ECOOSS 1159

Page 1

$30 Junio 25 de 2012 No. 1159 Año 23

Y EXPRESIÓN

Semanario Semanario de de Política, Política, Análisis Análisis ee Información Información General General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En Campeche:

CON

O RTEGA B ERNÉS

ÉLITE POLÍTICA O MAFIA ARISTOCRÁTICA

En D.F.-

La obsesión de Carlos Salinas de Gortari



CARICATURA DE LA SEMANA

Por SALUD ALDECO

¿QUÉ VAMOS HACER ÉSTE SEXENIO?

DÉJAME PENSARLO, DÉJAME PENSARLO

ENRIQUE PEÑA NIETO

CARLOS SALINAS DE GORTARI


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1159 Junio 25 del 2012 EN D.F.: MÁS DE LO MISMO, DECIDELO TÚ

1

ORTEGA BERNÉS ÉLITE POLÍTICA O MAFIA ARISTORCRATICA

3

LA OBSESIÓN DE CRALOS SALINAS

6

D.F. ....Y EL MIEDO TAMBIÉN

8

D.F. LAS PRESIONES A LA PGR

11

Estado de San Luis Potosí LOS PERICOS ENJAULADOS ESPECIE EN...

13

Estado de Quintana Roo

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Ecos de Antequera y de otras partes

17

18

Estado de Oaxaca BENDITO SEA DIOS……………….

20

Estado de Puebla ABIERTO EL PROGRAMA EN BENEFICIO DE HIJOS DE

26

Estado de Tlaxcala FIRMÓ LA UAT CONVENIO DE COLABORACIÓN...

29

Estado de Hidalgo ‘FUERA, FUERA’” A XÓCHITL GÁLVEZ

32

Estado de México FUERA EL PRI DE VALLE DE CHALCO

34

Estado de Morelos YA NO MAS AL SAQUEO DEL AYUNTAMIENTO

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO

38

SALUD LA SOLEDAD Y VIVIR SOLO PODRÍAN ACORTAR LA VIDA

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

CON ORTEGA BERNÉS ÉLITE POLÍTICA O MAFIA ARISTOCRÁTICA POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

S

an Francisco de Campeche, Camp.Si la nobleza británica practica la caza de la zorra, la élite políticoempresarial campechana, que en mucho se le parece, acaba de inaugurar una modalidad similar: la caza del “Purux” que es como se le conoce al actual gobernante campechano. El anuncio fue dado a conocer en un medio local describiendo los sentimientos de la clase gobernante hacia Fernando Ortega como una mezcla de temor y odio, para luego ponderar las virtudes de Oznerol Pacheco y, en las mejores líneas de Ciencia Ficción que he leído en mucho tiempo, las de Carlos Felipe Ortega Rubio. No esta demás señalar que los políticos jamás han modificado sus percepciones para con obreros y campesinos. Esta tierra ha sido víctima de una oligarquía privilegiada que de cuando en cuando ha dado sustos como el caso de Abelardo Carrillo Zavala y Fernando Ortega Bernés, que no han formado parte de esa casta divina campechana, a la cual

los historiadores achacan todos los males habidos y por haber y por sobre todo la falta de un desarrollo sostenido. Los políticos desde antes de

la mitad del siglo pasado y pertenecientes a familias de cierta posición social y económica, luego de llegar al poder se hicieron escandalosamente ricos, debido Junio 25 del 2012

. 1159 . 3


al saqueo de las arcas públicas que por lo visto es norma en todo el país. En Campeche este fenómeno se ha reproducido puntualmente, pero es a partir de lo que he denominado el Califato (seis de González Curi y seis de Hurtado Valdez), que se observó un proceso de sucesión dinástica con enriquecimiento y empoderamiento en las filas del partido gobernante, generando una nueva oligarquía, una nueva aristocracia política levantada a costillas de la gente y con cierta orientación populista en el discurso que en muchos casos eran dobles discursos. El Califato, no nos engañemos, llegó para quedarse por la forma como ha permeado en el gobierno Justo y Solidario, donde Ortega Bernés, tiene a no más de tres personas de su entera confianza. Los y las demás, vienen medrando desde hace más de 12 años y han adquirido condición de inamovibles. Esta oligarquía que inició desde la llegada “del que se preparó 20 años para ser gobernador”, ha manejado el patrimonio estatal como si fuera de su propio peculio, y se encarga incluso de vetar, negar, bloquear a nuevos integrantes por jóvenes y preparados que estén, debido a que no pertenecen a esa cofradía y se ocupan de promover las actitudes demagógicas y la segura subordinación de decenas de empleados a sus designios, manteniéndolos quietos mediante los cargos 4

. Junio 25 del 2012 . 1159

otorgados, para garantizar su docilidad. Este es motivo y causa del evidente retraso de Campeche. Por eso seguiremos siendo una entidad improductiva y subsidiada, porque a los miembros de estas familias de la élite política o mafia aristocrática, es el lucro lo que les interesa y no el avance social ni menos aún el progreso económico. En el caso de Ortega Bernés, el imaginario colectivo lo ve como la aventura más importante de su vida, pero el sabe que no podrá realizar todo lo que soñó en su camino al poder. Con este gobierno en turno no se ve cambio por ninguna parte y al parecer los ciudadanos seguirán siendo víctimas del derroche, el saqueo, la impunidad en una visión patrimonialista del Estado. Todo lo que se menciona líneas arriba no son mentiras, ni dimes o diretes, tan es así que mientras el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, despilfarra los recursos públicos en gastos como el pago de jet y helicóptero para sus traslados cotidianos, al menos la mitad de la población del estado vive en pobreza, unas 413 mil personas; de éstas, 12 por ciento están en pobreza extrema, es decir 98 mil. El presidente del Partido Movimiento Ciudadano en Carmen, Irad Mata Padilla, reveló que el mandatario estatal se gasta más de seis mil pesos diarios en servicios de transporte aéreo

privado, cuando un obrero y/o campesino gana 59.08 pesos diariamente. Como el anterior, han sido diversos los cuestionamientos sobre la administración del priista quien a pesar de haber ganado adeptos durante su campaña rumbo a la gubernatura, en más de dos años en el gobierno aún le quedan pendientes. En junio de 2009, en su cierre de campaña, acompañado por personalidades como Carlos Romero Deschamps y Emilio Gamboa Patrón, y ante 65 mil campechanos, firmó un documento con los siguientes compromisos: construir el mayor número de viviendas del que se tiene registro, la creación de un programa de crédito para mujeres, creación de empleos, desarrollo del deporte, impulsar la educación y un crecimiento de la infraestructura de salud, entre otros; sin embargo, la realidad y los problemas en la entidad lo rebasan. La presidenta estatal del PRD, María del Carmen López Pérez, señala que la falta de empleos bien remunerados y los pocos espacios para que los jóvenes tengan oportunidades de estudiar son problemas que laceran a la sociedad, pues impiden crecimiento y, coincide con Irad Mata, que la pobreza sigue, no se ha abatido. Otra deficiencia que se tiene en el estado son las escuelas públicas para los adolescentes, los jóvenes que terminan la prepa; hay muchas privadas pero la


pública no tiene la cobertura o el espacio total para dar oportunidad a los jóvenes de seguir desarrollándose preparándose en una carrera, ahí hay más pendientes en cuestión de educación”, destaca la dirigente perredista. Añade que a esta situación se suma el poco interés de los profesores por seguir preparándose, ya que al mismo tiempo, el gobierno no les exige, lo que merma la calidad educativa, y los más afectados son los jóvenes. Lo anterior exhibe las debilidades del gobernador Ortega Bernés quien señaló en un evento con estudiantes: “Campeche confía en ustedes, Campeche espera de ustedes lo mejor, Campeche necesita que ustedes sean gente muy bien preparada, y muy dispuesta a conducir Campeche de la mejor manera”. Con un 53.4 por ciento de los votos, Ortega Bernés ganó en 2009 la gubernatura, era un candidato muy popular; sin embargo, sus promesas no han “cuajado” a más de dos años de haber asumido la administración; “se esperaba más de él”,

expresa la perredista Carmen López Pérez. Layda Sansores Sanromán, demandó de manera “urgente, al gobierno que encabeza Fernando Ortega Bernés, transparentar e informar públicamente cuál es el monto de los recursos públicos que se han invertido” en la construcción del cuestionado megaproyecto turístico Campeche Playa, Golf, Marina and Spa Resort, propiedad del Grupo Mall Empresarial. “Se tiene que ser muy transparente, porque al parecer se desviaron recursos del Gobierno federal para invertirlos en esta obra y recursos destinados al desarrollo de caminos rurales, que de ser cierto esto, sería sumamente grave. Se habla de 240 millones de pesos destinados a construir caminos rurales que habrían terminado en los puentes que se construyen en el desvío carretero del complejo turístico”, señaló. Precisó que se habla de que el gobierno estatal utilizó recursos federales para estas acciones. “Hay que comprobarlo, pero les digo que los ciudadanos

tenemos derecho a sospechar lo que queramos, porque hay tanto hermetismo que parte de esto puede ser verdad y parte podría caer en el terreno de la especulación, pero ellos nos deberían abrir las cartas como estamos exigiendo y creo que tenemos derecho, porque la transparencia es un derecho constitucional y además, por qué nos van a negar la información en Campeche”. “A nosotros como campechanos, nos preocupa mucho la polémica que se ha generado respecto al Grupo Mall, por la falta de transparencia, efectivamente, el gobernador cree que es un buen proyecto y puede serlo. Nosotros no estamos en contra de la inversión que se haga en el estado, que se haga en aspectos turísticos. Lo que nos preocupa y creo que aquí la mayor responsabilidad no es de los que hacen la inversión, ellos están en su negocio, son sus intereses legítimos si así se quiere, quien tiene que poner los límites y las condiciones, pues tiene que ser el gobierno estatal”, apuntó.

