31 de Octubre de 2016
$ 30
www.ecooss.com.mx
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
Año 26
No. 1385
LOS OSCUROS Y CORRUPTOS NEGOCIOS DEL SECRETARIO VARGAS VARELA
2018: ¿Gobierno de coalición?
Pág. 6
@Revista_Ecooss
Revista Ecooss y Expresión.
Revista Ecooss y Expresión.
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción
C. Adriana Bravo Juan
Año 26 No. 1385 Octubre 31 de 2016 CARICATURA
Subdirectora
Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad
Oficinas Generales:
Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:
Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:
www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:
www.diarioecooss.com
QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
NO TENGO NADA QUE OCULTAR
1
PORTADA LOS OSCUROS Y CORRUPTOS NEGOCIOS DEL SECRETARIO VARGAS VARELA
4
2018: ¿GOBIERNO DE COALICIÓN?
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA
NACIONALES
Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre
OTORGAN AL TEATRO MACEDONIO ALCALÁ EL GALARDÓN RECINTO...
10
DIFUNDEN LISTA DE GANADORES DE PREMIOS CASA
12
En Ciudad de México: RENUNCIAS DE CONSTITUYENTES ROMPEN LA...
13
En Ciudad de México:
PROTESTA RAÚL CERVANTES COMO NUEVO...
14
En EDOMEX.:
CDMX Y EDOMEX CON POCA INFORMACIÓN...
15
En EDOMEX.:
KATE DEL CASTILLO, ¿DE REINA DEL SUR A...
16
En HIDALGO :
SOLICITARÁN CESE DEL DELEGADO DE PROFEPA
17
En HIDALGO :
REGISTRA PT A PRIISTA COMO CANDIDATO PARA...
18
En PUEBLA :
DIPUTADOS PERMITIRÁN A TEXMELUCAN...
19
En PUEBLA :
DESNUDA ALARCÓN A LOS SECRETARIOS DE...
20
En TLAXCALA :
TLAXCALA LA FERIA, LA ÚLTIMA DE ARIEL LIMA
21
En TLAXCALA :
DESCARTA MESA DIRECTIVA FUTURAS...
22
En VERACRUZ :
¡ESE HUATUSCO INOLVIDABLE!
23
En VERACRUZ :
YUNES LINARES ANUNCIA AUDITORÍA EN TODAS...
24
En TABASCO:
RENUNCIA AL PRI EL EXCANDIDATO AL GOBIERNO...
25
En TABASCO:
TABASCO PIERDE 80 MIL PUESTOS DE EMPLEO
26
ESTADO CULTURA:
OTORGAN PREMIO PÓSTUMO AL ‘DIVO DE...
27
TECNOLOGÍA:
5 CLAVES PARA CONTROLAR EL ESTRÉS
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR SEMANA www.ecooss.com.mx
Venta al público de la revista impresa solo por suscripción
PORTADA
Los oscuros y corruptos negocios del secretario Vargas Varela
O
axaca de Juárez, Oax.- Alberto Vargas Varela, secretario de Administración en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, debe estar en la cárcel por los hechos de corrupción en el manejo de los recursos de la Secretaría de Administración. Alberto Vargas Varela es acusado de ser el funcionario del gobierno de la alternancia que encabeza la lista de los más corruptos. Los transportistas han sido timados, humillados y despreciados por este funcionario, quien va a ser uno de los hombres más ricos de Oaxaca al concluir este sexenio. Vargas Varela es un sinvergüenza que está saciando sus apetitos económicos, amasando una buena fortuna tras su paso por la Secretaría de Administración, sin importarle heredarle un enwww.ecooss.com.mx
deudamiento histórico al pueblo de Oaxaca. Vargas Varela tiene un adeudo desde mas de medio año con la Atmeo, por la cantidad de 5 millones de pesos por el concepto del servicio de transporte a los burócratas de Ciudad Judicial y se niega a pagar. El Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, es un deudor y un corrupto que se niega a pagar los 5 millones de pesos que debe por concepto de prestar el servicio de transporte a los trabajadores burócratas de Ciudad Judicial, pago correspondiente a los meses de enero a junio. Alberto Vargas Varela no hace caso de las peticiones de saldar la deuda que mantiene con unas seis de las 38 empresas agrupadas en la Atmeo. Los trabajadores de la Secretaría de AdministraOctubre 31 de 2016 . 1385
. 03
ción, a cargo de Alberto Vargas Varela, no reciben las llamadas si se trata de cobros que hace gente de la Atmeo y cuando han ido a presionar para que les liquiden los 5 millones de pesos, les han negado al encargado de ver sobre dicho pago. Los socios y transportistas están molestos porque no saben cuándo se saldará esta deuda que los está dejando en bancarrota debido a los incrementos de los precios de los combustibles, pérdidas económicas por los bloqueos y tomas de carreteras, así como por la falta de pago. Alberto Vargas Varela, se embolsó los 5 millones de pesos porque por eso no da la cara ni responde las llamadas, es más, ya está en la recta final para entregar el cargo de esta administración gubernamental y se quiere ir con el dinero de los transportistas.
04
. Octubre 31 de 2016 . 1385
No conforme con el dinero que se está llevando de la Atmeo, saqueó las arcas del gobierno del estado de Oaxaca, pues la deuda creció y Alberto Vargas Varela es uno de los funcionarios estatales más ricos. Oaxaca es un estado pobre, pero con políticos ricos, como el caso de Alberto Vargas Varela, quien es el que posee más bienes en el estado y en el extranjero pagados con recursos del erario. Por esta situación, los afectados están buscando otros medios para buscar que les liquiden esa deuda porque le deben a refaccionarias, gasolineras, choferes y gente que trabaja en varias de las empresas. El secretario de Administración tiene la bajeza de comerciar con la nómina de empleados del gobierno a través de una empresa, que por conducto de terceros,
como Grupo Sim y RH Corporativo, negocian seguros de vida y microcréditos de nómina; también lo hace con la empresa Crediamigos, de la cual es socio. Vargas Varela es acusado de que, con su apoyo y consentimiento, la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo Acreimex haya absorbido las deudas de los más de 4 mil defraudados de las cajas de ahorro, para que el Fideicomiso Fipago la subsidie con cerca de 30 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de ahorros. El secretario de Administración del gobierno de Oaxaca, siendo responsable del hangar oficial, hace negocios, a través de un presta-nombres, para hacerse cargo del servicio de mantenimiento de las aeronaves del gobierno del estado. Vargas Varela tiene un conflic-
to de interés porque siendo socio del Grupo SIM, le autorizó, sin licitación pública, el equipamiento de las 200 ambulancias que compró y entregó el gobernador Gabino Cué a los municipios en los primeros meses de su gobierno. También se le acusa de haber incrementado hasta en un 400 por ciento la construcción del Centro Federal de Rehabilitación Social número 13 de Miahuatlán de Porfirio Díaz. La obra fue hecha con recursos federales y estatales. Se ha denunció que se violó la ley de adquisiciones, porque sin ninguna licitación pública, Alberto Vargas Varela adquirió 43 autobuses por un monto de más de 120 millones de pesos, sin la autorización del Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo. Tampoco se conoce nada del proceso de licitación para la construcción de las estaciones y la infraestructura vial del metrobús, que también ejecuta la Secretaría de Administración. Se ha dado a conocer que la empresa RH Corporativo, empresa de Alberto Vargas Varela, controla la nómina de los jugadores del equipo Alebrijes Futbol Club, aunque han tratado de despistar sobre la propiedad del equipo, dando a conocer que pertenece a la familia San Román.
www.ecooss.com.mx
Según otras denuncias, la propiedad del equipo y el comodato del estadio de futbol en terrenos del Instituto Tecnológico de Oaxaca les han servido a Alberto Vargas Varela y sus compinches para lavar dinero mal habido, porque anuncian llenos totales en los partidos que ahí se juegan, aunque en realidad sólo asisten menos de 100 personas. El negocio es redondo, porque reportan ingresos estratosféricos, cuando en realidad muy poca gente acude a los partidos, pero con eso justifican el dinero en efectivo que obtienen del saqueo de las oficinas del gobierno del estado. Corrupción, causa de los males de Oaxaca El 7 de mayo de 2014 trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca denunciaron por escrito ante el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, Una red de corrupción “operadores y defraudadores del Outsourcing entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Sindicato de Trabajadores de Comercios en General, Empresas Particulares, Espectáculos, Hoteles, Restaurantes, Bares, Cafés, con RFC: STC090509223, ubicado en la calle de Pensamientos en
la colonia Reforma, Oaxaca. CP. 68050 (a una cuadra de Chedraui Reforma)”. Denunciaron que “la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de dicho Sindicato ha desviado recurso por más de DOS MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS supuestamente para pago de nómina, pero en realidad ha sido desviado a los bolsillos de Alberto Vargas Varela entre otros”.
Al solicitar la “pronta investigación y castigo para estos delincuentes de cuello blanco, revelaron que Federico Sada tiene una mansión con cristales blindados, sótano y cuarto de pánico ubicada en la calle del Huazuchil en San Felipe del Agua (frente al Parque Colosio) donde almacena más de 500 millones de pesos en efectivo), los cuales serían empleados para apoyar la campaña a gobernador del sucesor del Gobernador y pagar parte de la defraudación fiscal”. “El negocio fue autorizado por el titular de la Secretaría de Administración del Estado de Oaxaca, Alberto Vargas Varela”. Los trabajadores denunciantes consideran que “es muy fácil rastrear el delito, sólo es cuestión de pedir las copias de los comprobantes de las trasferencias a la Secretaría de Administración a dicho sindicato o, en su defecto, pedir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los estados de cuenta y la suma arrojará más de DOS MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS”.
