$ 30 31 de Agosto de 2015 25
USAN RECURSOS PÚBLICOS PARA PREMIAR O CASTIGAR MEDIOS
Mario López Valdez
ELBA ESTHER GORDILLO NO SALE DE PRISIÓN, “DON NETO” YA CASI LA LIBRA
Rafael Moreno Valle Rosas
www.ecooss.com
Año 25
No. 1325
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Información C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital e Impreso Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital e Impresa se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1325 31 de Agosto del 2015 CARICATURA EL GRAN REGRESO ACLAES
1
PORTADA USAN RECURSOS PÚBLICOS PARA PREMIAR O CASTIGAR MEDIOS
4
ELBA ESTHER GORDILLO NO SALE DE PRISIÓN, “DON NETO”...
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA OAXACA Y HUATULCO, FAVORITOS PARA EFECTUAR “BODAS...
10
EN LOS ÁNGELES, “NUEVO CÓDICE: OAXACA-MIGRACIÓN Y MEMORIA...
12
DE INVESTIGACIONES A CUENTOS
13
NACIONALES En D.F.:
PRD DOMINA EL DF EN ENCUESTA DE GEA-ISA
14
En D.F.:
DF SERÁ SEDE DE ENCUENTRO MUNDIAL...
16
En D.F.:
DEMANDAN BOMBEROS DEL DF MEJORAS...
17
En EDOMEX.:
RENUNCIA FUNCIONARIO DEL EDOMEX...
18
En EDOMEX :
ESTADO DE MÉXICO REPUNTÓ EN SECUESTROS
20
En HIDALGO :
INFORMALIDAD EMPLEA 60% DE HIDALGUENSES
21
En HIDALGO :
POR TUZOBÚS YA NO PODRÁN ESTACIONARSE...
23
En PUEBLA :
PUEBLA, EL 6O ESTADO CON MAYOR...
23
En PUEBLA :
AL PRECIPICIO HABITACIONES EN SANTIAGO...
23
En VERACRUZ :
GUILLERMO ZÚÑIGA Y LOS CESER
23
...TECNOLOGÍA
LA PRÓXIMA MISIÓN DE CHINA: EXPLORAR EL ...
27
... SALUD :
VACUNAS, NECESARIAS DURANTE TODA LA VIDA
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
PORTADA
USAN RECURSOS PÚBLICOS PARA PREMIAR O CASTIGAR MEDIOS
M
éxico, D.F.- Las organizaciones Fundar Centro de Análisis e Investigación A.C. y Artículo 19, Oficina para México y Centroamérica, afirmaron que las entidades y el Gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, tienen serios problemas de sobreejercicios en cuanto a lo que destinan para propaganda institucional, en tanto que aseguraron que no hay voluntad política para realizar un marco regulatorio. Sostuvieron que los gastos millonarios, el déficit de información detallada y confiable, la impunidad y posibles actos de corrupción son las características que rigen el uso de la publicidad oficial en todo el país. Los casos específicos desglosados en el informe “Libertad de Expresión en Venta” señalan que detrás del gasto en publicidad oficial existe también una discrecionalidad de recursos que sirve para premiar o castigar medios de información. Así lo afirmó Adrián López, director del diario Noroeste, quien al explicar el caso de Sinaloa en el que el Gobierno de Mario López Valdés da a conocer menos de lo que gasta. “La discrecionalidad es monstruosa. La opacidad es monstruosa”, sostuvo. O por ejemplo el caso de Puebla, en donde el Gobernador Rafael Moreno Valle se promociona de manera ilegal y no solo en su entidad. Al respecto Ernesto Aroche, director de Lado B, expuso que “no le ha costado nada violar la ley, con la idea de fijar su imagen en los votantes”. En total durante 2013, se documentó un total de 13 mil 640 millones de pesos entre el gasto de 27 entidades y le gobierno federal. Sólo en el primer año de gobierno, Enrique Peña Nieto gastó mil 987 millones más que Felipe
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Calderón en el mismo periodo y 3 mil 875 millones más que Vicente Fox. En una época de austeridad financiera, la publicidad oficial representa un derroche de recursos públicos que, sin reglas, beneficia a unos cuantos y obstaculiza la pluralidad. En ese sentido, Aleida Callejas, coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Regulación Medios y Convergencia, mencionó que podría hablarse de una violación a derechos sociales, pues si se está recortando presupuesto o están aumentando el número de pobres “cuánto significaría en términos de educación” los recursos a la publicidad oficial. Callejas explicó que la publicidad oficial es utilizada como forma de incidir y se ha convertido en una forma de violar la libertad de expresión. Por su parte, Wilbert Torre, periodista y autor de El Despido, afirmó que la “danza de miles y miles de millones de pesos tiene efecto en la consolidación de la democracia mexicana, en el equilibrio y pluralidad”. Artículo 19 y Fundar concluyeron que han sido pocos los avances en el acceso a la información y el uso racional de los recursos destinados a publicidad oficial y que no existe la voluntad política para que el tema se convierta en una prioridad de los poderes legislativo y ejecutivo. David Mora Vera, oficial adjunto del programa de Derecho a la Información de Artículo 19, refirió que esto se debe a una especie de status quo, debido a que al no haber regulación se beneficia tanto a medios como a la clase política, lo que puede ser un “efecto nocivo” en cuanto a la libertad de expresión y de información. “El tema es que tiene el potencial de censurar indirectamente, es un juego de poder complejo de Agosto 31 2015 . 1325
. 03
gobierno medios, les conviene tener medios complacientes, lo pueden obtener a través de la publicidad oficial, a la vez los medios tiene una fuente de ingresos muy buena a través de la publicidad oficial, dijo. Mora Vera explicó ayer a SinEmbargo que debe haber una ley que incluya a una instancia que apoye la contratación de pauta gubernamental, porque a veces está tan corrompida la publicidad que es difícil saber “dónde empieza la propaganda del gobierno y dónde el hecho noticioso, lo que causa muchos prejuicios a la democracia y a libre transición de la información”. Artículo 19 y Fundar señalaron que en cuestión de transparencia y rendición de cuentas, la comunicación social pasa por “una crisis mayor en estos rubros” y consideraron que el panorama no va a cambiar hasta que no exista un mecanismo de regulación y rendición de cuentas respecto a la publicidad oficial y en ese sentido el Congreso está en deuda con los ciudadanos al no legislar a favor. EL GASTO EN PUBLICIDAD OFICIAL En 2013, 27 entidades destinaron 5 mil 639 millones de pesos en gasto a publicidad oficial, mientras el Gobierno federal destinó 7 mil 611 millones de pesos. Los estados superaron 1.4 veces más los recursos de lo que tenían presupuestado para 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto lo superó en 48.8 por ciento. Sin embargo, en los dos años de gobierno de la administra04
. Agosto 31 2015 . 1325
ción actual se han erogado en total 14 mil 663 millones de pesos para esta área, pese a que desde el 13 de julio de 2012 el Presidente se comprometió a regular la publicidad oficial. Respecto a la distribución de recursos por tipo de medio, destaca el presupuesto que el Gobierno federal destinó a empresas de televisión como Televisa y TvAzteca, empresas que concentraron el 83 por ciento del total de dinero gastado por las dependencias federales en publicidad oficial en 2014, sumando en conjunto más de mil 779 millones de pesos. La televisión, en el caso de los estados, ocupó el segundo lugar como medio de comunicación al que mayor presupuesto público se le asignó con un mil 029 millones de pesos, el 30 por ciento del total destinado, en 2013. En total para esta edición del informe Libertad de expresión en venta. Acceso a la información y censura indirecta en publicidad oficial, tres estados no respondieron ni entregaron información alguna frente a las solicitudes (Guerrero, Quintana Roo y Tamaulipas). De los estados que sí otorgaron información, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua destacan como los que más ejercieron recursos para esta área. Casi el 50 por ciento de los 27 estados analizados gastaron más de los presupuestado para 2013, sólo nueve ejercieron menos recursos y 3 se mantuvieron en los mismos niveles que el índice anterior. En términos absolutos, se excedieron por mil
688 millones de pesos el presupuesto inicial. El gobierno de Puebla gastó en publicidad oficial 627.4 millones de pesos, durante los años 2010, 2011 y 2013 (no hay datos del 2012), de acuerdo con el informe “Libertad de expresión en venta”, elaborado por las organizaciones Artículo 19 y Fundar. Los 627.4 millones de pesos (aún sin datos de 2012), colocan a la entidad en el lugar número 12 a nivel nacional con más inversión en publicidad oficial. En el informe, que se presenta este miércoles, también se indica que buena parte del presupuesto de publicidad oficial se empleó para promocionar los informes de labores de Rafael Moreno Valle Rosas, pero no sólo en Puebla sino en otros 25 estados de la República violando el artículo 134 Constitucional. Puebla informa poco Año con año las organizaciones Artículo 19 y Fundar dan a conocer el Índice de acceso al gasto en las entidades federativas, donde se analizan la publicidad oficial en los estados. Para cada índice se toman en cuenta los datos del año fiscal anterior, es decir, que el informe 2014 hace referencia a los gastos de 2013. La información que se pidió a las entidades vía transparencia fue: documentos que contengan el presupuesto aprobado y ejercido total para el pago de publicidad oficial del 01 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013. También documentos que contengan el detalle del gasto
