$ 30
www.ecooss.com.mx
Año 26
No. 1374
15 de Agosto de 2016
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
EL DESGOBIERNO ERUVIEL ÁVILA CONTRA LAS ALIANZAS
LOS VACÍOS EN LA DECLARACIÓN #3DE3 DE LÓPEZ OBRADOR DESPIERTAN DUDAS
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción
C. Adriana Bravo Juan
Año 26 No. 1374 Agosto 15 de 2016 CARICATURA
Subdirectora
Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre
DECLARACIÓN #3DE3 DE LÓPEZ OBRADOR
PORTADA
Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad
Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:
Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:
www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:
www.diarioecooss.com
QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
ESTADO DE MÉXICO: EL DESGOBIERNO CONTRA LAS ALIANZAS
4
CRIMEN EN GUERRERO UNA LUCHA SIN FIN
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA
NACIONALES
Oficinas Generales:
Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
1
UABJO A LA VANGUARDIA DE LA EDUCACIÓN
10
OAXACA, PILAR DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA NAVAL...
12
En Ciudad de México: LA CIUDAD DE MÉXICO “BLINDARÁ” SU...
13
En Ciudad de México:
POBLACIÓN INDÍGENA, LA MÁS DISCRIMINADA...
14
En EDOMEX.:
LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA, PARA MEJOR...
15
En EDOMEX.:
ESTADO DE MEXICO DONDE MÁS POLICÍAS...
16
En HIDALGO :
ELIGEN MESA DIRECTIVA QUE RECIBIRÁ SEXTO...
17
En HIDALGO :
DESACREDITA OLVERA A ENCUESTA SOBRE SU...
18
En PUEBLA :
LOS DELITOS DENUNCIADOS EN EL GOBIERNO...
19
En PUEBLA :
DIPUTADOS DEL PT Y PVEM LOS MÁS FALTISTAS...
20
En TLAXCALA :
ADEMÁS DE ROBO, SE DA SUSTRACCIÓN DE...
23
En TLAXCALA :
DESAÍRAN DIRIGENTES PANISTAS A RAFAEL...
23
En VERACRUZ :
¿EL PODER ENLOQUECE?
23
En VERACRUZ :
PAN PIDE COMPARECENCIAS DE SSP...
23
En CHIAPAS :
ADVIERTE LA CNTE QUE NO PERMITIRÁN EL...
23
En CHIAPAS :
PROPONEN LA CREACIÓN DE UN SISTEMA...
23
ENTRETENIMIENTO:
LO RECONOCERÁN COMO LEYENDA
27
TECNOLOGÍA:
NASA ANUNCIA EN QUÉ AÑO CURIOSITY DEJARÁ...
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR MES
Venta al público solo por suscripción
PORTADA
ESTADO DE MÉXICO: EL DESGOBIERNO CONTRA LAS ALIANZAS
T
oluca, EdoMex.- El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, es un camaleón de la política, juega donde le conviene engañando a los grupos como se le da la gana, con lo cual pretende imponer al candidato que espera que lo suceda o pactar privilegios dentro del gobierno. Lo cierto es que su conducta, su forma de actuar, no es de fiar para ninguno de los grupos con los cuales interactúa y mucho menos para la ciudadanía. Su proceder es tan ambiguo como incierto y no se sabe si busca una alianza para imponer al candidato de cada grupo con sus condiciones y ocurrencias, o simplemente, sólo cumple órdenes de propios y extraños, haciendo una ensalada altamente peligrosa en el estado más importante electoralmente hablando. Lealtad al Presidente Lo cierto es que su lealtad no está y nunca ha estado con el Presidente Peña. El gobernador del Estado de México llegó a la candidatura en una especie de chantaje tipo la CNTE, amenazando con
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
irse al PRD en caso que la designación del candidato del PRI no recayera en su persona. Aseguraba entonces que dominaba toda la zona oriente del Estado, además de Ecatepec, Netzahualcóyotl, Acolman, Tecámac y hasta el principal bastión populista del salinismo, Chalco. Entonces, a finales de 2011, tenía el apoyo del PRD nacional a manos de Andrés Manuel López Obrador, pero no del perredismo real, donde su antecesor en la alcaldía de Ecatepec había sido el ex dirigente del PRD en el Estado, José Luis Gutiérrez Cureño, un personaje de la izquierda real, miembro de la Trisecta encabezada por Mario Saucedo, que por lo mismo fue desdeñado por el grupo de Andrés Manuel y por supuesto, cuestionado por Eruviel Ávila. El deslinde con el Presidente Peña Recién inició su gobierno, resultando ganador, no por él mismo, sino por toda la maquinaria y el peso que entonces tenía el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, su antecesor, Enrique Agosto 15 de 2016 . 1374
. 03
Peña Nieto, quien impuso como su coordinador de campaña al hoy secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En pocas palabras, Eruviel Ávila ganó fácil, solo poniéndose flojito y cooperando. Cuando llegó a la gubernatura, rápidamente se deshizo de los compromisos adquiridos con el entonces candidato del PRI a la Presidencia y su antecesor. Prácticamente corrió a personajes como el hoy Procurador del Consumidor, Ernesto Nemer, que venía haciendo las veces de Secretario General de Gobierno, al procurador de Justicia, Alfredo Castillo, entre otros muchos que se sacudió. En su lugar designó a sus amigos de Ecatepec, entre ellos a Miguel Ángel Contreras Nieto, quien ocupó el cargo de Procurador General de Justicia, sustituyendo a Alfredo Castillo Cervantes. Del mismo modo nombró y tomó protesta a Cruz Juvenal Roa Sánchez y Carlos Cadena Ortiz de Montellano
04
. Agosto 15 de 2016 . 1374
como titulares de las secretarías del Medio Ambiente y del Trabajo, respectivamente, y en la más importante, en la de Gobierno, a su mentor, Efrén Rojas Dávila. Desgobierno en el Estado de México El resultado, evidentemente, fue catastrófico. La delincuencia, el crimen organizado y la corrupción se apoderaron del Estado, dando lugar a extorsiones, asaltos, secuestros y otros delitos de alto impacto en zonas y municipios donde no se tenía un registro grave, entre ellas Naucalpan, Huixquilucan y tristemente llegó con fuerza en uno de los lugares turísticos más importantes del Estado, Valle de Bravo, donde se registraron secuestros de alto impacto, así como Ixtapa de la Sal, donde el crimen organizado lo tomó como base de operaciones. Para recobrar un poco el orden tuvo que intervenir el gobierno federal, mitigando un poco la inseguridad que priva en el Estado
de México. Se cambió de nueva cuenta al Secretario de Gobierno, asumiendo el cargo el entonces diputado federal y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Manzur. Del mismo modo se sustituyó al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Ciudadana. En municipios como el de Valle de Bravo tuvo que intervenir la Gendarmería y el nuevo Secretario de Gobierno comandó operaciones de Seguridad que restablecieron el orden y regresó la tranquilidad a ese lugar. En Ixtapa de la Sal tuvo que intervenir el Ejército, detener e inhabilitar al cuerpo de policía del Municipio y encarcelar al alcalde debido a sus vínculos con el crimen organizado. En otros municipios no se ha logrado controlar la inseguridad y la corrupción. Tal es el caso de Naucalpan, donde a pesar de que se encarceló por corrupción y presuntos nexos con el crimen organizado al entonces alcalde del PRI, David Sánchez, perteneciente al grupo de Eruviel Ávila, no se ha podido frenar la inseguridad e incluso se ha contagiado a los municipios de Tlalnepantla y Atizapán. Ligas con la oposición Alejandra Sota y PAN A pesar de ello, el Gobernador Ávila se mantiene impávido y tranquilo, pagando una millonada en publicidad y auto postulándose como precandidato a la Presidencia de la República. Poco le importó, al perseguir este objetivo, ligarse con lo más cuestionado del anterior régimen
del PAN, contratando como su consultora de imagen a la ex vocera del ex presidente Felipe Calderón, Alejandra Sota, quien al puro estilo de Fausto Alzati fue admitida en una maestría midcareer en Administración Pública, dentro del programa Edward Mason de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de Harvard. Lo raro es que no concluyó la carrera de Ciencia Política en el ITAM, donde “debe” 10 materias. De hecho la Secretaría de la Función Pública investigaba a Sota porque ejercía sin estar titulada y brindaba contratos a sus amigos, aunque jamás se informó el resultado debido a que Virgilio Andrade, ex titular de la dependencia y egresado del ITAM, puso al cónyuge de Sota, Benjamín Hill Mayoral, como titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, lo que impidió que las denuncias progresaran. Sota Mirafuentes obtuvo el primer contrato con Ávila el 13 de septiembre de 2013, diez meses después de haber concluido el sexenio de Calderón. Este contrato lo hizo para proporcionar “servicio de elaboración de análisis político de agenda nacional
para la Secretaría de Finanzas”. Posteriormente el Gobernador mexiquense nombró como su Coordinador de Comunicación Social a quien era su segundo de a bordo en la Presidencia de la República de Calderón, Alejandro Echegaray Suárez. Morena y Andrés Manuel De los vínculos con la izquierda y particularmente con MORENA y AMLO, para muestra un botón. Apenas a finales del mes pasado, en su insistencia en compararse y tratar de hacer ver mal al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Eruviel Ávila, en un exceso de populismo, decidió suspender por tiempo indefinido las fotomultas, porque según él había muchas quejas de los ciudadanos y se justificaba diciendo que “debido a que sé escuchar, que sigo las redes, que uso las redes para gobernar, para servir y hacer el bien. Hoy les rindo cuentas y sensible a esta preocupación de los mexiquenses anunciamos la suspensión por tiempo indeterminado del programa Límite Seguro a través de las fotomultas”. Para hacer segunda de este absurdo el líder de la bancada
de MORENA en la ALDF, César Cravioto haciendo el caldo gordo a Eruviel Ávila, exigía al Jefe de Gobierno imitar al mexiquense en su medida. La labor asignada a Eruviel Ávila será la de cerrar los espacios para el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, a la presidencia de la República y evitar que llegue a sucederlo cualquier personaje del grupo político del Presidente Peña, como podría ser la ex alcaldesa de Metepec, y secretaria General del PRI, Carolina Monroy, o el procurador del Consumidor, Ernesto Nemer, o el diputado Alfredo del Mazo y abrir así la oportunidad para alguien allegado a él o al ex dirigente nacional del PRI. Las elecciones Ya los Galileos del PRD anunciaron su disposición a crear una amplia alianza para derrotar al régimen, lo que significa que podrían apoyar a Josefina Vázquez Mota y así poder combatir al PRI que la tendrá muy difícil y no por la propia oposición, sino por la división en el partido y por el mal gobierno que encabeza aún, Eruviel Ávila.