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
2018: ¿GOBIERNO DE COALICIÓN?
C
iudad de México.- La idea de un gobierno de coalición toma fuerza como alternativa rumbo a la sucesión presidencial en 2018, una batalla electoral que se antoja áspera y donde se espera una fragmentación del voto sin precedentes. Es precisamente en este escenario, donde la opción de formar esta alternativa de gobierno cobra mayor relevancia, pues no solo podría garantizar una mayoría en el Congreso al próximo presidente, sino que dotaría de una mayor legitimidad y gobernabilidad a su mandato. La posibilidad para que los partidos opositores puedan integrarse al gobierno, aunque pierdan la elección presidencial, es un incentivo que rompería el paradigma político, cambiando la dinámica de enfrentamiento por una dinámica de cooperación. Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, afirma que la formación de un gobierno de coalición en 2018, es una posibilidad no solo viable, sino necesaria debido a los tiempos políticos que se viven en México. “Es necesaria en cuanto a que, para la gobernabilidad democrática del país se requiere la posibilidad de que el presidente cuente con la mayoría en el Congreso”, señala Valadés. “La mayoría que cuenta es la que da votos en el Congreso, porque es con la que se aprueba el presupuesto, la ley de ingresos y la legislación nece06
. Octubre 31 de 2016 . 1385
saria para la instrumentación del programa de gobierno”. En el arranque de la administración de Enrique Peña Nieto se suscribió el Pacto por México, un “ensayo” de lo que podría ser un gobierno de coalición, donde se plantearon reformas en aras de la gobernabilidad, con el consenso de las principales fuerzas políticas. Fue precisamente a raíz de este acuerdo que surgió la Reforma Política de 2014, en donde se estableció por primera vez, en los artículos 76 y 89 de la Constitución, la posibilidad de que el presidente forme un gobierno de coalición a partir del 1 de diciembre de 2018. Diversos actores de las principales fuerzas políticas se han pronunciado a favor esta alternativa, aunque reconocen que se tiene que trabajar en acuerdos e incentivos desde ahora, para evitar la polarización en el proceso electoral y un posible conflicto postelectoral. “Si elevamos el nivel político y hay una visión de estado, los actores podemos trabajar desde ahora para bajar la polarización, pero de todas maneras tenemos que hacer incentivos y el hacer un cambio de régimen y proponer los gobiernos de coalición por supuesto que incentiva”, asegura Fernando Belaunzarán, exdiputado perredista. Por su parte, el senador panista Roberto Gil, afirma que ya no se puede poner en juego todo el capital político en una elección, pues eso es lo que genera la división y el encono, por lo que aboga por una menor confrontación entre las fuerzas políticas.
“Si todo está en juego en una elección y hay pocos o nulos incentivos a ganar algo después, pues evidentemente el tono de ruptura es cada vez mayor, pero cuando uno necesita al otro para gobernar o puede acercarse al otro, los incentivos cambian y los tonos disminuyen”, señala el senador blanquiazul. Los detractores Pero no todos defienden la conveniencia y la viabilidad de la formación de gobiernos de coalición. Aún con la proyección de que el próximo presidente de la República podría llegar con un porcentaje de votos de entre un 25 al 30 por ciento, esta propuesta cuenta con detractores. Aunque los principales partidos políticos, PRI, PAN y PRD, podrían suscribirse a un gobierno de coalición, Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador difícilmente se sumaría a cualquier proyecto que significara pactar con otras fuerzas políticas. Para Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE, el gobierno de coalición es una propuesta demasiado teórica, incluso ingenua para tratar de resolver los problemas del sistema presidencial. Ugalde considera una opción más real lo de una segunda vuelta electoral que la propuesta de un gobierno de coalición. “La segunda vuelta te puede conducir naturalmente a negociaciones entre partidos. Eso me parece más claro, más nítido, más eficaz, que el tema de meter figuras parlamentarias en un sistema pre-
sidencial”, dice. Un sistema obsoleto El debate por la formación de gobiernos de coalición sería impensable hace 30 o 40 años, en el apogeo del sistema de partido hegemónico, donde un único instituto político, no solo tenía la presidencia de la República, sino la mayoría en el Congreso. Sin embargo, a finales del siglo pasado, el sistema político presidencialista comenzó a notar los primeros signos de un cambio de tendencia que se volvió irreversible, primero la caída en los porcentajes de votación del presidente electo y eventualmente la pérdida de mayoría en el Congreso y la pluralización del mismo. Fue en 1994, cuando el primer presidente con menos del 50 por ciento de respaldo en las urnas llegó al poder, fue Ernesto Zedillo, quien quedó electo con un 48.6 por ciento de los votos. Sin embargo fue en 1997, cuando las señales de la necesidad de un cambio en el sistema político se hicieron evidentes, pues en las elecciones intermedias, el partido en el poder, en ese entonces el PRI, perdería la mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. En el 2000 llegó la transición con el arribo a la presidencia de Vicente Fox, sin embargo, la tendencia se ha venido haciendo más evidente, los candidatos presidenciales triunfadores han obtenido cada vez menor respaldo en las urnas, y de 1997 a la fecha ninguno ha tenido mayoría en el Congreso. Este nuevo contexto político dio origen a una nueva relación entre el ejecutivo y el legislativo, así como entre los partidos políticos, y a lo largo de estos años ha sido
indispensable el consenso y la negociación entre los diversos actores para propiciar la gobernabilidad. Hoy, con una mayor pluralidad en el poder legislativo, con una oposición beligerante cuyo éxito electoral depende del fracaso del partido en el gobierno, parece necesario un cambio en los incentivos para las fuerzas políticas que pueda originar un nuevo modelo de cooperación y corresponsabilidad en los éxitos y fracasos del gobierno. Con la mira puesta en 2018, diversos factores, tales como el surgimiento de nuevos partidos políticos, las candidaturas independientes y el hartazgo hacia la clase política, presagian una votación aún más fragmentada que la de 2012. Además, el encono y la polarización que podría suscitarse entre las fuerzas políticas y el potencial conflicto postelectoral, hacen necesario un replanteamiento en la correlación de fuerzas políticas, así como en la conformación de gobierno. Que el que gane, no lo gane todo, y el que pierda, no lo pierda todo. Pluralidad sin efectos Para Diego Valadés, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, uno de los síntomas más preocupantes del actual sistema político y de gobierno, es que los resultados de las urnas y la integración del legislativo no tiene efectos en la administración. “La integración plural del Congreso no tiene efectos, no trasciende, no repercute en la integración del gobierno, no solo por lo que respecta a las posiciones políticas y administrativas, sino por lo que respecta al programa de gobierno”, detalla.
Esto se ve claramente reflejado, afirma, en que aún sin ser respaldados en la mayoría en las urnas, el presidente cuenta con la totalidad del ejercicio de poder en el gobierno, y aquellos que no votaron por él, podrían no participar en las grandes decisiones nacionales. “Nuestro sistema político hiperpresidencialista es claramente obsoleto. Los presidentes siguen comportándose como si siguiera existiendo la hegemonía de partido. Siguen ejerciendo el poder, ocupándolo en su totalidad como ocurría durante la hegemonía”, asegura. Valadés, uno de los defensores y promotores de la integración de un gobierno de coalición, considera que la figura presidencial se ha debilitado en los últimos años por el ejercicio monopólico del poder, por lo que la figura del gobierno de coalición, si bien, no sería la panacea, permitiría el fortalecimiento del ejercicio del poder. “En la medida que compartan el poder, serán más fuertes, democráticamente hablando. Tendrán mayor apoyo social, mayor apoyo político y mayor autoridad política. El gobierno de coalición va a permitir muchas mejores condiciones de gobernabilidad”, indica el experto. Otro efecto favorable sería en la oposición, que pasaría de cuestionar lo que el gobierno hace a estar involucrados en las decisiones del mismo. “A diferencia de lo que ocurre hoy que a los partidos lo que les interesa es el fracaso del gobierno, para poder tener éxitos electorales, estarán interesados en el éxito del gobierno, porque serán copartícipes de ese éxito y se invertirá el sentido de la política”.
