Ecooss Edición 1304

Page 1

$ 30

Eruviel Ávila Villegas

www.ecooss.com

Año 25

No. 1304

04 de Abril de 2015

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

INSEGURIDAD EN EDOMEX

En Guerrero.-

PADRES DE LOS 43 PIDEN AYUDA A LÍDER CRIMINAL DE GUERRERO PARA DAR CON SUS HIJOS


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


CARICATURA DE LA SEMANA

´


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1304 06 de Abril del 2015 CARICATURA EN TABASCO EL ERARIO PUBLICO EN RIESGO

1

PORTADA ASÍ SE MAQUILLAN LAS CIFRAS DE INSEGURIDAD EN EL EDOMEX

4

PADRES DE LOS 43 PIDEN AYUDA A LÍDER CRIMINAL DE GUERRERO...

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA COMO ME LO CONTARON, TE LO CUENTO

10

EL ARTE, LA FORMA MÁS PURA DE LLEGAR A LOS NIÑOS

12

RECIBE OAXACA A VISITANTES EN SEMANA SANTA 2015 CON LA....

13

NACIONALES En D.F.:

APRUEBA INSTITUTO ELECTORAL CANDIDATURAS...

14

En D.F.:

ACUSAN A EBRARD DE BUSCAR PROTECCIÓN...

16

En D.F.:

SUBSIDIO A TENENCIA EN EL DF SE EXTIENDE...

17

En EDOMEX.:

EDOMEX AMPLÍA PLAZO PARA PAGO DE...

18

En EDOMEX :

PRD AMARRA 121 CANDIDATURAS DE UNIDAD...

20

En HIDALGO :

PACHUCA SERÁ SEDE DEL CAMPEONATO...

21

En HIDALGO :

ENCUENTRO SOCIAL A SEIS DE SUS CANDIDATOS

23

En TLAXCALA :

ÉXITO EL FORO DE “LIBERTAD DE EXPRESIÓN”

23

En TLAXCALA :

EN EL CONGRESO DEL ESTADO

23

En VERACRUZ :

¡LA CORRUPCIÓN, ESE CÁNCER SOCIAL!

23

En CIENCIA:

TRASPLANTE DE CÉLULAS BETA PARA CURAR...

27

En CULTURA :

SE DESPIDE JAMES BOND DEL DF

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


PORTADA

ASÍ SE MAQUILL AN L AS CIFRAS DE INSEGURIDAD EN EL EDOMEX

T

oluca, EdoMex.- Existe un universo alterno narrado en 456 páginas del “Tercer Informe de Resultados” en que el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, aparece con la mirada tranquila atravesando el horizonte mientras una bandera mexicana ondea detrás suyo. También atrás del político priista, un contingente de elementos de la Marina vestidos como si estuvieran por partir en ese mismo instante a la guerra aparecen en posición de firmes, junto a un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que aprietan las mandíbulas e hinchan el pecho. Fotos y fotos de Eruviel, unas 153 imágenes en que el hombre aparece con niñas, ancianas, obreros e indígenas. Todos sonríen, incluidos los funcionarios con que Ávila comparte el retrato, como el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien asumió, de facto, la responsabilidad de la seguridad en el Estado de México. La imagen aparece, precisamente, en la parte dedicada a informar sobre cómo en el Estado de México se le gana la guerra a la delincuencia. Entre las fotografías de Eruviel se puede leer lo siguiente: “Con información del Sistema Nacional de Seguridad Pública –que se compone con la estadística proporcionada por los gobiernos de los estados–, en el último año, se observa que la incidencia delictiva en la entidad disminuyó cerca de 10 por ciento; en particular, destaca la disminución de 18 por ciento de los delitos de alto impacto. “En relación con los delitos que afectan directamente al patrimonio de los ciudadanos, como pueden ser el robo con violencia y el de vehículo, se registró una disminución aproximada del 20.8 y 15.4 por ciento respectivamente. En cuanto al secuestro, hubo una disminución superior a 11 por ciento”. ¿Es así? ¿Es como dice el Gobernador Eruviel

Por Humberto Padgett

Ávila Villegas, de quien se dice no puede contener su deseo de ser el segundo Presidente consecutivo nacido en el Estado de México? LA OSCURIDAD DE LAS CIFRAS La evolución de las averiguaciones previas iniciadas por delitos del fuero común ha presentado una tendencia a la baja desde 2011 en los datos reportados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). En contraste, los delitos registrados con información de “corte transversal apilada”, es decir y para explicar el término de los especialistas consultados, la proveniente de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) sobre los delitos ocurridos muestra un comportamiento creciente. Una hipótesis probable es que la discrepancia deriva de que las averiguaciones previas iniciadas han disminuido por otras causas, distintas a la “supuesta” –entrecomillado de un analista”– reducción de los delitos del fuero común, los atendidos por el sistema de justicia de los estados. Debido al comportamiento de estas dos series, en general, no se puede afirmar que exista una real disminución de los niveles de incidencia delictiva en el Estado de México pues, más bien se trata, por decir lo menos, de una baja tanto de la denuncia como del inicio de averiguaciones previas. Esta posibilidad se respalda en primera instancia al analizar el incremento de la cifra negra –delitos no denunciados y en los cuales no se procedió a iniciar una averiguación previa– que pasó de 91.8 a 96 por ciento de 2011 a 2013 en el Edomex. Esto implica que, durante los primeros dos años de gobierno de Eruviel Ávila, las personas que han sido víctimas han dejado de ir a denunciar los ilícitos al grado que, durante 2013, sólo cuatro de cada 100 Abril 06 2015 . 1304

. 03


delitos fueron denunciados. El aumento de la cifra negra desde que Eruviel Ávila llegó al gobierno, en septiembre de 2011, ha sido gradual pues 6 de cada 100 delitos fueron denunciados durante 2012 en el Estado de México. A la par, en el Estado de México los niveles registrados de este indicador durante la administración de Eruviel Ávila hicieron que la entidad se consolidara como la segunda con mayor cifra negra durante 2013, ubicándose tan solo por debajo de Guerrero cuya cifra negra fue de 96.7 por ciento. Asimismo, en el Estado de México se han mantenido como los delitos con mayor cifra negra el robo o asalto en la calle o en transporte público y la extorsión. ¿Por qué los mexiquenses no denuncian? La gente lo atribuye a situaciones relacionadas a las propias autoridades, pues 78.1% de los delitos sin denuncia declarada en 2013 reportados en la ENVIPE no fueron denunciados por dicho factor. Algunas de las situaciones por las cuales las víctimas no acudieron al ministerio público son “por medio a que las extorsionaran”, “pérdida de tiempo”, “trámites largos y difíciles”, “desconfianza en la autoridad” y “por actitud hostil de la autoridad”. Estas consideraciones han aumentado desde el inicio de la administración de Eruviel Ávila, pues durante 2011, 72.4% de los delitos sin denuncia declarada se encontraban bajo dicho supuesto. El alza de los casos en esta categoría, así como la cifra negra, han sido las constantes de 2011 a 2013. Debido a la diferencia significativa entre los delitos ocurridos y Abril 06 2015 . 1304 04

.