en publicidad oficial desglosado por tipo de medios (radio, televisión, internet, prensa, etc.), nombres de los medios de comunicación (locales, nacionales e internacionales) contratados, número de contrato, concepto, campañas y montos durante el período del 01 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013. Esta evaluación toma en cuenta cinco puntos: presupuesto aprobado, presupuesto ejercido, montos por tipo de medio de comunicación, montos por proveedor y montos por campaña pagada. Puebla resultó con tres puntos de cinco, ya que no dio a conocer los montos por tipo de medio y los montos por campaña. A diferencia de los índices 2011, 2012 y 2013 en los cuales no se proporcionó información, para 2014 Puebla dio información suficiente sobre el período fiscal anterior Gasto millonario en publicidad Los resultados del índice revelan que el gasto en publicidad oficial decreció, puesto que en 2010 fue de 288.9 millones de pesos, en 2011 de 202.8 millones
y en 2013 de 134.7 millones, lo cual representa una baja de 53.3 por ciento en 2013 respecto a 2010. En total suman 627.4 millones de pesos (aunque no se tiene en dato de 2012), lo cual coloca a la entidad en el lugar número 12 a nivel nacional con más inversión en publicidad oficial. En Puebla gran parte del presupuesto en publicidad oficial va para televisión (45%), después radio (20%), luego otros (15%) y medios impresos (15%), al final una mínima parte en internet (5%). Promoción fuera de la ley En el apartado del informe “La publicidad oficial en los informes del gobernador de Puebla” se menciona que al menos la promoción en los años 2012 y 2013 fue extraterritorial e inconstitucional, sin embargo la sanción para los responsables fue nula. En 2012 el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) documentó la transmisión de 3 mil 266 spots cinematográficos o “cine minutos”. El costo de dicha campaña superó los 14 millones pesos. Los promocionales fueron
reproducidos en 164 complejos cinematográficos en todo el territorio nacional, omitiendo paradójicamente un solo estado: Puebla. Por tal acción el IFE pidió al Congreso estatal una sanción, que consistió en una amonestación privada en contra de Sergio Ramírez Robles, entonces encargado de Comunicación Social. Por el informe de 2013, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) interpuso una denuncia ante el INE por la transmisión de 2 mil 758 spots de radio y televisión en 25 estados del país, además de los 5 mil 341 que se transmitieron en Puebla Las entidades federativas con el mayor número de impactos, más allá de Puebla, fueron el Distrito Federal (383), Sonora (350), Nayarit (313), Guanajuato (319) y Jalisco (290). De nueva cuenta al ahora INE pidió una sanción, la Contraloría sólo aplicó una “amonestación privada” a Marcelo García Almaguer, según reconoció la dependencia a una solicitud de información, tras una colecta de periodistas y ciudadanos.
Agosto 31 2015 . 1325
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
ELBA ESTHER GORDILLO NO SALE DE PRISIÓN, “DON NETO” YA CASI LA LIBRA
M
éxico, D.F- Los meses y el año siguen su curso desde que la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria. Pero la profesora continúa presa, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) se opuso a la benévola ejecución de la prisión preventiva. Los abogados y la familia llevan semanas anunciando que ahora sí obtendrán la excarcelación de la mujer, debido a su avanzada edad y, una vez más, se quedaron esperando el momento. La PGR expresó al juez de la causa su temor de que Gordillo evada la acción de la justicia. Sin aportar pruebas contundentes del riesgo de evasión de la procesada, un agente del Ministerio Público de la Federación argumentó ante el Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Alejandro Caballero Vértiz, que Elba Esther tiene su residencia en el extranjero. Con esos elementos, el juzgador resolvió en audiencia celebrada el lunes 17 de agosto, negar el beneficio solicitado a favor de la dama de la política. Ahora será necesario que la defensa impugne el fallo para que 06
. Agosto 31 2015 . 1325
se confirme o revoque la decisión. El abogado de la profesora, Marco Antonio Del Toro Carazo, ya trabaja en ello. El litigante Del Toro no desespera como seguramente lo hace su clienta en el encierro. El profesionista acelera las respuestas legales ante el órgano jurisdiccional. En caso de no obtener la razón a su favor, el despacho jurídico llevaría el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La ex lideresa magisterial ha expresado que no se conformaría con la prisión domiciliaria, pero es el primer paso a la sanación de las enfermedades que le aquejan a sus 70 años de edad. Gordillo asegura que no encontrará reposo hasta que demuestre totalmente su inocencia a los cargos que la PGR le ha formulado. Independientemente del fallo al incidente de prisión domiciliaria ante el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el DF, la promoción se tendrá que realizar ante los diversos tribunales donde la mujer es procesada por diferentes delitos, que van desde lavado de dinero y delincuencia organizada, hasta defraudación fiscal equiparada. “DON NETO” TAMBIÉN BUSCA SU CASA
El narcotraficante Ernesto Rafael Fonseca Carrillo “Don Neto” podría ser excarcelado al lugar que defina la autoridad penitenciaria en días o semanas próximas, luego de que el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, le cambió la modalidad de pena de prisión a la de confinamiento, en acato a una resolución de amparo directo. El ex líder del Cártel de Guadalajara buscaba afanosamente el beneficio de la prisión domiciliaria para cumplir con la pena de 40 años de cárcel por el secuestro y homicidio del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena, debido a su avanzada edad -85 años- y a sus múltiples padecimientos de salud (cáncer de próstata, glaucoma y diabetes, entre otros). Fonseca obtuvo a cambio el confinamiento, que consiste “en la obligación de residir en determinado lugar y no salir de él. El Ejecutivo hará la designación del lugar, conciliando las exigencias de la tranquilidad pública con la salud y las necesidades del condenado”. En sesión realizada el 24 de abril de 2015, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en Jalisco tuvo por cumplida la ejecutoria del amparo directo en el que se ordenó
al Juzgado estudiar la petición del reo. Sin embargo, las autoridades penitenciarias han retrasado la materialización de la medida, en espera de que sea un tribunal el que decida. El miércoles 19 de agosto, los magistrados del Tercer Circuito notificaron al Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social (OADPRS), con sede en México, Distrito Federal, que corresponde a la autoridad responsable señalar el lugar en el que “Don Neto” ha de cumplir con el confinamiento, “y no a este Tribunal Colegiado”. Será cuestión de tiempo para que el legendario capo sinaloense pueda instalarse en alguna de sus múltiples propiedades, varias de ellas devueltas hace unos años por la PGR. ¡La PGR sospecha que Elba se puede escapar Será en el transcurso de esta semana cuando el juez Alejandro Caballero sentencie si concede el beneficio de la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo, exlideresa magisterial, acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada. ¡Se realizó la última audiencia sobre dicho beneficio para Gordillo, quien participó vía teleconferencia. En el encuentro, el fiscal de la PGR pidió al juez que a Gordillo se le niegue la prisión domiciliaria, porque podría aprovecharla para escapar hacia Estados Unidos. Exijo que se me respeten mis derechos como ciudadana mexicana. Por último, me atrevo a aclarar: ¿Cómo podría ser residente en otro país, siendo dirigente de los maestros en México?”, expuso la profesora. El juzgador federal anunció que resolverá este asunto una vez que se
retire una apelación interpuesta por la propia defensa. La PGR teme que Elba escape hacia EU En la audiencia final para ahondar en el tema del beneficio de prisión domiciliaria que busca la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo, el fiscal de la PGR pidió al juez que lleva el caso que a la exdirigente magisterial se le niegue la prisión domiciliaria pues la acusada podría aprovecharla para escapar. En su argumentación, el integrante de la PGR Hugo Sánchez Rodríguez alegó que la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) posee una alta suma de dinero, además de residencias en Estados Unidos, por lo que le sería sencillo darse a la fuga. Será en el transcurso de la semana cuando el juez Alejandro Caballero decida si concede o no la prisión domiciliaria a Gordillo Morales para que continúe, desde su residencia, los juicios que se le siguen por lavado de dinero y delincuencia organizada. En una audiencia de poco más de dos horas, Gordillo, vía teleconferencia, exigió tanto al Ministerio Público de la Procuraduría General de la República como al Poder Judicial de la Federación, que se le aplique la ley y se efectúe un juicio imparcial y sin sesgos políticos. Ante esto y al concedérsele el uso de la palabra, tras hablar en privado con su abogado, Elba Esther Gordillo respondió a la PGR que su calidad migratoria en otros países es sólo de turista y no posee la calidad de residente. “Me importa precisar, contundentemente, que soy residente mexicana, en ninguna parte del mundo, aún en los Estados Unidos