. 07
Octubre 31 de 2016 . 1385
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- Hace seis años, en el ocaso del sexenio marinista, el impopular gobernador saliente Mario Marín Torres pretendió vender algunos predios, entre ellos uno ubicado en la zona de Angelópolis, que formaban parte del patrimonio estatal. La reacción del gobernador electo Rafael Moreno Valle fue inmediata. A través de varios conductos le mandó a decir a Mario Marín que si se atrevía a desincorporar esos bienes, los funcionarios involucrados pagarían con cárcel su osadía. Uno de los emisarios morenovallistas más aguerridos fue el diputado José Manuel Janeiro Fernández, miembro de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Estatal de la LVII Legislatura del Congreso del estado. No está de más aclarar que la venta de ese inmueble, en donde hoy se ubica el Centro Integral de Servicios (CIS), se canceló. Hoy que el sexenio de Rafael Moreno Valle está por concluir, sólo le quedan 98 días, la historia se repite pero al revés. Sí, ahora es él el que ha puesto a la venta o en subasta diferentes terrenos estatales, entre ellos algunos de la zona de Angelópolis y otros de la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, como el predio donde funcionaba la plaza de toros El Relicario, pero con la diferencia, la enorme diferencia, de que nadie le dice absolutamente nada. Ni el gobernador electo José Antonio Gali Fayad; ni el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura, Jorge Aguilar Chedraui, ni el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, el priísta José Chedraui Budib. ¿Por qué hace seis años los diputados panistas se rasgaron las vestiduras con la desincorporación de predios que pretendía hacer el gobernador saliente Mario Marín y ahora ninguno dice nada? ¿Por qué todos guardan un ominoso silencio? ¿Por qué quiénes participan en estas opacas transacciones de fin de sexenio no corren ningún riesgo de ir a la cárcel como hace
08
seis años? n Tlaxcala.- Que desafortunada locuacidad la de Mariano, como si su lengua tuviese un cerebro aparte. Hace unos dias cantó a los campesinos que, “ya pactó con Marco Mena que los apoyos sigan a ese sector”. En otras palabras, los pactos de manchis son tan de largo plazo que afectan las decisiones del próximo gobierno, confirmando las intenciones de perpetuarse en la silla, aunque sea otro quien la ocupe a partir del primero de enero próximo. La… facilidad de palabra del ranchero contrasta con las lacónicas expresiones de su sucesor. Y a este intento de manchimensaje, resaltando el: “ya pacté”, pues lo aniquila el: “ninguno de los integrantes del equipo de transición es o será funcionario, se limitan a informarme el estado en que vamos a recibir”. González Zarur recorre los intrincados caminos del sistema este, muy suyo que echa abajo la creencia que gobernador no ponía gobernador. Está aprendiendo a interpretar las acciones planteadas en sus leyes de supermacho de la política. Y parece que en ninguno de ese improvisado articulado aparece el concepto: “pactar”, en tanto acuerdo de largo aliento que sostenga su calidad de mandamás a lo largo de los próximos cuatro años y ocho meses de gobierno. No le es fácil caminar por los manchipasillos del atropello y el negocio a toda costa. Antes había luz para no tropezar. Pero a escasos dos meses de irse al carajo esos mismos vericuetos se llenaron de piedras y agujeros. Y en cualquier momento puede precipitarse al suelo con todo y sus setenta y tantos kilos de neurosis. Prevenir el bochorno Por ejemplo, manchis no ha advertido el mal momento que pase su güerita desabrida que cobra doble, como presidenta del DIF y como delegada de la Sedesol (bueno en uno hace negocio y en el otro sí cobra). Nadie ha conseguido que el casi supremo entre en razón y saque genes y cachivaches de las oficinas del DIF estatal. Va a
E
Cuauhtémoc Blanco
Rafael Moreno Valle Rosas
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González Zarur
. Octubre 31 de 2016 . 1385
Javier Duarte de Ochoa
ser embarazoso que el primero de enero, una voz amable pero firme sugiera a Mariana abrir cancha en el feudo donde ya se había acostumbrado a hacerla de amita, y también a hacer negocios y a hacer una administración caótica, porque unos del DIF cobraban en Sedesol y viceversa. ¿Qué va a sentir cuando la nueva administración le pida de la manera más atenta trasladar a sus múltiples guaruras, a cuenta de uno u otro presupuesto, a las oficinas de los nuevos mandos? No quisiera decir que la familia de Mariano va a ser una apestada, pero tampoco estoy en condiciones de expresar lo contrario. Por eso debiera el muy temperamental ser más cuidadoso con su muy gustosa costumbre de tomar el micrófono y desconectar la lengua del cerebro, porque ha de saber el señor manchis que ya existe un nuevo colegiado de priístas mamones, dedicados en cuerpo y alma a planear la forma de sostenerlo, primero con movimientos cuidadosos, de las partes más delicadas y, al paso de las semanas apretarlo según lo demanden las circunstancias. Es un mar de pendientes, con un peso mucho mayor al imaginario salvoconducto consistente en suponerse a lado derecho del nuevo mandamás, por haber tenido la gracia de desviar un madral de recursos para hacerlo gobernador. n Veracruz.- Veracruz se ha regido en los últimos seis años, como uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo. La dramática cifra de 19 periodistas asesinado durante el gobierno de Javier Duarte, así lo señalan. Cada uno de estos crímenes ha sido un golpe en el ánimo de los colegas periodistas. Tiempo de incertidumbre, de tristeza, de dolor. Pero no sólo para el gremio reporteril son tiempos dificiles. En los últimos seis años –quizás 12, quizás más- la entidad se ha gestado como un escenario propicio para las protestas sociales, las desapariciones forzadas, la inseguridad, las ejecuciones extrajudiciales, la pobreza, el saqueo ambiental y los conflictos
E
políticos. Maestros, pensionados, universitarios, empresarios, han padecido esta –cruel, dramática, lamentable- realidad. Tiempos de sollozos, de guardarse temprano en casa, de ver restringidas las libertades. Pero también son tiempos de resistencia, de madres que buscan a sus hijos desaparecidos, de víctimas que exigen la reparación del daño, de ciudadanos que demandan respeto al medio ambiente, de personas que demandan justicia. En el ámbito periodístico -de manera específica- también son tiempos para demostrar tenacidad, acrecentar el compromiso con el quehacer reporteril
aficionados a la fotografía de Veracruz -y cualquier otra parte del país-, convivan con más de 20 fotógrafos de cinco países y colectivos latinoamericanos para reflexionar sobre nuevas narrativas visuales. El encuentro es de primer nivel. Entre los invitados al evento, se encuentran personajes de la talla de Patricia Aridjis; Rashide Frías galardonado con el Premio nacional de periodismo; Fred Ramos, fotógrafo staff del Faro Net, ganador del Word Press Photo; Germán Canseco de Proceso; Hugo Ortuño de la agencia EFE; Moisés Pablo de Cuartoscuro. Además, simultáneamente se desarrollarán exposiciones tales, como: “Tierra Prometida”
e impulsar nuevos proyectos e iniciativas periodísticas. “Mirar Distinto 2016”, que se desarrollará este 19, 20, 21 y 22 de Octubre, en Xalapa, Veracruz, puede definirse como uno de esos actos de resistencia frente a los crímenes de periodistas y la necesidad de comprender mejor la realidad veracruzana –y del país-. El evento, impulsado por el fotoperiodista Oscar Martínez, de la agencia AVCNoticias, busca ser un espacio donde los interesados en la fotografía periodística y documental de México y del mundo podrán dialogar y reflexionar al respecto. Se trata de convocar a que fotoperiodistas, estudiantes, y
de Rodrigo Albert; “Minuto 40” de Carlos Duarte; “El último atuendo de los desaparecidos”, de Fred Ramos; “Almost” Hit, de Alí Marín; In Memoriam de Rubén Espinosa y “Un exilio sin retorno” de Rodrigo Rojas De Negri. Así como una interesante muestra del fotoperiodismo veracruzano, a través de la exposición de la agencia AVC Noticias, donde sus fotoperiodistas mostrarán en sus imágenes lo que ha ocurrido en la entidad, en los últimos años. En palabras de sus organizadores: “Mirar Distinto fija una postura diferente ante el panorama estatal adverso, y reúne a los más destacados fotoperiodistas
y documentalistas con el fin de impulsar a narradores fotográficos que continúen con la labor de contar las distintas historias que surgen cada día en Veracruz, en el país y en América Latina”. Enhorabuena por esta iniciativa que convoca a Mirar Distinto para observar, comprender, y tratar de explicar lo que nos sucede. n Morelos.-La Fiscalía de Morelos reveló el resultado del tercer peritaje a la firma de Cuauhtémoc Blanco en el contrato millonario, por el cual supuestamente aceptó ser candidato del PSD a la alcaldía de Cuernavaca, asegurando que sí es la firma del exjugador la que se encuentra en el documento. El primer análisis ya había arrojado un resultado positivo, sin embargo, un segundo estudio de la rúbrica del Cuau dio negativo, por lo que la dependencia se vio obligada a realizar un tercer peritaje, el cual confirmó la veracidad de la firma y el contrato, por el que según el hoy alcalde de la capital de Morelos, recibió 7 millones de pesos. En la conclusión del documento, con oficio número SM-33248 y sellado por la Fiscalía General del Estado de Morelos, se señala que además de firmar el contrato, junto con su representante José Manuel Sanz y Roberto Yáñez Moreno, Cuauhtémoc firmó cuatro cartas compromiso y el manifiesto del Partido Social Demócrata (PSD), partido por el que compitió y ganó las elecciones el pasado 5 de junio del 2015. El 25 de agosto del 2016 salió a la luz el contrato por el que el exfutbolista del América aceptó participar en la contienda y en el cual tenía que cumplir cláusulas, como dar autógrafos ilimitados, tomarse fotografías, ser cordial con las mujeres y horarios fijos de trabajo, entre otros. Sin embargo, un día después, en conferencia de prensa, Cuau negó la información y la existencia del documento, acusando a los hermanos Roberto y Julio Yáñez (Diputado local por el PSD), de falsificación de firma y daño moral, y quienes aseguró buscan su renuncia al cargo. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca O T O R G A N A L T E AT R O M A C E D O N I O A LC A L Á E L G A L A R D Ó N R E C I N T O E M B L E M ÁT I C O D E L A S L U N A S D E L A U D I T O R I O
O
axaca, Oax.- Por constituir una de las joyas arquitectónicas más antiguas del país, el pasado miércoles 26 de octubre, el Teatro Macedonio Alcalá recibió el reconocimiento como Recinto Emblemático durante la XV edición de las Lunas del Auditorio Nacional. Con 107 años de existencia, y ser uno de los pocos recintos construidos durante el Porfiriato, el Teatro Alcalá aún se mantiene plenamente activo como un espacio para el disfrute de las bellas artes en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Esta distinción fue recibida a nombre del gobierno y pueblo de Oaxaca por el secretario de las Culturas y Artes de la entidad, Alonso
10
. Octubre 31 de 2016 . 1385
Aguilar Orihuela y del Director del Teatro, Esteban San Juan Maldonado, en una ceremonia a realizarse en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En entrevista, San Juan destacó que este Galardón representa una plataforma de intercomunicación para la realización de diversas actividades culturales con el país y del mundo. “Es un reconocimiento al esfuerzo compartido de autoridades, asociaciones civiles como la Fundación “Alfredo Harp Helú”, personal técnico, administrativo y de la sociedad oaxaqueña en general; pero a la vez es un compromiso social para conservarlo, preservarlo y disfrutarlo”, indicó. Explicó que se otorga esta distin-
ción al teatro Macedonio Alcalá por ser un recinto emblemático con una importante trayectoria de 107 años y ser uno de los mejores conservados y equipados en el país, que además cuenta con la tecnología adecuada para la realización de diversos espectáculos, encuentros, conferencias magistrales y trasmisión en vivo como los conciertos de ópera del Met de Nueva York. Señaló que esta distinción es una plataforma para la realización de una serie de actividades culturales que proyectará a nivel nacional y mundial al estado de Oaxaca. Se estima contar con una programación establecida para que puedan asistir no solo las y los oaxaqueños, sino también espectadores de otras entidades del país y del mundo.
