Ecooss y Expresion Edición 1319

Page 1

$ 30 Lic. Francisco Ángel Maldonado

www.ecooss.com

Año 25

No. 1319

20 de Julio de 2015

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

OAXACA NO RECIBE JUSTICIA PRONTA, EXPEDITA Y GRATUITA


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Información C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital e Impreso Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital e Impresa se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1319 20 de Julio del 2015 CARICATURA EN ESTADO DE PUEBLA LA INEPTITUD DE SU GOBERNADOR...

1

PORTADA OAXACA NO RECIBE JUSTICIA PRONTA, EXPEDITA Y GRATUITA

4

OAXACA NO RECIBE JUSTICIA PRONTA, EXPEDITA Y GRATUITA

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA SIEMPRE EN DOMINGO

10

OLEGARIO HERNÁNDEZ, EL ARTISTA MIXTECO DE LAS JÍCARAS, LLEVA SU...

12

CELEBRAN 100 AÑOS DE LA CANCIÓN MIXTECA

13

NACIONALES En D.F.:

PARTICIPA 83.3% EN EVALUACIÓN DOCENTE

14

En D.F.:

MÉXICO REFUERZA LA SEGURIDAD EN LA...

16

En D.F.:

MANCERA ANUNCIA LOS CAMBIOS EN...

17

En EDOMEX.:

EL EDOMEX, A LA CABEZA EN NÚMERO DE...

18

En EDOMEX :

EDOMEX INTENSIFICARÁ SUPERVISIÓN Y...

20

En HIDALGO :

EN HIDALGO SELECCIONAN A LOS MAESTROS...

21

En HIDALGO :

ENCABEZARÁ HIDALGO AJUSTE A LA ZONA...

23

En TLAXCALA :

LA CEDH CON ATRIBUCIONES CONTRA EL...

23

En TLAXCALA :

INSERCIÓN PARA REVISTA ENTREGA DE ESTÍMULOS AL...

23

En VERACRUZ :

GENIOS IGNORADOS EN SU ÉPOCA...

23

...CIENCIA :

ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN PLANETA...

27

... TECNOLOGÍA:

ESPECIALISTA ADVIERTE SOBRE RIESGOS DE DATOS...

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


PORTADA

OAXACA NO RECIBE JUSTICIA PRONTA , E X P E D I TA Y G R AT U I TA

O

axaca, Oax.- En el marco del día del Abogado el 12 de julio del presente año en la Ciudad Capital de Oaxaca de Juárez ante la presencia de Abogados y Ciudadanos, y como invitado especial al Mtro. En Derecho Alejandro Murat Hinojosa, se desarrolló el evento del Día del Abogado en el interior del hotel Misión de los Ángeles, todo fue relevante, por ejemplo se habló por parte del Presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., en el Estado, Lic. Francisco Ángel Maldonado que el “Día del Abogado” se instituyó un 12 de julio del año de 1960 por iniciativa de un diario de Circulación Nacional, con el objeto de que cada ceremonia del “Día del Abogado” fuera una cátedra pública de ética profesional, que tiene por finalidad la exaltación de los deberes y dignidades de los Profesionales del Derecho con licencia para abogar por otro, para defender los intereses patrimoniales y personales de sus clientes. “El Abogado con la Sociedad Hacia la Justicia” por ello también en ese evento relativo en homenaje a los Abogados de México y el Mundo ésta Barra entrega Diplomas al Mérito y Reconocimientos a Ciudadanos de la Nación Mexicana y del Mundo entero, incluso en éste homenaje también reconoce las acciones que

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

por la buena Administración y Procuración de Justicia han llevado acabo los Licenciados en Derecho que se dedican a ello y que son Empleados y Funcionarios de Gobierno en sus tres niveles. Dijo el Abogado Francisco Ángel Maldonado durante fu informe anual al frente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes como Presidente de esta A.C., Durante el año que transcurrió desde el Día del abogado del año 2014 a la fecha se hicieron cuatro reuniones regionales, una en juchitán con presencia de los dirigentes de los abogados litigantes de las de20 de Julio 2015 . 1319

. 03


legaciones de Matias Romero, Tapanatepec, Ixtepec, Tehuantepec, Salina Cruz y desde luego Juchitán, la segunda en la población de Huajuapan de león con presencia de los dirigentes de los abogados litigantes de las delegaciones de Juxtlahuaca, Putla de Guerrero, Tlaxiaco, Nochixtlán y desde luego de Huajuapan de León, la tercera en Puerto Escondido con presencia de los dirigentes de los Abogados litigantes de las delegaciones de santa maría Huatulco, Pochutla, Santiago Jamiltepec, Pinotepa nacional y desde luego puerto escondido. y la cuarta reunión en Tuxtepec con presencia de los dirigentes de los abogados litigantes de las delegaciones de Cosolapa, loma 20 de Julio 2015 . 1319 04

.

bonita, maría lombardo de caso, Cuicatlán, Teotitlan de Flores Magon, Huautla de Jimenez y desde luego Tuxtepec. en todas y cada una de las reuniones regionales se llevaron las siguientes consideraciones y conclusiones: 1º que a la fecha no obstante que a petición de la barra de abogados se acordó desde hace mas de diez años que se pondrían en funcionamiento las salas regionales dependientes del poder judicial del estado, estas no se han puesto a funcionar ni por el consejo de la judicatura ni por el pleno del tribunal de dicho poder, no obstante que se han considerado muy necesarias pues de hacerlo saldría beneficiada mucha gente sin recursos económi-

cos, pues las apelaciones y demás cuestiones relativas a la administración de justicia se tratarían en sus propias regiones y distritos, ya que con ello se evitaría el traslado de toda esa gente pobre a esta ciudad de Oaxaca, por ello insistimos ante el poder judicial del estado que debe de establecerse cuando menos salas regionales en el istmo de Tehuantepec, costa de Oaxaca, mixteca oaxaqueña, cuenca del Papaloapan y región cañada con lo anterior se haría justicia a mucha gente humilde que no tiene para pagar, traslado hotel, alimentos y defensa en esta ciudad de Oaxaca. 2º que en lo que va de este sexenio los cuatro años que corresponden al poder judicial afirmamos que han sido los peores en la


administración de justicia; hoy el pueblo en todo el estado no recibe justicia pronta, expedita y gratuita en los asuntos civiles, mercantiles, familiares y administrativos, que se tramitan en todos los juzgados del estado en donde existe un rezago atroz de un 90% de los asuntos que ahí se tramitan, nunca antes como ahora la ciudadanía oaxaqueña se encuentra en el abandono, sin que se le proporcione como la constitución y leyes derivadas mandan una justicia limpia y pronta. en los juzgados del estado, no hay personal suficiente para abatir el rezago, no tienen los jueces el personal debido ni mucho menos máquinas o computadoras para hacer su función, papelería tampoco, personal de limpieza menos. se pide a los litigantes y ciudadanos limosnas económicas para papel y aseo de los juzgados y lo que es peor cada promoción que hacen las partes duran de 3 a 6 meses en acordar lo conducente y otro tanto para notificar, se ha pedido públicamente al tribunal, al consejo de la judicatura y al pleno que hagan caso en este problema que es lapidante para el pueblo ya que también la corrupción y en algunos juzgados y en el propio tribunal de justicia en algunas salas

