$ 30
3 AÑOS DE LA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN DEL RECTOR DE LA BUAP
José Alfonso Esparza Ortiz
www.ecooss.com.mx
Año 26
No. 1381
03 de Octubre de 2016
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
5 AÑOS DE ERUVIEL ÁVILA: EL LEGADO QUE DEJA EN EL EDOMEX, SEGÚN LOS DATOS DUROS
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción
C. Adriana Bravo Juan
Año 26 No. 1381 Octubre 03 de 2016 CARICATURA
Subdirectora
Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre
LA ADMINISTRACIÓN DE JAVIER DUARTE ARRUINÓ A LOS....
PORTADA
Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad
Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:
Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:
www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:
www.diarioecooss.com
QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
3 AÑOS DE LA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN DEL RECTOR DE LA BUAP
4
5 AÑOS DE ERUVIEL ÁVILA: EL LEGADO QUE DEJA EN EL EDOMEX...
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA
NACIONALES
Oficinas Generales:
Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
1
PRIMER MUJER TRANS EN OBTENER SU TÍTULO EN OAXACA
10
NUEVOS ESPACIOS DE ESTUDIO PARA EL CASA
12
En Ciudad de México: EXIGEN ASAMBLEÍSTAS INVESTIGACIONES A...
13
En Ciudad de México:
SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO, POR DEBAJO...
14
En EDOMEX.:
PAN EDOMEX APRUEBA NEGOCIAR IR EN...
15
En EDOMEX.:
EDOMEX Y TABASCO, LAS ENTIDADES DONDE...
16
En HIDALGO :
ORGANISMOS POLÍTICOS DEBEN AL INE 1.3 MDP
17
En HIDALGO :
DEUDOS DE MAESTROS SEPULTADOS TENDRÁN...
18
En PUEBLA :
SCJN AVALA MATRIMONIOS GAY EN...
19
En PUEBLA :
TRANSCANADA PAGÓ 2 MDP A EDIL DE...
20
En TLAXCALA :
40 AÑOS DE AUTONOMÍA RESPONSABLE
23
En TLAXCALA :
VALIDA TEPJF ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN...
23
En VERACRUZ :
ENTRE PENURIAS Y UN POSIBLE DEVENIR...
23
En VERACRUZ :
SUSPENDE PRI DERECHOS AL GOBERNADOR...
23
En CAMPECHE :
CAMPECHE TENDRÁ UN COMPLICADO....
23
En CAMPECHE :
FORMAL PRISIÓN A EX CANDIDATO DEL PRD...
23
SALUD :
FDA APRUEBA PÁNCREAS ARTIFICIAL DE....
27
TECNOLOGÍA :
HALLAN HONGO QUE DEGRADA PLÁSTICOS...
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR SEMANA www.ecooss.com.mx
Venta al público de la revista impresa solo por suscripción
PORTADA
3 AÑOS DE LA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN DEL RECTOR DE LA BUAP
P
uebla, Pue.- El pasado septiembre de 2013 el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) nombró como rector a Alfonso Esparza Ortiz, por un período de cuatro años. Los 189 consejeros electorales ratificaron entonces la legalidad y validez del proceso electoral interno que se realizó el pasado miércoles 11, el que Esparza participó como candidato único y obtuvo una votación de 74.5% por parte de maestros, trabajadores administrativos y alumnos. De acuerdo con el acta final, Esparza fue nombrado rector de la BUAP con 151 votos sectoriales y 189 de los integrantes del consejo, quienes representan a las 37 unidades académicas. Odorico Mora Carreón, presidente de la Comisión Electoral, precisó que del universo de 83 mil 557 votantes, votó 74.5%, es decir 62 mil 664 universitarios, de los cuales 91% lo hizo a favor de Alfonso Esparza y 6.46% anuló sus sufragios. En noviembre del pasado 2013, el Consejo Nacional Estudiantil, el Consejo Nacional de Egresados y l-líderes estudiantiles de la BUAP, presentaron una denuncia penal ante la PGR por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos, en contra del actual rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, directivos y ex directivos, por existir constancias que prueban que se usaron recursos de la Universidad de Puebla para comprar tres equipos de fútbol de primera división, y de manera reciente acciones de un club de fútbol europeo. Aunado a múltiples constructoras, empresas y
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
propiedades, al momento de fungir Esparza Ortiz como tesorero universitario, en agravio de miles de estudiantes que se quedaron sin matrícula por ese millonario desvío de recursos públicos que favorecieron a un grupo al interior de la BUAP. Este desvío le valió a Alfonso Esparza Ortiz la compra de su nombramiento como rector interino y posteriormente su candidatura única para la actual rectoría. MAL MANEJO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA BUAP Con el manejo indiscriminado, nada transparente y por lo tanto lodoso y turbio, de una cantidad que supera los diez mil millones de pesos, entre subsidios federal y estatal e ingresos propios, la Universida Autónoma de Puebla, ahora encabezada por el rectorado de Alfonso Esparza Ortíz, sigue siendo botín de voraces delincuentes, crimen organizado, asesinatos, peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Ortíz Esparza empezó a beber el oro de las aguas del sucio abrevadero durante el reinado del tristemente célebre Enrique Agüera Ibáñez, fungiendo en ese entonces como tesorero general de la institución. Junto con René Valdiviezo Sandoval, actual secretario general de la Universidad, fueron comisionados por Agüera para administrar la erección del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, obra entregada para su construcción a empresario Carlos Hugo López Chargoy, quien sin licitaciones o ellas enturbiadas y vanas es en la práctica quien detenta la concesión permanente para ejecutar la obra Octubre 03 de 2016 . 1381
. 03
universitaria de gran calibre, o sea de muchos millones de pesos. La alianza con López Chargoy ha sido una locura, un manantial de derrama de dinero donde las altas ganancias, costos reales multiplicados salvajemente, han permitido excesos de poder financiero y lujos como residencias en los centros turísticos del país y del extranjero, yates, hoteles, lujosas mansiones y una vida de derroche desequilibrado para los beneficiarios, cuyo descaro llega a extremos de hacerlo público en redes sociales, como lo fue el caso de las hijas de Agüera. Solo del Instituto indicado se calcula que en el sobre precio salieron ganando más de cuatro mil millones de pesos. Los giros negros de capitales por parte de los involucrados tomó repercusiones y escándalos internacionales. El propio gobierno norteamericano, por conducto de la DEA, continúa con investigación abierta por tráfico de cocaína y lavado de dinero producto del narcotráfico, que en el colmo del impune descaro se señala droga y capitales fueron transportados en vehículos aéreos, Lear jet y helicópteros Bell propiedad del ex rector. Por igual Enrique Agüera Ibáñez como Alfonso Esparza Ortíz tienen en común un compadre, la siniestra figura pedófila, corrupta y mafiosa de Mario Plutarco Marín Torres “el gober precioso”, quien fue el artífice que recomendó se continuara el peculado y el dispendio imponiendo con acertadas maniobras políticas al actual rector, de quien diversas publicaciones señalan como prestanombres del ex gobernante. Más que por prestigio académi04
. Octubre 03 de 2016 . 1381
co, por la ambición de los millones varios fueron quienes aspiraron a la rectoría universitaria, terminando Esparza Ortíz como único candidato. Los demás aspirantes fueron captados y se les entregaron posiciones personales y a sus allegados en similitud a mamar ubre, una ubre abudante y generosa que es la de la vaca universitaria; se les otorgaron concesiones y canongías para satisfacer sus ansias económicas. Alfonso Esparza Ortiz llegó a rectoría como en las más siniestras dictaduras, como candidato único. Hubo un solo aspirante que no pudieron torcer su verticalidad ni comprarlo, Samuel Malpica, quien guardaba legajos y pruebas sobre los negocios sucios universitarios y por medio de organizaciones docentes y estudiantiles universitarias había empezado a levantar denuncias no solamente públicas, sino ante la Procuraduría General de la República, sobre los delitos y saqueo desmedido perpetrado bajo el amparo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Por desgracia y salvación de los mafiosos, Samuel Malpica fue brutalmente asesinado a escasos metros de su hogar en lo que sospechosamente señalaron como causa un intento de robo. La documentación y expedientes que obraban en su poder desaparecieron misteriosamente. Con el despiadado saqueo y desviación de recursos universitarios se calcula que la matrícula de la BUAP hubiera aumentado al doble de los alumnos aceptados, pasando a condición de “rechazados”. Medios económicos que deberían haberse utilizado en la capaci-
tación catedrática de maestros que impotentes contemplan como solo los miembros de la cúpula son becados para maestrías y doctorados, máscara farsante para justificar un supuesto prestigio académico que es una farsa. La BUAP no se encuentra tan siquiera en el ranking de las mil principales del orbe, técnicamente a nivel internacional es una universidad “patito”. Las labores de investigación por parte los alumnos y científicos o técnicos universitarios está por lo menos públicamente suspendida. La página oficial de la Dirección de información institucional señala como más reciente investigación un artículo de julio del año pasado, a lo que hace suponer en estos últimos ocho meses los investigadores tienen suspendidas sus actividades, dolce far niente, vacación y fiaca. ALFONSO ESPARZA ORTÍZ, COBARDE, CORRUPTO, TRAICIONERO, RUÍN Y MENTIROSO Corrupción, mentiras, vileza, ruindades y traiciones son las turbias aguas en las que navega el rector de la Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortíz. Son sus socios, familiares o prestanombres o cómplices de las corruptelas rectoriles los que tienen adjudicado desde la compra de enseres menores hasta la ejecución de obras infraestructurales con ganancias millonarias, pues maneja más de diez mil millones de pesos en subsidios federales y estatales y en ingresos propios. Los proveedores ajenos al círculo íntimo del rector pagan un “moche” o “diezmo” para otorgar las diversas clases de productos y objetos que requiere la institución;
de lo que al hacer cuentas simples se desprende un botín de mil millones de pesos para satisfacer la abundante, lujosa y derrochadora vida del círculo esparzista. Las propiedades de la voraz marabunta que contagia y corroe a la universidad puede constatarse con el nivel de vida de Alfonso Esparza, sus secuaces y sus esbirros en el valor de las propiedades, empresas, autos lujosos, viajes al extranjero, etc., que realiza. Los ingresos como tesorero universitario que fue y su actual torno no alcanzarían para justificar ni tan siquiera la mínima parte de lo que tiene. Los investigadores y académicos de la institución, de grandes conocimientos y reconocidos internacionalmente, no pueden trabajar porque se les ha reducido sustancialmente el presupuesto para labores que en el pasado reciente lograron descubrimientos y patentes que prestigiaban a la universidad. Sin importar la experiencia, capacidad y destreza de prominentes hombres y mujeres de estudio y ciencia, han sido presionados, amenazados y acosados para presentar sus renuncias. Esparza no quiere brillos que opaquen la indecencia y deshonestidad del suyo.
