Ecooss y Expresion Edición 1318

Page 1

$ 30 Año 25

No. 1318

13 de Julio de 2015

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

www.ecooss.com

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

PRESEA POSTMORTEM “MICTLÁN” LICENCIADO EN DERECHO JUAN JOSÉ MÉNDEZ LEÓN GARCÍA “PRESEA HUAXYACAC” ARTISTA PLÁSTICO LUIS FERNANDO AGUIRRE ANDRIASI (ANDRIACCI) “MEDALLA BENITO JUÁREZ GARCÍA” LICENCIADO EN DERECHO HERÓN JUSTO CANSECO PÉREZ



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Información C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital e Impreso Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital e Impresa se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1318 13 de Julio del 2015 CARICATURA EN ESTADO DE MÉXICO LA INEPTITUD DE SU GOBERNADOR...

1

PORTADA EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

4

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS

10

OAXACA Y HUATULCO, FAVORITOS PARA EFECTUAR “BODAS DE DESTINO”

12

NUTRE SECULTA ENTUSIASMO Y TALENTO DE JÓVENES CREADORES...

13

NACIONALES En D.F.:

EN MANOS DE LA SEGOB FEDERAL EVITAR...

14

En D.F.:

EVALUACIÓN DOCENTE EN MEDIA SUPERIOR...

16

En D.F.:

BAJA 10% LA INSEGURIDAD EN LA CIUDAD....

17

En EDOMEX.:

CONFIRMAN, CISEN Y EDOMEX MAYORES...

18

En EDOMEX :

ERUVIEL CAMBIA POR TERCERA OCASIÓN EL...

20

En HIDALGO :

ESCÁNDALO EN MISS GLOBE MÉXICO QUE....

21

En HIDALGO :

CONSTANTE, INUNDACIÓN EN 4 PUNTOS DE...

23

En VERACRUZ :

AUDI COLOCARÁ EN PROVEEDORAS A...

23

En PUEBLA :

CALUMNIAN A FNERRR POR LLEVAR PROGRESO A UIEPA

23

En VERACRUZ :

A 50 AÑOS DE UNA INSURRECCIÓN JUVENIL

23

...TECNOLOGÍA :

EL INTERNET DE LAS COSAS, AÚN DIFÍCIL DE....

27

... SALUD:

OBESIDAD Y SOBREPESO AUMENTA ENTRE NIÑOS....

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


PORTADA

EL ABOGADO CON LA SOCIEDAD HACIA LA JUSTICIA POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

O

axaca, Oax.- En el marco del día del Abogado el 12 de julio del presente año en la Ciudad Capital de Oaxaca de Juárez ante la presencia de Abogados y Ciudadanos, se desarrolló el evento del Día del Abogado en el interior del hotel Misión de los Ángeles, todo fue relevante, por ejemplo se habló por parte del Presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., en el Estado, Lic. Francisco Ángel Maldonado de que el “Día del Abogado” se instituyó un 12 de julio del año de 1960 por iniciativa de un diario de Circulación Nacional, con el objeto de que cada ceremonia del “Día del Abogado” fuera una cátedra pública de ética profesional, que tiene por finalidad la exaltación de los deberes y dignidades de los Profesionales del Derecho con licencia para abogar por otro, para defender los intereses patrimoniales y personales de sus clientes, “El Abogado con la Sociedad Hacia la Justicia” por ello también en ese evento relativo en homenaje a los Abogados de México y el Mundo ésta Barra entrega Diplomas al Mérito y Reconocimientos a Ciudadanos de la Nación Mexicana y del Mundo entero, incluso en éste homenaje también reconoce las acciones que por la buena Administración y Procuración de Justicia han llevado acabo los Licenciados en Derecho que se dedican a ello y que son Empleados y Funcionarios de Gobierno en sus tres niveles. - HONOR A QUIEN HONOR MERECE PRESEA POST MORTEM MICTLÁN Lic. Juan José Méndez León Nació en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, desde niño le nació el amor por el campo, aprendió a manejar el tractor y con este medio agrícola, aró la tierra,

sembró el maíz y el maguey, actividades que realizó en su querida población de Santiago Matatlán, de donde fueron sus raíces paternas. Su formación académica la desarrolló en instituciones públicas del estado, titulándose como Lic. En Derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Su inquietud de seguirse preparando profesionalmente lo llevó a especializarse a través de cursos y diplomados tomados en dependencias y centros académicos. Como el instituto de especialización judicial de la suprema corte de justicia de la nación y el instituto de formación técnica para el desarrollo del comercio exterior Bancomext. Al frente de su Bufete Jurídico ejerció su profesión, despachando con diligencia múltiples asuntos que le fueron encomendados, buscando siempre la aplicación del derecho tanto en la procuración como en la administración de justicia. Fue socio fundador de la barra oaxaqueña de abogados y pasantes de derecho independientes ac, donde se desempeño en diversos cargos, como el de vicepresidente del consejo directivo y se distinguió por ser un profesionista que defendió ante las autoridades las propuestas de nuestra asociación. Su vocación de servicio, carisma, generosidad y capacidad profesional lo llevaron a ser electo presidente municipal de Santiago Matatlán para el trienio 1996-1998. Perteneció a la asociación nacional de abogados de empresa En el honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Oax., fue regidor de industria y comercio en el periodo de 2005 a 2007, así como Asesor Jurídico de funcionarios públicos, gobernadores y empresarios. Fue gran impulsor de la industria del mezcal, y 13 de Julio 2015 . 1318

. 03


en su calidad de productor de esta bebida, registro los sellos casco legandario, ancestros, mismos que exporto a los países como Alemania y Estados Unidos de Norte América, situación que lo llevó a ser socio fundador y presidente del comité técnico del consejo mexicano regulador de la calidad del mezcal. El Lic. Juan José Méndez León García participó con sus padres, la señora Rosa Silvia García de Méndez León y el extinto Dr. Juan José Méndez León en la empresa familiar denominada “Hospital Reforma” de esta ciudad capital. Asimismo fue presidente de empresarios y ejecutivos de Oaxaca cargo que ejerció hasta que la muerte lo separó de esa y otras responsabilidades. Lic. Juan José Méndez León, fue hijo, esposo y padre excepcional, amó a la vida porque caminó con integridad, trató a los demás con amabilidad, hizo su trabajo con dedicación, vivió con sencillez, sirvió con humildad y compartió con generosidad.

************************************ MEDALLA AL MÉRITO BENITO JUÁREZ GARCIA Para homenajear a los profesionales del Derecho la Asociación Civil BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE 13 de Julio 2015 . 1318 04

.

DERECHO INDEPENDIENTES, A.C. a instituido a Nivel Nacional “LA MEDALLA AL MÉRITO BENITO JUÁREZ GARCIA” así como la entrega de diplomas a consideración de la Asamblea General. Instituciones como el DÍA DEL ABOGADO que coadyuvan al enriquecimiento moral y estatura espiritual de nuestro Estado, que debe comprometerse con verdaderos homenajes a los Profesionales del Derecho vivos y muertos, por ello A NIVEL NACIONAL ésta agrupación para complementar la Institución del DÍA DEL ABOGADO, ha instituido los homenajes aludidos, para conmemorar tanto la impartición de la primera Cátedra de Derecho en América que fue dictada el DOCE DE JULIO DE MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES, en las primeras escuelas que dieron origen a la Universidad Nacional Autónoma de México; así como para hacer público y refrendar nuestro reconocimiento hacia los hombres que enseñaron a nuestros mayores a redactar las normas jurídicas hacia los hombres que se han desempeñado en las funciones públicas en cualquiera de sus campos en la cátedra y aquellos que se dedican a ejercer la profesión y actividad del Abogado Litigante. Por lo anterior, el H. CUERPO COLEGIADO POR UNANIMIDAD DE VOTOS y considerando que la naturaleza substancial del Derecho como Ciencia, como Arte y como Instrumento normativo de la convivencia humana se derivan las cualidades, por no decir virtudes que reúne el Licenciado en Derecho para cooperar en la realización del ideal jurídico. En el marco de los festejos del día de Abogado ha si fue distinguido al

C Lic. Herón Justo Canseco Pérez para recibir en solemne ceremonia la MEDALLA AL MÉRITO “BENITO JUÁREZ GARCÍA” Lic. Herón Justo Canseco Pérez Nació en la Ciudad de Oaxaca de Juárez el 17 de octubre de 1943. Su padres fueron Luis G. Canseco Cruz y Teresa Pérez Irigoyen. Su esposa la señora Hilda Luna Díaz. Su hijos, el Ingeniero Quimico Esteban Justo Canseco Luna, Doctora Audióloga Foniatra Adlih Noreh Canseco Luna y el Médico General Andros Eleazar Canseco Luna. Antecedentes escolares: Primaria General Porfirio Díaz Oaxaca de Juárez Oaxaca. Secundaria Centro Escolar Benito Juárez México D.F. Preparatoria Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 UNAM. Sus estudios profesionales los realizó en la Facultad de Derecho de la UNAM, generación 65-69. Estudios Superiores UNAM. Egresado del Penthatlón Deportivo Militar Universitario Reclutamiento 59. Cuartel General. Entre sus actividades profesionales destacan: Abogado postulante desde 1968 a la fecha. Profesor de Educación Cívica Secundaria Federal Número 35, 1969-1971. Profesor de Educación media superior y superior EN MÉXICO D.F. Asesor Jurídico del Sindicato de Correos Sección Oaxaca 19731977. Subdirector de colonias y gestoría del Gobierno del Estado de Oaxaca 19791980. Tercero en discordia de la junta municipal de conciliacion y arbitraje 1983-1985.