a aflorado cínicamente y ahora se practica abiertamente. hemos de tomar en cuenta también que el pueblo de Oaxaca que ha recurrido a la administración de justicia en su mayor parte ha quedado desilusionado, resentido, he impotente ante la nula administración de justicia que ni tan siquiera tiene personal competente para mandar al archivo un gran numero indeterminado de expedientes que han caducado y que como consecuencia han dejado a un pueblo si fe, llorando y al máximo resentido por no haber recibido justicia del máximo tribunal superior. ni el pleno del tribunal ni el consejo de la judicatura que preside el magistrado Alfredo Lagunas Rivera no han hecho nada por poner

remedio a lo anterior, las quejas del pueblo y litigantes ya han llegado ha todos los confines de Oaxaca, por ello esta barra de abogados que es factor de equilibrio entre autoridades judiciales y pueblo, presentará una nueva petición para poner remedio a lo anterior. 3º los integrantes de la barra de abogados buscamos la democratización de la procuración y administración de justicia insistentemente, por ello hemos promovido iniciativas de ley tanto en la cámara de diputados local o federal para que la institución del ministerio público sea autónoma e independiente, ya que así debe de ser, pues el procurador general de justicia del estado y de la república mexicana deben ser electos por el

20 de Julio 2015 . 1319

. 05


pueblo en voto directo y secreto. seguiremos insistiendo en buscar la democratización plena de la institución del ministerio publico estatal y federal, así como en la elección de los presidentes, de los tribunales superiores de justicia de la republica mexicana y del presidente de la Suprema corte de justicia de la nación pues todos ellos también deben de ser electos en voto directo y secreto por el pueblo mexicano. Compañeras y compañeros, pueblo en general, la barra oaxaqueña de abogados y pasantes de derecho independientes A.C., seguirá trabajando para que nuestras autoridades cumplan con su deber, para que ustedes tengan un trato digno en sus peticiones de justicia, para que reciban de la procuración y administración de justicia lo que en derecho les

06

. 20 de Julio 2015 . 1319

corresponda, caminemos juntos y unidos abogados y pueblo hasta lograr una justicia clara limpia y honesta. Finalmente manifestó que las leyes existen y tiene términos para resolver “lo que falla es el personal, que se pongan a trabajar porque para eso les pagan” concluyó diciendo, Compañeras y compañeros, Pueblo en General, la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., seguirá trabajando para que nuestras Autoridades cumplan con su deber, para que ustedes tengan un trato digno en sus peticiones de justicia, para que reciban de la Procuración y Administración de Justicia lo que en derecho les corresponda, caminemos juntos y unidos Abogados y Pueblo hasta lograr una Justicia clara limpia y

honesta. LOS ABOGADOS SON FACTOR DE EQUILIBRIO ENTRE CIUDADANOS Y AUTORIDADES: El presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independiente, A. C., Francisco Ángel Maldonado, señaló que en materia de justicia Oaxaca se encuentra en el abandono, sin que se le proporcione una aplicación de las leyes limpia, pronta y honesta como lo demanda la Constitución. Al presentar un informe anual de actividades ante agremiados de esa agrupación con presencia en toda la entidad, indicó que la función de los profesionales del Derecho no solamente debe ser la


de abogar por sus clientes o pueblo. “Debemos ser un verdadero factor de equilibrio, entre los actos de las autoridades no sólo de la procuración y administración de justicia, sino en el sentido amplio de la palabra, pues a los litigantes es a quienes corresponde el equilibrio de la actuación de las autoridades en sus funciones y pueblo”, dijo. En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día del Abogado, a la que asistió como invitado especial el director general del Info-

navit, el maestro Alejandro Murat Hinojosa puntualizó que la Barra Oaxaqueña continúa gestionando ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el establecimiento de juzgados de distrito en la Mixteca, Cañada, Costa y Cuenca del Papaloapan, ya que Oaxaca carece en la mayor parte de su territorio de justicia federal. Asimismo, lamentó la falta de respuesta del Poder Judicial para atender una petición que tiene más de una década para poner en funcionamiento salas regionales en la entidad con la finalidad de acercar la administración de justicia a las comunidades y evitar gastos de traslado a personas de escasos recursos. “El Poder Judicial de Oaxaca debe descentralizarse para un mejor funcionamiento en beneficio de los ciudadanos oaxaqueños”, consideró. Agregó que el pueblo del estado no recibe justicia pronta, expedita y gratuita en los asuntos civiles, mercantiles y familiares que se tramitan en los juzgados del Estado en donde existe un rezago del 90% de los asuntos. En los juzgados del Estado no hay personal suficiente para abatir el rezago, no hay jueces ni el personal debido en incluso carecen de máquinas o computadoras para realizar su función, manifestó. Mencionó el caso de los juzga-

dos de la Mixteca donde se pide a los litigantes y ciudadanos ‘limosnas’ económicas en juzgados, y cada promoción que hacen las partes duran de 3 a 6 meses en acordar lo conducente y otro tanto en notificar. Respecto a los juicios orales que comprenden hasta ahora los asuntos de carácter penal, señaló que hay un grave retraso en casi el 50 por ciento de su implementación lo que refleja la falta de ordenamiento por parte del Poder Judicial.

20 de Julio 2015 . 1319

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n México.- El túnel para escapar de la cárcel federal del Altiplano I, en el Estado de México, no es el primero que utiliza el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán: de hecho es un experimentado “constructor” de ese tipo de espacios. Ya sea para fugarse de las autoridades o para traficar droga de México hacia Estados Unidos, el líder del cártel de Sinaloa ha utilizado esa técnica desde hace varios años. “En la frontera México-Estados Unidos, en varios puntos de México, como Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Nogales, han sido descubiertos pasadizos subterráneos para pasar droga y regresar dinero y armas, y de los 120 que en un momento dado contabilizó la autoridad, tanto la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) como la PGR (Procuraduría General de la República), 62 fueron construidos por el Chapo, el cártel de Sinaloa”, “Un Chapo con vocación de topo”. “Obviamente (el Chapo) tiene una gran experiencia. Pasan por debajo de la barda, en la frontera en algunos puntos, o utilizan los ductos que son naturales para el desagüe, en los dos Nogales, en Arizona y en Sonora”. Para escapar del Altiplano, el narcotraficante usó “exactamente” la misma tecnología que en túneles previos, con ventilación, iluminación, rieles y profundidades similares. “El Chapo está rodeado de expertos, es un empresario transnacional, él no opera solito”, la capacidad del narcotraficante para hacer ese tipo de construcciones. “No es un hombre tonto, es un hombre inteligentísimo, que no acabó la primaria, pero tiene el tino de rodearse de gente muy importante, y toma decisiones a partir de lo que le dicen los expertos”. Las autoridades mexicanas informaron que, el pasado 11 de julio, Guzmán Loera escapó por un boquete realizado en su celda en la cárcel de máxima seguridad del Altiplano I, Estado de México, para luego recorrer 1,500 metros por un túnel de 1.70 metros de altura que lo llevó a una casa en obra negra de una colonia cercana, Santa Juanita.

