ECOOSS1196

Page 1

$30 Marzo 11 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

No. 1196

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

En Ciudad del Vaticano.-

Benedicto XVI

Año 23

UN PAPADO MARCADO POR LA PEDERASTÍA En Tlaxcala.-

ACUSADA LA PROCURADORA POR INCUMPLIR ORDEN JUDICIAL



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1196 Marzo 11 del 2013 EN EL ESTADO DE PUEBLA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA BUAP...

1

UN PAPADO MARCADO POR LA PEDERASTIA

4

ACUSADA LA PROCURADORA POR INCUMPLIR ORDEN JUDICIAL

8

D.F. INAUGURAN CLÍNICA ESPECIALIZADA EN DIABETES EN EL DF

11

D.F. ANUNCIA LA ESPOSA DEL PRESIDENTE GIRA POR VARIOS...

12

D.F. PGR SE ENCARGARÁ DE INVESTIGACIÓN DE ANDRÉS GRANIER

14

D.F. CAPACITA EU A AGENTES DEL DF CONTRA “NARCOMENUDEO”

16

Estado de Michoacán

VALLEJO SE AUSENTA DE GUBERNATURA ...

18

Estado de Tamaulipas

TRAS EVALUACIÓN, CIERRAN PENAL...

20

GUADALAJARA MULTARÁ A QUIEN ...

22

Estado de Jalisco

Estado de San Luis Potosí POLICÍAS DE SAN LUIS POTOSÍ TOMAN TALLER ...

24

SUMAN 75 HECTÁREAS AFECTADAS EN SIERRA ...

26

Estado de Nuevo León

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

PIDE TEXAS A SPRINGBREAKERS NO...

27

En E.U.

NIEVE PARALIZA WASHINGTON

29

En Venezuela

VENEZUELA SE DESPIDE DE CHÁVEZ ...

31

En Brasi

TELEFÓNICA PRESENTA EN BRASIL...

33

En Ciudad del Vaticano INICIO DE CÓNCLAVE SE RETRASARÍA...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca COMO DIJERA LA TIA CHANA...

38

Estado de Puebla

LAS REFORMAS LABORALES PRESERVAN DERECHOS...

44

Estado de Tlaxcala RINDIÓ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES...

48

Estado de Hidalgo HIDALGO REQUIERE MÁS INFRAESTRUCTURA...

52

Estado de México NO SE QUITARÁN RECURSOS POR EL MANDO ÚNICO...

56

Estado de Morelos DEBEN ESTADOS AJUSTAR CONSTITUCIONES...

60

Estado de Guerrero RESPETO A LA LABOR INFORMATIVA Y LA LIBERTAD...

68

Estado de Veracruz LA TIGRESA DE PAPEL

68

DEPORTE -

“CHICHARITO” ESTÁ EN CUENTA REGRESIVA PARA...

72

CHISTE

—¿QUÉ ES ESO QUE TRAES EN TU BOLSA? ...

74

CULTURA

TEATRO GUIÑOL MARYSOL FESTEJA 50 AÑOS ....

75

ESPECTÁCULOS OZ EL PODEROSO: EL ORIGEN DEL MAGO...

76


PORTADA

UN PAPADO MARCADO POR L A

PEDERASTIA

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

C

Emilio González Márquez

Benedicto XVI

iudad del Vaticano.- Benedicto XVI (en latín Benedictus PP. XVI), Joseph Aloisius Ratzinger nació Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927, fue el papa número 265 de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, Resultó elegido el 19 de abril de 2005, tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave, El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo el 11 de febrero de 2013, una decisión excepcional en la historia del papado. Si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria. Los casos de abuso sexual cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica, hacen referencia a una serie de condenas, juicios e investigaciones sobre casos y crímenes de abuso sexual infantil cometidos por sacerdotes y miembros del clero católico contra menores de edad, que van desde los 3 años, involucrando la mayoría de los casos niños de entre 11 y 14 años de edad. Estos crímenes pueden incluir sexo anal y/o penetración oral. Los casos han sido documentados y denunciados ante

04

. Marzo 11 del 2013 . 1196


las autoridades civiles de varios países, resultando en la persecución de los pederastas y demandas civiles contra las diócesis de la Iglesia Católica. Muchos de los casos salen a la luz pública varias décadas después de los hechos. Las demandas ante las autoridades han sido hechas también contra la jerarquía católica, quien en muchas ocasiones obstaculiza las investigaciones, además de no reportar y de hecho encubrir a los sacerdotes pederastas, moviéndolos de parroquias para evitar su detención y juicio. A partir de la segunda mitad del siglo XX se ha incrementado el número de denuncias por abuso sexual infantil en todas sus variedades por parte de religiosos católicos romanos. El Vaticano, por la voz de Benedicto XVI, ha condenado la pedofilia y reconocido los casos que han llevado al escándalo por esta causa en los últimos años de la primera década del siglo XXI. A través de un comunicado dirigido a los católicos de Irlanda, el máximo jerarca católico ha reconocido la actuación “insuficiente” del Vaticano hacia los casos de pedofilia denunciados y reconoció que se trató de actos criminales que dañaron a las víctimas y han dañado la imagen de la Iglesia en el mundo; actos por los cuales los sacerdotes “deberán responder — Benedicto XVI — ante Dios y los tribunales debidamente constituidos”. Los escándalos de pedofilia dentro de la Iglesia Católica fueron uno de los problemas que más marcó el período del ahora Papa emérito Benedicto XVI, que

el pasado 28 de febrero dio fin tras renunciar a su pontificado. Y fue él el primer sumo pontífice que enfrentó estos escándalos, que incluso había sido silenciado por sus predecesores, incluido Juan Pablo II. El teólogo alemán Joseph Ratzinger, que adoptó el nombre de Benedicto XVI tras asumir el papado en 2005, llegó incluso a pedirle perdón a las víctimas por los años de silencio, con quienes incluso se reunió. Cuando Benedicto asumió en 2005, las revelaciones sobre los escándalos de pedofilia por parte de religiosos ya habían hecho correr ríos de tinta en Estados Unidos. Años después, en 2008, fue el primer Papa en manifestar su “vergüenza” y reunirse con víctimas de abusos en Estados Unidos. Las investigaciones encargadas por la Iglesia recogían más de 10.600 acusaciones a casi 4.000 sacerdotes por abusos sexuales a menores cometidos entre 1950 y 2002. Denuncias que, para evitar ver a los religiosos sentados en el banquillo, se saldaron con indemnizaciones millonarias que dejaron al borde de la bancarrota a varias diócesis. Pero las revelaciones continuaron en 2009, con la emergencia de cientos de casos en Irlanda y otros países europeos, y más tarde en América del Norte y América Latina. La protección de sacerdotes pedófilos por parte de la jerarquía aumentó el escándalo. Sin embargo, fue el primer Papa que reconoció los “pecados” de la Iglesia y emprendió

una operación de limpieza que se concretó con la dimisión de decenas de obispos. Antes de ser elegido, Ratzinger había dirigido durante 20 años la Congregación para la Doctrina de la Fe, institución heredera de la antigua Inquisición. En ese puesto conoció los delitos más graves para la Iglesia católica, y las denuncias contra los clérigos. Entre sus primeras acciones contra los abusos a menores, Benedicto XVI castigó al fundador de los Legionarios de Cristo, el poderoso Marcial Maciel, al ostracismo. El sacerdote mexicano, investigado por pederastia, no fue sometido a un proceso canónico —por su edad avanzada, 86 años, y su frágil salud, dijo Roma—, pero fue obligado a renunciar “a todo ministerio público” y a llevar “una vida discreta de penitencia”. Recién en 2012, sin embargo, la Iglesia dio un giro al dejar claro que el abuso sexual a menores no es solo un delito canónico, amén de un pecado, sino también un delito perseguido por el Derecho Penal. Pero las víctimas criticaron, entonces, que hayan sido pocos los religiosos que fueron juzgados por abusos. Un total de 4,000 casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos han llegado a la Congregación para la Doctrina de la Fe en los últimos 10 años, informó, el cardenal William Levada, quien admitió que la respuesta de la Iglesia fue “inadecuada”. El cardenal dijo que Benedicto XVI sufrió ‘duros ataques’ por Marzo 11 del 2013

. 1196 . 05


parte de los medios de comunicación, “cuando debería haber recibido la gratitud de toda la Iglesia y de la comunidad fuera de ella” por la labor realizada y su decisión de ‘tolerancia cero’ con la pederastia. El purpurado estadounidense, cuya congregación se ocupa de estos casos, que en los últimos diez años llegaron a 4,000 denuncias, “que pusieron de manifiesto, por una parte, la inadecuada e insuficiente respuesta canónica y, por otra, la falta de una respuesta verdaderamente coordinada”. Levada destacó la necesidad de que la Iglesia colabore con las autoridades civiles para afrontar los casos de curas pederastas, pues el abuso sexual de menores de edad “no solo es un delito en el derecho canónico, sino que también es un crimen que viola las leyes penales en la mayoría de las jurisdicciones civiles”. Aunque las leyes civiles varían de nación a nación, el principio siempre es el mismo, “la Iglesia tiene la obligación de cooperar con la ley civil y denunciar esos crímenes a las autoridades competentes”.

06

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Benedicto XVI

Sin embargo, uno de los escándalos que más fuertemente han golpeado a la Iglesia católica ha sido el de los curas pederastas que en 2010 puso en entredicho a las iglesias de Irlanda, EEUU, Alemania, Austria y Bélgica, e incluso, salpicó al Papa, que llegó a ser acusado de haber “encubierto” a sacerdotes pederastas durante su etapa al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El Papa Ratzinger se vio obligado a cesar a varios obispos por esta causa, la misma por la que ordenó la limpieza de los Legionarios de Cristo, tras comprobar que su fundador, el cura mexicano Marcial Maciel, fallecido en 2008, abusó sexualmente de seminaristas y tuvo hijos con varias mujeres. Precisamente el pontífice reconoce en el libro-entrevista Luz del mundo, del escritor alemán Peter Seewald, que el caso de Maciel fue afrontado con “lentitud y retraso”, ello debido a que “estaba muy bien cubierto”.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 07


SEGUNDA DE PORTADA SEGUNDA PARTE

ACUSADA LA PROCURADORA POR INCUMPLIR ORDEN JUDICIAL EDGAR JUAREZ FLORES

T

laxcala, Tlax.- Alicia Fragoso en ese tiempo 2011 dijo también que.- Desde el momento que la población aumenta, también los problemas. No podemos negarlo”., le echo crema a sus tacos, refiriéndose claro, sobre los logros de la PGJE en estos primeros ocho meses del gobierno de González Zarur, en los que se han desmantelado bandas de delincuentes dedicadas a robo, homicidio, y otros ilícitos. Se han efectuado y reforzado operativos interinstitucionales, entre otras cosas. “Lo que es meritorio reconocerlo”, abundó, lo anterior, tras los señalamientos que en este sentido la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) vertió hace unos días. A lo cual señaló: “Hemos notado que la confianza de la población ha incrementado ‘mucho’ hacia las autoridades”, expuso que un ejemplo de ello es en el delito de trata, ya que las propias víctimas acuden a denunciar y a señalar a sus agresores, de ahí que en lo que va de esta administración, pero que ha hecho por el problema de TRATA DE PERSONAS, sigue, 08

. Marzo 11 del 2013 . 1196

ALICIA FRAGOSO SANCHEZ, PROCURADORA GENERAL DE JUSTICIA DE TLAXCALA

continua a la alza este delito y ella.-ALICIA FRAGOSO SANCHEZ, sigue sumida en su isla de la fantasía. Víctor Morales Acoltzi diputado local ya lo ha mencionado y además ha solicito hace unos días, a sus homólogos un punto de acuerdo.- para exhortar a la Procuradora de Justicia, Alicia Fragoso, a los presidentes municipales del corredor Apizaco-San Pablo del Monte, las acciones realizadas para combatir este delito, ya que este es un hecho vergonzoso que denigra a la mujer, así como pedir que instituciones relacionadas con la atención a la

mujer que hagan su trabajo y den resultados, pero hasta el momento no hay resultados positivos por parte de la PGE. Y de su titular la licenciada Alicia Fragoso Sánchez tal pareciera que no le interesa este asunto, Emilio Muñoz Berruecos de la fundación Fray Julián Garcés, resaltó la inoperancia del gobierno y las instituciones en el tema de la trata de personas; donde hasta el momento no se tienen resultados concretos en el combate a este problema social, Muñoz Berruecos ha comentado QUE EL GOBIERNO SE ENCUENTRA INOPERANTE EN EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS,


esto a pesar de que el centro que representa a organizado foros y con estrategias claras; mismas que están incluidas en la agenda local y nacional, “Donde el gobierno no ha alcanzado los resultados, que realmente impacten de fondo en el problema”, pues el año anterior fueron discutidos los ejes estratégicos para poder atacar este mal, como la prevención, atención y sanción; en dicha reunión también se acordó que cada institución pública destinaria el 1% de su presupuesto para, lo que viene traducirse en 30 millones de pesos, lo que hasta el momento ha quedado en solo proyecto. Todo esto y aún hay más, se ha dicho pero en la actualidad. Sigue en aumento los robos, los asaltos, violaciones, asesinatos etc., etc. se ha jactado la procuradora de decir que todo ésta “bien”, ya que la instrucción del gobernador Mariano González Zarur es que Tlaxcala “debe estar en una caja de cristal, entonces -agregó- debe haber transparencia”. Alicia Fragoso aseveró que los reportes del Ministerio Público del Estado ante el SNSP “son confiables”, pues cada agencia los rinde mensualmente a la base central de la PGJE, encargada de manejar esta información, la cual se coteja y revisa antes de enviarla. ésta “bien”, ya que la instrucción del gobernador Mariano González Zarur es que Tlaxcala “debe estar en una caja de cristal, entonces -agregó- debe haber transparencia pero los resultados de la PGJE, son poco alentadores ya que el tema solo se toca en forma superficial y no de raíz, que lo único que podría “salvar” los resultados es que salieran a la luz algunas sentencias, y aunque han salido sentencias,

es una burla para todos que esas sentencias, sean para liberar a los tratantes de personas. Todos estamos de acuerdo en que se debe implementar bien las estrategias de trabajo, para una mayor eficiencia en este caso de la procuraduría, pues la inversión que se hizo de más de 28.6 mdp en infraestructura y equipamiento de alta tecnología, seriá para atender con mayor eficiencia y prontitud los ilícitos de alto impacto y del fuero común en Tlaxcala, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) invirtió 28 millones 675 mil 897 pesos en la construcción de infraestructura y la adquisición de equipo, vehículos, armas y herramientas científicas durante 2012. Pero que ha pasado, con estos dineros, ya que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), la PGJE ejerció 12 millones 878 mil pesos para construir dos edificios anexos, uno de ellos albergará la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas y el área de expedición de cartas de antecedentes no penales. En ese inmueble fueron invertidos más de ocho millones de pesos; en tanto, para la zona que alojará la Unidad Especializada en el Combate al Delito de Secuestro se destinaron cuatro millones 692 mil, el Gobierno del Estado refrendó su compromiso de combatir y esclarecer con mayor eficacia los delitos de alto impacto y del fuero común, para cerrar cada vez más los espacios de inseguridad y corrupción y que ha pasado no vemos resultados, lo que hace el gobernador está muy bien, pero no hay acciones positivas por parte de la procuraduría general de justicia del estado.