de Norteamérica, mis visitas son meramente turísticas o de descanso, es decir, soy una mexicana y orgullosamente de serlo. Mi única calidad de migración hacia Estados Unidos es de turista. “Exijo que se me respeten mis derechos como ciudadana mexicana. Por último, me atrevo a aclarar: ¿Cómo podría ser residente en otro país, siendo dirigente de los maestros en México?”, puntualizó la profesora ante el juez. Durante esta audiencia, en la que la exdirigente magisterial reconoció poseer residencias en el extranjero, el juzgador federal anunció que resolverá este asunto una vez que se retire una apelación interpuesta por la propia defensa. La defensa, encabezada por el abogado Marco Antonio del Toro, explicó que primero deben desistirse de una apelación interpuesta con anterioridad para que así, el juez pueda resolver lo antes posible sobre la prisión domiciliaria. “El juez citó ahorita que no va a resolver hasta que no se resuelva una apelación que habíamos planteado nosotros, misma que nos vamos a desistir hoy mismo de ella, para efecto de que mañana le estén notificando al juez y tenga que resolver pasado mañana. En la PGR insistían en que podía existir algún tipo de riesgo de fuga, pero yo creo que más bien eso es síntoma de eventos recientes”, sostuvo el litigante. En el transcurso de la audiencia, el juez Alejandro Caballero Vertiz solicitó tanto al Ministerio Público como a la defensa de la exlideresa del SNTE presentar los últimos argumentos por los cuales se debería dar o no el beneficio de prisión domiciliaria. Agosto 31 2015 . 1325
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- Por la reiterada negativa de la Comisión de Afiliación del Consejo Nacional del PAN de justificar la legalidad de 22 mil 54 afiliaciones de militantes en el estado de Puebla, el regidor Juan Carlos Espina von Roehrich promovió un nuevo recurso ante los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se trata de un incidente de incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la sentencia SUPJDC-849/2015, del 22 de abril de 2015, por cual instruyó a la Comisión de Afiliación del PAN fundar y motivar, en apego a los estatutos y la normatividad del PAN, las más de 22 mil incorporaciones que al padrón del partido se hicieron el año pasado. Para el ex presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, estas afiliaciones fueron irregulares, pues se habrían hecho de manera corporativa en abierta violación y contradicción con los documentos básicos del partido y el Código de Ética para Militantes que establecen que éstas deben efectuarse de manera absolutamente libre y personal. En su nuevo incidente el regidor Juan Carlos Espina pide a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF no sólo el cumplimiento cabal de la sentencia dictada por ellos el pasado 22 de abril, sino que su partido sea sancionado con una multa por su reiterada negativa de justificar la legalidad de las referidas afiliaciones en la entidad poblana. “Solicito a esta H. Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 32 párrafo 1 inciso C) imponga al Partido Acción Nacional ante el incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la sentencia SUP-JDC-849/2015, una multa de cincuenta hasta cinco mil veces el salario mínimo diario general vigente en el Distrito Federal. “Lo anterior, debido a que el órgano partidista responsable como parte de la institución política, ha hecho caso omiso a sus obligaciones previstas en el artí-
08
Juan Carlos Espina von Roehrich
Javier Duarte de Ochoa
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González Zarur
. Agosto 31 2015 . 1325
Rodrigo Medina de la Cruz
culo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y ha incumplido o cumplido de forma deficiente una sentencia de la máxima autoridad electoral en el país”. El recurso se presentó este martes y Juan Carlos Espina designó como abogados para que lo representen en este incidente de incumplimiento de sentencia a Enrique Moreno Trejo y Juan Bosco Ignacio Rosillo Martínez, que tienen su despacho en la colonia del Valle del Distrito Federal. n Tlaxcala.- Vivimos los suficientes, como para darnos cuenta que el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y mandatario de aquí, da una cara a ese sindicato de líderes, pero a su estado no le va igual. El estadista manchis ha sostenido en los foros más importantes del país ser férreo defensor de la octava de obligaciones anunciadas en febrero por el presidente Peña para atacar de frente a la corrupción: A partir de mayo de este año ̶ mes en que se entrega la Declaración Patrimonial ̶ es obligación de los servidores públicos federales, presentar una “Declaración de Posibles Conflictos de Interés”. El señor manchis coincide con la creación de una Unidad Especializada en Ética y Prevención de conflictos de interés. Aplaude la creación de Reglas de Integridad para el Ejecutivo Federal, y desde luego que está dispuesto a aplicarlas para él mismo. Apoya los protocolos de Contacto, entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos. Congruente con dicha medida y en su calidad de presidente de la Conago, vela porque todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a partir de abril, identifiquen y clasifiquen el nivel de responsabilidad de los servidores públicos que intervengan en esos procedimientos. No falta oportunidad para ansiar la instalación de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios del Gobierno. Con
E
ella se reducirán espacios potenciales de corrupción, al eliminar la interacción entre funcionarios federalesc y particulares. Con semejante comportamiento, la lista pública de proveedores sancionados por el Gobierno de la República, será más completa y detallada, ya que señalará la causa de su sanción. Ha pactado con el sector privado una mayor coordinación para evitar actos de corrupción. Suena bien, verdad, pero por qué no lo aplica en Tlaxcala, el estado que gobierna. Por supuesto que contaría con el aplauso unánime, porque se trata de acciones para alejar ese fantasma de desconfianza en asignaciones y compras que, según las malas lenguas ha permitido el surgimiento de varios ricos nuevos, qué digo ricos… ¡magnates de petatiux! En los dicursos del presidente de la Conago sería fuera de serie plantear a los demás gobernadores cómo en Tlaxcala, cayó en blandito el Programa Anticorrupción. Un detalle; el señor manchis no mueve un dedo con los diputados de su corte para aprobar el Programa Nacional Anticorrupción. La reforma política… ¡un cochinero! Bueno, nosotros lo planteamos en esta mesa desde que detectamos un comportamiento al presidente del INE en Tlaxcala, extrañamente solidario con una causa tricolor, pero un poco autista con los demás partidos políticos. Es que el señor Marquitos Rodríguez del Castillo, juró lealtad al grupo el priísta extremo, Mariano Piña Olaya (cobraba como su asistente) y de repente apareció en Tlaxcala como un adalid de la certidumbre, independencia e imparcialidad. Eso es a nivel local, en el mapa nacional, al INE le ocurre hallarse atascado en depósito de mierda en el cual los partidos se pican los ojos y casi se mientan la mamá. Además hay dinero de diputados, de particulares y hasta ofensas del tarugo señor Lorenzo Córdova, a los indígenas de Guerrero, a los cuales nomás les falta decir: y toro
sentado (bueno así lo grabaron, dicen que los del Verde, en venganza al ensañamiento del INE) En pocas palabras, y con la millonada gastada para crear un nuevo árbitro, centralizado y con recursos ilimitados, nos damos cuenta que lejos de avanzar, retrocedimos. Es una pena pues al ganar Peña, él y su partido devoraban el mundo a puños, transformaron en un tris al país, pero nunca nos advirtieron que sus acciones podrían acompañarse de daños colaterales. Hoy, estamos en la antesala del cochinero más espantoso a un
segundo sexenio que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene al mando de Nuevo León, después de haber arrebatado el estado al Partido Acción Nacional (PAN) que estuvo al frente durante tres sexenios. Iniciado su sexenio, el 4 de octubre de 2009, el antes encargado de la Subsecretaría de Atención Ciudadana y Asuntos Religiosos y de la Secretaría Técnica del Comité de Inteligencia, llegó a la gubernatura con sólo 6 por ciento de diferencia con el candidato del PAN, Fernando Elizondo Barragán.
