Ecooss y Expresion Edición 1388

Page 1

www.ecooss.com.mx $ 30

DIPUTADOS OAXAQUEÑOS SE PRONUNCIAN CONTRA LA CORRUPCIÓN

Año 26

No. 1388

21 de Noviembre de 2016

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

LA FRONTERA: EL PASO Y CIUDAD JUÁREZ AGUARDAN EL 'EFECTO TRUMP' @Revista_Ecooss

Revista Ecooss y Expresión.

Revista Ecooss y Expresión.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción

C. Adriana Bravo Juan

Año 26 No. 1388 Noviembre 21 de 2016 CARICATURA

Subdirectora

Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad

Oficinas Generales:

Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:

Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:

www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:

www.diarioecooss.com

QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

EN EL ESTADO DE VERACRUZ LOS CIUDADANOS....

1

PORTADA EX GOBERNADORES ACUSADOS DE CORRUPCIÓN

4

LOS VIAJES DE BORGE POR EL MUNDO

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA

NACIONALES

Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre

MEZCAL DE OAXACA, MÁGICO E INIGUALABLE

10

OAXACA SE ENORGULLECE CON SUS CINCO PUEBLOS MÁGICOS

12

En Ciudad de México: DIPUTADOS REASIGNAN 67 MIL 700 MDP EN...

13

En Ciudad de México:

EXIGE PRI CASTIGO EJEMPLAR A PADRÉS ELÍAS

14

En EDOMEX.:

APRUEBAN TABLAS DE VALORES DE SUELO Y...

15

En EDOMEX.:

PRESENTAN PAQUETE FISCAL EDOMEX 2017

16

En HIDALGO :

BUSCAN PRESERVAR LENGUAS INDÍGENAS...

17

En HIDALGO :

VAN CUATRO QUE LEVANTAN MANO PARA...

18

En PUEBLA :

PREVÉ GALI PRESUPUESTO POSITIVO PARA...

19

En PUEBLA :

ORDENA INE A JAVIER LOZANO RETIRAR...

20

En TLAXCALA :

DERECHO DE REPLICA

21

En TLAXCALA :

DENUNCIARAN PENALMENTE A PRESIDENTE...

22

En VERACRUZ :

¡URGE RESCATAR A VERACRUZ!

23

En VERACRUZ :

DEUDA DE VERACRUZ ES SUPERIOR A LOS 100...

24

En CHIAPAS:

AGREDEN A EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE...

25

En CHIAPAS:

APRUEBAN REFORMA A LA CONSTITUCIÓN...

26

CIENCIA:

LA NASA PREPARA UN PLAN DE EMERGENCIA...

27

DEPORTES:

FUE PRESENTADO EL BALÓN PARA...

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR SEMANA www.ecooss.com.mx

Venta al público de la revista impresa solo por suscripción


PORTADA

DIPUTADOS OAXAQUEÑOS SE PRONUNCIAN CONTRA LA CORRUPCIÓN Oaxaca, Oax.- Los 42 nuevos diputados que conformarán la 63 Legislatura local tomaron protesta este domingo en el recinto cameral, ubicado en el municipio conurbado de San Raymundo Jalpan, en la zona sur de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con las modificaciones a la reforma política electoral, el ejercicio legal de la 63 Legislatura alcanzará solamente dos años –para emparejar las elecciones locales con las federales de 2018– y sus integrantes podrán reelegirse en forma inmediata. La legislatura que hoy entra en funciones está conformada por 25 escaños de mayoría relativa y 17 de representación proporcional de las fracciones parlamentarias del PRI, Morena, PAN, PRD, así como los partidos Encuentro Social, Verde Ecologista de México, Unidad Popular y Partido del Trabajo. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) será presidida por el partido que lidera a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador, mientras que la Mesa Directiva quedó en manos del tricolor. El presidente de la Mesa Directiva, nombrado por mayoría de votos, quedó el priista Samuel Gurrión Matías, quien fue aspirante a la gubernatura. EQUIDAD DE GÉNERO... En su composición, casi se alcanzó la equidad de género, ya que de las 42 curules; 24 son para hombres, y 18 para mujeres. Solamente, aunque de manera fortuita, la bancada de Morena registra la paridad de género, cuatro hombres y cuatro mujeres. La fracción del PRI tendrá una mujer como www.ecooss.com.mx

coordinadora, María de los Ángeles García Fernández, mientras que al resto serán encabezados por hombres. El PAN, por Juan Mendoza Reyes; el PRD, por Carol Antonio Altamirano; el PT, por Jesús Romero y Morena, por Irineo Molina Espinoza. Con la toma de protesta de los nuevos Diputados Locales quedó conformada la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado de Oaxaca, en donde todos los legisladores se pronunciaron por acabar con la corrupción que señalan se ha venido dando en anteriores bancadas. En la primera sesión de este nuevo Congreso del Estado, a través del voto secreto mayoritario por la fracción del PRI, fue designado Samuel Gurrión Matías como Presidente de la Mesa Directiva, la cual presidirá durante el primer año de este Congreso Local del Estado de Oaxaca. La toma de protesta de los nuevos legisladores oaxaqueños, se dio en un ambiente de tranquilidad al no presentarse ninguna de las manifestaciones y bloqueos que había anunciado el magisterio y los estudiantes. A este acto protocolario, asistieron invitados de los ahora diputados Locales, entre ellos los Senadores Antonio Amaro Cancino, Benjamín Robles Montoya y la Diputada Federal Karina Barón además de presidentes municipales electos de las diferentes fracciones partidistas. Cabe señalar que la Mesa Directiva del Congreso Local quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Samuel Gurrión Matías; Vicepresidenta, Cintia Gómez Peña; Primer Se-

. 03

Noviembre 21 de 2016 . 1388


cretario, Dónobas Cristo García; Segundo Secretario, Rosa Evelia Romero Guzmán. Tercer Secretario A, Paola Gutiérrez Galindo; Primer Secretario B, Hilda Graciela Pérez Ruiz; Segundo Secretario B, Leopoldina Cruz Mendoza y Tercer Secretario B, Mercedes Rojas Saldaña. El pasado domingo 13 de noviembre tomaron protesta los nuevos diputados locales que formarán parte de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca en el periodo 2016 – 2018. Con una sesión de clausura, la LXII Legislatura concluyó su trabajo, para dar paso a su sucesora con un acto protocolario de nombramiento, la cual estará integrada por 42 diputados, donde 17 fueron nombrados legisladores plurinominales. La primer fuerza dentro de la Cámara de Diputados la obtuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 04

16 miembros, seguido de ocho legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), igual con ocho representantes. A estos le siguen el Partido Acción Nacional (PAN), con cuatro; tres por el Partido del Trabajo (PT), así como un miembro por parte de los partidos del Verde Ecologista de México (PVM), Unidad Popular (PUP) y Encuentro Social. En dicha sesión también quedó instalada la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, la cual estará conformada por Samuel Gurrión Matías como presidente del PRI, Silvia Flores Peña como vicepresidenta del PRD, también Donovan Rito García, Roda Elia Romero Guzmán, Paola Gutiérrez Galindo, Hilda Graciela Pérez, Eufrosina Cruz Mendoza y Mercedes Rojas Saldaña.

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

En términos del artículo 21, el Reglamento Interior del Congreso del Estado, los secretarios ejercerán sus cargos por turnos mensuales, los cuales deberán funcionar de acuerdo al número de su nombramiento. Los nombres de los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la LXIII Legislatura del Congreso de Oaxaca, quedando por parte del PRI, María de las Nieves García Fernández; del PAN, Juan Mendoza; Carol Antonio Altamirano representará al PRD; Jesús Romero por el PT e Irineo Molina por Morena. Fue el pasado martes 15 de noviembre, cuando por medio de una sesión solemne se instalo formalmente la LXIII Legislatura, acto en el que se recibió el sexto y último Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, como gobernador de Oaxaca. Coinciden diputados en realizar auditoría a anterior


Legislatura La mayoría de los diputados que el domingo tomaron protesta como parte de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, coincidieron en que la rendición de cuentas será uno de los temas prioritarios que se destaque en la agenda de la Cámara de Diputados. En este sentido, Samuel Gurrión Matías, diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y presidente de la Mesa Directiva, aseguró que buscará construir acuerdos y consensos dentro de las fracciones parlamentarias para que las propuestas de ley sean aprobadas en beneficio de los oaxaqueños. Afirmó que revisarán las cuentas de la anterior Legislatura y se castigará al o los Mientras que la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Eufrosina Cruz Mendoza, opinó que para Oaxaca es urgente generar una agenda específica para la rendición de cuentas, no sólo para el ámbito legislativo, sino también las presidencias municipales, el gobierno del Estado y organismos autónomos. “Formamos parte de la construcción de la Ley de Res-

www.ecooss.com.mx

ponsabilidades Administrativas a nivel nacional, por lo tanto también vamos a pedir que sea aplicable para los estados en especial para Oaxaca… si hablamos de transparencia debemos de empezar y yo espero que haya consenso para las políticas del Estado”, opinó. Por su parte, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, aseguró que auditarán tanto a los compañeros de su partido como de las demás fuerzas políticas “Oaxaca no puede aguantar otra Legislatura como la que pasó… nadie se salva cuando se tiene que rendir cuentas, no es nada más exigirle cuentas a los que se van, vamos a plantear que en esta Legislatura prediquemos con el ejemplo, rindamos cuentas”, refirió. Mientras que María de las Nieves García Fernández, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, se comprometió a revisar los trabajos pendientes que dejó la pasada Legislatura local. Algunas de estas fueron, la Ley del Notariado, Ley Indígena, Ley de Pensiones del Estado y la Armonización de la Ley Electoral.

