Ecooss y Expresion Edición 1365

Page 1

$ 30

www.ecooss.com.mx

Año 26

No. 1365

13 de Junio de 2016

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

GANÓ LA DEMOCRACIA, GANÓ LA EXPERIENCIA, GANÓ

JOSÉ ANTONIO FRAGUAS

NUEVO SISTEMA PENAL ARRANCA CON INFRAESTRUCTURA INCOMPLETA; FUNCIONARÁ BIEN HASTA 2024


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción

C. Adriana Bravo Juan

Año 26 No. 1364 Junio 13 de 2016 CARICATURA

Subdirectora

Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre

UN DÍA SIN MAESTROS

PORTADA

Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad

Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:

Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:

www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:

www.diarioecooss.com

QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

GANÓ LA DEMOCRACIA, GANÓ LA EXPERIENCIA, GANÓ JOSÉ ANTONIO...

4

NUEVO SISTEMA PENAL ARRANCA CON INFRAESTRUCTURA...

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA

NACIONALES

Oficinas Generales:

Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

1

PARTICIPA OAXACA EN PARALIMPIADA NACIONAL 2016 EN ACAPULCO

10

MEZCALES DE OAXACA CONQUISTAN EL PARADISIACO CARIBE...

12

En Ciudad de México: ¡YA NO HABRÁ MICROBUSES EN LA CIUDAD...

13

En Ciudad de México:

LA CIUDAD DE MÉXICO REGISTRA 15,000...

14

En EDOMEX.:

DETIENEN A #LORDROLLSROYCE EN EDOMEX

15

En EDOMEX.:

OTRA VEZ EN EDOMEX: ESCOLTAS DE...

16

En HIDALGO :

CUMPLE HIDALGO CON EL NUEVO SISTEMA...

17

En HIDALGO :

SUPERÓ FAYAD A BERGANZA POR MÁS DE 183...

18

En PUEBLA :

ANTONIO GALI GANA EN PUEBLA CON MENOS...

19

En PUEBLA :

PARTIDOS PRESUMEN LLUVIA DE VOTOS Y...

20

En TLAXCALA :

EL PRI SE QUEDA EN TLAXCALA: ANTONIO MENA...

23

En TLAXCALA :

RECIBE AVALOS DEL ITE CONSTANCIA COMO...

23

En VERACRUZ :

¡VIVE FELIZ CON TU CUERPO!

23

En VERACRUZ :

TRIBUNAL ELECTORAL AMONESTA A MIGUEL...

23

En CHIAPAS :

EN CHIAPAS APRUEBAN REFORMAS A LA LEY...

23

En CHIAPAS :

SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA A...

23

TECNOLOGÍA:

COFUNDADOR DE GOOGLE CONSTRUYE EN...

27

TECNOLOGÍA:

MILLONES DE CUENTAS DE TWITTER FUERON...

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR MES

Venta al público solo por suscripción


PORTADA

GANÓ LA DEMOCRACIA, GANÓ LA EXPERIENCIA, GANÓ

JOSÉ ANTONIO FRAGUAS

O

axaca, Oax.- Hace apenas unos días, hablábamos sobre las peculiaridades que un ciudadano busca en los políticos para darle el poder de representarlos. Si bien es cierto que necesitamos de un actor político que nos inspire y nos dé seguridad, pues no sólo está en juego el futuro de la sociedad, sino el de nuestra familia, amigos, padres e hijos, también buscamos la experiencia y sabiduría para dirigir los recursos económicos, naturales, culturales y sociales de la mejor manera, para multiplicarlos y para beneficio nuestro. Enseguida, hicimos referencia a José Antonio Hernández Fraguas como uno de los políticos con más experiencia y credibilidad en el estado de Oaxaca. Hernández Fraguas es un personaje nacido en el estado de Oaxaca, destaca en el mundo de la política al ser considerado un hombre congruente por su ser, actuar y pensar. Desde sus inicios militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), des-

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

empeñándose en diversos cargos públicos que hablan de su efectividad y experiencia en el ámbito político. Sólo por mencionar algunos cargos con mayor trascendencia y relevancia, podemos decir que diputado local, diputado federal, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, fungió como titular el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y presidente municipal del Oaxaca de Juárez. Durante sus gestiones se ha desempeñado fehacientemente y ha dejado vestigio sólido de su trabajo. Como presidente municipal de Oaxaca de Juárez, demostró que su larga carrera política lo han bastado de experiencia y sabiduría, características que lo ayudaron a ejercer su puesto con responsabilidad y a favor de la ciudadanía. Recordemos que La Política “es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos”, en otras palabras “política” es igual a “acción”, lo que supone que una persona dedicada a esta actividad Junio 13 de 2016 . 1364

. 03


es gente que se mueve, que acciona en pro de las personas que le ayudaron a llegar a un cargo público. Para Hernández Fraguas, político es aquella persona que no aparece de la nada y aspira a un cargo público, más bien es una persona que sabe mantenerse en su profesión y sin importar el puesto en el que esté. Se mantiene, tienen claridad de responder a la demandas que corresponden al cargo que esté ocupando, para que el día de mañana cuando sea removido o tenga otro puesto pueda pararse frente a la gente y ser evaluado de manera positiva, no sólo por sus logros durante un periodo, sino por la trascendencia de los mismos en la vida de la ciudadanía. José Antonio, ha defendido loa valores de nuestras comunidades, cosa que nos coloca como sociedades competitivas libres y soberana. Hace años, en una entrevista, dejó claro que para un político, la democracia “es una forma de vida, es una aspiración y es una necesidad. Forma de vida porque estoy convencido que en la Democracia todos podemos hablar, todos podemos participar, debe haber una absoluta apertura 04

. Junio 13 de 2016 . 1364

para que se puedan decir las cosas. Es una aspiración porque, lamentablemente, todavía no alcanzamos los niveles de Democracia y de participación ciudadana que se requiere para que efectivamente la voz ciudadana sea escuchada y sea llevada a las decisiones públicas para ser tomada en cuenta; y por supuesto, es una posición que a todos nos interesa alcanzar”. En su comentario acertado, deja ver claramente su preparación intelectual, pues aunque no los menciona, hace referencia a grandes politólogos como Emanuel Kant y Stuart Mills. En párrafos anteriores se describió la vida política de Hernández Fraguas, misma que ha sido extensa y productiva, conoce las necesidades del estado y por eso sabe cómo adecuar las políticas y programas públicos a las necesidades de la población. Lo anterior es necesario para que exista democracia en un Estado, pues como dice Stuart Mills una “verdadera democracia no puede establecerse con desigualdades extremas”. Es entonces que la igualdad como condición sine qua non de la democracia se tiene que dar en tres aspectos

fundamentales de la vida en sociedad: 1. Iguales oportunidades de progreso, es decir, de educación, trabajo, etc. 2. Equilibrio en la distribución de la riqueza. 3. Imparcialidad en la aplicación y ejercicio de los derechos y obligaciones. Consciente de las necesidades para que exista la democracia, Hernández Fraguas, ha trabajado por su pueblo para erradicar la pobreza y propiciar espacios con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Al ser titular del IEEPO, su compromiso para con la educación también es digno de recordar, pues se trabajó en pro de miles de niños oaxaqueños. Durante su ejercicio como edil capitalino también ayudó a generar empleos y trabajo para defender los derechos de los citadinos. Con lo anterior, podemos decir sin temor a equivocarnos que José Antonio Hernández Fraguas es un hombre que ha luchado por defender y mantener la democracia en nuestro estado. Su proceder correcto, hace que su postura con respecto a los políticos sea ejemplar, Hernández Fraguas considera que un político no


debe ocupar varios cargos públicos para ayudar a su pueblo, piensa que un sólo cargo es suficiente, además tener varios puestos está prohibido por la ley. Por las anteriores razones y por muchas otras, el PRI le confió nuevamente la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y una vez más, con la ayuda de la gente que confía en él, obtuvo el triunfo. Aunque, al igual que otros candidatos, Hernández Fraguas también hizo campaña, se distinguió de los demás pues como él mismo dice. “cuando se hace una campaña política, más que promesas lo que se hace es una oferta ideológica, esta oferta ideológica depende de muchas condiciones para poder cumplirse. Lo importante es ofrecer las cosas que sean factibles para no fallar a la confianza ciudadana. Me parece, que muchas

veces, hay una exigencia tal de la ciudadanía que no hay ni recursos ni posibilidades suficientes para atenderlas, hay que hablar con claridad simplemente y tratar de cumplir con una vocación y una formación para que la gente tenga confianza y credibilidad”. En este sentido, el político priista, que con una buena estrategia de campaña, sin tener que ser ostentosos con los recursos económicos, se colocó en las preferencias de los ciudadanos, no fue necesario hacer tanto albornoz para conseguir credibilidad y aceptación del pueblo. Hace algunos años, en entrevista José Antonio, comentó que no cree en los grupos políticos, para el no existen y asegura que “nos lleva a una tendencia facciosa de la política. Yo creo que quién quiera hacer política debe de ser abierto, incluyente, pro-

positivo, respetuoso de las diferentes formas de pensar para que a partir de ahí se construya una plataforma política. Tampoco es llegar solo, es llegar con todos los que se pueda, pero no precisamente con una facción o con un grupo que eso si daña a la política”. Punto más a su favor, puesto al no tener compromiso más que con el pueblo, este político ejemplar, podrá contribuir a solucionar las necesidades y problemáticas del pueblo de Oaxaca de Juárez. Desde que fue nombrado como el candidato del PRI a la presidencia municipal de la capital del estado, el panorama que le pintó a Hernández Fraguas fue favorable, ya que con su capacidad política y trayectoria, tenía asegurado el voto de todos aquellos ciudadanos que confían en él debido a los trabajos que ha realizado en sus puestos anteriores.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

