$ 30
*Con la promesa de trabajar para todos los campechanos.
www.ecooss.com
Año 25
No. 1331
12 de Octubre de 2015
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS
SERÁ ‘IMPLACABLE’ CONTRA LA CORRUPCIÓN
“EL BRONCO” PIDE AYUDA AL CONGRESO LOCAL ANTE DEUDA MILLONARIA DE NUEVO LEÓN
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1331 Octubre 12 del 2015 CARICATURA EL GOBIERNO DE JAVIER DUARTE DE OCHOA ESTA...
1
PORTADA ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS SERÁ ‘IMPLACABLE’ CONTRA LA...
4
“EL BRONCO”; PIDE AYUDA AL CONGRESO LOCAL ANTE DEUDA...
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA LA TELEVISORA COREANA EBS, LLEVA A SU PAÍS
10
ENTREGA GOBIERNO DE OAXACA Y SECTUR GALARDONES DE PUEBLOS
12
ENTREGA GOBIERNO DE OAXACA Y SECTUR GALARDONES DE PUEBLOS
13
NACIONALES En D.F.:
SALUD EN EL DF, SERVICIOS DEFICIENTES Y...
14
En D.F.:
SALUD EN EL DF, SERVICIOS DEFICIENTES Y...
16
En D.F.:
ACUERDAN DF Y PHOENIX ALIANZA ECONÓMICA
17
En EDOMEX.:
ROBAN EN PROMEDIO 131 AUTOS AL DÍA...
18
En EDOMEX :
ESTADO DE MÉXICO, DF Y BAJA CALIFORNIA...
20
En HIDALGO :
ALUMNAS DE LA UNIVERSIDAD DE HIDALGO...
21
En HIDALGO :
LOS 156 MIL NUEVOS POBRES EN HIDALGO...
23
En TLAXCALA :
PRESENTAN LA EDICIÓN 30 DEL FESTIVAL...
23
En TLAXCALA :
INSTALACIONES Y ALBERCA ESTRENA LA UAT...
23
En VERACRUZ :
A PROPÓSITO DEL 2 DE OCTUBRE.
23
En TECNOLOGÍA :
UN MEXICANO DETRÁS DE INSTAGRAM
27
En DEPORTES :
MÉXICO EN LA MIRA DE LA NFL
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
PORTADA
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS SERÁ ‘IMPL ACABLE’ CONTRA L A CORRUPCIÓN
S
an Francisco de Campeche, Camp.- Estará con ellos de tiempo completo y la alegría de realizar su sueño de hace 23 años, agregó Moreno Cárdenas. Asimismo, tomó protesta como gobernador de Campeche, relevando al también priista Fernando Ortega Bernés, se dio en el pasado mes de septiembre. Se efectúo entre miles de priistas de todo el estado y en presencia del líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Entre ellos estuvo el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el mandatario del estado de Chiapas, Manuel Velasco y de la diputada federal, Ivonne Ortega. Además, Moreno Cárdenas ofreció a los campechanos dar todo de sí, trabajar con todo y para todos. Expresó: Desde hoy inicia una nueva era de modernidad, transformación y eficacia, lo cual hará que nuestro estado crezca a lo grande y tengamos el Campeche que todos queremos. Por lo tanto, el gobernador sostuvo que para su administración los municipios serán de gran importancia, pues tendrán todo el respaldo político y económico. Especificando que Campeche tiene todo para ser un estado de primer mundo, por ello, ahora es el momento de encabezar la transformación del estado, y con el apoyo de todos los campechanos se logrará, pues el querer y poder es ahora.
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Finalizando que la entidad tendrá un gobierno que sepa escuchar, cercano al pueblo, al que lo caracterizará la buena aplicación de la ley, una excelente política y el dialogo. Detalló que sostiene una buena relación con Petróleos Mexicanos para darle a Campeche lo que se merecer, por ser uno de los principales productores de hidrocarburo. Trabajara en el tema de seguridad para que la entidad siga siendo uno de los estados más seguros del país. El nuevo gobernador se comprometió a trabajar por el bien de la ciudadanía sin tolerancia a la corrupción y a la violación de las leyes. Donde asumirá con mano dura contra los malos servidores públicos, en donde creara la fiscalía anticorrupción. Con la advertencia de que será “implacable” contra la corrupción y de que a todo aquel “quien critique y no proponga” reflejará “su desdén a los campechanos”, Alejandro Moreno Cárdenas asumió el pasado 16 de septiembre la gubernatura para el período 2015-2021. En su primer mensaje, el nuevo mandatario aseguró que hará valer la ley sin distingos y adelantó que en los próximos días creará una fiscalía anticorrupción, pues en su gobierno, advirtió, no habrá desvío de recursos. “Para lograr el Campeche que nos proponemos, debemos ejercer un gobierno eficiente y moderno; eficiente y eficaz en el ejercicio de los recursos OCtubre 12 2015 . 1331
. 03
públicos, cada peso será bien invertido a favor de los campechanos; pesos a los que no les faltarán centavos, pesos de cien centavos completos, convertidos en obras y en bienestar para nuestro pueblo” “El único faltante en mi gobierno será el compromiso y el único exceso será el trabajo. La corrupción no tiene cabida en mi gobierno, sin distingo de nombres, apellidos o colores seré implacable con la corrupción. En mi gobierno no habrá impunidad, quien haya violado o viole la ley tendrá la sanción que la misma ley señale” “Que quede muy claro, no toleraremos ningún acto de corrupción y acorde con esta firme convicción en las próximas semanas crearemos la Fiscalía Anticorrupción, instancia que direccionará toda la fuerza de la ley para castigar a los responsables de la comisión de hechos de corrupción, quien así lo merezca será sancionado con toda la fuerza del derecho” , subrayó. Aunque durante su campaña fue criticado por sus contrincantes del PAN y Morena, Jorge Rosiñol Abreu y Layda Sansores, por negarse a hacer pública sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses, hoy dijo que lo hará en aras de la transparencia. Asimismo, en lo que se interpretó como una franca alusión a su antecesor Fernando Ortega, Moreno Cárdenas, licenciado en Derecho por la Universidad René Descartes, advirtió que los funcionarios de su gabinete que se corrompan o no den resultados serán removidos de sus cargos, sin titubeos, porque 04
. OCtubre 12 2015 . 1331
en su administración “no habrá incongruencias”. No obstante, distinguió especialmente la presencia en el evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Campeche XXI, de los exgobernadores de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán, José Murat, Fidel Herrera, Manuel Andrade e Ivonne Ortega, sus “amigos personales”. El primero de los cuales es uno de sus principales mentores. Especial agradecimiento dirigió también al gobernador chiapaneco Manuel Velasco, su “hermano”, y al senador Jorge Emilio González Martínez, “su hermano fraterno”. También asistieron el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en representación de Peña Nieto; Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad y los gobernadores Rubén Moreira, de Coahuila; Eruviel Ávila, del Estado de México; así como Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI. Además Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, gobernador electo de Nuevo León, quien fue el más solicitado por la concurrencia para fotografiarse con él, y el de Guerrero, Héctor Astudillo, y el de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. En su mensaje Moreno Cárdenas destacó también su “visión a corto, mediano y largo plazo” para que los efectos de su gobierno trasciendan los próximos 25 años, y reiteró los cinco ejes de su proyecto: igualdad social; fortaleza económica; aprovechamiento de las riquezas del estado; una sociedad fuerte y protegida, y un Campeche eficiente y moderno. “Transformaremos las políti-
cas existenciales para orientarlas hacia la igualdad social, que los recursos realmente ayuden a que las familias salgan del estancamiento; que se sienta el dinero público que es útil y para el bienestar de todos los campechanos”. Peña y gobernador de Campeche acuerdan esfuerzo compartido El gobernador de Campeche antes de que asumiera la gubernatura, Alejandro Moreno Cárdenas, y el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto tuvieron una reunión en la residencia oficial de Los Pinos, de la capital mexicana. Durante el encuentro, el presidente manifestó a Moreno Cárdenas su compromiso de trabajar en conjunto para dar atención a las necesidades de los campechanos. Del mismo modo, Peña Nieto le reiteró a Cárdenas sus felicitaciones por su triunfo en los comicios del pasado 7 de junio. En tanto, el gobernador agradeció al presidente Peña por “su compromiso y disposición de acompañar los esfuerzos que emprenderá durante su gestión en el estado de Campeche, y confió en que ello habrá de reflejarse en el mejoramiento de los niveles de bienestar de los campechanos”, apuntó un comunicado de prensa de la presidencia. El 7 de junio pasado, Moreno Cárdenas ganó con un porcentaje de votación cercano al 40%, postulado por una alianza entre los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México. Su más cercano competidor, el panista Jorge Rosiñol Abreu se quedó 10 puntos abajo. El pasado 16 de septiembre, Moreno Cárdenas tomo posesión
de su cargo como gobernador del estado, en sustitución de Fernando Ortega Barnés. Nuevo gobernador de Campeche anuncia una Fiscalía Anticorrupción Al asumir como el gobernador 56 de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas, se comprometió a “saldar la deuda histórica social que Campeche tiene con los indígenas” y aseguró que su administración estará basada en la firmeza y anunció la creación de una Fiscalía Anticorrupción, con tolerancia cero y con apego total a la ley. Ante el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien asistió con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, Moreno Cárdenas aseguró que en estos tiempos, la ley y la justicia “serán innegociables” y nada mi nadie, prometió, “estarán por encima de ellas”. De extracción priísta, Moreno Cárdenas aseguró también que durante su gestión hará cambios trascendentales en la política hospitalaria; que los maestros serán parte de la solución a los problemas de la entidad y “no dejaré de lado la atención a discapacitados y adultos mayores”.