mes de ir a las urnas. n Nuevo León.- El próximo 7 de junio, 3 millones 560 mil 457 ciudadanos regiomontanos elegirán a su nuevo Gobernador. El priista Rodrigo Medina de la Cruz, dejará un Nuevo León diferente al que recibió en 2009. Durante su administración, el Estado sufrió algunas de las más graves consecuencias de la guerra que Felipe Calderón Hinojosa, entonces Presidente, declaró a los cárteles de la droga. Con la llegada a Los Pinos de su compañero de partido, Enrique Peña Nieto, actos represivos contra manifestantes, contratos a Grupo Higa, el aumento considerable de la deuda y escándalos relacionados con enriquecimiento ilícito de su familia y él mismo marcaron la recta final de su mandato. El de Rodrigo Medina es el
En las últimas décadas, la entidad ha sido disputada por esas dos fuerzas políticas, tanto que en 2012 –ya bajo la administración de Medina de la Cruz–, la candidata del blanquiazul a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, ganó sólo en tres estados de la República y uno de ellos fue Nuevo León. Sin embargo, esta vez, la contiene se ha cerrado entre Ivonne Álvarez, la aspirante priista a la gubernatura, y –en un hecho inédito– un candidato independiente: Jaime Rodríguez, mejor conocido como “El Bronco”. n Veracruz.- Además de la alta incidencia en secuestros, extorsiones, fosas clandestinas y robos, Veracruz se caracteriza por la alta incidencia de delitos electorales. Aquí, se han protagonizado los episodios más escandalosos de mapachería
E
E
electoral. Sin embargo, a mitad de las campañas electorales, Veracruz ha demostrado que es tierra fértil para los delitos electorales, y no piensa cambiar. Las estadísticas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) sentencian que tres de cada diez delitos electorales que se cometieron en el país, durante el mes de abril, ocurrieron en la entidad del Golfo de México. Veracruz acumula un total de 23 querellas. Muy por encima de estados como México y Sonora, donde se reportaron solo once casos, en el mismo periodo. Entre los delitos más frecuentes, sobre salen, la alteración del Registro Federal de Electores, expedir ilícitamente credenciales de elector, alterar el padrón de electoral. Así como: destinaron o permitir la utilización de fondos ilegales, bienes o servicios en apoyo de candidatos, introducir o sustraer boletas, y solicitar votos a cambio de una paga, dádiva o promesa. Las leyes ahí están, pero la impunidad prevalecen, sobre todo si se considera que los protagonistas de presuntos delitos electorales lejos de ser castigados, han sido premiados. Los siete “mapaches electorales” de abril del 2013, se encuentran ubicado en áreas de gobierno desde donde ejercen el poder y pueden volver a incurrir en prácticas cuestionables. Por lo tanto, sí en el anterior proceso electoral para elegir diputados federales, se caracterizó por la alta incidencia de delitos electorales, con 391 tuvieron lugar en la entidad, no se espera una situación diferente en estos comicios. Mientras tanto, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, ha mencionado que en la última semana se han liberado al menos 20 órdenes de aprehensión en contra de diversas personas por cometer delitos electorales en Veracruz. Ye veremos si se ejerce acción penal, o se dejan pasar. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Agosto 31 2015 . 1325
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
O A X A C A Y H U AT U LC O , FAV O R I T O S PA R A EFECTUAR “BODAS DE DESTINO”
O
axaca, Oax.- Fundado en 1974 por un grupo de artistas plásticos, entre los que destacan Rafael Donis, Juan Alcázar y Francisco Toledo; el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo (TAPRT) mantiene desde hace más de 30 años su alta vocación formativa mediante los Talleres Comunitarios de Artes Plásticas que impulsa la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). En cumplimiento al Eje de Fortalecimiento a la Formación y Capacitación Artística y Cultural del Plan Sectorial de Cultura 2012-2016, impulsado por el gobierno del estado a través de la Seculta, los Talleres Comunitarios de Artes Plásticas son un esfuerzo de la administración estatal por nutrir el entusiasmo y talento de los jóvenes creadores del interior del estado. De acuerdo con Moisés García Nava, actual director del TAPRT, son los mismos municipios, localidades, barrios o colonias
10
. Agosto 31 2015 . 1325
los que se acercan a la instancia a solicitar este apoyo, el cual es otorgado después de ver que la comunidad solicitante ofrezca las condiciones para la instalación del taller. En cada caso es distinto –señaló- ya que los requerimientos para el taller se dividen entre la Seculta y quienes piden un centro de este tipo en su lugar de origen. Por ejemplo, a veces se pide hospedaje, alimentación y transporte para el tallerista. A la fecha, existen 15 instructores que imparten enseñanza artística en las comunidades del estado y acuden a las comunidades que así lo soliciten a la Seculta. García Nava explicó que una gran cantidad de poblaciones han sido beneficiadas por el proyecto, tales como Jalapa del Marqués, Santa María Camotlán, Mazatlán Villa de Flores, Ocotlán de Morelos, Tlacolula de Matamoros, Reyes Mantecón y Santa María Atzompa, entre otras. “Lo que se busca es generar la
sustentabilidad del proyecto. No solo queremos ir a la comunidad a impartir un taller y después abandonarlo, sino deseamos que se pueda volver sustentable la misma gente de la comunidad lo adopte”, señaló. El director del TAPRT agregó que recientemente se inauguró el Taller Comunitario del municipio de San Francisco Cajonos, en la Sierra Norte. “Este es uno de los talleres que apenas se logró reactivar y para nosotros es un gusto porque es uno de los primeros que se fundaron a partir de los Talleres Tamayo, inclusive fue el propio maestro Juan Alcázar quien participó en su creación”, agregó al recordar a uno de los principales impulsores del Taller Rufino Tamayo. Finalmente, adelantó que a finales de este mes se inaugurará el taller del municipio de Santa Catarina Juquila, con lo cual se continúa la gestión de la Seculta para llevar el aprendizaje del arte a los rincones del estado.