“Todos tenemos una prioridad en la agenda legislativa, obviamente llegan a cristalizarse y hacerse leyes que tienen el suficiente consenso por todas las fracciones, estamos en el acuerdo de que salgan aquellos dictámenes, aquellas iniciativas, aquellas leyes que sean un bien para Oaxaca”, dijo. Dentro de la agenda de la Fracción Parlamentaria, los priistas destacaron que priorizarán las iniciativas que impulsará el gobernador electo, Alejandro Murat Hinojosa. En coordinación se trabajará para beneficio de los oaxaqueños El trabajo de los legisladores e integrantes de la LXIII Legislatura Local, estará guiada y será de la mano del gobernador electo Alejandro Murat Hinojosa, aseguró la coordinadora de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) María de las Nieves García Fernández. García Fernández indicó que el trabajo será coordinado con sus compañeros, además de buscar los resultados para beneficio de la ciudadanía y así, sacar a Oaxaca del estancamiento en el que se encuentra la entidad.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

LA FRONTERA: EL PASO Y CIUDAD JUÁREZ AGUARDAN EL ‘EFECTO TRUMP’

C

iudad Juárez, Chih.- La música de José Alfredo Jiménez suena a todo volumen. La calle alberga casas destartaladas, algunas cerradas y otras incluso abandonadas. En una esquina, un grupo de hombres se prepara con cerveza en mano para ver un partido de futbol y, metros más adelante, niños juegan, corren unos detrás de otros y hablan indistintamente en inglés y en español. “Oye, it hurts!”, grita una pequeña a su hermano mayor. Así es una tarde común en Segundo Barrio, la zona de El Paso más cercana al cruce fronterizo con su vecina Ciudad Juárez. En los últimos días, sin embargo, esa cotidianidad se ha visto interrumpida por la incertidumbre que ha traído el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. De uno y otro lado de la línea fronteriza, los habitantes, la mayoría hispanos, sienten preocupación por el discurso de Trump y su rechazo a México y los migrantes. “La situación aquí está difícil. Yo soy ciudadana y no tengo miedo, pero ¿qué va a pasar con nuestra gente? Yo estoy del lado 06

de la gente, y si él nos trata bien, nosotros lo trataremos bien”, dice Juana Martínez, una chihuahuense que lleva más de 30 años en El Paso. “¿Pero qué va a pasar con las maquilas, qué va a pasar con los indocumentados, sobre todo los niños? Ellos no tienen futuro allá”. “Sí tenemos bastante preocupación. Yo llevo 30 años aquí y soy residente, pero ya estoy haciendo trámite para hacerme ciudadana, porque dicen que va a quitarle muchas ayudas a la gente, ¿qué vamos a hacer los viejitos? Los cheques del gobierno los usan prácticamente para pagar la renta”, comenta Julieta Pérez, originaria de Durango. Desde que Trump anunció sus aspiraciones presidenciales, miles de hispanos buscaron convertirse en ciudadanos para poder votar en su contra. Ahora, por temor a perder sus derechos, miles más buscan acelerar un trámite que antes no les interesaba. “Uno no quiere creer que pueda pasar algo malo. Pero, ¿y si sí? Es mejor estar preparados”, comenta Carmen Díaz, chihuahuense residente de Segundo Barrio desde 1982. “La mayor preocupación es con la gente de México, si les quitan las maquilas, ¿qué van a hacer?

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

Quién sabe, tal vez sí sea buen presidente, pero tal vez provoque una guerra civil”. Desde Segundo Barrio se pueden ver el Río Bravo y las edificaciones de Ciudad Juárez, que no luce tan imponente como se ve El Paso desde el puente de la Juárez, el más concurrido de los tres que conectan a ambas ciudades. Los mexicanos se han asentado en la zona desde el siglo XIX, aunque la Revolución disparó las cifras. “Este es un barrio históricamente mexicano, históricamente pobre, históricamente indocumentado”, dice Sergio Millán, un taxista de Aguascalientes cuyo padre es mexicano-estadounidense. “Muchos llegaban acá, pero los que tenían dinero se fueron hacia el norte, mientras que los más pobres se quedaron”. Durante su campaña, Trump anunció que buscaría la deportación de 11 millones de personas indocumentadas, y habló en contra de los anchor babies, hijos de migrantes que obtienen la nacionalidad por haber nacido en EU. Este domingo, el presidente electo redujo la cifra a 3 millones y aseguró que se concentraría en la población carcelaria, pero la incertidumbre sobre cuáles serán sus acciones persiste.


Los temores de los estudiantes Tres días después de la elección, cerca de mil personas se reunieron en la plaza San Jacinto en El Paso. Casi todas eran estudiantes de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), donde muchos son dreamers amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege a cerca de millón y medio de indocumentados que llegaron a EU en la niñez. Uno de sus grandes temores es, precisamente, la posibilidad de ser deportados, ya que Trump también amenazó con retirar la DACA. “Él es muy impredecible, y hasta que no comience a operar, no sabremos hacia dónde se moverá. Pero ya su equipo de transición luce peligroso“, considera María Espinoza, estudiante mexicana de la UTEP. La manifestación se realizó para protestar por las medidas de Trump y, a pesar de la violencia ocurrida en otros estados, El Paso se mantuvo tranquilo. “En las demostraciones del viernes había una sensación de unidad y esperanza. Nadie está actuando de forma violenta. Incluso hubo un momento medio incómodo en el que lanzaron una piñata de Trump a la audiencia, diciendo ‘hagan con ella lo que quieran‘, la gente la devolvió, nadie quería golpearla“, cuenta Ana Fuentes, otra estudiante de la UTEP. Gracias a esta sensación de calma, a los estudiantes no parece preocuparles que pueda haber actos violentos en su condado,

como los que se han reportado en el resto del país, pero saben que en otras ciudades sí podrían ser acosados y amedrentados por su condición de inmigrantes. “Claro que nos preocupa, pero El Paso es tranquilo. Creo que el miedo viene más de las deportaciones. Mi madre, por ejemplo, vive aquí desde los cuatro años y lleva 40 años como indocumentada... No creemos que le suceda algo pero, ¿cómo estar seguros? Como mujer, también me asusta que nos puedan quitar derechos respecto a nuestra salud reproductiva, y como estudiante, que nos quiten becas y fondos para realizar investigaciones, no sería sorprendente ya que el tipo ha dicho que no cree en el calentamiento global, así que no está del lado de la ciencia“, considera Annalise Acosta. En la UTEP, el ambiente es más de organización que de miedo. Los jóvenes se reúnen para decidir qué acciones tomar en todos los aspectos que les preocupan, aunque sea fin de semana. Los ojos se le llenan de lágrimas a María mientras habla de Trump, pero dice con firmeza: “No es momento de llorar, es momento de actuar“. Del otro lado del río Juntas, El Paso y Ciudad Juárez suman una población de 2 millones de personas. Muchas viven en una y trabajan en la otra, o van de aquí para allá para hacer compras o pasear. Si no fuera por las oficinas migratorias, el tránsito de una ciudad a otra no se sentiría. En el espacio donde casi se tocan, es difícil distinguir si se está de un lado o

del otro. La única diferencia son los precios: en dólares o en pesos. “Son un solo corazón, una sola ciudad. No se puede entender al uno sin el otro“, dice Carlos Gómez, quien nació en Juárez, se crió en El Paso y volvió a Juárez a iniciar una familia. “Trump puede decir muchas cosas, con su mentado muro, pero dividirnos va a estar muy difícil“. Tan sólo en marzo de 2016, más de 1.8 millones de vehículos y 589,000 peatones cruzaron la frontera, según las organizaciones Plan Estratégico y Así Estamos Juárez. Se trata del segundo paso fronterizo más grande entre ambas naciones, sólo debajo de Tijuana-San Diego. “Para mí la mayor preocupación es el dólar. Yo voy de compras allá cada semana, es más barata la gasolina, y a veces el huevo, el pollo, la ropa. Pero nada más ganó este señor y se disparó el dólar, yo no sé si vaya a seguir conviniendo comprar allá“, platica Sergio Ramírez. Otros temen que se haga más difícil conseguir una visa, que ya no los dejen pasar a trabajar o que se vean alejados de sus familias. Pero quizá el mayor temor es que la violencia regrese a Ciudad Juárez si aumentan las deportaciones. “Las cosas acá en Juárez se están volviendo a poner violentas, aunque no tanto como hace unos años. De pronto hay balaceras y eso“, cuenta Francisco. “Pero si vienen más repatriados y se quedan acá, seguro va a aumentar, y eso sí va a ser un problema grave para nosotros“.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Veracruz.- En el equipo de transición del gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, figuran varios funcionarios que laboraron o fueron despedidos de la administración del gobernador saliente de Puebla, Rafael Moreno Valle, entre ellos: María del Consuelo Anaya Arce, quien fue directora del Seguro Popular y efímera secretaria de Salud; Felipe Salvador Sandoval de la Fuente, quien fue subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud y volátil director del Issstep; y José Luis Gómez Hernández “El Doctor Gomita”, quien fue coordinador de jefes de jurisdicción sanitaria. A la lista se suman otros funcionarios de la Secretaría de Salud de Puebla, que este lunes renunciaron como María Laura García Beltrán, quien fungía como directora de Protección contra Riesgos Sanitarios, y su esposo Arturo Irán Suárez Villa, quien fue titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del Issstep y encargado de despacho de este Instituto a la salida de Roberto Rivero Trewartha. Suárez Villa es quien se perfila para ser nombrado secretario de Salud en Veracruz, no sólo por su origen xalapeño, sino porque es un viejo conocido del gobernador Miguel Ángel Yunes, desde que éste fue su jefe en el Issste y lo nombró coordinador general de Hospitales. Los enterados en el tema aseguran que esta diáspora de funcionarios, muchos de ellos ligados al ex secretario de Salud y actual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, obedece a que no tendrán cabida en el gobierno de José Antonio Gali Fayad o al menos en la Secretaría de Salud. O que tal dependencia no será administrada por una gente de confianza de Aguilar Chedraui, como se preveía. Otro funcionario de la administración de Moreno Valle

