Año 26
No. 1391
12 de Diciembre de 2016
$ 30
www.ecooss.com.mx
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
VERACRUZ TIENE UN NUEVO COMIENZO CON MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES ANTE LA FALTA DE DINERO, EL GOBIERNO DE NL PLANTEA IMPUESTOS... Y CAUSA MOLESTIA @Revista_Ecooss
Revista Ecooss y Expresión.
Revista Ecooss y Expresión.
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción
C. Adriana Bravo Juan
Año 26 No. 1391 Diciembre 12 de 2016 CARICATURA
Subdirectora
Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad
Oficinas Generales:
Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:
Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:
www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:
www.diarioecooss.com
QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
EL GOBIERNO DE PUEBLA QUE ENCABEZA RAFAEL....
1
PORTADA VERACRUZ TIENE UN NUEVO COMIENZO CON MIGUEL ÁNGEL YUNES...
4
ANTE LA FALTA DE DINERO, EL GOBIERNO DE NL PLANTEA IMPUESTOS...
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA
NACIONALES
Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre
CREAN EN LA UTVCO EL ROBOT INMOOV
10
OAXACA INTERCULTURAL PRESENTA EL LIBRO EL ARTE DE LA SALUD....
12
En Ciudad de México: NUÑO CULPA A ELBA ESTHER DEL REZAGO...
13
En Ciudad de México:
ME ALIARÍA CON PEÑA SI TRUMP AMENAZARA...
14
En EDOMEX.:
EDOMEX Y SINALOA, LOS ESTADOS MÁS...
15
En EDOMEX.:
EN EDOMEX, EL PRI VA A LA CABEZA CON 32%...
16
En HIDALGO :
ORDENA FAYAD A POLICÍAS NO EXTORSIONAR...
17
En HIDALGO :
PEDIRÁN DESTITUCIONES PARA RESPONSABLES...
18
En PUEBLA :
PUEBLA, LA QUINTA CIUDAD CON LA MAYOR...
19
En PUEBLA :
PIDE INE ABRIR SECRETO BANCARIO PARA...
20
En TLAXCALA :
ENTREGA RECTOR DE LA UAT BECAS PRODEP....
21
En TLAXCALA :
PRESENTA DIPUTADA ERENDIRA JIMENEZ MONTIEL...
22
En VERACRUZ :
LA BENV Y 54 AÑOS DESPUÉS…
23
En VERACRUZ :
DESVÍO DE EMPRESAS FANTASMA ALCANZA LOS...
24
En QUINTANA ROO:
RENUNCIA FISCAL DE QUINTANA ROO
25
En QUINTANA ROO:
DENUNCIAN DESPOJO DE BIENES CON JUICIOS...
26
CIENCIA:
LA MOMIA DE UN NIÑO REESCRIBE LA HISTORIA...
27
CIENCIA:
ESTE MES WHATSAPP DEJARÁ SIN SERVICIO A....
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR SEMANA www.ecooss.com.mx
Venta al público de la revista impresa solo por suscripción
PORTADA
VERACRUZ TIENE UN NUEVO COMIENZO CON MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES
X
alapa, Ver.- Con felicidad y emoción en el rostro, rindió protesta como nuevo gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en compañía de Aurelio Nuño quien llegó en representación de el presidente Enrique Peña Nieto. Llamó a un pacto social de unidad, para que todos los grupos que integran a la sociedad de Veracruz para que se logre superar los problemas que enfrentan derivado del incumplimiento de compromisos y por la situación financiera que prevalece en la entidad. Haré respetar el derecho constitucional al libre tránsito, entiendo bien y comparto el sentimiento social de coraje y frustración del incumplimiento, pero no voy a permitir que eso nos lleve a la anarquía”, expuso ante los presentes en el Congreso. “Luché varios años de mi vida para que llegara este momento, siempre quise ser gobernador de Veracruz, ahora digo gracias, muchas gracias a este pueblo extraordinario, gracias desde lo más profundo de mi corazón a las veracruzanas y veracruzanos que hicieron posible mi sueño”. También estuvieron presentes gobernadores, alcaldes, legisladores y políticos de diferentes partes del país, Los obispos Sergio Obeso Rivera e Hipólito Reyes, así como toda su familia a quienes en primer lugar agradeció su apoyo. Asimismo expresó ‘El pueblo reclama justicia y a ese pueblo responderé’. Comunicado www.ecooss.com.mx
Rinde protesta Miguel Ángel Yunes Linares como Gobernador Constitucional de Veracruz Ante el Pleno de la LXIV Legislatura de Veracruz, rindió protesta de ley el licenciado Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador constitucional de Veracruz para el periodo del 1 de diciembre de 2016 al 30 de noviembre de 2018; ello en cumplimiento al artículo 45 de la Constitución Política del Estado. A las 11:24 horas y con la presencia de diputados de las fuerzas políticas del PAN, MORENA, PRD, PRI, PVEM, AVE, así como legisladores independientes, la Mesa Directiva, presidida por la diputada María Elisa Manterola Sainz dio inicio a la sesión solemne e inmediatamente comisionó a los diputados Sergio Hernández Hernández, Juan Nicolás Callejas Roldán, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Fernando Kuri Kuri para acompañar al Recinto Oficial al licenciado Miguel Ángel Yunes Linares para la protesta de ley. Los diputados Mariana Dunyaska García Rojas, Sergio Rodríguez Cortés, Carlos Manuel Vasconcelos Guevara y Camerino Basilio Picazo Pérez hicieron lo mismo con el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña. Los legisladores José Kirsch Sánchez, Teresita Zucolotto Feito, Rodrigo García Escalante y José Roberto Arenas Martínez acompañaron al recinto al maestro Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública y representante del Gobierno Federal en este acto. Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 03
Ante la presencia de gobernadores, senadores, presidentes municipales y familiares, a las 11:47 horas el licenciado Miguel Ángel Yunes Linares rindió formal protesta como gobernador de Veracruz en los siguientes términos: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado y las Leyes que de ambas emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y si así no lo hiciere, que la Nación y el Estado me lo demanden”. En su mensaje en la tribuna del Poder Legislativo, Miguel Ángel Yunes Linares expuso que su gobierno sentará las bases para sacar a Veracruz de la crisis que vive actualmente. Anunció que en próximos días enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que en el Presupuesto de Egresos 2017 el monto de recursos a la Universidad Veracruzana (UV) no sea disminuido como lo establece actualmente, sino por el contrario sea aumentado conforme a términos reales. Convocó a los veracruzanos a un pacto social sustentado en el cumplimiento de las normas constitucionales por el bien del Estado. Añadió que este Pacto es por el bien de los ancianos, niños, personas con discapacidad y que sea de un 04
gobierno cercano, solidario y comprometido. Abundó que derivado de este Pacto se abrirán las cuentas del Gobierno para ponerlas a la vista de la sociedad y con ello desterrar para siempre el abuso y la corrupción. Dijo que las oficinas de go-
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
bierno siempre estarán abiertas para dialogar, escuchar y acordar, aunque –enfatizó- hará respetar el derecho constitucional al libre tránsito, cuya violación diaria ha trastocado la vida de Veracruz y causado un grave daño a la convivencia social y la economía.