INFORMACIÓN NACIONAL
Agosto 31 2015 . 1325
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
E N LO S Á N G E L E S , “ N U E V O C Ó D I C E : O A X A C A - M I G R A C I Ó N Y M E M O R I A C U LT U R A L ”
O
axaca, Oax.- En la Galería de Durón SPARC en la ciudad de Los Ángeles, California, se expondrá a partir de este sábado 23 de mayo, la muestra “Nuevo Códice: OaxacaMigración y Memoria Cultural”, que integra 17 obras plásticas de diversos creadores que presentan el impacto de la inmigración de los oaxaqueños hacía este país. La muestra se presenta con el auspicio del Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el Consejo Nacional para las Culturas y Artes y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Los Ángeles. Se presentan las obras de los creadores como Mariana Grapain, Enrique Gijón, Irving Herrera, Jannis Huerta, Julio Barrita, Alhelí Hernández, José Cruz, Edith Morales, Gerardo Navarro y los Colectivos Fotográfico de Oaxaca, La Piztola y Chicatana.
Así también la muestra consta de dos video-documentales, “Las hormigas bordadoras” realizado por Michel Nyman y “Nuevo Códice” de Antonio Turok y Ángel Jara. “Nuevo Códice: Oaxaca Migración y Memoria” surge como un discurso visual contemporáneo que busca señalar y capturar miradas sobre el fenómeno de la migración que se reflejan en diversas técnicas de creación, además, es un testimonio elaborado por quienes viven y solucionan en el diario cotidiano, la ausencia, la tristeza, la lejanía y el vacío que genera este problema social. Según cifras del Centro de Orientación del Migrante de Oaxaca, anualmente 150 mil oaxaqueños abandonan sus comunidades de origen para buscar un mejor futuro en país del norte. La población de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, en la región de los Valles Centrales de la entidad es una de las poblaciones donde se registra el mayor
número de flujos migratorios del estado. Los artistas, junto con el pueblo de San Francisco Tanivet han generado obras de arte a través de la investigación que se ha realizado por la movilidad poblacional y han sido capaces de mantener vivas las tradiciones, aún fuera de su lugar de origen. La promotora social y curadora de arte Marietta Bernstorff, quien desde el inicio se planteó la elaboración de un proyecto de desarrollo económico que ayudara a disminuir este problema, con el tiempo la idea evolucionó y surgió la propuesta artística, la cual se expondrá en la ciudad de Los Ángeles, California. “Llevar esta muestra a la ciudad de Los Ángeles no es casualidad, debido al alto índice de oaxaqueños radicados en ese estado norteamericano, se busca crear un vínculo de comunicación emocional y física entre los migrantes y sus familias en Oaxaca a través del arte”, señaló.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Agosto 31 2015 . 1325
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL
O
DE INVESTIGACIONES A CUENTOS
axaca, Oax.- La colección ‘Xoc Na’, conformada por seis libros para niños y jóvenes de 6 a 18 años, creada por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue presentada en Oaxaca por la doctora Margarita Valdovinos, profesora asociada, en compañía de la doctora Socorro Bennetts, coordinadora de Proyectos Educativos de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), en el Centro Cultural San Pablo. En una tarde literaria, Valdovinos compartió el objetivo de
las publicaciones: hacer que las investigaciones del instituto lleguen al público infantil y juvenil a través de publicaciones que cuenten con el lenguaje e ilustraciones acordes a diferentes edades. En esta primera etapa se han editado ocho títulos de poesía, cuento y obras de teatro, mismos que también están en edición digital. Además, el proyecto contempla la creación de ediciones en lenguas indígenas de México, por lo que también fue creado el libro U chan kaambal máaki Uxmal (El enano de Uxmal), leyenda maya que se encuentra disponible sólo en versión digi-
tal y es bilingüe. Tras concluir la participación de Valdovinos, los lectores voluntarios de Seguimos Leyendo compartieron sus experiencias tras compartirlos los libros con niños, adolescentes y adultos, que era uno de los objetivos de la presentación, un diálogo de retroalimentación después de compartirlos. Por su parte, Bennetts indicó que es importante compartir textos seleccionados por académicos, historias e ilustraciones que tienen un reconocimiento a escritores como amado Nervo, Fernando de Lizardi y Jaime Torres Bodet.
Agosto 31 2015 . 1325
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal
PRD DOMINA EL DF EN ENCUESTA DE GEA-ISA
M
éxico, D.F.- En el Distrito Federal, el PRD mantiene la delantera en las preferencias electorales para jefes delegacionales, diputados federales y diputados locales, según la última encuesta de GEA-ISA. Según el ejercicio de la casa encuestadora, para elegir jefes delegacionales, ese partido tiene en promedio 28 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el PRI se ubica en el segundo lugar con 17 por ciento y empatados en el tercer puesto PAN y Morena con 13 puntos porcentuales. Los números varían poco en cuanto a las elecciones de diputados federales: PRD, 27 por ciento;
14
. Agosto 31 2015 . 1325
PRI, 17 por ciento; PAN y Morena, empatados en 13 por ciento. Para la definición de diputados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el PRD tiene 28 por ciento de las preferencias; PRI, 17 por ciento, mientras que Morena desplaza al PAN con 13 por ciento frente a los 12 puntos del blanquiazul. En la encuesta destaca el desprestigio de la clase política al registrar que uno de cada siete capitalinos dijo que anularía su voto. El estudio muestra que 98 por ciento de los habitantes del Distrito Federal conocen a los partidos tradicionales como el PRI, PAN y PRD, contrario a Morena, que registra un déficit de conocimiento entre la población pues solo 68
por ciento sabe de su existencia, por encima del PVEM con 67 por ciento. Los ciudadanos encuestados señalaron al PAN y al PRI como los partidos con mayores opiniones negativas, y en tercer lugar se ubica el PRD. Finalmente, la encuesta preguntó sobre la imagen del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Acerca del desempeño del gobernante capitalino, 47 por ciento cree que tiene poca capacidad para gobernar, 34 por ciento piensa que no se preocupa por el bienestar popular y 37 por ciento señaló que no ha sido capaz de resolver problemas, mientras que 44 por ciento opinó que ha sido un gobernante nada honrado.
INFORMACIÓN NACIONAL
Agosto 31 2015 . 1325 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
DF SERÁ SEDE DE ENCUENTRO MUNDIAL DE URBANISMO
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) informó que la ciudad de México fue seleccionada por la ONU para ser sede de un encuentro mundial, previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable, Hábitat III a realizarse en 2016. La dependencia resaltó la importancia de este encuentro, ya que en un contexto mundial de acelerada urbanización, los gobiernos locales juegan un papel relevante, además de que es también la ocasión para reafirmar el liderazgo del
16
. Agosto 31 2015 . 1325
Distrito Federal, para contar con una ciudad más inclusiva y sostenible. Por ello, insistió que esta reunión temática, en la capital del país, es un paso hacia un mayor reconocimiento de las ciudades y sus habitantes como actores fundamentales en la construcción de esta agenda. La invitación para el encuentro a realizarse durante el primer trimestre de 2016, con el tema “Instrumentos de Financiamiento para el Desarrollo Urbano y de los retos de las ciudades”, fue hecha al titular de la Seduvi, Felipe de Jesús Gutiérrez, por parte del secretario Ejecutivo de ONU-Hábitat,
Joan Clos. En un comunicado, comentó que este encuentro forma parte de los trabajos preparatorios rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable, Hábitat III, que se celebrará en Quito, Ecuador, en octubre del año próximo, en la cual se definirá la agenda urbana para los próximos 20 años. Asimismo, destacó que en estricto respeto a los procesos electorales actuales, se realizará una conferencia de prensa posterior a los comicios para dar a conocer mayor información sobre este evento trascendental para la ciudad de México.
INFORMACIÓN NACIONAL
DEMANDAN BOMBEROS DEL DF MEJORAS LABORALES Y SALARIALES
M
éxico, D.F.El secretario general del Sindicato del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Ismael Figueroa, informó que este día tendrán en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) la primera audiencia de revisión contractual y salarial, donde pedirán mejores condiciones laborales y salariales. Sostuvo que este movimiento no conllevará la suspensión de los servicios e insistió en
que existe déficit de casi 100 por ciento en el presupuesto que se le asigna a la corporación para la renovación de sus equipos, que fueron adquiridos en 2008. El dirigente comentó que en Asamblea acordaron realizar una manifestación pública para apoyar el movimiento, por lo que alrededor de 500 bomberos ya se encuentran en la JLCA, en la colonia Doctores, en demanda de la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo.
