$ 30
DEUDAS Y CONFLICTOS DE INTERÉS EN ZACATECAS SINALOA, ENTRE LA POBREZA Y LA VIOLENCIA
Miguel Alonso Reyes
www.ecooss.com.mx
Año 26
No. 1362
23 de Mayo de 2016
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción
C. Adriana Bravo Juan
Año 26 No. 1362 Mayo 23 de 2016 CARICATURA
Subdirectora
Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre
GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS
PORTADA
Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
L.C.C. Elizabeth Santos Ranz Directora y Gerente de Publicidad
Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 112 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico:
Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web:
www.ecooss.com.mx Su anexo el Diario Ecooss Digital página web:
www.diarioecooss.com
QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DEL DIARIO ECOOSS DIGITAL: diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: Envíos mensuales de correos electrónicos, y participamos en las redes sociales a través de: Twitter: @ECOSYEXPRESION Facebook: Diario Ecooss Y Expresión ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital y su anexo el Diario Ecooss Digital se lee Nacional e Internacionalmente Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
DEUDAS Y CONFLICTOS DE INTERÉS EN ZACATECAS
4
“LOS CHUCHOS” SON MÁS DÉBILES, PERO EL DAÑO AL PRD ESTÁ...
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA
NACIONALES
Oficinas Generales:
Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107- 9, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
1
CELEBRÓ EL VOLUNTARIADO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES SU....
10
OFRECE OAXACA SUS MARAVILLAS EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2016
12
En Ciudad de México: APRUEBAN DIPUTADOS REFORMA QUE...
13
En Ciudad de México:
REGULARÁN A LOS MICRONEGOCIOS EN...
14
En EDOMEX.:
EDOMEX DENTRO DE LOS PRIMEROS LUGARES...
15
En EDOMEX.:
CIUDADANOS VIVEN CON MIEDO EN EDOMEX...
16
En HIDALGO :
HIDALGO PONE ÉNFASIS EN SU GASTRONOMÍA...
17
En HIDALGO :
PROTESTAN PANISTAS POR ANULACIÓN DE...
18
En PUEBLA :
PUEBLA CREA UN FISCALÍA ESPECIAL PARA...
19
En PUEBLA :
PUEBLA, TIRADERO DE CADÁVERES RECONOCE...
20
En TLAXCALA :
DESECHA TEPJF ACUERDO DEL INE QUE BAJABA...
23
En TLAXCALA :
OCUPA TLAXCALA SEXTO SITIO CON MAYOR...
23
En VERACRUZ :
DESPEDIDA DE UN GRAN ATLETA
23
En VERACRUZ :
A LA ONU, NEGLIGENCIA DE LA FGE PARA...
23
En CHIAPAS :
MAESTROS DE CHIAPAS QUEMAN TARJETAS....
23
En CHIAPAS :
LA VIOLENCIA EN CHIAPAS COSTÓ MÁS DE 50...
23
TECNOLOGÍA:
BUSCAN ILUMINAR CARRETERAS CON CEMENTO...
27
CULTURA:
FALLECE A LOS 88 AÑOS HISAO OWAKA...
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107- 09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR MES
Venta al público solo por suscripción
PORTADA
DEUDAS Y CONFLICTOS DE I N T E R É S E N Z A C AT E C A S
Z
acatecas, Zac.- En el 2013, después de dos periodos de Gobierno del Partido Revolución Democrática (PRD) en la entidad, las votaciones estuvieron caracterizadas por más de un 60 por ciento de abstencionismo, y pusieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al mando de más de la mitad de municipios y distritos locales. Esta tendencia se repitió en las elecciones del pasado junio, cuando el PRI se llevó los cuatro distritos electorales de diputaciones federales, no sin varias acusaciones en contra del Gobernador Miguel Alonso Reyes por acarreo de votantes. Para las próximas elecciones medios locales apuntan que el PRI pareciera tener políticas más pragmáticas a la hora de conseguir votantes, y es el Senador Alejandro Tello, uno de los perfiles para ser candidato de ese partido, que gobierna el estado, gracias a la alianza PRI-Verde-Panal. Sin embargo, erl Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene aspiraciones propias, pero que no bastarán para romper su alianza. Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Senado, sería el contendiente que presentaría ese partido. La izquierda presentaría un panorama fragmentado, entre el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el PRD. Sería
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
David Monreal, hermano del actual titular de la Delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, quien sería el candidato de Morena, pese a la reticencia que aún guarda en algunos sectores de la población el que también fuese ex gobernador de la entidad. Medios locales apuntalan que Claudia Corichi García, hija de Amalia García Medina, ex Gobernadora de la entidad, entre el 2004 y 2010, y ex presidenta del PRD, de 1999 al 2002, se perfila para participar en la contienda el partido Movimiento Ciudadano. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) informó el lunes que aún no se determina harán una alianza con el PRD en las próximas elecciones. En conferencia de prensa, el Jorge Camacho Peñaloza, secretario de Vinculación del Comité Ejecutivo Nacional del partido aseguró que están en completa disposición. ALTA DESIGUALDAD De acuerdo con el último adelanto de un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países, titulado como “Midiendo el Bienestar en los Estado Mexicano”, Zacatecas excede el promedio nacional en las dimensiones de bienestar de compromiso cívico y gobernanza, seguridad, Mayo 23 de 2016 . 1362
. 03
satisfacción con la vida, salud y vivienda. Sin embargo, la entidad presenta indicadores deficientes en dimensiones de ingresos y de empleo, “que son causados por una alta desigualdad de ingresos y pobreza”, cita el informe. La entidad tiene la tercera tasa de empleo más baja del país y una tasa de informalidad superior a la del promedio nacional. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refieren que en Zacatecas, que cuenta con una población ocupada de 600 mil personas, el 70.6 por ciento se dedica al ámbito agropecuario. De los ocupados, sólo el 27 por ciento tiene acceso a la salud. Y el 19 por ciento recibe el salario mínimo, mientras que, por otro lado, el cinco por ciento de la población recibe más de cinco salarios mínimos. LA HERENCIA PRIISTA Diferentes académicos y políticos de oposición han denunciado los malos manejos del Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien se hizo de la gubernatura después de haber ocupado puestos en los gobiernos zacatecanos del PRD. Antes de ingresar al PRI, Alonso fue secretario particular de Ricardo Monreal, en su periodo como Gobernador, y después Secretario de Turismo, durante la gubernatura de Amalia García. “Ganó las elecciones con 04
. Mayo 23 de 2016 . 1362
una diferencia de 100 mil votos que fue importante, pero llega con un equipo de amigos incondicionales, de gente sin tener ningún perfil técnico ni profesional. Y llega sin tener ningún proyecto. En los primeros 100 días se caracteriza por la ineptitud y la ignorancia. Y rápidamente aparecen los malos manejos”, dijo el investigador Rodolfo García Zamora, de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Después de cinco años en el cargo, son pocos los avances del Gobernador. Con un millón 500 mil habitantes, Zacatecas sigue teniendo 800 mil personas en la pobreza, y 300 mil zacatecanos en hambre, refirió el investigador. La deuda en Zacatecas ha aumentado 900 por ciento. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Finanzas de la entidad Alonso Reyes recibió el Gobierno con una deuda de 650 millones de pesos, y cinco años después esta asciende a 5 mil 804 millones de pesos. García Zamora, refiere que la entidad sigue siendo caracterizada por la ola de migración, por la falta de oportunidades. Sin embargo, el apoyo que las remesas brindan no ha servido para la gestión de Alonso Reyes cumpla con su promesa de campaña de mejorar la economía. “Actualmente, hay 650 mil zacatecanos que radican permanentemente en los Estados Unidos y que han aportado en promedio en los últimos 10 años 650 millones de dólares para la entidad, que representa más del
25 por ciento de todo el presupuesto”, dijo. CORRUPCIÓN EN INFRAESTRUCTURA El Gobierno de Alonso Reyes se jacta de la inversión en infraestructura. La semana pasada, Francisco Ibargüengoytia Borrego, Secretario de Infraestructura de la entidad, al comparecer en el Congreso local expuso que han sido 28 mil millones de pesos los que la administración ha invertido en obras hidráulicas, educativas, carreteras, urbanas, sanitarias y de vivienda. Sin embargo, los diputados de oposición del PRD, Morena y Partido de Acción Nacional, acusaron en el acto que el hermano del Gobernador, Juan Alonso Reyes, impone cuotas de 20 por ciento a todas las obras de infraestructura. “Es un diezmo sobre el valor de cada obra que les asigna [a los constructores]”, dijo el Diputado Mario Cervantes González del PAN. ”La grave situación en materia de obra pública, se agrava cuando las obras de relumbrón siempre se entregan a las mismas constructoras, para beneficiar a sólo unos cuantos, a los amigos, tengan o no experiencia”, agregó. Un año atrás, constructores denunciaron esta situación. Entonces, acusaron a la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), encabezada por Mario Rodríguez Márquez, de hacer los cobros a través del secretario particular
de Rodríguez, de acuerdo con el medio NTR Zacatecas. AFECTACION DEL PATRIMONIO En septiembre, la fuente diseñada por Federico Sescosse Lejeune, paradójicamente uno de los grandes conservadores del patrimonio cultural de Zacatecas, fue eliminada de la Plaza de Armas durante un “rediseño”. El Centro Histórico de Zacatecas, declarado patrimonio cultural de la Organización de la Naciones Unidas por la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en ingles), quedó sin la fuente y el descontento se detonó por usuarios de Facebook. En los últimos cinco años el Gobierno de Zacatecas ha realizado obras de intervención en monumentos históricos, así como diversas calles y plazas de la entidad. “En 2012, el Gobierno del estado a través de la entonces Secretaría de Obras Públicas realizó una intervención en el Jardín Juárez de la ciudad de Guadalupe, municipio colindante con la ciudad de Zacatecas. Dicho
jardín se encuentra incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sin aviso, por la noche entraron máquinas y derribaron árboles, balaustradas y el kiosko central”, denunció en su momento Carlos Lópes de Lara, representante de la organización civil ProAlameda A.C. El pasado 6 de septiembre se inauguró la obra de remodelación de la Plaza de Armas y de la Alameda Trinidad García de la Cadena en el estado de Zacatecas cuando la obra aún no estaba concluida. LUJOS DEL GOBERNADOR En septiembre del 2012, el diario Reporte Índigo dio a conocer que Miguel Alonso Reyes ,gastó 20 millones de pesos del presupuesto estatal para remodelar la Casa de Gobierno y convertir su habitación en una réplica exacta de una suite de lujo del Hotel Bellagio de Las Vegas. La publicación exhibió que el Gobernador gastó 20 millones de pesos en la remodelación de la Casa de Gobierno en la Colonia Sierra de Álica. Esta inversión fue casi la mitad
del presupuesto aprobado en 2011 para otorgar vivienda a personas de escasos recursos en el estado de Zacatecas, de 49 millones de pesos. “El Gobernador, quien tiene 41 años, tomó protesta el 12 de septiembre de 2010, y cinco meses después, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) emitió el oficio PLA-AP/0569/11, en el que consta la aprobación del capricho del joven priista”, citó la publicación del 11 de septiembre. De acuerdo con el diario, la obra no se licitó. Se otorgó mediante adjudicación directa a la empresa Desarrolladora y Constructora Metro, S.A. de C.V. con el contrato SECOPPEO-013-2011. Los recursos estatales salieron de la partida destinada al Programa Consolidación de la Infraestructura para el Desarrollo Urbano con el nombre “Proyecto de Ampliación y Conservación del Equipamiento e Infraestructura del Desarrollo Urbano”. Pero la obra nada tuvo que ver con el desarrollo metropolitano de la ciudad de Zacatecas.