“llamo a todos los inconformes a que mantengan sus demandas, pero que lo hagan sin violar la ley o afectar derechos de terceros; los llamo a que juntos resolvamos los problemas, a que nos sentemos a dialogar y encontrar soluciones”. En los últimos años aumentó el gasto en seguridad, pero crecieron los delitos; subió el endeudamiento, pero cayó la inversión pública; aumentó el gasto en salud, pero hay desabasto de medicamentos; subió el número de pobres, pero aumentó el número de ricos al cobijo del poder; de estos hay un mal que aquejó a Veracruz y es la corrupción, señaló el gobernador. Dijo que el quebranto financiero hecho al estado es por más de 100 mil millones de pesos. Expuso que la crisis financiera se refleja en la muerte de niños con cáncer que no les fue brindado su medicamento; en maestros, policías y servidores públicos que no saben si les van a pagar su salario, así como jubilados y pensionados que reclaman lo que les corresponde. Refirió que para salir de la crisis ha solicitado el apoyo de la Federación, aunque –agregó- ha solicitado al Gobierno
www.ecooss.com.mx
Federal justicia y equidad. El Estado aporta a la Federación mucho y hoy que Veracruz pasa por una crisis es necesario una distribución de recursos justa y solidaria, aseguró. Advirtió que ninguna campaña política recibirá recursos del Gobierno de Veracruz; el uso eficiente de los recursos permitirá atender, empleo, seguridad, educación y salud que serán prioridades, sostuvo. Informó que han recuperado el rancho “El Faunito”, ubicado en el municipio de Fortín de las Flores, mismo que contenía cuadros valiosos que estarán bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado. También mostró las escrituras de las dos terceras partes del rancho “Las Mesas” y que ya serán patrimonio de los veracruzanos, refrendó. Tras detallar las acciones que ha realizado respecto a los culpables del quebranto financiero de Veracruz, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares advirtió “No olvido, no perdono, no amnistía; al contrario toda la fuerza de la ley para sancionarlos y recuperar el resto del ilícitamente sustraído”. Acudieron los gobernadores de Baja California Sur, Carlos
Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral Jurado; de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Puebla, Rafael Moreno Valle; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y Chiapas, Manuel Velasco Coello. También estuvieron los presidentes de Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Edmundo Javier Bolaños Aguilar; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Fernando Herrera Ávila; el senador de la República, Carlos Romero Deschamps; autoridades militares y navales, así como el diputado federal Agustín Basave Benítez y figuras públicas como Margarita Zavala Gómez del Campo, Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota, entre otros.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
ANTE LA FALTA DE DINERO, EL GOBIERNO DE NL PLANTEA IMPUESTOS... Y CAUSA MOLESTIA
M
onterrey, NL.Ante la escasez de recursos para solventar los gastos del próximo año, el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, plantea un paquete fiscal que incluye la creación de nuevos impuestos en Nuevo León. Las autoridades argumentan que esto es necesario debido a que el estado tendrá poco apoyo por parte de la Federación. Sin embargo, la propuesta ha desatado molestia en el Congreso local y entre ciudadanos, quienes advierten una fuerte afectación a sus bolsillos. El gobierno plantea gravar 4.5% los cigarrillos y las bebidas alcohólicas —con excepción de la cerveza—, así como un impuesto anual de 10,900 pesos a los establecimientos comerciales que utilicen carbón para cocinar. Los colaboradores de Rodríguez Calderón aseguran que esta última medida no perjudicaría a los particulares que compren el combustible para usarlo en sus casas o en reuniones privadas, pero los legisladores de oposición exigen que se aclare el planteamiento con el fin de medir sus posibles consecuencias. Más aún, diputados como Marcos González, coordinador del PRI, advierten que un impuesto de ese 06
tipo golpearía a pequeños negocios tradicionales en la entidad, como las taquerías y los puestos de pollos asados. “Le van a pegar a cualquier taquero, le están pegando al sector más vulnerable de la cadena productiva”, dice. ¿Y LA TENENCIA? Además, el paquete fiscal del gobierno contempla posponer un año la desaparición de la tenencia vehicular, un impuesto que Rodríguez Calderón prometió eliminar gradualmente. Incluso, luego de ganar las elecciones de 2015 como candidato independiente, el entonces nuevo gobernador y el Congreso acordaron un esquema de disminuciones. Según lo pactado, la tenencia bajaría 40% en 2016 y 70% en 2017, para desaparecer por completo en 2018. Sin embargo, Rodríguez Calderón ahora busca que esto cambie. “Al Ejecutivo lo veo desesperado por la promesa de campaña de eliminar la tenencia y ahora están buscando de dónde recaudar más impuestos”, dice el diputado independiente Jorge Blanco, quien exige al mandatario estatal cumplir con sus promesas de campaña. Según cifras del Instituto de Control Vehicular, en Nuevo León hay 2 millones 200,000 unidades.
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
De ellas, 500,000 están sujetas al cobro de tenencia (200,000 pertenecen a empresas y 300,000 a particulares). UN ‘BRONCO’ PANORAMA La discusión del paquete fiscal para 2017 se da en un contexto difícil para las finanzas públicas del estado del norte de México, según lo ha advertido el propio gobierno, que asegura tener una deuda de 67,000 millones de pesos heredada de otras administraciones. “No la jodan, paguen sus impuestos... (La tenencia), no es una mentira, la vamos a quitar, pero al quitar la tenencia vamos a dejar de hacer esta plaza, dejaríamos de darle el apoyo al adulto mayor, a la madre soltera y a todos aquellos niños que tengan una discapacidad”, dijo Rodríguez Calderón en un acto público reciente. Para cubrir el boquete en las arcas estatales, otros impuestos planteados son uno de 10% a los casinos y un alza al gravamen por hospedaje, medidas que no son mal vistas por todos los grupos parlamentarios. “El impuesto a casinos sí va”, asegura Samuel García, líder de la bancada del partido Movimiento Ciudadano, quien asegura que los legisladores estarán pendientes de que ningún sector compre votos “a
billetazos”. El Congreso de Nuevo León tiene hasta el próximo 31 de diciembre para votar el paquete fiscal. No obstante, según diferentes fuentes consultadas, se tiene previsto que la discusión del tema arranque esta misma semana. EL GOBERNADOR DE NL ‘SE ECHA PARA ATRÁS’ CON SU PROMESA DE ELIMINAR LA TENENCIA Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, dio la espalda a una de sus principales promesas de campaña: eliminar la tenencia vehicular en Nuevo León, un estado del norte de México donde el funcionario asumió el poder en octubre de 2015. “No podemos bajar la tenencia. Si no, no podemos tener más policías. Necesitamos 600 millones de pesos para contratar 1,000 policías por año”, dijo el gobernador esta semana, mientras los diputados locales discuten y negocian su paquete fiscal para el próximo año. Rodríguez Calderón, quien
ganó las elecciones de 2015 como candidato independiente, argumenta que el estado necesita recursos para cubrir sus necesidades. Por esa razón, dice, es indispensable conservar la tenencia, a pesar de que se tenía previsto que desapareciera de manera gradual. “Le sigo planteando al Congreso que debemos sostener la tenencia. Asumo toda la responsabilidad en este tema, voy a insistir”, aseguró. La postura del gobernador ha generado molestia dentro del Congreso, donde los diputados recriminan al funcionario que no cumpla sus promesas y busque dinero para las arcas de la entidad a costa de los ingresos de los ciudadanos. “Se está equivocando otra vez al condicionar el pago de tenencia. Eso es jugar con la opinión pública. Lo hubiera pensado mejor antes de prometer desaparecer la tenencia”, dijo el diputado independiente Jorge Blanco. Datos oficiales indican que en
Nuevo León hay alrededor de 2.2 millones de vehículos, de los cuales 500,000 están sujetos al pago del gravamen. Además de la tenencia, el paquete fiscal para 2017 contempla impuestos a los cigarrillos, las bebidas alcohólicas, la compraventa de mascotas, y las industrias y restaurantes que generen humo. Este último punto ha causado controversia porque se cree que podría afectar a los pequeños comercios que usen carbón, como las taquerías y los puestos de pollo asado. Algunos legisladores sostienen que no es así y otros buscan que esto quede plasmado de forma clara. Otro aspecto es la propuesta de Rodríguez Calderón de establecer un impuesto de 10% a los casinos, un planteamiento que ha generado protestas del sector a lo largo de esta semana. Según la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México, en la entidad hay 21 casinos dentro de la zona metropolitana. Fuentes consultadas estiman que el estira y afloja seguirá en el Congreso a lo largo de la semana y que el paquete fiscal para 2017 se votará entre sábado y domingo. Por ley, los diputados tienen hasta el 31 de diciembre para aprobarlo. Rodríguez Calderón, señalado como un posible candidato a la Presidencia de la República en 2018, asegura que recibió Nuevo León en una situación crítica debido a la deuda y las irregularidades en la contratación de obras públicas. El anterior gobernador era el priista Rodrigo Medina.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- El pronunciamiento hecho por las principales organizaciones de la sociedad civil criticando el método de selección de los nuevos comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Puebla, confirma lo que ya le había anticipado: que el actual grupo gobernante carece de un compromiso serio con la transparencia y la rendición de cuentas. Por eso la negativa del Poder Legislativo de permitir que un panel de expertos de la sociedad civil participe de manera activa en la valoración, evaluación y selección de quiénes integrarán el Instituto de Transparencia, en términos de los que la fracción V del artículo 29 de la legislación en la materia establece “(…) para realizar la evaluación de los candidatos, la Comisión Legislativa podrá solicitar el apoyo de instituciones académicas u organizaciones sociales“. Si la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura no quiere que los especialistas en el tema se involucren en el reclutamiento de los futuros comisionados es porque tampoco tiene interés de que los designados sean realmente ciudadanos independientes y autónomos del gobierno y los grupos de poder; con conocimiento y experiencia en temas de transparencia y rendición de cuentas; y comprometidos con el combate a la corrupción y la impunidad. Por la celeridad, opacidad y discrecionalidad con el gobernador saliente Rafael Moreno Valle y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, están manejando la designación de los nuevos integrantes del Instituto de Transparencia da la impresión que quieren volver a poner como comisionados a burócratas y profesionistas de medio pelo, dóciles o fáciles de controlar, y susceptibles de ser cooptados. Es decir a personajes simuladores como los que han estado en la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) — José Luis Javier Fregoso Sánchez, Federico González Magaña y María Gabriela Sierra Palacios—, que
08
Federico González Magaña
María Elisa Manterola Sáinz
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González Zarur
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
Eruviel Avila
en lugar de ser garantes de transparencia, certeza y autonomía son iconos de opacidad, desconfianza y de blindaje de poderosos. Por lo anterior insisto en que lo mejor que pueden hacer las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas y universitarias es alejarse del proceso, no proponiendo candidatos, ni avalando los métodos para nombrar a los comisionados de la CAIP y a los ciudadanos del Sistema Estatal Anticorrupción. Y a todo esto ¿qué tiene que decir el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad? Su ominoso silencio más que un asunto de prudencia parece complicidad. Cuentan los que saben que el gran elector de los comisionados del nuevo Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIP) no será el Congreso del estado, sino un oscuro personaje que hoy despacha como consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE) y que antes fue comisionado de la CAIP y asesor del candidato Rafael Moreno Valle a la gubernatura de Puebla. Me refiero a Federico González Magaña, quien en la sombra se desempeña como el operador del amañado proceso de selección y nombramiento de los futuros comisionados del hipotético órgano garante de la transparencia y la rendición de cuentas en la entidad. Eso explica por qué buena parte de los 20 aspirantes que se registraron para el cargo de comisionados son ex funcionarios de la CAIP, el IEE, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y algunas dependencias como el DIF y el Tribunal de Arbitraje. No quiero generalizar, ni descalificar a los 20 aspirantes, pero sí advertir que el proceso está blindado para impedir el nombramiento de profesionistas independientes, con conocimiento y experiencia en la materia, y realmente comprometidos con la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la impunidad. El andamiaje previsto en la convocatoria emitida por el Congreso para la selección, evaluación y valoración de los candidatos está diseñado para que personajes afines al morenovallismo puedan ser designados guardando las formas.
