$ 30 11 de Enero de 2015
www.ecooss.com
Año 25
No. 1344
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
En Puebla.-
EL GOBIERNO DE MORENO VALLE LLENO DE IMPUNIDAD, INJUSTICIA Y ABUSO DE PODER
CIENTOS HUYEN DE SU HOGAR EN DURANGO, CHIHUAHUA Y SINALOA, POR LA CACERÍA DE “EL CHAPO”
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 25 No. 1344 Enero 11 de 2016 CARICATURA MANDO ÚNICO EN EL ESTADO DE MORELOS
1
PORTADA EL GOBIERNO DE MORENO VALLE LLENO DE IMPUNIDAD, INJUSTICIA...
4
CIENTOS HUYEN DE SU HOGAR EN DURANGO, CHIHUAHUA Y....
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
NUEVOS ROSTROS PARA CHAPULINEROS DE OAXACA
10
UABJO FIRMA CONVENIO CON LA PGJE
12
En Ciudad de México: DF Y EDOMEX DEBEN TRANSITAR EN FEBRERO...
13
En Ciudad de México:
CIUDAD DE MÉXICO, DESTINO TURÍSTICO:
14
En EDOMEX.:
EDOMEX GASTA 3,500 MDP AL AÑO EN...
15
En EDOMEX.:
FOTO- MULTAS ILEGALES EN EDOMEX
16
En HIDALGO :
HIDALGO CON MÁS DE MIL 200 DELITOS DE...
17
En HIDALGO :
URGENTE, NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO....
18
En PUEBLA :
RECIBIRÁ PUEBLA 29 MIL MILLONES DEL RAMO...
19
En PUEBLA :
MORENO VALLE “INMORTALIZA” SU NOMBRE...
20
En TLAXCALA :
ES PAN QUIEN NO PREVÉ IR CON PRD EN...
23
En TLAXCALA :
ES PAN QUIEN NO PREVÉ IR CON PRD EN...
23
En VERACRUZ :
¡A 125 AÑOS. “EL CHANGO” ASOMBRA!
23
En VERACRUZ :
VERACRUZ DE “PANZAZO” EN TRANSPARENCIA...
23
En CHIAPAS :
CNTE IMPIDE A PROFESORES EVALUADOS...
23
En CHIAPAS :
PC DE CHIAPAS, LANZA APLICACIÓN PARA...
23
LA PELÍCULA “CHAPO. EL ESCAPE DEL SIGLO” QUE RELATA LA FUGA DEL NARCO, LLEGA A LOS CINES
27
DIVERSOS En CINE: En CINE:
28
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
PORTADA
EL GOBIERNO DE MORENO VALLE LLENO DE IMPUNIDAD, INJUSTICIA Y ABUSO DE PODER
P
uebla, Pue.- Los politólogos poblanos les llaman ya las “mini elecciones”, porque al Gobernador que se elija en 2016 durará sólo 22 meses, con el fin de homologar la elección gubernamental con la presidencial de 2018. El escenario electoral será intenso para el próximo año, pues por una parte el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas intentará dar seguimiento a su gestión si consigue la victoria panista. Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lidera Manlio Fabio Beltrones Rivera, peleará la gubernatura para llevarse el carro completo. Analistas opinan que las “mini elecciones” son una jugada de los gobernadores de Veracruz y Puebla para dejar en el cargo a un incondicional que “limpie el tiradero”. El próximo 5 de junio de 2016, más de 4 millones de electores podrán acudir a las urnas para elegir a un nuevo Gobernador y a 217 presidentes municipales. A partir del 2 de abril iniciarán las campañas en Puebla para los candidatos a la minigubernatura, el cual durará 60 días para concluir el 1 de junio de ese año. ¿Y LA DEUDA? Mario Marín Torres,”El Gober Precioso” terminó en 2011 su administración como Gobernador de Puebla con una deuda de 9 mil 106.3 millones de pesos. En diciembre de 2014, la deuda bajó a 8 mil 754 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
La deuda de Moreno Valle asciende a más de 34 mil millones de pesos, considerando los más de 26 mil millones empeñados por el esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS). El pasado 26 de agosto, la organización Artículo 19 reveló que la transparencia fue vulnerada en el Gobierno de Puebla, con retrasos en las peticiones, candados, discriminación en el acceso de la información, cambios en la modalidad para responder a las solicitudes sin que exista una causa justificada, y la destrucción y ocultamiento de contratos. En el informe “Transparencia, la deuda de Moreno Valle”, la organización menciona que la desaparición de documentación de datos administrativos, fiscales, legales o históricos es una falta muy grave que amerita sanciones. Uno de los contratos que se extravió es el de 4 millones 106 mil 400 pesos suscrito en 2012 entre el Gobierno de Moreno Valle Rosas y la empresa Publicidad Virtual S.A. de C.V., compañía con la que el Gobierno poblano reconoció en 2013 mantener relaciones comerciales. Éste contrato comprendió la propaganda del Gobernador poblano en los estadios de futbol. El otro caso que documenta Artículo 19 es el publicado por el portal Lado B en marzo de este año, en el que se informó cómo el Congreso del estado desapareció́ la información relacionada con la compra de publicidad en cines vía la empresa Make Pro. El reporte indica que el Poder Legislativo local exoneró a Moreno Valle a pesar Enero 11 de 2016 . 1344
. 03
de que el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) llegó a la conclusión de que había violado la ley en la promoción de su Primer Informe de labores. Pasó lo mismo con el Tercer Informe de Gobierno, del que todavía no se tienen datos concretos, pero en un documento fechado el 10 de junio de 2014, el entonces apoderado legal y subsecretario jurídico del organismo Puebla Comunicaciones, Anuar Julián de los Santos, reconocía que el gobierno del estado tenía contratos con 10 empresas, todas ellas con posibilidad de transmitir contenido a través de la señal de televisión restringida, refiere el informe “Libertad de expresión en venta. Acceso a la información y censura indirecta en publicidad oficial” elaborado por Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Artículo 19. “La ausencia de transparencia en Puebla es una mala noticia para la democracia en esa entidad y en el país. Mientras se reforman las leyes federales, podemos confirmar que hay prácticas de funcionarios de gobierno contrarias a promover y asegurar el derecho a la información pública. La opacidad parece ser la política pública de Moreno Valle”, dijo Darío Ramírez, director de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, para la presentación del informe “Transparencia, la deuda de Moreno Valle”, dice el informe de Artículo 19. DESCOMPOSICIÓN DE PUEBLA Empresarios, activistas y políticos alertaron que Puebla vive desde hace meses un estado de ingobernabilidad e inseguridad que se ha acrecentado, luego de que Facundo Rosas Rosas, ex Secretario de Seguri04
. Enero 11 de 2016 . 1344
dad Pública del Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, además de otros mandos policiacos, fuera señalado por su presunta participación en actos criminales, como el robo de combustible, violaciones a derechos humanos y espionaje. Las denuncias de representantes sociales contra Rosas Rosas, quien el 1 de abril de 2013 fue designado para conducir la Secretaría de Seguridad Pública poblana, se cuentan por decenas. Sin embargo, a pesar del historial de acusaciones sobre el funcionario –incluso desde sus anteriores puestos en el Gobierno federal–, el Gobernador Rafael Moreno Valle no ha emprendido acciones para investigarlo. Apenas en agosto pasado, Rosas fue sustituido por Jesús Rodríguez Almeida, ex funcionario capitalino, también acusado de represor. El activista Misraim Hernández Fernández aseguró que tras las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por los hechos ocurridos en San Bernardino Chalchihuapan que dejaron un menor muerto, decenas de heridos y seis detenidos, el Gobernador debió destituir a Facundo Rosas Rosas –quien ordenó el operativo de desalojo–, pero no fue así porque lo “protegió”. Aquel episodio fue el principio y el final de la llamada “Ley bala”. La sociedad poblana, entre ella los inversionistas, vive en un estado de desconfianza e ingobernabilidad, y esto sólo puede mejorar si el Ejecutivo estatal Rafael Moreno Valle ordena las investigaciones correspondientes, castiga a los presuntos criminales y llega al fondo de las acusaciones que se han hecho en contra de servidores públicos del Gobierno local, entre ellos mandos
policías y al Secretario de Seguridad Pública. El horror en Puebla nuevamente se hizo presente en meses pasados. Cuando los encuestadores José Abraham Copado Molina y David Rey Copado Molina, fueron linchados y quemados en la comunidad de Ajalpan, Puebla. Los familiares de los muchachos pidieron a Moreno Valle atender la inseguridad en Puebla, antes que aspirar a ser candidato Presidencial. Sumado a ello, Fernando Maldonado, periodista poblano dio a conocer en una red de espionaje de Moreno Valle, por medio de “un clonador a través del programa ‘Hunter’ el cual tiene la particularidad no sólo de clonar el número telefónico con llamadas entrantes y salientes, sino de extraer información tanto del SIM como de la memoria interna”. Moreno Valle Rosas contrató por un monto de 322 millones de pesos a la empresa italiana Hacking Team para el equipamiento del Complejo Metropolitano de Seguridad Púbica, cantidad que supera los 261 millones 160 mil pesos invertidos por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en software para espionaje, de acuerdo con información de WikiLeaks. El Gobernador ha sido señalado por espiar a políticos de oposición e incluso pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN). Entre las víctimas del espionaje se encuentran la ex Primera Dama, Margarita Zavala Gómez del Campo; Gustavo Madero Muñoz, ex presidente nacional del PAN, y Ricardo Anaya Cortés, actual presidente de ese partido. EL GOBIERNO REPRESOR Encabezar protestas, oponerse
a construcciones gubernamentales, exigir el esclarecimiento de procesos electorales, rechazar reformas como la “Ley Bala”, negarse a firmar la venta de sus tierras o pedir la restitución de servicios como el Registro Civil a sus comunidades, han provocado que 134 personas, entre amas de casa, dirigentes sociales, campesinos, ambientalistas, activistas, mototaxistas y hasta los propios defensores de derechos humanos, estén –o hayan pisado– la cárcel y sean considerados presos políticos del Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. En marzo de este año, el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y Contra la Represión Social en Puebla presentó el listado de las personas que han sido encarceladas en lo que va de la administración del panista Rafael Moreno Valle. Algunos continúan su proceso judicial en libertad, pero los juicios, firmas y comparecencias no terminan. Moreno Valle lleva cuatro años al frente del Gobierno poblano, mismo que asumió el 1 de febrero de 2011. Durante su mandato, medios de comunicación, organizaciones civiles, pobladores y partidos políticos lo han acusado de “represor”. El Gobernador ha negado esos señalamientos en reiteradas ocasiones, y lo mismo han hecho los
funcionarios que integran su administración. Activistas aseguran que su Secretario de Seguridad Público, Jesús Rodríguez Almedia, fue convocado al gobierno morenovallista para ser el brazo duro. Alan Jiménez, quien ha participado en el movimiento que exige justicia par San Bernardino Chalchihuapan y protector de los derechos de infantes, e Misraim Hernández Fernández, activista del Contingente Puebla, aseguraron que el nombramiento de Rodríguez Almeida es preocupante, sobre todo porque reafirma la intención de la administración actual de endurecer su línea y reprimir a la protesta social y a la crítica. “Lo que viene hacer es continuar lo que ya se hacía. Porque el no viene a proteger, ni es una persona conciliadora, que vele por la población o con los conocimientos puntuales de derechos humanos”, contó Alan Jiménez. Misraim Hernández Fernández consideró que el mensaje que está mandando el Gobernador de Puebla es que quien alce la voz será reprimido, con el objetivo que su administración no se manche y no se sepa lo que ocurre, dejando así un posible camino a la candidatura a la Presidencia en 2018.