Representante legal de la Unión Fraternal Capulalpense 1979-1983. Asesor Jurídico del Comité Estatal de Padres de Familia 19901991. Representante Legal del Comité Ejecutivo Estatal de la C.N.C. 1991-1992. Asesor de la Comisión Nacional De Artesanias De La Lvii Legíslatura Federal Mexico D.F. 1998-2000. Asesor en la Procuraduría General De Justicia Del Estado 2006. Asesor de la Comisión Permanente De Asunto Agrarios en la Lxii Legislatura del Estado de Oaxaca. Algunas actividades políticas MIEMBRO FUNDADOR DE LA JUVENTUD POPULAR DE LA C.N.O.P. EN EL ESTADO DE OAXACA. DELEGADO JUVENIL AL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL JUVENTUD C.N.O.P.1965-1966 MÉXICO D.F. Asesor Jurídico de la FEDERACION DE COLONIAS DEL ESTADO DE OAXACA 1973 -1980. Secretario de Asuntos Jurídicos DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE COLONIAS POPULARES 1973-1978. Coordinador de las FEDERA-

CIONES ESTATALES DE COLONIAS DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE COLONIAS POPULARES 1978-1982. Secretario General del COMITÉ MUNICIPAL DEL PRI OAXACA DE JUÁREZ OAXACA 1980. Presidente de la TERCERA ASAMBLEA ESTATAL DE COLONIAS POPULARES 1981 FEDERACION OAXACA. Presidente de la CUARTA ASAMBLEA DE COLONIAS POPULARES FEDERACION OAXACA 1981. Secretario de ACCIÓN POLÍTICA DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DE LA CNOP. Presidente de la ASAMBLEA NACIONAL DE COLONIAS POPULARES DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES 1985 MÉXICO D.F. Pro SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACION OAXACA 1989-1991. DIRECTOR DE EGRESADOS Y RESERVAS DEL PENTHATLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA OAXACA. Miembro del Consejo POLITICO ESTATAL DEL PRI HASTA

2010 Presidente de la UNION LIBERAL PROGRESISTA DEL ESTADO DE OAXACA. Coordinador de CONFERENCIAS Y ORIENTACION JURIDICA DE LA BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE DERECHO INDEPENDIENTE A.C. Presidente de la COMISION DE HONOR Y JUSTICIA DE LA BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE DERECHO INDEPENDIENTE A.C.

************************************ LA PRESEA HUAXYACAC Dicha presea al mérito, es entregada cada año por La Barra de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C. a personalidades que han hecho algo por la

13 de Julio 2015 . 1318

. 05


patria en la Cultura, el Deporte, el Arte, las Ciencias y las Humanidades. Dicha presea de carácter Nacional denominada “PRESEA HUAXYACAC” fue aprobada para su entrega por unanimidad de votos en favor de Fernando Andriacci, en el marco del Día del Abogado que se celebro el 12 de Julio del presente año, celebrado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde es admirado y respetado Fernando Andriacci por sus creaciones artísticas. Ese reconocimiento especial ha sido otorgado desde el nacimiento de la Organización de Abogados desde el año de 1988 a personajes emblemáticos y que han dado a México grandes enseñanzas, siendo el primero en recibirla el reconocido Doctor en Derecho Ignacio Burgoa Orihuela, luego en el año de 1989 al pintor de fama Internacional José Luis Cuevas Novelo, al año siguiente en el 1990 al escritor y poeta Andrés Hernestrosa Morales, entre otras grandes personalidades en las que destacan, como el Actor Nacional de Cine y Televisión Erick del Castillo, al Pintor de talla Internacional Rodolfo Morales López, a la Pintora de fama Internacional Victoria Rosalba Díaz Vásquez y al Pintor de fama Internacional Francisco Toledo, y así sucesivamente hasta este año 2015 que fue distinguido el artista Fernando Andriacci BIOGRAFIA FERNANDO ANDRIACCI. Fernando Andriacci es un joven pintor, originario de Cuicatlán, en Oaxaca, México. En su formación profesional se ha dedicado al campo del arte y sus expresiones, 06

. 13 de Julio 2015 . 1318

considerando tanto nociones prácticas como teóricas pero, sin duda, es su participación como fundador del Taller de Artes Plásticas Municipales y Pintura Monumental Rodolfo Nieto, que le otorga el impulso necesario para definir su manera de hacer arte y marcar su trayectoria como pintor. El funcionamiento del taller se orientaba a la creación de obras, generalmente murales en espacios públicos y edificios de gobierno, por lo que gozaba de la libertad suficiente para consolidar un género propio.

dimensión de lo fantástico.

En la región de Oaxaca vive y conoce un importante movimiento de renovación artística, en el que sobresalen figuras como Francisco Toledo, Rufino Tamayo y Rodolfo Nieto, entre otros. No es coincidencia que el medio natural y cultural influyera en la obra de cada uno de ellos, dejando su impronta en el arte mexicano. Andriacci admite, más que influencias artísticas, influencias que se derivan de compartir un contexto y espacio únicos.

La composición es un espacio lúdico que parece emerger de la misma riqueza imaginativa que sus coterráneos. Se trata de una composición relacionada con lo narrativo, que se convierte en una ventana que muestra la variedad e importancia de las tradiciones locales. Pero más que riqueza imaginativa Andriacci es poseedor y portador de la riqueza cultural que caracteriza al arte en esta región del país y con la cual trasciende al ámbito de lo universal.

Es distinguido por su trabajo en pintura, cerámica y obra mural. En su obra predominan figuras animales y vegetales, ricamente ataviadas con otras más pequeñas y con diseños que se insertan en lo decorativo. Las representaciones zoomorfas se convierten en un bestiario propio que recrea la

Crea las imágenes por las uniones de líneas rectas, en zigzag, oblicuas, curvas que parecen haber sido trazadas con independencia del color, sin embargo, conviven en equilibrio perfecto. De igual manera, el empleo de técnicas mixtas enriquece las texturas, sin descuidar la armonía. Su trabajo ha pasado del abigarramiento a una saturación menor del espacio y una búsqueda de mayor equilibrio en las tonalidades.


Diplomas al Mérito MAESTRO EN DERECHO CLAUDIO MIGUEL MIGUEL. Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la función pública en la procuración de justicia en beneficio de la sociedad oaxaqueña. MAESTRO EN DERECHO JAHAZIEL REYES LOAEZA Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la docencia, la función pública en la administración de justicia en beneficio de la sociedad oaxaqueña. MAESTRA EN DERECHO LETICIA MENESES CONCHA Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la función pública en la administración de justicia en beneficio de la sociedad oaxaqueña. MAESTRA EN DERECHO GUILLERMINA ORTEGA DOMÍNGUEZ

Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la función pública en la administración de justicia en beneficio de la sociedad oaxaqueña. DOCTOR EN DERECHO CHRISTIAN RAMÍREZ SÁNCHEZ

Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la docencia, litigio y función pública en beneficio de la sociedad oaxaqueña. MAESTRO EN DERECHO REYNEL VÁSQUEZ ZÁRATE Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la docencia en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

“Reconocimiento al Mérito Profesional” LICENCIADO EN DERECHO JOSÉ DAVID SAÚL OLIVER ESCOBAR.

Por su destacada labor como jurista en el ámbito de la docencia y litigio en beneficio de la sociedad poblana.

“Reconocimiento al Mérito Profesional” LICENCIADO EN DERECHO GERARDO CONSTANTINO GARCÍA

Por su destacada labor como Jurista en el ámbito del litigio y en la función pública en la procuración y administración de justicia en beneficio de la sociedad chiapaneca.

CIUDADANOS

Diplomas al Mérito ORGANIZACIÓN UNIFICADORA PARA EL PROGRESO DE LA ZONA HÚMEDA DEL MERCADO DE ABASTO, ASOCIACIÓN CIVIL (ORUPROZHA A.C.)