08

Josefina Vázquez Mota

Margarita Zavala

que ya también se acomodó en el equipo de transición del gobernador electo de Veracruz es Máximo Romero Jiménez, quien fue director del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado, y subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación Educativa. Máximo Romero es egresado de la licenciatura en Derecho de la Udlap y maestro en Derecho por la Universidad Anáhuac. Quien ya también renunció al gobierno de Puebla, por grillas y diferencias con la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado Herrera, y otros funcionarios de la dependencia es el oficial mayor Edgar Octavio Ibarra Morales, quien llegó al estado del brazo del actual secretario de Finanzas y Administración, Guillermo Bernal Miranda. Este último, por cierto, ya también está por abandonar el barco. n México.- No dejan de resultar curiosas o atrevidas algunas interpretaciones sobre los efectos que en México tendrá la derrota de Hillary Clinton frente a Donald Trump, en la persona de la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Curiosas porque al descalificar a la señora Margarita Zavala también desacreditan, sin proponérselo, a la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle como potencial candidata a la gubernatura de Puebla en 2018. Juzgue usted si no, a partir de sus sesudas reflexiones. Al comentar el fracaso de Hillary Clinton para llegar a la presidencia de los Estados Unidos, señalan que éste es resultado del abierto rechazo de los ciudadanos a las transmisiones monárquicas del poder de esposo a esposa. Argumentan que los electores estadounidenses votaron en menor proporción por Hillary “porque se entendía que era una extensión de Bill… Si a los Clinton les fue mal en su aventura de volver a la Presidencia ahora a través de Hillary, ¿qué pronóstico favorable pueden

E

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Miguel Ángel Yunes

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

Rafael Moreno Valle Rosas


tener los Calderón? Esa pareja presidencial hace apenas 5 años que salió de Los Pinos”. También arguyen que la derrota de Hillary deja damnificados en México y que el apellido Calderón constituye un lastre para la principal aspirante del PAN a la presidencia de la República. “En México hay damnificados políticos por el inesperado triunfo del republicano. La más afectada es Margarita Zavala… No sólo asistió como invitada a la Convención Demócrata, donde se nominó a Hillary como candidata de ese partido, sino que, públicamente, se pronunció por ella. Ni por un momento parece haber considerado que Clinton podía ser derrotada el 8 de noviembre“. “Margarita Zavala de Calderón —el apellido del marido la perseguirá toda su vida— quiso ser Hillary Clinton y falló en el intento. Falló, de entrada, porque la señora Clinton falló primero”. “La señora Calderón se montó en su imagen para enviar una percepción inapelable: si Estados Unidos es capaz de elegir a una mujer como presidenta, México no puede quedarse atrás. Las semejanzas las unían brutalmente”. n Puebla.- ¿Cómo entender la maniobra del morenovallismo de impulsar a Martha Erika Alonso Hidalgo como la sucesora de José Antonio Gali Fayad en 2018? ¿Si la candidatura de Margarita Zavala es una especie de transmisión monárquica del poder del ex presidente Felipe Calderón a su esposa, con 6 años de diferencia, cómo entender la del gobernador Rafael Moreno Valle a su esposa Martha Erika con un inter de 22 meses? ¿Si el apellido Clinton perjudicó a Hillary y el apellido Calderón afectará a Margarita Zavala, qué evitará que el apellido Moreno Valle no dañe a la señora Martha Erika en 2018? ¿Si la esposa de Calderón se montó en la imagen de Hillary Clinton para posicionarse como la próxima presidenta de México, qué hará la actual

secretaria general del CDE del PAN para venderse como la mejor aspirante de este partido a la gubernatura de Puebla? ¿A poco no va aprovechar las obras y logros de su marido para promocionarse como la aspirante a la gubernatura que podría darles continuidad? ¿O es que Martha Erika es poseedora de tantos y tan buenos atributos que a ella el apellido Moreno Valle no la afectará, como ocurrió a Hillary y ocurrirá con Margarita Zavala, esposas ambas de dos hombres que fueron presidentes de sus respectivos países? ¿Por qué las semejanzas que encuentran entre Hillary Clinton y la esposa de Felipe

millones de pesos a la organización Juntos Podemos, la panista tuvo 10.26 de las preferencias electorales contra 10.05 de Alfredo del Mazo. A principios de septiembre el priista todavía tenía medio punto más de las preferencias electorales y fue a principios de octubre cuando la panista, que todavía no decide si será candidata, lo rebasó, pero también habrá que medir si le impactó la información de que su organización de apoyo a migrantes recibe dinero del gobierno federal. Raro, pero a pesar de todas sus visitas al Estado de México, Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia,

Calderón, no las encuentran en el caso de la señora de Moreno Valle que también está siendo impulsada para llegar a la gubernatura de Puebla en 2018? n Edomex.- Josefina Vázquez Mota, del PAN, encabeza las preferencias electorales en el Estado de México, seguida muy de cerca por el priista Alfredo del Mazo, mientras que Alejandro Encinas se encuentra en un lejano sexto lugar, aunque es medido como candidato independiente. En la sexta encuesta sobre las elecciones en el Estado de México realizada por el Cisen días antes de que se diera a conocer la información de que el gobierno federal otorgó 900

no ha sido medido como precandidato en estas encuestas que iniciaron en enero de este año. A la pregunta de “sin importar el partido político en el que milita o con el cual simpatiza, ¿quién considera usted que es el mejor candidato para la gubernatura del Estado de México?”, Alfredo del Mazo estuvo en el primer lugar desde enero y fue hasta la última encuesta que pasó a segundo. Mientras que la excandidata presidencial en un principio estuvo por debajo de la secretaria general del PRI, Carolina Monroy y de la secretaria de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrera. De acuerdo con la última

E

E

encuesta, el tercer lugar lo tiene la panista Ana Lilia Herrera, con 6.93 por ciento de las preferencias; el cuarto Carolina Monroy, con 6.06; el quinto la morenista Delfina Gómez, con 5.39, y el sexto Alejandro Encinas, con 4.51 por ciento, aunque es medido como candidato independiente, es decir, sin la fuerza de algún partido político. El muy criticado perredista por sus espectaculares y gastos de precampaña, Juan Zepeda, tiene un séptimo lugar en esta encuesta con 3.82 por ciento, lo que lo ubica sólo a poco más de medio punto del muy solicitado por gran parte de los perredistas, Alejandro Encinas. Es así que al alejarse la posibilidad de una alianza entre el PAN y el PRD, el PRI recupera la posibilidad de mantener el principal padrón del país y que es la antesala de la elección presidencial. Sus precandidatos ocupan el segundo, tercero y cuarto lugares de las preferencias electorales y como partido político tiene 24.56 por ciento, mientras que el blanquiazul tiene 19.91 por ciento. A la pregunta de “si en este momento fuera la elección para la gubernatura del Estado de México, ¿por cuál partido votaría usted?”, Morena ocupa el tercer lugar, con 13.80, y el PRD se va al cuarto, con 10.15 por ciento de las preferencias. Por lo cual el partido del sol azteca debe tener mucho cuidado al elegir a su candidato, ya que está a punto de convertirse en la cuarta fuerza electoral. Y le va tan mal que cuando se les pregunta “¿por cuál partido definitivamente no votaría usted?”, el PRD está en el segundo lugar con 18.61 por ciento, sólo debajo del PRI que tiene 29.47 por ciento. El PAN tiene 17.09 por ciento y Morena 8.39. Para la encuesta se efectuaron mil 815 entrevistas, en 121 puntos; se estima que el margen de error es del orden +/- 4.0 por ciento y el nivel de confianza de 95 por ciento. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca MEZCAL DE OAXACA, MÁGICO E INIGUALABLE

O

axaca, Oax.- El mezcal es elemento fundamental de la cultura de Oaxaca, es la bebida que por excelencia identifica a los oaxaqueños en el mundo. Degustar este elixir es conocer parte de las riquezas oaxaqueñas, es transportarse a tiempos ancestrales y en cada nota de sabor, se refleja el arduo trabajo de los maestros mezcaleros. Es esencial realzar el valor de esta bebida espirituosa y del esfuerzo que productores oaxaqueños realizan, es por ello que en la presente administración se implementan estrategias para incentivar el crecimiento de este sector. En ese sentido, la titular de la STyDE, Ángela Hernández Sibaja, sostuvo que hoy hay más apoyos a productores de mezcal, siendo 45 mil familias oaxaqueñas las que dependen de esta actividad. Una de estas estrategias se lleva a cabo a través de la campaña Mezcales de Oaxaca, la cual promueve el consumo responsable y la comercialización del elixir oaxaqueño dentro y fuera del país, consolidando relaciones