Aunque fue tesorero universitario, empleado abyecto, rastrero y servil que cubrió en ese cargo la turbiedad y tranzas agüeristas, ha enfocado una agresiva perseción contra todos los que integraban el equipo pensante y ejecutivo del ex rector de tristemente afamada memoria. Traicionó al que lo elevo de maestro insignificante y fiel siervo en la máxima autoridad universitaria. En la información, promoción y análisis de la actividad universitaria, los paniaguados de Esparza promueven la mentira de que no hay acuerdos publicitarios por órdenes superiores, señalando directamente hacia Casa Puebla. Los rezaga, e incluye al propio diario que desde su fundación ha sido el portavoz de las batallas, las defensas sociales y los alcances científicos de la institución; le redujo a la mitad la publicidad. Paradójicamente patrocina con miles de pesos portales de internet de los que sus mismos directores o propietarios admiten visitas que no alcanzan el número diez, o que envían por correo electrónico, caen en bandeja de no deseado, o es imposible acceder al link de entrada. De mayor turbiedad y vileza brinda subsidios, canongías y derroches a favor de los medios
de comunicación cómplices de los ataques indiscriminados, virulentos, alarmistas y con lodosos fondos políticos, que concitan y alimentan una fantasmasgórica, inexiste e irreal crisis política en el entorno de los hombres de la actual administración gubernamental. Irónicamente en los mismos cheques que reciben los “doctores” y “comunicólogos” aparece la leyenda que indica proceden del subsidio estatal. Significa que acribillan a la autoridad con las bombas de la infamia y la calumnia con su mismo dinero. Lo que es la obra más brillante y significativa en los últimos años de la institución, el Centro Cultural Universitario, se alquila por igual para conciertos en los que se promueve la drogadicción y el narcotráfico, que para presentaciones y pachangas sin sentido. Hay una razón de ello, los organizadores del espectáculo alterado y extremo son amigos o prestanombres de Alfonso Esparza Ortíz, y se obtienen ganancias monetarias sin límites. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se ha convertido en un vertedero de cagada, origen de fortunas multimillonarias, sede de complots perversos y en el desprestigio absoluto, gracias a don Alfonso.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
5 AÑOS DE ERUVIEL ÁVILA: EL LEGADO QUE DEJA EN EL EDOMEX, SEGÚN LOS DATOS DUROS
T
oluca, EdoMex.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, arriba al último año de su mandato con resultados que desde ya van perfilando el legado que dejará en rubros clave como empleo, seguridad, combate a la pobreza, crecimiento económico y educación. En espera de su Quinto Informe de Gobierno, que este miércoles enviará al Congreso estatal, revisamos algunas cifras de la administración del mandatario, que en su anterior reporte de labores destacó que en cuatro años se benefició al menos a 6 millones 400,000 mexiquenses con alguna acción social; 10,700 millones de pesos fueron destinados a programas sociales, señalan los números del propio gobierno estatal. No obstante esta inversión millonaria, los salarios de los trabajadores han caído, los delitos de alto impacto como el homicidio doloso y secuestro siguen a la alza, la percepción sobre inseguridad pública permea en la mayoría de los pobladores de la entidad y el ausentismo escolar llegó al 42.67%. Salarios El gobierno de Ávila Villegas ha quedado marcado por un mayor empleo, pero peor pagado. El priista recibió la administración con un nivel de población desempleada de 415,542 mexiquenses, lo cual representaba una tasa de 5.9%. Para el trimestre más reciente del que se cuenta con registros (abril-junio 06
. Octubre 03 de 2016 . 1381
de 2016), los desempleados bajaron a 399,600 mexiquenses, con una tasa del 5.3%. Este avance se ha visto acompañado por una precarización de los sueldos. Ahora, más mexiquenses ganan hasta tres salarios mínimos, en comparación con el indicador en el inicio de este sexenio (diciembre de 2011); a la fecha, hay 1 millón 020,236 trabajadores que se incorporaron a las filas de quienes ganan un máximo de 6,573 pesos mensuales. Y, por el contrario, 542,903 empleados locales bajaron de nivel salarial o perdieron el empleo, pues descendió el número de trabajadores con sueldos de más de tres a cinco salarios mínimos, y de más de cinco salarios, lo cual implica ingresos superiores a los 6,573 y 10,956 pesos mensuales, respectivamente. El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Rodríguez Manzanares, consideró necesaria una política de generación de empleos bien remunerados, al considerar que a la fecha esta entidad no es competitiva frente a otras. “Desafortunadamente, la gestión del gobernador Eruviel Ávila expresa o manifiesta los rezagos en los que se encuentra el Estado de México, pero no en los últimos cinco años, sino que habría que irnos atrás, por lo menos a las administraciones de los gobernadores Arturo Montiel (1999-2005) Pobreza
Entre 2010 y 2014, los mexiquenses en pobreza se incrementaron de 6 millones 712,100 a 8 millones 269,900, lo cual significa un aumento de 1 millón 557,800 habitantes. Así, un 49.6% de la población mexiquense vive en condición de carencias, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Rodríguez Manzanares, de la UAEM, apuntó que en materia de salud existe una situación crítica en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), sumado al colapso en el sistema de pensiones. El subcoordinador de los legisladores locales del PAN, Raymundo Guzmán Corroviñas, pidió enfocar el presupuesto estatal hacia la eficacia, al comentar que existe una mayor inversión del gobierno mexiquense en el combate a la pobreza, pero pareciera que es con el objetivo de beneficiar a ciertos sectores de los votantes. Delitos Aunque la actual administración presume una disminución de 22.7% en el número de delitos que se denuncian desde la llegada del gobernador Ávila Villegas hasta el año pasado, a la fecha en el Estado de México se cometen más ilícitos de alto impacto, como asesinatos dolosos y secuestros, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el último año, durante el periodo septiembre de 2015 a agosto de
2016, se denunciaron 2,080 homicidios dolosos, la cantidad más alta de los últimos cinco años. En promedio, cada mes se han registrado 173.3 denuncias en este año. En el primer año del actual gobierno, considerando de septiembre de 2011 a agosto de 2012, las denuncias por este fenómeno alcanzaron las 1,953. Un promedio mensual de 162.75. La incidencia delictiva reportada por el SNSP indica que en el Estado de México los secuestros se han duplicado entre el primero y el quinto año de la administración de Ávila Villegas. Entre 2011 y 2012, los plagios reportados fueron 116, con un promedio mensual de 9.6. En tanto, de 2015 a 2016 se denunciaron 233 casos, un promedio mensual de 19.4. Percepción Este fenómeno afecta la percepción ciudadana sobre la situación de la delincuencia. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó al Estado de México en 2016 —por segundo año consecutivo— con la peor calificación entre todas las entidades, al tener un porcentaje de 90.6% de ciudadanos de 18 años y más que se sienten inseguros. En 2011, tal percepción de inseguridad era de 83.9%, y el Estado de México ocupaba el cuarto lugar a nivel nacional, superado por Chihuahua, Durango y Nuevo León. El líder de los diputados del PRD en el Congreso mexiquense, Juan Zepeda Hernández, enfatizó que la inseguridad y la corrupción son de los temas más graves en la entidad. “Si tienen un buen empleo que les garantice un salario digno, el programa social queda rebasado, pero si no hay seguridad nadie va a venir a invertir en tu estado”, afirmó. En cuanto a la cifra negra —actos delictivos que no son reportados ante el Ministerio Público o que
no son objeto de una averiguación previa, y por lo tanto no figuran en las estadísticas—, el Inegi señala que en 2010 fue del 93.8%, y la entidad mexiquense se ubicó en el lugar número 11 a nivel nacional. Para 2014, la cifra negra es de 93.6%, pero el Estado de México subió a la séptima posición. Esto quiere decir que la mayoría de los delitos que se comenten no se denuncian y, por lo tanto, permanecen sin ser procesados ni investigador por las autoridades; es decir, quedan impunes. Aunado a ello, persiste la desconfianza ciudadana hacia autoridades policiacas y ministeriales, que se nutren de controversias generadas en el sistema de justicia. Uno de ellas es el homicidio del joven Ángelo Emmanuel Martínez en el Municipio de Metepec, quien fue asesinado el 31 de diciembre de 2014. Tras el juicio, fueron sentenciadas dos personas, pero fueron liberadas tras un fallo de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. “De qué sirve el nuevo sistema anticorrupción si el mismo gobierno tolera y protege a asesinos”, aseveró Miguel Ángel Martínez, el padre de la víctima, quien se ha convertido en un activista en pro de la justicia. Excluidos Cifras del Inegi también indican que en 2015 un 42.6% de la población mexiquense de entre 3 y 30 años de edad no asistía a una institución educativa, cuando la mayoría de los mexiquenses en este rango de edad deberían estar en las aulas o egresando de los niveles superiores. En el citado rango de edad, asistían a planteles educativos 4 millones 706,154 mexiquenses, y no asistían a algún tipo de escuela 3 millones 503,221. A nivel nacional, el Estado de México ocupa el lugar número 14 en el porcentaje de población de 3