Por su destacada labor en acciones en favor del Mercado de Abasto, para generar un mercado funcional y competitivo, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Diploma al mérito” SEÑOR CIRO VARGAS LÓPEZ Y SEÑORA YOLANDA ARAGÓN GEMINIANO. Por su destacada labor en el ámbito gastronómico, preservando las raíces y tradiciones ancestrales de la comida zaachileña, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Diploma al mérito” SEÑOR ISRAEL RAMÍREZ BRACAMONTES. Por su destacada labor en el ámbito comercial y político, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Diploma al mérito” DOCTORA AMELIA EMILIANA GARCÍA GARCÍA Por su destacada labor en el ámbito profesional en materia médica y en el deporte como maratonista internacional, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Diploma al mérito” PERIODISTA LUPITA THOMAS Por su destacada labor en el ámbito periodístico a nivel estatal y nacional, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Diploma al mérito” INGENIERO ALFONSO FLORES AGUILAR Por su destacada labor en el ámbito de la docencia, política y como comandante fundador del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

“Diploma al mérito” LICENCIADA EN DERECHO KARLA GUZMÁN WONG. Por su destacada labor en el ámbito del arte, como artista plástico y primer pintora transexual en Latinoamérica, en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

13 de Julio 2015 . 1318

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Puebla.- Un tema al que las autoridades estatales están dando poca importancia pese a que podría complicarles el cierre de la administración en el último año del sexenio son los juicios y resoluciones que viene posponiendo. Entre ellos el cumplimiento a cabalidad de las once recomendaciones que le hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Chalchihuapan, del que este jueves se cumple un año sin que a los afectados y víctimas de aquel violento desalojo les hayan aun reparado los daños u ofrecido una disculpa pública conforme a los estándares internacionales. Las decenas de juicios penales abiertos en contra críticos y opositores al régimen que se litigan en juzgados estatales y federales, y por los cuales algunos de estos se encuentran recluidos en diferentes cárceles de la entidad (Rubén Sarabia Simitrio, Israel Pacheco, los Xicale, los ex alcaldes auxiliares de Canoa y Chalchihuapan) y otros en libertad bajo caución como Miguel Guerra Castillo, Juan Carlos Flores Solís, Enedina Rosas Vélez y Félix Montes Xelhua, entre otros. Y las centenas de demandas laborales que siguen acumulándose en el Tribunal de Arbitraje del estado y en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje promovidas por burócratas y empleados despedidos, algunos con 25 y 30 años de servicio en el servicio público, y por las cuales el gobierno estatal tarde o temprano tendrá que responder ya sea reinstalando a los trabajadores, liquidándolos o pagándoles salarios caídos. Da la impresión que el gobierno no visualiza que se encuentra en la recta final del sexenio o que el año entrante será el más complicado y difícil de todos, no solo por el desgaste natural de cualquier administración sino porque habrá elecciones y poco dinero para hacer frente a las deudas y compromisos contraídos.

08

Antonio Gali Fayad

Baldemar Cortés Meneses

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

A propósito de despedidos. Cuentan que en el ayuntamiento de Puebla dos funcionarios de alto nivel han entrado en conflicto por control de la dirigencia sindical y el manejo de las cuotas sindicales, y que en el meollo del diferendo está un despacho de contadores que representa legalmente al Sindicato Benito Juárez. Se trata del despacho Amaro Reyna y Herrero Consultores SC, cuyo titular, el contador Germán Reyna y Herrero, es un viejo conocido de Rafael Ruiz Cordero desde el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El conflicto está relacionado con el monto del contrato y los honorarios que el despacho cobra al Sindicato Benito Juárez por asesorarlo y representarlo jurídicamente ante el ayuntamiento de Puebla y otras instancias en las que sean requeridos sus servicios y acciones judiciales y extrajudiciales. Según esta versión el contrato de prestación de servicios entre el recomendado del secretario de Administración del ayuntamiento y la dirigencia sindical asciende a unos 6.7 millones de pesos, es decir a unos 150 mil 800 pesos mensuales durante casi cuatro años. Cuestión esta que no es del agrado del síndico municipal Héctor Sánchez Sánchez, que no entiende por qué si él puso a los dirigentes del Sindicato Benito Juárez ahora él no puede opinar sobre el despacho que los puede representar. Los enterados aseguran que las últimas protestas de trabajadores sindicalizados exigiendo rendición de cuentas a la dirigencia del gremio encabezada por Daniel Ortiz Acevedo no son ajenas a este conflicto entre el secretario de Administración y el síndico municipal. ¿Será? n Tlaxcala.- En Corre el riesgo que el gran manchi logro (disminuir de 32 a 25 los diputados) en la reforma de las complicidades (la ley adrimanchis) no sea más que una llama-

E

Javier Duarte de Ochoa

. 13 de Julio 2015 . 1318

Manuel Velasco Coello


rada de petate, como varias que a lo largo de estos cinco años ha tenido la administración. Mucho costó –dice el diputado Baldemar de MC- sobornar a los que creíamos impolutos. Y otro tanto debe haberse ido para activar el ocultismo de una diputada de altura, para apoyar haciendo como que no apoyaba… para ponerse a los pies del que acabó por ser su jefazo. Para empezar, los integrantes del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) van de salida; no les importa la redistritación (si por ellos fuera, a todo el proceso de 2016 que se lo lleve el diablo). Así que el INE ha asumido la labor de pagar los platos rotos tras el torbellino González, que tumbó torrecitas y descubrió el modus operandi de la grate senator. (si la seño Adri) Según los tiempos, sería de aquí a agosto el lapso para volver a distribuir el mapa electoral. Es una labor imposible Y lo más seguro es, la aprobación de la manchirreforma dejará de lado la disminución de diputados ante la imposibilidad de hacer un trabajo técnico-jurídico, lo suficientemente robusto como para soportar los embates de la oposición… bueno, de lo que queda de la oposición. Veámonos en unos meses. Habremos invertido millones en comprar voluntades para aprobar una reforma, o que se habrá caído, o que aún sostenida por alfileres carecerá del suficiente peso para mantenerse firme. Se parece a múltiples maniobras chambonas realizadas en la presente administración. Los abogados huelen el dinero y dan cuerda a un gobernador que de abogado tiene poco, y mucho de ingobernable. Así que le sacan la lana, aunque meses después los casos resulten unos fiascos. Los contras hacen así, y tumban los castillos de naipes legales construidos merced a la ignorancia y temperamento marianos. Las cosas quedan peor que al principio, pero unos cuantos vivales se habrán llenado los

bolsillos de dinero… ese dinero que hace falta las pensiones, para mejorar el sueldo a los policías, para no enterrar programas sociales. Llamemos a este asunto, mediocridad mariana a costa del empobrecimiento del estado. Ayometla Es una lucha de fuerzas entre el poder de un minúsculo grupo de proxenetas, y un estado que no se quiere reconocer impotente para hacerles frente. El insano gusto de vivir a costa de una explotación milenaria ha logrado permear entre los grupos empoderados. Y llega

Según el mandatario estatal, la decisión de enviar esta iniciativa al Congreso Local, es para “proteger mejor a los menores de edad ante el consumo de alcohol que frecuentemente deriva en un problema grave de alcoholismo”. Transcurridos cuatro años y medio de gobierno, con uno de los índices más altos en desapariciones de personas, incluidos por supuesto jóvenes, ¿Alguien puede creer en las sanas intenciones del gobernador? Es muy poco probable. Cuando un gobierno quiere proteger a los jóvenes de los vicios y el alcohol, emprende accio-

el momento en que se trenzan como dos hienas alfa defendiendo su territorio. n Veracruz.- Los veracruzanos todavía no hemos asimilado las disposiciones ni las multas excesivas que contempla el nuevo reglamento de la Ley de Tránsito, y el gobernador Javier Duarte de Ochoa, ya lanzó otro balde de agua fría a la ciudadanos. El mandatario estatal anunció la iniciativa para una Juventud Segura y Libre de Alcohol, que entre otros aspectos, prohíbe la venta de alcohol después de las 02:00 horas, establece penas de seis a 12 años de cárcel, y estipula multas por hasta 42 mil pesos, a quienes no respeten las disposiciones de la ley.

nes de gobierno para ofrecerles espacios deportivos, actividades creativas y recreativas, les da alternativas de estudio, de trabajo, de diversión. No se lanza con una campaña coercitiva, no se va con las prohibiciones, con las multas. En cambio, una administración que quiere recaudar dinero -sobre todo si acaba de salir de una elección y está a menos de un año de otra-, lo que hace es implementar reglamentos con multas, cuotas, o nuevos impuestos. Este parece ser el caso de Javier Duarte, así lo dice la iniciativa para una Juventud Segura y Libre de Alcohol, que centra su atención en la implementación de sanciones económicas. Y así lo advierte también, su antecedente, el reglamento de la Ley de