08

Joaquín Guzmán Loera

Luis Ángel Bravo Contreras

“Si algo caracterizó al Chapo Guzmán y las operaciones que lleva a cabo no solo en Culiacán, sino también en Tijuana, es la construcción de túneles. La DEA le ha detectado más de 70 túneles construidos, ya sea para el escape o para el trasiego de drogas en la frontera de ambos países”. “Es alguien que tiene los recursos humanos, y la capacidad para construir este tipo de infraestructura, está más que demostrado” Si nuestros políticos tuvieran esa capacidad para sacar adelante al país México seria otro , y no abría necesidad de tantas “cárceles de alta seguridad” pero desafortunadamente solo buscan su bien común, y ahora la incertidumbre del pueblo esta a flor de piel entre que si o no escapo pero de lo que estamos seguros es que ya no esta ahí, o posiblemente nunca estuvo. n Puebla.- Un fraude se realiza en la Universidad Mexicana para Personas Mayores ubicada en la colonia la Paz de esta Ciudad, ante el beneplácito del Dr. Francisco Martínez Briones, quien es dueño y Rector de la misma, que además también es Rector de la Universidad Cuauhtémoc y responsable directo del programa educativo ante el INAPAM , al designar como Coordinadora de esa casa de Estudios para Adultos Mayores a María del Pilar Ruiz Bernal, quien se ostenta como Licenciada en Administración de Empresas egresada de la BUAP. Desde la llegada de María del Pilar Ruíz Bernal a la institución se ha generado gran malestar entre las personas de la tercera edad que acuden a estudiar los 12 cursos y talleres que ahí se ofrecen, por el trato déspota, tirano y soberbio de que son objeto por parte de ella, ya que dice ser protegida del Rector Dr. Francisco Martínez Briones, “debido a la relación tan unida que tienen con él y su hija” por lo que se siente apoyada por el Rector en todos sus actos. Para acceder al cargo de Coordinadora, del que se ostenta, presentó la Cédula Profesional apócrifa número 3756653, otorgada el 5 de diciembre de 2006 de su supuesta licenciatura en Administración de Empresas cursada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla del 2002 al 2006 ; sin embargo en el Registro Nacional

E

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Marco Antonio Mena Rodríguez

. 20 de Julio 2015 . 1319

María del Pilar Ruiz Bernal


de Profesionistas avalado por la SEP, no existe registro alguno a su nombre y quien aparece con la Cédula Profesional número 3756653 es YENEDID LUCERO QUINTAL AVALOS, como Profesional Técnico en Contabilidad Financiera y Fiscal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica con el tipo C1 y expedida en el año 2002 , por lo que a todas luces se demuestra el fraude. Sobre este asunto aún no ha manifestado nada el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, quien seguramente se pronunciará oportunamente respecto a tal falsificación, pues se involucra a la Máxima Casa de estudios directamente. Ante estas circunstancias los alumnos de esta Universidad de Adultos Mayores, manifiestan nuestra inconformidad, ya que consideramos que esta nefasta persona, no cubre el perfil ni tiene la calidad moral para estar al frente de esta importante Institución, por lo que pedimos a las autoridades que procedan en lo que corresponda. Tenienen el temor de que María del Pilar Ruíz Bernal invalide nuestro estudios y nos expulse de la Universidad, como lo ha estado haciendo en estos días con alumnos y maestros que no han aceptado sus abusos, groserías y humillaciones, corriéndolos agresivamente de la Escuela frente a sus nietos y demás familiares. Los alumnos denuncian todas estas anomalías esperando la intervención legal procedente de la Secretaria de Educación Pública (Federal y Estatal) ante la Procuraduría General de la República por los delitos federales flagrantes y tipificados por el Código Penal de falsificación de documentos y usurpación de profesión en los que incurre en primera instancia la coordinadora María del Pilar Ruíz Bernal, más los que resulten o se sumen inclusive por las amenazas; pidiendo la supervisión directa del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) por el maltrato, intimidación y abusos cometidos en nuestro perjuicio, y también la intervención de la Comisión de Derechos Humanos, ya que tales conductas atentan contra nuestra dignidad, seguridad e integridad. Que solo se busca una

superación profesional pero perdonas como María del Pilar Ruiz Bernal solo lucran con la necesidad de las personas. n Tlaxcala.- Marco Antonio Mena Rodríguez y Gabriela del Razo, renunciaron al PRI porque dicen, van a contender por la dirigencia 2015-2019. Y muy probablemente serán la única fórmula, en el contexto de una precandidatura al gobierno del estado, financiada con los recursos que deberían utilizarse para los propósitos por los cuales llegaron: adhesión, capacitación, organización… no para impulsar a un desconocido a quien los sueños guajiros del agonizante mandata-

E

rio, piensa dejarlo como su sucesor. Vaya navaja de doble filo: 1Casi no se nota que van a seguir usando los recursos del tricolor para prolongar esa molesta gira de agradecimiento, es decir, la presidencia del partido le ha permitido poner su nombre en la conciencia de los militantes, sin decirles que en realidad quiere reflectores gratis porque forma parte de los planes de Mariano para proponerlo como su sucesor. 2- El riesgo que corre es que la militancia le exija el cumplimiento cabal del encargo de presidente hasta el último día, en 2019. Marco se la juega pues su dueño, el gobernador, cada día tiene menos influencia en el partido. Buena parte de la militancia ha puesto sus ojos en proyectos ajenos al hacendado. Lo detestan y

seguramente harán lo que puedan para impedir que fragüe ese plan para impulsar al impopular Mena Rodríguez. No se vale usar al PRI en forma ventajosa, suponiendo que otros y otras, también aspirantes lo van a permitir. Esta es la última manchi maniobra, algo así como dejar a los priístas un recuerdito de que alguna vez los usó y desechó, despreció y renegó según sus conveniencias. Por cierto esa famosa gira de agradecimiento debe ser auditada por las autoridades electorales pues, si hay un acto adelantado de campaña es esa estrategia, de prolongar la pachanga de un triunfo…

E

n Veracruz.- parece haber secuestrados de primera y segunda categoría. Unos son los secuestrados que se niegan oficialmente, y otros son los reconocidos por la autoridad. Unos son los que se rescatan con vida, y otros son los que mueren en la negociación. ¿Qué tipo de víctima de secuestro recibe todo el apoyo de las instituciones?¿Qué tipo de secuestrado logra salir con vida de un secuestro? ¿Porqué hay casos de secuestro donde la autoridad parece no inmutarse? ¿Porque hay casos de secuestro que quitan el sueño a la autoridad? Estas son algunas de las preguntas que surgen a partir del caso de secuestro y rescate de Narciso “Chicho” Elvira Delgado, exbeisbolista de los Dodgers de Los Ángeles y de la Liga Mexicana