10

con compradores y distribuidores de distintas partes del territorio nacional y del mundo. Destacó que en este sexenio encabezado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el sector mezcalero contó con una inversión cercana a los 100 millones de pesos y señaló que hoy hay más litros de mezcal certificado, previendo que al final de la administración se cuenten con 2 millones 300 mil litros proyectados en mercados nacionales e internacionales. Añadió que con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el sector mezcalero se beneficia en materia de promoción nacional e internacional, registro de marca, así como la inco rporación a los padrones fiscales, capacitación y asesoría en general. Ruta de tradición y sabor. Hernández Sibaja, indicó que la Ruta Caminos del Mezcal, también es el resultado de las labores realizadas en la STyDE para la preservación y realce de este producto en las comunidades mezcaleras, por lo que extendió una invitación al turismo nacional, internacional y a los propios

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

oaxaqueños, a recorrer los seis municipios que integran esta ruta. Santa María del Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán, son los lugares que albergan la mágica tradición de la producción del mezcal, en donde los sentidos se encienden y la historia se saborea. A lo largo de la Ruta Caminos del Mezcal, es posible visitar palenques y fábricas para conocer paso a paso el proceso de elaboración, conocer las variedades de agave de donde se extrae el mezcal, así como adquirir esta bebida. En cada municipio, acompañando al mezcal, impresionantes paisajes naturales, gastronomía típica, bellezas arquitectónicas, zonas arqueológicas, coloridos mercados y un sinnúmero de festividades revelan la grandeza de Oaxaca. Finalmente la titular de la STyDE, refrendó el compromiso que el Gobierno Estatal tiene con el sector mezcalero para impulsar la productividad de la bebida más representativa de Oaxaca, deleitando a paladares nacionales y del mundo.


INFORMACIÓN NACIONAL

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

OAXACA SE ENORGULLECE CON SUS C I N C O P U E B LO S M Á G I C O S

O

axaca, Oax.- Impulsar la creación de ofertas y productos turísticos de Oaxaca con el fin de incrementar la calidad de vida de los oaxaqueños y elevar el desarrollo económico de las comunidades. Lo anterior, se ve reflejado en los cinco Pueblos Mágicos del estado, que albergan riquezas naturales y culturales inigualables. De acuerdo con Hernández Sibaja, hoy hay más productos turísticos en el estado; señaló que la dependencia a su cargo sigue trabajando por el desarrollo de infraestructura y certificación especializada a prestadores de servicios para ofrecer gratas experiencias a quienes visitan y viven en cada uno de los Pueblos Mágicos. Asimismo, la titular de la STyDE, invita a turistas nacionales, extranjeros y a los propios habitantes a ser parte de las costumbres, tradiciones, historia y envolverse en las maravillas que

reúnen los Pueblos Mágicos de Oaxaca. Cabe señalar que la Secretaría de Turismo federal (SECTUR) en lo que va del sexenio del Gobierno Federal, ha invertido 250 millones de pesos para beneficio de los Pueblos Mágicos del país. Pueblos Mágicos con gran diversidad natural y cultural Desde Mazunte en la Región de la Costa; San Pablo Villa de Mitla en los valles Centrales; Calpulálpam de Méndez en la Sierra Norte; San Pedro y San Pablo Teposcolula en la Región de la Mixteca, hasta llegar a Huautla de Jiménez en la Cañada, se concentran atractivos para todos los gustos, desde cálidos paisajes de playa y sol hasta imponentes bosques. Una amplia diversidad de celebraciones, gastronomía y escenarios naturales, visten a los Pueblos Mágicos de la entidad, logrando la fascinación de cada visitante. En cada uno de ellos, los visi-

tantes podrán: revivir la historia de los ancestros como en San Pablo Villa de Mitla o San Pedro y San Pablo Teposcolula, así como disfrutar de la tranquilidad de caminar por calles llenas de una magnífica arquitectura en Calpulálpam de Méndez. Explorar bosques de coníferas y encino o adentrarse en las segundas grutas más profundas del mundo es posible en Huautla de Jiménez, o dejarse seducir por mágicos atardeceres en Mazunte. Finalmente señaló que Oaxaca es identificado en el mundo por sus impresionantes fiestas y tradiciones, y con sus 5 Pueblos Mágicos, se convierte en un referente cultural nacional e internacional, que en conjunto con sus variados escenarios naturales, impresionan a los turistas, por lo que – añadió – se siguen reforzando las labores de promoción para atraer a más visitantes, lo que impacta de forma positiva en la economía del estado.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México

DIPUTADOS REASIGNAN 67 MIL

700 MDP EN PRESUPUESTO 2017

C

iudad de México.- El dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), por aprobarse hoy en el pleno de la Cámara de Diputados, contempla una reasignación de 67 mil 700 millones de pesos, de los cuales 51 mil 380 provienen por el cambio en el precio del dólar en la Ley de Ingresos y por reasignación de programas, refirió en conferencia de prensa, Alfredo del Mazo Maza, presidente de la Comisión de Presupuesto. Con estas reasignaciones, el fondo de capitalidad para la Ciudad de Mexico tendrá 2 mil 400 millones de pesos, y la inversión para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, tendrá 500 millones de pesos. Detalló que de estos 67 mil 700 millones de pesos, se dieron 9 mil millones de pesos extras, a la propuesta del federal para el sector campo. De la misma forma se asignaron 9 mil millones de pesos para el Fondo denominado Fortalece, (conocido como el fondo de moches), para garantizar una mayor operación de este y la ejecución de los recursos, se emitirán reglas en enero, refirió del Mazo Maza. Esta reasignación también permitió destinar recursos a conceptos con cero pesos en su proyecto original, por ejemplo, se asignaron mil 400 millones de

pesos para diversos proyectos culturales. Para el desarrollo de caminos y carreteras rurales se asignaron 6 mil millones de pesos. Sin precisar cifras, el funcionario comentó que se dieron recursos adicionales para el ramo de educación, para atender las necesidades de las universidades públicas estatales. Apenas esta tarde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó en lo general el dictamen del PPEF. Los votos a favor fueron 39 y 2 en contra por parte de Morena, con reservas del PRI, PAN y PRD. El PPEF 2017, contempla un gasto por 4 billones 888 mil 892.5 mil millones de pesos, 51 mil 380 millones de pesos más que lo enviado por la Secretaría de Hacienda el pasado 8 de sep-

tiembre. El documento fue turnado de inmediato a la Presidencia de la Cámara para ser puesto a debate y votación en el pleno esta misma tarde. En el transcurso de la noche iniciará la sesión en el pleno, comentó Jorge Estefan Chidiac, secretario de la Comisión, que se reasignaron poco más de 3 mil millones de pesos para la Ciudad de México. Después de los acuerdos entre los grupos parlamentarios, el presidente de la Comisión de Presupuesto, el priista mexiquense Del Mazo sólo necesitó siete minutos para el trámite de la votación en lo general. Sin embargo, en el pleno se espera una sesión larga, por la madrugada de este viernes, en la que discutirán diversos temas en lo particular.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL

EXIGE PRI CASTIGO EJEMPLAR A PADRÉS ELÍAS

C

iudad de México.- El PRI exigió castigo ejemplar a Guillermo Padrés Elías y lamentó que la defensa del ex gobernador de Sonora sea victimizarse y presentarse ante la opinión pública como un perseguido político. La dirigencia del PRD, a su vez, consideró que la “entrega” del ex mandatario se trató de un “show mediático” que dejó en ridículo a la Procuraduría General de la República (PGR). “Es absurdo que él pueda acudir a la Ciudad de México, a una estación de radio, a la vista de todo mundo, (y agentes) lo esperan afuera de la estación y lo escoltan al Reclusorio… Esto es una muestra clara de la debilidad del Estado mexicano

14

y en particular de las instituciones judiciales”, señaló Beatriz Mojica, secretaria general del partido. El PRI por su parte afirmó que a Padrés “se le cerraron todos los espacios para su fuga e intenta victimizarse con esta estrategia mediática orquestada desde las más altas esferas del panismo”. A través de un comunicado, cuestionó que el ex mandatario acudiera ante las autoridades un año después de que concluyó su mandato en Sonora, de solicitar decenas de amparos y luego de permanecer 40 días escondido por la orden de aprehensión en su contra”. Confió que la actuación de la Procuraduría General de la República sea al margen de la

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

ley, “alejada de revanchas políticas –debido a que el grupo de abogados de Padrés es encabezado por uno de los ex titulares de la dependencia, Antonio Lozano Gracia-; con todo rigor contra aquellos que fallaron a la confianza de los ciudadanos al cometer actos de corrupción… Los corruptos deben acabar en la cárcel”, subrayó. La secretaria general del PRD anunció, por otro lado, que interpondrán una denuncia ante la PGR contra el gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos, por haberle otorgado “las facilidades” al mandatario con licencia del estado, Javier Duarte de Ochoa, para que se fugara. “Es muy probable que este gobernador sepa dónde está Duarte de Ochoa”, afirmó.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

