$ 30
Alejandro Murat Hinojosa
www.ecooss.com
Año 24
No. 1297
16 de Febrero de 2015
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
REACCIONES FRENTE A LA PUBLICACIÓN DEL NYT ELECCIONES D.F. 2015 MITOS, MENTIRAS Y CHAMAQUEADAS
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1297 Febrero 16 del 2015 CARICATURA EN EL ESTADO DE OAXACA EL MAGISTERIO ES UNA BESTIA QUE ACOSA AL PUEBLO CON SUS ACCIONES
1
PORTADA REACCIONES FRENTE A LA PUBLICACIÓN DEL NYT
4
“SALPICA ABARCA A RECTOR DE LA UAG”
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA OAXACA, UN DESMADRITO TOTAL
10
DAN A CONOCER IMAGEN Y CARTEL OFICIAL DE LA GUELAGUETZA 2015
12
NACIONALES EDO. DE GUANAJUATO: CELAYA, EL MUNICIPIO MÁS VIOLENTO DE...
13
EDO. DE JALISCO:
JALISCO: A LA BAJA EN COMPETITIVIDAD
14
EDO DE TLAXCALA
POR TORTURA PODRIAN SALIR POLICIAS....
15
EDO DE VERACRUZ
ENTRE CHAPULINES Y ESCARABAJOS
16
YEMES:
EU, FRANCIA Y REINO UNIDO CIERRAN SUS
17
ITALIA:
CAPITÁN DE COSTA CONCORDIA ES....
18
VENEZUELA:
“VENEZUELA ESTÁ EN LA LUPA” POR....
19
CUBA:
ANALIZA CUBA CON TURQUÍA CONSTRUCCIÓN...
20
INTERNACIONALES
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
PORTADA
REACCIONES FRENTE A LA PUBLICACIÓN DEL NYT
M
éxico, D.F.- Alejandro Murat Hinojosa, actualmente Director General del Infonavit a nivel nacional es un político limpio, joven que como todos los ciudadanos mexicanos solo tendrá que responder por sus actos en cualquiera de los ámbitos Políticos Jurídicos y Sociales, a nivel nacional y mundial en periódico norteamericano The New York Times, sin mucho fundamentos ni estar debidamente enterado de la situación real de las acciones de Alejandro Murat Hinojosa, por medio de sus reporteros lanzo al mundo una información nada cierta lo que dio margen a que la ciudadanía mexicana especulara con dicha información, desde luego Alejandro Murat Hinojosa y familia hicieron las aclaraciones pertinentes del caso, hemos de adelantar que los medios periodísticos y reporteros están y deben de estar para informar criticar y analizar toda clase de noticias o de acciones que importen a la ciudadanía pero esto no quiere decir que lo allí informado sea del todo veraz, o una sentencia de culpabilidad pues la prensa informa con pruebas con ética y sobre todo con mucha seriedad para no afectar intereses propios y de terceros de la ciudadanía, el que juzga y sentencia es un Juez que lo hará con pruebas, con honestidad y sapiensa Jurídica. A las informaciones producidas por el The New York Times Alejandro Murat Hinojosa y familia reaccionaron. ¿Quién es Alejandro Murat Hinojosa? Alejandro Murat Hinojosa es licenciado en
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Derecho por el ITAM y cuenta con una maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia. Es hijo del exgobernador de Oaxaca José Murat y se desempeña como coordinador de Vivienda en Equipo de Transición del Presidente Electo Enrique Peña Nieto. En 2003 fue diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la Cámara de Diputados presidió la Comisión de Competitividad y Desarrollo Regional. En 2007, Murat Hinojosa fue nombrado director general del Instituto de la Función Registral en el Estado de México y en 2009 fue designado director general en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, cargo que dejó en septiembre del 2011. Según su historia laboral publicada en la red social Linked, en su gestión como director de TV Mexiquense, Murat Hinojosa coordinó la modernización y ampliación de estudios de grabación y equipos, la transición análoga a digital de todo el sistema y realizó acciones para difundir el Canal 34 en dispositivos móviles, así como incrementar la cobertura de radio con cinco nuevas estaciones. Como director del la Función Registral, coordinó reforma estructural del Registro Publico de la Propiedad al Instituto de la Función Registral, entre otros pasar de procesos manuales a digitales, reingeniería de procesos, creación de oficinas tipo y profesionalización de la Función Registral. En su formación académica, cuenta con estudios en Banca y Finanzas Internacionales y fue colaborador del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. Febrero 16 2015 . 1297