de Beisbol. El ex deportista fue secuestrado 16 de junio, cuando un comando lo interceptó, a la salida del municipio de Tlalixcoyan, con destino a Hueyapan de Ocampo. Un mes después, el pasado viernes 10 de julio, se conoció de su rescate. Los reportes periodísticos consignaron que el exbeisbolista Narciso “Chicho” Elvira había sido rescatado la madrugada del viernes junto con cuatro personas más, en Catemaco, Veracruz. En los hechos, se dijo que las autoridades habían detenido a seis presuntos plagiarios. La información sería confirmada el domingo 12 de julio, por el fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, quien en una rueda de prensa, ensalzó el trabajo de las instituciones. Y habló de una banda de secuestradores con capacidad para operar en tres estados del sureste del país. Por la tarde, el mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa -que se ha negado a recibir o ha sido evasivo con familiares de personas desaparecidas-, recibió en Casa Veracruz, al rescatado ex beisbolista. Una imagen del encuentro fue difundido en varios medios de comunicación. ¿En qué radica el trato benevolente, expedito, pulcro, exitoso de las autoridades hacia algunos casos? ¿Cuál es al diferencia entre el ex beisbolista y otros casos de secuestro en Veracruz, donde las víctimas no logran salir con vida? En el primer semestre del año, Veracruz desplazó al estado de Guerrero en materia de secuestros, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según este organismo, que concentra las denuncias de todos las procuradurías del país, Veracruz se ubica como la tercera entidad con más secuestros. Ante una realidad así, una se pregunta si ¿Se vale hacer estas diferencias? Después de todo, el vitoreo de un caso de éxito, no infunde la idea de eficiencia por parte de las autoridades de gobierno. Más bien, deja la sensación del oportunismo en el que pueden caer las autoridades, cuando intentan lavarse la cara con agua sucia. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

20 de Julio 2015 . 1319

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

SIEMPRE EN DOMINGO

O

axaca, Oax.- Es muy bonito salir de paseo el domingo, no siempre puede hacerse, pero cuando hay oportunidad, debe uno aprovecharla y que mejor cuando es una celebración en lo especial. Pues bien, el domingo 12 del presente mes, mi esposa y yo fuimos invitados al cumpleaños número uno, de nuestra bisnietita FEDRA, un encanto de mujercita. La cita era a las nueve de la mañana en la casa de la familia GONZÁLEZ NAVA, en la ciudad de Ejutla de Crespo, Oax. Una edificación de hace muchos años, con un patio y un corredor bellos en verdad y adornados con plantas y flores de una hermosura sin igual. Que fueron el marco a una alegre celebración, empezando con un almuerzo donde saboreamos el rico pan, el chocolate de leche, memelitas exquisitas y unas enchiladas suizas, supremas. Ya estábamos al borde de

10

. 20 de Julio 2015 . 1319

Por Mario Pérez Díaz

la congestión, cuando se partió el pastel, con sus respectivas mañanitas para la festejada, siguiendo de la “rompida de piñatas”. Cerrando horas después, con una comida súper. Si de casualidad alguien me lee, le ruego que me perdone, pero es tanta mi alegría que quiero compartirla con alguien. Pues bien, aparte de la celebración, tenía interés en visitar Ejutla, por que hacía muchos años que no lo hacía y quería yo ver si no le había afectado el desvió de la carretera. Pues años atrás, el paso obligado de los transportes, le daba cierto movimiento comercial, pues al menos los autobuses de pasajeros se paraban media hora en el portal que está frente al parque principal. Recreo que se aprovechaba para saborear unas ricas tostadas con unas salchichas únicas por su sabor y su respectivo refrescote. Les hablo de los años 50 y sesenta. La carretera no estaba en muy

buenas condiciones, ahora sigue igual. Para sorpresa y alegría mía, Ejutla es una ciudad alegre, con mucho movimiento comercial. Un mercado lleno de compradores y de consumidores. Por cierto que tuve la oportunidad de saborear unos ricos tamales que me recomendó mi amigo Isaías. Flores preciosas. Carne de primera. Pan exquisito. Nieves de premio. Gente que iba y venía llena de entusiasmo a la misa, del hermoso templo. No me explico, por que nadie promueve a esta hermosa población, para ser visitada los domingos y en vacaciones. Me cuentan que hace muchos años Ejutla fue llamada el París del Sur por la calidad de su gente y la elegancia y brillo de sus festejos. Ahora, las cosas no serán como en tiempos pasados, pero esta gente amable y trabajadora, va para arriba y adelante, como dijera el Presidente Echevarría. ¡Que bueno!


INFORMACIÓN NACIONAL

20 de Julio 2015 . 1319

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

O L E G A R I O H E R N Á N D E Z , E L A R T I S TA M I X T E C O D E L A S J Í C A R A S , L L E VA S U O B R A A L E X T R A N J E R O

O

axaca, Oax.- Felinos, aves reptiles, entre muchos otros animales endémicos de la Costa chica oaxaqueña, son el alma que nutre los grabados del indígena mixteco Olegario Hernández, cuya obra actualmente se encuentra expuesta en el Santa Fe International Folk Market, en Nuevo México, Estados Unidos. Con el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), en cumplimiento al Eje de Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable del Estado del Programa Sectorial de Cultura 2011–2016, el maestro Olegario llevó al vecino país del norte, la influencia de su cultura y el respeto por la flora y fauna del medio ambiente que lo rodea. Originario de Pinotepa de Don Luis, Olegario Hernández cuenta entre los surcos de su obra, una historia de superación que desde muy pequeño lo movió a aprender la talla de la jícara, un fruto proveniente del árbol del mismo nombre que crece en la Costa oaxaqueña. De acuerdo al propio Olegario, fue años más tarde que decidido a perfeccionar su técnica, decide estudiar Artes Plásticas en Guadalajara, ciudad donde encuentra un

benefactor a quien conoce mientras se ganaba la vida vendiendo en plazas y jardines, las jícaras labradas que había aprendido hacer desde pequeño. Al término de sus estudios –refiere-, y aún con la inquietud de rescatar el oficio de la talla de la jícara, regresa a su comunidad donde debió enfrentar el celo de los labradores más grandes, quienes se empeñaban en guardar los secretos de este arte y aseguraban su extinción. Han sido años de paciencia y trabajo, subraya, sin embargo, a la fecha ha logrado no sólo reestablecer este arte como un oficio en Don Luis, sino también ha constituido un taller donde personas de otras comunidades pueden aprender la talla y asegurar un modo de vida para ellos y su familia. Aunado a ello y derivado de las ganancias de este taller, logró la adquisición de un área importante de terreno donde ya se siembra el árbol de la jícara a fin de asegurar la provisión de material para los artesanos. “Así no pueden decir que no hay jícara”, dice entre risas. De la jícara al papel En 2011 Olegario se traslada a la Ciudad de Oaxaca y comienza a in-

troducirse en la técnica del grabado, específicamente en la litografía, es decir, la talla de figuras en piedra para después realizar impresiones sobre papel. Esto no le fue difícil, pues la talla sobre jícaras le había proporcionado ya las bases del grabado, así que sólo debió adaptar sus herramientas y cambiar sus gubias de siempre por unas fabricadas por él mismo con ayuda de su ingenio. En aquellos años, su talento llamó la atención de Francisco Toledo, y el mismo año este reconocido pintor invitó a Olegario a exponer junto a él y al maestro José Luis Cuevas en el Museo Nacional de la Estampa. Desde entonces el despegue de Olegario ha sido imparable y su obra ha estado en reconocidas galerías y espacios de arte. Además de venderse a distintos rincones de México y el extranjero, llevando como mensaje el respeto y cuidado por la fauna, flora y el medio ambiente. Una muestra de ello es la talla especial que el grabador realizó en una de las guitarras del músico mexicano Carlos Santana, la cual lo ha llevado a pensar en realizar una serie especial de guitarras talladas que pueda ser expuesta a nivel internacional.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. 20 de Julio 2015 . 1319