Así quedó el gabinete del nuevo gobernador de Campeche 1.- Secretario de Gobierno.Carlos Miguel Aysa González 2.- Secretaria de Finanzas.América del Carmen Azar Pérez. 3.- Jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez. 4.- Secretario de Protección Civil, Gonzalo René Brito Herrera. 5.- Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Alberto Chanona Echeverría. 6.- Fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos. 7.- Secretaria Particular, Hilda Eugenia Velázquez Rodríguez. 8.- Secretario de Desarrollo Energético Sustentable, Eduardo del Carmen Reyes Sánchez. 9.- Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo. 10.- Secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz. 11.- Secretario de Educación, Ricardo Miguel Medina Farfán. 12.- Secretario de la Contraloría, Joaquín Santiago Sánchez Gómez. 13.- Coordinador de Asesores, Gabriel Escalante Castillo. 14.- Secretario de Seguridad
Pública, Jorge del Jesús Argáez Uribe 15.- Secretaria de Pesca y Acuacultura, Dulce María Cervera Cetina. 16.- Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Roberto Iván Alcalá Ferráez. 17.- Secretario de Trabajo y Previsión Social, Luis Enrique Mena Calderón. 18.- Secretario de Turismo, Jorge Enrique Manos Esparragoza. 19.- Secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola. 20.- Secretario de Planeación, Ramón Alberto Arredondo Anguiano. 21.- Titular de la Unidad de Comunicación Social, Walter Javier Olivera Valladares. 22.- Secretario de Desarrollo Rural, Armando Constantino Toledo Jamit. 23.- Directora General del Sistema DIF Estatal, Silvia Elena Parrao Arceo. 24.- Secretario de Cultura, Delio Ricardo Carrillo Pérez. 25.- Secretario Privado, Omar Alejandro García Loría.
OCtubre 12 2015 . 1331
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
“EL BRONCO”; PIDE AYUDA AL CONGRESO LOCAL ANTE DEUDA MILLONARIA DE NUEVO LEÓN
M
onterrey, NL.Jaime Rodríguez Calderón, conocido mejor como “El Bronco”, inició las primeras horas de su gobierno con el mismo discurso de campaña: prometió ir por Rodrigo Medina de la Cruz, el ex Gobernador de Nuevo León; revisar las cuentas de todas las dependencias estatales e investigar la deuda pública, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ubica en más de 60 mil millones de pesos pero otros recuentos extraoficiales la colocan en 90 mil millones debido a que no se contabilizaron los adeudos con proveedores y contratistas. “El Bronco” aseguró en su primer evento masivo como Gobernador que irá contra quienes dejaron una deuda de 100 mil millones de pesos en el estado. “Vamos a buscar a los responsables que nos dejaron endeudado el estado. Se les apareció el diablo y algunos se irán al infierno a pagar sus pecados”, dijo el mandatario estatal en su discurso en la Arena Monterrey. Ante cientos de personas, quienes en su mayoría lucieron sombreros y botas, incluyendo a los niños, para imitar el vestuario que utilizó Rodríguez en su campaña, “El Bronco” llamó a resolver el problema de los pasivos y de hacer responsables a quienes de06
. OCtubre 12 2015 . 1331
jaron esa deuda. También pidió a la comunidad que no lo dejaran gobernar solo y solicitó el apoyo del Congreso local, de los legisladores de todos los partidos políticos. “Ayúdenme, échenme la mano. No voy a poder solo, no soy Superman, ni soy Santa Claus”, expresó Rodríguez durante su primer evento multitudinario como Gobernador. “El bronco” adelantó que dedicará los primeros 100 días de su gobierno para ordenar la Administración a fin de generar confianza en la ciudadanía para que pague sus impuestos. “En 100 días vamos a ordenar el Gobierno para que nos tengan confianza y nos vayan a pagar la tenencia”, señaló. Entre los gobernadores asistentes al evento estuvieron Manuel Velasco Coello, de Chiapas; Eruviel Ávila Villegas del Estado de México; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Más tarde, durante una rueda de prensa, Jaime Rodríguez presentó a algunos de los integrantes de su gabinete. El empresario Fernando Turner Dávila fue designado como Secretario de Desarrollo Económico, Nora Elia Cantú como Contralora estatal, Luz Natalia Berrúm como
Secretaria de Desarrollo Social, Estela Gutiérrez como Secretaria de Educación, Miguel Treviño como Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Roberto Montellanos como Secretario de Desarrollo Urbano y Humberto Torres como Secretario de Obras Públicas. “El Bronco” también nombró a Eduardo Santos como director del DIF, Ismael Rodríguez como titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Jorge Arrambide como titular de Metrorrey, Adalberto Núñez en Fomerrey y Enrique Torres en Agua y Drenaje de Monterrey. El nuevo Gobernador de Nuevo León encabezó una cabalgata de más de 450 jinetes. Empezó en el lecho del río Santa Catarina y se dirigió al Parque Fundidora. La gente lo siguió. Allí realiza este domingo un evento masivo, con invitados especiales y bandas de música. TOMA DE PROTESTA El primer acto de Gobierno de “El Bronco” como Gobernador fue enviar el escritorio y la silla de Medina a un museo porque “enferman de poder y egolatría”. Además puso un letrero a la silla para que se la llevaran. “Esta silla enferma de poder. Por eso la vamos a enviar a un museo. Y también el escritorio, porque el escritorio separa, divide, y noso-
tros vamos a ser un gobierno que trabaje con la gente”, dijo. Con esta acción, Rodríguez Calderón cumplió una de las promesas de su campaña: dejar de usar la silla de Gobernador. En su lugar colocó una silla como las que se utilizan en cualquier oficina y posteriormente tomó protesta a su equipo. Rodríguez Calderón es el primer Gobernador independiente en México. El video de la toma de posesión se ha vuelto viral en las redes sociales. “Hay que mandar a volar la idea de que los políticos están por encima de la gente. Hay que bajarnos los humos y dedicarnos a sacar la chamba que ustedes nos confiaron. ¡Y vaya que hay chamba! Hemos encontrado la casa sucia, las columnas derruidas, fugas por muchas partes, el techo cayéndose en otras; y para acabarla de fregar, hipotecada”, dijo ayer en su discurso de 35 minutos que fue interrumpido en 21 ocasiones por aplausos, gritos y hasta risas. Allí estaban el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el ex Senador Diego Fernández de Cevallos, el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra y el mandatario estatal saliente Rodrigo Medina. “Pero no es el tiempo el que castigó nuestra casa, sino la corrupción sin llenadera y el delirio de muchos que se creyeron reyes y no gobernantes; que donde había ciudadanos, veían súbditos; que donde había dinero público, veían botín. Hoy les digo claro y fuerte: se les acabó la fiesta a los bandidos. Que ni se hagan ilusiones los manos largas: a partir de hoy, se