E

Tránsito del Estado, que elevo al cielo las multas. Ese pretexto de que la iniciativa para una Juventud Segura y Libre de Alcohol es para cuidar a los jóvenes, nadie lo cree al gobernador padrísimo. n Chiapas.- existe una especie de simbiosis entre el gobierno local, el PVEM y el color verde. Desde que Manuel Velasco se convirtió en el mandatario de la entidad, hace dos años, todo es verde “menos la reserva natural”, se quejan ambientalistas. Hasta la camiseta de los Jaguares, equipo de futbol local, cambio del naranja a verde hace dos temporadas. Lleva impresa, entre otros, la leyenda “ecologistas de corazón” o “la selva es verde”. ¿Publicidad encubierta? Un extenso documento sobre la intención de uniformar Chiapas de ese color refleja que Velasco y sus amigos del Partido Verde se valen de todo para lograr el control absoluto de la entidad. Es su bastión. El único estado que gobiernan. No tienen la menor intención de soltarlo ni a sus aliados del PRI. Se valen de todo. No le hace que sea chueco. Lo vimos en las pasadas elecciones de junio. Casillas zapato, compra de votos, acarreo, uso de programas sociales, actas de nacimiento a centroamericanos para que voten. El documento, proporcionado por el senador del PRD, Zoé Robledo, trae datos contundentes sobre esa simbiosis gobiernoPVEM. En la elección del pasado 7 de junio, el PVEM sacó 660 mil votos. Más que el PRI, PAN, PRD, PT, MC y Panal juntos. Chiapas se convirtió en la entidad clave para que el Partido Verde Ecologista de México lograra un avance sustancial a nivel nacional (7.06 %) y se mantuviera como la cuarta fuerza en San Lázaro.

E

Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

13 de Julio 2015 . 1318

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS

O

axaca, Oax.Como una vieja pared carcomida por las inclemencias del tiempo, nuestra sociedad actual, se va desmoronando. Los viejos valores que nos inculcan hace muchos años, nuestros padres p nuestros abuelos, se han perdido en la contaminación espiritual y material de la época actual. Por ejemplo: la Piedad, que a nuestro pobre entendedor, era auxiliar al desvalido, al que sufría, al que tenia graves carencias, era el darle de bebe al sediento y vestir al que andaba en harapos, visitar a los enfermos, dar de comer al hambriento, eran normas de convivencia humanas muy noves y cumplidas a cabalidad en unos tiempos, ya muy lejanos. Ahora, en el diario vivir, cada quien, como en el juego

10

. 13 de Julio 2015 . 1318

Por Mario Pérez Díaz

de Juan Pirulero, tiene que preocuparse por enriquecerse hasta la madre, por que probablemente nunca vuelva ocupar un puesto importante que le permita amasar una fortuna, no importándole que haya medicina en los centros de salud, en los hospitales o en los dispensarios donde se atiende a la pendeja gente pobre, digo pendeja, por que el trato humillante que recibe es por ese atontamiento mental. Las enfermeras y médicos que aman a su profesión y que todavía tienen algo de “caridad humana” improvisan adaptando los materiales maltrechos y desvencijados equipos para tratar de curar a sus pacientes . VAYA… TODAVÍA HAY HÉROES Muchos nos preguntamos ¿dónde esta el dinero que en millones se decomisan al crimen organizado? ¿por qué no se recupera el dinero de

funcionarios ratas que se han enriquecido en puestos de gobiernos, a base de arreglos asquerosamente chuecos? Con ese dinero recuperado, sobraría para solventar con creses los problemas del sector salud. Recuperar la lana y castigar a los corruptos, es soñar. Pues en este mundo traidoramente político: CHINTO TAPA A CHINTO Y CHINTO A SU MUJER. Pero no solamente el sector salud se recuperación monetaria, sino que muchas áreas que controla el gobierno saldría altamente beneficiadas: agricultura, ganadería, y pesca, por citar unas cuantas. Todo se aprovecharía muy bien, siempre y cuando el dinero no se entregara a los nefatos lideres sociales, que son los cómplices de funcionarios podridamente corruptos…… Y …….. TAN…….. TAN…..


INFORMACIÓN NACIONAL

13 de Julio 2015 . 1318

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

O A X A C A Y H U AT U LC O , FAV O R I T O S PA R A EFECTUAR “BODAS DE DESTINO”

O

axaca, Oax.- Fundado en 1974 por un grupo de artistas plásticos, entre los que destacan Rafael Donis, Juan Alcázar y Francisco Toledo; el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo (TAPRT) mantiene desde hace más de 30 años su alta vocación formativa mediante los Talleres Comunitarios de Artes Plásticas que impulsa la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). En cumplimiento al Eje de Fortalecimiento a la Formación y Capacitación Artística y Cultural del Plan Sectorial de Cultura 2012-2016, impulsado por el gobierno del estado a través de la Seculta, los Talleres Comunitarios de Artes Plásticas son un esfuerzo de la administración estatal por nutrir el entusiasmo y talento de los jóvenes creadores del interior del estado. De acuerdo con Moisés García Nava, actual director del TAPRT, son los mismos municipios, localidades, barrios o

colonias los que se acercan a la instancia a solicitar este apoyo, el cual es otorgado después de ver que la comunidad solicitante ofrezca las condiciones para la instalación del taller. En cada caso es distinto –señaló- ya que los requerimientos para el taller se dividen entre la Seculta y quienes piden un centro de este tipo en su lugar de origen. Por ejemplo, a veces se pide hospedaje, alimentación y transporte para el tallerista. A la fecha, existen 15 instructores que imparten enseñanza artística en las comunidades del estado y acuden a las comunidades que así lo soliciten a la Seculta. García Nava explicó que una gran cantidad de poblaciones han sido beneficiadas por el proyecto, tales como Jalapa del Marqués, Santa María Camotlán, Mazatlán Villa de Flores, Ocotlán de Morelos, Tlacolula de Matamoros, Reyes Mantecón y Santa María Atzompa, entre otras. “Lo que se busca es generar

la sustentabilidad del proyecto. No solo queremos ir a la comunidad a impartir un taller y después abandonarlo, sino deseamos que se pueda volver sustentable la misma gente de la comunidad lo adopte”, señaló. El director del TAPRT agregó que recientemente se inauguró el Taller Comunitario del municipio de San Francisco Cajonos, en la Sierra Norte. “Este es uno de los talleres que apenas se logró reactivar y para nosotros es un gusto porque es uno de los primeros que se fundaron a partir de los Talleres Tamayo, inclusive fue el propio maestro Juan Alcázar quien participó en su creación”, agregó al recordar a uno de los principales impulsores del Taller Rufino Tamayo. Finalmente, adelantó que a finales de este mes se inaugurará el taller del municipio de Santa Catarina Juquila, con lo cual se continúa la gestión de la Seculta para llevar el aprendizaje del arte a los rincones del estado.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. 13 de Julio 2015 . 1318

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL

OAXACA Y HUATULCO, FAVORITOS

PARA EFECTUAR “BODAS DE DESTINO”

O

axaca, Oax.- El estado de Oaxaca está considerado dentro de los diez destinos turísticos más importantes a nivel nacional por sus costumbres, tradiciones, cultura, gastronomía y su gente. Por ello, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca (STyDE) a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), asistió en días pasados a una reunión en Bahías de Huatulco para realizar una vinculación estratégica con representantes de la Mesa Directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco y prestadores de servicios, con el objetivo de coordinar actividades a futuro con temas relacionados en capacitación del segmento Turismo de Reuniones y Turismo de Romance. Durante la reunión, se realizó la presentación del plan de trabajo para el segundo semestre de 2015 del segmento Turismo de Romance y Turismo de Reuniones. Además se llevó a cabo la invitación oficial a la certificación “Destination Wedding special certification” a la cadena de valor del segmento Turismo de Romance, la cual es otorgada por la Secretaría de Turismo Federal. La directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV), Yolanda Cisneros Villaseñor, dijo que Oaxaca, sin duda, es la mejor opción para vivir estos eventos que son inolvidables para las parejas que desean contraer nupcias. “Gracias al trabajo realizado por

STyDE y OCV, hoy hay más parejas que prefieren nuestro estado para casarse, ya sea en destino de playa o la Ciudad de Oaxaca”, refirió. Asimismo, comentó que buscar la certificación de “Bodas de Destino”, tiene que ser una realidad, y es que a la par de esta certificación, hay aproximadamente 60 prestadores de servicios entre fotógrafos, banqueteros, wedding planners, decoradores y hoteles que buscan concluir este trámite. El estado de Oaxaca, ha sido elegido por turistas internacionales y nacionales para celebrar su enlace matrimonial ya que ofrece paquetes de hospedaje, contratación de servicios locales y consumos en general, los cuales dejan una derrama económica mayor a la que aporta un turista convencional. Asimismo, durante diversas reuniones donde estuvieron presentes los representantes de AHyMH,

integrantes de PROHOTUR, y prestadores de servicio del segmento “Turismo de Romance”, se hizo la presentación de congresos ganados para el destino Bahías de Huatulco; la candidaturas para congresos y reuniones (Segmento Turismo de Reuniones). Así como alianzas entre Wedding Planners, Asociaciones de Hoteles y Proveedores de Bahías de Huatulco para la producción del catálogo de Bodas 2015 y la presentación del Meeting Book del destino Bahías de Huatulco. STyDE, a través de OCV se enfoca al segmento Turismo de Reuniones y Turismo de Romance, cuyo objetivo es comercializar los destinos turísticos del estado como ciudad de Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido, para que puedan ser sede de congresos, convenciones, viajes de incentivo, ferias, exposiciones y bodas.