NUEVO SISTEMA PENAL ARRANCA CON INFRAESTRUCTURA INCOMPLETA; FUNCIONARÁ BIEN HASTA 2024

C

DMX.- El 18 de junio el nuevo sistema penal acusatorio se implementará en todo el país pero en varias zonas arrancará con preparativos mínimos. Su funcionamiento en un nivel óptimo, con una infraestructura propia, capacitación integral, reorganización institucional terminada y difusión al cien por ciento, se logrará hasta el 2024. Es la proyección oficial de la Secretaría Técnica para la Implementación de la Reforma Penal (SETEC), que fija en 5 años con 7 meses el tiempo necesario para “estabilizar adecuadamente el sistema” y eso, siempre y cuando se mantenga el ritmo de trabajo y voluntad política. Si el ritmo se desacelera, advirtió el Director General de Coordinación Interinstitucional de la SETEC, Héctor Díaz Santana, el periodo para que funcione podría ser todavía mayor. Para citar un ejemplo de lo que está pendiente. Actualmente se han construido en el país 804 salas de juicio oral, sin embargo, se requieren por lo menos mil 200 según estimaciones de la SETEC. Es decir, se tienen dos terceras partes de las salas que se necesitan para llegar al nivel óptimo. En entrevista el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo que se ha tenido que avanzar a marchas forzados en los últimos meses para llegar con lo mínimo, ya que en años no se hizo nada e incluso “se invirtió” dinero en supuestas capacitaciones o infraestructura que no se realizaron. Por su parte la titular de la SETEC, 06

. Junio 13 de 2016 . 1364

María de los Ángeles Fromow, dijo que ya tienen diseñado un esquema con más de 150 líneas de acción para trabajar en la puesta en marcha del nuevo sistema penal, pero el primer paso será proponer a los legisladores que la instancia coordinadora que ella encabeza y que dejara de existir a partir del 18 de junio, reciba el aval para transformarse en un área de consolidación, con presupuesto propio para los próximos años. Representantes de la sociedad civil como Orlando Camacho, Presidente de México SOS, reconoció que hay rezagos en la difusión de que es y como funcional el sistema penal acusatorio hacia los ciudadanos, mientras que Isabel Miranda de Wallace de Alto al Secuestro AC, acusó falta de abogados e inequidad para las víctimas. Este balance y opiniones fueron recabados en la clausura del Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, organizado por Institución Renace, México SOS y la Red Nacional a favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso. Desperdicio de tiempo… y millones A partir de una evaluación actualizada de la SETEC, solamente hay cuatro entidades federativas que actualmente se encuentran en nivel óptimo para implementar el sistema penal: Coahuila Yucatán, Nuevo León y Chihuahua. El resto de las entidades, tienen un avance medio. Entre los estados más atrasados se encuentra Guerrero, quien por ejemplo, presenta rezagos en la capa-

citación de policías y en la adquisición de equipos tecnológicos, además de infraestructura. Sobre esto el gobernador de esa entidad Héctor Astudillo Flores, dijo que en más de seis años no se hizo prácticamente nada para la implementación del sistema en la entidad. Fue apenas en octubre de 2015, cuando llegó a la gubernatura, que se implementó un plan de emergencia para arrancar el sistema. “Guerrero pudo haber sido el único estado en donde no fuera posible que arrancara. Estábamos prácticamente en cero pero pudimos echarlo a andar el sistema el pasado 1 de junio, gracias a un trabajo intensivo con la SETEC. Como gobernador no estoy satisfecho pero dimos un paso importante en meses” dijo. Astudillo aclaró que el problema nunca debió haber sido el tiempo ni los recursos. Sin embargo, tras un análisis se descubrió que el dinero o no se había gastado, o si se hizo fue en otros temas o conceptos desconocidos. Se descubrió que había obras inconclusas y cursos que no se dieron. “Había instalaciones abandonadas y había recursos de capacitación pero cuando les preguntábamos a los policías que había pasado con la capacitación resulta que no había existido tal, o sea nunca se dio. Tuvimos que hace doble inversión en capacitación y en infraestructura” reveló. Al detallar algunas de las acciones que han realizado, dijo que lograron habilitar salas para juicio oral en


Acapulco, Chilpancingo y Ometepec, mientras que en Coyuca de Catalán rentaron una casa donde se habilitó otra sala más. En total, tienen aproximadamente 20 salas aunque reconoció que es el mínimo y se necesitan más en otros estados. Un sistema penal desconocido El nuevo sistema penal es prácticamente desconocido para la mayoría de la gente, coincidieron especialistas y autoridades en la clausura del Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, por lo que trabajar en ello es una de las tareas fundamentales para los próximos años. “La verdad la gente no lo conoce en lo absoluto. La difusión es uno de los puntos débiles que tenemos en los próximos años” dijo Héctor Astudillo. Orlando Camacho, director General de México S.O.S, una de las organizaciones que ha dado impulso a la implementación del sistema, subrayó que pese a que estamos frente a una de las reformas más importantes del último siglo, y a las puertas de una nueva forma de hacer justicia, el tema aún está lejos del dominio de los ciudadanos. “En esta fase de consolidación un tema fundamental es la difusión. La reforma penal mas importante de los últimos cien años lo conoce a lo mucho el 15 por ciento de la población, entonces tenemos un gran pendiente ahí. En este foro hubo por primera vez una mesa de trabajo con medios y publicistas para que ellos se monten porque no lo conocían”. Dijo. De acuerdo con Camacho, la clave está en lograr “bajar” la complejidad del idioma jurídico a un idioma coloquial y comunicarle a las personas que este es un sistema penal donde no hay más casos que se solucionen “en lo oscurito”, donde todo es público y ante un juez, donde hay soluciones alternativas donde se respeta la presunción de inocencia, entre otros.

Explico que el objetivo es arrancar campañas en los próximos meses en donde con las formulas de la publicidad se consiga que la gente conozca el sistema penal. La titular dela SETEC, María de los Ángeles Fromow, dijo que históricamente la gente desconoce cómo funciona el sistema penal en el país. Lo que sabe es que hay que presentar una denuncia y que muchas veces no pasa nada. El reto es que las personas conozcan el nuevo sistema para que a su vez, se fortalezca la cultura de denunciar. “Estamos trabajando de forma intensa con distintas instancias, tratando de genera run cambio cultural para que la gente pueda entender que es la mediación o cuáles son sus derechos, la importancia de la presunción de la inocencia y debido procesos. Se trata de conceptos abstractos que hay que aterrizar a un lenguaje ciudadano” dijo. Fromow confirmó al igual que Orlando Camacho, que este año habrá una campaña que se pondrá en marcha con poyo de distintos medios de comunicación para difundir las ventajas del nuevo sistema. Los frentes abiertos La capacitación de las fuerzas de seguridad pública para que asimilen y adapten sus métodos de trabajo a las exigencias del nuevo sistema penal, es uno de los retos que aún tiene en puesta el gobierno. Fromow sostuvo que el 95 por ciento del casi medio millón de policías en el país ya recibió una capacitación básica de 40 horas. “Se trata de una capacitación básica, estamos dando los primeros pasos para que conozcan los fundamentos del nuevo sistema. Los estados están siguiendo una fórmula para que los agentes más preparados supervisen el trabajo de los demás” dijo. Los mandatarios mostraron una