acabaron los moches y las transas. Se acabaron los lujos a costillas de la gente. Si quieren lana, háganla por la buena como la gente honrada: ¡trabajando!”, agregó. En su mensaje, “El Bronco” consideró inaceptable que en Nuevo León existan 140 mil personas que vivan en pobreza extrema y habló del trabajo que realizará para acabar con esta situación. “Es por ustedes que voy a jalar cada día… quiero que se sientan orgullosos de mi. Hace seis años prometí dedicarme a cambiar la actitud de las personas y hoy he comenzado a cumplir esa promesa”, indicó en su discurso. También les dirigió unas palabras a los alcaldes de Nuevo León, a quienes les pidió “jalar parejo”. “Donde haya carencias no veremos colores, sino soluciones. Si se trata de voluntad política, de nuestra parte la tendrán, no hay vuelta de hoja”, expresó. “Hoy más que nunca Nuevo León vive un verdadero empoderamiento ciudadano”, añadió el mandatario estatal. Adelantó que su gobierno estaría en la mira de todo el mundo por ser el primer mandatario estatal que llega al poder de manera independiente. “Nos van a traer cortitos para rendirles cuentas… les he pedido paciencia para poner la casa en orden, en tres meses tendré conocimiento de cómo está y en tres meses más el plan de Gobierno”, señaló. Refirió a sus colaboradores que “el camino está de subida y si creen que sacar adelante al estado es una loza en la espalda nada tienen que hacer en este Gobierno,
por lo que necesito gente capaz, honesta y dispuesta al sacrificio”. También confirmó una auditoría exhaustiva en todas las dependencias de la entidad y adelantó que antes de pagar cualquier deuda del estado revisaría de forma detallada las cuentas de la anterior gestionara determinar su legalidad. “Desde ahora mismo instruyo a mi equipo a realizar una auditoría exhaustiva en todas las dependencias, que se revise cada papel y cada cajón. Vamos a investigar sin afán de venganza pero con sed de justicia: si alguien cometió un crimen, que dé la cara al pueblo y le responda a la ley, sea quién sea. Lo mismo va para las deudas que tiene el estado. No vamos a entrar pagando cuentas pendientes con proveedores. Primero vamos a revisar que las cosas estén legales y sin intereses oscuros detrás. Con todo gusto le pagaremos en su momento a quienes hayan hecho negocio derecho”, dijo el mandatario estatal. Las elecciones en el norte del país dieron el domingo 7 de junio una gran sorpresa: por primera vez en la historia de Nuevo León y del país un candidato independiente y sin filiación política, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, alcanzó la gubernatura, en una jornada donde arrasó a sus contrincantes Ivonne Álvarez García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Felipe de Jesús Cantú, del Partido Acción Nacional (PAN). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la gubernatura de la entidad más rica del país después de 12 años consecutivos de gobierno. OCtubre 12 2015 . 1331
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- Un tema al que las autoridades estatales están dando poca importancia pese a que podría complicarles el cierre de la administración en el último año del sexenio son los juicios y resoluciones que viene posponiendo. Entre ellos el cumplimiento a cabalidad de las once recomendaciones que le hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Chalchihuapan, del que este jueves se cumple un año sin que a los afectados y víctimas de aquel violento desalojo les hayan aun reparado los daños u ofrecido una disculpa pública conforme a los estándares internacionales. Las decenas de juicios penales abiertos en contra críticos y opositores al régimen que se litigan en juzgados estatales y federales, y por los cuales algunos de estos se encuentran recluidos en diferentes cárceles de la entidad (Rubén Sarabia Simitrio, Israel Pacheco, los Xicale, los ex alcaldes auxiliares de Canoa y Chalchihuapan) y otros en libertad bajo caución como Miguel Guerra Castillo, Juan Carlos Flores Solís, Enedina Rosas Vélez y Félix Montes Xelhua, entre otros. Y las centenas de demandas laborales que siguen acumulándose en el Tribunal de Arbitraje del estado y en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje promovidas por burócratas y empleados despedidos, algunos con 25 y 30 años de servicio en el servicio público, y por las cuales el gobierno estatal tarde o temprano tendrá que responder ya sea reinstalando a los trabajadores, liquidándolos o pagándoles salarios caídos. Da la impresión que el gobierno no visualiza que se encuentra en la recta final del sexenio o que el año entrante será el más complicado y difícil de todos, no solo por el desgaste natural de cualquier administración sino porque habrá elecciones y poco dinero para hacer frente a las deudas y compromisos contraídos.
08
Antonio Gali Fayad
Baldemar Cortés Meneses
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
A propósito de despedidos. Cuentan que en el ayuntamiento de Puebla dos funcionarios de alto nivel han entrado en conflicto por control de la dirigencia sindical y el manejo de las cuotas sindicales, y que en el meollo del diferendo está un despacho de contadores que representa legalmente al Sindicato Benito Juárez. Se trata del despacho Amaro Reyna y Herrero Consultores SC, cuyo titular, el contador Germán Reyna y Herrero, es un viejo conocido de Rafael Ruiz Cordero desde el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El conflicto está relacionado con el monto del contrato y los honorarios que el despacho cobra al Sindicato Benito Juárez por asesorarlo y representarlo jurídicamente ante el ayuntamiento de Puebla y otras instancias en las que sean requeridos sus servicios y acciones judiciales y extrajudiciales. Según esta versión el contrato de prestación de servicios entre el recomendado del secretario de Administración del ayuntamiento y la dirigencia sindical asciende a unos 6.7 millones de pesos, es decir a unos 150 mil 800 pesos mensuales durante casi cuatro años. Cuestión esta que no es del agrado del síndico municipal Héctor Sánchez Sánchez, que no entiende por qué si él puso a los dirigentes del Sindicato Benito Juárez ahora él no puede opinar sobre el despacho que los puede representar. Los enterados aseguran que las últimas protestas de trabajadores sindicalizados exigiendo rendición de cuentas a la dirigencia del gremio encabezada por Daniel Ortiz Acevedo no son ajenas a este conflicto entre el secretario de Administración y el síndico municipal. ¿Será? n Tlaxcala.- En Corre el riesgo que el gran manchi logro (disminuir de 32 a 25 los diputados) en la reforma de las complicidades (la ley adrimanchis) no sea más que una llama-
E
Javier Duarte de Ochoa
. OCtubre 12 2015 . 1331
Manuel Velasco Coello