las averiguaciones previas reportadas por cada 100 mil habitantes por la PGJ del Estado de México al SESNSP, es importante tratar de identificar si al menos la tendencia de estas últimas corresponden a la de aquellos delitos denunciados reportados por personas de 18 años o más y aquellos en los cuales sí se inició una averiguación previa, según la ENVIPE. Las averiguaciones previas iniciadas por delitos del fuero común por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con los reportados al SESNSP, muestra una tendencia ligeramente decreciente entre 2010 y 2013. Este comportamiento va en contrasentido del que exhiben las series de delitos denunciados y delitos denunciados por los cuales se inició una averiguación previa entre 2010 y 2012 y reportados en la ENVIPE. En 2013, se aprecia una ligera reducción en estas categorías. Este comportamiento llama la atención porque las estadísticas de INEGI refieren una realidad distinta de la que muestran los registros del SESNSP en el Estado de México. Una prueba de lo mencionado radica en que si se calcula la variación de los averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas por delitos del fuero común por cada 100 mil habitantes reportadas al SESNSP, se aprecia una disminución de 1.15 por ciento de 2011 a 2013. Mientras, que si se analiza la tasa de los delitos denunciados por las personas de 18 años o más registrado en la encuesta de victimización levantada por el INEGI, se observa un alza de 23 por ciento de 2011 a 2013. Si se consideran los valores de los delitos denunciados por

los cuales sí se inició una averiguación previa por cada 100 mil habitantes reportados por la ENVIPE, se aprecia un aumento de 15.22 por ciento durante el mismo periodo. “Esto podría invitar a pensar que existe un subregistro de la incidencia delictiva por parte la PGJE del Estado de México, de acuerdo con los datos disponibles en la plataforma del SESNSP”, subraya uno de los expertos que apoyaron el presente análisis. ALTO IMPACTO Entre las razones para el festejo en el “Tercer informe de resultados” de Eruviel Ávila se encuentran las supuestas reducciones de los llamados delitos “de alto impacto”. Pero, nuevamente, los datos fuera del control del gobierno mexiquense contradicen al Gobernador. Al analizar la tasa agregada de extorsiones, secuestro y homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes del Estado de México se observa un comportamiento atípico de la serie a partir de 2007, esto es, en el segundo año del gobierno estatal de Enrique Peña Nieto, debido al cambio abrupto de este indicador en dicho periodo. En 2011 la revista The Economist dio a conocer la modificación metodológica que había sufrido la serie de homicidios dolosos en el Estado de México pues se señaló que se excluyeron aquellas muertes que no fueran consideradas como homicidios intencionales, como es el caso de los suicidios y ciertos accidentes. La modificación de los criterios y metodología de registro de homicidios dolosos, aunado a la


falta de registros de extorsiones en el Estado de México hacen sumamente complejo que se pueda contar con un diagnóstico objetivo de la situación estatal respecto a este tipo de ilícitos que suelen relacionarse estrechamente con las actividades del crimen organizado. A pesar de las inconsistencias en las series de datos de homicidio doloso y extorsión, se aprecia un incremento considerable de 2011 a 2012 y de 2012 a 2013. Sin embargo, se observa una disminución de 2013 a 2014 que concuerda con la tendencia a la baja registrada a nivel nacional, lo cual no sucede con el comportamiento registrado de 2011 a 2013. A pesar de la reducción observada en 2014, es importante destacar que durante ese año la tasa agregada de delitos –homicidio doloso, secuestro y extorsión– del Estado de México es mayor que lo registrado en el ámbito nacional por primera vez desde 2007. ASESINATOS A LA MEXIQUENSE En 2013, al terminar el segundo año de gobierno de Eruviel Ávila, se observa que la tasa de homici-

dios por cada 100 mil habitantes del Estado de México (20.04) superó la tasa nacional (19.20) por primera vez desde 2007. Lo anterior de acuerdo con los registros administrativos reportados en el INEGI. Contrario a la tendencia a la baja de la tasa de asesinato en el país desde 2011, se observa que los registros administrativos de homicidios en el Estado de México presentaron un crecimiento constante. A continuación se muestran los incrementos interanuales reportados desde 2011. En 2013, al terminar el segundo año de gobierno de Eruviel Ávila, se observa que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes del Estado de México (20.04) superó la tasa nacional (19.20) por primera vez desde 2007. Lo anterior de acuerdo con los registros administrativos reportados en el INEGI. Contrario a la tendencia a la baja de la tasa de asesinato en el país desde 2011, se observa que los registros administrativos de homicidios en el Estado de México presentaron un crecimiento constante. A partir de la comparación de los datos reportados disponibles

en el SESNSP –los reportados por la federación a partir de la información proporcionada por los estados– y en el INEGI se observa que en los primeros muy probablemente existe un “subregistro” del homicidio doloso que se debe principalmente a la modificación metodológica y de criterios de procesamiento de dicha serie en el Estado de México desde 2007. A pesar de las diferencias metodológicas existentes entre los mecanismos de recopilación y registro de estadísticas sobre homicidios dolosos, destaca el cambio del sentido de las variaciones porcentuales entre 2012 y 2013 que implican una evolución distinta de este delito. Independientemente de que se aprecia una tendencia al alza tanto de los registros administrativos como de las averiguaciones previas iniciadas por homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes del Estado de México, se logra apreciar que la primera de las series prácticamente no presenta disminución alguna de 2007 a 2013, mientras que los datos correspondientes a las averiguaciones previas si presenta decremento de 2009 a 2010 y de 2012 a 2013.

Abril 06 2015 . 1304

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

PADRES DE LOS 43 PIDEN AYUDA A LÍDER CRIMINAL DE GUERRERO PARA DAR CON SUS HIJOS Por Matilde Solís

C

hilpancingo Gro.Un grupo de padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México hace más de seis meses pidió ayuda al presunto líder narcotraficante del cartel de Los Rojos, Santiago Mazari Hernández, para que les explique lo que sepa sobre 06

. Abril 06 2015 . 1304

el paradero de sus hijos. A través de una pancarta colocada en la ciudad de Iguala, de donde desaparecieron los jóvenes el pasado 26 de septiembre, los padres de familia le dijeron al presunto delincuente, sobre el que pesa una orden de aprehensión, que están dispuestos a encontrarse con él.

Los padres respondieron así a varias narcomantas en las que Mazarí se deslindó a través de narcomantas colocadas en diversos puntos de Morelos, de cualquier responsabilidad en la desaparición de los jóvenes, y acusó de ello a Federico Figueroa, hermano del cantante Joan Sebastian. Ambos provienen, según fuentes policiacas, de una escisión del cártel de los hermanos Beltrán. Según dijo en aquellas mantas, el gobierno federal buscaba implicarlo y asesinarlo para que no se conociera la verdad en el caso de la desaparición de los jóvenes. “Le pedimos de favor ayúdenos a dar con el paradero de nuestros hijos porque este mal Gobierno no ha sido serio con nosotros. Al contrario, nos ha lastimado con sus mentiras. Nosotros somos gente pobre y han pisoteado nuestra dignidad”, apunta la pancarta que colocaron los padres.


En una conversación con Efe, el padre de uno de los jóvenes, Bernabé Abraján, confirmó la colocación del cartel y dijo que todavía no han recibido ninguna llamada, pero que si la reciben estudiarán cómo pueden encontrarse con el presunto delincuente. “Háganos saber de alguna manera cómo puede ayudarnos. Gracias por su comprensión y esperamos que le llegue este mensaje”, añade la manta. Además, los padres realizan actividades informativas en el crucero de la carretera federal

hacia Huitzuco y Tepecoacuilco, conocido como Rancho del cura. En la movilización, donde se reparten volantes con el rostro de los jóvenes desaparecidos, participan unas 60 personas que llegaron en dos camiones provenientes de Tixtla. La actividad no bloquea el tránsito y avisaron que pronto se retirarán. Los jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 de septiembre a manos de policías corruptos y por órdenes del entonces alcalde de Iguala, Jose

Luis Abarca. Según la versión oficial, los policías les entregaron a los jóvenes a delincuentes del cartel de Guerreros Unidos, rivales de Los Rojos, quienes aseguran haberlos quemado en un basurero del vecino municipio de Cocula. Al parecer, los estudiantes fueron confundidos con miembros de Los Rojos. Los padres de los jóvenes continúan sin creer esta versión y, pese a que ya hay más de un centenar de detenidos, siguen exigiendo que se abran otras líneas de investigación. Abril 06 2015 . 1304

