, verlos ahí sin hacer nada por Oaxaca, los invito a que cambien, reflexionen en la forma de protestar y no generando problemas para todos Oaxaqueños, tenemos que pensar distinto si queremos crecer a nuestro Estado y ayudar a su gente, tenemos que poner la muestra de poder renegociar y construir de manera distinta un Estado nuevo, que pueda crecer en la cordialidad, el respeto y los valores. ¿Y cómo ve usted la seguridad en el municipio de Oaxaca? La seguridad no es buena en todas las colonias que yo he recorrido todo mundo se queja de la inseguridad y se que se podrían ponerse mas cámaras y mas policías, sería las respuesta de todos. En realidad pienso que la seguridad es un valor, respetar a los demás se construye en el hogar, se construye con madres educando correctamente a sus hijos, con papás responsables con sus hijos y manifestándoles lo mucho que los quieren, la gente que esta ahorita hiriendo a Oaxaca, la gente que se vuelve un delincuente, es la gente que no ha tenido una demostración de cariño hacia los papás, son persona que han perdido el respeto por sus familia, creo que la pérdida de la seguridad de Oaxaca se ha perdido precisamente en la casa, no hemos aprendido a educar en el amor, en el respeto a nuestros hijos.Tengo muchas ganas de ser Diputado Federal y crear un taller de renovación del sistema para renovar el valor en la familia, también creo que el futuro esta en nuestros niños, ahorita que tiene de ocho años para abajo, educarlos como deben de respetar a sus padres, abrazarlos y de llamar a sus abuelos. La semilla que tengo que fomentar es el amor, el valor, si la semilla es buena voy a tener un buen árbol que
me va a dar buen fruto, yo no puedo cambiar un árbol que ya va a la mitad del proceso, es muy complicado el fruto ya viene dañado, no lo puedo hacer, aunque que si todos ponemos un poquito de nuestra parte y nos damos cuenta todos que vamos perdiendo en este momento, yo entiendo y puedo decir que traigan mas patrullas, que pongan mas cámaras, traigan perro policías, pongan garitas en cada esquina y verificar. La forma bien de educar viene desde la raíz, y vuelvo a repetir desde los niños, hoy por hoy puedo decir que por ejemplo una mamá que tiene que trabajar que se embaraza y tiene una incapacidad precisamente por el parto que solamente dura 45 días y que tiene que seguir trabajando para no perder su empleo, va a dejar a ese bebe en una guardería, no estoy en contra de las guarderías estoy en contra del hecho, el hecho es que esa madre se separa de su hijo ocho horas y en esas ocho horas ese hijo ya no recibe amor, atención, educación, ese aliento de mamá. Hace treinta año eso no se veía, a ellos los cuidaban sus padres desde chicos, te consoló, te cargó, te amó, el problema que los bebés nuevo están siendo educados en guarderías y en las guarderías no hay lazos de amor, no hay quien te apapache, quien te cargue, te quiera, honestamente no hay amor, y yo me preocupo, para el año 2025-2050 va a ver sesenta millones de mexicanos con 60 años de edad ninguno va a ser querido, vamos a necesitar muchos asilos de ancianos o muchos
viejos olvidados en las calles, este es un problema muy grande que hay que renovar y cambiar, y si queremos tenemos que empezar con los niños, tenemos que empezar con nuevas Leyes, nuevas tendencias para cambiar, por que dentro de poco ya no va a ver nada mas niño en las esquinas sino también abuelitos pidiendo limosna. Candidato habla usted mucho del municipio y sus problemas, me doy cuanta que conoce usted mucho la problemática del municipio de Oaxaca, ¿Le gustaría ser presidente municipal? No señor no me gustaría para nada, yo ya lo recorrí y es muy complicado, yo en realidad deseo con todo corazón si la gente me quiere apoyar, ser Diputado Federal, especializarme en la Diputación federal concentrarme en ser uno de los disputados mas sobresalientes de esta legislatura, liderar inclusive a los diputados de Oaxaca si me permiten serlo, liderar a parte los diputados de la República Mexicana para construir un México distinto, me quiero especializar para saber exactamente de donde se obtienen los recursos como se obtienen y como se aplican, yo quiero ayudar a Oaxaca, quiero ayudar a mi país y quiero ayudarlos a todos para que podamos salir de donde estamos. Por último el candidato a la diputación federal por el distrito VIII, Alfonso Rule Castro, aclaró que ningún militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha abandonando sus filas para sumarse a la campaña de
la abanderada priista María Elizabeth Acosta. En conferencia de prensa, afirmó que en su visita a la ciudad de Oaxaca, el dirigente nacional del PVEM, Arturo Escobar Vega, dejó claro que no existe conflicto alguno a interior del partido, y que las personas que tratan de hacer ruido lo hacen a título personal. En este sentido, agregó que un grupo de personas que no son militantes del Partido Verde, están confundiendo a las personas apoyando a Liz Acosta. Por ello, hizo un llamado a la candidata de extracción priista para que no asegure que integrantes del Partido Verde la apoyan, ya que firmó un pacto de civilidad que no está respetado. De igual forma, dejó en claro que nadie del Partido Verde se ha sumado a la candidata del PRI. Asimismo, señaló que sin duda será el candidato ganador, porque tiene una trabajo tipo “hormiga”, ya que se sube a los camiones, dialoga directamente con la sociedad y le informa sobre sus propuestas. Subrayó que dentro de sus propuestas está la eliminación de diputados plurinominales; que sean 200 legisladores los que se eliminen. Así mismo, propone sanear los ríos Atoyac y Salado que atraviesan diversas comunidades del Valle Central. Para finalizar, comentó que participará en el encuentro organizado por el IFE que será a las 18:00 horas. Gracias Señor por esta entrevista.
Junio 18 del 2012
. 1158 .5
SEGUNDA DE PORTADA
ROSADO RUELAS: MUCHA LENGUA, POCO TRABAJO Y NULA EFECTIVIDAD
C
ampeche, Camp.La Ley de Murphy es lapidaria, cruel, drástica -como la vida misma, y escasas veces se equivoca. Este popular ordenamiento podría aplicársele plenamente a lo que ha venido sucediendo en el Ayuntamiento de Campeche de octubre de 2009 a la fecha. Carlos Ernesto Rosado Ruelas El Príncipe del Lechón Tostado asumió la titularidad de la alcaldía campechana con base en una serie de factores que le permitieron, valga la expresión, un fácil ascenso al viejo ex cuartel Baranda. El hartazgo de los votantes por el mal trabajo realizado por el más Lorenzo de los alcaldes que ha tenido Campeche (ni qué decir del grupo antecesor, cuyos integrantes estaban más preocupados por cruzar la calle que por hacer su chamba), y por la operación en contra que sufrió el más gris de los candidatos que ha tenido el PRI, le permitieron al Príncipe del Lechón Tostado -hoy rey del bache y la basura- llegar con una ventaja de más de 10 mil votos a la alcaldía campechana. Enormes eran las expecta6
. Junio 18 del 2012 . 1158
Por Alejandro Rodríguez
tivas de los votantes para con este joven al que consideraban producto del esfuerzo. No obstante, a los pocos meses la realidad cayó de sopetón. Su promesa de erradicar los baches, que en ese entonces no eran tantos, en menos de tres meses, sufrió el mismo fin que aquella de que él no utilizaría el Ayuntamiento como trampolín político y que finalizaría a cabalidad los tres años de servicio que le fueron encomendados por el pueblo de la capital campechana. Tras dos años de errores, tropiezos, escándalos, metidas de pata y de lengua (literal), Carlos Ernesto Rosado Ruelas se lanzó en pos de otra aventura para lo cual tuvo que traicionar al grupo político que al interior del PAN le dio fortaleza y le ayudó a alcanzar popularidad. Todo se paga. El candidato presidencial por el cual chaqueteó, no pasó el filtro de la militancia panista y sufrió las consecuencias. Fue bajado más de 10 escaños de las listas plurinominales de candidatos a San Lázaro, aunque se dice, y él así lo afirma, que la dirigencia nacional ya le prometió su curul. Con todo esto, el desánimo
de la ciudadanía fue in crescendo. Pero bien dicen que la esperanza es lo que muere al último, y de ésta, no cabe duda que estamos llenos los mexicanos y principalmente los campechanos. La llegada de Beatriz Sélem Trueba a la alcaldía, tras la licencia solicitada por Rosado Ruelas, volvió a avivar la llama esperanzadora de los afligidos campechanos. Se pensó que la hija de tan respetables y emprendedores empresarios le daría un giro positivo al actuar del Ayuntamiento capitalino. Se creyó que habría cambios, pero para bien. Un total de 12 cambios, cada uno más nefasto que el otro. Los problemas con la base sindicalizada -y los líderes también se cuecen aparte- no sólo no amainaron, sino que se incrementaron al grado que la dirigencia andaba defendiendo a uno que otro funcionario despedido. Y por si fuera poco, y como si no tuvieran suficientes broncas, los funcionarios de reciente ingreso iniciaron una serie de persecuciones contra el personal eventual y de confianza, bajándole a su arbitrio las
percepciones económicas y prestaciones monetarias y en especie, lo que le ha valido varios dolores de cabeza a la nueva alcaldesa, de cuya buena fe nadie duda, pero sí preocupan su inocencia y su preclara proclividad hacia los propietarios del consorcio de medios que se ha convertido en la televisora, la radio y periódico oficiales. Tan así las cosas, que los papeles se invirtieron. Quienes antes culpaban de todos los males de este mundo, y planetas circunvecinos, a Carlos Ernesto Rosado Ruelas, ahora defienden a Beatriz Sélem Trueba a capa y espada, y han hecho que los enormes baches heredados, ahora convertidos en cráteres lunares, desaparezcan por arte de magia. Y, lo que son las cosas, los que antes veían en el titular de la alcaldía a un súper héroe, casi casi equiparable a los de las tiras cómicas estadounidenses, ahora ven en Sélem Trueba a una mujer impreparada, incapaz y carente de liderazgo. De la noche a la mañana, para los propietarios de la televisora que se cree dueña del malecón y del cuasi diario regalado apareció una ciudad plagada de baches, de basura, de deficientes servicios públicos y con funcionarios municipales prepotentes y corruptos. Estas diametralmente opuestas modificaciones en el actuar y percepciones de ambos grupos de medios de comunicación, tendrán algo que ver en