INFORMACIÓN NACIONAL
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
D I F U N D E N L I S TA D E G A N A D O R E S D E P R E M I O S C A S A
S
de Villa Alta de la Sierra Norte); y Gabriel Martínez López fue el acreedor del premio especial para residentes en Los Ángeles, con la variante de los Valles Centrales. El premio de canción fue declarado desierto por el jurado calificador. A los ganadores de cada categoría les será otorgado un incentivo de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N). Además, los ganadores de la categoría de poesía y literatura infantil (Premio Mario Molina) recibirán, adicionalmente, un grabado realizado por Francisco Toledo. Escritores y expertos en la lengua zapoteca realizaron el dictamen de los trabajos recibidos siendo representada cada una de las cuatro grandes variantes del estado en cada uno de los jurados: Javier Castellanos Martínez (Sierra Norte), Zeferino Clemente Mendoza Bautista (Valles Centrales), Ángel Aristarco Pedro Alonso (Sierra Sur) y Esteban Ríos Cruz (Istmo de Tehuantepec). Los premios serán entregados el viernes 25 de noviembre en las
an Agustín, Etla, Oax. – El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y la Dirección General de Culturas Populares anuncian a los ganadores de la sexta edición de su convocatoria Premios CaSa, creación literaria en lengua zapoteca. Los Premios CaSa, en su sexta edición, recibieron 45 textos de escritores y escritoras mexicanas hablantes de la lengua zapoteca en cualquiera de sus variantes. Las categorías fueron: poesía, narrativa, canción, literatura infantil —el premio Mario Molina—. Asimismo, este año se abrió una nueva categoría enfocada a los escritores en zapoteco radicados en Los Ángeles, California. Resultaron ganadores, en la categoría de poesía: Nelson Guerra López (de Juchitán de Zaragoza en el Istmo); en narrativa, María González Sánchez (de Santo Domingo Yojovi, San Andrés Solaga en la Sierra Norte); en literatura infantil —el premio Mario Molina—Sandy Cruz Vargas, (radicada en Santa Lucía del Camino con la variante
instalaciones del CaSa dentro del programa de inauguración del Encuentro Nacional de Escritores en Lenguas Indígenas que organiza este mismo Centro, y que se desarrollará el viernes 25 y sábado 26 de noviembre del año en curso. Este concurso de creación literaria en lengua zapoteca, surge en 2011 por inciativa del artista Francisco Toledo, y desde su primera convocatoria fue respaldado por la Dirección General de Culturas Populares y el Gobierno del Estado de Oaxaca. En el mes de agosto de 2016 se publicó la antología del premio CaSa de poesía que abarca los trabajos ganadores de los años 2011 al 2015, a la que seguirá la publicación de las demás obras ganadoras, incluyendo los trabajos laureados esta edición. Los premios CaSa cuentan con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Dirección General de Cultura Populares, el Gobierno del Estado de Oaxaca, la Editorial Calamus y el artista oaxaqueño y fundador de la convocatoria, Francisco Toledo.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Octubre 31 de 2016 . 1385
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México
RENUNCIAS DE CONSTITUYENTES ROMPEN LA CONTINUIDAD PARLAMENTARIA
C
iudad de México.El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, reprochó ayer que las renuncias definitivas de legisladores que se han dado en los últimos días, rompen con la continuidad de los trabajos de ese órgano parlamentario. Además, añadió, habla de la poca seriedad de los partidos políticos hacia el tema de la construcción de la Constitución de la Ciudad de México. “Yo creo que debe haber un compromiso mucho más puntual de todos los grupos parlamentarios para que en primer lugar haya una presencia permanente de todos los integrantes y en segundo lugar que no haya esta movilidad en las designaciones con esta solicitud de licencias porque eso rompe la continuidad de los trabajos y habla de que se abordó la designación con muy poca seriedad”, expresó. En este sentido, recordó que todas las decisiones en el pleno deben ser votadas por las dos terceras partes del total, no de los que asisten a las sesiones, por ello la importancia de las asistencias. En respuesta, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Constituyente, César Camacho Quiroz, aseguró ayer que ese instituto político sí toma muy en serio los trabajos
para la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México, y hasta descartó que otro integrante de esa fracción vaya a pedir licencia. “No, nadie que esté en esas circunstancias, pero si así ocurriera, habrá posibilidades de sustituir a la persona de la que se trate, lo que queremos es (…) hacer nuestra aportación con respeto y siempre con actitud constructiva”, señaló. Esto luego de que hace unos días renunciara definitivamente a ese órgano legislativo, el senador Joel Ayala Almeida, que se sumó a sus compañeros Carlos Aceves del Olmo y a Raúl Cervantes, quien se va a dirigir la Procuraduría General de la República (PGR). Entrevistado en la Casona de
Xiconténcatl, Camacho Quiroz apuntó que “todos estamos tomando con la debida seriedad este compromiso que no solo es ante los capitalinos sino ante los mexicanos al ser esta la capital del país y que nosotros hemos impreso toda la seriedad y él sentido de la responsabilidad”. César Camacho desconocía hasta ese momento que Lucero Saldaña llegó a ocupar el lugar de Joel Ayala, como estaba especificado en el orden del día de la sesión de ayer, pues argumentó que sustituiría a Raúl Cervantes. Defendió a sus compañeros que dejaron de participar en el Constituyente, pues, afirmó que el compromiso es completo y absoluto que “decidieron separarse de su responsabilidad para no estar en falta”.
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL
PROTESTA RAÚL CERVANTES COMO NUEVO PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
C
iudad de Mexico.- Raúl Cervantes rindió protesta ante los senadores en la Comisión de Justicia como procurador General de la República. Rindió protesta como nuevo titular de la PGR, en sustitución de Arely Gómez, que fue postulada ayer, martes, por el presidente Enrique Peña Nieto como Secretaria de la Función Pública (SFP). En su comparecencia, Cervantes aseguró que no se escatimarán esfuerzos y se intensificarán las investigaciones ante la situación de los exgobernadores de Veracruz, Javier Duarte y Guillermo Padrés, de Sonora. Asimismo, aseguró que dará continuidad para resolver los casos de Ayotzinapa, Tlatlaya y Nochixtlán.
14
. Octubre 31 de 2016 . 1385
Cervantes compareció ante senadores, en busca de ser ratificado en la PGR. Por otra parte retomó el planteamiento sobre la PGR de convertirse en la Fiscalía General de la República, y la cual él mismo encabezaría en la transición, esto es de ser PGR a Fiscalía. Al respecto señaló que buscará con el Congreso que esta fiscalía sea autónoma y responda a las necesidades de la fiscalía. De esta manera pidió reforzar la eficiencia y credibilidad que requiere la institución ante los problemas de justicia en el país. El Senado recibió los oficios de los nombramientos que el Ejecutivo federal hizo en la Secretaría de la Función Pública, con Arely Gómez González, y del senador con licencia, Raúl Cervantes An-
drade, a la Procuraduría General de la República. El titular del Ejecutivo Federal, en un comunicado hizo un reconocimiento especial agradecimiento y reconocimiento a la destacada labor que realizó Arely Gómez al mando de la PGR. Su dedicación y esfuerzo en el ejercicio del cargo, es ejemplo de excelencia en el servicio público y compromiso en la lucha contra la delincuencia en nuestro país. Por segunda ocasión, el priista Raúl Cervantes solicitó licencia a la Mesa Directiva del Senado e inmediatamente toda las bancadas externaron su felicitación y le desearon lo mejor en su nueva encomienda. La primera vez lo hizo para buscar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de Nación.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
CDMX Y EDOMEX CON POCA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL
T
oluca, Edomex.- La Ciudad y el Estado de México son dos de las entidades que muestran índices reprobatorios en materia de calidad de la información presupuestal pública, señala el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIEP) realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). La capital mexicana tiene un cumplimiento de 53 por ciento y la entidad mexiquense de 56 por ciento. La primera ocupa el lugar 30 de 32 entidades evaluadas, y el Estado de México la posición 26. El IIEP mide 100 criterios divididos en 10 secciones, entre otras
variables el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad gubernamental, la calidad de la información presupuestal y buenas y malas prácticas para presentar la información financiera. También el acceso público a las leyes de ingresos y presupuestos, el presupuesto de entes ejecutores como poderes ejecutivo y legislativo, secretarías y ramos autónomos, el presupuesto que los estados destinan a sus municipios, tabuladores de servidores públicos y la deuda pública. “Estas son las entidades con los mayores presupuestos, pero no vemos una relación entre el monto del presupuesto y el in-
cumplimiento, ya que vemos que entidades pequeñas como Tlaxcala tienen buenos resultados”, dijo Diego Díaz, investigador del IMCO. Entre las malas prácticas destaca el Estado de México, pues el formato de su presupuesto es prácticamente el mismo desde 2008, a pesar de que éste pasó de 114.6 mil millones de pesos a 224 mil millones de pesos, entre 2008 y 2016. Entre los estados reprobados -menos de 60 por ciento- están Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Quintana Roo y el más alto desempeño lo tuvieron Coahuila, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Tlaxcala.