PRESENTAN PAQUETE FISCAL EDOMEX 2017

T

oluca, EdoMéx.Con un incremento del 14% respecto a los ingresos del 2016, el Gobierno del Estado de México presentó este jueves su proyecto de Paquete Fiscal 2017, en el que se prevé un presupuesto de 260 Mil Millones de pesos y donde 82 de cada 100 pesos de ejercicio se irán al gasto social en materia de salud, educación, seguridad pública y combate a la pobreza. El secretario de Finanzas del Estado de México, Joaquín Castillo informó que este paquete de Ley de Ingresos, Ley de Egresos

y Código Financiero mantienen una política de finanzas públicas sanas y responsables, eficaz y eficiente. Entre los puntos más importantes de este paquete, dijo Castillo Torres es que para el siguiente año no se prevén nuevos impuestos, no habrá aumento salarial a los altos mandos del Poder Ejecutivo y se exime del pago de tenencia a todos los vehículos emplazados en la entidad, sin importar su costo factura. De manera general se prevén asignaciones presupuestales de la siguiente manera:

18 Mil Millones a seguridad pública y justicia. 6 Mil 500 Millones para atender el tema de la igualdad de género. Para el Instituto Electoral del Estado de México se prevé un presupuesto de 2 Mil 182Millones de pesos. Poder Judicial 3 Mil 131Millones. Poder Legislativo Mil 600 Millones de pesos. Mil 426 Millones de pesos para la Universidad Autónoma del Estado de México. 248 Millones para el Sistema Estatal Anticorrupción.

Noviembre 21 de 2016 . 1388 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

APRUEBAN TABLAS DE VALORES DE SUELO Y CONSTRUCCIONES PARA AYUNTAMIENTOS

T

oluca, EdoMéx.- En reunión de Comisiones legislativas Unidas de Planeación y Gasto Publico con Legislación y Administración Municipal, los diputados locales aprobaron las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para los 125 municipios, para el próximo año, que no están por encima de lo que permite la inflación. El diputado Miguel Sámano Peralta afirma que actualización de las tablas de valor, constituye elemento fundamental para fortalecimiento de finanzas municipales y señaló que la mayoría de los municipios depende de las participaciones federales y cuando no les llegan a tiempo una forma para atender lo que demanda la ciudadanía legítimamente que son servicios y es haciendo el cobro de este tipo de impuestos. Dijo que los propios habitantes de los municipios mexiquenses tienen que tener certeza de sus propiedades; y para ello dentro de esta comisión se trabajó y no hay ni un incremento ni una actualización que esté por encima de lo que permite la propia inflación. En tanto el diputado del PAN, Raymundo Guzmán Corroviñas, señaló que en esta comisión se determinó que únicamente se aprobarían incrementos en casos de cambio de usos de suelo siempre y cuando tengan alguna justificación. Se aprobó fue un incremento del 16

2.96 por ciento en algunos casos, así como hubo un incremento del 2. 22 por ciento en la zona habitacional, 2.39 por ciento en lo comercial, aumentos que son razonables y que se encuentran dentro de la media inflacionaria. “Es un incremento que es razonable dentro de la media inflacionaria, con el objeto de que además este 2 por ciento no se va directamente a un incremento del pago predial, si no cuando se aplica la tabla de valor y el incremento seria marginal. Indicó que fueron entre 16 municipios que solicitaron un incremento del 10 o 15 por ciento en promedio de aumento en sus tablas y que solo dos municipios pidieron más del 100 por ciento como fue el municipio de Calimaya, aumentos que fueron aprobados. “Esos incrementos exclusiva-

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

mente se darían en casos donde hubo cambio de usos de suelo de agrícola a habitacional y ese es el caso del municipio de Calimaya, que solicito un aumento del 150 por ciento, que ha tenido un crecimiento habitacional importante y de un nivel económico y solo en estos casos se estarían autorizando incrementos fuera de ese rango”. Guzmán Corroviñas, señaló que si bien no se contempla un planteamiento de incrementos en el cobro del predial para el 2017, con estos ajustes se reflejaría un incremento marginal que puede ser de hasta 20 pesos más pero que no será un aumento preocupante. Por su parte el diputado, Vladimir Hernández Villegas del Partido Morenam reconoció el trabajo técnico de actualización y exhortó a los ayuntamientos a la austeridad para generar confianza.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo

BUSCAN PRESERVAR LENGUAS INDÍGENAS, TECNOLOGÍA LO PERMITE: FAYAD

P

achuca de Soto, Hgo.El gobernador del estado Omar Fayad Meneses, encabezó hoy el encuentro de Estrategias didácticas, guía para docentes de acción indígena y Presentación Nacional de colaboración SNTEUnesco. En el evento, el mandatario es-

Por BLANCA VALADEZ

tatal destacó que Hidalgo es premio mundial de la alfabetización y se pronunció por la preservación de las lenguas indígenas, las cuales son heredadas oralmente. Indicó que actualmente existen todas las herramientas tecnológicas para que la lengua no se pierda. Al evento asistieron José Nie-

ves García, presidente del comité nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Nuria Sáenz Gallego representante de la Unesco en México, quien presentó la estrategia con la que trabajaron en tres estados del país en comunidades indígenas; entre otras autoridades del sector educativo.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL

VAN CUATRO QUE LEVANTAN MANO PARA RENOVACIÓN DE PAN EN HIDALGO

P

achuca de Soto, Hgo.Hasta el momento cuatro aspirantes han entregado carta de intención para participar en el proceso de renovación del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Se trata de Alfredo Ortega Appendini, Prisco Manuel Gutiérrez, Asael Hernández Cerón (actual dirigente estatal) y Gilberto Pérez Rodríguez, quienes han dado a conocer su intención de participar.

18

Ahora están en el proceso de recolectar firmas de apoyo de militantes panistas incluidos en el listado nominal que representen 10 por ciento, es decir, 712 rubricas; el periodo de recolección empezó el 27 de octubre y terminará el 15 de noviembre. Además, en ese último día los aspirantes harán el registro de planilla ante la comisión organizadora electoral. Para ser electo al comité directivo estatal se requiere ser militante del partido con antigüedad de cinco años.

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

De acuerdo con la convocatoria, quienes deseen registrarse para participar como candidatos para dirigir el PAN en Hidalgo deberán agendar cita 24 horas antes, mediante correo electrónico a la comisión organizadora electoral, que deberá dictaminar sobre la procedencia de las solicitudes a más tardar el 17 de noviembre. Las campañas comenzarán el 18 de noviembre y concluirán el 17 de diciembre, un día antes de la elección.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla

PREVÉ GALI PRESUPUESTO

P

POSITIVO PARA PUEBLA

uebla, Pue.- El gobernador electo, Tony Gali, previó un escenario presupuestal positivo para Puebla, gracias a la disposición de los diputados federales y al respaldo permanente del gobernador constitucional Rafael Moreno Valle. Durante una rueda de prensa con medios de esta región, destacó que el Presupuesto 2017 ha sido cuidadosamente revisado para garantizar una bolsa económica que responda a las necesidades del estado, pese a los recortes generales a nivel nacional.

Celebró la apertura de los legisladores federales de todos los partidos políticos para integrar el Presupuesto y agregó que se deben sumar esfuerzos, sin diferencias, por el bienestar de los poblanos. En ese tenor reiteró que mantendrá un trabajo de unidad con las autoridades de todos los órdenes de gobierno para sacar avante los grandes retos de la entidad. Respecto a la elección en Estados Unidos manifestó que el presidente electo, Donald Trump, mostró un discurso conciliador, por lo que se pronunció porque las autoridades

del vecino país respeten los derechos elementales de los migrantes. En otros tópicos, indicó que los cinco ejes abordados en los Foros Ciudadanos definirán el Plan Estatal de Desarrollo, de manera que se convierta en un documento ambicioso que permita el cumplimiento de los 22 compromisos firmados ante notario en el periodo de campaña. Añadió que en materia de seguridad habrá mayor coordinación entre los distintos niveles de policía y se impulsarán mandos mixtos para atender oportunamente las zonas más vulnerables a la inseguridad.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

ORDENA INE A JAVIER LOZANO RETIRAR

P

PROPAGANDA DE SU INFORME

uebla, Pue.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al senador panista Javier Lozano Alarcón retirar la propaganda con la que promociona su Cuarto Informe de Labores, en la cual difunde obras del sexenio del gobernador Moreno Valle y utiliza el lema “Carácter para transformar”. En una sesión de carácter urgente, los consejeros electorales que integran esta Comisión analizaron las denuncias presentadas por Alan Alejandro Osorio Colmenares y Xicoténcatl Soria Hernández, quienes solicitaron una medida cautelar ante la promoción que desde hace una semana apareció en anuncios de parabuses, espectaculares, spots de radio y televisión. Las quejas de los ciudadanos se registraron como los procedimientos especiales sancionadores UT/SCG/PE/AAOC/ CG/181/2016 y UT/SCG/ PE/XSH/CG/182/2016, en los cuales se señala la presunta comisión de infracciones a la normatividad electoral por parte del exsecretario del Trabajo y Previsión Social y del Partido Acción Nacional (PAN). 20