De ahí que es casi seguro que la comisionada saliente de la CAIP, María Gabriela Sierra Palacios —emparentada con la esposa del gobernador Martha Erika Alonso Hidalgo— repita en el nuevo Instituto de Transparencia, no obstante su opaca actuación. Y que otros ex funcionarios de la CAIP, el DIF y el IEE puedan colarse —del brazo de Federico González Magaña— a las ternas finales que se presentarán al pleno del Congreso del estado el 15 de diciembre. n Tlaxcala.- Ahora le ha a varios funcionarios federales a despedir al chillón del mandatario de Tlaxcala, Mariano González Zarur, con el objeto de llenarlo de excesivos calificativos como si su administración fuera ejemplo de progreso y honestidad. A finales de noviembre estuvo el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa. Al sexto informe de gobierno asistió la responsable de la Sedatu, Rosario Robles. Ayer, acompañó al sensible González Zarur el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa. El común denominador es que todos ven en Mariano González a un gobernador de resultados, que transformó la entidad, que generó crecimiento económico, que es ejemplo de trabajo y transparencia, además de que según ellos encabeza una administración inteligente y talentosa. Se ve que esos aduladores profesionales que forman parte de la camarilla del PRI simulador no conocen la realidad de Tlaxcala y sólo ven lo que les conviene. Se les olvida que el hacendado gobernador que hoy alaban declaró en más de una ocasión que las delegaciones del gobierno federal no servían y que si por él fuera deberían desaparecer, porque generaban duplicidad y no ayudaban a resolver los problemas de la entidad. Si Mariano González suelta la lágrima y el moco en cada evento público, es porque pronto dejará de mandar, de volar en helicóptero, de saquear las arcas estatales y sobre todo gritar a sus subordinados. Al paso que vamos no va a faltar un loco que declare que Mariano González es tan valioso y eficaz que el PRI lo estaría considerando como candidato a la
E
presidencia de México. Ojalá ese loco no vaya a ser el secretario de Edcuación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien aún no confirma su asistencia al evento programado para el próximo viernes en el Centro de Convenciones de la capital, donde el desconsolado gobernador pretende hacer un acto simbólico de entrega de 12 mil tablets a estudiantes de primaria y secundaria. Se acuerda que el manchi gobierno estaba planeando reunir a 12 mil alumnos que recibirán ese equipo tecnológico en el estadio Tlahuicole para vitorear a Nuño y González, pues resulta que el evento se canceló porque los padres de familia empezaron a protestar y a quejarse de que las autoridades estaban obligando a
proyecten el progreso del estado. alapa, Ver.- El Congreso del Estado hace una revisión de su plantilla laboral pues hay personal que se está presentando a trabajar y no se conocía, confirmó el tesorero Hiram Heriberto Cuevas Piedra. De manera extraoficial se sabe Nora Gómez Fernández, adscrita al área jurídica del Congreso, tiene salario base de 28 mil pesos, más compensación de 38 mil pesos al mes, con lo que supera el salario base de un legislador. Hay que recordar que recientemente la diputada local Yazmín de los Ángeles Copete Zapot puso en evidencian que hay personal que fue basificado en el periodo del diputado priista Jorge Carvallo Delfín, que no se presenta a
sus hijos a financiar el pasaje de su traslado y perdiendo muchas horas clase para realizar actividades ajenas a su proceso de formación. El acto de despedida con el que el secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive, pretendía lucirse ante los ojos de Auruelio Nuño y Mariano González simplemente no prosperó. Ahora sólo acudirán los alumnos de las escuelas de la capital al mencionado recinto para recibir sus tablets. Pero para poder acceder están obligados a asistir con su uniforme de gala. El hacendado no merece menos y los niños y jóvenes tendrán que ir con ropa adecuada para la ocasión, no sea que el amo se enoje porque los estudiantes luzcan desnutridos y no
trabajar pero cobra. En ese sentido la diputada María Elisa Manterola Sáinz confirmó que en presidencia había adscritas seis personas que se presentaron a trabajar a raíz de que tomó protesta la nueva Cámara. Como no había espacio para incorporarlos a laborar los puso a disposición del área de recursos humanos para que se asignen a otras áreas o se les liquide. “Desconozco, porque tenemos dos semanas, el departamento de recursos humanos es el encargado de hacer esa revisión, pero si se ha detectado a gente que se ha reincorporado a sus actividades, que desconocíamos cuál era la función que desempeñaban”. Comentó que era gente sin-
X
dicalizada que solo cobraba sin desempeñar una labor, después de que se les asignó una plaza. Hay que hacer mención que después de las elecciones locales un sin número de persona se reincorporaron al trabajo de la Cámara, quienes en otras legislatura desempeñaban funciones de asistentes o coordinadores de ex diputados empezaron a acudir a diario a la sede del poder legislativo, para seguir sangrando al erario publico. n EdoMex.- En los estados de México, Sinaloa y Chihuahua se registraron las mayores tasas de incidencia de actos de corrupción durante todo el 2015, con 62 mil 160, 58 mil 232 y 36 mil 472 incidentes respectivamente, por cada 100 mil habitantes de 18 años y más, que durante el periodo realizaron al menos un trámite, pago o solicitud de servicio en una institución gubernamental. Mientras el INEGI daba a conocer este tremendo fracaso en materia de transparencia y honestidad del gobierno mexiquense, Eruviel Ávila celebraba que, según él, el robo con violencia ha disminuido en el Edomex, y agregó que ello es un gran logro alcanzado gracias a la implementación del Sistema de Videovigilancia, al Mando Único y a las Bases de Operación Mixta. Suponiendo que tanto el INEGI como el gobierno Estado de México digan la verdad, al cruzar la información parecería que el robo con violencia ha disminuido en forma inversamente proporcional a la corrupción dentro del propio gobierno, así que cabría preguntarse: ¿El Edomex usa la corrupción como un mecanismo para disminuir el robo con violencia? En el día del policía, Eruviel Ávila fomenta la cacería de más presuntos culpables Mientras El Sol de Toluca destacaba las cifras de corrupción dentro del gobierno mexiquense, su matriz, El Sol de México, dedicaba un importante espacio al reconocimiento que ofrenda Eruviel Ávila a los policias en su día, así como su intención de garantizar, por ley, estímulos especiales a los elementos de seguridad que “realicen una buena labor”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
CREAN EN LA UTVCO EL ROBOT INMOOV
O
axaca, Oax.- El rector de la Universidad Tecnológica Del Valle Central de Oaxaca (Utvco), Julián Luna Santiago, presentó este lunes el robot Inmoov, que se creó que en esta institución con una inversión de 481 mil 369 pesos con 70 centavos. En la presentación, que se realizó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Julián Luna explicó que el proyecto inició el 3 de febrero de 2016. Esto fue posible por la firma de convenio entre la Utvco y la empresa Robobrick.
10
Se acordó trabajar conjuntamente, dijo, en la construcción del primer robot humanoide impreso con la tecnología 3D, en períodos de estadías profesionales con estudiantes de Tecnologías de la Información y Mecatrónica, en los períodos de mayo, agosto y septiembre-diciembre. La inversión realizada fue de 279 mil 607.56 pesos para los componentes de hardware y 201 mil 752.14 para equipamiento e infraestructura. El nombre del robot es humanoide BIU3 es un juego letras en zapoteco, que significa luna (BIUÜ).
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
Por: Agencia Quadratín “Se dice que la energía de la luna es tan fuerte que se proyecta más allá del espacio-tiempo, es por ello que estamos seguros que el robot trascenderá como el primer robot humanoide oaxaqueño”. Su objetivo principal, explicó el Rector, es la asistencia médica, principalmente en el ares de rehabilitación motriz. En el mundo solo hay siete y en México es el primero. El trabajo que ha hecho el maestro Julián Luna Santiago en la UTVCO ha puesto en algo el nombre de esta institución, ya que aún con el raquítico
INFORMACIÓN NACIONAL
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
O A X A C A I N T E R C U LT U R A L P R E S E N TA E L L I B R O
O
EL ARTE DE LA SALUD ZAPOTECA
axaca, Oax.- Difundir el conocimiento ancestral del cuidado de la salud en los pueblos originarios de Oaxaca, es el propósito del libro “El arte de la salud zapoteca como parte del Oaxaca Intercultural Programa de Fortalecimiento para el Desarrollo Cultural del Estado de Oaxaca. En este libro se da a conocer las raíces de la cultura zapoteca en lo que se re ere a la salud; en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades físicas y mentales que tienen raíces profundas, conocimiento, sabiduría, que los antepasados han acumulado y que practican desde su cosmovisión de pueblos indígenas. La investigación aborda aspectos teóricos y prácticos de la cosmovisión de los pueblos zapotecas de Valles centrales como de la Sierra Norte de Oaxaca. Considerando los diagnósticos y tratamiento que actualmente se ocupan como son: la lectura del huevo, cera y maíz, interpreta-
ción de la pulsación, inducción del sueño, herbolaría, además se explica la forma de construcción y la utilidad de la casa de salud más antigua: el temazcal. Se comparte de una manera clara y sencilla, la tradición oral que se ha conservado a través de los siglos, aunado a mi experiencia de 25 años de práctica en la medicina tradicional. Es una obra de consulta indispensable para los interesados en el tema de la salud en los pueblos indígenas.