Junio 25 del 2012

. 1159 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

LA OBSESIÓN DE CARLOS SALINAS Por Alejandro Rodríguez

Carlos Salinas de Gortari

M

éxico, D.F.Pétreo, inquieto, vivaz. Su mirada inquisidora parece escrutar siempre el entorno que lo rodea, aun cuando tiene frente a él algún interlocutor o pronuncia uno de sus encendidos discursos acompañados de incesantes gesticulaciones. Es Carlos Salinas de Gortari, 6

. JJunio 25 del 2012 . 1159

el político de lento ascenso cuyo arribo a Los Pinos le costó más de 25 años, según confesó él mismo. Y si bien su investidura como presidente sólo duró un sexenio y concluyó el 30 de noviembre de 1994 inmerso en el escándalo, su obsesión por el poder se prolonga hasta hoy. El poder es oscuro, Salinas también. Pero ¿cuál Salinas es

más oscuro: el que ocupó la Presidencia de la República o el que mueve los hilos y concita furias generalizadas cuando se autoexilia para sentirse ciudadano del mundo, lanza un libro, asiste a una fiesta o se deja entrevistar sólo para exhibirse, para demostrar su pretendida superioridad, sus dotes de estadista? Salinas es un hombre de apegos, arrebatos, protagonismos y contradicciones. Y así como sus amigos describen su irrenunciable amor por Agualeguas, Nuevo León, el terruño de sus padres que él adoptó como propio, también saben de su pasión por el poder y el reconocimiento, así sea sólo el de las élites, de ahí que en los últimos años muestre un inusual interés por los movimientos ciudadanos. Así cambió al país Pocos se atreverían hoy a admitir el sello singular del sexenio salinista en el cual se prefiguró la crisis epocal por la que atraviesa el país, pues fue él quien cambió los tiempos y ritmos en las instituciones. Desde su campaña trató de congraciarse con los intelectuales y al llegar a Los Pinos fundó incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Federal


Electoral y, casi en solitario, empezó sus gestiones para insertar a México en las economías primermundistas y posicionarlo como un socio comercial de Estados Unidos y Canadá, lo que finalmente consiguió. A la postre esos logros se le revirtieron a Salinas aun durante su sexenio. Apenas festejaba la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte cuando el 1 de enero de 1994 irrumpió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para declararle la guerra con un airado grito de ¡Ya Basta! y lanzarle decenas de preguntas desde el agravio de las comunidades chiapanecas. Por esas fechas el grupo compacto de Salinas estaba fracturado. Y surgieron las desavenencias, sobre todo con su antiguo amigo y colaborador Manuel Camacho Solís, quien nunca ocultó sus deseos de obtener la Presidencia de la República en 1994, como sucesor de Salinas. Al final éste optó por su delfín Luis Donaldo Colosio. Y vino lo peor: el asesinato del candidato priista en Lomas Taurinas, Tijuana, el 24 de marzo de ese año aciago. A ese primer crimen de Estado se sumó meses después, el 28 de septiembre, el de su ex cuñado José Francisco Ruz Massieu, quien incluso implicó a Raúl Salinas de Gortari, el “hermano incómodo”. En

lo económico, semanas después de entregar la banda a su sucesor y correligionario Ernesto Zedillo Ponce de León, estalló el llamado “error de diciembre”. La economía, prendida con alfileres, simplemente se cayó… Salinas se apresuró a decir: el problema fue de Zedillo, por su falta de habilidad para sortear el embate. Luego vino la inquina y ambos se enemistaron. Clase política en agonía Los diferendos entre Salinas y Zedillo, ventilados en los medios, sólo exhibieron la agonía de una clase política incapaz ya de resolver los problemas inmediatos y hundir al país en una irremediable crisis de la que aún no puede salir. Lo que en esencia pasó es que el PRI fue echado del poder y el PAN llegó a Los Pinos. Todo el itinerario de Carlos Salinas, el hombre público, ha sido registrado. Quizá sea este ex mandatario el que más espacio ha ocupado en los últimos 25 años de ejercicio periodístico. Otras omisiones Salinas, quien el martes 3 cumplió 64 años, apenas disimula su autosuficiencia cada que aparece en público. Lleva más de 10 años contándonos su verdad en tono cada vez más demandante: en el primer intentó justificar los excesos de su gobierno; en el segundo prácticamente borró la década posterior a su sexenio, y en

los más recientes expone su programa de la revolución ciudadana venidera, la República democrática que, dice, tanta falta le hace falta al país. En la lógica que supone el apuntalamiento de la candidatura de Enrique Peña Nieto ante las muy limitadas capacidades políticas del candidato presidencial del PRI, tres tecnócratas salinistas operan como “cerebros” de su campaña. Se trata de Pedro Aspe, José Córdoba Montoya y Santiago Levy. El primero actúa como inspirador de la apertura total del sector energético; el segundo como promotor del fin de la representación proporcional, y el tercero como estratega en materia de política social. Peña Nieto deja claro así su “embelesamiento” con la tecnocracia, con el neoliberalismo que marcó el principio del fin del desastre económico de la nación. Convertidos en consultores, accionistas o cabilderos de trasnacionales de los ramos energético, eléctrico y manufacturero; en asesores e intermediarios entre gobiernos estatales y la banca para “renegociar” las millonarias deudas locales, los dos colaboradores más importantes del sexenio salinista, Pedro Aspe y José Córdoba Montoya, están de vuelta. Son los “cerebros” del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. Junio 25 del 2012

. 1159 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

....Y EL MIEDO TAMBIÉN

M

éxico, D.F.- El maestro Alberto Híjar decía en nuestro diario que los estudiantes crecen --y yo le agrego--, que el miedo que les tiene la clase política y los empresarios también se incrementa y que se enfila usando a los medios a modo una campaña feroz en contra del pueblo mexicano porque los ciudadanos hemos decidido darle una oportunidad al país votando por AMLO. Una campaña contra el Peje, que ya salta a la vista, para bajarlo del juego electoral demostrando que la democracia en México no se va a permitir. Ni la más formal una vez que ha conseguido el imperio vecino imponer a los entreguistas a modo que le convienen para seguir convirtiendo a México en laboratorio y plataforma de salida para acabar con la libertad en América Latina. Despertó miedo en el monopolio expendedor de basura la condena de los jóvenes de la Ibero a la ausencia de información veraz, y cedieron un poco obligando a los López Dóriga a pasar los eventos estudiantiles en sus, manipulados, noticieros. Miedo porque la competencia que otros medios electrónicos le hacen a la telebasura es inmensa por lo que toca a la resta principalmente de los jóvenes. Y si los jóvenes deciden convertir en peceras los aparatos expendedores de esa basura se les acaba el negocio. A final de cuentas podían, como lo están haciendo, echar manos de los otros medios a modo, para impulsar, contra los estudiantes que se organizan, el descrédito. Los jóvenes aquí 8

. Junio 25 del 2012 . 1159

Por TERESA JARDÍ ya se sabe que han sido condenados a convertirse en sicarios de los narcotraficantes o en paramilitares del crimen que desde el poder se organiza. Y el terror que les despiertan los estudiantes se ha apoderado también de la clase política. Todos sienten pasos en la azotea ante la respuesta de los jóvenes de prácticamente todas las universidades a los que suman también los estudiantes de Prepa. No tardarán en saltar los que llamen a la represión llamando “ultras” a los estudiantes. Como si ser estudiante no fuera sinónimo de rebeldía y como si en la rebeldía no se hubieran dado los avances que se habían --habían porque es claro que a lo largo y ancho del mundo todo se va perdiendo-- tornado para la humanidad en derechos como logro y debido a la defensa de las causas más justas. Lo de Sabritas tiene que ver, que nadie lo dude, con la permisividad de que entren los yanquis a hacer, en nuestro país y con nuestra nación, lo que quieran. Los medios a modo, que como las mafias que controlan el poder se niegan también a irse. Se les cayó la telenovela basura con la que querían imponer a un producto chatarra para controlar del todo el poder político poniéndose al servicio, también, del imperio gringo. La mafia adueñada del poder no quiere irse. Y los partidos para llegar apuestan, en casi todos los casos también, por exponentes más mafiosos que anidan en sus filas. En otro diario que también se sueña nacional al día siguiente del

debate de los candidatos del Distrito Federal de plano se decantaban por la Wallace: diciendo que había sido la ganadora del debate. Debate en el que sólo destacó, como ganador, la grisura. Quisieran imponer a la Wallace en el DF. Aunque quede claro que Mancera no tiene contrincante. Imponer a esa mujer siniestra que ofrece acabar con el secuestro, llenando los presidios de pobres debidamente torturados incluso por ella, para que su compinche García Luna pueda seguir adelante con ese también redituable negocio manejado por las mafias políticas. La estupidez de los candidatos y la mala leche de los medios, masivos y no tan masivos, son una combinación explosiva. En contra de los estudiantes y su movimiento se enfilan ya todas las baterías. Llamando al PRI y al PAN a unirse contra AMLO, como el enemigo de la clase a la que sueñan que pertenecen incluso a los que sólo les tiran la limosna que les sobra a los que se han apoderado de todo. Porque eso es lo que hacen con los López Doriga y los Marín, tirarles limosna. Que no se hagan ilusiones de que no son desechables todos ellos y no tardarán, pase lo que pase, en verse reemplazados, como la crónica anuncia que también va a suceder con la Gordillo. Reemplazados van a ser los que, quizá, sólo podría seguir, por un tiempo con AMLO, porque AMLO es el único que no necesita dar falsos golpes de timón como el que diera Salinas con “La Quina”. Cuestión de inteligencia.


LAS PRESIONES A LA PGR

M

éxico, D.F.- Por décadas, los mexicanos hemos padecido abusos y atropellos por falta de una justicia pronta y expedita. Seguramente todos, o por lo menos la mayoría, hemos renegado en algún momento de jueces y fiscales que se venden al mejor postor y siempre fallan en contra de los pobres y de los que menos tienen. Para evitar esto, es necesario que los impartidores de justicia, ministerios públicos y jueces tengan garantizado realizar su labor sin presiones, amenazas, chantajes o sobornos; ni compromisos políticos y mucho menos personales; que tampoco con motivo de las contiendas electorales, como la que se avecina para designar nuevo presidente de la República el próximo 1 de julio, reciban línea para investigar a los contendientes políticos de oposición. En ese entorno de injusticias, abusos de poder y tráfico de influencias, preocupa lo que sucede en la Procuraduría General de la República (PGR), en donde su titular, Marisela Morales Ibáñez, vive atrapada entre intereses político-electorales, presiones militares, negocios privados, empresarios y funcionarios corruptos, abogados mafiosos y criminales que buscan sobornar al Ministerio Público Federal a cambio de protección. Esta presión constante a la que está sometida la primera mujer procuradora, obliga urgentemente a que su jefe inmediato, Felipe Calderón Hinojosa, acuda en su rescate y ahuyente a todos aquellos que intentan aprovecharse de la abogada de la nación e impiden que haya una sana impartición de justicia en ese importante órgano del