las adecuaciones realizadas al pago de convenios y pautas publicitarias? Hay quienes afirman que a los del malecón les dieron un pellizco no tan pequeño, mientras que a los de la Tamaulipas y Allende les adicionaron una tajadita nada despreciable. El Ayuntamiento de Campeche sufre día a día los embates de las malas decisiones de aquellos arribistas que llegaron para ocupar un puesto más en compañía de la nueva alcaldesa, sin la menor experiencia en el manejo de personal, ni con la visión de una verdadera administración pública capaz de diálogo, de respeto a los derechos de los trabajadores. Nuestra pregunta es: ¿Quién es María Alma Carpizo? ¿De dónde proviene? ¿Qué experiencia tiene en el manejo del personal? ¿Por qué dispone, a la medida de sus deseos, caprichos y sintiéndose dueña absoluta del destino y suerte de cada trabajador? ¿Quién es que se atreve hablar mal de las autoridades y personal sin respeto hacia nadie? ¿Quién es responsable de que esta persona mal educada, maltratadora, enferma y traumada con la vida esté ocupando un cargo en este triste Ayuntamiento que cada día va de mal en peor, y eso que decían que los anteriores eran peores? Pero, quién la protege? ¿Por qué se siente tan grande e intocable? ¿Qué la une con la alcaldesa, alguien sabe? ¿Dón-
de queda el dinero que la Sra. María Alma Carpizo maneja y del que despoja a los humildes trabajadores que son su sudor se lo han ganado? Por qué, ella, en su función de subdirectora de Recursos Materiales decide desde su silla a quién se le pagará, a quién se le despedirá o se le quitará su base sindical, o, en el peor de los casos, se les despedirá? No su función debiera ser dedicarse a proporcionar los materiales que todas las áreas requieren, que cuando le son solicitados siempre responde que no hay recursos. ¿Dónde quedan los ahorros presupuestales que presuntamente está generando con los despidos, recortes a compensaciones y salarios? ¿Irán a dar a su bolsa? Es tiempo que la alcaldesa tome cartas en el asunto. No deje secuelas imborrables de odio hacia usted y su gente. Recuerde que la gente tiene memoria y que son muchos los empleados del Ayuntamiento que hoy, más que nunca, viven esperando y contando los días que quedan para que, tanto usted señora alcaldesa como la gente nefasta que trajo para que le “ayude” (están haciendo de las suyas, creyéndose empresarios y accionistas mayoritarios del Ayuntamiento) se larguen a pedir limosna y terminen desempleados, porque no queda duda que no tienen la menor capacidad para distinguir entre una empresa pública y una privada. Junio 18 del 2012
. 1158 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
LO QUE ESTA EN JUEGO ES EL FUTURO
M
éxico, D.F.- No nos confundamos. Los estudiantes están poniendo el ejemplo al decirle a la caja idiota que ya basta de seguir idiotizando al pueblo. Pero no es suficiente con eso. Es importante el despertar estudiantil. Pero despertar que pasa por tomar partido. Idiotizados a lo largo de tantos años que se ha mantenido a los televidentes. No acaba de entender del todo la sociedad ni tampoco el nuevo movimiento estudiantil que hay momentos en la vida en los que la situación demanda tomar partido hasta mancharse. Que hay situaciones que exigen un compromiso. Los blancos impolutos no existen. Y el cambio sólo va a darse —no como ameritaría, no como quisiéramos, no para revertir de manera rauda el daño acumulado a lo largo de los últimos años desde la toma del poder por parte de la derecha priista ni con los doce del poder en manos de la derecha panista. Apagar la telebasura y salir a cuidar el voto es imprescindible. Pero además debemos tener claro que debemos sufragar la aplastante mayoría que queremos para el cambio, por AMLO. Es imposible de revertir el daño sufrido por la nación, ni siquiera por alguien que va a llegar, si lo dejan llegar, tan absolutamente legitimado como AMLO. Pero el cambio sólo va a darse si AMLO llega como próximo Presidente de nuestra tan agraviada república. Es importante que AMLO entienda de manera rauda y que se cuide y también que como sociedad entendamos
. Junio 18 del 2012 . 1158
8
Por TERESA JARDÍ todos y en particular los estudiantes, que no deben caer en provocaciones. El crimen organizado que se ha propiciado desde el poder se está usando para desestabilizar al país en busca de una respuesta violenta. Ya se sabe que lo del ataque en Querétaro a una camioneta en la que viajaba Peña Nieto fue obra de un panista. Y es evidente el móvil que se esconde detrás de la quema de camiones transportadores de esa comida chatarra que se expende como “Sabritas”. Camiones de los dueños de las empresas que se sumaron contra AMLO a la campaña del miedo en 2006 para impedir su llegada. Se trata de la suma a la labor desestabilizadora, titánica, que es claro que desde Los Pinos se ha ordenado que realicen los cuerpos paramilitares falsamente encargados de la seguridad pública. Que son los mismos que han implantado en México la inseguridad tan útil para la limpia de pobres y para la imposición, a base del terror que genera la violencia brutal, del continuismo al precio que sea. En ningún otro lugar del mundo se ha dado de manera sistematizada, como está ocurriendo aquí, probablemente desde que Vlad Dracul empalará a los enemigos de la Iglesia católica para impedir su avance a Occidente, la bruidad bien aprendida desde entonces como medio de coacción por la derecha. No al menos con una impunidad como la que se da en México, impuesta como regla de gobierno, por la derecha panista que encabeza Calderón. Si de combate a la corrupción se
tratara, Calderón tendría mucho de donde cortar desde su llegada, empezando por la investigación de la fortuna inexplicable de Fox, la Sahagún y los Bribiesca. Lo que quizá a futuro le habría llevado a que se le reconociera parcialmente otra cara menos siniestra. La de genocida no se la quita ni Dios, aunque exista. Si a los muchos eventos mayores claramente desestabilizadores le sumamos los menores, entenderemos más fácil lo que Calderón busca. A poco no es curioso que el allanamiento a un campamento de niños en Valle de Bravo, se diera justamente cuando los infantes congregados eran estudiantes de una escuela gringa. Allanamiento por parte de una partida “policiaca” del Estado de México, en busca de los narcotraficantes, que en las “policías” se encuentran. Evento propiciado, sin la menor de las dudas, por una filtración llegada desde la más corrupta de las instancias federales. Parte de la labor desestabilizadora que desde Los Pinos se orquesta. Que nadie lo dude. La que evidentemente busca generar una consecuencia: la de reventar la elección para implantar un Estado de Sitio. Para quedarse Calderón, por poco que se le permita. O al menos para imponer a su lacayo García Luna, o amo, a está alturas no es claro cuál es el amo y cuál el siervo. Para eso, es obvio, que le permitió Calderón a García Luna la creación de un ejército paramilitar a modo y para eso desprestigió hasta lo inaudito al Ejército nacional, único constitucional que en México tenemos. Es claro, que nadie lo dude.
POCA ATENCIÓN SOCIAL A LA CIUDADANÍA
M
éxico, D.F.- El mundo debe priorizar mucho más la atención social a la ciudadanía. Antes son las personas que las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuo, empresas o Estados. Las finanzas deben integrarse con otros valores más sensibles a los seres humanos. Se ha perdido la sensibilidad hacia las familias y sus miembros, mientras las haciendas ocupan toda la atención de los líderes de gobierno. Ciertamente, resulta preocupante el apoyo que se da a los fríos mercados, siempre pendientes de sus batallas, muchas de estas contiendas generadas por especulación y desde el cinismo. Sin embargo, cuesta entender la indiferencia que prestamos para reducir la pobreza y el trabajo precario. La atención social ha dejado de prevalecer como valor humano, el acceso equitativo a las oportunidades no pasa de ser un guión novelado. Lo que predomina hoy en día es una tasa de interés y una relación de inmoralidad sin precedentes, cuestión que podría resolverse si los movimientos de capital jamás perdieran de vista el bien general de la ciudadanía como
Por VÍCTOR CORCOBA HERRERO
objetivo final. Ni los Estados son democráticos, porque la lacra de la corrupción los desvirtúa como tales, y también el término social se ha adulterado, puesto que ha dejado de imperar el fortalecimiento de servicios básicos, así como la garantía de derechos considerados esenciales, para poder mantener un nivel de vida decente. Los gobiernos, sobre todo europeos, andan afanados en rescatar las finanzas, en lugar de activar la integración de las clases sociales menos favorecidas. Nada parece importarles la exclusión y la marginación, la redistribución de las rentas, la ética de los poderes y de la ciudadanía, la asistencia sanitaria, la salud, la educación pública... En suma, los derechos sociales que todos los ciudadanos tenemos por el mero hecho de serlo, y que son los que nos humanizan. De nada parece haber servido que estos derechos económicos, sociales y culturales, se hayan ido positivando en diversas declaraciones y pactos. Son las finanzas, y solamente ellas, las que mueven gobierno y nos programan. Me niego a que el valor de la persona se mida por sus finanzas, por su capacidad de ganar, gastar y consumir. Es
cierto que si no creamos riqueza difícilmente podemos distribuirla, pero si se crea a base de una conducta impúdica, lo que genera es un desvalor en la persona, una degeneración que destruye convivencias y confianzas. Así, no se comprende cómo no ha habido más control en los sueldos políticos, en los líderes de las entidades crediticias, en la propia justicia. Vivimos un efecto de contagio ante tanta podredumbre, que han hecho resurgir verdaderas mafias de lo ajeno. Éstas tienen como objetivo: el mínimo esfuerzo con el máximo beneficio. No importa cómo y de qué manera se consiga, una buena capa todo lo tapa. La crisis actual seguirá creciendo hasta que no pongamos verdadero empeño en salir del déficit de ética que nos desgobierna. El componente ético no puede obviarse de ninguna institución política, económica y judicial, sabiendo que por encima de la administración financiera, están las personas. Una administración, por cierto, sumamente nefasta; puesto que, tampoco, nos ha ayudado a realizar un correcto uso del dinero. No les interesaba, a los reyes de las finanzas, enseñarnos a ser hormigas. Junio 18 del 2012
. 1158 . 9
10
.