Con bombo y platillos, la procuradora anuncia que esta dependencia encargada de procurar justicia adquirió un microscopio electrónico de barrido, con una inversión de cinco millones de pesos, el cual facilitará la investigación científica y forense en el esclarecimiento de los delitos, para el óptimo uso de esa tecnología de punta, la PGJE impartió cursos de capacitación, a través de los expertos Iván García Lizarde y el alemán Andy Kappel, a los Peritos y Agentes del Ministerio Público sobre el uso, manejo y beneficios de esta herramienta, el microscopio electrónico de barrido permite observar indicios pequeños, ya que aumenta el tamaño a nanómetros; es decir, a una millonésima de milímetro, lo que permitirá analizar con mayor precisión las evidencias que se rescatan de la escena de un crimen, de un lugar de hechos, de una víctima o de un victimario, el equipo, que sólo poseen tres entidades en todo el país y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), por sus siglas en inglés, cuenta con un software denominado GSR o determinación de disparo de arma de fuego, que analizan las muestras a través de rayos “x” y permite determinar, con certeza científica, la participación o no de alguna persona en un hecho ilícito, lo anterior se sustenta en las líneas de acción previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 20112016, que establece que, para mantener el desarrollo de la entidad es preciso dar prioridad a la vigencia plena del estado de derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las personas y alcanzar una convivencia pacífica y estable de la sociedad. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 09


“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10

. Marzo 11 del 2013 . 1196


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

INAUGURAN CLÍNICA ESPECIALIZADA EN DIABETES EN EL DF

M

éxico, D.F.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, inauguró el primer Centro especializado en el manejo de la diabetes en la Ciudad de México. “Nos interesa muchísimo poder dar respuesta desde la edad temprana. Es preocupante saber que hay niños en este momento que están mostrando el padecimiento de diabetes, no podemos permitir esto, vamos a trabajar con mucha fuerza, con mucha consistencia en contra de las enfermedades crónico-degenerativas no contagiosas”, señaló Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF. Dijo que este centro de salud, que se ubica en la colonia Santo Tomás, en la delegación Miguel Hidalgo, atenderá, principalmente, a la población de bajos recursos. De acuerdo con la Secretaría de Salud del Distrito Federal, la diabetes es en el país y en la ciudad de México, la segunda causa de mortandad y se estima que uno de cada siete fallecimientos son ocasionados por la diabetes. En este acto realizado en la

Por ALVARO CEPEDA NERI

clínica ubicada a un costado del Hospital Rubén Leñero, el titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, agregó que también se buscará crear un instituto de la diabetes similar al que existe en Kuwait, país de donde se tomó este modelo de atención. El jefe de Gobierno informó que se construirán tres clínicas más, especializadas en el manejo de la diabetes. Por la tarde, el mandatario capitalino asistió a la inauguración del décimo congreso de los jóvenes “Atrévete, vive tus metas” que organizan alumnos de la Universidad Panamericana. Destacó la fortaleza de los jóvenes y reiteró que ellos representan el futuro y el desarrollo de

México. “Es que precisamente este grupo que hoy rebasan los mil 200 y que vienen de todas partes del país, pues son el motor precisamente de este país. Son la puesta precisamente de la nación”, dijo el mandatario capitalino. Dijo que el Gobierno del Distrito Federal, diseña la Ciudad de México pensando en la juventud y que por esa razón se trabaja y se impulsan programas de educación, de recuperación de espacios públicos y de apoyo a la ciencia y la tecnología. Asimismo dio a conocer que esta clínica tuvo una inversión de 18 millones de pesos donde serán atendidos 120 pacientes diariamente en un horario de 7:00 a 20:00 horas.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 11


ANUNCIA LA ESPOSA DEL PRESIDENTE GIRA POR VARIOS ESTADOS

M

éxico, D.F.- La esposa de Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, asumió la presidencia del Consejo Consultivo del DIF. Ante parte del gabinete y de las esposas de los gobernadores como cabezas de los DIF estatales, Rivera se comprometió a hacer una labor de integración social y de apoyo y fomento a las familias, cualquiera que sea la forma en la que éstas se integran. Además anunció que realizará una gira por los estados para conocer las necesidades que cada uno tiene. “Con el objetivo de escuchar, de viva voz, las preocupaciones y propuestas de la población, quiero visitarlos en cada uno de los estados del país y tener una comunicación directa, un diálogo constructivo, un diálogo creativo, y así, conocer las inquietudes y necesidades de las madres, los padres, los niños, los jóvenes y los abuelitos de México, para buscar soluciones en materia de asistencia social”, dijo. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto, en un discurso relajado y que tuvo tonos familiares y de cariño, aseguró que la labor que se desempeñará en el DIF ayudará en la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Ella mostró disposición, y yo la invité a que asumiera de mane12

. Marzo 11 del 2013 . 1196

ra honorífica la Presidencia de este Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el orden nacional. Y que con su experiencia, con sus atributos, sus capacidades, su talento, su profesionalismo, el carisma que le acompaña, y que a lo mejor no debiera yo abundar en hacer reconocimiento a todos estos atributos porque es mi esposa y porque la quiero mucho”. Agregó que los esfuerzos contribuirán a mejores desempeños y el desarrollo de la población más vulnerable. “Los esfuerzos que despliegan las distintas entidades públicas ahora, creo, podrán estar acompañadas de la participación, del esfuerzo que el DIF también realice para la reconstrucción del tejido social. Y, evidentemente, el DIF estará orientando su mayor esfuerzo, precisamente, al núcleo de la sociedad mexicana, a la familia, a las condiciones que hoy vive una familia, cualesquiera que éstas sean”, explicó. Rivera estuvo acompañada por

Por Martín Moreno integrantes de su familia y por las esposas de los gobernadores que acudieron como representantes de los DIF estatales. También ocuparon una buena parte del salón Adolfo López Mateos, artistas y cantantes que se comprometieron a unirse al esfuerzo para impulsar las iniciativas y campañas que lleve a cabo la esposa del Presidente. En tanto, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, dijo que la intención de los trabajos es hacer más tangible un México más incluyente. “Trabajamos en favor de una sociedad de derechos que logre la inclusión de todos los sectores, así como por una reducción sustancial de la desigualdad, particularmente, entre los grupos más desprotegidos y vulnerables. Es inaceptable que aún existan en el país mexicanos con carencias alimentarias, y para revertir esta situación, el Presidente ha convocado a la Cruzada Nacional contra el Hambre”, dijo.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 13


PGR SE ENCARGARÁ DE INVESTIGACIÓN DE ANDRÉS GRANIER

M

éxico, D.F.La Procuraduría General de la República (PGR) informó que ha ejercido su facultad de atracción en el caso de las presuntas irregularidades financieras registradas en el estado de Tabasco, durante el gobierno de Andrés Granier. A pregunta expresa, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, puntualizó que la dependencia a su cargo realizará las investigaciones correspondientes. Acabamos de atraer -el caso, acabo de pedirlo, a las 2 de la tarde de hoy -miércoles- se supone que me llega -el expediente-, indicó el Procurador General de la República a pregunta expresa. El actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, ha declarado que el monto de los pasivos heredados por el régimen anterior -del priísta Granier- supera los 17,737 millones de pesos. El nuevo Mandatario de la entidad ha anunciado acciones legales por las supuestas irregularidades detectadas. El titular de la PGR anunció ayer la atracción del caso en el marco del nombramiento de Angélica Rivera, esposa del primer 14

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por Matilde Solis

mandatario Enrique Peña, como Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF. JUSTICIA NO DEBE QUEDAR EN IMAGEN La captura de lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, puso en la agenda pública y política que en México se puede actuar en contra de cualquiera que haya incurrido en saqueo de recursos públicos o privados, pero se espera ahora que la PGR atrajo a la esfera federal la investigación sobre el exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, ofrezca resultados. Gustavo López Montiel, doctor en Derecho del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, comentó a El Economista que la impartición de justicia no debe quedar nada más en una “imagen estratégica anticorrupción o ajuste de cuentas”, sino en una clara administración de procuración de justicia. Para el especialista en Derecho Penal, la denuncia del nuevo gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, que obtuvo el cargo en las urnas por el PRD, aunque antes militó en el PRI, deja en claro que Andrés Granier fue

parte de una cúpula expriísta que ya no tiene influencia y es la oportunidad de asumir que se actuará en contra de quien sea. Esto es que políticos de partidos como el Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) o cualquier otro instituto político y es una “agenda del nuevo gobierno y puede aplicar en cualquier momento; es un mensaje que deja expectativas que cualquier infractor puede ser investigado”. Para López Montiel, lo que está ocurriendo en el traslado de la investigación del ámbito estatal al federal, como es la procuración e impartición de justicia en la actualidad, sólo permite observar que el abanico para perseguir los delitos de quien se trate se está abriendo y cualquier infractor puede ser investigado y llevado ante los tribunales. El doctor en Derecho consideró que espera no se trata sólo de imagen, sino de una estrategia que satisfaga los “reclamos de la sociedad” ante tantos actos de corrupción de políticos y sindicalistas, independientemente de la filiación partidista que provengan.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 15


CAPACITA EU A AGENTES DEL DF CONTRA “NARCOMENUDEO”

M

éxico, D.F.- La procuraduría capitalina informó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos inició la capacitación de agentes para fortalecer las acciones contra el tráfico a pequeña escala; sin embargo, funcionarios de la Policía de Investigación dijeron que no han recibido ese adiestramiento. Marcela García Torres Vega, titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito contra el Narcomenudeo, dijo que 12 agentes recibieron cursos multidisciplinarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas(ICE). No obstante, autoridades consultadas sobre el tema señalaron que hasta el momento solo se han impartido cursos del Instituto de Formación Profesional en temas como uso de la fuerza, derechos humanos y análisis de leyes. La funcionaria aseguró, por su parte, que el ICE (la mayor entidad investigadora del Departamento de Seguridad Nacional) capacitó a elementos 16

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por VERÓNICA ACEVEDO

de la Policía de Investigación en técnicas de infiltración y bandas delictivas con base en un convenio signado con representantes de la embajada de Estados Unidos. Dio a conocer que en los últimos seis meses la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo ha puesto a disposición del Ministerio Público a 438 probables responsables de este ilícito. Agregó que, además, han sido detenidas 102 personas con dosis de droga para consumo propio, quienes son consideradas farmacodependientes y fueron canalizadas a instituciones de salud para su rehabilitación. La fiscal sostuvo que la

PGJDF mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina en el combate a ese delito de alto impacto, en el que participarán 200 elementos certificados de la policía preventiva. “No hay colusión” Se le preguntó a la funcionaria si existe evidencia de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF protejan o estén coludidos con narcomenudistas ante la proliferación de “tienditas” en la Ciudad de México, no obstante los constantes patrullajes por cuadrantes. La funcionaria dijo que hasta el momento la fiscalía a su cargo, creada el 21 de agosto de 2012, no se han detectado casos en ese sentido.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

VALLEJO SE AUSENTA DE GUBERNATURA POR MOTIVOS DE SALUD Por VERÓNICA ACEVEDO

M

orelia, Mich.El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, se ausentará del cargo para atenderse en un hospital; aclaran que no solicita permiso ni licencia, sólo se ausentará unos días. Queda al frente el secretario de Gobierno, Jesús Reyna El secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, en conferencia de prensa anunció esta mañana que por motivos de salud, el gobernador Fausto Vallejo se ausentará (unos días) para atenderse en un hospital de la ciudad de México, en el cual permanece desde hace tres días. El funcionario no precisó cuánto tiempo podría estar ausente de sus funciones aunque aceptó que su salud atraviesa “por complicaciones”. La semana pasada, el gobernador del estado estuvo nuevamente en el DF en el hospital ABC atendiéndose de un problema renal, aunque el gobierno del estado, a través de un comunicado, desmintió 18

. Marzo 11 del 2013 . 1196

el hecho y aclaró que había sido un chequeo de rutina. La Constitución establece que el gobernador podrá ausentarse de sus funciones por un plazo máximo de 30 días, pero el secretario de Gobierno indicó que será un periodo breve en lo que se recupera de salud.

De esta forma, se queda al frente de despacho en calidad de encargado el propio secretario de Gobierno. En tanto, en la cuenta oficial del Twitter del gobierno de Michoacán se aclaró que Vallejo no solicita licencia ni permiso, “sólo se ausenta un breve tiempo de sus labores”.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 19


TRAS EVALUACIÓN, CIERRAN PENAL DE TAMAULIPAS Por Claudia Villegas

M

iguel Alemán, Tamps.La cárcel del municipio de Miguel Alemán fue clausurado debido a la evaluación de las condiciones actuales del penal; 148 reos fueron reubicados La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) informó hoy el cierre del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Miguel Alemán. “Con base a la evaluación de las condiciones actuales del CEDES de Miguel Alemán, la Secretaría de Seguridad Pública determinó su clausura, haciendo del conocimiento a los integrantes del Grupo de 20

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Coordinación Operativa en su última sesión”, explicó en un comunicado la dependencia estatal. Precisó que los 148 internos del fuero común y 4 del fuero federal que ahí tenían fueron trasladados al penal estatal de Reynosa y al Centro Federal de Matamoros, respectiva-

mente. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal apoyaron el dispositivo de seguridad para la reubicación. El cambio de penal “se desarrolló con orden y estricto respeto a los derechos humanos de los internos”.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 21


GUADALAJARA MULTARÁ A QUIEN MANTENGA SUCIO EL FRENTE DE SU CASA

G

uadalajara, Jal.Guadalajara, te quiero limpia” es el nombre de la campaña con la que el municipio busca mantener sin basura el espacio público, como el frente de casas y negocios, lo que les evitará a los tapatíos, además, ser sancionados. El alcalde Ramiro Hernández estuvo en la primaria “Profesor Jorge Chavarín”, en Lomas del Paraíso, donde dio la introducción de “Guadalajara, te quiero limpia” que consiste en el barrido de la ciudad (no el que se hace con la escoba, sino con la exploración y recorrido del espacio) con personal del Ayuntamiento tapatío que avanzará por las calles y manzanas del municipio para distribuir trípticos en los hogares y negocios, y cuyo contenido se centrará en la importancia de participar manteniendo limpios los frentes de las fincas, sus aceras e, incluso, su sección de arroyo vehicular. A los peatones se les pedirá que usen las papeleras y botes de basura en la vía pública. En los 22

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por Claudia Villegas

domicilios donde se detecte que hay suciedad, se hará una advertencia o apercibimiento a su propietario o responsable para que la situación sea corregida. Habrá una segunda visita para constatar que se haya sido limpiado y de no ser así, entonces será remitido ante el juez municipal. La campaña se aplicará en un perímetro que comprende mil 604 manzanas, y que tiene al Norte a la Avenida Maestros y Circunvalación; al Oriente, Calzada del Ejército y Belisario

Domínguez; al Sur, Niños Héroes y Bartolomé de las Casas; y al Poniente, Chapultepec y Andrés Terán. Las primeras acciones, sin embargo, se constreñirán en el polígono que forma al Sur, Niños Héroes; al Norte, Hidalgo; al Oriente, la Calzada Independencia y al Poniente, Federalismo. La segunda parte de “Guadalajara, te quiero limpia” consistirá en el relanzamiento de una estrategia para adoptar la separación de residuos.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 23


P O L I CÍ AS DE S AN LU IS P O T O S Í T O M A N TA L L E R SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO

S

an Luis Potosí, SLP.Representantes del colectivo trans impartieron a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad un taller para sensibilizarlos sobre la equidad de género y se conduzcan con un trato digno hacia los y las trans. Lo anterior ante los abusos de que son objeto por parte de elementos policiacos de diferentes niveles, ya que registran alrededor de 10 casos al mes, mientras que en el Estado se estima que entre los “crímenes de odio” se presentan 3 al mes debido a la “transfobia”. El abuso más frecuente al que se enfrentan es la extorsión, muchas veces policías piden favores sexuales a cambio de no detenerlos, aunque se han presentado casos de violación y hace poco fueron encañonadas con arma de fuego por agentes policiacos en la Plaza del Mariachi. Giselle Valero Vázquez, representante de las trabajadoras sexuales, indicó que los clientes también son objeto de extorsión para no informar a sus familias que contrataron un servicio se24