Además de una aportación para no perder la sabiduría y riqueza de esta tradición oral. La presentación estará a cargo del autor Jorge Círigo Vásquez, con el investigador José Francisco Ruiz Cervantes y la actriz y cineasta ángeles Cruz Esta actividad es realizada por la Secretaria de Cultura federal a través del Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. gracias a fondos etiquetados por la Cámara de Diputados federal.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México
NUÑO CULPA A ELBA ESTHER
C
DEL REZAGO EDUCATIVO
iudad de México.El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reconoció que pasarán años antes de que los efectos de la Reforma Educativa puedan reflejarse en un mejor resultado en la Prueba Pisa, al tiempo que culpó a administraciones pasadas del pobre desempeño escolar demostrado en distintos puntos del país. En específico, el funcionario federal culpó a Elba Esther
Gordillo, quien encabezó por décadas el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, del pobre nivel de la educación que se imparte en México. “Si esta reforma se hubiera hecho antes, ya estaríamos viendo algunos de los resultados, es este el resultado de la entrega que se dio a Elba Esther Gordillo de la educación durante al menos 12 años”, aseguró Nuño, en declaraciones recogidas por el diario
Por: forbes.com
Excélsior. Con la aplicación del nuevo modelo educativo, agregó, en algunos años se notará un cambio cuantitativo en los resultado de la prueba, pues los alumnos estarán mejor preparados. “Estos resultados son los que estamos viendo en los últimos 15 años, lo grave es que méxico no se ha movido, porque son los viejos resultados del viejo modelo educativo”, señaló.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL
ME ALIARÍA CON PEÑA SI TRUMP AMENAZARA SOBERANÍA: AMLO
C
iudad de México.Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, afirmó que si hubiese una amenaza a la soberanía nacional por parte de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se pondría del lado de Enrique Peña Nieto. “Si hubiese una amenaza a los intereses de los mexicanos, a los derechos de migrantes sí… Si la causa lo demandara ahí estoy, ahí estaré al lado de Peña Nieto y de quien fuese para defender al pueblo, a los migrantes y para defender la soberanía de México”, aseguró en entrevista. Respecto a Trump, López Obrador reiteró que la cúpula de poder político y económico del país cometió un error porque “se metieron en algo que no debían; se olvidaron que en política exterior tenemos el principio de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos”. Insistió que “se metieron grandes empresarios, medios de comunicación a apostar; (Agustín) Carstens se atrevió a decir que si ganaba Trump para México iba a ser como una huracán fase 5… Considero que esas declaraciones fueron muy irresponsables. Nadie debió 14
decir eso, menos el gobernador del Banco de México”, subrayó. Al preguntarle sobre su propuesta de amnistía para los personajes que identifica como la mafia, el líder de Morena indicó que políticamente se trata de no asumir una postura persecutoria. “Decir: olvido no, perdón sí… Lo que requerimos en México es un acuerdo entre todos para decir basta de corrupción, vamos todos los mexicanos a poner por delante la honestidad, y vamos a hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno”. -¿Metería a la cárcel a Peña
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
Nieto, a (Felipe) Calderón? –le cuestionaron. -No voy a hablar de eso porque no me gusta actuar así, no me gustan las balandronadas. Creo que el país requiere un cambio de verdad. Voy a proponer que haya honestidad y queremos en Morena gobernar con el ejemplo. Ya no va a haber un presidente corrupto, vamos a acabar con la corrupción… “Queremos ver hacia adelante, es decir, se acabó la ratería, ya no va a haber robo en el gobierno, que calculó llega a los 500 mil millones de pesos, esa es la banda que más roba”, insistió.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
EDOMEX Y SINALOA, LOS ESTADOS MÁS CORRUPTOS DEL PAÍS, REVELA EL INEGI Toluca, EdoMex.- A pesar de los esfuerzos de las autoridades en materia de transparencia y desregulación administrativa, lo cierto es que la corrupción no cesa e incluso sigue al alza, pues de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las experiencias de corrupción por víctima aumentaron de 2013 a 2015, al pasar de 2.0 a 2.4 eventos en promedio en el año. A través de un estudio “Estadísticas a propósito del Día Internacional contra la Corrupción”, mañana 9 de diciembre, el instituto informó que durante el 2015 la tasa de incidencia fue de 30 mil 097 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes de 18 años y más que realizaron al menos un trámite, pago o solicitud de servicio ante una oficina pública, mientras que en 2013 se ubicó en 24 mil 724 actos de corrupción. “Lo anterior indica que en promedio cada víctima experimentó poco más de dos eventos de corrupción en ambos años de estudio”, destacó el INEGI. Por región, resultó que en los Estados de México, Sinaloa y Chihuahua se registraron las mayores tasas de incidencia, con 62 mil 160, 58 mil 232 y 36 mil 472 actos de corrupción respectivamente, por cada 100 mil habitantes de
18 años y más que durante 2015 realizaron al menos un trámite, pago, o solicitud de servicio en una institución gubernamental. Por el contrario, en Colima y Nayarit esta cifra no superó los 10 mil actos de corrupción por cada 100 mil habitantes. “Esto representa que por cada hecho de corrupción registrado en Colima o Nayarit se suscitaron alrededor de 6 casos en los estados de México o Sinaloa”, señaló. Bajo términos porcentuales, resultó que, durante el año 2015, el 12.6 por ciento de la población de 18 años y más experimentó al menos un acto de corrupción cuando realizaron un trámite, pago, o solicitud de servicio ante algún servidor público. “Esta cifra fue similar a la observada en 2013, donde el porcentaje de víctimas se ubicó en 12.1 por ciento del total”, señaló. Por entidad federativa, resultó que los porcentajes más altos de víctimas de corrupción se presentaron en Morelos con 20.1 por ciento, seguido de Sinaloa con 18.1 y Chihuahua con 17.6 del total de personas de 18 años y más que realizaron algún trámite presencial en 2015. Por el contrario, en Zacatecas y Veracruz se presentaron los menores niveles de víctimas, con 6.8 y 7.0 por ciento de personas
afectadas en ese año. Bajo dicho escenario, en el año 2015, el 50.9 por ciento de la población mexicana de 18 años y más, residente de ciudades de 100 mil habitantes y más, consideró a la corrupción como el segundo problema que más le preocupa, por encima de otros asuntos económicos como el desempleo o la pobreza. “En los últimos años, esta mayor preocupación por el tema de la corrupción se ha acompañado también de un aumento en la percepción de que el mal desempeño del Gobierno es un problema importante en el país”, destacó el INEGI.
Diciembre 12 de 2016 . 1391 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
EN EDOMEX, EL PRI VA A LA CABEZA CON 32% DE INTENCIÓN DE VOTO
T
oluca, EdoMex.- Una encuesta de El Financiero realizada en el Estado de México muestra que el PRI aventaja en intención de voto por partido en el estado rumbo a las elecciones de junio de 2017; pero en escenarios con candidatos la contienda podría tener uno, dos y hasta tres punteros dependiendo de quién sea postulado y cuáles alianzas logren pactar los partidos. De acuerdo con la encuesta, la intención de voto de los mexiquenses favorece en estos momentos al PRI con 32 por ciento de las preferencias, seguido por el PAN con 20 por ciento. El tercer lugar lo disputan Morena y el PRD con 17 y 15 por ciento, respectivamente. Estos son porcentajes efectivos sin considerar a un 34 por ciento de entrevistados que no declaró preferencia. A pesar de esta ventaja de 12 puntos del partido tricolor, los escenarios cambian si se agregan nombres de posibles candidatos a la contienda, como los punteros de los principales partidos, Alfredo del Mazo Maza, del PRI y Josefina Vázquez Mota, del PAN. Enfrentándose ellos en un escenario con Delfina Gómez, de Morena, Alejandro Encinas, del PRD y algún candidato independiente, Vázquez Mota obtiene 29 por ciento de la intención de voto, mientras que Del Mazo atrae al 26%, un empate estadístico con ligera ventaja para la panista. Los aspirantes de Morena y del PRD quedan rezagados con 18 y 16 por ciento, por lo que en este escenario la contienda sería de dos. Si en lugar de Vázquez Mota el candidato del PAN fuera José Luis Durán las cosas cambian. Del Mazo 16
obtiene 30%, lo que lo posiciona solo en la punta, ya que Delfina Gómez aparece 7 puntos atrás, con 23 por ciento, mientras que Durán hace caer al PAN al tercer lugar, con 18 por ciento, situándolo en empate estadístico con Encinas del PRD. La caída del PAN con Durán se compensa con una subida de la candidata de Morena y el candidato del PRI-PVEM. Ambos avanzan entre 5 y 4 puntos, respectivamente, en este escenario. Una alianza PAN-PRD también es un factor que cambia los escenarios rumbo a la elección de junio, aunque sus posibilidades de triunfo dependen de quién abandere dicha alianza. Si la abanderada es Vázquez Mota, la excandidata presidencial obtiene 36 por ciento de apoyo, superando por 8 puntos a Alfredo del Mazo, del PRI, quien atrae al 28 por ciento. Bajo este escenario Delfina Gómez, de Morena, queda en un distante tercer lugar con 22
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