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
SINALOA, ENTRE LA POBREZA Y LA VIOLENCIA
C
uliacán, Sin.- Sinaloa ha enfrentado un importante deterioro en el nivel de los ingresos de sus habitantes en los últimos años, lo que ha llevado a un acelerado crecimiento de los niveles de pobreza. En ese sentido, es necesario reconocer que, respecto de la pobreza y la desigualdad nunca puede asumirse que se ha hecho lo suficiente. La ruta de la pobreza De acuerdo con los datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el año 2010 el porcentaje de personas en situación de pobreza en la entidad ascendió a 36.7% de la población total estatal, y en el año 2012 no se registró ninguna variación significativa, pues el porcentaje se ubicó en 36.3%, mientras que en 2014 creció a 39.4% de la población estatal. En números absolutos, estos datos implican que en 2010 había 1.04 millones de personas pobres, en 2012 la suma creció a 1.05 millones en condición de pobreza y en el año 2014 la suma ascendió a 1.16 millones de personas. Como se ha señalado en el 06
. Mayo 23 de 2016 . 1362
análisis realizado respecto de otras entidades, los Objetivos del Desarrollo Sostenible indican que la pobreza debería ser erradicada en todas sus formas para el año 2030, lo cual significa que en Sinaloa se requiere de una reducción anual de al menos 77 mil personas pobres; sin embargo, lo que ha ocurrido en los últimos cuatro años es un crecimiento promedio anual de 29 mil personas pobres más en la entidad. Potencia agrícola… con hambre Una gran paradoja que se enfrenta en el estado de Sinaloa es la relativa a los niveles documentados por el Coneval respecto de la carencia por acceso a la alimentación. Esta carencia implica que, aun cuando las personas sean “no pobres”, pueden ser vulnerables por no tener acceso a una alimentación sana y suficiente. En ese sentido destaca el hecho de que en 2010 el porcentaje de la población que era vulnerable por la carencia señalada ascendió a 24.5%, en 2012 creció a 25.9% y en 2014 llegó a la cifra récord de 29.6%. Persistente rezago educativo
Otro de los temas de preocupación en el ámbito de lo social en la entidad es el persistente rezago educativo, el cual, lejos de reducirse, se incrementó en los dos últimos años, para los cuales se dispone de información, además de ser un indicador en el cual Sinaloa tiene un peor desempeño que el promedio nacional. Así, de acuerdo con el Coneval, en el año 2010 se registró un 19.3% de personas en rezago educativo en la entidad, en 2012 se tuvo un ligero descenso a 18.4% de la población y en 2014 se registró un repunte a 19.1%, frente a promedios nacionales de 20.7%, 19.2% y 18.7%, respectivamente, en cada uno de los años señalados. También creció la desigualdad Otro de los indicadores preocupantes de la entidad es que no sólo creció la pobreza, sino también la desigualdad; en efecto, de acuerdo con el Coneval, el valor del coeficiente de Gini para la entidad se ubicó en 2010 en .466, en 2012 tuvo el mismo valor y en 2014 creció a .486. Un estado peligroso De acuerdo con los datos del
Inegi, Sinaloa ocupa el 15º lugar nacional en lo que respecta al tamaño de su población; en efecto, con 2.96 millones de habitantes estimados por la Encuesta Intercensal 2015, Sinaloa alberga alrededor de 2.4% de la población total del país. Históricamente, Sinaloa ha sido un territorio en el que opera el crimen organizado, lo cual ha generado un severo clima de violencia homicida, al grado que, desde 1990 y hasta 2014, la entidad ha aportado, como promedio anual, 4.8% de las defunciones por homicidio que ocurren en el
país, siendo los años más cruentos los que van de 2008 a 2014. En efecto, según los datos sobre mortalidad por homicidio del Inegi, en 2008 se registraron 14 mil 6 homicidios en el país, de los cuales 820 ocurrieron en Sinaloa (5.9% del total); en 2009 la cifra nacional creció a 19 mil 803 homicidios, mil 413 de los cuales ocurrieron en la entidad (7.1% del total); y en 2010 se registraron 25 mil 757 homicidios en el país, con 2 mil 397 en Sinaloa (9.3% del total). Para el año 2011 la cifra nacional creció a 27 mil 213 homici-
dios, mientras que en la entidad disminuyó a mil 967 (7.2%) del total; en 2012 ocurrieron mil 380 homicidios en Sinaloa, que representaron 5.3% de los 25 mil 967 que ocurrieron en el país; en 2013 la cifra nacional fue de 23 mil 63 y la de Sinaloa de mil 206 (5.2% del total); en 2014 continuó la tendencia a la baja con 20 mil 10 homicidios, mil 154 de los cuales se registraron en Sinaloa (5.8% del total); y en 2015 se registró la cifra más baja con 15 mil 450 homicidios, de los cuales 735 se registraron en la entidad (4.8% del total).