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por MATILDE SOLÍS

xual. De igual forma, en caso de ser trasladados a los separos no saben en qué celda colocarlos y se han presentado agresiones de reos en su contra. Olimpia Calixto, presidenta del Colectivo por la Diversidad Sexual y Equidad de Género A. C. señaló que de los puntos donde se ejerce el trabajo sexual es donde se presentan más los abusos se incluyen Eje Vial, Himno Nacional, Ricardo B. Anaya, Periférico y avenida Universidad. En su mayoría los casos no son denunciados por temor a represalias y algunos se han documentado ante la Comisión

Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Coincidieron en señalar que los policías capitalinos los que más incurren en este tipo de abusos y reconocieron la apertura del municipio soledense para abordar esta temática con sus policías. De acuerdo con el plan del curso, en un primer bloque 150 agentes municipales aprendieron a diferenciar la diversidad sexual, que aprendan a distinguir entre trasvesti y transexual para evitar esos abusos y que tomen conciencia de que hay gente diferente que trabaja en las calles por las noches y que merecen el mismo respeto.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 25


SUMAN 75 HECTÁREAS AFECTADAS EN SIERRA DE SANTIAGO

M

Por Claudia Villegas

onterrey, NL.- Mientras el gobernador Rodrigo Medina aseguraba que el incendio en la Sierra de Santiago se encontraba controlado, el fuego había afectado ya 75 hectáreas en la zona. Debido a esto, desde la mañana del jueves se integraron a los trabajos para sofocar el siniestro dos helicópteros del Ejército Mexicano y uno de la Policía Federal. Con ello son ya cinco las aeronaves que luchan contra el fuego. La aeronave de la Policía Federal fue enviada desde la Ciudad de México para que colabore en apagar el fuego. El director de Protección Civil de Nuevo León, Jorge Camacho Rincón, confirmó que son ya 75 las hectáreas dañadas y que esperan hoy tomar el control del fuego. Los helicópteros de Protección Civil cargan agua en una residencia donde se hizo el campamento de control, mientras que las aeronaves del Ejército y la Policía toman agua desde la Presa La Boca.

26

. Marzo 11 del 2013 . 1196


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

PIDE TEXAS A SPRINGBREAKERS NO VIAJAR A MÉXICO

T

exas, E.U.- El estado de Texas urgió a los springbreakers evitar viajar a México durante el periodo de vacaciones de primavera, pues según el Departamento de Seguridad Pública del estado, la violencia criminal representa un grave amenaza incluso en los sitios de playa. Es el segundo año consecutivo que se insta a los jóvenes turistas a evitar todos los viajes a México, debido a la “continua violencia

Por Rosalía Maldonado

en todo el país.” Aunque, la dependencia encargada de la seguridad interna del Estado, que está bajo mando del gobernador republicano Rick Perry, reconoce que “el gobierno de México ha dado grandes pasos en su lucha contra los cárteles,” y que “muchas personas viajan a México sin ningún incidente.” De inmediato, el embajador mexicano en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, mostró su rechazo a la advertencia emitida por las autoridades de Texas, por lo

cual emitió una declaración que fue promovida desde su cuenta en Twitter @Arturo_Sarukhan: En ella puede leerse: México está en total desacuerdo con la evaluación realizada por los funcionarios de Texas con respecto a los viajes a México en general. Como su socio comercial número uno y el mayor mercado de exportación, México considera que Texas debería ser capaz de evaluar con mayor objetividad los hechos, proporcionando matices y contexto.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 27


28

. Marzo 11 del 2013 . 1196


NIEVE PARALIZ A WASHINGTON

W

ashington, E.U.- La tormenta invernal que azotó este miércoles la capital del país, con nieve abundante en la región media costera de Estados Unidos, dañó árboles y dejó sin electricidad a unas 100 mil personas. Las oficinas federales de la capital norteamericana y las escuelas de la región cerraron antes de la tormenta. Los

Por Martín Moreno

trenes de cercanías tuvieron que cancelar sus servicios o reducirlos, vaciando las calles de la capital. Los meteorólogos advirtieron que los apagones son la mayor amenaza a causa de la nieve en Washington y Baltimore para el miércoles por la noche. Se prevén mareas mayores que lo normal en partes de la costa de Delaware y Nueva Jersey, la margen occidental de la bahía de Chesapeake y la parte

baja del río Potomac, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. La tormenta castigó la zona media del país y se encaminó hacia la costa oriental. En Virginia, más de 200 automóviles sufrieron accidentes y en Pensilvania muchas partes del estado tenían de 12 a 14 centímetros de nieve. A medio día, Washington soportaba una intensa nevada y vientos intensos, aunque la nieve no cuajaba en las s mojadas ni en las aceras. En Baltimore llovía y había viento. La tormenta fue llamada “nieve recortada” en referencia al recorte presupuestario automático que supondrá una merma de 85 mil millones, la mitad aproximadamente en el año fiscal que concluye el 30 de septiembre, en el ritmo del crecimiento del gasto público. La reducción entró en vigencia el primero de marzo al no lograr el Congreso y el presidente Barack Obama llegar a un acuerdo para reducir el déficit presupuestario. Mientras los legisladores seguían trabajando en el Congreso, la nevada obligó al cierre de oficinas gubernamentales y otras dependencias federales.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 29


30

. Marzo 11 del 2013 . 1196


VENEZUELA SE DESPIDE DE CHÁVEZ EN CALMA PREVIA A TORMENTA

C

aracas, Venezuela.Un día después de la muerte de Hugo Chávez, el gobierno populista que fue construido alrededor de su descomunal figura empezó a rendirle homenaje, mientras que los venezolanos se preguntaban qué vendría luego de sus 14 años en el cargo. El cuerpo del Presidente, quien murió a los 58 y luchó contra el cáncer por cerca de dos años, fue llevado a la Academia Militar de Venezuela, en la capital del país, donde permanecerá durante tres días. El funeral tendrá lugar el viernes, con dignatarios de todo el mundo presentes. El vasto aparato de la televisión estatal transmitió discursos de Chávez e imágenes de él abrazando a sus seguidores, mientras que los periódicos del gobierno se comprometieron a que, incluso en su muerte, seguiría siendo el hilo conductor de este país de 29 millones de personas. “Chávez no ha muerto. El Presidente Comandante vive en la Revolución Bolivariana”, manifestaba un titular de Vea, uno de los principales periódicos estatales. Luego del segundo día en el que los dolientes salieron a las calles, el mensaje que muchos de

Por Martín Moreno ellos repitieron era que seguirían el camino de Chávez: garantizar que Venezuela sigue siendo un Estado socialista. Sus seguidores mantuvieron muy en mente que su líder, en su último discurso al país el 8 de diciembre, sentado en una mesa con un gran retrato de Bolívar detrás de él, pidió a los venezolanos votar por el vicepresidente, Nicolás Maduro, en caso de que su Presidencia se viera interrumpida. Tres días después, el 11 de diciembre, Chávez se sometió a una cuarta cirugía contra el cáncer en La Habana. No pudo recuperarse y nunca volvió a aparecer públicamente ante las multitudes que lo adoraban y escuchaban atentos a cada una de sus palabras. Chávez murió a las 4:25 de la tarde del martes, dos semanas después de llegar de Cuba en medio de la noche. La muerte del líder parecía, al menos por el momento, traer consigo un sentido de calma en Venezuela, al bajar el volumen de las hostilidades entre los funcionarios del gobierno y los opositores de Chávez, que caracterizaron el discurso político en los últimos días. “En este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra patria, nosotros llamamos a todos nuestros compatriotas

hombres y mujeres de todas las edades a ser los vigilantes de la paz, el amor, el respeto y la tranquilidad. Le pedimos a nuestro pueblo canalizar el dolor hacia la paz”, manifestó Maduro en televisión nacional. Henrique Capriles, el principal candidato de la oposición y el hombre quien se espera que desafíe a Maduro en una futura elección presidencial, expuso: “Éste no es el momento de subrayar lo que nos separa”. Capriles exhortó a los venezolanos a no sentirse ansiosos o asustados por la incertidumbre en el país. “Ésta no es la hora de la diferencia, es la hora de la unión, es la hora de la paz”, indicó. Ahora, los venezolanos están a la espera sobre si una elección se llevará a cabo. La Constitución estipula que ésta debe ocurrir un mes después de que la “falta absoluta” de un Presidente sea declarada. Maduro recibió una fuerte muestra de apoyo tras la muerte de Chávez de un poderoso aliado, el ministro de Defensa, Diego Molero. Dejó en claro que el candidato debe ser Maduro. “Nuestra misión es llevar a Nicolás Maduro para convertirse en Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 31


32

. Marzo 11 del 2013 . 1196


TELEFÓNICA PRESENTA EN BRASIL UNA INNOVADORA ANTENA PARA REDES 4G

B

rasilia, Brasil.- La empresa Telefónica Vivo presentó hoy en Brasilia una innovadora antena para redes de cuarta generación (4G) de telefonía móvil, que utiliza postes existentes y anula por completo el impacto visual de esas instalaciones. Carlos Antonio Valente, presidente de la empresa controlada por el grupo español Telefónica, hizo la presentación ante el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva; el gobernador de Brasilia, Agnelo Queiroz, y otras autoridades de la capital brasileña. “Es una solución urbanística y paisajística compatible con el patrimonio cultural de cualquier ciudad y que se vale del mobiliario urbano ya existente”, explicó Valente. La antena presentada en Brasilia, que es la primera de unas 500 similares que Telefónica Vivo pretende montar en Brasil durante este año, fue instalada en lo alto de un poste de alumbrado público y sus equipamientos electrónicos reposan en una caja subterránea, debidamente

Por Martín Moreno

refrigerada y protegida de lluvias y otros fenómenos. Según Valente, se trata de “una tecnología desarrollada por los técnicos de Telefónica Vivo, con productos nacionales, que supone una solución simple” y respeta las normas ambientales y paisajísticas de cualquier ciudad. La primera antena fue instalada frente al estadio de fútbol Mané Garrincha, que en junio próximo será sede de la inauguración de la Copa Confederaciones de la FIFA y en 2014 recibirá varios encuentros del Mundial que se celebrará en Brasil. Valente dijo a Efe que la idea de la empresa es instalar antenas similares en las ciudades de Salvador, Recife, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Fortaleza, Cuiabá, Curitiba, Manaus, Natal, Porto Alegre y Sao Paulo, que también serán subsedes del Mundial de fútbol. El presidente de Telefónica Vivo declinó comentar el coste de estas antenas, pero dijo que es “similar” al de las tradicionales, aunque destacó la diferencia que suponen en el paisaje urbano. El ministro Silva consideró

que las antenas desarrolladas por Telefónica Vivo “ayudarán a resolver varios asuntos relacionados con la telefonía” en Brasil, un país que ya cuenta con unos 260 millones de dispositivos móviles que utilizan internet, según indicó. De acuerdo a sus datos, para el año 2014 habrá en el país más de 130 millones de teléfonos móviles con tecnologías 3G y 4G, por lo que será necesario “hacer mucha inversión en infraestructuras para que esos aparatos puedan funcionar adecuadamente”. Silva se mostró satisfecho con el bajo impacto visual de las antenas y anunció su decisión de iniciar estudios en el Ministerio de Comunicaciones, con el objetivo de “promover esta iniciativa en todo Brasil”.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 33


34

. Marzo 11 del 2013 . 1196


INICIO DE CÓNCLAVE SE RETRASARÍA, VATICANO LLAMA A SILENCIO A CARDENALES

C

iudad del Vaticano - Autoridades del Vaticano ordenaron el miércoles a los cardenales reunidos para la elección del próximo Papa que dejen de hablar con los medios, en medio de nuevos indicios de que el cónclave no comenzaría la semana que viene como estaba previsto. Cardenales estadounidenses que tenían previsto realizar su tercera rueda de prensa en la misma cantidad de días la cancelaron a menos de una hora del comienzo en la Universidad Norteamericana de Roma, donde residen temporalmente. Una portavoz de los cardenales estadounidenses dijo que se expresó “preocupación” el miércoles en una reunión a puertas cerradas “por la filtración de procedimientos confidenciales reportados en periódicos italianos”. Más de 150 cardenales asistieron al tercer día de reuniones preliminares para trazar un perfil del próximo Papa tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI el mes pasado. En los contactos con la prensa, los cardenales estadounidenses no revelaron detalles pero hablaron en forma general de los procedimientos y también de sus esperanzas y preocupaciones por el estado de la Iglesia Católica en un momento crucial de su historia. Las reuniones preliminares se

llevan a cabo mientras una crisis que involucra abuso sexual de niños por parte de sacerdotes y conductas inapropiadas de clérigos adultos continúa golpeando a la Iglesia. Consultado por la cancelación de la rueda de prensa de los cardenales de Estados Unidos, el portavoz del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi, dijo que los encuentros previos al cónclave, conocidos como congregaciones, tenían que realizarse en un “clima de confidencialidad”. Lombardi señaló que la preparación de los cardenales para el cónclave “es un proceso en el que el colegio cardenalicio reflexiona para tomar una decisión, a conciencia, de parte de cada uno de los miembros para la elección del Pontífice Romano”. Cardenales de otros países también han estado en contacto con los medios de manera informal en las calles de los alrededores del Vaticano, pero los estadounidenses fueron el único grupo que realizó ruedas de prensa formales a diario. La cancelación de los encuentros con la prensa significa que la única fuente de información oficial sobre el asunto será el contacto diario con el portavoz del Vaticano. La portavoz de los cardenales estadounidenses expresó: “Como precaución, los cardenales han acordado no dar entrevistas”. Bajo la normativa de la Iglesia,

Por Martín Moreno los cardenales tienen plazo hasta el 20 de marzo para iniciar un cónclave que elija un nuevo Papa para liderar a los 1.200 millones de fieles católicos. Aunque muchos creían que el cónclave iba a comenzar el domingo o el lunes, cada vez hay más indicios de que los cardenales quieren más tiempo para evaluar quién de todos ellos es el mejor para encabezar una Iglesia en crisis. Varios de los prelados que salían de las reuniones dijeron que los procedimientos preliminares siguen en las etapas iniciales y que se necesitará más tiempo para decidir cuándo comenzará el cónclave en la Capilla Sixtina. Por el momento, trabajadores han empezado a preparar la capilla con la construcción de un nuevo piso flotante para proteger las baldosas originales con siglos de antigüedad. El portavoz del Vaticano dijo que era importante que nadie se sintiera “presionado” para comenzar el cónclave y que se necesitaba más tiempo para la “reflexión”.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 35


COLUMNA POLÍTICA

P

uebla, Pue.D ic e n que prometer no empobrece, Acción Nacional ofreció puestos, canonjías, poder y más a sus militantes, durante doce años fue relumbrón de un día y tuvo sueños guajiros de permanecer como el PRI, por lo menos 60 años, pobres ilusos, dice un ex panista, “se les acabo el hueso porque se alborozaron y a quienes participamos activamente nos hacen a un lado, por eso hoy se quedan solos y quienes están con Eduardo Rivera es por que están en el gobierno, sino estuviera nadie lo apoyaría al PAN, ya se acabó el PAN”, voces proféticas que ya enfatizó el Líder Nacional del blanquiazul que no tuvo gente para llevar a cabo su asamblea nacional. No lo dude que los trabajadores del municipio poblano en desbandada en las próximas elecciones voten por el PRI u otros partidos ya que el PAN con su líder del gobierno muni-

.