13 de Julio 2015 . 1318

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal

EN MANOS DE LA SEGOB FEDERAL EVITAR PROTESTAS Y MARCHAS

M

éxico, D.F. Luego de que el plantón del Movimiento Antorchista cumplirá tres meses y medio frente a la Secretaría de Gobernación y de que se han realizado más de 103 mítines de protesta en la Ciudad de México, la organización social ha señalado que está en las manos de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, evitar marchas y protestas, pues si se atienden las demandas de miles de mexicanos no habría necesidad de ellas ni de los plantones. El Movimiento Antorchista instaló desde el pasado 26 de marzo un plantón permanente en la avenida Bucareli, como último recurso porque la dependencia federal, a través de Luis Miranda Nava, subsecretario de Gobernación no cumplía lo que prometió en materia de educación, vivienda, justicia e intervención para detener los conflictos agrarios que han generado asesinatos de líderes y campesinos en el Estado de Oaxaca. El pasado jueves la dirigencia antorchista sostuvo una reunión con el Subsecretario de Gobernación, en donde se volvieron a revisar las principales demandas que reclaman miles de mexica14

. 13 de Julio 2015 . 1318

Por. René Ortiz Beristaín

nos; en dicha reunión la Segob nuevamente se comprometió a resolver y atender problemas graves como un espacio para que las 500 familias de Valle de Santiago en Guanajuato tengan donde vivir y otras peticiones elementales que deben atenderse en los próximos días, antes de la marcha programada para el miércoles 8 de julio. Otras peticiones que estuvieron en mesa, dice la información, fue la investigación necesaria para entregar los restos de Manuel Serrano Vallejo y el castigo de sus captores, entre ellos al diputado local mexiquense, Armando Corona, así como atender el problema educativo en Michoacán, solución al con-

flicto agrario y a los asesinatos que han provocado la muerte de campesinos de Yosoñama, Oaxaca y la entrega de apoyos a la vivienda por parte de la Sedatu y de apoyos a productores agrícolas por parte de la Sagarpa. Apuntó que el antorchismo nacional, organización con 40 años de lucha y trabajo a favor de las capas sociales más desprotegidas del país, espera que haya una verdadera atención de parte de los funcionarios de la Segob, pues eso sería una muestra de que realmente quieren evitar conflictos sociales e impedir, por esa vía, que se realicen plantones, protestas y marchas como la que se tiene anunciada para el miércoles 8 de julio.


INFORMACIÓN NACIONAL

13 de Julio 2015 . 1318 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

EVALUACIÓN DOCENTE EN MEDIA SUPERIOR CONSOLIDA LA REFORMA EDUCATIVA

M

éxico, D.F. El pasado sábado y domingo la participación global fue de 73.3 por ciento. Están registrados 151 mil 581 participantes para el proceso de ingreso a funciones docentes y técnico docentes en Educación Básica, a realizarse del 11 al 19 de julio La Secretaría de Educación Pública informa que durante los pasados 4 y 5 de julio se realizaron en 29 entidades federativas los concursos de oposición para el ingreso a funciones docentes y técnicos docentes, así como para la promoción a cargos de dirección (directores, subdirectores y jefes de departamento de las escuelas),

16

. 13 de Julio 2015 . 1318

supervisión y asesoría técnica pedagógica en la Educación Media Superior. Durante esta jornada, el total de participantes programados fue de 40 mil 672, de ellos para ingreso a funciones docentes y técnico docentes fueron 36 mil 263; para promoción 4 mil 409 participantes; a cargos de dirección 3 mil 703 (a director mil 228, subdirector 1,000 y jefes de departamento mil 475); a cargos de supervisor 475, y a asesoría técnica pedagógica 231. La participación global durante los dos días fue de 29 mil 831 sustentantes; es decir, el 73.3 por ciento. Correspondió al proceso de ingreso a funciones docentes y técnico docentes el 72.4 por ciento, y a promo-

ción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica el 81.3 por ciento. De manera específica, el nivel de participación a cargos con funciones de dirección fue de 81.6 por ciento (corresponde a directores el 83.6 por ciento, subdirectores el 80.2 por ciento y jefes de departamento el 81.5 por ciento, y a supervisión 83.4 por ciento, y a asesoría técnica pedagógica el 68.4 por ciento. La Reforma Educativa avanza; para los próximos 11 al 19 de julio está programada la evaluación para el ingreso a funciones docentes y técnico docentes en la Educación Básica, para la que se han registrado en las 32 entidades federativas 151 mil 581 participantes.


INFORMACIÓN NACIONAL

CONTINÚA CRECIMIENTO DEL TURISMO INTERNACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

M

éxico, D.F.Ciudad de México tuvo una derrama económica de casi dos mil millones de dólares por la llegada de cinco millones de turistas nacionales e internacionales que la visitaron de enero a mayo, indicó ayer el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Esa cifra es superior a la de los últimos nueve años, al registrar un incremento del 2.3 por ciento con respecto a igual lapso de 2014, refirió. Dijo que continúa el crecimiento del turismo internacional a la capital al recibir en este lapso a un millón 114 mil 442 turistas, lo cual representa un incremento del 12.2 por ciento en relación a los primeros cinco meses del año pasado. Además, refirió que el número de turistas internacionales hospedados en hoteles es el más alto que se ha obtenido desde 2007, lo que en suma han dejado mil 933 millones de dólares de derrama económica. El responsable de la política turística en la Ciudad de México explicó que la ocupación hotelera alcanzó 63.7 por ciento en los 613 establecimientos, que comparado con el mismo periodo del año anterior, tuvo un aumento de 0.4 por ciento. Este porcentaje de ocupación es el más alto desde 2007, refirió y mencionó que los hoteles de

cuatro y cinco estrellas presentan una ocupación de 67 a 73 por ciento, lo que ha incentivado a los empresarios a invertir en nuevas habitaciones para este tipo de clasificaciones, adelantó. Actualmente, la capital cuenta con 50 mil 500 cuartos, de los 49 mil que existían al inicio de la presente administración. Comentó que la llegada de turistas extranjeros al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de acuerdo con el último dato reportado por Centro de Es-

tudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, también fue la más alta desde el 2007, con un millón 284 mil, logrando un incremento del 11.7 por ciento en relación a 2014. Finalmente, en cuanto al número de empleos, se rebasó el millón (310 mil directos más 775 mil indirectos), cifra récord de los últimos ocho años y 3.8 por ciento mayor que la alcanzada en el periodo enero-mayo del año pasado.