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- El candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat, aventaja en la preferencia del electorado de cara a la elección del 5 de junio próximo, de acuerdo con una encuesta estatal en viviendas BGC-Excélsior levantada entre el 29 de abril y el 1 de mayo pasados. Con 41% de las preferencias electorales, el priísta se encuentra 7 puntos arriba de su más cercano competidor, el candidato de la coalición PAN-PRD, Estefan Garfias, quien cuenta con 34% de la intención. Los dos candidatos punteros se encuentran muy lejos de los abanderados del PT, Benjamín Robles, y el candidato de Morena, Salomón Jara, con 11% y 10%, respectivamente. De los posibles votantes que le darían el sufragio al Murat, 25% se dice priista, en contraste, la encuesta encontró que los demás partidos dependen en buena medida de los electores independientes, que en el estado comprenden a 47% y sólo 8% se autodefine como perredista y 6% como panista. En el conocimiento del electorado, la amplia mayoría ya ha oído hablar de Alejandro Murat (83%), quien genera una opinión positiva en 43% y negativa en 49%. Por su parte, José Antonio Estefan Garfias es conocido por 79% del electorado; 37% cuenta con una opinión buena o muy buena sobre él y 52% lo evalúa de modo poco o nada favorable. Sobre los atributos del candidato del PRI, los sondeados lo señalaron como un político moderno y con capacidad para resolver los problemas de Oaxaca en general, dar solución al conflicto con los maestros y promover la creación de empleos. Su contrincante del PANPRD le compite en experiencia para gobernar e identidad como oaxaqueño. A finales de marzo, una
08
Alejandro Murat Hinojosa
José Antonio Gali Fayad
encuesta levantada por El Financiero dio también como puntero por nueve puntos al hijo del ex gobernador de Oaxaca, José Murat, con 35% de las preferencias efectivas, mientras que José Antonio Estefan se llevaba el 26%. El sondeo revela que la tercera posición la pelean Salomón Jara, candidato de Morena, y Benjamín Robles, del PT, quienes obtendrían 15 y 14% de la intención de voto efectiva respectivamente. El ejercicio también contempló un escenario de votantes probables, es decir, solamente a aquellos entrevistados que son más probables de acudir a las urnas el día de la elección. Con esta simulación, la distancia entre Murat y Estefan se redujo de 9 a 6 puntos, manteniendo el primero en 35%, mientras que el segundo avanzaba a 29%. n Puebla.- Por más que ahora algunos consejeros quieran corregir los absurdos criterios que aprobaron para el debate de candidatos a la gubernatura de Puebla, como aquel de que apagarán el micrófono al abanderado que ataque o insulte a sus compañeros, la verdad es que la actuación del Instituto Electoral del Estado (IEE) ha dejado mucho que desear. De entrada es lamentable que en Puebla, a diferencia de otros estados donde también habrá elecciones para gobernador, la autoridad electoral sólo haya tenido capacidad de organizar un debate que, por cierto, no será transmitido por algún canal privado o de televisión abierta. Los OPLES de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz efectuarán durante el proceso electoral al menos dos debates, sin las restricciones y limitantes aprobadas por los consejeros de Puebla. Sin temor a equivocarme podría asegurarle que si el
E
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Marco Antonio Mena
. Mayo 23 de 2016 . 1362
Miguel Ángel Yunes
candidato de la coalición morenovallista, José Antonio Gali Fayad, no encabezara las encuestas electorales de cara a los comicios del 5 de junio, los consejeros del IEE serían los primeros en buscar en que se realizaran dos o tres debates más, y que todos ellos fueron transmitidos en horario estelar por radio y televisión comerciales. El debate del jueves 12 de mayo es, sin duda, otra evidencia de la parcialidad y falta de independencia de la mayoría de los consejeros del OPLE de Puebla. Entre el personal del Instituto Electoral del Estado (IEE) es un secreto a voces que la secretaria ejecutiva Dalhel Lara Gómez es la principal operadora del grupo morenovallista para favorecer a su candidato en las elecciones para gobernador de la entidad. El miércoles pasado, por ejemplo, mandó a personal del Instituto al desfile del 5 de Mayo con el propósito de documentar el reparto de propaganda y artículos utilitarios que el PRI haría a lo largo de la parada cívico militar, en el tramo del monumento a Zaragoza, en la zona de Los Fuertes, a la 25 oriente, a un costado del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec. Cuentan que la instrucción de Dalhel Lara para que sólo fuera observada la propaganda del PRI la bajó a través de José Alfonso Aguilar, encargado de la Oficialía. Este mismo personaje, por cierto, fue el responsable del equipo de 53 verificadores que se encargó de visitar los domicilios de quienes firmaron los formatos de apoyo a favor de Ana Teresa Aranda Orozco como candidata independiente a la gubernatura de Puebla, y a los cuales Dalhel Lara agradeció su apoyo pagándoles una suma de dos mil pesos en efectivo. n Tlaxcala.- En el PRI están planeando reali-
E
zar un acto tan relevante para su abanderado a la gubernatura, Marco Antonio Mena Rodríguez, que va a marcar el antes y el después… el necesario reseteo de un proyecto que nada más no prende, y de eso va a generar cambios sorprendentes. Para empezar los tricolores tuvieron que hacer su cuarto y quinto paso. ¿Qué clase de obstáculo impide a Mena abrir las alas y emprender el vuelo? Y se dieron cuenta de lo que todo el mundo sabe, pero todo el mundo calla. Hay un político y su hijo, en el papel de pesados fardos, pero en la parte final de su ciclo, cuyos nombres están por quedar fuera del libreto.
se vio orillado a tomar la decisión: ¡Mariano córtalas! La fecha no es casual. Es víspera del segundo debate. Dado el relativo éxito que Marco Antonio Mena tuvo en el primero, para la nueva oportunidad lo que pasará mañana en la capital de Tlaxcala lo va a dotar de la nueva energía pero ya en otro contexto No solo eso. La estafeta de la organización también cambia de mano. Ciertamente, en una maniobra donde comienza a verse la operación del líder nacional, quien al cambiar de nombre al candidato, hacía otro tipo de anuncio… el cambio de nombre –hoy vemos- va de la
Es decir, lo inevitable para el PRI y su abanderado fue cortar sin dudarlo el cordón umbilical o las cuerdas del títere –se puede ver como ustedes lo deseen- y depositar sus esperanzas en aquellos, profesionales de la grilla que, también descubrieron otro fenómeno nada agradable en la parálisis que padecen: esos asesores importados dedicados a sustraer cuanto recurso han podido, en un esquema de mentiras piadosas para endulzar el oído de quienes les llenan las bolsas. En otras palabras, el PRI llegó a su etapa catártica y tras un despiadado análisis interno
mano con el cambio de ruta. Es una transición dura. Requiere carácter del candidato. Es un esquema inédito que por poco sucumbe ante la imposibilidad de: gobernador puso gobernador. Y aún peor: gobernador se salió con la suya y además de poner gobernador conservó para sí la parcela con las tierras más productivas. No, si a Mariano lo dejan fuera por voraz, no por tonto. ¿Y por qué la capital de Tlaxcala? Pudo haber sido el icónico Apizaco, el de las obras huecas de una Secoduvi con la conciencia tan frágil como los postes,
que no soportaron los vientos de febrero. Pero fue Tlaxcala, porque esta era la pieza que faltaba para armar el rompecabezas que Mariano siempre combatió. El tiempo fue inmisericorde con el libanés. Sus cálculos no eran malos, pero su mala imagen –y la de su prole- superó incluso a su capacidad para arreglar las cosas. Es casi la relación del que ya va de salida con todas las mujeres tlaxcaltecas. Las maltrató, las humilló, las vio menos. Hoy, tendrá que tragar sus actos. n Veracruz.- Avanza la segunda parte de las campañas electorales, y en los corrillos de la política local crece la versión de que Alba Leonila Méndez Herrera y Alejandro Vázquez Cuevas declinarán sus candidaturas al gobierno de Veracruz. Esto porque si bien es cierto que Miguel Ángel Yunes ha caído en las preferencias electorales -luego de los señalamientos mediáticos por presuntos negocios ilícitos y lavado de dinero-; la verdad es que el candidato Héctor Yunes Landa no ha podido aprovechar la situación e irse a la cabeza de las encuestas. Para Héctor Yunes lidiar con el desprestigio del gobierno priísta de Javier Duarte, ha resultado más complicado de lo que se imaginó. Por eso, toma fuerza la versión de que si Yunes Landa no crece en las preferencias, Méndez Herrera y Vázquez Cuevas estarían llamados a declinar sus candidaturas a favor del priísta. Y así oxigenarlo de cara a los comicios del 5 de junio. De tenerse que echar andar esta maniobra, los candidatos del PES y el PT sólo esperarían la realización del segundo debate, y después –o durante el mismo-, estarían levantando la mano a Héctor Yunes.