36 Marzo 11 del 2013

Eduardo Rivera

Andrés Manuel López

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Francisco Olvera Ruiz

. 1196

Manuel Velasco Coello

cipal no les ha cumplido las promesas de campaña y mucho menos las prestaciones que les prometió y como el buen Lalo Rivera quiere tapar el sol con un dedo pues les otorga la prestación del INFONAVIT a los elementos policiacos en lugar de dárselos a los trabajadores sindicalizados y programar ese beneficio para todos los trabajadores del municipio que en un 70 por ciento están inconformes. México, D.F.- Andrés Manuel López Obrador se tropezó a la hora de deslindarse de Hugo Chávez. Como si lo más importante fuese la fijación de su postura personal y no la condolencia generosa hacia un hombre que significó el cumplimiento desde el gobierno de algunos de los planteamientos que el tabasqueño ha propuesto pero no ha podido ejercer desde el poder nacional, el constructor de Morena colocó por delante de un tuit funerario la toma de distancia:


“No tuve vinculación con Chávez. Mis adversarios usaron su imagen para atacarme”. Luego de esas doce palabras expiatorias, pasó a dejar el mensaje protocolario: “Expreso mi pésame a sus familiares, amigos y a su pueblo”.
El tuiteo de López Obrador tiene una virtud esclarecedora, pues permite apreciar los perfiles y el contenido de la propuesta política que ha sostenido hasta ahora y que no corresponde a la izquierda real. A quien ha sido dos veces candidato presidencial le sigue pareciendo necesario repeler cualquier vinculación con un personaje que logró viabilidad electoral para desarrollar desde el poder, frente a las mafias venezolanas y estadunidenses del poder (entre otras), un proyecto de socialismo que llevó verdaderos beneficios a amplias capas populares que hoy están listas para defender en las calles la continuidad de los

cambios conseguidos. En Hidalgo.- El mandatario estatal, Francisco Olvera Ruiz, no quita el dedo del renglón y sigue insistiendo ante el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, la construcción del aeropuerto en terrenos de Tizayuca y Pachuca.

Transportes, la viabilidad para que el aeropuerto se construyera en Hidalgo y no en Texcoco. Claro el propio Olvera Ruiz, recordó al secretario de SCT, Gerardo Ruiz, que el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se comprometió a construir esta terminal aérea y por supuesto, que lo firmó, como un com-

El gobernador, Olvera Ruiz, tiene todos los elementos para que esta terminal aérea, se construya en Hidalgo, ya que hay que recordar, que algunos de sus sucesores, entregaron a la Secretaría de Comunicaciones y

promiso de su administración, de ahí, que no hay duda, que este se empezará a edificar posiblemente el próximo año. En Chiapas.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello, refrenda su compromiso para ga-

rantizar el acceso a la educación, becas y mayores oportunidades de empleo para que la juventud chiapaneca tengan más y mejores oportunidades de desarrollo. “Es un compromiso que hizo en campaña y lo va a cumplir por el futuro las nuevas generaciones”. Se ha comprometido con los jóvenes a ampliar el sistema de becas en escuelas públicas y privadas. También fomentará capacitación técnica, otorgará créditos a jóvenes emprendedores. También en su gobierno ampliará la cobertura de los programas sociales y hacer cada vez más fácil su acceso a ellos”. De igual manera dijo que “rehabilitará caminos rurales, para que puedan comunicarse mejor y así poder dotar de mejores servicios de transportación y de atención a la salud de cada uno de los habitantes de las comunidades marginadas”. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

COMO DIJERA LA TIA CHANA: ASÍ SERÁN BUENOS CON LAS MUJERES

O

axaca, Oax.- Y eso es cierto, pues a la terrible y diabólica Elba Esther Gordillo, le han dado con todo. En estos momentos, en que escribo estas líneas, ignoro si ya la sentenciaron o sale libre. Desde luego que la vilipendiada dama, no es una blanca paloma, pero no es para que la descuartizen por lo que ha hecho, pues si se aprovechó de la lana de sus agremiados, fue: por que ellos lo permitieron, al igual que los funcionarios y políticos que aprovecharon o temieron su multitudinario poder. Ahora que la poderosa mujer está maniatada, hay que apretarle las tuercas, para que sirva de escarmiento a cualquier “vieja revoltosa” no faltaba más. A la perra flaca, se le cargan las pulgas. Acepto que el daño económico causado a SUS COMPAÑEROS es grave, pero no es comparable al que los dirigentes de la 22, han causado a Oaxaca, el desmadre de marchas, bloqueos y demás, han dañado en miles de millones de pesos a todos los habitantes de este desolado estado. Siempre nos hemos pre38

. Marzo 11 del 2013 . 1196

guntado por que las autoridades pusilánimes ¿no actúan en forma contundente? ¿por qué son hombres los desmadrosos? ¿si fueran mujeres sería igual? Se supone que ante la LEY TODOS SOMOS IGUALES ¿entonces? Aparentemente Peña Nieto ha dado una muestra del poder que tiene, pero yo quedaré convencido de ello, cuando siga tumbando cabezas nefastas no solo de “lideres gremiales, si no de funcionarios corruptos y ratas, aunque sean de su partido” entonces y solo entonces, exclamaré convencido ¡ah caray! Mientras, seguiré disfrutando del circo romano. Mucho se ha criticado y prohibido la formación de los grupos pueblerinos, que hacen las funciones que corresponden a la policía. Hay muchas razones para ello, pero cuando una policía profesional avalada y equipada para enfrentar situaciones como los bloqueos y ésta no lo hace, el ciudadano común y corriente tiene que defenderse por sus propios medios. Una muestra de ello fue la reacción de la gente de Mitla, que les dieron una madrina, a los profes que

Por Mario Pérez Díaz bloqueaban su carretera. Aunque el gobierno estatal apapachó a los maestritos y reparó daños y perjuicios a los desbocados mentores. ¿No es raro esto? ¿Por qué esta relación insana? También en la población de Santa María del Tule, les pusieron las peras a cuatro y ahora, la relación es de respeto. Poco a poco pues los pueblos tienen que defender sus intereses y su subsistencia, pésele a quien le pese. Tampoco es correcto que se obligue a nuestra gente a exponerse a peligros y solucionar problemas que les corresponde resolver a las autoridades, pues para eso hay POLICÍAS BIEN EQUIPADOS Y ENTRENADOS PARA RESOLVER SITUACIONES EXTREMAS. Y como ya me cansé de escribir quiero hacer unas últimas preguntas: si la maestra Gordillo era la cabeza visible de un grupo nefasto ¿Por qué la dejaron tanto tiempo hacer desmadre y medio? ¿Por qué si en Oaxaca se tienen identificados a los perniciosos líderes grupales, no se actúa en contra de ellos? ¿Esperan que la Diabetes los mate? Digo yo ¿no?


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 39


RECORD GUINNES E N M AT E M AT I C A S C O N V I V E C O N J OV E N E S C O B A O

O

axaca. Oax.- Para fomentar el estudio de las matemáticas entre los jóvenes oaxaqueños, el Colegio de Bachilleres del Estado llevó a sus planteles a Alberto Coto García campeón mundial de cálculo y ganador de al menos 14 premios Guinness en la materia. El especialista, de nacionalidad española, se presentó en el plantel de Pueblo Nuevo, a donde acudieron estudiantes de Nazareno y Hiutzo, posteriormente lo hizo en los planteles de El Tule, San Bartolo Coyotepec, Ejutla y San Antonino Castillo Velasco, en donde sorprendió a miles de jóvenes que quedaron impresionados por la capacidad mental del también campeón olímpico en matemáticas. Alberto Coto García dio muestra de su increíble capacidad para realizar operaciones matemáticas complejas en tan sólo unos segundos. “Raíz cúbica de 300 mil 763, preguntaban. 67, respondía de inmediato el invitado del COBAO. Raíz cúbica de 681 mil 472. 88, respondía, arrancando aplausos y

40

. Marzo 11 del 2013 . 1196

expresiones de asombro. Acompañado por el director general, Germán Espinosa Santibáñez y directivos del COBAO, Alberto Coto motivó a los asistentes a estudiar las ciencias exactas, destacando que el miedo que se tiene a las matemáticas es un mito que se debe olvidar. “Las matemáticas son un juego, que debemos inculcar en las nuevas generaciones para que las sociedades avances”, señaló. Coto García hizo participar a decenas de jóvenes en juegos de sumas, multiplicaciones, ecuaciones para determinar edad, fecha y día de nacimiento, además de

Por MARÍA DE LA LUZ explicar los algoritmos y técnicas que utiliza para resolver las interrogantes. Concentración, estudio, entrenamiento y método son algunos de los consejos que el Campeón Mundial de Cálculo hizo a los jóvenes, que en un principio, incrédulos y luego divertidos, con risas y gritos, festejaron los aciertos del calculista español. Al final de las exposiciones, los jóvenes-COBAO se tomaron fotos con Alberto Coto García, le pidieron autógrafos, le hicieron preguntas y le manifestaron su admiración, por la capacidad mental exhibida.


Marzo 11 del 2013

. 1196 . 41


ICA ACEVEDO

Le llaman política

O A X ACA PROM U EVE SU S PROD U C T O S T URÍST ICO S EN L A I T B B E RL Í N

O

Por María de la Luz

axaca. Oax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), asiste a la celebración del I.T.B. Berlín que se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo, el cual alberga cerca de 10 mil expositores, así como a los más importantes operadores de turismo a nivel mundial. I.T.B. Berlín es la mayor plataforma de turismo en Alemania, ya que reúne a Tour operadores, destinos, globalizadores de reservaciones, transportistas, hoteles y proveedores que desean llegar a consumidores potenciales. Aunado a esto, y por ser Oaxaca invitado a dicha celebración, el Lic. José Zorrilla de San Martín Diego, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, envió en su representación a una delegación la cual está conformada por: Juan Carlos Rivera Castellanos, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Ciudad de Oaxaca; la Lic. Nizarindani López Mijangos, Jefa del Departamento de Promoción Internacional de la STyDE y el

Lic. Paolo Pietrunti, representante de la Secretaria de Turismo en Europa. Dentro de las actividades que se llevan a cabo, la delegación proveniente de Oaxaca tendrá el objetivo de promover el estado, motivar al turista europeo para que viaje a nuestro destino, dar información a los principales operadores turísticos del viejo continente y citas de negocios, así mismo se aprovechará esta importante plataforma para dar a conocer y promover que la Ciu-

dad de Oaxaca será sede el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio este año. Con la finalidad de seguir posicionando el estado de Oaxaca y sus tres plazas más representativas; Ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido, la STyDE se enfoca en uno de sus ejes de trabajo, Promoción Asertiva, para lograr una mayor afluencia de visitantes extranjeros, como parte de las acciones de Promoción de la Subsecretaría de Promoción Turística.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

.

Marzo 11 del 2013

. 1196

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Marzo 11 del 2013

. 1196 .

43


ESTADO DE PUEBLA

LAS REFORMAS LABORALES PRESERVAN DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

P

uebla, Pue.- Las modificaciones que se aprobaron a la Ley Federal del Trabajo preservan el respeto a los derechos de los trabajadores y establece 100 obligaciones nuevas a los patrones y sanciones para quienes no cumplan, afirmó el maestro Óscar Guevara García, Auxiliar de la Junta Especial número 33 de la Federal de Conciliación y Arbitraje. Invitado a la Quinta Jornada de Derecho Innovación Jurídica en Evolución, que realizó la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, el funcionario explicó los alcances que tiene esta Ley, que, aseguró, si bien no es lo ideal, sí permitió modificar aspectos que se manejaban desde 1970, algunos con antecedentes de 1931. Advirtió que si México quiere avanzar en un mundo globalizado se tiene que actualizar en muchos aspectos y uno de ellos era el tema laboral. Las modificaciones permiten una flexibilización en las formas de contratación que hoy también pueden ser: Temporal; Período de prueba; Capacitación inicial y Subcontratación, conocido 44

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por: René Ortiz Beristaín

como Outsourcing. En los contratos colectivos de trabajo que manejan los sindicatos, estas formas de contratación ya se están incluyendo, lo que les permite una mayor participación sobre todo para generar las comisiones mixtas de capacitación, productividad y adiestramiento, y verificar el cumplimiento de los trabajadores de adquirir habilidades que se requieren para el trabajo. Ninguna de estas contrataciones se puede ejercer violentando los derechos de los trabajadores, ya que la Ley establece más de cien nuevas obligaciones para los patrones y un cúmulo de sanciones, para quienes incumplan con la seguridad de sus subordinados, aclaró. La autoridad, dijo el también académico, ve con respeto esta Reforma, que involucra a los responsables de impartir la justicia laboral y les exige un mayor compromiso en el cumplimiento de sus obligaciones, además de que el funcionario puede ser acusado y sancionado si no observa las normas establecidas. Enfatizó que las nuevas reformas no pueden afectar a los

trabajadores que fueron contratados con anterioridad. Por otra parte se está empalmando la ley del Seguro Social con las reformas laborales y se espera que en los próximos meses se apruebe el incremento de las enfermedades laborales, como puede ser el estrés. En su intervención la Directora de la Facultad de Contaduría Pública, Martha Elba Reséndiz Ortega al dar la bienvenida a los participantes, destacó la necesidad de una actualización en conocimientos y habilidades de estudiantes y profesionales de la Contaduría, ante la complejidad que tienen las relaciones laborales y las modificaciones hechas a los procesos. Y consideró que un intercambio de opiniones, experiencias y puntos de vista contribuyen de forma importante al mejoramiento de la calidad académica y no “hay mejor apuesta de inversión que en la educación”. Reiteró el reto de continuar con el esfuerzo por alcanzar el aseguramiento de la calidad y continuar aportando al desarrollo social con eventos académicos no sólo para los universitarios sino para público en general.