13 de Julio 2015 . 1318

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

CONFIRMAN, CISEN Y EDOMEX MAYORES CLIENTES DE HACKINGTEAM EN EL MUNDO

T

oluca, EdoMex.- El Gobierno de Jalisco, encabezado por Aristóteles Sandoval, es cliente de Hacking Team desde el año 2014, año en el que la empresa italiana recibió por el proyecto denominado JASMINE 448,000 euros, a través de la empresa SYM Servicios Integrales S.A. De C.V. Este hallazgo salió a la luz a raíz de la divulgación de información filtrada en la red luego de la vulneración cibernética que sufrió Hacking Team, empresa desarrolladora de software para espionaje electrónico. Luego de un análisis de la base de datos filtrada, realizado por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), se dieron a conocer tres facturas y un documento interno de Hacking Team en donde aparece el Gobierno de Jalisco como cliente y donde además de los ingresos recibidos en 2014 se pronostican ingresos por 300,000 entre 2016 y 2018. “En días pasados, el vocero estatal del Gobierno del Estado de Jalisco, Gonzalo Sánchez, negó que las dependencias locales hubieran adquirido herramientas de espionaje digital de ningún tipo, luego de ser cuestionado sobre la filtración de documentos de la empresa 18

. 13 de Julio 2015 . 1318

italiana Hacking Team”, dijo R3D en un comunicado. R3D halló e hizo público un certificado de entrega firmado por Héctor Federico Zúñiga Bernal, Titular de la Coordinación General de Asuntos Sociales dependiente de la Secretaría General de Gobierno, y sellado por la misma, con fecha del 17 de diciembre de 2014, en donde también aparece la firma de un empleado de Hacking Team y una descripción de los productos adquiridos. De acuerdo al manual de puestos del Gobierno del Estado de Jalisco, entre las facultades de esta Coordinación se encuentra: “Coordinar al equipo encargado de generar proyectos de gobierno que permitan establecer las bases de la gobernabilidad democrática en el Estado mediante el conocimiento, análisis y vinculación con los diferentes actores sociales en la entidad, a fin de contribuir al logro de logro de los objetivos de la Secretaría”. “Cabe señalar que esta dependencia no posee facultades legales o constitucionales para la intervención de comunicaciones privadas, por lo que la adquisición y operación de los productos ofrecidos por Hacking Team por parte de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco es categó-

ricamente ilegal”, explicó R3D. “R3D exige una explicación de parte de las autoridades del Gobierno de Jalisco, así como el inicio de investigaciones para la imposición de sanciones administrativas y penales a los funcionarios del Gobierno de Jalisco que hayan participado en la adquisición y operación ilegal de herramientas de espionaje. Resulta particularmente urgente que se transparente el proceso de contratación y el uso que se ha dado a este equipo, así como la identidad de las personas que han sido ilegalmente espiadas en el Estado de Jalisco”, agregó. Este miércoles, la Secretaría de Gobernación confirmó a El Economista que la dependencia adquirió herramientas de espionaje electrónico a Hacking Team durante el sexenio pasado y que continúo usando hasta que se hizo pública la vulneración a la compañía de origen italiano. De acuerdo con la información filtrada, México es el principal cliente para The Hacking Team al sumar 5 millones 808,875 euros. Entre los principales clientes habría estado la Secretaría de Gobernación, a través del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) al haber pagado 1 millón 390,000 euros.


INFORMACIÓN NACIONAL

13 de Julio 2015 . 1318

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

ERUVIEL CAMBIA POR TERCERA OCASIÓN EL MANDO DE SEGURIDAD EN EL EDOMEX

T

oluca, EdoMex.- Por tercera vez en su administración, el priista Eruviel Ávila anunció un cambio en el mando de seguridad del Estado de México, la entidad más poblada del país, con problemas de violencia y clave en el ámbito político-electoral. Ávila comenzó su gobierno con Salvador Neme como titular de la Agencia de Seguridad Estatal, aunque en noviembre de 2011 esa instancia desapareció y el mismo funcionario quedó al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El primer cambio de mando ocurrió en agosto de 2013, cuando Neme se sumó al gobierno de Enrique Peña Nieto y Ávila nombró a Rocío Alonso Ríos como secretaria de Seguridad Ciudadana. El segundo cambio fue en marzo de 2014, cuando Damián Canales sustituyó a Alonso Ríos, en medio de un repunte de la inseguridad en municipios cercanos a la capital mexicana, y por lo que el gobierno del presidente Peña Nieto duplicó la presencia de policías federales. En diciembre de 2014, describe la agencia Quadratín, la Secretaría de Seguridad Ciudadana se convirtió en un organismo público descentralizado para ser Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), tras una reforma aprobada en el Congreso mexiquense e impulsada por el Verde Ecologista 20

. 13 de Julio 2015 . 1318

Por BLANCA VALADEZ

de México (PVEM), aliado del priismo. Así llegamos a este domingo, cuando el gobernador Ávila informó sobre un tercer cambio de mando: Eduardo Valiente Hernández se hará cargo de la CES, en lugar de Canales, quien renunció para incorporarse al gobierno federal. Ávila, según un reporte del diario Reforma, dijo que aceptó la renuncia tras platicar con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “En coordinación con el Ejército, la Marina, la PGR, entre otros, desde 2013 a la fecha, tiempo en que Damián Canales estuvo al frente de la CES, en el Estado de México se redujo en 19% el delito de robo con violencia; en 35%, violación; 33% extorsión, y en 7% el robo de vehículos”, dijo Ávila, según un comunicado. El anuncio del mandatario estatal llega tres días después de que Miguel Ángel Mancera pidiera la renuncia de todo su gabinete en el Distrito Federal, para evaluar su desempeño y permanencia. Mancera ha declarado su aspiración presidencial para 2018. Ávila no lo ha hecho, aunque columnistas como Joaquín López Dóriga lo han mencionado como posible contendiente. El Estado de México tendrá elección de gobernador en 2017. Se le considera una entidad clave en

el ámbito político-electoral, entre otros aspectos por ser la que tiene más habitantes. ¿Quién es Eduardo Valiente? Licenciado en Derecho; ha realizado diversos estudios en materia de seguridad pública en Texas, Bogotá y Canadá, según un comunicado del gobierno mexiquense. Se ha desempeñado como comisario de la Policía Federal en los estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y el propio Estado de México, entre otros cargos. El Edomex, con problemas de violencia Durante 2014 en el Estado de México se contabilizaron 2,278 averiguaciones previas por casos de homicidio doloso y 2,165 por casos de homicidio culposo, con un total de 4,443 víctimas de homicidio, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Respecto a secuestros, se contabilizaron 200 casos y de extorsión 1,104. La organización Alto al Secuestro indicó que en mayo pasado el Estado de México es la entidad que registró más denuncias por secuestro, con 27. En territorio mexiquense, en Tlatlaya, también se registró un presunto caso de violaciones a derechos humanos, ya que militares están acusados de ejecutar a un grupo de civiles.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO

ESCÁNDALO EN MISS GLOBE MÉXICO QUE SE REALIZA EN PACHUCA, HIDALGO

P

achuca de soto, Hgo.Participantes del concurso de belleza Miss Globe México, que se realizará en Pachuca, Hidalgo, anunciaron su retiro de la competencia, esto debido a una serie de irregularidades. Las concursantes de Sonora, Sinaloa, Tabasco, Morelos, Jalisco, Zacatecas, Nuevo León, Estado de México y Tamaulipas anunciaron su salida de la competición, acusando a la falta de ética y profesionalismo de la organización hidalguense. Alejandra Tijerina, representante del estado de Sonora, explicó, en su cuenta Facebook, que se retira debido a presuntas ¨faltas de respeto¨ hacia su persona, asimismo, calificó de ¨concursillo barato¨ a la competición. “Me retiro definitivamente del certamen Miss Globe México, por falta de profesionalismo, ética y faltas de respeto, se me hace una burla de concursillo barato porque eso es lo que es junto con todas las personas que están dentro de la organización, una disculpa a mi estado por no poderlos representar a nivel nacional...” Por su parte, Miss Globe México Tamaulipas, envió el siguiente mensaje : “ La dirección estatal de Miss Globe Tamaulipas 2015, ha tomado la firme decisión de retirar oficialmente a sus cuatro candidatas del certamen denominado

Por BLANCA VALADEZ

Miss Globe México, edición 2015, lo anterior, por así convenir a sus intereses, y asimismo por la falta de entendimiento y organización, por parte del comité sede de Miss Globe México, Edición 2015” Agregó: Agradecemos infinitamente, pero de ninguna forma, y /o manera permitiremos que ninguna de nuestras representamente de Tamaulipas, se sienten vulneradas en ningún sentido, estamos conscientes de que nuestro trabajo en Tamaulipas es digno, y que nuestra premisa fundamental es realizar los valores y la dignidad misma de nuestras mujeres”. De igual forma, Miss Globe Jalisco compartió un mensaje de Mónica Román Castillo, representante de ese estado, en el cual explican su salida, debido a las “irregularidades que se presentaron en la organización”. Añadió: “Estoy muy decepcionada de la organización nacional de Miss Globe México, y coordinación del estado de Hidalgo. Lamentablemente, el trato que se nos dio no fue el adecuado, y por respeto a mi persona, y a mi integridad es que tomo la decisión”. Posible red de prostitución Según diario Ultimapalabra. com señala que todo se detonó, supuestamente, debido a que en una ocasión llevaron a las jóvenes a media noche a una cena con hombres en estado de ebriedad

y les pidieron que vistieran traje de baño; acto que atenta contra la dignidad de las concursantes. Miss Globe México Hidalgo defiende su postura Verónica Reyes, directora del certamen, a través de la cuenta de Facebook Miss Globe México Hidalgo, aseguró que “ no se detendrán por comentarios externos y que continuarán trabajando”. Quiero hacer de su conocimiento que la organización Miss Globe Hidalgo está trabajando muy duro para que este, su evento, sea el mejor, no detendremos el trabajo que muchos de ustedes ya conocen por comentarios externos, el profesionalism que se tiene ustedes mismos, lo juzgarán con todo el trabajo ya conocido, y que verán el 9 de julio”. Agregó: “Está por demás perder la educación haciendo comentarios de otras personas, hablo por mi trabajo y el de mi equipo, todas las personas que me conocen y conocen mi trabajo sabrán que lo principal para nosotros es fomentar los valores de las participantes”. Finalmente, “Agradezco a todas las personas que me externaron su apoyo y lealtad a mis reinas actuales y su familia que respaldan mi trabajo, profesionalismo y apoyo, pero igual manera a nuestros patrocinadores por estar siempre apoyando”. 13 de Julio 2015 . 1318