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL

CELEBRAN 100 AÑOS

O

DE LA CANCIÓN MIXTECA

axaca, Oax.- De acuerdo a la historia, en el año de 1915 la ‘Canción Mixteca’ se compuso cuando el autor, José López Alavés, se encontraba bajo la arboleda de la Alameda Hidalgo de la ciudad de Querétaro donde recordaba con tristeza a su entrañable Tierra del Sol, como se conoce a Huajuapan de León. La canción ha logrado dar un prestigio a nivel nacional al estado de Oaxaca, específicamente a la región Mixteca, debido a que en sus letras refleja la nostalgia de partir y dejar el lugar de origen, como resultado del fenómeno de migración, principalmente por la falta de oportunidades de empleo y suelos infértiles, lo que ha dado como resultado que la mayoría de habitantes de los pueblos emigren para otros municipios, estados de la república mexicana o países extranjeros, principalmente Estados Unidos, donde arriesgan sus vidas llevando como meta lograr mejores condiciones de vida para sus familias. En el año de 1918, la ‘Canción Mixteca’ triunfó en el Primer Concurso de Canciones Mexicanas, convocado por el periódico El Universal y en 1918, en el Festival de la Música Mexicana efectuado en la Alameda Central de la Ciudad de México, donde se presentó al público su com-

positor huajuapeño José López Alavés, como triunfador del Primer Concurso de Canciones Mexicanas. En la actualidad, la ‘Canción Mixteca’ se ha utilizado como introducción para la ejecución del Jarabe Mixteco, de igual forma, se interpreta en todos los eventos oficiales en el municipio de Huajuapan donde las autoridades y habitantes también la conocen como el Himno Mixteco, que es ya un patrimonio cultural de esta región. Fue elevada a la categoría de Himno Mixteco en el municipio de Huajuapan, por iniciativa del regidor Elías Torres Ramírez, como homenaje post mortem a José López Alavés, según Decreto Municipal dictado por el Honorable Ayuntamiento en su sesión ordinaria del 20 de abril de 1998 y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el 6 de junio del mismo año. Gabriel Antonio Pedro Reyes, informó que al conmemorarse este 2015 el Centenario de la “Canción Mixteca”, se muestra la obra “Oh Tierra del Sol”, del pintor huajuapense, Mario Bibiano Carrizosa Castillo, por lo que en las cuatro presentaciones de la máxima fiesta de los oaxaqueños, que se realizarán el 20 y 27 de julio, se entonará este himno oaxaqueño. La “Canción Mixteca” fue escrita en 1915 por el compositor

oaxaqueño José López Alavez. Esta pieza musical ha dado gran prestigio a nivel nacional y fuera de México al estado de Oaxaca, específicamente a la región mixteca. En su letra se refleja la nostalgia de partir y dejar el lugar de origen, como resultado del fenómeno de migración del cual José López Alavez fue parte y de muchos miles de mixtecos que han viajado a otras ciudades, principalmente a Estados Unidos. En este contexto, el funcionario afirmó que después de recibir 66 trabajos de artistas, elaborados en diversas técnicas y tras la selección realizada por los integrantes del Comité de Supervisión Artística y personal de la STyDE, se acordó que la obra titulada “Oh Tierra del Sol” de Mario Carrizosa, integra el concepto de la máxima fiesta de los oaxaqueños.

20 de Julio 2015 . 1319

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal

PARTICIPA 83.3% EN EVALUACIÓN DOCENTE La SEP informó que entre el lunes y este miércoles se aplicó la prueba en 29 estados donde se registraron más de 20 mil 900 aspirantes que buscan ingresar como docentes a la educación básica

M

éxico, D.F.La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este miércoles continuó la aplicación de los instrumentos de evaluación para el ingreso a funciones docentes en educación básica, particularmente para prima-

14

. 20 de Julio 2015 . 1319

ria y diversas asignaturas de secundaria, español y matemáticas, así como para telesecundaria. En un comunicado, explicó que entre el lunes 13 y el miércoles 15 de julio se programó la aplicación de esas evaluaciones en 29 entidades federativas a 20 mil 901 aspi-

rantes registrados; se reportó un nivel de participación de 81.5 por ciento en 231 sedes. Con los resultados alcanzados durante la jornada del sábado 11 al miércoles 15 de julio, el nivel de participación acumulado es de 83.3 por ciento, en relación a lo programado.


INFORMACIÓN NACIONAL

20 de Julio 2015 . 1319 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

MÉXICO REFUERZA LA SEGURIDAD EN LA FRONTERA SUR EN BUSCA DE “EL CHAPO”

M

éxico, D.F.El Secretario me x i ca n o de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio, se reunió con los gobernadores de varios estados del sur del país para reforzar la seguridad en la frontera, como parte de la búsqueda del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, informaron hoy fuentes oficiales. A través de un comunicado, la secretaría de Gobernación explicó que el encuentro se produjo el miércoles y en él Osorio analizó las estrategias que han aplicado los mandatarios de los estados sureños y que desde la madrugada del domingo han emprendido de manera coor-

16

. 20 de Julio 2015 . 1319

dinada las fuerzas federales y estatales de la frontera. La noche del pasado sábado el capo mexicano se fugó del penal de máxima seguridad del Altiplano en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, por un túnel de 1,5 kilómetros desde la ducha hasta una casa vecina a la cárcel. Desde entonces el Gobierno implementó un operativo especial de seguridad y ha ofrecido una recompensa de 60 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares) para quien facilite información para su captura. Entre las acciones acordadas por Osorio con los gobernadores está la difusión conjunta de la campaña de denuncia

ciudadana que el Gobierno de la República ha establecido con este propósito. El secretario acordó con los gobernadores que mantengan la vigilancia permanente en esa zona y les instó a mantenerse en comunicación constante. Los gobernadores que estuvieron reunidos con Osorio fueron Manuel Velasco (Chiapas), Arturo Núñez (Tabasco), Fernando Ortega (Campeche) y Roberto Roge (Quintana Roo). Esta no es la primera vez que el líder del cartel de Sinaloa escapa de una prisión ya que en enero del 2001 huyó del penal de Puente Grande, en el estado de Jalisco, también de máxima seguridad.


INFORMACIÓN NACIONAL

MANCERA ANUNCIA LOS CAMBIOS EN SU GABINETE

M

éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció a los nuevos integrantes de su gabinete, después de que realizara evaluaciones que desembocaron en cambios de los titulares de algunas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México. Mancera dijo que su gobierno cambia para dar un mejor servicio a los habitantes de la Ciudad de México, así que realizó nueve cambios en su gabinete. En una breve conferencia de prensa, Mancera anunció que su

nueva Secretaría de Gobierno, será Patricia Mercado, en sustitución de Héctor Serrano, quien será reubicado en la Secretaría de Movilidad. La senadora, Alejandra Barrales, tomará las riendas de la Secretaría de Educación y José Ramón Amieva fue nombrado como secretario de Desarrollo Social, como sustituto de Rosa Icela Rodríguez, quien a partir de ahora responderá como Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. Miguel Ángel Macera también confirmó que el nuevo titular del Sistema de Transpor-

te Colectivo Metro, será Jorge Gaviño en sustitución de Joel Ortega y la nueva titular de la Secretaría del Trabajo es Amalia García. En la Consejería jurídica Mancera anunció que será Manuel Granados quien lo acompañe. El titular del ejecutivo capitalino había anunciado, desde el pasado 2 de julio, que realizaría cambios en el GDF,después de realizar un análisis de logros alcanzados, para el cual pidió la renuncia efectiva al 15 de julio a todo su gabinete y otros altos funcionarios de la administración local.