“Tanto para Moreno Valle como para todo su partido es importante que la imagen del estado se buena en el exterior, que adentro haya silencio para preparar el camino a la Presidencia. Y este personaje se encargará de acallar esas voces. [...] Rodriguez Almeida es especialista en persecución y espionaje, lo que es muy preocupante para nosotros los activistas y defensores de derechos humanos”, detalló Misraim Hernández. El 5 de diciembre de 2014, Rodríguez Almeida presentó su renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en medio de señalamientos por uso desmedido de la fuerza y utilizar infiltrados que provocaron actos violentos en distintas marchas, entre ellas, las realizadas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero. Rodríguez Almeida vivió distintas crisis durante su gestión en el DF, desde el capítulo de los 13 jóvenes secuestrados en el bar Heaven, en mayo de 2014, que después aparecieron muertos en el Estado de México. Activistas y organizaciones civiles habían exigido su remoción en varias ocasiones, pero Mancera lo conservó siete meses más al frente de la SSPDF.
Enero 11 de 2016 . 1344
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
CIENTOS HUYEN DE SU HOGAR EN DURANGO, CHIHUAHUA Y SINALOA, POR LA CACERÍA DE “EL CHAPO”
C
uliacán, Sin.Mientras las autoridades mexicanas buscan a Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, en el Triángulo Dorado, cientos de personas se han visto forzadas a dejar sus casas a causa de esta persecución. Los pobladores de la región que se extiende por los estados Chihuahua, Sinaloa y Durango afirman haber escapado de
06
. Enero 11 de 2016 . 1344
disparos de helicópteros de las fuerzas federales. Sin embargo, el Ejército niega que la operación para atrapar al narcotraficante más buscado del mundo se haya salido de control. Uno de los ganaderos desplazados es Gonzalo Peña, de 31 años. Él y su familia tuvieron que huir y refugiarse con su madre en Cosalá. Peña explicó a Vice lo que sucedió ese día: “Fue el 6 de octubre poquito
antes de las ocho, se escuchó el ruido del helicóptero [de la Marina], llegaron al rancho El Limón, llegaron disparando, y de repente vi cómo un avión se acercó, yo pensé que iba a despegar el avión o dar vuelta, pero no, llegó a dispararnos”. Gonzalo dice que lo primero que hizo fue sacar a su esposa de la casa para que ambos se escondieran entre las plantas hasta que se hizo de noche. “Pensé que nos iban a matar [...] no podíamos salir porque los aviones no paraban de circular y circular”. “De ahí nos venimos al poblado de El Águila, ahí nos encontramos con un hermano mío, que también había pasado la misma situación y de ahí nos venimos a Cosalá, Sinaloa, tardamos en llegar cuatro días porque nos fuimos caminando”, recuerda Gonzalo. Guzmán Loera es el narcotraficante más buscado en el
mundo, acusado de dirigir una operación de varios millones de dólares por el contrabando de marihuana, heroína y metanfetaminas a los Estados Unidos y alrededor del mundo. En julio pasado, “El Chapo” utilizó un túnel para escapar de la prisión del Altiplano, en el Estado de México. Las autoridades informaron de inmediato que tras su fuga, el narcotraficante se trasladó de regreso a esta parte del país conocida como el Triángulo Dorado. La región es donde el Cártel de Sinaloa cultiva mariguana y amapola. A principios de octubre la elite de la Marina aparentemente estaba cerca de capturar a Guzmán en Tamazula, Durango. Este pudo ser el momento de cambio de juego que el gobierno necesitaba, pero en vez de eso, “El Chapo” logró escapar, presuntamente con la ayuda de líderes regionales y locales en el territorio que él maneja, pero la forma en cómo realmente lo hizo permanece en un misterio. El gobierno no dijo mucho. En un comunicado conjunto simplemente explicó que “El Chapo” estaba lesionado y que había escapado, pero no explicaba cómo había adquirido dicha información. Después de unos pocos días en caos, pobladores bajaron de las montaña de Durango para llegar a la pequeña ciudad de Cosalá. Dijeron que habían sido objeto de ataques por parte de un helicóptero de la Marina Armada de México, en la misma área en la que “El
Chapo” casi es atrapado. Los pobladores dijeron a los reporteros que jamás habían visto a ”El Chapo” y que no tenían idea de por qué las autoridades los atacaron. Muchas de estas familias llevan fuera de sus hogares casi un mes desde que fueron desplazadas por esta operación. Durante diciembre pasado estuvieron básicamente sentados en Cosalá, incapaces de encontrar un trabajo, incapaces de poder cuidar por completo a sus familias, por lo que una agencia de bienestar está proporcionándoles los productos más básicos para salir al día. Las personas que estuvieron sometidas al ataque no han podido regresar a sus hogares. Después de todas estas semanas no ha habido una respuesta formal por parte de las autoridades para explicar qué pasó justo ahí, en ese rancho, y en
muchos muchos otros de esas montañas. En las recientes semanas los informes y rumores en torno a la ubicación de “El Chapo” han aumentado, al igual cómo sucedió después de su primera fuga de la cárcel en 2001. Mientras, lo que pasó en esas montañas permanece como un misterio, pero en esta lucha contra los cárteles de la droga, la Marina parece más fiable y profesional que la mayoría de los miembros del Ejército, que enfrentan muchísimos cargos por distintos abusos contra los derechos humanos. Hasta el día de hoy, “El Chapo” sigue siendo un fugitivo y éste reciente incidente en Sinaloa, y la cacería del gobierno por este capo, prueba que quizá ningún miembro o rama del Ejército esta inmune de cometer errores o violar los derechos humanos en el país.
Enero 11 de 2016 . 1344
. 07
COLUMNA POLÍTICA Ya estamos a 2016 y cosas fuertes vienen para México, primero el dólar se vende en más de 18 pesos y luego el crudo mexicano se desploma a 24.75 dólares y registra su nivel más bajo en 11 años. ¿Qué más nos deparará el 2016? Esperemos que esto no sea el comienzo de un caos. n Puebla.- Luego de enterarnos que el gobernador Rafael Moreno Valle tiene uno de los sueldos más codiciados del país, los ojos de los ciudadanos y los reflectores de los medios están sobre él y sobre su estado, y cómo no si el gobernador antes mencionado, en conjunción con el secretario de turismo, Enrique de la Madrid, han asegurado que la obra del Teleférico en la capital poblana, generó 3 mil 250 empleos, tras una inversión de 359 millones de pesos. Visto desde esta perspectiva y vislumbrando a futuro, podríamos inferir que esta obra, con el tiempo, podría convertirse en uno de los principales atractivos de la ciudad y el turismo dejaría una muy buena derrama económica para los citadinos de puebla. Pero no todo es tan bonito como suena, en un artículo publicado por Gabriela Hernández, el cuatro de enero pasado, se comenta que después de cuatro años de lo planeado y con un costo mayor a los 530 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle, por fin, inauguró el teleférico. Además se califica a la obra como polémica por ‘supuestamente’ ser un derroche de erario público.