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
LOS VACÍOS EN LA DECLARACIÓN #3DE3 DE LÓPEZ OBRADOR DESPIERTAN DUDAS
C
iudad de México.- Los vacíos en algunos rubros de las declaraciones patrimonial, fiscal y de posibles conflictos de intereses del presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, provocaron dudas sobre sus ingresos entre diversos actores políticos. El político tabasqueño publicó este jueves su tres de tres, en el que dio cuenta de ingresos por 600,000 pesos anuales como dirigente partidista, así como de cuatro inmuebles a nombre de su esposa y una casa en Chiapas, de la que es usufructuario. En torno a sus propiedades, López Obrador señaló el pasado miércoles a través de un video en Facebook que los inmuebles con los que contaba ya fueron repartidos entre sus hijos mayores después de la muerte de su 06
. Agosto 15 de 2016 . 1374
primera esposa, Rocío Beltrán Medina. Pero los cuestionamientos surgen en cuanto a los ingresos. Aunque en entrevistas ha mencionado que obtiene recursos por las regalías de sus libros y conferencias, en el rubro que corresponde a esta información López Obrador señaló que no obtuvo ingresos adicionales por estos conceptos. “Tenía unos cheques de conferencias que doy en las universidades de Estados Unidos para información. Me pagan 3,500 dólares, ya voy a cobrar 5,000. Aquí (en México) me van a pagar 20,000 dólares para una conferencia que voy a dar dentro de 20 días”, dijo en Radio Fórmula el 14 de julio pasado. La coordinadora del proyecto #3de3 en el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) —impulsor de la iniciativa—,
Alejandra Zapata, señaló que si bien ellos no tienen la facultad de verificar cada uno de los datos, sí hicieron algunas observaciones a los documentos de López Obrador, mismas que fueron solventadas antes de publicar la declaración en la plataforma. “Hay dudas que sí están circulando, porque el mismo Andrés Manuel López Obrador ha dicho en entrevistas que recibe regalías por sus libros y conferencias, pero en su declaración de intereses mantiene que no obtuvo ninguno en los últimos cinco años”, dijo a Expansión, al aclarar que el Imco no emite postura alguna sobre lo declarado por los políticos y que éstos deben firmar una carta en la que declaran que la información que proporcionan es verídica. López Obrador agregó también la información correspondiente a los puestos desempeñados en los últimos cinco años, con
cargos que inician en 2012 en el Partido del Trabajo (PT) con ingresos por honorarios de 150,000 pesos anuales; en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 150,000 pesos; en la asociación civil Honestidad Valiente, con 250,000 pesos; y como presidente del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, con 600,000 pesos. Otro dato que el exjefe de gobierno de la Ciudad de México dejó vacío es el relativo a las actividades profesionales, empresariales o comerciales de familiares en primer grado, donde únicamente aparece su esposa con el cargo de investigadora, pero no incluyó información sobre a sus hijos. Entre los datos nuevos que agregó el político tabasqueño están los municipios en los que se ubican las propiedades que posee, cuatro de las cuales están a
nombre de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y otra a nombre de uno de sus hijos, que no están en la declaración que previamente subió a su sitio web. La declaración del dirigente de Morena también levantó críticas entre los líderes nacionales del PRI y el PAN. El priista cuestionó que la #3de3 de López Obrador “viene prácticamente en blanco”, e insistió en calificarla como “mentira” y “una farsa”. “¿Por qué miente, por qué le miente a la ciudadanía en cuanto a su ingreso? ¿Por qué no declara precisamente lo que tiene? Y, ¿por qué entonces, todos sus ingresos que ha declarado en distintos momentos de su vida pública, no aparecen en su declaración 3de3? (...) Esta declaración 3de3 lo pinta como es, un mentiroso y una persona que no cree en la transparencia”, indicó este viernes. Por otro lado, el dirigente
panista, Ricardo Anaya, señaló que López Obrador “no es un político confiable”, al calificar que la declaración #3de3 del tabasqueño es “una auténtica burla a la ciudadanía”. “Con la información reportada, el dirigente de Morena ha exhibido una vez más su rostro autoritario y su desafío a las instituciones. Pero, sobre todo, ha evidenciado su menosprecio a la inteligencia de los mexicanos, a quienes considera que puede convencer únicamente con el poder de su palabra”, indicó en un comunicado. No se trata del primer #3de3 que despierta polémica. La declaración del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, de plano fue rechazada por el Imco, debido a que el mandatario tiene abiertas investigaciones en su contra por parte de la PGR, lo que en el caso del líder de Morena no sucede, explicó Zapata. Agosto 15 de 2016 . 1374
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- La tragedia que viven cientos de familias de la Sierra Norte de Puebla por las torrenciales lluvias causadas por la tormenta tropical Earl y la entrada del ciclón Javier puede dejar grandes damnificados políticos. Lucrar con ese desastre provocado por la naturaleza no sólo es políticamente incorrecto sino socialmente reprobable. Y más si, como se prevé, las lluvias continúan y los daños se multiplican en perjuicio de los más pobres y olvidados de esa región de la entidad que, además de sufrir la destrucción o daño de sus modestas viviendas y escasas pertenencias, resienten la pérdida de familiares y seres queridos. Lucrar con el sufrimiento ajeno o la necesidad de cientos de damnificados es una apuesta muy arriesgada para cualquier político o servidor público independiente de su cargo, filiación partidista y aspiraciones futuras. De ahí que no dejan de llamar la atención las ofertas de organizaciones políticas de convertirse en centros de acopio de alimentos y medicinas; los llamados a la solidaridad a favor de los damnificados de la Sierra Norte de dirigentes partidistas y políticos; y las posadas y bien seleccionadas fotos de funcionarios y gobernantes dando consuelo a las víctimas o recorriendo las zonas devastadas. Por humanidad, no se pasen de vivos… o de cínicos. La contingencia en que se encuentra metido el gobierno del estado por los efectos y daños que ha dejado a su paso por Puebla la tormenta Earl llega en un mal momento para la gestión morenovallista. En principio porque ésta se encuentra sin recursos suficientespara hacer frente a la tragedia; porque a diferencia de otros años y otras circunstancias la Federación no aflojara fácil ni de manera rápida la cartera al gobierno del estado, dado los recortes presupuestales que también viene haciendo; y porque el gobernador tendrá que suspender o posponer sus giras y actos de promoción política electoral por otros estados del país. Ahora sí que el clima o la naturaleza le están jugando las contras.