. 03
Cuenta también con una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia. En el 2000 se graduó con mención especial de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres. En el principio de su gobierno el Presidente de la republica Enrique Peña Nieto presentó públicamente a los integrantes de su Equipo de Transición Gubernamental, dentro de esas coordinaciones figuraba un oaxaqueño, Joven y de Vanguardia, con experiencia en la Administración Pública, el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, orgullosamente oriundo de Oaxaca; quien tiene a su cargo la Coordinación de Vivienda. Para nuestro Estado y en especial para muchos ciudadanos, tal nombramiento de Murat Hinojosa ha representado cercanía con el Presidente para ayudar a una entidad como Oaxaca con amplias necesidades y carencias en rubros como Salud, Carreteras, Infraestructura y Vivienda. Expectativas que más que triunfalismos políticos representa una oportunidad de progreso para Oaxaca, más obras, más recursos, más gestiones, más oportunidades. Alejandro Murat representa una nueva generación de políticos y funcionarios públicos con amplia experiencia dispuestos a dar resultados; quienes conocen al joven político afirman que en su paso por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense innovó toda la dependencia a su cargo, por lo que sabemos ha 04
. Febrero 16 2015 . 1297
desempeñado una gran labor en el Infonavit donde ha estado trabajando con éxito. Pero Murat Hinojosa también tiene escuela política y amplia experiencia en cabildeo, como Diputado Federal del PRI en el año 2003 presidió la Comisión de Competitividad y Desarrollo Regional en San Lázaro. En el proceso electoral del 2012 fungió como titular nacional del Buzón del Candidato Enrique Peña Nieto y en su natal Oaxaca recorrió los 11 Dttos Electorales Federales en apoyo a sus compañeros. Hoy, el Licenciado en Derecho por el ITAM y Maestro en Derecho por la Universidad de Columbia, EEUU, se perfila como uno de los hombres de la nueva generación de políticos. En Oaxaca, en la nueva generación de políticos principalmente del PRI, ha generado amplias expectativas de lo que Alejandro Murat pueda construir a corto y mediano plazo. Alejandro Murat Hinojosa es de esos políticos, de sangre nueva y rostro fresco y estamos seguros que jugará un papel muy importante para que Oaxaca se pueda beneficiar Reacciones frente a la publicación del NYT sobre la familia Murat POSTURA ALEJANDRO MURAT México, DF, 10 de febrero de 2015. A los medios de comunicación:
En relación a la publicación de The New York Times del día de hoy, me permito hacer las siguientes precisiones, las cuales en su momento se hicieron al diario: El departamento ubicado en el 40 W de la calle 55 de la ciudad de Nueva York es propiedad de mi tío materno José Hinojosa Cuellar. El mismo fue adquirido originalmente en el año de 2007 mediante un crédito hipotecario por mi esposa y mi tío; ante las condiciones financieras de 2009 mi tío asumió la deuda derivada de la hipoteca, y por tanto, la propiedad. El departamento ubicado en Florida es propiedad de mis suegros; a su solicitud, el mismo fue adquirido mediante un crédito hipotecario obtenido por mi esposa Ivette Morán, en el que aparezco como aval. De acuerdo a las instrucciones de mis suegros, mi esposa cedió la propiedad del inmueble a un fideicomiso del que ellos son beneficiarios y aportan los recursos para cubrir los adeudos derivados de la hipoteca. En relación con ambas propiedades, no llevé a cabo erogación económica alguna, y no tengo derecho sobre ellas. En ningún caso se ocultó la identidad de los adquirientes y propietarios de los inmuebles, ya que como se desprende del propio artículo del NYT, estás aparecen en registros públicos. Como se reconoce expresamente en el artículo, el departamento del edificio conocido como Time Warner en la ciudad de Nueva York es propiedad de