E
08
Rafael Moreno Valle Rosas
Javier Duarte de Ochoa
Esperemos que ahora que Diódoro Carrasco tomó protesta como Secretario General de Puebla, pueda empapar con un poco de experiencia al mandatario poblano. Durante el acto de recepción Carrasco Altamirano dijo: “habré de responder a esta confianza, señor gobernador, con experiencia y toda mi capacidad para contribuir con su proyecto de gobierno, un proyecto exitoso en todos los ámbitos y con visión de futuro”. Aun así Moreno Valle trata a toda costa de limpiar su imagen, a tal punto de que en Veracruz, se maneja una campaña en la que se habla de todos sus logros, cosa que ha inconformado a muchos y lo han hecho merecedor de varias críticas. n Veracruz.- A quien no le vendría mal una campaña de ‘limpia de imagen’, es precisamente al gobernador de Veracruz, pues Javier Duarte ni bien tapa o sale de algún problema cuando ya tiene otro, no sé si recuerdan el zafarrancho entre pensionados y policías quienes con electricidad sometieron a los adultos jubilados. El descontento de la ciudadanía derivó en crítica y más porque luego de que el pasado 10 de noviembre la organización Causa en Común diera a conocer que casi cuatro mil policías de Veracruz seguían en sus puestos a pesar de que había reprobado el examen de control de confianza, el gobernador de ese estado Javier Duarte publicó en su cuenta de Twitter (para variar, como si tuviera los 8 millones de Katty Perry
E
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González Zarur
. Enero 11 de 2016 . 1344
Manuel Velasco Coello
en Estados Unidos o Anahí en México), que de los 3 mil 937 que no aprobaron las pruebas, dos mil 387 ya estaban dados de baja, que equivalen a más del 60%, pero después de todo lo que ha hecho y dicho este señor, ya casi nadie le cree. Por si fuera poco la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 40/2015, al gobernador de Veracruz, por el caso de ocho médicos del Hospital Civil Regional “Dr. Emilio Alcázar Castellanos”, en Tuxpan, negligencia causó violencia obstétrica contra una mujer de 19 años de edad y el fallecimiento de uno de sus gemelos, pero esto no es todo, Movimiento Ciudadano presentó una queja contra él por ‘supuestamente’ estar inmiscuido en el proceso electoral del 2016. Esperemos a ver cuál será la respuesta que emitirá a través de Twitter. n Chiapas.- Hablando de Twitter y como ya se mencionó anteriormente, la actriz y cantante Anahí, es una de las celebridades que, en México, poseen más seguidores, y a pesar de ser una de las más populares, la actual primera dama de Chiapas no se salva de las críticas de los ciudadanos del país. Y es que tras el anunciamiento de la llegada del Papa a México y la recién visita del gobernador chiapaneco Manuel Velasco y su esposa al Vaticano, crearon una ola de críticas en la red. Si bien es sabido, Chiapas es uno de los estados más pobres de la República Mexicana, por lo tanto, ciu-
dadanos del estado critican el gasto que se generará tras la visita del Sumo Pontífice al territorio chiapaneco, puesto que aseguran podría utilizarse ese dinero en políticas públicas en favor de la sociedad. El donativo que hico Manuel Velasco fue de 100 millones de pesos, lo que servirá, entre otras cosas para comprar túnicas nuevas para los sacerdotes y religiosas que acompañaran al Papa, se remodelarán
chula en aquel estado, no sé si no se dan cuenta pero quiso tapar un problema y se echó encima a otro. Pero bueno, con esas acciones, tal vez opinen igual que Osorio Chong, quien dice que “el Papa traerá paz y tranquilidad a México”, comentario que creeríamos si el Papa Francisco fuera una especie de Harry Potter. n Tlaxcala.- Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
iglesias y se mostrará una cara bella del estado al distinguido visitante. Sin embargo, a pesar de su enlace directo con la lo ‘espiritual’, Velasco ha sido duramente criticado al donar tanto dinero a sabiendas de las necesidades de su pueblo y más después de que un diputado de su partido promueve la explotación infantil. Rafael Aguilar, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como parte de su programa de Apoyo a la Juventud, regaló cajones para boleros a niños y jóvenes de Tapa-
(TEPJF), sancionara al gobernador Mariano González Zarur, por violar los tiempos oficiales al promocionarse con propósito de difundir la fecha de su próximo informe de gobierno, a mediados de enero se realizará el quinto mensaje de su mandato. Dicho acto, fue calificado por Héctor Maldonado Bonilla, jurídico del gobernador, anunció que deberán ser muy cuidadosos con el mensaje para que no se caiga en un desacato a la ley como sucedió anteriormente. Al respecto, Maldonado Bonilla dijo que éste “es
E
E
un evento donde el señor gobernador emitirá un mensaje para dar a conocer los principales logros en los indicadores en los ejes señalados en el plan estatal de desarrollo”. Sin embargo, el tema de la sanción de González Zarur, es lo de menos cuando el futuro político de Tlaxcala es demasiado incierto. Al respecto, los priistas aclaran que el gobernador no pondrá a otro gobernador en el estado, puesto que se vigilarán las elecciones para que sean justas y transparentes. Por lo pronto, ya se sabe que Marco Antonio Mena Rodríguez será el candidato a gobernador de Tlaxcala por la alianza conformada por PRI, PVEM, Panal y Partido Socialista, después que los diferentes sectores y organizaciones priistas se han pronunciado a su favor. Mediante un comunicado de prensa, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), dio a conocer el respaldo de las agrupaciones a quien fungiera como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI hasta el pasado uno de diciembre de 2015, “es un reconocimiento a la trayectoria partidista y a su amplia experiencia tanto en el servicio público como en cargos de elección popular”. Como podemos apreciar, el 2016 pinta para ser un año denso en el mundo político, entre redes sociales, la visita del Papa y la contienda electoral, tendremos mucho de qué hablar en los próximos meses. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Enero 11 de 2016 . 1344
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
O
N U E V O S R O S T R O S PA R A CHAPULINEROS DE OAXACA
axaca, Oax.- De cara al Torneo Clausura 2016 de la Segunda División Premier, el equipo de Chapulineros de Oaxaca presentó a los nuevos rostros que fortalecerán al equipo en busca de conseguir el título de campeón de la Segunda División Profesional. En esta temporada de Clausura 2016, los Chapulineros de Oaxaca buscarán ingresar a la liguilla para luchar por el campeonato que les permita disputar el partido por el ascenso ante los Potros de la UAEM, por lo que en las oficinas de este club fueron presentados sus refuerzos para la justa que está por comenzar. El acto se realizó tal y como lo mandan los cánones del futbol profesional donde los Chapulineros de Segunda División Premier presentó a sus jugadores de refuerzo para el Torneo de Clausura 2016 en donde destaca la presencia delantero oaxaqueño Kevin Francisco Zárate Vásquez. Así después de la presentación de los directivos y cuerpo técnico, aparecieron los 10 jugadores que
10
. Enero 11 de 2016 . 1344
estarán en el cuadro, a lo que el Director Técnico de Chapulineros, Carlos “Capi” Ayala, señaló que buscarán mejorar lo realizado en el torneo anterior. “Vamos por la calificación a la liguilla y luego por el ascenso”, afirmó el director técnico “Capi” Ayala Trujillo. El conjunto oaxaqueño busca revancha después que el torneo pasado quedara fuera de la liguilla por diferencia de goles con respecto a los Pioneros de Cancún, ambos igualados con 28 unidades. El conjunto oaxaqueño deberá continuar aprovechando su condición de local, pues dejaron ir varios puntos en el Estadio Benito Juárez, coloso en el cual los domingos a las 12 del día se juega con mucho calor. Por su parte el nuevo centrodelantero del conjunto oaxaqueño, Omar Arnulfo Rosas Salomón, nativo de Culiacán, Sinaloa y procedente de Albinegros de Orizaba, señaló que este equipo (Chapulineros) es importante y serio. “Junto con todo el club mantengo la firme expectativa de cumplir el máximo objetivo de subir a Liga
de Ascenso”, agregó Kevin Francisco Zárate Vásquez, delantero procedente de San Luis pero nativo de esta capital oaxaqueña, consideró doblemente satisfactorio cumplir el sueño de ser futbolista profesional y militar en el equipo de su natal entidad, el nuevo refuerzo de los Chapus ofrece dar lo mejor de sí en bien del club sureño y de su afición. Los jugadores que refuerzan al conjunto son: Gabriel Macías, portero; Juan Luis González Ramos, portero; Omar Arnulfo Rosas, delantero; Edgar Paul Vontputltlitz Ronquillo, delantero; Juan de Dios cinco Torres, delantero, Edgar Agenor Madrigal Camacho, defensa; Kevin Francisco Zarate Vásquez, delantero; Pedro Armando Torres Gutiérrez, defensa y José Eusebio Torres, delantero. En el acto estuvieron José María Ramírez López, gerente de dirección, Teresa Victoria López, gerente administrativo, José de Jesús Vásquez Maldonado, director deportivo y el DT Carlos Eduardo Ayala Trujillo, responsable del equipo Chapulineros de Oaxaca.