rada de petate, como varias que a lo largo de estos cinco años ha tenido la administración. Mucho costó –dice el diputado Baldemar de MC- sobornar a los que creíamos impolutos. Y otro tanto debe haberse ido para activar el ocultismo de una diputada de altura, para apoyar haciendo como que no apoyaba… para ponerse a los pies del que acabó por ser su jefazo. Para empezar, los integrantes del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) van de salida; no les importa la redistritación (si por ellos fuera, a todo el proceso de 2016 que se lo lleve el diablo). Así que el INE ha asumido la labor de pagar los platos rotos tras el torbellino González, que tumbó torrecitas y descubrió el modus operandi de la grate senator. (si la seño Adri) Según los tiempos, sería de aquí a agosto el lapso para volver a distribuir el mapa electoral. Es una labor imposible Y lo más seguro es, la aprobación de la manchirreforma dejará de lado la disminución de diputados ante la imposibilidad de hacer un trabajo técnico-jurídico, lo suficientemente robusto como para soportar los embates de la oposición… bueno, de lo que queda de la oposición. Veámonos en unos meses. Habremos invertido millones en comprar voluntades para aprobar una reforma, o que se habrá caído, o que aún sostenida por alfileres carecerá del suficiente peso para mantenerse firme. Se parece a múltiples maniobras chambonas realizadas en la presente administración. Los abogados huelen el dinero y dan cuerda a un gobernador que de abogado tiene poco, y mucho de ingobernable. Así que le sacan la lana, aunque meses después los casos resulten unos fiascos. Los contras hacen así, y tumban los castillos de naipes legales construidos merced a la ignorancia y temperamento marianos. Las cosas quedan peor que al principio, pero unos cuantos vivales se habrán llenado los
bolsillos de dinero… ese dinero que hace falta las pensiones, para mejorar el sueldo a los policías, para no enterrar programas sociales. Llamemos a este asunto, mediocridad mariana a costa del empobrecimiento del estado. Ayometla Es una lucha de fuerzas entre el poder de un minúsculo grupo de proxenetas, y un estado que no se quiere reconocer impotente para hacerles frente. El insano gusto de vivir a costa de una explotación milenaria ha logrado permear entre los grupos empoderados. Y llega
Según el mandatario estatal, la decisión de enviar esta iniciativa al Congreso Local, es para “proteger mejor a los menores de edad ante el consumo de alcohol que frecuentemente deriva en un problema grave de alcoholismo”. Transcurridos cuatro años y medio de gobierno, con uno de los índices más altos en desapariciones de personas, incluidos por supuesto jóvenes, ¿Alguien puede creer en las sanas intenciones del gobernador? Es muy poco probable. Cuando un gobierno quiere proteger a los jóvenes de los vicios y el alcohol, emprende accio-
el momento en que se trenzan como dos hienas alfa defendiendo su territorio. n Veracruz.- Los veracruzanos todavía no hemos asimilado las disposiciones ni las multas excesivas que contempla el nuevo reglamento de la Ley de Tránsito, y el gobernador Javier Duarte de Ochoa, ya lanzó otro balde de agua fría a la ciudadanos. El mandatario estatal anunció la iniciativa para una Juventud Segura y Libre de Alcohol, que entre otros aspectos, prohíbe la venta de alcohol después de las 02:00 horas, establece penas de seis a 12 años de cárcel, y estipula multas por hasta 42 mil pesos, a quienes no respeten las disposiciones de la ley.
nes de gobierno para ofrecerles espacios deportivos, actividades creativas y recreativas, les da alternativas de estudio, de trabajo, de diversión. No se lanza con una campaña coercitiva, no se va con las prohibiciones, con las multas. En cambio, una administración que quiere recaudar dinero -sobre todo si acaba de salir de una elección y está a menos de un año de otra-, lo que hace es implementar reglamentos con multas, cuotas, o nuevos impuestos. Este parece ser el caso de Javier Duarte, así lo dice la iniciativa para una Juventud Segura y Libre de Alcohol, que centra su atención en la implementación de sanciones económicas. Y así lo advierte también, su antecedente, el reglamento de la Ley de
E
Tránsito del Estado, que elevo al cielo las multas. Ese pretexto de que la iniciativa para una Juventud Segura y Libre de Alcohol es para cuidar a los jóvenes, nadie lo cree al gobernador padrísimo. n Chiapas.- existe una especie de simbiosis entre el gobierno local, el PVEM y el color verde. Desde que Manuel Velasco se convirtió en el mandatario de la entidad, hace dos años, todo es verde “menos la reserva natural”, se quejan ambientalistas. Hasta la camiseta de los Jaguares, equipo de futbol local, cambio del naranja a verde hace dos temporadas. Lleva impresa, entre otros, la leyenda “ecologistas de corazón” o “la selva es verde”. ¿Publicidad encubierta? Un extenso documento sobre la intención de uniformar Chiapas de ese color refleja que Velasco y sus amigos del Partido Verde se valen de todo para lograr el control absoluto de la entidad. Es su bastión. El único estado que gobiernan. No tienen la menor intención de soltarlo ni a sus aliados del PRI. Se valen de todo. No le hace que sea chueco. Lo vimos en las pasadas elecciones de junio. Casillas zapato, compra de votos, acarreo, uso de programas sociales, actas de nacimiento a centroamericanos para que voten. El documento, proporcionado por el senador del PRD, Zoé Robledo, trae datos contundentes sobre esa simbiosis gobiernoPVEM. En la elección del pasado 7 de junio, el PVEM sacó 660 mil votos. Más que el PRI, PAN, PRD, PT, MC y Panal juntos. Chiapas se convirtió en la entidad clave para que el Partido Verde Ecologista de México lograra un avance sustancial a nivel nacional (7.06 %) y se mantuviera como la cuarta fuerza en San Lázaro.
E
Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
OCtubre 12 2015 . 1331
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
L A T E L E V I S O R A C O R E A N A E B S , L L E VA A S U PA Í S L A S R U TA S T U R Í S T I C O E C O N Ó M I C A S D E O A X A C A
O
axaca, Oax.- Con el propósito de contribuir al incremento de la afluencia turística en el estado de Oaxaca, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en coordinación con la televisora Coreana Educational Broadcasting System (EBS), realizaron en días pasados las grabaciones de distintos episodios que dicha televisora se transmitirá en su país durante los meses de octubre y noviembre. Durante las grabaciones, se recorrieron -junto con el equipo de la televisora coreana- distintos puntos de la Ruta Caminos del Mezcal en donde disfrutaron de los municipios que abraza la Ruta, entre los que se encuentran: Santa María el Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, continúa en Teotitlán del Valle, sigue su recorrido por Tlacolula de Matamoros, San
10
. OCtubre 12 2015 . 1331
Pablo Villa de Mitla y finaliza en Santiago Matatlán. Asimismo, visitaron la Ruta Mágica de las Artesanías en donde visitaron los talleres de artesanías de Santa María Atzompa; San Bartolo Coyotepec; San Martín Tilcajete; San Antonino Castillo Velasco, Santo Tomás Jalieza y Ocotlán de Morelos. Cabe señalar que dicha tele-
visora tiene audiencia en todo Korea del Sur, y presencia en diversos países asiáticos, lo cual coadyuvará a las estrategias de promoción asertiva que el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la STyDE y el CPTM, ha emprendido para consolidar al estado como un destino preferente de viaje en la oferta turística a nivel mundial.