por ciento y la opción independiente cuenta con 14 por ciento. Si en lugar de Vázquez Mota el candidato aliancista PAN-PRD fuese José Luis Durán, la contienda se vuelve un triple empate, con Del Mazo, en 31 por ciento, Durán, 28 por ciento y Delfina Gómez, de Morena, con 28 por ciento. Este escenario indica que con Vázquez Mota los perredistas están dispuestos a votar por la alianza casi en bloque, acaso por percibir una mayor probabilidad de triunfo. No obstante, una alianza encabezada por Durán hace que una buena parte de perredistas opte por Morena, poniendo a su candidata en posibilidades de disputar el triunfo. Por lo visto, en Estado de México cualquier cosa puede pasar dependiendo de las decisiones políticas que se tomen, pero por lo pronto el PRI luce fuerte para retener un estado que será de crucial importancia en la elección presidencial de 2018.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo
ORDENA FAYAD A POLICÍAS
NO EXTORSIONAR A MIGRANTES
P
achuca de Soto, Hgo.- Por segunda ocasión en una semana, el gobernador Omar Fayad Meneses visitó Actopan, ahora para poner en marcha el operativo de seguridad Bienvenido hidalguense 2016. El Ejecutivo estatal exhortó a las corporaciones a no extorsionar a los miles de hidalguenses que regresan a sus hogares después de varios años o meses de
Por BLANCA VALADEZ
estar en Estados Unidos; exigió no pedir su “mochada”. Solicitó a los paisanos utilizar las medidas de seguridad primordiales, que van desde el uso del cinturón de seguridad hasta respetar las señalizaciones, al mencionar que en ocasiones viajan en sus automóviles sin precaución e ingiriendo bebidas alcohólicas. El secretario de Seguridad Pública estatal Mauricio Delmar Saavedra explicó que de manera
coordinada, entre municipios y federación, instalarán más de 20 módulos de atención en puntos estratégicos del estado, con el fin de auxiliar a hidalguenses en el regreso a sus hogares. Fayad estuvo acompañado por funcionarios, presidentes municipales y autoridades del Instituto Nacional de Migración. Al término de la actividad se retiró del lugar a bordo de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
PEDIRÁN DESTITUCIONES PARA RESPONSABLES DE ATENCIÓN TARDÍA A MUJER
P
achuca de Soto, Hgo.La diputada Ana Leticia Cuatepotzo pedirá despedir aquellos funcionarios públicos responsables de que una mujer, víctima de violencia familiar, no recibiera atención temprana para su protección y la de sus hijas. “A las personas se les paga por hacer un trabajo, si no lo hacen que los despidan”, declaró la legisladora. De acuerdo con la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) dirigida a la Procuraduría General de Justicia (PGJEH), el 8 de mayo de 2016 la mujer fue agredida por su pareja con un cuchillo, frente a
18
sus tres hijas, lo que le ocasionó lesiones que la llevaron al hospital general de Pachuca. En el Ministerio Público del hospital inició la carpeta de investigación, que se le dijo sería turnada al CAVIT de Tizayuca por ser la zona que le correspondía a su municipio que es Acayuca. Sin embargo, al acudir al CAVIT de Tizayuca le comentaron que aún no había sido turnado su expediente. La CDHEH detectó que transcurrieron por lo menos 10 días desde que se inició la carpeta de investigación en Pachuca, hasta que se turnó al CAVIT en Tizayuca, todo ello, sin dictar medidas de protec-
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
ción a las víctimas. Cuestionada al respecto, la legisladora declaró: “Se subirá un posicionamiento en este sentido, está enterado el secretario de Gobierno y de las posturas del Poder Legislativo y de la comisión estatal de derechos”. La diputada habló con el presidente de la comisión José Alfredo Sepúlveda, donde acordaron capacitaciones a ministerios públicos, policías y municipios. “Tenemos que entrarle a medidas más drásticas”. Consideró que no es válido que no sea atendida la mujer. “Cualquiera que tenga la capacidad de ayudar y no lo hace incurre en una falta humana”.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla
PUEBLA, LA QUINTA CIUDAD CON LA
P
MAYOR INFLACIÓN ACUMULADA
uebla, Pue.- Un aumento del 3.81 por ciento tuvieron en Puebla los precios al consumidor entre noviembre de 2016 y el mismo mes de 2015, cifra que ubicó a la capital del estado como la quinta en arrojar el mayor incremento en el país. Durante el mes pasado la tasa de inflación en México se ubicó en un 3.29 por ciento, el porcentaje más alto en el último año y medio, por lo que la ciudad poblana superó este indicador. Lo anterior de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el cual mide el incremento de los principales productos de consumo en las ciudades del país. Supera Puebla el promedio nacional El INPC que elabora el INEGI tuvo una variación del 3.31 por ciento durante el mes de noviembre en relación con el lapso similar de 2015 a nivel nacional, por lo que la entidad poblana superó este promedio. De acuerdo con los datos, los artículos cuyos precios tuvieron el mayor incremento son los alimentos, bebidas y tabaco, frutas y verduras, así como energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. En contraste, las mercan-
cías no alimenticias tuvieron un decremento en su costo. En relación con el mes de octubre, el índice en Puebla tuvo una variación del 0.55 por ciento, mientras que en comparación con diciembre del año pasado la diferencia ascendió a un 2.90 por ciento. Las ciudades con los mayores incrementos fueron Matamoros, Tamaulipas con un 4.57 por ciento; Tepatitlán, Jalisco que arrojó 4.43 por ciento; Ciudad Acuña, Coahuila con un 4.28 por ciento y Jacona, Michoacán con 4.01 por ciento. En tanto, las metrópolis con los menores aumentos son Ciu-
dad Jiménez, Chihuahua con un 1.51 por ciento, Huatabampo, Son con un 1.8 por ciento y Culiacán, Sinaloa con un 2.38 por ciento. Cabe recordar que hasta junio pasado, la ciudad de Puebla alcanzó una inflación acumulada del 2.67 por ciento, 0.17 puntos porcentuales arriba de la media nacional, la cual fue de 2.55 puntos porcentuales. Con esta cifra, la ciudad de Puebla salió de la lista de las 10 entidades más caras del país, por primera vez en el 2016, al ubicarse en el lugar 12 de las 46 que la integran, pero en noviembre se colocó en el quinto lugar.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
PIDE INE ABRIR SECRETO BANCARIO
PARA INDAGAR PROMOCIÓN DE RMV
P
uebla, Pue.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una solicitud para abrir el secreto bancario y fiduciario a fin de corroborar si el gobierno de Puebla destinó recursos públicos para promover la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle. Así lo informó Ciro Murayama Rendón, consejero del organismo electoral, quien puntualizó que la intención de las últimas resoluciones en contra del mandatario poblano es impedir que se destinen recursos del erario para apuntalar un proyecto político, como ha ocurrido anteriormente con otros gobernantes. El secreto bancario protege información de depósitos, servicios o cualquier tipo de operaciones de crédito, mientras que el secreto fiduciario abarca fideicomisos privados y toda la información del patrimonio de estas figuras. El dos de diciembre la Comisión de Quejas y Denuncias del INE prohibió a Moreno Valle hablar de su intención de convertirse en candidato a la presidencia de la República en las elecciones de 2018 y de sus cualidades personales en entrevistas con medios de 20
comunicación. El titular del Ejecutivo en Puebla se inconformó contra la determinación e interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que este jueves fue aceptado por el organismo. Indagan origen de recursos En una entrevista que este jueves otorgó en el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radiofórmula, Murayama Rendón explicó que la prohibición del INE al gobernador Rafael Moreno Valle para que no se promueva a la presidencia sólo es una medida cautelar o preventiva. Sin embargo hay una presunción de que Moreno Valle ha utilizado recursos públicos para promover su imagen mediante diversas apariciones en medios de comunicación, por lo que existe una investigación en curso. Recordó que en el pasado se han registrado los casos de gobernadores que mediante la supuesta promoción de sus acciones han posicionado su imagen para participar en procesos electorales. Por ello, el INE lleva a cabo una indagatoria, la cual se ha tardado más de un año, según
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
aceptó, para corroborar o en su caso desechar la presunción de que Moreno Valle ha pagado sus apariciones en medios de comunicación con recursos públicos, pues la Constitución lo prohíbe. “Se tiene que ser muy rigurosos para evitar lo que se vivió en el pasado”, acotó. En ese contexto, reveló que el instituto ha solicitado abrir el secreto bancario y fiduciario para verificar si las apariciones del gobernador en distintos medios de comunicación como las revistas “Líderes Mexicanos”, “Vértigo”, “Central” y “Esquire” entre otras, han sido pagadas con el erario. “De hecho es lo que está en curso en las investigaciones más recientes, el secreto bancario y fiduciario pues este implica una barrera para el INE”, comentó el consejero a una pregunta sobre el tema por parte de los conductores del noticiero. Sin embargo, Murayama consideró que con la última decisión sobre el caso de Moreno Valle, la Comisión de Quejas y Denuncias se extralimitó pues no debe restringirse a medios de comunicación realizar entrevistas sobre los temas que sean de su interés.