20 de Julio 2015 . 1319

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

EL EDOMEX, A LA CABEZA EN NÚMERO DE SECUESTROS, DICE MIRANDA DE WALLACE

T

oluca, EdoMex.El Estado de México encabeza las seis entidades federativas con mayor número de secuestros, señaló Isabel Miranda de Wallace, dirigente de la organización Alto al Secuestro, y añadió que la incidencia de este delito aumentó 28.05 por ciento en junio pasado, en comparación con el número de casos registrados el mes inmediato anterior, en mayo. En conferencia de prensa, detalló que fueron seis entidades las que concentraron

18

. 20 de Julio 2015 . 1319

la mayoría de casos, encabezadas por el Estado de México, con 37 plagios; Tamaulipas, con 32; Guerrero y Tabasco con 17 cada uno; el Distrito Federal con 14, y Veracruz 13 casos. De acuerdo con la organización referida el mes pasado se rompió la racha de una tendencia a la baja en este delito, y se reflejó en el registro de 178 secuestros y 216 víctimas, cuando en mayo hubo 139 con 180 víctimas. La activista denunció que las procuradurías y fiscalías de los estados no están

reportando la comisión de secuestros de forma adecuada, y por tanto no se sabe a ciencia cierta el panorama real de la incidencia de secuestro en el país. Informó que en lo que va de la actual administración suman 6 mil 027 secuestros atendidos. En cuanto al comparativo por semestre (de enero a junio), el periodo de 2015 registra un total de 883 plagios a nivel nacional, cifra menor en comparación con los semestres de 2014, con 1,343 secuestros, y 2013, cuando se registraron 1,259. Señaló, sin embargo, que en 2012 hubo un total de 688 casos de enero a junio.


INFORMACIÓN NACIONAL

20 de Julio 2015 . 1319

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

EDOMEX INTENSIFICARÁ SUPERVISIÓN Y REVISIÓN EN PENALES

T

oluca, EdoMex.Para evitar situaciones de vulnerabilidad que puedan permitir la fuga de presos, el director General de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, Rubén Fernández Lima, informó que incrementarán las revisiones y supervisiones al interior de los 21 Centros de Internamiento que hay en la entidad. En recientes días concluyó la segunda revisión del año para localizar y decomisar objetos prohibidos, en donde las autoridades encontraron desde aparatos electrónicos, electrodomésticos, aparatos de comunicación, enervantes, dinero en efectivo, así como las

20

. 20 de Julio 2015 . 1319

Por BLANCA VALADEZ

supervisiones al propio personal que labora en dichos centros penitenciarios. Negó que el gobierno del Estado de México vaya a solicitar al gobierno federal el incremento de elementos federales para la vigilancia de los 21 penales, ya que ninguno está considerado vulnerable o con riesgos y agregó que donde si hay coordinación con corporaciones federales es para la realización de los operativos de revisión que se retomarán en los próximos días. Por la introducción de objetos prohibidos que se encontraron en recientes fechas, se iniciaron investigaciones ante los órganos internos que podrían derivar en denuncias penales al

concluir las indagatorias. Regularmente cuando hay eventos de esta naturaleza casi todo mundo reacciona con alarma, pero lo que estamos haciendo es reaccionar con seguridad, estamos realizando supervisiones, y revisando los protocolos que se estén cumpliendo, aseveró Fernández Lima.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO

EN HIDALGO SELECCIONAN A LOS MAESTROS QUE VAN A EVALUACIÓN DOCENTE

H

idalgo, Hgo.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) notificó el 13 de julio a los profesores de nivel básico que serán evaluados con examen de conocimientos y competencias didácticas en el ciclo escolar 2015-2016 para el proceso de “permanencia”. El oficio, signado por los directores de los niveles preescolar, primaria y secundaria –según el grado al que pertenecen los docentes– expone que la evaluación tiene como propósito “garantizar un nivel de suficiencia de quienes ejercen dichas labores (maestros)” y “asegurar una educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes”. Además, añade que con estas pruebas busca “identificar las necesidades de formación de los docentes para generar acciones de formación continua, tutoría y asistencia técnica”. Cada documento, dirigido al profesor seleccionado para la evaluación cuya antigüedad laboral va de seis a 20 años, también precisa que la evaluación consta de cuatro etapas. La primera es el “Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales”, el cual realizará, con fecha límite del 15 de agosto, el director del centro educativo al que está asignado el docente.

Por BLANCA VALADEZ

La segunda etapa es “Expediente de evidencias de enseñanza”, que debe subir el profesor evaluado a una plataforma en internet, también hasta el 15 de agosto. Posteriormente, en noviembre de 2015 (día por definir), deberá presentar el examen de conocimientos y competencias didácticas, y en ese mismo mes su “Planeación didáctica argumentada”, con la que justifique el aprendizaje de los alumno con su método de enseñanza. Criterio buscó a la SEPH, a

través de su Dirección General de Comunicación Social, que dirige Mónica Núñez Vizzuett, para que precisara el número de docentes que serán evaluados en el estado y a quienes dirigió oficios el pasado 13 de julio; sin embargo, no encontró respuesta. La Ley General del Servicio Profesional Docente señala en el artículo 52 que la evaluación del desempeño es obligatoria para los docentes y técnicos docentes en servicio de educación básica, y que se realizará por lo menos cada cuatro años.

20 de Julio 2015 . 1319

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

22

. 20 de Julio 2015 . 1319


INFORMACIÓN NACIONAL

ENCABEZARÁ HIDALGO AJUSTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

H

idalgo, Hgo.Con el objeto de sentar las bases de temas estructurales y emergentes sobre la planeación, regulación y manejo conjunto de la Zona Metropolitana del Valle de México, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, iniciará con los trabajos de Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México. Dichos trabajos que se efectuarán de manera coordinada con el Estado de México y el Distrito Federal, permitirán los acuerdos necesarios que reflejen la gran diversidad entre las tres entidades federativas, estableciendo políticas públicas que permitan una mejor calidad de vida para los habitantes. Además, este estudio permitirá analizar la problemática de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para diseñar líneas de acción en materia de Suelo, Vivienda y Equipamiento, Economía, Vialidad, Transporte, Seguridad, Agua y Medio Ambiente, Infraestructura Hidráulica y Sanitaria, Áreas Naturales Protegidas, Aire, Residuos Sólidos, Riesgo