a 30 años de edad que no asiste a la escuela, reporta el Inegi. El investigador del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), Norberto López Ponce, indicó que la desigualdad social está asociada con la baja calidad educativa. “Éste es un gobierno estatal que se ha dedicado a construir una imagen de que es dadivoso, pero ha olvidado los temas fundamentales como los escasos ingresos de la población, que ha generado un desencanto en la clase media”, explicó. El académico advirtió que los avances reportados por el gobierno estatal en materia de eficiencia terminal e índices de aprobación en educación básica deben revisarse, pues se corre el riesgo de caer en el analfabetismo funcional al no garantizarse un aprendizaje correcto de los conocimientos básicos. Perspectivas políticas Éste es el último informe que Ávila Villegas rinde antes de la elección del 4 de junio de 2017, en las que se votará por su sucesor. Al dejar el gobierno, ¿qué sigue en la carrera política del priista? Pero Ávila Villegas evade hablar de sus aspiraciones presidenciales para 2018, aunque las encuestadoras ya lo consideran en sus mediciones. No obstante, el gobernador alimenta la expectativa con ironías, como ocurrió en una reunión con periodistas efectuada el 8 de junio de este año en un restaurante del municipio de Ocoyoacac. “Con toda sinceridad sí me voy a lanzar, me voy a lanzar y voy a hacer una campaña en grande... una campaña por la salud de los mexiquenses, una campaña por la educación de los mexiquenses, una campaña por el desarrollo social de los mexiquenses. Claro que sí me voy a lanzar”, dijo el gobernador, según reportaron medios locales.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- ¿Quién vigila dentro del Instituto Electoral del Estado (IEE) la paquetería electoral después de unos comicios? La pregunta viene a cuento por un trabajo que se viene realizando, en paralelo a las funciones del IEE, para verificar con los listados nominales usados en el proceso electoral del domingo 5 de junio quiénes salieron a votar y quiénes se quedaron en sus casas. A quién le interesa recabar esta información, para qué, cuál será el uso que se le dé, son cuestiones que aún no están claras pero que intrigan y preocupan a ciertos consejeros y funcionarios del Instituto. Sobre todo por la versión de que para este ejercicio se están usando los listados nominales que vienen en los paquetes electorales que se armaron al término de los escrutinios de cada casilla, la noche del domingo 5 de junio. Pregunto: ¿Qué no estos paquetes deberían estar resguardados hasta que se resuelva la última impugnación de la elección de gobernador de Puebla? Algunos mal pensados creen que el propósito de tal información es corroborar y evaluar el trabajo de los operadores electorales de tierra, en la capital y en otros distritos del interior del estado, a fin de conocer si sus supuestos promovidos cumplieron o no con el compromiso de acudir a votar por el candidato y partido que se les encomendó. Y es que, hasta donde se sabe, hubo mucha simulación en varias secciones electorales en las que se esperaban muchos más sufragios de los que se obtuvieron. El asunto anterior podría complicar la suerte del partido estatal Compromiso por Puebla (CCP), que en algunos cómputos distritales obtuvo votaciones atípicas.
08
Javier Duarte de Ochoa
Rafael Moreno Valle
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
¿Se imagina el escándalo que podría venir si, por ejemplo, en el distrito 16 con cabecera en el municipio de Puebla se revisaran los paquetes electorales y estos aparecieran con muestras de haber sido abiertos o sin las boletas que mostraban trazos diferentes sobre los emblemas del PAN y CPP? La buena: que los partidos políticos que no obtuvieron en las recientes elecciones para gobernador de Puebla el 3% de la votación válida, finalmente sí perderán las prerrogativas del estado y otros su registro. Esta decisión abarcará al partido estatal Pacto Social de Integración (PSI), cuyo proceso de liquidación ya comenzó, al Partido del Trabajo (PT), al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido Encuentro Social (PES). Sobre el partido Movimiento Ciudadano (MC) aún no existe claridad si perderá las prerrogativas por no haber nominado candidato a gobernador. Otro que partido que también tiene un futuro incierto es Compromiso por Puebla (CCP), pues los tribunales electorales todavía no resuelven las impugnaciones promovidas por Morena y la candidata independiente en contra de algunos cómputos distritales en los que se infló de manera burda la votación de este instituto estatal. La mala noticia es que estos partidos mantendrán sus prerrogativas hasta diciembre de 2016, con el pretexto de que aún existen impugnaciones pendientes que pueden modificar los cómputos de la elección del 5 de junio. n Veracruz.- La causa de la expulsión de Javier Duarte de Ochoa de su partido el PRI debería ser el grave daño a los veracruzanos y a su patrimonio, no por afectar la imagen de un tricolor. La corrupción desbordó
E
Ricardo Monreal
. Octubre 03 de 2016 . 1381
Mariano González Zarur
en este régimen. Y los gobernadores se convirtieron en zares tiranos que saquearon sus estados y se dedicaron a lastimar a la gente. No es privativo de mandatarios tricolores; panistas, perredistas, todos han respondido de manera semejante a la impunidad. Pero hay casos tan escandalosos que hasta en el mismo instituto político han puesto el grito en el cielo. Lo que todo el mundo se cuestiona es: ¿y por qué proceder contra Duarte, Borge, Medina, el otro Duarte, hasta que concluyeron sus administraciones? En realidad los mexicanos nos convertimos en testigos pasivos del enriquecimiento insultante de un puñado de gobernantes. Y vimos escenarios violentos inéditos. Y lo que faltaba: el reconocimiento tácito de que el crimen organizado con mucha frecuencia supera la fuerza del Estado. O sea, nos dimos por vencidos, pero siempre procuramos o hablar de efectos cucaracha, o echar la culpa a los vecinos porque en el estado propio, las cosas siempre han estado bajo control. n Tlaxcala.- En Tlaxcala no nos libramos de estas maldiciones. Tuvimos que afianzarnos a nuestras incómodas butacas para presenciar cintas más dramáticas que La Ley de Herodes (Luis Estrada) y más espantosas que El Infierno(también dirigida por Luis Estrada). Y ante las evidencias, por ejemplo de la desaparición de 11 mil toneladas de fertilizante – con ¿tintes de robo de Estado? – no pasó nada. ¿Qué será, una oposición cómplice a cuyos representantes les ha tocado parte del botín?, ¿un formidable cabildeo mediante operadores tan habilidosos que fueron capaces de frenar lo que debió motivar a todo un movimiento social en contra?
Como sea, aquí concluye su manchado gobierno un priísta que se ha burlado de todos, comenzando por su partido, al cual negó con palabras poco ortodoxas: “no tengo ni madre ni partido”, un sujeto tan suertudo que al final de su administración no ha perdido el sueño porque está por confirmarse una especie de adición a sus desvíos de recursos (sólo así el que viene será capaz de contener las deudas y las derrotas legales). Cuando vemos que ni aquella que se queja porque, “le robaron la elección” no ha sido capaz de denunciar, si no
por el viejo continente sea real – afectarían una agenda ajena ya a su tiempo legal como gobernador de Tlaxcala. 2. Entonces sus intenciones están lejos de un beneficio real para el estado porque ya no tiene tiempo. En realidad elabora un mensaje, para la gente y para el gobernador electo: “sigo conservando el poder, soy dueño de los contactos y ya empiezo a hacer convenios para seguir manejando al estado, aún después de haber dejado el gobierno”. 3.Porque si sus intenciones fueran honestas, su prioridad sería que el viaje lo realizase
asegura resultados meramente electorales, pues entonces tras una mueca de impotencia movemos negativamente la cabeza y caemos en la cuenta que en esta crisis no solo el señor manchis es responsable… todos tenemos nuestra parte de culpa. Mariano González Zarur no da tregua a su protagonismo. Consciente que le restan pocos días a su administración, hace maletas para seguir tirando el dinero en viajes de carácter internacional. 1.Es tan breve el tiempo que le resta a su gobierno que, eventuales compromisos – suponiendo que su paseo
el gobernador electo,Marco Antonio Mena. Es más, procuraría ya no aparecer en escena porque, la verdad ya resulta molesto ver a un viejo espécimen priísta, necio en seguir acaparando las miradas cuando todos sabemos que ya es un cadáver político. Renuncias en puerta No creo que ande pensando en repetir, primero porque no entiende la vida sin asumirse como una herramienta marianista de intimidación, y luego porque al reprogramar su disco duro, de activista y mujer valiente, al de mazo incondicional, pues lo que ha de estar deseando ya no es más
E
queso, sino salir de la ratonera. Dicen que Alicia Fragoso Sánchez, estaría empacando sus chivas. Aunque juran que no ha lambisconeado con Mena. Quién sabe, verdad… n la CDMX.- La Asamblea Legislativa será sede de un round político con la comparecencia del delegado en la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y los diputados del PRD. Los legisladores planean poner contra las cuerdas al político de Morena, que amenaza con arrebatarle la Ciudad de México al Sol Azteca. La agenda incluye no sólo pedirle cuentas por los 600 mil pesos en efectivo que hace días transportaba en su vehículo el segundo de a bordo en la Delegación, el director Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano, sino un repaso por su declaración patrimonial y los escándalos que ha enfrentado el delegado y sus colaboradores con el manejo de efectivo. En la Delegación Cuauhtémoc confirmaron que el jefe delegacional acudirá al mediodía al recinto legislativo de Donceles, desmarcándose de afirmar o rechazar si Pedro Pablo de Antuñano haría lo propio, ya que actualmente ya no es funcionario de la demarcación. A Ricardo Monreal Ávila se le citó en la Asamblea Legislativa, mientras que a su exdirector Jurídico y de Gobierno. A ambos políticos se le solicitó que al menos dos días antes de su comparecencia enviaran un informe documentado para explicar el origen de los 600 mil pesos encontrados en el auto del entonces funcionario, quien desde mediados de septiembre ha sido exhibido en fiestas personales.