08
E
Miguel Angel Yunes
Mariano González Zarur
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Rafael Moreno Valle Rosas
. Agosto 15 de 2016 . 1374
Rubén Núñez Ginez
n Veracruz.- Apenas Miguel Angel Yunes presentó el Comité Rector del Plan Veracruzano de Desarrollo, aparecieron los primeros cobradores de la alianza PAN-PRD que triunfo en las elecciones del 05 de junio pasado. Graco Ramírez, gobernador de Morelos a quien los grupos eclesiásticos llaman “Graco Satán” -por aprobar la unión entre personas del mismo sexo-, es uno de los primero en recordar (¿Cobrar?) a Yunes Linares, el apoyo que dio a su candidatura. En su visita a la capital del estado, para promocionar un evento empresarial, dijo que él personalmente estuvo con la alianza PAN-PRD que se hizo en Veracruz porque “sabía que escuchaba de manera correcta al pueblo veracruzano”. Ensalzando el papel del PRD (¿ y en una clara indirecta a Morena?), dijo que el partido del Sol Azteca “contribuyó de manera decisiva a este cambio, no dividió el voto opositor con un falso discurso, no sirvió de escaramuza para que se quedaran los de antes”. “El PRD contribuyó al cambio que la gente quería tener”, se jactó. Ahora que un centenar de organizaciones, grupos e instituciones, se reunieron para delinear un plan para sacar a Ramírez del gobierno, ¿Necesitará alguna ayudita de Miguel Ángel Yunes? ¿o para qué tanto recordatorio? Como sea, no es el único que ha venido a recordar el papel del PRD en el triunfo de Yunes Linares. Con sólo unos minutos de diferencia a la declaración de Graco, y también desde la ciudad sede de los tres poderes de gobierno, Carlos Navarrete, consejero nacional del PRD, ensalzó a su partido como el factor de triunfo para Yunes Linares. “Sin la alianza PAN-PRD, el PRI habría ganado la gubernatura. En esta hazaña que ocurrió en Veracruz el PRD participó de manera importante”, dijo. Ahora, en vísperas de que el Yunes Linares llegue al gobierno, Navarrete Ruiz ya pide que el nuevo gobierno incluya en sus políticas públicas las propuestas en materia social, agropecuaria, de derechos humanos y de transpa-
rencia que abandera el Sol Azteca. “El objetivo de un partido no es ganar más votos, es lograr el gobierno, y logramos conseguir que hubiera cambio de gobierno”. ¿Sí dos perredistas recuerdan el papel del Sol Azteca en las pasadas elecciones, es porque Yunes Linares necesita que se lo recuerden o Navarrete y Graco están de acomedidos? Para estar en la mira de la PGR, la SCJN, la FGE, de Yunes Linares, de Presidencia de la República, de Fidel Herrera, y del PRI, Javier Duarte anda de muy buen humor, y con ánimos para retomar su presencia en actos públicos –que por mucho tiempo, mantuvo suspendida-. “La CIA… ¡ahora me investiga la CIA!. Sólo falta que me investiguen los extraterrestres” expresó con sorna el gobernador saliente, cuando le preguntaron entorno a que el gobierno del EU le negó la renovación de la visa. Manuel Huerta, dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se subió al tren de las declaraciones en torno al cruce de denuncias que protagonizan Yunes Linares y Javier Duarte. Y entre otras cositas, consideró una inocentada que Duarte de Ochoa demande al gobernador electo por 50 millones de pesos. “Es retórico y demagógico que se anden denunciando por nimiedades. Duarte acusa al electo de que está 50 millones de desvío y Miguel Ángel está por más de miles de millones de pesos (…)”. Mientras tanto, el senador Pepe Yunes prefiere ver los toros desde la barrera y en una actitud salomónica. Previo a una reunión con ganaderos en la capital del estado, pidió que se dé paso al trabajo de las autoridades jurisdiccionales y judiciales, que se integren las investigaciones ministeriales, y en caso de que se configure algún delito se sancione a los responsables. “Veracruz debe cerrar esa página, sin dejar de reconocer, para quien sea, que si hay responsabilidades en las denuncias de unos (PRI) y en las denuncias de otros (PAN), se deben llevar hasta las últimas consecuencias y hacer valer la ley”. Ni de maquillaje requirieron, por ejemplo Alejandro Guarneros
y su espeluznante caos administrativo en Salud, o Ubaldo y la extraña desaparición del director de Adquisiciones n Tlaxcala.- Bueno, las recientes tormentas removieron los escombros del cínico gobierno tlaxcalteca y han dejado ver las profundas diferencias en obra pública. La destinada al Pueblo puede tardar los meses necesarios, y un poco más si así lo decide la indolencia de las autoridades. Pero sin son obras para beneficiar intereses de la autoridad en turno, entonces aplica un criterio muy distinto. Primera comparación Antes, el camino entre San Juan Huactzinco –donde hornean panes prodigiosos- y la Hacienda Santa Águeda(en colindancia con Nativitas y Zacatelco), vecino muy
to a la tauromaquia, donde los otrora ejidos se transformaron en terrenos residenciales cuyo costo se elevó exponencialmente, gracias al concurso de autoridades municipales y estatales, capaces de decretar un cambio de uso de suelo tan contrastante como pasar del granero tlaxcalteca a la ciudad del futuro con sus propias leyes y la constante reserva al derecho de admisión. Ojalá ese mismo culto a las inversiones perecederas, la autoridad lo hubiese aplicado en caminos como el del Carmen Xalpatlahuaya, allá en las colindancias de Huamantla y Cuapiaxtla, donde los vecinos llevan casi un año padeciendo la destrucción de la cinta asfáltica anterior, suponemos que para dar paso a una nueva pavimentación.
cercano del municipio poblano San Miguel Xoxtla, era sinuoso, sufría de inundaciones y dos puentes, que cruzan ramales del Atoyac Zahuapan pertenecían a épocas idas. Ah, pero corre el rumor de que en cuanto junior y una retahíla de voraces especuladores se hicieron con dicho casco y cientos de hectáreas en derredor suyo, lo primero que procuró este gobierno cínico fue reconstruir el camino. Y lo hicieron como se debe. Agrandaron puentes, la cinta asfáltica tuvo una base tan robusta y bien planeada que ya no se inunda. Y acabaron declarando esa zona como un asentamiento extraordinario, donde se rinde cul-
Pero como allá no existe un proyecto especulativo de junior y a los que llaman sus secuaces, la obra puede demorar tanto tiempo como se necesite… qué importa si la perjudicada es la perrada y quienes tienen el poder no mantienen un compromiso con el Pueblo para beneficiarlo. Comparación dos En la vulgar adquisición de los terrenos para levantar Ciudad Judicial nunca medió la ley 3 de 3 para Mariano. Le comprobaron un interés particular en ese proyecto pues terrenos de su propiedad aumentarían su plusvalía. El asunto no quedó ahí. En un santiamén el equipo del mega
E
constructor impune Roberto Romano Montealegretrazó e hizo la carretera de Ciudad Judicial al Centro de Apizaco. n Oaxaca.- Dos líderes de un combativo sindicato de maestros que ha realizado movilizaciones y bloqueos en distintas zonas de México en los últimos meses fueron liberados el viernes, mientras se busca una salida al conflicto derivado de su reforma educativa. Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue detenido el 12 de junio junto con Francisco Villalobos, también representante sindical. Núñez y Villalobos “fueron liberados tras pagar una multa, pero su proceso legal continuará fuera de prisión. No están exonerados”, dijo a Reuters vía telefónica Eligio Hernández, vocero de la sección 22 del CNTE en el sureño estado de Oaxaca. Los maestros, que consideran que la reforma educativa vulnera sus derechos laborales, vieron la detención de Núñez y Villalobos como una represalia por sus movilizaciones. El Gobierno asegura que la reforma es necesaria para acabar con privilegios y que todos los maestros pasen por evaluaciones con el fin de elevar la calidad del rezagado sistema público educativo de la segunda economía más grande de América Latina. Núñez fue acusado de haber utilizado recursos de procedencia ilícita, mientras que a Villalobos se le atribuye el robo de libros. Uno de los abogados de los sindicalistas, Hugo Paz, dijo en entrevista con Radio Fórmula que las fianzas fueron de 120 mil pesos para Francisco Villalobos y de 70 mil pesos para Rubén Núñez. La CNTE es una escisión del sindicato nacional de maestros, cuyas movilizaciones en contra de la reforma se han extendido por varias zonas del país. En algunos estados -como el empobrecido Oaxaca, donde tiene fuerte presencia esta sección del magisterio-, policías han intervenido para frenar las movilizaciones, lo que ha provocado escaramuzas que han dejado muertos y heridos. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
U A B J O A L A VA N G U A R D I A D E L A E D U C A C I Ó N
O
axaca, Oax.- Habitantes de Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Querétaro y la Ciudad de México se incorporaron a la primera generación de la Licenciatura en Economía Social y Desarrollo Local y de la Maestría en Sistema Penal Acusatorio Adversarial Oaxaca, Oax.- El doctor Eduardo Carlos Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), refrendó su compromiso con la apertura, la ampliación y el fortalecimiento de nuevas opciones educativas al inaugurar dos planes de estudio en la modalidad en línea, incorporando los avances tecnológicos para extender los beneficios de la educación a diversos sectores sociales. Este lunes 8 de agosto fueron inauguradas la Licenciatura en Economía Social y Desarrollo Local (LESDL) y el programa de formación propedéutica para el ingreso a la Maestría en Sistema Penal Acusatorio Adversarial (MSPAA), en un acto encabezado
10
. Agosto 15 de 2016 . 1374
por el rector de la Máxima Casa de Estudios acompañado por la psicóloga Irma Yolanda Ortiz Acosta, directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD); la maestra Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES); y el maestro Pablo David Crespo de la Concha, Asesor Académico Disciplinar de la MSPAA. Durante la ceremonia los participantes destacaron la pertinencia de los programas. En el caso de la MSPAA, se posiciona como una opción para la formación y actualización en el nuevo sistema de justicia penal en México; mientras que la licenciatura tiene un enfoque social que permitirá incorporar a la economía una visión humanista para la creación de proyectos regionales y locales. Los planes de estudio fueron diseñados por el CECAD con la asesoría de un equipo interdisciplinario de expertos locales, nacionales e internacionales. Esta institución también creó las plataformas donde los alumnos
recibirán sus asesorías con disponibilidad de acceso las 24 horas del día, con el fin de que ingresen en los momentos que más les convengan. Para esta primera generación la MSPAA cuenta con 80 aspirantes, la mayoría radican en Oaxaca y sus regiones, pero también se cuenta con participantes de Guanajuato y Querétaro. Por su parte, la LESDL inició su primer semestre con casi 30 alumnos originarios de Oaxaca, Veracruz y Ciudad de Mginarios de Oaxaca, Veracruz y C de Oaxaca, Veracruz y ciudad de Mvirtuales. Conocieron a algunos de sus asesores con quienes puéxico, quienes cuentan con una visión clara del proyecto que desean realizar para despuntar la economía en sus comunidades. Al finalizar la ceremonia, los estudiantes recibieron su clave de acceso para ingresar a las aulas virtuales, conocieron a algunos de sus asesores con quienes platicaron presencialmente y vía streaming, además de recibir una charla introductoria.