Los bomberos explicaron que sus principales reclamos son incremento de su salario, más y mejor equipo, así como reemplazo de herramientas para la reparación de equipo. Señalaron que el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México necesita mangueras, escaleras, motosierras, hachas y equipo de trabajo para enfrentar las emergencias, luego de que al carecer de ello se pone en riesgo su vida y la de los ciudadanos que solicitan el auxilio.
Agosto 31 2015 . 1325
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
RENUNCIA FUNCIONARIO DEL EDOMEX RELACIONADO CON EL PRESUNTO FRAUDE DE OHL
T
oluca, EdoMex.- Apolinar Mena presentó su renuncia como secretario de Comunicaciones del Estado de México, informó este domingo 17 de mayo el gobernador de esa entidad, Eruviel Ávila, quien agregó que el ahora exfuncionario fue multado con 189 mil pesos por violar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. El gobernador precisó que la multa es resultado “parcial” de la investigación que se inició el pasado 7 de mayo por la Secretaría de la Contraloría, luego de la filtración de grabaciones en las que presuntamente directivos de la empresa OHL México hablan sobre un fraude cometido con la concesión del Viaducto Bicenenario. “La Contraloría ha impuesto una multa de 189 mil pesos, misma que se determinó en base a lo establecido por el Artículo 49 de la Ley de los Servidores Públicos. “Además de esta multa económica, les informo que he aceptado la renuncia al cargo de secretario de Comunicaciones del maestro Apolinar Mena Vargas. Mañana (lunes 18 de mayo) estaré designando un encargado de despacho para que los trabajos no paren, al contrario, continúen por buen camino”, dijo el gobernador, según un reporte del diario Reforma. Una de las grabaciones reveladas indica que OHL presuntamente pagó las vacaciones del ahora exsecretario de Comunicaciones del 18
. Agosto 31 2015 . 1325
Estado de México, Apolinar Mena, y su familia en diciembre pasado. Tras la filtración de los audios, Mena Vargas reconoció que sí hubo una propuesta por parte de Pablo Wallentin, directivo de OHL, en este sentido, pero, dijo, la rechazó. “Recurrí al señor Pablo Wallentin, como directivo de OHL, para que me apoyara en que el hotel Fairmont –que es propiedad de la misma empresa– no me obligara a contratar un paquete de estancia por más días de los que yo necesitaba. Desde la primera llamada que hice al señor Wallentin en el mes de noviembre para pedirle este apoyo le comenté que los gastos del hospedaje los cubriría con mi tarjeta bancaria, y en este estado de cuenta bancaria se puede constatar que el 9 de diciembre de 2014 el hotel Fairmont realizó un cobro por la cantidad de 124 mil 38 pesos. “Y aunque en algún momento
de la plática, el señor Wallentin dice que que la empresa OHL cubriría los gastos de las vacaciones, esto nunca ocurrió, pues personalmente le rechacé la oferta al directivo. Incluso en la llamada del 23 de diciembre (una de las llamadas filtradas), el mayordomo del hotel me comentó que OHL cubriría a futuro los gastos del alojamiento; sin embargo, esto nunca ocurrió, porque no lo permití y porque desde el 9 de diciembre ya lo había liquidado”, explicó Mena. La renuncia de Apolinar Mena ocurre luego de que uno de los directivos de OHL México, Pablo Wallentin, renunció al cargo “para no entorpecer las investigaciones y/o dañar más la imagen” de la empresa, después de la filtración de dos audios que revelan el presunto cobro de sobrecostos en la construcción del Viaducto Bicentenario en el Estado de México.
INFORMACIÓN NACIONAL
Agosto 31 2015 . 1325
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
ESTADO DE MÉXICO REPUNTÓ EN SECUESTROS
T
oluca, EdoMex.- La cifra de secuestros se elevó siete por ciento en todo el país durante abril, principalmente en el Estado de México, informó la organización Alto al Secuestro, liderada por Isabel Miranda de Wallace. Según la organización no gubernamental, los estados en los que se disparó el delito fueron Estado de México con 59; Guerrero, 36; Veracruz, 33; Tamaulipas,
20
. Agosto 31 2015 . 1325
Por BLANCA VALADEZ
31; Jalisco, 28 y el Distrito Federal con 12. La presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace, infromó que registraron 138 averiguaciones previas de 171 víctimas, además hay 14 por ciento de los afectados mueren en cautiverio. Afirmó que al menos 10 entidades no proporcionaron información al respecto, entre ellos Durango y Michoacán. Miranda remarcó que no exis-
te geolocalización criminal para conocer las calles y municipios en los que ocurren los delitos.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO
INFORMALIDAD EMPLEA 60% DE HIDALGUENSES
P
achuca de Soto, Hgo.- La directora general del Fondo Económico México ¿Cómo vamos?, Viridiana Ríos Contreras planteó que 60 por ciento de los empleados en Hidalgo son informales, lo cual ocasiona “enormes perversiones al mercado laboral y enormes perversiones que limitan el crecimiento del estado”. Durante la reunión mensual de socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Ríos Contreras hizo notar que se debe pugnar por un estado real de
Por BLANCA VALADEZ
derecho, en el cual se castigue a los informales, de tal forma que el estado no sea como lo es ahora, “tristemente uno de los campeones en materia de informalidad”. Recordó que uno de los objetivos de dicho organismo es evaluar cómo avanza la economía mexicana, para lo cual se basa en 10 variables, al exponer los resultados de Hidalgo, señaló que Hidalgo –de las 32 entidades del país– es la que menos contribuye al crecimiento. “Se encuentra al final del ranking, tiene una calificación de 2 de 10 puntos, no sólo está reprobado, sino a la altura de en-
tidades como Veracruz, Oaxaca y Chiapas, es un estado con mucho potencial, lo que nos preocupa no es tanto la calificación, sino que se nos explique por qué un estado con el potencial de Hidalgo está a la par de Oaxaca y Chiapas”, demandó. Para que el estado avance, resaltó, es necesario combatir la corrupción e impunidad, que abunda no sólo en Hidalgo, sino en todo el país, así como encontrar su vocación productiva para que se vuelva una entidad exportadora y se beneficie de su ubicación geográfica privilegiada.
Agosto 31 2015 . 1325
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
22
. Agosto 31 2015 . 1325
INFORMACIÓN NACIONAL
POR TUZOBÚS YA NO PODRÁN ESTACIONARSE 290 AUTOS
P
achuca de Soto, Hgo.- Una vez que entre en funcionamiento el Tuzobús, casi 300 vehículos que regularmente son estacionados sobre su ruta, tendrán que buscar acomodo en las calles circunvecinas, las cuales también carecen de estacionamientos de paga. Durante un recorrido por la Matamoros, plaza Juárez, y avenida Juárez, se constató que en la primera vialidad, sobre
Por Claudia Villegas
la ruta que tendrá el nuevo sistema de transporte masivo, se encuentran al menos 24 vehículos estacionados. Ya en los alrededores de la plaza Juárez, donde de forma temporal se permitió que fueran estacionados vehículos, principalmente de trabajadores del Poder Ejecutivo, que sumados junto a todos los que logran acomodo sobre la avenida Juárez y hasta la glorieta Insurgentes, son 147 más. Sobre la avenida Revolución
se contabilizaron aproximadamente 120 vehículos, que de ser impedido el estacionamiento, también tendrán que buscar espacio en las calles vecinas, que ya se encuentran a tope, sobre todo durante los horarios laborales. Las primeras pruebas que realiza el Tuzobús ya pusieron a prueba también a los automovilistas, que ahora tendrán que buscar nuevas alternativas en las cercanías o bien, dejar el auto en casa.