INFORMACIÓN NACIONAL
T
laxcala, Tlax.- “En la máxima Casa de Estudios de la entidad, se le ha puesto mayor interés a las estrategias que conducen al perfeccionamiento de su profesorado, quienes juegan un papel fundamental, ubicándose como actores esenciales del mejoramiento de la calidad educativa y entes capaces de diseñar competencias en sus estudiantes”, aseguró el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al entregar 101 becas derivadas de la convocatoria 2016 del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP), con una inversión superior a los dos millones de pesos. Reunidos en el auditorio de residencia universitaria, el Mtro. Reyes Córdoba señaló que, esta característica institucional, posibilita que la práctica de la enseñanza y la investigación se enriquezcan y se centren como ejes sustanciales, que dan respuestas a las problemáticas que hoy vive la sociedad. Enfatizó que, en la UAT, se han concebido desde hace varios años, proyectos e iniciativas dirigidas a optimizar las capacidades de los maestros y proveerlos de los elementos que requieren para efectuar sus tareas adecuadamente; de igual forma, se ha impulsado la participación constante en convocatorias nacionales e internacionales. A su vez, el Dr. Luis Armado González Placencia, Secretario Académico, mencionó que los resultados fueron positivos, ya que 21 catedráticos fueron aprobados bajo la denominación
Estado de Tlaxcala
ENTREGA RECTOR DE LA UAT BECAS PRODEP A DOCENTES Y CUERPOS ACADÉMICOS de Perfil Deseable y Apoyo, 74 obtuvieron el Reconocimiento Perfil Deseable, uno se registró como Nuevo Profesor de Tiempo Completo y se aceptaron a cinco Cuerpos Académicos (CA). Precisó que, desde el área que encabeza, se ha coadyuvado para que la intervención en este tipo de acciones se incremente, ya que estos parámetros son valorados como fortalezas de la educación practicada en la Autónoma de Tlaxcala. En su oportunidad, la Dra. Edith Mendieta Mendieta, a nombre de los beneficiados, expresó que, el trabajo colegiado en las diversas disciplinas del saber, contribuye para confirmar a la Institución como una Universidad de excelencia y, a nivel personal, permite sentir motivación para continuar con su labor académica y de generación de ideas, por lo que reiteró su agradecimiento por el respaldo conferido de parte de las autoridades de la UAT. De manera simbólica, se otorgaron los recursos correspon-
dientes al Dr. Edgar Hernández Zavala, del CA de Investigación en Ciencias Económico Administrativas; a la Dra. Edith Mendieta Mendieta, del CA de Trabajo Social, Sociología y Psicología; a la Dra. Sofía Mitre Camacho, en representación de los de Reconocimiento de Perfil Deseable, de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas; a la Dra. Maura Toledo González a nombre de los de Perfil Deseable y Apoyo, de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano; y a la Dra. Libertad Juárez Santacruz, como Nuevo Profesor de Tiempo Completo, del Centro de Investigación en Genética y Ambiente (CIGyA). Este evento fue presidido por la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado; por el Lic. Edilberto Sánchez Delgadillo, Secretario de Extensión Universitaria y Difusión Cultural; por el Mtro. Antonio Durante Murillo, Secretario Técnico y por el Dr. Ernesto Meza Sierra, Secretario de Autorrealización.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL PRESENTA DIPUTADA ERENDIRA JIMENEZ MONTIEL INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO
T
laxcala, Tlax.-La diputada Eréndira Elsa Carlota Jiménez Montiel, presento ante la ciudadanía su informe de labores legislativas, y así lo menciona: Desempeñar el cargo de Diputado sin lugar a duda tiene diversas interpretaciones para quienes lo detentan, las cuales dependen de diferentes factores, que van desde el origen de cada quien, la formación y trayectoria profesional, la definición ideológica o la indefinición en su caso, el conocimiento sobre lo que implica ser diputado y hasta la situación patrimonial. Desafortunadamente la distancia que existe entre el ser y el deber ser dentro del Congreso es amplia y contradictoria, ya que, lo que debiera ser una representación popular para evitar excesos del Ejecutivo, termina convirtiéndose en el facilitador de esos abusos, mismos que se legitiman con la construcción de mayorías parlamentarias que rebasan lo partidista o lo ideológico, ya que por lo general éstas son logradas desafortunadamente, mediante acuerdos económicos. Su trabajo legislativo se basó en.- 52 iniciativas que corresponden a: 14 nuevas leyes, 25 reformas a ordenamientos jurídicos locales y 13 acuerdos para solicitar la atención de diversas situaciones sociojurídicas, pues la mayoría de éstos documentos quedaron sólo en manos de las comisiones ordinarias a que fueron turnadas, como de manera reprobable le sucede a las iniciativas que proceden de voces opositoras al grupo en ejercicio del 22
poder público. Por la simple razón de no aceptar nada que no venga del Ejecutivo Local o de ignorar sin importar su trascendencia para la sociedad, a todo aquello que venga de quien no se somete ciegamente a la caprichosa y en ocasiones absurda voluntad de quienes temporal y circunstancialmente gobiernan con una visión patrimonialista y no con compromiso social, dicho informe se compone de una síntesis de la parte esencial de las iniciativas, el enunciado de los acuerdos y de algunas intervenciones ante el Pleno, agrupada en 9 rubros. Con iniciativas en materia civil y de orden social, cuyas leyes son de impacto directo en la cotidianidad de las personas y las familias; 12 iniciativas que corresponden a 4 nuevas leyes: Sociedades de Convivencia Solidaria; Voluntad Anticipada; Protección del Patrimonio de las Familias con Hijos en Etapa Escolar (Uniforme y Lista de Útiles Escolares) y Ley sobre Uso de Colores, Siglas y Símbolos en Edificios Públicos, y 8 reformas a ordenamientos jurídicos locales: Código Civil, Código de Procedimientos Civiles, Ley para Personas con Discapacidad y Ley de Protección Civil, en materias de: Matrimonio Igualitario; Juicio de Concordancia Sexo-Genérica; Tutela Preventiva; Hipoteca Inversa; Empleo y Pensión para Personas con Discapacidad; entre otras. De igual forma agradeció a José Luis Martínez Mejía, Sergio Juárez Fragoso, Julieta Sánchez Rojas, Silverio Flores Saldaña y
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
Por: Edgar Juárez Flores.
Susana Mendoza Pastrana, mi equipo de trabajo, sin ellas y ellos nada de esto sería la realidad que es, lo mismo al Dr. Homero Meneses Hernández y del Lic. José Luis Montiel Martínez; a quienes agradezco habernos confiado sus investigaciones en la materia, Es de justa mención agradecer de manera particular al Lic. Gelacio Montiel Fuentes su respaldo político y las tareas que compartimos durante algún tiempo, Agradezco a Don Alfonso Sánchez Anaya el apoyo que me brindó al inicio de mi carrera política, su ejemplo y las enseñanzas de su gobierno, sin duda, han sido base para construir parte de los trabajos realizados en la LXI Legislatura Local de Tlaxcala. A todos agradeció y así lo dijo: Agradezco a quienes de alguna forma obstaculizaron, ocultaron o negaron mis tareas legislativas, su empeño en ello, fortaleció siempre mi espíritu y mi vocación de servicio en favor de los desprotegidos, los excluidos y de toda aquella minoría que necesite hacer valer su derecho a una vida digna. Agradezco a mi familia en especial a mi madre Doña Charito y a mis hijos Beto, Charo y Karla por su solidaridad, a mis amigos por su comprensión, y a las y los Tlaxcaltecas por esta oportunidad de servirles. Haciendo la diputada Eréndira Jiménez Montiel un excelente trabajo que desgraciadamente, los demás diputados no han hecho y mucho menos informar, porque…no tienen nada que informar, pues no trabajaron. QUE VERGÜENZA.