INFORMACIÓN NACIONAL
Enero 11 de 2016 . 1344
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
UABJO FIRMA CONVENIO CON LA PGJE
O
axaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, representada por su rector, maestro Eduardo Martínez Helmes, signo convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado, representada por el maestro Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, esto con el propósito de realizar actividades de interés común, a fin de contribuir a la profesionalización de servidores públicos. Al respecto, el rector manifestó su gratitud ante la posibilidad de ratificar una de las relaciones que en términos institucionales ha sido productiva para la Universidad, específicamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en materia de la realización de servicio social, prácticas profesionales, implementación de programas relacionado con la prevención del delito y servicios a la comunidad. Agregó que los procesos y las formas en las relaciones establecidas con la fiscalía, se han realizado a base del compromiso, pues la universidad tiene muy
claro que con la participación de los distintos sectores y niveles de gobierno se logra el fortalecimiento de la autonomía, sin duda se ha logrado un pleno ejercicio de ésta, y con ello se ha beneficiado ampliamente a la comunidad estudiantil y docente. El convenio permitirá la promoción de las modalidades de titulación que ofrece la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales como son: examen CENEVAL, tesis, tesina, áreas básicas y la correspondiente a promedio general de 9.5, todas destinadas a apoyar a personal de la fiscalía que no haya concluido su proceso de titulación, con la gran oportunidad de concretar esta etapa de profesionalización. Por su parte el Fiscal General del Estado, orgullosamente egresado de la Máxima Casa de Estudios, agradeció al rector la posibilidad de celebrar el convenio con la institución que representa, sobre todo por el interés común de realizar proyectos académicos, en virtud de mejorar el desempeño de los servidores públicos. Comentó que con este nuevo
compromiso, el personal logrará la anhelada titulación, y por ende la preparación indispensable acorde a las demandas de la sociedad actual, pues la sociedad avanza y es imperante la capacitación constante, más aún cuando estamos justamente ingresando al ejercicio del nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial, quien no tenga los conocimientos, quedará al margen del ejercicio del derecho. “Se ha recibido mucho de la Universidad en materia académica a través de sus diplomados, talleres, maestrías y licenciatura, sin embargo ahora que la fiscalía es un ente autónomo desde el mes de agosto, se espera aprender aún más para hacer un buen ejercicio de esta autonomía que ha avalado el Congreso del Estado”, subrayó. En el acto estuvo presente el Director de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía General del Estado, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Reynel Vásquez Zarate, así como secretarios de la Administración Central Universitaria y funcionarios de la fiscalía.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Enero 11 de 2016 . 1344
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL Ciudad de México
DF Y EDOMEX DEBEN TRANSITAR EN FEBRERO AL SISTEMA DE JUSTICIA ORAL
C
iudad de México.El último día de febrero el Distrito Federal, el Estado de México y otras siete entidades incorporarán en su sistema penal la reforma constitucional de seguridad y justicia aprobada en 2008, y que prevé la operación de juicios orales, en lo que representa el tránsito de un sistema penal inquisitivo a uno de tipo acusatorio. Así lo expuso Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para el Sistema Procesal Penal de la PGR, en entrevista con Jorge Berry en Grupo Imagen Multimedia. El funcionario recordó que la transición hacia el modelo de un sistema de justicia penal acusatorio oral es visible desde 2014, y actualmente se aplica ya en 15 entidades federativas. A partir del último día de febrero entran nueve entidades, para tener 24, entre ellas el DF y el Estado de México, precisó el funcionario, y rememoró que el Poder Legislativo estableció un plazo de ocho años, contados a partir de la reforma de 2008, para su implementación por parte de las instituciones relacionadas con el sistema, por lo cual la meta que se fijó se cumple en junio de este año, cuando las ocho entidades del país que
faltarían deberán implementar el nuevo sistema. Puso énfasis en que este evento se trata de una transición de un sistema inquisitivo a un sistema acusatorio, donde en este último “hay igualdad de las partes”, tanto la acusada como la que acusa. Estamos hablando de mejorar prácticas, desde el policía hasta la Suprema Corte”, dijo Moreno Manjarrez. Expuso que nuestro sistema estuvo basado en el Derecho Romano, y ahora retoma partes del modelo sajón, en el cual la base va a estar “en la ciencia, en la aportación que se haga de las pruebas”. Para ello, advirtió, “tendremos que aspirar a que las investigaciones sean científicas”, por lo cual se requiere profesionalizar a las Policías del país. En el sistema tradicional vigente hasta ahora, explicó, la averiguación previa “era hablar de un minijuicio”, y el sistema acusatorio generará a los participantes un rol con base en qué capacidad van a tener policías y peritos en llevar a cabo pruebas contundentes y que se respete la evidencia, la escena, “y tenemos que apostar mucho a la capacitación para profesionalizar al Ministerio Público”. Desde su punto de vista, la
presunción de inocencia será un elemento para todos. “Debemos socializar esta idea de que en México toda persona detenida es inocente, hasta que no se le compruebe lo contrario”, dijo. Consideró que hasta ahora en México se ha criminalizado la pobreza, puesto que muchas personas que son inocentes o que no pueden pagar una fianza se mantienen en las cárceles. Advirtió además que hay que diferenciar el modelo aplicado en México de la experiencia norteamericana y de la londinense, donde existen los jurados populares. “Aquí no hay juicios ni jurados populares ni se contemplan a futuro”, mencionó. Aquí, expuso, técnicamente decide un juez la inocencia o culpabilidad de una persona, y ahora con el nuevo modelo los tribunales orales tendrán un jurado conformado por jueces, que pueden ser uno o hasta tres. Señaló además que en el nuevo sistema oral aparecerán nuevas figuras, como es el caso del juez de garantías o juez de control, cuya atribución será calificar la detención de una persona, para determinar si es legal o no. Subrayó que ahora desaparece la averiguación previa, como concepto, “el auto de formal Enero 11 de 2016 . 1344
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL prisión igual (desaparece), y tenemos nuevos conceptos como carpeta de investigación, o conceptos como un auto de vinculación a proceso; es decir, toda la parte en razón de los conceptos es distinta; vamos a escuchar otros nuevos términos: ministerio público orientador, analista, facilitador; es decir el mediador, una nueva figura que habla de la justicia alternativa”. Por último, consideró que los defensores públicos deben tener más atribuciones y capacidades técnicas. La parte medular de la reforma penal de 2008 está contenida en el artículo 20 de la Constitución Política, donde se establece el principio de presunción de inocencia, al tiempo que se precisan nuevas garantías judiciales de las víctimas, relacionadas con la reparación del daño, su seguridad personal, el resguardo de su identidad y sus datos personales, e impugnación de acciones del Ministerio Público. En la mencionada reforma, sin embargo, los legisladores reforzaron en el artículo 19 constitucional las causales de “prisión preventiva”, con lo cual se seguirá utilizando esta medida cautelar, en detrimento de la presunción de inocencia de las personas, al igual que el arraigo, elevado a rango constitucional en el artículo 16. 14
. Enero 11 de 2016 . 1344
CIUDAD DE MÉXICO, DESTINO TURÍSTICO NÚMERO UNO EN 2016: NEW YORK TIMES
C
iudad de México.En una lista de 52 metrópolis, países y centros vacacionales de todo el mundo, el diario The New York Times (NYT) seleccionó a la Ciudad de México como el destino turístico número uno para viajar este 2016. En un listado publicado este jueves en su sitio digital, el diario indicó que la Ciudad de México es “la metrópolis que lo tiene todo”, entre cuyas principales atracciones destaca una de las mejores cocinas del mundo, así como museos de primer nivel y diseños innovadores. “Con gente joven de toda América Latina y España arribando a la ciudad, y con el peso mexicano rondando récords históricamente bajos frente al dólar, la ciudad, interminable e intimidatoria como es, irradia energía”, asentó el rotativo. Afirmó que “ciertamente, no hay un lugar más excitante para comer” en el mundo que la Ciudad de México, con una cocina nacional reinventada por chefs como Enrique Olvera y por restaurantes inspirados en sus platillos. The New York Times resaltó los productos de los diseñadores David Pompa y Carla Fernández, o aquellos ofrecidos en Lagos del Mundo, así como las exhibiciones de fotografía desplegadas en el Foto Museo
Cuatro Caminos y en el Centro de la Imagen. Precisó que conocer a la ciudad es también adentrarse en sus “zonas”, como los vecindarios aledaños al Paseo de la Reforma, entre los que destaca la colonia Cuauhtémoc, así como las colonias Condesa y Roma, con sus mansiones inspiradas en la arquitectura francesa del siglo XIX. El listado señaló que aunque hay lugares de la ciudad a las que no es recomendable asistir, los servicios privados de taxis han facilitado de manera significativa los desplazamientos, además de que tres líneas aéreas están incrementando sus vuelos a la capital mexicana. Luego de la Ciudad de México, los nueve principales destinos turísticos seleccionados por el rotativo para este 2016 son, en ese orden: Burdeos, Francia; Malta; Coral Bay, en la isla de Saint John; y Parque Nacional Teodoro Roosevelt, en el estado de Nebraska, en Estados Unidos. Además: Mozambique; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; Skane, Suecia; y Viñales, en Cuba. Asimismo, el diario incluyó en el listado al centro turístico de Todos Santos, en el extremo austral del estado mexicano de Baja California Sur, en el sitio 23; así como a la isla de Holbox, en la península de Yucatán, en el lugar 32.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
EDOMEX GASTA 3,500 MDP AL AÑO EN VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
T
oluca, EdoMex.- César Gómez Monge, secretario de Salud del Estado de México, informó que la dependencia a su cargo gasta alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, lo que representa casi el 10 por ciento del presupuesto anual, en atención hospitalaria de víctimas de accidentes vehiculares relacionadas con el uso de teléfonos celulares. Dijo que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, las muertes por los incidentes de tránsito son casi la misma cantidad que los decesos por enfermedades cardiacas y vasculares,
e iguales a los fallecimientos por padecimientos de cáncer. “Cuando alguien conduce y usa el celular, reduce el tiempo de reacción ante eventos inesperados, como a alguien que se atraviesa la calle, frena más intempestivamente, lo que puede provocar un accidente”. En este sentido, anunció que con la finalidad de disminuir los 350 accidentes de tránsito que se registran al mes por el uso del celular frente al volante, la Secretaría de Salud puso en marcha una campaña de concientización como parte del programa “Límite Seguro”, mediante la cual se
distribuyen de manera gratuita morralitos en donde se deberá guardar el teléfono y cerrarlo para evitar distracciones. “El propósito es prevenir accidentes y evitar decesos por esta situación, pero además se trata de quien sufre un accidente por emplear el teléfono celular mientras conduce, tampoco ponga en riesgo la integridad de terceras personas”. Finalmente, dijo que cada hora, en nuestro país mueren 297 personas en accidentes automovilísticos y el uso del celular frente al volante ocasiona el 40 por ciento de ellos.