Junio 18 del 2012
. 1158
CALZADA ESTÁ URGIDO DE PODER EN EL BAJÍO: ADRIANA FUENTES
M
éxico, D.F.El gobernador de Querétaro José Calzada Rovirosa tiene intereses en la elecciones de este año, y en lugar de ejercer su cargo como representante de los queretanos, tiene metidas las manos en las elecciones de los municipios aledaños al Estado de Querétaro para beneficiar a los candidatos del PRI, tal y como lo refirió José Luis Carrillo Alor, candidato a la alcaldía por el PRI en Salamanca; hecho que es condenable y antidemocrático, acusó la Diputada Federal por el II Distrito Adriana Fuentes Cortés, quién dijo que las acciones emprendidas por el mandatario estatal son propias de una elección de estado orquestadas desde el feudo que encabeza José Calzada en su administración. En ese sentido, Adriana Fuentes Cortés señaló que al haberse ventilado el apoyo de Calzada en las candidaturas del estado de Guanajuato, es una muestra de la operación política que
Por RENE ORTIZ BERISTAIN
el gobernador de Querétaro viene haciendo en favor de los candidatos del Revolucionario Institucional, al tiempo de mencionar que no se descarta que se estén desviando recursos públicos para destinarlos a campañas políticas, dijo “el candidato del PRI a la alcaldía de Salamanca, al aceptar abiertamente el respaldo de Calzada es el ejemplo más claro de la forma en que hace política el PRI, violentado con ello el proceso electoral”. Reveló que incluso en su edición del 8 de junio del periódico Correo, el gobernador Calzada aparece en una fotografía con el candidato del PRI José Luis Carrillo, quien a su vez declaro que “el gobernador de Querétaro, José Calzada lo ayudará a repuntar en la campaña local”, lo que refleja una clara intromisión al proceso democrático en esa localidad. Fuentes Cortés indicó que estas actividades no se deben dejar pasar por alto y que serán denunciadas ante las autoridades electorales, a efectos de iniciar las
averiguaciones que haya lugar, “no vamos a ser observadores pasivos de las irregularidades que están manifestando los propios candidatos priístas, los queretanos no se merecen que su gobernador esté fomentando el proselitismo electoral en favor de quienes responden a su interés personal”. La legisladora federal acusó que José Calzada está poniendo la muestra a los representantes populares del PRI en el estado, llámense presidentes municipales o diputados locales o federales, quienes en su conjunto tal parece que están reproduciendo el proceder del mandatario, al respecto dijo “tenemos un gobernador quién en realidad es un carnívoro de la política, hambriento de poder, urgido de colocar sus piezas en tablero político del bajío, hecho que cuando se hace a costa del erario público y de los ciudadanos, no puede ni debe permitirse, este es un asunto serio que como representante popular estaré denunciando oportunamente”, finalizó. Junio 18 del 2012
. 1158 .11
12
.
Junio 18 del 2012
. 1158
INFORMACIÓN NACIONAL
Ulises Grajales Niño mancha la campaña electoral en Chiapas
V
Por Martín Moreno
illaflores, Chis.- La Justicia ante todo, el presidente del PRI, en Chiapas, Roberto Albores Gleason, anunció la cancelación de la candidatura de Ulises Grajales Niño a la alcaldía de Villaflores, después de ser acusado del asesinato de un joven activista del PAN. El “PRI ha tomado la determinación de cancelar la candidatura de Grajales Niño y lo conmina para que coadyuve con las autoridades en las indagatorias que permitan esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”. El también candidato al Senado lamentó el asesinato Édgar Hernández Corzo, ya que en el “PRI reprobamos este tipo de actos de donde vengan”, dijo. Condenó la violencia que se vive en Villaflores, pero sobre todo el fallecimiento de Hernández Corzo, por lo que pidió que se “investigue a fondo el incidente”. Y agregó: “Los priístas repudiamos los hechos violentos suscitados en Villaflores y exigimos la aplicación irrestricta de la ley a quien resulte responsable”. Albores Gleason mandó su pésame a la familia del joven asesinado y exigió a la Procuraduría de Justicia del Estado una “respuesta pronta y se identifique y castigue a los responsables de este artero crimen”. 13
.
Junio 18 del 2012
. 1158
Dijo que el papel del PRI, “sin duda es no incriminar a nadie, pero no estaremos omisos a los actos de violencia; en este sen-
tido pedimos a las autoridades que de forma expedita aclaren la situación jurídica de Ulises Grajales”.
Junio 18 del 2012
. 1158 .14
PRI y PAN continúan engañando a la población
Por J. Jaime Hernández
M
orelia, Mich.- Por utilizar con fines electorales el tema de la deuda pública y mentir en relación al monto de la misma, los diputados del Grupo Parlamentario del PRD decidieron no continuar en la reunión de Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda y Deuda Pública en la que se instalaría la mesa técnica para analizar el tema, es claro que el PRI y PAN están disminuyendo hasta la capacidad de realizar obra pública en Michoacán, ya que sus decisiones sólo son para sumar votos y no en beneficio de la entidad, además están dañando hasta la capacidad crediticia del estado ante instituciones financieras al mentir y engañar sobre el monto real de la deuda. Los diputados del PRD lamentaron que algunos representantes populares del PRI y PAN, entre ellos, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa y diputados, hayan utilizado el tema de la deuda como un slogan de campaña en busca de votos, sin importar afectar la imagen crediticia de la entidad ni a los michoacanos. En ese sentido, Fidel Calderón Torreblanca, coordinador de la bancada perredista en la LXXII Legislatura, Armando Hurtado Arévalo, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Elías Ibarra Torres y Silvia Estrada Esquivel, integrantes
.
15
Junio 18 del 2012
. 1158
ambos de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, rechazaron seguir con la danza de cifras, por lo que advirtieron que mientras no se tome con seriedad y responsabilidad el tema de la deuda, el PRD no participará en las mesas de reunión en las que sólo se buscar mentir, engañar y confundir de manera irresponsable a la población, como lo ha hecho la autoridad estatal, quien se ha olvidado que es gobernador y no coordinador de campaña. Los diputados dejaron claro que en el documento que el ejecutivo estatal mandó al Congreso del Estado sobre el primer informe trimestral es una confesión de Fausto Vallejo Figueroa, sobre el estado que guardan las finanzas públicas estatales, ya que el mismo está firmado y sellado, por lo que tiene validez legal y jurídica, y en el se establece que la deuda es de 25 mil millones de pesos. En el informe que Fausto Vallejo entregó al Congreso Local y fue turnado a la Auditoria Superior de Michoacán, y a la comisión Inspectora, en días pasados, se reporta al Poder Legislativo qué la deuda pública estatal es de 25 mil millones de pesos, y en dicho documento se integró la deuda de 4 administraciones estatales, en diversas proporciones. En dicho informe se incluye la deuda que dejó el gobierno de Víctor Manuel Tinoco Rubí, Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy y la que acaba de contratar el propio Fausto Vallejo
Figueroa por 750 millones de pesos, todas suman poco más de 25 mil millones de pesos. No se puede actuar en base a la ocurrencia, señalaron diputados del PRD a sus homólogos, ya que se debe informar a la población con la verdad y no con cifras que carecen de sustento, ya que la sociedad merece mucho más que mentiras e información mediática sólo para sumar votos, el gobernador estatal, debería aplicar en sus acciones el slogan que promocionó en su campaña. Por tal razón, los diputados del Grupo Parlamentario del PRD, acordaron levantarse de la mesa, hasta que exista disposición tanto por los diputados del PRI y PAN de trabajar conforme a lo que establece la propia ley, tras advertir que “no se puede sostener esa mentira que creó Fausto Vallejo, nos queda claro que después del 1 de julio, su versión cambiará, ya que habrá concluido el proceso electoral”.
Lamentaron que Fausto Vallejo, así como algunos actores del PRI y PAN continúe mintiendo y engañando a la población, porque por un lado se miente sobre las cifras de la deuda, y por otro lado el propio Fausto Vallejo y su secretario de Finanzas, Luis Miranda, anuncian que contratará más deuda de la que ellos ya adquirieron a pocos días de haber iniciado su administración.
ECOTURISMO
Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Junio 18 del 2012
. 1158 .16
“Los favores recibidos”
M
Por Martín Moreno
onterrey, N.L.- Fue presidente del Comité Municipal del PAN en Monterrey… fue diputado local con la bandera del panismo… Ahora, Francisco Fuentes es candidato ciudadano del Partido del Trabajo para la diputación local del Sexto Distrito, y agradece a Vicente Fox por los favores recibidos. “Le agradezco a Fox que se ponga al lado de Peña Nieto, porque eso ayuda mucho a mi candidato Andrés Manuel López Obrador”, dice Fuentes. Agrega que en su opinión, Fox “le está pagando facturas al PRI”. Fuentes señala que de acuerdo a los estatutos del partido albiazul, Fox Quesada debería ser expulsado, sin embargo los altos mandos panistas no lo van hacer. “Ya se sienten desesperados, aparte él (Fox) le debe muchas facturas al PRI y se debe disciplinar, sabe perfectamente que ellos pueden sacarle todos los trapitos al aire”. 17
.
Junio 18 del 2012
. 1158
El candidato del Partido del Trabajo al Distrito 6, Francisco Fuentes, afirma que el ex presidente está pagando facturas al PRI. Las declaraciones del ex presidente Vicente Fox si influirán en las elecciones pero a favor del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el ex panista Francisco Fuentes, ahora candidato del Partido del Trabajo por el Distrito 6. Agregó que las manifestaciones de apoyo del ex mandatario reflejan la desesperación que tienen los priistas al sentirse que están perdidos. Francisco Fuentes, quien fue diputado local y presidente del Comité Municipal de Monterrey en Acción Nacional, señaló que de acuerdo a los estatutos del partido albiazul Fox Quesada debería ser expulsado sin embargo los altos mandos panistas no lo van hacer. “Si influye en el voto pero a favor de Andrés Manuel López Obrador porque confirma plenamente que hay
una desesperación del PRI porque se sienten ya perdidos y esto va en perjuicio de Acción Nacional”, comentó el candidato petista. “Ya se sienten desesperados, aparte él (Fox) le debe muchas facturas al PRI y se debe disciplinar, sabe perfectamente que ellos pueden sacarle todos los trapitos al aire”, puntualizó. Agregó que no debe preocupar a nadie esta nueva relación pues la ciudadanía sabe que el verdadero cambio está con Andrés Manuel López Obrador. Reconoció que él si apoyó a Fox para que llegara a ser presidente ignorando todos los arreglos que hizo para lograr ese objetivo y que hora aflora. Fuentes fue panista de 1993 al 2006. En este lapso ocupó varios cargos entre ellos candidato a diputado federal por el Distrito 3, que ahora es el 10. En el 97 fue diputado local por el Distrito 7 y luego de contender tres veces por el cargo, fue electo presidente del PAN en Monterrey.