mayor preocupación. En su participación en el foro, el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles reconoció que los talleres de instrucción para los agentes se han realizado en los últimos meses contra el tiempo, y aun les falta. “Traíamos un rezago brutal en la capacitación de policías. Hemos estado a marchas forzadas capacitando a los policías, a los agentes ministeriales. Vamos avanzando bien pero no falta la capacitación de agentes municipales, no solo basta los estatales y eso implica un reto mayúsculo” dijo. El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo coincidió en que la capacitación de los policías municipales es la ms débil y se necesita continuar con los talleres para tener a agentes mejor profesionalizados. La infraestructura para el nuevo sistema penal es otro pendiente. A la construcción de 400 salas de juicio oral que deberán materializarse en próximos años, hay que trabajar en temas como los consultorios o el acondicionamiento de unidades de mediación apropiada, dijo el Director General de Coordinación Interinstitucional de la SETEC, Héctor Díaz Santana. También está el cambio normativo. El funcionario dijo que si bien se han creado o modificado más de 400 leyes, aún están pendientes por aprobarse una Ley Nacional de Justicia para Adolescentes y la Ley Nacional de Ejecución de Sanciones, que también requerirán modificaciones a normas estatales. “Justicia alternativa, medidas cautelares, servicios periciales, policía procesal, atención a víctimas, es una agenda muy extensa a la cual tenemos que mantener este ritmo porque aunque el 10% s delos temas en tribunales son penales, es la justicia penal es la cara que tiene el ciudadano del cumplimiento de la ley” dijo.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- El candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat, aventaja en la preferencia del electorado de cara a la elección del 5 de junio próximo, de acuerdo con una encuesta estatal en viviendas BGC-Excélsior levantada entre el 29 de abril y el 1 de mayo pasados. Con 41% de las preferencias electorales, el priísta se encuentra 7 puntos arriba de su más cercano competidor, el candidato de la coalición PAN-PRD, Estefan Garfias, quien cuenta con 34% de la intención. Los dos candidatos punteros se encuentran muy lejos de los abanderados del PT, Benjamín Robles, y el candidato de Morena, Salomón Jara, con 11% y 10%, respectivamente. De los posibles votantes que le darían el sufragio al Murat, 25% se dice priista, en contraste, la encuesta encontró que los demás partidos dependen en buena medida de los electores independientes, que en el estado comprenden a 47% y sólo 8% se autodefine como perredista y 6% como panista. En el conocimiento del electorado, la amplia mayoría ya ha oído hablar de Alejandro Murat (83%), quien genera una opinión positiva en 43% y negativa en 49%. Por su parte, José Antonio Estefan Garfias es conocido por 79% del electorado; 37% cuenta con una opinión buena o muy buena sobre él y 52% lo evalúa de modo poco o nada favorable. Sobre los atributos del candidato del PRI, los sondeados lo señalaron como un político moderno y con capacidad para resolver los problemas de Oaxaca en general, dar solución al conflicto con los maestros y promover la creación de empleos. Su contrincante del PANPRD le compite en experiencia para gobernar e identidad como oaxaqueño. A finales de marzo, una

08

Alejandro Murat Hinojosa

José Antonio Gali Fayad

encuesta levantada por El Financiero dio también como puntero por nueve puntos al hijo del ex gobernador de Oaxaca, José Murat, con 35% de las preferencias efectivas, mientras que José Antonio Estefan se llevaba el 26%. El sondeo revela que la tercera posición la pelean Salomón Jara, candidato de Morena, y Benjamín Robles, del PT, quienes obtendrían 15 y 14% de la intención de voto efectiva respectivamente. El ejercicio también contempló un escenario de votantes probables, es decir, solamente a aquellos entrevistados que son más probables de acudir a las urnas el día de la elección. Con esta simulación, la distancia entre Murat y Estefan se redujo de 9 a 6 puntos, manteniendo el primero en 35%, mientras que el segundo avanzaba a 29%. n Puebla.- Por más que ahora algunos consejeros quieran corregir los absurdos criterios que aprobaron para el debate de candidatos a la gubernatura de Puebla, como aquel de que apagarán el micrófono al abanderado que ataque o insulte a sus compañeros, la verdad es que la actuación del Instituto Electoral del Estado (IEE) ha dejado mucho que desear. De entrada es lamentable que en Puebla, a diferencia de otros estados donde también habrá elecciones para gobernador, la autoridad electoral sólo haya tenido capacidad de organizar un debate que, por cierto, no será transmitido por algún canal privado o de televisión abierta. Los OPLES de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz efectuarán durante el proceso electoral al menos dos debates, sin las restricciones y limitantes aprobadas por los consejeros de Puebla. Sin temor a equivocarme podría asegurarle que si el

E

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Marco Antonio Mena

. Junio 13 de 2016 . 1364

Miguel Ángel Yunes


candidato de la coalición morenovallista, José Antonio Gali Fayad, no encabezara las encuestas electorales de cara a los comicios del 5 de junio, los consejeros del IEE serían los primeros en buscar en que se realizaran dos o tres debates más, y que todos ellos fueron transmitidos en horario estelar por radio y televisión comerciales. El debate del jueves 12 de mayo es, sin duda, otra evidencia de la parcialidad y falta de independencia de la mayoría de los consejeros del OPLE de Puebla. Entre el personal del Instituto Electoral del Estado (IEE) es un secreto a voces que la secretaria ejecutiva Dalhel Lara Gómez es la principal operadora del grupo morenovallista para favorecer a su candidato en las elecciones para gobernador de la entidad. El miércoles pasado, por ejemplo, mandó a personal del Instituto al desfile del 5 de Mayo con el propósito de documentar el reparto de propaganda y artículos utilitarios que el PRI haría a lo largo de la parada cívico militar, en el tramo del monumento a Zaragoza, en la zona de Los Fuertes, a la 25 oriente, a un costado del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec. Cuentan que la instrucción de Dalhel Lara para que sólo fuera observada la propaganda del PRI la bajó a través de José Alfonso Aguilar, encargado de la Oficialía. Este mismo personaje, por cierto, fue el responsable del equipo de 53 verificadores que se encargó de visitar los domicilios de quienes firmaron los formatos de apoyo a favor de Ana Teresa Aranda Orozco como candidata independiente a la gubernatura de Puebla, y a los cuales Dalhel Lara agradeció su apoyo pagándoles una suma de dos mil pesos en efectivo. n Tlaxcala.- En el PRI están planeando reali-

E

zar un acto tan relevante para su abanderado a la gubernatura, Marco Antonio Mena Rodríguez, que va a marcar el antes y el después… el necesario reseteo de un proyecto que nada más no prende, y de eso va a generar cambios sorprendentes. Para empezar los tricolores tuvieron que hacer su cuarto y quinto paso. ¿Qué clase de obstáculo impide a Mena abrir las alas y emprender el vuelo? Y se dieron cuenta de lo que todo el mundo sabe, pero todo el mundo calla. Hay un político y su hijo, en el papel de pesados fardos, pero en la parte final de su ciclo, cuyos nombres están por quedar fuera del libreto.

se vio orillado a tomar la decisión: ¡Mariano córtalas! La fecha no es casual. Es víspera del segundo debate. Dado el relativo éxito que Marco Antonio Mena tuvo en el primero, para la nueva oportunidad lo que pasará mañana en la capital de Tlaxcala lo va a dotar de la nueva energía pero ya en otro contexto No solo eso. La estafeta de la organización también cambia de mano. Ciertamente, en una maniobra donde comienza a verse la operación del líder nacional, quien al cambiar de nombre al candidato, hacía otro tipo de anuncio… el cambio de nombre –hoy vemos- va de la

Es decir, lo inevitable para el PRI y su abanderado fue cortar sin dudarlo el cordón umbilical o las cuerdas del títere –se puede ver como ustedes lo deseen- y depositar sus esperanzas en aquellos, profesionales de la grilla que, también descubrieron otro fenómeno nada agradable en la parálisis que padecen: esos asesores importados dedicados a sustraer cuanto recurso han podido, en un esquema de mentiras piadosas para endulzar el oído de quienes les llenan las bolsas. En otras palabras, el PRI llegó a su etapa catártica y tras un despiadado análisis interno

mano con el cambio de ruta. Es una transición dura. Requiere carácter del candidato. Es un esquema inédito que por poco sucumbe ante la imposibilidad de: gobernador puso gobernador. Y aún peor: gobernador se salió con la suya y además de poner gobernador conservó para sí la parcela con las tierras más productivas. No, si a Mariano lo dejan fuera por voraz, no por tonto. ¿Y por qué la capital de Tlaxcala? Pudo haber sido el icónico Apizaco, el de las obras huecas de una Secoduvi con la conciencia tan frágil como los postes,

que no soportaron los vientos de febrero. Pero fue Tlaxcala, porque esta era la pieza que faltaba para armar el rompecabezas que Mariano siempre combatió. El tiempo fue inmisericorde con el libanés. Sus cálculos no eran malos, pero su mala imagen –y la de su prole- superó incluso a su capacidad para arreglar las cosas. Es casi la relación del que ya va de salida con todas las mujeres tlaxcaltecas. Las maltrató, las humilló, las vio menos. Hoy, tendrá que tragar sus actos. n Veracruz.- Avanza la segunda parte de las campañas electorales, y en los corrillos de la política local crece la versión de que Alba Leonila Méndez Herrera y Alejandro Vázquez Cuevas declinarán sus candidaturas al gobierno de Veracruz. Esto porque si bien es cierto que Miguel Ángel Yunes ha caído en las preferencias electorales -luego de los señalamientos mediáticos por presuntos negocios ilícitos y lavado de dinero-; la verdad es que el candidato Héctor Yunes Landa no ha podido aprovechar la situación e irse a la cabeza de las encuestas. Para Héctor Yunes lidiar con el desprestigio del gobierno priísta de Javier Duarte, ha resultado más complicado de lo que se imaginó. Por eso, toma fuerza la versión de que si Yunes Landa no crece en las preferencias, Méndez Herrera y Vázquez Cuevas estarían llamados a declinar sus candidaturas a favor del priísta. Y así oxigenarlo de cara a los comicios del 5 de junio. De tenerse que echar andar esta maniobra, los candidatos del PES y el PT sólo esperarían la realización del segundo debate, y después –o durante el mismo-, estarían levantando la mano a Héctor Yunes.

