Ecooss y Expresion Edición 1359

Page 1

$ 30

Mario López Valdez

www.ecooss.com.mx

Año 26

No. 1359

01 de Mayo de 2016

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

SINALOA, COLAPSO FINANCIERO Y NARCOVIOLENCIA

LAS PLACAS DE LA DISCORDIA EN LA CDMX


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción

C. Adriana Bravo Juan

Año 26 No. 1359 Mayo 01 de 2016 CARICATURA

Subdirectora

Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre

EL GOBIERNO DE VERACRUZ TRABAJA A FAVOR DE …

PORTADA

Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad

Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:

Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:

www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:

www.diarioecooss.com

QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

“SOY UN POLÍTICO DE CARRERA Y NO UN POLÍTICO A LA CARRERA”...

4

LA REBELIÓN DE LOS INDEPENDIENTES

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA

NACIONALES

Oficinas Generales:

Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

1

OAXAQUEÑO GANA EL PREMIO NOBEL DE ECOLOGÍA

10

OAXAQUEÑO GANA EL PREMIO NOBEL DE ECOLOGÍA

12

En Ciudad de México: LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU BATALLA DE 40...

13

En Ciudad de México:

EL SUCIO SECRETO POR EL CUAL LOS...

14

En EDOMEX.:

INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY ERUVIEL...

15

En EDOMEX.:

PENALES DE SONORA, EDOMEX, CHIHUAHUA...

16

En HIDALGO :

DEJA PAN SUS CANDIDATURAS EN MISMAS...

17

En HIDALGO :

SANCIONA INE CON 1.6 MDP A PARTIDOS POR...

18

En PUEBLA :

CANDIDATOS PARA LA MINI FIJARÁN FECHA...

19

En PUEBLA :

EL TEPJF DEJA FUERA A RICARDO JIMÉNEZ...

20

En TLAXCALA :

DEMANDA SENADORA INTERVENCIÓN DE...

23

En TLAXCALA :

CAMBIO CLIMÁTICO ACABA CON 40% DE...

23

En VERACRUZ :

¡ESA DEFORMACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENCIAL!

23

En VERACRUZ :

ARDE ZONA SUR DE VERACRUZ; ARTURO...

23

En CHIAPAS :

HABRÁ DESCUENTO PARA MÁS DE 6 MIL...

23

En CHIAPAS :

LIBERTAD CONDICIONAL A LOS 18 MAESTROS...

23

CULTURA:

PRINCE Y SU INCREÍBLE LEGADO EN LA CULTURA...

27

TECNOLOGÍA:

¿VER NETFLIX SIN ESTAR CONECTADO A INTERNET?...

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR MES

Venta al público solo por suscripción


PORTADA

SINALOA, COLAPSO FINANCIERO Y NARCOVIOLENCIA

C

uliacán, Sin.- Mario López Valdez “Malova”, Gobernador de Sinaloa no pudo negar su sangre priista cuando festejó junto a la promulgación de las leyes secundarias en materia energética. “La Reforma Energética deberá traer beneficios en el corto y mediano plazo a los mexicanos, porque está hecha con el propósito de garantizar el fortalecimiento de la economía, la atracción de inversiones y la generación de empleo mejor remunerado”, afirmó el Gobernador de Sinaloa. LA DEUDA DE MALOVA El 30 de julio del año pasado 2015, la reportera Gabriela Soto del periódico Noroeste publicó que la deuda de Sinaloa se disparó 78.5 por ciento en cuatro años de administración del actual mandatario. En 2010 la deuda total del Estado ascendía a 5 mil 472 millones 752 mil 816 pesos, mientras que al corte del 31 de diciembre de 2014, creció a 9 mil 773 millones 375 mil 589 pesos, publicó Noroeste. De acuerdo con el diario, los datos fueron obtenidos del Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado del Segundo Semestre de 2014 que presentó la Auditoría Superior del Estado a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

“De continuar con esta inercia, las finanzas públicas estatales podrían colocarse en niveles insostenibles en el corto plazo”, alertó la ASE, tal como lo hizo el semestre anterior, citó la publicación. Los créditos con bancos públicos y privados fueron los que más incrementaron la deuda, con un incremento de 88.8 por ciento entre 2010 y 2014. La administración de Malova aumentó el gasto en un 69 por ciento, sin contar disponibilidad financiera para cubrir el adeudo, señaló la ASE en su reporte. “Lo que más afectará las finanzas estatales en 2015, son los pasivos sin fuente de pago, al representar el 90.6 por ciento de las obligaciones derivadas del endeudamiento”, advirtió. MALOVA “REGALA” ESTADIO A EMPRESARIO En agosto se inauguró la ampliación del Estadio Municipal “General Ángel Flores”. De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Gobernador Malova se invirtieron más de 305 millones de pesos en su infraestructura y 140 millones adicionales para su equipamiento. A principios de 2012, con la autorización del Cabildo –por unanimidad de votos–, el Presidente Municipal de Culiacán, Moisés Aarón Rivas Loaiza, Mayo 01 de 2016 . 1359

. 03


firmó la ampliación de la concesión a la empresa Promotora de Deportes y Espectáculos, S.A. de C.V., firma de Juan Manuel Ley López, uno de los hombres más adinerados y poderosos de la región noroeste, según relata Expansión en su número de Los 100 empresarios más importantes de México. El Colectivo para la Defensa del Patrimonio Público cuestionó las cláusulas del convenio. En el documento, la empresa de Juan Manuel Ley López se compromete a invertir –no pagar– 75 millones de pesos para el nuevo recinto, porque asumió un compromiso con el estado de Sinaloa. Además agrega que pagará al municipio 8 por ciento mensual de lo que recaude en el estacionamiento. Pero en las cláusulas también se estipula que como la empresa de Ley López invertirá 75 millones de pesos en el estadio, es acreedora a una compensación, que consta de lo siguiente: “La empresa no cubrirá al Ayuntamiento derechos, impuestos, contribución o contraprestación alguna por los actos realizados al amparo del presente convenio, que enunciativa, más no limitativamente, son: la realización de obras de mantenimiento, el uso del inmueble, la comercialización de áreas del estadio, la realización de actividades comerciales, de espectáculos públicos, publicitarios, etc, que sean aplicables conforme a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa y las Leyes de Ingresos vigentes para el Municipio de Culiacán”. 04

. Mayo 01 de 2016 . 1359

A esos beneficios se suman la inversión millonaria de recursos públicos para la construcción del estadio. En un principio se había estimado que serían 225 millones de pesos provenientes el estado y la Federación. Sin embargo, denuncias ciudadanas aseguran que se tratan de 580 millones, 380 a nivel estatal y 200 millones provenientes de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Con 75 millones de inversión el empresario Juan Manuel Ley López, quien también es presidente del Club Tomateros de Culiacán, recibiría la concesión de un nuevo estadio y no pagaría nada durante 25 años, más que un mínimo porcentaje mensual por el estacionamiento. Mientras podría rentar ese lugar para eventos deportivos, culturales, artísticos, políticos y demás. Además de tener los derechos para cambiarle el nombre o venderlo. Hoy el lugar se llama Estadio Bancomer, pues Juan Manuel Ley vendió los derechos a la institución bancaria por un monto de 300 millones de pesos, según reportó el 10 de enero de 2013 el diario digital Río Doce. Este empresario no es el único beneficiado por Malova. En diciembre de 2014, el diario Noroeste publicó que el negocio de los magnates Olegario Vázquez Raña e Hipólito Gerard Rivero en Culiacán y Mazatlán se explica con la fórmula siguiente: mínima inversión a cambio de contratos millonarios con el Gobierno de Sinaloa. Mientras que el Ejecutivo estatal, encabezado por Mario López

Valdez, asegura que no hay recursos públicos para construir y operar los nuevos hospitales generales de Culiacán y Mazatlán, para los dos primeros proyectos bajo el esquema de colaboración público privado en Sinaloa, las desarrolladoras Prodemex y GIA, que ganaron los fallos de las licitaciones públicas, tampoco usarán el dinero de sus cuentas bancarias para invertirlo en infraestructura pública. Ambas empresas cercanas al salinismo solicitarán empréstitos por miles de millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), una banca pública que forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuyo saldo e intereses serán pagados con el erario, un compromiso financiero que se heredará a los cuatro próximos gobernadores. Los hospitales se pondrán en marcha con recursos de la banca pública y se pagarán con dinero público. VIOLENCIA E INSEGURIDAD Uno de los problemas más importantes que ha tenido que sortear el gobierno de Malova es la inseguridad. En enero de 2013 el diario Reforma reportó que durante los dos primeros años la afluencia a los centros nocturnos de la entidad cayó 29.82 por ciento. El 10 de mayo de 2013 las autoridades de Culiacán encontraron asesinados a los empresarios españoles José Montoya Lozada y Fernando Carmona Romero. Luego de los crímenes, las au-


toridades españolas incluyeron en su lista de zonas de riesgo medio a Los Mochis, Culiacán y Mazatlán. Mario López Valdez dijo que la situación le preocupaba: “Sí nos preocupa y nos debe de ocupar también. Qué más quisiéramos nosotros que esos hechos no se presentaran, pero esto así es. Hoy puedes tener un día tranquilo como hemos tenido días de cero muertos y de pronto puedes tener un día de cinco, seis muertos, un día de 10, 12 muertos”, expuso. En abril de ese año se registraron 83 ejecuciones y la entidad se colocó la tercera más violenta del país debajo Chihuahua con 93 y Guerrero, con 85. Durante la administración de Malova, se ha dado el desplazamiento forzado de personas que habitaban distintas comunidades de Sinaloa, debido a la violencia generada por el crimen organizado. El diario Noroeste publicó en agosto de este año que el Gobierno de Sinaloa tiene identificadas al menos 2 mil 700 personas que fueron desplazadas de sus lugares de orígenes desde 2011 a la fecha.

Los 2 mil 700 es un número impreciso, pues es un fenómeno que se da por “goteo”, por lo que es poco visible, planteó el diario. “El desplazamiento forzado continúa en comunidades serranas de municipios como San Ignacio, Concordia, Badiraguato, Choix y Sinaloa de Leyva, este último municipio con el registro de movimientos en poblados como Mesa del Frijol”, describió. El diario cita al General Rogelio Terán Contreras, Comandante de la Novena Zona Militar, quien asegura que el desplazamiento forzado se debe a la ausencia de cuerpos de seguridad, lo que incrementa la presencia de grupos del crimen organizado. Los grupos criminales se desplazan de norte a sur por poblados ubicados en los altos de la Sierra Madre Occidental, sobre todo en los municipios Choix, Sinaloa de Leyva, Badiraguato, San Ignacio y Concordia. EL HIJO DE MALOVA Como en otros casos de hijos de gobernadores que presumen sus riquezas en las redes sociales, Malova no fue la excepción. Mario López Carlón ha presumido

en los últimos tres años en redes sociales al menos 14 viajes al extranjero, tanto a Europa como a Estados Unidos y el Caribe. Milán, París, Nueva York, Las Vegas, California, La Habana, Venezuela, Colombia, Bahamas y St. Thomas, en el Caribe, son algunos de los lugares que manifiesta haber visitado. A través de sus cuentas marioloppez, en Instagram, y Mario Lopez Carlon, en Facebook, el hijo de Malova refleja haber asistido a eventos destacados. Además de sus viajes al extranjero, López Carlón sube fotos descansando en casas de playa en Sinaloa, a bordo de embarcaciones o jugando golf. Con celebridades como el ligamayorista Adrián González, el integrante del famoso grupo LMFAO o el cantante Alejandro Sanz también se observa al hijo de Malova. “Como sufres… que barbaro”, “como sufres marito… saludos”, “Ya te encantó el tren no?”, “Como sufres Mario, que estes muy bien”, “Que vida la tuya!”, son algunos de los comentarios que se observan en fotos del joven en Facebook e Instagram que ha subido en los últimos 36 meses.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

LAS PLACAS DE LA DISCORDIA EN LA CDMX

D

CMX.- El director de Corporación Mexicana de Impresión (Comisa), Héctor Rogelio García Morales, fue despedido por el Gobierno de la Ciudad de México acusado de filtrar documentos oficiales. En juego está el millonario contrato para la fabricación de 500 mil 492 juegos de placas y 700 mil tarjetas de circulación para la Secretaría de Movilidad (Semovi). La lucha de intereses propició la remoción de García Morales de Comisa, pues presuntamente habría alertado a empresas rivales que el contrato había sido adjudicado a la compañía china 06

. Mayo 01 de 2016 . 1359

Cangnan Riwong Craft Logo Co Limited. Con base en esa información, la empresa DLV, otra proveedora que busca el contrato, acusó al Gobierno de la Ciudad de México de haber adjudicado de manera directa y llevó ante los juzgados a las autoridades de Comisa, Semovi, Oficialía Mayor, y a nivel federal, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), según publicó Reporte Indigo en la edición “El negocio de las placas”. La juez Laura Gutiérrez de Velasco concedió la suspensión provisional del contrato. Armando González, director general de Soluciones Integrales Fortuna, socia en México de la

firma china, rechazó en entrevista que el contrato se les haya adjudicado. El empresario dijo que sólo había un intercambio de ofertas y condiciones entre ellos y Comisa. El contrato que niegan Contrario a las declaraciones de Armando González, él mismo, en su calidad de representante legal de Cangnan Riwong Craft Logo, recibió la siguiente notificación oficial por parte de Héctor Rogelio García Morales, exdirector de Comisa. El oficio DG/DC/084/2016 fechado el pasado 23 de febrero de 2016, a partir del cual le notifica al empresario que le fueron adjudicadas las 700 mil tarjetas


de circulación vehicular y el medio millones de placas diversas. “Le comento a usted que se tiene la necesidad de atender diversos requerimientos para el suministro de placas de matrículas y engomados con nuevo diseño autorizado 2016, para auto particular, motocicleta, discapacitado, auto antiguo, remolque y demostradoras, además del suministro de tarjetas de circulación vehicular, para lo cual relaciono a usted las cantidades que le son adjudicadas a su representada de acuerdo a las cotizaciones presentadas”. En ese mismo documento se le notifica a los representantes legales de la firma china que el contrato jurídico que se firmará entre las partes se encuentra en trámite administrativo, por lo que una vez que concluya se le notificará día y hora de la firma. Alertada por la adjudicación que se advierte en dicho oficio, la empresa Grupo Industrial DLV, que por años ha obtenido los contratos para la fabricación de placas de circulación para la Ciudad de México, presentó ante el Juzgado Séptimo de Distrito una solicitud de amparo. A partir de esa solicitud se concedió la suspensión provisional para que no se ejecute dicho contrato. El contraataque Aunque la adjudicación a los chinos es una realidad, según se confirma con el citado oficio de Comisa, el contrato

para formalizar estaba en curso. Con base en este juego de tiempo, el pasado 30 de marzo de 2016, la Semovi que dirige Héctor Serrano Cortés negó a través de una respuesta a solicitud de información la celebración del polémico contrato, que estaba en curso de firmarse. “Al efecto comunico a usted después de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos respectivos, no se encontró documentación alguna de la cual se desprenda que la Dirección Ejecutiva de Administración en la Semovi del DF, haya celebrado instrumentos contractuales en representación de dicha dependencia, respecto del año en curso, con la empresa que el peticionario refiere como Cangnan Riwong Craft Logo Ltd”. Comisa contestó a la solicitud de información, un día después, el 31 de marzo de 2016. “Del 1 de enero al 31 de marzo de 2016 (fecha en que se responde a su solicitud de información) Corporación Mexicana de Impresión S.A. de C.V. no ha celebrado contratos de adquisición de placas y calcomanías de identificación vehicular con la empresa Cangnan Riwong Craft Logo Ltd”, difundió la Oficina de In-

formación Pública de Comisa. Mantienen la suspensión Grupo Industrial DLV, que por años obtuvo los contratos para la fabricación de placas de circulación para la CDMX, presentó ante el Juzgado Séptimo de Distrito una solicitud de amparo para frenar el acuerdo El martes pasado, la juez Laura Gutiérrez de Velasco, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, recibió a las autoridades diversas requeridas para aclarar la presunta adjudicación directa del millonario contrato a la empresa china. Grupo Industrial DLC acusó la entrega del contrato de 80 millones de pesos de manera directa y sin adjudicación. Al juzgado se presentaron las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y los terceros involucrados, pero no la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que es la autoridad federal responsable de dar la autorización para la fabricación de placas a las empresas que cuenten con el registro correspondiente. Ante la SCT, la firma Cangnan Riwong Craft Logo ostenta el registro número 30 de las 31 empresas que están avaladas como fabricantes de placas y engomados, mismas que se disputan el mercado no sólo de la capital sino de toda la República Mexicana. Mayo 01 de 2016 . 1359

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Puebla.- Un caso paradigmático de cómo en el gobierno del estado y concretamente en la Secretaría de Educación Pública se viola la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y se toleran negocios que favorecen no sólo a funcionarios de la dependencia, sino incluso a distinguidos dirigentes nacionales del PRI son los millonarios contratos que en la gestión morenovallista se han otorgado a la fundación Proyecto Educativo SC www. proyectoeducativo.org y a la consultora Alpha. En ambas firmas participa como directivo y socio quien fuera encargado de la SEP en sustitución de Jorge Benito Cruz Bermúdez, Antonio Argüelles Díaz González, quien —por cierto—es secretario de Deportes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Otros funcionarios de la SEP de Puebla que también son parte de estas empresas consultoras — que en los cinco años del gobierno morenovallista han facturado más de 200 millones de pesos en diferentes contratos— son Lucero Nava Bolaños, subsecretaría de Educación Obligatoria y ex coordinadora general del Programa Escuelas de Calidad; Bernardo Hugo Naranjo Piñera, asesor de la Secretaría y director de la fundación Proyecto Educativo AC; Lucía López Cortés, también asesora de la SEP y responsable del Programa de Atención Intensiva (PAI); y Luis Vidal, jefe de Sistemas de Administración de la Dirección de Control Escolar, dependiente de la Subsecretaría de Educación de Superior. Su doble rol como funcionarios y miembros de la fundación Proyecto Educativo y/o la consultora Alpha no sólo es inmoral, sino violatorio de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. La fundación Proyecto Educativo presume incluso en su portal que el Modelo Educativo Poblano es uno de sus logros, al conseguir que la entidad pasara de las posiciones 23 y 24 en Comunicación y Matemáticas a los

08

Mariano González Zarur

Héctor Yunes

lugares 1 y 2, respectivamente. De acuerdo con ex funcionarios de la propia dependencia, el mayor problema no radica en que esos funcionarios de la SEP sean juez y parte, sino en que muchos de los proyectos y programas que se emprenden con dinero público, sobre todo fondos federales, son ficticios. Se firman decenas de convenios con universidades públicas, Conaleps, el Cecyte, los Colegios de Bachilleres y otras instituciones, a las que supuestamente se imparten cursos, talleres y capacitaciones, por los que las consultoras emiten millonarias facturas por conceptos y rubros intangibles. Según las mismas fuentes, tales proyectos y programas eran avalados por el anterior delegado de la SEP federal, José Alarcón Hernández, lo que explica por qué después de ser relevado de su cargo fue rescatado por la SEP nombrándolo presidente del Colegio de Puebla. n Tlaxcala.- Políticamente el atropello cometido al alimón por los gobiernos estatal y federal, victimizan a una oposición que de estas tontas acciones pide su limosna No es tumbando anuncios espectaculares como el partido en el poder sea capaz de ganar adhesiones. Al contrario, arrojó sobre él puños de arena que le han privar de la escasa visión de la realidad con la que cuenta. Pero esto tiene más fondo. Resulta que la empresa propiedad de Pedro Weber, nos dicen, detentaría la exclusividad del territorio tlaxcalteca para operar los anuncios espectaculares. Este sujeto sería el mismo que en la campaña de 2010 hizo caricatura el rostro del entonces candidato Mariano González Zarur. Y también lo colocó en decenas de anuncios espectaculares. Al favorecer los resultados a su cliente, la empresa creció. Yo diría se desbordó en el estado. Y uno de sus principales clientes fue el propio gobierno estatal que, a través de un propio –de todos conocido- posibilitó con dicha firma la colocación de pro-

E

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Rafael Moreno Valle Rosas

. Mayo 01 de 2016 . 1359

Simon Valanci Buzali


paganda con los más distintos temas; desde loas a los informes marianos, hasta la presunción de obras o la invitación a pagar tenencia y emplacar en Tlaxcala. A veces no había qué anunciar y entonces aparecían números telefónicos. Y claro, no contestaban o lo hacían con evasivas. Pretender un anuncio de esos era pedalear la bicicleta de los grandes. Imposible. A cómo serán chuecos que al iniciar este proceso electoral a todos vendieron los anuncios. Aplicaron sus tarifas y hasta se ofrecieron a podar arbustos o follaje que impidiese una amplia visibilidad de los mismos. Clientes de ellos que pagaron billete sobre billete: las senadoras Martha Palafox y Lorena Cuéllar. También Adriana Dávila y desde luego, el diputado pritísta Marco Antonio Mena. El orden expuesto obedece al tiempo aprovechado por dichos personajes para promover, primero partidos, luego informes parlamentarios, y últimamente sus diseños de campaña. Todo esto ocurría mientras en el PRI escenificaban tremendas batallas. Los del CEN contra los estados. Presidencia pedía mano para palomear candidatos y a veces le atinaba. Otras no. Y se repitieron escenarios semejantes: fulano punteaba en las encuestas, pero zutano resultó ungido. n Veracruz.- Por lo pronto los dos candidatos en la cresta de la pelea: Héctor Yunes Landa, de la alianza “Para Mejorar Veracruz” y Miguel Ángel Yunes Linares, de la alianza “Para rescatar Veracruz”, decidieron emprender campaña en escenarios controlados. Más el primer que el segundo. Refugiado en el voto duro de su partido, Yunes Landa arrancó campaña a las 00:01 horas del 3 de abril, en las instalaciones del auditorio Benito Juárez, entre maestros, ferrocarrileros, obreros de Tamsa, trabajadores de limpia publica. Decenas de filtros de seguridad, con corpulentos y mal encarados seccionales de partido, a quienes no se les podía pedir un ápice de amabilidad.

E

Yunes Linares realizó su acto multitudinario en la colonia Carranza, en Boca del Río, uno de los bastiones más fuertes del Acción Nacional. Hasta ahí, llegó la noticia de que su hijo, el empresario Omar Yunes Márquez, aparecía entre los personajes que tuvo tratos con Mossack Fonseca para crear un fideicomiso en paraísos fiscales. Juan Bueno Torio, el único candidato independiente en la contienda por la gubernatura del estado, fue quizás el que más simbolismos utilizó para el arranque de su campaña. Arrancó con un recorrido por el mercado de Tatahuicapan,el

Había duda de si iba a dejar que periodistas y fotógrafo lo acompañaran al recorrido, o había decidido ir solo al encuentro ciudadano. Y a eso, sumarle la impuntual a la hora de su arribo. La primera impresión es la que cuenta, y no causó muy buena imagen los problemas de logística de su equipo. Así arrancan las campañas, veremos como terminan. Sinicómetro I: “ Las acusaciones en mi contra son electorales; mi patrimonio es congruente con mis ingresos, no como otros”, Javier Duarte, tras denuncia de Yunes Linares por lavado de dinero y evasión

municipio más pobre del estado. Después acudió al municipio de Yanga, donde dejó un arreglo floral al monumento al Negro Yanga. Desde ahí se comprometió a combatir la pobreza y luchar por la libertad de los pueblos, que tiene que ver con una lucha contra la esclavitud que genera la corrupción y la violencia. Los arranques más grises de campaña: Alejandro Vázquez Cuevas, Alba Leonila Méndez Herrera, y Armando Méndez de la Luz. Cero empatía. Cuitláhuac García Jiménez enfrentó serios problemas de organización. Que si hacía recorrido en colonias de la periferia, o iba casa por casa, en colonias más cercanas al centro de Xalapa.

fiscal. Sinicómetro II: “Yo ni tengo nada, ni tuve acercamiento ni mucho menos (…) yo me dedico a trabajar, yo he hecho mis declaraciones abiertas y públicas, las empresas están a mi nombre y todo mundo sabe que soy empresario”, dijo Omar Yunes Márquez n Chiapas.- Como político tiene gran facilidad para arrastrarse frente al poder, e inclusive de hacerlo públicamente, sin el mínimo pudor. Si de escalar se trata, no le importa bajarse los pantalones y ponerse de rodillas con tal de lograrlo. Una diputación plurinominal bien lo vale. Una senaduría, también. Por eso ha brincado, cual

E

chapulín, de una diputación local a una federal, y luego al revés. Y si para ello tiene que llamarle papá al presidente o al gobernador, frente a la prensa local, frente a la televisión, frente a otros legisladores, en el mismo pleno de sesiones, lo hace sin el mejor sentido del pudor. La división de poderes, pues, no existe para el empresario de la comunicación. Existe sólo un poder y la ambición de adherirse a él, a como dé lugar. Pero también utiliza a los trabajadores de la comunicación para lograr tales objetivos, a quienes ordena golpear, si se requiere, a ese mismo poder. Sin embargo, muchos de sus trabajadores lo han denunciado por violación de sus derechos laborales. Varios comunicadores han sido víctimas de su muy estilo de administrar, poniéndolos a trabajar pero sin pagar. Luego, ante el menor reclamo, fuertes amenazas y las terribles campañas de difamación, utilizando sus medios de información. Y, al disponer del poder económico y político, todo queda en la impunidad. Imposible que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas quiera ponérsele en frente ante una demanda penal. No lo hará jamás pues de todos modos el gobernador habrá de ordenar archivar cualquier denuncia, so pena de ser, a su vez, víctima de sus campañas de difamación. Hoy sólo las redes sociales están socavando su poder. Ya la ciudadanía está más pendiente de las noticias que llegan a su celular que de las calumnias publicadas en sus estaciones de radiodifusión. Por eso el Gran Barón de los medios de comunicación está dejándolo de ser, y ya no podrá colocar en el congreso local a su parentela, por quienes el pueblo jamás ha salido a votar. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

O A X A Q U E Ñ O G A N A E L P R E M I O N O B E L D E E C O LO G Í A

O

axaca, Oax.- Si nos regimos a los Premios Nobel que se premian cada año gracias a lo instituido por Alfred Nobel no encontraríamos un “Premio Nobel de Ecología” como tal y es una injusticia por donde se vea. Pero, la necesidad de reconocer el trabajo que nuestros héroes realizan tuvo frutos y se instituyeron los mismos gracias al trabajo de una muy importante institución filantrópica. En 2008 lo ha ganado Jesús León Santos, de 42 años, un campesino indígena mexicano que ha estado realizando, en los últimos 25 años, un excepcional trabajo de reforestación en su región de Oaxaca, México. El nombre de la recompensa es “Premio Ambiental Goldman” creado en 1990 por dos generosos filántropos y activistas cívicos Esta-

10

. Mayo 01 de 2016 . 1359

dounidenses Richard N. Goldman y su esposa Rhoda H. Goldman. En 1991, lo ganó la africana Wangari Maathai, quien luego obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2004. A Jesús León Santos se lo han dado porque, cuando tenía 18 años, decidió cambiar el paisaje donde vivía en la Mixteca alta, la “tierra del sol”. Aquello parecía un panorama lunar: campos yermos y polvorientos, desprovistos de arboleda, sin agua y sin frutos. Había que recorrer grandes distancias en busca de agua y de leña y ni pensar con hacer agricultura en las considerables pendientes de la zona. Donde vivía, Oaxaca, era una región con 83% de erosión de suelos y 500.000 hectáreas “inutilizadas” por los suelos no aptos para la agricultura, y es ese, a mi modo de ver, que Jesús León pone la mira y concentra sus esfuerzos para trabajar con el objeto de habilitar mas terrenos para los agricultores de la zona…ya implícitamente se procedía a mitigar y adaptar una situación negativa bajo un enfoque de desarrollo sostenible. Casi todos los jóvenes emigraban para nunca regresar, huyendo de semejantes páramos y de esa vida

tan dura. Con otros comuneros del lugar, Jesús León se fijó el objetivo de reverdecer los campos. Y decidió recurrir a unas técnicas agrícolas precolombinas que le enseñaron unos indígenas guatemaltecos para convertir tierras áridas en zonas de cultivo y arboladas. ¿Cómo llevar el proyecto a cabo? Haciendo revivir una herramienta indígena también olvidada: El tequio, el trabajo comunitario no remunerado. Reunió a unas 400 familias de 12 municipios, creó el Centro de Desarrollo Integral Campesino de la Mixteca (Cedicam), y juntos, con recursos económicos limitadísimos, se lanzaron en la gran batalla contra la principal culpable del deterioro: la erosión y la falta de inclusión laboral de las personas. En esa región Mixteca existen más de 50.000 hectáreas que han perdido unos cinco metros de altura de suelo desde el siglo XVI. La cría intensiva de cabras, el sobre pastoreo y la industria de producción de cal que estableció la Colonia deterioraron la zona. El uso del arado de hierro y la tala intensiva de árboles para la construcción de los imponentes templos dominicos contribuyeron


INFORMACIÓN NACIONAL definitivamente a la desertificación. Jesús León y sus amigos impulsaron un programa de reforestación. A pico y pala cavaron zanjastrincheras para retener el agua de las escasas lluvias, sembraron árboles en pequeños viveros, trajeron abono y plantaron barreras vivas para impedir la huida de la tierra fértil. Todo eso favoreció la recarga del acuífero. Luego, en un esfuerzo titánico, plantaron alrededor de cuatro millones de árboles de especies nativas, aclimatadas al calor y sobrias en la absorción de agua. Después se fijaron la meta de conseguir, para las comunidades indígenas y campesinas, la soberanía alimentaria. Desarrollaron un sistema de agricultura sostenible y orgánica, sin uso de pesticidas, gracias al rescate y conservación de las semillas nativas del maíz, cereal originario de esta región. Sembrando sobre todo una variedad muy propia de la zona, el cajete, que es de las más resistentes a la sequía. Se planta entre febrero y marzo, que es allí la época mas seca del año, con muy poca humedad en el suelo, pero cuando llegan las lluvias crece rápidamente. Al cabo de un cuarto de siglo, el milagro se ha producido. Hoy la Mixteca alta esta restaurada. Ha vuelto a reverdecer. Han surgido manantiales con más agua. Hay árboles y alimentos. Y la gente ya no emigra. Con la madera de los árboles se

ha podido rescatar una actividad artesanal que estaba desapareciendo: la elaboración, en talleres familiares, de yugos de madera y utensilios de uso corriente. Además, se han enterrado en lugares estratégicos cisternas de ferro cemento, de más de 10.000 litros de capacidad, que también recogen el agua de lluvia para el riego de invernaderos familiares orgánicos. El ejemplo de Jesús León es ahora imitado por varias comunidades vecinas, que también han creado viveros comunitarios y organizan temporalmente plantaciones masivas. En un mundo donde las noticias, con frecuencia, son negativas y deprimentes, esta historia ejemplar no debe pasar desapercibida. ¿Cuántas personas este calibre el planeta necesita? La respuesta es obvia. Muchas. Y estoy seguro que hay dispersos en el planeta grandes héroes que dan hasta sus vidas por causas que van aparejadas a la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida bajo un enfoque de desarrollo sostenible. Por ejemplo puedes leer sobre otro héroe de la India que plantó solo millones de árboles ante la desidia y el poco interés de las personas y organizaciones Aquí va un llamado para tú y yo que estamos leyendo este artículo en la comodidad de nuestro medio. Está bien, no todos vivimos en el

campo pero sí vengo diciendo que podemos hacer activismo a nuestra manera. Si tienes redes sociales destina mensajes de tinte ambiental; si tienes un blog escribe sobre la temática; apoya a las organizaciones que se dedican al cuidado del medio ambiente, animales y demás (Greenpeace; WWF; Sea Sheperd; Nature Conservancy y demás). Estas organizaciones se solventan en gran medida por los aportes voluntarios. Busca en internet y apóyalas. A nivel local y nacional exige a tus políticos que incorporen proyectos sostenibles ambientales. No hay peor pesadilla para un mal político que no votes por él así que necesitamos una comunidad sensibilizada en el tema que le ponga clara las cosas. Me alegro mucho por este héroe mexicano y por todos los otros galardonados porque nos hacen notar que luchar por un mundo mejor es posible. Felicidades Jesús León donde te encuentres. Artículo escrito por Marcelo Moscoso Pantoja, Consultor Ambiental. Te doy un regalo.Por tu interés demostrado en saber mas sobre el medio ambiente, te ofrezco con mucho cariño el siguiente artículo que compila hermosas frases que valen la pena ser leídas. Que disfrutes: “Algunas frases sobre el medio ambiente y la naturaleza” .

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

12

. Mayo 01 de 2016 . 1359


INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México

LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU BATALLA DE 40 AÑOS CONTRA LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

C

DMX.- El 14 de marzo pasado la Ciudad de México registró 203 puntos en el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca) por lo que fue activada la Fase 1 de Contingencia Atmosférica por Ozono en el Valle de México, la primera en más de una década. Dos semanas después, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ordenó que todos los vehículos, sin importar su holograma, dejaran de circular un día a la semana. Luego de ser considerada la ciudad más contaminada del mundo a finales del siglo XX, la capital del país parecía tener los niveles de contaminación bajo control, pero no era así. Estas son las cifras de la lucha de la Ciudad de México contra la contaminación atmosférica. La Ciudad de México pasó de ser un referente mundial en altos niveles de contaminación a ser el ejemplo en reducción de la misma. Sin embargo, la corrupción en el programa “Hoy No Circula” y un deficiente sistema de transporte público han hecho que la capital del país vuelva a emitir una alerta de contingencia y con esto recuerde los días en que fue la metrópoli más contaminada del mundo. ¿CÓMO MEDIMOS LA CONTAMINACIÓN?

Cinco El Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca) es calculado a partir de cinco contaminantes: dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas. Cada uno de estos es medido en una escala del cero al 100 y el resultado de la suma es el nivel de contaminación que los habitantes de la ciudad conocen como “puntos Imeca”. Cualquier valor menor a 100 es aceptable, y a partir de 101, implica riesgos en mayor o menor grado para la población. 29 Es el número de estaciones automáticas de monitoreo de calidad del aire que existen en la Ciudad de México. El Índice de Calidad del Aire es reportado por cada una de ellas en intervalos de una hora. 150 Es el límite señalado en el Índice de Calidad del Aire para que las partículas suspendidas empiecen a dañar a la población de una ciudad. A partir de 151 puntos, cualquier persona puede experimentar efectos en la salud y los grupos sensibles como niños y adultos mayores o personas que padezcan alguna enfermedad o condición particular están en riesgo de que su salud sea afectada de forma grave.

LA CDMX Y SU BATALLA CON LA POLUCIÓN 1990 La Ciudad de México fue catalogada como la más contaminada del mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la década de 1990. A partir de ese año, las medidas implementadas por el Gobierno capitalino resultaron en una reducción paulatina de los contaminantes atmosféricos en la metrópoli. 20 por ciento El programa “Hoy No Circula” se empezó a implementar en la Ciudad de México en 1989 y buscaba reducir la circulación de los vehículos privados en la capital del país en 20 por ciento. Al principio la calidad del aire no mejoró de manera significativa, pero los niveles superiores a 200 puntos Imeca empezaron a ser la excepción y no la regla. 220 de 365 días En enero de 1986, la contaminación en la Ciudad de México superó los 300 puntos Imeca durante 220 de los 365 días del año. La última contingencia en la capital del país fue declarada el pasado 14 de marzo, cuando el registro llegó a los 203 puntos Imeca. LAS CAUSAS 6 mil Los vehículos que circulan Mayo 01 de 2016 . 1359

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL todos los días en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México recorren una distancia diaria equivalente a casi seis mil vueltas al planeta Tierra, es decir 76 mil 536 kilómetros. 46 por ciento Los automóviles, tanto particulares como de servicios, contribuyen al total de la contaminación atmosférica en 46 por ciento, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la ciudad. Mil pesos La corrupción limitó la efec-

tividad de medidas como el programa “Hoy No Circula”, ya que los automovilistas podían librarse de la multa por circular cuando no debían con una “mordida” de entre 500 y mil pesos, de acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) de la Ciudad de México. LAS CONSECUENCIAS 3.3 millones Los malos niveles de calidad del aire en todo el mundo provocan la muerte de aproximadamente 3.3 millones de personas cada año: más que el Virus de

la Inmunodeficiencia Humana (VIH), la malaria y la influenza juntos. Sin embargo, estudios internacionales señalan que hay pocas estadísticas confiables al respecto, porque muchas ciudades ni siquiera monitorean los indicadores de contaminación ambiental. Mil 700 Tan sólo en la Ciudad de México, la contaminación atmosférica provoca la muerte de mil 700 personas cada año, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

EL SUCIO SECRETO POR EL CUAL LOS HABITANTES DE L A CIUDAD DE MÉXICO SUFREN LA PEOR CALIDAD DE AIRE EN AÑOS

C

DMX.- Agradécele al gobierno por tus dolores de cabeza, tus pulmones sucios, tu estrés. El incremento de la contaminación a los niveles más altos en 14 años en la Ciudad de México se debe, según una investigación de Bloomberg, a las laxas regulaciones en torno a las emisiones de los vehículos. En tiempos recientes se han invertido más de 20 mil millones en México, en lo que se considera un boom en la industria automotriz. Según Eduardo Molina, del TEC de Monterrey, en México se producen algunos de los mejores vehículos que son enviados a Estados Unidos y Europa pero “paradójicamente usamos tecnología aquí que no es igual de buena que en otros países”. Los autos que circulan por las arterias de la CDMX no podrían circular

14

. Mayo 01 de 2016 . 1359

por una de las grandes capitales europeas. En México el gobierno y la paraestatal Pemex han determinado que introducir combustibles y vehículos que respeten el estándar de emisiones de otros países no es bueno para la economía. Igualmente se han generado beneficios fiscales para la industria --que se encuentra en un boom-- y enormes facilidades para que se adquieran vehículos. El resultado es un exceso de vehículos, en un país donde la gente no tiene dinero pero sí un auto, y una flota de vehículos pesados que no cumplen con las regulaciones. A la par, recientemente la Suprema Corte modificó una ley que desafecta a vehículos que no circulaban por el programa Hoy No Circula, haciendo que 600 mil vehículos más circulen diariamente. Es llamativo y altamente sin-

tomático de nuestros tiempos que se elija la economía por sobre la salud: se prefiere el crecimiento económico al bienestar real. La contaminación mata, según cifras oficiales, más de 2 mil 700 personas al año. Por el momento las autoridades han tomado una medida necesaria e instituido un programa Hoy No Circula extraordinario, el cual ha sido poco popular entre la gente (lo cual motiva a políticos promover medidas populistas que a lo mucho ayudan a corto plazo). Bloomberg apunta que es necesario tomar medidas a mediano y largo plazo para instituir mecanismos de control e introducir la tecnología que regule las emisiones. Mientras tanto los mexicanos se ahogan en el tráfico y en el esmog, donde antes había hermosos canales de agua pura y la tan celebrada y ya lejana “región más transparente”.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

Inconstitucionalidad de la Ley Eruviel no basta; pueblos de Edomex alistan estrategia para nueva legislación Toluca, EdoMex-. Aunque celebraron que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) haya intervenido para promover la acción de inconstitucionalidad de la “Ley Eruviel” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrantes de El Fuego de la Digna Resistencia, informaron a Revolución TRESPUNTOCERO que no es suficiente, pues exigieron la total abrogación de la legislación y pedirán que sean consultados para crear una nueva legislación que proteja los derechos humanos. Luego de tener una asamblea que definió su plan de acción de los siguientes días, los dirigentes de los pueblos en resistencia del Estado de México criticaron que el Congreso mexiquense también haya promovido la acción de inconstitucionalidad, en lugar de haber convocado a las organizaciones y pueblos originarios para la creación de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad. “La Ley necesita una reglamentación jurídica más integral, en materia de protección a los derechos humanos, a la libre expresión de las ideas, y esto se puede construir con la ayuda de los habitantes de los pueblos en resistencia, que son los destinatarios de la ‘Ley Eruviel’. Esto quiere decir, que seguiremos con nuestros juicios de amparo que hemos

ido anunciando, donde segura- ción mexiquense, Eruviel Ávila mente se van a encontrar muchos Villegas instruyó a diputados de argumentos, con la profundidad la Legislatura mexiquense acudir necesaria, para completar las a la Suprema Corte de Justicia acciones de inconstitucionalidad de la Nación para promover una ya interpuestas y en su momento acción de inconstitucionalidad procesar lo oportuno”, comentó a contra la ley que promovió. Revolución TRESPUNTOCERO, Por su parte, la CNDH tamJosé Antonio Lara Duque, abo- bién anunció, que ante los cuesgado y coordinador general del tionamientos de la sociedad Centro de Derechos Humanos civil organizada, informó que Zeferino Ladrillero (CDHZL). promoverá una acción de inconsEn semanas anteriores, Lara titucionalidad ante la Suprema Duque aseveró que la estrategia Corte. Estas acciones surgen en consistirá en promover 100 mil el marco de agresiones por parte amparos de manera simultánea de fuerzas federales y estatales en las instalaciones del Poder que irrumpieron en San FrancisJudicial de la Federación, en los co Xochicuautla y San Salvador juzgados de distrito de Nezahual- Atenco. cóyotl, Naucalpan y de la ciudad El pasado 11 de abril, cerca de Toluca. de las 10: 00 horas, elementos de Ignacio del Valle, integrante la Policía Estatal del Estado de del Frente de Pueblos en Defensa México custodiaron el derribo de la Tierra en Atenco, adelantó de casas en la comunidad otomí a Revolución TRESPUNTOCE- de Xochicuautla, la cual se opone RO, que sumado a las acciones a la construcción de la autopista legales, habrá una magna movi- Toluca-Naucalpan, proyecto calización en el marco del décimo rretero de Grupo Higa. aniversario de la represión que 24 horas después del incidente se vivió en San Salvador Atenco. en Xochicuautla, un grupo de La manifestación pacífica se trabajadores, acompañados con realizará el 4 de mayo y partirá de militares y una tanqueta, ingreAtenco desde la mañana y pasará saron a terrenos de San Salvador por varios pueblos del Estado de Atenco, donde se tiene contemMéxico, para llegar por la tarde al plada la construcción del Nuevo Ángel de la Independencia en la Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y de ahí par- Ciudad de México (NAICM). tirá en marcha rumbo al Zócalo Sobre el incidente en Xochicapitalino. cuautla, el gobierno de Eruviel La primera semana de abril, Ávila aseguró por medio de un luego del reclamo de la pobla- comunicado que el desalojo fue Mayo 01 de 2016 . 1359 . 1358 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL respetuoso de todos los procesos jurídicos impuestos, argumentando que “hasta el momento, los quejosos del juicio de amparo 771/2015 no han demostrado la ubicación ni han acreditado la titularidad de la fracción de terreno”. A pesar de reconocer el Juicio de Amparo 771/2015, interpuesto por Antonio Miguel Reyes Valdez y otros, se informó que: “ninguno de los promoventes ha precisado con claridad la ubicación ni ha acreditado la titularidad de la fracción de terreno de que se trata, según la suspensión definitiva

contenida en el expediente”. “Respecto a las versiones que serán demolidas más viviendas de la zona, las autoridades estatales señalaron que esto se definirá una vez que se determinen los límites precisos del derecho de vía”, dice el documento emitido por el gobierno del Estado de México. La “Ley Eruviel” contempla que cada resistencia puede ser contrarrestada, dependiendo su nivel, con: advertencias, sometimiento corporal, uso de equipo protector, bastón PR-24, tolete o su equivalente, dispositivos que

generan descargas eléctricas, sustancias irritantes en aerosol y armas de fuego. Su uso estará a criterio del agente. Esta legislación entrará en vigor luego de 90 días de su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno mexiquense –acto concretado el pasado 18 de marzo–; en esos 90 días hábiles el gobernador priista Eruviel Ávila Villegas deberá expedir el reglamento, y las instituciones de seguridad pública tendrán 180 días para la capacitación de los elementos, de acuerdo con los artículos transitorios.

PENALES DE SONORA, EDOMEX, CHIHUAHUA Y NL, CON MÁS RIÑAS EN 2015

T

oluca, EdoMex-. Los penales de Sonora, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León y Michoacán son los que más riñas registraron en 2015, con 220, 87, 75, 74 y 51, respectivamente. Según el “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015”, dado a conocer por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 574 altercados entre internos se presentaron el año pasado. Abril fue el mes en donde se reportó mayor incidencia de este tipo, y los dormitorios de las cárceles es el lugar donde se suscitaron la mayoría de los riñas relacionadas por diferencias personales entre reclusos, agresión, motivos patrimoniales, desigualdad de condiciones, estrés, extorsión, violación o abuso sexual y bajo el efecto de 16

. Mayo 01 de 2016 . 1359

estupefacientes. En la mañana y al medio día se registró la mayoría de los altercados en los Centros de Reinserción Social. “Los objetos más utilizados son la fuerza física, piedras, tabiques, barrotes, charolas, cuerdas, tijeras, clavos, latas, pedazo de vidrio, sartenes, platos, así como objetos punzocortantes”, señaló el organismo encabezado por Luis Raúl González Pérez. En lo que respecta a homicidios, los Centros de Reinserción Social con mayor índice son los del Distrito Federal con 14, Estado de México y Jalisco con 7 cada uno, Tamaulipas con 6, Sonora y Zacatecas con 4 cada uno. Los que más suicidios reportaron son los Ceferesos de Nuevo León, Estado de México, Jalisco

y Puebla, con 5, 3 y 2, respectivamente. “Los meses en donde se reportaron mayor incidencia de suicidios fue enero y el horario en donde con más frecuencia suceden es entre las 12:01 a 18:00 horas, así como el lugar donde suceden los hechos es en los dormitorios”, destacó la CNDH en el diagnóstico. Asimismo, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, informó que en cuanto motines Quintana Roo reportó 3, Puebla 1, Tamaulipas 1 y Sonora 1. En el horario en que se dieron fue de las 08:00 a las 13:30 horas, las causas por las que se originaron los motines son por inconformidad de reubicación o traslado, sanción, riña y por las condiciones establecidas.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo

DEJA PAN SUS CANDIDATURAS EN MISMAS FAMILIAS

P

achuca de Soto, Hgo.Las candidaturas del Partido Acción Nacional (PAN) a las presidencias municipales de Hidalgo se encuentran en manos de unas cuantas familias, a través de consanguíneos directos, como hijos y hermanos, de quienes ya han gobernado. El abanderado del blanquiazul en Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, es hijo de la única mujer que ha administrado este municipio, Guadalupe Baños Madrid, quien encabezó la administración municipal de 1997 a 2000. Raúl, cuya familia es propietaria del restaurante Don Horacio, peleará por la alcaldía bajo los colores de Acción Nacional; sin embargo, militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta 2012, cuando abandonó sus filas al perder la contienda interna frente a Filiberto Hernández Monzalvo. En Pachuca, la aspirante a ocupar la Casa Rule es Yolanda Tellería Beltrán, hermana del finado panista José Antonio Tellería Beltrán, único alcalde de oposición que ha gobernado la capital hidalguense. La exlegisladora local, quien su último cargo en la administración pública se lo debe al actual

Por Claudia Villegas

gobierno priísta, es cuñada de Gloria Romero León, viuda de José Antonio. A su vez, Gloria contiende como candidata a diputada estatal por el distrito XII de Pachuca Oriente. En Acaxochitlán Acción Nacional busca retener el poder con Esbeydi Sosa Campos, hermana del actual presidente municipal Erick Sosa Campos; ambos familiares del priísta Gerardo Sosa Castelán, líder político del Grupo Universidad y presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Caso similar ocurre en Ixmiquilpan, uno de los municipios más importantes para la oposición en el Valle del Mezquital, donde el candidato blanquiazul es el perredista Pascual Charrez Pedraza, hermano del edil con licencia Cipriano Charrez Pedraza, quien obtuvo licencia del Congreso local para dejar el cargo hace algunas semanas y contender por el distrito local V. Además, en Yahualica contenderá por segunda vez en elecciones municipales Mario Cortés Bautista, quien gobernó este municipio de la Huasteca hidalguense durante el trienio 2006-2009. Durante su administración, el exedil panista fue denunciado

por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), a través de su área Jurídica, por no haber comprobado 20 millones de pesos del gasto público correspondiente al ejercicio 2008. Mientras, la candidatura a la presidencia municipal de Atotonilco el Grande vuelve a estar en manos de José Antonio Monterrubio Castillo, quien estuvo al frente de esa administración en el periodo 2003-2006. La postulación albiazul en Tezontepec de Aldama recayó en Carlos Barush Contreras Ledezma, quien se desempeñaba como director de Obras Públicas. Es hombre cercano a Asael Hernández Cerón, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. Además de dejar candidaturas en manos de familias, militantes del PAN señalaron que algunas fueron “impuestas” por la dirigencia, como en los casos de Cuautepec, Apan, Tula, Epazoyucan y Almoloya.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL

SANCIONA INE CON 1.6 MDP A PARTIDOS

P

POR OMITIR INFORME

achuca de Soto, Hgo.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por un millón 645 mil 873 pesos, en conjunto, a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Los institutos cometieron omisiones como la entrega extemporánea de informes para la fiscalización de las precampañas a los cargos de gobernador y diputados locales en Hidalgo, que se realizaron del 18 de enero al 27 de febrero y del 19 de enero al 27 de febrero de este año, respectivamente. El PRD es el partido con más sanciones económicas, pues tendrá que pagar 798 mil 180 pesos; le siguen el PRI, con 603 mil 164 pesos; el PT, con una multa de 176 mil 309 pesos; Morena, con 64 mil 713 de penalidad, y Movimiento Ciudadano, con 3 mil 505 pesos. Dentro de la sesión de ayer, el INE no mencionó los nombres de los precandidatos de ambos procesos electorales que omitieron la entrega de sus informes de ingresos y gastos de precampaña en los plazos marcados por la ley. 18

. Mayo 01 de 2016 . 1359

Uno de los sancionados habría sido el candidato del PRD a la gubernatura, José Guadarrama Márquez, quien pudo haber perdido el registro de no ser por la sentencia que emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los casos de los aspirantes a gobernador de Durango y Zacatecas, a quienes devolvió sus candidaturas. El tribunal ordenó eliminar la omisión absoluta de la presentación del informe, por lo que no debe aplicarse la sanción expresamente; es decir, el retiro de la candidatura, pues sólo se tiene que imponer multas económicas. El consejero electoral nacional Ciro Murayama Rendón señaló que de los 31 precandidatos de Morena en Hidalgo notificados por la omisión de sus informes de gastos, hubo cuatro que “aun habiendo recibido esta notifica-

ción personalmente continuaron sin presentar informe”. Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE, expresó que “nos tomamos muy en serio esta responsabilidad para no permitir que estos criterios le abran al modelo de fiscalización un boquete en la línea de flotación a la entrega extemporánea de informes”. Agregó que las omisiones de los partidos y sus precandidatos “son muy graves a la luz de la reforma electoral 2014”. “Eso es lo que no podemos y no vamos a permitir; puede convertirse en una estrategia contable para burlar el ojo fiscalizador del INE. La entrega extemporánea puede abrir la puerta para que, eventualmente, los partidos políticos hagan un ejercicio de cálculo de costo-beneficio que implica el pagar una sanción, pero beneficiarse ilícitamente”, añadió Córdova.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla

CANDIDATOS PARA LA MINI FIJARÁN FECHA, HORA Y LUGAR DEL DEBATE

P

uebla, Pue.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el Reglamento para la realización del Debate entre los candidatos a la mini gubernatura, en el que se establece que todos los candidatos nombrarán enlaces para que se pongan de acuerdo en el lugar, día y hora del encuentro. En el documento se incluyó a la representación de Ana Teresa Aranda Orozco, candidata independiente, para que nombre a su enlace y participe en las discusiones para la organización del encuentro que tendrá un costo de 1 millón de pesos. La inclusión de la representación de Ana Teresa Aranda fue a propuesta de la consejera Flor de Té Rodríguez Salazar, la cual fue aprobada con seis votos a favor y uno en contra. Según el acuerdo, a más tardar este fin de semana los candidatos deberán nombrar a su enlace e incluso a propuesta de la consejera, Claudia Barbosa Rodríguez, podrá asistir a las reuniones el representante de Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Blancarte, instituto político que no postuló candidato para la mini gubernatura. Gali no tiene la necesidad de ir a un debate: PAN Por separado, Oscar Pérez

Por BLANCA VALADEZ

Córdova Amador, representante del PAN, afirmó que el candidato de la coalición “Sigamos Adelante”, José Antonio Gali Fayad, “no tiene la necesidad de asistir a un debate porque va a ganar la elección”, sin embargo se mostró a favor del acuerdo. En tono irónico el representante partidista manifestó que “de cualquier manera” su candidato asistirá a los encuentros porque la gente tiene derecho a estar informada respecto a sus propuestas de campaña. El IEE obligado a un debate: Serrallonga Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE, sostuvo que la ley únicamente obliga a organizar un debate entre los candidatos, sin embar-

go dependerá de los enlaces de los candidatos si se organizan más. Aclaró que los candidatos únicamente se pondrán de acuerdo en el lugar, fecha y hora del debate, ya que el resto de los lineamientos están aprobados por ley. También dependerá de los candidatos si en el formato se establece un espacio para la réplica, aunque aclaró que sí los establece la ley. “Los propios candidatos se pondrán de acuerdo en las réplicas. Si lo acuerdan así va a haber, sino no”. En tanto, no habrá sanciones para los candidatos que no asistan al encuentro, el cual se puede celebrar con mínimo dos participantes.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

EL TEPJF DEJA FUERA A RICARDO JIMÉNEZ COMO INDEPENDIENTE

P

uebla, Pue.- Por mayoría de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la negativa del Instituto Electoral del Estado (IEE) para registrar a Ricardo Jiménez Hernández como candidato independiente a la gubernatura. En sesión pública este miércoles, el magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar presentó el proyecto en el que precisó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que el porcentaje de apoyo ciudadano era de 3 por ciento de los registros de la lista nominal. De acuerdo con el juicio de protección a los derechos político-electorales que promovió Jiménez Hernández, el aspirante independientepedía a la Sala Superior del TEPJF considerar que el porcentaje de respaldo ciudadano debía cubrir sólo al 1 por ciento. Sin embargo, Nava Gomar advirtió que en las resoluciones que en octubre pasado emitió la SCJN, los ministros no hicieron cambio al porcentaje de apoyos mínimos que el Congreso del Estado estableció en la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep). Cabe señalar que Jiménez 20

. Mayo 01 de 2016 . 1359

presentó 146 mil 177 firmas de apoyo, pero en el proceso de verificación de las mismas el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo reconoció como válidas 85 mil 147 rúbricas, por lo que quedó debajo de las 126 mil que se necesitaban para cubrir el 3 por ciento de los registros. Durante la votación sólo la magistrada María del Carmen Alanís votó en contra del proyecto de su compañero, por lo que se aprobó por mayoría del resto. El Instituto Electoral del Estado negó el 3 de abril la candidatura a Jiménez Hernández, al señalar que no logró el número mínimo de firmas de respaldo para su postulación. Ricardo Jiménez Hernández

fue parte de los siete ciudadanos que manifestaron ante el IEE su intención de participar en el proceso de registro de candidatos independientes. De los siete ciudadanos que obtuvieron la constancia como aspirantes, sólo Jiménez Hernández y Ana Teresa Aranda Orozco hicieron lasolicitud de registro como candidatos independientes a la gubernatura. El aspirante laboró en la Secretaría General de Gobierno (SGG) durante la gestión de Fernando Manzanilla Prieto, y después fue parte del Sistema Municipal DIF en el gobierno de Antonio Gali Fayad, hoy candidato a la gubernatura de la coalición Sigamos Adelante.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala

Demanda senadora intervención de autoridades federales en Tlaxcala por desaparición de niñas y mujeres

T

laxcala, Tlax.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña Gómez (PRD), demandó la intervención de las autoridades federales para que atiendan los casos de desaparición de niñas y mujeres en el sur del estado de Tlaxcala En conferencia de prensa, acompañada por los padres de la niña Karla Romero Tezmol, quien desapareció el pasado 13 de enero en San Pablo del Monte, Tlaxcala, la senadora

Por BLANCA VALADEZ

perredista denunció la falta de capacidad de las autoridades estatales para resolver este tipo de casos. Señaló que, a más de tres meses de la desaparición de la menor, la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala ha incurrido en múltiples omisiones, además de que ha obstaculizado la investigación y ha emprendido acciones dilatorias de búsqueda. Angélica de la Peña destacó que la situación en el llamado “corredor de la trata”, donde se ubica el municipio de San Pablo

del Monte, es ya inadmisible, por lo que pidió la participación de las autoridades federales. En este sentido, la senadora perredista pidió a la PGR que realice una investigación basada en el modus operandide la desaparición de niñas y mujeres en el sur del estado de Tlaxcala. Además, solicitó a la PGR que, a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, se agilicen los mecanismos de búsqueda de la niña Karla Romero Tezmol.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

CAMBIO CLIMÁTICO ACABA CON 40% DE CULTIVOS EN TLAXCALA

T

laxcala, Tlax.- Ante los efectos del cambio climático, Tlaxcala ha sufrido alteraciones en su ecosistema. En materia agrícola la afectación es visible, en los últimos dos años los terrenos de cultivo han disminuido su productividad hasta en 40 por ciento. Tenemos monocultivos en muchas regiones en donde ya no se da el maíz, tenemos que cambiar porque ya el cambio climático está afectando los rendimientos en los cultivos de maíz, los rendimientos en cultivos de cebada y avena”, precisa Alí Chumacero, directora de Planeación Coordinación General de

22

. Mayo 01 de 2016 . 1359

Ecología de Tlaxcala. Y es que 95 por ciento de las 245 mil hectáreas de terrenos de cultivos que tiene el estado, dependen del temporal, situación que preocupa los agricultores. Del cambio climático, sí porque ahora ya son las granizadas, los fuertes aíres, las heladas ahora ya llegaron muy tarde las heladas y eso también nos afectó, por ejemplo, aquí los compañeros que siembran, el haba se les helo mucho”, asegura César Flores Cuapio, agricultor de Tlaxcala. En la laguna de Acuitlapilco, los efectos del cambio climático han disminuido el número de aves que llegan cada año. Los

cambios en la temperatura son notables. En el marco Día Internacional de la Madre Tierra autoridades de Ecología de Tlaxcala, ya trabajan en diversas acciones para disminuir estos efectos que han alterado al medio ambiente. Acciones para mitigar es reforestar, mantener nuestros bosques sanos, vivos, acciones para mitigar, cambiar el hábito de movilidad urbana”, advierte Alí Chumacero. Otra de las acciones, es el adecuado manejo de residuos sólidos en los rellenos sanitarios, así como realizar labores de limpieza en barrancas, ríos y arroyos.


INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ ESPACIO CIUDADANO ¡ESA DEFORMACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENCIAL! “La honestidad es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo…”

X

alapa, Ver.- Cuando me indican algunos padres de familia y unos amigos que en unas instituciones educativas laboran docentes con problemas psicológicos y con una buena dosis de amargura no deja de alarmarme tal situación, pues los niños, adolescentes o jóvenes bajo la responsabilidad de tales entes perturbados son víctimas propicias de sus aberraciones. Es muy lamentable que individuosde ambos sexos- frustrados, “peleados con la vida” y con gran resentimiento, descarguen su ira cotidiana en seres inocentes e indefensos . Hace algún tiempo externé unas ideas sobre el necesario ámbito de armonía y de estabilidad emocional que debe prevalecer en las escuelas y en las aulas, a fin de conformar ciudadanos optimistas, alegres, decididos, seguros y con afán loable de servicio hacia sus semejantes inmediatos. Por ello manifiesto nuevamente que cada sujeto tiene en sí características que lo singularizan. Y el maestro posee bajo su encomienda tantas personalidades como alumnos tenga. Una mala labor educativa puede tener como efecto personalidades deformadas, sujetos que se negarán existencialmente en el futuro, elementos que irán cargando su alforja inapropiada de indiferencia, de apatía y de inseguridad. Educar a las nuevas generaciones no se logra únicamente con

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. proporcionar a los demandantes conocimientos y datos diversos; conformar armónicamente a los mismos es a fin de cuentas proporcionarles una experiencia vivencial plena, donde cada uno de los interesados descubra y enriquezca su potencial creativo y crezca cualitativamente como ser humano, en un entorno de respeto a su individualidad. El educando solicita y demanda más incentivos o estímulos que críticas destructivas; dependerá en mucho de la sensibilidad y del tacto pedagógico del educador para promover buenos resultados en sus alumnos y el fortalecimiento de sus incipientes personalidades. Mal andará un instructor si provoca sentimientos de culpa en los renuevos y los atemoriza a cada momento; en ese entendido no son justificables los procedimientos obsoletos, las actitudes despóticas, las apreciaciones subjetivas en las evaluaciones y la disciplina rigorista de tipo medieval. Algo importante a considerar es que el escolar se fija metas inmediatas, anhela ser valorado en razón de sus esfuerzos, tiene necesidad de éxito o reconocimiento. Cuando las actividades del aula son ininteligibles, las tareas pesadas y el profesor se comporta como un verdadero capataz, el educando empieza a frustrarse paulatinamente y a sentir una aversión lógica hacía el campo educativo, máxime cuando se extreman las normas disciplinarias

y los reconocimientos o exámenes se trasforman en acontecimientos de tortura e incertidumbre. Lo deseable es un ambiente pedagógico saludable, donde el binomio educando-educador opere en términos de esfuerzos complementarios, con un diálogo permanente y con acciones aúlicas que tengan una razón válida en el proceso enseñanza- aprendizaje y desemboquen en la consecución de una formación integral para los niños o jóvenes involucrados. Con sustento en lo anterior, hay que desterrar para siempre de las escuelas y de las aulas las burlas, las ironías hirientes, las vejaciones hacia el educando, los sarcasmos vitriólicos de los falsos formadores y las agresiones físicas contra los menores. Tenemos la obligación como ciudadanos de denunciar toda violación a los derechos de los niños y jóvenes en los centros escolares, así como de exigir que los planteles formativos cumplan con su misión y ofrezcan un ambiente trascendente desde los ángulos pedagógicos, psicológicos y humanísticos. En estos tiempos de renovación y de una mentalidad de respeto a nuestros congéneres, se estima incongruente la conducta sádica de elementos perniciosos incorporados al magisterio. No hay que echar en saco roto que los infantes o adolescentes vejados y humillados se convierten a futuro en seres temerosos, pesimistas, amargados y resentidos contra los demás.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL

ARDE ZONA SUR DE VERACRUZ; ARTURO BERMÚDEZ PRESUME “LOGROS”

X

alapa, Ver.- En medio del clima de violencia que envuelve a la región sur del estado, especialmente a Coatzacoalcos y Minatitlán, Arturo Bermúdez Zurita, titular de la Secretaría de Seguridad Pública llegó a presumir sus logros de una semana. En una larga conferencia de prensa, celebrada en la sala de presidencia del municipio sureño, y acompañado del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, el secretario reiteró que no renuncia a su puesto. El secretario les echó la culpa a delincuentes que no son de esa zona, sino que llegan a cometer sus fechorías, y algunos que salen de los reclusorios y vuelven a delinquir. Bermúdez Zurita detalló que del 4 al 14 de abril, se logró la revisión de 2 mil 500 automóviles, mil 99 taxis, 440 motos y mil 600 personas con algún paquete o bolsa. Se han recuperado dos vehículos robados más tres encontrados con reporte de robo; se han retirado 35 mallas; se ha quitado polarizado a 168 automóviles; 45 se han ido al corralón, 9 han sido taxis y se han quitado 10 vehículos maceta. Además, cinco vehículos implicados en la comisión de algún delito han sido puestos a disposición de la autoridad correspon24

. Mayo 01 de 2016 . 1359

diente. Presumió también que se han dado 27 apoyos ciudadanos y se realizan operativos contra los llamados arrancones, asimismo se han reparado 10 semáforos y faltan dos más. Once escuelas han sido visitadas y 169 pláticas de prevención del delito han sido impartidas, con una concurrencia de 5 mil personas. El secretario dijo que 963 pruebas de alcoholímtero han sido aplicadas; de esas, ocho vehículos fueron enviados al corralón y se levantaron 14 infracciones. “No solo es más número de policías, sino más número de acciones, más número de prevenciones que nos pueden llevar a hablar que la estrategia está funcionando”, dijo. En cuanto hace a intervenciones de personas por delitos contra la salud, un total de ocho han sido detenidas; por conducir vehículos con reporte de robo a nueve; una por robo de vehículos; ocho por lesiones; tres por diversos robos; dos por allanamiento y agresiones. Dijo que tres bandas de secuestradores han sido desarticuladas y cuatro sujetos presuntamente miembros del grupo delictivo Los Zetas fueron detenidos. Justificó los bajos resultados en delitos de alto impacto, aduciendo que esta apenas es la primera etapa del enésimo ope-

rativo de seguridad en esa zona. Una vez más, prometió el blindaje de las fronteras con Tabasco y Oaxaca; el mismo anuncio lo realizó el pasado 25 de noviembre, aunque nunca se concretó. Indicó que mañana se sostendrá una reunión con empresarios, ganaderos y diversos sectores de la sociedad civil, para explicar en qué va a consistir la segunda etapa del operativo. Afirmó que los policías de su corporación, señalados de desaparición forzada, “son entregados, evaluados y dispuestos a dar la vida por un ciudadano”. Sostuvo que todas las patrullas tienen un dispositivo de digitalización de huellas digitales, para que por medio de esta, se confirme de manera inmediata si una persona ha sido procesada antes por otros delitos. A tres años del ingreso del Mando Único en esa región, aseguró que hay mejores elementos y más tecnología, aunque es necesario sumar diversos factores, no solamente enviar más efectivos. Hasta ahora, dijo, se han depurado 5 mil elementos policiacos y aseguró que todo aquel elemento que no responda a sus deberes, serán castigados. Recordó que para el 2018, la Policía Naval será retirada del estado, de acuerdo a un decreto presidencial; para ello, el reto es preparar más elementos.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas

Libertad condicional a los 18 maestros de Chiapas Por Claudia Villegas

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Esta mañana fueron liberados los 18 maestros chiapanecos de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos el viernes pasado en Tuxtla Gutiérrez y trasladados al penal de máxima seguridad en Nayarit. La liberación se dio de manera “condicionada”, luego de que rindieran declaración por casi 24 horas en en los tribunales federales ubicados en avenida Aguamilpa, de Tepic. Los docentes han acudido al Congreso local para solicitar apoyo monetario, a fin de poder regresar a sus hogares, así como para obtener alimentos (llevan horas sin comer) y un teléfono con que comunicarse con sus familiares. Al menos dos de ellos presentan golpes en el rostro, pero se han negado a dar declaraciones sobre el hecho. Incluso, han solicitado que no se les tome fotografías, porque dicen haber salido “condicionados” del Cefereso número cuatro, ubicado en la localidad de El Rincón, municipio de Tepic.

Verónica Zamudio Sapién, representante legal de las maestras y maestros, también integrante de la asamblea estatal democrática de la sección 40, informó en entrevista telefónica que pagaron una fianza que no supera los 30 mil pesos, para obtener su libertad, la cual obtuvieron alrededor de las 9 de la mañana. En Chiapas, Armando Falconi Borras, representante de la asamblea estatal democrática de la sección 40, también informó en entrevista que los maestros, ocho mujeres y 10 hombres, fueron puestos en libertad “condicional”. Los 18 trabajadores de la educación (17 maestros y un intendente) fueron detenidos el viernes cuando policías federa-

les y estatales desalojaron a los maestros de las secciones referidas cuando pretendían bloquear las carreteras en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, para exigir la abrogación de la reforma educativa. Ante la falta de recursos de los maestros liberados, Falconi exige a los gobiernos federal y estatal que trasladen a los mentores a Chiapas, porque ellos se los llevaron. Por su lado, el secretario general suplente de la Sección 7 del SNTE, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, afirmó que la “megamarcha” programada para el viernes en Tuxtla Gutiérrez no será suspendida, luego de la liberación de los 18 detenidos.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL

Habrá descuento para más de 6 mil maestros faltistas en Chiapas

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- La Secretaría de Educación de Chiapas aplicará descuentos a los integrantes de la CNTE que participaron el viernes pasado en las movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. De acuerdo con las autoridades, sólo 560 escuelas del nivel básico suspendieron labores; es decir, sólo el 3.01 por ciento de los trabajadores de la educación participaron en las protestas de la CNTE. “Nosotros aplicaremos el descuento de seis mil 559, descuentos por ese día que abandonaron sus aulas. Fue una actitud muy lamentable, muy lamentable porque somos maestros, no se niega el derecho a manifestarse, todos

26

. Mayo 01 de 2016 . 1359

Por Claudia Villegas

tenemos el derecho constitucional de manifestarnos pero sin dañar a terceros”, señaló Sonia Rincón Chanona, secretaria de Educación en Chiapas. La Secretaría de Educación de Chiapas advirtió que no permitirán que se cometan actos vandálicos como los ocurridos el pasado viernes cuando los integrantes de la CNTE pretendían realizar bloqueos carreteros y terminó con un enfrentamiento. “Cayeron en un acto de barbarie y la gente ya está cansada de todas estas situaciones, la gente ha venido aguantando, aguantando y en el contexto general que están realizando en diferentes estados nos aplicaron a nosotros esta actividad y desafortunadamente pasó lo que ustedes ya saben”, dijo

Sonia Rincón Chanona, secretaria de Educación en Chiapas. Por estos enfrentamientos 18 integrantes de la CNTE fueron llevados al Penal de Máxima Seguridad en Nayarit. “Nosotros tenemos los datos mínimos porque ustedes saben que fue un operativo federal en el cual prácticamente el estado quedó fuera del contexto en el caso de la Secretaría pero es lamentable”, indicó Sonia Rincón Chanona, secretaria de Educación en Chiapas. En Chiapas todavía no tienen fecha definida para la aplicación de exámenes extraordinarios a los maestros que por circunstancias adversas no presentaron la evaluación de desempeño en diciembre pasado dijo la secretaria de Educación.


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

PRINCE Y SU INCREÍBLE LEGADO EN LA CULTURA POPULAR

L

a música acaba de sufrir otro duro golpe con la muerte de Prince. Uno de los más grandes músicos de nuestra era, Prince tuvo una muy exitosa carrera y fue un auténtico innovador con un estilo completamente propio, que le convirtió también en una de las figuras más enigmáticas en la industria de la música: un artista en toda la extensión de la palabra. De nombre real Prince Rogers Nelson, comenzó su carrera a finales de los años setenta, explorando un amplio rango de ritmos y estilos durante su carrera, combinando rock con R&B, soul, funk, psicodelia, hip-hop, jazz y pop, lo que le dio un sonido muy distintivo. Además de ser un cantante con un particular timbre de voz, Prince fue uno de los más prominentes multi-instrumentistas en la historia de la música y, aunque no se sabe a ciencia cierta cuantos instrumentos podía tocar. se dice que todos los 27 instrumentos de su álbum debut fueron tocados por él. Su discografía es muy extensa e incluye varios álbumes que son considerados clásicos como Dirty Mind, 1999, Parades y Sign O’ the Times. También se recuerda su extravagante presencia escénica y fue muy influyente en el mundo de la moda. Mención a parte merecen las ocasiones en que Prince cambió su nombre. La primera de ellas fue con un pleito legal que tuvo con

Warner Bros. por el lanzamiento de su álbum The Gold Experience debido a cuestiones sobre el control artístico de su obra. Debido a eso, Prince decidió cambiar su nombre a este símbolo: A este símbolo también se le conoce como ‘The Love Symbol’ y fue el nombre de su siguiente álbum. Hizo esto para poder salir de su contrato discográfico. También durante un tiempo fue conocido como ‘The Artist Formerly Known as Prince’ y otros seudónimos que fueron usados cuando escribió canciones para otros artistas, estos son algunos de esos alias: Jamie Starr, Joey Coco, Paisley Park, Alexander Nevermind y Christopher. Fue uno de los primeros artistas en luchar por los derechos de los músicos, abriendo la puerta al movimiento independiente, luchando una y otra vez contra su compañía discográfica por el control de su obra, e incluso en alguna ocasión se escribió la palabra “esclavo” en el rostro para protestar por no ser el dueño de su obra. Además de la música, Prince tuvo varias apariciones en cine y televisión, incluyendo una película protagonizada por él llamada ‘Purple Rain’. Aún cuando la película no fue muy del agrado de la crítica (de hecho, fue nominada a un par de Razzies), fue un éxito de taquilla, sin mencionar que su soundtrack es considerado como uno de los mejores discos de la historia y

fue ganador de un premio Oscar. No fue lo único que hizo en el cine y también dirigió y protagonizó tres películas: Under the Cherry Moon (1986), Sign o’ the Times (1987) y Graffiti Bridge (1990) e hizo la música de las películas Batman de Tim Burton y algunas canciones para la película Girl 6. También son memorables sus apariciones en Muppets Tonight y New Girl. Antes de su muerte, Prince anunció la publicación de su libro autobiográfico titulado “The Beautiful Ones” que sería editada en el 2017 por la editorial Spiegel & Grau, aunque hasta el momento se desconoce cuál es el estado de dicha obra, más allá de la promesa de que “Prince llevará a los lectores a un viaje poético poco convencional a través de su vida y su trabajo creativo”. Apenas la semana pasada, reportamos que el avión que trasladaba al artista tuvo que aterrizar de emergencia en Illinois, para que Prince fuera hospitalizado inmediatamente, se presume, por influenza. Sin embargo, el legendario músico salió del hospital y ofreció un par de conciertos en Atlanta, en donde declaró que “tendriamos que esperar un poco más para levantar nuestras oraciones por él”. Prince deja un legado increíble e inmortal en diferentes ramas del arte. Sin duda se le va a extrañar. Descanse en paz.

Mayo 01 de 2016 . 1359

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología

¿VER NETFLIX SIN ESTAR CONECTADO A INTERNET? ES UNA POSIBILIDAD…

N

etflix se ha convertido en algo esencial en la vida de muchas personas; ya sea para ver series o películas, es una de las mejores ofertas de contenido en streaming por medio de Internet. Aunque una de las claves de este negocio es que es enteramente por streaming, todo parece que aparte de mostrar el contenido en línea ahora Netflix está considerando la opción de poder descargar este contenido directamente a tu dispositivo para ver el contenido sin Internet. En uno de los reportes financieros de Netflix, Reed Hastings, el CEO de la compañía, respondió a una pregunta de una manera inesperada. En su respuesta se mencionó una mentalidad abierta ya que aunque ellos se han enfocado principalmente al servicio en streaming, en muchos lugares del mundo en donde se han expandido las redes son muy desiguales y es algo que tienen que considerar. Ya sabemos de la expansión masiva de Netflix hace unos meses, en donde ahora el servicio está disponible en casi todo el mundo. Obviamente, no todas estas nuevas naciones que abarcan tienen las mismas posibilidades de conexión a Internet. 28

. Mayo 01 de 2016 . 1359

Para solucionar esto se está proponiendo el modo offline o el modo sin Internet, para hacer esto el usuario necesita descargar el contenido en su dispositivo para que después pueda ver la serie o película de su elección sin necesitar una conexión. Esto aparte de ayudar a las regiones con redes de Internet deficientes, podría ser extremadamente útil para todos los viajeros que frecuentemente se encuentran sin conexión en los aires o en carretera, muy similar a lo que ofrecen otros servicios de música en streaming. Aunque esta opción suena maravillosa, no es tan agradable para todas las compañías productoras de contenido, ya que las licencias para la transmisión por streaming son completamente diferentes a las del contenido alojado en dispositivos de usuarios. Seguramente Netflix no tendrá ningún problema haciendo su contenido descargable, pero el resto del contenido presenta un reto más grande. Normalmente los servicios de música en streaming cobran por tener la música alojada en tu dispositivo, pero considerando que Netflix es cobrado para todos sus usuarios, existe la posibilidad de que necesites pagar un cargo adicional si es que quieres descargar los contenidos a tu dispositivo.

-

CHISTES

¿

Por qué las mujeres toda su vida se la pasan tomando agua? Porque el 99% de sus problemas los solucionan llorando. ¿Cómo se llama el hombre más rico de China? Yoshi giro chequesito. Le pregunta la profesora a Pepito: ¿Con qué mató David a Goliat? Con una moto. ¿Seguro Pepito?, recapacita, ¿seguro que no fue con una honda? ¡Ah! ¿había que decir también la marca? Este es Jaimito y le dice a su madre: ¡ Ma má ! , ¡ ma má ! y a s e escribir y le dice la madre: ¿Y qué has escrito? Y dice jaimito: No lo sé, no sé leer Un niño le dice a su mamá: Mamá, mamá, mi abuelito huele mal. La mamá dice: ¡Cállate niño! El niño le vuelve a decir: Mamá, mamá, el abuelito huele mal. Y la mamá molesta le dice: ¡Ya, cállate, que no hay plata para enterrarlo!



Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.