E
COLUMNA POLÍTICA
n Oaxaca.- La mayor parte de los Empresarios establecidos en el Centro Histórico de Oaxaca expresan que quieren Justicia, por todo los hechos delictuosos y daños causados, la Sección 22, dirigida por el líder sindical Azael Santiago Chepi, maestros que no entienden de razones y que hoy por hoy una multitud congregada en contra del Gobierno les da la impunidad y hasta creen que el derecho de dañar bienes, obstruir vías de comunicación, calles y cerrar comercios e Instituciones Bancarias, la respuesta del Gobierno Federal y lo que corresponde al Estatal debe ser actuar de acuerdo con la ley esto es proceder conforme al derecho para castigar a los responsables de tanto hecho delictuoso y daños que causaron, no se puede pasar sobre la ley, por el simple hecho de estar agrupados a un sindicato numeroso si esto se sigue permitiendo entonces seguiremos viviendo bajo los barbaros atentados y acciones de la sección 22 que nunca son castigados entraremos en un estado de Anarquía total en donde no existe Estado de Derecho y por lo tanto respeto a la Ley. Por otra parte ya se vio que el pueblo unido esta dispuesto a reclamar
Azael Santiago Chepi
Enrique Agüera
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González Z.
Andrés Manuel
también sus derechos y evitar que se siga causando daño a la niñez oaxaqueña, ni mucho menos esta de acuerdo de permitir que se sigan cometiendo delitos y causando daños sin que el Gobierno Federal y Estatal cumplan con la Ley ahora solo falta que el pueblo oaxaqueño se organice de tal manera que este preparado para las nuevas Embestidas de la Sección 22, que comete delitos, ataca los derechos de terceros y cambia funcionarios Gubernamentales, estamos seguro que de seguir funcionando la unidad del pueblo de Oaxaca estarán con ellos la mayor parte de los ciudadanos oaxaqueños. En Puebla.- El Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Enrique Agüera Ibáñez ya de despedida a iniciado un viaje al extranjero empezando por España, sin olvidar que antes el angelito ya había también paseado por china por hoy el Veracruzano Agüera Ibáñez le ha dado por pasear con el dinero de la Universidad poblana poniendo como pretexto cualquier cosa lo cierto es que durante el tiempo que ha estado enfrente de la Universidad no ha cumplido con su función principal por cuanto al sistema educativo de la Junio 18 del 2012
. 1158 .18
BUAP, pues en especial no a canalizado a donde debe ser los recursos económicos de dicha Universidad ni tampoco se han hecho los esfuerzos del sistema para alcanzar los resultado educativos que requiere la juventud poblana, todos los poblanos saben que hubo un tiempo que Agüera Ibáñez lo señalaron como un Veracruzano más millonario desempeñándose en la sociedad poblana e incluso se fue más haya el rumor de las ligas con la delincuencia organizada; Hoy todos los poblanos saben que los recursos económicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se canalizaron hacia áreas donde aun la mejor de las actuaciones solo tienen un impacto mínimo sobre los resultados positivos del Sistema Educativo, sin dejar atrás también el desvió de recursos económicos para cosas y situaciones muy ajenas a la Universidad Autónoma de Puebla. En Tlaxcala.- Esto no es nuevo y muchos sabemos que la comida en los hospitales, es muy deficiente, que ni los mismos perros o gatos se quieren comer, y no creo que se culpa de los nutriólogos, más bien yo pienso que la culpa es del Gobierno Federal y Estatal, que son quienes envían el dinero para 19
.
Junio 18 del 2012
que los pacientes que están en los hospitales, tenga que comer, si muy bien pues por lo menos saludablemente, pero aquí en Tlaxcala, esta en riesgo la integridad de cientos de enfermos que se encuentran hospitalizados en los siete nosocomios de la Secretaría de Salud (SESA) en Tlaxcala y personal de esa dependencia, debido a que consumen comida caduca y de dudosa calidad con la aparente finalidad de abaratar
a pesar de que han llegado al grado de devolver infinidad de productos que llegan en mal estado, que productos como; “el queso, carne congelada, y en el caso de la frutas y verduras, en su gran mayoría llegan en estado de descomposición”, lo que pone en riesgo la salud de los enfermos y de los trabajadores Consideraron que con la ingesta de esos productos “están atentando con la vida de los enfermos”, sin embargo
costos en la dependencia estatal. Trabajadores del área de cocina de los hospitales que por obvias razones se reservaron su identidad, confirmaron que los productos que reciben para la preparación de los alimentos son de dudosa y mala calidad, sin embargo sus reclamos son ignorados
admitieron que carecen del valor para denunciar estas irregularidades ante otras instancias por miedo a sufrir represalias, han sido amenazados con “ser despedidos si es que denuncian este tipo de irregularidades” y prefieren seguir con ese tipo de injusticias ya que podrían perder sus empleos y no pue-
. 1158
den poner en riesgo su estabilidad laboral y familiar, que pasara con el sector salud, que habrá alguna tranza con los proveedores, que dirá el administrador del hospital sobre esto como o porque fomente este tipo de prácticas ya que los productos son de baja calidad a partir de que el “Proveedor de productos mexicanos Jace S.A. de C.V.” la cual es representada por José Antonio Álvarez López, entrega alimentos en estado de putrefacción. En D.F.- Picando piedra, el PAN encontró petróleo. Descubrió un flanco vulnerable en la coraza de López Obrador. Se lanzaron tras la presa. Vázquez, Cordero, Calderón, Zavala, Meade, todos hablaron de las cifras fantasiosas del tabasqueño. Le echaron montón. Lo exhibieron. Lo curioso es que Andrés Manuel viene manejando esos números mágicos desde hace meses, o tal vez años, y justo hoy descubren que se trata de otra estafa. “El gobierno tiene derecho de aclarar cifras cuando se miente de forma tan descarada”, dijo Ernesto Cordero. Esa apreciación podría discutirse, pero palo dado ni el IFE lo quita. y si vivímos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
COMO DIJERA LA CIEGUITA: NO HAY PARA DONDE VER
O
axaca, Oax.- Cómo hizo falta la edecan del primer debate, para ponerle un toque sexy al chismarajo provocado entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República. Sus propuestas si es que lo son, suenan huecas y faltas de convicción y como que tratan de darnos atole con el dedo. Aun, su presencia física, se ha vuelto desdibujada. Cuadri, parece un egresado de la época de los poetas muertos como Manuel Acuña, Antonio Plaza, Amado Nervo y otros más. López Obrador, se ve socarrón y medio burlón como actor de una comedia ranchera, al estilo de “Allá en el Rancho Grande”. El relamido de Peña Nieto, evoca su figura a los artistas del cine mudo y solo falta que baile tap. La muy respetable señora Josefina Vásquez Mota, encajaría muy bien en un papel de una película de vecindad, al estilo de las de Tin Tán o Clavillazo. Las figuras de los candidatos son repetitivas y por lo tanto chocantes. Un cambio de vestimenta, de copete o de maquillaje, les haría muy bien a los cuatro y probablemente así, harían propuestas creíbles para ellos y para nosotros. Para que cambiemos las cosas, está cabrón, ya lo podrido nos llegó a los huesos y por lo tanto el fin se acerca. ¿Sinceramente ustedes creen que los que pierdan la elección van a
Por Mario Pérez Díaz quedar conformes? ¿Quienes vean afectados sus intereses, se van a quedar sosiegos? Gane quien gane la cosa va estar de pelos y solo King Kong, nos salvará. Si en un momento de lucidez mental y de calma franciscana, hiciéramos un recuento de las cosas buenas que cada gobierno ha hecho y las aprovecháramos y las mejoráramos, nuestro país sería otro. ¿Cuántos edificios, carreteras, hospitales y mil cosas más han quedado a la mitad o se han vuelto ruinas, por que las hizo el gobierno anterior? Por ejemplo: el Seguro Popular es el gran paliativo para la ciudadanía en general, pero los límites de sus servicios están señalados fatídicamente para el 30 de Diciembre de este año ¿Lo quitarán?¿Qué consecuencia tendrá? No podemos aceptar y menos reconocer que alguien que nos haya antecedido en algún puesto, haya hecho cosas buenas, aunque las estemos palpando o viendo. Eso duele y aparentemente nos deja en desventaja, para empezar nuestra gestión. Por eso, como lo cita la poesía del Romancillo de Lengua Larga: HAY QUE HERIRLO POR LA ESPALDA A NAVAJAZOS…. que pena, que poca madre, de destruir lo que hizo quien ocupó el puesto que ahora ocupamos, por la sinrazón de que no brille más que nosotros o sea recordado como un
benefactor. En la mini fábula del Sapo y la Luciérnaga. Cuando el primero va a apachurrar a la segunda, ésta angustiada le pregunta ¿por qué me matas? El Sapo con toda su fealdad le contesta: POR QUE BRILLAS. Cuántos y cuántas no habrán sufrido al ver sus obras magistrales, apachurradas bajo la asquerosa panza de la envidia anticipada o de la ceguera de quien se siente opacado u opacada antes de empezar a desempeñar el puesto designado o conseguido en buena o mala lid. Otra cosa que ciega a la mayor parte de los humanos, es el deseo de venganza. Ustedes creen que Peña Nieto, si llega a presidente ¿no les va a ajustar las cuentas a los estudiantes que le han hecho la vida de QUADRI-tos? Ustedes no creen que Josefina Vásquez Mota ¿no le va dar unas cachetadas a Quadritos, por ser el palero de Elba Esther Gordillo?¿Ustedes creen que Quadri, no le va echar encima a los maestros del SNTE a Chepina por difamadora? El único, el imponderable, el iluminati de López Obrador no tomará venganza alguna, pues vamos a vivir en el país del amor. Y en caso de que se ofrezca LES ARRANCARÁ EL CORAZÓN A SUS ENEMIGOS…. PARA COMERSELO A BESOS. Esto también lo dice una hermosa poesía. Junio 18 del 2012
. 1158 . 20
Por MA
21
. Junio 18 del 2012 . 1158
Tan cerca de Dios y tan lejos del clero
O
axaca, Oax.- Con seis amenazas de muerte acumuladas durante los últimos días, Alejandro Solalinde Guerra decidió tomar un “retiro táctico” y dejará el país por un tiempo, aunque antes de partir reiteró que quienes lo amenazaron brindan protección a grupos delictivos que trafican y asesinan a migrantes centroamericanos. Aun cuando no se queja, Solalinde Guerra y su ministerio fueron dejados de lado por las autoridades eclesásticas mexicanas, así como del Vaticano, pese a la reciente visita a México del papa Benedicto XVI, quien se rodeó hasta de los candidatos a la presidencia de la república, pero el defensor de los derechos de los migrantes no fue tomado en cuenta durante esta estancia pastoral del más alto jercaca de la iglesia católica en el mundo. En conferencia de prensa, Solalinde informó que su albergue de atención a migrantes centroamericanos en Oaxaca “Hermanos en el Camino”, seguirá, pese a todo, operando con todo su equipo de colaboradores, sobre quienes también pesan amenazas de muerte. Anunció el líder social que iniciará un recorrido por Estados Unidos y Europa. En Chicago participará
Por MATILDE SOLÍS hoy y mañana en el Congreso Anual de la Alianza Nacional de Comunidades Caribeñas y Latininoamericanos. Luego estará en España, Italia y Suiza, en un viaje auspiciado por Brigadas Internacionales de Paz, organización que ha apoyado al sacerdote desde el año 2010. La Procuraduría General de la República tiene información sobre las amenzas y riesgos inminentes en el desenvolvimiento del trabajo que realiza Solalinde y su grupo desde hace por lo menos seis años, pero hasta hoy ninguna de las investigaciones, si es que las hay, ha concluído con la aprehensión de los señalados con nombres y apellidos. Incluso, hasta sorprende que, según la versión del propio sacerdote, la Secretaría de Gobernación confirmó la seriedad de las últimas advertencias y amenazas, por lo que recomendó mejor dejar el país a la brevedad y hacer lo posible por salvaguardar su vida, que protegerlo; es decir, para las autoridades mexicanas fue más fácil recomendarle al ministro católico dejar suelo mexicano, que aclarar las cosas y capturar a los presuntos responsables. Es pues, el caso de Alejandro Solalinde Guerra -un líder de nuestro tiempo, en un ministerio humilde
e inapreciado- uno más de la larga lista de injusticias que ocurren en este país, sin que las autoridades realicen su función correspondiente. La impunidad y falta de compromiso de cada uno de los niveles de gobierno en México siguen siendo evidentes, y así no es posible suponer que bajarán de intensidad las actividades criminales, sino más bien, se les protege y refuerza. COLMILLOS Y GARRAS EL DIRIGENTE ESTATAL del Partido Revolucionario Institucional, Esteban Villegas Villarreal, no descartó la posibilidad de reiniciar la organización de un debate entre candidatos al Senado de la República, lo cual permitiría atender esa petición de la ciudadanía... RECIBIÓ EL AYUNTAMIENTO local un total de ocho millones y medio de pesos del Subsidio de Seguridad para los Municipios para atender necesidades propias de ese rubro en la capital. Equipamiento, capacitación y otros renglones serán atendidos con este apoyo fresco... EN UN HECHO que ya parece cíclico, este martes se registró un nuevo ataque contra elementos de la Vicefiscalía estatal con asiento en Gómez Palacio, Durango. En esta ocasión fueron dos los elementos lesionados, sin que se sepa el paradero de los agresores.