E
Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
PRIMER MUJER TRANS EN OBTENER S U T Í T U LO E N O A X A C A
O
axaca, Oax.- Melissa Mijangos Boijseauneau tuvo que viajar a la Ciudad de México para que sus derechos fueran reconocidos y lograra cambiar su documentación oficial. Ahora es la primer abogada trans en su estado, egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde pudo recibir su título universitario con el nombre que ella eligió hace años, Melissa. Este es un gran paso para la comunidad trans, pues es la primera mujer trans en lograr semejante hazaña en Oaxaca, sobre todo teniendo en cuenta que fueron ocho años de lucha para lograr su cometido. Melissa inició sus estudios universitarios inscrita como hombre, y después de terminar su carrera hace ocho años tuvo que luchar y esperar a que las leyes del país le permitieran dar el siguiente paso en su vida profesional. Melissa también fue la primera funcionara del Gobierno de Oaxaca, como miembro de Consejo Estatal para la Prevención y
10
. Octubre 03 de 2016 . 1381
Control del Sida. A principios de este año junto con la asociación civil, que encabeza, “Conquistando Corazones”, presentó una iniciativa que busca el reconocimiento de los derechos de la comunidad trans, así como el matrimonio igualitario, para que en un futuro otras personas trans no se vean obligadas a viajar a la capital del país para ser reconocidos legalmente. Melissa cuenta con el apoyo absoluto de su familia, y aunque lleva muchos años trabajando, asegura que tiene problemas en su trabajo, y es que no todas las personas aceptan lo que no pueden enten-
der, especialmente en Oaxaca. Mencionó también que aunque no tiene planeado casarse ni adoptar, le gustaría tener la opción abierta, pues finalmente es un derecho para todos.
INFORMACIÓN NACIONAL
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
N U E V O S E S PA C I O S D E E S T U D I O PA R A E L C a S a
S
an Agustín Etla, Oax.- El gobierno de Gabino Cué Monteagudo cumplió con su compromiso de fortalecer la operación y funcionamiento del Centro de las Artes de San Agustín –ubicado en este importante municipio del Valle de Etla- toda vez que durante estos seis años de administración, el CaSa se ha consolidado como uno de los espacios culturales y artísticos más importantes de la entidad y del Sureste Mexicano. Lo anterior, luego de la entrega de 11 espacios integrados por residencias y talleres a estudiantes y maestros de esta institución artística, a través de una inversión global de 12.4 millones de pesos, que se suman a los 60 millones de pesos que durante los últimos 6 años se han destinado para la consolidación de este centro de formación cultural, de los cuales, 30 millones de pesos se han canalizado para cubrir la nómina y el otorgamiento de servicios generales. Asimismo, esta institución ha destinado 30 millones de pesos para el desarrollo de eventos y la ejecución de programas de formación artística en beneficio de quienes aquí cursan sus estudios. La entrega de estas residencias, que se enmarca en el Programa del mismo nombre del Centro de las
Artes de San Agustín, tiene como objetivo brindar hospedaje gratuito para jóvenes artistas de Oaxaca y otros estados del país, cuyo nivel económico les impide pagar hospedaje para capacitarse en el arte. Se trata de 4 residencias para maestros, 3 residencias para alumnos, además de 4 talleres artísticos, que permitirá incrementar de 10 a 18 el número de jóvenes artistas de Oaxaca y otros estados del país de escasos recursos económicos. De los 12.4 millones de pesos, 8.25 fueron aportados por el Gobierno del Estado y 4.23 por el artista plástico Francisco Toledo, principal impulsor de CaSa. En este marco, Cué realizó un recorrido por el inmueble histórico -que durante el Siglo XIX y parte del Siglo XX- fue sede de la fábrica de Hilados y Tejidos “La Soledad”, Vista Hermosa-, donde refrendó el compromiso de su gobierno de consolidar a Oaxaca como el polo cultural del país, así como impulsar programas y acciones que fortalezcan la actividad artística de los pueblos y comunidades. En el recorrido participaron el Presidente Municipal de San Agustín Etla, José Luis Ramos Cruz; el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Alonso Aguilar Orihuela, y el director de CaSa, Daniel Brena.
Aquí, el mandatario estatal convivió con los estudiantes residentes del CaSa, quienes dieron muestra de su destreza musical, al interpretar el tercer movimiento del quinteto de Ewald, bajo la batuta del mundialmente conocido director de orquesta, Roger Bobo. Asimismo, apreció la Exposición Fotográfica de la Colección ToledoINBA, que se exhibe en este espacio, integrada por 40 autores. Aseveró que estas acciones se suman a la construcción del nuevo edificio del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), en la capital oaxaqueña, en donde se ejerce una inversión cercana a los 86 millones de pesos. En el CIMO se impulsa la formación musical de niñas, niños y jóvenes, así como la profesionalización de ejecutantes, directores y compositores oaxaqueños. En los últimos seis años, el gobierno del estado ha entregado más de 900 instrumentos musicales a integrantes de 170 bandas de viento, con una inversión superior a los 18 millones de pesos. En su oportunidad, el titular de la Seculta, Alonso Aguilar Orihuela, destacó que las nuevas instalaciones de CaSa albergarán a más estudiantes y maestros, ampliando así la oferta de ese Centro para consolidarlo en su vocación formadora.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Octubre 03 de 2016 . 1381
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México
EXIGEN ASAMBLEÍSTAS
INVESTIGACIONES A FONDO EN LA CIUDAD
C
DMX.- Diputados en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, urgieron al contralor capitalino, Eduardo Rovelo Pico, a realizan investigaciones a fondo. “Hay una preocupante falta de seguimiento al uso de los recursos públicos, principalmente en adquisiciones y obra pública”, acusó Aleida Alavez, del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Ejemplo de ello, dijo, son 8 contratos delegacionales por 70 millones de pesos que fueron adjudicados a diez empresas propiedad de Luis Francisco Molleda Cámara, la contratación masiva de trabajadores temporales en épocas electorales, las
adquisición de patrullas y de alarmas vecinales, las cuales, sostuvo, se adquirieron a través de una adjudicación directa por más de 2 mil millones de pesos en un contrato que se extiende por 5 años. “Adjudicaciones directas y la falta de respuesta, predominan en la ciudad, señaló. Ante ello, Aleida Alavez exigió una respuesta puntual respecto a las irregularidades reportadas ante la Contraloría en las pasadas elecciones a Comités Ciudadanos En su turno, el Partido Verde Ecologista de la Ciudad de México solicitó a Rovelo Pico, deslindar responsabilidades en el caso Bantú, ello, “pese al carpetazo”, y la revisión de contratos en el proyecto Centro de Transferencia Modal Chapultepec, la Línea
12 del Metro y urgió a aclarar la participación privada en relación a las Fotomultas. Antes de su intervención ante el pleno de la Asamblea Legislativa, Rovelo Pico fue exhortado por Iván Texta, del Partido de la Revolución Democrática, a iniciar una investigación exhaustiva a la administración de la delegación Cuauhtémoc. El asambleísta, recordó en tribuna que recientemente, el brazo derecho del delegado Ricardo Monreal, fue detenido con 600 mil pesos en efectivo, episodio, dijo, que no fue asilado y cuyo modus operandi, indica la posibilidad de que al interior de Morena se esté tejiendo una red de corrupción, lo que calificó como “institucionalización del crimen organizado”.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL
SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO, POR DEBA JO DE L A CANASTA BÁSICA
C
DMX.- Hay un rezago del salario mínimo en la Ciudad de México desde los años 70, pero ahora una vez concluida la elección presidencial en Estados Unidos, aumentará en la capital aproximadamente 10 pesos. Terminada la elección de EU el gobierno capitalino llevará a cabo un estudio para luego tener propuestas, dijo Miguel Ángel Mancera, durante el segundo día de la Conferencia Internacional “Estado del Arte del Salario
14
. Octubre 03 de 2016 . 1381
Mínimo”. Indicó que la capital tiene la ventaja de no admitir proveedores que no pagan lo suficiente. Por el contrario dijo que la Ciudad de México ha creado un 20% de empleos formales. “Desde el plano económico si se puede, también desde el plano social. Y desde el plano jurídico es una violación a los derechos humanos”. Durante el evento indicaron que el salario mínimo en México se encuentra por debajo de satisfactoria que integran la canasta
básica, de tal manera que el salario mínimo y la pobreza “son la misma cosa”. El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, indicó que esperan el Gobierno Federal y el Banco de México no nieguen el aumento del salario mínimo en la capital “porque si se puede hacer”. Indicó que buscarán aliados en el ramo empresarial, sindicatos y gobierno federal. A través de la creación de un instituto realizarán estudios en la capital sobre el salario mínimo, dijo.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