Octubre 31 de 2016 . 1385 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
K AT E D E L C A S T I L LO , ¿ D E R E I N A D E L S U R A GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO?
T
oluca, Edomex.Frente Ciudadano, un organismo político independiente, desea convencer a la actriz para ser su candidata. También buscan a Pedro Ferriz de Con para contender por la Presidencia nacional Kate del Castillo ha vuelto a ser tema de conversación en la política mexicana tras darse a conocer que el Frente Ciudadano, un organismo político independiente, desea convencer a Kate del Castillo para que sea candidata al gobierno del Estado de México. Según el columnista Gerardo Jiménez, del periódico Excélsior, Xavier González Zirión, propietario de las farmacias El Fénix y el Banco del Bajío, y un comunicador (aparentemente Pedro Ferriz de Con) habrían viajado a Los Ángeles para negociar con la actriz y productora sobre su posible candidatura. “A través de redes sociales y Periscope se han hecho públicos los encuentros entre los padres de Kate” con los dirigentes del organismo político, afirma Jiménez. Se dice que González Zirión ha hecho público su interés de contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que el conductor, Ferriz de Con, busca apoyo para conseguir la candidatura a 16
. Octubre 31 de 2016 . 1385
la Presidencia de México. Recordemos que Del Castillo sigue en el centro de la polémica, después de que la Fiscalía mexicana dio a conocer su presunta relación amistosa con Joaquín “El Chapo” Guzmán. De acuerdo con medios nacionales, Xavier González Zirión, propietario de las far-
macias El Fénix y el Banco del Bajío, y Pedro Ferriz de Con viajaron a Los Ángeles para reunirse con la actriz. Además, Ferriz de Con compartió un video con la familia de la actriz. Por el momento, Kate no ha brindado declaraciones al respecto.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo
SOLICITARÁN CESE DEL DELEGADO DE PROFEPA
P
achuca de Soto, Hgo.- La Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi) solicitará el cese del delegado de la Profepa en Hidalgo Mario Viornery Mendoza, al considerar que durante su cargo no ha hecho recomendaciones y sanciones a las empresas que han incurrido en violaciones a la ley. Marco Moreno Gaytán, presidente de la Sehi, invitó a las organizaciones, presidencias municipales y autoridades ambientales a participar en el encuentro Ambiente Territorio y Sociedad, “Una mirada desde la educación ambiental”, a efectuarse el 31 de octubre en Pachuca. Indicó que durante la reunión establecerán cinco principales recomendaciones a las autori-
dades, entre ellas, establecer consultas públicas, modificar la forma en que imparten la educación ambiental y la eliminación de la preeminencia de la actividad minera sobre actividades agrícolas y forestales. Moreno Gaytán mencionó que el encuentro tiene como objetivo recomendar a las autoridades que revisen la forma en que están haciendo las cosas en el estado; dichas recomendaciones serán construidas entre las organizaciones asistentes. Comentó que en caso que no acuda la autoridad correspondiente, “nosotros les haremos llegar las recomendaciones; una cosa es muy clara, a partir que se ingrese un documento de recomendaciones a la Semarnat y la Profepa, en ese mismo instante
estaremos exigiendo a la autoridad que dé respuesta puntual a cada uno de los puntos”. El activista refirió que de ser necesario demandarán la salida de algún delegado como el de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Mario Viornery, quien “no ha hecho nada, lo vamos a hacer de manera clara y contundente, es la primera renuncia que estamos pidiendo”. Lo anterior, dijo, porque durante su cargo en la delegación Hidalgo, “no ha habido recomendaciones y sanciones reales a las empresas que han caído en violaciones a la ley y muchos de los asuntos normalmente son archivados. Consideramos que el trabajo del delegado de la Profepa es inadecuado”.
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
REGISTRA PT A PRIISTA COMO CANDIDATO
P
PARA EXTRAORDINARIA
achuca de Soto, Hgo.- El Partido del Trabajo (PT) registró la tarde de ayer como candidato a la presidencia municipal de Omitlán a un priista, quien durante la administración anterior fungió como secretario general de dicho ayuntamiento. Se trata de Miguel Trejo Espejel, a quien el dirigente Arturo Aparicio Barrios reconoció el trabajo realizado durante la administración municipal anterior y consideró que tiene experiencia para gobernar. “Él tuvo la ventaja de tener la confianza y ser durante los cuatro años anteriores el secretario del ayuntamiento, gracias a su formación él logró estar en toda la administración y esta opción trae la experiencia para gobernar el municipio”, expuso Aparicio Barrios. Después de entregar la carpeta de documentos al consejo general del Instituto Estatal Electoral, Trejo Espejel reconoció en entrevista que militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero ahora aceptó la invitación del PT, el cual consideró un “instituto político serio”. “Yo desempeñé un cargo de confianza donde respondí a la ciudadanía con hechos, con una función pública cercana al pueblo. En algún momento estuve como militante del PRI y en este momento he aceptado 18
. Octubre 31 de 2016 . 1385
el acercamiento con el Partido del Trabajo, que es un instituto político serio que nos ha abierto las puertas”, indicó. Además negó haber participado en algún otro cargo de elección popular dentro del PRI, solo de confianza. Aunque el PT solo alcanzó 200 votos en Omitlán durante la jornada electoral del 5 de junio, ahora en el proceso extraordinario Trejo Espejel buscará acercarse a la población a través de un proyecto sólido. “Buscamos un proyecto cercano a la gente, donde debe predominar la identificación y empatía con la ciudadanía; no simplemente es salir a un esce-
nario para ver qué se siente ser candidato sino ganarse la voluntad de la gente”, refirió. Involucrado en percance vial De acuerdo con versiones periodísticas, el año pasado Trejo Espejel estuvo involucrado en un accidente automovilístico en mayo sobre la carretera federal Pachuca-Tampico, en donde resultó lesionada una familia y él. A través de redes sociales se presumía que el entonces secretario general de Omitlán conducía en estado de ebriedad, sin embargo dictámenes periciales determinaron que la causa del percance fue por mala condición de la carretera.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla
DIPUTADOS PERMITIRÁN A TEXMELUCAN ADQUIRIR DEUDA MULTIMILLONARIA
P
uebla, Pue.- La Comisión de Presupuesto en el Congreso del estado prepara la autorización para que el ayuntamiento de Texmelucan adquiera una deuda por mil 7 millones de pesos, informó el presidente del órgano de deliberación en el Legislativo, Carlos Ignacio Mier Bañuelos. Bajo el argumento de que el Congreso del estado no quiere ser el responsable de desacato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y después de reiteradas peticiones del alcalde de Texmelucan, Rafael Núñez, para adquirir una deuda que le permita pagar a 23 ejidatarios por los predios donde hoy se ubica el tianguis de ese municipio. Este gobierno municipal está obligado a acatar la sentencia número 659/2016, o de lo contrario la Suprema Corte determinaría que hubo desacato y ordenaría la destitución del cuerpo edilicio. “Podríamos estar ante un desacato judicial que traería consecuencias poco deseables para el gobierno de San Martín Texmelucan. Ante esa situación estamos analizando la viabilidad de autorizar la solicitud de línea de crédito, más no que el Congreso o a través de Finanzas se otorgue ese crédito, solamente darle la aprobación para que pudieran solicitar ese crédito, la aprobación para la aprobación de ese crédito”, dijo el legislador
Por BLANCA VALADEZ
perredista. La Comisión de Presupuesto en el Poder Legislativo se declaró en receso para analizar a fondo la petición, pero el presidente del órgano deliberativo informó que al retomar los trabajos se autorizaría que la administración del petista adquiera la deuda millonaria. Sin embargo, el legislador advirtió que es responsabilidad única y exclusiva del cabildo de Texmelucan pues desde hace varios años se dejó agrandar este problema por el que ahora el municipio debe pagar la deuda que afectará las finanzas de la comuna por las siguientes administraciones. Señaló que incluso se dejarían de realizar obras en aquella de-
marcación como consecuencia de la irresponsabilidad de los alcaldes que antecedieron al petista al no atender de forma adecuada el problema con los ejidatarios, quienes reclamaron el despojo de sus tierras, en las que actualmente se ubica el tianguis, uno de los más grandes del país. “De acuerdo a la Ley de disciplina financiera, todo eso debe ser concursado, y nosotros no queremos ser responsables de un desacato por parte de las autoridades municipales. Nosotros solamente aprobaríamos que solicitaran el crédito. Pero lo que tiene que ver con las condiciones de ese crédito, la solvencia y aprobación, ya tiene que ver con ese ayuntamiento”, sostuvo Mier Bañuelos.