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Tlaxcala.- ¿Se han dado cuenta que no son los documentos incinerados en el Colegio de Bachilleres (Cobat), lo que inquieta a la opinión pública, sino la desconfianza que despierta el comportamiento de la clase política? La gente duda de sus autoridades. No se traga más los cuentos chinos, de princesas y dragones. Si de esa incineración Flores Leal tiene fotos, si hay respaldo digital de los documentos chichinados, entonces qué origina esta inquietud. Primero, la burla de quitar a Espinosa Cuéllar del Cobat y pasarla a la delegación de Conafe. Luego, traer a Flores Leal, del Conafe al Cobat, en una maniobra para proteger la impunidad con la cual suelen moverse en estos niveles. La señora Espinosa puede tener peores notas mientras dirigió al Cobat, empezando por el enfrentamiento con las representaciones sindicales, con el trato infame dado a la comunidad académica y los favores a sus recomendados o familiares, vamos hasta con el casamiento de una de sus hijas, en el que dicen, daría un profundo arañón al presupuesto de la institución. Así que trasciende la tan comentada quema de papeles y las sospechas agobian a la Espinosa. Cuestión de trasladarlo Si la gasolina está más cara qué nunca, la gente voltea a ver al Presidente y a su brillante secretario de Hacienda. Si la inseguridad en estados como el nuestro va de mal en peor, la gente no duda en culpar de ello al gobernador, bueno con decirles que el papel del Instituto Nacional de Elecciones tiene más de 57 puntos en contra, es decir más de la mitad de los mexicanos duda que vaya a hacer un papel imparcial y eficiente en los próximos comicios. El PRI a la cabeza Profundizando en el tema de la percepción de los ciudadanos, vale ver la encuesta aplicada a nivel nacional por Reforma. Según este trabajo, aplicado a 62 mil personas, El PRI encabez las

08

. Abril 06 2015 . 1304

Andrés Manuel López Obrador

Javier Duarte de Ochoa

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz

Josefina Espinosa Cuéllar

preferencias rumbo a los comicios para diputados federales del 7 de junio, con 32 por ciento de la intención de voto, siguen el PAN con 22 puntos y el PRD con 14. Según Reforma el cuarto lugar lo disputan Morena y el Partido Verde, que obtienen 8 y 7 por ciento respectivamente. Ah, pero cuidado en el terreno local. Recordemos que somos el segundo estado en registrar una alternancia y uno de las dos entidades donde ya van tres de estas (el otros es Chiapas). Percibo que aquí el PRI sufre los estragos de un marianismo convencido de anteponerse a cualquier triunfo, dejando a la militancia fracasos y derrotas. Creo que Morena fue adquirido por el ex priísta Alfonso Sánchez Anaya (ya saben, después gobernó con los colores del PRD y finalmente se hizo más pejista que el Peje) y al menos en el primer distrito electoral federal pinta como ganador. Debe ser un caso extraordinario en el magro ocho por ciento detectado por Reforma a nivel nacional. Fuera de lo común Qué raro verdad, siendo el PRI el partido gobernante y, por añadidura al cual se cuelgan altos impuestos, depreciación del peso, y bochornosos actos como la Casa Blanca de la señora Angélica Rivera y la otra propiedad de Videgaray, de todas formas avizora un avasallante triunfo en la elección federal. ¿Cómo le hicieron para ganar la voluntad de la mayoría de los votantes? Sus argumentos han sido: dibujar escenarios de paz al interior de las familias. Pensar que con las reformas aprobadas, a las familias les va a sobrar el trabajo y su alacena estará llena podría no ser lo más acertado. Más la difusión, insistente y plena ha conseguido lo que la realidad describe como muy distinto. En que la percepción de tolerancia está por debajo de los cincuenta puntos, cuando con Fox superaba los setenta y con Calderón casi llegaba a cincuenta, a muchos mexicanos les acomodan


las producciones televisivas que promueven escenarios inciertos para afianzar a este sistema como lo más conveniente para seguir gobernando México. Destruir medicinas caducas Saber que Alejandro Guarneros Chumacero es un secretario para cuya protesta hubo que reformar la Ley de Salud –porque carecía de título de médico cirujano con una especialidad- no ha sido tan lamentable como ver que cientos de kilos de medicamentos son destruidos porque se pasaron de tiempo en las bodegas de la Secretaría de Salud, y ya no sirven. Hemos de estar bien sanos. En los hospitales y centros de salud el abasto de medicamentos debe ser sobresaliente, porque oigan, para tirar a la basura esa cantidad de píldoras, nuestra salud ha de ser de las más robustas del país. Sí, cómo no. n Veracruz.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció un plan de austeridad, excusando las siguientes razones: La caída de los precios internacionales del petróleo; el incremento de las tasas de interés de Estados Unidos y la desaceleración de la economía global. Nada dijo el mandatario sobre las observaciones que la Auditoria Superior de la Federación hizo a su administración, por un inadecuado manejo de los recursos públicos. Omitió en todo momento, citar los problemas que le generan al estado los recursos comprometidos para el pago de créditos contratados por su gobierno. Y tampoco habló de los adeudos por servicios o productos que tiene con proveedores. Es decir, Duarte de Ochoa se lava las manos, se exonera a si mismo y a sus cuates. Y lanza un plan de austeridad que pasa la factura de una mala administración de los recursos públicos, directamente a los burócratas y sus familias. Lo que el mandatario estatal llamó “reingeniería financiera” no es más que un plan de austeridad que significa recorte de personal, cancelación de contratos por concepto de renta de edificios, eliminar el personal comisionado, y

terminar los servicio de seguridad a mandos medios y superiores. Casi al final de la presentación del plan, reiteró: “estas medidas son parte de la decisión de mi gobierno para mantener el orden, eficacia, y las finanzas sanas”. ¿Será que el plan es para mantener el orden, eficacia, y las finanzas sanas? ¿Alguien lo cree? Porque el plan parece mas bien, un intento desesperado, de la administración duartistas, por menguar el colapso financiero del estado. Y si así es, ¿Alcanzarán estas medidas? Sinicómetro: ‘‘Es deseable que este conflicto entre particulares se resuelva, para que la empresa de comunicación y la periodista sigan

policías auxiliares, es el estatus de esta corporación. Y es que en Puebla los efectivos de la Policía Auxiliar, cuyo nombre correcto es Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, no son en estricto sentido policías aunque tengan uniforme y usen armas largas y cortas amparadas por la licencia colectiva 38, que sólo aplica para el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. El año pasado el gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la SSP, justificaron el despido de más de 120 integrantes de esta corporación con el prurito de que no habían acreditado los exá-

aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana. ‘‘El gobierno de la República ha respetado y valorado permanentemente el ejercicio crítico y profesional del periodismo, y seguirá haciéndolo con la convicción de que la pluralidad de opiniones es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática del país”, comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación. n Puebla.- Un tema que por fin deben abordar y resolver las autoridades estatales, luego de la decisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de exigir al gobierno del estado el reintegro de 7 millones 152 mil de pesos que se aplicaron el año pasado para evaluar a 2,768

menes de control de confianza a que fueron sometidos, y hoy nos enteramos por el Diario Oficial de la Federación que éstos ni siquiera tenían que haber sido evaluados. Así las cosas sería importante que el contralor del estado, Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz, explicara no sólo quién cometió la pifia de obligar a los integrantes de la Policía Auxiliar a evaluarse, por lo que el estado tuvo que devolver a la federación más de siete millones de pesos más intereses, sino que nos dijera, tal como lo dispuso la ASF, a qué funcionarios estatales ya les inició un procedimiento por el Pliego de Observaciones derivado del expediente SC.SAGC.DSGG. DJQD/10C.10.11/25.201413-

E

E

A-2100-0499-06-001 de la ASF, y por el despido de más de 120 elementos. Y ya metido en esos terrenos que investigara las causas por las cuales la Corporación ha venido perdiendo en las últimas semanas y meses importantes contratos con entidades y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las tiendas de conveniencia Oxxo, y la tienda departamental Liverpool, así como con bancos y otras dependencias del gobierno del estado. n Tabasco.- El actual proceso electoral local es el primero que el PRI enfrenta desde la oposición y con un ex gobernador priísta, Andrés Granier Melo, en prisión. También será la primera ocasión en que el PRD vaya a las urnas sin tener en sus filas a Andrés Manuel López Obrador, quien fuera su primer dirigente en Tabasco y a quien se atribuyen los mejores resultados electorales del sol azteca, incluyendo la obtención de la gubernatura en 2012 con Arturo Núñez Jiménez. Aunque desde 1994, cuando no pudo ganar la gubernatura, no aparece en las boletas de comicios locales su registro en las presidenciales de 2006 y 2012 generó el llamado efecto López Obrador, el cual arrastró al alza al PRD, a grado tal de conseguir el gobierno estatal. Además, el PRD y PRI, las dos principales fuerzas políticas, han sufrido deserciones hacia otros partidos. Del sol azteca han seguido a López Obrador a Morena las diputadas federales María Fernanda Romero y Lorena Méndez, el senador Adán Augusto López Hernández, así como un grupo de ex ediles y ex legisladores. Del otro lado, muchos han pasado del PRI al PVEM, como Federico Madrazo Rojas —hijo del ex gobernador Roberto Madrazo—, la diputada local Esther Alicia Dagdug Lutzow, José Manuel Cruz Castellanos y otros conocidos operadores ex priístas.