E

Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Junio 13 de 2016 . 1364

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

PA R T I C I PA O A X A C A E N PA R A L I M P I A D A N A C I O N A L 2 0 1 6 E N A C A P U LC O

O

axaca, Oax.- Una delegación de atletas oaxaqueños participa en la Paralimpiada Nacional 2016, que se lleva a cabo del 8 a al 16 de junio en Acapulco, Guerrero, y que cuenta con la asistencia de 3 mil 500 deportistas de todo el país. En este encuentro, auspiciado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el gobierno del estado de Guerrero, los deportistas participan en las disciplinas de ciclismo, básquetbol, golbol, boccia, atletismo, tenis de mesa, natación, danza, fútbol, aside y powerlifting, entre otros. En las instalaciones que ocupa el Campo de Béisbol de la Unidad Deportiva Acapulco, así como en diversas sedes entre ellas la Zona Diamante, el CRIT, el Centro Deportivo IMSS y algunas instituciones

10

. Junio 13 de 2016 . 1364

privadas. La competencia está dividida en dos etapas. La primera estará dirigida a deportistas en sillas de ruedas y deportistas especiales, quienes podrán participar en atletismo, basquetbol, danza, natación, powerlifting y tenis de mesa. La segunda etapa, en ella podrán participar deportistas sordos, con parálisis cerebral, ciegos y débiles visuales, en las disciplinas de atletismo, natación, ciclismo, boccia, Golbol y futbol 5 a-side. O a x a c a participa en la Paralimpiada Nacional 2016 con los siguientes atletas: Jesús Martín Reyes Pérez, Rosario

Vargas Vásquez, Josmar Emmanuel Zetina Herrera, Bladimir de Jesús Ortiz Ramírez, María de los Ángeles Garibay Tiro, Said Pedro Miranda, Estefany Itamar Ruiz Torres, Flor Cecilia López López, Iván Orozco Cruz, Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes, Zayra Anahí García Alonso, Luis Ángel Santiago Cruz, Johany Eli Luis Zavaleta y Rafael de Jesús Ángeles Ramales.


INFORMACIÓN NACIONAL

Junio 13 de 2016 . 1364

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

M E Z C A L E S D E O A X A C A C O N Q U I S TA N E L PA R A D I S I A C O C A R I B E M E X I C A N O

O

axaca, Oax.- Con la finalidad de incentivar la comercialización y el consumo del mezcal dentro y fuera de México, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) ha consolidado diversas estrategias que brinden a esta ancestral bebida un mayor realce y alcance. Dentro de este proyecto integral de fortalecimiento a la Industria del Mezcal, la STyDE, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, llevó a cabo del 24 de mayo al 4 de junio, en Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo, la campaña de promoción y posicionamiento “Mezcales de Oaxaca”, con la cual se busca establecer puntos de comercialización para este elixir oaxaqueño. De acuerdo con la directora de Desarrollo y Promoción Comercial de la STYDE, Laura Martínez Iturribarría, este proyecto comercial se llevó a cabo de manera exitosa en el paradisiaco caribe mexicano con diversas activaciones, capacitaciones y degustaciones en las que participaron poco más de medio millar de 500 personas.

Personal de los hoteles y restaurantes, así como huéspedes y comensales dieron cuenta de las sensaciones producidas, de la calidad, así como del universo cultural e histórico que engloba al Mezcal, percibiéndose interesados y fascinados. “La marca Mezcales de Oaxaca tuvo presencia en importantes hoteles de Cancún, como Hyatt Ziva y Hard Rock, entre otros; así como en afamadas cadenas de restaurantes de Playa del Carmen, como Ice Pub y Lucky, donde pudimos dar a conocer la importancia cultural y la creciente popularidad de esta bebida en los centro de consumo”, comentó. Explicó que el proyecto comercial de “Mezcales de Oaxaca” representa además un apoyo directo para los maestros productores de Mezcal, pues obtienen los ingresos justos por su labor de producción y certificación. Indicó que llevar el Mezcal de Oaxaca a sitios como Cancún y Playa del Carmen es de vital importancia en materia de difusión, pues estos lugares cuentan con promedios anuales de ocupación hotelera de hasta 80%, por lo que

son excelentes vitrinas para que paladares nacionales e internacionales conozcan el mezcal. La presencia del Mezcal de Oaxaca también sirvió de aliciente para que turistas, que en un inicio eran totalmente ajenos a esta bebida, la adquirieran y se interesaran por conocer al estado de Oaxaca, sus costumbres y sus festividades. Finalmente, expresó que esta campaña itinerante llegará a Puebla de Zaragoza el 14 de junio, ciudad en donde “Mezcales de Oaxaca” ya tiene presencia en 8 centros de consumo. Asimismo, el 21 de junio esta implementación arribará a Monterrey, Nuevo León, un mercado importante dada su cercanía con la frontera y su apego con la cultura norteamericana. Cabe señalar que la campaña “Mezcales de Oaxaca” está regida por un módulo de degustación de 46 marcas de 25 productores diferentes, denominado “Carrito de Mezcal”, el cual es una ventana para ofertar sabores y sensaciones únicas, y así captar mercados, exportadores y compradores potenciales, bajo la premisa de un consumo responsable.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Junio 13 de 2016 . 1364

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México

¡YA NO HABRÁ MICROBUSES EN LA CIUDAD DE MÉXICO!

C

DMX.- Próximamente ya no habrá nuevas concesiones para microbuses en la Ciudad de México, esto lo informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien señaló que la disposición será parte de una nueva norma que se publicará esta semana. En breve estaré publicando la norma donde se va a prohibir, por primera vez en la Ciudad de México, que ahora y para siempre no circularán los microbuses, es decir no habrá nuevos microbuses en concesiones, ahora si alguien quiere una concesión tendrá que ser con un vehículo que sea ecológicamente sustentable, pero no se va a dar a nadie más una concesión en

un vehículo tipo microbús”, sentenció el mandatario capitalino. Explicó que las unidades que dejen de circular se deberá a que agotaron su vida útil y no podrán ser sustituidas por microbuses y adelantó que próximamente se renovarán mil unidades de tres corredores. El Ejecutivo local reiteró que quedó insatisfecho con la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular y consideró que debe haber otras medidas mínimas para abatir la contaminación en la zona metropolitana del Valle de México. Agregó que además de la homologación en la verificación de vehículos particulares, debe existir, pero con limites más acordes a la Ciudad de México

de la industria, los servicios, los vehículos federales y contar con apoyos financieros para dichas medidas, algo que también el Centro Mario Molina sugirió. Vamos a buscar que se tenga la garantía en la Ciudad de que los vehículos que circulen, los que vienen de otros lados sepamos que sí fueron verificados en las mismas técnicas y en las mismas condiciones y los propios que tienen este requisito de circulación tengan también esta homologación en cuanto a contaminantes”, indicó Mancera Espinosa. El mandatario local fue entrevistado al término de la puesta en marcha de la planta de aguas Tizoc, en la delegación Miguel Hidalgo.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL

LA CIUDAD DE MÉXICO REGISTRA 15,000 DELITOS AL MES

C

DMX.- En la Ciudad de México se cometen mensualmente cerca de 15,000 actos ilícitos. indicó este martes José Gonzalo Espina, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). El también diputado panista indicó que, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia, el 15% de esos delitos son de alto impacto y el 84.7% de bajo impacto. Según un análisis de la Comisión que preside el diputado panista, de abril de 2015 a abril de este año se incrementó 10% el número de delitos de alto impacto y 15% los de bajo en la capital. Gonzalo Espina señaló que Cuauhtémoc es la delegación con más incidencia delictiva respecto a la proporción de sus habitantes , seguida por Benito Juárez y Miguel Hidalgo. El funcionario adelantó que la Comisión planea llevar a cabo mesas de trabajo con los 16 jefes delegacionales para aterrizar un diagnóstico enfocado a fortalecer los mecanismos de prevención. Con ello, abundó el asambleísta del Partido Acción Nacional (PAN), se busca que se reduzcan las lesiones a la vida, 14

. Junio 13 de 2016 . 1364

a la integridad, al patrimonio y al libre ejercicio de los derechos de los capitalinos. diputado local panista José Gonzalo Espina Miranda indicó que de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en la capital del país se cometen mensualmente unos 15 mil actos ilícitos. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) detalló que 15 por ciento de esos delitos son de alto impacto y 84.7 por ciento de bajo impacto. En un análisis elaborado por la comisión que preside Espina Miranda se desprende que de abril de 2015 a abril pasado en las delegaciones políticas de la capital del país el número de delitos de alto aumentó 10 por ciento y los de bajo impacto 15 por ciento. Adelantó que se llevarán a cabo mesas de trabajo con los 16 jefes delegacionales de la Ciudad de México para buscar una propuesta viable, ante esa tendencia. Abundó que en un análisis más amplio realizado en abril de 2014, 2015 y 2016 en materia de delitos, los resultados fueron interesantes.