mi tío materno Guillermo Vogel Hinojosa. Atentamente, Alejandro Murat Hinojosa POSTURA DE JOSÉ MURAT México DF. 10 de febrero de 2015 A los medios de comunicación: La publicación del día de hoy en el The New York Time confirma la aclaración que envié el pasado domingo, y lo que en su momento declare a las reporteras del diario, en la cual rechace tener propiedades en la ciudad de Nueva York. En su momento también manifesté que muchas de sus preguntas – que se retomaron en el articulo- provienen de infundios y difamaciones que no vale la pena abordar. Sigue siendo incomprensible que me involucren en una situación del todo falsa y que me compromete a mi reputación y la de mi familia. Consultare con abogados expertos en la materia para que determinen lo que legalmente proceda. Lic. José Murat
POSTURA DE JOSÉ HINOJOSA En relación con la información publicada por el diario norteamericano The New York Times, respecto al departamento ubicado en el 40W de la calle 55 de la ciudad de Nueva York, quiero señalar que el mismo es de mi propiedad y fue adquirido mediante un crédito hipotecario que he cubierto en su totalidad con recursos propios. Asimismo aclaro que el señor José Murat Casab fue esposo de mi hermana Lupita Hinojosa Cuellar, que falleció en el año 2000. Atentamente, José Hinojosa POSTURA DE IVETTE RODRÍGUEZ El día de hoy fue publicado un artículo que hace referencia a un departamento de mi propiedad. Con el fin de aclarar las dudas surgidas por motivo de esta publicación, me permito señalar lo siguiente: Por motivo de mi deseo de adquirir un departamento en Flo-
rida, solicité a algunos bancos me otorgaran un crédito hipotecario, los que me informaron que por mi edad debía reunir un sin número de requisitos. Ante esta situación, solicité a mi hija Ivette Morán Rodríguez que tramitara a su nombre el citado crédito y a mi yerno, el licenciado Alejandro Murat Hinojosa, que avalara el mismo. Una vez que fue otorgado el crédito, por consejo de mis asesores se constituyó un fidecomiso en el que aparezco como beneficiaria. Constituido dicho fideicomiso solicité a mi hija le cediera al mismo los derechos sobre el departamento, quedando el citado fidecomiso como deudor del crédito hipotecario, por tanto en la actualidad cubre al banco las mensualidades respectivas con recursos aportados con mi patrimonio, con el apoyo de mi esposo. Por lo anterior, soy la única titular de los derechos derivados del fideicomiso. En la actualidad ni mi hija ni mi yerno, tienen derecho alguno sobre el departamento. Atentamente, Ivette Morán Rodríguez
Febrero 16 2015 . 1297
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
ELECCIONES D.F. 2015 MITOS, MENTIRAS Y CHAMAQUEADAS Alexia Barrios G. alexiabarriossendero@gmail.com
M
éxico, D.F.Mito y mentira: el PRI afianzará su triunfo en Cuajimalpa y sentará las bases para recuperar el DF por acuerdo con Miguel Ángel Mancera A unas horas de que el PRI DF nominara a sus candidatos, las diferencias internas son las que mayor pesan y son los grupos porriles y los timadores del viejo PRI los que han estado haciendo presiones absurdas para ganar posiciones. La realidad es que el PRI va a perder Cuajimalpa y si acaso tiene posibilidades de hacer algún papel en Milpa Alta y Álvaro Obregón, de acuerdo con sus propias encuestas a las que he tenido acceso. Pero la malísima reputación de sus cuadros en estas demarcaciones habrán de pesar al momento del electorado. Este mensaje circuló vía whatsapp entre diversos militantes del PRI: Alejandra Barrios (que no es mi pariente, ¡ni diosito lo mande!), la líder de ambulantes y la “madame” de la Cuauhtémoc ahora también tiene injerencia 06
. Febrero 16 2015 . 1297