INFORMACIÓN NACIONAL
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
O A X A C A , P I L A R D E L D E S A R R O L LO D E L A
S
I N D U S T R I A N AVA L M E X I C A N A : C U É
alina Cruz, Oax.- A nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó aquí su más amplio reconocimiento a las mujeres y hombres de la MarinaArmada de México, quienes con su esfuerzo y entrega han demostrado su lealtad y compromiso por México, contribuyendo además al fortalecimiento de la Industria Naval Mexicana, lo que ha permitido que Oaxaca se convierta en pilar fundamental en la manufactura naviera nacional. Lo anterior, al atestiguar en ceremonia encabezada por el subsecretario de Marina, Joaquín Zetina Angulo, la botadura de la Patrulla Oceánica Armada República Mexicana (ARM) “Hidalgo PO-166”, evento al que asistió como invitada especial la madrina de este buque, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo. En este marco, el gobernador Gabino Cué destacó la importancia que la industria naval tiene en Oaxaca desde hace tres décadas, toda vez que en el Astillero de Marina número 20 del Puerto de Salina Cruz, se han construido 30 buques de la Armada de México, contri-
buyendo también al desarrollo profesional, personal y económico de los 947 trabajadores que laboran en el Dique. Cué reconoció que la Marina Armada de México garantiza la salvaguarda y protección de la Independencia, Soberanía y la integridad territorial de la Nación, por lo que el pueblo y gobierno de Oaxaca reconocen ampliamente esta labor. De esta manera, a partir de este martes 9 de agosto, las aguas del Océano Pacífico abrazan el casco del nuevo buque de la Armada de México, cuyo simbolismo se traduce en el inicio de una vida al servicio de la Nación. “Reconocemos la dedicación, la valentía y el sacrificio que cada uno de ustedes demuestra en el ejercicio de sus tareas. En ustedes recae la enorme responsabilidad y el gran privilegio de ser guardianes de la seguridad, de la Soberanía Nacional y de la protección de los intereses supremos de la Nación”, subrayó Gabino Cué. Es de señalar que el navío realizará operaciones de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva, a fin de salvaguardar en aguas mexicanas el Estado de Derecho, además de realizar operaciones de búsqueda y rescate
para salvaguardar vidas humanas, así como acciones de apoyo a la población civil ante situaciones de desastre. En su oportunidad y con la participación de mandos navales, militares y civiles, el subsecretario Joaquín Zetina -quien acudió en representación del titular de la Semar, Vidal Soberón Sanz- destacó el trabajo del personal naval que se encarga de construir y equipar a la flota mexicana, al señalar que dicha labor se realiza con base en los más altos estándares de calidad en México. En la ceremonia realizada en instalaciones de la 12/a Zona Naval, el Vicealmirante Mariano Valencia Salinas, Director del Astillero de Marina número 20 explicó que el buque se comenzó a construir desde el 2 de julio del año 2015 bajo el concepto trinomio (buque, helicóptero y embarcación interceptora). Una vez equipado, está listo para zarpar para sumarse a la labor que otras embarcaciones realizan en las aguas nacionales. La Patrulla Oceánica Armada República Mexicana (ARM) “Hidalgo PO-166”, forma parte de la construcción de Buques “Clase Oaxaca” por haber sido construidos en este puerto del pacífico mexicano.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Agosto 15 de 2016 . 1374
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México
LA CIUDAD DE MÉXICO “BLINDARÁ” SU ESQUEMA FINANCIERO
C
iudad de México.- El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseveró que la Ciudad de México “blindará” su esquema financiero para darle prioridad a la salud y a los programas sociales, ante los ajustes presupuestales que se prevé para el próximo año. “Lo que no podemos dejar de hacer, es atender a la gente, a los adultos mayores, a las madres jefas de familia ni a los niños; entonces vamos a tener mucho cuidado con el presupuesto para el próximo año que vendrá muy complicado”, expresó. Durante la entrega de Certificados Médicos Escolares destacó que en las unidades médicas del Metro se han realizado más de 2.5 millones de exámenes médicos, con lo que se ha contribuido a la detección oportuna de enfermedades que
aquejan a la población. El mandatario agregó que a través de este servicio médico se han expedido de forma gratuita más de un millón 200 mil certificados médicos, y gracias a acuerdos con algunas firmas médicas privadas, se han realizado 134,000 tratamientos con una efectividad de 90%. En el acto también se presentó la Campaña de Prevención, Detección y Tratamiento del Pie de Atleta en la Ciudad de México “Detecta, Medica, Elimina”. En un evento posterior, Miguel Ángel Mancera reiteró: “Vamos a cuidar todos los temas de programas sociales, de educación y salud” y dijo que la administración capitalina fortalecerá las acciones en favor de los niños de la ciudad. Al entregar apoyos a niños y adolescentes de comunidades indígenas nahuas, mazahuas, maza-
tecos, mixes, otomíes, purépechas y triquis que radican en la ciudad, dijo que continuarán los apoyos para garantizar que los menores de edad continúen sus estudios. Además, aseveró que en la primera Constitución Política de la capital del país se verán reflejados los derechos de las comunidades indígenas. Al respecto la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que en el marco de la elaboración de la Constitución local, se han abierto espacios para escuchar a personas indígenas y de pueblos originarios. “Nuestra meta es consolidar a la Ciudad de México como una entidad pluricultural, pluriétnica: la casa de todos los pueblos y culturas”, expuso la funcionaria capitalina.
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL
POBLACIÓN INDÍGENA, LA MÁS DISCRIMINADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
C
iudad de México.- La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez, señaló que la agenda social de la capital no estará completa si no se toman en cuenta los derechos de los pueblos indígenas. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, expresó que este sector de la población sigue siendo el más discriminado en la Ciudad de México. Recordó que el compromiso del gobierno capitalino de avanzar en la agenda por los derechos humanos de los indígenas que viven en esta ciudad, no estará “nunca completa, si no se toman en cuenta los derechos de los pueblos indígenas”. Subrayó que se requiere incluir en la Constitución de la Ciudad de México la Declaración de los derechos de los pueblos indígenas, aprobada en Naciones Unidas por unanimidad de todos los países del mundo. Al inaugurar la feria de servicios Vinculación interinstitucional con los pueblos indígenas, manifestó que al implementar este tipo de acciones se busca reducir la brecha de desigualdad que aún existe entre la comunidad indígena y el resto de la población local. Detalló que en esta jornada de servicios, ubicada en la Plaza Tlaxcoaque, en el centro de la capital, es parte de una política de reconocimiento de los derechos que tiene este sector en la ciudad. Además, participan la Secretaría de Salud (Sedesa), la cual ofrecerá 14
. Agosto 15 de 2016 . 1374
atención médica, estudios de mastografía, colposcopía y afiliación al Seguro Popular. Así como las secretarías de Educación (Sedu), con información sobre su programa de alfabetización en lenguas maternas, y la de Desarrollo Social (Sedeso), que tramitará la tarjeta de Capital Social y dará información sobre requisitos de acceso a sus programas sociales. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Rural ofrecerá una jornada de medicina tradicional, dará orientación jurídica y ofrecerá diversas actividades. En tanto que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informará sobre emprendedurismo y autoempleo, y la Procuraduría Social (Prosoc) estará con actividades lúdicas para niños. Por su parte, el Instituto de la Juventud (Injuve) informará sobre sus programas Jóvenes en Impulso y Jóvenes en Desarrollo; mientras que
el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) brindará orientación en esta materia y hará canalizaciones. En tanto, el Instituto de las Mujeres (Inmujeres) expondrá los servicios que tiene en favor de los derechos de las mujeres; y el Registro Civil detallará los requisitos para tramitar actas de nacimiento. En la Ciudad de México aún se conservan 55 de las 68 lenguas indígenas nacionales, y el INEGI señala que son alrededor de 129 mil personas los hablantes de alguna lengua indígena en esta capital, recordó Rosa Icela Rodríguez. En este acto, la funcionaria y Rodolfo Mondragón, representante del Sistema de Transporte Colectivo Metro, presentaron el boleto alusivo al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que estará a la venta a partir del próximo viernes, con 10 millones de boletos.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA, PARA M E J O R R E S U LTA D O E N E S TA D O D E M É X I C O
T
oluca, EdoMex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas envió a la Legislatura local la iniciativa de la Ley de Disciplina Financiera, para armonizar la legislación estatal con la federal. La nueva norma permitirá una mayor revisión del uso de los recursos públicos, para promover un gobierno más transparente, que rinda cuentas, combata la corrupción y ofrezca mejores resultados a la gente. El mandatario estatal detalló que esta iniciativa contempla que al contratar deuda por parte del gobierno estatal o los municipios, se requira la aprobación de dos terceras partes de la Cámara de Diputados, ya que actualmente es por votación simple. “Los gobernantes, que administramos los recursos que la población nos confía a través de sus impuestos, lo menos que podemos hacer es rendir cuentas, trabajar con mucha transparencia, combatir actos de corrupción y sobre todo que sepan en qué se están gastando los gobiernos los recursos que son, finalmente, de la propia gente. En el marco del 155 Aniversario del Registro Civil del Estado de México, Eruviel Ávila indicó que esta ley también
permitirá tener un mayor rigor en el registro y ejecución del gasto público, además de que garantizará que las finanzas públicas se manejen de forma eficiente. Señaló que así están obligados a destinar los recursos a las necesidades prioritarias de los mexiquenses, como en el combate a la pobreza, impulso al crecimiento económico y la ampliación de infraestructura en materia de salud, educación y vialidades. Además, dijo, promueve
la transparencia, ya que los mexiquenses conocerán en qué y cómo se invierten los recursos públicos de la administración estatal y los ayuntamientos, a través de una mayor revisión y evaluación. Asimismo, contempla que cuando los municipios o el gobierno del Estado de México contraten un crédito, deben revisar a detalle las condiciones para que la tasa de interés sea competitiva y acorde al mercado, ya que en ocasiones el pago está fuera de alcance.