Agosto 31 2015 . 1325
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de TLAXCALA AL PRECIPICIO HABITACIONES EN SANTIAGO XOCHIMILCO Por: Edgar Juárez Flores
T
laxcala, Tlax.- La población de Santiago Xochimilco, ubicada en el municipio de Ixtacuixtla. Tlaxcala.- Han recibido parte de sus habitantes, las inclemencias de la madre naturaleza, al existir problemas de uso de suelo en zonas federales y por consiguiente la construcción de habitaciones en la orilla de las barrancas, ha ocasionado que el reblandecimiento de la tierra, provoque el deslizamiento de la misma la caída de casas ubicadas en este lugar. Vecinos que se han visto afectados por el hundimiento de sus viviendas y desde hace tiempo los pobladores, denunciaron ante las autoridades municipales y estatales el problema existente, pero nadie hace ni dice nada, en virtud de la nula respuesta de las autoridades, del Estado, Municipio y Comunidad, habitantes de este lugar responsabilizan en cuanto a la desatención que están viviendo los pobladores, concretamente los vecinos que se han visto afectados por el deslizamiento de sus viviendas. En esta visita que hicimos al lugar, los vecinos sostuvieron que cuando se dio a conocer esta información únicamente hubo rumores de que la autoridad haría un recorrido para verificar una vez más el lugar que está siendo dañado con el derrumbe y hundimiento de varias casas, los afectados responsabilizaron al Gobernador del Estado Mariano Gonzalez Zarur de quien dijeron no está ni enterado. 24
. Agosto 31 2015 . 1325
Lo mismo que el Presidente municipal Tomás Vásquez Vásquez que aunque sabe cómo está el problema ha hecho oídos sordos y únicamente nos ha enviado a los de Protección Civil del municipio que no han dado ninguna solución, el presidente municipal es un irresponsable porque aun conociendo del problema no ha mostrado ninguna preocupación ni tampoco ayuda de su parte para resolver este problema. Al igual que el Presidente de Comunidad que aun conociendo del asunto no ha hecho ninguna gestión para hacernos llegar ayuda y así resolver el problema del cual cada día se vuelve más riesgoso para quienes habitamos este lugar que representa un peligro, ya que cada día se colapsan varias partes de nuestras casas. Que pasara.- Que en Santiago Xochimilco, las autoridades ni por enteradas están del hundimiento de casas en esta comunidad perteneciente al municipio de Ixtacuixtla Tlaxcala. Reporteros recorrimos el lugar acompañados de los afectados que fueron señalando de manera puntual y exacta los lugares que han sufrido un derrumbe, afectados mostraron a los reporteros la forma en que se encuentran las viviendas y dieron a conocer la irresponsabilidad de las autoridades, los medios de comunicación que ahí llegamos después de haber hecho el reportaje. Nos dirigimos a la Capital del Estado en busca del Director de Protección Civil Joaquín Pluma Morales a lo que sus secretarias informaron
que no se encontraba, pues según en sus actitudes lo llamaron algunas ocasiones por teléfono en el tiempo que los reporteros estuvimos ahí, a lo que no fue posible localizarlo, a lo que su secretaria lo único que dijo fue “que pena lo siento pero no se encuentra”, cabe destacar que en el Trayecto de regreso a la Capital del Estado los reporteros encontramos a dos unidades de protección civil que estaban preguntando donde se suscitó el problema. Lo que pone en claro que ni los mismos directivos y personal de Protección Civil del Estado está enterado del hundimiento de viviendas que representa un grave peligro para las apersonas que por necesidad siguen habitando esos lugares, pues la autoridades incompetentes no han tenido el tiempo para llegar hasta el lugar afectado, son aproximadamente 5 las viviendas que están destruidas y algunas otras a punto de colapsar, y aun con ello siguen siendo habitadas. Cuestión que es por necesidad, por ningún lugar las casas se ven favorables, ya que la mayoría están destruidas, otras agrietadas, y algunas más sumidas, los vecinos claman ayuda a las autoridades correspondientes porque no es posible sostienen que ninguno haya llegado hasta este momento a ofrecerles ayuda, sino únicamente llegan platican con ellos y ya no regresan. También debemos mencionar que; los habitantes, los vecinos, han construido en zona federal., con el consiguiente riesgo que ya hemos mencionado.
INFORMACIÓN NACIONAL
Agosto 31 2015 . 1325
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
GUILLERMO ZÚÑIGA Y LOS CESER “Un pueblo analfabeta es un pueblo ausente. No queremos veracruzanos ausentes del desarrollo…” R.H.O. Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
X
alapa, Ver.- A petición de unos colegas que me solicitan información de cómo surgieron los Centros de Estudios Superiores de Educación Rural de Carrizal y de Acececa (normales rurales estatales) y como un merecido testimonio póstumo al amigo Guillermo H. Zúñiga Martínez, incorporo el presente comentario. Corría el año de 1974 y se acercaba el relevo gubernamental en nuestra Entidad; aunque varios tricolores le apostaron a la candidatura de Manuel Carbonell de la Hoz (tiempos del partido hegemónico), las circunstancias políticas de ese entonces le fueron adversas al Subsecretario de Gobierno y surge esplendente el lema Unidad y Trabajo en derredor de la figura del licenciado Rafael Hernández Ochoa, el orgullo de Vega de Alatorre y hombre cercano al Presidente de la República, Lic. Luis Echeverría Álvarez. Me desempeñaba en ese entonces como Director de la Escuela Primaria Anexa y como catedrático de la ahora Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Fue en ese tiempo cuando recibí la llamada telefónica del maestro y amigo Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, para invitarme a la campaña del señor Rafael, en razón de que el colega era pieza clave de su grupo político en busca del voto ciudadano. Le expresé con claridad al cordial normalista vikingo que no aceptaba su amable propuesta, por razones personales y además porque tenía una tarea directiva bajo mi encomienda. Agregué que posteriormente, ya definido el proceso electoral, podríamos abordar el asunto de una posible colaboración. Transcurrió el lapso correspondiente y ya en las postrimerías del mes de noviembre de 1974, nuevamente el futuro Director General de Educación Popular me citó para encargarme ciertas labores técnicas de cobertura estatal. Me vi precisado a deslindarme formalmente de la Dirección de la Primaria Anexa
26
. Agosto 31 2015 . 1325
y a partir de diciembre me incorporé a una desconocida y febril aventura, con el reto medular de poner orden en la organización técnico – administrativa de los Centros de Iniciación Pedagógica (los CIP), ubicados en las localidades de Carrizal, Los Reyes y Acececa. Ahí empezó, en el naciente Departamento Técnico de la Subdirección de Educación Rural, una serie de acciones para configurar un anteproyecto de Plan de Estudios que permitiera la conformación idónea de docentes destinados al ámbito rural de la geografía veracruzana. A continuación narro de manera concreta lo que se hizo, con el respaldo de un heroico y reducido equipo de apoyo, contando en todo momento con la confianza del director de la DGEP, de Guillermo Zúñiga Martínez, para arribar a una respuesta institucional inmediata destinada a los inquietos adolescentes y jóvenes de tales planteles amorfos. Para precisar, es menester expresar que el nuevo Gobernador, Rafael Hernández Ochoa, entendía la urgencia de reestructurar orgánicamente los CIP, toda vez que en dichas instituciones se estaba preparando de manera deficiente a los futuros profesores rurales y además sin oportunidad de obtener plazas otorgadas por la Federación o el Estado de Veracruz, ante la ausencia de un título profesional. Abundando más sobre el caso, con el establecimiento de la plaza única, no era justo ni congruente ofrecer la misma situación administrativa y salarial a un joven egresado de una Escuela Normal, con 4 años de estudios post-secundarios, que al escolar que cursaba propiamente 3 años de secundaria y 1 año de iniciación pedagógica. En mi carácter de responsable del proyecto renovador y con la venia de mi superior, estructuré un plan de trabajo general, que comprendía, entre otros, los siguientes rubros: Investigación de antecedentes y fundamentos de los CIP, conocimiento de su organización y
funcionamiento, estudio de los planes de las escuelas normales rurales de la SEP, análisis del plan de estudios de la BENV, aplicación de encuestas a alumnos y maestros de los CIP, obtención de un anteproyecto de plan de estudios y la realización de un seminario o congreso para enfocar críticamente y avalar, en su caso, el nuevo modelo curricular. Tanto la maestra Esther Olmos Castor, como mi amigo y contemporáneo docente Marcos Pérez Córdoba, así como un servidor, nos “lanzamos al ruedo” con fervor y entusiasmo para efectuar las acciones predeterminadas. Frenéticamente, a marchas forzadas, se trabajó durante 4 meses y medio. Se aplicaron encuestas, se elaboraron cuestionarios, se hicieron registros y gráficas, se diseñaron escalas estimativas y se formularon informes diversos; además, se llevaron a cabo investigaciones documentales y de campo, se analizaron los diversos planes de estudio de educación normal, sin dejar de lado las entrevistas, las visitas a dependencias e instituciones educativas y el diseño preliminar de una propuesta. El Departamento Técnico de la Subdirección de Educación Rural, bajo mi encomienda, trabajó intensamente y se logró un anteproyecto de modelo académico para ponerlo a la consideración y análisis en una reunión o foro estatal de educadores. Fue en la localidad de Carrizal, del Municipio de Emiliano Zapata, donde se llevó a cabo el Seminario de Estudios Superiores de Educación Rural, del 22 al 25 de mayo de 1975, con la presencia de la máxima autoridad del Estado de Veracruz y la participación de autoridades educativas, maestros, especialistas, alumnos, invitados especiales y catedráticos normalistas y universitarios. Así fueron los inicios de los CESER, los cuales empezaron a operar en el mes de agosto de 1976. GHZM iniciaba, con el respaldo de un ilustre gobernante, una nueva etapa en la formación de docentes de la entidad veracruzana.