EN LA PRENSA DE FINALES DEL SIGLO XIX , LAS MUJERES TUVIERON UN ESPACIO PARA LA DIVULGACIÓN DE SUS IDEAS: SÁNCHEZ MEDINA

P

uebla, Pue.- Durante los trabajos realizados en el Segundo Congreso Internacional Mujeres, Literatura y otras Artes, la académica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, disertó sobre las mujeres de esa época En la prensa literaria, las mujeres de finales del siglo XIX y principios del XX encontraron un espacio para la expresión y divulgación de sus ideas, con lo que contribuyeron en la construcción de la sociedad de su tiempo, afirmó Gabriela Sánchez Medina, académica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Al explicar su ponencia Armonías y disonancias femeninas. Poemas escritos por mujeres en la prensa literaria michoacana del

Por VERÓNICA ACEVEDO

Porfiriato, que formó parte del Segundo Congreso Internacional Mujeres, Literatura y otras Artes, que lleva a cabo la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, la investigadora realizó un acercamiento a la historia y los poemas escritos por mujeres de esa época, entre 1880 y 1910. El Prisma, La Iris, El Nigromante, El Bohemio, La Mujer Mexicana y La Libertad fueron algunos de los periódicos donde las mujeres publicaron su poesía, que hoy forma parte del archivo de la Hemeroteca Pública Universitaria “Mariano de Jesús Torres”, de la Universidad Michoacana. Precisó que la aparición de mujeres escritoras en el estado de Michoacán, como en el resto del país, no fue repentina ni aislada de otros

procesos sociales. Fueron las escuelas conventuales, las reuniones de costura en voz alta, las tertulias femeninas y, finalmente, la instrucción pública, lo que propició la construcción de la mujer escritora. Sánchez Medina destacó que de esta manera la mujer michoacana se fue sumando para tomar conciencia de la escritura como ejercicio intelectual. Durante su participación, la académica leyó algunos de los poemas que reafirman la mirada patriarcal de aquella época y que enmarcan los contornos de la delimitada sociedad del siglo XIX. Asimismo, las voces que ponen al descubierto las ideas de cambio que aportaron para la construcción de una nueva noción de las mujeres. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 45


46

. Marzo 11 del 2013 . 1196


DESCONGELAN LAS CUENTAS DEL SNTE POBLANO

P

uebla, Pue.- La noche del pasado miércoles 6 de marzo la Procuraduría General de la República (PGR) ordenó el desbloqueo de las cuentas bancarias suspendidas temporalmente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en varias partes del país, incluida Puebla en las representaciones seccionales 23 y 51. Con ello, los Fondos y Fideicomisos de Ahorro y Crédito en ambas secciones sindicales –que juntos aglutinan un activo superior a mil 300 millones de pesos– comenzarán a operar nuevamente –luego de un bloqueo de 48 horas– desde este jueves, informó el dirigente sindical de la sección 23 del SNTE, Emilio Salgado. En entrevista, detalló que el mismo caso ocurrió con las cuentas bancarias –con apertura en Santander– para las aportaciones de gasto corriente del gremio, en donde cada mes se aplica un ejercicio cercano a los 500 mil pesos y los cuales son utilizados para el pago de energía eléctrica, agua potable, internet y al personal de apoyo y mantenimiento. El líder sindical señaló que las cuentas bancarias administradas

Por Martín Moreno por el SNTE fueron intervenidas por la Procuraduría General de la República (PGR) a fin de descartar nexos con el supuesto desvío de recursos encabezado por la líder moral del gremio, Elba Esther Gordillo Morales, quien permanece presa por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 2 mil 600 millones de pesos. Salgado Néstor garantizó que los ahorros de los profesores se mantuvieron intactos, por lo que podrán hacer uso del Fondo de Ahorro y Crédito a partir de este jueves, después de que la dependencia federal decidió liberar las cuentas bancarias por no encontrar ninguna anomalía. “Era natural y sólo cuestión de tiempo. Me parece que se precipi-

taron, pero al conocer que estos recursos son de los trabajadores y no del sindicato decidieron regresarla y ordenar su liberación para que continúe con normalidad su operación”, acotó. La sección 23 del SNTE, dirigida por Emilio Salgado Néstor, cuenta con fideicomisos que superan los 800 millones de pesos, mientras que en la sección 51 del SNTE las cuentas bancarias manejadas superan los 470 millones de pesos. Al respecto, Salgado Néstor admitió que mensualmente existe una circulación de hasta 15 millones de pesos, debido a los préstamos y devoluciones que se ejercen a través de los diferentes programas sindicales, de los cuales la organización sindical funge como administrador central.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 47


ESTADO DE TLAXCALA RINDIÓ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES RECTOR DE LA UAT Por MARÍA DE LA LUZ

T

laxcala, Tlax.- Ante el pleno del Honorable Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Rector, Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rindió su Segundo Informe de Actividades 2012-2013 y entregó los estados financieros del periodo 2012. Posterior al informe, exrectores de la Institución, la Dra. Sonia Reynaga Obregón, Directora General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública, y el diputado Jorge Federico de la Vega Membrillo, Presidente de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, acompañaron al Rector en el corte del listón inaugural del Centro Cultural Universitario. En su intervención, en el Teatro Universitario, al dirigirse a la comunidad universitaria e invitados especiales, el Dr. Víctor Job Paredes estableció tareas inaplazables e importantes en diferentes rubros. En este sentido, anunció que los docentes que cuenten y acreditan el nivel de doctorado y, por lo menos, cinco años de antigüedad en la UAT, serán promovidos a partir del mes de marzo a Profesor de Tiempo Completo asociado C, además habrá un reconocimiento mayor para los docentes que, aunado a lo anterior, pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores, también serán profesores de tiempo completo titular A. Dijo que esta medida no es producto de la casualidad, sino de un análisis que lleva a retribuir a nuestros investigadores el esfuerzo que imprimen en el ejercicio de su actividad dentro y fuera de las aulas. Afirmó: “Sabemos que se merecen mucho más, solo esperamos que los tiempos mejoren para la Universidad y podamos dar ese salto que reduzca la brecha en el tema de salarios, que por años ha sido un pendiente en la Institución”. En este mismo rubro relacionado con la docencia y la investigación, 48 Marzo 11 del 2013 1196

.

.

el Dr. Paredes Cuahquentzi precisó que la Universidad cuenta con una bolsa de diez millones de pesos para seguir estimulando la generación del conocimiento a través de sus cuerpos académicos. Otro de los anuncios importantes, relacionado con los beneficios a la comunidad estudiantil, consistirá en presentar la iniciativa ante el pleno del Honorable Consejo Universitario para favorecer la reducción de cuotas extraordinarias a partir del próximo ciclo escolar, lo que implicará beneficios directos que seguramente agradecerán sus familias, puesto que en nuestros bolsillos cada día rinde menos el dinero y nuestras necesidades se agrandan. Por otra parte, en el ámbito del desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes a través de experiencias reales de interacción directa con los sectores productivo y social, el Rector de la UAT adelantó que se generará el Programa La Garza Blanca, dirigido a atender integralmente a las comunidades tlaxcaltecas para contribuir a la disminución del rezago social, como otra forma de retribuir el aporte que la sociedad hace para el buen funcionamiento de la Universidad. Más adelante, el Dr. Víctor Job Paredes enfatizó que otro de los aspectos a concretarse durante este año, tendrá lugar en el marco de actividades del 37 aniversario de la UAT y será el Festival de la Diáspora Tlaxcalteca, que mostrará el legado vigente de Tlaxcala en el mundo. Además, explicó que el portal electrónico de la Universidad, que

es la cara al mundo de la Institución, está en reconstrucción, con el fin de cumplir con los criterios de visibilidad que permitan socializar el conocimiento que se genera en nuestro claustro. Al informe asistieron, entre otras personalidades, el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Dr. Eduardo Gasca Pliego; la Directora del Instituto Tecnológico de Pachuca, Mtra. Gloria Edit Palacio Almont; los representantes de las universidades autónomas de los estados de Hidalgo, Morelos y Puebla; la representación de la embajada de Canadá en México, así como representantes de dependencias federales, estatales y municipales. Entre los aspectos de relevancia de las cuatro funciones sustantivas de la UAT, que destacaron en el informe que presentó el Rector se encuentran: El reconocimiento internacional que por primera vez recibió la Universidad a la calidad de sus programas educativos en noviembre pasado, por la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa “Formando Redes Educativas para el Desarrollo de las Naciones del Mundo”, edición Colombia. Para fortalecer los lazos académicos al exterior, durante el periodo 2012-2013 se signaron diversos convenios que vienen a afianzar las alianzas estratégicas en la búsqueda de brindar mejores escenarios de crecimiento para nuestros estudiantes y docentes. En esta vinculación con universidades se logró establecer relaciones y acuerdos con instituciones como la de Almería y León, June Haaytts y Asociados, Red Iberoamericana


de Mercadotecnia en Salud, Sistema Estatal SUE del Caribe Colombiano, Fundación Tecnológica de Madrid de Colombia y Bluefields Indian & Caribbean University de Nicaragua. Asimismo, se consolidaron relaciones con otras universidades e instituciones de Cuba, España, Canadá, Brasil, Italia, Chile, Francia, Estados Unidos de Norteamérica, Chile y Perú. De igual forma, en este periodo, la Universidad logró acrecentar la matrícula que cursa programas avalados por su calidad para pasar de 91.5% a 94%, ello es resultado del esfuerzo institucional por brindar una atención que cumpla con los estándares requeridos. A la fecha, la Autónoma de Tlaxcala cuenta con 24 programas de licenciatura reconocidos por su calidad, de los cuales 10 ya obtuvieron la reacreditación. De esta forma, en noviembre pasado, la Universidad recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento a la calidad educativa que otorgan la Secretaría de Educación Pública, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Centro Nacional de Evaluación y los Comités Interinstitucionales de Evaluación. Además, la Universidad mantuvo su liderazgo como promotora de la calidad, al obtener la recertificación de 40 procesos de sus funciones sustantivas y adjetivas, bajo la norma ISO 9001:2008. La recertificación emitida por SAI Global tiene vigencia del 6 de noviembre de 2012 al 27 de enero de 2016. Siguiendo con el tema de la calidad, cinco programas de posgrado reafirmaron su permanencia en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt y uno más ingresó al cumplir con los criterios establecidos por este organismo siendo los programas considerados de excelencia la: Especialidad en Endodoncia, de la Facultad de Odontología; la Maestría en Análisis Regional, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional; la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química, de la Facultad de Ciencias Básicas,

Ingeniería y Tecnología; la Maestría en Ciencias Biológicas, y el Doctorado en Ciencias Biológicas, del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta; y el Doctorado en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Ciencias de la Educación. Como parte del fortalecimiento de la investigación, en la actualidad 42 cuerpos académicos desarrollan 58 líneas de generación y aplicación del conocimiento, mismas que permiten avanzar en la producción de conocimiento y en el análisis de problemáticas diversas y en sus alternativas de solución. Otro acierto institucional orientado a beneficiar a los estudiantes, fue la reducción de diversas cuotas escolares hasta en 50%, decisión aprobada en el seno del Honorable Consejo Universitario y que coadyuva a lograr la permanencia de los alumnos y la conclusión exitosa de su formación en los niveles de licenciatura o posgrado. En el caso del cuarto eje de Autorrealización, se abrieron nuevas casas de autorrealización en las comunidades de San Sebastián Atlahapa, San Lucas Cuauhtelulpan, Santa María Acuitlapilco y San Diego Metepec, la cuales funcionan gracias al entusiasmo y compromiso de los estudiantes que brindan su servicio social y contribuyen a la atención de grupos vulnerables de la entidad. En este periodo, más de dos mil 800 alumnos intervinieron en las jornadas universitarias de autorrealización y los viernes de autorrealización. Y a través del Programa Universitario para la Igualdad y Equidad de Género, más de dos mil estudiantes participaron en pláticas de orientación para prevenir la violencia. En el presente ciclo, la Institución superó su capacidad de atención, al albergar a 13 mil 347 estudiantes de licenciatura y posgrado. Siguiendo la tendencia de ofrecer mayores beneficios a los alumnos, dos mil 901 recibieron el apoyo de una beca institucional, 990 accedieron a una beca Pronabes, 271 a la beca del Sistema Integral de Becas de Educación Superior (SIBES)

y dos mil 856 a una beca universitaria otorgada por la SEP. Ello significó que en el periodo 2012-2013, más de 50 por ciento de la matrícula de la UAT recibió algún tipo de apoyo económico. En el aspecto de la ejecución de obra o ampliación de infraestructura, a pesar de que la Universidad no ejerció recursos extraordinarios para este rubro, sí avanzó en la apertura de nuevos espacios, como el edificio de Juicios Orales de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, las aulas de la Facultad de Odontología y el Centro Cultural Universitario, una de las obras más ambiciosas y de amplia proyección de esta Casa de Estudios. En su conjunto, estas obras representaron un monto superior a 200 millones de pesos. Finamente, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi aseguró: “La confianza ganada por la Universidad es un logro que multiplicaremos con el resultado de nuestro quehacer, porque hemos abonado a construir las bases de una sociedad más desarrollada a partir de la educación, para construir el futuro que queremos colocando al centro a la UAT, la casa por siempre de los tlaxcaltecas”. Al término de la sesión solemne del Honorable Consejo Universitario, el Dr. Víctor Job, Paredes Cuahquentzi, acompañado de los exrectores de la Institución, docentes, investigadores e invitados, inauguró el Centro Cultural Universitario, edificio emblemático para la vida institucional de esta Universidad que inició su construcción en el año 2009 durante el rectorado del Dr. Serafín Ortiz Ortiz. El auditorio cuenta con una capacidad aproximada para 2, 300 personas y se convertirá en un punto de encuentro para la realización del quehacer universitario en sus cuatro funciones sustantivas: Docencia, investigación, extensión de la cultura y autorrealización. Como parte del acto inaugural de este Centro Cultural Universitario de la UAT, se presentó en concierto a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, dentro de la primera temporada de conciertos 2013.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 49


50

. Marzo 11 del 2013 . 1196


CR EC E D ENU NC IA S P OR R O B O Y ASALT O S EN C A R R ETERA S

T

laxcala, Tlax.- En bastantes ocasiones ya se ha mencionado hasta la saciedad, el aumento del índice delictivo en la entidad y las mismas autoridades de gobierno, lo han reconocido, pero a la fecha nadie hace nada por bajar este índice, desgraciadamente, el número de elementos en la policía estatal, cada vez son menos, pues han sido despedidos por alguna circunstancia, razón o motivo, separados por x razón y la seguridad de los Tlaxcaltecas está en garras de los delincuentes. Información del 2011 a 2012, creció en 393 casos al contabilizar 7 mil 473 denuncias ante las agencias del ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Este reporte indica que de enero a diciembre del 2012, en Tlaxcala se registraron 393 denuncias más que el año pasado que fue de 7 mil 80 denuncias; es decir que creció el índice de delitos reportados mediante querellas en las diversas agencias del M.P.. Mientras que en Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, o66 detalla que Tlaxcala en el 2011, reportó 3 mil 236 robos sin violencia contra 3 mil 658 robos con violencia; la mayor incidencia la reportó el

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

robo a transeúntes con 349 casos; le sigue el robo de vehículos con 109 incidencias. En el 2012, el índice de denuncias creció de forma considerable en uno de los dos rubros; 3 mil 718 casos en robo común, pero una baja en el rubro de robos sin violencia al registrar 3mil 166 robos, l robo a negocios se disparó en el 2012 a 133 casos, 23 denuncias solo se reportaron en el 2011; el robo a casa habitación presentó un aumento de incidencias, en el 2011 se registraron 22 denuncias y para el 2012 existieron 97 querellas, así que en el estado se han incrementado los delitos y aparte de los que no son denunciados por los afectados, que por muchas razones no hacen su denuncia. Por su parte la Policía Federal, menciona que al menos se producen 15 robos mensuales sobre las carreteras de la entidad, los reportes del 2012 reflejaron alto índice de robos sobre las vías México-Veracruz a la altura de Calpulalpan y sobre ApizacoHuamantla, la carretera Santa Ana-Puebla, vía corta, representa una vía en la que se pone especial atención ya que los robos al transporte se continúan cometiendo. El Coordinador Estatal en Tlaxcala de la Policía Federal

(PF), Raúl Castillejos Solís, menciona que “El año pasado, esta era una incidencia considerable los robos en carretera, pero se ha trabajado mucho de la mano con la Procuraduría Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que se busca es realizar una mejor transversalidad con los municipios para combatir los ilícitos”. Desgraciadamente, los robos a carreteras que se han cometido es por bandas delictivas integradas por los propios pobladores de los municipios del estado, pero ya se han desmantelado de forma considerable. Las instrucciones en la Policía Federal han sido precisas, de que colaboremos con las instituciones de seguridad y han dado resultados, el índice que se presenta en materia de robo a transporte y “lo que sí afecta es el robo de carga…”, es de entre 12 y 15 asaltos registrados en las carreteras del ámbito federal, pero el mayor porcentaje es el robo cometido sin violencia hay focos rojos prendidos en Tlaxcala, la ciudadanía está expuesta a cualquier agresión, pues cada día son menos los elementos policiacos en la policía estatal y en la municipal, ni se diga ojala hagan algo los diputados y la SSPE. Que para eso, hay dinero federal. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 51