PAN EDOMEX APRUEBA NEGOCIAR IR EN ALIANZA EN 2017
T
oluca, EdoMex.- Por mayoría, los consejeros estatales del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México aprobaron iniciar negociaciones con otras fuerzas políticas para realizar una alianza electoral en las elecciones del 2017, donde se renovará la gubernatura. A partir de esta resolución, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Comité Directivo Estatal (CDE) se darán a la tarea de dialogar con partidos opositores a fin de conformar un gran frente opositor, “que articule
a esa mayoría de mexiquenses que desean una alternancia en el Poder Ejecutivo, después de casi 90 años de malos gobiernos emanados del PRI”. La resolución del consejo estatal fue avalada por mayoría de sus integrantes, quienes resaltaron durante la sesión de consejeros estatales, en la necesidad de que el PAN trabaje de la mano con otros partidos “para lograr el gran cambio que el Estado de México requiere”. Hace unos días la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, hizo un llamó a los
partidos –incluido el PAN- a conformar un “gran frente opositor” para vencer al PRI en las elecciones del 2017. Alejandra Barrales expresó que la presencia de la dirigencia nacional perredista en el estado obedece a la relevancia que representa para su partido la elección mexiquense, pues consideró que ésta resultará determinante para el resultado de 2018. Las declaraciones las realizó durante la toma de protesta del Gabinete Electoral que coordinará los trabajos para la elección de 2017 en el Estado de México
Octubre 03 de 2016 . 1381 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
EDOMEX Y TABASCO, L AS ENTIDADES DONDE L A GENTE TIENE MÁS MIEDO POR LA INSEGURIDAD
T
oluca, EdoMex.“La percepción de inseguridad de la población de 18 años y más, en las entidades federativas al momento del levantamiento de la encuesta (marzo-abril 2016), se ubicó en 72.4%, manteniéndose en niveles similares a los estimados de 2013 a 2015”, señala la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE), elaborada por el Instituto. Los estados con la percepción más alta de inseguridad, de acuerdo con el estudio, son: 1.- Estado de México (90.6%) 2.- Tabasco (87.9%) 3.- Tamaulipas (86.2%) 4.- Veracruz (85.1%) 5.- Guerrero (84.7%) 6.- Ciudad de México (84.6%) 7.- Morelos (84.3%) 8.- Zacatecas (82.5%) Además de los cajeros, entre los sitios más inseguros se ubicaron: el banco (70.4%), el transporte público (69%), la calle (67.6%), la carretera (62.4%), el mercado (59.4%), el parque (53.7%), el centro comercial (48%), el automóvil (46.1%), la escuela (33.9%), el trabajo (32.1%) y la casa (22.3%). El Estado de México (91%) y Tabasco (88.5%) son los estados donde el mayor porcentaje de mujeres dijo sentirse insegura. Tasa de víctimas e incidencia El estudio ENVIPE se enfoca 16
. Octubre 03 de 2016 . 1381
en delitos que “afectan de manera directa a las víctimas o a los hogares”, como: robo de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales. En ese sentido, la tasa de víctimas del delito por cada 100,000 habitantes aumentó de 28 mil 200 en 2014, a un registro de 28 mil 202 en 2015, a nivel nacional, señaló el INEGI. Los principales motivos que llevan a no denunciar son circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo con 33%, y la desconfianza en la autoridad con 16.6%, agregó. Aumento en el gasto para protección La encuesta del INEGI encontró que el gasto de los hogares en medidas para protegerse de la delincuencia en 2015 tuvo un incremento de 17.7% respecto
del estimado en 2014. “Esto representa el mayor cambio porcentual desde que se comenzó a aplicar la ENVIPE en materia de gasto”, apuntó el Instituto. “Entre las principales medidas tomadas estuvieron: cambiar o colocar cerraduras y/o candados, cambiar puertas o ventanas y colocar rejas o bardas”, detalló. El costo de la inseguridad Según el estudio ENVIPE, en 2015 “el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 236.8 mil millones de pesos, es decir, 1.25% del PIB”. La cifra equivale a 5,905 pesos por cada persona que resultó afectada por la inseguridad y el delito. Metodología El levantamiento de la información se dio entre el 1 de marzo y el 26 de abril de 2016, con visitas a 95,714 viviendas.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo
DEUDOS DE MAESTROS SEPULTADOS TENDRÁN APOYO: GOBERNADOR
P
achuca de Soto, Hgo.- Los deudos de los dos docentes que fallecieron sepultados por un alud registrado la tarde del martes en Tlanchinol, en la Sierra Alta de Hidalgo, tendrán apoyo de la administración estatal, aseveró el gobernador, Omar Fayad Meneses. Tras acudir al informe de labores del diputado federal Alfredo Bejos, el mandatario informó que los cuerpos de los dos maestros fueron rescatados y entregados a sus familias, para quienes, sostuvo, dio “instrucciones” de que se brinde “todo el apoyo”.
Los deudos, comentó, ya solicitaron la intervención de la administración del estado para que se les dispense la necropsia. El mandatario detalló que, con base a su experiencia, “cuando piden dispensa de necropsia, las aseguradoras no pagan”, por lo que si alguno de los fallecidos tenía seguro o prestación médica, no podrá reclamarse posteriormente. “Si las familias quieren, con todo y que sepan esto, que se les dispense, por parte de nosotros no hay ningún inconveniente en los trámites, en virtud de la tragedia que han vivido. Tendrán todo el apoyo del gobierno del
estado”, garantizó. En cuanto a las afectaciones que las lluvias provocaron en distintos puntos de la entidad, Fayad Meneses dijo: “El clima ha estado muy inclemente, ha estado una lluvia constante que ha reblandecido cerros y ha bloqueado carreteras; estuvo bloqueada la carretera a Huejutla, la carretera a la altura de Olotla”. El exedil capitalino añadió que a medida que pase el fenómeno meteorológico (el frente frío 2), secretarías como la de Obras Públicas, Educación Pública y Gobierno intervendrán para reparar los estragos que causó el meteoro en Hidalgo.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
SCJN AVALA MATRIMONIOS GAY EN NUEVO LEÓN,
P
HIDALGO Y CHIAPAS
achuca de Soto, Hgo.La Primera Sala de la Suprema Corte declaró inconstitucionales diversos artículos de las legislaciones de Nuevo León, Hidalgo y Chiapas, que limitaban el matrimonio y concubinato a la unión entre un hombre y una mujer. A propuesta del ministro José Ramón Cossío, los ministros de la Sala advirtieron que no existe razón de índole constitucional para desconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Dijeron que cualquier ley en el país que limite el matrimonio a parejas del mismo sexo o considere que la finalidad de la institución del matrimonio es la procreación, viola el derecho a la igualdad, y a la no discriminación, además es contraria al mandato constitucional de protección a todo tipo de familias. En el caso de Nuevo León se determinó que los artículos 147 y 291 Bis del Código Civil del estado son inconstitucionales por los que se deben retirar de la norma y conceder amparo a 48 personas que promovieron el recurso legal. Dichas personas son residentes de Nuevo León y se presentaron como homosexuales, alegando que estos artículos violan sus derechos; además exigieron una indemnización por parte del go18
. Octubre 03 de 2016 . 1381
bierno del Estado. En la sesión de la Primera Sala de este miércoles, los ministros hicieron ver que es el segundo caso en que la Suprema Corte determina la inconstitucionalidad del artículo 147 del Código Civil de Nuevo León. Por ello, se ordenó remitir la resolución a la presidencia de la propia Suprema Corte a fin de que informe al Congreso de Nuevo León sobre la existencia de tales precedentes con fundamento en el artículo 231 de la Ley de Amparo. Respecto de las medidas de reparación solicitadas por los quejosos, la Primera Sala resolvió que la declaratoria de inconstitucionalidad de las normas consigue restituir a los quejosos en el goce
del derecho violado, lo que constituye en sí misma una medida de satisfacción. Dijeron que esto no es obstáculo para que los quejosos puedan acudir a otros procedimientos, como puede ser el establecido en la Ley General de Víctimas o el juicio de responsabilidad patrimonial del Estado para obtener una reparación de los daños que exigieron. Asimismo, al resolver los amparos en revisión 207 y 582, ambos de 2016, se determinó la inconstitucionalidad de los preceptos correspondientes de las legislaciones del Estado de Chiapas e Hidalgo, que circunscriben el matrimonio y concubinato a parejas de distinto sexo.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla
URGEN DIPUTADOS A DAR VIABILIDAD A LA LEY DE ORGANIZACIONES CIVILES
P