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

22

. 13 de Julio 2015 . 1318


INFORMACIÓN NACIONAL

CONSTANTE, INUNDACIÓN EN 4 PUNTOS DE HIDALGO

P

achuca de soto, Hgo.- En cuatro puntos del área metropolitana de Pachuca es recurrente que existan anegamientos durante la época de lluvias, indicó Daniel Barrera Martínez, director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim). El bulevar Colosio, a la altura de la clínica 32 del IMSS, la colonia Santa Julia (frente a Tormenta del Oeste), El Tezontle y Tuzos son las áreas con mayor acumulación de agua pluvial. “El caso de Tuzos es otro rollo

Por Claudia Villegas

(sic), porque el fraccionamiento quedó por debajo del nivel del río Las Avenidas, por ello en la zona tenemos una bomba permanente, para que en caso de lluvia podamos desahogar rápidamente el agua, evitando con ello daños en las propiedades de los vecinos de esta zona”, señaló el funcionario. El encargado del organismo regulador indicó que 4 camiones tipo Vactor son utilizados para drenar los anegamientos “mayores” del área metropolitana. Barrera Martínez añadió que al menos se tienen otros cuatro puntos donde se acumula el

agua; sin embargo, debido a las obras de drenaje realizadas por distintas instituciones, en menos de dos horas se logran desalojar por completo los anegamientos. La basura que se deposita en la vía pública sigue siendo el principal motivo por el que el sistema de alcantarillado colapsa ante una lluvia de grandes dimensiones. “Es algo que nos afecta, no tenemos una cantidad exacta de basura que hemos sacado de las alcantarillas. La misma gente lo ha visto, por ello es que hacemos un llamado a evitar arrojar basura en las calles”, declaró.

13 de Julio 2015 . 1318

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de VERACRUZ

AUDI COLOCARÁ EN PROVEEDORAS A ASPIRANTES QUE NO CONSIGAN EMPLEO

O

rizaba, Ver.- La armadora alemana Audi buscará acomodar entre sus proveedoras a personal bien evaluado pero que no consiga un puesto dentro de la nueva planta de San José Chiapa, informó Mattias Rust, vicepresidente de Recursos Humanos de la firma, difundió esta información Grupo Beristain, teniendo como fuente el Financiero. Tras la inauguración de la Oficina de Aplicación Audi en esa localidad poblana, explicó que dentro del proceso de selección existen diferentes categorías de candidatos, y aquellos que obtengan buen puntaje, pero no el suficiente para integrarse a la empresa, serán

24

. 13 de Julio 2015 . 1318

Por: Rene Ortiz Beristain

recomendados a otras firmas. “ H a y mu ch a g e n t e mu y buena que está en, digamos, un segundo nivel, y de este volumen queremos compartir con nuestros proveedores. La idea es dar a nuestros candidatos una carta de referencia y una lista de empresas que están interesados en reclutar gente”, abundó Mattias Rust. Aseveró que hasta el momento unas 20 empresas de proveeduría que también se instalan en la zona de San José Chiapa han mostrado interés en reclutar a personal ya evaluado, aunque todavía no se puede establecer el número de cartas de recomendación que serán entregadas. Este año Audi México con-

tratará a 900 colaboradores, de los cuales 700 trabajarán directamente para la producción del nuevo vehículo Q5, de tal forma que para el mes de diciembre ya habrá 2 mil 100 personas contratadas, y al inicio de la producción el personal será de 3 mil 800 trabajadores. Mattias Rust estuvo acompañado por el gobernador poblano Rafael Moreno Valle para la inauguración de las nuevas oficinas, que se ubican dentro del Centro Integral de Servicios (CIS) que conglomera a varias secretarías de estado. El objetivo es que los aspirantes que no tengan acceso a internet puedan aclarar sus dudas durante la elaboración de su solicitud de empleo.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de PUEBLA

CALUMNIAN A FNERRR POR LLEVAR PROGRESO A UIEPA

P

uebla, Pue.- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) desmiente la supuesta creación de problemas en la Universidad Interserrana del Estado de Puebla Ahuacatlán (UIEPA), y mediante un comunicado afirmó que “lo único que han hecho es llevar progreso a los alumnos de la escuela”. Los estudiantes de la Universidad Interserrana sufren de carencias educativas, a causa de la falta de interés del rector de dicha institución; por este motivo los jóvenes acudieron a la FNERRR en busca de apoyo y orientación a sus demandas; de esta manera sostuvieron una lucha en abril del año pasado, a fin de mejorar

Por: Rene Ortiz Beristain

sus condiciones educativas, tales como: equipamiento de laboratorios y talleres, el comedor estudiantil, más aulas, dotar de condiciones asistenciales y servicios, transporte escolar e internet abierto para todos los estudiantes. Sin embargo, únicamente recibieron promesas de solución y evasivas, que se fueron transformando en acciones extremas contra los estudiantes; como atropellar a un estudiante que pedía solución a sus demandas. Por estas razones, la Federación acudió al llamado y respaldo de esta luchan estudiantil, mediante Erick García, responsable del trabajo de la FNERRR en la zona. Producto de esta intervención se firmó un acuerdo con el

gobierno del estado, en donde se plasmaron las más sentidas demandas de los universitarios, de las cuales algunas ya se han resuelto, como la pavimentación del acceso principal, transporte y apoyo alimenticio a la casa del estudiante “Manuel Serrano Vallejo”, demandas que actualmente se han visto poco atendidas por el nuevo rector Enrique Sosa Toxqui y ahora la negativa del presidente municipal Miguel Sebastián Santos. Actualmente se acusa a la FNERRR de llevar problemas a la Universidad Interserrana, por lo cual se pide a las autoridades educativas y gubernamentales pertinentes hacer una investigación más profunda y encontrar a los verdaderos culpables.

13 de Julio 2015 . 1318

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

A 50 AÑOS DE UNA INSURRECCIÓN JUVENIL “Unos pocos millonarios y varios millones de parias juntos no hacen una verdadera nación …” Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

X

alapa, Ver.- A tres años de haber egresado de la egregia y centenaria Escuela Normal Veracruzana laboraba como docente en Córdoba, Ver., en la Escuela Primaria “Francisco Hernández y Hernández”. Corría el año de 1965 y había cumplido 23 años de existencia, cuando me enteré por una nota periodística que unos osados jóvenes se habían atrevido, el 23 de septiembre de ese año en una localidad de Chihuahua, a atacar un fortificado cuartel militar y habían perecido en el intento. En el boletín oficial se les denominaba a los insurrectos como anarquistas o seres desequilibrados; lo que no se expresaba es que eran muchachos entre 18 a 25 años que se oponían a las injusticias perpetradas por terratenientes y funcionarios estatales contra campesinos, estudiantes y sociedad civil. A los días siguientes se supo que en la ciudad de Madera habían fenecido en una acción bélica el profesor rural Arturo Gámiz García, su hermano Emilio, los campesinos Antonio Scobell y Salomón Gaytán, el estudiante normalista Oscar Sandoval, el médico y profesor Pablo Gómez Ramírez y los profesores rurales Miguel Quiñonez y Rafael Martínez. El saldo fue 6 soldados muertos, 10 castrenses heridos y 8 guerrilleros ultimados. El preámbulo obedece a que en este año 2015, a medio siglo de la epopeya heroica del cuartel Madera donde 17 jóvenes idealistas se jugaron el todo por el todo contra 120 efectivos del ejército, por fin se hace justicia a ese puñado de seres que ofrendaron su vida por un país mejor. Sucede que los diputados locales de Chihuahua aprobaron 26