Aquino
Junio 18 del 2012
. 1158 . 22
Por VERONI
23
.
Junio 18 del 2012
. 1158
Confirma Congreso voluntad para rendir cuentas y transparentar recursos
S
an Raymundo Jalpan, Oax.- La transparencia en la rendición de cuentas es la prioridad del Congreso del Estado ante la nueva realidad que demanda la sociedad en el ejercicio democrático alcanzado en la transición de esta administración. Así lo establece la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, que reitera su voluntad inquebrantable de rendimiento de cuentas y transparencia de los recursos que maneja. Afirma que se investigará cualquier acto deshonesto porque no se pueden permitir abusos ni excesos en ninguna área de gobierno y especialmente el Poder Legislativo. La Junta de Coordinación Política dio a conocer que se audita el ejercicio 2011 de la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado para que no quede ninguna duda sobre el manejo transparente del presupuesto que se dispone para esa área. Indicó que los resultados de la revisión se darán a conocer en cuanto concluyan. Como lo han realizado desde el
Por Rosalía Maldonado inicio de su gestión, los integrantes del máximo órgano de dirección política del Poder Legislativo están ciertos que la transparencia es una condición indispensable para transitar en una sociedad plural como la oaxaqueña. Los diputados integrantes de la Junta: Juan Mendoza Reyes, del PAN; Francisco García López, del PRI; Alejandro López Jarquín, del PRD; Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT; y Ángela Hernández Solís, del Movimiento Ciudadano (MC), subrayan su decisión de transparen-
tar el manejo de los recursos para información del pueblo de Oaxaca. El propósito permanente es ser transparente e informar a la ciudadanía en qué se destina el presupuesto asignado al Congreso del Estado, puntualizan los Legisladores. En un Estado democrático y en un Congreso plural como el de Oaxaca, el manejo de los recursos públicos debe ser transparente, porque la ciudadanía tiene derecho a conocer el destino de los mismos, subrayan.
Junio 18 del 2012
. 1158 . 24
25
.
Junio 18 del 2012
. 1158
ESTADO DE PUEBLA
LA BUAP OTORGA RECONOCIMIENTO A LA ACTRIZ ANA MARTÍN
P
uebla, Pue.- Con El juego de la esposa, obra con la que inició la Temporada Teatral 2012 en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, los poblanos tienen una oportunidad de sonreír y disfrutar del arte y la cultura, para ser mejores seres humanos y abonar en un mejor clima social. Con estas palabras el Rector Enrique Agüera Ibáñez cerró la función de gala que tuvo lugar la noche del viernes en ese recinto cultural de los universitarios, con motivo del inicio de la Temporada Teatral 2012, y en la que la actriz Ana Martín recibió un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria artística y fungió como la “madrina” de dicho evento. Noche de viernes, noche de lluvia, noche de teatro. Una lluvia torrencial se dejó caer del cielo gris, sin luna. 20:00 horas. La función debía comenzar. Paraguas, sacos, mantas, todo fue útil para cubrirse de aquella lluvia no prevista, no imaginada. La función debía comenzar y las butacas del teatro empezaron a ocuparse. Noche de viernes, noche de teatro. Acompañado de su familia, Agüera Ibáñez asistió a la función de gala. Hacia el final de ésta, emocionado expresó su beneplácito porque aquel espacio de los universitarios y los poblanos, el Complejo Cultural Universitario, no es, ni ha sido, desde su creación un “elefante blanco”. “El Complejo Cultural Universitario ha cumplido cabalmente su propósito: devolver a Puebla
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
su grandeza y tradición en el arte y la cultura”, dijo en el escenario, rodeado de todos los actores, directores y directivos de ese espacio, convencido de que “el arte y la cultura son un medio para mejorar el clima social y ser mejores seres humanos”. El juego de la esposa, de Alejandro Orive, es la puesta en escena con la que comenzó la Temporada Teatral 2012, que reúne a actores de la industria del espectáculo y de la Compañía Titular de Teatro del CCU, en una dinámica de retroalimentación del quehacer teatral. La sinopsis. Paciencia Mondragón –Lourdes Munguía- descubre a su hijo Julio Montenegro –Alberto Casanova- besando a una guapa periodista de nombre Claudia –Tanya Vázquez-, lo que desencadena El juego de la esposa ya que tendrá que hacer pasar a su verdadera esposa, Verónica –Giovanna O. Cué- como la esposa de su mejor amigo Armando Salcedo –Darío Ripoll-, para lograr obtener una cuantiosa herencia. Pero para que Julio Montenegro gane la candidatura a gobernador deberá demostrarle a Lázaro Esquivel –Eugenio Montessoro- que se ha alejado de los escándalos amorosos y es cuando todo lo llega a enredar el mayordomo -Ausencio Cruz. Comedia de enredos. Comedia ligera y divertida cuya historia no dejó de hacer reír a un público que pese a la noche ocupó las butacas del teatro universitario y olvidó, al menos durante casi dos horas, aquella noche de lluvia, de lluvia intensa.
Cuando la oscuridad cubrió el espacio, los aplausos se extendieron a lo largo y ancho del Teatro del CCU de la BUAP. La función había terminado. Los integrantes de la Compañía Titular de Teatro, así como los actores Tanya Vázquez, Darío Ripoll, Giovanna O. Cué, Alberto Casanova, Lourdes Munguía, Ausencio Cruz y Eugenio Montessoro, el director Alejandro Orive y la actriz Ana Martín se reunieron con el Rector Enrique Agüera Ibáñez en el escenario para acompañar al público en la celebración de los aplausos. Momento de emociones y de reconocimientos. Ana Martín –quien entre otras películas participó en la memorable Un lugar sin límites, 1977, de Arturo Ripstein, y basada en la novela homónima de José Donoso- agradeció la distinción por sus 50 años de carrera artística, así como por ser la “madrina” de la Temporada Teatral 2012 que continuará sus funciones viernes y sábados, 18:00 y 20:30 horas, domingos 17:00 y 19:30 horas, los días 10, 22, 23, 24 y 29 de junio, para cerrar el domingo 1 de julio. Con El Juego de la esposa “la BUAP, una vez más, extiende a los poblanos una propuesta cultural, para que a Puebla le vaya bien”. Con El juego de la esposa tenemos una oportunidad de sonreír, de disfrutar, para ser mejores seres humanos”. Así cerró la noche el Rector Enrique Agüera, noche de teatro en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, ejemplo nacional en el ámbito del arte y la cultura. Junio 18 del 2012
. 1158 . 26
INICIÓ BUAP DIPLOMADO CONJUNTO CON BRASIL Y FRANCIA
P
Por MATILDE SOLÍS
uebla de Zaragoza, Pue.- Tanto para alumnos como para maestros es relevante poseer competencias interculturales e internacionales, por ello la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en conjunto con el Instituto de Ciencias Aplicadas (INSA) de Lyon, Francia y la Universidad Tecnológica de Paraná (UTFPR) en Brasil, inició el Diplomado Multicultural Interdisciplinario en Innovación Educativa, Tecnológica y Gestión del Conocimiento, BrasilFrancia-México, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Electrónica. Durante la inauguración Mónica Doger Ramírez, Directora General del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial, en representación del Rector Enrique Agüera Ibáñez, felicitó el liderazgo del maestro Fernando Porras Sánchez, director de esta unidad académica, por su innovación y trabajo a favor de los universitarios. Asimismo otorgó un reconocimiento al doctor René Girad, representante del INSA, por su aportación en la cooperación internacional educativa y por sus 30 años en el desarrollo de 27
.