Por MIGUEL BADILLO

gobierno federal. Ante las muchas evidencias que hay sobre esas presiones, en esta entrega abordamos sólo lo relacionado con la participación de militares en la estructura de la PGR. Por ejemplo, en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales está el coronel de justicia militar Alejandro Ramos Flores, viejo conocido de la Procuraduría. Otro militar responsable del área de Inteligencia de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) es el teniente coronel de infantería Abigai Vargas Tirado. Un teniente coronel más, de apellido Lizárraga, es responsable de seguridad en las instalaciones de la Procuraduría y también se conduce como jefe de escoltas. Pero la influencia de esos militares en la PGR rebasa a la misma procuradora y a sus subprocuradores. Por ejemplo, en el caso de José Cuitláhuac Salinas Martínez, quien a pesar de ser el titular de la SIEDO, fue hecho a un lado en las investigaciones e integración de las averiguaciones previas en contra de los tres generales y un coronel del Ejército Mexicano, quienes hace unas semanas fueron arraigados en esa Subprocuraduría por supuestos vínculos con el crimen organizado. El que operó todo el proceso y se encargó de integrar los expedientes de los cuatro militares de alto rango, fue el teniente coronel Abigai Vargas Tirado, quien jamás informó de la investigación a superiores en la PGR y éstos sólo se enteraron hasta que habían sido detenidos los generales y el coronel. Si la procuradora Marisela Morales

desconfía del titular de la SIEDO por qué lo tiene ahí, o ¿acaso alguien la presionó para que no fuera un civil sino un militar quien se encargara de integrar dichos expedientes? ¿Qué ocultan esas investigaciones jurídicomilitares en contra de generales de tres estrellas (de división)? ¿Realmente es tan peligroso el general Tomás Ángeles Dauahare? O todo se trata de ajustes de cuentasentre militares, y la PGR sólo sirvió para responder a intereses personales con fines sucesorios en la Secretaría de la Defensa Nacional. De acuerdo con generales y coroneles consultados por Contralínea, las acusaciones y detenciones de militares de alto rango generaron malestar, inconformidad y preocupación en el primer círculo del secretario Guillermo Galván Galván, pues están conscientes de que cualquiera puede ser acusado sin pruebas y llevado a prisión por supuestos nexos con el narcotráfico o el lavado de dinero, sólo basta que se induzca a algún testigo protegido y la PGR se encarga de cuadrar el expediente. Un académico experto en el estudio de las fuerzas armadas, Guillermo Garduño, conferencista en el Colegio de la Defensa Nacional, le dijo al reportero Zósimo Camacho que el presidente de la República, Felipe Calderón, ha alterado todo el sistema de la Defensa y con dichas detenciones de los generales excluyó de la sucesión a la generación de militares anteriores a 1968. Garduño descartó que las indagaciones de la SIEDO busquen erradicar la corrupción entre las Fuerzas Armadas de México: “Las investigaciones tienen dedicatorias muy concretas”, Junio 25 del 2012

. 1159 . 9


10

. Junio 25 del 2012 . 1159


aseguró, pues aun y cuando los militares detenidos estuvieran involucrados con el narcotráfico, “la información la habría tenido el propio presidente de la República desde hace mucho; desde que el general Tomás Ángeles Dauahare era subsecretario de la Defensa y el general Roberto Dawe era jefe de Guardias Presidenciales”. Según Guillermo Garduño, desde la llegada del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República se inició el desmantelamiento de los aparatos de inteligencia y contrainteligencia del Estado mexicano.

Hoy México “no dispone de una estrategia real de seguridad nacional. No sólo no se ha desarrollado, sino que fue despedazada. Ni siquiera se cuenta con la claridad para definir qué es la seguridad nacional. La propia ley que existe en la materia es en realidad un nuevo Código Penal Federal. Es decir, el marco jurídico es insuficiente”, asegura el investigador. La próxima semana seguiremos con las presiones que enfrenta en su difícil labor la procuradora Marisela Morales y le toca el turno a un empresario de la construcción, también vinculado a medios de comunicación (Televisa y El Universal) y que posee gran habilidad para conseguir lo que quiere, así sea de la PGR o de otros actores políticos, sin importar el partido al que pertenezcan. Aunque en este sexenio ha sido más proclive a los funcionarios panistas, al grado que hace recordar los mejores tiempos de Carlos Ahumada, con el Partido de la Revolución Democrática. Sin embargo, el nuevo empresario de la construcción es más hábil, y lo mismo financia campañas políticas que hace negocios con entidades del gobierno federal. Pero de eso hablaremos en la próxima entrega. Por lo pronto duerma bien, procuradora.

“Televisa idiotiza”, “Tv-Azteca apendeja”…

M

éxico, D.F.- “¡Televisa idiotiza!” “¡TV Azteca apendeja!” “¡Gaviota, tu marido es un idiota!”… Fueron las frases más contundentes y más usadas en las manifestaciones del viernes, sábado y domingo de la tercera semana de mayo que anuncian la Primavera mexicana sobre la ola juvenilestudiantil, y que la arrogancia de Peña frente a los universitarios de la Iberoamericana provocó. Éste ya no se repondrá de la crítica y debe descartar 20 millones de votos que representan las generaciones de 18 a 25 años de edad, quienes (en la historia siempre hay un elemento de sorpresa o en frase común y corriente la liebre salta donde menos se espera) decidieron participar activamente contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien ha demostrado no estar preparado ni política ni intelectualmente para una campaña que se ha salido de lo tradicional, aunque arrastra vicios del pasado. El carro completo con el que Peña aseguró tendría una mayoría absoluta en el Congreso (en contra de los pesos y contrapesos de una democracia, para hacer lo que se le pegue la gana) es imposible. Se echó encima a la población con credencial de estudiantes y para votar, en un acto de arrebato y prepotencia, cuando en lugar de aceptar que hubo un exceso de su parte en la represión sangrienta de Atenco, enseñó el cobre de su personalidad autoritaria (lo que fue mejor, para saber de antemano quién es Peña) y justificó la masacre, las violaciones sexuales y los abusos policiacos. El fantasma del matón Díaz Ordaz, con copete, se

Por ALVARO CEPEDA NERI

apareció. Millones de votos, que tal vez irían al abstencionismo y la anulación, si las cosas van como prendieron tras la rebelión estudiantil, serán sufragios favorables a López Obrador con quien Peña disputará la elección. Y en una de esas el del PRI se las verá negras para mantenerse en la punta de las amañadas encuestas, reportando que se ha detenido, López avanza, Josefina y Quadri están rezagados. Estas exclamaciones de lucha política de los jóvenes cimbraron a la nación. Si se sigue multiplicando y arraiga en la voluntad de los estudiantes, los rechazados por falta de cupo, quienes carecen de empleo y los despedidos, el PRI sabrá que no las tiene todas consigo. Es un despertar cívico y 70 millones de los casi 80 millones de ciudadanos pueden decidirse ir a las urnas y darle la voltereta al pronóstico priísta, para perder con amplísimo margen. El abstencionismo y la votación nula serán mínimos. “¡Gaviota, tu marido es un idiota!” clavó la estaca a Peña. “¡Televisa idiotiza!”, una severa crítica que exhibe el total descrédito del imperio mediático. “¡Tv-Azteca apendeja!”, un desprecio a su arrogancia y golpismo. La rebelión estudiantil es un multiplicador de voluntades y si esos jóvenes mueven a otros, provocarán una asistencia masiva a las urnas que no le conviene al PRI, quien con sus adeptos y acarreados creyó tener segura la victoria. Peña ni se despeinaba el copete y hoy anda con cara de angustia, porque tocó a un núcleo ciudadano que no quería votar y ahora tiene un motivo: sufragar contra Peña-PRI, votando por otro candidato, que no es ni Quadri ni Josefina. Junio 25 del 2012

. 1159 . 11


12

.

Junio 25 del 2012

. 1159


INFORMACIÓN NACIONAL

LOS PERICOS ENJAULADOS ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

jaretmagon@hotmail.com

* Animales que se comercializan y muchas veces sin contar con los permisos correspondientes. * Las ventas ilegales de especies orillan a la rápida desaparición de la flora y la fauna.

S

an Luis Potosí, S.L.P.- A pesar de los lineamientos establecidos en la norma 059 promulgada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y que impulsa la preservación de la flora y la fauna en cuanto a especies en peligro de extinción este lineamiento jurídico no se respeta y es que el comercio de animales y plantas continúa latente entre los potosinos. Aunque se hacen muchos esfuerzos por concientizar a la sociedad de denunciar las ventas o abstenerse de hacer compras las mismas siguen lo declaró José Llanas, encargado del Despacho de la Delegación Estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en San Luis Potosí. Los loros o pericos es una especie que ha sido muy requerida por las personas habitantes de la ciudad si estamos enterados de su comercialización, lo comentó el Funcionario Federal, aquí hay que tener en cuenta que por un loro que se atrapa y se conserva en cautiverio pueden morir de 20 a 80 animales. 13

. Junio 25 del 2012 . 1159

“Además siento que esto es algo muy delicado porque esta especie si está considerada en peligro de desaparecer de la fauna de la región”. Puntualizó. En cuanta a la supervisión que realiza la delegación con el personal a su cargo señaló el encargado del despacho que aunque se cuenta con un número muy reducido de personal se trata de cumplir con las funciones requeridas y atendemos con prontitud cualquier denuncia y una de las primeras acciones es que super-

visan si se cuenta con el permiso para la comercialización de la especie animal de no contarse con la autorización se han canalizado casos a la Procuraduría General de la República (PGR). Joel Milán, Delegado de la SEMARNAT en el Estado, declaró para el Semanario en cuanto a animales en peligro de extinción que la relación de las especies se encuentran señaladas en la norma 059 todas las que están en posibilidad de riesgo en el país son alrededor de 3400 especies


Junio 25 del 2012

. 1159 . 14


a nivel nacional y se clasifican en peligro de extinción, amenazadas y sujetas a protección especial, además especificó que la norma contempla varios indicadores para darle a cada especie este tipo de categoría. Expresó que en el 2008 se le hizo una modificación a la norma y se contempló la prohibición de comercializar todo tipo de loros, pericos y guacamayas y que desde este año las especies ya no se venden desde el punto de vista legal, de manera ilegal naturalmente que puede generarse la venta pero toca a la PROFEPA recibir la denuncia correspondiente y hacer la investigación respectiva. Especificó que la SEMARNAT es la que otorga los permisos para la venta y que las denuncias ante la PROFEPA las puede hacer cualquier ciudadano interesado en la conservación de la especie. Aclaró que en la actualidad el comercio de animales se da con especies que por lo general vienen de otros países y si cuentan con el permiso necesario no se les decomisa la mercancía. Señaló que la relación con el personal del municipio siempre ha sido de trabajo coordinado y en estrecha relación que cada quien actúa dentro del área de su competencia en cuanto a que si los Inspectores Municipales deben de vigilar la venta de las especies animales dentro de la ciudad puntualizó actúan como cualquier instancia que debe de investigar la legalidad de la venta y proceder en consecuencia sino se cumple con la norma. Especificó que la delegación 15

.