en Cuajimalpa, de la mano del ex perredista Adrián Rubalcava, donde tomó e la sede del PRI estatal para imponer a su voluntad a los próximos candidatos, que sin duda serán derrotados. “La gente ha sido movilizada por la diputada a petición del delegado Adrián Rubalcava, ¿la razón? no le dieron a Rubalcava los puestos que pedía para ser candidatos por el Partido Verde Ecologista, y añadiendo que no había renuncia a su cargo, no puede registrarse en el PRI que lo haga… Será más difícil que lo
haga ahora con la explosión de la pipa frente al hospital en Cuajimalpa, quedaría como un cobarde frente al electorado y tendría el enojo del PRI y del PVEM..” Conclusión, el PRI le deja el camino libre a Cházaro, el Chucho neomillonario del PRD, quien tiene hasta ahora la intención del voto a su favor, donde la de MORENA simplemente no le hará ni cosquillas. Xiuh y Campa, los timadores del PANAL en el PRD El año pasado pusimos sobre la mesa el tema de que el jefe de Gobierno o alguno de sus sesudos asesores querían hacer lo increíble: llevar a un neo priista como candidato a jefe delegacional en Benito Juárez bajo la redituable políticamente campaña contra los casinos en dicha demarcación, es decir, a Xiuh Guillermo Tenorio. El discípulo del subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, y ex dirigente del PRI DF y ex candidato presidencial del PANAL gordillista, simplemente buscaron convencer a Héctor
Serrano, de que una alianza anti PAN en la Benito Juárez, con Xiuh Tenorio a la cabeza, podría descarrilar a este partido y darle al PRD-PANAL-PVEM (y de facto el PRI) una buena delegación con una política de hostigamiento a los comercios, plazas comerciales y centros de entretenimiento como los casinos como la que llevó a cabo Margarita Arellanes en Monterrey. Ahí es donde quedó asentado el real interés, pues le quisieron vender a los perredistas y a los priistas que con Tenorio habría una alternativa más para jefatura de Gobierno en el 2018. Por eso, vivo, se inscribió como precandidato en el PRD y en el PVEM, rompiendo acuerdos en todos los partidos. Pero resultó que Xiuh Tenorio no pinta en las encuestas, no tiene simpatías ciudadanas firmes y sus partidos de apoyo, el PVEM y el PANAL no tienen ni siquiera 3 puntos de intención de voto. A
fuerza ser delegado traicionó los acuerdos al interior del PRI-DF que se tenían hasta la semana pasada. En lo oscurito, Xiuh y Jorge Aguirre acordaron con Mauricio López y traicionando a los diputados Fernando Mercado y Tonatiuh González Case y al Ing. Israel Betanzos, se fueron por la libre para tratar de chamaquear a los perredistas del DF. Con la animadversión de las bases del PRD, que en todos los estudios lo rechazan y prefieren a una mujer para delegada, en el PRI de Benito Juárez tampoco lo quieren Rene Vivanco, José Luis Matabuena y Ruben Villegas, los históricos en esta demarcación. Las bases del PRI en Benito Juárez no están de acuerdo con que el Partido Verde se quede con todas las candidaturas de la demarcación so pretexto de que Xiuh es el candidato de la SEGOB. Pero en el PAN las cosas tampoco están mejor. La disputa interna le podría allanar el camino a los panistas Federico Döring, Luis Alberto Mendoza y Christian von Roerich. Pero es éste último el mejor posicionado, pues una precandidata del PRD es la que puede darles un susto, pues no está distanciado de él. Por cierto, aquí MORENA con el ex panista Jesús González Schmall puede fungir como el que divida los votos de la izquierda y permita un triunfo minímo del PAN. MORENA se roba los votos y militantes del PRD-DF