ESTADO DE HIDALGO

HIDALGO REQUIERE MÁS INFRAESTRUCTURA: OLVERA

P

achuca, Hgo.- El gobernador Francisco Olvera fue el anfitrión para recibir, en reunión de trabajo, al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien, a su vez, por indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto, es el enlace del Gobierno Federal en la zona centro del país, que comprende, asimismo, los estados de México y Tlaxcala. Durante el encuentro, al que acudieron los secretarios de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha Waite; de Educación Pública, Joel Guerrero Juárez; de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón; de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Jesús Romero Quintanar, así como Gerardo Salomón Bulos, director del Centro SCT-Hidalgo, quienes le expusieron a Gerardo Ruiz los grandes proyectos del estado. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que para alcanzar el pleno desarrollo, Hidalgo necesita de mayor infraestructura a fin de aprovechar la estratégica ubicación 52

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por Rosalía Maldonado

geográfica en que se encuentra y sacar provecho de las nuevas vías de comunicación que lo cruzan como el Arco Norte y la autopista México-Tuxpan, entre otras. Dentro de los puntos que se le plantearon al funcionario federal, se destacó la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla y el libramiento Ixmiquilpan, como parte de los programas y acciones a desarrollar derivado de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto. En este tema, el gobernador precisó que la Huasteca está muy retirada, por ello debe acercarse al desarrollo del centro del país. Importante tema fue el que presentó José Pablo Maauad al titular de Comunicaciones y Transportes, como el proyecto clave para Hidalgo de contar con un aeropuerto civil en el Valle de Tizayuca. “Permitiría satisfacer una demanda regional dentro de la zona metropolitana del Valle de México, en la cual se asientan diversas industrias, a la vez que se contaría con una planificación en el desarrollo urbano regional y poblacional de la misma,

todo ello complementado con el proyecto denominado Plataforma Logística Hidalgo (Platah)”, consideró el secretario de Desarrollo Económico. De lo anterior, el gobernador Francisco Olvera refirió que Hidalgo ofrece ser solución integral al desarrollo del centro del país, al tiempo que le compartió los proyectos acueducto Actopan-Tizayuca y Pachuca Ciudad del Conocimiento y Cultura. Gerardo Ruiz demostró su interés en los proyectos y afirmó que la claridad, emoción, fuerza y seguridad con la que los funcionarios de la administración del gobernador Francisco Olvera plantean estos beneficios para los hidalguenses, hace que la dependencia a su cargo se comprometa y se sume para buscar y ofrecer resultados satisfactorios a la entidad. “Siempre generando sinergias entre los gobiernos Federal y Estatal, sin dejar de lado a la propia sociedad, esto de manera objetiva”, y ofreciendo el funcionario federal llevar a cabo los estudios técnicos necesarios a fin de agilizar prontos resultados.


ALBERGUE PARA MIGRANTES

T

ulancingo, Hgo.Todos los días, “La Bestia” es el monstruo que atraviesa los tendidos de acero, llevando a cientos de migrantes, cada uno con sus historias, muchas llenas de sufrimientos, pasando por Bojay, comunidad de Atitalaquia, Hidalgo, y otras fronteras, para llegar a Tamaulipas, luego a Sonora y, finalmente, a Estados Unidos. Migrantes, hombres y mujeres, esperan impacientes en el albergue “El Buen Samaritano”, atendido por cuatro religiosas, una de ellas la hermana Luisa Silverio Cruz, de la Congregación de los Sagrados Corazones, perteneciente a la Arquidiócesis de Tula. Ellas asisten a cuanto viajero llega desde marzo de 2011. Tan sólo el año pasado, más de seis mil extranjeros hicieron escala en este lugar, donde descansaron unos días antes de, nuevamente, subir al tren con un rumbo fijo, aunque el camino se encuentre lleno de peligros. Y es que, al abordar el “Caballo de Troya”, conocen bien a lo que se exponen, pero lo mejor, dicen, es ignorar cualquier provocación. Viajar en el ferrocarril también es pugna territorial.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Cada cual defiende su mejor lugar, por lo regular, el techo; ahí duermen cobijados por la bóveda celeste y en el día quemados por los rayos del Sol. Golpes, malos tratos, robos y otros riesgos son el pan de cada día en este monstruo cargado de varios vagones que acerca a la frontera con Estados Unidos. Hay quienes viajan armados, aseveran los pacientes migrantes que hacen parada en Hidalgo. Sin embargo, para salir de la pobreza, vale la pena exponerse a todo. Y vaya que el término es bastante complejo. El tranvía pasa veloz ante la mirada de quienes lo esperan. Pero las ganas de llegar a su destino son mayores y, temerariamente, se lanzan sobre él. Sólo pasa una vez al día, así que si lo pierden, deberán esperar otro amanecer. La Bestia, proveniente del sur de México (Chiapas), no tiene horario, pero casi siempre es cuando los rayos del Sol están en el cenit. Mientras abordan, pueden bañarse, dormir, comer y ayudar en las tareas del albergue, que está a unos cuantos pasos de las vías del tren. La estructura se cimbra cuando el silbato anuncia que ya es hora de correr.

Si no pueden subir por la velocidad que lleva, entonces deben caminar dos kilómetros hacia un puente y enseguida trepar por la escalera, sosteniéndose como puedan, mientras el maquinista y su equipo hacen maniobras para tomar otros vagones y emprender el viaje. Los migrantes, provenientes principalmente de Centroamérica, hacen oración. Su Plegaria del Migrante, de la autoría de Jorge Reyes Rivas, dice: “Acá estoy, ya en camino hacia el norte. Llevo conmigo todo y nada. Llevo mis raíces, pues ya me sacaron de la tierra que tú me habías prestado. “Dejo mi patria, mis amigos, mi familia, dejo mi pueblo y mi cultura. No me queda mucho, sólo llevo mi mochila, pero la llevo llena de fe, de sueños, de espera. También llevo el corazón lleno de tristeza, pues quisiera un día con los míos regresar y no sé si llegaré a la tierra de mis sueños...” Historias de vida son muchas, tantas que hasta parecieran quedar en olvido, pues todas convergen en un mismo punto, alcanzar el sueño americano. Llegar a Estados Unidos es el fin; el medio, el tren, con todo y sus carencias. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 53


54

.

Marzo 11 del 2013

. 1196


FILMARÍAN TELENOVELA DE EMPRESA TRASNACIONAL EN ZONAS DE ZEMPOALA

Z

empoala, Hgo.Contratarían a cien extras para la grabación de una nueva telenovela en esta localidad. Autoridades de este municipio informaron que existe gran posibilidad de que contraten a cien extras para la grabación de una nueva telenovela, cuyas locaciones se efectuarían en esta demarcación del Altiplano Hidalguense que se ha posicionado como de los preferidos por cineastas y productores de televisión. La Dirección de Turismo de esa demarcación, a cargo de Juan Antonio de Arcos, confirmó la probable contratación de un centenar de personas de ese municipio a fin de formar parte de la telenovela “El Zar”, de la productora Argos, para la cadena Telemundo, cuya producción comenzó a recibir solicitudes desde el 15 de febrero, cuando de inmediato se enlistaron as-

Por VERÓNICA ACEVEDO

pirantes en cuanto se enteraron sobre la convocatoria solicitando hombres y mujeres de apariencia campesina, así como caballos de carreras parejeras. Esta nueva producción de televisión posiciona a Zempoala como uno de los municipios más solicitados para la realización de películas, telenovelas y spots publicitarios, gracias a la diversidad de sus locaciones que en

su mayoría tienen que ver con la riqueza histórica de sus ex haciendas con que cuenta la localidad.. Sitios como Tecajete, Pueblilla, Los Arcos, El Acueducto y Casa Grande, entre otros, han hecho famoso a este municipio que en este aspecto se disputa la preferencia de las productoras en Hidalgo con municipios como Mineral del Monte y Huasca.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 55


ESTADO DE MÉXICO

NO SE QUITARÁN RECURSOS POR EL MANDO ÚNICO: EAV Por Rosalía Maldonado

T

oluca, Edomex.- Con la aplicación del programa del Mando Único Policíaco no se le quitarán recursos económicos a los ayuntamientos, pues mantendrán el ejercicio de programas, tales como el Subsidio para la Seguridad de los Municipios, sostuvo el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas. En diversas entrevistas precisó que están en la búsqueda de ser más eficientes y estrictos en cuanto a la selección de uniformados municipales y puso como ejemplo a los directores de Seguridad Pública municipal, quienes serán designados por los alcaldes, no obstante, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) les dará el visto bueno y determinará si reúnen el perfil. “Si no conocen de técnicas policiales y no pasan los exámenes de control de confianza -que serán muy rigurosos- el presidente municipal deberá hacer otra propuesta”, sentenció. Ávila Villegas indicó que la coordinación entre las policías estatales y municipales es una tendencia nacional, y “estoy seguro que esto se debe traducir en más y mejor seguridad para los mexiquenses”. Con relación a los seis municipios perredistas que no han signado el acuerdo, manifestó, continuaremos dialogando con 56

. Marzo 11 del 2013 . 1196

ellos, especialmente acerca de las ventajas que significa trabajar en equipo. Con el Mando Único Policíaco se busca crear la sinergia en materias de estrategia policial, prevención, capacitación y de homogeneizar las plataformas tecnológicas, aclaró. Recordó que algunos municipios que cuentan con el C4 (Centro de Mando y Comunicaciones) utilizan diversas tecnologías que no se pueden unificar, pues no fueron instaladas de manera coordinada. El gobernador mexiquense

Por Rosalía Maldonado subrayó además que otra forma de atenuar la inseguridad es atender rubros relacionados con la educación, deporte, recreación y fomento al empleo. “Lo importante es que ya estamos coordinados al interior de la entidad, con la autoridad federal y con los estados vecinos, para atender este problema”, manifestó. De repente se acentúan algunos temas de inseguridad en ciertas regiones y estamos en coordinación con la autoridad federal, dándo la lucha a la delincuencia, apuntó finalmente


PRESENTAN SISTEMA DE ALERTA VECINAL

J

ilotepec, Edomex.- El gobierno municipal que encabeza Edgar Castillo, llevó a cabo la presentación del Sistema de Alerta Vecinal (SAV) que tiene la finalidad de contribuir positivamente a las acciones de colaboración entre autoridades y ciudadanía. Ante funcionarios de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno, así como ciudadanos

Por VERÓNICA ACEVEDO

del municipio, el director general de la empresa SAV, Eduardo Uribe Olmedo, detalló la forma de operar de este novedoso sistema. Explicó que a través de los teléfonos celulares se podrá enviar una señal de alerta con sólo apretar un botón en caso de encontrarse en una situación de riesgo; la alerta llegará al domicilio y a la red de contactos como familiares, vecinos, así

como a las instancias de seguridad. El sistema funcionará de manera gratuita para los habitantes de Jilotepec. Por su parte, Edgar Castillo, presidente municipal, dijo que el Ayuntamiento a su cargo tiene la firme intención de contratar este servicio por el periodo de un año, para que la ciudadanía pruebe su funcionalidad. Comentó que este Sistema ya ha dado excelentes resultados en otros países y ciudades de la República Mexicana. Añadió que se debe tomar conciencia de los valores que, como seres humanos, tenemos que practicar para vivir en una mejor sociedad. En el evento en el que se proyectó un video detallado sobre el funcionamiento de este novedoso Sistema, el alcalde informó que el SAV se pondrá en marcha a la brevedad. Para ello, dijo, es necesario registrarse en un formato que estará a disposición de la ciudadanía. Este Sistema, abundó el edil, servirá además para dar información oportuna sobre el cierre temporal de calles, avisos de campañas de salud y reportes de importancia para la población. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 57


58

. Marzo 11 del 2013 . 1196


AGENDA PERMANENTE DE TRABAJO SMSEM-ISSEMYM

T

oluca, Edomex.- El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por su dirigente Ulises Castro Gonzaga, se reunió con directivos del ISSEMyM para desahogar una agenda de trabajo sobre temas prioritarios y urgentes, relacionados con el servicio médico que reciben los maestros mexiquenses del instituto. Atención al derechohabiente en todos los niveles, abasto de medicamentos, mayor infraestructura y equipamiento, son algunos de los temas que se analizaron y generaron acuerdos para realizar acciones inmediatas. En el tema de infraestructura se dio a conocer que se lograrán grandes avances para el presente año en la conclusión de los hospitales de tercer nivel en Tlalnepantla y Toluca; así como el hospital de Tejupilco. Se acordó dar inicio a los nuevos proyectos hospitalarios de Atizapán, Atlacomulco y Nezahualcóyotl, incluidos en el plan maestro de infraestructura.

Por VERÓNICA ACEVEDO

No menos importante fue el acuerdo para fortalecer los hospitales regionales con 12 paramédicos urgenciólogos, 24 enfermeras y la adquisición de tres ambulancias, además de la revisión conjunta de la calidad, abasto del medicamento y estudios de laboratorio. El líder del magisterio pidió que no se detenga el avance de los acuerdos y la coordinación con el sindicato, toda vez que, sumando esfuerzos es como se podrán concretar mejoras en el servicio y aprovechar de mejor manera los recursos humanos, de equipo e infraestructura con los que actualmente se cuenta. Reconoció que con voluntad,

diálogo y trabajo, se alcanzarán logros trascendentes que impacten de manera significativa para mejorar la calidad del servicio, sin olvidar las fortalezas del instituto, como lo es la experiencia de sus directivos y de gran parte del personal médico. Finalmente, se acordó mantener una comunicación directa y permanente para dar seguimiento a los compromisos y avances de las acciones señaladas a través de una agenda de trabajo y en la operación diaria del servicio, atender asuntos administrativos y de urgencia médica a través de los enlaces médicos del SMSEM y personal de hospitales, clínicas y consultorios del instituto.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 59


ESTADO DE MORELOS

DEBEN ESTADOS AJUSTAR CONSTITUCIONES: MAOC

C

uernavaca, Mor.- Al convocar a los diputados locales del país a ajustar las Constituciones Estatales a la federal en materia de justicia acusatorio adversarial y derechos humanos, el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, recomendó a los diputados congregados en la Copecol a legislar en materia de seguridad para darle cumplimiento al Pacto por México. En su visita a Morelos para inaugurar la Segunda Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se realiza en el municipio de Xochitepec, el secretario de Gobernación sentenció que el Pacto por México está solido. Luego de la bienvenida a los cerca de 500 legisladores de 31 Estados del país realizada por el presidente de la Junta Política del Congreso de Morelos, Juan Ángel Flores Bustamante, el Secretario de Gobernación delineo cinco ejes por donde las legislaturas locales deben de avanzar. Advirtió que es urgente acelerar la adecuación del marco jurídico de los estados a la Constitución General de la república en materia de justicia acusatorio adversarial. Dijo que sólo las entidades de Chihuahua, Morelos y Estado de México han consolidado ese sistema. Otros 10 estados lo han iniciado de manera parcial y 6 más están por iniciarlo. 60

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por Rogelio Ortega

Miguel Ángel Osorio Chong les recordó que el plazo para ajustar las leyes estatales a la Constitución federal vence el próximo 2016. También les pidió ajustar las Constituciones Locales en materia de Derechos Humanos, a fin de establecer los protocolos internacionales en dicha materia. Frente al gobernador Graco Ramírez, el Secretario de Gobernación se refirió al tema de la seguridad, en la que dejó en claro que la problemática de inseguridad no será utilizada como bandera política, ni para abatir a los adversarios. Refrió a los cerca de 500 diputados del país que en tres meses el gobierno de Enrique Peña Nieto ha logrado avances en materia de seguridad, con una estrategia instrumentada muy diferente a la del sexenio pasado. Precisó que la nueva política en materia de seguridad del presidente Peña Nieto, considera la coordinación con los gobiernos estatales, la regionalización operativa, mejor inteligencia, la prevención y la participación comunitaria, que resulta indispensable. Ahí destacó la estrategia de la Policía de Mando Única instrumentada en Morelos por el gobernador Graco Ramírez y que tendrá que consolidarse en todo el país. El Secretario de Gobernación habló frente a los integrantes dela Copecol sobre el Pacto por México. Sostuvo que en la medida en que se respalden las constitucionales

del presidente Peña Nieto, se estará cumpliendo con el Pacto por México firmado por todas las fuerzas políticas del país. Ahí sostuvo que dentro de dicho pacto “se determinó que ninguna elección, y que ningún momento político coyuntural pudiera afectar a este acuerdo político nacional; vamos dejando de un lado la competencia y otro gran lado los acuerdos por el país”. “No podemos seguir dejando que el paso del tiempo nos consuma y no podamos consolidar”, dijo y deploró que haya actores políticos que se opongan a la celebración de acuerdos para que haya crecimiento económico y bienestar social. Dejó en claro que el Pacto por México no implica el sometimiento de nadie, sino por el contrario, favorece el diálogo y el acuerdo en las reformas a favor de México, algo que no se había alcanzado, acotó. “No es el sometimiento ni del Congreso de la Unión ni de las legislaturas locales al Pacto por México, quien piense eso está equivocado; es facilitar el trabajo del Congreso de la Unión, es ponerse de acuerdo acá, entre las diferentes fuerzas políticas”, puntualizó. Finalmente convocó a los legisladores de todos los estados del país a participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, para lo que incluso, dijo, será consensuado con la sociedad a través de foros regionales que se tienen previstos realizar.