SECCIÓN DIVERSOS: -
Ciencia -
LA PRÓXIMA MISIÓN DE CHINA: EXPLORAR EL ‘LADO OSCURO’ DE LA LUNA
C
hina evalúa enviar una nave espacial al lado oscuro de la Luna en 2020, misión con la que, si tiene éxito, se volvería el primer país en alunizar en la cara del satélite que no se puede ver desde la Tierra, según reportes de los medios estatales. La misión consiste en que la nave espacial Chang’e 4 orbite la Luna antes de enviar un explorador a la superficie, explicó Wu Weiren, ingeniero en jefe del Programa de Exploración Lunar de China, a la televisora estatal CCTV. “Probablemente elegiremos un lugar en el que sea más difícil alunizar y técnicamente más desafiante… Nuestro siguiente paso probablemente sea alunizar una nave espacial en la cara oculta de la Luna”, señaló Wu. Una nave china (Chang’e 3) alunizó exitosamente en diciembre de 2013, con lo que China se volvió el tercer país en lograrlo, después de Estados Unidos y Rusia. Aunque varias sondas han observado la cara de la Luna que no se ve desde la Tierra, nunca se ha intentado un alunizaje. Cuando CNN lo contactó, Wu declinó hacer más comentarios. La nave espacial Chang’e 4 se diseñó en principio como respaldo de la Chang’e 3, que envió un explorador lunar de nombre Conejo de jade, que sigue trabajando en la Luna. La misión Chang’e 3 marcó el fin de la segunda fase del programa de
Por BLANCA VALADEZ
exploración lunar de China, que se dedicó a orbitar y alunizar. La siguiente fase La agencia noticiosa estatal de China, Xinhua, anunció en marzo que China emprenderá la tercera fase en 2017 con el lanzamiento de la nave espacial Chang’e 5. Su misión contempla orbitar la Luna, alunizar y luego regresar a la Tierra. Tras hacer un alunizaje suave, el módulo lunar hará una excavación y recogerá una muestra de rocas de hasta dos metros por debajo de la superficie. Ouyang Ziyuan, asesor del programa de exploración lunar y miembro de la Academia China de Ciencias, dijo que se lanzará el Chang’e en el recién construido Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang en Hainan, una isla al sur de China. “Como la Chang’e 3 completó su misión exitosamente, tuvimos más tiempo para explorar una misión más completa para la Chang’e 4”, dijo.
“Por eso es posible que lancemos la Chang’e 5 a la Luna antes que la Chang’e 4”. Ouyang dijo que no tenía autorización para entrar en detalles sobre la misión en la cara oculta de la Luna. ¿Una carrera espacial? Algunos expertos en seguridad temen que el ambicioso programa de exploración lunar de China se traduzca en el dominio de China sobre los recursos de la Luna. Entre estos se cuentan el agua y el helio-3, un combustible sin emisiones que podría ofrecer una alternativa a la energía nuclear. Otros países tratan de igualar los logros de China en el espacio y algunos observadores lo consideran una carrera espacial asiática. En abril, la agencia espacial de Japón anunció que enviarían un explorador no tripulado a la superficie lunar para 2018. El programa espacial de China aún no dedica sus esfuerzos a enviar una misión tripulada a la Luna, pero muchos analistas creen que la posibilidad está sobre la mesa.
Agosto 31 2015 . 1325
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -
VACUNAS, NECESARIAS DURANTE TODA LA VIDA
L
os médicos observan un mayor número de padres que deciden no vacunar a sus hijos, una decisión errónea, pues en los últimos 200 años las vacunas salvaron la vida a millones de personas, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Vacunología, Rodrigo Romero Feregrino. Si bien en México desde 1990 la poliomielitis está casi erradicada y en los últimos años se presentaron sólo dos casos de sarampión y ninguno de rubéola y tétanos, el médico indicó que aún falta mucho por hacer, ya que existe desconocimiento sobre las vacunas que deben aplicarse en la etapa adulta y la cobertura de vacunación no llega a todos los niños del país. Además, el avance de la vacunación en México contribuiría a que en 2030 en el mundo se erradique el sarampión, la rubéola, la poliomielitis y el tétanos neonatal, sin embargo, Romero Feregrino dijo que para que esto suceda “depende de nosotros”, por lo que llamó a vacunarse en todas las etapas de la vida. Los especialistas recomiendan a las mujeres embarazadas vacunarse
28
. Agosto 31 2015 . 1325
contra el tétanos, difteria y tos ferina, así como contra la influenza, ya que en 2009 cuando se dio la pandemia de influenza se observó que este grupo tuvo un alto índice de mortalidad por complicaciones. En el caso de los adolescentes, de 12 a 19 años deberán recibir vacunas contra el sarampión, rubéola y tétanos, mientras que los adultos mayores por neumococo e influenza. “Si disminuye la vacunación, con el tiempo, las enfermedades que ya no conocíamos y que incluso ya no tenemos las armas farmacológicas necesarias van a volver a aparecer y podría llegar el momento en que estas enfermedades nos puedan vencer”, dijo en su oportunidad el jefe del Departamento de Inmunología del Hospital Juárez México, Raúl Dorbeker. La vacunación ayudó a la humanidad a seguir adelante porque las enfermedades que antes mataban a miles de personas ya no están presentes, expuso el especialista durante la presentación de la asociación civil “Curarse en salud”, que busca educar a la población sobre la prevención de enfermedades a través de cambios de hábitos.
CHISTES
L
e dice la profesora a Jaimito: Jaimito, dime una palabra que tenga la “m”. Y le dice Jaimito: Sartén. La profesora le pregunta: Jaimito, ¿dónde lleva sartén la “m”? Y le dice Jaimito: ¡En el mango! Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil? ¡Por estúpido! ¿Cuál es el colmo de un calvo? Que sus ideas sean descabelladas. Cariño! ¿Crees que estoy gorda? Sí Cariño, tú nunca me dices cosas dulces ¿Para qué? ¿Para que te las comas? Una monja que sube a un taxi y le dice: Lléveme al monasterio. El taxista la lleva y cuando están en el monasterio le dice: Son 50 euros. Y le dice la monja: Gracias, que Dios se lo pague.
RESTAURANTE
A A L P PAS S A L RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53
El Catamarán Huatulco Fiesta
Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco
Informes al Tel: (01958) 587-0081