La determinación en contra del panista se suma a la que hace una semana, el mismo órgano del INE aprobó en contra del gobernador Rafael Moreno Valle y la revista Líderes Mexicanos por la campaña en la que se promocionó al mandatario como el “nuevo presidenciable”. La medida cautelar que se aplicó a Moreno Valle fue para retirar los anuncios espectaculares, parabuses y publicidad en unidades del transporte público de la Ciudad de México y los spots de radio. Con logros morenovallistas, Lozano promueve su imagen Con imágenes de obras realizadas en la administración de Moreno Valle, Lozano Alarcón promociona su imagen en un spot de televisión, mientras que en la publicidad de parabuses y anuncios espectaculares se recurre al lema “Carácter para transformar”. En el promocional de televisión, el cual inició a transmitirse desde el viernes pasado, se utilizan imágenes del Estadio Cuauhtémoc y el Hospital para el Niño Poblano (HNP), inmuebles que fueron remodelados por la administración estatal. En su mensaje, el senador afirma que el estado se “ha

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

transformado” gracias al gobierno del Partido Acción Nacional. “Hola soy Javier Lozano. Desde que el PAN gobierna Puebla se ha transformado y en el Senado de la República hemos aprobado reformas para contribuir con esa transformación como el Sistema Nacional Anticorrupción. Porque los mexicanos estamos hartos de políticos corruptos. A partir de ahora el que la hace la paga”. Promoción se pagó con ahorros El lunes pasado, Lozano Alarcón se negó a revelar el costo de la propaganda con la que promociona sus logros como integrante del Senado de la República, al tiempo que reconoció que la campaña de este año alcanzó una mayor cobertura en el estado. En la rueda de prensa que ofreció al inicio de esta semana, el exfuncionario federal aseguró que pagó la publicidad del informe con “ahorros” y los recursos que el Senado de la República otorga para los actos protocolarios. Aunque rechazó que la promoción de su imagen sea para posicionarlo para la elección de 2018, reiteró su interés por contender por la gubernatura.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala

DERECHO DE REPLICA

T

laxcala, Tlax.- A propósito del derecho de RÉPLICA.los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retomarán este martes, 8 de noviembre, la discusión sobre las modificaciones a la ley del derecho de réplica propuestas por los partidos PRD y morena.LA LEY DE DERECHO DE RÉPLICA, se aprobó el 4 de noviembre de 2015. Sin embargo, PRD y morena interpusieron acciones contra varias disposiciones de la ley argumentando que violan algunos artículos de la constitución mexicana; Tal iniciativa, tiene como finalidad el “BLINDAR” A LOS POLÍTICOS de las críticas y señalamientos de que pudiesen ser objeto por parte de la prensa, posibilitándoles el actuar contra de esta si se sienten afectados. Es una medida inhibitoria que si bien trata de prevenir abusos en el ejercicio periodístico, también conlleva el poner una mordaza a este en beneplácito de quienes siendo personajes públicos se sientan agredidos, por alguna publicación periodística.. Puede ser “agraviante” y es la palabra que el proyecto da el término “agraviante” como aquella información “vejatoria, calumniosa” o “que envilece y ofende” aplicada según en contra de una persona, partidos políticos, precandidatos y candidatos, aunque la nota periodística sea cierta y exacta. No están dispuestos a ser señalados por sus conductas públicas, mismas que siempre deben estar abiertas al escrutinio de la opinión pública, quien es la que finalmente financia sus actividades a través del pago de sus impuestos. El ser PERSONAJE PUBLICO está expuesto a las críticas de los CIUDADANOS Y LOS PERIODISTAS, el ser funcionario público de cualquier nivel, no quiere decir que es INTOCABLE, ya sea un presidente de comunidad, TIAXCA de algún grupo étnico, presidente municipal, gobernador, senador, diputado, empresario, u cualquier funcionario

Por: Edgar Juárez Flores.

público de cualquier nivel. Ahora bien el ministro de la SCJN.Alberto Pérez Dayán propone que se amplíe la posibilidad de solicitar el derecho de réplica cuando la información sea “agravante”, si mal no recuerdo, el 4 de noviembre de 2015, PRD y Morena interpusieron acciones contra varias disposiciones de la ley que violan algunos artículos de la Constitución mexicana. Pero la ley de Réplica prevé que la persona solicitante deberá acudir directamente ante el medio de comunicación para pedir que se publique su rectificación o respuesta. En caso de negativa, el solicitante podrá acudir a la justicia federal para iniciar un procedimiento contra el medio, esto.- ha sido siempre, se ha utilizado por parte de los mismos ciudadanos y de los funcionarios de cualquier gobierno sea federal, estatal o municipal. El derecho a réplica aunque la información sea cierta, el punto clave entre los cambios propuestos, tiene que ver con los requisitos para el ejercicio del derecho de réplica, ¿pero qué dice en la actualidad la ley? Los artículos 2 y 3 señalan, que solo se podrá ejercer este derecho cuando la información publicada en un medio sea “falsa o inexacta”. El PRD y Morena señalan que aunque una información sea cierta y exacta, ésta puede implicar una “ofensa a la fama u honor” de una persona, perjudicando sus intereses y derechos. Por lo que piden incluir la palabra “agraviante” entre los requisitos, ya que, de lo contrario, argumentan que se dejaría “en estado de indefensión” al afectado “por difusión de información que aun siendo cierta, atenta contra la dignidad o afecta la opinión que se tiene de su persona”. Pero en los tribunales.- La ley de Réplica prevé que la persona solicitante deberá acudir directamente ante el medio de comunicación para pedir que se publique su rectificación o respuesta, pero en caso de NEGATIVA, el solicitante podrá acudir a la justicia

federal para iniciar un procedimiento contra el medio, pero hasta ahora no se ha dado ningún caso de negativa de algún medio. No obstante, en el proyecto del ministro Pérez Dayán establece que acudir al medio es OPCIONAL, y que la persona podrá ir directamente a los tribunales sin necesidad de solicitar al medio de comunicación la publicación de la réplica. En el proyecto del ministro Alberto Pérez Payan.- que fue publicado el pasado 25 de octubre, ha generado polémica entre quienes consideran que el cambio propuesto por PRD y Morena fortalecerá “EL DEBATE PÚBLICO” Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, y quienes por el contrario opinan que coartaría el ejercicio periodístico y abrirá las puertas para que políticos y funcionarios invadan los medios con réplicas cada vez que se sientan agraviados por una información que los critica o cuestiona. Pero Articulo 19, organización defensora de la libertad de expresión, ha sido una de las más críticas con la propuesta de ampliar los requisitos para acceder al derecho de réplica incluyendo la palabra “AGRAVIANTE”. “Nos parece muy preocupante, porque deja LA PUERTA ABIERTA a que especialmente candidatos y partidos políticos acudan al derecho de réplica por cualquier información que consideren que los agravió o los injurió, aunque esta sea cierta y exacta”, así lo ha dicho en Animal Político Luis Knapp, integrante del programa de Protección. En este sentido, Knapp advirtió que el derecho de réplica podría ser utilizado como un mecanismo de censura por parte de funcionarios, candidatos políticos o miembros de partidos, contra quienes publican información crítica. Lo que puede derivar en injerencias arbitrarias y restricciones desproporcionadas sobre la libertad editorial, Knapp también menciona que Artículo 19 ha documentado el incremento del abuso de mecanismos judiciales de responsabilidad por daño moral, “con el objetivo de someter a periodistas y medios de comunicación a litigios largos, costosos y complicados”.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

DENUNCIARAN PENALMENTE A PRESIDENTE MUNICIPAL

T

laxcala, Tlax.- Abraham Fernández Flores, Regidor de la comisión de Hacienda del municipio de Teolocholco, reveló que presentará denuncia penal en contra del edil del lugar, Pedro Tecuapacho Rodríguez, por falsificación de documentos y otros ilícitos que ha cometido el funcionario municipal, expresó que desde el 2014, ha dado a conocer en el Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior, la irregularidades existentes en la administración municipal actual. Por estas irregularidades cometidas por el edil de ese lugar, dejó de realizar sesiones de cabildo desde el mes de junio del año 2014 y las retomó en el mes de febrero del 2015, por las presiones que hizo de la mala administración que ha hecho este alcalde. Fernández Flores aclaró que no firmó la aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2014, 2015 y 2016, pues aseguró que se hizo un presupuesto a beneficio únicamente del presidente municipal, Pedro Tecuapacho, el presupuesto que se asignó para su gasto corriente de él, del secretario y del tesorero asciende a poco más de 7 millones y medio para tres personas”, aseguró el regidor primero. Abraham Fernández mencionó que puede demostrar que el edil ha inflado facturas y que las licitaciones no las ha hecho conforme marca la ley y se han hecho cerradas o con vicios ocultos, Pedro Tecuapacho ha traído empresas de ex patrones y también ha metido empresas que 22

Por: Edgar Juárez Flores.