QUEDÓ INSTALADO EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

C

uautla, Mor.- Encabezado por el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero, fue instalado el Consejo Municipal de Seguridad Pública, mismo que está integrado por autoridades y representantes vecinales, quienes coordinarán acciones para vigilar las estrategias de prevención del delito; el Edil anunció que ante el problema de la falta de elementos se está proceso de contratación de 20 policías preventivos, además de que entre 40 y 50 serán canalizados al Mando Único Policial. La toma de protesta corrió a cargo del Diputado Federal, Francisco Rodríguez Montero, quedando conformado por Jesús González Otero como presidente; Secretario, Adrián Sánchez Soto; Secretario Ejecutivo, Isaías Figueroa Naranjo y como Vocales el Síndico Municipal Oskar Rosales Corona, María Concepción Reyes Cuevas, Juan Carlos Lagunas Suástegui, Mario Arturo Santana Salgado, en representación del Diputado Carlos de la Rosa Segura; Antolín Castro Castellanos, Ricardo

Por MATILDE SOLÍS

Arizmendi Reynoso, José Paz Gómez Pineda, Miguel Ángel García Flores, Víctor Manuel Vázquez y Francisco Galeana. En su intervención el edil González Otero dijo que con la con Instalación y la Toma de Protesta del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cuautla, de cabal cumplimiento a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, “estamos aquí para decirle a la sociedad que estamos listos para que juntos podamos trabajar a favor de la seguridad y garantizar de esa manera las vidas y bienes patrimoniales de nuestros vecinos y paisanos, ya que hoy tenemos más y mejores elementos preparados”, refirió. Posterior a la toma de protesta exhortó a los integrantes del consejo a desarrollar y coadyuvar con las acciones preventivas en materia de seguridad, a fin de fortalecer las estrategias para salvaguardar a integridad física de la ciudadanía. Por su parte el secretario de Seguridad Pública y Policía Vial, Adrián Sánchez Soto, dijo que el consejo coadyuvará conjuntamente con la SSPM, en la implementación de acciones

para prevenir y combatir a la delincuencia; además destacó que se participará en la evaluación, desempeño, seguimiento y cumplimiento de planes y programas de esta dependencia. Posterior al acto protocolario, y después de expresar que se estará dignificando a la Secretaría, asegurando que se administrarán correctamente los recursos del Fondo 04 y del programa Subsemun, el mandatario estatal llevó a cabo la entrega de vales de despensa, de un valor de 400 pesos, a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad; Bomberos y Protección Civil y anunció que en breve se les entregarán uniformes. Finalmente dijo que se está en proceso de la contratación de 20 elementos preventivos, a fin de hacer frente a la vacantes existentes posterior al despido de alrededor del 30 por ciento de la plantilla por no aprobar los exámenes de control y confianza; además agregó que del total de los elementos se estarán proporcionando entre 40 y 50 policías para el Mando Único Policial. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 61


62

. Marzo 11 del 2013 . 1196


FIRMAN CONVENIO DE PROYECTO DE DESARROLLO HABITACIONAL

T

etecala, Mor.- Se llevó a cabo la firma del Convenio de Intención de Desarrollo Habitacional de Tetecala con la empresa Sayco (Secured Assets Yield Corporation), la cual retribuirá al Ayuntamiento en impuestos, además de la creación de empleos directos e indirectos por más de 2 mil oficios. La mañana de este miércoles, en las oficinas de la presidencia, el alcalde Alberto Martínez González, en compañía de su cabildo y autoridades de esta empresa inmobiliaria, llevó a cabo la firma de convenio de intención de Desarrollo Habitacional; dicho conjunto habitacional se ubicará en lo que se conoce como “La Joya”, que es una superficie de 10 hectáreas (propiedad privada) donde se realizarán cerca de 600 casas de 75 metros cuadrados cada una. José Carlos Arias, gerente general de Sayco, dijo

Por MATILDE SOLÍS

que este conjunto habitacional está dirigido a los habitantes de la zona poniente de Morelos, quienes no cuentan con prestaciones pero generan recursos económicos que les puede brindar acceder a una vivienda. Por su parte, Alberto Martínez González dijo que con esta inversión al municipio se coadyuvará a ingresar anualmente cerca de 3 millones de pesos más por conceptos de impuestos y con ello retribuirá para que incremente las participaciones estatales y federales. Aseguró que la carta de

intención es la primera etapa donde el Ayuntamiento se compromete a coadyuvar para generar los permisos necesarios para iniciar con los trabajos de la zona habitacional; reveló que en ningún momento se estará afectando alguna reserva protegida o área natural, ya que, incluso, argumentó que el predio particular donde se construirán dichas viviendas es en este momento árido, y con la construcción de estos hogares contará con áreas verdes, además de todos los servicios, ya que estará pagando sus impuestos.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

EN TIXTLA YA SE ALISTAN PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

T

ixtla, Gro.- Habitantes del municipio de Tixtla, denunciaron que el Regidor de Desarrollo Rural, Gabriel Iglesias Flores está conformando su grupo político con gentes que son del PRI, y que todo lo está haciendo porque quieren dirigir el municipio; aunque otros aseguran que dicho personaje busca fortalecerse porque quiere ser el próximo Presidente Municipal. Este fin de semana de acuerdo a su misma cuenta, el regidor de desarrollo social reconoce que tomaron protesta de manera oficial a la Coordinadora Municipal de nueva mayoría en Tixtla, varios ex funcionarios como el mismo, la ex integrante del grupo jaguar Marcela Sánchez Muñoz quienes es a la vez directora del Ayuntamiento, y el priista Luis Basilio el cual estuvo como Director de Desarrollo Rural 64

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por Salomón Flores

en la administración que encabezó el priista, Jorge Luis Campos Espíritu. Los habitantes que se acercaron a este corresponsal para denunciar que al regidor perredista, está conformando su grupo con gentes priistas, y todo porque quiere seguir buscando un nuevo puesto, y que por eso al ver que no tenía mucho respaldo, hoy está llamando a gente del PRI y gente de otros grupos, para de ese modo, seguir creciendo políticamente, y poder negociar bien. Alejandro Gómez, es uno de los ciudadanos que señalan al regidor, “que en su grupo, hay dos personitas que le puede dar muchos problemitas”, y que en su caso, le pude dar todo su negro historial, y las cosas en donde se den cuenta, quienes son esas personas que pueden causar daños a un grupo que aparentemente

quiere trabajar. Otro personaje ligado al mismo regidor, y que bajo la condición de no revelar su nombre, revela datos más duros, y asegura que la historia del regidor, está ligada a su padre el seudo líder del PRD, Victorino Iglesias, el cual le sacó un recurso a Jesús Pastenes cuando era Presidente Municipal, según haciéndola pasar que tenía problemas de salud, o en el caso reciente, en el proceso pasado, donde ellos apoyaron al PANAL. Con estas y otras cosas que ya están saliendo a relucir, dijeron algunas personas ligadas al ex perredista, panelista, y hoy de nueva cuenta perredista, se demuestra que cuando alguien que no tiene principios, ni dignidad, solo busca saciar sus intereses personales y por eso se a mafia con gente de todo tipo, para crecer en sus aspiraciones personales.


PERIODISMO SIN DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

C

hilpancingo, Gro.Para el regidor de Chilapa de Álvarez, Leocadio Ávila Palacios, hay escenas y acciones muy obvias, que no se necesita ser muy inteligente para entender de donde salen cosas (buenas), a relucir del Presidente Municipal, por lo que asegura todo a su tiempo. Esta postura la asume, después de que dos periodistas fueron agredidos y donde, se da a conocer que a las Autoridades Municipales les gusta un periodismo, “halagador”, en referencia de que solo deben de decir cosas que está haciendo o la pose

de las fotos de abrazos y entrega de dádivas a algunas partes del municipio. Algunas personas que enviaron la postura del regidor del PRI, en la actual Administración de Chilapa aseguran está indignado por la forma en que se está trabajando y donde, no prevalece la Paz y la Armonía y que el Ayuntamiento ha dejado de ser, un Ayuntamiento con sentido social, si no que hoy, todo parece ser que es todo lo contrario. El funcionario que envió el material a este corresponsal, asevera que Leocadio Ávila Palacios quien fue tesorero en la administración de Alicia Zamora Villal-

Por Salomón Flores

va, y hoy es el primer regidor, no está de acuerdo con las actitudes y posturas que ha hecho el alcalde, de que no se le debe de criticar y que solo se debe de hablar cosas buenas y que por eso, mando hacer su gaceta, para que solo se hablen cosas bien de él. Aseguro que cuando se habla mal o cuando hay algún periodista que saca cosas a relucir, inmediatamente los manda intimidar con los cuerpos de seguridad y que no les permite la entrada al Palacio Municipal, por eso es que muchos de los mismos priistas, están inconformes porque aseguran, no ha sabido ser un político.

Marzo 11 del 2013

. 1196 .65


66

. Marzo 11 del 2013 . 1196


REFUERZAN SEGURIDAD EN COSTERA DE ACAPULCO Por Salomón Flores

A

capulco, Gro.El alcalde Luis Walton Aburto lamentó el asalto del que fueron víctimas dos turistas canadienses que permanecen de vacaciones en este puerto y ordenó el reforzamiento de la vigilancia en la ciudad. En entrevista, dijo que se ha planteado una coordinación entre los tres niveles de gobierno, a fin de que las estrategias de seguridad funcionen y se reflejen en el abatimiento de los índices delictivos. Pese a los hechos desagradables de que fueron víctima los canadienses, Gail Smith y Greg McClellan sobre la avenida Costera Miguel Alemán, expuso que “el turismo de esa nacionalidad sigue siendo leal al puerto”. Recordó, que ayer instruyó al secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Jesús Cortés Jiménez a trabajar en el reordenamiento de esta instan-

cia municipal. El fin es reestructurar el interior de la Policía Municipal, pues tras dos meses de no contar con un titular, la dependencia intensificará los recorridos, sobre todo en la franja turística. Walton Aburto expuso que se está dando un nuevo esquema a los cuerpos policiales, lo que permitirá que no se registren asaltos, como el caso de una pareja de origen canadiense en la Costera, la madrugada de ayer martes. Posteriormente, el secretario

de Seguridad giró las instrucciones del alcalde, a fin de que sean constantes los recorridos no sólo en la zona turística, sino en todo el municipio y que los recorridos se hagan para prevenir, “ya que es la función que desempeñamos y se tiene que prevenir el delito”. El jefe policial añadió que se dará continuidad al trabajo coordinado entre los tres ámbitos de gobierno, al invitar a los ciudadanos a que contribuyan con la autoridad mediante la denuncia. Marzo 11 del 2013

. 1196 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

LA TIGRESA DE PAPEL

El sistema la impuso y cuando la criatura rebasó los límites fue eliminada…

X

alapa, Ver.- La caída y detención de la dirigente sindical Elba Esther Gordillo Morales fue festinada y aplaudida por amplios sectores de la ciudadanía; por fin llegaba a su fin un reinado de excesos, de prepotencias y de comportamientos corruptos. El gobierno federal se agenciaba una suprema calificación por tal hecho realizado sorpresivamente y muchos nos entusiasmamos con la posibilidad de que las cosas no terminen ahí, que todavía hay mucho por hacer en ese sendero de la justicia y pululan por el ámbito nacional varios personajes y ex – mandatarios que ameritan ser sancionados por su proceder deshonesto. En el caso de la chiapaneca Elba Esther, mujer encumbrada durante más de dos décadas como ser plenipotenciario del sindicato más nutrido de América Latina, es hasta cierto punto penoso verla tras “la rejilla” de prácticas y declaraciones, en medio de sus achaques físicos y contestando con monosílabos o evadiendo interrogantes. Atrás quedó para esa siniestra mujer su castillo de naipes o su monumento de cristal, que se desplomó al primer impacto; ya no es la ínclita jefa envuelta en sus finos ropajes y adornada con joyas de incalculable valor. Ahora está ubicada en la triste realidad y como se ve - olvidada por aquellos que le aplaudían y la idolatraban. Ya sin su poder y sin su fuero protector, exhibe únicamente sus 68

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por Jorge E. Lara de la Fraga miserias humanas. A todas luces es una buena enseñanza para todos aquellos elementos que al amparo de un cargo o de una representación se proyectan ante el público como los monarcas olímpicos o como los entes imprescindibles. No cabe la menor duda que la señora Gordillo, durante su trayectoria de mando y esplendor, “perdió el piso” se enajenó y se catalogó personalmente como indestructible. Tenía múltiples evidencias de su hegemonía, pues había influido en resultados de procesos electorales o en el triunfo de candidatos estatales y hasta en éxitos tortuosos del más alto nivel gubernamental. Se sentía con méritos para retar y oponerse a los altos designios del mismo Primer Mandatario y allí fue donde perdió la partida. Si bien había ejercido su influencia o sobrevivido bajo las directrices de cuatro presidentes de la República, las condiciones sociales y políticas ya no le eran tan favorables en este 2013, con el advenimiento del nuevo sexenio. Su figura, actitudes y su soberbia incomodaban, pero más irritaba al régimen su oposición férrea al reformismo pedagógico implementado por la administración federal, lo cual fue la gota que derramó el vaso. El orden establecido dio “el manotazo en la mesa” y puso tras las rejas a esa villana que disfrutó durante mucho tiempo las mieles del éxito y las cuotas de sus agremiados.