INFORMACIÓN NACIONAL
OCtubre 12 2015 . 1331
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
Entrega Gobierno de Oaxaca y SECTUR galardones de Pueblos Mágicos a cuatro comunidades
O
axaca, Oax.El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Director General de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, José Ángel Díaz Rebolledo, realizaron este martes la Entrega de Nombramientos de Pueblos Mágicos a las autoridades municipales de Huautla de Jiménez, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Santa María Tonameca. Lo anterior, como parte de los reconocimientos que la Secretaría de Turismo Federal otorgó el pasado 25 de septiembre a los pueblos y comunidades de México que se distinguen por sus atractivos naturales, su arquitectura, su riqueza histórica y cultural,
sus tradiciones, y desde luego, por su hospitalidad. En este encuentro, realizado en el Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo señaló que a través de estos galardones, Oaxaca amplía y fortalece el abanico de destinos turísticos que ofrece a sus visitantes, al tiempo de impulsar un modelo de turismo responsable que sienta nuevas alternativas para una conservación viable del patrimonio natural y cultural de los pueblos, integrando las ideas de crecer social y económicamente de manera sustentable. “De esta manera, y con el respaldo invaluable del Gobierno de la República, en Oaxaca trabajamos para hacer del turismo una palanca que impulse el desarrollo de Oaxaca. Una actividad que
Por VERÓNICA ACEVEDO
brinde empleos a un número creciente de oaxaqueñas y oaxaqueños dedicados a la artesanía; a los que prestan sus servicios en el sector hotelero, restaurantero, en las agencias de viaje, en las empresas camioneras, aerolíneas y en los servicios de taxi, además de las actividades asociadas de manera indirecta a la prestación de servicios turísticos”, afirmó Gabino Cué, quién también contó con la presencia del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. En su oportunidad, el Director General de Gestión de Destinos de la SECTUR, José Ángel Díaz Rebolledo, felicitó a las autoridades de los municipios que el pasado 25 de septiembre resultaron galardonados con esta distinción, y los exhortó a seguir
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. OCtubre 12 2015 . 1331
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL
trabajando juntos para sumar esfuerzos que permitan el desarrollo de sus comunidades. Felicitó asimismo a las autoridades y pobladores de Capulálpam de Méndez –primer municipio de Oaxaca catalogado como Pueblo Mágico en 2008- por ser ejemplo y compartir su experiencia con los pueblos y comunidades del estado que trabajaron para obtener esta importante denominación turística. En su oportunidad, el titular de la STYDE, José Zorrilla de San Martín Diego, señaló que recibir esta denomina-
ción es un logro de gran significado, ya que en 2014, el 87 por ciento de los turistas nacionales que viajaron al interior del país, lo hicieron a Pueblos Mágicos, por tanto -dijo- esta es una oportunidad que permite a todas las comunidades de Oaxaca aspirar a un galardón de esta naturaleza y con ello, promover su desarrollo y potencial productivo. Las autoridades que recibieron estos nombramientos en representación de sus pueblos fueron los presidentes David García Martínez de
Huautla de Jiménez; Felipe de Jesús Morales Lara de San Pedro y San Pablo Teposcolula; Jaciel García Ruiz de San Pablo Villa de Mitla, así como Fernando Mendoza Reyes de Santa María Tonameca y el agente municipal de Mazunte, José María Pacheco Hernández. A este evento asistió también la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso Local, Leslie Jiménez, y el Presidente Municipal de Capulálpam de Méndez, Felipe Ramírez Domínguez. OCtubre 12 2015 . 1331
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal
SALUD EN EL DF, SERVICIOS DEFICIENTES Y ACCIONES ESPECTACULARES
M
éxico, DF.- La razón de ser de un sistema público de salud es resolver los problemas de salud de la población y desarrollar acciones intensivas de educación, promoción y prevención. Parece que los altos funcionarios del sector no comprenden que la base necesaria es un sistema público de salud coherente. Tratan de sustituir su buen funcionamiento con medidas o declaraciones espectaculares. Veamos el caso de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Ssedesa). Un tema ilustrativo de profundas raíces es la movilización del personal de los nuevos hospitales de la ciudad –los generales de Ajusco Medio y Tláhuac y la Clínica Hospital Emiliano Zapata– exigiendo su basificación. Tuvieron vistosas inauguraciones en 2010 pero tardaron más de dos años para estar en funcionamiento. El nuevo personal de la Sedesa –cerca de nueve mil trabajadores– se ha contratado por honorarios 14
. OCtubre 12 2015 . 1331
con recursos del Seguro Popular (SP) y hasta recientemente sin ninguna prestación laboral y menos seguridad en el trabajo. Esta situación ha resultado en una alta rotación de los empleados; por ejemplo, en Ajusco Medio de 120 por ciento, que va en detrimento de la continuidad y calidad de la atención. Actualmente, se ha logrado un nuevo régimen llamado Estabilidad Laboral que significa mejoras, pero no es igual a la basificación. En esta movilización también se pusieron de manifiesto problemas como el desabasto de medicamentos y otros insumos médicos, así como la falta de mantenimiento del equipo que aqueja todo las unidades médicas de Sedesa. También salió a la luz pública que a la ampliación del hospital general de Iztapalapa, con una inversión de cerca de 350 millones en obra y equipamiento, está sin usarse a pesar de una demanda muy alta. Detrás de esa situación está la creciente dependencia financiera de la Sedesa del SP y el
presupuesto federal. Entre 2006 y 2014 los recursos propios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) para salud bajaron en 9 por ciento y 60 por ciento del presupuesto total de salud provino de la federación en 2014. La dependencia financiera le permite al SP poner las reglas y condiciones de operación. Una es que los afiliados a ese seguro tienen acceso y trato preferencial respecto del resto de los usuarios de los servicios de salud. O sea, éstos son discriminados contra toda ética médica y de derechos humanos. Esta situación es especialmente inmoral, ya que el Distrito Federal tiene un programa de servicios y medicamentos gratuitos para la población sin seguro social laboral, iniciado en 2001 y legislado en 2006. Todavía más demagógico es que el GDF ha ofrecido, con gran despliegue publicitario, este programa a distintos grupos de la población, como taxistas o trabajadores domésticas, cuando le conviene políticamente. Hoy los principales problemas
INFORMACIÓN NACIONAL
OCtubre 12 2015 . 1331 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
de salud en el Distrito Federal son las enfermedades del sistema circulatorio, la diabetes y el cáncer. La garantía principal de una buena atención, aparte de disponer de los recursos físicos y humanos necesarios, es dar un seguimiento sistemático a los pacientes. Varios de las acciones espectaculares de la Sedesa como los consultorios en el Metro, la mastografía indiscriminada por delegación, las brigadas de salud, los Medibuses, entre otros, no cumplen con este criterio. Por ejemplo, los datos de mortalidad por cáncer de mama son ilustrativos y preocupantes. Así el número de defunciones por esta causa subieron de 611, en 2006, a 668, en 2012, o de 13.5, a 14.4 por 16
. OCtubre 12 2015 . 1331
100 mil. De la misma manera, la mortalidad por enfermedades del corazón corregida por el envejecimiento de la población se incrementó 23 por ciento y la de diabetes un 11 por ciento en el mismo periodo. Frente a esto datos el yoga dominguero en Reforma o la incorporación de veterinarios al programa El Médico en Tu Casa sirven poco, por mediáticos que sean. Respecto de este programa hay que señalar que los especialistas visitantes son los de los centros de salud que se ven obligados a dejar la consulta, por lo que se prolongan las esperas para los pacientes. Está bien desarrollar servicios la comunidad con personal específico y una orien-
tación de promoción, educación, prevención y seguimiento, como se hace en muchos países. La Sedesa, además, participa en ensayos clínicos poco transparentes. Un ejemplo es la inoculación de niños con la cuestionada vacuna contra el virus del papiloma humano. A pregunta expresa vía InfoDF nos respondió que se habían gastado 7.6 millones de pesos en las vacunas, pero que no podíamos conocer el protocolo al ser una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México, que a su vez nos contestó que era información reservada. Como se aprecia, la Sedesa está lejos de cumplir con los criterios básicos de un buen servicio a la población.
INFORMACIÓN NACIONAL
ACUERDAN DF Y PHOENIX ALIANZA ECONÓMICA
M
éxico, DF.Las Ciudades de México y Phoenix establecieron la “Alianza Económica de Comunidades Internacionales” con la finalidad de fomentar el crecimiento y expansión de actividades económicas a través de iniciativas en materia de inversión, innovación, comercio y transferencia de conocimiento. Con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, y la directora de Desarrollo Económico y Asuntos Comunitarios de Phoenix, Arizona, ChristineMackay, se busca ampliar oportunidades de negocio y fortalecer los lazos culturales, históricos y económicos. De esta manera, se promoverán acuerdos de gobierno y de negocios para fomentar la inversión en los sectores estratégicos de la economía; y se promocionará el turismo e intercambio cultural y comercial con el fin de diversificar los mercados locales y así contribuir al intercambio de bienes y servicios. Asimismo, se colaborará con empresas y organizaciones para fortalecer proyectos en las áreas
Por Claudia Villegas
de interés común, siendo los sectores estratégicos a atender el aeronáutico-espacial, biotecnología-farmacéutica, construcción e infraestructura, electrónica, manufactura, tecnologías de la información, maquinaria y equipo, componentes/instrumentos de precisión. Otros son el de energías renovables, emprendeurismo e innovación, finanzas, logística y distribución, investigación y desarrollo, intercambios educativos, deportes y entretenimiento,
turismo y cultura, salud y ciencias de la salud, indicó el titular de Sedeco. Además, dijo, se promoverá la participación de pequeñas y medianas empresas en sectores estratégicos que busquen exportar o invertir en ambas ciudades, como parte de las iniciativas que se impulsarán en las áreas de desarrollo económico, exportaciones, inversión extranjera directa y transferencia de conocimiento en innovación, investigación y educación.