E
Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
O A X A C A , E N T I D A D C O N M AY O R N Ú M E R O D E M U S E O S E N E L PA Í S
O
axaca, Oax.- Son los museos, depositarios de la memoria de los pueblos, por ello debemos consolidarlos como una de las instituciones más importantes de nuestra expresión cultural, sostuvo el titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta), Alonso Aguilar Orihuela al conmemorarse este miércoles 18 de mayo el “Día Internacional de los Museos” y donde Oaxaca es una de las entidades con mayor número de estos en el país. En un comunicado de prensa, la dependencia informó que según el Plan Sectorial de Cultura 20102016, el 1.4 millones de pesos es en cuanto al personal empleado el producto al Valor Agregado Censal bruto que generan museos, sitios históricos, zoológicos y similares; mientras que como unidad económica produce 17, lo que es significativo en la derrama económica, pero sobre todo en la atracción de audiencias interesadas en conocer la cultura y la me-
10
. Mayo 23 de 2016 . 1362
moria de los oaxaqueños, que en estadísticas es el principal motivo de visita a esta capital. No obstante del número de museos en la entidad y concentrados mayoritariamente en la capital, en una encuesta realizada para la misma fuente, se establece que el 65 por ciento de la población no ha visitado un museo contra 33% que si lo ha hecho, de los 45 museos que establece ese levantamiento censal, concentrándose 16 en esta capital y dos en Tezoatlán de segura y Luna y dos en Tlaxiaco, todos los demás municipios más importantes cuentan con al menos un museo. En Oaxaca existen diversos tipos de museos y paisajes culturales, en el primer caso su clasificación depende quizás del tipo de financiamiento: público, privado o comunitario; tipo de actividad: educativo, artístico, religioso, coleccionismo, arqueológico, etc., ante la diversidad de escenarios y manifestaciones culturales con que cuenta el estado de Oaxaca
es absolutamente necesaria una política pública que integre a los diferentes sectores tanto urbanos como rurales en conexión con la oferta museística existente y vincular a ésta todo el sistema educativo. Recordó que la SECULTA, impulsa la promoción cultural y artística a través de espacios como el Museo de Arte Popular de Oaxaca, el Museo de los Pintores Oaxaqueños, la galería del taller Rufino Tamayo, además de museos comunitarios que trabajan con el apoyo de las Casas de la Cultura y las Casas del Pueblo. Y reconoció el trabajo de algunos espacios entre los que se encuentra el Museo Rufino Tamayo de Arte Prehispánico a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo de las Culturas de Oaxaca a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Textil o el de la Filatelia administrados por la Fundación Alfredo Harp Helú, e incluso un Museo de la Basílic
INFORMACIÓN NACIONAL
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
CONVOCAN A ESCRIBIR DESDE OAXACA
O
axaca, Oax.- La residencia artística Oaxaca 2016, consiste en dos estancias para escritores mexicanos o con residencia en el país por 20 días, del 11 al 30 de julio y la publicación de la obra en versión digital. El apoyo de la residencia consiste en transporte, alimentación, alojamiento; además de visitas a lugares emblemáticos de la zona. Editorial Pharus tiene como objetivo principal el apoyo a la creación artística en México. En este caso, dicho apoyo se materializa a través de un programa de residencias que pretende ayudar, presentar y difundir trabajos artísticos relevantes y que ofrezcan una reflexión sobre las problemáticas culturales, sociales y de creación en nuestras comunidades. Los lugares de las residencias artísticas a elegir son: Oaxaca de Juárez, Santiago Apoala, San Mateo del Mar, Santo Domingo Tehuantepec y Puerto Escondido. En dichas localidades, los becarios tienen que participar en la comunidad con un taller o curso para jóvenes o niños, además de una lectura para la población de su trabajo y experiencia. La elección de los artistas partici-
pantes se realizará en conformidad con las disposiciones establecidas en la presente CONVOCATORIA y que se concreta en las siguientes bases. BASES 1. Participantes: La presente convocatoria queda abierta a cualquier artista interesado, sin límite de edad o nacionalidad, con residencia en México. Propuestas / proyectos: Los proyectos presentados deben ser inéditos y originales. La beca de residencias debe permitir la concepción, formalización y producción de dicho proyecto. Los proyectos deben de incluir un vínculo con la población elegida para la residencia. Cada proyecto deberá poder desarrollarse en un tiempo máximo de la residencia. Presentación de solicitudes: La presentación de solicitudes se realizará a través del correo electrónico mailto:editorialpharus@ gmail.com o la página de Facebook: Editorial Pharus, cubriendo los siguientes requisitos: · Proyecto de libro: poemario, novela, cuentos y dramaturgia; en tres cuartillas con una breve explicación del proyecto a desarrollar
durante su estancia / formato Word 12 pts a doble espacio · Una muestra de su obra o trabajo realizado hasta la actualidad: cuento, poesía, novela, y dramaturgia; mínimo 10 cuartillas / formato Word 12 pts a doble espacio · Curriculum vitae máximo tres cuartillas / formato Word 12 pts a doble espacio · Una propuesta de taller o curso para jóvenes o niños de la comunidad, para realizarse 2 días por semana. · Cubrir la cuota de inscripción La fecha límite de inscripción es el 30 de junio de 2016. La elección de los artistas participantes estará a cargo de un grupo de especialistas, que al dar el fallo de la convocatoria, se darán a conocer los nombres y las formas de elección El fallo de dicha convocatoria es el 4 de julio. INFORMES: www.editorialpharus.org <http://www. editorialpharus.org/> teléfono y whatsapp: 045 (951)1855290 / mail: mailto:editorialpharus@gmail.com / Twitter: @editorialpharus / Fb: Editorial Pharus
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Mayo 23 de 2016 . 1362
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México
DIPUTADO PLANTEA MARCO FISCAL
SUSTENTABLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO
C
iudad de México.El diputado local José Manuel Delgadillo aseveró que por concepto de impuesto predial en el primer trimestre de este año ingresaron más de ocho mil millones de pesos, instaurándose como la principal fuente de recursos en los ingresos tributarios en la capital. El legislador panista declaró que esta recaudación debe servir para mejorar el nivel de vida de los habitantes de la Ciudad de México, promoviendo servicios públicos eficientes, suficientes y de calidad. Asimismo, debe brindar certeza jurídica a los capitalinos de que el dinero recaudado será para inversión en el mejoramiento de infraestructura urbana y obra pública que permita la libre y sana convivencia de los habitantes de la ciudad. El vicepresidente de la Comisión de Administración Pública Local manifestó que el Constituyente cuenta con una gran oportunidad para dotar a la ciudad de un marco fiscal sustentable. Opinó que es necesario buscar mejorar sustancialmente el funcionamiento de las finanzas públicas, rompiendo
cualquier dejo de discrecionalidad, logrando además que se brinde transparencia, equidad, rendición de cuentas y justicia distributiva. “Haré un llamado a la Asamblea Constituyente para que se debata si la recaudación seguirá siendo competencia de la tesorería local y buscaré que lo recaudado del impuesto predial sea devuelto en un 70 por ciento a la demarcación territorial en el que se genera”, señaló. Delgadillo Moreno agregó que el 30 por ciento restante se distribuiría entre la totalidad de los órganos político administrativos que conformarán la nueva Ciudad.
El legislador consideró que la Asamblea Constituyente deberá enfocarse en concretar la autonomía de la Ciudad de México, ya que será el momento para contar con un marco fiscal de vanguardia. Recordó que en 2018 los capitalinos elegirán las primeras alcaldías, cuya gestión administrativa estará integrada por un grupo colegiado, encabezado por un alcalde y supervisado por un concejo de entre 10 a 15 personas. Destacó que se deberá dotar a las alcaldías de todas las facultades necesarias para desempeñar de manera eficiente y expedita la administración pública local.
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL
LA CIUDAD DE MÉXICO, LA SEGUNDA CON MÁS SECUESTROS EN EL PAÍS
C
iudad de México.Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, señaló que en abril no mejoraron las cifras del secuestro en México. En la emisión de Ciro Gómez Leyva dijo no ver el empuje que debería tener el gobierno federal y los gobiernos estatales para combatir el problema.
14
. Mayo 23 de 2016 . 1362
“Estamos estancados, no avanzamos, entre 2014 y 2015, en 2015 sí hubo una disminución importante de prácticamente el 26 por ciento; sin embargo, a partir de este mes, de este año, ha estado el tema como muy estático, subimos y bajamos, no mejora la situación, no bajan los secuestros”, expresó en entrevista durante el programa radiofónico. Agregó que la Ciudad de Mé-
xico pasó al segundo lugar con más número de secuestros en términos absolutos. El primero sitio con más secuestros sigue siendo el Estado de México con 45 y luego la CDMX con 13 secuestros. “Es una alerta y me parece que hay que ponerle atención”, sentenció Miranda de Wallace en Ciro Gómez Leyva por la mañana.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
E D O M E X N O ATA C A D E F O N D O E L P R O B L E M A DE LA INSEGURIDAD: MIRANDA DE WALLACE
E
doMex.- “Creo que el Edomex no está tomando de raíz el problema; es uno de los lugares donde mayor corrupción hay y me parece que mientras no hagan una limpia dentro de los cuerpos policiacos, pues muy difícilmente vamos a poder tener una estrategia adecuada”, consideró la activista, Miranda de Wallace. El Estado de México (Edomex) no está atacando de raíz el problema de la inseguridad y prueba de ello es la estrategia anunciada por el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, donde dijo que se formará una Unidad de Análisis y Contexto en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, con el apoyo de un ex fiscal colombiano, experto en seguridad y justicia de género, consideró la presidenta de la organización ciudadana “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace. “Creo que el Edomex no está tomando de raíz el problema; es uno de los lugares donde mayor corrupción hay y me parece que mientras no hagan una limpia dentro de los cuerpos policiacos, pues muy difícilmente vamos a poder tener una estrategia adecuada”, consideró la activista. Para ejemplificar lo anterior mencionó que “en el estado de
Guerrero, ha habido por lo menos en esta administración, 10 relanzamientos de estrategias supuestamente diferentes, las cuales solamente llegan, se paran, lo dicen, pero no hay acciones que las sustenten atrás y es el caso del Estado de México”, consideró la señora Miranda de Wallace. En el marco de la presentación de su tradicional informe mensual sobre la incidencia del delito de secuestro, donde el Estado de México volvió a ocupar el deshonroso primer lugar en este ilícito durante el mes de abril, la señora miranda de Wallace, dijo que la estrategia del gobernador mexiquense no atiende a la regeneración del tejido social, no está creando nichos de oportunidad para la gente, no están
haciendo recuperación de espacios públicos que es donde debe darse la prevención. Y es que el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, destaca que en los cuatro años completos del gobierno de Eruviel Ávila Villegas, además de haberse denunciado 660 secuestros en el Estado de México, se denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia mexiquense 35 mil 140 robos a casa habitación, 100 mil 326 robos de vehículos con violencia, 107 mil 471 robos de vehículo sin violencia, 61 mil 644 robos a transeúnte, 404 robos a bancos, cuatro mil 566 lesiones dolosas con arma de fuego y ocho mil 126 homicidios dolosos.