Agosto 15 de 2016 . 1374 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
ESTADO DE MEXICO DONDE MÁS POLICÍAS F E D E R A L E S H A N S I D O A B AT I D O S
T
oluca, EdoMex.Ocho de cada 10 asesinatos de policías federales entre enero de 2013 y febrero de 2016 ocurrieron en Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Ciudad de México y Jalisco, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS): Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y Jalisco tienen fuerte presencia del narcotráfico, al igual que Guerrero, aunque en esta entidad también existen problemas sociales y magisteriales; mientras que en la Ciudad de México influye el narcomenudeo. Las autoridades federales precisaron que en la presente administración han muerto 245 elementos de la Policía Federal por diferentes causas, de los cuales 71 fallecieron debido a las heridas causadas por proyectiles de arma de fuego o en algún enfrentamiento. De estos últimos, Estado de México y Michoacán encabezan la lista cada uno con 13 agentes caídos; les sigue Tamaulipas con 11 casos. La entidad gobernada por Eruviel Ávila registra uno de los niveles delictivos más altos en el país. Los datos del Secretariado Ejecutivo señalan que en 63 por ciento de los mil 32 16
. Agosto 15 de 2016 . 1374
homicidios dolosos cometidos en 2016 se utilizó un arma de fuego. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó a finales de julio que es el estado con más asesinatos del país, con dos mil 671 en 2015. La entidad gobernada por Eruviel Ávila registra uno de los niveles delictivos más altos en el país Michoacán es de los estados donde los homicidios dolosos han repuntado en los últimos tres meses. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero pasado registró 76, mientras que junio lo cerró con 99. En abril de 2016 la Policía Federal realizó un operativo en la Tierra Caliente debido a las denuncias recibidas sobre hombres armados que rondaban el área. Esto desató múltiples bloqueos carreteros. En Tamaulipas se tiene el registro de 11 policías federales asesinados a manos del crimen. En esta entidad se presentó una ola de enfrentamientos durante los últimos meses: hace dos semanas elementos de seguridad federal chocaron con siete criminales en Río Bravo, los cuales perdieron la vida; mientras que el 13 de junio, ocho delincuentes
fueron abatidos. Guerrero y la Ciudad de México, reportan, cada uno, siete agentes asesinados por impacto de bala en este sexenio; Jalisco informa de seis. En Guerrero cayeron siete agentes federales desde enero de 2013. En la entidad —que tiene una tasa de 67 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el Inegi— la intervención de las fuerzas federales ha sido constante debido a los frecuentes hechos violentos. De acuerdo con la información de la CNS, 46 por ciento de los elementos caídos tenía grado de policía tercero (uno de los rangos más bajos); sin embargo, también se informa de 17 suboficiales y 12 oficiales. Aunado a los asesinatos por arma de fuego, también se presentaron algunos decesos por causas como traumatismos múltiples por los que causaron baja 39 agentes y otros 13 murieron por asfixia. Otras causas de muerte son infarto (20) y choque hipovolémico o hemorrágico (8). En menor medida se registran diagnósticos de defunción como cáncer, accidentes automovilísticos, enfermedades respiratorias e insuficiencia renal.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo
ELIGEN MESA DIRECTIVA QUE RECIBIRÁ SEXTO INFORME DE GOBIERNO
P
achuca de Soto, Hgo.Integrantes de la 62 Legislatura aprobaron realizar el noveno período extraordinario para recibir el sexto informe de la administración pública estatal, además de elegir la mesa directiva. En sesión de la diputación permanente, legisladores eligieron al diputado priista Miguel Ángel Romero como presidente de la
Por Claudia Villegas
mesa directiva y la legisladora del PRI Rocío Tello Zamorano como vicepresidenta. Los únicos integrantes de la oposición que conformarán la mesa son Juan Carlos Robles Acosta (PAN) y Luciano Cornejo (exPRD). Durante los trabajos de la sesión, el diputado de representación proporcional por el Partido Nueva Alianza (Panal)
Víctor Trejo Carpio dio lectura al documento que establece que el periodo extraordinario iniciará el 15 de agosto. El 28 de julio, las y los diputados locales aprobaron por unanimidad la propuesta del jefe del Ejecutivo estatal para que el 15 de agosto rinda el sexto informe del estado, que guarda los diversos ramos de la administración pública de Hidalgo.
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
DESACREDITA OLVERA A ENCUESTA SOBRE SU GOBIERNO
P
achuca de Soto, Hgo.- De acuerdo con la encuesta ¿Cómo votaron en Hidalgo?, elaborada por Consulta Mitofski, 50.9 por ciento de las y los hidalguenses desaprueba la administración de Francisco Olvera Ruiz, al respecto el gobernador dijo que no es la percepción que él tiene. Solo 43.2 por ciento de la población hidalguense encuestada aprueba el gobierno del actual mandatario de Hidalgo. La encuesta aborda los resultados de la contienda a gobernador de las pasadas elecciones y en un apartado menciona también que para las y los ciudadanos las problemáticas a las que piden mayor atención del gobierno son economía, inseguridad y corrupción. Al respecto el gobernador del estado dijo que duda de la metodología de la encuesta ya que desde el inicio de la administración existieron problemas con los criterios de evaluación. “La contratamos pero nunca le atinó a nada” , expresó sobre el trato que tuvieron con la empresa. En la página de Consulta Mitofsky, en la liga de elecciones de México, se detalla que la encuesta fue realizada el 5 18
. Agosto 15 de 2016 . 1374
de junio, es decir, el día de la elección del Poder Ejecutivo y Legislativo local, así como los 84 ayuntamientos. Dicha encuesta fue en 100 secciones electorales designadas de manera aleatoria, las y los encuestados fueron abordados al salir de la casilla; las encuestas efectivas fueron 3 mil 671. En diferentes sectores la empresa mide: hábitos, opiniones, evaluación de instituciones, actividades, expectativas, con-
diciones de vida, costumbres, satisfacción del cliente, comportamiento personal o empresarial, entre otros aspectos. Entre sus mediciones están estudios de opinión sobre: medición de hábitos, actitudes y opiniones, diagnóstico y demanda de servicios públicos, estudios de imagen institucional/autoridades, estudios de imagen personal y productos, diagnóstico de temas sociales y evaluación de gobierno.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla
LOS DELITOS DENUNCIADOS
EN EL GOBIERNO DE RMV SUPERAN
EN 19.5 Y 19.7% A SEXENIOS ANTERIORES
P
uebla, Pue.- A seis meses de que concluya el gobierno de Rafael Moreno Valle la suma de delitos que se han denunciado ante las agencias del Ministerio Público superan ya en 19.5 por ciento el total de delitos denunciados en el sexenio de Mario Marín Torres, y en 19.7 por ciento los delitos denunciados en el gobierno de Melquiades Morales Flores; lo anterior de acuerdo con las cifras del reporte más reciente que dio a conocer el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). La información oficial, que se recolecta a través de la Fiscalía General de Justicia (FGE) y se entrega mensualmente al organismo federal, señala que durante el sexenio del priista Melquiades Morales se registró un total 353 mil 786 denuncias, esto significa 161.5 denuncias por día. Mientras que en el sexenio del también militante tricolor Mario Marín las denuncias sumaron un total 354 mil 566, o lo que es lo mismo 161.9 denuncias por día. Como se observa en los dos sexenios anteriores las cifras de las denuncias por delitos tuvo un crecimiento casi nulo. En tanto que en la administración del panista Rafael Moreno Valle Rosas la incidencia delictiva
Por BLANCA VALADEZ
aumento considerablemente. De acuerdo con los datos del SNSP, en este sexenio se han registrado hasta el momento 423 mil 542 denuncias, un promedio de 193.3 denuncias por día. Se trata, de momento, de una cifra parcial pues aún faltan por contabilizar seis meses de gobierno. Una proyección tomando como base los delitos denunciados en el primer semestre del año pronostica que el total de delitos denunciados en el sexenio podría llegar a 454 mil 675 averiguaciones previas, un promedio diario de 207.6 casos. Hasta el momento las diferencias en el total de delitos denunciados en las tres últimas administraciones muestran una variación de casi 20 por ciento, pero que, como ya se señaló seguirá al alza pues aún falta por contabilizar el segundo semestre de este año, por lo que la cifra podría rozar 30 por ciento de acuerdo con la proyección citada. Lejos de Nueva York en homicidio En diciembre de 2014, Rafael Moreno Valle afirmó: “Puebla es tan seguro como Nueva York y más que ciudades como Chattanooga o Washington o Miami”, el mandatario participaba en la 25