uebla, Pue.- Los diputados del PRD y PAN, Socorro Quezada Tiempo y Jorge Aguilar Chedraui, respectivamente, coincidieron en que la Ley de Organizaciones Civiles para el Estado de Puebla es inoperante, ya que no existe un padrón de organizaciones y tampoco reciben un apoyo económico para sus actividades. Quezada Tiempo sostuvo que es la Secretaría de Desarrollo Social la que debe generar un padrón y con ello apoyar a las organizaciones civiles, pues así lo refiere el ordenamiento apro-
Por BLANCA VALADEZ
bado en 2014, “que se daría un recurso para su funcionamiento y hasta el día de hoy no hay un padrón de estas organizaciones”. La perredista urgió a que la dependencia que encabeza Gerardo Islas Maldonado genere las acciones necesarias y con ello se ponga en marcha el reglamento de las ONG´s, pues esto ayudará a las acciones en materia de desarrollo social. Por separado, el coordinador del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, reconoció que se debe revisar el reglamento de la Ley de Organizaciones de la
Sociedad civil para expedirlo y con ello dar cumplimiento a la normatividad. Los legisladores coincidieron en que una vez que se tenga el reglamento, será el Poder Ejecutivo el que deba atender a las organizaciones de la sociedad civil, a través de recursos económicos que atiendan las necesidades de los ciudadanos que están integrados en estas agrupaciones. Cabe señalar que la prioridad es que se atiendan temas del campo y desarrollo social, rubros considerados de impacto para los ciudadanos, aunque sin descuidar otros temas.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
TRANSCANADA PAGÓ 2 MDP A EDIL DE
PAHUATLÁN POR FACILITAR GASODUCTO
P
uebla, Pue.- Fueron 2 millones de pesos los que el presidente municipal de Pahuatlán, Arturo Hernández Santos, recibió de la empresa TransCanada a cambio de otorgar los permisos de cambio de uso de suelo y las licencias para la instalación del gasoducto Tuxpan-Tula en esa demarcación, acusó el diputado federal Carlos Barragán Amador. En entrevista, luego de que rindiera su informe de labores en Huauchinango, el legislador por el Distrito 01, indicó que el alcalde pahuatleco “pidió a la empresa 2 millones de pesos en efectivo y sé que se los dieron, aunque, obviamente, lo va a negar, y si se lo preguntas a la empresa tampoco te lo va a decir”. Sin embargo, Barragán Amador indicó que se enteró de la presunta entrega de “moche” porque se lo comentó personal de la empresa Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, la filial de TransCanada, que se encargará de instalar la tubería que traerá el hidrocarburo desde el sur de Texas hasta el altiplano central del país para abastecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Lo sé porque los ingenieros de la empresa viven en Xicotepec, están hospedados en Xicotepec y tenemos relación con ellos. Pero, obviamente, que no están 20
. Octubre 03 de 2016 . 1381
dispuestos a declararlo, porque incurrirían en alguna falta. Pero sí sé que el presidente es, lamentablemente, irresponsable y le ha faltado saber el manejo a un problema que se ha ocasionado entre la ciudadanía. Y que la única forma de solucionarlo es hablar derecho y de frente”, esclareció el diputado. Lo anterior, luego de que en una cuenta de sus redes sociales, el diputado de extracción priísta acusara al edil de haber pedido “una fuerte” cantidad de dinero al corporativo canadiense “obviamente sin recibo oficial”, apuntó en su publicación. Barragán Amador calificó al presidente de Pahuatlán de “cobarde” porque no ha dado la cara a su pueblo y los responsabilizó de haber mandado a hacer un video y un panfleto en los que se culpa al legislador por autorizar la instalación del gasoducto Tuxpan-Tula. “Cabrón, no es mi
facultad. Si fuera había de defender el proyecto. Pero es facultad de él (del alcalde) dar el permiso de ocupar el suelo municipal”, remató. El proyecto para instalar la tubería que tendrá 264 kilómetros de longitud y transportará 886 millones de pies cúbicos de gas diariamente para la generación de energía eléctrica de la CFE, atravesará 130 comunidades de los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, enfrenta la oposición de los habitantes de la sierra otomítepehua que constituyeron el Consejo Shangu Yamui (Muchos Corazones). Hace unos días, tras el reclamo de los inconformes, el presidente municipal de Pahuatlán, se deslindó del gasoducto e hizo lo mismo con la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, y argumentó que la obra fue concesionada y es decisión exclusiva del gobierno federal.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala
40 AÑOS DE AUTONOMÍA RESPONSABLE
Se inician los festejos por el 40 Aniversario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala Atestiguan este acto exrectores y representantes de instituciones educativas del país
“Una trayectoria de 40 años nos erige como el templo de la sabiduría científica y tecnológica en el estado. Aquí se incuba el conocimiento racional y se proyecta en todas direcciones para impactar en todos los órdenes del conocimiento.”
“la autonomía, ejercida de manera responsable, ha sido un factor determinante que nos ha permitido lograr el progreso educativo, científico, tecnológico y cultural en nuestro estado.”
Mtro. Rubén Reyes Córdoba
Dr. Serafín Ortiz Ortiz
Rector de la UAT
“La autonomía debe ser ejercida con amor a la Casa de Estudios, a la comunidad a la que sirve y sobre todo a los estudiantes que son su razón de ser.”
Dr. Luis de la Barreda Solórzano Coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM
Exrector de la UAT e Investigador Nacional Nivel II del SNI
“La UAT es una institución generadora del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la difusión de la cultura a través de un modelo humanista basado en competencias que le da impulso a sus programas educativos.”
Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas
“Estos 40 años de fructífero trabajo de la UAT confirman que una autonomía bien ejercida será siempre fuente del pensamiento libre e inspirador de acciones positivas.”
Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez
¨La universidad es uno de los mejores inventos de la humanidad, por lo que su autonomía debe ser preservada, valorada, defendida y festejada.”
Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur
Rector General de la Universidad de Guanajuato
“Por la cultura a la justicia social” Octubre 03 de 2016 . 1381
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
VALIDA TEPJF ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN TLAXCALA
T
laxcala, Tlax.- Por unanimidad de votos y al considerar infundados los agravios presentados por el PRD y su candidata, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron confirmar la declaración de la validez de la elección de gobernador en Tlaxcala y la expedición de la constancia de mayoría a favor de Marco Antonio Mena Rodríguez, postulado por la alianza PRIPVEM-PANAL-PS. Los magistrados de la Sala Superior resolvieron los expedientes SUP-JDC-1706/2016, SUP-JDC-1707/2016, SUPJDC-1776/2016, SUPJRC-304/2016 y SUPJRC-305/2016, promovidos por Lorena Cuéllar Cisneros y el PRD, respectivamente. El proyecto de la validez de la elección a gobernador de Tlaxcala fue presentado por la magistrada, María Del Carmen Alanís Figueroa, en el que se abordaron los agravios en contra de los cómputos distritales, los cuales se declararon inoperantes, unos por resultar novedosos y otros por reiterativos. De esa manera se desestimaron las manifestaciones relacionadas con la omisión de valorar errores en el cómputo de mil 384 actas así como la alegada omisión de res22
. Octubre 03 de 2016 . 1381
puesta a la solicitud de recuento total de casillas, acto reclamados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su excandidata a la gubernatura Lora Cuéllar Cisneros. En lo que respecta a presunta omisión de analizar la nulidad de la votación recibida en casilla, se propone declarar infundado el agravio, en tanto que tal planteamiento debió formularse en cada cómputo distrital y no en el cómputo estatal. Sobre la operatividad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que a decir del PRD puso en duda la certeza de la votación emitida en los 15 distritos electorales, los magistrados declararon infundados esos argumentos porque los datos que arroja el PREP carece de efectos sobre los resultados definitivos de
la elección y no se señala en qué forma existió riesgo en el traslado de los paquetes electorales. Respecto al rebase de topes de gastos de campaña, la Sala Superior consideró que el agravio se declara infundado porque tal situación no quedó acreditada en los recursos de apelación presentados en contra del dictamen consolidado y quejas en materia de fiscalización. En cuanto a la denuncia por violencia política de género que reclamó la excandidata del PRD a la gubernatura, los magistrados consideraron que todos los actos de intimidación, amenazas, descalificaciones, y atentados que denunció “no se encontró algún prejuicio de género o el uso de un estereotipo que la violente” o que valgan para la anulación de la elección.