. 13 de Julio 2015 . 1318

una iniciativa de ley para inscribir en letras de oro, en los muros del Congreso, la frase: “En memoria de los mártires de Madera 1965”, a efecto de honrar a los noveles guerrilleros. La Diputada Hortensia Aragón Castillo (PRD), autora de la iniciativa, aseguró que los chihuahuenses que dejaron su vida por un ideal “merecen vivir para siempre en la memoria colectiva de la sociedad, independientemente que se esté de acuerdo o en oposición con la estrategia de su lucha…” Agregaría que esos “rebeldes con causa” se atrevieron a disentir en esos tiempos cavernícolas del priísmo avasallante y cuando Gustavo Díaz Ordaz operaba como titular de Ejecutivo Federal. La circunstancias me permiten referirme a dos novelas elaboradas por el fallecido intelectual chihuahuense Carlos Montemayor, toda vez que en “Las armas del alba” y en “Las mujeres del alba” el escritor rescata los aspectos principales del asalto al cuartel militar y también los testimonios de familiares de esos caídos en el enfrentamiento desigual. De manera sintética asevero que dichos textos son dos visiones de un mismo suceso; representan la versión masculina y la interpretación femenina del primer levantamiento rebelde de la historia moderna de nuestra sufrida nación. Así como a muchos jóvenes de ese tiempo nos impactó el sacrificio de esos compatriotas, Carlos Montemayor no fue la excepción y a sus escasos 18 años grabó fielmente en su retentiva el sangriento hecho. Transcurrieron 38 años para que ese versátil hombre de Parral sacara a la luz pública su novela “Las armas del alba” (en 2003) , donde describe

los motivos de esos seres idealistas encabezados por el profesor Arturo Gámiz y por el Doctor Pablo Gómez, mismos que se oponían a los abusos de los caciques y terratenientes, así como a las complicidades de las autoridades con los poderosos para explotar a los campesinos envueltos en su pobreza, en sus carencias educativas y sin los apoyos de carácter agropecuario. Además de reconocer y aplaudir la iniciativa de los diputados de Chihuahua, no puedo dejar en el tintero ciertas cuestiones que en su momento me irritaron sobremanera. Sucede que por ese año de 1965 circulaba en nuestro país una revista crítica extraordinaria que nos formó y orientó de manera singular y ahí leí sobre el comportamiento soez, agresivo y torpe del gobernador norteño que se burló y ensañó con los cadáveres de los muchachos muertos. Por medio del semanario “Política” supe que el mandatario estatal Praxedes Giner Durán se trasladó al lugar de los hechos para ordenar que a los sedicentes se le enterrara en una fosa común sin bendición alguna, pero antes “fueran paseados sus restos” por la localidad en una camión de carga como escarmiento y para infundir terror. Todo eso se hizo al pie de la letra mientras que a los militares caídos se les rindieron los honores protocolarios y obtuvieron la bendición del presbítero lugareño. Al ser inhumados colectivamente los rebeldes, todavía Giner Durán se atrevió a proferir: “¿Querían tierra?, ¡échenles hasta que se harten…!” No cabe duda que poco hemos cambiado y que la lucha social tiene que proseguir.


SECCIÓN DIVERSOS: -

TECNOLOGÍA -

EL INTERNET DE LAS COSAS, AÚN DIFÍCIL DE ALCANZAR

E

l internet de las cosas, ese fenómeno de conexión de todo con todo, afronta todavía complejas lagunas técnicas, algunas de ellas “muy difíciles” de resolver, advirtió Vinton Cerf, a quien se considera uno de los padres de internet. Vicepresidente y encargado de explorar nuevos usos de la Red para Google, Cerf, cuyos trabajos en la década de 1970 fueron claves para conectar entre sí a las primeras computadoras, viajó a España para dar una charla sobre “El futuro de internet: reto y oportunidades”, por invitación de la Universidad Politécnica de Madrid. “Todavía existen muchas preguntas abiertas sobre problemas complicados no resueltos” en torno al concepto de internet de las cosas. Para ilustrar la importancia del fenómeno, recordó que las cifras sitúan en 3,000 millones el número de internautas y hasta en 15,000 millones el de dispositivos conectados, cifras que se seguirán multiplicando. Uno de los problemas más complejos de resolver es la falta de plataformas estándares de interconectividad, ya que varían entre aparatos y eso impide la comunicación de unos con otros. Cerf anticipó que en breve cualquier objeto estará conectado a internet mediante sensores “que serán muy comunes en todas partes”: refrigeradores, microondas, termostatos y lavadoras. Se necesi-

tan por ello plataformas de comunicación a gran escala que permitan a las máquinas entenderse y ese reto no se ha superado. También es prioritario que los dispositivos, que se multiplicarán por miles o millones, puedan manejarse fácilmente. Lo ideal sería controlar los diferentes sensores —de temperatura y humedad, volumen de la música, de control de las persianas…— con un solo mando, probablemente el celular. Y este único dispositivo tendría que ser fácilmente programable, casi de manera automática, para no hacer que el usuario lea “instrucciones y más instrucciones con tanto aparato”. La seguridad en el nuevo mundo interconectado es otro gran desafío, admitió Cerf. Internet exige sistemas más resistentes a los ciberataques y mayores garantías de autenticación del usuario, que sólo debería acceder al sistema si

es realmente quien dice ser. Internet Pronósticos Vinton Cerf es ganador de los premios Turing y Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Al instante El vicepresidente de Google propone sistemas anticiberataques de acción instantánea, porque lo urgente es frenar la amenaza y después buscar a los responsables. Sin fronteras Para tenerlos se necesita la cooperación global de la industria y los gobiernos nacionales porque el cibercrimen no tiene fronteras y las víctimas son atacadas desde todas partes del mundo. Preservación El Vellum o pergamino digital es la propuesta de Cerf para hacer frente a la falta de herencia digital de las próximas generaciones por la previsible dificultad de acceso a documentos actuales en internet.

13 de Julio 2015 . 1318

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD OBESIDAD Y SOBREPESO AUMENTA ENTRE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

C

ada vez más niños salvadoreños menores de 5 años están sufriendo de sobrepeso y obesidad. De acuerdo a autoridades del Ministerio de Salud, los índices de padecimiento de esos males ha crecido en un 2% en los últimos años. Esta situación ha provocado que las autoridades busquen soluciones para detener estas cifras, las que pasan por impulsar leyes que regulen los alimentos no saludables. La ministra de Salud, Violeta Menjívar, afirmó que la principal causa de este problema son los “malos hábitos alimenticios”, los que están relacionados con los altos niveles de inaccesibilidad a los alimentos saludables. La preocupación es compartida por representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que agregaron que las estadísticas han aumentado en el tema del sobrepeso y obesidad, pero también en la desnutrición aguda, que ha subido un 1%. Como parte de las soluciones propuestas, Menjívar afirmó que continúan los esfuerzos para que se apruebe la ley de soberanía y seguridad alimentaria, con la que se pretende que las familias tengan acceso a una alimentación adecuada que no comprometa la salud de sus miembros. 28

. 13 de Julio 2015 . 1318

Seis de cada 10 adultos tiene sobrepeso Por otra parte, Salud informó que el 60% de los adultos presenta algún grado de sobrepeso u obesidad, lo cual es preocupante, pues aumenta el número de pacientes de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes e hipertensión. El segmento poblacional que sale mejor librado es el de los adolescentes entre 13 y 15 años, donde solo el 38% presenta algún grado de sobrepeso y obesidad, lo que significa una disminución de siete puntos porcentuales, de acuerdo a los datos obtenidos en el año 2008. Sin embargo, las autoridades afirman que la cifra aún es muy alta, por lo que se continúan los esfuerzos por que se apruebe la ley del control de alimentos en las cafeterías de los centros escolares. La aprobación de este proyecto de ley tendría grandes alcances, pues se descubrió que los niños en edad escolar consumen grandes cantidades de azúcares, sodio y grasas en productos que ingieren en escuelas y colegios. “Se ha demostrado que los niños escolares están consumiendo hasta tres bebidas carbonatadas al día, y cada uno contiene el equivalente a 12 cucharadas de azúcar, por lo que necesitamos controlar el consumo”, enfatizó Menjívar.

CHISTES

U

nos amigos van caminando por la calle y uno dice: Compadre, mire esa belleza de mujer. ¡Y pensar que antes me perseguían! ¿De verdad? ¿Y ya no? No. ¿Por qué? ¡Porque ya no robo carteras! Estaba un día un rico y un pobre, en eso el rico dice: En mi casa comemos a la carta, lo que pedimos nos sirven. El pobre lo mira y le dice: En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor, come. Pepito le pregunta a la mamá: Oye mami, ¿Los chocolates caminan? No pepito, los chocolates no caminan. Y Pepito le dice: Pues creo que me comí una cucaracha. ¿Cuál es el colmo de un fotógrafo? Que su hijo se le rebele. Doctor, doctor, estoy nervioso, es la primera operación de mi vida. Tranquilícese, que este es mi primer empleo como cirujano.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.