reunión de embajadores y cónsules organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores en la ciudad de México y ahí presumió la seguridad del estado comparándola con ciudades estadounidenses. Pero las cifras, de nuevo, no le cuadraron al poblano. De acuerdo con un mapa de homicidios que el diario New York Times tiene en línea durante el 2011 –el último año reportado en ese mapa– se registraron 209 homicidios. En ese mismo año, los datos del SNSP muestran que en todo el estado se registraron 619 homicidios dolosos –es decir intencionales– y mil 384 homicidios en general. Muy lejos de la cifra de los neoyorkinos. Para 2015, las estadísticas policiales de la gran manzana registran 247 asesinatos, mientras que en el estado de Puebla se registraron 561 homicidios dolosos, es decir más del doble, y mil 392 homicidios en general. Más allá de la comparativa con la ciudad estadounidense, en el comparativo sexenal el número de homicidios dolosos en la actual administración muestra un incremento de 14.7 por ciento con respecto al gobierno de Mario Marín y un decremento de 9.7 por ciento con respecto al gobierno de Melquiades Morales. Agosto 15 de 2016 . 1374
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
DIPUTADOS DEL PT Y PVEM LOS MÁS FALTISTAS DEL CONGRESO
P
uebla, Pue.- Con un total de 19 “inasistencias justificadas”, Mariano Hernández Reyes, diputado local del PT, y Juan Carlos Natale López (PVEM), se convirtieron en los legisladores con más faltas a sesiones del pleno del Congreso del Estado al finalizar el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año en la LIX Legislatura local. Con 18 inasistencias les sigue la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Geraldine González Cervantes que, en contraste, es una de las legisladoras más productivas del Congreso Local. En lo que va de la legislatura se contabilizan un total de 103 sesiones del pleno, las cuales se dividen en ordinarias, extraordinarias y solemnes, según se observa en el listado del portal de Internet del Congreso del estado. Las 19 ausencias a sus labores de pleno por parte de Mariano Hernández y Juan Carlos Natale representan el 18.44 por ciento del total de sesiones, mientras que Geraldine González tiene 17.47 por ciento de inasistencias. Eukid Castañón dejó el Congreso con promedio alto de inasistencias El hoy diputado federal Eukid Castañón Herrera dejó su curul 20
. Agosto 15 de 2016 . 1374
en el Congreso del Estado con un total de 17 inasistencias hasta agosto de 2015, que representan el 15.6 por ciento del total de sesiones. Leobardo Soto Martínez (PRI) contabiliza 15 inasistencias justificadas, lo que lo convierte en el priista con mayor porcentaje de inasistencias en la legislatura. Le sigue con 14 “inasistencias justificadas” el priista José Chedraui Budib, las cuales representan el 13.5 por ciento del total de sesiones. Con 13 inasistencias se encuentra la perredista Socorro Quezada Tiempo, las cuales representan el 12.62 por ciento del total de sesiones. La también dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada, solicitó en el pasado periodo de sesiones que se le descontara en su sueldo lo correspondiente a la cantidad de veces que ha faltado a sus funciones de pleno. Le sigue Domingo Esquitín Lastiri (PAN) con 11 inasistencias que representan el 11.65 por ciento y el priistaPablo Fernández del Campo Espinosa, que contabiliza nueve inasistencias. Son 5 los diputados del PAN con 8 faltas Maiella Martha Gómez Maldonado (PNA) contabiliza ocho faltas al pleno, la mayoría de las cuales se relacionan con un pro-
blema delicado de salud. La revisión arroja que Lizeth Sánchez García (PT) registra también hasta el momento ocho inasistencias que representan el 8.73 por ciento del total de sesiones, la misma cantidad de faltas que tienen los diputados panistas Pablo Montiel Solana y Corona Salazar Álvarez, así como el diputado de PSI, Marco Rodríguez Acosta, las cuales representan el 7.76 por ciento del total de sesiones. También destacan con siete “insistencias justificadas” Manuel Pozos Cruz (CPP) y Víctor León Castañeda(PAN), mientras que Pablo Rodríguez Regordosa (PAN), José Pedro Flores (PAN), tienen seis.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala
ADEMÁS DE ROBO, SE DA SUSTRACCIÓN DE EXPEDIENTES EN EL TSJE
T
laxcala, Tlax.Trabajadores del Poder Judicial en Tlaxcala, denunciaron que el robo de expedientes que se da en ese poder no es nuevo ademas de que es fomentado por personal que labora en esa institucion, ya que son quienes cambian las actuaciones a modo previa mochada bajo la complacencia de los mandos medios. La denuncia que fue enviada a e-consulta por aparentes empleados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) asi
Por: Enrique Gasga Ventura
lo confirmó; “no es la primera vez que roban, pues de hecho en años anteriores han robado en el juzgado de San Pablo del Monte, juzgado donde yo laboro, pero siempre a resultado ser por su mismo personal”. Empleados quienes pidieron la gracia del anonimato ante el temor de sufrir represalias puntualuzaron que; “aun se siguen sacando expedientes... por manos de la licenciada Irma Leticia Alanis Hernández la diligenciaria del Juzgado”. “Ella se saca los expedientes siempre y cuando le des su
respectiva comision...la misma presidenta y consejera Rocío Temoltzin...lo saben pero no hacen nada porque es ahijada política de la presidenta”, agregó la denuncia. Sin embargo, los interesados deberan dar mochada; “asimismo cambia actuaciones de los expedientes y si no le das para el refresco no hace su trabajo”. Finalmente, la denuncia asegura que nada se puede hacer en contra de esos malos servidores públicos del TSSJE ya que; “es una persona que esta muy bien apadrinada”.
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
DESAÍRAN DIRIGENTES PANISTAS A
RAFAEL MORENO VALLE EN TLAXCALA
T
laxcala, Tlax.- La dirigencia del PAN desairó la visita que este domingo realizó a Tlaxcala, el gobernador poblano Rafael Moreno Valle Rosas, como parte de su precampaña por la Presidencia de la República. El evento realizado en el Salón Azul de la capital del estado, se realizó sin la presencia de liderazgos locales, por lo que los organizadores se vieron en la necesidad de acarrear simpatizantes, incluso de San Martín Texmelucan. Fue notoria la ausencia de la dirigencia del CDE que encabeza Carlos Carreón, así como de los representantes populares federales como la senadora Adriana Dávila, el diputado federal, Juan Corral. Tampoco asistieron los alcaldes de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y Calpulalpan, Adolfo Escobar, Jorge Luis Vázquez, Alejandro Aguilar y Vicente Hernández, ni la mayoría de los diputados locales del PAN. En su intervención Rafael Moreno Valle pidió hacer una reflexión en el PAN, sobre por qué no pudo retener la gubernatura de Tlaxcala, cuando ganamos más gubernaturas en la historia del país.ÂÂ Aseveró que los triunfos son de los candidatos y de los mili22
. Agosto 15 de 2016 . 1374
tantes, pero insistió en realizar una análisis profundo sobre lo que sucedió en los estados donde nos fue mal, como en Tlaxcala. “Todos apostamos a recuperar la gubernatura y quedamos en tercera fuerza política”, reiteró en alusión a la derrota del pasado 5 de junio. El gobernador de Puebla pidió trabajar para construir la unidad en el partido, pues entre aplausos dijo que el peor enemigo en el PAN es el propio PAN. “Así como la incapacidad de ponernos de acuerdo, de trabajar juntos en un proyecto común.” En alusión a la cerrazón del CDE, agregó que “la unidad se construye con inclusión, buscando los mejores candidatos, no importa de qué grupo o de qué corriente, hay que garantizar que todos estén incluidos”. “No podemos trabajar en un partido cupular, donde unos
cuantos tomen las decisiones de todos, porque los que trabajamos somos los militantes. Fue entonces cuando ofreció un partido abierto a la sociedad, que tenga la capacidad de impulsar un proyecto de gran visión y de largo alcance para alcanzar la Presidencia de la República. La recepción corrió a cargo de la ex diputada federal, Aurora Aguilar, quien aseveró que en México no hay un mejor gobierno, no solo en el PAN, sino de todos los partidos políticos, como el gobierno de Puebla que encabeza Rafael Moreno Valle. Al evento sólo asistieron Katya Valenzuela Díaz , síndico de Tlaxcala, Cutberto Cano alcalde electo de SPM, Lilia Caritina Olvera alcaldesa de Nanacapilpa, Irma García, ex diputada local, Uri Rivera presidente del DIF Huamantla, Lourdes Huerta y Miguel Ángel Polvo Rea.