Junio 18 del 2012
. 1158
proyectos académicos entre Francia y México; destacó que sin duda en esta última década ha mostrado su mayor esfuerzo y compromiso con la comunidad universitaria. A su vez el doctor René Girad expresó que este diplomado es muestra de la interrelación de las culturas y conocimientos de estos tres países, donde se espera compartan proyectos e intereses académicos. Albert Stefan Nijboer, Coordinador de Proyectos Internacionales de la Vicerrectoría de Docencia, comentó que dicha dependencia ha tratado de impulsar el proceso de internacionalización de los programas educativos, por lo que dicho diplomado a través del currículum compartido aportará a esta causa, “esperando que se convierta en un posgrado internacional conjunto en algunos años”. “Además, a partir de la internacionalización podemos trabajar en la calidad de nuestra oferta educativa y su pertinencia, porque significa la reflexión sobre nuestros propios programas y procesos”, enfatizó. Detalló que la vinculación con dichas instituciones se debe a que el INSA es uno de los
mejores institutos en Francia y es un socio de la BUAP en la División de Estudios Superiores de Ingeniería y Tecnología (DESIT), por lo que ofrece becas de intercambio académico; en tanto que, en el caso de la Universidad Tecnológica de Paraná, es porque Brasil es un país estratégico que ha crecido mucho en el ámbito económico, tecnológico y académico, por lo que se puede aprender de él. El director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, Fernando Porras Sánchez, señaló que “este diplomado no es principalmente en ingeniería, pero sí en las áreas que le dan sustento y proyección: innovación y gestión del conocimiento”, temas que se desarrollan significativamente en todo el mundo. Por otra parte, Marcos Danhoni Neves, titular del Departamento de Física en la Universidad Estatal de Maringá, de Brasil, durante su participación con el módulo Educación plural e intercultural subrayó que respetar y valorar la diversidad que se vive en una sociedad académica, científica y cultural permite comprender las diferentes formas de visualización de las culturas.
HOTEL
Rincón del Pacífico
Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Junio 18 del 2012
. 1158 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
ELECCIONES 2012 ELECCIÓN DECIDIDA
T
laxcala, Tlax.- Periodo difícil para México último debate y en este; aunque se siguieron diciendo mentiras y verdades a medias, si hubo más ingenio en las propuestas y posturas hacia la construcción de su idea partidaria, el SEGUNDO DEBATE evolucionó, mejoro con respecto al primero, se vio que los candidatos fueron más seguros, le entraron al toro, esto fue bueno para la construcción de un México nuevo, el debate fue más un plebiscito o una elección anticipada contra un candidato cuya plataforma de llegada tiene características también inéditas. Este segundo debate tuvo una diferencia con respecto al primero: el costo, en principio, se calculó que oscilaría en poco más de 5 millones de pesos, lo que implicaría un aumento de entre 20 y 30 por ciento respecto del realizado en la ciudad de México (costó 4.1 millones), por gastos extraordinarios que debieron realizarse el pasado domingo. El formato fue mucho más ágil, se corrigieron defectos de producción con la composición de imágenes para tomar gráficas y fotografías, al tiempo que se podían ver los rostros de los candidatos, todo ello en beneficio de la audien29
. Junio 18 del 2012 . 1158
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
cia, El desglose de los gastos se darán a conocer en un plazo no mayor a 15 días. En esta ocasión, se redujeron algunos costos que fueron excesivos en el primer debate, como es el caso de lo estipulado para maquillaje –en su momento de 51 mil pesos–, pero que ahora fue parte del contrato de producción con una partida no mayor a 5 mil pesos. Los discursos de los tres candidatos presidenciales con mayores preferencias reflejan claramente los cambios en las intenciones de voto de los electores, al generarse el empate técnico entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador el enfoque de las tres campañas giró: la óptica de este empate técnico puede explicarse la intervención del ex presidente Vicente Fox en apoyo de Peña Nieto; no tiene ningún sentido llamar a cerrar filas en torno a un candidato que tiene 18 puntos porcentuales de ventaja sobre su más cercano perseguidor, como él mismo afirma, pues en una contienda con tres participantes eso automáticamente implica que el puntero ya tiene el apoyo de la mayoría de los votantes potenciales, en cambio, el llamado sí tiene sentido ante la posibilidad de tener un escenario electoral similar al del 2006, e, inclusive, de que ahora sí se concrete el triunfo
del perredismo. Se enfocaron a restaurar la imagen de una ventaja inalcanzable y a denostar al candidato del Movimiento Progresista; los de la blanquiazul Josefina Vázquez Mota también viraron en contra del mismo objetivo, incluso con el absurdo de afirmar que la competencia es entre ella y AMLO; y López Obrador retomó el discurso del 2006: advertir sobre un posible fraude electoral, intentando minar la credibilidad de las autoridades electorales. Las encuestas mostraron casi desde el inicio de las campañas –pero recrudecidas en las últimas semanas, particularmente a partir del inicio del movimiento #YoSoy132 y de la persecución de los ex gobernadores tamaulipecos– dos tendencias muy claras y definidas: el declive de las preferencias electorales de Peña Nieto y Vázquez Mota, y el incremento de las de López Obrador y Gabriel Quadri (aunque este último se lo deba más a su participación en el primer debate el pasado 6 de mayo). Estos dos efectos combinados provocaron que se cerrara la competencia entre el priista y el perredista y que la candidata del blanquiazul se rezagara en el tercer lugar, ya sabemos, que cuando les convienen las encuestas, las defienden, pero
cuando les son adversas las descalifican, las encuestas muestran, el margen de la diferencia que reflejen entre los punteros, que Peña Nieto ya no arrastra más votos que los candidatos priistas al Senado o a la Cámara de Diputados; al contrario: en algunas de las encuestas los porcentajes de intención de voto son mayores para los legisladores que para el candidato presidencial. Por ejemplo, en el caso de la encuesta de Reforma, los diputados obtienen 3 puntos porcentuales más que el ex gobernador del Estado de México, mientras que en la de senadores son únicamente 2. En el caso de Consulta Mitofsky. Por poner sólo dos ejemplos–, la intención de voto para presidente y diputados es idéntica: 44%, lo cual contrasta con lo que sucedía al principio de la contienda, el 30 de marzo, cuando el ex gobernador tenía 4 puntos porcentuales más. Peña Nieto recurre incluso a la difusión de encuestas que le dan amplia ventaja para contrarrestar la realidad. Mientras que dentro del equipo de campaña de la candidata blanquiazul ya relanzaron la frase de que “López Obrador es un peligro para México”, y la especie de que su triunfo significaría repetir la historia de Hugo Chávez en Venezuela, a juzgar por los antecedentes de los dos debates en los que ha participado (uno en 2006 y
otro en mayo de este año), Así, la contienda, que inició con mayor ventaja del puntero, puede dar todavía vuelcos y sorpresas. Pero.- la elección ya está hecha.. .Peña Nieto será el presidente de México. EL DESAFIO DE LOS UNIVERSITARIOS La cadena de errores que cometieron Peña Nieto, su equipo de campaña y sus promotores (léase las televisoras) puede ser el detonador que esperaban sus opositores (particularmente López Obrador) para empezar a cerrar la brecha que hoy todavía los separa; pero además puede ser la chispa que finalmente logre acabar con el duopolio televisivo, abrir nuevos espacios en la televisión mexicana y masificar el acceso a internet, aunque este segundo objetivo requiere que los jóvenes se mantengan ajenos a los intereses partidistas, que hoy seguramente los acechan, ansiosa y desesperada La aparición de este movimiento, cuando en todo el mundo los jóvenes utilizan las redes sociales para movilizarse, tiene todos los ingredientes para ampliarse y trascender las contiendas electorales. La confusión del mismo con las acciones partidistas y meramente coyunturales puede minarlo, todavía es muy pronto para atisbar su futuro, pero ya le dio un giro a unas campañas electorales que no lograban
prender el ánimo ciudadano, los estudiantes tomaron las calles para exigir a los medios electrónicos dejar de manipular la información; eran alumnos de universidades privadas (Iberoamericana, ITAM, Anáhuac, Tecnológico de Monterrey y La Salle, entre otras), pero también de la UNAM y el Politécnico, los unía su lucha en contra de la cerrazón de las televisoras y la manipulación informativa. los primeros manifestantes (en torno a los hechos de la Ibero) se esmeran en proyectar una imagen de respeto y enarbolan un código de ética de cuatro puntos: apartidistas, pacíficos, respetuosos del espacio público y de las vialidades; y buscan centrar sus demandas en democratizar los medios, masificar el uso del internet, crear la figura del ómbudsman en los medios de comunicación, Que se transparenten los códigos de ética de los mismos, proteger a los periodistas, que haya apertura informativa en televisión abierta, y diálogo público y abierto con las televisoras, los jóvenes universitarios tienen que aprovechar el proceso electoral para fortalecer su movimiento, pero no dejarse envolver en las contiendas partidistas. Esto significa utilizar el momento pero trascenderlo, con objetivos de mayor alcance e impacto que los que hoy enarbolan los candidatos y dirigentes partidistas. Junio 18 del 2012
. 1158 .30
31
.