En lo particular espero que el SNTE se democratice; que aproveche esta oportunidad para renovarse a fondo. Sería muy lamentable que los futuros dirigentes de esa agrupación sean una calca al carbón de Carlos Jonguitud Barrios o de Elba Esther Gordillo Morales y que el gobierno siga interviniendo en su vida interna para aprovechar al sindicato como el gran botín corporativo que le agencie sufragios en los próximos procesos electorales. De antemano entiendo que mi opinión sobre el particular no es cosa fácil y puede interpretarse como un “sueño guajiro”, ante las disidencias existentes en el conglomerado magisterial, pero bien se vale fantasear y pugnar porque no se repitan cuestiones abominables como la protagonizada por la tristemente célebre “Maestra” Elba. Por otra parte y para que no se diga que el caso reseñado fue una vendetta siciliana, le recuerdo puntualmente al C. Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de México, que una de sus promesas reiteradas fue instaurar de manera plena el estado de Derecho en nuestra sufrida patria; en tal orden de ideas, sería harto encomiable que su acción justiciera irradiara hacia el esclarecimiento de sucesos ilícitos cometidos al amparo del poder y que ciertos personajes fueran investigados “hasta sus últimas consecuencias”, para proceder consecuentemente, en aras de la honorabilidad del pueblo mexicano.


SÍNDICO SUPLIRÁ A ALCALDE 60 DÍAS

N

ogales, Ver.Por nombramiento de los demás integrantes del cabildo, el sindico Lorenzo Cortés Juárez, ocupará durante 60 días la presidencia municipal, en sustitución de licenciado Joel Alejandro Cebada Bernal, quien obtuvo permiso de la diputación permanente del congreso local, para mantenerse ausente del cargo por un lapso de 60 días. “Después de ese termino ya le corresponderá a la legislatura del estado nombrar al funcionario que asumirá la alcaldía por los 10 días restantes, tal y como o establece la ley orgánica del municipio libre en los artículos 24 y 25 del capítulo 1” explicó el ahora presidente municipal por ministerio de ley. Cortez Juárez comentó que su designación como alcalde se llevó a cabo desde el viernes pasado en una sesión de

Por VERÓNICA ACEVEDO

cabildo extraordinaria, por lo que a partir del lunes ya se encuentra desempeñando ambos cargos. “El licenciado Joel Cebada obtuvo licencia por 70 días y si se excede de ese plazo, ya le corresponderá a los legisladores del estado tomar cartas en el asunto” reiteró el funcionario al ser entrevistado

en su oficina de la sindicatura municipal. En cuando al alcalde suplente, Eloy Enríquez Merino, hasta ayer se desconocía si ocupará o no la presidencia, ya que hace 2 semanas también solicito una licencia de 60 días al cabildo municipal con el fin de buscar la candidatura del PAN a la alcaldía.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 69


70

. Marzo 11 del 2013 . 1196


ENTREGAN PROYECTO PRODUCTIVO Por VERÓNICA ACEVEDO

C

oscomatepec, Ver.Un proyecto productivo entregó el Ayuntamiento de Coscomatepec a microempresarios de esta localidad como parte de las gestiones realizadas ante el Servicio Nacional del Empleo. A los emprendedores se les

entregó un horno de gas de cuatro charolas, un enfriador, un espiguero, 20 charolas de aluminio y una batidora eléctrica, cuyo costo total fue de más de $40 mil pesos. La entrega la realizó el alcalde, Serafín González Saavedra, quien destacó que durante la actual administración se ha respaldado

a los pequeños negocios de esta localidad y se continuará con las gestiones para cerrar bien el 2013 y la administración municipal. El alcalde mencionó que esta es una forma de apoyar a las familias de pequeños y medianos empresarios del municipio y por consecuencia también benefician a las familias que dependen del trabajo de la panadería; también que se seguirá incentivando a los hombres y mujeres de Coscomatepec con proyectos de esta naturaleza y puedan seguir acrecentando la economía de este Municipio. Luis Cortes, titular del grupo de microempresarios, agradeció al alcalde su interés por apoyar a las familias y negocios, ya que en ninguna administración se había visto el crecimiento desmedido con que avanza Coscomatepec. El alcalde por su lado, destacó los resultados de las gestiones que se realizan, que se reflejan en una mejor calidad de vida para los coscomatepecanos, que en este caso, se vieron beneficiados con un proyecto productivo. Marzo 11 del 2013

. 1196 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

“CHICHARITO” ESTÁ EN CUENTA REGRESIVA PARA IGUALAR MARCA

Por la forma en que ‘Chicharito’ inició esta temporada, estoy seguro de que tendrá más de 20 goles. Luce fresco y agresivo en sus carreras, lo cual siempre es útil. Está volviendo a ser lo que era hace unos años”, fueron las palabras que a principios de noviembre del 2012 pronunció Sir Alex Ferguson, Director Técnico del Manchester United. A cuatro meses de distancia la realidad es otra y el tiempo poco a poco se acorta. Javier Hernández aún está lejos de tener la participación que registró en la temporada de debut con los “Red Devils”, y con la eliminación de la UEFA Champions League el objetivo se complica. La llegada de Robin van Persie, el momento que vive Danny Welbeck y la aparición de Wayne Rooney han provocado que las actuaciones de Hernández Balcázar vayan disminuyendo poco a poco hasta quedar relegado a una “cuarta plaza” por detrás de los delantero ya mencionados. En lo que va de la temporada 2012-13, Javier Hernández ha disputado un total de 27 partidos distribuidos en 15 de la Premier League, seis de Champions Lea72

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por MABEL UGALDE

gue, cuatro de FA Cup y dos de Capital One Cup, para un registro de mil 532 minutos jugados con la playera del Manchester United en este año futbolístico. En cuanto a goles, “Chicharito” ha marcado en 15 ocasiones, aunque su último tanto data del 18 de febrero ante el Reading en la FA Cup, por lo que deberá apretar la marcha en los últimos dos meses y medio de competencia para alcanzar el pronóstico que Sir Alex Ferguson dio hace unos meses. EMULAR LA TEMPORADA DE DEBUT, ¿AL ALCANCE, OIMPOSIBLE? El segundo año de Javier Hernández en el Manchester United resultó en una Temporada llena de lesiones y en las que su potencial no pudo explotar como lo fue en la campaña del debut. Aún así, en dicho año “Chicharito” disputó 36 encuentros para sumar mil 900 minutos, es decir 400 más de los que acumula actualmente, y nueve encuentros más de los que ha jugado en este año; situación que aún puede variar, pues pese a la eliminación de Champions League, al United aún le restan 10 juegos de Liga y al menos uno de FA Cup que se podrían extender hasta tres, de-

pendiendo si avanza. En la cuota de goleo ya hizo tres tantos más que en toda la 2011-12, por lo que esa marca ya quedó atrás y ahora piensa en llegar a los 20 goles que hizo en su primer año. Sin embargo, alcanzar los partidos que disputó en 2010-11 ya es imposible pues en ese año el seleccionado mexicano sumó 46 encuentros y 2 mil 623 minutos en sus piernas, además de marcar 20 goles en las cinco diferentes competencias que disputó en el año que resultó de ensueño. Tan sólo para alcanzar los minutos de la pasada temporada, “Chicharito” deberá participar en un promedio de 40 minutos por encuentro en los 10 que restan de la Premier League y marcar un tanto cada dos encuentros para sumar los 20 que fijó como meta el timonel de los “Red Devils”. Ese es el panorama que tiene Javier Hernández Balcázar, con números poco halagadores después del año de debut que tuvo y ahora siendo “víctima” de las decisiones de Ferguson, quien ha prescindido del delantero azteca aún cuando los goles son una necesidad como en la eliminatoria ante Real Madrid por la Champions League.


Marzo 11 del 2013

. 1196 .

73


CHISTES

¿QUÉ ES ESO QUE TRAES EN TU BOLSA? -UN AK-47. — NO, AL LADO DEL AK-47. —UNOS CHETTOS BOLITA. — ¡NO PUEDES ENTRAR AL CINE CON COMIDA! UN HOMBRE LLENO DE PELO VA AL DOCTOR Y LE PREGUNTA: DOCTOR, DOCTOR QUE PADESCO? -PADECE UN OSITO ¿COMO SE LLAMA EL HERMANO MAYOR DE PINOCHO? PINUEVE CUAL ES EL VINO MAS AMARGO ? _VINO MI SUEGRA ! AJAJJAJAJAJA -MAMÁ MAMÁ EN LA ESCUELA ME DICEN GATA -Y QUÉ ESPERABAS KITTY?? O SEA, HELLOUU!!!

1 ACTO: OSCAR PEREZ ROBA UN KIOSCO Y SE ENTREGA. 2 ACTO:OSCAR DIAZ ROBA UNA RELOJERIA Y SE ENTREGA. 3 ACTO: OSCAR ROBA Y SE ENTREGA ¿COMO SE LLAMA LA OBRA? LA ENTREGA DE LOS OSCAR

74

. Marzo 11 del 2013 . 1196


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

TEATRO GUIÑOL MARYSOL FESTEJA 50 AÑOS

H

ace 50 años comenzaron en el patio de una casa, el domingo celebraron este aniversario al presentarse ante decenas de personas en la Alameda de León. El artista Mario Javier Pérez y Díaz, se dice y siente orgulloso de lo logrado a lo largo de los años, a través del Teatro Guiñol Marysol. Sentado detrás del escenario montado para la presentación de una nueva función y de paso festejar con su público cinco décadas de divertir a chicos y grandes, platicó de cómo ha cambiado el público y los valores que transmite con su arte. “Tras 50 años de hacerle al cuento, vemos que tenemos la fortaleza para llegar a los 100”, dice entre sonrisas. Ataviado con ropa deportiva y gorra, el hombre cano y de sonrisa fácil, da gracias al público que lo sigue, que le aplaude a los títeres y le brinda cariño. La muestra: los regalos que llegan de personas que lo han conocido a lo largo de los años. “El cariño y aprecio de la gente es algo invaluable, es algo que no lo pagas con nada”, dice con nostalgia. “Aquí hay unos abuelos (ríe), que fueron nuestro público de hace 50 años, ellos eran niños cuando nosotros empezamos y ahora ya hasta nietos tienen y aquí tu servidor sigue tan joven como siempre”, bromea. Al lado de su esposa y compañera de aventura con el teatro, Soledad Esperanza Ramos López,

Por MABEL UGALDE

recuerda que luego de trabajar en Educación Audiovisual se animó a presentar Caperucita Roja en su casa con motivo del primer año de su primogénito. Expone que junto a sus 300 hijos como llama a sus muñecos, ha recorrido todo el estado de Oaxaca y parte de la República Mexicana. “Los títeres son muy nobles, al principio nos contrató El Barrilito Ok y después familias e instituciones públicas, de gobierno y educativas”, apunta. Sostiene que los muñecos tienen una magia especial, dado que son ellos quienes captan toda la atención del público y quienes transmiten el mensaje. Don Mario subraya que los valores también forman parte de la diversión, porque en las funciones no se hablan malas palabras o en doble sentido, como lo hacen otros artistas. Añade que los clásicos, como: Caperucita Roja, La Bella y la Bestia, y La Cenicienta, entre otros, se mantienen vigentes a pesar del paso de los años. En 1963 comenzamos con un cuento, hoy tenemos cerca de 150 cuentos y vamos por más, confía.

“Conservamos uno que se llama El Karateca Invencible donde salen personajes como la mugre, el piojo y la pulga, entonces el público es atrapado en la historia e interactúan con los personajes, “es una experiencia hermosa”, reconoce. Padre de cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres, expone que la empresa es familiar y busca heredarla a ellos, para que no se pierda el Teatro Guiñol Marysol. A sus 81 años de edad, afirma que tiene la fortaleza para seguir adelante y la creatividad. A su vez, doña Soledad Esperanza Ramos López, dice que siempre dan una función pensando que es la primera vez, “entregamos el alma, corazón y le ponemos todas las ganas para captar la atención del público”. “Yo comencé a diseñar la ropa de los títeres, sin conocimiento alguno, pero nosotros los amamos y a los espectadores les gustan”, menciona. Ambos coinciden en que el amor a los niños, es el motor que mantiene en marcha la pequeña empresa familiar, “el telón no lo vamos a bajar nosotros, nuestro público dirá cuando caerá”.

Marzo 11 del 2013

. 1196 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS -

OZ EL PODEROSO: EL ORIGEN DEL MAGO

E

n 1939, hace 73 años, las audiencias alrededor del mundo recorrieron por primera vez el Camino Amarillo junto a Dorothy, su perro Toto, y unos peculiares personajes que ellos encuentran en este extraño mundo: un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde, quienes emprenden un viaje a la legendaria Ciudad Esmeralda. Lo que hoy se conoce como una de las mejores obras cinematográficas de todos los tiempos, abrirá las puertas a su mundo una vez más, transportando a las nuevas generaciones a la Tierra de Oz. La película “El Mago de Oz”, estaba inspirada en el libro “The Wonderful Wizard of Oz” de L. Frank Baum, el primero de una exitosa serie de novelas de aventuras que llevaba a sus lectores a este mundo mágico. Con las pistas que Baum dejó a lo largo de sus libros, el guionista Mitchell Kapner se encomendó la misión de armar la historia del origen del mago de esta tierra. ¿Quién era él? ¿De dónde venía? ¿Cómo se convirtió en el personaje que conocimos? Bajo la dirección de Sam Raimi, estas respuestas por fin llegarán a la pantalla grande. Un nuevo Oz 76

. Marzo 11 del 2013 . 1196

Por MABEL UGALDE

Así se fue armando la historia de “Oz El Poderoso” (“Oz The Great and Powerful”), que cronológicamente se ubica años atrás de la película de 1939, contándonos la historia de Oscar Diggs, y cómo llegó a convertirse en el Mago de Oz. L. Frank Baum relataba fragmentos a través de sus libros, donde regresaba en el tiempo y contaba un poco sobre la vida de Diggs antes de llegar a Oz, por lo que fue necesario acomodar estas pistas en orden, llenar los espacios en blanco y así crear una nueva experiencia cinematográfica que nos llevara de regreso a Oz, ayudados además de la nueva tecnología. El cineasta Sam Raimi, confesó en una entrevista su poco conocimiento sobre los libros de Baum, mientras que su verdadera pasión se encontraba en la cinta de 1939. “Cuando llegué a este proyecto, nunca había leído un solo libro de Baum, y hasta ahora sólo he leído cuatro libros. En principio, amaba tanto la película ‘El Mago de Oz’, que tuve miedo de leer otras versiones que no fueran exactamente lo que yo amaba de la película. Es muy extraño, no quería que el libro me arruinara la película, ahí es donde estaba”, confesó

Raimi a Collider.com. Sin embargo, el director asegura que una vez que leyó el guión, quedó tan encantado con él, que buscó leer los libros para apreciar el trabajo de Baum, y se sorprendió de la exactitud de la película clásica con la obra literaria, así como la vigencia del trabajo del autor en la actualidad. Precisamente su amor por esta cinta fue su principal obstáculo y motivación, por lo que intentó alejarse cuanto pudo de la idea del mundo de Oz que él conoció. A pesar de que considera su cinta como una especie de tributo al clásico, procuró no meterse con el mundo que hace décadas fascinó al séptimo arte. Con ayuda del diseñador de producción Robert Stromberg, Raimi consiguió recrear el mundo mágico de Oz, el cual se mostrará además con su respectiva versión en 3D. Tan extravagante fue este trabajo, que toda la cinta fue grabada en interiores, pues, como explicó Raimi, ningún entorno natural podría caber en este mundo. “Todo está ajustado de una manera tan única que ninguna calle, ningún campo verde de Irlanda, ninguna pared jamás encajaría en el diseño de Robert”, aseguró el director en una entrevista.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.