INFORMACIÓN NACIONAL
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
¿EL PODER ENLOQUECE? Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
“…de repente ha resultado ahora muy generoso este gobierno con los bienes que no son suyos…” J. Rementería del P.
X
alapa, Ver.- La interrogante del título del presente comentario la contesto de inmediato. Aquí en la provincia de sotavento pululan funcionarios “que perdieron el piso” y que parecen estar enajenados, empezando por el individuo que se ha desempeñado como titular del Poder Ejecutivo por casi 5 años y medio. Tal sujeto impredecible ha causado mucho daño a lo largo de su sexenio y a unos meses de entregar los bártulos a su sucesor pretende salir ileso, no cubrir los grandes rezagos, evitar la cárcel, complicar el escenario político-social e inflar la burocracia. En definitiva, Javier Duarte de Ochoa ha representado un gran lastre para los veracruzanos y se comporta de manera maligna. Albergo esperanzas de que “no se salga con la suya” y que los vigentes diputados “oficiales” actúen con un resquicio de dignidad. Todo parece indicar que al señor Javier Duarte se le olvidó lo que aconteció el pasado 5 de junio en nuestra entidad. En esos comicios históricos el grueso de la ciudadanía le dio la espalda al instituto político que reinó durante mucho tiempo y con ello reprobó a su administración que se ha caracterizado por su irresponsabilidad y estulticia, situando a nuestra provincia entre las entidades de la República con menos avances y en donde supura por doquier la inseguridad, el crimen organizado, la pobreza, los fraudes institucionales y la corrupción. Ahora ese inefable sujeto, que pa-
rece tener problemas psicológicos, empieza a dar “golpes de ciego” a diestra y siniestra, promoviendo acciones que agravarán la economía de Veracruz y también diseñando intentonas legaloides para evitar sanciones por sus innumerables fechorías. Entre otras cosas, Duarte pugna porque se designe un fiscal para combatir la corrupción, se nombre a tres magistrados de una sala especializada para laborar en concordancia con el fiscal propuesto e indica la necesidad de que permanezca el actual Contralor del Estado, todo ello con el aval de la Legislatura en funciones, donde el PRI y aliados son mayoría. Tal compendio de iniciativas tiene el propósito de proteger o “blindar” al gobernante. No contento con ello, el mismo mandatario en declive determina, vía propuestas turnadas al Poder Legislativo, que se incremente el presupuesto de algunas dependencias públicas, se destinen bienes colectivos al IPE, se basifique a múltiples trabajadores del Estado y que se exente del pago de impuestos, todo con el fin avieso de lesionar las ya alicaídas finanzas públicas y propiciar una crisis aguda. Deseando aplastar a su adversario político, al gobernador electo, este aprendiz de Nerón y Calígula afectaría el futuro de todos los veracruzanos. Hago un paréntesis para referirme a un hecho bochornoso escenificado en nuestra Ciudad Capital recientemente y en donde la autoridad local quedó en entredicho. Soy de la idea de que por menos de lo
que hizo la turba de los llamados “400 pueblos”, el pasado miércoles 29 de junio, las instancias del orden público estatales o federales ya deberían haber procedido para investigar y detener a los agresores materiales, así como al artífice intelectual de ese suceso cobarde. Ese día pudo haber ocurrido una tragedia, porque la acción violenta se salió de control y estuvieron en peligro serio el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, el gobernador electo Miguel Ángel Yunes, el militante albiazul Santiago Creel y los auxiliares de la comitiva, mismos que fueron agredidos con piedras, botellas y adoquines. Lo que irrita y sorprende a una buena parte de la ciudadanía es que todavía, después de la heroica hazaña artera, tanto César del Ángel como su flamante hijo (diputado tricolor) festinaron y alardearon su bestial proceder. Retornando al tema central, una voz del altiplano enfatiza: “Quienes han procedido de una manera errónea, equivocada, tienen que enfrentar las consecuencias. Si bien ya hubo consecuencias electorales, hay que oponerse hoy a que se cierren las avenidas de la justicia para Veracruz. Todos queremos que paguen los culpables; no puede haber impunidad en el país porque si sucede se reproduce en todos los estratos sociales…” En lo particular, me pregunto: ¿Nadie puede frenar a Duarte?, ¿Qué piensa y hará su partido al respecto?, ¿Seguirá impasible Peña Nieto ante las brutalidades de su correligionario?.
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL
PAN PIDE COMPARECENCIAS DE SSP, CONTRALOR Y FISCAL GENERAL
X
alapa, Ver.- El diputado Alejandro Zairick Morante pidió la comparecencia del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, del titular de la Contraloría General del Estado, Ricardo García Guzmán y del del Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras. Los dos primeros, para que informen del estado en que se encuentran diversos asuntos a su cargo y el último, para que informe sobre el estado que guardan diversas investigaciones ministeriales a su cargo. A través de un anteproyecto de punto de acuerdo, el legislador panista criticó que el ex secretario Arturo Bermúdez Zurita haya dejado la dependencia –calificada como la más corrupta de la administraciónen medio de señalamientos por enriquecimiento y no por el fracaso de su estrategia. Por ello, dijo, considerando que la Contraloría General debe promover el uso honesto y transparente de los recursos, así como fomentar la cultura de rendición de cuentas y que la declaración patrimonial es una obligación que deben realizar todos los servidores públicos, es importante que acuda el Contralor ante el Congreso, para que aclare y rinda un informe de la situación patrimonial del ex Secretario de Seguridad Pública, “Principalmente, sobre el origen y congruencia de la adquisición de varios inmuebles en el residencial The Woodlands Creekdide Park, en Houston Texas, donde habría adquirido propiedades con un valor de 86 millones de pesos aproximadamente, 24
. Agosto 15 de 2016 . 1374
así como presuntas propiedades en la Ciudad de México, en Xalapa, en el Puerto de Veracruz, y en Quintana Roo, propiedades que obtuvo mientras cobraba un sueldo de Secretario de Seguridad”, enfatizó. Recordó que en una comparecencia el ex secretario se comprometió a sostener reuniones cada dos meses con los diputados para evaluar su trabajo y no cumplió. “Esperemos que el actual encargado del despacho, tenga la ética suficiente de rendir las cuentas que su exjefe no atinó a cumplir, por ello se requiere la presencia del recién nombrado Secretarío de Seguridad Pública, el Mayor José Nabor Nava Holguín, Sub Secretario de Seguridad Publica, para que nos informe sobre la situación de inseguridad que se vive en el estado”. Y en este mismo sentido, agregó, dado que la seguridad y la procuración son dos caras de la misma moneda, solicitaron la presencia del Fiscal General Luis Ángel Bravo Contreras, “para que rinda cuentas sobre el avance en las investigaciones que se han abierto con motivo de múltiples denuncias por corrupción, por daño patrimonial, por secuestros, por desaparición forzada, feminicidios”, dijo. Especialmente, añadió, en relación con el asesinato del panista Sergio García Guzmán, quien había denunciado en sus redes sociales los actos de corrupción y la complicidad con la delincuencia organizada del presidente municipal de Chicontepec. “Queremos asegurarnos de que el Fiscal sea imparcial y trabaje cada tema con la misma celeridad con la que atiende las denuncias que pre-
senta su jefe Javier Duarte”. Enfatizó que con respecto a las observaciones que hiciera la Auditoría Superior de la Federación, reporta un posible daño patrimonial de 98 millones 160 mil 600 pesos del subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial en la cuenta Pública 2014. “Es lamentable que la Secretaría de Seguridad Pública sea de las instituciones con mayor opacidad y nula rendición de cuentas cuando Veracruz tiene el penoso mayor número de policías reprobados en los exámenes de confianza” “Del 2013 a la fecha, de acuerdo a la Comisión Estatal de Atención a Protección a Periodistas, se han documentado 76 casos de asesinatos, agresiones físicas, intimidatorias, amenazas y extorsión a periodistas, siendo Veracruz el estado más peligroso para ejercer el periodismo”, indicó. A esos reproches, agregó el de la desaparecieron cinco jóvenes en Tierra Blanca, “levantados por policías estatales para ser entregados a un grupo criminal”. “Desalojaron violentamente a pensionados en una manifestación donde exigían con absoluta razón el pago de su pensión al Gobernador Duarte, aparecen fosas clandestinas en las cercanías de la academia de policía, mueren periodistas por negligencia policial y no es posible que el Secretario de Seguridad se vaya tan tranquilamente y nadie aclare cuál es el estado que guarda la dependencia que estuvo a su cargo”.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas
ADVIERTE LA CNTE QUE NO PERMITIRÁN EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR EN CHIAPAS
T
uxtla Gutiérrez.La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) celebró haber superado su record “histórico” de protestas en Chiapas, este miércoles se cumplieron 88 días de haber iniciado su paro de labores, un día más que en el año 2013. A diferencia de hace tres años, advierten que el conflicto está lejos de terminar; tampoco habrá inicio del ciclo escolar 2016 – 2017 “hasta que el ‘sargento’ [Aurelio] Nuño nos dé la respuesta que estamos esperando: eliminar la reforma”, dijo el coordinador de la Región Centro de la Sección VII, Julio César Álvarez Cruz. Para festejar que habían superado el paro del año 2013, reunieron a los medios de comunicación para informar que la lucha continuará en las calles por más tiempo, todo aquel que sea necesario para “tirar” la Reforma Educativa; el bloqueo de carreteras, plazas comerciales u otras acciones “contundentes” no están descartadas. Mientras el gobierno federal insiste en que la Reforma Educativa será aplicada sin
Por Claudia Villegas
moverle una letra, el magisterio en lucha insiste que sólo con una acción represora logrará el Estado que este nuevo modelo educativo se emplee en las aulas. En un balance de sus primeros 88 días de protestas, Álvarez Cruz recordó que han pasado lluvias, calor, actos represivos y hasta el uso de armas no letales “pero no han logrado destruirnos, al contrario, hoy somos más los que estamos en contra de todas las reformas”. Mientras en la Ciudad de México ambas partes realizan sus foros de consulta, en los que no participan en conjunto, la información más reciente del magisterio indica que las instrucciones de continuar en las calles no han cambiado. “Tampoco sabemos que el movimiento esté próximo a terminar sólo por la decisión de los líderes, porque la base exige que se termine la reforma para regresar a las aulas”. Advirtieron que será responsabilidad de las autoridades educativas “forzar” el inicio del próximo ciclo escolar, porque ningún docente que integra a la coordinadora asistirá a las aulas.