Junio 18 del 2012
. 1158
ESTADO DE HIDALGO
P
PRI niega a Lozano como secretario del Trabajo
achuca, Hgo.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que Javier Lozano, secretario del Trabajo, dejó de ser “un interlocutor válido”, tras considerar que se ha dedicado, desde su responsabilidad pública, “a dinamitar el diálogo constructivo”. El vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, David Penchyna Grub, indicó que Lozano Alarcón ha hecho una serie de afirmaciones sobre su partido que, más que una respuesta -del priísmo-, ameritaban un ejercicio de autocrítica. “El Secretario del Trabajo, profesional de la ‘grilla’ pero servidor público de medio tiempo, ha buscado permanentemente atribuir a otros la responsabilidad que sólo a él ha sido conferida”. “Lozano puede ser un personaje reactivo, conflictivo e intransigente, pero ante todo es un funcionario ineficaz”, declaró Penchyna Grub. En conferencia de prensa,
Por Rosalía Maldonado
el Vocero del tricolor hizo referencia al caso de Mexicana. “Del que tuvo antecedentes desde septiembre de 2007, cuando la compañía presentó una demanda de conflicto colectivo frente a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Tres años después el conflicto estalló en manos de Lozano, y su negligencia ha costado mucho a los trabajadores de esta empresa, a los consumidores”. No nos confundamos -prosiguió Penchyna- o a Lozano “le vieron la cara” o “se dejó ver la cara, por intereses, en la fallida compra de Mexicana de Aviación”. Asimismo, dijo que el funcionario federal tuvo más de tres años para presentar una Reforma Laboral, con mayoría panista en el Congreso, “cuyo retraso ahora endilga al PRI”, aseguró. “Lozano desearía que el PRI rebatiera cada una de sus insostenibles declaraciones, asumiendo la condición de aspirante a la Presidencia. No hay cabida para la inge-
nuidad, a lo único que aspira Javier Lozano es a ser mozo de espadas y caballerango de quien verdaderamente cuenta con la bendición presidencial para ser candidato del PAN a la Presidencia, que es Ernesto Cordero, quien debemos suponer ganó la simpatía de Lozano con la tesis de que 6,000 pesos alcanzan para absolutamente todo”. Así, el Vocero dijo que el PRI hace patente que reforzará los puentes de comunicación institucional a través de sus legisladores y “del ejercicio sano” de cualquier partido político con las subsecretarías del Trabajo, Inclusión Laboral, Empleo y Productividad Laboral, así como con la Junta Federal de Conciliación de Arbitraje. “(En) el Comité Ejecutivo Nacional nos vemos obligados a reconocer que Javier Lozano ya no existe. No tenemos Secretario del Trabajo y no abonaremos a una agenda personal”, sentenció el priísta. Junio 18 del 2012
. 1158 . 32
Renuncia irrevocable y voluntaria del jefe de Seguridad Pública
T
Por VERÓNICA ACEVEDO
ulancingo, Hgo.- El director de Seguridad Pública Municipal, José Antonio Espino Aguilera, renunció al cargo por motivos personales tras permanecer cinco meses en ese puesto. El alcalde Julio Soto Márquez confirmó que la renuncia fue irrevocable y voluntaria, por lo que de manera provisional la corporación de seguridad quedará a cargo de Jorge Antonio Mendoza Macías, capitán de la Armada de México. “Es oficial. A partir del lunes 21 de mayo el capitán José Antonio Espino Aguilera, quien fuera director de Seguridad Pública de este municipio, dejó la corporación por motivos personales, quedando como encargado el subdirector administrativo de la corporación, Jorge Antonio Mendoza Macías”, informó. En tanto, el nuevo encar33
.
Junio 18 del 2012
. 1158
gado de la Policía Municipal cuenta con trayectoria en materia de seguridad, pues fue jefe de grupo de la Policía Judicial Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Campeche y Coahuila. De acuerdo con información del ayuntamiento, Mendoza Macías presentará en breve los exámenes
de control y confianza, de acuerdo con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De igual forma continuará el esquema táctico y de subcomandancias, tres de las cuales habrán de culminarse en los próximos tres meses y las restantes dependerán de la llegada de los recursos al municipio.
ESTADO DE MÉXICO
Rechaza Conagua reabrir Valle de Bravo
V
alle de Bravo, Edomex.- El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas solicitó a la Comisión Nacional del Agua permitir que los fines de semana se retomen las actividades “náuticas con motor” en la laguna Miguel Alemán de Valle de Bravo, luego de que el pasado fin de semana las autoridades federales suspendieran la navegación en embarcaciones de este tipo, petición que no tuvo respuesta por parte de la autoridad federal. Durante la reunión que el ejecutivo estatal llevó a cabo con autoridades federales, estatales, municipales y prestadores de servicios de Valle de Bravo, los lancheros pidieron que se les permita laborar sábados y domingos, a cambio se comprometieron a realizar los trabajos de limpieza que se requieren para el saneamiento del agua, propuesta respaldada por el ejecutivo estatal, pero no así por la Conagua, representada por José Ramón Aldavín, al argumentar que la finalidad de suspender estas actividades es evitar que el vital líquido de esta presa, destinado al consumo humano, se siga contaminando. Luego de no recibir la respuesta esperada por parte de la autoridad federal, el gobernador del estado pidió reconsiderar esta situación, y lamentó que la decisión se haya tomado sin antes ser condensada, ya que reiteró que la medida implementada perjudicará considerablemente el turismo en la entidad y en consecuencia, la economía de la región y del Estado de México. Ya que de acuerdo a la secretaria
Por Rosalía Maldonado de Turismo en el Estado de México, Rosalinda Benítez González, las pérdidas económicas registradas tan sólo este fin de semana ascienden a dos millones 700 mil pesos, que además de afectar económicamente a 300 familias, también perjudica a los integrantes de 30 hogares que se transportan diariamente a través de estas embarcaciones. Por tal motivo, Ávila Villegas enfatizó en la necesidad de hacer a la brevedad un estudio “para encontrar alternativas a un corto, mediano y largo plazo y entrarle de fondo a la circunstancia y al destino de esta gran presa”.
El mandatario se solidarizó con los valletanos, por lo que anunció una partida presupuestal extraordinaria de cinco millones de pesos para apoyar a las familias afectadas con la imposición, a fin de “paliar un poco, de atenuar un poco, la circunstancia en la que se han visto afectados”, manifestó. Así también, el mandatario mexiquense se comprometió a impulsar una campaña para promover las otras actividades que se desarrollan en el municipio entre ellas los deportes extremos, a través de reportajes y spots difundidos en la televisora del gobierno.
34
. Junio 18 del 2012 . 1158
BUSCAN ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Por VERÓNICA ACEVEDO
T
oluca, Edomex.- El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo firmó un convenio de colaboración con la Fundación Telefónica de México, con el cual se pretende erradicar el trabajo infantil en la entidad mediante acciones que faciliten el acceso a la educación. El acuerdo firmado por el secretario del Trabajo estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez y la directora ejecutiva de la Fundación Telefónica de México Asociación Civil, Giovanna Bruni, tiene tres objetivos principales: Implementar un modelo de intervención socio- educativa que comprende la asesoría, seguimiento y atención a cinco mil niños que laboran en la entidad. Asimismo la creación de una comisión mixta, integrada por representantes de los sectores público, privado y social, para la instrumentación de políticas públicas que erradiquen el trabajo infantil a fin de generar acciones para proteger los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes mexiquenses, entre ellas la entrega de becas escolares. Y finalmente con la participación del sector público y privado se brindará asesoría para el conocimiento de los ordenamientos legales concernientes al cumplimiento de las condiciones generales de trabajo para los 35
.
Junio 18 del 2012
. 1158
menores, las obligaciones de los sectores público, privado y social en torno a la eliminación de todas las formas de trabajo infantil y sobre todo que los trabajadores conozcan sus derechos laborales para que puedan exigirlos adecuadamente. “Nuestro reto es ofrecer esperanza a los niños trabajadores del territorio mexiquense y garantizar que reciban educación y formación de calidad que le permita alcanzar un trabajo decente a futuro”, manifestó el funcionario estatal. En el marco del Día Contra el Trabajo Infantil, el comisionado de Derechos Humanos en el Estado de México, Marco Antonio Morales, indicó que a nivel nacional hay 215 millones de niños que trabajan para sobrevivir, de los cuales tres cuartas partes lo
hacen en condiciones de extremo peligro, entre ellas esclavitud y participación en conflictos armados, esto de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (Unicef). Así también, señaló que existen 5 millones de niños que desempeñan trabajos forzosos de servidumbre y explotación sexual, debido a sus condiciones de marginación o por otros factores como la pérdida de valores, redes de tráfico infantil, delincuencia organizada y desintegración familiar. Cabe destacar que de acuerdo a la Secretaría del Trabajo en el 2011 se otorgaron 11 mil 227 autorizaciones para que menores de edad pudieran insertarse en el sector productivo, no obstante en lo que va del año se han entregado 4 mil 967 permisos.
ESTADO DE MORELOS
SÓLO PAGÓ TLAQUILTENANGO 20% DE SU DEUDA CON CFE
T
laquiltenango, Mor.- Las autoridades de Tlaquiltenango reconocieron el adeudo tan importante que tienen con la Comisión Federal de Electricidad CFE, de la cual dijeron, sólo se cubrió el 20% del total de 350 mil pesos que se debe a esta paraestatal, en tanto señaló que el servicio del agua ya se restableció en esta población Tlahuica, así lo dio a conocer el secretario municipal de la comuna, Eduardo Morales Orfalli. Manifestó que el rezago en el pago, provocó que tuviera que suspenderse el servicio de agua potable a la población, la cual sufrió las consecuencias de la falta de este vital líquido, al dejar de funcionar los 4 pozos que distribuyen el vital líquido, lo que provocó el malestar generalizado de la gente. El funcionario, destacó que la difícil situación económica en la que se encuentra sumida la administración que encabeza, Jorge Martínez Urioso, provocó este descalabro y que no se haya pagado en tiempo
Por Rogelio Ortega y forma los adeudos a la CFE, en tanto que resaltó que frente a este problema, tuvo que firmarse un convenio el pasado viernes a través del cual la propia comuna se compromete a pagar en parcialidades esta deuda pendiente, dado que: “no estamos en condiciones para hacer frente a los pagos en una sola exhibición”, en tanto que el servicio fue restablecido en todas las localidades y comunidades de este municipio. Morales Orfalli, dejó bien claro que el pago del 20%, era en garantía para que la gente tuviera otra vez este servicio, en tanto que lamentó que el rezago de más del 50% que se tiene en el padrón de usuarios en el municipio, sean de personas morosas que representan una pesada carga que arrastra el Sistema Operador del Agua Potable de Tlaquiltenango. Ahí mismo, el funcionario lanzó un llamado a los ciudadanos morosos a regularizar su situación y ponerse al día con sus pagos de agua, al tiempo que destacó que las personas que no lo hagan, en
su momento se les suspenderán el suministro de agua potable, ya que no es posible seguir arrastrando tanto rezago, destacó. Por lo cual pidió a la gente acudir y realizar sus pagos correspondientes al propio Palacio Municipal o al Sistema Operador, para que conozcan su estado actual y puedan establecer convenios de pagos, si es que los adeudos son mayores, ahí mismo, resaltó que a fin de que la gente se regularice en sus pagos, tendrá de 8 a 15 días para que se pongan al corriente o de lo contrario se les cancelará las tomas. El Secretario Municipal, habló por otro lado de la licencia que pidió el ex Director del Sistema de Agua Potable, Josué Jiménez Piedra Gil, debido a su participación en una fórmula de elección popular, pero aclaró que su lugar ha sido ocupado por una persona con experiencia, capacidad y conocimiento del tema, en tanto que el propio Martínez Urioso, está muy al pendiente de lo que pasa día con día en este organismo descentralizado, dijo. 36
.