INFORMACIÓN NACIONAL
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
ENTRE PENURIAS Y UN POSIBLE DEVENIR DESEABLE “Los encuerados” representan una afrenta más a los xalapeños, propiciada ésta por el gobierno estatal. Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
X
alapa, Ver.- Hay o existen todavía algunos sectores de paisanos que suponen de manera optimista que el PRI retornará por sus fueros en el territorio veracruzano dentro de dos años. Es más, algunos individuos se atreven a sugerir o proponer a determinados elementos valiosos de sus filas que, según ellos, no tendría ningún problema para arrasar con sus opositores. Lo que no quieren asimilar esos agoreros del éxito y de los triunfos esplendentes es que su instituto político está muy quebrantado, con divisiones intestinas y afectado hasta la médula por las barbaridades cometidas por el gobernador Duarte de Ochoa, quien día a día se hunde más en sus contradicciones y arrastra a sus correligionarios hacia un precipicio insondable. Lamentable “escenario palaciego”, donde afloran silenciosamente los detractores del cordobés, las traiciones, los pronunciamientos de distanciamiento y tibios respaldos con respecto al zarandeado mandatario. Para colmo de males, el Ejecutivo Federal anda de capa caída, con pendientes problemas y errores garrafales, agudizado todo ello con la visita inesperada del racista candidato republicano Donald Trump a los recintos gubernamentales de la Ciudad de México. Enrique Peña Nieto fue reprobado por la colectividad nacional, en razón de su comportamiento medroso y gentil con dicho energúmeno y cada vez su
autoridad formal decrece a ritmos acelerados. En tales condiciones, poco pueden hacer los mandos priístas para tratar de fortalecer a las huestes de sus colores en la aldea totonaca y para colmo de infortunios no se observa liderazgo alguno o sustento significativo de algún protagonista férreo para levantar al alicaído “baluarte hegemónico” de esos tiempos mágicos de la supremacía dinosáurica y del carro completo. A mediano plazo se proyectan horizontes inciertos para los entes que gozaban de privilegios insultantes y que ostentaban la supuesta virtud de operar como versátiles operadores del sistema. Resulta gratificante que la ciudadanía constate hoy, de manera objetiva, las debilidades, la ausencia de valores y la pequeñez ética de esos sujetos que cometieron tantos fraudes y estropicios contra la colectividad; que se prepare dicho colectivo a conciencia para no caer a futuro en las redes de tales embaucadores que se caracterizan por comprar conciencias, obsequiar objetos o dar efectivo y prometer soluciones falsas. Espero que la gente voltee sus ojos hacia otras opciones partidarias, que en verdad se encaminen por senderos de honorabilidad, eficiencia, afán de servicio y por administraciones diferentes, donde se haga realidad la rendición de cuentas y la atención expedita a los requerimientos mayoritarios. En tal orden de ideas, una opción de cambio real no debe dormirse en sus laureles, amerita
fortalecerse al interior con sus mejores elementos y en el marco de una atmósfera de funcional democracia interna, con dinámica plural, amplia e incluyente y sin protagonismos erróneos, estructurando propuestas y proyectos que auspicien el mejoramiento de las condiciones deplorables en que se encuentran tanto nuestros municipios como nuestra entidad. Creer que la ciudadanía va a inclinar su voto de manera automática por la izquierda, ante tantas decepciones de la clase gobernante enquistada en el poder, es una mala apuesta. Lo que amerita efectuar el Movimiento de Regeneración Nacional es compenetrarse en la problemática comunitaria, solidarizarse en serio con los sectores más afectados por la crisis y proponer alternativas de solución viables. Es la hora de proceder de manera inteligente, mesurada y unida, “donde el trabajo de todos beneficie a todos”, anteponiendo los ideales, los principios y dejando de lado las divergencias individuales, las decisiones cupulares y los afanes de un incipiente patrimonialismo partidista. Albergo esperanza de que la colectividad jarocha emprenda nuevos retos y rumbos, en contra de la injusticia, la corrupción y el autoritarismo, así como que atisbe senderos de renovación sociopolítica. A dos años de distancia tanto la entidad veracruzana como nuestro país cambian poderes y ya se impone una transformación profunda a las estructuras gubernamentales. Octubre 03 de 2016 . 1381
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL
SUSPENDE PRI DERECHOS AL GOBERNADOR DE VERACRUZ
X
alapa, Ver.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI suspendió anoche los derechos del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y seis funcionarios y exfuncionarios de su Gobierno como militantes de ese partido por afectar gravemente la imagen del mismo. La resolución fue aprobada por unanimidad por los siete integrantes del órgano jurisdiccional, quienes sesionaron a puerta cerrada durante poco más de una hora. La sanción contra el mandatario veracruzano fue aplicada luego de recibir denuncias en su contra por violaciones estatutarias y acusaciones de presuntos actos de corrupción. La suspensión de 17 derechos de militantes, que no tiene temporalidad, es una medida cautelar que responde a denuncias de Armando Barajas y Cesar Mora. El procedimiento contra Duarte y sus cercanos continúa y podría llegar a la expulsión. Duarte ha sido señalado por dejar en quiebra las finanzas de Veracruz, por la contratación de empresas fantasmas, enriquecimiento inmobiliario y por miles de millones de pesos de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación que no han sido solventadas y que derivaron ya en denuncias penales. 24
. Octubre 03 de 2016 . 1381
Desde la semana pasada, la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones en contra del Mandatario que fue calificado como “un lastre” por quien fuera candidato del PRI a la Gubernatura veracruzana, Héctor Yunes Landa. El fallo de la Comisión fue tomado luego de conocer el proyecto de resolución elaborado por una subcomisión, basado en la denuncia interpuesta por el priista César Mora Velázquez, quien ha sido miembro de la Comisión Permanente, consejero político municipal, estatal y nacional, secretario general del ICADEP y Fundador de la Corriente Social Participativa, organización adherente al PRI. La suspensión de derechos
puede ser el primer paso para la expulsión de Duarte de las filas del PRI, que podría proceder en caso de que sea sentenciado por autoridades judiciales o en caso de que el tricolor compruebe las acusaciones de Yunes Landa, en el sentido de que el Gobernador operó a favor de otro partidos político en los comicios del 5 de junio. Para que Duarte pueda ser expulsado, la Comisión deberá otorgarle derecho de audiencia y valorar las pruebas aportadas por el denunciante. Además de Duarte, los señalados son Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Manzur Beltrán, Arturo Bermúdez, Israel Ramos y Daniel Cordero.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Campeche
CAMPECHE TENDRÁ UN COMPLICADO PANORAMA AL 2017
S
an Francisco de Campeche, Camp.- En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017 (PPEF), la única entidad que registraría una reducción en participaciones federales es Campeche, con un variación real de 4.1% con relación al presupuesto aprobado del año pasado; además, en aportaciones federales tendría la mayor disminución, equivalente a 6.5 por ciento. Las participaciones y aportaciones federales representan en este Paquete Económico 84.8% del gasto federalizado, que son los recursos transferidos a las entidades federativas y municipios, que son a su vez las previsiones para los gobiernos locales. Asimismo, en el gasto programable por clasificación geográfica, Campeche obtuvo el segundo mayor recorte con 28,826.4 millones de pesos, sólo detrás de la Ciudad de México, con 72,157.8 millones de pesos. En este sentido, es importante destacar que los ingresos propios del estado únicamente representan 11.3% de sus ingresos totales. A esto se suma que la actividad económica del estado lleva dos años en recesión. Al respecto, Kristobal Meléndez, investigador de Cuentas Subnacionales del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que Campeche tiene un panorama complicado para el próximo año, cuya solución por parte del gobierno federal fue a través del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, junto a Tabasco, para superar los efectos adversos que el mercado internacional de hidrocarburos. En general, gana la mayoría Las participaciones federales del
Por Claudia Villegas ejercicio fiscal del próximo año crecerían 5.3% real, con relación al presupuesto aprobado para el 2016. Ante eso, el especialista del CIEP manifestó que esto significa que las entidades tendrían más recursos de libre disposición, con lo que ayudaría a disminuir los niveles de endeudamiento de los estados, bajo la fórmula deuda entre participaciones. Las entidades con mayor crecimiento serían la Ciudad de México (8.3%), Jalisco (7.8%), Nuevo León (7%), Guanajuato (6.6%) y Estado de México (6.5%). El analista explicó que el incremento de éstas se debe a los elementos que se consideran a la hora de distribuir las participaciones son el crecimiento económico, la población y la recaudación local. De acuerdo con el documento Implicaciones del Paquete Económico 2017, elaborado por el CIEP, el Fondo General, que representaría 71 % de las participaciones totales, tendría un incremento de 3.7% real con respecto al 2016, donde sólo Tabasco tendría una disminución de 0.2 %; los demás estados tendrían incrementos arriba de 2 por ciento. Mientras que el Fondo de Fomento Municipal, que constituiría 3.6% de las participaciones totales, tendría un aumento de 5.6%; en este apartado los resultados serían mixtos. Por un lado, los municipios del Estado de México, Chiapas, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco tendrían crecimientos reales superiores a 10% real; en cambio, los municipios de Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Aguascalientes, Hidalgo y Colima aumentarían a una variación menor a 1 por ciento. Los municipios de Zacatecas caerían 0.7 por ciento. Escenario de las aportaciones En el tema de las aportaciones, Cam-
peche tendría la mayor reducción de 6.5 % en términos reales. Mientras que Nayarit, Coahuila, Guerrero, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes tendrían reducciones menores a 3% en el 2017. De otro lado, quienes recibirían más son Querétaro, Michoacán y Guanajuato, entidades que tendrían incrementos superiores a 5% real. Kristobal Meléndez refirió que la caída de las aportaciones en algunos estados se debió principalmente al crecimiento de apenas 0.4% del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, que representaría 54.7 % de las aportaciones totales. El especialista detalló que la distribución de estos recursos depende en parte al gasto derivado del número de maestros en educación básica, por lo que Querétaro, Guanajuato y Michoacán serían los estados con mayores incrementos, por arriba de 6% real, mientras que Campeche tendría un retroceso de 13 % en términos reales por este tipo de aportaciones. El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, con 13.5 % de las aportaciones totales, ascendería 2.9% real para el 2017. En este fondo, todas las entidades tendrían mayores recursos por este tipo de aportaciones, siendo Oaxaca la de mayor incremento, con 6.4 por ciento. El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, con 10.4 % del total de este rubro, tendría un incremento de 5.6% real. El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, con 10.3% de las aportaciones totales, aumentaría 5.6% en términos reales respecto del presupuesto del 2016.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL
FORMAL PRISIÓN A EX CANDIDATO DEL PRD EN CAMPECHE
S
an Francisco de Campeche, Camp.Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra del ex candidato del PRD en 2015 a la gubernatura del estado de Campeche, Fernando Dante Imperiale García, quien será juzgado como presunto responsable del delito de defraudación fiscal equivale, ya que en su calidad de administrador único de grupo Fimber, omitió el pago de impuestos por más de siete millones de pesos. La Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (Seidf), obtuvo el auto de formal prisión en Fernando Dante “N”, en su carácter de administrador único de una empresa de servicios de mantenimiento y limpieza de inmuebles, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de defraudación fiscal equiparable. De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio Público Federal, “el inculpado omitió presentar, por más de doce meses, la declaración para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como la relativa al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), ambas correspondientes al ejercicio fiscal 26
. Octubre 03 de 2016 . 1381
Por Claudia Villegas
2010, dejando de pagar dichos impuestos por un total de 7 millones 762 mil 849.01 pesos”. La indagatoria refiere que el 10 de noviembre de 2015, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros (Ueidff) de la Seidf, radicó la investigación correspondiente en el juzgado primero de distrito en el estado de Campeche, el cual resolvió librar la orden de aprehensión en contra del imputado, la cual cumplimentó la Policía Federal Ministerial el pasado 31 de agosto. El juzgado determinó sujetar
a proceso penal a Fernando Dante, quien solicitó el beneficio de libertad provisional bajo caución, mismo que le fue concedido mediante el pago de 15 millones 434 mil 579 pesos por concepto de reparación del daño y 30 mil pesos por obligaciones procesales. Fernando Dante, indicó la PGR, “no ha exhibido los montos impuestos por el órgano jurisdiccional, por lo que permanece recluido en el Centro de Reinserción Social San Francisco de Koben, en el estado de Campeche”.