Enero 11 de 2016 . 1344 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
F O T O - M U LTA S I L E G A L E S EN EDOMEX
T
oluca, EdoMex.- El gobierno del Estado de México admitió que se generaron multas erróneas a conductores por presuntamente rebasar los límites de velocidad en Paseo Tollocan, una de las principales vialidades del Valle de Toluca, y anunció que la sanción no será cobrada a los supuestos infractores. Luego de múltiples denuncias a través de las redes sociales, donde ciudadanos expresaron que no habían cometido ninguna infracción y sin embargo les
16
. Enero 11 de 2016 . 1344
llegaron foto multas a sus domicilios, se indicó que la semana antepasada se generaron algunos formatos erróneos al momento de su impresión, por lo que la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México determinaron no cobrar el monto de las boletas. Las multas se dieron de baja del sistema, por lo que las personas no tendrán problema alguno en caso de que necesiten realizar la verificación de sus automóviles; además se ofreció una
disculpa a los contribuyentes que se vieron afectados con la falla. No obstante, se hizo énfasis en que de noviembre a la fecha, cuando inició el programa Límite Seguro con la colocación de arcos detectores de velocidad en las principales vialidades mexiquenses, han disminuido 12.8 por ciento los accidentes carreteros. Se explicó que los conductores que deseen consultar si han rebasado los límites de velocidad pueden comunicarse al teléfono 01800 9003300, de Infracción Transparente las 24 horas del día.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Hidalgo
HIDALGO CON MÁS DE MIL 200 DELITOS DE FUERO FEDERAL
P
achuca de Soto, Hgo.Hidalgo registró mil 271 delitos establecidos dentro del código penal federal del periodo eneronoviembre de 2015, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El reporte de incidencia delictiva del fuero federal refiere que en 11 meses de los que tiene registro se dieron 52 mil 749 delitos del fuero federal en todo el país, en este sentido Hidalgo solo agrupa 2.40 por ciento de la incidencia delictiva en esta modalidad. Mientras que la entidad federativa que presenta más casos es la Ciudad de México, con 8 mil 959 ilícitos del fuero federal, que
Por Claudia Villegas
se traducen en 16.98 por ciento del total. En delitos contra la salud Hidalgo registra 36, lo que representa 2.83 por ciento de todos del fuero federal que posee desde enero hasta noviembre de 2015. En este mismo sentido de delitos contra la salud cometieron en la entidad un ilícito por producción, uno por tráfico, 17 hechos por comercio, ocho por posesión y nueve casos catalogados como “otros”. Mientras que no tuvo cifras en modalidad transporte y suministro. En otros delitos referidos dentro del código penal federal están aquellos cometidos por servidores públicos con 28 casos; delitos contra el ambiente y la gestión
ambiental contabiliza 55. Contra la integridad corporal posee un caso; los delitos electorales registran 30 asuntos, mientras que en materia de derechos de autor, la cifra contempla siete. En falsedad título décimo tercero se registraron 67 asuntos; en los delitos patrimoniales la cifra sube hasta 874 casos, esto es 68.76 por ciento de todos los ilícitos en 11 meses de registro. En la categoría de delito de vías de comunicación y correspondencia hubo 27 casos, mientras que en otros se contabilizaron 146 asuntos constitutivos de delito federal. El estado solo agrupa 2.40 por ciento de la incidencia delictiva en esta modalidad
Enero 11 de 2016 . 1344
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
URGENTE, NUEVO SISTEMA
P
TRIBUTARIO: COPARMEX
achuca de Soto, Hgo.- Con miras a impulsar la competitividad en el país en 2016, Coparmex demandó un nuevo sistema tributario que permita que la carga fiscal sea democratizada, es decir, distribuida entre un mayor número de contribuyentes. Así lo expresó el dirigente del sindicato patronal Sergio Baños Rubio, quien aseguró que para Coparmex Hidalgo 2016 será el año de la transformación de la economía del estado hacia la competitividad sistémica, “con plena vigencia del Estado de derecho y la evolución hacia la educación de calidad”. En este contexto indicó que el sector patronal promoverá con firmeza la refundación del sistema fiscal mexicano, para que sea fincado en principios de sencillez, certeza, e incentivo a la inversión. “Es urgente trabajar en las prioridades de México, para asegurar un clima de negocios sano, que genere más riqueza en la empresas, que haga crecer más a la economía y conseguir de este modo, la meta de crear un millón de empleos al año”, dijo. Baños Rubio apuntó que la competitividad demanda una revisión a fondo de las políticas públicas, que permita bajar 18
. Enero 11 de 2016 . 1344
los costos de operación de las empresas para preservar los empleos y crear nuevas fuentes de trabajo para el desarrollo del estado. “Los empresarios estaremos atentos a que se preserve la estabilidad de las variables macroeconómicas y que las autoridades responsables de ello cumplan su deber legal”, añadió. Agregó que este año las autoridades también deben hacer un compromiso para fortalecer el Estado de derecho toda vez que la viabilidad económica de México depende del fortalecimiento de las leyes. Por lo anterior subrayó que el organismo empresarial espera que el Congreso de la Unión dé prioridad a la aprobación de las reformas en materia de seguridad propuestas por el jefe del Ejecutivo desde diciembre de 2014. En materia de respeto a la le-
galidad, añadió que otro asunto inaplazable es la aprobación en el Congreso, de todo el marco jurídico concerniente al Sistema Nacional Anticorrupción, así como el nombramiento del fiscal anticorrupción. En otro tema, el presidente de Coparmex Hidalgo enfatizó que la participación activa y decidida de los ciudadanos será muy importante este año, en el que habrá elecciones para gobernador en 13 estados de la República, así como para la renovación de los congresos de 11 entidades federativas. “Convocamos a todos los candidatos para que abonen a la confianza en la democracia y hagan públicas, de forma voluntaria, sus declaraciones patrimoniales, fiscal y de intereses.” También llamó al legislativo a convertir en una exigencia de la trasparencia electoral que los candidatos publiquen las tres declaraciones citadas.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Puebla
RECIBIRÁ PUEBLA 29 MIL MILLONES DEL RAMO 33 EN AÑO ELECTORAL
P
uebla, Pue.- De las trece entidades en las que habrá elecciones para gobernador en este 2016, Puebla será la tercera entidad que reciba la mayor cantidad de recursos del Ramo 33 por parte de la federación –rubro destinado a seguridad pública, infraestructura municipal, salud y educación– y en total le serán destinados 29 mil 862 millones, cifra que sólo es superada por los presupuestos de Veracruz y Oaxaca. El periódico Excélsior reportó que las 13 entidades en las que se desarrollarán comicios locales en junio –en 12 de ellas están en juego las gubernaturas–, serán las que obtengan la mayor cantidad de recursos de la bolsa de Aportaciones Federales conocida como Ramo 33. El rotativo nacional detalló que este rubro tiene asignados 616 mil 523 millones de pesos para las 32 entidades federativas, y del total de este monto, las entidades con elecciones se quedarán con el 40 por ciento. Los estados con elecciones este año son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Las entidades que recibirán la mayor cantidad de recursos son Veracruz con 44 mil 707 millones
Por BLANCA VALADEZ
de pesos; Oaxaca con 33 mil 842 millones y Puebla que recibirá 29 mil 862 millones. En tanto que los que tendrán menos recursos de la lista de regiones con elecciones locales son Tlaxcala con 8 mil 98 millones de pesos y Aguascalientes con 8 mil 235 millones de pesos. La publicación de Excélsior refiere que estos estados que acaparan el 40 por ciento de los recursos del Ramo 33 recibirán en promedio mil 482 pesos por habitante, mientras que en el resto de las entidades es de 715 pesos. Aportaciones federales de Puebla a noviembre Al cierre de noviembre, Pue-
bla recibió 26 mil 222 millones de pesos de los fondos de Aportaciones Federales, ubicándose en el séptimo lugar nacional con la mayor cantidad de recursos. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad registró un decrecimiento real de 9 por ciento en las transferencias de este concepto, pues en el mismo periodo del 2014 28 mil 50 millones de pesos. Las entidades con más recursos durante el periodo eneronoviembre de 2015 son Estado de México con 54 mil 727.9 millones; Distrito Federal con 44 mil 193.9 millones y Veracruz con 38 mil 732.9 millones de pesos.