Por Claudia Villegas

y Vulnerabilidad, Cambio Climático así como Seguimiento y Evaluación. En este sentido, el secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca, en reunión con delegados federales en la entidad, así como integrantes del Gabinete de Hidalgo. Habló de la importancia de actualizar el documento para una mejor toma de decisiones con un modelo que permita una gobernabilidad con un adecuado manejo del uso del suelo en bien de los habitantes. En dicha reunión celebrada la mañana de este martes en la ciudad capital, Meléndez Apodaca pidió a los asistentes conocer a fondo los proyectos que estarán inmersos en esta ZMVM como el proyecto de PEMEX en Tula y la construcción del nuevo aeropuerto de la Cuidad de México, el cuál impactará al Estado y para ello dijo, debemos estar preparados. El orden del día de la reunión, permitió la participación de José Luis Romo Cruz, Director Corporativo de Planeación, Evaluación y Vinculación del Grupo Aeroportuario Internacional de la Ciudad de México, quien explicó las bondades eco-

nómicas y de empleo que traerá consigo dicha obra, la cual está considerada en su tipo como la tercera más grande del mundo. Dijo que el nuevo aeropuerto considera en su primera fase el tránsito de 50 millones de pasajeros por año, 410 mil operaciones anuales, con 3 pistas paralelas en un desarrollo de 4 mil 431 hectáreas de terreno federal, al hablar de la estrategia en tres frentes: sociales, ambientales y técnicas, perfectamente cuidadas para su ejecución, al describir al proyecto como “único por su visión social para México y el mundo”. En su oportunidad el Delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan Carlos Alva Calderón reconoció el esfuerzo de voluntad y económico que ha emprendido el Gobernador Francisco Olvera, así como el Gobierno Federal por frenar el patrón de crecimiento desordenado. Ejemplo de ello dijo, son los primeros 16 atlas de riesgo con los que cuentan el mismo número de municipios, 10 de ellos pertenecientes a la ZMVM, además dijo 19 de estos municipios forman parte del programa de rescates públicos y 6 más del programa hábitat. 20 de Julio 2015 . 1319

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de TLAXCALA

LA CEDH CON ATRIBUCIONES CONTRA EL BULLYNG Y LA TRATA

T

laxcala, Tlax.- Las organizaciones.- Un Mundo Una Nación A. C.; Mujeres en Consenso; Centro Cultural y Educativo Zacatelco A.C.; Babel Sur Centro de investigación política y alternativas sociales A.C. y el Centro de Economía Social Julián Garcés A.C., consideran que la Convocatoria para elegir Consejeros y presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, no incluyó que los candidatos sean propuestos por organizaciones de la sociedad civil como se hizo en la elección de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Se han pronunciado, porque el candidato electo construya una agenda de problemas de derechos humanos vinculados con problemáticas e iniciativas legislativas y de políticas públicas en materia de interés para la sociedad civil; que se agilicen os procedimientos de desahogo de quejas y estén centrados en el interés superior de las víctimas y la restitución de sus derechos y que las acciones de capacitación estén orientadas a la profesionalización del servicio público y la vinculación directa con la población. Implementar programas contra la trata de personas y el lenocinio, además de combatir la violencia escolar, esto por el cambio de consejeros y presidente de la cedh. Por otro lado, el Congreso del estado aprobó las reformas 24

. 20 de Julio 2015 . 1319

Por: Edgar Juárez Flores a Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dentro de las cuales se le otorgan al órgano garante atribuciones para implementar programas contra la trata de personas y el lenocinio, además de combatir la violencia escolar, la reforma otorga nuevas facultades a los consejeros de la CEDH. Con esto, también podrán conocer y resolver los procedimientos de responsabilidad de los servidores públicos del organismo opinar sobre el proyecto de presupuesto para el ejercicio del año siguiente y elaborar anualmente el diagnóstico en materia de derechos humanos, con el objetivo de verificar su observancia y cumplimiento, la nueva reforma establece que el presidente y los consejeros serán electos cuando menos 10 días hábiles antes de que concluya el periodo de los salientes y durarán en su encargo cuatro años. Asi pues que la reciente reforma constitucional local aplica, que sólo el presidente podrá ser reelecto por una sola vez para otro periodo igual, pero en su primer artículo transitorio precisa que la reelección entrará en vigor el 4 de agosto de 2015 y será aplicable para el proceso de designación del ombudsman para el periodo del 4 de agosto de 2019 al 3 de agosto de 2023 y subsecuentes, las nuevas atribuciones de la CEDH, entre éstas se encuentran establecer programas contra la trata de

personas. Diseñar programas anuales que involucren a las instituciones educativas, padres de familia y menores de edad para combatir la violencia escolar; y elaborar anualmente un diagnóstico en materia de derechos humanos en el estado, a fin de verificar su observancia y cumplimiento, dentro de la reforma es que en casos urgentes o cuando el quejoso no pueda escribir o sea menor de edad, podrá presentar verbalmente o por cualquier medio de comunicación digital, debiendo en este último caso ratificarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a su presentación. Cuando el o los quejosos que se encuentren privados de su libertad podrán presentar quejas por vía telefónica, y en caso de no ser apoyados por quienes tengan esa encomienda, “podrán incurrir en responsabilidad administrativa, pues además que en casos urgentes o cuando el quejoso no pueda escribir o sea menor de edad, además, cuando los quejosos se encuentren privados de su libertad, sus escritos deberán ser remitidos a la CEDH o a la CNDH por los encargados de los centros de detención o de reinserción social, o bien por la autoridad o servidor público de mayor jerarquía del lugar donde se encuentren los quejosos. También podrán ser entregados directamente a los visitadores.


INFORMACIÓN NACIONAL

20 de Julio 2015 . 1319

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

GENIOS IGNORADOS EN SU ÉPOCA “¡ Qué de crímenes no han sido cometidos en nombre del buen gusto!”. – Van Loon. Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

X

alapa, Ver.- Pasaron ya 12 años del homenaje póstumo a 2 grandes pintores. En el 2003 fueron reconocidos en varias partes de Europa, de América y de Oceanía dos grandes artistas del pincel, mismos que rompieron en su tiempo con los modelos clásicos grecolatinos y con los paradigmas de los lienzos en colores ocres y en medio de claroscuros. Con Vincent Van Gogh y con Paul Gauguin se abren nuevas posibilidades de creatividad pictórica en el siglo X1X . Son, al igual que otros de sus contemporáneos, pioneros de esa corriente denominada impresionismo. Sin ser un especialista del tema y más bien un neófito del asunto, anhelo en este comentario destacar las situaciones difíciles del orden personal, profesional y económico que confrontaron ambos personajes en su época y que actualmente sus aportaciones estéticas se valoran en miles y millones de dólares. En ese 2003 se conmemoró tanto el sesquicentenario (150) del nacimiento de Van Gogh como el centenario de la muerte de Gauguin. A continuación incorporo unos datos de la vida y obra de dichos pintores, uno de origen holandés y el otro oriundo de Francia. Vincent Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Groot Zundert, Holanda; su padre, un pastor protestante, lo encaminó hacia la actividad religiosa, lo cual no prosperó porque Vicent “descubre que es el arte y no la religión lo único que logra contener sus demonios internos.” Sus biógrafos 26