INFORMACIÓN NACIONAL
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
LA BENV Y 54 AÑOS DESPUÉS… Se nos adelantó el colega Juan José Vargas G. Lo extrañaremos en razón del entusiasmo que proyectaba, a pesar de sus condiciones críticas. Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
X
alapa, Ver.- Ni las amenazas cronológicas, ni los achaques corporales, menos las incertidumbres por la violencia existente y ni ciertos hechos vandálicos perpetrados recientemente en Catemaco, fueron impedimentos para que una delegación numerosa de la Generación normalista “Piratas” se trasladara a tal lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre del presente año, para conmemorar su 54 aniversario de haber egresado de la institución formadora de docentes, fundada hace 130 años, en 1886, por el gobernador Juan de la Luz Enríquez y dirigida en sus inicios por el preclaro educador Suizo Enrique C. Rébsamen. Los intrépidos bucaneros salimos de diferentes lugares ese viernes 26 para encauzarnos hacia ese rincón mágico y ecológico que es circundado por una majestuosa laguna. Esa localidad de la región de los Tuxtlas fue fundada hace un poco más de 300 años y se ubica a unos 160 kilómetros al sur del Puerto de Veracruz. En tal área de ensueño, dentro de esa Biósfera de los Tuxtlas, donde sus habitantes se sustentan con base en la ganadería, la agricultura y el turismo, en medio de brujos y curanderos, los filibusteros desarrollamos un programa que contempló eventos artísticos – culturales, un acto protocolario, la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen, la foto colectiva del recuerdo, la tradicional bienvenida, la cena de gala y la sesión de acuerdos y despedida. Puedo manifestarle a los lectores que esa región extraordinaria del sur del estado es gratificante en muchos sentidos; si algunos llegamos alicaídos o con ciertas preocupaciones, retornamos a nuestros respectivos hogares con mejores expectativas de existencia, revitalizados y con afán de enfrentar con decoro los retos contemporáneos. La sesión de bienvenida estuvo
muy divertida, alegre y entusiasta, contándose con la participación del grupo de teatro del Puerto de Veracruz, donde los artistas de la farándula Nancy Saba y Alberto Peña nos provocaron risas y carcajadas ante sus ocurrencias bien hilvanadas. También destaco el profesionalismo de un grupo de soneros de la localidad de Santiago Tuxtla, quienes fueron acompañados y dirigidos por el maestro normalista y poeta sotaventino destacado José Luis Miranda Rosario, los cuales combinaron magistralmente la música y la poesía, dejando en todos los asistentes una grata impresión afectiva. El día sábado 26 fue muy movido y dinámico; después del oficio religioso donde el sacerdote recordó a su maestra y a sus vivencias en el campo de la lectura – escritura y de las matemáticas básicas, nos trasladamos a un recinto bucólico del hotel donde el H. Ayuntamiento, con la presencia del Alcalde Lic. Jorge Alberto González Azamar, su apreciable esposa, el Secretario Juan Francisco Pava Rojas y el Oficial Mayor Profr. Próspero Tufiño Gómez (también “Pirata”) organizó un programa literario – musical y nos declaró formalmente Visitantes Distinguidos a todos los docentes congregados. Al amigo y colega Marcos Pérez Córdoba le tocó agradecer las atenciones de la Comuna catemaqueña. De su puntual y acertada intervención destaco lo siguiente: “Al beneplácito que nos produce recibir este testimonio, se suma el optimismo, la emoción y el entusiasmo que nos provoca el volver a reunirnos para celebrar, al amparo del prodigio natural y maravilloso de la Biósfera de los Tuxtlas, el 54 aniversario de haber obtenido el título que nos acreditó como profesores de instrucción primaria egresados de la gloriosa Escuela Normal de Xalapa. Hecho indeleble escrito en las páginas de la memoria, que marcó el rumbo
de nuestra vida profesional y a partir del cual adquirimos el compromiso de coadyuvar a través del honesto desempeño de la docencia, al pleno desarrollo de las potencialidades personales y sociales de la niñez y de la juventud, como base de su progreso y evolución en etapas posteriores. Si la educación es una de las vías primordiales para la formación del hombre hacia los ideales de paz, libertad y justicia social, y un factor indispensable para disminuir la pobreza, la ignorancia y la discriminación; hoy , con la frente en alto y sin modestia alguna debemos congratularnos por haber sembrado en la simiente de los alumnos las primeras semillas de esperanza para el progreso de la humanidad…” Ya en la noche de ese sábado otoñal se llevó al cabo la cena de gala y todo “caminó sobre ruedas”, desde el ritual del desfile real, la intervención de un alegre dueto musical, la designación de los nuevos soberanos, el emblemático vals y el respectivo brindis, donde expresé: “me place exteriorizar en este momento un reconocimiento a la comunidad pedagógica que se sigue cohesionando de manera propositiva. Les solicito a todos que alcen sus copas y nos unamos al regocijo de nuestros nuevos soberanos, de Miriam Miranda Martínez y de Rogelio Vásquez Hernández, quienes vienen a relevar a nuestros anteriores reyes, a Lilia González y a Gonzalo Flores, con la seguridad plena que nos representarán con gallardía, tal como lo hicieron sus antecesores…” Después de degustar apetitosos platillos se bailó y gozó a plenitud con las contagiosas rolas de épocas pasadas y con melodías de la nueva onda. Esperamos cargar debidamente nuestras energías personales para el nuevo año 2017, donde Xalapa será la sede para festejar el quincuagésimo quinto aniversario de la tribu filibustera.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL
DESVÍO DE EMPRESAS FANTASMA ALCANZA LOS 2 MIL MILLONES DE PESOS: ORFIS
X
alapa, Ver.- El Auditor general del estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez confirmó que el monto por desfalco vía empresas fantasma asciende ya a casi 2 mil millones de pesos. La cifra supera a la detectada inicialmente por el portal Animal Político, que denunció que a través de 27 empresas fachada, se desviaron 645 millones de pesos; además también supera a la del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que calcula que son mil 780 millones de pesos.
24
En entrevista, previo a la reunión de la comisión permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, el servidor público confirmó que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha detectado un monto desviado por mil 990 millones de pesos. “De actos que fueron ajenos a la ley; estamos hablando de 2012, 2013, 2014 y 2015 que nos instruyó el Congreso del Estado cuando dictaminó la cuenta pública 2015 que se presentaron las denuncias por 431 millones de pesos de actos fuera de la ley”, dijo.
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
El auditor evitó responder si va a renunciar o no a su cargo, al asegurar que el Orfis es un órgano técnico que apoya al Congreso en la fiscalización de las cuentas públicas. “Su vínculo directo es con la comisión de Vigilancia y estaremos nosotros a dar resultados y que ellos determinen lo conducente”. Afirmó que en su caso, está trabajando bajo los principios de legalidad, de manera imparcial, íntegra y “buscando que los recursos públicos se apliquen para los fines a los que están destinados”.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Quintana Roo
RENUNCIA FISCAL DE QUINTANA ROO
C
hetumal, Q Roo.El fiscal General de Quintana Roo, Carlos Arturo Álvarez Escalera, presentó esta mañana su renuncia al cargo en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, confirmó el propio Poder Legislativo. El diputado panista Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, confirmó que Arturo Álvarez Escalera presentó su renuncia al cargo de fiscal General del Estado, por lo que el Congreso deberá emitir la convocatoria correspondiente para iniciar el proceso de designación de quien ocupará este cargo. Anunció que este lunes 12 de diciembre podría ser emitida la convocatoria que marcará el inicio del proceso para la designación del nuevo fiscal. Lo anterior, con fundamento en el Artículo 96 apartado A de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en la (inciso a) que se establece que ante la ausencia definitiva del fiscal general del estado, en este caso se aplica la presentación de su renuncia con carácter de irrevocable, se deberá emitir la convocatoria para que los grupos parlamentarios presenten hasta dos propuestas para elegir al nuevo titular de la dependencia. Martínez Arcila detalló que
Por Claudia Villegas
algunos de los requisitos que deben cumplir las propuestas que se presenten son: ser ciudadano mexicano por nacimiento; haber nacido en el estado o tener una residencia efectiva en él no menor de 5 años anteriores a la designación; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación, ser licenciado en Derecho con título y cédula debidamente registrados, con antigüedad mínima de 10 años anteriores a la designación; entre otros. De acuerdo con el proceso, una vez que vence el plazo para la recepción de las propuestas de cada uno de los grupos parlamentarios, la Comisión de Puntos Constitucionales se reunirá para revisar si las personas propuestas cuentan o no con los requisitos constitucionales y elaborará un dictamen con los datos de quienes los hayan cumplido. Posteriormente, este dictamen se presentará ante el Pleno de la Legislatura, antes del vencimiento del plazo de los veinte días naturales señalado en el mismo artículo 96 apartado A, para que mediante el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Legislatura, se elabore la lista de diez candidatas o candidatos al cargo de Fiscal General del Estado. Esta lista deberá ser remitida
al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, quien dentro de los diez días naturales de haber recibido la lista formulará una terna y la enviará a la consideración de la Legislatura. Una vez realizada la designación del fiscal deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado y comparecerá ante la Legislatura para rendir la protesta de ley correspondiente. Álvarez Escalera ingresó como procurador General de Justicia en septiembre de 2015, y la anterior legislatura, como parte del llamado “paquete de impunidad” de la administración estatal pasada, lo designó Fiscal General por 9 años en el encargo, pero diputados del PAN y PRD se habían pronunciado porque renunciara. La Fiscalía General ha recibido demandas penales en contra de quien resulte responsable por la venta de 9 mil 500 hectáreas de la reserva territorial de Quintana Roo y por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 5 demandas contra ex directores de las juntas de conciliación y arbitraje de Cancún y Playa del Carmen por 15 juicios apócrifos a través de los cuales despojaron de departamentos de lujo, predios de alta plusvalía y cuentas bancarias a particulares y empresarios nacionales, trasnacionales e internacionales.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL
DENUNCIAN DESPOJO DE BIENES CON JUICIOS FALSOS EN QUINTANA ROO
C