Mayo 23 de 2016 . 1362 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
CIUDADANOS VIVEN CON MIEDO EN EDOMEX: ENCUESTA INVIPE
T
oluca, EdoMex.- La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), 2015 establece que el 73.2 por ciento de la población mayor de 18 años piensa que vivir en su entidad federativa es insegura y se vive con miedo. En el Estado de México, que gobierna Eruviel Ávila Villegas, el 90.6 por ciento de la población con mayor edad, piensa que vivir en esa entidad, es vivir con temor; es decir, nueve de cada diez habitantes de la entidad no se sienten seguros en su lugar de residencia. El estudio del ENVIPE, reitera que en el Estado de México nueve de cada diez de sus habitantes no se siente seguro en su lugar de residencia colocándose en la entidad con el mayor número de personas que no se sienten seguros en el país. Además considera que la inseguridad es el problema más importante que aqueja hoy en día al Estado de México, seguido del desempleo con 44.1 por ciento y la corrupción con 31.7 por ciento. En tanto Mexico Unido Contra la Delincuencia (MUCD) señala que la corrupción se impunidad han Incrementado la desconfianza de la ciudadanía en el Estado de México. Durante la presentación de la Décima Quinta Encuesta Na16
. Mayo 23 de 2016 . 1362
cional Sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México, destaca que las entidades con mayor crisis de inseguridad e ingobernabilidad es el Estado de México, inclusive por encima de Tamaulipas, Guerrero y Morelos. En estas entidades, se especifica que los mayores miedo de los ciudadanos son el temor al delito; confianza en las autoridades y presencia de la policía; acceso y despenalización de drogas; combate a la inseguridad y grupos de autodefensa; y corrupción. La encuesta señala que las entidades con mayor crisis de inseguridad e ingobernabilidad son el Estado de México, Tamaulipas, Guerrero y Morelos, donde
se vive con miedo. En tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, destaca que en los cuatro años completos del gobierno de Eruviel Ávila Villegas, además de haberse denunciado 660 secuestros en el Estado de México, se denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia mexiquense 35 mil 140 robos a casa habitación, 100 mil 326 robos de vehículos con violencia, 107 mil 471 robos de vehículo sin violencia, 61 mil 644 robos a transeúnte, 404 robos a bancos, cuatro mil 566 lesiones dolosas con arma de fuego y ocho mil 126 homicidios dolosos.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo
HIDALGO PONE ÉNFASIS EN SU GASTRONOMÍA, AFIRMA LUGO AGUIRRE
P
achuca de Soto, Hgo.- Alejandra Lugo Aguirre, titular de la Dirección de Promoción, Mercadotecnia y Comercialización de la Secretaria de Turismo y Cultura de Hidalgo, comentó en entrevista que uno de los principales puntos de promoción que se hace en el estado a nivel turístico es el de su gastronomía, la cual a pesar de su variedad no ha sido explotada. “Estamos haciendo una importante labor de promoción en lo que se refiere a nuestra gastronomía, porque es un producto que no estaba tan explotado y es de una diversidad muy grande. Hoy se apuesta al corredor gastronómico que está en Pachuquilla y en cada una de las principales regiones del estado y su comida, desde pan de dulce, pan hecho al horno, la barbacoa, el pulque, los escamoles, pastes, gusanos de maguey. Además, le estamos dando un fuerte impulso a lo que es el turismo de reuniones, convenciones y congresos”, comentó la funcionaria. Agregó que el estar cerca de dos aeropuertos internacionales como los de Puebla y Ciudad de México ayuda a que la conectividad sea atractiva para los viajeros que busquen visitar la entidad. “En este sentido el principal
Por Claudia Villegas
atractivo es la cercanía con la Ciudad de Mexico, y que tenemos dos aeropuertos internacionales cercanos. Uno es el de Puebla, que con la nueva carretera estamos a una hora y veinte minutos y, por supuesto, el de la capital. Tenemos también una buena conectividad con las principales ciudades del centro del país, y sobre todo, somos un estado que no es caro, que tenemos una oferta hotelera barata y nuestro centro de convenciones. Y algo muy importante es que somos un estado con mucha seguridad, algo que busca mucho el turista”,
agregó. Finalmente, señaló que una de las tareas que se tiene es la de desarrollar una mayor infraestructura turística en la zona de Zempoala, gracias a los Arcos del Padre Tembleque. “Le estamos poniendo especial atención a Zempoala, ya que se acaba de nombrar como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO a los Arcos del Padre Tembleque. Estamos apostando a que esa zona crezca en cuanto a infraestructura hotelera, restaurantera y que el turista tenga un atractivo más para visitarlo”.
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
PROTESTAN PANISTAS POR ANULACIÓN
P
DE CANDIDATURAS EN HIDALGO
achuca de Soto, Hgo.- Cerca de 300 simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por su candidato a la gubernatura Francisco Xavier Berganza, se “plantaron” desde la noche del viernes afuera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en protesta por la anulación de 28 de las 81 planillas de candidaturas para presidentes municipales registradas por ese instituto político. Rodeados por granaderos y policías estatales, los manifestantes exigían entrar al inmueble, cuyas puertas se encontraban cerradas, a pesar de que en esos mismos momentos se celebraba la sesión correspondiente al inicio de las campañas proselitistas por 84 gobiernos municipales. El “plantón” permanece hasta esta mañana. Aunque las instalaciones del instituto no están tomadas, los panistas no permiten la entrada ni salda de ninguna persona del inmueble. Desde las 2 de la mañana hay receso en la sesión del IEEH. En un mensaje difundido por redes sociales y grabado en las afueras del IEEH, Francisco Xavier aseguró que la anulación de las planillas era una maniobra del órgano electoral para 18
. Mayo 23 de 2016 . 1362
sacar de la contienda a los candidatos con mayor posibilidad de triunfo. “Estamos en las afueras del Instituto Estatal Electoral simpatizantes y militantes de Acción Nacional, gente de la sociedad civil, que venimos a reclamar justamente porque están tratando de tirar a todos los candidatos, sobre todo en los municipios donde hay fuerza suficiente no sólo para ganar, sino ganar de forma contundente”. “Estamos rodeados por la policía; se están acercando más cuerpos de seguridad, de granaderos y sabemos como actúan” advirtió. Horas antes, en conferencia de prensa, Asael Hernández Cerón, presidente del PAN en Hidalgo había denunciado que el órgano electoral había anulado,bajo el argumento de no haber entregado las cartas de residencia correspondientes, cuatro planillas -de los municipios de Jacala, La Misión, Tetepango y Tlahuelilpan- las cuales estaban encabezadas por mujeres, con el fin de cambiar género en otros municipios designados para planillas encabezadas por hombres, bajo el argumento de ajustar la paridad de genero. El dirigente tras asegurar
que se había subsanado la falta de las constancias de residencia, el IEEH informó al PAN la tarde del viernes que los registros se habían anulado y que por esa razón había un desajuste en cuanto a la equidad de genero. “Entonces nos dijeron que de los municipios donde las planillas son encabezadas por hombres se iba a hacer un sorteo para escoger cuatro, donde se tendría que reemplazar por mujeres”. Alrededor de las 22.30 horas del viernes, el PAN Hidalgo informó que ya no eran cuatro sino 28 planillas que el IEEH pretendía nulificar con el fin de cambiar a los candidatos con mayor posibilidad de ganar como es el caso de Ixmiquilpan, donde según los sondeos, el candidato panista Pascual Charrez Pedraza se encuentra a más de 15 puntos de ventaja sobre el del PRI, Facundo Guerrero. La dirigencia panista señaló que no se sabe el motivo por el que el IEEH pretende echar abajo las otras 24 planillas. Hernández advirtió que el PAN promoverá diversas denuncias contra el IEEH por delitos electorales. Cabe señalar que el IEEH anuló también 9 planillas de candidaturas para alcaldías al PRD, entre ellas Ixmiquilpan.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla
PUEBLA CREA UN FISCALÍA ESPECIAL PARA ATENDER LOS FEMINICIDIOS
P
uebla, Pue.- Ante la ola de feminicidios en el estado de Puebla, el gobierno de Rafael Moreno Valle puso en marcha este jueves la Fiscalía de Atención a Delitos de Género que se encargará de investigar asesinatos contra mujeres y la población lésbico-gay. Durante la presentación del nuevo brazo de procuración de Justicia estatal, se dijo que es urgente establecer un modelo único de atención en caso de violencia de género e implementar protocolos de investigación especializada. Sin embargo, no se adelantó si es el inicio de una declaratoria de una alerta de género, como han exigido en múltiples manifestaciones familiares de víctimas. La crisis de feminicidios en la entidad ha sido documentada tanto por las autoridades, como por organizaciones de la sociedad civil. Tan sólo entre enero y febrero de este año, se registraron 19 asesinatos de mujeres, de los cuales 13 fueron tipificados como feminicidios, reconoció el fiscal local, Víctor Carrancá Bourget. Cuestionado sobre los números, el funcionario evitó detallar más, y sostuvo los indicadores que ha dado en otras entrevistas como el hecho de que en los últimos 14 meses, suman 50 feminicidios, entre los que destacan seis en el que la víctima estaba embarazada.