. 20 de Julio 2015 . 1319

indican que durante su compulsiva y adolorida existencia Van Gogh no fue estimulado positivamente por sus contemporáneos y que sus extraordinarias creaciones eran tomadas como aberraciones o como la resultante de la labor de un vulgar embadurnador de lienzos. Cuán lejos estaban de entender esos “conocedores” aherrojados en el pasado que ese pelirrojo alucinado sería considerado en el futuro como un revolucionario de la pintura mundial y que sus óleos se valorarían en cantidades estratosféricas, como ese singular autorretrato que en 1998, en una subasta neoyorquina, fue adquirido mediante el pago de más de 75 millones de dólares. No obstante sus depresiones, sus frecuentes visitas al hospital psiquiátrico, así como su permanente sentimiento de soledad y fracaso, Vincent nunca dejó de pintar con intensidad. Hombre enloquecido por el color y con un exacerbado amor hacia los humildes y débiles, únicamente pudo vender uno de sus cuadros en 100 francos. En Arles, Francia, a las orillas del río Ródano, realizó sus mejores trabajos. Son característicos sus frutales, sus eriales y bodegones; también sus girasoles, sus viviendas sencillas y el autorretrato clásico, donde se significan sus ojos azules y esa su mirada insondable. Se suicida en 1890, recluído en un manicomio, a los 37 años de caótica supervivencia. Paul Gauguin nace en París el 7 de junio de 1848 y muy pequeño es transladado por sus padres a la República de Perú, donde vivió su infancia. Ya joven retorna a su

patria, donde se desempeñó como corredor de bolsa, pero su espíritu aventurero lo llevó a diversos ámbitos del orbe. Fue un eterno viajero y conoció en su largo peregrinar los llamados 5 continentes. Así a los 23 años elaboró su primer dibujo y es considerado en la actualidad como la figura importante de la pintura francesa del siglo X1X. Su afán permanente de perseguir nuevos arquetipos creativos se tradujo en un rompimiento de él con la escuela impresionista, al desarrollar su propio estilo con la utilización de amplias y lisas áreas de colores marcadamente definidos. La última parte de su existencia la desarrolló en su “paraíso terrenal,” en Tahití (Pacífico del sur), un tanto por la desilusión de no ser reconocido por sus paisanos y críticos europeos, pero también porque se identificó a plenitud con esos parajes primitivos, se enlazó con la flora y fauna de Oceanía y asimismo se rodeó de gente amigable y sencilla. Allí alcanzó su mayor inspiración y diseñó lienzos sobresalientes como “El espíritu vigilante de los muertos,” “Mujer y niños Tahitianos,” “Bañistas” y “Mujer Sentada.” A los 55 años, víctima de un ataque al corazón, fallece en Atuana. Lo que son las cosas, tanto Van Gogh como Gauguin fueron marginados por sus contemporáneos en el ayer y hoy son justipreciados legítimamente por su aportación al campo del arte. Cuánto darían los dos – especialmente el holandés – por sentir un poco de esa veneración que se les ha ofrendado de manera postrera.


SECCIÓN DIVERSOS: -

Ciencia -

ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN PLANETA GEMELO DE JÚPITER

A

strónomos identificaron desde Chile un planeta gemelo a Júpiter que orbita alrededor de una estrella similar al Sol, un hallazgo que abre la puerta a que ese sistema de planetas sea parecido al solar, anunció este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO). “Si bien se han encontrado varios planetas similares a Júpiter a diversas distancias de estrellas parecidas al Sol, este planeta (...) es el análogo más exacto encontrado hasta ahora para el Sol y Júpiter”, señaló el organismo en un comunicado. Asimismo, la estrella “anfitriona” (HIP 11915) es parecida al Sol en masa, tiene casi la misma edad y una composición de estrella similar, puntualiza el ESO. El hallazgo del equipo in-

ternacional liderado por Jorge Meléndez, de la Universidad de San Pablo, se detalla en un artículo científico publicado por la revista especializada Astronomy and Astrophysics. Meléndez comentó a ESO que “la búsqueda de una Tierra 2.0 y un Sistema Solar 2.0 completo, constituyen uno de los desafíos más emocionantes para la astronomía”. En esa línea, Megan Bedell -científico de la Universidad de Chicago y principal autor de la investigación- destacó que “luego de dos décadas en búsqueda de exoplanetas, finalmente estamos viendo planetas gaseosos gigantes, similares a los de nuestro propio Sistema Solar”. “Este descubrimiento es, en todo aspecto, una señal emocionante de que probablemente

existan otros sistemas solares, esperando ser descubiertos”, añadió el científico de la Universidad de Chicago. A partir de ahora se continuarán observando para confirmar el descubrimiento, pero el sistema de la estrella HIP 11915 “es uno de los candidatos más prometedores hasta ahora, para albergar un sistema planetario similar al nuestro”, agrega el comunicado. El planeta fue detectado gracias a un Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión (HARPS por sus siglas en inglés) instalado en el telescopio de 3.6 metros del Observatorio La Silla. El observatorio La Silla está instalado a 2,400 metros de altitud en el desierto de Atacama, unos 1,400 kilómetros al norte de Santiago.

20 de Julio 2015 . 1319

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología

ESPECIALISTA ADVIERTE SOBRE R I E S G O S D E D AT O S P E R S O N A L E S EN REDES SOCIALES

E

l capacitador de la Coordinación General de Transparencia e Información Pública del gobierno de Jalisco, Sinohé Pelayo Padilla, alertó sobre el mal uso de los datos personales en las redes sociales. El especialista agregó que “el WhatsApp, es la red social más insegura, en cuanto a cuestión de cuidado de datos personales”. Manifestó que en Internet, “por cada sitio que visitamos se va creando un perfil web, de manera que si yo suelo visitar ciertos blogs o páginas, alguien más lo puede saber y no precisamente para algo conveniente”. Subrayó que es muy importante proteger los datos personales, ya que “así como tenemos amigos en las redes sociales, hay gente que se dedica a cómo lucrar o sacar provecho con la información que proporcionamos en una red.” “Esta información va desde nuestra propia fotografía, pues en sí, la imagen es ya información, hasta nuestro teléfono y domicilio”, apuntó. Citó como ejemplo que muchas compañías “extraen nuestros datos de manera engañosa, te piden que llenes unos boletos 28

. 20 de Julio 2015 . 1319

para la rifa de un carro y obvio, pones tus datos exactos con la esperanza de sacarte el premio y luego te llaman a deshoras para venderte algo”. Aclaró que “en ciertos casos, el que hagan mal uso de tus datos es ilegal y quien lo haga puede ser demandado”. Precisó que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos. Así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, en la materia, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros. Comentó que en México, el reconocimiento al derecho de protección de datos personales tuvo un proceso paulatino. “Desde el año 2000 se promovieron diversos proyectos legislativos, sin que ninguno fructificara, pero fue hasta 2009 que el artículo 16 Constitucional reconoce y da contenido al derecho a la protección de datos personales”, afirmó.

-

CHISTES

¿

viudo.

Qué pasa si un elefante se para en una pata? El pato se queda

Pepito llama al oficial de policía: Oficial, mi papá se está peleando con un tipo. ¿Dónde? A la vuelta de la esquina. Doblan la esquina y efectivamente dos tipos se estaban sacando la mugre a puñetes. El oficial le pregunta a Pepito: Rápido Pepito dime, ¿Quién es tu papá? En eso andan, oficial. ¿Adónde se van las pulgas cuando mueren? Al pulgatorio. ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés? Tokofondo. ¿Qué hace un pez cuando está aburrido? Nada. ¿Cuál es el colmo de un libro? Que en otoño se le caigan las hojas. ¡Capitán, capitán, hemos perdido la guerra! Maldición, pues búsquenla enseguida.


RESTAURANTE

LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.