E

Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Abril 06 2015 . 1304

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

COMO ME LO CONTARON, TE LO CUENTO

O

axaca, Oax.- Platicando en días pasados, con un muy estimado amigo, recordábamos como era nuestro comportamiento en la Semana Santa, en el siglo y milenio pasados. Recordamos que desde el Domingo de Ramos, hasta el Sábado de Gloria, nuestra conducta tenía que ser angelical, pues de otra manera, si no era así, este temido día, nos cobraban nuestra indisciplina, con una tanda de cinchazos o de mecatazos. Con tan buenos premios, tratábamos a toda costa de no cometer errores y no hacer travesuras. Sin embargo el Maligno, nos ponía tentaciones irresistibles y metías las patas, alcanzando el doloroso trance de pagar las culpas. ¡Que tiempos aquellos! Después de un largo tiempo de plática, me despedí de mi querido amigo y me dijo que lo

10

. Abril 06 2015 . 1304

Por Mario Pérez Díaz

esperará, pues tenía algo para mi que esperaba que me sirviera. Me entregó una hoja de la cual transcribo su contenido: Y DIJO DIOS: Si Nadie te ama, mi alegría es amarte…Si lloras, estoy deseando consolarte…Si eres débil, te daré mi fuerza y mi energía…Si nadie te necesita, yo te busco…Si eres inútil, yo no puedo prescindir de ti…Si estás vacío, mi llenura te colmara…Si tienes miedo, te llevo sobre mis espaldas…Si quieres caminar, iré contigo… Si me llamas, vengo siempre… Si te pierdes, no duermo hasta encontrarte…Si estás cansado, yo soy tu descanso…Si pecas, soy tu perdón…Si me pides, soy don para ti…Si me necesitas, te digo: estoy aquí dentro de ti…Si te resistes, no quiero que hagas nada a la fuerza… Si estás a oscuras, soy lámpara para tus pasos…Si tienes ham-

bre, soy pan de vida para ti… Si eres infiel, yo soy fiel…Si quieres conversar, yo te escucho siempre…Si me miras, verás la verdad de tu corazón… Si estás en prisión, yo te voy a liberar…Si te quiebras, te curo las fracturas…Si te manchas, no quiero que salves las apariencias…Si piensas que soy tu rival, yo no quiero quedar por encima de ti…Si quieres ver mi rostro, mira una flor, una fuente, un niño…Si estás excluido, yo soy tu aliado…Si todos te olvidan, mis entrañas se estremecen recordándote… Si no tienes a nadie, me tienes a mi…Si eres silencio, mi palabra habitará en tu corazón. DESPUÉS DE RELEER, LO ANTERIOR SENTÍ UNA TRANQUILIDAD ESPIRITUAL QUE HACE MUCHO NO HABÍA SENTIDO…. ESPERO QUE LE PASE LO MISMO.


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 06 2015 . 1304

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

E L A R T E , L A F O R M A M Á S P U R A D E L L E G A R A LO S N I Ñ O S

O

axaca, Oax.- Ernesto Juárez, uno de los integrantes del Ensamble Raga, que este fin de semana se presentó en la ciudad con un concierto de música contemporánea para el público infantil, expresó que “el arte es la forma más pura de llegar a los niños”. Después de la segunda presentación de Sinowi, la serpiente come niños, una leyenda rarámuri musicalizada con percusiones que este viernes se apreció en la cancha de la colonia Los Ángeles y el sábado en la Biblioteca Andrés Henestrosa, el músico mexicano habló de la importancia de acercar las expresiones artísticas al público infantil. “Es Importante llevar el arte a los niños porque hay que estimularlos a través de conciertos, actividades y lecturas de alta calidad. Su crecimiento y enriquecimiento es muy importante. Es la forma de irlos acercando a otras cosas, se vayan a involucrar o no en las artes. Creo que el arte es la forma más pura de llegar a los niños”, dijo. Integrado por Ernesto Juárez, Edwin Tovar y Kaoru Miyasaka, el Ensamble Raga estuvo en la

ciudad acompañado por la actriz Xóchitl Galindres para ofrecer a los oaxaqueños el concierto escénico de Sinowi, la serpiente come niños, una historia rarámuri del escritor Felipe Garrido que cautivó al público a través del sonido de las percusiones y la narración hecha por Galindres. La idea central de la presentación, además de llevar la literatura a los pequeños, fue acercar a los niños y las niñas de Oaxaca a la música contemporánea, en este caso realizada por el Ensamble Raga, Antonio Fernández Ros, uno de los pioneros de la música electroacústica en México, y Tomás Barreiro, el director artístico de Instrumenta Oaxaca. Juárez cuenta que uno de los principales objetivos del

Ensamble Raga es la interpretación y difusión de la música contemporánea que se hace en México. La idea de hacer esta adaptación musical fue para que los niños conocieran los instrumentos musicales y para eso se acercaron a Hugo Arrevillaga, quien se encargó de dirigir este montaje y lograr que los músicos exploraran su dotes histriónicas acompañados por Galindres, encargada de la narración. A la presentación de la biblioteca Henestrosa acudieron niños y niñas acompañados de sus padres, quienes a través de los sonidos y un juego de luces disfrutaron de esta historia en donde los rarámuris se enfrentan a Sinowi, una horrible serpiente gigante que se come a los niños.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Abril 06 2015 . 1304

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL

R E C I B E O A X A C A A V I S I TA N T E S E N S E M A N A S A N TA 2 0 1 5 C O N L A N U E VA R U TA “ C A M I N O S D E L M E Z C A L ”

O

axaca, Oax.- Esta Semana Santa 2015, Oaxaca recibe a los paseantes con un nuevo producto turístico, la ruta “Caminos del Mezcal” la cual abraza a seis comunidades de los Valles Centrales, además de los atractivos culturales, étnicos y naturales con los que la entidad se ha colocado en los últimos años como una de las mejores ciudades de América Latina para visitar y pasar periodos de estancia inolvidables, esta ruta ofrece a quienes visiten la capital oaxaqueña una gama servicios planeados. Asimismo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), informa de los estimados económicos y de afluencia turística que este periodo vacacional traería al estado, en este tenor da a conocer que durante la “Semana Mayor” del 30 de marzo al 05 de abril, la STyDE proyecta el arribo de 148 mil 679 paseantes cuya derrama económica se estima alcance los 406 MDP. Lo anterior se detalla de la siguiente manera: para la Ciudad de Oaxaca se estima una ocupación hotelera de 66 por ciento, con la visita de 60 mil 825 visitantes cuya derrama

económica sea del orden de los 130 millones de pesos. Mientras que en Bahías de Huatulco, se calcula tenga una ocupación hotelera de 89 por ciento, con 37 mil 140 turistas y una derrama de 203 millones de pesos. Por su parte, el destino Puerto Escondido se calcula tenga una ocupación hotelera promedio de 73 por ciento, visitando este destino 50 mil 714 turistas cuya derrama se estima sea de 73 millones de pesos. Para el periodo vacacional denominado “Semana Pascua” se tienen estimadas las siguientes estadísticas: Ciudad de Oaxaca 47 % de ocupación hotelera, la visita de 44 mil 235 paseantes con una derrama económica estimada de 93 millones de pesos. En Bahías de Huatulco 80% de ocupación, 25 mil 842 turistas, y una derrama de 131 millones, mientras que Puerto Escondido estima una derrama de 37 millones de pesos, con 50% de ocupación y el arribo de 34 mil 363 visitantes. En este contexto la dependencia del Gobierno de Oaxaca estima que el acumulado de ambas semanas vacacionales deje en la Ciudad de Oaxaca una ocupación promedio de 57 por ciento, una derrama

económica de 223 millones de pesos y la visita de 105 mil 060 paseantes. Puerto Escondido tendría 62 % de ocupación, la visita de 85 mil 077 personas, y una derrama de 110 millones, mientras que Bahías de Huatulco alcance una derrama de 334 millones de pesos, una ocupación de 85 % y el arribo de 62 mil 982 visitantes. En suma la derrama económica estimada es del orden de los 667 millones de pesos en estos tres destinos turísticos y la llegada de 253 mil 119 turistas. Es de destacar que el pasado 19 de marzo, se puso en marcha de manera oficial la ruta turístico económica “Caminos del Mezcal” la cual ofrece al visitante la oportunidad de experimentar de manera presencial todo el universo que envuelve a la producción de esta bebida ancestral. Además de la experiencia en este recorrido, la STyDE en colaboración con instancias federales, dotó de infraestructura, servicios y bienes, a las poblaciones que integran la ruta como: Santa María del Tule; San Jerónimo Tlacochahuaya; Teotitlán del Valle; Tlacolula de Matamoros; San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán. Abril 06 2015 . 1304