OCtubre 12 2015 . 1331
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
ROBAN EN PROMEDIO 131 AUTOS AL DÍA EN ESTADO DE MÉXICO
T
oluca, EdoMex.- Y eso que sólo están contando los casos que son denunciados… así que imaginen cuántas personas pierden su auto en la tierra gobernada por Eruviel Ávila. Según datos de la Procuraduría mexiquense, al día son robados 131 automóviles en la entidad… número que se ha podido calcular tomando en consideración las averiguaciones previas levantadas por motivo de ese delito: 31 mil 333 de enero a agosto de este año. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el Estado de México se tiene una tasa de 88 robos de autos con violencia por cada 100 mil habitantes… pero los mexiquenses no deben de sentirse tan solos, no son el único estado en el que quedarse sin carro es el temor de cada día: en Tamaulipas se tiene una tasa de 53.8 robos por cada 100 mil habitantes; Sinaloa 53.4; Morelos 37 y en el Distrito Federal de “sólo” 29… claro, en todos los casos se trata de robo con violencia. Con los números anteriores el SESNSP ha determinado que la tasa nacional es de 22 casos de robo de auto con violencia por cada 100 mil habitantes. 18
. OCtubre 12 2015 . 1331
Pero bueno, regresando al caso particular del Estado de México, Ecatepec nuevamente se destaca como el municipio que más lata da a las autoridades (lo cual no quiere decir que hagan algo al respecto). Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, es en esa localidad donde se registra el mayor número de robo de automóviles… y no sólo del Edomex, sino del país entero. Bueno, eso de acuerdo a un estudio realizado a finales de 2013. Sin embargo, como va el asunto, los delincuentes del municipio que administró el hoy gobernador del Estado de México no tienen que esmerarse mucho para conservar tal posición: el robo de autos en la entidad re-
presenta el 30% del total que se registra en el país. Según datos dados a conocer por Reforma, en 2005, se registraron 29 mil 446 denuncias por robo de vehículos… un promedio de 80 al día. Con el paso de los años, los delincuentes le echaron más empeño a la chamba y consiguieron incrementar el número a 46 mil 759, un promedio de 128 casos cada día, esto 2011. Ya durante la administración del gobernador más chapeado del país, se denunciaron 158 robos en 2013 y 134 en 2014, siendo el 2013 el año en el que más sustracciones se han reportado en la última década… pero quedan aún unos cuantos meses de este 2015, los delincuentes verán si superan el récord.
INFORMACIÓN NACIONAL
OCtubre 12 2015 . 1331
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
ESTADO DE MÉXICO, DF Y BAJA CALIFORNIA, LAS ENTIDADES CON MÁS DELITOS
T
oluca, EdoMex.- El Estado de México, el Distrito Federal y Baja California fueron los tres estados con una mayor incidencia delictiva durante 2014, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Estado de México quedó en primer lugar, con 83,566 delitos por cada 100,000 habitantes, cometidos entre enero y diciembre del año pasado, seguido por el Distrito Federal, donde se registraron 59,545 por cada 100,000 habitantes. En tercer puesto quedó Baja California, con 56,632 actos delincuenciales por cada 100,000 habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 realizada por Inegi. Sin embargo, de estas tres entidades solo el Distrito Federal sufrió un incremento del crimen, que presentó un alza de 15% respecto al año anterior. El Estado de México tuvo una baja de 10% en este rubro, ya que en 2013 registró 93,003 actos delincuenciales. Baja California no tuvo cambios representativos. Tamaulipas fue, de todas las entidades federativas, la que presentó un mayor incremento de la incidencia delictiva durante 2014, ya que pasó de 19,417 actos delictivos a 33,700 por cada 20
. OCtubre 12 2015 . 1331
100,000 habitantes. Porcentualmente, esto representa un alza de 72.1%. Mujeres, ‘presas fáciles’ En 2014, 22.8 millones de personas mayores de 18 años sufrieron algún delito en el país, según el estudio de Inegi. Esta cifra representa un incremento de 1.53% comparada con 2013. De las víctimas, 51.4% son mujeres y 48.6% son hombres. La encuesta estimó que del total de víctimas, 92.8% no presentó denuncias por los agravios cometidos, que involucraron robo a vehículos o casas habitación y asaltos o robo en la vía pública. La percepción del delito 73.2% de los mexicanos percibe su entidad federativa como insegura, de acuerdo con los datos proporcionados por la ENVIPE 2015. Esta cifra representa a casi tres de cada cuatro personas
mayores de 18 años en el país. La encuesta registró que nueve de cada 10 habitantes del Estado de México (90.6%) se sienten inseguros, lo que coloca a la entidad en el primer lugar de la escala nacional en la materia. En segundo lugar se encuentra Tabasco, donde 88.9% de sus habitantes encuestados indicaron no sentirse seguros; en la tercera posición, con una percepción de inseguridad de 86.9%, se encuentra el estado de Tamaulipas. La percepción de inseguridad en Guerrero ocupa el cuarto lugar, ya que 86.8% de sus habitantes afirman sentirla. En Baja California, uno de los tres estados con mayor tasa delictiva solo se percibió inseguridad en 53.2% de los encuestados, mientras que en el Distrito Federal el índice se mantuvo en 78.5%.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO
ALUMNAS DE LA UNIVERSIDAD DE HIDALGO INTERPONEN JUICIO DE AMPARO
P
achuca, Hgo.- Tres de las cuatro estudiantes que fueron dadas de baja en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), presuntamente en represalía por haber participado en una marcha de apoyo a los 43 normalistas de Ayotizinapa, interpusieron un juicio de amparo indirecto a fin de ser reincorporadas a esa casa de estudios. En conferencia de prensa, Teresa de Jesús Vega Meneses, María Guadalupe Montes Tolentino, Thalía Monzalvo León --quienes cursaban el séptimo semestre de la carrera
Por BLANCA VALADEZ
de Trabajo Social--, explicaron que el amparo se interpuso el pasado 11 de septiembre ante el juez cuarto de distrito, quien el próximo viernes emitirá una resolución al caso. Yoali Reyes Pérez, abogada de las estudiantes, desmintió al director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEH, Edmundo Hernández, quien dijo que habían incurrido en “mala conducta”, además de que el 17 de septiembre fueron dadas de baja por reprobar la materia de inglés, a pesar de tenían buen promedio y estaban becadas. Teresa de Jesús Vega Me-
neses expresó que en la universidad no hay libertad de expresión ya que cuando participaron en las manifestaciones en apoyo a los normalistas empezó una campaña de hostigamiento contra quienes participábamos en las marchas. Agregó que en la reunión del consejo técnico del 13 de agosto “se nos dejó en total indefensión ya que se supone que la directora de la carrera, Luisa Sánchez Ríos, nos iba a defender pero de forma inexplicable se salió de la sesión a puerta y sólo se nos permitió exponer los motivos del por qué pedíamos seguir estudiando”.