Estudios internos del PRI y del PRD, en pools de encuestadoras serias y de distinta metodología coinciden en lo general: el efecto Morena es más mediático que real, porque donde tiene reales posibilidades de ganar, y eso más por el efecto del protagonismo de AMLO, sería Iztapalapa. En el resto de las delegaciones simplemente no pinta bien; ha crecido en Milpa Alta, Xochimilco y Cuauhtémoc, pero ahí está en tercer lugar. En el resto, disputa cuarto y quinto lugar entre los minipartidos. En el caso de Iztapalapa, si el PRD quiere garantizar la plaza, la candidata tendría que ser Dione Anguiano, quien tendría que emplearse a fondo porque no competirá contra Clara Brugada, sino contra el mismísimo Andrés Manuel López Obrador, al que no descarten como candidato a diputado federal. Los chamaqueados de MORENA La realidad es que MORENA es más mito que realidad, pese a que el PRD ha sido el partido más golpeado por las últimas crisis y trae un desprestigio de perros por las malas actuaciones de los Chuchos y los Bejaranos, en el DF la estructura y la maquinaria parecen mantenerse. Sin embargo, gente como Agustín Torres y otros precandidatos más apuestan a irse del PRD para probar suerte en MORENA, cuando este partido en formación ya sufre los efectos de la imposición de sus candidatos. Febrero 16 2015 . 1297
. 07
COLUMNA POLÍTICA
N
uevo León.- Pues no… La precampaña de la Chaparra, alias Ivonne Álvarez, no arranca en la dimensión que esperaba el aparato político del Gobierno del Estado. Es que en estos menesteres, calarse a la primera y en serio no es sencillo. Ni el mariachi Vargas, alias Federico, ni Rodolfo Zubirán, saben por experiencia lo que es coordinar una campaña, y si comenzamos con regaños desde Palacio de Cantera… si a puros jalones de oreja piensan que aprenderán para ser genios electorales, ¡Ta canijo! Equis Equis, alias Equis Dos, alias Álvaro Ibarra, no alcanzó candidatura a diputado federal, y lo peor, es que aquella que le interesaba le cayó a un muchacho al que no quiere mucho que digamos… bueno, tampoco lo quiere tantito, es decir Édgar Romo. Ahora mismo se siente entumida la campaña, o la precampaña… las reuniones para la foto con algunos de los ex precandidatos no deja mucho, sobre todo que se percibe que no van al fondo, porque la precandidata no tiene canicas para ofrecer. Ella misma hace saber que no se va a pelear con el Gobernador para obtener algo… o para incluir a alguien… así que ya sabrán. Ni sentido tiene, pero algunos se empeñan en malgastar el dinero… ¿Una encuesta ahorita?, ¡claro que va a salir disparatada! Mire usted, Monterrey es vista por el PRI como la gran oportunidad de crecimiento, pero hasta el momento lo único que ha logrado la precandidatura de Adrián de la Garza, es pura sorpresa… estupefacción… Monterrey es un Municipio eminentemente de voto azul, un voto que sale para
08
apoyar en masa… o para rechazar de la misma forma. hiapas.- El triunfo electoral de Manuel Velasco abría la posibilidad en Chiapas de construir un Gobierno donde su legitimidad estuviera en la aplicación de la ley y no en el ejercicio de la fuerza, la violación de derechos y el autoritarismo. A punto de cumplir el primer año de gobierno, a muchos chiapanecos nos queda claro que Manuel, o el güero como le gusta que le digan, no puede; lo grave es que no sabe y lo impotente es que no quiere gobernar a Chiapas. Su gestión está caracterizada por saltos de inoperancia, ausencia de autoridad, sin plan de gobierno, dominada por un exceso desmedido de publicidad personal, de gastos públicos en revistas del corazón, de medidas determinantes de protección a la corrupción del anterior gobierno, de garantizar impunidad al saqueo de las finanzas públicas y de continuar con actos de corrupción, en donde sus familiares directos vienen participando en acciones de enriquecimiento ilícito a través de negocios que se realizan con recursos públicos. Chiapas vive la peor crisis de su historia –económica y social-, generada sobre todo, por la inexperiencia, la banalidad, la soberbia y la irresponsabilidad con que se comporta todo el aparato del gobierno, que mantiene paralizada toda la administración pública y que acrecienta el malestar social, con bloqueos y cierres de carreteras y con la sensación de que cada día tenemos mayores dificultades de gobernabilidad. n Tlaxcala.- Casi es creíble la victimización de los policías que originalmente habían asumido el rol de verdugos. Hoy se dicen torturados quienes en distin-