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal

APRUEBA INSTITUTO ELECTORAL CANDIDATURAS COMUNES PARA EL DF

M

éxico, DF. Por unanimidad el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF)aprobó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) las solicitudes de registro de candidatura común a jefe delegacional y diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en las 16 delegacionales y cuarenta distritos electorales uninominales del Distrito Federal, suscritas por ambos partidos con el objeto de participar bajo esta modalidad en el Proceso Electoral Ordinario de este año. Los candidatos del PRI-PVEM a las 16 jefaturas delegacionales son Alejandra Lecona Medina por Azcapotzalco; Hannah de la Madrid Téllez por Coyoacán; Miguel Angel Salazar por Cuajimalpa; María Alejandra Barrios Richards por Cuauhtémoc; Alan Christian Vargas por la Gustavo a Madero; Emilio Serrano Jiménez por Iztacalco. También aprobaron a Adriana Tórres Villanueva por Iztapalapa; José Fernando Mercado Guaida por Magdalena Contreras; Laura Iraís Ballesteros por Miguel Hidalgo; Jorge Alvaro Galicia por Milpa Alta; Susana del Razo por Tláhuac; Cuauhtémoc Sánchez Osio por Tlalpan; Sergio Flores Ríos por Xochimilco; Claudia 14

. Abril 06 2015 . 1304

Valencia Caballero por Venustiano Carranza; Xiuh Guillermo Tenorio Antiga por Benito Juárez y Polimnia Romana Sierra por Alvaro Obregón. En sesión extraordinaria esta noche también aprobó por unanimidad las solicitudes que le fueron planteadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Nueva Alianza (Panal) para participar con candidaturas comunes en 14 delegaciones y 37 siete distritos electorales uninominales del DF. En diez distritos electorales uninominales, PRD y PT y Nueva Alianza postularan candidatos comunes mientras que en otros 26 participaran juntos PRD y PT y en otros más PRD y Nueva Alianza. En el caso de las delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa y Mi-

guel Hidalgo, participaran con candidatura común el PRD y el Panal con los candidatos José Luis Muñoz Soria, Dione Anguiano Flores y David Razú Aznar, respectivamente. Para el caso de las 11 delegaciones, irán con candidaturas comunes PRD y PT en Alvaro Obregón con María Antonieta Hidalgo Torres, en Azcapotzalco con Antonio Padierna Luna, en Benito Juárez con Dinorah Pizano, en Coyoacán con José Valentín Maldonado; en Cuajimalpa con Luis Angel Espinoza Chazaro, en Gustavo A. Madero con Victor Hugo Román, en Magdalena Contreras con Beatriz Garza Ramos Monrroy, en Milpa Alta, con Camen Antuna Cruz, en Tláhuac con Marisel Alamilla Martínez y en Tlalpan con María de Lourdes García Reséndiz.


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 06 2015 . 1304 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

PROCURADOR SOCIAL DEL DF RENUNCIA POR CAMPAÑAS ELECTORALES

M

éxico, DF. Para evitar acusaciones sobre mal uso de recursos o de uso de programas públicos en beneficio del PRD, renunció el titular de la Procuraduría Social del Distrito Federal (Prosoc), Alfredo Hernández. El funcionario capitalino presentó su renuncia con fecha del 1 de abril, tres semanas antes de que inicien las campañas electorales locales en la Ciudad de México. Hernández Raigosa es esposo de la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura delegacional en Iztapalapa Dione Anguiano, quien

también fue procuradora Social capitalina. La renuncia fue entregada por Alfredo Hernández desde el pasado 15 de marzo, y en ella señala

que tomó esta decisión “con la finalidad de evitar cualquier intención de quien pretenda enrarecer el clima electoral del proceso electoral que está en curso”.

CARMEN ARISTEGUI PRESENTA QUEJA ANTE LA CNDH

M

éxico, D.F.- La periodista Carmen Aristegui interpuso esta tarde una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por supuestos agravios y omisiones en su contra y su grupo de colaboradores. La queja de la periodista destaca los hechos en los que se le involucra, al igual que a su equipo 16

. Abril 06 2015 . 1304

de la Primera Emisión de MVS, con la empresa. El Quinto Visitador General, Edgar Corzo Sosa; el Director General de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, Rodrigo Santiago, y el Director General de Quejas y Orientación, Carlos Manuel Borja Chávez, fueron los encargados de atender el caso de la periodista.

En tanto, se espera la respuesta correspondiente del organismo.


INFORMACIÓN NACIONAL

SUBSIDIO A TENENCIA EN EL DF SE EXTIENDE AL 15 DE ABRIL

M

éxico, DF. El plazo del subsidio del 100% en el pago de la tenencia vehicular en 2015 se extiende hasta el 15 de abril, anunció este lunes la Secretaría de Finanzas del Gobierno capitalino. El beneficio aplica para personas físicas o morales sin fines de lucro con automóviles con un precio máximo de 250,000 pesos, IVA incluido y aplicado el facto de depreciación. Para acceder a este beneficio, los dueños de autos deben pagar el refrendo vehicular, no adeu-

dar tenencias de años anteriores y tener la tarjeta de circulación con chip vigente o pagar los derechos correspondientes a la renovación antes del 15 de abril, explicó la dependencia en un comunicado. Los contribuyentes que obtuvieron su formato de pago o cuenten con una boleta emitida antes del 31 de marzo deben generar uno nuevo para obtener el beneficio. La prórroga también incluye a quienes deben pagar el impuesto de tenencia para evitar cargos y multas, además de poder hacerlo con tarjeta de crédito a meses sin

intereses. El pago se puede realizar en 4,000 puntos entre los cuales se encuentran bancos, autoservicios, tiendas departamentales y oficinas y kioscos de la tesorería capitalina. Los pagos pueden hacerse con tarjeta de crédito a meses sin intereses a través de internet en la página www.finanzas.df.gob. mx o en tiendas. Recientemente el gobierno capitalino lanzó la APP Tesorería CDMX cuya descarga es gratuita para pagar el refrendo vehicular, tenencia, tarjeta de circulación, agua, predial entre otras cosas.

Abril 06 2015 . 1304

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

EDOMEX AMPLÍA PLAZO PARA PAGO DE REFRENDO VEHICULAR

T

oluca, EdoMex.- La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México amplió al próximo miércoles 15 de abril, el plazo para acceder al subsidio del 100 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Tenencia. La dependencia mexiquense señaló que con la finalidad de dar oportunidad a aquellos contribuyentes que no han realizado el pago de refrendo de placas, y con motivo de la Semana Santa, extiende por dos semanas más el programa de subsidios. En el Estado de México, los automóviles particulares cuyo valor factura sin IVA sea de hasta 350 mil pesos, acceden al subsidio a la Tenencia y únicamente pagan el costo del Refrendo de placas que es de 455 pesos. El nuevo plazo aplica también para aquello contribuyentes sujetos a la tenencia, la cual podrán pagar sin multas y recargos, y con la posibilidad de meses sin intereses. Para atender dudas o aclaraciones respecto al pago de refrendo de placa vehicular, impuesto Sobre Tenencia y acceso al Subsidio, se encuentra disponibles los teléfonos 01800 715 43 50 sin 18