OCtubre 12 2015 . 1331
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
22
. OCtubre 12 2015 . 1331
INFORMACIÓN NACIONAL
LOS 156 MIL NUEVOS POBRES EN HIDALGO, POR “POLÍTICA EXTERNA”: MAYKA
P
achuca, Hgo.- El incremento de 156 mil nuevos pobres en Hidalgo, grupo del cual 82 mil están bajo condición de pobreza extrema, es producto de políticas internacionales que afectaron al país y al estado. Así respondió Mayka Ortega Eguiluz, secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Hidalgo, ante el cuestionamiento de diputados por el aumento de la marginación en la entidad, de 2012 a 2014, que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su más reciente estudio. “A partir de 2009 hay una etapa donde, contractualmente, el aparato productivo se contrae y, después de esto, nuestro país es afectado en el tema del empleo; (a la par), el incremento del ingreso a un nivel macro hace que los que tienen empleo tengan el mismo nivel de sueldo; hablamos de dos características importantes que no atañen sólo al estado y al país: por un lado el tema del ingreso y el otro es el desarrollo económico y la falta de empleo”, justificó. A pesar del escenario negativo en pobreza, Ortega dijo que han atendido el rezago y hay cifras positivas. Por ejemplo, el educativo disminuyó de 20.6 por ciento a 19.1 por ciento; es decir, 29 mil 600 hidalguenses más alfabetiza-
Por Claudia Villegas
do, afirmó. También más de 24 mil 700 personas ya no experimentan carencias por acceso a salud; pues en los dos últimos años disminuimos 2.4 puntos porcentuales la población carente de seguridad social: 17 mil 600 mejoraron esta condición. De 2012 al 2014, 92 mil 700 personas dejaron carencia por calidad, servicios o espacios en la vivienda; también 13 mil 800 personas, con carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda, pudieron mejorar, pues ahora tienen agua potable, hay saneamiento en su hogar y cuentan con luz eléctrica, sostuvo.
“Los retos siguen siendo muchos y mantenemos los programas focalizados en esta población”, respondió ante el planteamiento del diputado panista Guillermo Galland. En su informe, añadió Ortega, el Programa Beneficio Alimentario (Probea) atendió a más de 210 mil familias con más de 291 millones de pesos. En atención a pueblos indígenas, sostuvo, han realizado 475 obras de mejoramiento y dotación de servicios básicos, electrificación, caminos, puentes, agua potable y drenaje sanitario con más de 2 mil 176 millones de pesos para unos
OCtubre 12 2015 . 1331
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de tlaxcala
PRESENTAN LA EDICIÓN 30 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES
T
laxcala, Tlax .= Al presentar la edición número 30 del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda”, que se celebrará del 11 al 22 de octubre con un total de 159 funciones programadas con 23 grupos locales, nacionales y extranjeros, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, aseveró que este evento además de fortalecer la cultura en la entidad, abre espacios para la recreación familiar. Para este año las actividades comenzarán el próximo 11 de octubre frente al Museo de Arte de Tlaxcala En el acto de presentación oficial, la funcionaria estatal enfatizó que por su calidad, este evento coloca a la entidad de nueva cuenta en el ámbito internacional, consideró que con este festival se da un verdadero énfasis al turismo cultural para Tlaxcala, pues los eventos organizados en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (Inba) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) atraen a visitantes tanto nacionales como extranjeros. Moreno Durán anunció que el próximo sábado se difundirán los detalles de este este 24
. OCtubre 12 2015 . 1331
Por: Edgar Juárez Flores
festival, así como de la feria Tlaxcala, en el restaurante Arroyo, ubicado en la ciudad de México, donde se exaltará la gran riqueza cultural, turística y arqueológica de Tlaxcala. Por su parte, Fausto Hernández Muñoz, Jefe de Departamento de Logística y Festivales del ITC, informó que para esta edición del FIT en la modalidad de carpa se presentarán los títeres de “Rosete Aranda”, así como grupos provenientes del Estado de Aguascalientes, para este año el premio “Rosete Aranda” será para el titiritero tlaxcalteca Concepción Pablo Reyes Juárez, por su trayectoria en este ámbito. Como parte de estas actividades, el funcionario citó que se presentarán dos libros, el primero es “Concierto de Muñecos”, de Yolanda Preciado, y el segundo “Investigación de Títeres del Medio Oriente”, del director del grupo de Egipto, en tanto, Jaime Flores Flores, coordinador del FIT, detalló que a las 12:00 horas, del 11 de octubre iniciarán las actividades frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), donde se entregará la presea “Rosete Aranda”. Después se efectuará el tradicional desfile, donde asistirán escuelas de grupos de danza, lo que dará pie de manera
formal a las presentaciones en el teatro Xicohténcatl, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), Museo Nacional de Títeres (Munati) y al Centro Cultural “La Libertad”. “Estas presentaciones serán gratuitas, porque queremos que asista el mayor número de personas”, indicó. Como dato adicional, adelantó que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) imprimirá para su sorteo del 23 de octubre la imagen de la Orquesta Sinfónica de Títeres que alberga el Munati, lugar donde recientemente llegó la colección de títeres “Picolinny”, en esta ocasión participarán nueve grupos locales, ocho nacionales y seis extranjeros, que ofrecerán 159 funciones en la capital y 35 municipios, además de asilos, casas hogar, hospitales y reclusorios. En estos eventos se espera la asistencia de unas 90 mil personas, quienes apreciarán el trabajo de titiriteros de países como: Costa Rica, Egipto, España, Rusia, Taiwán, Venezuela y México, mostrarán sus habilidades en el manejo de las marionetas grupos de los estados de Aguascalientes, Colima, Distrito Federal (DF), Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala como anfitrión.
INFORMACIÓN NACIONAL
INSTALACIONES Y ALBERCA ESTRENA LA UAT
T
laxcala, Tlax.- El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Rubén Reyes Córdoba y los ex rectores, Héctor Ortiz Ortiz, Serafín Ortiz Ortiz, Juan Méndez Vázquez, Héctor Vázquez Galicia, René Grada Yahutenzi Sandino Leonel Lelis Sánchez.. Tuvieron el placer y la dicha de estar en las nuevas instalaciones de la UAT. cortando el listón inaugural del Complejo Deportivo Universitario, que será semillero de triunfadores de talla nacional e internacional, asi lo han mencionado diferentes personalidades universitarias. Tanto Personal académico y sus familias y todo aquél tlaxcalteca con ambiciones de trascender en el mundo del deporte, quedando a partir de este día a disposición de alumnos, Natación, Waterloo, gimnasio de pesas, karate, futbol, entre otras especialidades deportivas que complementan este complejo deportivo que cuenta además con otros servicios como el de enfermería. Se contó con la presencia de directores de facultades, académicos, investigadores, directores administrativos y alumnos de las diferentes licenciaturas y campus que integran a la comunidad universitaria, quienes ya tienen espacios para la natación, con una moderna y funciona alberca olím-
Por: Edgar Juárez Flores
pica, techada y con regulación solar de la temperatura, además de gimnasios para lucha greco romana, spinning, natación. Rubén reyes Córdoba rector de la Uat.- Menciono que este centro deportivo universitario es indispensable para complementar los diversos espacios para beneficio de los universitarios. “Esta magna obra que forma parte del complejo universitario, son el resultado de a gestión del ex rector Serafín Ortiz, de la comunidad universitaria y de los tlaxcaltecas”. Convocó a todos a sumar esfuerzos para anteer a la UAT como la máxima casa de estudios que es el puntal del progreso, la superación y el esfuerzo profesional de los tlaxcaltecas. Destacó que en este espacio se van a realizar deportes que sin
duda darán campeones de talla nacional e internacional, donde destaca la alberca olímpica techada. Además de que estas instalaciones cambian el rumbo, porque sin duda en los días por venir serán utilizadas para una serie de eventos y competencias que llevan a una dinámica que complementa la formación profesional de los alumnos. “No debemos olvidar que por medio del deporte se fomentan nuestros valores, como el respeto, la sana convivencia, el respeto y convivencia con nuestra familia y para alcanzar la auto realización con educación, deporte y salud”. asi que ya tenemos alberca para la gran familia universitaria que además de esparcimiento, habrá niños y jóvenes que nazcan para ser unos excelentes atletas.