Por BLANCA VALADEZ
El fiscal consideró que con este nuevo departamento, se contará con datos “precisos y reales” sobre casos de asesinatos de mujeres, gays, lesbianas y transexuales en la entidad, además de informar que el nuevo departamento no solo dará seguimiento a las investigaciones sino también se encargará de implementar políticas públicas para erradicar la violencia de género. Margarita Aguilar Vázquez quedó al frente de esta fiscalía. En los cinco años de gobierno que lleva Moreno Valle se han implementado medidas para frenar la violencia contra las mujeres a través de iniciativas de ley, como la avalada en diciembre de 2015 que castiga hasta con 40 años de prisión por tentativa de feminicidio al hombre que golpee en más de dos ocasiones a su pareja. 18 PROCESOS, UNA SENTENCIA En noviembre de 2012 se tipificó el feminicidio como delito grave en Puebla. Desde entonces, las penas aumentaron hasta un máximo de 60 años de cárcel contra quien mate a una mujer por cuestión de género y hasta 70 contra quien mate a una mujer embarazada. Sin embargo, el número de hechos no corresponde con los casos consignados por la Fiscalía General del Estado (FGE), y a su vez, los procesos iniciados por un juez contra presuntos
culpables. En los últimos tres años (20132015), únicamente se ha iniciado proceso penal en contra de 18 hombres por el delito de feminicidio en Puebla, de los cuales, sólo uno —un herrero que en noviembre de 2013 asesinó a su esposa en el municipio de Atlixco— ha recibido una sentencia condenatoria de 31 años de prisión y el pago de una indemnización por 367,000 pesos a los familiares de la víctima. En 2013, 12 personas fueron puestas a disposición de un juez por feminicidio, pero únicamente nueve quedaron procesados bajo esta tipificación, de acuerdo con un par de respuestas de solicitud de información, obtenidas con la Fiscalía General del Estado (FGE) y con el Tribunal Superior de Justicia. Las mujeres que han muerto bajo las características de un feminicidio, según organizaciones civiles, suman más de 300 en los últimos tres años, pero el fiscal únicamente ha reconocido 50 hechos ocurridos en los últimos 14 meses, entre los que se encuentran seis embarazadas. Durante el primer año en el que entró en vigor la reforma que establece el delito como grave, en el estado se iniciaron nueve procesos contra el mismo número de hombres, siete en 2014 y dos en el 2015. Mayo 23 de 2016 . 1362
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
PUEBLA, TIRADERO DE CADÁVERES
P
RECONOCE CARRANCÁ
uebla, Pue.- Por las extensas fronteras con los distintos Estados vecinos de Puebla, el fiscal general de justicia, Víctor Carrancá Bourget, señaló que es frecuente que se tiren cadáveres en la entidad poblana. En entrevista posterior a la inauguración de la nueva Fiscalía de Atención a Delitos en Género, el funcionario reconoció dicha situación, por lo que no queda más que investigar a quien le corresponda. -¿Se desprende que Puebla es un tiradero de cadáveres? -Son problemas que se dan en las entidades limítrofes, son hechos que podemos hablar con claridad no ocurren en Puebla. “Las fronteras son amplias, los caminos son de tránsito libres, es frecuente que no solo ocurra en Puebla, sino en otras entidades, aquí lo importante es esclarecer el hecho que la autoridad que resulte competente de con los responsables y establezca que sucedió”. Y es que en los últimos días se han localizado en Puebla por lo menos siete cadáveres, supuestamente procedentes de Veracruz, uno de ellos de familiares de Zetas. Explicó que falta una persona por identificar de los siete cuerpos abandonados en territorio poblano, al sostener que ante la cercanía entre las entidades, es común que los abandonen en Puebla. Hace cuatro días en el municipio de Venustiano Carranza fueron localizados los cuerpos calcinados de cuatro personas, dos mujeres, hermanas de Cirilo González Pérez, alías El Puchini, o “Z-37”, líder de los Zetas que controlaba la plaza en 20
. Mayo 23 de 2016 . 1362
Poza Rica. Reveló Carrancá Bourget que el avance de las investigaciones, en su totalidad han sido ya identificados los cuerpos, reportados como desaparecidos desde el 23 de abril. De este modo sólo falta uno, de los tres cuerpos hallados en instalaciones de Pemex, ubicados en límites con Veracruz. Afirmó que con el intercambio de información y pesquisas con su homóloga en Veracruz, se estableció que los hechos ocurrieron en el vecino estado. Otros cuatro cuerpos fueron abandonados en una camioneta Ford Explorer con placas YGP9221, presuntamente detenidas por elementos de la Fuerza Civil. “Ya comparecieron los familiares, estamos a la espera de las pruebas de genética de los cuerpos localizados en el interior de una camioneta encendida, y todo indica que fueron privados de la libertad en Poza Rica, Veracruz”. Los otros tres cuerpos, ya se tiene identificados, sólo está por confirmarse uno, que aún permanece en calidad de desconocido, y quienes fueron encontrados en cerca de las instalaciones petroleras de El Corralillo, quienes estarían relacionados con los cuatro muertos, encontrados en Venustiano Carranza. Dejo en claro que son problemas que se presentaron en entidades limítrofes, “se puede señalar con claridad que no ocurrieron en Puebla, sino en las fronteras, los caminos en ambos estados son de tránsito libre, es frecuente que ocurra en Puebla”, tras descartar que la entidad poblana se haya convertido en un tiradero de cadáveres.
Nueva Fiscalía para atender delitos de Género Ante la demanda de organizaciones no gubernamentales y de instituciones educativas, Puebla cuenta con una nueva Fiscalía de Atención a Delitos en Género, que investigará casos de feminicidio y homicidio de población lésbico-gay, bisexual, transgénero e intersexual. El Fiscal General del Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourguet señaló que la creación de esta nueva Fiscalía se suma a las políticas públicas emprendidas en favor de las mujeres con espacios para apoyarles de manera integral, ejemplo de esta atención de calidad y calidez, es el Centro de Justicia para las Mujeres, reconocido como uno de En el evento se afirmó que en Puebla tuvo una disminución de 15% en defunciones femeninas con presunción de homicidio respecto del año 2013-2015. El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano destacó que el acceso real y eficaz a la justicia para las mujeres, se sostiene en cinco premisas fundamentales. “La primera es contar con un instancia especializada en la que se brinden servicios de calidad y con calidez, con personal calificado y capacitado con perspectiva de género; la segunda, el establecimiento de un modelo único de atención; la tercera, la implementación de protocolos de investigación especializados; la cuarta, la articulación de acciones interinstitucionales en su beneficio; y la quinta, la transparencia en las cifras que den cuenta de la realidad de la violencia que día a día vive la mujer poblana”.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala
DESECHA TEPJF ACUERDO DEL INE QUE BAJABA A CANDIDATOS
T
laxcala, Tlax.- En sesión pública celebrada este día se resolvieron 51 expedientes, entre ellos destaca que los Magistrados integrantes de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocaron la determinación del Instituto Nacional Electoral a través de la cual se sancionaba con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos, en su caso, la pérdida del registro, de diversos aspirantes a cargos de presidente municipal y diputados locales del estado de Tlaxcala. La sanción combatida se impuso por hechos que el INE consideró como irregularidades en los informes de fiscalización que los aspirantes a candidatos hicieron de las precampañas, sin embargo, la Sala asumió el criterio que, cuando existen pruebas de que el precandidato sí presentó el informe al partido y este no lo reportó a la autoridad electoral, tal omisión es atribuible sólo al partido y no puede generar una sanción al ciudadano que le prive de su derecho a ser votado. Por eso la Sala revocó las resoluciones y determinó dejar sin efecto la sanción a los ciudadanos, momento a partir del cual ya no tienen el impedimento jurídi-
Por BLANCA VALADEZ
co para ser postulados, según sea el caso, por los Partidos Verde Ecologista de México y Alianza Ciudadana en las elecciones respectivas de Tlaxcala. • Se confirman las sanciones económicas impuestas por el INE a partidos políticos, por irregularidades en los informes de precampaña en Tlaxcala. En los recursos interpuestos para combatir las sanciones económicas que la autoridad electoral impuso a los Partidos Alianza Ciudadana, Revolución Democrática, Revolucionario
Institucional y Acción Nacional, por las irregularidades en los informes de precampaña presentados por diversos aspirantes a cargos de elección popular en el estado tlaxcalteca, la Sala consideró que las mismas se dictaron conforme a la norma aplicable, al estimar que como organizaciones políticas incumplieron las normas que el Consejo General determinó en los respectivos procedimientos de fiscalización para las elecciones en la propia entidad y por lo tanto confirmó su imposición.