Junio 25 del 2012

. 1159

no tiene la facultad de fiscalizar a todos los comercios que se dedican a la venta de especies animales y esto lo realiza la PROFEPA y de manera específica tiene sus estrategias de supervisión. El Delegado Estatal manifestó que la procedencia de la mayoría de las especies animales que se comercializan en la ciudad proceden de Sudamérica y sobre todo si se trata de loros, pericos y guacamayas. Adrián Figueroa integrante de ECO PARADIGMA Asociación Civil dedicada a la preservación y conservación del Medio Ambiente en cuanto a la Flora y Fauna existente, declaró para el Semanario sobre la venta de animales y sobre todo de especies en peligro de extinción que este es un tema que debe de tratarse desde diferentes puntos que van desde la aplicación de la normatividad, la educación y cultura y desde la concientización ciudadana y expresó que San Luis Potosí cuenta con una serie de especies que están contemplas en la norma 059 para su conservación. Como Asociación Civil Eco Paradigma señaló que para velar por la preservación de las especies es un organismo cuyo trabajo va desde hacer campañas muy directas desde medios de comunicación, con grupos organizados y comunidades rurales para concientizar a las familias del cuidado de su entorno. En cuanto a la venta de loros y pericos en la ciudad comentó que ya lo han reportado a la PROFEPA pero lamentablemente tiene dos inspectores para todo el es-

tado y poco pueden hacer en las denuncias que se les formulan. Consideró el ambientalista que es cuestión de concientización ciudadana, practicar la denuncia y abstenerse de ser cómplice al adquirir este tipo de especies en peligro de extinción de esta manera se puede evitar la desaparición de los animales. Como Asociación expresó que las autoridades deben de aplicar la normatividad e investigar cuales son las razones por las cuales las personas llegan a atrapar estos animales y aplicar la ley no solo a los vendedores sino también a los compradores consideró que como Eco paradigma de todo el tiempo se debe de impulsar la conservación de las especies animales no solamente de los pericos sino de cualquier animal incluso hasta plantas que forman parte de la biodiversidad y que deben de ser protegidas en todos los sentidos. El representante del organismo ambientalista comentó en cuanto a continuar con su lucha de preservación de este tipo de especies seguirá insistiendo en que se aplique la normatividad a todos, al campesino que está haciendo la venta por necesidad pero que con toda la pena que se le sancione hasta las personas que de manera ilegal realizan la venta en la ciudad y por supuesto a los que lo consumen es decir a los que compran el producto pero lo fundamental es la unión colectiva para resolver este asunto que tanto afecta al medio ambiente y por consecuencia a la sociedad.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Junio 25 del 2012

. 1159 . 16


LA OTRA CARA DE LA MONEDA

P

Por Martín Moreno

laya del Carmen, Q.Roo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) podría está protegiendo a Sergio Roberto López Guzmán y al abogado Robinson Rodríguez Montalvo, cabecillas de la célula de “Los Zetas”, dedicada al “robo” de terrenos de alta plusvalía en la Riviera Maya, valuados en varios millones de dólares, al venderlos con poder general para actos de dominio falso conseguidos de notarías públicas de otros estados, obteniendo ganancias millonarias, porque tienen conocimiento de esto desde hace tres años, cuando se presentó una denuncia penal en el Ministerio Público, y hasta la fecha no han ejercitado acción penal. El “levantón” y ejecución del empresario hotelero, Juan Manuel Díaz Moguel, de 48 años de edad, originario del estado de Yucatán, perpetrado el viernes por sicarios al servicio de “Los Zetas”, a plena luz del día y en céntrica zona, evidenció la nueva vertiente con la que obtienen ganancias millonarias desde hace al menos tres años en la Riviera Maya; esto es despojar terrenos de alta plusvalía, toda vez que sin la autorización del 17

.

Junio 25 del 2012

. 1159

propietario, lo venden haciendo uso de un poder general para actos de dominio falso, obtenidos de notarías públicas que se presume se encuentran al servicio de la organización criminal y lo que extrañamente no se percatan los fedatarios de Quintana Roo. La fraudulenta venta de un extenso terreno, ubicado en el camino de acceso al balneario Xcalacoco, por un monto de 4 millones de dólares a mediados del año 2009, puso al descubierto cuando menos de manera pública la nueva faceta criminal de “Los Zetas”, porque el delincuente que realiza la transacción no solamente usa el poder de dominio falso, sino también su credencial de elector del Instituto Federal Electoral (IFE), lo que en apariencia dificulta la labor investigadora de las autoridades de la PGJE, porque en el caso en mención se logró identificar a los principales responsables, entre los que destaca Sergio Roberto López Guzmán; sin embargo, tres años después, el agente del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) no ha ejercitado acción penal. En su edición de este domingo, POR ESTO! de Quintana Roo publicó a que a medida

que avanzan las investigaciones para esclarecer el plagio y cobarde ejecución del empresario hotelero, Juan Manuel Díaz Moguel; se refuerza la hipótesis que fue perpetrado por el crimen organizado, en este caso “Los Zetas”, y apunta presuntamente a la célula comandada por Sergio Roberto López Guzmán y el abogado Robinson Rodríguez Montalvo, porque el ahora occiso se defendió del robo de un costoso terreno de su propiedad, que los delincuentes habían vendido con un poder general para actos de dominio falso, otorgado por un notario público de la ciudad Tijuana, Baja California, al demandar la nulidad de la escritura del poder falso, al percatarse del ilícito.


E

COLUMNA POLÍTICA

n Oaxaca.- Es un secreto a voces que el cartel 22 se ufana de haber llevado a GABINO al poder, pero ya pasaron las elecciones, ahora es gobernador de todos los oaxaqueños, no sólo de un clan y así se debe entender, de lo contrario estará cediendo a un grupo político minoritario cuya ambición ya no pueden ocultar: Quieren un lugar más preponderante en el gobierno “del cambio”. A eso se debe que estén prolongando peligrosamente los tiempos de su movilización. Su patrono ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ya les dio línea: hay que restirar la liga. Su intención es contaminar la elección si no es el triunfador. “¡Ya estuvo bueno!” de que se deje a los niños en el país sin clases por caprichos de un conjunto de individuos que su único afán es sacar provecho en esto o intereses grupales y políticos, que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole ¡Ya estuvo bueno de eso! En Tlaxcala.- Todo tiene un ALFA Y OMEGA las campañas llegan a su fin, los Tlaxcaltecas, definirán quienes serán su candidatos al senado

y a la cámara de diputados, es tan amplio el espectro político, que hay que saber escoger, quienes nos representaran, por la senaduría Joaquín Cisneros y Anabell Avalos por el PRI. Adriana Dávila y Héctor Ortiz, por el PAN. Lorena Cuellar y Martha Palafox por el PRD, PT, Héctor Ortiz Andrés Manuel MOVIMIENTO CIUDADANO, la tendencia en la tierra de Xicohtencatl, esta por demás reñida, todos también son ganadores. Los candidatos a diputados también no la tienen fácil por el primer distrito Guadalupe Sánchez Santiago por el PRI, es difícil que llegue por muchas razones, Víctor Briones y Humberto Alba, son los que dan la pelea y será entre ellos Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ uno que gane, por el sefuente_coz@hotmail.com gundo Humberto Vega podría hacer la chica Marco Tulio Munive del PAN quien podría ser diputado, Enrique Padilla, sus tropelías no lo dejan en paz, cuando diputado en la LVII legislatura cero en todo. Tercero Edilberto Algredo, del PRD, es el mas seguro, Minerva Hernández del PAN, esta marcada por su traición al PRD, Emilio Minor del PRI, podría darle el susto a los demás, pero el panorama político en Tlaxcala, se verá definiZoe Robledo Elba Esther do el 1 de julio aunque 18 Junio 25 del 2012 1159

.

.


todos los candidatos hacen lo imposible por llegar a una curul ya sea en San Lázaro o en la Cámara Alta va ha estar muy cañón. Ya es una bronca esto de las elecciones, pues tanto a nivel federal como local, se están arañado y jalando las medias los partidos, tanto hay denuncias en contra del PRI como las hay en contra del PAN o del PRD. Se acusan mutuamente todos, de que les quitan, les bajan su propaganda, es mas y es cierto que incluso el presidente municipal de Tlaxcala capital Pedro Pérez, envió a su gente para que en un lugar de la central camionera, bajaran propaganda de Enrique Padilla, que son atacados en carretera como lo fue Leonor Sevilla en plena carretera pero al final del cuento este, deseamos que todos nosotros los mexicanos, ganemos con un nuevo presidente que venga a aliviar tanta pobreza, tanta inseguridad, etc., etc., así que vamos a votar por favor. En Chiapas.- La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva. Esta frase del gran escritor portugués José Saramago, sin duda al19

.

Junio 25 del 2012

guna debería ser aprendida por muchos políticos en estos momentos en que las verdades a medias son superadas por las mentiras. El Proceso electoral ha entrado a una etapa en donde los protagonistas ya no se miden para ofrecer y analizar sin ton ni son. Creen que una mentira dicha miles de veces puede convertirse en verdad, y nada hay más negativo que eso en estas épocas mediáticas.

Zoe sabe su camino y sabe de las tribulaciones que se va a encontrar, no es ajeno a todo esto. Ahora con la bandera de los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Zoé sabe que le quedan poco días para engarzar su imagen a las boleta electorales. En su reunión con los arquitectos de Chiapas recalcó su intención de promover los derechos humanos, en estos tiempos en que éstos son tan escasos. Y lo sabe y lo

Hay pocos jóvenes políticos que se les puede dar toda la confianza en este proceso electoral, aunque hay muchos que buscan a esta tan encarecida señora por todos lados. Uno de ellos quizá sea Zoe Robledo un joven político que ha trabajado duro por su propia imagen.

dice, porque Chiapas es la puerta de entrada de la esperanza para miles de centroamericanos que buscan el sueño americano y en donde casi siempre pierden por la posición indecorosa de las policías mexicanas desde las municipales hasta las de migración que se

. 1159

han convertido en verdaderos devoradores de estos derechos. Su propuesta ahí está seguramente será sin duda de gran ayuda para Chiapas y de que legará al senado pese al poco tiempo que tiene para lograrlo, luego de las vicisitudes que sorteó para su postulación. En D.F.- Ahora le toca el turno de la profesora, quien dio la orden de contraatacar con un documental. Elba Esther Gordillo ordenó al sindicato de maestros que comience la distribución de miles de copias de la cinta Afán Educativo, para ensalzar la labor de los profesores, de los hombres y mujeres dedicados a “formar mejores mexicanos”. La idea de la profesora es bastante ambiciosa: las copias deben llegar a 220 mil escuelas públicas, a 25 millones de niños de educación básica, a los padres de los alumnos, legisladores y organizaciones empresariales. Claro, ella busca difundir una visión distinta a la presentada en el documental ¡De panzazo!, del periodista Carlos Loret de Mola y el cineasta Juan Carlos Rulfo, quienes plantean una crisis en el sistema educativo. Ahora va la de ella, nos dicen. Y si vivimos, nos leemos


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

BENDITO SEA DIOS…

O

axaca, Oax.- No saben ustedes con cuánta emoción espero que llegue el día de las elecciones. Nunca en mi vida había esperado que el tiempo pasara rápido, muy rápido. Ojalá mañana fuera este acontecimiento cívico, que cada seis años conmueve a los mexicanos. ¿Saben ustedes por que lo deseo? Por que ya estoy hasta la madre de ver, oír y tocar las caras de los cuatro aspirantes a la presidencia. Las caras de los maleantes y maleantas, que aspiran a una senaduría o diputación, como: Chofi Castro, como la Piñeyro, un tal Jarquín, otro llamado Jefté y así por el estilo. Y lo que me tuerce las tripas, son sus estúpidos discursos y sus ofrecimientos irreales que solo los tarados podemos aceptar. Todos ofrecen combatir y ERRADICAR LA POBREZA ¿cómo va a ser posible ésto? Si los primeros en cobrar sueldos de fábula son ellos. Dinero que proviene del pueblo empobrecido que los ratas que nos gobiernan y nos van a gobernar, seguirán robando, por los siglos de los siglos, amén. Los que ya pasaron y regresan a puestos públicos, aprendieron la lección, y muy bien, de esa fabulosa película llamada la LEY DE HERODES. Bien saben que del pueblo más rabón y hambriento, pueden exprimir a su gente tanto, que obtendrán ganancias. En el col-