hetumal, Q Roo.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó cinco denuncias penales ante la Fiscalía General de Quintana Roo en contra de ex titulares de las juntas de conciliación y arbitraje de Cancún y Playa del Carmen por el despojo de departamentos de lujo, predios de alta plusvalía y cuentas bancarias a particulares y empresarios nacionales, trasnacionales e internacionales. La titular de la STPS, Catalina Portillo Navarro, explicó que estos actos de corrupción causaron un perjuicio incuantificable para la entidad, dado que ahuyentaron la inversión en los polos turísticos del estado. La funcionaria aseguró que cuentan “con la información fehaciente de 15 juicios apócrifos que realizaron los ex funcionarios de la pasada administración” —del gobierno de Roberto Borge Angulo—, en específico, de Cancún y la de Playa del Carmen, mismo que derivó en el despojo a empresarios de bienes inmuebles y particulares, de departamentos de lujo, de terrenos ubicados en zonas de alta plusvalía y hasta de cuentas bancarias. “Realizaron juicios inventados a modo de que mediante actuaciones apócrifas en las juntas especiales con sede en Cancún y la de Playa del Carmen afectaron el patrimonio de particulares, empresas nacionales, trasnacionales e internacionales; algunas de éstas cotizaban en la bolsa de valores y han afectado su patrimonio y ahuyentado la 26
inversión de las empresas en estos polos turísticos de Quintana Roo”, denunció. Advirtió que algunos empresarios se han amparado ante estos actos anticonstitucionales:“Algunos jueces de distrito o tribunales colegiados federales les están haciendo la restitución de estos bienes inmuebles, como es el caso de la empresa inmobiliaria Kurs S.A. de C.V. de Cancún y que fue afectada dentro de los bienes inmuebles de departamentos y otros departamentos de Cancún denominados “Las Palmeras” que valen cuatro o cinco millones de pesos; se los adjudicaron en dos o un millón de pesos cada uno de los trabajadores”, señaló. Portillo Navarro explicó que, a través de medios de impugnación, en Playa del Carmen los posesionarios van a recuperar el hotel Playa Azul, las cabañas Puerta del Cielo y
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
Por Claudia Villegas
las cabañas Itzel, y detalló que para realizar estos actos de corrupción los ex servidores públicos utilizaron también a personas ajenas a la Secretaría del Trabajo haciéndolas pasar por empleados, los cuales promovieron demandas contra empresas físicas y morales. Comentó que no únicamente participaron en esta “mafia” los titulares de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, sino también los secretarios de acuerdos y los secretarios generales, quienes abusaron de la fe pública e hicieron estas simulaciones y actuaciones de manera apócrifa para coartarles la defensa legal. “Los datos son fehacientes y el resto será resultado de las investigaciones que haga la Fiscalía General del Estado, las entrevistas, las carpetas de investigaciones y vincularlas a proceso”, explicó.Silvia Hernández
SECCIÓN DIVERSOS: - Ciencia -
LA MOMIA DE UN NIÑO REESCRIBE LA HISTORIA DE LA VIRUELA
U
n niño de no más de cuatro años ha reescrito la historia de la viruela. Infectado con el Variola virus, el pequeño murió en 1654 y fue enterrado bajo la iglesia del Espíritu Santo de Vilna, capital de Lituania. Las condiciones de la cripta hicieron que se momificara. Eso ha permitido ahora analizar el virus para descubrir que la única enfermedad humana erradicada podría llevar unos siglos con los humanos y no milenios como se pensaba. El proyecto Momia de Lituania lleva años estudiando una veintena de momias localizadas en la cripta. Por un proceso natural de desecación, han conservado sus tejidos blandos hasta hoy. Esos estudios han servido para conocer mejor la historia de la tuberculosis o la arterioesclerosis, enfermedades que tenían algunos de los restos. En el caso del niño, un análisis genético mostró que tuvo viruela. La datación de sus restos en torno a 1654, coincidiendo con una de las epidemias que castigaron Vilna, reforzó el diagnóstico. Para poder analizar la momia del pequeño, los investigadores tuvieron que conseguir una autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La viruela ha sido una de las enfermedades más mortíferas de la historia y costó más de un siglo de vacunaciones masivas erradicarla hace apenas 40 años. Hoy, solo dos centros de EU y Rusia conservan muestras del virus. Aunque remota, existía la posibilidad de que estuviera activo en los restos momificados a pesar del tiempo transcurrido, según publica el sitio web elpais.com. Los resultados, publicados en la revista Current Biology, desvelan que la viruela de aquel pequeño es la madre de todas las viruelas posteriores conocidas. En términos más exactos, el análisis genético de esta muestra y su comparación con el genoma de otras 42 muestras de pacientes de todo el planeta recogidas a
lo largo del siglo XX señalan a la del niño como antecesora de las demás. Para completar el árbol genético, los investigadores incluyeron en su análisis el genoma de una momia de 300 años encontrada en Siberia con ADN del virus Variola. Aunque unos años posterior, esta cepa no es sucesora de la del niño sino que ambas procedían de otra anterior. La distancia genética entre los distintos casos permitió a los investigadores estimar la ratio de mutación entre generaciones y con ella construir una máquina del tiempo de la viruela. Todas las muestras, incluidas las del niño y la momia siberiana, tendrían por antecesor a un virus que pululó por Europa entre finales del siglo XV y finales del XVI, la época de las grandes expediciones y cuando los españoles llevaron la viruela a América. “El árbol reconstruido muestra que el ancestro común no debió ser posterior a 1580, por lo que eso supone que la enfermedad es más reciente de lo que se creía hasta ahora”, dice en un correo el director del proyecto Momia y coautor del estudio, el antropólogo italiano Darío Piombino-Mascali. Este investigador ha dirigido trabajos similares en Sicilia y Alemania, siendo uno de los mayores expertos en momias de Europa. Pero para el estudio de virus del pasado o arqueovirología como en este caso, Piombino-Mascali contó con la ayuda de especialistas canadienses y australianos. Y uno de ellos plantea el gran problema: “Ahora que tenemos una línea temporal, hay que preguntarse si las anteriores pruebas históricas de viruela, que se remontan a Ramsés V e incluyen todas las anteriores al 1500, son reales”, comenta el director del centro de ADN antiguo de la Universidad McMaster (Ontario, Canadá) y también coautor de la investigación, Henrik Poinar. Hasta ahora, se creía que la viruela
llevaba infectando y matando a los humanos (tenía una letalidad de más del 30 por ciento) desde hacía milenios. Una de las primeras pruebas (ahora puestas en duda) estaría en unas marcas encontradas en la piel de la momia del faraón Ramsés V, muerto hace más de tres mil años. Otros posibles antiguos casos fueron documentados en India y China hace mil 500 años. “¿Realmente son estos casos auténticos o son identificaciones erróneas, que sabemos que son muy fáciles de cometer, ya que la viruela se puede confundir con la varicela y el sarampión?”, cuestiona Poinar. El niño de la iglesia de Vilna también ha ayudado a los investigadores a descubrir cuándo se separó el virus de la viruela en dos grandes ramas (clados, en biología), Variola major, más letal y extendida y Variola minor, más benigna y rara. La divergencia apareció poco después de que Edward Jenner encontrara en 1796 una vacuna contra la viruela inoculando a otro niño, el hijo de su jardinero, con el virus de la viruela bovina. Sin tener claro el mecanismo, Jenner logró inmunizar al pequeño. Meses después del primer contagio, lo expuso a la viruela y el chico no se contagió. Es probable que aquella separación fuera fruto de la presión ecológica de la vacuna sobre el virus. Lo que no han conseguido los investigadores es averiguar de dónde surgió la viruela. Para intentarlo, compararon el virus humano con otras dos especies del mismo género (orthopoxvirus) que afectan a camellos y gerbillos y que están entre las más cercanas al de la viruela. Comprobaron que esa cercanía es solo relativa. Están tan lejos desde un punto de vista de su reloj molecular que no comparten un antecesor común. Así que el animal que transmitió la viruela a los humanos sigue sin ser localizado o hace tiempo que se extinguió.
Diciembre 12 de 2016 . 1391
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia E S T E M E S W H AT S A P P D E J A R Á S I N S E R V I C I O A MILLONES DE MÓVILES
W
hatsapp dejará de ofrecer soporte a millones de teléfonos y smartphones a finales de este mes. La compañía de Facebook decidió dejar atrás las versiones más antiguas de los sistemas operativos de Windows, Android y Apple, por lo que necesitarás una actualización o la aplicación de mensajería instantánea dejará de funcionar. En un post, la compañía explicó que esas terminales no pueden aprovechar al máximo las posibilidades de la aplicación, por lo que no tiene sentido mantener el soporte para ellas. El anuncio coincidió con el séptimo aniversario de Whatsapp, que vio la luz en 2009. “Ahora que tenemos que mirar hacia nuestros próximos siete años, hemos de centrar nuestros esfuerzos en las plataformas que utiliza la mayoría de la gente”, explicó. A QUÉ DISPOSITIVOS AFECTARÁ Que no cunda el pánico: no se trata del teléfono que tengas, sino del sistema operativo que utilice para operar. Whatsapp ha indicado que, a finales de año, dejará de funcionar en los teléfonos que funcionen con Android 2.1 y Android 2.2, Windows Phone 7 y iPhone 3GS/iOS 6. 28
No serán los únicos: a mediados de 2017, como ya se había publicado, la aplicación de mensajería también dejará de funcionar en todos los dispositivos BlackBerry, en los Nokia S40 y en los Symbian S60. PRIMERO LOS AVANCES Desde mediados de noviembre pasado, y de manera progresiva, todos los usuarios de WhatsApp en plataformas Android, iOS y Windows Phone podrán realizar videollamadas con sus contactos, ainformño la compañía. Esta nueva función fue introducida para ofrecer una nueva alternativa de comunicación, además de que desea competir con otros servicios como Facebook Time o Skype. Esta función porque sabemos que a veces los mensajes de voz o texto simplemente no son suficientes. No hay manera de reemplazar la emoción de ver en vivo los primeros pasos de un nieto, o de ver el rostro de aquella hija que estudia en el extranjero”, detalló la empresa en un comunicado. Al igual que los mensajes, las videollamadas también serán cifradas y únicamente los dispositivos de la conversación podrán acceder a los datos. Si quieres saber más, visita The Huffington Post México.
. Diciembre 12 de 2016 . 1391
CHISTES
U
n tipo se estaba ahogando en un río y comienza a
gritar: ¡Auxilio, me ahogo, me ahogo! Entonces pasa otro por la orilla y le grita: ¡Llore, llore! ¿Para qué? ¡Para desahogarse! El novio a su futuro suegro. Hola, vengo a pedir la mano de su hija. ¿Y usted está en condiciones de mantener una familia? Sí señor, yo trabajo y sí puedo... ¿Está seguro? ¡Mire que somos nueve! Entra un tipo en una farmacia: - ¿Tiene pastillas para los nervios? - Si. - ¡Pues tómese dos porque esto es un atraco! Primer acto: Sale una mujer sentada en una barra de hielo. Segundo acto: Sale la misma mujer sentada en una barra de hielo. Tercer acto: Sale la misma mujer sentada en una barra de hielo. ¿Cómo se llama la obra? Refresco de Cola.
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.