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
OCUPA TLAXCALA SEXTO SITIO CON
MAYOR INFORMALIDAD EN EL PAÍS
T
laxcala, Tlax.Tlaxcala se ubica en el sexto lugar a nivel nacional en informalidad, pues en la actualidad 67.2% de su población económicamente activa realiza alguna actividad que no forma parte del empleo formal. Las entidades con el mayor problema de informalidad es Guerrero con 76.7 por ciento, Oaxaca con 72.9 por ciento y Puebla con 68.5%. Las tres rebasan la media nacional que es de 53.4 por ciento. Cabe señalar que Puebla se ha mantenido en ese porcentaje de 2010 a 2015. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en Puebla hay un millón 954 mil 291 trabajadores informales. Cabe recordar que en el último reporte del Semáforo Económico –en febrero pasado- se destacó que la industria manufacturera fue donde hay más informalidad, por encima de la agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura. Esta iniciativa está respaldada por el Instituto Mexicano para la Competitividad y la organización México Evalúa. 16 entidades son focos rojos en informalidad El estudio señala que 16 22
. Mayo 23 de 2016 . 1362
entidades federativas están en una situación crítica de informalidad, pues se encuentran por encima de la media nacional, que es del 53.4 por ciento, última cifra registrada en el cuarto trimestre del 2015. Los estados que presentan más este problema además de Guerrero, Oaxaca y Puebla son: Chiapas, con 68.3%; Hidalgo, con 67.9%; Tlaxcala, con 67.2%; Michoacán, con 64.9%; Morelos, con 64.6%; Tabasco, con 61.4%, y Veracruz, con 61.0 por ciento. Asimismo se encuentran Yucatán, con 59.9%; estado de México, con 57.8%; Nayarit, con 57.1; Guanajuato, con 55.5%, y Campeche, con 55.3%. Disminuye informalidad en Chihuahua y Jalisco
De acuerdo con el informe, de 2010 a 2015 la informalidad se redujo principalmente en tres estados de la República: Chihuahua, Jalisco y Coahuila. En el caso de Coahuila en quinquenio la población en esta situación pasó de 52.0 a 47.4 por ciento. Por su parte, Jalisco descendió de41.5 a 35.9 por ciento. Finalmente Chihuahua transitó de 40.4 a 34.1 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía refiere que el sector informal es aquel que se centra en las actividades económicas no agropecuarias, que no se constituyen como empresas y que no cumplen con los registros básicos que la legislación para ofrecer bienes y servicios.
INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ ESPACIO CIUDADANO D E S P E D I D A D E U N G R A N AT L ETA Quien vence a lo otros es fuerte, pero quien se vence así mismo es poderoso…” Lao – Tsé.
X
alapa, Ver.- Estaba por escribir un comentario sobre el deporte de las takleadas y de los emparrillados, sobre el espectáculo del futbol americano profesional, refiriéndome a los pronósticos muy “doctos y cerebrales” de los especialistas del asunto que, en lugar de operar como objetivos relatores de los eventos, se transforman en agoreros de pacotilla. Hago este paréntesis porque en el pasado Super Bowl 50 muchos de esos expertos se inclinaron por los colores de las Panteras de Carolina y de su portentoso mariscal de campo Cam Newton y le otorgaron muy poca oportunidad de éxito a la escuadra de los Broncos de Denver, capitaneada por el vetusto y menguado Peyton Manning. Al final los expertos tuvieron que asimilar la amarga derrota de la escuadra de la Liga Nacional y reconocer que ese quarter back de antología, con seis cirugías en cuello, espalda y rodilla, se inmortalizó en ese cotejo dorado. Las quinielas estaban al 8 por 1 y pocos apostadores se atrevieron a depositar su dinero a favor de los Broncos. El preámbulo obedece a que la semana pasada el singular Peyton Manning anunció su retiro de ese deporte de sus amores y deja establecidos múltiples marcas y retos para los presentes y futuros coordinadores ofensivos del entretenimiento que aglutina
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. a un gran número de aficionados de la Unión Americana y de otros países del orbe. Los datos duros del desempeño del excelente mariscal, a lo largo de su accidentada travesía de 18 temporadas, son los siguientes: Se significó como el mariscal titular de los Colts de Indianapolis a lo largo de 14 temporadas y las otras 4 las jugó con los Broncos de Denver, dejando a la posteridad el record de más temporadas consecutivas consiguiendo más de 4000 yardas por pase, de por vida. Obtuvo 2 trofeos Vince Lombardi e hizo efectivos 510 pases de anotación en toda su carrera y acumuló en su carnet personal la envidiable cifra de 49841 yardas, siendo además el quarter back de más edad en obtener un Super Tazón a los 39 años. (5 veces nombrado Jugador Mas Valioso). Aprovecho la oportunidad para resaltar lo que me pareció más importante se ese ultimo partido donde intervino Peyton, efectuado el 7 de febrero pasado, en el campo de Santa Clara California. El éxito de los Broncos de debió en gran medida a su férrea defensiva , además de cometer menos errores que las Panteras de Carolina. En su momento Peyton procedió con cautela y sus receptores no lo hicieron quedar mal. Cam Newton, por otra parte, no sintió lo duro sino lo tupido y ese infausto día fue uno de los más obscuros de su brillante trayectoria. En concreto
puedo decir que Manning fue discreto en cuanto a números y realizaciones pero pudo controlar el tiempo de posesión y permitió abrirle a sus corredores los espacios estratégicos. Completó 13 de sus 32 envíos para 141 yardas, sin pases de anotación, una conversión de 2 puntos y una intercepción, para que el team bajo su responsabilidad totalizara un marcador de 24 puntos, más del doble del adversario que logró únicamente 10. Creo prudente indicar a los lectores que cada año en la NFL 32 equipos luchan con todo para obtener el trofeo emblemático de la supremacía en el Futbol Americano Profesional y que sólo 2 escuadras llegan a la final de la contienda suprema. Participar en un Super Bowl es el máximo anhelo de cualquier atleta de ese deporte de contacto, de pases extraordinarios, de atrapadas de fantasía y de recorridos vertiginosos hacia las diagonales. En ese mundo de competencia brutal y frenética brilló con luz propia Peyton Manning y de seguro pasará a ingresar su nombre y hazañas al Salón de la Fama, al igual que otros grandes de los emparrillados. Al respecto no hay que olvidar que los tres equipos de la NFL con más Super Bowls obtenidos a lo largo de la historia son los Acereros de Pitsburg con 6, así como los Vaqueros de Dallas y los 49 de San Francisco, con 5 gallardetes.
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL
A LA ONU, NEGLIGENCIA DE LA FGE PARA ATENDER DESAPARICIONES
C
órdoba, Ver.- Naciones Unidas analiza las desapariciones forzadas ocurridas en Veracruz y el actuar de las autoridades, ante la denuncia de familiares de desaparecidos por la corrupción, negligencia y omisiones de la Fiscalía General que no ha podido resolver ningún caso; hay denuncias desde antes del 2011 que están “estancadas”, sin avances. Aracely Salcedo Jiménez, integrante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos, indicó que este jueves, se sumaron nuevos casos de Potrero, Amatlán, así como dos más y muy fuertes de Tierra Blanca, del puerto de Veracruz e incluso un caso de Oaxaca cuyo familiar fue secuestrado en tránsito por la entidad veracruzana, y que no habían tenido la oportunidad de acercarse con el fiscal Luis Ángel Bravo, sólo a través del colectivo pudieron exponer la desaparición de sus familiares en forma directa. De este encuentro que se desarrolló en Córdoba y duró más de dos horas, apuntó la entrevistada, se acordó que el fiscal general Luis Ángel Bravo gestionará una reunión con Roberto Campa Cifrián, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctima (CEAV) y la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas Des24
. Mayo 23 de 2016 . 1362
aparecidas, y se avance en forma concreta. Salcedo Jiménez apuntó que en muchos de los casos de desaparecidos, representan el sustento de la familia, por lo cual hoy se requiere un programa de ayuda para esposas e hijas, en tanto que con la Fiscalía General del Estado las reuniones se buscarán en forma mensual para ver cosas concretas y no sólo venir a sentarse para empezar de “nuevo”, además, de que los temas serán individualizados para darle un seguimiento puntual. Insistió que a los defensores de los derechos humanos en México lo único que hacen es “criminalizarlos”, hostigarlos y perseguirlos, en muchos de los casos hasta les quitan la vida, como ocurrió con una compañera que buscaba a su hijo. Explicó que en su colectivo suman 20 personas que seguirán con su lucha pero también tendiéndole la mano a quien lo necesite, pese a la lentitud que ha mostrado la Fiscalía General con los casos ya presentados. “La lucha sigue por nuestros hijos y los queremos encontrar con vida principalmente, pero también tenemos trabajada esa parte de que si no fueran encontrados con vida, los queremos encontrar de todas formas”, expuso. Elecciones Veracruz 2016
Aracely Salcedo cuestionada por el tema político, señaló que ya tienen propuestas de un candidato a la gubernatura con quien se reunieron en el puerto de Veracruz y en un “engargolado” les presentó sus propuestas para la problemática de desapariciones, aunque no reveló el nombre de quién fue. De las propuestas planteadas señaló que tres o cuatro las ven viables, pero todavía las tendrían que analizar. Sin embargo, señaló que es normal que en estos tiempos se acerquen, pero el colectivo no se abandera de ningún partido político y no quisieran que se politice. “Nosotros no queremos que esto se politice, no somos de ningún partido porque ahorita todo mundo se acercara y dirá te vamos a ayudar, pero del dicho al trecho (…)”, expuso. Diez de mayo, nada que celebrar Asimismo en víspera del Día de las Madres, la entrevistada recordó que el año pasado realizaron una marcha en Orizaba, pero esta vez viajarán a la Ciudad de México para participar en el Encuentro Nacional del Movimiento por Nuestros Desaparecidos, con el que están luchando por una ley justa para víctimas, por ello realizarán una mega marcha de lucha, porque de celebración el diez de mayo no tiene nada.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas
MAESTROS DE CHIAPAS QUEMAN TARJETAS BANCARIAS; EXIGEN SU PAGO EN CHEQUES
T
uxtla Gutiérrez.Maestros de la CNTE irrumpieron en las pagadurías de la Secretaría de Educación en tres localidades de la entidad para extraer y quemar las tarjetas bancarias con las que ahora pretenden pagarles, por lo que exigieron que el pago se siga dando de forma tradicional, es decir, a través de cheques.