Por Mario Pérez Díaz mo de las desvergüenzas ofrecen hasta las pompas…de jabón que se deshacen como mítica ilusión. Ofrecer no empobrece, el dar es lo que aniquila. Si ustedes se fijan, los temas educativos son tratados con pincitas, pues la CNTE Y el SNTE, son organizaciones tan fuertes y combativas que todos les tienen miedo. Sin poderlo negar, el mismo presidente no enfrenta en serio, ni de fingido a los desmadrozos grupos de los mentores, lo correcto es decir: los mentadores. Que pueden y lo hacen, destrozo y medio. Queman documentos oficiales, que se dice es delito grave. Ni a madres aceptan una valoración de su capacidad profesional, por que truenan como ejotes. Y además, dígase lo que se diga, NADIE, PERO NADIE, SE ARRIESGA A OBLIGARLOS. Vaya, los candidatos a la presidencia, ni siquiera insinúan una solución a tan dañina y molesta situación. Menos van a tratar este tema, nuestros candidatos a Diputados y Senadores, por que fácilmente el magisterio, les dan arrastrón de perros. Se está formando un grupo muy peligroso y también muy combativo, que es el de los jóvenes. Ellos, si se organizan, pueden ser el contrapeso que equilibre a nuestro desquiciado país. Una pequeña muestra la dieron unos jovencitos, al apedrear y apalear a unos

nefastos maestros, que les querían suspender una prueba. Esa es una señal contundente para quienes han dañado a tantos estudiantes, que tienen una preparación tan mediocre que solo sirven para taxistas, meseros, Mc Donalderos, pizzeros y sobre todo, mal pagados y sin prestación alguna. Pregunten ustedes cuánto han pagado de indemnización a los familiares de los muchachos que han muerto al entregar las pizzas, las tortillas y muchas cosas más. Qué candidato se ha tomado la molestia de ver un contrato de los que trabajan para las transnacionales. Todos sin excepción son puro cuento. Beneficiar a la ciudadanía ¡NI MADRES! A propósito de la explotación a los jóvenes, no estaría por demás que las AUTORIDADES DEL TRABAJO Y LA POLICIA, INVESTIGARAN COMO TRABAJAN LAS AGENCIAS QUE CONTRATAN A JOVENCITAS PARA EDECANES, se pueden encontrar varias sorpresas. También deben informarse por qué tardan meses en pagarle los sueldos devengados, a los muchachos y muchachas que han trabajado repartiendo o pegando propaganda o como botargas. Me imagino que quienes manejan estas agencias, deben pensar que la necesidad es tanta, que fácilmente pueden explotar a quienes se dejan. Hagan algo, pues. Junio 25 del 2012

. 1159 . 20


21

. Junio 25 del 2012 . 1159


Garantiza Oaxaca participación efectiva de pueblos indígenas en educación

O

axaca, Oax.- La atención educativa de las personas jóvenes y adultas indígenas es una prioridad en el Instituto Estatal de Educación para Adultos, es por ello que en días pasados en Capulálpam de Méndez inició el Taller de Formación Inicial: Reconocimiento y respeto a la diversidad cultural y lingüística de los pueblos originarios. Durante el acto inaugural en el que estuvieron presentes las autoridades municipales de Capulálpam de Méndez, San Pablo Guelatao e Ixtlán, el Lic. Rogelio Rodríguez Ruíz, hizo énfasis en que antes que nada, este taller representa una fiesta en la que se reúnen diversas culturas y por tanto, diferentes formas de ver el mundo. Es ante todo, dijo “un espacio en el que la interculturalidad se vive y se hace evidente a cada paso y por tanto, constituye una oportunidad muy valiosa para hacer crecer el respeto a los pueblos indígenas” En su mensaje a los trescientos asesores bilingües de los pueblos mixe, chatino, mazateco, zapoteco, chinanteco, mixteco y Triqui, el Director General del IEEA reconoció la “importante labor que cada asesor y

Por MATILDE SOLÍS

asesora bilingüe realiza en beneficio de la preservación de sus lenguas originarias y por tanto de sus culturas. Ustedes son quienes día a día están en contacto directo con las personas jóvenes y adultas y deben sentirse muy orgullosos de que estén enseñándoles a leer y escribir en su lengua materna”. Por su parte, la Lic. Sara Elena Mendoza Ortega Subdirectora de Contenidos Diversificados del INEA al declarar inaugurado el Taller de Formación expuso que este tipo de iniciativas además de enriquecer la experiencia de cada asesor y asesora, dan soporte al programa educativo que el IEEA ofrece a los pueblos originarios. Mencionó que la atención en y para la diversidad lingüística es una realidad en Oaxaca. Este taller de formación es el resultado del trabajo de colaboración que realiza el IEEA y el Centro para el Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca, Instituciones que juntas, han desarrollado las estrategias didácticas, los materiales y los contenidos para la capacitación de las y los asesores bilingües. A este evento acudieron 300 asesores de siete lenguas originarias, quince

variantes lingüísticas y siete pueblos originarios, quienes a lo largo de tres días compartieron además de conocimientos, su cultura, sus tradiciones y sus costumbres. El Doctor Oscar Méndez Espinoza Director del CEDELIO recalcó en su intervención la importancia de que las lenguas originarias se lean y se escriban cada día por más personas y en particular, que las personas jóvenes y adultas indígenas aprendan a leer y escribir en su lengua originaria, pues ésta es, dijo, “una de las expresiones más contundentes de una cultura”. Durante el Taller de Formación las y los asesores adquirieron las herramientas metodológicas y lingüísticas necesarias para enseñar a leer y escribir a las personas adultas en su lengua originaria, además de que realizaron una serie de actividades culturales y recreativas en un ambiente multicultural que tuvo como marco el Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez. Las asesoras y los asesores se integraron a la vida de la comunidad y reconocieron que los conocimientos adquiridos serán fundamentales para regresar a sus localidades para enseñar mejor.

Aquino

Junio 25 del 2012

. 1159 . 22


Por VERONI

23

.

Junio 25 del 2012

. 1159


Acusado por pretender engañar a la base trabajadora

O

axaca, Oax.- Una deuda por cuatro millones de pesos a la desaparecida Caja Nacional del Sureste, contraída por integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (SUTCAO) pretende ser utilizada para beneficio personal del actual secretario de ese organismo Pedro F. López Santiago, denunciaron los propios trabajadores. “Desde luego que no nos negamos a pagar, pero las opciones que nuestro líder pretende imponernos a todas luces es desventajosa para nosotros y otorga un beneficio para él en lo personal, además de incierta en el plano legal ya que no se nos garantiza que cubriremos nuestra deuda a quién realmente le debemos. Es absurdo que nuestro propio líder nos presione y afecte nuestros intereses en lugar de velar por ellos, se supone que por eso lo nombramos, para que nos ayude como trabajadores, no para que nos perjudique como lo está tratando de hacer”, expresó uno de los representantes del nutrido grupo de empleados sindicalizados que solicitó no publicar su nombre por obvias razones. En un escrito fechado el pasado mes de mayo del año en curso, dirigido a delegados sindicales y a la base trabajadora, Pedro F. López Santiago, resume de manera “clara y transparente”, indican los inconformes, la situación del Programa de Préstamos que los propios trabajadores signaron en julio del 2005 mediante un convenio entre Caja

Por Rosalía Maldonado Nacional del Sureste y Caminos y Aeropistas de Oaxaca, donde el SUTCAO solo fungió como testigo de honor. El acuerdo estableció que los descuentos para cubrir los préstamos personales se harían vía nómina a los socios del citado sindicato. “El documento, como usted lo podrá corroborar, no se nos informa sino que prácticamente nos induce a aceptar ofrecimientos dudosos y que no nos garantiza si en verdad estaremos cubriendo nuestros pendientes financieros a la persona correcta”, expresaron los empleados. Los hechos irregulares, porque atentan contra los agremiados al SUTCAO, evidencian que López Santiago ha perdido la noción del para qué fue designado como líder ya que incluso el resto de los integrantes del Comité Ejecutivo del sindicato está en desacuerdo con su proceder. El dirigente mediante distintos documentos insiste en optar por las formas de pago con diferentes personas que se hacen llamar ex socios de la desaparecida Caja Nacional del Sureste, por lo que los trabajadores sindicalizados decidieron contratar los servicios de un asesor jurídico quien planteó alternativas “acordes a nuestras necesidades y sobre todo que aseguran que el dinero que deben quedará en manos correctas”. “La propuesta que nuestro asesor jurídico nos hace para corregir la situación de nuestra deuda con la extinta Nacional del Sureste es justa para acree-

dores y deudores, y por el contrario la oferta del licenciado César Castro Aparicio, quien es el jurídico que Pedro F. López y contrató supuestamente para ayudarnos, va en contra de nuestros intereses como trabajadores y desde luego solo beneficiarán a supuestos socios que se han auto presentado como los auténticos representantes legales del extinto consorcio financiero”. “Lo cual es una total aberración dado que después del quiebre de Nacional del Sureste no ha habido una reunión entre socios para que se levante una acta o se elabore una carta poder hacia una o determinadas personas. Entonces ¿cómo puede hablarse de un representante legal? Ni el propio ex presidente del Consejo de Administración, Domingo Castellanos, que tenemos entendido está inhabilitado y encarcelado, tiene la facultad de extender una carta poder porque esa una facultad exclusiva de una asamblea entre socios”, denunciaron los trabajadores. “Las irregularidades de nuestro líder Pedro F. López no solo se limitan al abuso de confianza que pretende hacer en el caso de las deudas por préstamos personales a una institución financiera que lamentablemente quebró sino que hemos descubierto que también busca hacer negocio particular con la venta de plazas que por una u otra razón están disponibles y que debían ser sometidas a escrutinio para su asignación de forma justa y debida como lo marcan las normas sindicales e institucionales”, concluyeron.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Junio 25 del 2012

. 1159 .

24


25

.

Junio 25 del 2012

. 1159


ESTADO DE PUEBLA

PROGRAMA EN BENEFICIO DE HIJOS DE TRABAJADORES UNIVERSITARIOS

P

uebla, Pue.- La Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP, abrió el periodo de entrega de solicitudes para el programa de beneficio para hijos de trabajadores universitarios que, cumpliendo con los requisitos establecidos de promedio y calificación en el examen de admisión, podrán ingresar a la Máxima Casa de Estudios de Puebla. El plazo venció el 22 de junio, informó el Jefe de Admisión de la dependencia, Juan Morales Rodríguez, quien aclaró que los formatos se pueden solicitar en el edificio central de la DAE, que se encuentra en Ciudad Universitaria, junto al Estacionamiento Central. Están también disponibles en las distintas oficinas de la Dirección de Administración Escolar, en el área Centro y de la Salud, así como en el interior del Estado. Se deberá llenar la solicitud con sus datos de trabajador y del hijo o la hija, anexar original y copia del acta de nacimiento, original y copia del último ticket de

Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

pago y llevarlos al Departamento de Admisión donde se revisarán y entregará un comprobante de trámite realizado. El contador Morales Rodríguez aclaró que los hijos de los trabajadores universitarios, al igual que los demás aspirantes a ingresar a la BUAP, tendrán que hacer todos los trámites que exige la convocatoria: preinscribirse en línea, entregar los documentos escolares en las sedes de registro y presentar su examen de admisión el día que le corresponda.