Junio 18 del 2012
. 1158
Rechazo a la prueba de ENLACE
C
uernavaca, Mor.Maestros simpatizantes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que “reventarán” el examen de evaluación universal que se aplicará a los profesores los días 23 y 24 de junio. Además, demandaron al gobierno del estado y las autoridades educativas cancelar la prueba ENLACE por la corrupción y venta de los exámenes. Alejandro Trujillo González, inte-
Por MATILDE SOLÍS grante del Comité Ejecutivo Seccional Demócrata de Morelos, advirtió que el rechazo a la prueba de ENLACE se debe a su carácter inconstitucional y su exclusión de la Ley General de Educación. Denunció que el comité seccional cuenta con testimonios y datos para comprobar que durante su aplicación en el estado de Morelos los exámenes fueron vendidos, por lo que los resultados no deben ser considerados como un parámetro de medición. “La prueba ENLACE ya se aplicó
en Morelos pero no se pueden comparar los resultados de un alumno que no tuvo las claves de respuesta a uno que sí la consiguió. Eso se llama discriminación y corrupción”, dijo el profesor. Trujillo encabezó una protesta en el palacio de gobierno para exigir a las autoridades acatar el decreto del Congreso morelense por el cual el Ejecutivo debe destinar 100 millones de pesos para el pago de la prima vacaciones de más de 8 mil trabajadores jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Junio 18 del 2012
. 1158 . 37
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
Democratizar los medios de comunicación Por Jorge E. Lara de la Fraga
“En los jóvenes universitarios más vale la protesta indignada y esperanzada, que el silencio sumiso…” José Narro R.
X
alapa, Ver.- Los jóvenes estudiantes de México ya se hicieron presentes en los ámbitos del acontecer nacional y están demandando, entre otras cosas, transparencia en la información, eliminación de prácticas manipuladoras, equilibrio en el proceso electoral, espacios para manifestarse con libertad, así como la participación cívica de la ciudadanía, las propuestas fundamentadas de los candidatos y la eliminación de las trampas comiciales y la “compra de conciencias”. Algo muy contundente de su movimiento es la exigencia a las empresas televisoras y a la prensa en general para que informen de manera objetiva, que no procedan de manera mercantilista para favorecer a un abanderado determinado. Esas nuevas generaciones no pueden ser engañadas fácilmente y se incomodan ante las mentiras, las medias verdades y los sensacionalismos ridículos. Como es del conocimiento general, integrantes del movimiento #Yo Soy 132 convocaron por medio de las redes sociales a emitir propuestas diversas sobre tópicos de su pliego petitorio. Por cuanto a los medios de comunicación, esos renuevos críticos han propiciado una cruzada contra las televisoras y solicitan reiteradamente la democratización de tales instrumentos que se han acostumbrado a deformar la realidad y a enajenar a la gente. Algunos analistas políticos 38
. Junio 18 del 2012 . 1158
han entendido el malestar juvenil y simpatizan con esa causa, en razón de que todos los mexicanos ameritamos el mínimo respeto y una información veraz. Hace poco el rector de la Universidad Iberoamericana aseguró que esas manifestaciones son una catarsis y una protesta contra la situación que estamos viviendo. Subrayó que los jóvenes son libres en su proceder, que no hay nadie tras ellos. Es una generación que está harta de la situación emergente nacional. En la época del autoritarismo mexicano (etapa del partido hegemónico) los medios de comunicación eran los dóciles instrumentos de control de los mandatarios para adormecer a sus subordinados, pero ya en este balbuceante amanecer democrático de nuestro país esos mismos órganos de enlace se han transformado en los jueces o fiscales de los asuntos públicos. Anteriormente los locutores y comunicadores procedían de una manera cortesana ante los personajes políticos pero ahora, en el lapso inicial de una transición democrática que no llega a cristalizarse, esos individuos del micrófono, de la pluma, de la computadora y de la pantalla se han proyectado ante la colectividad como los divos o estrellas de la información, deformando en múltiples ocasiones los hechos de la realidad. Aunque cueste trabajo aceptarlo, nos percatamos a diario que el poder público se subordina al poder mediáti-
co y que el duopolio televisivo hace lo que quiere y en su loco afán por alcanzar mayor “rating” destruye con gran facilidad lo que con dificultades diversas los padres y profesores realizan educativamente. Mientras tengamos un gobierno federal indeciso, débil o dócil ante las decisiones de los jerarcas de la TV, seguiremos soportando la tiranía de esos pretendidos especialistas de la mercadotecnia. Más allá de quien gane los comicios del primero de julio en la contienda presidencial, resulta necesario, desde hoy, que los candidatos al cargo supremo deben estar atentos al sentir de los jóvenes estudiantes en lo tocante a un mejor funcionamiento de los medios de comunicación. La transformación integral de México reclama un cambio real respecto a las relaciones entre la sociedad y los medios. “El control y la manipulación que ejerce la oligarquía a través de los medios electrónicos es uno de los principales obstáculos para instaurar la democracia en nuestro país…”. En razón de ello se impone la necesidad de la libre competencia y de la desconcentración de las concesiones que otorga el Estado, lo cual evitará los monopolios de radio y televisión; también se juzga impostergable abrir más canales de televisión y de radio y facilitar el acceso universal a internet, sin dejar de lado el funcionamiento de medios de información populares y comunitarios. Son tiempos de cambio.
No más un trato de segunda para un estado de primera
A
cayucan, Ver.La entidad veracruzana no merece más trato de segunda, porque es un estado de primera y con Enrique Peña Nieto llegó la hora de un nuevo Veracruz, donde el Gobierno Federal que encabezará el PRI nos va a respaldar con obras y servicios y programas que merecemos. El candidato al Senado de la coalición Compromiso por México PRI-PVEM, Héctor Yúnes Landa, insistió durante su visita de proselitismo por la zona sur que “no más un trato de segunda para un estado de primera, a Veracruz le va a ir bien y a ti te va a ir bien.” Refirió que “estamos a 19 días de que el cambio con rumbo llegue a México. Veracruz irá a la cabeza en el Nuevo México que se construirá con la ayuda de todos.” Insistió que llegó la hora del nuevo Veracruz, donde el Gobierno Federal respalde verdaderamente a los veracruzanos. Sostuvo que somos el tercer estado con mayor población y
Por VERÓNICA ACEVEDO
la quinta economía del país: no más trato de segunda para un estado de primera. Además que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene compromisos muy claros con Veracruz. Agregó que por eso junto con su compañero de fórmula José Francisco Yunes Zorrilla, “mantendremos y fortaleceremos el programa Oportunidades en todo el Estado.” Abundó el candidato al Senado por la coalición Compromiso por México, que “vamos a vivir un estado mejor comunicado, con la construcción de las autopistas Cardel- Poza Rica y TuxpanTampico.” Además vamos a construir el periférico de Orizaba y el Centro de Convenciones de Córdoba. Vamos a rescatar a PEMEX, para que sea una empresa que genere riqueza. A Veracruz le va a ir bien. A ti te va ir bien Reunión de la Unidad Priista Al hacer uso de la palabra durante una reunión de la unidad priista de Acayucan, el candidato al Senado de la coalición Compromiso por
México PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, dijo que nuestro partido siempre gana cuando vamos unidos, son las divisiones y rompimientos internos los causantes de las derrotas. Acompañado por la candidata priista a la diputación federal por el distrito 20 Acayucan, Regina Vázquez Saut y, del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Érick Lagos Hernández, refirió que la intensa campaña proselitista realizada a lo largo y ancho de la entidad se refleja en cada reunión con todos los sectores de la población (estudiantes, empresarios, agrupaciones religiosas, madres solteras, sociedad civil), entre otros. Después se reunió con asociaciones civiles de este mismo lugar y luego se trasladó al ejido López Arias del municipio de Minatitlán para encabezar un mitin con habitantes de comunidades aledañas. Posteriormente estuvo en la zona urbana de Minatitlán donde comió con taxistas y sus familias y finalmente iba a realizar actividades diversas en el municipio de Coatzacoalcos. Junio 18 del 2012
. 1158 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -
Mientras Google y Apple pelean por los mapas, Nokia ofrece un servicio superior Por MABEL UGALDE
Los mapas móviles son cada vez más útiles, ya sea para llegar de un lugar a otro en auto, encontrar restaurantes o direcciones desconocidas, el teléfono celular es una gran ayuda, por lo que las compañías buscan ofrecer el servicio más completo. Google Maps es el servicio de mapas ofrecido hoy en día en Android (Google) y iOS (Apple) pero esto puede cambiar en breve, ya que Apple presentaría su propia propuesta en mapas, teniendo en cuenta que hoy, el servicio menos completo es el del iPhone, debido a las limitaciones de Google. Adelantándose al “posible abandono” de Apple, Google presentó esta semana nuevos servicios, y destacó que muy pronto se podrán descargar los mapas, para poder ser utilizados más tarde sin necesidad de conexión a Internet, y aunque es un avance importante, no alcanza para igualar al servicio que Nokia ofrece en sus móviles. Desde Nokia, y a través de un blog, indicaron que no parece nada sorprendente lo anunciado por Google, ya que solo ofrece descargar un área de 10 millas a la redonda, pero luego el usuario requerirá Internet si desea buscar una dirección o una ruta, perdiendo la utilidad
40
.
Junio 18 del 2012
. 1158
para viajeros o personas que carezcan de una conexión a la red en ciertos lugares o situaciones. “La experiencia offline no es solo descargar el mapa, es ofrecer puntos de interés, permitir la búsqueda offline, la navegación a través de voz, y la creación de rutas sin necesidad de conectarse” dijeron desde Nokia. En relación a Google, Nokia remarcó: “Sería una pena viajar a algún lugar, y darse cuenta que no se puede hacer demasiado con los maps offline, ya que la navegación offline no está disponible” teniendo en cuenta que Nokia con su servicio No-
kia Drive (Conducir) permite descargar mapas de países y regiones de todo el mundo, pudiendo así buscar rutas, direcciones, punto de Internet, sin estar conectando a la red. Apple, que hoy se encuentra en desventaja, podría sorprender la semana próxima con un nuevo sistema de mapas propio, por lo cual habrá que esperar unos días a ver que ofrece, y como se compara el servicio con el de Google y Nokia. Por el momento, Nokia ofrece la mejor opción para quienes requieran mapas y navegación GPS, pero el mundo tecnológico puede sorprendernos.
RESTAURANTE
A A L P PAS S A L RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53
CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE
CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA