$30 Julio 02 de 2012
Semanario Política, Análisis e InformaciónGeneral General Semanario de de Política, Análisis e Información
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario(con (conradio radio online) online) www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario
En Oaxaca:
“DÍA DEL ABOGADO” Lic .
a
ri rg a
t o M o r a le s
En
r
íq
M
ue
Lic .
S
o
Año 23
ad
erto Ángel V ill
eal
Lic .
ald
arr
aú
lb lA
o Ángel M
on
ra
sc n ci
F
No. 1160
Y EXPRESIÓN
z
c.
Li
an
go
En Chiapas.-
t i n o Os o r i o S
tia
F
en lor
¡Si se puede! el PRI de vuelta con todo el poder
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA * INTERNET INALÁMBRICO
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* ESTACIONAMIENTO
www.hoteldellagoexpress.com
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, SOLO LLEGAN A EXPRIMIR AL ESTADO Y DEJARLO EN LA MISERIA
EX GOBIERNOS
ESTADO DE GUANAJUATO
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1160 Junio 02 del 2012 EN GUANAJUATO: SOLO LLEGAN A EXPRIMIR AL ESTADO...
1
“DÍA DEL ABOGADO“
3
¡SI SE PUEDE! EL PRI DE VUELTA CON ...
6
D.F. ECOFOBIA, DISTORSIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
8
D.F. FOX, MISERABLE: PAN
11
Estado de San Luis Potosí LUCHA MAGISTERIAL NO ES...
13
Estado de Campeche DECADENTE ADMINISTRACIÓN PANISTA
17
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca TERCOS QUE SOMOS
20
Estado de Puebla EXHORTA IMSS PUEBLA TOMAR MEDIDAS...
26
Estado de Tlaxcala DENUNCIAN A FUNCIONARIOS DE LA SEP- USET
29
Estado de Hidalgo LANZAN BOTELLAS DE CERVEZA VS ALCALDÍA
32
Estado de México LLEVABA VENTAJA EL PERREDISTA JESUS...
34
Estado de Morelos REFUERZAN SEGURIDAD POLICÍAS EN TETECALA
36
Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO
38
TECNOLOGÍA FACEBOOK RETIRA APLICACION PARA ...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
O
“DÍA DEL ABOGADO”
axaca de Juárez, Oax.- Nuevamente con el motivo de celebrar un año mas, en el marco de la conmemoración del “Día del Abogado”, esforzándose cada día más para conmemorar dicho aniversario para todos los abogados la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., expresaron los Directivos de dicha Asociación Civil expresaron lo siguiente: “Para la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, del Estado de Oaxaca, lo más importante es el acercamiento con los ciudadanos. Siguieron diciendo que el evento del “Día del Abogado” se llevará a cabo el día Jueves 12 de Julio en las instalaciones del “Foro Ecológico A.C.” de Juchitán de Zaragoza Oaxaca que se encuentra ubicado en la calle Belisario Domínguez Esq. Rivera del Río, a unos pasos de la Casa de la Cultura, esta A.C., conjuntamente con la participación de las Delegaciones de la Región del Istmo de Tehuantepec, de Ciudad Ixtepec, Matías Romero, San Pedro Tapanatepec-Zanatepec, Santo Domingo Tehuantepec, Puerto de Salina Cruz y el Comité Organizador de Eventos
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Lic. Francisco Ángel Maldonado
Luctuosos para Honrar a los Licenciados, Pasantes de Derecho y Ciudadanos Fallecidos, Homenajeados por ésta A.C. En esa ciudad enacto solemne será en homenaje a los maestros que impartieron la primer cátedra de Derecho en América y en el Estado de Oaxaca, así como ha los actuales catedráticos de las Facultades y Escuelas de Derecho de la U.A.B.J.O., U.R.S.E., Universidad Anáhuac, Universidad Mesoamericana, Universidad Vasconcelos y a los Licenciados en Derecho que se han desarrollado en la academia, en la función pública, en el foro o retirados de su profesión. Abundaron, en nuestra Asociación Civil se ha considerado prudente que cada “DÍA DEL ABOGADO”, que es cada DOCE DE JULIO, se rinda ho-
menaje a todos aquellos Profesionales del Derecho, que se desarrollen dentro de la Función Pública, en la Cátedra o en el foro ejercitando nuestra profesión en favor de los intereses que se nos confían, consideramos también rendir Homenaje Luctuoso a los Abogados Fallecidos, para lo cual año con año desde MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO ésta agrupación edificó un mausoleo en el Panteón General “SAN MIGUEL” de ésta ciudad para los festejos. Continuaron, para Homenajear a los Profesionales del Derecho, ésta Asociación Civil ha instituido a Nivel Nacional “LA MEDALLA AL MÉRITO BENITO JUÁREZ GARCÍA”, así como la entrega de Diplomas al Mérito a consideración de la Asamblea General. Instituciones como el DÍA DEL ABOGADO que coadyuvan al enriquecimiento moral y estatura espiritual de nuestro Estado, debe comprometerse con verdaderos homenajes a los Profesionales del Derecho vivos y muertos, por ello, a NIVEL NACIONAL ésta agrupación para complementar la Institución del DÍA DEL ABOGADO, ha instituido homenajes aludidos, para conmemorar tanto la impartición de la primera Cátedra de Derecho Julio 02 del 2012
. 1160 . 3
Lic. Margarito Morales Enríquez
en América que fue dictada el DOCE DE JULIO DE MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES, en las primeras escuelas que dieron origen a la Universidad Nacional Autónoma de México; así como para hacer público y refrendar nuestro reconocimiento hacia los hombres que enseñaron a nuestros mayores a redactar las normas jurídicas hacia los hombres que se han desempeñado en las funciones públicas en cualquiera de sus campos, cátedra y aquellos que se dedican a ejercer la profesión y actividad del Abogado Litigante. La “PRESEA POSTMORTEN “MICTLÁN” será entregada a la Contadora Alicia Torres Feria Vda. de Herrera Muzgo en homenaje a el Lic. Francisco Herrera Muzgo y Lic. Manuel Herrera Muzgo. y Diplomas al Merito a la Lic. Nelly Martínez S. Vda. de Gómez Espinosa y a la Lic. Oralia Urdiales Sánchez Vda. de Vásquez Escamilla. De igual manera se hará la entrega de DIPLOMAS AL MÉ4
. Julio 02 del 2012 . 1160
RITO a los CC. Lics. en Dcho. de JUCHITÁN DE ZARAGOZA Lic. en Dcho. María del Carmen Chiñas Salinas, Lic. en Dcho. José Huber de la Peña Domínguez, Lic. en Dcho. César Augusto Carrasco Gómez, Lic. en Dcho y Not. Wenceslao Adríán Pérez Mariscal, de CIUDAD IXTEPEC Lic. en Dcho. Williíams Barker Meléndez, Lic. en Dcho. Magda Isabel Rendón Tirado, Lic. en Dcho. Laura García Cancino, Lic. en Dcho. Juan Ramón Palma Martínez, Lic. en Dcho. José Alberto García Cancino, de MATÍAS ROMERO, Lic. en Dcho. Patricia Ortiz Salinas , Lic. en Dcho. Juan Ramón Reyes Maní, de SAN PEDRO TAPANATEPEC-ZANATEPEC, Lic en Dcho. Rosaura Hernández López, Lic en Dcho. José Manuel Álvarez Cruz, de SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC Lic en Dcho. Antonio Reyes Díaz, Lic. en Dcho. Alfredo Peto Ortega, Lic. en Dcho. Wilber Pérez Ruiz, Lic. en Dcho. Jesús Quiroz Vásquez, Lic. en Dcho. René Gómez Velásquez, del PUERTO DE SALINA CRUZ Lic. en Dcho. Rafael Gómez Andrés, Lic. en Dcho. Josefina López Campos, Lic. en Dcho. Francisco Roberto Torres Guzmán, Lic. de Dcho. Levis Leopoldo Solórzano Pérez, Lic. en Dcho. Bernardo Olmedo Rodríguez, Lic. en Dcho. Antonio de Jesús Solano Mafud, Lic en Dcho. y Not. Emanuel Roberto Toledo Medina. La entrega de MEDALLAS
AL MÉRITO “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” al C. Lic. en Dcho Heriberto Orozco Cruz y Lic. en Dcho. Victor Vargas Calzado. Continuando en el mismo lugar, la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C, rendirá homenaje a los hombres que han hecho algo por la Patria, por Oaxaca, por las Artes y en general por aquellas actividades que realicen personas que merezcan tal distinción. Informe anual por el C. Lic. en Dcho. Francisco Ángel Maldonado (Pte. Estatal). Continuando nuevamente con la entrega de DIPLOMAS AL MÉRITO a los CC. de JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Biólogo Eduardo Martínez Noriega, Jaime Peralta Velásquez, Periodista Alberto López Morales, Reportero Jorge Morales Luis, Julio Marín Ruiz, Líllyan del Carmen Tobilla López, Jorge López Guerra, Marcos Gutíérrez Trujillo, Carmelo Matus Ríos, Martha López López, Director
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
de la Banda Filarmónica Jesús Rasgado, Joab Chávez Peralta, a los CC. de MATÍAS ROMERO, Profesora Severina Salinas viuda de Ortiz Vielma, Profesora Sara Vázquez Esquinca, Profesor Augusto Ruiz Saynes, Deportista Arturo Morán Cruz, Peluquero Juan Rafael Zárate, Músico Marimbero Alfonso López Árias, Periodista Gilberto Félix Pineda, Locutor Germán Gutíérrez Alvarado, Médico César Vásquez Alvarado, Médico María Virginia Antonieta Reyes Maní, José Emanuel Enríquez Freyre post Doctorado en Química, Estibador Delfino Sánchez Martínez, a los CC. de SAN PEDRO TAPANATEPEC-ZANATEPEC, Profesora María Toledo Fuentes, Serafín Bautista Blanca, Ing. Ricardo Escobar Meza. La “PRESEA HUAXYACAC” será entregada al HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL de Juchitán de Zaragoza, Oax., PERIODO 2011-2013. Los merecedores de dichas distinciones lo han ameritado ya que sus principios han normado
Lic. Florentino Osorio Santiago
sus existencias a través de su desempeño y que han hecho de sus vidas una gestión permanente a favor de la sociedad. Como propuesta principal de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independiente A.C., hará llegar a la Cámara Federal y Senado de la República lo que se ha estado exigiendo desde hace 10 años en que la Institución del Ministerio Público debe ser totalmente Autónoma sin que dependa del ejecutivo ni de las Legislaturas y los procuradores sean electos por el pueblo en voto directo y secreto, a terna propuesta por las facultades de Derechos y
Organizaciones de Abogados y Pueblo. Y que también el Poder Judicial, Federal y de los Estado debe ser en realidad Autónomo e Independiente no como actualmente se maneja en que los Poderes Ejecutivo tanto Federal como de los Estados siguen teniendo injerencia en la designación de Magistrados y Presidentes de los poderes respectivos para que exista una autonomía real y efectiva, los presidentes de la Suprema Corte de Justicia y de los Tribunales de Justicia de los Estados deben ser electos por el personal de cada Poder, esto es Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales y hasta ejecutores en voto libre y secreto a propuesta de terna hecha por los mismos. La función del abogado no solamente debe ser la de defender a sus clientes o al pueblo ante los juzgados, “sino la de ser un verdadero factor de equilibrio entre los actos de las autoridades, no solo de la procuración y administración de justicia, sino en sentido amplio de la palabra”.
Julio 02 del 2012
. 1160 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
¡SI SE PUEDE! EL PRI DE VUELTA CON TODO EL PODER
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- El PRI está de vuelta, con todo el poder, como lo ha estado demostrando su candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, al concentrar más de cien mil militantes y simpatizantes en el estadio Azteca, de la capital del país. Impresionante, la mayor concentración de fuerza política lograda hasta ahora en la contienda electoral que concluyó la semana pasada, para que diera paso a la elección del pasado domingo primero de julio. Otra vez, después de 12 años de ausencia, la demostración de unidad, como un todo concentrado en un ¡sí se puede!, para alcanzar de nuevo la victoria contundente y demostración plena de respaldo popular a la lucha del abanderado de las causas comunes. A los ahí reunidos, el aspirante presidencial del Partido 6
. Julio 02 del 2012 . 1160
Por Alejandro Rodríguez
Revolucionario Institucional, afirmaría que la sociedad mexicana está lista para emprender el cambio con rumbo y seguridad, para superar la actual etapa crítica de estan-
camiento económico, rezago social y violencia. Juego limpio en el coloso de futbol Santa Úrsula, al sur de la mayor urbe de México, como prueba de que es el mejor camino para ganar por un marcador apabullante al contrincante que no ha sa-
bido cumplir con las reglas obligadas de la civilidad y respeto en el campo de juego. Durante varias horas, los priistas fueron dueños del estadio, de la cancha, de los jugadores y del balón, para probar, sacando la casta, que están preparados para anotar los goles necesarios, que derroten a sus rivales. Horas previas, predominantes de nuevos intentos fallidos para sabotear la magna concentración, utilizando las redes cibernéticas o telefónicas, anunciando la suspensión. Parte de la guerra sucia que tampoco pudo evitar el afianzamiento de una militancia decidida a no caer en la provocación. OTRO MAGNO EVENTO Será en la capital estatal, donde la estructura del tricolor volverá a cimbrar el
espectro político, llevando como aliado al Partido Verde Ecologista de México, que por primera vez tiene la oportunidad de ser avalado por la mayor organización política de la República, para arribar al ejercicio de un Poder Ejecutivo en manos opositoras durante los últimos 12 años. Arrolladora ventaja en los sondeos de opinión de el “Güero”, como popularmente se conoce a Manuel Velasco Coello, sobre la representante del Partido de la Revolución Democrática, la ex diputada local, federal y senadora con licencia, María Elena Orantes López, segunda en la tabla de preferencias. Todavía más abajo y sin ninguna posibilidad, el ex alcalde de Tapachula, Emmanuel Nivón González, cuyo mérito principal es haber sido delegado de Tránsito estatal en la Perla de Soconusco, haciendo alarde de derroche ostentoso de recursos económicos, para apuntalar su personal labor proselitista, pero principalmente la de la ungida presidencial del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, que se quedará con las ganas de cortar oreja y rabo, como lo anunció el fin de semana en la Plaza de Toros México. Panorama en el que figura de relleno y comparsa el Partido Orgullo Chiapas
(POCH), creado para apoyar a Vázquez Mota. Extensión de la campaña política nacional en la entidad, que adquiere relevancia mayor con la suma de esfuerzos de Peña Nieto y Velasco Coello, que no dejarán duda en la concentración del porqué son los preferidos del electorado. Trabajo proselitista intenso que contrasta con el trillado discurso sustentado en el ataque sistemático a Peña Nieto, del candidato de los Partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, Andrés Manuel López Obrador, que en Tepic declaró que “al PRI no le va a alcanzar la compra del voto”. A un lado las propuestas, las actitudes “amorosas”, el tabasqueño habla ahora de que es objeto de una guerra sucia por parte de los priistas, acusándolos de “estar desesperados”. Doña Josefina, por su parte, recurriendo a todo, hasta pedir a sus iguales de género, que no le hagan “cuchi cuchi” a sus parejas si no votaban por ella. Y en la carrera por la Presidencia, la presencia poco trascendente de Gabriel Quadri de la Torre, aprovechando el tiempo para presentar un libro de su cosecha, de corte ecológico, hecho al vapor, no sin antes abandonar “la com-
bi”, símbolo de su peregrinar por el territorio nacional, para pedir mayor seguridad y blindaje al Estado Mayor Presidencial, asumiendo un papel más de “político en peligro”, que de “simple ciudadano” como se ha autonombrado. Más consistencia en el peregrinar en busca del voto ciudadano por parte de Enrique Peña Nieto, como lo demostró en el estadio Azteca, donde hizo referencia a las miradas tristes de los niños, de los trabajadores desempleados, de las amas de casa ante la carestía y de la pobreza de millones de mexicanos, que ha encontrado durante su campaña. Nuevamente en Chiapas, volverá a sentir el reclamo de todo un pueblo por las elevadas tarifas eléctricas, por la miseria imperante, la desnutrición y la marginación ancestral de los indígenas, de los habitantes de las zonas rurales que obligan a una migración desesperada. Habrá reiteración de ideas, de propuestas, de compromisos para dar respuesta a cada una de las preocupaciones del pueblo chiapaneco, que como el resto del país, sigue aguardando el cumplimiento de promesas, por lo visto inalcanzables pasado el tiempo de la alternancia fallida del Partido Acción Nacional. Julio 02 del 2012
. 1160 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
ECOFOBIA, DISTORSIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
M
éxico, D.F.A raíz de una campaña de apoyo que ha llevado a cabo Pronatura, para involucrar a las personas (especialmente jóvenes y niños) en el rescate del jaguar, una de las especies más emblemáticas de México que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, surgió un inesperado comentario de una niña de siete años que originó una serie de reflexiones de nuestra parte sobre lo que hasta ahora parece que todos nos habíamos negado a reconocer: la ecofobia. Cuando se les preguntó a los pequeños si querían apoyar la conservación del jaguar esta niña levantó la mano y dijo: “Estamos destruyendo su hogar, se está muriendo porque ya no va a tener donde vivir y comer, yo no quiero saber qué le va a pasar y cómo se extingue”. La sensibilidad y empatía de los niños es un don que, al parecer, estamos distorsionando. Es preocupante cómo se educa a los menores y se desarrollan sus percepciones sobre el medio ambiente, donde se fomenta el miedo al mundo natural. Como organización, siempre hemos impulsado la sensibilización y concientización en 8
. Julio 02 del 2012 . 1160
Por TERESA JARDÍ
los más pequeños, quienes en 15 años se convertirán en los responsables de abanderar las iniciativas más fehacientes de protección al medio ambiente. Sin embargo, vale la pena cuestionarse la pertinencia de que, a tan corta edad, sean bombardeados con mensajes directos y crudos sobre el destino de nuestro planeta. Nos hemos topado con anuncios, presentaciones y discursos de otras fuentes que describen procesos crueles o demasiado complejos sobre los daños a la biodiversidad. Claro que queremos niños informados y conscientes que promuevan el cambio positivo en sus padres, amigos y hermanos, pero definitivamente no se merecen crecer rodeados de tragedias ambientales que les infundan miedo a visitar un parque, porque no quieren destruirlo, o de viajar a una playa donde su imaginario guarda el terror de observar por cualquier parte un delfín atrapado en redes. Estamos completamente seguros que nadie desea que nuestros niños crezcan con el miedo recurrente de convivir con la naturaleza y mucho menos que se alejen de todas las actividades que pueden realizar al aire libre, reemplazadas
actualmente por juegos virtuales, donde el mayor contacto que tienen con la naturaleza es en granjas o safaris simulados. Este miedo irracional hacia las tendencias, acciones y contexto en el que se encuentra el medio ambiente debe ser contrarrestado y de ninguna manera la solución se plantea en términos de eliminar todo dato negativo u omitir situaciones escabrosas, sino regresando a los principios de la infancia de quienes han tenido la fortuna de formar pasteles de tierra, participar en la búsqueda de un tesoro por el bosque y grabando sus iniciales en el tronco de un árbol. Los buenos recuerdos, las añoranzas de momentos felices ligados emocionalmente a las experiencias de la infancia lograrán entonces dejar un sentimiento tan profundo y arraigado que el deseo de preservar ese bosque, el árbol, todo un campo de flores con aromas del pasado fungirán como el mayor potencializador de una acción de conservación. El deseo de conservación y no el miedo de la pérdida es lo que necesitamos. El activismo de queja y demanda siempre ha sido concebido como uno de los mejores
recursos para obtener atención, pero deberíamos plantearnos la alternativa de abandonar el estado pasivo de quienes esperan una respuesta, para dar pie a una verdadera participación activa impulsada por una fiel convicción de defender lo que es propio. El verdadero ecologista no es aquel que lucha o confronta para defender, es quien ama lo que tiene y replica su sentimiento con quienes están a su alrededor, porque es lo positivo lo que puede generar cambios positivos. Un activista es un niño que admira una tortuga, la dibuja y escribe al pie una nota de “ayudemos a conservarla”, y espera que todos a su alrededor admiren lo mismo que él ve. Quizá no es ecologismo, pero es el instinto de un niño que debe ser reforzado y protegido, no amenazado. No dejemos a los niños la carga de lidiar con situaciones precarias y pesimistas, porque incluso ellos son conscientes de los problemas ambientales que nos aquejan, no son ajenos a la falta de agua, montones de basura, muerte de animales y daño de ecosistemas; comencemos entonces a involucrarnos con ellos en experiencias que les dejen buenos recuerdos para que comiencen a involucrarse así en diferentes actividades de conservación. No fomentemos el miedo a la naturaleza.
FOX, MISERABLE: PAN Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, D.F.- El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano, aseguró que el ex presidente Vicente Fox es convenenciero, megalómano y un ser miserable”, del que su partido se encargará después del 1 de julio. Lozano lo tachó de convenenciero, ya que justifica su voto para darle mayoría
a Enrique Peña Nieto y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) so pretexto de las reformas pendientes, y “todo parece indicar que se vendió por un plato de lentejas”. En tanto, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que es reprobable que el ex presidente Vicente Fox “regatee” los logros del presidente Felipe Calderón. Julio 02 del 2012
. 1160 . 9
10
. Julio 02 del 2012 . 1160
CON CALDERÓN HUBO REGRESIÓN EN LOS NIVELES DE POBREZA
M
Por ALVARO CEPEDA NERI
éxico, D.F.El ex presidente Vicente Fox acusó que en el gobierno de su sucesor, Felipe Calderón, hubo una regresión en los niveles de pobreza en México, pues hay un “grave déficit” de empleo y en el tema del narcotráfico y el trasiego de droga. En entrevista con el diario español “El País” dijo que el Ejército no debió salir a las calles y que en los últimos seis años se acumularon un “sinnúmero de violaciones a los Derechos Humanos”. Mencionó que no cree en el movimiento estudiantil #YoSoy132. “Es una creación de los medios y de (Andrés Manuel) López Obrador originalmente”. El ex presidente reiteró su respaldo al candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto. Dijo que esta vez México verá a un Presidente que gana con 45 ó 50% de la votación, lo cual no había ocurrido desde hace tres sexenios. Julio 02 del 2012
. 1160 . 11
12
. Julio 02 del 2012 . 1160
INFORMACIÓN NACIONAL
LUCHA MAGISTERIAL NO ES ABANDONAR AULAS Y TOMAR CALLES POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA
jaretmagon@hotmail.com
* El magisterio democrático pugna por una verdadera alianza con la sociedad * La evaluación universal es un mecanismo para desprestigiar al docente
S
an Luis Potosí, S.L.P.La movilización magisterial que se realiza en varios estados del país tiene un solo objetivo decirle al Gobierno Federal que los maestros aglutinados en el Comité Ejecutivo Nacional Democrático como parte del movimiento magisterial no están de acuerdo en que se apliquen medidas que lejos de favorecer a la calidad de la educación vienen a perjudicar y a lesionar gravemente los derechos laborales de los trabajadores, expresó Orlando Valle Díaz, Miembro del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE. Comentó que estas medidas han sido producto de la política educativa implementada por Felipe Calderón Hinojosa y Elba Esther Gordillo Morales y que llamaron – Alianza por la Calidad de la Educación – una de ellas que ha sido incrustada es la prueba enlace en este ciclo escolar 2011-2012 se han gastado de 4 años a la fecha sólo en Educación Básica más de mil millones de pesos como pago a las evaluadoras privadas que dicen diseñar el instrumento de evaluación. Explicó que esta prueba además de la característica de ser utilizada para favorecer a los empresarios que la elaboran viene a ser como 13
. Julio 02 del 2012 . 1160
un complemento para el desprestigio de los docentes porque sus resultados forman parte de una prueba mayor que han llamado Evaluación Universal es el mecanismo central con el cual van a justificar el despido de docentes a nivel nacional ya que más de 500 mil maestros serán evaluados. Expresó que la Evaluación Universal es una prueba que se aplicará con fines laborales ya que es diseñada a modo de cambiar la relación laboral de los docentes con plaza de base y dejar a todos los trabajadores de la educación como empleados de contrato, sin considerar la antigüedad en el servicio. Señaló que muchos analistas han dicho que esta medida forma parte de otras más que conforman el proyecto de entregar las escuelas públicas subrogadas, como las guarderías, a entidades privadas lo cual significa que las escuelas del gobierno serán manejadas por organismos privados pero sin maestros con Plaza de Base. El Representante del Magisterio Democrático denunció la forma tan arbitraria y represiva que ha asumido particularmente Elba Esther Gordillo Morales con el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa en el manejo de este aspecto sindical para perjudicar al magisterio na-
cional. Comentó que en San Luis Potosí existe un control férreo de las autoridades relacionadas con Gordillo Morales y que están siendo controladas por los dirigentes de la Sección 26 de manera particular se ubican en Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) funcionarios que ejercieron acciones de cacería con los maestros de la zona escolar 131 particularmente con el Supervisor Sabino Gutiérrez Márquez, esto mismo hicieron las autoridades del Gobierno de Puebla ya que ahí han cesado a 54 maestros. Informo que el día en que los padres de familia de Villa de Ramos y maestros se manifestaron lo mismo hicieron los maestros de Puebla ya que los 54 docentes se instalaron en huelga de hambre y en general en varias entidades a nivel nacional se asumieron acciones de protesta en defensa de los derechos laborales. “Quiero expresar que lo que nos motiva a seguir en la lucha y a fortalecernos cada día más es que hasta la fecha hemos entregado al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje más de 154 mil demandas laborales en contra de la Alianza por la calidad de educación y de la evaluación universal”, puntualizó.
Julio 02 del 2012
. 1160 . 14
DECADENTE ADMINISTRACIÓN PANISTA
C
Por Matilde Solis
a m p e c h e , Camp.- Ante las carencias que surgen día a día entre la población del municipio de Campeche es necesario que autoridades locales, estatales y federales trabajen en equipo con los ciudadanos, para que dicha comunidad cuente con los servicios públicos que tanta falta hacen, pero a la vez los habitantes deben comprometerse a conservar y proteger sus espacios públicos. Mientras la capital campechana se sumerge en gigantescos baches, charcos e inundaciones, la panista Beatriz Selem Trueba, presidenta municipal de Campeche, admite desconocer totalmente los alcances del deterioro de la ciudad y echa la culpa a los ciudadanos, por arrojar aguas jabonosas a la calle. “No sé, no te puedo dar una cifra, qué porcentaje”, fue la respuesta de Selem Trueba, a los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación, que la abordaron, interrogándole sobre las condiciones en que se encuentra la capital campechana. La alcaldesa panista reco15
.
Julio 02 del 2012
. 1160
noció el deterioro de la ciudad, sin atreverse o realmente ignorando el porcentaje de afectaciones que las lluvias dejaron y los baches, además de las deficiencias de otros servicios públicos, lo que mantiene en el caos a la ciudad capital. “No sé, no podría dar una cifra, la ciudad, sí está afectada, grandemente, hay muchos baches, las lluvias lo complican, cada día sale un bache”, reconoció. Excusando sus responsabilidades como autoridad municipal, la titular del Ayuntamiento de Campeche justificó esta situación, responsabilizando a la misma ciudadanía que insiste en arrojar aguas jabonosas a la vía pública, omitiendo los efectos destructivos que esto ocasiona al material con que se pavimenta y bachea la ciudad.
“Sí, la ciudad está afectada, hay muchos baches, pero también la ciudadanía insiste en arrojar aguas jabonosas en la vía publica, esto deteriora mucho las calles”, justificó. Fue en este momento que se cuestionó a Beatriz Selem, sobre el porcentaje de multas aplicadas a la ciudadanía que incurre en estas prácticas, a lo que respondió con una negativa. “No se, la verdad no sé cuantas multas ya se han aplicado, pero es un hecho que son varias, por lo que llamamos a la población a evitarlo. ¿Qué porcentaje de la ciudad está afectada por los baches? No sé, la verdad es que es un alto porcentaje, pero cuál, no sé. ¿Y sanciones? ¿Cuántas multas por arrojar agua de jabón? No sé, es que son varias, en este momento no sabría decirles”, argumentó la presidenta municipal. Así, mientras la presidente municipal de Campeche, Beatriz Selem, ignora en su totalidad el grado de avance del deterioro de la ciudad, ésta se viene abajo, entre baches, encharcamientos, inundaciones y malos servicios públicos que se cobran a los campechanos.
ECOTURISMO
Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Julio 02 del 2012
. 1160 . 16
BURÓCRATAS RECIBIRÁN AUMENTO
J
osé María Morelos, Q.Roo.- Estamos agradecidos con el presidente municipal porque se pudo llegar a un buen acuerdo, el aumento fue justo para ambas partes y estará entrando en vigor a partir de la primera quincena de julio, finalizó Castillo Cano. El líder del Sindicato Único de Trabajadores del ayuntamiento, Felipe Castillo Cano, informó que la administración municipal autorizó un 5 por ciento de aumento salarial a la clase trabajadora basificada. Recordó que el gremio está
17
. Julio 02 del 2012 . 1160
Por Martín Moreno
integrado por 110 trabajadores, y a partir de ahora, todos recibirán el aumento en sus prestaciones correspondientes. Felipe Castillo Cano comentó que el incremento autorizado para este año, de algún modo fue mayor que el que se ofreció en otros municipios como Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. Allí, agregó, el incremento, según tengo entendido, fue del 4.2 por ciento, manifestó el líder, quien dirige el gremio por segunda ocasión. Reconoció que la espera ha
valido la pena, pues el edil José Domingo Flota Castillo ha tenido a bien satisfacer la demanda de la clase trabajadora. Apuntó que el atraso del aumento salarial se debió a cuestiones administrativas; sin embargo, apuntó, hoy es ya una realidad. Refirió que el aumento del 5 por ciento también se integra a las otras prestaciones, como quinquenios, apoyos escolares, estímulo por antigüedad, Día de la Madre, Día del Padre y Día de la Secretaria, así como apoyo en becas y otros apoyos. Remarcó que, en comparación con el año pasado, el aumento de esta vez ha sido mayor, aunque para ellos, observó, “tuvimos que esperar a que el Gobierno del Estado anunciara el aumento al salario, para determinar cuánto se iba a otorgar a los trabajadores del municipio”. Finalmente, Castillo Cano dijo que los trabajadores están agradecidos con el presidente municipal, porque se pudo llegar a un buen acuerdo, y por lo mismo, admitió, el aumento fue justo para ambas partes. El incremento, según se supo, entrará en vigor a partir de la primera quincena de julio.
E
COLUMNA POLÍTICA
n Oaxaca.El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, incurrió en un delito electoral que no alcanza fianza y puede ser penado con varios años de cárcel. Es lamentable que el edil zaachileño, que estuvo pregonando un cambio de gobierno, ahora cometa tipo de actos bochornosos y de impunidad que en nada ayudan a la democracia en nuestra entidad. Con esta actitud, el edil está violando el artículo 134 de la Constitución Política de nuestro país, que prohíbe aplicar recursos públicos en campañas políticas, además de trasgredir las normas electorales y el artículo 58 de la Ley Orgánica Municipal. El edil de Zaachila puso en marcha con recursos municipales la obra de El Baratillo, acto al que invitó al candidato Hugo Jarquín, por lo
Adán López Santiago
Mariano González
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Alba Leonila Méndez
Ándres Granier
cual se interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), y ante el Instituto Federal Electoral para que se castigue este delito como corresponde. En Tlaxcala.- En Comunicación Social del Gobierno del Estado se niegan a publicar y poner en conocimiento del pueblo cual es su presupuesto de éste año y en que lo están aplicando, sobre todo por que una gran parte del mismo se esta destinando a un medio de comunicación poblano, que son parientes muy cercanos de los maricas de Comunicación Social, Mariano González Zarur, cierra los ajos ante una realidad y mas que cerrarlos se está convirtiendo en un coadyuvante de la disposición del dinero del pueblo. En Tabasco.- Sucio como siempre ha jugado, el PRI-Gobierno echó a andar la maquinaria electoral para aplastar
Julio 02 del 2012
. 1160 . 18
la voluntad mayoritaria del pueblo de Tabasco que a gritos exige un cambio. Como ven que la campaña de Chucho no levanta, ni la de sus otros candidatos, ya se pusieron a soltar el billete por arriba y por abajo (úchale). A lo largo de casi 45 días de campaña han regalado miles de licencias de chofer, operativo cargo de la comadre mapachera Rosa Mélida, en tanto que el otro perrucho Llergo y el millonario Juanito Molina contrataron a varios operadores para comprar credenciales de elector por instrucciones superiores del general Adriancito (prometí ya no decirle chiapita). Las antenitas de vinil de este pantano confirman que en la zona de Pomoca, Ciudad Industrial, Gaviotas, Parrilla, Playas del Rosario, mapaches del PRI se dedicaron a prometer hasta 500 pesotes a la gente con tal que les “prestaran” su 19
credencial de elector para las eleciones del pasado primero de julio. A otros les llevan molinos, pollitos, gallos, gallinas y todo lo que Fabiancito surte a sus amigotes en la Quinta Grijalva. Se intensifica más el intento de compradera de conciencias en lugares donde van perdiendo los dinosauros priistas,
trasero a dos manos. En D.F.- Todo indica que una vez más falló la inteligencia. “Los buenos” murieron, los “malos” huyeron y se desató una balacera en medio de una terminal aérea repleta de personas. Se trata de una historia de policías contra policías y el negocio de servir al narcotráfico, en el Aeropuerto Inter-
como en la zona de Zamudio, de Niño de Atocha Ocaña, de Minerva, de Goyito, de Moheno (que se resiste a salir del ropero) y del hermano del locatario de Cuco. O sea, en todos los distritos federales andan con el
nacional de la Ciudad de México. Nos dicen que el equipo del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ya reportó que los tres agentes abatidos realizaban una operación antinarcóticos para detener a
. Julio 02 del 2012 . 1160
dos de sus compañeros corruptos. Falta saber quién ordenó el operativo en una terminal aérea, en una zona llena de civiles, un lunes por la mañana cuando se intensifican los vuelos de inicio de semana, en un lugar donde en promedio al mes transita un millón de pasajeros. En Veracruz.“Estamos cansados de las porquerías del PAN, el pueblo no aguanta más mentiras, más saqueos por parte de las autoridades municipales panistas, las cuales se están llenado las bolsas de dinero a costa del pueblo, y beneficiando así a empresarios constructores que están coludidos con los allegados de Alba Leonila Méndez Herrera, es por eso que hasta suplente Salvador Carballo prefirió dejar esa cloaca para unirse a las filas de una campaña llena de honestidad”. Y si vivimos, nos leemos hasta la proxima
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
TERCOS QUE SOMOS
O
axaca, Oax.- En verdad que es admirable la terquedad de algunas gentes y por eso les pasan cosas muy tremendas. Con los aguaceros que casi caen a diario en todo el estado, empiezan a reportarse graves daños en viviendas, que por su ubicación y tipo de construcción son las primeras en resentir los embates de la madre naturaleza. Muchas casuchitas adornan como decorado de un nacimiento de la temporada decembrina, las laderas de los cerros. Pero las gentes que habitan esas miserables chozas, ni se asesoran y se plantan en lugares fáciles de derrumbarse con todo y cerro. Otras veces el cerro se les viene encima, perdiendo sus humildes pertenencias y aun la vida. Claro que las autoridades se hacen sordas y ciegas, por que en realidad estos desarrapados no cuentan como ciudadanos y menos como contribuyentes. Y eso “de hacer el bien sin mirar a quien” es algo de pensarse. Hace algunos años, fui testigo de algo que vale la pena que se los cuente. Había un grupo de gentes altruistas, de esas que para que sus pecados sean perdonados, buscan ayudar a los pobres (que ellos, los del grupo hicieron) pues bien, me pidieron que un domingo los acompañara a repartir ropa y alimentos. Y nos
Por Mario Pérez Díaz
fuimos a una colonia, que apenas empezaba a fundarse. La gente es algo especial, algunos recibían las cosas que les daban con una frialdad terrible ¡pobres han sufrido tanto! Otros tiraban la ropa y zapatos que les entregaban, pues querían cosas nuevas, no usadas. Yo, que no tengo toques de santidad, los hubiera mandado a chiflar a su mausser y no darles ni agua. Pero la gente a la que yo acompañaba se mantenía sosegada y cerebral, entregaba las cosas como si nada pasara. Llegamos a la más humilde de las chozas y ahí una viejecita muy simpática agradeció con una sonrisa desdentada, todo lo que le dieron. Nos enteramos que vivía con un hijo que era albañil, pero que en ese momento no estaba. Su atención y agradecimiento fueron tantos, que nos ofreció agua de lluvia que había recogido en un tinaco todo viejo y oxidado. La ancianita se ganó la simpatía de todos, tanto así que uno de los integrantes de la piadosa caravana, le ofreció regalarle: laminas, ladrillos y cemento y todavía entre todos juntaron quinientos pesos que entregaron a la santa señora. Como lo ofrecido es deuda, el santo varón que ofreció los materiales, me invitó a irlos a entregar. Fuimos muy bien recibidos por la vetarrita señora y por el hijo, que tenía una cara de borracho que no
podía con ella. Se bajaron del camión: laminas, tabicón y cemento. Nos despedimos de los dos, madre e hijo, que nos invitaron para dentro de un mes, para que viéramos lo construido. Los treinta días pasaron más que volados y como estaba yo picado, fui a ver Don Benjamín, que así se llamaba el proveedor (que en paz descanse) para ver la nueva casita. Cuando íbamos a cierta distancia tuve un mal presentimiento, pero me quedé callado. Llegamos al lugar donde esperábamos ver todo renovado y para sorpresa nuestra, al invitarnos a pasar la alegre y amable señora, nos mostró con orgullo un gran televisor que había comprado con la venta de los materiales y con los quinientos pesos que en efectivo, se le habían dado. Creo que ese día se le desato a Benja la diabetes que lo mató. Lo único que dijo “espero que con esto se me quite lo pendejo”. Pero volviendo a las terquedades: se le dice a la gente que no tire basura en las calles y les vale bonete, tiran pañales, toallitas sanitarias que también tiñen de rojo el agua de lluvia, botellas y cuanta madre se les ocurre, se tapan coladeras, arroyos y vienen las inundaciones y las lamentaciones, tú te lamentas y vosotros os la mentaís y todos nos la mentamos. He dicho. Junio 25 del 2012
. 1159 . 20
21
. Julio 02 del 2012 . 1160
TRABAJANDO HOMBRO CON HOMBRO
O
cotlán de Morelos, Oax.Veintiún jóvenes oriundos de Ocotlán de Morelos llenos de ánimo, ilusión, sueños y deseo de poner en alto el nombre de su comunidad de origen así como del estado de Oaxaca respondieron a la convocatoria emitida por la delegación Azcapotzalco para participar en el Octavo Concurso Nacional de Bandas de Guerra. Esta convocatoria tiene la finalidad de difundir y apoyar la práctica de las bandas de guerra en México fomentando y fortaleciendo el espíritu cívico y patrio de cada ciudadano, que la juventud mexicana requiere de mayores espacios para su participación y desarrollo de sus valores cívicos y morales. Basados en los objetivos de la convocatoria los inte-
Por MARÍA DE LA LUZ
grantes de la banda de guerra Ciudadela se han dado a la tarea de día con día prepararse intensamente para hacer un destacado papel en este concurso y traerle a Ocotlán de Morelos el orgullo de tener una juventud participativa y triunfadora así como ellos sentir la satisfacción de demostrar que todo se puede lograr cuando se quiere. Pero para que la banda de guerra Ciudadela pueda estar presente en dicho evento nacional se requiere de recursos económicos que solventen el transporte y el hospedaje, dinero que no tienen, por ello se han avocado a realizar diversas acciones para recolectar donaciones, desde ir de casa en casa boteando hasta una noche disco que no arrojo lo esperado pero algo se ha conseguido. La ciudadanía ocoteca ha
Miguel Pacheco Pérez
respondido, y las autoridades municipales se les ve con ganas de querer contribuir a que los jóvenes pongan en alto el nombre de Ocotlán de Morelos, el edil Miguel Pacheco Pérez está preocupado en ayudarles, no cabe duda que la unión hace la fuerza.
Aquino
Julio 02 del 2012
. 1160 . 22
Por VERONI
23
.
Julio 02 del 2012
. 1160
S
BUENAS NEGOCIACIONES DE EDIL DE TUXTEPEC
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El presidente municipal de Tuxtepec, José Manuel Barrera Mojica anunció que se avanza en la plática con 80 ejidatarios para la nueva ruta que seguirá el gasoducto para evitar afectar a comunidades y colonias. “En lo general, las negociaciones van bien, estamos atentos a las observaciones e inquietudes de los propietarios ejidales y calculamos que en un plazo corto a mediano se resuelva, con la colaboración y participación de los empresarios, la dirección de Economía y Gobernación, de acuerdo con los planteamientos de todas las partes”, informó. “La nueva ruta por la cual pasará el gasoducto en su mayoría son terrenos ejidales, plantaciones de plátano macho y pocas propiedades particulares con las que se encuentra la línea alterna, alejada de la primaria que se consideraba, de poblaciones que exigían el cese de este gasoducto que traerá grandes beneficios
Por MARÍA DE LA LUZ
locales”, agregó. “Hasta el momento desconozco si las desviaciones de la ruta de esta línea generará más costos, ya que en algunos tramos se acorta la distancia y en otros se alarga, pero lo importante es que la empresa tiene disposición y está respondiendo junto con nosotros como autoridades municipales a la voz del pueblo”, externó. “Esta línea de conducción cruza potreros, zonas de plantación y disminuye los riesgos que temen los pobladores, aunque debo señalar que la empresa cuenta con años de experiencia en el ramo y con dispositivos de seguridad para garantizar un servicio de calidad y que además tendrá la posibilidad de dotar a los locales de energía más barata”, señaló. En otros temas dio a conocer que en días pasados entregaron la antepenúltima estimación, por lo cual se autorizó que este martes 03 de julio esté el recurso disponible para que la empresa Freyssinet continúe con la rampa hacia la fábrica cervecera y
el piso de rodamiento con una inversión de un millón 800 mil pesos. “Cuando tengamos el recurso a disposición entrarán las dos estimaciones restantes para hacer el complemento de los cinco millones de pesos y culminar la obra este año”, destacó. “En cuanto a la auditoría, entregamos la Cuenta Pública 2011, y fuimos de los pocos municipios en el estado que lo hicimos en tiempo y forma”, finalizó.
José Manuel Barrera Mojica
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Julio 02 del 2012
. 1160 .
24
25
.
Julio 02 del 2012
. 1160
ESTADO DE PUEBLA
EXHORTA IMSS PUEBLA TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE EL GOLPE DE CALOR
P
uebla, Pue.- Cuando el organismo no alcanza a disipar más calor del que genera o absorbe, la temperatura corporal sube, superando los mecanismos de regulación que trae como consecuencia el llamado golpe de calor. Así lo explicó eldoctor Santos Sánchez Gasca, Urgenciólogo del Hospital General Regional No.36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. Este fenómeno ocurre durante las olas de calor, es decir más de tres días por encima de 32.3 grados centígrados. Explicó que la temperatura corporal alcanza hasta los 40 grados centígrados con efectos en el sistema nervioso central lo que produce ciertos síntomas que si no se controlan pueden convertirse en un estado de coma denominado hipertermia. El especialista comentó que los niños menores de 5 años y adultos mayores son más susceptibles a estos cambios de temperatura. Los daños que puede ocasionar el golpe de calor van desde salpullido, deshidratación, calambres, insolación, daños en la piel y los ojos e incluso enfermedades gastrointestinales.
Por CRUZ BETANZOS
El doctor SÁnchez Gasca recomendó beber agua constantemente aunque no se tenga sed, vestir con ropa delgada de manga larga y colores claros, evitar en medida de lo posible la exposición al sol especialmente entre las 10 y 15 horas y en caso contrario, usar bloqueador No dejar a niños, adultos mayores y mascotas en el auto bajo el sol, evitar ingerir bebidas al-
cohólicas pues ello aumenta la deshidratación, además de consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar que se descompongan. Lo más importante recalcó, es evitar la automedicación y acudir a su Unidad de Medicina Familiar en caso de alguno de estos síntomas, para recibir el tratamiento y manejo adecuado.
Julio 02 del 2012
. 1160 . 26
ALTOS SALARIOS EN LA BUROCRACIA DE PUEBLA
P
uebla, Pue.- Los altos salarios en la burocracia en Puebla generan un incremento sustancial del gasto corriente en el rubro de sueldos y salarios, provocando una disparidad “brutal” entre lo que ganan los funcionarios y los trabajadores asalariados, consideran economistas de la Ibero y la BUAP. El salario del gobernador Rafael Moreno Valle y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz, forma parte de los sueldos “grotescos” que se instauraron en los gobiernos panistas, basados en las contenciones salariales de la clase trabajadora para mantener “una clase gobernante parasitaria”, consideró Huberto Juárez Núñez, profesor investigador de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Sueldos tan altos en la burocracia poblana limitan la competitividad, ya que en contraparte los salarios nominales de los trabajadores industriales y de los distintos sectores, que son los que crean la riqueza, han ido a la baja desde el 2009, primero por la crisis y ahora por la política de contención salarial. Los sueldos anuales de los titulares del poder Ejecutivo y Judicial en Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y David López Muñoz, respectivamente, rebasan los ingresos que percibe en un año el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. El estadista español recibe 78 mil 185 euros en doce meses, lo que al tipo de cambio actual equivale a un millón 360 mil 915.73 pesos mexicanos, mientras el sueldo del 27
. Julio 02 del 2012 . 1160
Por MATILDE SOLÍS
gobernador de Puebla es de un millón 843 mil 847.76 pesos anuales, una diferencia de 35 por ciento más. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia gana un millón 623 mil 648 pesos al año, es decir 93 mil 350 euros, sueldo superior en 19 por ciento al del titular del gobierno ibérico. Sueldos grotescos afectan el presupuesto A decir del economista, sueldos de tal magnitud necesariamente tienen afectaciones al presupuesto, ya que se limitan otros egresos, incluso se limita los ingresos de trabajadores de menor jerarquía dentro de la misma administración. Recordó que en México se pagan los salarios más bajos entre los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el mundo industrial, en la elaboración de auto partes, del sector automotriz en general y electrónica. Los chinos con mejores salarios que trabajadores poblanos En entrevista con e-consulta, Huberto Juárez recalcó que las políticas de contención salarial para los trabajadores poblanos que han perdido prestaciones, limitan la productividad del estado, y sólo dan “ventaja espuria” en el corto plazo, ya que las inversiones importantes se van a países con mejores salarios para los trabajadores. Recordó que economías como la China ya han superado a México, cuyos gobiernos sólo buscan contenciones salariales. El especialista de la BUAP señaló que las prestaciones en México se han deteriorado, y van vincula-
das al ingreso como el reparto de utilidades, bonos, comedor y transporte, afectando a los trabajadores. Alta burocracia se aumenta en 20 por ciento su sueldo al año De acuerdo con Miguel Reyes Hernández, director del Observatorio del Salario Justo, la alta burocracia se incrementó los salarios en 20 por ciento cada año –en promedio–, durante el presente sexenio. Esta situación ha generado un incremento sustancial del gasto corriente en el rubro de sueldos y salarios en el gobierno, y provocado una disparidad “brutal” entre lo que ganan los funcionarios y los trabajadores asalariados. Reyes Hernández recordó que se ha generado una “brecha salarial” entre los altos funcionarios del país y los obreros ya que, por ejemplo, el Presidente gana 150 veces más que un miniasalariado; los secretarios de Estado 148 veces; los senadores más de 100 y los diputados 73 veces. En contraparte, en México el número de personas que ganan uno, dos y hasta tres salarios mínimos “va en aumento”, y ésta es una estrategia económica seguida desde hace muchos años para posicionar al país como una nación de “mano de obra barata”, con los salarios de hambre que ofrecen economías como las de China o Taiwán. Sin embargo, esta política no ha generado ni más inversiones ni más empleos en el país, y sí una situación de precariedad para los trabajadores, coincidieron en entrevistas por separado ambos investigadores.
HOTEL
Rincón del Pacífico
Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Julio 02 del 2012
. 1160 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
DENUNCIAN A FUNCIONARIOS DE LA SEP- USET
T
laxcala, Tlax.- Ya era tiempo que dijeran algo bueno pues los dirigentes estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano, Salvador Méndez Acametitla y Baldemar Cortés Meneses, respectivamente, denunciaron que funcionarios de la SEPE – USET, entre ellos la hermana del gobernador, cobraron bonos millonarios en 2011 no autorizados por la federación, para ser destinados a las campañas de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), será cierto o será puro chisme, pero la verdad si es cierto lo que demandan los dirigentes estatales. Fíjese querido lector, que el año pasado la Secretaría de Educación Pública en Tlaxcala ejerció una partida de 36. 9 millones de pesos no autorizados por la federación para pago de compensaciones que cobraron 665 trabajadores Esto también lo mencionó, Méndez Acametitla quien mostró fotografías en la que aparece un automóvil compacto tipo Chevy, con placas de circulación XUC 9927, número de serie 3E1SE216135124113 y clave 0031545, propiedad del gobierno del Estado, con propaganda del candidato priista a diputado federal por el distrito 03, Emilio Minor Molina, ya que la unidad se puso al servicio de su campaña, “lo que representa un claro desvío de recursos que ofende a los tlaxcaltecas, ¿sería acaso su aguinaldo, no sean mal pensados? El líder perredista con documentos de la nómina de la SEPE – 29
. Julio 02 del 2012 . 1160
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
USET, evidenció que los bonos no autorizados por la federación que se atesoraron a finales de 2011 ascendieron a 43 millones de pesos “que seguramente serán utilizados para la compra de votos a favor del PRI”. Puso en evidencia, que la hermana del gobernador Mariano González Zarur, María Elena Delia González Zarur, cobró una compensación por 213 mil 300 pesos – aparentemente sin trabajar –, mientras que el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, recibió 991 mil 970 pesos, “los cuales representan cantidades exorbitantes”, el abanderado a diputado por el distrito 02 del tricolor, Enrique Padilla Sánchez, continúa en la nómina de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala con la clave PASE691017197, mediante la cual cobró un bono por 191 mil 346.89 pesos a finales de diciembre pasado. Dirigente perredista adelantó que pedirá la fracción parlamentaria del sol azteca en el congreso local, la formación de una comisión para investigar estos actos de corrupción y evitar más abusos en la dependencia donde se diseñan y ejecutan las políticas educativas de la entidad, además dijo que .- “No es posible que habiendo muchas necesidades en el campo y para otros programas sociales, se hayan otorgado ese tipo de compensaciones millonarias, con las cuales se podría subsidiar a dependencias como el Instituto Estatal de la Mujer o el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad”, sostuvo. No se vale y vea la lista de las compensaciones más elevadas se
concentra en 33 trabajadores, dos de los cuales cobraron durante el año pasado más de medio millón de pesos-Tomás Munive 554,773 pesos y Roberto Zeferino Bravo Esquivel 583,908 pesos-, hay dos empleados más que recibieron 420,000 pesos. Luego tres que cobraron 362,245, 330,000 y 322,650 pesos. Más adelante nueve trabajadores que se embolsaron desde 234,423 pesos hasta 293,129 pesos, otros nueve empleados también cobraron desde 202,419 pesos hasta 221,555 pesos y los último ochos que captaron un dinero adicional a su salario mensual que osciló desde los 189,867 pesos hasta 199,320 pesos. Estos funcionarios, se repartieron bonos por 36.9 mdp entre los 665 trabajadores de la SEP en Tlaxcala, según el Diagnóstico del Gasto Educativo (2011) elaborado por la USET-SEPE, se documenta que entre los trabajadores que recibieron una compensación sin estar avalada por las autoridades federales destaca María Elena Delia González Zarur, hermana del gobernador Mariano González Zarur; Enrique Padilla Sánchez, ex director del Cobat y actual candidato a diputado federal por el PRI, existiendo y de acuerdo con documentos, la hermana del mandatario recibió 213,300 pesos, mientras que Padilla Sánchez cobró 191,346 pesos adicionales a su sueldo mensual como director del Cobat que ascendía a 39,576 pesos, según la página de transparencia del gobierno estatal. Entre las personas que cobraron esa compensación no autorizada destaca también Saúl Pérez Bañue-
Por M
los, director administrativo de la USET - SEPE, pues captó por ese concepto 420,000 pesos, pero hasta donde se sabe María Elena Delia González Zarur y Enrique Padilla Sánchez han dejado de cobrar en el gobierno de Mariano González, la primera porque solicitó licencia para ir a laborar a la secretaría de Cultura en la administración del mandatario poblano Rafael Moreno Valle y el segundo porque dejó su cargo para participar en las elecciones federales de este año. Líderes de partidos de izquierda evidencian desvío de recursos a favor de candidatos del PRI, pero hasta donde llegará este dispendio de recursos, recursos que sí hacen falta a los Tlaxcaltecas. El candidato a diputado federal del PRI en el II distrito, Enrique Padilla Sánchez negó haber recibido un bono de más de 190 mil pesos por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado a finales del año pasado y consideró que la acusación en su contra es producto de la “desesperación” de sus rivales, pero el priísta enfatizó que el señalamiento es una difamación en su contra por lo que no descartó proceder legalmente en contra de los perredistas, en particular de su dirigente Salvador Méndez, quien acusó a Padilla Sánchez, así como al secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, y a María Elena Dalia González de obtener una compensación de manera injustificada, sabe Enrique padilla lo que se come y tiene otro problema con sus mismos paisanos que quiere despojar junto con funcionarios del gobierno priista a personas de la tercera edad de su pueblo, ya les daremos a conocer mas información de este caso.
CINISMO DE ENRIQUE PADILLA
T
laxcala, Tlax.- El candidato a diputado federal del PRI en el II distrito, Enrique Padilla Sánchez negó haber recibido un bono de más de 190 mil pesos por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado a finales del año pasado y consideró que la acusación en su contra es producto de la “desesperación” de sus rivales. El priista enfatizó que el señalamiento es una difamación en su contra por lo que no descartó proceder legalmente en contra de los perredistas, en particular su dirigente Salvador Méndez, que por la mañana del pasado martes acusó a Padilla Sánchez, así como al secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, y a María Elena Dalia González de obtener una compensación de manera injustificada. “Por supuesto que no recibí nada…, ya veremos qué se hace (en el aspecto legal)…, por supuesto que sí me están difamando, y la verdad es producto de la desesperación y parte de un proceso electoral, y podríamos decir normal, ya no saben qué inventar”. El candidato tricolor expuso que durante el 2011 no recibió ningún bono, de ahí que pidió a los partidos de izquierda dejar de lado las acusaciones, que dijo, son sin fundamento y privilegiar las propuestas.
Por Rosalía Maldonado
Enrique Padilla Sánchez “Es una parte de la desesperación, del invento que hacen, es una lástima que en lugar de hacer propuestas y plantear proyectos para convencer a la ciudadanía privilegien esos temas, pero te insisto, no se puede menospreciar a la gente de Tlaxcala”. “Nuestra gente de nuestro pueblo son muy sabias, yo creo que no se puede menospreciar el conocimiento tan profundo que tienen los tlaxcaltecas de todos nosotros y todas las acciones, yo creo que esas acusaciones no tuvieron ningún fundamento”, enfatizó. Padilla Sánchez descartó la posibilidad de que se judicialice la elección ya que insistió en que existe la confianza de ganar con un amplio margen. Julio 02 del 2012 1160 30
.
.
31
. Julio 02 del 2012 . 1160
ESTADO DE HIDALGO
LANZAN BOTELLAS DE CERVEZA VS ALCALDÍA Por Rosalía Maldonado
S
an Agustín Tlaxiaco, Hgo.En el intento por liberar a un familiar de la barandilla municipal, también resultaron arrestados y remitidos al Ministerio Público por ultrajes a la autoridad. Lanzaron botellas de cerveza contra la Presidencia Municipal donde se encuentra la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, gritaron mentadas de madre a los oficiales y les dijeron que eran unos muertos de hambre. De acuerdo con datos policíacos, el incidente se suscitó días atrás, cuando Johny Hernández Camacho, de 22 a ñ o s y J o s é Hernández Camacho, de 28 años llegaron a las oficinas de la corporación policíaca. Ahí, preguntaron por Caín Reyes Hernández, quien minutos antes había sido detenido por alterar el orden público. Les explicaron la falta administrativa y que el
conciliador municipal estaba por llegar para determinar la situación legal del arrestado. Ambos jóvenes reaccionaron molestos y los comenzaron a insultar “son unos muertos de hambre, corruptos e hijos...”. Posteriormente se retiraron de las instalaciones. No obstante, antes de irse a bordo de su camioneta Chevrolet, tipo tornado, modelo 2004, color gris, con placas HLF7963, lanzaron botellas de cerveza contra la fachada del Palacio de Gobierno. Luego, huyeron del lugar a gran velocidad. Ahora sí, los agentes de Seguridad Pública proce-
dieron con la detención de ambos hombres. En sus patrullas municipales salieron detrás de los agresores, localizándolos sobre la avenida 5 de Mayo. Fueron arrestados y trasladados a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde se inició el reporte policíaco correspondiente a los hechos para posteriormente mostrarlo ante el Ministerio Público. En dicha oficina adscrita al distrito judicial de Actopan, se inició la denuncia penal por ultrajes a la autoridad bajo la averiguación previa 1/III/1004/2012, por las faltas a la autoridad municipal. Cuando familiares preguntaron por la fianza para cada uno y enterarse que podría ser aproximadamente de 5 mil pesos, uno de los detenidos alcanzó a escuchar que se indignó, respondiendo textualmente “ni que le hubiera pegado al presidente”. Julio 02 del 2012
. 1160 . 32
Dejan sin agua a campesinos
T
laxcoapan, Hgo.- Un grupo de aproximadamente ochenta personas se presentaron en la alcaldía de Tlaxcoapan con el propósito de pedir el apoyo de las autoridades municipales para dar continuidad y, a la vez, agilidad a la averiguación previa sobre el robo, al parecer, de 250 metros de cable conocido como 4.0, herramientas de titanio y un compresor, con un valor aproximado de 60 mil pesos. El alcalde Miguel Ángel López llegó a la Presidencia Municipal y refrendó su compromiso a los habitantes, dejándoles en claro que contarán con su apoyo. Dentro de sus peticiones, los pobladores exigen reanudar vigilancia las 24 horas del día, además de solicitar el apoyo de un asesor jurídico a fin de dar continuidad a la averiguación previa. Igualmente, requieren del apoyo para la redacción de un documento, en el cual se establezca la petición de ayuda y compromiso por parte de la Policía Estatal para 33
. Julio 02 del 2012 . 1160
Por VERÓNICA ACEVEDO
brindar mayor seguridad a los locatarios. Como respuesta, el alcalde solicitó el apoyo del Gobierno del Estado, a través del secretario general Fernando Moctezuma, quien, en contestación a la solicitud, dará indicaciones a elementos de Seguridad Pública a efecto de reforzar la seguridad en el municipio de Tlaxcoapan, pues en fechas posteriores se efectuará la cosecha de maíz y los ejidatarios son los blancos fáciles de los “amantes de lo ajeno”.. Miguel López comentó: “Tendrán el respaldo a fin de dar agilidad a la denuncia
que hicieron y yo aceptaré mi responsabilidad; si es necesario llevar a cabo una llamada de atención a Seguridad Pública, se hará”. En cuanto al apoyo del recurso económico que solicitan los ejidatarios, el munícipe manifestó que no se negará a dar el apoyo, tan sólo les indica que ellos, de manera recíproca, deben cumplir con sus obligaciones para cubrir los pagos pertinentes de impuestos y en una mesa de trabajo que se agendará en unas horas se les indicará el monto total que aportará la Presidencia Municipal.
ESTADO DE MÉXICO
llevaba VENTAJA EL PERREDISTA JESUS SÁNCHEZ ISIDORO CONTIENDA EN VALLE DE CHALCO POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
V
alle de Chalco Edomex.- Con el consenso de la población vallechalquense, que externaron su opinión y su decisión en cuanto a la contienda electoral que concluyó el 1 de julio en cuanto a la elección por la presidencia municipal de esta localidad, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Sánchez Isidoro, de pronto se ha vio a la cabeza de las preferencias electorales en Valle de Chalco, y pese al despilfarro priista, numerosas mujeres y vecinos de diversas colonias han externado que confían más en el perredista que en los priistas que no quieren dejar el poder donde se han enriquecido descaradamente con los recursos públicos. Madres solteras, jóvenes estudiantes, amas de casa, personas de la tercera edad, comerciantes y empresarios, han expresado que Jesús Sánchez Isidoro tiene la confianza de ellos para hacer un buen gobierno con alternativas para darle solución a los múltiples problemas que enfrentan a diario los vallechalquenses sobre todo los de escasos recursos que con grandes esfuerzos logran sobrevivir con sus familias con empleos mal pagados y por la falta de oportunidades en el municipio que una vez más ha tenido que resistir las promesas
Por Rosalía Maldonado
incumplidas de las autoridades en turno. Sánchez Isidoro renovó sus propuestas que se basan en la búsqueda de alternativas que solucione las necesidades de las mujeres vallechalquenses, para ello a dicho que no es suficiente actuar sólo con los medios de lo que se dispone, en ese motivo destaca que su propósito y su lucha era basarse en cambiar la desconfianza de los vallechalquenses en credibilidad, respaldo
y trabajo, pero por sobre todo la seguridad para darle paso al bienestar de quienes habitan las más de 36 comunidades de Valle de Chalco. Añadió el ex candidato perredista, que una de las prioridades fue fortalecer la seguridad pública ya que representa una de las demandas más sentidas de las familias vallechalquenses, no con más patrullas o más policías, sino mediante la profesionalización de quienes integren el cuerpo policiaco de Seguridad Pública en todo el entorno del municipio. En ese sentido Sánchez Isidoro, puntualizó que colocaría alarmas vecinales y cámaras de video en puntos estratégicos para que con ello se obtenga una mejor vigilancia que permita disminuir el índice delictivo del municipio, circunstancia que en estos últimos años se ha ampliado drásticamente en la mayor parte de las colonias vallechalquenses. El compromiso y la prioridad es gobernar con mucha responsabilidad porque de ello depende el bienestar de las familias, la educación y salud de los niños, pero por sobre todo la inversión de los empresarios que generarían un buen numero de empleos con los cuales habría una mejor calidad de vida de los vallechalquenses, porque el empleo es generador de estabilidad social en cualquier municipio. 34
. Julio 02 del 2012 . 1160
LA INSEGURIDAD COMO PRIMER NIVEL
T
lalnepantla, Edomex.- La inseguridad ciudadana se define como el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. Hoy en día, es una de las principales características de todas las sociedades modernas, y es que vivimos en un mundo en el que la extensión de la violencia se ha desbordado en un clima generalizado de criminalidad. Por mencionar algo, la unidad habitacional El Rosario es “como una selva” y existen sectores donde no entra ni la policía, aseguró Andrés García Valles, fundador de la organización vecinal Unión El Rosario, quien agregó que el principal problema que enfrenta la comunidad es la inseguridad. Informó que la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal instaló en El Rosario 25 videocámaras de vigilancia en puntos de mayor inseguridad, en tanto que en Tlalnepantla, estado de México, sólo hay dos videocámaras, a pesar de que 70 por ciento de la unidad se ubica en territorio mexiquense. “El Rosario es como una selva, pero hemos logrado -a través de la convivencia vecinal en algunos sectores, como el 12- erradicar la delincuencia, porque hemos apoyado proyectos de gobierno municipales que rinden utilidad social”, dijo. Afirmó que entre los progra35
. Julio 02 del 2012 . 1160
Por VERÓNICA ACEVEDO
mas de gobierno con utilidad social destacan la pintura e impermeabilización de edificios efectuada durante la gestión del ex alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado y actualmente la instalación de asadores familiares en un deportivo, realizada por el actual gobierno local. “El Rosario 2 sector 3 es el más conflictivo, por ahí ni se paren, es la anarquía total”, aseguró. Añadió que los principales delitos que se cometen en El Rosario son el robo en sus diversas modalidades, sobre todo a transeúntes y de vehículo, así como el narcomenudeo. Dijo que autoridades de la Delegación Azcapotzalco instalaron 25 videocámaras en puntos de mayor incidencia delictiva del
Sector 1 Rosario 1, entre ellos las calles Aldebarán, Auriga, Herreros y Civilizaciones, así como los edificios Emiliano Zapata y María Roa Bárcenas. “En Civilizaciones llegaban a dejar vehículos robados y ya se erradicó, con la pura cámara de video”, aseguró. Expresó que Tlalnepantla cuenta sólo con dos videocámaras de vigilancia instaladas en El Rosario, en los cruces de las avenidas Civilizaciones y Cultura Griega, y Cultura Griega y Cultura Romana, que al parecer no funcionan. Mencionó que no obstante la gran inseguridad que hay en algunas zonas de El Rosario, la ciudadanía le teme más a los policías municipales, que detienen jóvenes para extorsionarlos.
ESTADO DE MORELOS
Refuerzan seguridad policías en Tetecala
T
etecala, Mor.- A raíz de los hechos registrados en los últimos días en el municipio de Tetecala de la Reforma, en donde días atrás sujetos armados se introdujeron a la base de la policía municipal a sustraer el armamento de la corporación con lujo de violencia y con la muerte del Síndico Procurador del lugar. La Dirección de Seguridad Pública de la comuna, se encuentra implementado acciones de prevención para salvaguardar su integridad física a raíz de los altos índices de violencia que imperan
Por Rogelio Ortega en el lugar como los antes mencionados. Es por ello que autoridades de la corporación policiaca, llevaron a cabo la instalación de barricadas para comisionar a un elemento que denominaron “centinela”, quien se encargara de resguardar la puertas de la base policiaca, así como a las personas que entren y salgan del lugar, con la única finalidad de prevenir nuevamente una acción como la ocurrida el pasado 12 de Junio, en donde el armamento fue sustraído. Así mismo, la corporación policiaca del municipio de Tetecala,
continuará realizando acciones de prevención del delito coordinados con instancias federales, ya que los operativos dentro y fuera del municipio se realizan de forma constantes para velar por la seguridad de la población. Sin embargo, el alcalde del municipio Víctor Tapia Ocampo, no descarto la posibilidad de que las fuerzas federales permanezcan un tiempo más en el municipio, esto por el bienestar de la misma población quien ha estado solicitando la presencia de las fuerzas castrenses y de la policía del estado.
36
.
Julio 02 del 2012
. 1160
Aún nada sobre el asesinato de síndico
C
uernavaca, Mor.Ante los hechos suscitados el pasado viernes 22 de junio, en donde fuera privado de la vida el síndico procurador del municipio de Tetecala de la Reforma, Roberto Toledo Mercader, al interior de su domicilio en la calle Aldama número 64 en pleno centro del lugar. Hasta el momento, continúan las investigaciones correspondientes en torno al caso por parte de las dependencias correspondientes, quienes se están abocando a la realización de los exámenes correspondientes para el esclarecer el crimen. Derivado de los hechos ocurridos la tarde del pasado viernes 22 de Junio, siendo las 18:31 horas, arribó a la base de la dirección de Seguridad Pública, Blanca Hernández Bustos, solicitado el apoyo del ERUM, donde al principio expuso que el señor Roberto Toledo, había sufrido una caída dentro de su domicilio. Al llegar al lugar de los hechos, alrededor de las 18:36, el funcionario fue encontrado sin signos vitales, por lo
Por MATILDE SOLÍS
que se procedió a acordonar el área y dando parte a los servicios periciales. Por su parte, el presidente municipal de Tetecala, Víctor Tapia Ocampo, aseguró que se están realizando las acciones pertinentes para esclarecer los hechos ocurridos y dar con el o los presuntos responsables, “nosotros tendremos que coadyuvar con las investigaciones que es una competencia de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado, por ser este un delito del fuero común”. Así mismo, el munícipe dijo que la presencia de las Fuerzas Federales como el Ejército Mexicano, la Policía Acreditable y Ministerial, no están
relacionados con los hechos ocurridos en contra del síndico procurador Toledo Mercader, ya que simplemente se encuentra realizado operativos de rutina en la entrada de diversos municipios entre ellos Tetecala, “ellos vienen haciendo un operativo permanente desde el momento que fuimos víctimas del robo de la mayoría de las armas con que contábamos, por lo cual hasta este momento hemos mantenido la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal y ellos son ahorita los que se encargan de la seguridad del municipio, mientras nosotros únicamente respaldamos las acciones de las diversas dependencias”, manifestó. Para finalizar, Tapia Ocampo, aseguró que se le estar bridando todo el apoyo correspondiente a la familia del hoy finado ya que en la medida de las posibilidades, se tendrá que ayudar a los dolientes que dejo él quien fungiera como Síndico en aquel lugar, a pesar de ser personas mayores y en el caso de su esposa, darle la atención que sea necesaria. Julio 02 del 2012
. 1160 . 37
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
¡Pueblo, no te dejes engañar! Por Jorge E. Lara de la Fraga
“No quiero vivir en el estercolero, ni dar mi voto a individuos disfrazados de personas honorables…”
X
alapa, Ver.- En principio puedo expresarles a los lectores que en verdad hay que tener ecuanimidad, poner a prueba nuestra resistencia a infamias y expresiones descalificadoras, así como a proceder cerebralmente para no caer en el juego negativo de los adversarios de Andrés Manuel López Obrador. Encomiable sería que se analizaran críticamente sus propuestas y si hubiese argumentos en contra exponerlos públicamente, efectuar una comparación objetiva y diáfana de las plataformas de los 4 candidatos para determinar quién es el abanderado idóneo para ser nuestro digno próximo Presidente. Pero no es así: el afán ha sido desacreditar al hombre que se atrevió a señalar las fallas de nuestro sistema socioeconómico – político, que además ha puntualizado cuáles son las causas de la crisis existente y quiénes son las minorías privilegiadas que para nada quieren un cambio real de nuestra triste realidad mexicana. La ciudadanía debe estar consciente que nuestra Nación no puede seguir por los mismos senderos de ignominia, de corrupción, de impunidad y de inseguridad progresiva. Urge una transformación de fondo y el único elemento que en estos momentos puede enderezar en barco, con el apoyo solidario de la colectividad, es ese tabasqueño – veracruzano que ya cuenta con un equipo de mujeres y hombres prestigiados para enfren38 Julio 02 del 2012 1160
.
.
tar los retos que las circunstancias determinen. Seguir prestando oídos y otorgarles crédito a los seres deleznables que sólo proyectan diatribas, confusiones y desalientos, es actuar al margen del sentido común. Habrá que formularse cada quien unas elementales interrogantes: ¿Por qué se le tiene tanto resentimiento o temor a Andrés Manuel, si supuestamente está a varios puntos de distancia del “predilecto de las encuestas”?; ¿A qué se debe que se están destinando múltiples recursos en varias entidades para que gane el abanderado tricolor?; ¿En verdad Peña Nieto es el candidato mejor aceptado por las mayorías?; ¿En esta contienda habrá juego limpio y será historia la coacción y la compra del voto; ¿Por qué todos los contendientes se lanzan contra AMLO?. A mi modo de ver, observo que el proyecto alternativo de Nación que enarbola Andrés Manuel es trascendente, representa a todas luces una atmósfera de esperanza para transformar a nuestra Patria. No son ocurrencias ni ideas sueltas, es un coherente documento configurado por especialistas y por amplios sectores de la sociedad civil, donde se insertan compromisos vertebrales. López Obrador proclama un gobierno honesto para combatir la corrupción y terminar con los abusos de los altos funcionarios. Además, se compromete a atender las causas de la inseguridad, a través del empleo y de la educación;
también pretende reactivar la economía, impulsando las agroindustrias y respaldando a las pequeñas y medianas empresas. Por si fuera poco, el inquieto político sureño se compromete a rescatar al campo y lograr la soberanía alimentaria, sin olvidarse de la libre competencia y de la eliminación de los monopolios. Asimismo, reducir los precios de los combustibles, en el entendido de que el sector energético será la palanca del desarrollo; también fortalecer al sector educativo, establecer programas sociales, auxiliar a los mayores, ofrecer atención médica y medicamentos, sin dejar de lado la necesaria preservación de la naturaleza. Si queremos que nos respeten en el exterior, tendremos que mejorar internamente, en nuestro suelo patrio. Hubo un tiempo que operamos como ejemplo o referente positivo para nuestros hermanos latinoamericanos, hoy no podemos decir lo mismo; es más, parece que nos vamos desdibujando ante tanta inmundicia, torpezas, dependencia del extranjero y con ausencia de autoridad moral como comunidad. Es tiempo de que alcemos la cara y el orgullo, México tiene sus grandezas y debemos reencauzar nuestros pasos para proyectarlo con dignidad ante el resto de las naciones. En este proceso electoral de 2012 hay mucho en juego; o seguimos por ese tobogán del descredito o emprendemos el vuelo hacia nuevos horizontes institucionales.
Descartan intensificar seguridad en aeropuerto de Veracruz Por VERÓNICA ACEVEDO
V
eracruz, Ver.- El incidente ocurrido en el AICM de la capital del país donde resultaron ejecutados tres Policías Federales a manos de sus propios compañeros, no generó el incremento de la seguridad o filtros para las demás terminales aéreas, aseguró el administrador del aeropuerto internacional “Heriberto Jara Corona”, Alejandro Pantoja López. “No existe ninguna disposición especifica, es un asunto lamentable pero local, no existe ninguna disposición específica para este aeropuerto”, enfatizó. Indicó que fue un hecho lamentable, pero las autoridades que están a cargo de la vigilancia del aeropuerto local, como el Ejército Mexicano, Armada de México y Policía Federal, no tienen disposiciones nuevas para intensificar la
vigilancia. “Lo que sucedió fue una situación lamentable y localizada en ese lugar, en lo que respecta al aeropuerto de Veracruz como saben, existen distintos operativos implementados de seguridad lo cual busca que el aeropuerto de Veracruz sea un lugar sumamente seguro, como ven hay presencia de diversas autoridades que son las encargadas de prevenir los delitos y hay actividad permanente de todas estas autoridades”. Ante la presencia de mayor personal de seguridad, dijo que el reforzamiento del número de efectivos federales así como los operativos en el aeropuerto de Veracruz, y en general en todas las terminales aéreas, no tienen fechas específicas ya que son los altos mandos, quienes determinan cuando, como y porque se toma
estas medidas. “Existen operativos aleatorios que o nos comunican cuando son pero es parte de la disuasión, es parte del trabajo preventivo del trabajo en el aeropuerto, como saben en el aeropuerto hay autoridades permanentes que están de base, tenemos distintos filtros y distintos cercos de seguridad y muchos filtros de revisión los controles de acceso en vialidad y desde la entrada hay un acceso de la Armada de México lo que hace al aeropuerto sumamente seguro”. Tres policías federales de México murieron este lunes en el aeropuerto de la capital del país cuando dos de sus colegas, relacionados con una red de funcionarios involucrados en el tráfico de droga, abrieron fuego contra ellos, informó el ministerio de Seguridad Pública. Inicialmente, las autoridades mexicanas informaron que los tres uniformados murieron en una balacera ocurrida a temprana hora en el área de comida de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando iban a detener a unas personas supuestamente relacionadas con el tráfico de drogas. Pero por la noche, detallaron a través de un comunicado que una unidad de investigación de la policía federal realizó un operativo para capturar en flagrancia a dos elementos adscritos al aeropuerto capitalino que formaban parte de una red de funcionarios corruptos. Julio 02 del 2012
. 1160 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -tecnología -
FACEBOOK RETIRA APLICACIÓN PARA ENCONTRAR AMIGOS CERCA DE TI Por MABEL UGALDE
A Facebook no le ha quedado más remedio que eliminar esta función tras una polémica que ya estaba empezando a incomodarle: una vez más por cuestiones de privacidad. Facebook sigue innovando. En esta ocasión lo hace a través de una nueva herramienta que permitiría a los usuarios de esta red social encontrar a los amigos que están cerca. Así es como ha bautizado el equipo de Mark Zuckerberg a esta nueva herramienta: ‘Encontrar amigos cerca’. Resultaría útil para obtener información sobre la ubicación física de nuestros amigos, familiares o compañeros de trabajo. Lástima que en las últimas horas, Facebook haya decidido eliminarla del mapa. Evidentemente, esta función adquiere sentido si es gestionada a través del teléfono móvil, puesto que la aplicación estará disponible a través de las aplicaciones de Facebook para terminales con Android o iOS. Se trata, pues, de localizar a nuestros allegados a través del teléfono móvil, para ver si están cerca y podemos quedar con ellos o para saber si ya queda menos para que lleguen a casa. Parece que en esta ocasión la novedad está en lo fácil que resultaría encontrar gente a través del sistema. Todo se verá. 40
. Julio 02 del 2012 . 1160
De momento, tenemos que decir que el servicio ha sido retirado y que por ahora no funciona. La herramienta se puso a funcionar ayer mismo, pero lo cierto es que a Facebook no le ha quedado más remedio que eliminar esta función tras una polémica que ya estaba empezando a incomodarle: una vez más por cuestiones de privacidad. En este caso, algunos usuarios habían descubierto que podían captar la localización de otras personas que no eran sus amigos y que por lo tanto, no deberían aparecer en el mapa de ubicaciones. Pero no es el único fuego que ha tenido que apagar Facebook. Una empresa llamada Friendthem también ha manifestado sus quejas porque dice que el servicio que acaba de lanzar la de Palo Alto es demasiado similar al que ella ofrece a sus clientes. En un comunicado oficial, el CEO de esta empresa indicaba que estaba considerando presentar una demanda, según informa el medio Cnet. Con tantos frentes abiertos, a Facebook no le ha quedado más remedio que retirar el servicio, quién sabe hasta cuándo. Pero, ¿cómo debería funcionar la herramienta ‘Encontrar amigos cerca’? Pues bien, en el caso hipotético de que Facebook
planteara finalmente su integración en el servicio, bastaría con tener activo el servicio de geolocalización del móvil, además de la correspondiente aplicación de Facebook para iOS, Android o Windows Phone, por ejemplo. De esta manera, el programa sería capaz de obtener toda la información relacionada con la ubicación de nuestros contactos, siempre y cuando nos conozcan previamente: por lo menos en la teoría. En la práctica ya hemos visto que las cosas no eran precisamente así. Únicamente deberían ser localizados aquellos que así lo hayan indicando en la configuración de su privacidad. Cada persona, por así decirlo, debería poder ratificar su permiso para ‘ser encontrada’ allí donde esté. Tendría que quedar completamente blindada la ubicación de aquellos usuarios que no quieran ser descubiertos o que simplemente – como es lógico y justo – quieran mantener en secreto su ubicación. Facebook todavía no ha ofrecido indicaciones sobre una integración futura de esta herramienta. Aunque por ahora todo ha quedado en borrador, es posible que más tarde se pueda presentar una edición renovada y mejorada del servicio.
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.