fueron dadas de alta a nombre de la esposa del director de obra de este municipio, “Todo eso ha venido repercutiendo al progreso de Teolocholco”. El regidor primero de Teolocholco aseguró que el edil ha puesto de dos a tres empresas fantasmas y que cierran el sistema para que salga ganadora la empresa que quiere el alcalde de este lugar, le retuvo su salario para que no saque las evidencias de la corrupción que se están dando en esta administración municipal. Por último, dijo que también pedirá que se realice una auditoría por parte del Órgano de Fiscalización de la federación y no la del estado, ya que dijo que ha presentado pruebas de que existen aviadores en este municipio y que no haya hecho caso. El caso es que, la mayoría de los ayuntamientos en Tlaxcala, incumplieron con muchísimas normas financieras ante el SAT y con el órgano de fiscalización estatal, como es el caso también de SANTA ANA CHIAUTEMPAN, quien el Sistema de Administración Tributaria (SAT) embargó las cuentas bancarias de Chiautempan que concentran las participaciones de diferentes programas, a efecto de garantizar el pago de un crédito fiscal por 10 millones 34 mil pesos, generado por el no reporte del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a la nómina del año 2014.Y que la autoridad recaudatoria prepara una medida similar,. Quien el mismo ayuntamiento en 2015 y 2016, sumándole a esto está el que la Dirección de Pensiones Civiles

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

del Estado (PCET) también retuvo otros 986 mil pesos por no reportar las cuotas de los burócratas sindicalizados, situación que innegablemente afecta de manera considerable las finanzas públicas a pocos días de finalizar el año y la administración. Belén Vega Ahuactzi, Síndico Municipal de Chiautempan, denuncio que “La Presidencia se quedó sin recursos, no sé qué piense hacer el alcalde. El SAT embargó participaciones mensuales que le corresponden al municipio como son FISM, GIM y gasto corriente, así como fueron llegando el SAT las fue embargando”, que de hacer efectiva la deuda que se tiene por concepto de ISR de 2015 y 2016, esta alcanzaría una suma superior a los 20 millones de pesos, advirtió la funcionaria que en fechas recientes dio a conocer los manejos poco claros de la administración de Mendoza Romero. Ya que el Ayuntamiento no pudo hacer prosperar los recursos de revisión para evitar el embargo, debido a que se hizo fuera del plazo establecido por el Sistema de Administración Tributaria, el cual actuó y ejecutó la medida con base en el derecho fiscal, Vega Ahuactzi, a quien por resolución del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) a más tardar el jueves debe recibir el importe íntegro de su sueldo, recursos que desde la segunda quincena de septiembre dejó de percibir, prácticamente el ayuntamiento, operara solo con los recursos propios. así que los ediles en Tlaxcala, se llevan su buena lana y también se sirvieron con LA CUCHARA MOLERA.


INFORMACIÓN NACIONAL

ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

¡ U R G E R E S C ATA R A V E R A C R U Z ! Según nuestra Carta Magna, las partes integrantes de la Federación son todos los Estados ó entidades (“Estado-Nación”). Art. 43.

X

alapa, Ver.- Es un formal compromiso institucional y Enrique Peña Nieto no puede dejar a su suerte a nuestra entidad federativa. Somos parte de una federación y representamos un singular patrimonio para la República y ante ello no se vale proceder con insensibilidad política ni con prejuicios o remilgos de carácter partidario. La provincia jarocha sufre la peor crisis de su historia, padece problemas económicos, sociales, de inseguridad, homicidios brutales, desapariciones físicas y una atmósfera generalizada de angustias e incertidumbres. Todo ello fue el producto de una mala administración estatal encabezada por un desajustado y hoy el prófugo Javier Duarte de Ochoa, que a escasos días de culminar su periodo de mando solicitó licencia a dicha responsabilidad. Habrá que consignarse que a lo largo de su sexenio hubo múltiples evidencias de los malos manejos oficiales de dicho delincuente y de sus secuaces y que las autoridades federales no intervinieron con la firmeza que ameritaban los hechos; es más, todavía el cordobés de marras se jactaba que contaba con todo el respaldo y la simpatías del Presidente; que muchas de las acciones instrumentadas en el territorio veracruzano tenían el aval supremo y por ello Peña Nieto visitaba con frecuencia estas tierras bañadas por el Golfo de México. Pero más allá de las balandronadas del mentiroso Duarte, se sabía en el altiplano que

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

los recursos federales etiquetados y demás no llegaban a su destino, que los auxilios materiales y económicos remitidos para solventar los desastres naturales eran canalizados hacia otros fines y que varios colaboradores del gobernante así como sus familiares consanguíneos y políticos se estaban embolsando excesivas cantidades de efectivo del erario público, sin que extrañamente se pusiera un remedio inmediato. Tanto en el Congreso de la Unión, a través de unos diputados de oposición, así como en el Senado de la República y en diversas columnas de opinión de los periódicos nacionales de mayor importancia se le dio amplia difusión a las tropelías perpetradas en nuestro territorio, pero los mandos nacionales permanecieron mudos. Fue en la última etapa de su gestión cuando el nefasto Duarte empezó a sentir de cerca el fuego del infierno y las fauces de las instancias fiscalesjurídicas. Todo eso que me atrevo a mencionar de manera un tanto deshilvanada en este comentario, es porque me molestan e inconforman ciertas declaraciones de funcionarios federales y hasta del Primer Mandatario de la Nación, a los cuales parecen importarles muy poco las tragedias que padecemos por estos lares, sin asumir sus responsabilidades del más alto nivel y dejando de lado que fueron elementos de su mismo partido los que llevaron a la ruina a esta entidad rica y vigorosa. Sería ilógico dejar a Veracruz a la deriva; de manera perversa se

procedería si a la entidad no se le auxiliara porque será un elemento de otro instituto político el que asumirá la responsabilidad de su necesario reencauzamiento a partir del mes de diciembre. Esto no es cosa de partidos políticos en pugna, sino la sobrevivencia necesaria de un jirón importante de la patria de Juárez y de Morelos; si no se auxilia al pueblo de los antiguos olmecas, totonacas y huastecos se estará agrediendo a 8 millones de compatriotas, en cuanto a la atención de sus requerimientos básicos. La federación no se puede lavar las manos en esta lamentable tragedia, cuando es una realidad que ese poder máximo es corresponsable de lo que sucedió en Veracruz; por otra parte, existen instrumentos legales para que se entregue el recurso necesario al Estado para evitar su colapso, en el entendido que estas tierras jarochas representan un bastión en la historia y en la economía del país. En definitiva, sí debe haber castigos ejemplares para los defraudadores y depredadores; el Gobierno de la Nación puede y debe emprender desde ahora acciones para confiscar bienes mal habidos y restituirlos o reintegrarlos a las finanzas locales. Una cosa es cierta: tres sexenios priístas en fila nos afectaron a los veracruzanos, especialmente el último torbellino encabezado por un elemento mendaz y torpe que nos heredó el actual cónsul mexicano radicado en Barcelona, mismo que en su momento lo ostentó como un genio de las finanzas públicas.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL

DEUDA DE VERACRUZ ES SUPERIOR A LOS 100 MMDP: YUNES LINARES

X

alapa, Ver.- La deuda de Veracruz es superior a los 100 mil millones de pesos señaló el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, lo que representa una profunda quiebra financiera. El panista comentó que de acuerdo a documentación entregada por el mismo gobierno, la deuda a corto plazo asciende a más de 40 mil millones de pesos y señaló que de acuerdo a la ley esta debería ser pagada antes de que finalice el sexenio. Detalló qu e esta deu da, incluye pagos no realizados a la Comisión Federal de Electricidad, al Instituto Mexicano del Seguro Social, a los ayuntamientos, así como también al fondo de jubilación. 24

Se tiene conocimiento de que también existen deudas de este tipo con la Universidad Veracruzana, los Institutos Tecnológicos y otros organismos a los que durante meses se les han retrasado los pagos. Yunes Linares indicó que es inexplicable el monto de 40 mil millones, pues representa un crecimiento enorme de las deudas a corto plazo, las cuales en el 2015 eran de aproximadamente tres mil millones de pesos. “En el resultado de la Cuenta Pública, del segundo trimestre de este año, el gobierno actual reporta adeudos de más de 40 mil millones de pesos, es decir aparte de la deuda, el gobierno reporta adeudos de más de 40 mil, cuando en

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

el 2015 había reportado 3 mil millones de pesos de adeudo, 37 mil millones de pesos de adeudo de corto plazo más, lo que es realmente una barbaridad”, declaró. Agregó que según la información con la que cuenta, la deuda bancaria es superior a los 43 mil millones de pesos y la cual tendrá queNoviembre analizar 21 de cómo se va a enfrentar, debido a la crisis financiera con la que le será entregado el poder. Dijo que el resto de la deuda pública de Veracruz, aproximadamente 17 mil millones, sería lo que corresponde a distintos proveedores del Poder Ejecutivo estatal a los cuales tampoco se les pagó durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. En ese sentido aseveró que el gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, está obligado a pagar la deuda a corto plazo, pues de lo contrario podría hacerse acreedor a fuertes sanciones contempladas en la ley. “Vamos a exigir que Flavino Ríos pague la deuda de corto plazo porque así lo señala la ley, yo tendré que pagar la deuda documentada, la bancaria, la bursátil, los veracruzanos tendremos que pagarla, (…) si incumplen la ley tendrán que pagar las consecuencias que la propia ley señala”, indicó.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas

AGREDEN A EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE OXCHUC EN CHIAPAS