SECCIÓN DIVERSOS: - Cultura -
FDA APRUEBA PÁNCREAS ARTIFICIAL DE MEDTRONIC PARA TRATAR LA DIABETES
R
euters. Medtronic Plc obtuvo la aprobación de EE.UU. para un “páncreas artificial”, que es el primer dispositivo para proporcionar automáticamente la dosis correcta de insulina para pacientes con diabetes tipo 1, liberándolos del seguimiento continuo de los niveles de insulina cada día. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU., aprobó el dispositivo llamado MiniMed 670 g y lo calificó como un gran avance. Este ofrece a los diabéticos tipo 1 una “mayor libertad para vivir sus vidas sin tener que vigilar constantemente y de forma manual los niveles de glucosa en la línea de base y administrar la insulina”, explicó en un comunicado el Dr. Jeffrey Shuren, director de la división de dispositivos médicos de la FDA. Los analistas dijeron que la FDA aprobó el dispositivo seis meses antes de lo esperado. Sin embargo, no estará disponible hasta la primavera de 2017. El MiniMed 670 g es el primer dispositivo que permite que un sensor de glucosa pueda comunicarse con una bomba de insulina y de forma automática regular el flujo de insulina. El dispositivo está aprobado para aquellos con 14 años o más. El dispositivo mide los niveles de glucosa cada cinco minutos y administra automáticamente la insulina según sea necesario. Los pacientes todavía necesitarán darle instrucciones al dispositivo para administrar insulina extra para comidas y para notificar al dispositivo cuando hacen ejercicio – momento en que disminuye los niveles de glucosa.
Aproximadamente 1,25 millones de niños y adultos estadounidenses tienen diabetes tipo 1, una enfermedad en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina – una hormona necesaria para obtener energía de los alimentos. Los pacientes toman inyecciones de insulina en diferentes momentos del día. Pero el azúcar en la sangre puede descender a niveles peligrosamente bajos, si un exceso de insulina circula en el torrente sanguíneo, lo que requiere que los pacientes controlen con frecuencia o continuamente sus niveles de insulina durante todo el día. “Este dispositivo significará tranquilidad, al saber que una persona tendrá el azúcar normal en la sangre la gran mayoría de las veces,” señaló Derek Rapp, director ejecutivo de la Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil, que ha gastado US$ 116 millones en investigación en el campo del páncreas artificial. Rapp, que tiene un hijo en edad universitaria con diabetes tipo 1, comentó que su hijo cuando niño tuvo que ser despertado muchas veces cada noche para que su dedo pudiera pincharse para una muestra de sangre, para asegurar que su nivel de azúcar en la sangre estaba en un rango aceptable . Si era demasiado baja, a su hijo se le daba jugo de fruta o un bocadillo. Si era demasiado alto, se le daría insulina. “Es una noticia importante que un sistema de este tipo haya sido aprobado – la primera vez que una bomba administrará insulina como resultado de la información que recibe de un sensor”, indicó Rapp. El dispositivo de Medtronic
incluye un sensor del tamaño de una moneda con una aguja que sobresale, que se desliza debajo de la piel y controla de forma continua los niveles de glucosa. Se mantiene en su lugar con un respaldo pegajoso. El otro componente principal es una bomba de insulina, a menudo se usa en el lado del abdomen, que tiene tubos que conducen a un catéter que entrega la insulina. Las bombas de insulina se utilizan actualmente en más de un tercio de los pacientes estadounidenses con diabetes tipo 1, pero requieren un ajuste manual para administrar la dosis de insulina necesaria. Muchos pacientes también usan sensores que monitorizan continuamente sus niveles de glucosa. Varios fabricantes de la bomba de insulina, incluso de Johnson & Johnson, Tandem Diabetes Care Inc y Insulet Corp, se han unido con el fabricante del sensor DexCom para desarrollar dispositivos como Medtronic, pero están varios años atrás, según el analista de Jefferies, Raj Denhoy. Dijo que el sistema de Medtronic es un gran paso para los pacientes, pero el Santo Grial sería un páncreas artificial completamente automático que no necesitara ninguna intervención, incluso para las comidas o ejercicio. Dicho producto está probablemente, a menos de cinco años de distancia de su desarrollo, expresó. A pesar de que Medtronic no ha anunciado el precio de la MiniMed 670 g, Denhoy estima que puede costar entre US$ 5.000 a US$ 8.000, y con el costo anual de los sensores desechables otros pocos miles de dólares.
Octubre 03 de 2016 . 1381
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -Cultura -
HALLAN HONGO QUE DEGRADA PLÁSTICOS EN MENOS DE TRES DÍAS
U
n grupo multidisciplinario de científicos mexicanos, encabezado por la maestra en Biotecnología, Carmen Sánchez, encontró un hongo fitopatógeno que puede degradar un aditivo de los plásticos en tan solo 60 horas. La experta en hongos indicó que la especie Fusarium culmorum produce unas enzimas llamadas cutinasas, las cuales tienen el poder de degradar plastificantes que son aditivos del policloruro de vinilo (PVC). En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la científica afirmó que los plastificantes, también conocidos como ftalatos, proporcionan flexibilidad a los plásticos que los contienen. Por ello, se utilizan en muchos productos que se emplean en la vida cotidiana como los tubos, los cables, los revestimientos de suelos y los sistemas de techos, entre otros. En el estudio titulado “Degradación de plastificantes empleando hongos filamentosos” participan investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Este análisis es relevante porque el plástico tarda en degradarse entre 100 y mil años dependiendo de su composición química, razón por la cual representa una amenaza para el medio ambiente una vez que se desecha. Sánchez, quien también es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt, 28
. Octubre 03 de 2016 . 1381
dio más detalles de este estudio que ya fue reportado en la revista Science of the Total Environment. La investigadora explicó que el hongo Fusarium culmorum mineraliza de manera completa el plastificante, es decir, lo degrada en su totalidad. La especialista añadió que los plastificantes se encuentran en las tintas que se usan en las industrias papeleras y como componentes de los adhesivos que se encuentran en los sobres de papel y cajas de cartón. “Tomamos muestras de un lugar donde dicho material estuviera presente en una empresa recicladora de papel, y de éstas aislamos organismos donde encontramos el hongo Fusarium culmorum partiendo del principio que en este hábitat se estarían desarrollando organismos capaces de degradar plastificantes”, detalló. Resaltó que se reportaron que estos plastificantes actúan como disruptores endocrinos, esto quiere decir que además de contaminar el medio ambiente, también pueden dañar la salud humana. Respecto a la investigación, dijo que están en la primera etapa, en la cual estudian la potencialidad que representa este organismo como productor de las cutinasas. “En una segunda etapa tendremos que caracterizar a detalle la enzima para después poder producirla a gran escala empleando técnicas biotecnológicas, esto requiere estudios más a detalle. Lo importante es que ahora ya tenemos el organismo productor de dichas enzimas”, puntualizó.
CHISTES
D
os amigas charlaban cuando una le dice a la otra: Ay, después de 2 años de noviazgo, mi novio recién me habla de matrimonio. Y la otra le pregunta: ¿Y qué te dijo? Que tiene esposa y dos hijos Fíjate que una vez me quemé en la cara, pero el médico me hizo un injerto con piel de mi propio cuerpo, y no se me nota nada. ¿Y de qué parte tomaron la piel para el injerto? No lo sé, lo único que puedo decirles es que cada vez que estoy cansado, la cara se me quiere sentar. Quién dijo: “Siempre quise ser el primero”. Juan Pablo II. El novio a su futuro suegro. Hola, vengo a pedir la mano de su hija. ¿Cuál, la mayor o la menor? ¡Ah! ¿no tiene las dos manos iguales? Mi amor ¿Te apetece quedarte en la cama, ver películas y comer palomitas? -¡Sí! ¡Que buena idea! - ¡ Que bien ¡ , hasta luego amor. ¡Me voy de fiesta con mis amigos!