Por Claudia Villegas
El pasado jueves 29 de abril cientos de maestros acudieron a las pagadurías de San Cristóbal de las Casas, Oxchuc y Ocosingo para sacar las cajas con las tarjetas bancarias que ahora las autoridades pretenden dar a los docentes para que puedan hacer su cobro quincena a quincena. Los profesores señalaron que no aceptarán la nueva modalidad de pago y que el gobierno federal
y estatales están incumpliendo una minuta previamente firmada, en la que se estipulada que la forma de pago sería vía los cheques. También indicaron que esa medida violenta el artículo 43 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y otros ordenamientos jurídicos que regulan la relación gobierno y sindicato magisterial.
Mayo 23 de 2016 . 1362
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL
LA VIOLENCIA EN CHIAPAS COSTÓ MÁS DE 50 MIL MDP EN 2015
T
uxtla Gutiérrez.El Índice de Paz México, en su edición 2016, publicado recién por el Instituto para la Economía y la Paz, reveló que el impacto económico de la violencia en Chiapas ascendió a más de 50 mil millones de pesos en 2015. El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) es un organismo independiente, apartidista y sin fines de lucro, dedicado a cambiar el enfoque mundial acerca de la paz para hacer de ella una medida positiva, factible y tangible del bienestar y el progreso humanos. El IEP alcanza sus objetivos al desarrollar nuevos marcos conceptuales para definir la paz; proporciona métodos para me-
26
. Mayo 23 de 2016 . 1362
Por Claudia Villegas
dirla, descubre sus relaciones con las empresas y la prosperidad, y promueve un mejor entendimiento de los factores culturales, económicos y políticos. El Índice de Paz México 2016 ofrece nuevos resultados, ya que busca alcanzar una mayor comprensión de las tendencias, patrones y factores que impulsan la paz en México, así como destacar los importantes beneficios económicos que se derivarán de una sociedad más pacífica. Entre los principales resultados, destacan que se tiene un panorama optimista pero prudente, del futuro del nivel de paz en México, “aún es muy pronto para determinar si el leve avance en 2015, se trató de un retroceso de la tendencia hacia la mejora o
de una desviación de la tendencia general”. El estudio señaló que el impacto económico de la violencia per cápita fue de nueve mil 695 pesos en 2015, siendo el segundo estado a nivel nacional con menor costo de la violencia por persona, únicamente por detrás del estado de Veracruz, que fue de ocho mil 485 pesos. Por lo tanto, considerando el costo per cápita de la violencia, que fue de nueve mil 695 pesos, por el número de chiapanecos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; y el Consejo Nacional de Población, al término del año pasado, puede determinarse que el costo total de la violencia en Chiapas en 2015 ascendió a 50 mil 587 millones 618 mil 060 pesos.
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
BUSCAN ILUMINAR CARRETERAS
CON CEMENTO EMISOR DE LUZ
A
fin de iluminar carreteras, autopistas o ciclovías sin necesidad de energía eléctrica, el doctor en ciencias José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), creó un cemento emisor de luz que tiene una duración de vida de cien años. “Hace nueve años que inicié con el proyecto me di cuenta que no existía nada igual a nivel mundial y entonces empecé a trabajar en ello. El problema es que el cemento es un cuerpo opaco que no permite el paso de la luz al interior“, señaló el doctor José Carlos Rubio. Explicó que el cemento tradicional es un polvo que al adicionarle agua se disuelve como una pastilla efervescente. “En ese momento se empieza a formar un ‘gel’, parecido al que se usa para el cabello, pero mucho más sólido y resistente; también se crean hojuelas o cristales que son subproductos no deseados en el cemento endurecido“. Por esto, el investigador se enfocó en modificar la mi-
croestructura del cemento a fin de que no tuviera cristales y fuera totalmente gel, logrando que absorbiera la energía solar y luego la regresara al medio ambiente en forma de luz. El doctor en ciencias detalló que en 2015 la producción de cemento a nivel mundial fue de cuatro billones de toneladas, área donde el nuevo material tiene un mercado ampliamente comercial. Por la mañana el edificio, carretera, camino o plataforma petrolera que cuente con el nuevo cemento puede absorber la energía solar y emitirla durante la noche hasta por doce horas. “Aunque el día esté nublado, con los pocos rayos que llegan es suficiente para recargarse, incluso puede usarse en espacios con poca luz como un baño“, detalló el científico. El investigador José Carlos Rubio explicó que la mayoría de los materiales fluorescentes están hechos de plástico y duran en promedio tres años porque se deterioran con los rayos ultravioleta; sin embargo, el cemento creado por la universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo es resistente al Sol y tiene un tiempo de vida aproximado de cien años. Además, es ecológico porque se hace de arena, tierra o arcilla lo cual forma el gel, y durante su fabricación sólo se libera vapor de agua. Actualmente existe en color azul y verde, y la intensidad de luminiscencia puede regularse para evitar deslumbrar a los ciclistas o automovilistas. El proyecto mexicano ha inspirado a otras naciones para seguir la línea de investigación. “A partir de esta patente (que es la primera para la universidad) se han derivado otras a nivel mundial. En Reino Unido recibimos el reconocimiento por el fondo Newton que brinda la Academia Real de Ingeniería de Londres, la cual elige a nivel mundial casos de éxito de transferencia tecnológica y de emprendimiento”. Actualmente, la investigación se encuentra en la etapa de transferencia y comercialización y se busca su aplicación en yeso y otros productos para la construcción. Mayo 23 de 2016 . 1362
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología
FALLECE A LOS 88 AÑOS HISAO OWAKA, CREADOR DE HEIDI El guionista japonés Hisao Owaka, quien fuera creador de la serie de anime Heidi, falleció el pasado 19 de abril como consecuencia de un paro respiratorio, pero hasta el día de hoy se dio a conocer su deceso de manera oficial. Owaka murió a la edad de 88 años. La serie fue creada en la década de los años 70, luego de que el japonés decidiera escribir la historia de una pequeña niña que vivía en las montañas de los Alpes suizos; además de estar inspirada en el libro de la escritora suiza Johanna Spyri. Heidi consta de 52 capítulos y fue llegó a la televisión de Latinoamérica en 1978. El escritor nació en Kanagawa, Japón y estudió bajo la tutela de Ryuzo Kikushima, quien destacara en el medio artístico por haber colaborado junto al cineasta Akira Kurosawa, uno de los máximos exponentes del cine japonés. Tokio, Japón
El guionista de la famosa serie infantil Heidi falleció a los 88 años de edad a causa de un paro respiratorio, informaron recientemente varios medios internacionales. Hisao Ôkawa nació en Kanagawa, Japón. Ôkawa estudió bajo la tutela del también guionista Ryūzō Kikushima, reconocido por sus trabajos en muchas de las cintas de Akira Kurosawa. Entre otra de sus grandes obras profesionales se suma haber sido el guionista de otra gran historia como Nadia. Heidi La historia de esta clásico de los años setenta giraba en torno a Heidi, una niña traviesa que por su nobleza e ingenuidad lograba robarse el corazón de otros personajes, incluyendo el de un anciano en los Alpes suizos. En Honduras, la serie enamoró a toda una generación de niños y adolescentes de la década de los setenta, ochenta e incluso noventa.
-
CHISTES
U
n borrachito leyó mucho sobre lo mal que hace la bebida, y luego de mucho pensarlo sacó una conclusión: Iba a dejar la lectura. La droga mata lentamente, me da igual, no tengo prisa. ¿Por qué a los ciegos les gusta tanto la lluvia? Porque siempre están diciendo: Si yo vi...e...ra. Un vecino al otro: ¡Oye!, y tú, ¿Por qué cierras las cortinas cada vez que tu mujer se pone a practicar sus lecciones de canto? Para que los vecinos no crean que le estoy pegando. Te quiero como amigo Traducción. Eres feo, pobre y aburrido, pero me caes súper bien Una señora le pide a su esposo: Amor, ¿Me compras una alfombra? Y él contesta: No y no, tú vuelas en escoba como tu madre. Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen Back Street Boy! ¿Quién te dice así? ¡Every body!
28
. Mayo 23 de 2016 . 1362
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.