“Está en las manos del gobierno terminar este conflicto; ahora enfrentan la presión de los empresarios porque nosotros somos la fuerza económica que mueve al estad, y si nosotros perdemos lo harán ellos también”, dijo el líder magisterial. Aclaró que sólo a un 70 por ciento del magisterio se le ha pagado las quincenas retenidas, pero falta el resto de trabajadores de la educación; aclaró también que, pese a lo dicho por la autoridad educativa estatal, ninguno ha perdido su empleo. Tampoco es oficial que se haya suspendido el cobro de cuotas en las escuelas, no obstante, es un tema que la mesa de negociación nacional expuso ante el gobierno federal “para que sea el gobierno el que solvente esta responsabilidad, y no los padres de familia, pero es una propuesta que está en análisis”. En las próximas horas la CNTE podría anunciar nuevas acciones si las últimas reuniones con el gobierno federal no conllevan la resolución de algunos puntos en negociación, como la liberación de docentes detenidos. Agosto 15 de 2016 . 1374
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL
PROPONEN LA CREACIÓN DE UN SISTEMA ESTATAL CONTRA LA CORRUPCIÓN
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- Miguel Agustín López Camacho, secretario de la Función Pública en el estado, propuso crear crear en el estado un mecanismo para la rendición de cuentas basado en el Sistema Nacional Anticorrupción. Al encabezar la reunión con los órganos de control del estado, en la que participaron integrantes del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado (OFSCE), y de la Comisión de Vigilancia de la LXVI Legislatura, el secretario de la Función Pública dijo que analizan el marco legal del nuevo sistema anticorrupción y las siete leyes que lo conforman,
26
. Agosto 15 de 2016 . 1374
Por Claudia Villegas
para que Chiapas tenga un mecanismo similar que asegure la transparencia en el uso de los recursos públicos. De crearse, la entidad sería la primera en el país en tener un mecanismo que acerque la información de la administración pública a todos los ciudadanos, y ayudaría a conocer el uso que se le da a los fideicomisos para partidos políticos, sindicatos y programas sociales. López Camacho dijo que en este momento trabajan para homologar la norma jurídica nacional que regula a los órganos fiscalizadores; asimismo, dijo que se reunirán con los organismos empresariales del estado para que a través de esta secre-
taría cuenten con la información de la gestión gubernamental y puedan participar en la toma de decisiones. Por su parte, en su primera participación pública luego de haber designado el pasado jueves 04 agosto como nuevo auditor del OFSCE, Alejandro Culebro Galván dijo que el combate a la corrupción va en serio y se hará con cero tolerancia. Culebro Galván reconoció que los ciudadanos exigen un manejo transparente de los recursos públicos para recuperar la confianza en los tres órdenes de gobierno, y este órgano será el primero en atender las nuevas disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción.
SECCIÓN DIVERSOS: - Entretenimiento
-
LO RECONOCERÁN COMO LEYENDA
E
l actor y conductor mexicano Xavier López “Chabelo” será reconocido como Leyenda en la entrega de premios Kids’ Choice Awards México 2016 (#KCAMéxico), cuya ceremonia se trasmitirá por Nickelodeon el próximo 23 de agosto. “Chabelo” con una carrera de más de 60 años, recibirá un blimp plateado, el cual homenajeará a uno de los personajes más icónicos de la televisión mexicana, quien es recordado por sus múltiples trabajos en teatro, cine y TV, en especial, en el programa En familia con Chabelo, mismo que finalizó, después de 48 años al aire. “Recibir el reconocimiento de Leyenda, que otorga Nickelodeon en los Kids’ Choice Awards, lo siento como un regalo y estoy
muy agradecido por poder recibirlo”, indicó “Chabelo” mediante un comunicado de prensa. Dicha distinción que entrega Nickelodeon, honra a una personalidad destacada en el medio artístico, deportivo o social por su legado en la audiencia infantil. El reconocimiento Leyenda se otorgó por primera vez a Silvia Roche, creadora del programa Odisea burbujas en los KCAs México 2010 y continúa en esta edición para hacer homenaje a la trayectoria de Xavier López “Chabelo”. “Este año todo el equipo de Nickelodeon se enorgullece en otorgar el reconocimiento Leyenda, de los Kids’ Choice Awards México 2016, a Xavier López ‘Chabelo’ por su importante carrera en teatro, cine y diversos programas de TV enfocados a
niños y jóvenes. “Con un blimp plateado, ‘Chabelo’ se suma ya a la lista de talentos que hemos reconocido con esta presea en otras ediciones de KCA México”, apuntó Eduardo Lebrija, vicepresidente senior y director general de Viacom México, Centroamérica y el Caribe. Este año los Kids’ Choice Awards México 2016, serán conducidos por Galilea Montijo, quien estará acompañada en el escenario por la estrella digital, Sebastián Villalobos. Las votaciones para elegir a los ganadores del blimp naranja estarán abiertas hasta el 15 de agosto y los fans podrán elegir a su favoritos mediante el sitio http://kcamexico.com y por Twitter incluyendo el hashtag oficial del evento #KCAMéxico más el de su nominado.
Agosto 15 de 2016 . 1374
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología
NASA ANUNCIA EN QUÉ AÑO CURIOSITY DEJARÁ MARTE
L
a Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA ) anunció que la nave espacial Curiosity continuará con su misión para encontrar rastros de vida pasada en Marte hasta 2018 . La noticia se dió a conocer a través del químico y biólogo mexicano Rafael Navarro González, quién no sólo es colaborador de la NASA e investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) sino también participó en el diseño de la nave espacial. Curiosity es un vehículo robotizado que la NASA tenía planeado tenerlo en Marte por solo dos años pero hace unos días festejó su cuarto año en el planeta rojo. Durante este tiempo Curiosity ha demostrado que en Marte
hubo agua casi potable hace tres mil 800 millones de años, también se descubrió que abajo de su capa roja, la tierra es un color verdoso a unos pocos centímetros de profunidad, también se sabe como era la atomósfera de Marte en su juventud, más información sobre su radiación y todo acompañado con fotos increíbles, selfies únicas y videos de 360°. La fama del espectacular Curiosity ha llegado a tal grado que ahora NASA lanzó un juego llamado “Mars Rover” donde los usarios podrán conducir el roboto por el terreno rojo de Marte y tendrán que navegar y equilibrar para ganar puntos en su misión. La app, la cual fue lanzado para conmemorar los cuatro años en Marte está disponible para Android y iOS
-
CHISTES
P
rimer acto: Una mosca con bata. Segundo acto: Llega otra mosca con bata. Tercer acto: Otra mosca más con bata. ¿Cómo se llama la obra? Combata las moscas. Dos amigos: Pienso hablar seriamente con mi mujer. ¿Si? Sí, pienso decirle que a partir de mañana compartiremos las tareas de la casa. ¡Vaya!, eres un marido considerado. No, lo que pasa es que yo, ¡No puedo con todo! Va Pepito a la escuela donde le decían empanada. El ya estaba aburrido que le dijeran así. Va al siguiente día y dice: El próximo que me diga empanada lo mató. Llega uno de los pelaos y le dice empa y pregunta Pepito: ¿Qué dijiste? Nada. ¿Cómo se elige a una mujer tonta entre tantas? Al azar.
28
. Agosto 15 de 2016 . 1374
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.