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
DESNUDA ALARCÓN A LOS SECRETARIOS
P
DE GOBERNACIÓN POBLANOS
uebla, Pue.- La prudencia, humildad y saber escuchar, son parte de las características que deben resaltar en quienes son designados como titulares de la Secretaría de Gobernación o de Gobierno, expresó el príista José Alarcón Hernández. El político, quien el próximo 15 de noviembre presentará su libro “Los Encantos del Poder, los secretarios de Gobierno y de Gobernación de Puebla 19172011”, señaló que quienes han ocupado la posición principal en el gabinete estatal se convierten en una especie de “gobernador ejecutante”. En entrevista, el actual presidente del Colegio de Puebla indicó que de los 67 secretarios de Gobernación que ha tenido Puebla, es Alberto Jiménez Morales el que se convirtió en el “vicegobernador”, debido a que en temas de política interna no se hacía nada que no estuviera aprobado por el priísta. Para el exdirigente estatal del tricolor, los titulares de la Secretaría de Gobernación o Gobierno son los “jefes reales” del resto de los secretarios estatales, lo cual genera un recelo natural en la política y puede originar la existencia de “grupos de choque” entre el resto de los integrantes del gabinete para desacreditar el trabajo de los encargados de la política interna. 20
. Octubre 31 de 2016 . 1385
“Es la posición más importante por el papel que desempeña, porque de hecho es el gobernador ejecutivo o ejecutante, es al que llegan los otros funcionarios a quejarse de los otros o hacer peticiones, es un papel fundamental el que desempeñan”. Melquiades y Marín, los únicos que pasaron de Gobernación a Casa Puebla De la revisión historiográfica hecha por Alarcón Hernández, de los 67 secretarios de Gobernación sólo Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres lograron transitar de la dicha dependencia a la gubernatura del estado. Expresó que el paso de ambos priístas a sus candidaturas se dio por las circunstancias políticas, mientras que los 65 exsecretarios de Gobierno restantes tuvieron un desgaste natural que no les permitió contender por la gubernatura, aunque a cambio les
permitió otras posiciones como una notaría. “Casi todos terminan su función pública después de desempeñarse como secretarios de Gobierno, porque los desgata el poder, el ejercicio del poder, haber tenido esa responsabilidad, no es fácil entrar a una contienda por la candidatura (…) ese cargo te desgastaba, te quemaba, deshacía tu figura, claro por otro lado conseguías la notaría, que es la felicidad”. Bajo esta posición se encuentran Carlos Alberto Julián y Nacer, Mario Montero Serrano, Valentín Meneses Rojas y Carlos Meza Viveros. Alarcón Hernández apuntó que si bien algunos de los exsecretarios de Gobernación (Julián y Nacer y Montero Serrano) alcanzaron una candidatura –ambos a la presidencia municipal de Puebla- no lograron un resultado favorable en las urnas.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala
TLAXCALA LA FERIA, LA ÚLTIMA DE ARIEL LIMA
T
laxcala, Tlax.- La última feria de ARIEL LIMA PINEDA, quien se atrevió a llamarla FAMILIAR y es bien cierto, ya que como lo ha hecho en la Comisión de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Tlaxcala capital, en donde tiene a su hermana, su hija y familiares, así lo hace en el patronato de la feria de Tlaxcala. Y bien dijo ARIEL en una rueda de prensa…” EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ESTA FIESTA RECUPERÓ SU CARÁCTER FAMILIAR, SI … PERO PARA SU FAMILIA. Ariel Lima Pineda, quien asumiera la coordinación de la feria de los Tlaxcaltecas, en el 2013, a raíz de la salida de Joaquín Cisneros, quien fuera juzgado sin razón por un supuesto desfalco dentro de este patronato y quien irónicamente Ariel Lima Pineda, era el segundo de abordo, quedo en su lugar sabiendo que presuntamente Ariel sabia de tranzas y que le echo literalmente “tierra” a su compadre del alma Joaquín Cisneros y quedarse como dueño por cuatro años de la organización de la feria. FERIA QUE COMIENZA DEL 28 AL 21 DE OCTUBRE. Fíjese querido lector, que con bombo y platillo, el chachaca Ariel Lima Pineda, hace unas semanas presento en la CDMX y otras ciudades, que además publicidad no la hay, mucha pero mucha gente de Tlaxcala, no saben que ya va a comenzar la feria, otro error FALTA DE PUBLICIDAD junto con
Por: Edgar Juárez Flores.
sus achichincles, han presentado el programa de esta feria de Tlaxcala edición 54 y 2016, Lima Pineda, menciono que en los últimos años esta fiesta recuperó su carácter familiar, por lo que consideró que se cumplió con uno de los compromisos del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, que era consolidarla y yo pregunto.. ”que ya no era una feria familiar, para recuperarla?” Que acaso perdió la feria su verdadera esencia familiar, su folclor, su mestizaje, sus exposiciones ganadera, agropecuaria, artesanal, que se perdieron sus verdaderos valores, para que diga Ariel, SE RECUPERO SU CARÁCTER FAMILIAR, o sea.- que la feria ya valió madre! Que solo es una cantinota, un lugar donde solo de día y de noche se puede uno ir a embriagar, prostituir a las mujeres y a los jóvenes, inducirlos al vicio, o para que otra cosa sirva la feria actualmente. Ya nos es familiar, ya no es el lugar en donde asistíamos a estas instalaciones a descansar bajo la sombra de un árbol, en donde llevábamos los tacos, las tortas los refrescos y convivíamos con la familia y los amigos, esa era la fiesta de la feria, CON LA FAMILIA, pero hoy, solo vemos jóvenes y adultos, borrachos, damiselas en las cantinas dando espectáculo peleando, jovencitos menores de 18 años hombres y mujeres, durmiendo en los pasillos o en los jardines y sus amigos, cuidándoles.
Es cierto, no me aparto de la razón, que hay que tomarse unas copas, tampoco lo niego ni soy hipócrita, pero con medida, ni más de tres, pero esta edición 54 de la FERIA DE TLAXCALA, traerá espectáculos variados, se contará con festivales de danza, sinfónicos, de bandas de viento, de títeres, mariachi, de charrería, gastronómicos y exposiciones artesanales, comerciales, agropecuaria, industrial y las tradicionales ofrendas, audiciones musicales de tamboras, estudiantinas y salterios. Se llevarán a cabo tres bailes: el de inauguración con Rocío Banquells y la Versátil Orquesta Mariachi; el de la Amistad con la Sonora Santanera y el del Danzón con Acerina y su Danzonera, danzonera La Playa y Danzonera Dimas, como baile de clausura. Según.- La mayor parte de las actividades serán de carácter gratuito y en esta ocasión el 87 por ciento de los eventos, de un total de 249, la fiesta brava tendrá un destacado papel con 14 eventos, de los cuales dos son novilladas, cuatro corridas y ocho tientas de vaquillas, ya que Tlaxcala se distingue por su gran tradición taurina. así es como está la edición 54 de la feria de Tlaxcala, esperemos que no les falle algo al Patronato de feria, además de que ojala salgan bien los que están trabajando allá y que esta feria, la última de Ariel Lima Pineda, todo le salga bien, por su bien y por el bien de los Tlaxcaltecas. Octubre 31 de 2016 . 1385
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
DESCARTA MESA DIRECTIVA FUTURAS IMPUGNACIONES CONTRA ELECCIÓN DE AUDITOR
T
laxcala, Tlax.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Julio César Álvarez García, desechó cualquier posibilidad de que se genere una nueva impugnación contra el proceso de elección del próximo titular del Órgano de Finanzas y Fiscalización (OFS), toda vez que se realiza conforme a lo establecido en el mandato judicial de reposición de dicho procedimiento. En entrevista, el representante legal del Congreso local aclaró que los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) realizaron un proceso de entrevista a los 12 aspirantes a auditor, no así una evaluación, por lo que no era necesaria la intervención de un grupo de especialistas tal como lo señala en su artículo 28 de la Ley de Fiscalización Superior de Tlaxcala y Sus Municipios tal como lo señalaron algunos participantes. Cuestionado al respecto, Álvarez García expuso que el procedimiento que se está llevando a cabo obedece a “un acuerdo” tomado al interior de la Junta, y “un mandato judicial” emitido por el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). 22
. Octubre 31 de 2016 . 1385
“Quiero ser muy puntual en este tema, ha sido un acuerdo y un mandato judicial de retomar el procedimiento que estaba avalado desde hace diez años, en ese sentido es que nosotros como le dimos seguimiento al mandato, en este caso no fue una evaluación es una entrevista que se realizó a cada uno de los aspirante reponiendo el procedimiento que estaba avalado hace algunos años en ese sentido es que retomó esta determinación de dar continuidad a lo que ya estaba avalado”, enfatizó. ¿Se descarta el riesgo de que el proceso sea impugnado nuevamente? No hay argumentos para ello, es un procedimiento que está avalado y nosotros solo damos
cumplimiento al mismo. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, mencionó que posterior al proceso de entrevista los integrantes de la Junta forjarán criterios para definir una terna conforme a lo establecido en la convocatoria. Recordó que en la convocatoria original hubo un ligero cambio, “porque en ese momento era la Gran Comisión y ahora es la JCCP la que da seguimiento a este tema, nosotros siempre estaremos atentos en este tema para darle legalidad a las situación. Y en este caso previo a llevar a cabo la entrevista, se hizo un análisis muy exhaustivo con la dirección jurídica y con todos los compañeros diputados que conforman la Junta”.