S

an Cristóbal de Las Casas, Chis.- Cientos de indígenas de Oxchuc, partidarios de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, golpearon, hicieron caminar descalzo por la ciudad y humillaron durante dos horas al ex presidente e 2016municipal . 1388 de ese lugar, Juan Encinos Gómez. Los hechos ocurrieron, cuando pobladores de Oxchuc realizaban una marcha para exigir la entrega de recursos económicos de la federación a Gloria Sánchez, quien no ha sido reinstalada como alcaldesa, a pesar del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del primero de septiembre pasado. Los inconformes pasaban por la avenida Insurgentes y a la altura de la terminal de la empresa Omnibus Cristóbal Colón, descubrieron a Encinos Gómez y a Miguel Sántiz, también ex presidente municipal e intercambiaron insultos. Los indígenas lograron retener a Juan Encinos y lo obligaron a caminar hacia el parque. En el trayecto le quitaron los zapatos, la camisa, lo golpearon en el rostro y demás partes del cuerpo, también lo obligaron a hincarse en dos pequeñas piedras. En medio de gritos, acusán-

dolo de ser uno de los responsables de quema de casas y de agredir a los partidarios de la alcaldesa Sánchez Gómez, del Partido Verde Ecologista de México, lo llevaron enfrente de la catedral, donde lo siguieron golpeado y lo hicieron que se hincara nuevamente. Enseguida, sin dejar de pegarle, jalarle el pelo y haciendo que se hincara, lo obligaron a caminar durante una hora hasta las oficinas de la Fiscalía, ubicadas en el sur de la ciudad. El hombre sangraba de la cara y llevaba el pantalón roto. Unas cuadras antes de llegar se toparon con las instalaciones de la Policía estatal, por lo que decenas de agentes salieron para pedirles que lo entregaran y no lo agredieran más, a lo que los indígenas se negaron con el argumento de que lo entregarían a un agente del Ministerio Público. Seguidos por los uniformados continuaron humillándolo y golpeándolo. Ya casi en el edificio sede de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los policías se los arrebataron, lo introdujeron al inmueble y cerraron las puertas. Minutos después llegó una ambulancia y se llevaron al herido a un hospital, sin que los indígenas se percataran porque lo sacaron por la parte

Por Claudia Villegas

posterior. Juan Encinos es uno de los integrantes del grupo cercano del alcalde sustituto de Oxchuc, Oscar Gómez López, quien asumió el cargo en febrero pasado, luego de que la alcaldesa Gloria Sánchez presentara su solicitud de licencia ante el Congreso local, por presiones de autoridades estatales. Sin embargo, el primero de septiembre pasado, el TEPJF ordenó a las autoridades chiapanecas reinstalar a la alcaldesa Sánchez López, lo que no ha ocurrido hasta la fecha. En tanto, el gobierno estatal reprobó “categóricamente los hechos violentos” ocurridos en esta ciudad en contra Encinos Gómez. Mediante un comunicado el secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda afirmó que “no es mediante la violencia ni el uso de la fuerza como pueden resolverse las diferencias entre los chiapanecos”.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL

APRUEBAN REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHIAPAS

T

uxtla Gutiérr ez, Chis.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción X del Tercer Párrafo del artículo 50 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Dicha iniciativa tiene como objetivo modificar la denominación de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), instaurando en su lugar la Fiscalía Especializada para Delitos de Alto Impacto. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el pleno cameral aprobó por unanimidad, el dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Equidad y Género, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se modifica el artículo 32 fracción XXXIV y 39 fracción XXXIV de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, por lo que se determinó cambiar el nombre a la Comisión de Equidad de Género por Comisión de Igualdad de Género. De acuerdo al orden del día, 26

Por Claudia Villegas

se aprobó también el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones por el que se crea el organismo público descentralizado Régimen Estatal de Protección Civil en Salud. En el transcurso de la sesión, la Mesa Directiva dio trámite legislativo y aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura, exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en la revisión y análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017, sea considerado el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en Materia de Vivienda. Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Ada Celia González Durán, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien abordó tribuna para exponer las razones de su propuesta y solicitar el voto a favor de la misma. Como uno de los puntos del orden del día, las diputadas María de Jesús Olvera Mejía y Leila Patricia Gómez Marín, ambas integrantes del Partido Revolucionario Institucional

. Noviembre 21 de 2016 . 1388

(PRI) presentaron las propuestas a la Reforma Integral de la Constitución Política del Estado de Chiapas relativo a los temas: “Preservar el Derecho a la Asociación Sindical” y “Reelección de Presidentes y Síndicos Municipales”. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas María Mayo Mendoza del Partido Chiapas Unido (PCHU) y Dulce María Rodríguez Ovando del PVEM, quienes abundaron sobre el tema: “Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, así como la diputada Raquel Sánchez Galicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el tema “Reelección Política”. Posterior a la sesión ordinaria, la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera sostuvo una reunión en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, donde después de un análisis minucioso determinaron aprobar la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas, misma que será sometida a la aprobación final del pleno en próxima sesión ordinaria.


SECCIÓN DIVERSOS: - Ciencia LA NASA PREPARA UN PLAN DE EMERGENCIA PARA LOS ÁNGELES POR UN ASTEROIDE QUE IMPACTARÁ EN 2020

Y

a hay fecha: 20 de septiembre de 2020. Es el día que, según la NASA, el área metropolitana de Los Ángeles, de 20 millones de habitantes, recibirá el impacto de un asteroide. Según los expertos, no hay tiempo material para evitar la tragedia ni para desviar la trayectoria del cuerpo celeste. El impacto sobre la urbe de una roca de 100 a 250 metros de diámetro a la velocidad con que lo hará será devastador. Es solo un escenario con que trabaja la NASA, según publica en su sitio web. El meteorito es ficticio, pero con él la NASA y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de EE.UU. se entrenan para hacer frente a una posible catástrofe. Desde la agencia admiten que la probabilidad real de que se produzca es “muy baja”, pero si ocurre tendrá “muy graves consecuencias”. De acuerdo con el escenario descrito, en otoño del año en curso los astrónomos descubren un asteroide cuya probabilidad de impactar sobre la superficie de nuestro planeta es del 2%. Posteriormente, en mayo de 2017 este porcentaje se eleva hasta el 100% y solo en noviembre de 2017 se determina el lugar del impacto (una franja a lo largo del sur de California o en la propia costa del océano Pacífico). Debido al escaso tiempo que queda antes de que se produzca la tragedia,

no puede hacerse nada para impedirla. Emergencia Además, los científicos han elaborado varios modelos para estudiar cómo sería el impacto del asteroide en la Tierra y cómo el choque afectaría a las infraestructuras. Además, han realizado estimaciones sobre el desplazamiento de población que acarrearía. Los implicados en los ensayos han buscado la forma de proporcionar información “precisa, oportuna y útil” a la población y la forma de hacer frente a una

oleada de rumores e informaciones falsas en torno del teórico impacto. “El alto grado de incertidumbre inicial junto con un tiempo relativamente largo de advertencia hacen este escenario único y especialmente difícil para los administradores de emergencias”, remarcó Leviticus A. Lewis, director del Servicio de Coordinación de Respuesta Nacional del FEMA. “Es muy diferente a la preparación para un evento con una línea de tiempo mucho más corta, como el caso de un huracán”, precisó.

Noviembre 21 de 2016 . 1388

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -Deportes FUE PRESENTADO EL BALÓN PARA CONFEDERACIONES 2017; ‘KRASAVA’ “Krasava” es el nombre del balón que se utilizará en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017, el cual fue presentado este viernes y será estrenado el 15 de noviembre en el partido amistoso entre la selección local y Rumania. El término elegido para el esférico es utilizado coloquialmente por los aficionados rusos al futbol y así expresar un elogio a determinada acción que puede resultar espectacular, como un gol. “Sin duda, los espectadores pueden esperar ver muchos goles preciosos en la Copa Confederaciones”, dijo el ex capitán de la selección rusa y embajador de la Copa del Mundo Rusia 2018, Alexei Smertin. Su diseño presenta un llamativo motivo en rojo con líneas

dentadas que lo atraviesan, lo que representa el diseño de un rubí ruso “metafóricamente, la joya del futbol”, dice la FIFA en un comunicado. “La estructura del balón incorpora una forma de los paneles innovadora y ampliamente elogiada, que ofrece una estructura de la cubierta de primera calidad, un mejor agarre y una gran visibilidad en el aire”, agregó. La Copa Confederaciones, que se realizará del 17 de junio al 2 de julio, un año antes de la Copa del Mundo en la misma sede, será disputada por los campeones continentales Australia (Asia), Chile (Conmebol), México (Concacaf), Nueva Zelanda (Oceanía), Portugal (UEFA), además del anfitrión Rusia, el monarca mundial Alemania y el campeón de África.

CHISTES

U

n marido escribe en la tumba de su suegra: “Ojalá que tanta paz encuentres, como tranquilidad me dejas” Un estudiante de piloto, sale en su primer viaje como copiloto en un 747 comercial, a unos 35,000 mil pies de altura, le da un ataque del corazón al piloto, y el copiloto llama a la torre de control pidiendo auxilio, la torre le contesta: ¿Qué le sucede? El copiloto le contesta: Se acaba de morir el piloto, ¿Qué hago? La torre de control le contesta: Díganos su altura y posición. El copiloto le contesta: Mi altura es 5 con 8”, y mi posición es al ladito del muerto. Un papá mosquito estaba instruyendo a su hijo mosquitín: Hijo, recuerda nunca dedicarte a la actuación o drama, recuerda que tu abuelo murió de un aplauso. ¿Cómo pega los puñetazos Kun-fu? Kun-fuerza.

28

. Noviembre 21 de 2016 . 1388



Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.