OCtubre 12 2015 . 1331
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
A PROPÓSITO DEL 2 DE OCTUBRE A los 47 años luctuosos de Tlaltelolco, hoy se adicionan las víctimas de Tlatlaya y las desapariciones forzadas de Ayotzinapa. Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
X
alapa, Ver.- Hace 10 años, con motivo del 37 aniversario luctuoso del 2 de octubre fui al Distrito Federal para participar en la marcha que se efectuó a partir de las 12 horas, con recorrido de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo Capitalino. Tuve la oportunidad de saludar rápidamente a Raúl Alvarez Garín (ya fallecido), integrante de ese mítico Comité Nacional de Huelga y ex – presidiario político del 68, así como también estreché la mano de la señora Rosario Ibarra de Piedra, quien junto a las madres de Eureka encabezó el contingente y demandaba respuesta sobre los hijos desaparecidos y justicia y libertad para todos. En medio de estudiantes politécnicos, universitarios, normalistas, sociedad civil y viejos luchadores por un México mejor, transité durante casi 3 horas por algunas rúas del altiplano hasta llegar a la Plaza de la República. Fue una experiencia singular y aun cuando ya había asistido en otra ocasión, con motivo de los 30 años de la masacre, me sentí revitalizado porque observé a muchachos idealistas que caminaban entonando cantos de cambio y prédicas de rechazo a las políticas neoliberales que han afectado a nuestra Nación. Una señora como de 70 años iba a mi lado y me decía que ha asistido cada año a esa jornada cívica y de resistencia, porque uno de sus hijos fue victimado en esa lamentable ocasión. Una vez cumplido mi compromiso vertebral, me encaminé 26
. OCtubre 12 2015 . 1331
hacia unas librerías para adquirir materiales bibliográficos alusivos al suceso estudiantil que conmovió en los sesenta al país. Así pude hacerme del documental “Las claves de la masacre”, de una Memoria del 68 y de un para mí desconocido texto titulado “Rojo Amanecer” o “Bengalas en el cielo”, mismo que sirvió de sustento a la película del mismo nombre y que fue protagonizada por los actores Héctor Bonilla, María Rojo, Demián y Bruno Bichir, Eduardo Palomo, Jorge Fegan, Ademar Arau y otros más. Grande fue mi sorpresa cuando leí que los autores del guión, del argumento y adaptación cinematográfica eran Xavier Robles y Guadalupe Ortega, el primero poblano y la segunda veracruzana. Expreso que me sorprendió el hallazgo de ese libro, porque Xavier Robles es originario de Teziutlán y Guadalupe Ortega Vargas vio la primera luz en la localidad de Huatusco. Son esposos y cada cual tiene su especial valor y calidad profesional. Xavier ha incursionado en el periodismo, en la poesía, en el cuento y en el reportaje. Además, ha intervenido en cortometrajes y largometrajes de buena factura. Su esposa Guadalupe ha sido pieza clave en las últimas realizaciones de la pareja. Por su parte, la paisana Guadalupe Ortega Vargas es periodista titulada en la UNAM y ha escrito en coautoría más de 30 guiones cinematográficos, tales como “Muelle Rojo” y “Zapata en Chinameca”, además del referido “Bengalas en el cielo”. La institución Dicine la
premió por una de sus aportaciones y ha recibido 2 Arieles en su especialidad, sin dejar al margen que con su esposo se han hecho merecedores a una Diosa de Plata y a otros reconocimientos internacionales. En razón del espacio, reseñaré a los lectores algo muy concreto del guión “Rojo Amanecer”. Es un filme fuerte, sólido, estremecedor, no sólo es una obra artística, sino un objeto acumulador de señas de identidad generacional. El drama que en la película tiene lugar extramuros, en la plaza pública, es revivido intramuros, en un departamento del Edificio Chihuahua, por los personajes de la referida cinta. Aunque en la proyección nunca se vean directamente los dramáticos sucesos exteriores, siempre están presentes en la trama y se sienten como materia viva. El Movimiento Estudiantil del 68 es un verdadero parteaguas en el acontecer nacional, sin embargo se necesitaron esperar 22 años (hasta 1990) para que surgiera una película que abordará ese tópico trascendental; hubo resistencias oficiales y oposición plena de la clase potentada para que no saliera dicho filme a la luz pública, como en su momento sucedió con la cinta “La sombra del Caudillo”. Siendo tan importante esta cinta, nadie ha pretendido aseverar que “Rojo Amanecer” sea el producto definitivo sobre el Tlatelolco del 68, pues ese proceso social y político ofrece muchas posibilidades para otras películas y obras relevantes.
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología -
UN MEXICANO DETRÁS DE INSTAGRAM
I
nstagram cambió el mundo a través de las imágenes, han pasado cinco años desde que se lanzó la aplicación y tiene más de 400 millones de usuarios alrededor del mundo, se estima que el 75 por ciento del material que se sube diariamente a la red son de seguidores que viven fuera de Estados Unidos. Un mexicano, llamado David Cuen, se encarga de atender la comunidad de habla hispana que va en crecimiento. “En México vemos esta necesidad imperiosa de los
usuarios de interactuar con el ambiente en el que están, de ahí la oportunidad”, mencionó David Cuen, Administrador de la Comunidad de Instagram en Español al diario Excélsior. Los últimos meses, el equipo de Cuen que se radica en Londres, se ha dedicado a realizar visitas a lugares como museos o espacios artísticos en horas donde no hay gente, el movimiento se empezó en el Museo Metropolitano de Nueva York y lo tomaron como ejemplo para llevarlo a
cabo en el MUNAL y en Bellas Artes en la Ciudad de México. El objetivo es canalizar las audiencias hispanoamericanas, aumentarla y conocer nuevos talentos que tengan un alto número de seguidores para potencializarlos y resaltar su trabajo. “La evolución que habrá es la que nos marquen los usuarios, siempre hacemos cosas o cambios reaccionando a lo que la gente hace y quiere”, agregó Cuen, egresado d ela Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM en su entrevista.
OCtubre 12 2015 . 1331
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -Deporte
-
MÉXICO EN LA MIRA DE LA NFL
L
os dueños de equipos de la NFL aprobaron el miércoles que se jueguen más partidos fuera de Estados Unidos hasta 2025, incluyendo en lugares que no sean Inglaterra. El acuerdo para realizar partidos en el Reino Unido hasta 2016 no sólo fue extendido, sino que contempla a otros países como sedes. México y Alemania están entre los interesados en albergar encuentros de temporada regular de la liga de fútbol americano. “Estamos muy emocionados por México, siempre lo hemos estado, al menos desde 2005”, dijo el vicepresidente internacional de la NFL, Mark Waller, en referencia al último partido de temporada regular que la NFL jugó en México, cuando los 49ers de San Francisco enfrentaron a los Cardinals de Arizona ante
más de 100.000 personas en el Estadio Azteca. “Esa (sede) está primera en nuestra lista”, agregó. “Allí es donde tenemos más fanáticos (fuera de Estados Unidos), es nuestro mercado más vibrante. Sería el lugar más lógico para empezar”. Waller no señaló qué equipos jugarían en México. La liga anunciará los partidos internacionales de 2016 en los próximos meses. El estadio Wembley de Londres será escenario de tres partidos esta temporada, por segundo año consecutivo. El comisionado Roger Goodell señaló que el acuerdo se trata de “un paso importante en el crecimiento a largo plazo” de la NFL, y agregó que “llegó el momento de expandir nuestra serie internacional a otros países”.
CHISTES
E
n el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestar a ninguna pregunta: Le haré una última pregunta, si sabe, le aprobaré. ¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo? Treinta mil quinientos ochenta y tres. ¿Y cómo lo sabe? Perdone profesor, pero esa ya es otra pregunta. En la sala de maternidad el jubiloso padre tomaba fotos de su bebé recién nacido. Le pregunta la enfermera: ¿Su primer hijo, señor? No, ya tengo cinco, ¡Mi primera cámara! Estaba Pepito en su cuarto cuando de pronto su mamá entra y dice: ¡Pepito, no quiero ver ni un segundo más el desorden que tienes en tu habitación! A lo que Pepito responde: Esta bien mamá, puedes irte ya.
28
. OCtubre 12 2015 . 1331
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.
RESTAURANTE
LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53