INFORMACIÓN NACIONAL
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
¡ E S E H U AT U S C O I N O LV I D A B L E ! “Voy a cantarte tierra soñada, bello paisaje de una portada…” N. Freda.
X
alapa, Ver.- Me contaron que antes de que yo naciera, ese Huatusco de antología -en tiempos de buena cosecha de café – se vestía de gala y en los recintos del Club de Leones o de El Elefante se efectuaban grandiosos saraos, donde los hombres y las mujeres utilizaban sus mejores prendas (blanco y negro) para ejecutar sus rutinas dancísticas, en noches románticas con luna y perfumadas por las emanaciones de la floresta circundante. Por esos ayeres también eran muy comunes las serenatas con el acompañamiento de extraordinarios músicos y versátiles cantantes. Recuerdo que mi padre tenía muy presente cuando Panchín Rebolledo y los hermanos Páez entonaron melodías singulares, recorriendo diversos domicilios de agraciadas damas y transladándose en un vehículo de redilas, con todo y piano, contrabajo y demás arreos instrumentales, para beneplácito de los galanes involucrados. Pero si bien lo anterior aconteció en las postrimerías de la década de los 30 y en buena parte de los 40, yo sí me acuerdo de sucesos desarrollados durante el “parteaguas” del siglo XX, pues durante el período de los años cincuenta cursaba mis estudios primarios en el plantel “Adolfo Ruiz Cortines” y fui testigo, en 1955, de esas fastuosas Bodas de Diamante de Huatusco, en razón de cumplirse 75 años de ser Ciudad. En tal ocasión llegaron al terruño muchos visitantes,
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. retornaron paisanos de múltiples destinos y merced a la intervención del genial caricaturista Ernesto García Cabral estuvieron en estos lares jarochos varias personalidades como Pedro Vargas, Agustín Lara, Rafael Freyre, Manuel Horta, Manolo Arruza, Mario Moreno “Cantinflas” y varias luminarias más que escapan a mi retentiva. Fueron días significativos para el antiguo Señorío de Cuautochco, mismo que se proyectó a plenitud. Como adolescente y como joven rememoro al terreno de mis afectos, en razón de los inolvidables “días de campo” por La Ventura, Pajaritos, Poza de Citlacuatla, Tenejapa y la ex – hacienda La Cuchilla, donde unos sencillos tacos y unos pambazos con frijoles eran bien apreciados y digeridos, en el marco ritual de esas bellezas ecológicas que circundan a la localidad de las chicatanas. Asimismo, por esos años cincuentas y sesentas fueron memorables para varios de nosotros los cotejos basquetbolísticos entre las escuadras de Coscomatepec y Huatusco, donde materialmente los jugadores de ambas localidades ofrecíamos el mejor esfuerzo para salir airosos o sufrir el descalabro con dignidad. Por cierto hace unos años saludé a mi amigo y colega de profesión Domingo Hernández, también paisano, el cual me solicitó comentara sobre un encuentro de baloncesto celebrado en esos años juveniles (1962) en la cancha de la Escuela “Juana de Asbaje”, toda vez que en esa singular ocasión nuestro
equipo (los Halcones) participamos todo el tiempo con cuatro integrantes y nos enfrentamos a la quinteta invicta del campeonato municipal. Sin hacer más aspavientos les expreso a los lectores que en esa noche de lluvia pertinaz, ese cuarteto hizo la hazaña y se impuso por escaso margen al equipo que después fue el campeón del torneo. Ya en el terreno de las añoranzas y de las anécdotas cómo no acordarme de esos ascensos al Cerro de Guadalupe los días 12 de diciembre y en esas madrugadas del 11, en las vísperas, en medio de faroles, velas y marmotas. Algunos viandantes devotos intervenían en razón de la fe y varios muchachos cubríamos la jornada para dialogar con la amiga o novia durante el trayecto. Sobre el particular viene a mi mente una anécdota: en una ocasión íbamos subiendo esa pendiente cinco o seis jóvenes en una madrugada fría y oscura, con la salvedad de que carecíamos de lámparas, velas o veladoras. Caminábamos a tontas y a locas, a veces trastabillando y cayendo, influídos probablemente por ciertas bebidas de la famosa Güera Hüber. De manera afortunada, a lo lejos nos percatamos de una caravana “iluminada” de feligreses que ascendían por otro sendero. Así que cambiamos de dirección y llegamos cansados, enlodados y golpeados a nuestro destino. No cabe duda esos tiempos idos sólo retornan a través de nuestras ensoñaciones y de nuestros anhelos sentidos.
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL
YUNES LINARES ANUNCIA AUDITORÍA EN TODAS LAS SECRETARÍAS DE VERACRUZ
X
alapa, Ver.- El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares anunció que al arranque de su mandato realizará una auditoría a las finanzas de todas las secretarías del estado. A través de un documento dirigido al gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, el panista adelanta que se revisará el manejo de los recursos públicos durante el periodo que Javier Duarte estuvo al frente del Ejecutivo Estatal. Se iniciarán de inmediato auditorías en todas las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado. Es una decisión que he tomado en mi calidad de gobernador electo del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave con base en lo dispuesto en los artículos 108 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expuso. Ante dicho anuncio, advirtió que habrá consecuencias legales para quien se oponga a entregar la información. Asimismo, Yunes Linares dio conocer que será el 31 de octubre, cuando haga de su conocimiento el nombre de las personas que integrarán su representación en el proceso de entrega-recepción. Con el proceso de transición, Veracruz iniciará una nueva 24
. Octubre 31 de 2016 . 1385
etapa de legalidad, honestidad y transparencia en el uso de los recursos públicos”, expresó el gobernador electo al compartir el documento en redes sociales. Cabe mencionar que el artículo 108 constitucional habla sobre las responsabilidades de quienes se desempeñan en la administración pública en cualquier nivel de gobierno, en tanto que el artículo 134 abunda los requerimientos para la aplicación del recurso público, ejerciéndolo de manera ‘eficaz y honrada’, procurando en todo momento, que se aplique a los rubros para los
que se le tiene destinado. Quien fue candidato de la coalición entre el PAN y del PRD, ha expuesto diversas acusaciones en contra de Javier Duarte de Ochoa, y luego de que pidiera licencia para separarse al cargo, señaló que en diciembre aportará información que ‘conmocionarán’ a la sociedad. Miguel Ángel Yunes asume las riendas del gobierno veracruzano el próximo primero de diciembre, y su mandato durará dos años, ya que fueron homologadas las elecciones como parte de la reforma en la materia.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tabasco
RENUNCIA AL PRI EL EXCANDIDATO AL GOBIERNO DE TABASCO, JESÚS ALÍ
V
illa hermosa Tab.El ex candidato a la gubernatura de Tabasco, Jesús Alí de la Torre renunció esta mañana al Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de más de 25 años de militancia en las filas del tricolor tabasqueño. La renuncia la hizo pública el ex candidato gubernamental a través de redes y a través de esa vía dijo que “los principios democráticos de los partidos están vulnerados, sus intereses cupulares no son los intereses de los ciudadanos (..) Con esa claridad, por congruencia y lealtad a Tabasco he renunciado hoy al Partido Revolucionario Institucional PRI”. Añadió que actualmente “la democracia es ficticia, el gobierno ha fallado y ejerce un poder autoritario e impopular. No se dialoga, se manda a cualquier costo” reprochó. A través de Twitter dijo que “veo hacia adelante con mucho optimismo, porque sé que de manera más amplia e incluyente podemos estrechar lazos con todos los ciudadanos”. También publicó “Hay una razón popular que nos une y nos impulsa, no le demos cabida a la impotencia, hagamos grandes cambios con valentía y decisión” Dijo respetar las ideologías
de los partidos, sin embargo – aseguro- no han podido cumplir el reto de ciudadanizarse y abrir los espacios al pueblo. También adelantó: “Seguiré luchando como ciudadano independiente, en favor de las libertades, derechos, la dignidad y el progreso de Tabasco”. Jesús Alí durante su carrera política en el PRI tuvo la oportunidad de ser diputado local, diputado federal, presidente municipal por Centro, municipio en el que se asienta Villahermosa capital de Tabasco.
Por Claudia Villegas
Posteriormente y luego de dimitir a su responsabilidad como alcalde, se empeñó en ser candidato del Tricolor a la gubernatura en las elecciones del año 2012, en la contienda constitucional perdió estrepitosamente frente al entonces candidato del PRD Arturo Núñez Jiménez. Esa derrota provocó un “tsunami electoral” que casi desapareció del estado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de 83 años ininterrumpidos de gobierno.