C
Alicia Fragoso Sánchez
Ivonne Álvarez
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
E
Javier Duarte de Ochoa
. Febrero 16 2015 . 1297
Manuel Velasco Coello
tos momentos se dedicarían a usar la tortura como herramienta de sometimiento. Sin embargo no pueden sustraerse a la destrucción dejada a su paso. Por ejemplo, el cinco de diciembre de 2013, el diario Milenio reportó lo siguiente respecto a quien hoy alega haber sido torturado: Autoridades de la Procuraduría General de la República mantienen abierta una indagatoria contra ex integrantes de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), entre ellos el ex comandante Jorge López Pérez y subalternos por supuestos nexos con la delincuencia organizada. Hoy, una insistente defensa presenta argumentos demoledores contra la Procuraduría de Tlaxcala. Y la titular, Alicia Fragoso Sánchez, pareciera dudar de los procedimientos utilizados por los agentes bajo su responsabilidad para ejecutar la aprehensión de López Pérez y un compacto grupo. El ex director de la Acreditable no puede presumir de un pasado fuera de un contexto de horror. Sigamos con la nota de Milenio: Una parte de la investigación se basa en una serie de “narcomensajes” colocados entre 2011 y 2012 junto a personas ejecutadas en el Estado de México y el Distrito Federal, firmados por la organización criminal La Mano con Ojos, en las que se advirtió que iban a asesinar a López Pérez por una presunta traición. Aquí aparece la palabra “traición”. No la perdamos de vista porque aunque apenas nos llegan pequeños trozos de la información real, es de presumir que la detención de los policías secuestradores, supera las acciones de los locales. Esto, señores, tiene cara de una operación de altos vuelos. Y así como hace unos días
quedó en libertad la Reina del Pacífico, así con un cinismo indignante; pues de la misma forma nos moldean la liberación de unos tipos con resortes tan poderosos que fácil superan a nuestra apanicada procuradora. Sigamos con los antecedentes del ex director de la Acreditable: A López Pérez le asesinaron a su hijo Rubén López cerca de su domicilio, ya que supuestamente estaba relacionado con miembros de La Mano con Ojos, entre ellos sujetos apodados El Demóste-
de Tabasco, de donde salió en condiciones que nunca se aclararon, aunque lo difundido fue que dejó aquél cargo para incorporarse a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Para la Procuraduría General de la República (PGR) el nombre de José Jorge López Pérez, es familiar. ¿Quién podría ocultar que es la PGR la instancia tras el sujeto que hoy alega tortura? n Veracruz.- Organizaciones defensoras de la libertad de expresión,
nes y El Topil, quienes ahora están presos por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio. Este párrafo de la nota de Milenio nos lleva a reclamar: ningún dato de esta naturaleza le fue entregado al gobernador Mariano González Zarur, para aprobar el nombramiento del López Pérez como director de la Policía Acreditable. Supongo que era obligación de Orlando May Zaragoza Ayala, enterar a su jefe de todo lo malo que pudiera manchar los haberes de su amigo, a quien por cierto por ahí de 2009 relevó en la dirección de la Policía Ministerial
periodistas y escritores de la talla de Juan Villoro y Alberto Ruy han puesto en jaque al gobierno de Javier Duarte de Ochoa y a los organizadores del Hay Festival Xalapa, al solicitar que el evento deje de realizarse en Veracruz. La misiva, que se dio a conocer desde la primera hora desde el pasado lines 9 de febrero, y que recaba firmas a través de www.changue.com, expone que en una entidad donde se han asesinado 11 periodistas, un festival como el Hay Festival, sirve para aparentar un clima de libertad intelectual y crecimiento cultural que no existe en la realidad.