Enero 11 de 2016 . 1344
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
MORENO VALLE “INMORTALIZA” SU NOMBRE EN OBRAS DE PUEBLA
P
uebla, Pue.- El gobernador de Puebla ha inmortalizado su nombre y el de sus familiares, incluyendo el de su abuelo que se llama igual que él, Rafael Moreno Valle, en al menos siete obras públicas. La más reciente es un Hospital de Traumatología y Ortopedia bautizado “Doctor y General Rafael Moreno Valle”, que será inaugurado en los próximos días en el marco del quinto informe de labores del mandatario. El costo de la obra asciende a 711 millones de pesos, 111 millones más de la cantidad que se planteó en un inicio. Desde su primer año de gobierno, en 2011, el gobernador mostró su intención de que los poblanos lo recuerden a él y a su familia tras su sexenio, nombrando inmuebles públicos. Así lo intentó con un bachillerato público en septiembre de ese año, en el municipio de San Salvador El Verde, que fue nombrado “Rafael Moreno Valle Rosas”. Sin embargo, ante el revuelo que causó el hecho, autoridades del plantel argumentaron que en realidad se llamaba “Rafael Moreno Valle”, sin el Rosas, por lo que fue la primera obra nombrada con el nombre del abuelo, quien es médico militar y fue 20
. Enero 11 de 2016 . 1344
electo gobernador de Puebla para el periodo 1969 a 1975, pero no concluyó ante inconformidades. Fue derrocado en 1972. Hasta la bisabuela En el estado no existe una ley que impida a los gobernantes bautizar bienes públicos con sus nombres o el de sus familiares. En enero de 2011, el entonces diputado local del Partido del Trabajo (PT), José Manuel Benigno Pérez, propuso la creación de la Ley de Nomenclatura Pública del Estado de Puebla para evitar que las obras lleven el nombre de algún político, pero la iniciativa no tuvo éxito y fue enviada a la congeladora. Otro hecho que generó críticas fue cuando el gobernador inauguró un hospital en Tulcingo de Valle el 4 de marzo de 2012, con el nombre de su bisabuela, Engracia Valle. La obra tuvo un costo de 23 millones de pesos. En su momento, legisladores de oposición y algunos alcaldes alegaron que no tenía méritos para que un edificio público llevara su nombre. Pero pese las inconformidades, Rafael Moreno Valle Rosas continuó bautizando los edificios con su nombre y el de su abuelo, a quien presume y destaca en sus discursos como uno de “los
mejores gobernadores” que ha tenido Puebla. En Tulcingo del Valle también hay un bachillerato que lleva el nombre del “doctor y general”, mientras que en el municipio de Huehuetlán El Chico, su nombre quedó en un jardín de niños comunitario. Un bulevar en Atlixco también se llama “Doctor y General Rafael Moreno Valle” además de una secundaria. Un auditorio del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) lleva el mismo nombre. En la mayoría de las obras, el gobierno estatal realizó giras sin presencia de medios de comunicación. La más reciente La noche del sábado, el área de Comunicación Social del estado confirmó en un boletín de prensa que el nuevo hospital de Traumatología y Ortopedia se llama “Doctor y General Rafael Moreno Valle”. Se invirtieron 711 millones de pesos y está ubicado sobre la autopista Puebla-México. Según la descripción de la obra, será el primero de alta capacidad especializado en manejo integral de pacientes por accidentes. Además, tendrá área de quirófano especial para atención de quemados, un Centro Regulador de Urgencias Médicas y Unidad de Rehabilitación.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Tlaxcala
ES PAN QUIEN NO PREVÉ IR CON PRD EN TLAXCALA NI HIDALGO: MÁRQUEZ MADRID
T
laxcala, Tlax.- Camerino Eleazar Márquez Madrid, secretario de organización del CEN del PRD, quien habría sido señalado, junto a Roxana Luna, por filtrar el audio del dirigente nacional, Agustín Basave, dijo que quien señala, está obligado a probar que hay instancias internas y externas, que deberían de utilizar. “Nosotros, tuvimos una reunión con el propio Agustín Basave, y como equipo de Alternativa Democrática Nacional, nosotros no hemos regateado jamás el apoyo para que él pudiera conducir el trabajo del partido. Le veíamos cualidades, capacidades para que él pudiera estar por encima de las corrientes, asumiera un liderazgo fuerte, institucional, que le diera viabilidad democrática a esta pluralidad que refleja el PRD. “Y que no fuera rehén de ninguna fuerza política, ni actuara de manera facciosa, los órganos de dirección, porque así ha sido el desgaste que el PRD ha sufrido, con la conducción fallida de Nueva Izquierda que recientemente ahora se ha desdoblado en una nueva expresión, que está emergiendo y que pareciera que quieren imponer las decisiones”. Márquez Madrid indicó que el PRD es un partido democrático, donde las decisiones no las toma
el presidente solo, sino que hay un órgano de dirección colegiado, y un máximo órgano de dirección, que se reunió el pasado mes de septiembre. En entrevista con “En los Tiempos de la Radio”, el perredista recordó que en el pasado congreso, se determinó la política de alianzas, y se determinó que no se podría ir aliados, ni con el PRI, ni de manera general con el Partido Acción Nacional. “Sólo en aquellos casos, por manera excepcional y casuística, se justificara. Entonces en dos entidades donde va a haber elección de gobernador, no podríamos ir en más de seis estados, y el debate se reduce a eso, él interpreta que hay que ir en ocho estados, y hay una fuerte presencia del PRD, que queremos honrar y ser respetuosos del mandato que nos dieron los congresistas nacionales”, recalcó el perredista. Aseguró que no pueden modificar la política de alianzas, ni el Consejo Nacional, ni el Comité Ejecutivo Nacional. Agregó que seguirán dando el debate, por lo que ya salió una alianza con un amplio consenso de la mayoría de los del Comité Ejecutivo Nacional, como es Zacatecas, además del acuerdo para ir en candidatura común en Durango y está por discutirse si puede ir Oaxaca, Tlaxcala o Hidalgo y que el partido aliado,
Por BLANCA VALADEZ
determine cuáles serían sus cualidades. “Nosotros no hemos dicho que no vayamos a ir, en otros dos estados máximo más, o seguramente en uno más, si es que las condiciones lo dieran. Pero tampoco aceptamos que se nos esté queriendo someter a partir de una condición, en la cual la política de alianzas, no se condiciona a la permanencia o no, de un liderazgo nacional”, subrayó secretario de organización del CEN del PRD. Recalcó que hoy se está en una crisis en la que producto del debate, de cumplir o no, la línea de política de alianzas, nos lleve a fortalecer al partido, o los lleve a una crisis de identidad ideológica programática y subsumirse en la lógica, la fuerza que ha tenido con la conducción del partido en los últimos años, que fue la misma que los acercó a la política de acuerdos, para llegar al Pacto por México, y ahora se tienen que replantear. Aseguró que el reto es cómo se va a llegar como PRD, para construir una política de alianzas que transformen al país en 2018. Dijo que el debate continuará, por lo que el Comité Ejecutivo Nacional, sesione el día de hoy o el fin de semana, “y estaremos atentos, si se convoca a Consejo Nacional, hay un acuerdo de varias fuerzas políticas, en donde Enero 11 de 2016 . 1344
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL no vamos a acompañar la idea de ir a un Consejo Nacional, que ya delegó y tiene un acuerdo expreso para que sea el Comité Ejecutivo Nacional el que instrumente y tome las decisiones, si firma o no, convenios de coalición, en donde haya las condiciones”. Señaló que hay estados como Tlaxcala, donde los órganos locales del PAN, les han dicho que no van, porque traen su propia candidatura, igual en el caso de Hidalgo. Indicó que Agustín Basave debe de tener sus elementos y argumentos de no hacerse responsable, de un resultado electoral catastrófico, que prevé pueda darse, pero tampoco es la garantía, dijo que sumándose al PAN, les va a ir mejor. “Los que deberíamos de estar discutiendo, es una estrategia electoral propia, que nos conserve como el partido de izquierda viable electoralmente, con un programa de gobierno propio”. Aseguró que hay condiciones en algunas entidades, donde el PRD puede ganar, y la prioridad debe ser Oaxaca, Zacatecas, avanzar en Durango, Tamaulipas, y en entidades en donde no ha habido alternancia, como es el caso de Hidalgo, Veracruz, entre otros. Dijo que el debate no es si Basave bajo la condición de las alianzas, se queda al frente del partido o se va, ya que esa es la libertad que tiene, así como aceptó ingresar al PRD, y fue aceptado para que fuera el dirigente nacional, “hoy tampoco nos puede condicionar a que le aprobemos ocho estados. Eso no 22
. Enero 11 de 2016 . 1344
existe en ninguna acta del comité ejecutivo nacional, y eso lo hemos estado discutiendo con otras expresiones políticas”. Agregó que respetan la decisión que tome Basave, pero tampoco les parece que les puede condicionar su permanencia, a un acuerdo que ya tomó un órgano facultado, que no se podría sustituir por ninguna manera. Detalló que estarán cumpliendo puntalmente lo que les autorizó el congreso nacional, que es el máximo órgano de dirección del PRD, lo cual fue una decisión democrática, consensada y avalada por mil 200 legados congresistas. “Si el presidente no ve las condiciones y él quiere poner a disposición su renuncia, lo tendrá que hacer en el órgano facultado, quien le aceptó y le tomó protesta, pero nosotros
lo llamaríamos a que agotemos respetuosamente, y podamos conducir esta política de alianzas, como comité ejecutivo nacional”. Camerino Eleazar Márquez Madrid declaró que el PAN tiene una estrategia para ir al 2018, hay precandidatos avanzados como Rafael Moreno Valle, y el PRD como un partido de izquierda, no puede estar preparando las condiciones para que regrese, el PAN a dirigir el país, cuando ya lo hizo 12 año y no lo hizo de la mejor manera. Agregó que se tiene que construir una amplia alianza para sacar al PRI de Los Pinos, pero necesitan que llegue un proyecto de izquierda, de fuerzas progresistas, democráticas, porque el país necesita una alternancia verdadera para reconstruir las instituciones del estado mexicano.