Según el estudio, mientras de abril de 2014 a abril de 2015 hay una disminución de 10.7 por ciento aproximadamente de los delitos, para abril de 2015 a abril de 2016 hay un repunte cercano a 10 por ciento en los delitos del fuero común. Espina Miranda planteó que el ejercicio de las reuniones con los 16 jefes delegacionales es una medida que considera indispensable la Comisión de Seguridad Pública para aterrizar un diagnóstico enfocado a fortalecer los mecanismos de prevención. Con ello, abundó el asambleísta del Partido Acción Nacional (PAN), se busca que se reduzcan las lesiones a la vida, a la integridad, al patrimonio y al libre ejercicio de los derechos de los capitalinos. Puntualizó que la delegación Cuauhtémoc es la que más incidencia delictiva tiene respecto a la proporción de sus habitantes, seguida de Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Sin duda alguna, dijo, el dato anterior es contundente y refleja que al representar esas delegaciones los centros económicos de la ciudad y, por lo tanto, tienen una población flotante elevada, los indicadores se disparan al alza en lo que se refiere a incidencia por cada 100 mil habitantes.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

DETIENEN A #LORDROLLSROYCE EN EDOMEX

T

oluca, EdoMex.El empresario Emir Garduño Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce, fue detenido esta tarde mientras elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) hicieron un operativo afuera de los juzgados federales localizados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Garduño Montalvo fue apresado mientras acudía a revisar su situación jurídica por los procesos que siguen ante el delito de lesiones en contra de un policía federal y daños en propiedad ajena. Dicho empresario fue sorprendido por efectivos policiacos, motivo por el que se quedó en uno de los juzgados donde personal del lugar le solicitó que saliera, a lo que éste se negó. Garduño Montalvo llevaba varias semanas prófugo y acumula varias carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, una por daño en bienes con lesiones, otra por lavado de dinero y una tercera por daño en bienes con violencia. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México implementaron un operativo afuera de los juzgados federales localizados en Almoloya

de Juárez, para realizar la captura de Emir Garduño Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce. Garduño Montalvo acudió a revisar su situación jurídica por los procesos que se le siguen, donde lo sorprendieron los efectivos policiacos, motivo por el que se quedó en uno de los juzgados donde personal del lugar le solicitó que saliera, a lo que se negó. Fueron alrededor de 40 agentes los que esperaron su egreso, para finalmente detenerlo. Garduño se presentó de manera voluntaria a declarar en los Juzgados de Control y de Juicios Orales del distrito judicial de Toluca, por el incidente registrado el pasado 9 de mayo donde aparentemente ordenó a sus escoltas golpear a un automovilista.

La captura es por daños en bienes y lesiones en contra del agente federal Jorge Vera, un delito menor por el que podría obtener libertad bajo fianza. Momentos antes de ser detenido, Emir Garduño Montalvo aseguró que : ‘’Creo en la justicia de mi estado y les pido por favor respeten el derecho a mi presunción de inocencia’’ “Ustedes los medios ya me condenaron y juzgaron ante la sociedad, pero afortunadamente vivimos en un estado de derecho que me dará la oportunidad de acreditar todas las difamaciones y vituperios que han hecho en mi contra y sean debidamente aclaradas”, afirmó mientras era arrestado, Garduño Montalvo, mejor conocido como #LordRollsRoyce.

Junio 13 de 2016 . 1364 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

O T R A V E Z E N E D O M E X : E S C O LTA S D E SUBURBAN AGREDEN A CONDUCTOR E INTIMIDAD A OTRO EN METEPEC

T

o l uca, EdoMex. Un nuevo caso de agresión por parte de guardaespaldas ha sido denunciando en las redes sociales este martes. Los hechos ocurrieron en Metepec, Estado de México. La grabación difundida muestra a un grupo de escoltas que se bajan de una Suburban blanca con placas MNG 65 09 del Estado de México, para discutir y posteriormente golpear al conductor de una camioneta roja. Al inicio de la grabación se observa que uno de los guardaespaldas se percata que otro conductor los está grabando, por lo que se acerca al automóvil del denunciante y obstaculiza la visibilidad poniendo su cuerpo frente a la cámara. El hombre que graba le dice a uno de los guaruras que es trabajador en el municipio de Metepec, y les pide permitan el paso a la circulación. El escolta le responde que debe esperar y posteriormente se retira de la ventana del conductor para presuntamente seguir apoyando a sus compañeros en la riña. Segundos después se puede ver a uno de los agresores que se sube a la Suburban con la manga izquierda de la camisa manchada de sangre. Al tiempo que todos 16

. Junio 13 de 2016 . 1364

toman sus posiciones para marcharse de la escena, uno de ellos se acerca nuevamente el denunciante y le pide que retroceda su vehículo y se marche por la calle paralela. Éste accede, y se retira unos metros de la escena, tras lo cual es alcanzado por la camioneta blanca y uno de los agresores se baja para fotografiar las placas del coche. El autor de la denuncia, quien conduce un Mercedes Benz, vuelve advertir que trabaja en el municipio. Este hecho se da a casi un mes de que se denunciara a los guardaespaldas de un Rolls Royce por golpear a otro hombre en presencia de su familia. Tras la denuncia, realizada en redes sociales, se descubrió que el dueño del automóvil era Emir Garduño Montalvo, hermano del regidor de Metepec. Los escoltadas de Garduño Montalvo golpearon al Policía Jorge Vera. Luego de que se diera a conocer la agresión, se descubrió que Montalvo tenía antecedes de violencia y acumulaba varias carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Entre los delitos señalados aparece como implicado en un homicidio ocurrido en el Hotel Picasso de Toluca, en enero

de este año. Luego de presentarse a declarar a los juzgados federales localizados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, Emir Garduño fue detenido. Hoy, un juez de control le decretó prisión preventiva oficiosa. Otro caso de abuso por parte de guardaespaldas es el caso de #LordFerrari, quien fue denunciado en el mes de marzo por agredir a otro automovilista en la avenida Viaducto Tlalpan. El dueño del Ferrari resultó ser el empresario Alberto Sentíes Palacio, quien tiene una orden de aprehensión por fraude relacionado con la empresa American Funds México y Merton Consulting. Al respecto, el pasado 15 de abril la PGR solicitó a la Interpol una ficha para localizar y detener hasta el ahora prófugo. En febrero pasado, el personal de seguridad del director ejecutivo de la revista Miled, Raúl Libién, agredieron físicamente al City Manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen, mientras éste se encontraba en un operativo para infraccionar y remolcar los vehículos que se encontraban cometiendo alguna infracción en Periférico Sur.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo

CUMPLE HIDALGO CON EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

P

achuca de Soto, Hgo.Con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los nueve distritos judiciales que faltaban, equivalentes a 24 por ciento de la densidad poblacional de Hidalgo, se cumple con este mandato constitucional –decretado desde 2008– en todo el territorio, afirmó el gobernador Francisco Olvera Ruiz en Tenango de Doria. Con la asistencia de Jorge Alejandro Lumbreras Castro, director de Capacitación y Difusión de la Secretaría Técnica de Coordinación Institucional para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, quien acudió en representación de María de los Ángeles Fro-

Por Claudia Villegas

mow Rangel, titular de esta instancia federal, el mandatario hidalguense refirió que este cambio hará que la justicia en México sea “más segura, más transparente, más expedita y más confiable”. Para que haya paz social en la entidad, sostuvo, es preciso llevar la justicia “a todos sus rincones”, por lo que se decidió realizar este acto en la entrada a la Sierra Otomí-Tepehua. Olvera dijo que la otra parte importante la compone la sociedad, a la que hay que atender con diálogo y respeto, “permitiendo todas las libertades y derechos constitucionales”, como la libertad de expresión, “siempre que se ejerza buscando los caminos adecuados”. El próximo 18 de junio vence el

plazo para que en todo el país opere el NSJP. El mandatario señaló que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ya se encuentra adoptando este modelo en sus aulas, donde se permitió llevar a cabo las primeras prácticas en salas de oralidad. Previo al malletazo simbólico que da inicio a la implementación del nuevo sistema en los distritos judiciales de Apan, Atotonilco el Grande, Jacala de Ledezma, Metztitlán, Molango, Mixquiahuala, Tenango de Doria, Zacualtipán y Zimapán, el jefe del Ejecutivo estatal expresó su reconocimiento a todas las partes que se involucraron esta tarea.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL

SUPERÓ FAYAD A BERGANZA

P

POR MÁS DE 183 MIL VOTOS

achuca de Soto, Hgo.- Con 99.12 por ciento de las casillas registradas y participación de 59.66 por ciento del padrón electoral, Omar Fayad Meneses se convirtió en el virtual gobernador de Hidalgo al aventajar a su oponente Francisco Xavier Berganza con 21.97 por ciento de los votos. El abanderado de la coalición Un Hidalgo con rumbo obtuvo 499 mil 623 sufragios, mientras que el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) sumó 316 mil 439 votos, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo cual significa una diferencia de 183 mil 184. Al cierre del PREP, 183 mil 184 votos separaban a Omar Fayad de Berganza Escorza. En tercer sitio de las preferencias electorales quedó el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Guadarrama Márquez. El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que participa por primera vez en elecciones, acumuló 84 mil 793 sufragios, superando

18

. Junio 13 de 2016 . 1364

a los partidos Nueva Alianza (60 mil 818); Verde Ecologista (33 mil 298) y del Trabajo (28 mil 833). Respecto a la participación en los distritos, con base en el PREP, el abanderado de la coalición conformada por PRI, Panal y Verde perdió en Pachuca XII, Pachuca XIII y Villas del Álamo (antes Mineral de la Reforma). En Pachuca XII Omar Fayad registró 21 mil 040 votos, mientras que Francisco Berganza alcanzó 24 mil 435 sufragios; en Pachuca XIII el priísta obtuvo 16 mil 054 votos, pero el panista sumó 22 mil 177 y en Villas del Álamo Berganza acumuló 23 mil 235 votos y Fayad 16 mil 321. Cabe señalar que en el resto de los distritos electorales: Zimapán, Zacualtipán, San Felipe Orizatlán, Huejutla, Ixmiquilpan, Huichapan, Mixquiahuala, Acto-pan, Metepec, Apan, Tulancingo, Tula, Tepeji, Tizayuca, y Tepea-pulco, el priísta venció al panista. El distrito que registró mayor participación es San Felipe Orizatlán con 73.87 por ciento y el que menos participación ciudadana reflejó es Tizayuca,

con 46.46 por ciento. Además, Huejutla es el distrito que mayor número de votos nulos registró, con 6 mil 441, así como San Felipe Orizatlán, 6 mil 11. A las 18:00 horas de este lunes, cuando el PREP se cerró, 3 mil 612 casillas se encontraban registradas y 3 mil 442 digitalizadas. De acuerdo con la plataforma del IEE Hidalgo, 49 mil 589 votos fueron nulos en lo que corresponde a la elección de gobernador. La participación en la elección para renovar el poder Ejecutivo es de 59.66 por ciento, de los más de 2 millones que podían votar. El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que participa por primera vez en elecciones, acumuló 84 mil 793 sufragios. El instituto de Andrés Manuel López Obrador superó a los partidos Nueva Alianza (60 mil 818); Verde Ecologista (33 mil 298) y del Trabajo (28 mil 833). En la elección, el abanderado del PRI ganó 15 distritos y perdió tres: Pachuca XII, Pachuca XIII y Villas del Álamo.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla

PUEBLA CREA UN FISCALÍA ESPECIAL PARA ATENDER LOS FEMINICIDIOS

P

uebla, Pue.- A pesar de que compitió con el respaldo de cinco partidos políticos, encabezados por Acción Nacional (PAN), el virtual ganador de la elección de gobernador en Puebla, Antonio Gali Fayad, tuvo menos votos que el actual mandatario, el también panista Rafael Moreno Valle, en 2010, así como de su antecesor, el priista Mario Marín, en el proceso de 2004. En los comicios del pasado domingo, Gali sumó 805,899 votos, 305,419 sufragios menos que los 1 millón 111,318 ciudadanos que optaron por Moreno Valle hace seis años —cuando, tras 80 años de gobiernos priistas, se dio la alternancia. Gali tampoco pudo igualar el nivel de votación que tuvo Marín en 2004, cuando fue electo gobernador con 886,535 sufragios. En campaña, Gali dijo que la meta era alcanzar 1.2 millones de votos. El total de votos para el candidato de la alianza PAN-PTNueva Alianza-Compromiso por Puebla-Pacto Social de Integración es menor al 19% de los 4 millones 291,093 electores inscritos en el listado nominal. El nivel de participación ciudadana en la elección del 5 de junio fue de apenas 44.6%.

Por BLANCA VALADEZ

Hasta ahora, el que ha tenido la votación más alta ha sido Moreno Valle, quien también fue impulsado por una ‘megacoalición’ del PAN y Nueva Alianza, así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano. LA VOTACIÓN MÁS BAJA DEL PRI EN TRES DÉCADAS Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidata Blanca Alcalá, esta elección arrojó uno de sus peores resultados electorales. En la pasada jornada electoral, la priista sumó 596,865 votos, 209,034 sufragios menos que el virtual vencedor de la contienda; esta cifra es la segunda más baja de entre los que han conseguido los últimos cinco candidatos del tricolor por la gubernatura. Incluso, el abanderado del PRI en 2010, Javier López Zavala —quien perdió ante Moreno Valle—, tuvo más sufragios que Alcalá, al conseguir 883,285 votos. En 2004, el exgobernador Mario Marín ganó la elección con el respaldo de 886,535 poblanos, mientras que Melquiades Morales ganó en 1998 con 760,939 votos. Sólo en 1992, cuando compitió Manuel Bartlett, el nivel

de votación fue inferior, con 526,286 sufragios. Otro priista que superó la votación conseguida por Alcalá fue Mariano Piña Olaya, quien en 1986 obtuvo 606,246 boletas a favor. Alcalá no pudo ganar ni en su casilla, en Lomas de San Alfonso —una colonia al oriente de la ciudad de Puebla—, pues apenas sumó 70 sufragios ante los 145 que tuvo el panista. LA INDEPENDIENTE, ARRIBA DE PARTIDOS PEQUEÑOS Aún sin estructura y con un presupuesto de 638,278 pesos, la candidata independiente, Ana Teresa Aranda, se impuso sobre partidos pequeños como Nueva Alianza, que apenas reunió 52,807 votos; Compromiso por Puebla, con 41,393 sufragios; PT, con 35,023; Pacto Social de Integración (PSI), que obtuvo 31,900; Verde Ecologista, que únicamente aportó 26,523, y Encuentro Social (PES), con 9,723. Todos quedaron debajo del 3%, por lo que corren el riego de perder su registro. Para conseguir la candidatura, Aranda entregó al Instituto Electoral del Estado (IEE) 220,000 firmas de apoyo, pero en las urnas el pasado 5 de junio, únicamente sumó 66,766 votos, el 3.75% de la votación. Junio 13 de 2016 . 1364

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

PARTIDOS PRESUMEN LLUVIA DE

VOTOS Y QUEDAN A DEBER EN PUEBLA

P

uebla, Pue.- Al calor de la campaña por la gubernatura de Puebla, los líderes de los partidos políticos ofrecieron para sus candidatos hasta un millón 100 mil votos, sin embargo hubo quienes no alcanzaron ni el 20 por ciento de lo que presumieron. Así sucedió a Encuentro Social (PES), cuyo presidente Raúl Barranco Tenorio aseguró que daría 70 mil sufragios a la priísta Blanca Alcalá Ruiz el 5 de junio, sin embargo aportó sólo 9 mil 729, cifra que representa el 13.90 por ciento de su meta inicial, el cumplimiento más bajo de todos los partidos. Mariano Hernández Reyes, uno de los coordinadores del PT en Puebla, planteó en abril que su instituto garantizaba 200 mil sufragios para Antonio Gali Fayad, no obstante cumplió apenas el 17.51 por ciento de su promesa, ya que sólo obtuvo 35 mil 23, lo que significó una diferencia de 164 mil 977 papeletas. El PSI, encabezado por Carlos Navarro Corro, presumió que entregaría 80 mil votos para la alianza Sigamos Delante de Gali Fayad, aunque sólo obtuvo 31 mil 900, es decir, el 40 por ciento. En el caso del PRI, el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac sostuvo que contaba con un millón de respaldos a favor de Blanca Alcalá Ruiz, pero el resultado dado a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares 20

. Junio 13 de 2016 . 1364

(PREP) reflejó una votación de 532 mil 304, lo que representa el 53.23 por ciento de la proyección inicial. Por el lado del PAN, su líder Jesús Giles Carmona aseguró que daría un millón 100 mil sufragios a Gali Fayad, pero ese instituto por sí solo reportó 615 mil 326, cifra que significó el 55.94 de la estimación original. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) proyectó 300 mil votos para Abraham Quiroz Palacios, pero se quedó con 169 mil 632, lo que equivale al 56.54 por ciento de la oferta partidista. El partido estatal Compromiso por Puebla (CPP) garantizó 70 mil

apoyos a la alianza Sigamos Adelante, pero se quedó en 41 mil 393, que significa el 59.1 por ciento. En el caso de Nueva Alianza, partido dirigido por Gerardo Islas Maldonado, la promesa de votos fue de 70 mil y en las urnas registró 52 mil 897. Cabe señalar que el Verde Ecologista no se aventuró a dar una cifra sobre lo que abonaría para la candidatura de Alcalá Ruiz, a quien le sumó 26 mil 539 votos. En la misma posición se mantuvo el PRD, partido que no dio a conocer su estimación esperada en las urnas a favor de Roxana Luna Porquillo, quien se quedó con 68 mil 353 sufragios.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala

EL PRI SE QUEDA EN TLAXCALA: ANTONIO MENA SE PERFILA COMO EL NUEVO GOBERNADOR

T

laxcala, Tlax.- El candidato de la coalición PRI-VERDE-Nueva Alianza-Partido Socialista, Marco Antonio Mena, lleva la delantera para la elección a gobernador en Tlaxcala con el 33.2% de los votos, seguido por la candidata del PRD Lorena Cuellar que lleva el 29.5%, de acuerdo con la medición del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Con 956 actas capturadas y computadas que representan el 63.6% del total de la votación, Marco Antonio Mena registra 122 mil 664 votos, 12 mil más que la candidata del partido del Sol

Azteca. En tercer sitio, de acuerdo con el PREP, es para la candidata del PAN Adriana Dávila con 18.7% de los votos, que equivalen a 66 mil 151 sufragios. El domingo los tres candidatos punteros se habían declarado “ganadores” antes de las ocho de la noche utilizando como sustento sus propias mediciones. No obstante es el candidato del PRI el que lleva la delantera con tres puntos y medio. De confirmarse este resultado no habrá alternancia esta vez en Tlaxcala pues el PRI gobierna el estado actualmente con Mariano González Zarur.

Cabe señalar que la candidata de Morena, Martha Palafox, se ubica cuarta en las preferencias de los votantes con más de 22 mil sufragios. Es la primera vez que Morena contiende en la entidad en una elección para gobernador. La jornada electoral del domingo en Tlaxcala se desarrolló en general de forma pacífica. El “incidente” más significativo fue la suspensión de 14 de las 15 casillas especiales por la presión de los partidos políticos de oposición, quienes consideraron que eran injustificadas debido a la reducida extensión territorial de la entidad que permite a los ciudadanos votar donde le corresponde.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

RECIBE AVALOS DEL ITE CONSTANCIA

COMO ALCALDESA ELECTA DE TLAXCALA

T

laxcala, Tlax.Anabell Avalos Zempoalteca ex candidata a la alcaldía capitalina, recibió su constancia de mayoría por parte del Consejo Municipal del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la cual la acredita como presidenta municipal electa del municipio de Tlaxcala, demostró que trae punch a pesar de que fue bajada de la contienda

22

. Junio 13 de 2016 . 1364

a la Gubernatura. La ex secretaria de gobierno en la actual administración que está por concluir, agradeció en su cuenta personal a través de redes sociales a quienes le acompañaron en el proceso de campaña. “Con mucho gusto quiero compartirles que ayer el Consejo Municipal del ITE me entregó mi constancia de mayoría como presidenta electa de nuestro queri-

do Tlaxcala, mi profundo agradecimiento a todos ustedes y a las personas que confiaron en este proyecto”, precisó. No obstante de que los pronósticos en su momento la ubicaron con pocas posibilidades de triunfo, tras ser bajada como candidata al Gobierno del Estado por su partido el PRI, la ex delegada de SEDESOL demostró un triunfo avasallador.


INFORMACIÓN NACIONAL

ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

¡VIVE FELIZ CON TU CUERPO! “El deporte y la actividad física han creado más lazos, uniones y coincidencias, que la política o la diplomacia”.

X

alapa, Ver.- Hoy no abordaré asuntos políticos – electorales para no herir susceptibilidades diversas y para no molestar a castos ojos y oídos. Por ello en está ocasión seguiré insistiendo a mis conocidos, amigos, vecinos y colegas a que se incorporen lo más pronto posible a la actividad física, que abandonen más temprano la mullida cama o la cómoda hamaca y se lancen a caminar, trotar o correr por las calles, parques, pistas, caminos o áreas recreativas. Estos tiempos, aunque un tanto fríos, permiten desarrollar un buen trabajo para nuestro adormilado cuerpo. Todos debemos entender que unas de las causas más significativas en accidentes laborales es la fatiga, debida ésta en buena proporción a la falta de acondicionamiento corporal o también a la ausencia de habilidad motriz, como consecuencia de la acumulación del ácido láctico. La Organización Mundial de la Salud ha presentado de manera reiterada estadísticas fúnebres como efecto del sedentarismo muy arraigado en las personas. A manera de ejemplo general, en la República de China, según los expertos de las OMS, 200 millones de personas están amenazadas de obesidad en los próximos 10 años. Al respecto, alimentación poco balanceada, escaso deporte, demasiado tabaco, con dosis regulares de alcohol, provocan el 80% de las

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. enfermedades cardíacas coronarias prematuras en todo el mundo. Muchas contrariedades fisiológicas pueden ser evitadas cuando el cuerpo es sacado de su inmovilidad al menos media hora al día. La actividad motriz, además de reducir el riesgo de desarrollar problemas del corazón, evita en buena medida a que se presenten alteraciones somáticas o funcionales, como la diabetes, el cáncer de colon y los dolores lumbares, además de aminorar el estrés y nulificar la ansiedad y la depresión. Nunca es tarde para comenzar la labor aeróbica. Los especialistas indican que una actividad física no necesariamente tiene que ser algo competitivo, más bien es apostar por un cambio de vida más saludable. Se puede empezar a hacer ejercicio sin necesidad de ir a un gimnasio. Asimismo, la persona tiene que tomar muy en cuenta su alimentación diaria. Es recomendable consumir frutas, verduras, grasas vegetales, calcio, agua natural y reducir la ingesta de pastas y harinas. Con relación al tópico del presente comentario, me permito incorporar un testimonio de una compañera xalepeña: “Empecé a notar a mis 40 años que no era ya la joven de los años mozos; tenía problemas de circulación en las piernas, padecía insomnio, afecciones digestivas y para colmo de males noté la presencia en mis extremidades inferiores de las várices. Me dije a mi misma que

era tiempo de cambiar y avizorar mejores horizontes de existencia. Me inicié en una rutina matutina donde lo mismo caminaba, trotaba o pedaleaba en una bicicleta fija, por lo menos 30 o 40 minutos al día. Al cabo de 3 meses observé los avances de mi esfuerzo personal. Ahora puedo decirles que ya subo las escaleras sin fatigarme, que mi ritmo cardiaco no se dispara tanto como antes, duermo bien, asimilo aceptablemente los alimentos y puedo resistir mejor el esfuerzo de músculos y tendones”. Les sugiero a todas las personas interesadas a que inicien desde ahora la acción físico-atlética diaria, ya que por ese camino aprenderán cosas interesantes, deambularán por sitios insospechados, establecerán nuevas relaciones humanas, tendrán un contacto directo con la naturaleza circundante, atisbarán desde otra óptica el mundo, dialogarán con los conocedores de la rutina, se interesarán por el contenido de revistas especializadas y podrán valorar mejor las potencialidades de su organismo, que es lo más importante del asunto. A mis casi 74 años ya siento el peso de los achaques y la lentitud de mis extremidades inferiores para desplazarme, pero no me desanimo y sigo viendo hacia adelante. Entiendo que el estar en contacto con mi alrededor me oxigena y me permite pensar y vivir mejor. Espero continuar dicha labor hasta que el cuerpo aguante.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL

TRIBUNAL ELECTORAL AMONESTA A MIGUEL ÁNGEL YUNES Y AL PRD POR CALUMNIAS CONTRA JAVIER DUARTE

X

alapa, Ver.- Miguel Ángel Yunes Linares y el PRD serán sancionados con una amonestación pública por la difusión de un spot que contiene elementos calumniosos en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Así lo dictaminó este miércoles 8 de junio la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que resolvió por unanimidad una queja promovida por el PRI. El promocional atribuye al gobernador de Veracruz el supuesto desvío de recursos

24

. Junio 13 de 2016 . 1364

públicos destinados a infraestructura educativa, en la compra de tres inmuebles de su propiedad, sin que aportara elementos que corroboraran las afirmaciones hechas en el spot. En sesión pública, el órgano jurisdiccional consideró que dicha pauta incumplió con los objetivos para los que se le otorgó la prerrogativa al partido político, es decir, privilegiar el derecho de la ciudadanía a ejercer su voto de manera libre e informada, pues incluir hechos o delitos falsos en nada contribuye a que el ciudadano pueda tomar

una decisión libre, consciente y responsable. La magistrada Gabriela Villafuerte Coello reconoció el importante número de quejas presentadas en el proceso electoral actual, de las cuales algunas todavía están en trámite, en donde se denunció calumnia. Lo cual revela, dijo, el alto grado de polarización entre las y los contendientes; realidad que obliga, como órgano jurisdiccional, a enfatizar sobre la razón de la existencia de la calumnia en las normas, como límite de la propaganda de los partidos políticos.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas

EN CHIAPAS APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE TRANSPORTE

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- En sesión extraordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman la Fracción I y el inciso F) de la fracción II del artículo 50 TER de la Ley de Transportes del Estado de Chiapas. En la sesión presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, los diputados que integran la LXVI Legislatura, aprobaron la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas. Así también, en el desahogo de los puntos del orden del día y en atención al dictamen emitido por la Comisión de Hacienda -turnados a esta soberanía popular-, fueron aprobadas las siguientes disposiciones: 1. Autorización al Ayuntamiento de Tonalá para desincorporar del patrimonio municipal, seis lotes de terreno

Por Claudia Villegas

y enajenarlos vía donación, a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, predio ubicado en la colonia Hermanos Serdán 2ª sección de dicho municipio. 2. Autorización al Ayuntamiento de Tuxtla Chico para dar de baja del patrimonio municipal a 18 unidades vehiculares por encontrarse en estado inservible.