. Abril 06 2015 . 1304

costo y para el Valle de Toluca (722) 2 26 17 51. Amplían plazo para pagar tenencia en el Edomex El gobierno del Estado de México amplió al 15 de abril el plazo para pagar la tenencia y que los mexiquenses puedan obtener el beneficio fiscal del subsidio del 100% por este concepto. Durante la entrega de estímulos a promotoras del programa de educación inicial no escolarizada, el gobernador Eruviel

Ávila destacó que casi el 90% de los dueños de autos se han beneficiado con el subsidio del 100% en el pago de la tenencia. Agregó que ello ha permitido que los conductores tengan un ahorro de 100 mil millones de pesos, por lo que decidió ampliar el plazo para ser solidarios con quienes por algún motivo se retrasaron en el pago. El mandatario mexiquense recordó que desde 2012 se subsidia el pago de este gravamen a los dueños se vehículos particulares con valor


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 06 2015 . 1304

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

PRD AMARRA 121 CANDIDATURAS

DE UNIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO

N

a u c a l p a n , EdoMex.- El líder nacional de la Corriente Nueva Izquierda del PRD, Javier Salinas Narváez, anunció que su partido concretó candidaturas de unidad en 121 de los 125 que componen el Estado de México, y sólo en las localidades de Tlalnepantla, Tultitlán, Ocuilan y San Juan Teotihuacán, persisten las diferencias para postular candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores. Tras señalar que mañana sábado durante Consejo Estatal que se realizará en las instalaciones del sol azteca en la ciudad de Toluca, se definirán las candidaturas de

20

. Abril 06 2015 . 1304

Por BLANCA VALADEZ

los cuatro municipios restantes por medio de votación de delegados estatales, dijo que al menos 20 por ciento de sus abanderados a algún puesto de elección popular serán externos. En este sentido, el también diputado federal señaló hasta el momento la lista de sus candidatos mexiquenses aún no cumple la paridad de género, “por lo que faltan cinco candidaturas para mujeres, lo que será resuelto en las próximas horas”. Apuntó que en Ecatepec, municipio que ya gobernó el PRD, el acuerdo es para que el diputado local con licencia Octavio Martínez Vargas ocupe la candidatura a la alcaldía, mientras que en

Nezahualcóyotl, donde actualmente son gobierno, la candidatura recaerá en Juan Hugo de la Rosa, expresidente del sol azteca mexiquense. Durante la rueda de prensa, fueron presentados los expanistas Martín Riestra y Porfirio Durán Reveles, como precandidatos a presidente municipal y diputado local. Finalmente, Javier Salinas confirmó que ya cuentan con los 45 candidatos a diputados locales del Estado de México, y durante una ceremonia por la tarde noche de hoy en la ciudad de México, la dirigencia nacional de su partido tomará protesta a los candidatos a diputados federales.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO

PACHUCA SERÁ SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL DE ROBÓTICA 2015

P

achuca de Soto, Hgo.- con la participación de al menos 350 equipos provenientes de toda la República Mexicana, el lunes 9 de marzo dará inicio en Pachuca el Campeonato Nacional de Robótica 2015, clasificatorio para el Mundial que habrá de realizarse en abril próximo en Kentucky, Estados Unidos. Mientras tanto, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Rocío Ruiz de la Barrera, dio a conocer que gracias a la calidad que han mostrado los equipos de Hidalgo es que la entidad se convierte en anfitrión de la competencia nacional, que convoca a más de cinco mil asistentes entre alumnos, tutores, maestros y padres de familia. Acompañada por el coordinador de la Academia de Robótica del Estado de Hidalgo, Gerardo Guasso Soto, la funcionaria destacó que la disciplina permite cumplir con los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo

Por BLANCA VALADEZ

2011-2016, en el sentido de promover una educación por competencias. De igual forma, Ruiz de la Barrera anunció que en el torneo nacional Hidalgo participará con 82 equipos, distribuidos en todos los niveles, de los cuales ocho son de primarias, once secundarias, 32 instituciones de educación media superior y 31 de educación superior. Adicionalmente, los días 9 y 10 de marzo en que se desarrolle el campeonato nacional, se realizará de manera

paralela una Expo Tecnológica en la que las Instituciones de Educación Superior presentarán el resultado de sus investigaciones y diversos proyectos que surgen en el seno de los cuerpos de investigación de los planteles educativos. Al final, se puntualiza que por la capacidad de organización de las instituciones educativas y la calidad de sus estudiantes, el estado de Hidalgo está en condiciones de ser sede de un mundial de la especialidad.

Abril 06 2015 . 1304

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

22

. Abril 06 2015 . 1304


INFORMACIÓN NACIONAL

ENCUENTRO SOCIAL A SEIS DE SUS CANDIDATOS

P

achuca de Soto, Hgo.El Partido Encuentro Social Hidalgo (PES) presentó seis de los siete candidatos que contenderán por las diputaciones federales en Hidalgo. La lista está integrada por Daniel Andrade Zurutuza, por el distrito I (Huejutla); María de Lourdes Acosta López, II (Ixmiquilpan); Héctor Cruz Olguín, III (Actopan); Martha Teresa Soto García, IV (Tulancingo); Ana María del Rocío Tirado Bañuelos, V (Tula), y Napoleón González Pérez, por el distrito VI (Tepeapulco). Queda pendiente el aspirante que encabezará el distrito VI de Pachuca, mismo que sigue en análisis y saldrá de entre dos hombres y dos mujeres; será dado a conocer el viernes o sábado, dijo Natividad Castrejón Valdez, presidente del partido en la entidad. Los abanderados fueron elegidos por su trayectoria en el sector empresarial, social y medios de comunicación, aseguró. El dirigente afirmó que los abanderados cuentan con un “importante” respaldo social, por lo que el PES espera competir, con propuestas que serán tomadas de las necesidades de la ciudadanía. “Nuestro objetivo es lograr

Por Claudia Villegas

que los hidalguenses conozcan nuestras propuestas, que puedan verse reflejados en ellas; quienes han aceptado esta responsabilidad son profesionales que han trabajado a favor del desarrollo social, por ello es que estamos seguros que obtendremos el triunfo en esta jornada electoral”, sostuvo el experredista. De acuerdo con Castrejón, el PES cuenta con unos 5 mil simpatizantes empadronados en Hidalgo. El dirigente añadió que han logrado instalar 70 comités municipales, cuyos representantes

están encargados de continuar con el registro de militantes y coordinar las tareas del instituto político en sus localidades. Castrejón Valdez declaró que se espera una contienda cerrada en el distrito I, pues aseguró que en esa región cuentan con el apoyo de un grupo de exalcaldes que trabaja a favor de la fórmula que encabeza Andrade. El también expanista advirtió que la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por ese distrito, Carolina Viggiano, podría llevarse “una sorpresa”.

Abril 06 2015 . 1304

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de tlaxcala

ÉXITO EL FORO DE “LIBERTAD

DE EXPRESIÓN” EN EL CONGRESO DEL ESTADO

T

laxcala, Tlax.-.El foro organizado sobre la libertad de expresión por la confederación de periodistas puso en claro que el Gobernante del Estado Mariano Gonzalez Zarur, un mal ejemplo para los demás estados de la república, porque aun siendo el presidente de la CONAGO no ha derogado la Ley obsoleta donde la calumnia y la difamación ya no son delitos, así lo refirió Víctor Antonio Rodríguez Carrasco en su intervención, ahí estando presentes Alberto Peralta Flores Director general adjunto de la fiscalía especializada para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión y representante personal de la Maestra Laura Angelina Borbolla Moreno responsable de la Fiscalía de atención contra periodistas y derechos humanos de la (PGR). Así mismo Víctor Antonio Rodríguez Carrasco hizo un llamado a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que se pongan de acuerdo y deroguen cuanto antes es ley mordaza que ha sido la que han utilizado para reprimir, perseguir y encarcelar a los compañeros que ejercen la verdad porque no 24

. Abril 06 2015 . 1304

Por: Edgar Juárez Flores

hay congruencia en el actuar del Gobierno del Estado que siendo presidente de la CONAGO sea Tlaxcala una estado en el que aún se aplican leyes que otros estados de la Republica ya derogaron, y que la mayoría de estos ya no aplican la mordaza ni la demanda porque han considerado que la crítica y la difamación no son delitos que se paguen con pena corporal sino son del fuero civil. Virgilio Osorio fue congruente en su actuar y en su intervención recrimino los actos que diputados locales, federales, senadora de la república y por supuesto el mismo gobernador cometen contra los periodistas que no están de acuerdo con ser comprados por quienes piensan que la libertad de expresión se paga con dinero para silenciarla, ahí ante varios concurrentes Virgilio Osorio director del periódico mundo digital recrimino de manera enérgica la actitud de represión que el gobierno del estado ejerce en contra de los medios de comunicación y pidió al congreso del estado deroguen por primera vez la ley mordaza porque dijo como periodistas independientes, críticos y de línea dura no tenemos. Por qué ser cómplices de las

autoridades que quieren silenciar a la prensa con perseguirlos, amenazarlos y encarcelarlos, no es posible que a estas alturas Tlaxcala que se presume de que Mariano Gonzalez Zarur sea presidente de la CONAGO quiera subyugar a la prensa a su antojo cuando de ante mano se sabe que el mismo gobernante se ha convertido en el principal enemigo de los medios de comunicación. Edgar Juárez Flores presidente de la confederación de periodistas se remontó a las épocas de Luis Echeverría y del mismo Gustavo Ordaz a quienes recordó por las numerosas muertes de periodistas, que por hablar y escribir con la verdad perdieron la vida como también hoy se está dando en diferentes partes del país, la libertad de expresión no debe ser vulnerada ni atacada por ninguna autoridad, no es posible que quienes ejerzan la ley no la apliquen como lo marca la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y que lamentablemente que el mismo gobierno así como funcionarios de los diferentes niveles quieran acallar a la prensa cuando se publican notas que no agradan y que no son de su conveniencia.


INFORMACIÓN NACIONAL Rafael Ramos Carvajal Director jurídico de la confederación de periodistas exigió al Gobierno del estado y al Congreso para que hagan lo propio ya que no es posible que Tlaxcala siendo el estado más pequeño sean los más grandes problemas que se tienen por un gobernante que no ha entendido que la libertad de expresión es un derecho natural, pues el artículo 6to dice la libertad de expresión debe ser garantizada por el estado, y aquí resulta todo lo contrario, pues el propio estado es quien atenta y censura la libertad de expresión. Por otra parte Alberto Peralta Flores Director General Adjunto de la fiscalía especializada de delitos contra periodistas dijo que: la fiscalía especializada estará atenta a cualquier llamado que periodistas de Tlaxcala hagan para denunciar a funcionarios no importando de quien se trate tendrá que ser llamado y de ser posible encarcelarlo todo aquel que atente contra la libertad de expresión más aun cuando lance amenazas en contra de los periodistas, así mismo sostuvo que la Procuraduría General de la Republica le ha dado seguimiento a muchos casos y que en estos momentos hay funcionarios encarcelados porque han querido o han intentado atacar a la prensa, estoy aquí dijo Alberto Peralta Flores conociendo de viva voz de los trabajadores de la prensa como es que han sido perseguidos y denunciados por

el simple hecho de hacer uso de la libertad de expresión que es un derecho natural. Y protegido por el artículo 6to. y 7mo. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que toda autoridad debe respetar más aún está obligada por la ley a brindar todas las facilidades para el libre ejercicio de la libertad de expresión, es importante dijo Alberto Peralta Flores que el presidente de la confederación e integrantes de cada una de esta estén en comunicación directa en la fiscalía especializada para dar seguimiento a los delitos de los que sean objeto los periodistas de Tlaxcala y de Méxic. Reciban un saludo afectuoso de parte de la maestra Laura Angelina Borbolla Moreno quien es la responsable de la Fiscalía Especializada para atención de delitos contra periodistas quien me pidió por este conducto y a nombre de la PGR tengan confianza porque esta fiscalía fue creada para salvaguardar la integridad de los periodistas y castigar a quienes traten de dañar a los periodistas que únicamente cumplen con su función de decir la verdad. Cabe hacer mención que en este evento estuvieron representantes de organizaciones civiles de la Ciudad de puebla invitados de manera especial por el activista Sergio Cahuantzi Nava y que también señalaron los atropellos de Rafael Moreno Valle a quienes calificaron de represor

y asesino, y de quien dijeron ataca a los periodistas porque le dicen la verdad y que la prensa en Puebla esta censurada por las amenazas y la persecución que ha desatado el Gobernante asesino en contra no únicamente de la prensa sino también de representantes de Organizaciones civiles y pidieron la presencia de la confederación de periodistas en puebla para hacer un foro abierto ante la ciudadanía. En el evento estuvo presente Cesar Carvajal quien dijo en su intervención que es bueno que cuando una autoridad reprima a los periodistas con amenazas si es diputado, senador o gobernador entre otros se haga una ley para desaforar a todo aquel que se sienta lastimado o agredido por decir la verdad, así mismo sostuvo que la libertad de expresión no debe ser coartada por nadie es más debe ser apoyada y debe ser reforzada con leyes más claras y que se pongan en práctica para que no atenten contra la libertad de expresión. Conmino la ciudadanía en general y a la prensa para no dejarse avasallar por gobiernos, diputados, senadores presidentes municipales y quienes ostenten el poder ya es tiempo dijo Cesar de que quienes representan al pueblo entiendan que deben trabajar y legislar a favor de la libertad de expresión y si no pueden o no están de acuerdo entonces que renuncien o que se les aplique el desafuero. Abril 06 2015 . 1304

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡LA CORRUPCIÓN, ESE CÁNCER SOCIAL! México requiere una transformación a fondo, pero los jerarcas neoliberales pretenden que todo siga igual.

X

alapa, Ver.- Así como en los clásicos cuentos, había una vez en nuestra patria chica un político “con mucha suerte”, inquieto, mentiroso y endeudador nato, que utilizaba los recursos públicos para superar todo tipo de conflictos y necesidades personales. Acostumbraba llevar efectivo en sus bolsillos y tener a disposición inmediata recursos para acallar conciencias, comprar voluntades y corromper a quien se dejara. Ese ejemplo nada edificante parece servir de modelo o directriz a otros elementos indeseables que han hecho de la función pública un lamentable recinto de mercaderes y podredumbre. Para desgracia de todos los mexicanos, la corrupción es uno de los peores males del país y se reproduce como un cáncer gracias a la impunidad, que es el principal pilar que sostiene al actual sistema político y económico. Implica la violación a las leyes para obtener un beneficio individual o de grupo, o es el enriquecimiento ilícito mediante el tráfico de influencias, el clientelismo, el cohecho y el fraude, prácticas ilegales que en la actualidad casi nunca son castigadas. En México es muy alto el costo de la corrupción; existen datos escalofriantes sobre el asunto y especialistas concluyen que ese mal propicia la pérdida o fuga de un poco más de 340 mil millones de pesos al año a la nación, sobre el entendido de que nuestro país está reprobado en dicho rubro al tener una valoración de 3.5 en una escala del 1 al 10, donde se destacan naciones como Finlandia e Islandia, cuyos puntajes son superiores al 9.5. Habrá que adicionar que ante el incremento de la corrupción 26