INFORMACIÓN NACIONAL
ESPACIO CIUDADANO
ESTADO DE VERACRUZ
¡A 125 AÑOS. “EL CHANGO” ASOMBRA! “Nadie, absolutamente nadie, ha retratado más el rostro de México, en todas su facetas, que este singular hombre…” Juan José Arreola.
X
alapa, Ver.- El lunes 7 de diciembre, a partir de las 18 horas y en el Centro Recreativo Xalapeño, el C. Lic. Américo Zúñiga Martínez, Presidente municipal de Xalapa, inauguró una muestra gráfica del polifacético caricaturista huatusqueño Ernesto García Cabral, como un testimonio póstumo a ese veracruzano singular que nació el 18 de diciembre de 1880 en ese recinto de las grandes montañas que fue el Señorío de Cuauhtochco. En su intervención el alcalde resaltó que: “Hablar de Ernesto “El Chango” García Cabral es hablar de una institución, de un hombre que salió de nuestro país a cultivarse, que se fue a aprender y a enseñar con estilos muy propios y diversos que hoy se guardan en la memoria colectiva de México…”. Ante sus hijos, familiares, invitados y Xalapeños agregó: “a 125 años de su aniversario lo recordamos como un representante de la cultura mexicana, del Art Decó y el Art Nouveau, un hombre que gustó del arte, deportista, que gustó del cine y que dejó un legado extraordinario que habremos de atesorar y que habremos de seguir cultivando…” Y en verdad que es extraordinario el patrimonio gráfico del famoso Chango García Cabral; se puede aseverar que él con sus cartones, diseños, portadas y artísticas caricaturas reseña renglones vertebrales de la vida pública de nuestra Nación, desde esos años finales del porfirismo, los inicios y el desarrollo del movimiento social-político de 1910, la etapa postrevolucionaria,
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. los momentos complicados de los cacicazgos, la era del protagonismo militar, las asonadas y la guerra cristera, hasta “el establecimiento de las instituciones públicas” y el surgimiento del PNR, sin dejar de lado el llamado “milagro mexicano” y el advenimiento del presidencialismo a ultranza. En todos esos momentos cronológicos de nuestra patria se deja sentir el trabajo creativo de ese ser que tenía el don de plasmar jocosa y mordazmente a los sujetos de la política, de la cultura, del deporte y de los espectáculos, significando en muchas de sus aportaciones la reales condiciones materiales y económicas del pueblo mexicano. Guardo en mi retentiva una réplica de un mural que elaboró El Chango para un lugar público, en donde representaba a varios individuos destacados de esa época de los 40 y 50 del siglo XX. Ahí se veían reflejados funcionarios, representantes populares, periodistas, atletas, artistas, hombres y mujeres de la cultura, líderes sindicales y otros “seres connotados”. En un rincón de esa obra pictórica pude reconocer a un jarocho risueño que llegó a ser Presidente de la República y que amasó una gran fortuna. Ni más ni menos García Cabral “pinta“ magistralmente al sujeto en cuestión como una genuina ave de rapiña y en los ojos se dejan entrever sus depredadoras intenciones. No me cabría la menor duda exteriorizar que historiadores, investigadores sociales y políticos, así como personas estudiosas de la historia patria podrían encontrar pistas importantes para conocer tramos singulares
del pretérito de nuestro país (siglos XIX y XX), “buceando” en ese rico bagaje estético del inigualable García Cabral, mismo que sus hijos Ernesto, Vicente y Eduardo han logrado investigar, rescatar y reproducir, con sustento en la tecnología contemporánea. Si aun hubiera duda de la proyección y de la calidad inigualable del inquieto Chango, habrá que rememorar que el sabio Alfonso Reyes indicó en su momento que: “la obra de García Cabral viene a ser la historia viva de nuestro tiempo…”. Los caricaturista actuales lo consideran su maestro y algunos conocedores lo comparan con el destacado dibujante francés Honoré Daumier, también reconocido artista internacional de los diseños satíricos. Bien se puede adicionar que sus esquemas, sus rasgos alegres, sus expresiones geniales, son mensajes importantes para las personas aun para aquellas que no saben leer o que apenas se inician en la escritura de las palabras. Sus rasgos inspirados siguen causando admiración y son considerados como ejemplos para muchos jóvenes dedicados a la pintura y al dibujo profesional. En el pasado mes de agosto del presente año se cumplieron 47 años del fallecimiento de ese hombre que hizo del humor y de la picardía toda una institución gráfica; fue en el año turbulento del movimiento estudiantil cuando culmina físicamente el ágil comunicador, el surrealista y expresionista a carta cabal, jarocho por los cuatro costados y huatusqueño hasta la médula, como el tlaltonile y las chicatanas.
Enero 11 de 2016 . 1344
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL
VERACRUZ DE “PANZAZO” EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
X
alapa, Ver. Con una calificación general de 6.2, Veracruz ocupa el sitio número 14 en el ranking nacional de acceso a la información, que elabora Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C. En el informe, que se elabora a partir del Índice del Derecho de Acceso a la Información (IDAIM) en México 2015, se detalla que si bien Veracruz alcanza una calificación general de 6; hay rubros de transparencia y rendición de cuentas, en donde se haya reprobado. A continuación, se exponen los rubros que analiza el estudio, y cuál fue el resultado que obtuvo Veracruz: Disposiciones normativas En este rubro que comprende el establecimiento de bases y principios para la interpretación de la ley que guiará su aplicación, Veracruz apenas alcanzó una calificación de 6. El estudio considera que en la entidad no hay rigor entre la delimitación de los sujetos obligados (dependencias y funcionarios) y sus obligaciones de transparencia. No tiene disposiciones claras para el régimen de excepción de la información ni el establecimiento de sanciones ante violaciones al derecho e incumplimiento de la ley, “factores que constituyen los elementos que determinan el alcance de la transparencia”. Dentro de las disposiciones normativas, Veracruz 24
. Enero 11 de 2016 . 1344
tiene serios retrasos en cuestiones jurídicas elementales. Por ejemplo, en la Conceptualización e Interpretación del Derecho de Acceso a la Información, el IDAIM le dio una calificación de 4. Es decir, las leyes de transparencia y acceso a la información en Veracruz, no tiene claro cuáles son “los elementos que permitan entender cómo se construye e interpreta el derecho de acceso a la información en la ley”. En los objetivos de las legislaciones de acceso a la información pública, Veracruz obtuvo 8.3. Esto es, que el Congreso Local ha legislado en esa materia, y se han fijado las condiciones para la aplicación de la transparencia y sus consecuencias, en caso de no promoverla. Sin embargo, la legislación en acceso a la información no ha servido de mucho, ya que en el rubro de Sujetos Obligados de las leyes de transparencia, el estado se quedó con 5.7, al existir entes que se rehúsan a revelar a toda costa la información que se les solicita, como el caso del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), que según el estudio tiene 0.0 de calificación. A Veracruz le va peor en el rubro de Obligaciones de los Sujetos Obligados, en donde tuvo una calificación de 4, porque los sujetos no cumplen la ley de transparencia y no garantizan el derecho de acceso a la información. El estudio en-
contró que los sujetos obligados , desechan prácticas obligatorias como publicar de manera periódica información de utilidad a la sociedad. También, responder de manera no adecuada las solicitudes, e incluso no cuentan con el personal y equipo de trabajo necesario para solventar las dudas del ciudadano. IDAIM también señala que Veracruz no ha implementado un sistema de sanciones para los entes que incumplen con la garantía del acceso a la información, por lo que terminó reprobado con un 5.7 en Sanciones establecidas. Diseño institucional Esta variable se quedó con una calificación de 5.0, se encuentra la que mide las disposiciones en ley que fundamentan la construcción del engranaje institucional que deberá proteger, respetar, promover y garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información. A pesar que Veracruz tiene una Oficina de Información Pública (IVAI) con lo que obtuvo una calificación por si sola de 8.5, el informe considera que no sirve de mucho si los sujetos obligados a dar información no poseen un Órgano Interno de Revisión. Debido a que los Sujetos obligados no tienen un cuerpo colegiado interno encargado de dictaminar sobre la reserva y clasificación de la información, Veracruz obtuvo 0.0 de calificación en este aspecto.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de Chiapas
CNTE IMPIDE A PROFESORES EVALUADOS ENTRAR A ESCUELAS EN CHIAPAS
H
uixtla, Chis.En el municipio de Huixtla, en la costa de Chiapas, profesores y padres de familia de la escuela Primaria Belisario Domínguez Palencia, impidieron la entrada a cinco profesores que el pasado mes de diciembre presentaron el examen de evaluación. El rechazo del sector magisterial a quienes presentaron la evaluación, forma parte de las
acciones de protesta contra la reforma educativa impulsadas por parte la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), que aglutina a 50 mil de los 87 mil trabajadores de la educación que hay en Chiapas. Además del caso de la escuela de Huixtla, en otros municipios de la entidad se les impidió la entrada a casi 2 mil maestros. La Secretaría de Educación estatal habilitó un
número telefónico para recibir las denuncias de quienes sean rechazados, e implementar procesos administrativos y judiciales por estas acciones. En diciembre pasado, los profesores de Chiapas boicotearon la evaluación magisterial. Durante este proceso un docente murió arroyado, seis fueron detenidos; y en el marco de las protestas, cinco policías fueron retenidos durante varias horas por los manifestantes.