Octubre 31 de 2016 . 1385
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL
TABASCO PIERDE 80 MIL PUESTOS DE EMPLEO POR CRISIS PETROLERA
V
illa hermosa Tab.- Hasta antes de los años 80, en el municipio de Centla, al norte de Tabasco, se dedicaban a la pesca; del puerto de Frontera salían las exportaciones de plátano y maderas preciosas, pero la crisis petrolera ha dejado a este puerto sin actividad. “Frontera, el ocaso de un puerto porque ya es donde se
26
. Octubre 31 de 2016 . 1385
Por Claudia Villegas
oculta el sol y ya se perdió el día, ósea se perdió el puerto ya no hay nada”, aseguró Miguel Paz, consignatario aduanal. Gabriela López, presidenta municipal de Centla, informó que sus recursos se han reducido en un 30 por ciento. El historiador, Plácido Santana, comentó que actualmente entran 10 barcos a la semana y es mucho, antes llegaban entre 50 y cien embarcaciones
diarias al puerto. Otra consecuencia por la crisis petrolera es el desempleo, en Tabasco existen cerca de 80 mil personas sin trabajo, de ellas, cinco mil están en Centla. La presidenta municipal dijo que hay muchas familias en la desesperación “porque no hay trabajo, porque no hay un día de comer, porque el jornal está muy barato”.
SECCIÓN DIVERSOS: - Cultura -
OTORGAN PREMIO PÓSTUMO AL ‘DIVO DE JUÁREZ’
E
l fallecido astro Juan Gabriel fue galardonado el miércoles con un premio Luna en la categoría música mexicana, mientras que la agrupación británica Rolling Stones fue nombrada mejor espectáculo de rock en lengua extranjera en la 15ta edición de las Lunas del Auditorio en la capital mexicana. La presea otorgada al llamado Divo de Juárez fue recibida por la comunicadora Paola Rojas, quien posteriormente entregó la estatuilla a Iván Aguilera Salas, hijo biológico y heredero universal del famoso cantautor, fallecido en agosto pasado en Santa Mónica, California. “El reconocimiento a un ícono de la música mexicana que iluminó millones de corazones, Juan Gabriel”, expresó el recinto cultural en sus redes sociales para anunciar el galardón. El autor de temas como El Noa Noa y Querida eligió al Auditorio Nacional para festejar aniversarios relevantes en su trayectoria artística. Fue ahí donde rompió un récord con un concierto de más de seis horas y donde más de un millón de personas lo vieron cantar en diferentes actuaciones a lo largo de los años. El premio otorgado a sus Satánicas Majestades, como también se conoce a la banda que lidera el vocalista Mick Jagger y que ofreció dos presentaciones en el Foro Sol de la Ciudad de México en marzo pasado, fue recibido por Guillermo Parra, director de eventos internacionales de la promotora Ocesa. Por su parte, el cantautor cubano Pablo Milanés y los mexi-
canos Oscar Chávez y Fernando Delgadillo se alzaron con un premio Luna en la categoría música iberoamericana, mientras que la puesta en escena Corteo de Cirque du Soleil fue nombrada mejor espectáculo familiar. “Gracias, es mi cuarta Luna ya. Estamos en activo, y en esta ocasión nos tocó compartir escenario con Fernando y Pablo”, expresó Chávez a la prensa tras recibir el galardón que celebra lo mejor de los espectáculos en vivo en México. “Es el primer premio que me dan en mi vida”, dijo Delgadillo sobre el galardón, que el trío latinoamericano se acreditó por el recital “De poeta a poeta”, realizado en mayo pasado en el Auditorio Nacional. Milanés no estuvo presente. Los grupos de pop OV7 y Kabah se acreditaron el galardón al mejor espectáculo pop en español, y la banda argentina de reggae Los Pericos el de World Music. La banda británica Coldplay, mientras tanto, se alzó como el mejor espectáculo de pop en lengua extranjera. “Somos un bicho raro, no somos un grupo tradicional de reggae ni de rock, pero tenemos la fortuna de pertenecer a muchos géneros”, dijo el bajista de Los Pericos Gastón Moreira Goncalvez a la prensa, tras recibir la presea. La edición 43va del Festival Internacional Cervantino ganó en la categoría de mejor festival. El galardón fue recibido por su director, el escrito Jorge Volpi. Las Lunas a mejor musical teatral y mejor espectáculo de jazz &
blues fueron para la puesta en escena de “El Rey León” y la agrupación mexicana-argentina-chilena Paté de Fuá, respectivamente. El Auditorio Nacional, considerada la sala de conciertos más importante de Latinoamérica, premió 21 categorías oficiales de entre 114 nominados, además de rendir tributo a los galardonados con cinco preseas especiales que este año fueron designadas a las actrices Susana Alexander y Luz María Aguilar, el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, el grupo Felipe el Hombre y la cantautora Cecilia Toussaint. El segmento musical contó con la participación del astro español Miguel Bosé, quien realizó un dúo con su colega colombiano Fonseca; también los mexicanos Yuridia y Río Roma unieron sus voces en el espectáculo. Por su parte, Marlango, dúo formado por Leonor Watling y Alejandro Pelayo, estuvo acompañado del nuevo ídolo de la música pop-rock en México, Caloncho. La ceremonia en el llamado “Coloso de Reforma” abrió con la actuación del colectivo mexicano Rock en tu Idioma, encabezado por el bajista Sabo Romo, que interpretó una selección de canciones representativas de la década de 1980, incluidos temas de bandas de la época como Caifanes y Neón. El Auditorio Nacional instituyó los premios Lunas del Auditorio en 2002 como su máxima presea, en el marco de su 50 aniversario, y desde entonces se celebra anualmente. El trofeo es una estatuilla diseñada por el artista mexicano Juan Soriano. Octubre 31 de 2016 . 1385
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -Salud5 CLAVES PARA CONTROLAR EL ESTRÉS
1
. Cuestión de perspectiva Un buen consejo para disminuir el estrés es modificar la manera en la que habitualmente consideras las cosas. Ante un problema que se te presente hazte las siguientes preguntas: ¿Qué es lo peor que puede suceder? ¿Realmente puede pasar? ¿Hiciste lo más posible para que no aconteciera? Si fue así, mejor olvídate del problema o, si no, adopta medidas positivas para tratar de solucionarlo. Recuerda que las enfermedades derivadas del estrés no son motivadas por eventos externos, sino por cómo reaccionamos ante ellos. Es importante practicar el optimismo y buscar la compañía de personas que sean optimistas para habituarse a tener una postura positiva ante los desafíos cotidianos. 2. Evita situaciones de excesiva tensión Algo elemental podría ser dejar de lado todo cuanto nos cause estrés, pero esto no siempre es sencillo de realizar sin una cuidadosa planeación. Debes cambiar hábitos de vida, por muy arraigados que estén en tu personalidad. Por ejemplo, es preciso buscar diferentes soluciones y adoptar posturas distintas ante los problemas, no solo una o la más habitual. Hay que tratar de ser más puntuales y previsores, tener una mejor comunicación con los demás o de plano limitar lo más posible el trato con aquellas personas con las que tengamos más desacuerdos. 3. Trata de relajarte También es importante hallar actividades recreativas que te ofrezcan un cierto refugio ante el estrés. Elegir esos pasatiempos dependerá en mucho de los gustos y aficiones que tengas. Hay actividades que son 28
. Octubre 31 de 2016 . 1385
muy efectivas para propiciar la relajación, como por ejemplo, la jardinería, golf, tenis, y squash. Otras personas encuentran una fuente de gran tranquilidad pasando tiempo con sus mascotas. Las actividades creativas, como la pintura, alfarería y bordado, también son muy recomendables, ya que además de ayudarnos a reducir el estrés nos permiten elaborar cosas hermosas y especiales. 4. Controla bien tu tiempo Con frecuencia se tiene la impresión de que hay mucho por hacer y muy poco tiempo para lograrlo. Es una sensación desgastante que deriva en excesivo estrés. En este caso lo que puedes hacer es controlar mejor tu tiempo. En primer lugar separa lo que es verdaderamente urgente de lo que puedes hacer más adelante. Además, ten especial cuidado en solventar los asuntos que impliquen mayor responsabilidad. A continuación delega aquellas tareas que puedan realizar otras personas, si tienes la posibilidad de hacerlo, y por último evita postergar lo que es necesario por parecerte tedioso. Basta con hacer las cosas en su momento, sin dudarlo, procurando cumplir. 5. Comida sana vs estrés Muchas personas acuden a la comida chatarra cuando se sienten estresadas por algún problema, pero esto es un grave error. Procediendo así, con el tiempo se generarán nuevas dificultades, pero ahora relacionadas con la salud propia. Lo más recomendable es optar por refrigerios saludables como yogurt, leche tibia, plátano, cereal o jugo de naranja. Se trata de alimentos naturales que reducen la ansiedad al mitigar el hambre y fortalecen el organismo por sus abundantes valores nutricionales.
CHISTES
¿
De qué murió la mujer del capitán Garfio? De una caricia.
Están dos madres y una le dice a la otra: Escucha, dile a tu hijo que me deje de imitar. ¡Niño! ¡Deja de hacer el idiota! ¿Cómo se llama el Chino más pobre? Chin luz, Chin agua, Chin cham-pu Luego de ir al doctor, un hombre regresa preocupado a casa. Al verlo, su mujer le pregunta: ¿Cómo te fue? Mal, el médico me dijo que debo tomar estas pastillas por el resto de mi vida. ¿Y eso qué tiene de malo? ¡Que sólo me dio siete! Una vez Pepito llegó a la escuela y el maestro le dice: Saca tu libro y tu cuaderno. Pero Pepito le contestó: No tengo porque mi mamá es muy pobre y no puede comprar ni cuadernos ni libros para ninguna materia. El profesor molesto le dijo: ¿Qué pensarías tú de un soldado que va a la guerra y no lleva nada con que defenderse: Y Pepito contestó: ¡Que es hijo de mi mamá!