Explicó que el promedio de calificación que se exige de la secundaria o preparatoria tiene que ser mínimo de ocho, además de obtener una calificación mínima de 550 puntos en el examen de admisión. El beneficio que tiene el aspirante, hijo de trabajador universitario, es que no entran a la competencia por los lugares disponibles y logran su ingreso directo en cualquiera de las preparatorias, carreras técnicas o licenciaturas de la Universidad. Quienes no cumplan con el promedio de calificación requerida en su nivel escolar anterior, tendrán que competir con la calificación que obtengan en el examen de admisión, aclaró. Este beneficio no incluye el ingreso al Bachillerato 5 de Mayo, Pre-Bachillerato Internacional, donde tendrán que competir como todos los demás aspirantes a esta escuela, cuyos requisitos son promedio mínimo de calificación en secundaria de nueve y presentar los exámenes establecidos: Piense II y del idioma inglés. Junio 25 del 2012

. 1159 . 26


LA BUAP RECONOCE INFORMACIÓN OFICIAL DEL CISO

P

Por MATILDE SOLÍS

uebla de Zaragoza, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, sólo reconoce el resultado de las encuestas que se dan a conocer de manera oficial por el Centro de Investigaciones Sobre Opinión Pública, afirmó su titular el Doctor Jorge David Cortés Moreno. Indicó que los estudios sobre opinión pública que realiza la Universidad son ejercicios estadísticos relacionados con la actividad propia del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico y se trata de instrumentos de reflexión para cubrir inquietudes de información académica y científica. Expresó que la BUAP es ajena a cualquier uso distinto que se pretenda dar a este tipo de herramientas, que tienen como único interés realizar un estudio y una reflexión sobre el comportamiento de la sociedad desde un punto de vista científico. De manera tajante acotó “rechazamos cualquier uso distinto que a este instrumento de trabajo académico se le pueda dar”. 27

.

Junio 25 del 2012

. 1159

Jorge David Cortés Moreno


HOTEL

Rincón del Pacífico

Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx

Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.

Junio 25 del 2012

. 1159 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

Firmó la UAT convenio de colaboración general con la Red Iberoamericana de Mercadotecnia de la Salud

T

laxcala, Tlax.- En el marco de la clausura de la X Convención Anual de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia de la Salud (RIMS) y del Simposio Internacional “Mercadotecnia sanitaria para poblaciones en situaciones de vulnerabilidad”, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) signó un convenio de colaboración con la RIMS con el objetivo de afianzar las alianzas con instituciones del extranjero que permitan impulsar la movilidad de estudiantes y docentes. Durante este evento al que asistieron el Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez, Presidente de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud A. C., y el Mtro. Ezequiel Muñoz Flores, Secretario de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como investigadores de más de 16 países, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la UAT, en su mensaje señaló que con la firma de este convenio se pretende fomentar la cooperación y lograr que investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAT estén en comunicación, impulsando el desarrollo de la ciencia y de la innovación para beneficiar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad como son las personas de la tercera edad, los infantes y las personas con capacidades diferentes. Expresó que desde el claustro universitario se pugna por un cambio en las formas de pensar y actuar de los individuos en virtud que las instituciones públicas de educación superior se convierten en centros neurálgicos para la discusión y el análisis, para la innovación, para la propuesta de políticas públicas, para el fomento de las vocaciones científicas y para proponer estrategias comunes que, adaptadas 29

. Junio 25 del 2012 . 1159

Por Maria de la Luz a la realidad de cada lugar, fomenten la cooperación y la apropiación de las mejores prácticas. Por último, el Rector de la UAT afirmó que el convenio que se firmó con la Red Iberoamericana de Mercadotecnia de la Salud abrirá vías de cooperación e intercambio académico que beneficiarán a estudiantes y docentes de la Universidad, poniéndola a la vanguardia en el manejo de temas de salud, con el compromiso de mantener la calidad de los servicios y de las estrategias que se ofrecen para la mejora constante a favor de la formación de jóvenes. Por su parte, el Dr. Heriberto Romeo Priego, Presidente de la RIMS, subrayó que la jornada extenuante que fue encabezada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como sede de este encuentro, es aplaudible debido al intercambio de conocimiento en términos de cómo la mercadotecnia en salud contribuye para el manejo de las vulnerabilidades en Iberoamérica. Precisó que se abordaron aspectos de investigación, de metodología, de experiencias concretas y como incluirlas en la formación de los recursos humanos para la salud. Manifestó

que su reconocimiento al personal de prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, organismo que compartió responsabilidades en la organización de la Convención con la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAT, y al comité de apoyo de la RIMS, pues las exigencias actuales obligan a buscar diversos mecanismos de cooperación que permitan el intercambio de conocimientos y experiencias, pero también la socialización del conocimiento. En estas actividades se contó con la participación de representes de Cuba, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá, Portugal y México, entre otros y se abordaron temas como Mercadotecnia y promoción de salud: entre la vulnerabilidad y el bienestar; Mercadotecnia y calidad de los servicios de salud en poblaciones en situación de vulnerabilidad; Medio ambiente, emergencias y desastres en grupos vulnerables; Mercadotecnia para la prevención y la atención de enfermedades en poblaciones vulnerables; Investigación de mercados de salud en poblaciones en situaciones de vulnerabilidad; y Mercadotecnia en enfermería en poblaciones de vulnerabilidad.


EL FIN DE LAS CAMPAÑAS DESEAMOS UN BUEN PRESIDENTE

T

laxcala, Tlax.- Ante el riesgo de que a 10 días de que concluyan las campañas y a 13 de la elección del 1 de julio se lleguen a suscitar más hechos de violencia como los registrados hasta ahora y para que ésta no surja más en la última etapa del proceso de sucesión, como justificadamente se teme ante las reiteradas declaraciones de Andrés Manuel López Obrador de que no reconocerá ningún resultado derivado de lo que llama “imposición”, que de alguna u otra manera también dice que .- aceptara el resultado ya se vera, mientras tanto el IFE convocará esta semana a los cuatro candidato presidenciales a suscribir un pacto de civilidad que garantice paz y tranquilidad en los comicios. Los partidos de izquierda, como dicen que van a cubrir las mas de 140 mil casillas en todo el país, pues tienen que movilizar mas de 459 mil simpatizantes pues en el soo6 solo logro cubrir el 60 por ciento de ellas y después de estas elecciones. López Obrador, alego que algunos de sus emisarios, los ligados a los “chuchos” se hicieron de la vista gorda ante las irregularidades, pero ahora.- se alista una estrategia en las redes sociales para apuntalar la vigilancia y defensa del voto, esta estrategia, tendrá como novedad la foto por casilla, que quiere decir esto, que pues por medio del teléfono o de una cámara se envié la foto vía internet a una dirección que tendrán los representantes de casilla y de partido, donde se vea el resultado de esa casilla, esto es lo nuevo del PRD. Pero cual será el escenario post electoral para este 2012.-como vislumbra el PRI la actividad política, pues a decir de Pedro Joaquín Coldwel.- Que su partido el PRI, esta listo para enfrentar un conflicto post electoral ya que tiene bien afinado su equipo de abogados para enfrentar y defender los votos que obtengan el 1 de julio y que son mas de 2000 mil especialistas en derecho electoral que se encargaran de tener lista la estrategia legal en dado caso que se tenga que ir a los tribunales,

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

con esto, Alejandro luna ramos, quien es presidente del tribunal electoral, tendrá una buena carga de trabajo, claro esta pues si llegara a haber un conflicto electoral en estas elecciones. Eso que ni duda cabe.- pues mientras Josefina Vázquez Mota, busca por todos lados defender y ganar la candidatura, y como decía mi abuelito.- en la política y en el amor…todo se vale contra viento y marea Chepina, le busca por todos lados. Aquí en Tlaxcala si hablamos de los candidatos a senadores Adriana Dávila y Héctor, llevan ventaja según encuestas, pero no se descarta que Joaquín Cisneros y Anabel Avalos, ganen estas elecciones, aunque se pudieran filtrar las candidatas de la izquierda Lorena Cuellar y Martha Palafox, seria imposible que lo hagan.volviendo a lo de Josefina, como Fox hizo lo de las “víboras prietas”, las “tepocatas” o el “¡hoy!, ¡hoy!, ¡hoy…!” parece resultarle a Josefina Vázquez Mota el llamado que viene repitiendo en los días recientes a las mujeres emparejadas para que, si sus hombres no quieren ir a votar (y por ella, es de entenderse), les cancelen el “CUCHI CUCHI ¡UN MES!”. los que sufraguen, sugiere, se les debe recompensar con “EL DOBLE”. Hágame usted favor esta para reírse… A menos de unos cuantos días, horas, segundos.- De la elección presidencial, Enrique Peña Nieto sigue como puntero en todas las encuestas, Reforma, lo midio cuatro puntos de ventaja de Andrés Manuel López Obrador; o la que Berumen y asociados y que, levantada por Berumen y Asociados, fue encargada e interpretada por un grupo de académicos alquimistas muy necesitados, por lo visto, de lambisconear a López Obrador, porque leen los datos al revés, pero atenidos al comportamiento del PRI en el apechuga miento de la victoria de Vicente Fox y en la difícil asunción de Felipe Calderón a la Presidencia, es previsible que, de resultar equivocadas las encuestas más confiables, Peña Nieto asumiría la derrota, pero lo mismo es previsible con el PAN, cuyo

legalismo histórico hace impensable, ante un desenlace adverso, que se atreva a patalear y querer impugnar esta decisión de todos los mexicanos. Y en cuanto a lo que haga o hará López Obrador si vuelve a perder la Presidencia, la incógnita parece haberla despejado él mismo, con el inesperado compromiso de firmar un pacto de respeto a los resultados que bien saben todos los candidatos y que los cuatro deben de firmar, acordar pues “La Constitución dice que la calificación de las elecciones las realiza el Tribunal Electoral y no el IFE. Es más, en la elección presidencial, el IFE solo realiza cómputos distritales, pues el de carácter nacional lo hace ese mismo Tribunal. “Así, el IFE no puede declarar quién obtuvo la mayoría en la elección presidencial ni otorga constancia alguna, a DIFERENCIA de las elecciones de diputados y senadores, en las que se extiende una constancia que debe ser calificada por el Tribunal en caso de que exista alguna inconformidad”. Pero, al final de este tiempo electoral ¿les alcanzara a los cuatro candidatos, afianzarse en las preferencias de todos nosotros los ciudadanos? En esta campaña.hay más cuestionamientos que se han realizado hacia las encuestas, pero es en la que más consenso existe en los últimos 12 años.“Es normal, no es la primera vez, lamentablemente es un hábito de la clase política en México y en esta elección, a diferencia de prácticamente cualquier otra presidencial en los últimos, es la primera vez que coincidimos en ganador. En esta elección es en la que más cuestionamientos ha habido sobre las encuestas y en la que más consenso hay.”pero, una encuestadora no se juega el todo por el todo al publicar los resultados de sus encuestas y compararlas con el de una elección, ya que ellos no están haciendo predicciones y únicamente hacen diagnósticos sujetos a error y en los que influyen situaciones como lo que suceda en la elección, el clima electoral o la decisión del electorado, VAMOS A VOTAR POR MEXICO Y QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS. Junio 25 del 2012