. Abril 06 2015 . 1304

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

la pobreza también va a la alza; los ricos aumentan su patrimonio y a la vez se eleva el número de excluidos. Individuos sin autoridad moral e instituciones endebles “se amafian” y le dan la espalda al conglomerado. Cada día y en todo momento pierden más respeto los que dicen trabajar por el bien de todos y depositan altas cantidades en cuentas bancarias foráneas, construyen mansiones para sus familiares, favorecen a sus aliados, permaneciendo impasibles ante las deleznables prácticas que circulan ante sus ojos o que se efectúan en el área de su competencia. Como ciudadanos autónomos y críticos debemos sentir como propia la pobreza de los demás e implicarnos activamente en denunciar todo tipo de corrupción. Con el dinero que se va a paraísos fiscales, con las evasiones de impuestos, con las prebendas, los sobresueldos desmedidos y privilegios no declarados se podría hacer mucho bien y remediar las terribles secuelas de la actual crisis económica. Si bien se llegara a aceptar que la corrupción es una enfermedad endémica, no es posible que nos declaremos impotentes para luchar contra tal afección. Todos estamos obligados a luchar para disminuir los altos índices de corrupción existentes. Esta enfermedad erosiona la base moral de toda sociedad, viola los derechos del marginado, socava la democracia, subvierte el imperio de la ley, retrasa el desarrollo y niega a la colectividad los beneficios de la libre competencia. El 25 de febrero del presente año y en la Plaza Lerdo, de Xalapa, Ver. Andrés Manuel López Obrador habló fuerte y claro: “Morena le apuesta a la honradez,

porque la corrupción política es el problema de México; la distribución de la riqueza se concentra en unos cuantos, en donde 465 mil millones de pesos se roban los políticos. Con ese dinero no harían falta los impuestos ni endeudar al país; sólo basta ser honrados… lo único que puede y va a cambiar al país es la honestidad…” Como epílogo es necesario mencionar que hace poco, en este mes de febrero del 2015, fue aprobada en la Cámara de Diputados la reforma constitucional que establece las bases de un nuevo modelo de fiscalización para el combate a la corrupción. De manera esencial – indican los promotores - se fortalecen las atribuciones de fiscalización de la Auditoria Superior de la Federación y se crea una fiscalía especial para perseguir los delitos en contra de la Administración Pública que cometan servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y particulares que colaboren en el desarrollo de acciones y programas de gobierno. Así, en medio de la tormenta nacional y ante la ausencia de credibilidad a la administración peñista, surge con dificultades a la vida pública el Sistema Nacional Anticorrupción que pretende, entre otras cosas, combatir el dispendio, eliminar el uso discrecional de los recursos públicos y poner fin a las trapacerías de quienes, lejos de servir a los demás, abusaron de la confianza de la sociedad. Parece ser que esta reforma constituye cierto avance para atenuar ese cáncer corrosivo y ante ello le otorgo civilizadamente el beneficio de la duda, sin olvidar que una buena parte de la ciudadanía le sigue apostando a la transformación integral de nuestras instituciones.


SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA

-

TRASPLANTE DE CÉLULAS BETA PARA CURAR DIABETES

L

a Organización Mundial de la Salud, señaló que la diabetes tipo 2 afecta al 90% de los pacientes con diabetes a nivel mundial y sus causas básicamente se deben a la obesidad, al sedentarismo y a causas hereditarias. La técnica del trasplante de órganos y tejidos ha logrado un impacto positivo incuantificable desde hace varias décadas en la expectativa de vida de quienes requieren de un reemplazo de órgano para seguir viviendo. Hoy en día esta práctica médica también es una realidad para el paciente con diabetes tipo 1, condición en la cual el cuerpo no es capaz de producir la hormona insulina. Este procedimiento consiste en el trasplante de islotes de Langerhans pancreáticos, los cuáles están conformados a su vez por las células beta responsable de producir insulina. Los candidatos específicos para esta terapia son sólo aquellos pacientes diagnosticados con Diabetes tipo 1, que se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina por lo que el paciente necesita suministrarse esta hormona diariamente para poder vivir. En el caso de la Diabetes tipo 2, el páncreas sí genera insulina, pero es muy poca y no es utilizada eficazmente para regular los niveles de glucosa en la sangre. La Doctora Laila Tabatabai, Endocrinóloga del Houston Methodist

Por BLANCA VALADEZ

(Hospital Metodista de Houston), explica que el procedimiento de trasplante consiste en la inserción de un fragmento del islote de Langerhans de un páncreas sano, en el páncreas de un paciente receptor diagnosticado con Diabetes tipo 1. Una vez hecho el trasplante la persona comienza a secretar insulina al cabo de unos minutos, de modo que ya no necesita inyecciones diarias de insulina para mantenerse. Entre las ventajas que ofrece esta nueva técnica destaca que los islotes sanos ingresan al receptor mediante una inyección directamente en la vena porta hepática, lo que permite que el paciente pueda recibir más de un trasplante. Las investigaciones ahora se centran en evitar el rechazo al trasplante, que es una realidad en la actualidad. “Si bien existe un tiempo determinado para que el organismo receptor rechace el tejido, sea por la creación de anticuerpos contra el tejido nuevo o por incompatibilidad de determinados factores biológicos, también es importante mencionar que hemos tratado pacientes que han podido suspender su tratamiento con insulina por más de 5 años”. La Doctora Tabatabai concuerda que tanto en México como en los EUA, existe un alto índice de sedentarismo y comenta que, “muchas actividades han sido desplazadas por una vida sedentaria en la cual las personas centran sus vidas en

sus celulares, videojuegos, televisión y se enfocan menos en hacer actividad física. Las ciudades están llenas de vehículos, no hay una cultura para caminar o transportarse en medios alternativos como la bicicleta, o existen cuestiones de inseguridad en las calles y falta de espacios recreativos para hacer deporte y actividad física”. Finalmente, la prevención de la Diabetes tipo 2, recae en manos de los pacientes y también en la guía del médico, siendo elemental adoptar un estilo de vida activo con una buena alimentación y siempre teniendo un control de peso adecuado. “Al principio de la enfermedad los pacientes no se ven en la necesidad de lidiar con las consecuencias inmediatas. Por ello es necesario motivarlos para que hagan cambios de estilos de vida paulatinos y adecuados a su forma de vida. Yo les explico la gravedad de la enfermedad diciéndoles que el nivel de glucosa alto actúa como un veneno silencioso que afecta cada día órganos vitales como los riñones, ojos, corazón. De igual forma cuando las personas con pre-diabetes (niveles de glucosa en sangre entre 100 y 125mg/dl) me visitan en el consultorio siempre les digo que están a tiempo de retrasar la aparición de diabetes y prevenirla pero que si no implementan cambios en su estilo de vida, podrían tener diabetes al cabo de un año”, finaliza la especialista. Abril 06 2015 . 1304

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -Espectáculos

SE DESPIDE JAMES BOND DEL DF

T

ras diez días de filmación, el equipo de producción de Spectre, la nueva entrega del Agente secreto James Bond, comenzó a desarmar y empacar algunos de los objetos y herramientas con los que filmó en recientes días tanto en la calle 20 de Noviembre como en el Zócalo de la Ciudad de México. A pesar de que desde temprana hora los dos helicópteros comenzaron a hacer maniobras en el aire, a una parte del equipo de producción se le vio dirigiendo los carros alegóricos y las enormes calaveras a 20 de Noviembre, calle en la que un grupo de personas se encontraba desarmando las piezas que de igual manera se utilizaron en los días previos de la filmación en la Plaza Tolsá. Esta labor comenzó desde el mediodía y continuó horas después. Según lo expresado por gente involucrada con la creación

de estas calaveras que oscilaban entre los seis y los 14 metros de alturas, algunas piezas se llevarían a los Estudios Churubusco y otras más se empacarían para mandarlas al Reino Unido. Ya fuera que estuvieran del lado de la Catedral Metropolitana, de la calle Francisco I. Madero, de 5 de Mayo, de Corregidora o de 20 de Noviembre, los curiosos, entre ellos muchos extranjeros, aprovechaban la ocasión para registrar el momento, ya fuera por medo de un video o una fotografía con el celular. Muchos sabían que se trataba de la filmación de James Bond y otros tantos desconocían lo que estaba pasando frente a sus ojos. Sólo muy contados tenían la certeza de que el actor principal, el británico Daniel Craig, había concluido su participación en nuestro país desde este sábado dentro del filme dirigido por Sam Mendes.

-

CHISTES

H

ombre transparente busca a mujer invisible para hacer cosas nunca antes vistas. ¿Cómo se inventó el 6? En un 2x3. ¿En qué se diferencian una mujer y un perro? En el precio del collar. Cierto general, presumiendo de la inteligencia de sus soldados, le dice a un marino. Te voy a demostrar que mis soldados son muy inteligentes. Y llama a un soldado: Soldado, dígame, ¿cuánto es ocho más siete? El soldado contesta rápidamente: Quince, mi general. Y el general orgullosamente felicita al soldado y le dice: ¡Bravo soldado! ¡Te pasaste! Y el soldado rápidamente contesta: ¡Entonces, catorce mi general! Un general le pregunta al soldado: Soldado, ¿En cuántas partes se divide el fusil? En dos mi general. En fu y en sil.

28

. Abril 06 2015 . 1304


El Catamarán Huatulco Fiesta

Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco

Informes al Tel: (01958) 587-0081



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.