Finalmente, fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- el oficio signado por Mauricio Mendoza Castañeda, representante del Partido Verde Ecologista de México, por medio del cual comunica el fallecimiento del ciudadano Jesús López Ruiz, regidor por el principio de representación proporcional en el Ayuntamiento de Socol tenango.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL

SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA A ESPOSAS DE 8 MIL POLICÍAS ESTATALES

T

uxtla Gutiérrez, Chis.El gobernador Manuel Velasco Coello anunció que el Seguro de Vida para Jefas de Familia se extenderá a las esposas de 8 mil policías estatales, a fin de garantizar los estudios de sus hijos e hijas, en caso de que ellas llegaran a faltar. Lo anterior, durante la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Junto al subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña y el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario estatal afilió al Seguro de Vida para Jefas de Familia a mil 600 mujeres policías. Velasco Coello reconoció y agradeció el trabajo que las mujeres policías realizan día con día, ya que con amor y compromiso cumplen con la doble responsabilidad de ser madres de familia y de proteger a la sociedad. En otro momento, el Gobernador puntualizó que el tema de la seguridad es una prioridad en la que de manera permanente se invierten recursos, esfuerzo y compromiso para que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país. Abundó que lo anterior es el resultado del trabajo coordinado que se realiza con la Federación y 26

. Junio 13 de 2016 . 1364

Por Claudia Villegas

los ayuntamientos, con el apoyo de los cuerpos policiacos integrados por mujeres y hombres que día con día cumplen con la misión de proteger a las familias chiapanecas. El jefe del Ejecutivo expresó que su administración respalda y fortalece a las y los elementos de seguridad mediante la profesionalización que se impulsa a través del Instituto de Formación Policial, al tiempo de explicar que en lo que va de su gobierno, más de 28 mil mujeres y hombres de diversas corporaciones estatales y municipales han terminado la secundaria, el bachillerato, la licenciatura y la Formación Inicial, así como cursos de especialización. En materia de salud, Velasco Coello señaló que se les otorga servicio médico privado, lo que les

permite recibir atención hasta de tercer nivel; además de fortalecer la seguridad y la tranquilidad de las mujeres policías y de sus familias, con los beneficios de seguro de vida y el pago de pensión por viudez. Finalmente, Eviel Pérez Magaña subrayó que gracias al trabajo conjunto entre el gobierno Federal y Estatal, hoy Chiapas está fortaleciendo el tema de la seguridad, impulsando el desarrollo social y el bienestar de las familias. En este evento, el Gobernador estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el director general del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, Carlos Alberto Acra Alba y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

COFUNDADOR DE GOOGLE CONSTRUYE EN SECRETO COCHES VOLADORES

L

arry Page se suma a la lista de CEO’s tecnológicos que gastan una fortuna en cumplir sus sueños de la niñez. De acuerdo con un reporte publicado en la revista Bloomberg Businessweek, el cofundador de Google ha destinado en secreto 100 millones de dólares a Zee. Aero, una empresa que trabaja en un auto volador. “Zee.Aero no pertenece a Google o su conglomerado Alphabet. Pertenece a Larry Page, el cofundador de Google. Page ha financiado personalmente Zee. Aero desde su lanzamiento en 2010 mientras que ha exigido que su relación con la empresa no sea pública”, señalaron varias fuentes a la publicación. De acuerdo con los primeros reportes de patente por parte de la compañía, el desarrollo se trata de una pequeña aeronave eléctrica que puede despegar y aterrizar de forma vertical, similar al auto fabricado por ‘el Doc’ Emmet Brown de la cinta Volver al Futuro. En 2013 algunos artículos, entre ellos los de Gizmag hicieron referencia a las patentes registradas por la firma de Page. “Zee.Aero, una pequeña empresa ubicada cerca de la GooglePlex, el hogar de Google, está

trabajando en un concepto de coche volador que puede despegar y aterrizar verticalmente usando pequeños motores eléctricos que dan vuelta a las hélices de cuatro aspas”, señaló en ese entonces el portal de noticias de tecnología. Bloomberg explicó que la discreción en el proyecto de Page, cuya riqueza es de 38 mil 200 millones de dólares, es tan alta que a los mismos empleados les brindaron hojas con respuestas fabricadas ante cuestionamientos de medios de comunicación. Por otra parte, los mismos empleados no nombraban a Page con su nombre sino bajo el apodo de GUS, ‘el hombre de arriba’. A diferencia del complejo de Google, las oficinas de la firma

se encuentran en lo que parece un feo edificio abandonado con el objetivo de que permanezca el hermetismo de la compañía. Zee.Aero, actualmente emplea a 150 personas y sus operaciones se han expandido a un hangar del aeropuerto en Hollister, donde algunas de los vehículos prototipos realizan pruebas.

Junio 13 de 2016 . 1364

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología

33 MILLONES DE CUENTAS DE TWITTER FUERON HACKEADAS SEGÚN UNA FIRMA DE SEGURIDAD

E

n La loca historia de las galaxias, cinta de Mel Brooks de 1987, había un chiste recurrente sobre una contraseña increíblemente débil: 12345. “¡Es la combinación más estúpida que he escuchado en mi vida! ¡Es la clase de cosa que un idiota le pondría a su equipaje!”. Treinta años después, la gente sigue usando contraseñas increíblemente idiotas para proteger su información y sus cuentas más sensibles. Según LeakedSource, una empresa de seguridad, un robo reciente de nombres de usuario y contraseñas de casi 33 millones de usuarios de Twitter reveló que 123456 es, por mucho, la contraseña más popular. Más de 120,000 personas a las que les robaron sus credenciales usan “123456” como contraseña para Twitter. Las siguientes fueron 123456789, qwerty, contraseña y otras contraseñas fácilmente descifrables (incluida “12345”, la de la película). LeakedSource reveló el miércoles 8 de junio que un hacker que usa el nombre de Tessa88 robó 32,888,300 credenciales de Twitter. LeakedSource encontró la base de datos en un sitio de contrabando en línea, en donde Tessa88 trataba de venderla por 10 bitcoins (unos 105,000 pesos). Twitter señaló que “confía” en 28

. Junio 13 de 2016 . 1364

que no se violaron sus sistemas; es más probable que Tessa88 haya usado un malware instalado en la computadora de los usuarios para registrar los nombres de usuario y las contraseñas y enviárselas al hacker. Sin embargo, Twitter señaló que está revisando la lista y colaborando con LeakedSource para asegurar las cuentas de los clientes afectados. Es posible que a consecuencia del ataque de Tessa88, se haya hackeado recientemente el perfil de varias celebridades y negocios en Twitter. La NFL emitió un tuit falso el martes 7 de junio, en el que informaba de la muerte de Roger Goodell, comisionado de la liga. En la cuenta de Katy Perry comenzaron a surgir comentarios racistas. También hackearon recientemente a Drake, a Mark Zuckerberg e incluso a Evan Williams, cofundador de Twitter. Las contraseñas fuertes ayudan, pero no habrían hecho una gran diferencia en este caso: si un hacker está registrando lo que tecleas, no importa qué tan fuerte sea tu contraseña. Por esa razón, Twitter y otros servicios en línea ofrecen la verificación en dos pasos como opción de seguridad. Con la verificación de dos pasos, además de la contraseña necesitas un código que se te envía a tu smartphone a través de un mensaje de texto para poder entrar a tu cuenta.

-

CHISTES

¿

meu.

Cómo se dice quiero ir al baño en portugués? Estoy que me

¿Cuál es el colmo de un jorobado? Estudiar Derecho. Era un mes tan seco que las vacas de mi abuela dieron leche en polvo. Iba caminando por el campo un pollito y de repente choca con un zorrillo, el cual era de habla inglesa, el zorrillo se disculpa y le dice: I’m sorry. Y el pollito le dice: I’m pollito. Cada 5 minutos atropellan a un hombre en Barcelona, ¡Imagínate como está el pobre hombre! Doctor, doctor, tengo un problema, tengo doble personalidad, dice el paciente desesperado. En eso el doctor le dice: No se preocupe que entre los 4 podemos arreglarlo. Señor, usted está bizco - No, lo que pasa es que tengo un ojo tan bonito que el otro se lo queda mirando



Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.