. 1159 .30


31

. Junio 25 del 2012 . 1159


ESTADO DE HIDALGO

“FUERA, FUERA” A XÓCHITL GÁLVEZ Por Rosalía Maldonado

T

epejí del Río, Hgo.Desmintieron indígenas de Tepeji del Río a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez, quien señaló a través de un comunicado de prensa que se retiró de la comunidad San Ildefonso porque los habitantes estaban alcoholizados. César Cruz Benítez, líder hñahñu de San Ildefonso, localidad de Tepeji del Río, explicó que la aspirante albiazul al Senado de la República, junto con Silvia Domínguez, candidata a la diputación federal por el Distrito V, fueron “corridas” del pueblo debido a que “intentaron colgar-

se de un evento cultural”, el cual precisaron los habitantes que no era una cuestión política. El líder indígena recordó que cuando se realizaba el Cuarto Encuentro Cultural Hñahñu, la caravana panista arribó al centro del poblado. “Cuando llegó Xóchitl Gálvez con sus pancartas le dijimos que esto no era político y hasta los del pueblo nos reclamaron porque pensaron que organicé un evento político y no cultural”; sin embargo, apuntó que los panistas comenzaron a montar en el kiosco de la comunidad un equipo de sonido para que hablaran las candidatas, fue cuando los vecinos se

molestaron y comenzaron a abuchearlas y a pedir que se retiraran. Los indígenas tepejanos expulsaron a la ex directora de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, junto con su equipo de campaña, algunos más enardecidos por utilizar un evento cultural para fines políticos, le prendieron fuego a las banderas con los logotipos del PAN. Entre empujones y jaloneos, las candidatas pudieron retirarse del lugar. “Estuvo a punto de llegar un enfrentamiento entre los pobladores y los seguidores de Xóchitl Gálvez”. Personal de la candidata desconectó el audio del evento cultural, “le preguntamos que si tenía algún permiso de la comunidad para hacer el proselitismo durante el evento, porque ese día era específico para nuestro encuentro”. Los vecinos de San Ildefonso exigieron respeto de la candidata, y exigieron que Xóchitl Gálvez se disculpara. Sin embargo, en un comunicado de prensa el partido blanquiazul expuso lo siguiente: “Habitantes del lugar, que reunidos en la plaza esperaban escuchar a Xóchitl Gálvez y a Silvia Domínguez, les pedían iniciar el encuentro. Sin embargo, las candidatas detectaron que había muchas personas alcoholizadas, razón por la cual decidieron cancelarlo”. Junio 25 del 2012

. 1159 . 32


ARRANCA TURISMO EN TULA

T

ula de Allende, Hgo.Sin ninguna duda el turismo es un importante motor para promover la generación de empleos, el desarrollo económico y el crecimiento de los países”, es sin duda el gran motor en la economía de México. La Dirección de Turismo Municipal de Tula presentó diversas actividades en temas de desarrollo turístico con la finalidad de alcanzar y generar beneficios sociales para el municipio, a efecto de que se impulse el desarrollo en la materia. Al respecto, el director de Turismo Municipal, Fernando Ávila, dio a conocer que en cumplimiento a las ordenanzas del alcalde, se dará continuidad al proyecto internacional “Embajadores Honorarios”. El propósito es exportar artesanías representativas de la cultura tolteca a diferentes lugares del mundo para ser valoradas y colocadas en sitios significativos de cada país. Señaló que la artesana Fernanda Niño Torres hizo el primer envío a Beijing, China, en la visita de representantes del gobierno de Shanghai a la ciudad de Tula. De igual forma, a inicios de este mes, el artesano Mario Montoya, a través de la Dirección de Turismo, efectuó el envío de otra pieza artesanal a Múnich, Alemania, la cual, fue recibida por Mario García Cruz, originario de este municipio. Por otra parte, informó que Tula 33

. Junio 25 del 2012 . 1159

Por VERÓNICA ACEVEDO

será sede para la recepción de piezas del Cuarto Concurso del Valle del Mezquital 2012, que organiza el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Asimismo, dijo, ya se cuenta con un primer proyecto de reglamento para el municipio que en breve será turnado a los integrantes de la Comisión de Turismo de la Asamblea para su conformación definitiva en trabajo conjunto, pues

Tula nunca ha contado con reglamentación en materia turística y ya se avanza en la materia.. De igual manera, y para finales de este año, explicó que el municipio contará con señalética especializada destinada al primer cuadro de la ciudad, donde se colocarán más de 150 nuevas placas. La inversión es superior a un millón de pesos y el recurso será proporcionado por la Secretaría de Turismo y Cultura de Gobierno del Estado.


ESTADO DE MÉXICO

FUERA EL PRI DE VALLE DE CHALCO

V

alle de Chalco, Edomex.- Previo a un mitin de Enrique Peña Nieto en Valle de Chalco, Estado de México, unos 200 jóvenes se manifestaron contra el candidato presidencial de la coalición formada por el PRI y el PVEM. En el kiosco de la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la colonia Xico, los manifestantes colocaron cartulinas para protestar por la presencia en la entidad que gobernara el ahora aspirante presidencial.

Por Rosalía Maldonado

Los jóvenes gritan consignas como: “Peña, entiende: la porra no te quiere”; “se ve se nota, Peña es un idiota”; “se ve, se nota, su cara de ratota” y “Atenco no se olvida”. Al lugar, también llegaron simpatizantes del priista, quienes, con bailes y tambores, coreaban “Yo si le voy a Peña”, para contrarrestar la protesta anti Peña Nieto. El grupo de manifestantes está conformado por algunos estudiantes de la de UNAM, de la UAM, del Bachilleres 10 y de

la UAEM. En contraste, contingentes de simpatizantes del PRI avanzan rumbo al evento de Peña Nieto. Azucena Munguía, estudiante de la UAM Xochimilco, acusa que Peña Nieto no cumplió compromisos en Chalco. Vecinos del municipio denuncian inseguridad y pago de mil 300 pesos a cambio de pinta de bardas. Los jóvenes organizaron una marcha por calles del municipio, que recorren coreando consignas contra el PRI.

34

. Junio 25 del 2012 . 1159


Proyectos encaminados a la conservación del Monte Tláloc

T

excoco, Edomex.Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) iniciaron una serie de proyectos encaminados a la conservación del Monte Tláloc, elevación con más de cuatro mil 200 metros de altura ubicaba al oriente del Valle de México, donde las culturas prehispánicas realizaron ritos adoratorios al Dios de la Lluvia y en cuyas faldas se localizan los baños de Nezahualcóyotl. Explicaron que la reconstrucción de la zona arqueológica ubicada en la cumbre de la montaña, será supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la instalación de una Estación de Investigación Ambiental y Monitoreo Meteorológico, que operará la propia institución educativa, con el fin de participar en la definición de políticas públicas encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático en la zona, son algunas de las acciones que realizará la UAEM. La zona arqueológica que se encuentra en la cima del monte ubicado en el municipio de Texcoco es la más alta del mundo; a ella acudían cada año, los emperadores prehispánicos de la Triple Alianza para rendir culto a Tláloc -dios del agua y la fertilidad-, con 35

. Junio 25 del 2012 . 1159

Por VERÓNICA ACEVEDO

el objetivo de que las lluvias fueran buenas en todo el Valle. En la actualidad, la zona arqueológica no se encuentra en muy buen estado, por lo que hace un año, el INAH solicitó apoyo a las autoridades del Estado de México para la reconstrucción de lo que era el centro de culto a esta deidad. Hoy sólo existe la base de la construcción, que estaba constituida por una calzada de 300 metros que termina en superficie cuadrangular, donde antes existían muros y en cuyo interior se realizaban sacrificios. La UAEM determinó construir la Estación de Investigación Ambiental y Monitoreo Meteorológico, que “permitirá examinar

tendencias regionales del clima y definir estrategias de intervención temprana ante posibles eventos extremos, es decir, anticipar fuertes lluvias en el Valle de México, lo que posibilitará a las autoridades ejecutar acciones inmediatas para evitar o mitigar estragos por inundaciones”, afirmó el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Sergio Franco Maass. Aunado a ello, investigadores de la casa de estudios ofrecen a los habitantes de la región asesoría en materia turística, para que desarrollen proyectos de ecoturismo redituables para ellos, sin perjudicar el entorno ambiental.


ESTADO DE MORELOS

YA NO MAS AL SAQUEO DEL AYUNTAMIENTO

C

oatlán del Río, Mor.Grupos de ciudadanos organizados del municipio solicitan a los candidatos a la alcaldía y a regidores comprometerse a incluir un equipo de trabajo que cumpla con su labor de ingresar y salir en los tiempos de la administración municipal, sin demandar a la comuna, ya que esto le ha costado millones de pesos al erario público. Representantes de diferentes sectores del municipio hicieron un llamado a los seis candidatos a la presidencia municipal a comprometerse con la ciudadanía y lograr mantener un Ayuntamiento con finanzas sanas, sin demandas laborales y entregar las arcas municipales de manera oficial. El exhorto lo lanzaron para los diferentes candidatos: César Augusto Franco Pérez, del Partido Acción Nacional (PAN); el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Francisco Sánchez Estrada; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yair Melgar Cabrera; José Virgilio Hernández Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Remedios Melgar Sotelo, del Partido Nueva Alianza (Panal), y al candidato del Partido Social Demócrata (PSD), Antolín García Reynoso. “Estamos cansados del saqueo

Por Rogelio Ortega al Ayuntamiento, (de) que cada cambio de administración se lleven las cosas, hereden demandas laborales de su propia gente de confianza que le dieron trabajo; que las administraciones siguientes no puedan realizar obras por el riesgo de embargo de cuentas y laudos que han causado ejecutoria; de regidores que incluso han demandado y se han llevado su buena tajada del Ayuntamiento;

de recursos que son del pueblo y para el pueblo”, dijeron. Así, de manera conjunta, representantes del transporte público, del sector ejidal y comerciantes aseguraron que apoyarán al candidato que mantenga propuestas favorables para mantener un Ayuntamiento con finanzas sanas que permitan atender las necesidades del municipio y no los bolsillos de unos cuantos.

36

.