Enero 11 de 2016 . 1344
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL
PC DE CHIAPAS, LANZA APLICACIÓN PARA REPORTAR EMERGENCIAS Y DAÑOS OCASIONADOS POR CONTINGENCIAS
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil exhortaron a la población a descargar la nueva aplicación móvil “pcivilchiapas”, para reportar, mediante el teléfono celular, emergencias y daños ocasionados por contingencias. En un comunicado, señalaron que dicha aplicación puede descargarse como “pcivilchiapas” en Google Play, donde se tienen que registrar con su nombre y correo electrónico, posteriormente pueden ingresar a sus diversas opciones.
26
. Enero 11 de 2016 . 1344
Por Claudia Villegas
A través de “Reportar” se puede describir la situación que requiera atención de manera urgente o daños suscitados, luego de una contingencia, detalló. Asimismo, añadió, se podrá anexar fotografías y de manera inmediata se llevará a cabo el monitoreo y geolocalización, para que las autoridades se desplacen hasta el lugar a brindar la atención necesaria. En la opción “Emergencias” se tendrá acceso a los números de monitoreo y protección civil, en los que también se podrá reportar cualquier situación que represente un riesgo para
la integridad física de los ciudadanos. A través de este de programa, también se tiene acceso al mapa de alerta por lluvias, que se actualiza diariamente y con el que se mantendrá informado de las condiciones y posibles precipitaciones pluviales en la entidad. Las autoridades hicieron un llamado a la población a aprovechar el uso del celular y a familiarizarse con esta aplicación, que es de fácil manejo, sin costo, y que tiene como principal objeto sumarse a las herramientas de prevención en cuestión de desastres naturales.
SECCIÓN DIVERSOS: -Cine -
LA PELÍCULA “CHAPO. EL ESCAPE
DEL SIGLO” QUE RELATA LA FUGA DEL NARCO, LLEGA A LOS CINES
T
enía todos los ingredientes para ser una película y en eso ha acabado convertida. La espectacular fuga del capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán en julio pasado llegará a los cines mexicanos en forma de largometraje el próximo 15 de enero, confirmó hoy a Efe su distribuidora. “Chapo. El escape del siglo” es el título del filme dirigido por Axel Uriegas, que dentro de diez días se estrenará en “entre 120 y 300 salas” de todo México, según Carlos Olivares, representante de la distribuidora Dragon Films. La película está rodeada de misterio, pues los productores no han querido proporcionar mucha información, ni siquiera la compañía exhibidora, aunque Olivares reconoce que se trata del primer capítulo de una saga sobre Guzmán en orden cronológico inverso. “Será una serie de cuatro películas que contarán la vida de El Chapo a la inversa. La primera trata de su escape, su lado humano y la situación política de México”, detalló a Efe Olivares. Al secretismo en torno al largometraje ha ayudado también el
perfil poco conocido del equipo que participa en ella, empezando por su director. Uriegas, de 36 años, se había desempeñado hasta ahora en tareas secundarias de dirección y producción en películas mexicanas como “Casi divas” y estadounidenses como “The legend of Zorro” (2005). Tampoco los actores son famosos. El que encarna al capo, Irineo Álvarez, acumula papeles secundarios en series de televisión latinas como “El señor de los cielos” o “Capadocia”, entre otras.
“Esa era la intención, que no fuera un actor conocido para que no hubiera una idea preconcebida” de cómo iba a quedar el personaje principal, argumenta Olivares. En el minuto y medio de tráiler, Álvarez suelta frases lapidarias como “en este negocio se gana bien y alcanza pa’ todos pero cuando la gente ambiciona mucho más de lo que merece allí es donde entra la traición” o “Me la van a pagar uno a uno los cabrones”. Además, el Guzmán de ficción ofrece detalles sobre los motivos de su huida el 11 de julio pasado
Enero 11 de 2016 . 1344
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -CINE por un túnel de 1,5 kilómetros que unía su celda en el penal de máxima seguridad Altiplano (Almoloya de Juárez, en el central Estado de México) con una casa abandonada. “Algo empecé a notar que traían los gringos y el presidente. Algo no me latió, y mandé a construir ese túnel”, dice en aparente alusión al reclamo de Estados Unidos a México de extraditarlo allí. Participan también en la trama otros actores secundarios como José Sefami, Pascacio López, Armando Hernández y Kristoff Raczynski, popular conductor de un canal musical de televisión de alcance latinoamericano y actor en “Matando cabos” (2004). Dragon Films no fue la primera distribuidora a la que se ofreció la película. “Nadie la había querido distribuir, nos la trajeron, teníamos un espacio y vimos que podría ser un tema que podría ser de interés” por “el contexto en que está México actualmente”, confiesa Olivares. Sobre el posible éxito de la cinta, no se atreve a vaticinar nada. “Esperamos que la película diga algo válido e interesante para el público y que al público le guste” pero “no sabemos ni qué esperar”, pues del tráiler, que en YouTube cosecha más de 56.000 visionados, hay comentarios “que son muy negativos y otros muy positivos”, admite. El filme es la primera apuesta “comercial” de Dragon Films, especializada en cine español -”Las brujas de Zagarramurdi” (2013)-, francés -”Les invencibles” (2013)y cine alternativo mexicano -”Las oscuras primaveras” (2014)-. 28
. Enero 11 de 2016 . 1344
Nacido el 4 de abril de 1957 en Culiacán, capital del estado de Sinaloa (noroeste de México), de donde proceden muchas figuras del narcotráfico mexicano, Guzmán comenzó como lugarteniente de Miguel Ángel Félix-Gallardo, jefe del cártel de Guadalajara, en la década de 1980. En los años 1990 fundó el cártel de Sinaloa y comenzó a transportar droga de los cárteles colombianos de Cali y Medellín a través de túneles a Estados Unidos. En 1993 fue capturado en Guatemala y entregado a México, donde se le condenó a 12 años de prisión, una sentencia que se amplió posteriormente a 21. En 2001 se fugó del penal de Puente Grande, a las afueras de Guadalajara (oeste de México), en un carrito de lavandería. Apodado “El Chapo” por su baja estatura y considerado el narcotraficante más peligroso del mundo, fue recapturado en 2014 en Mazatlán (Sinaloa). Tras su segunda fuga, las autoridades revelaron que en octubre pasado estuvieron a punto de volver a detenerlo en una zona serrana de Sinaloa, en una operación en la que al parecer resultó herido en el rostro y en una pierna. Además, ha habido diferentes versiones sobre su posible paradero, que muchos sitúan en distintos puntos de Latinoamérica, algo con lo que especula también la película. “Mi amor, ¿por qué no nos vamos a Brasil?”, le pregunta una mujer con acento argentino en el tráiler. Solo el verdadero Guzmán tiene la respuesta. EFEUSA
CHISTES
H
abía una vez un hombre tan pequeño, tan pequeño, que en vez de viajar en metro, viajaba en centímetro. Dos amigas se encuentran y le dice una a otra: Conocí a un hombre sensacional, es alto, moreno, anda todo el día en coche y trae los bolsillos repletos de dinero. ¡Que Suerte! ¿Es Millonario? No, es chofer de microbús. ¿Cuál es el colmo de un inmortal? No sé, ¿Cuál es? Que le pongan cadena perpetua. ¿Cómo se dice el perro come donut en ruso? Trosky maska rosca. Un señor llega tarde a su casa pintado con lápiz labial y su mujer le dice: ¡Dónde te metiste! El marido le dice: No me vas a creer, pero me he peleado con un payaso.
COMUNICADO DE ADELANTE FUERZA JUVENIL OAXAQUEÑA A.C. A LAS Y LOS JÓVENES Y SOCIEDAD EN GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA. Adelante Fuerza Juvenil Oaxaqueña A.C es una asociación civil que dentro de sus finalidades pretende participar de forma activa e independiente en los asuntos de política en todo el Estado de Oaxaca. Este 2016 nuestro Estado será partícipe de un momento electoral de enorme importancia en el cual se elegirá a el o la nueva gobernadora del Estado de Oaxaca para el periodo 2016-2022. Se renovarán también los 570 ayuntamientos del Estado(417 por sistemas normativos internos) y las 42 diputaciones locales. Es evidente que en este proceso electoral que se avecina el voto y participación de las y los jóvenes será trascendental pues hoy en día la juventud oaxaqueña tiene más fuerza que nunca y sin duda alguna somos un factor de gran importancia para decidir el rumbo que tendrá Oaxaca en estos próximos 6 años. Es por esto que como asociación civil a nivel estatal hemos decidido participar de forma independiente , sin apoyo de partidos políticos en este proceso electoral a favor de aquel o aquella candidata a la gubernatura que este mas preparado/a, limpio/a, y que no tenga antecedentes oscuros y de corrupción , demostrando de esta forma transparencia y capacidad. Por lo cual convocamos a la juventud oaxaqueña y sociedad en general a participar y seguirnos en este momento histórico para Oaxaca. Llevaremos a cabo mesas de análisis de las/los candidatos a gobernador y para las diputaciones locales para así pronunciarnos en su momento a favor de la persona idónea.
ATENTAMENTE EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DE ADELANTE FUERZA JUVENIL OAXAQUEÑA A.C