JJunio 25 del 2012

. 1159


NULA RESPUESTA ANTE EL DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS

C

uernavaca, Mor.La corrupción es un tema de investigación sumamente difícil de abordar. Es evidente que resulta sumamente complicado recoger datos fiables y de manera sistemática sobre actividades ilegales o producto de corrupción. Por ejemplo en esta ocasión hablamos del edil en turno que en lugar de dar la cara y aclarar el manejo de los recursos públicos de Cuernavaca, el alcalde en funciones Rogelio Sánchez Gatica hace “política del avestruz”, afirmó el candidato del PAN a la alcaldía, Marcos Manuel Suárez Gerard. En conferencia de prensa denunció ante los medios de comunicación, “la actitud sorda e indolente de las autoridades municipales, ante los reclamos que han formulado los integrantes del Cabildo por la nula respuesta ante el desvío de recursos públicos a favor de Grupo Empresarial Padimex S. A. de C.V. por 106 millones de pesos”. Después de que puso al descubierto un presunto millonario desvío de recursos en el Munici-

Por MATILDE SOLÍS

pio de Cuernavaca, el candidato panista reiteró que hay graves actos de corrupción en la capital del estado. Insistió en que: “Sin justificación jurídica ni fundamento social, el Ayuntamiento desvió 53 millones de pesos para trasladarlos a la cuenta de cheques del Grupo Empresarial PADIMEX S.A de C.V., durante los meses de enero, febrero y marzo de 2011, y después durante el primer semestre del 2012, le pagó otros 53 millones de pesos a la misma empresa, producto de un supuesto préstamo que recibió la Presidencia Municipal de Cuernavaca, en diciembre de 2011”. Al respecto, Suárez Gerard afirmó: “El actual Presidente Municipal ha asumido una ‘política de avestruz’ en el escándalo de PADIMEX y el desvío de 106 millones de pesos, porque ignora a su Cabildo y Regidores” la prueba de ello, aseguró el candidato del PAN, es el oficio de fecha 14 de junio en curso, suscrito por los Regidores Hortensia Ortiz Bersañez, Marco Antonio Martínez Dorantes y Reyna Francisco Juan, quienes por escrito solicitaron informe y

realización de sesión de Cabildo sin que hasta el momento hayan recibido alguna respuesta. El candidato panista dijo que es claro que los priistas le están apostando al silencio, y a que corra el tiempo, para evitar daños electorales a su candidato a la alcaldía de Cuernavaca, que debe asumir el desprestigio del Partido que representa por estas graves irregularidades financieras que han llevado al Municipio de Cuernavaca a la bancarrota. Suárez Gerard reiteró que: “Desde mi posición de candidato a la Presidencia Municipal de Cuernavaca, e igual que cientos de ciudadanos, le exigimos al Ayuntamiento y en particular al presidente municipal Rogelio Sánchez Gatica, una explicación conforme a derecho, para que le aclare públicamente a los ciudadanos, a quienes fueron desviados estos recursos, al tiempo que le pido a los vecinos de Cuernavaca que reflexionen su voto, pues un voto para el candidato del PRI, es un voto para que siga la complicidad, la impunidad y el proteccionismo para quienes cometieron este grave desvío financiero”. Junio 25 del 2012

. 1159 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

Los pequeños detalles de la vida Por Jorge E. Lara de la Fraga

“El secreto de la estabilidad no está en poseer mucho, sino en comprender el valor exacto de lo que se posee...”

X

alapa, Ver.- A raíz de la muerte súbita de un compañero y del suicidio de un conocido, me dejé envolver en torno de una atmósfera de cavilaciones sobre la vida y la muerte y sobre la felicidad y el infortunio de los seres humanos. Al respecto, me comentaba un amigo que vamos deambulando por la existencia y no nos percatamos de todas las riquezas que poseemos. Que únicamente cuando surge un hecho trágico o cuando nos debatimos dolorosamente en medio de una enfermedad, asimilamos a cabalidad el valor de la salud, la relatividad de nuestras realizaciones, la grandeza de nuestro entorno y el respaldo espontáneo de los consanguíneos. En buena proporción- apuntaba mi interlocutor- la felicidad se halla en el compendio de “esas pequeñas cosas” que giran alrededor del individuo y que le permiten proceder con sentido optimista en la solución de los problemas. Hace poco en un cartel comercial leí: “La plenitud no está en lograr lo que anhelas, sino en valorar lo que tienes” y en verdad cuesta trabajo entender que muchos de nosotros nos lanzamos en pro de un sueño o de una legítima aspiración pero no nos percatamos cuando, en ese afán de realización, desdeñamos muchas de las cosas valiosas y significativas que tenemos a disponibilidad. Se 38

. Junio 25 del 2012 . 1159

han dado los casos de personas que en la consecución del poder político, en la adquisición de bienes económicos o en el logro del éxito, han dejado a su alrededor una secuela de tristezas, abandonos, dignidades pisoteadas, abusos, resentimientos, penas y deterioros del orden físicoorgánico. Al final del túnel, cerca de esa meta largamente acariciada, sería pertinente preguntarles a los involucrados si valió la pena el logro supremo, a pesar de los pesares, en sus controvertidas existencias. Entre paréntesis, una señora me indicaba que ella disfruta su papel de esposa, de madre y abuela, porque se emociona ante las realizaciones de sus hijos, se congratula de la salud de su cónyuge, goza ante los primeros pasos y gracejadas de su nieto, se incentiva diariamente con la elaboración de buenas viandas para los suyos y merced a cada nuevo amanecer se revitaliza con el crecimiento y florecimiento de las plantas de su huerto. Esa buena mujer sólo se descontrola cuando surgen los imponderables de una afección o cuando ciertos peligros se ciernen sobre el núcleo familiar. Para nada se piense que estoy en contra de la superación personal o en oposición plena a la realización de las quimeras; lo que he tratado de explicar es que de poco vale alcanzar “alturas extraordinarias,” si al paso de los vencedores van quedando

dignidades ultrajadas, derechos humanos arrinconados y resentimientos diversos. Enhorabuena cuando aparecen los triunfos en buena lid, en razón del esfuerzo tesonero, con la cara frente al sol y sin nada oscuro que esconder bajo la manga. Va de cuento. Encontré a un señor muy enojado el pasado mes de mayo; estaba en singular situación que “no lo calentaba” ni el sol más esplendente de la temporada. Había participado en el “Me Late” y falló por un solo dígito; tiene varios años participando en tal juego de azar y ha planeado lo que realizará si la suerte lo acompaña. Para nada asimiló lo que le externé por cuanto a valorar lo que actualmente posee ni tampoco pareció escuchar esos peligros y contingencias que implica obtener una fortuna de la noche a la mañana. Todos tenemos un gran potencial existencial, heredado de nuestros mayores y fortalecido con nuestras acciones cotidianas. Hay que seguir llenando ese vaso “medio lleno” con buenos propósitos y con optimismo. Nada vamos a obtener de manera gratuita o por un súbito golpe de la suerte. Pero mientras tanto no sería nada ocioso valorar en su real dimensión todas esas pequeñas cosas que nos circundan, que nos hacen vivir y que nos impulsan a edificar nuestros sueños.


MANIPULAN RECURSOS FEDERALES

C

órdoba, Ver.Tras detectar funcionarios federales que han condicionado la asignación de beneficios de programas como Oportunidades y 70 y Más, representantes del Partido Revolucionario Institucional interpusieron dos denuncias por mal manejo del apoyo, informó Octavio Lara Báez, presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor, quien añadió que prometen inscripciones a ambos programas a fin de que voten por los candidatos del Partido Acción Nacional. Aunado a ello, menciona que han detectado personas de la Sedesol y del Gobierno federal recorriendo las zonas rurales en tiempo electoral, lo cual no está permitido. Sin embargo, Lara Báez puntualizó que hay temor entre los beneficiados de que sean eliminados del padrón, por lo que aunque

Por VERÓNICA ACEVEDO

hay más quejas por dicha situación no se atreven a denunciar los hechos, por ello, sólo hay dos denuncias bien fundamentadas. Ante la situación, exhortó a la población que tenga conocimiento de algún incidente de este tipo que lo denuncie, al explicar que el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, les ha informado que el programa continuará. “Ha habido denuncias y se les ha dado cauce, ya

hubo respuesta, en el caso de la región de Córdoba hay dos denuncias en proceso y se está dando un resultado de todo este hostigamiento que hay por parte del personal de la Sedesol”, detalló el entrevistado. El líder del PRI reafirmó que la estructura panista está haciendo mal uso de los programas federales, por lo que en los próximos días podría haber más denuncias contra quien o quienes resulten responsable de los hechos. Junio 25 del 2012

. 1159 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

La soledad y vivir solo podrían acortar la vida Por MABEL UGALDE

Se dice que el uno es el número más solitario, pero también podría ser el más letal. Dos estudios recientes sugieren que vivir solo o sentir soledad pueden aumentar el riesgo de morir de enfermedad cardiaca o de cualquier causa de una persona. En un estudio, las personas con enfermedad cardiaca que vivían solas eran más propensas a morir que sus contrapartes que no vivían solas. Un segundo estudio mostró que las personas a partir de los 60 años de edad estaban en mayor riesgo de declive funcional y/o muerte si se sentían ignoradas, aisladas o reportaban una falta de compañía. Ambos estudios aparecen en la edición en línea del 18 de junio de la revista Archives of Internal Medicine. “Vivir solo podría ser un factor de riesgo de un mal resultado”, apuntó el autor del estudio, el Dr. Deepak Bhatt, director del programa integrado de intervención cardiovascular del Hospital Brigham and Women’s, en Boston. El estudio solo observó si el individuo vivía solo. Los investigadores no preguntaron si era una elección propia, si habían perdido a su pareja o si tenían una mascota. Pero señaló que una persona puede sentir soledad sin vivir sola, o vivir sola sin sentir soledad. Aún así, vivir solo, independientemente del motivo, debe ser una señal de alerta para que los médicos hagan más preguntas. Vivir solo o sentirse solitario podría aumentar el riesgo de problemas de salud y muerte por varios motivos. “Si se tiene un ataque cardiaco y se le acaba el medicamento y no surte la receta, tendrá problemas”, planteó. “Los cónyuges y los hijos pueden ir a buscarle los medicamentos, entonces es menos probable que 40 Junio 25 del 2012 1159

.

.

tenga problemas”. Además, alguien que sienta soledad tiene más probabilidades de deprimirse, señaló. Esto les haría menos propensos a cuidarse, lo que podría aumentar el riesgo de morir de cualquier causa. La moraleja es que “los médicos deben obtener un buen historial social”, enfatizó Bhatt. En el segundo informe, la Dra. Carla Perissinotto, de la Universidad de California en San Francisco, halló que la soledad se asociaba con un mayor riesgo de muerte en el periodo de seguimiento del estudio, de seis años. Además, la soledad también se asociaba con el declive funcional. En conjunto, “estos estudios muestran que el aislamiento social se asocia con la mortalidad cardiovascular en las personas que tienen enfermedad cardiaca”, señaló la Dra. Nieca Goldberg, profesora clínica

asociada del departamento de medicina de la División de Cardiología Leon H. Carney del Centro Médico Langone de la NYU, y directora médica del Centro de Salud de las Mujeres Joan H. Tisch, en la ciudad de Nueva York. Se trata del sistema de respaldo del paciente, apuntó. Los proveedores de atención de salud deben intentar identificar un sistema de respaldo (o la falta del mismo) antes de que la persona con enfermedad cardiaca sea dada de alta del hospital. “Un sistema de respaldo no tiene que ser un individuo, puede tratarse de un centro religioso o de un grupo de adultos mayores”, anotó Goldberg. Aunque el estudio encontró una asociación entre sentir soledad y un mayor riesgo de problemas de salud y muerte, no demuestra que exista una relación de causa y efecto.


RESTAURANTE

A A L P PAS S A L RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.