E
Entre otros detalles, la carta señala a los organizadores del Hay Festival, que las cenas de gala entre el gobierno de Duarte de Ochoa y los escritores reciben una gran difusión en medios; mientras, las voces críticas que se expresan en el festival, no tienen la misma exposición. Y periodistas como Diego Enrique Osorno, Daniela Pastrana, Rafael Pineda Rapé, y Marcela Turati, que acompañan la petición, explican que la petición obedece a que manifestaciones anteriores -marchas y campañas en redes sociales, reportes de prensa, y un largo etcétera-, no han servido para detener las agresiones contra la libertad de expresión en Veracruz. “Duarte ha demostrado ser el peor enemigo de la libertad de expresión, del derecho a la información y del pensamiento crítico en México”. Y por tanto, “El Hay Festival, no puede realizarse en un contexto de violencia contra la libertad y la cultura. Lastima la memoria de los compañeros reporteros”. La petición ya ha causado polémica: sí bien muchos expresan su hartazgo por la forma en que el gobierno de Duarte de Ochoa se promociona con el evento; también han quienes quieren que el festival no abandone Veracruz y sus ciudadanos se queden cercados por la violencia y la impunidad. Hasta ahora, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa no ha expresado una opinión al respecto. Quien salió a dar la cara fue Cristina Fuentes, directora del Hay Festival para América Latina quien “no descarta” trasladar el Festival, pero antes, propuso “entablar un diálogo” con la comunidad intelectual para buscar una solución al conflicto. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Febrero 16 2015 . 1297
. 09
INFORMACIÓN ESTADO DE OAXACA
OAXACA, UN DESMADRITO TOTAL
O
axaca, Oax.- En mi larga y “ brillante existencia” he tenido la oportunidad de ser testigo de varias situaciones convulsivas de nuestro estado, provocadas por malos gobernantes que no pudieron o no quisieron controlar a la ciudadanía inconforme. La primera de ellas, cuando tumbaron al General Sánchez Cano. La segunda cuando tumbaron a Mayoral Heredia y la tercera fue con el Licenciado Zárate Aquino. Y casi lo logran en el 2016. Tratar de explicar qué pasó en cada caso es difícil, pero siempre hubo descontento con algunos funcionarios nombrados por los gobernantes, que propiciaron protestas que dieron paso a la destitución de quien los había nombrado. Ahora, se presentan situaciones muy complicadas y peligrosas, protestas que no deben de ser ignoradas, pues en ellas se reflejan problemas graves. Increíble es ver a la POLICIA ESTATAL EN “HUELGA” por
10
. Febrero 16 2015 . 1297
Por Mario Pérez Díaz
que el Gobierno, según no les ha cumplido sus razonables peticiones. Los portavoces oficiales gritan a los cuatro vientos que ya no hay razón para continuar con esta actitud, pues ya les dieron a los azules, hasta su nieve de limón. Considero que los uniformados deben ser bien pagados y bien equipados, pues de los empleados del gobierno, son los más expuestos a perder la vida. De nada sirve hacerles homenajes cuando han muerto en cumplimiento del deber. De nada sirve darle dinero a las viudas y a sus hijos, cuando esto por ley es obligatorio. Los gobernantes que hacen eso, lo hacen para lucir en la foto y dárselas de benefactores. Los policías que se pasan del lado de los “malos” se pasan con ellos, por que LES PAGAN MEJOR Y LOS ARMAN MEJOR. Peligroso, muy peligroso es no pagar bien a quienes tienen a su cargo hacer respetar EL ORDEN Y LA LEY. Como no hay policía los grupos protestantes, secuestran más de medio centenar de au-
tobuses y bloquean con ellos cruceros y calles, creando un endemoniado caos vial, dizque para impedir el alza del pasaje. EL CIUDADANO COMÚN Y CORRIENTE ECHA MADRES, QUE DE NADA SIRVEN, POR QUE BIEN SABE QUE NO HAY POLICÍA, POR ESTAR EN HUELGA Y AUNQUE NO ESTUVIERAN, NO PUEDEN HACER NADA POR QUE LUEGO LOS MADREAN Y ELLOS, NO SE POR QUE RAZÓN, NO PUEDEN CONTESTAR A LAS AGRESIONES DE LOS MANIFESTANTES. Ni duda cabe, que hay que privilegiar el DIALOGO y mientras que el desmadrito siga. Los “queridos maestros” se van ocho días de vacaciones, sin temor a nada, ni a nadie, pues bien saben que tienen bien agarrado al pueblo hasta de los “HUESOS” y se los pueden tronar a la hora que quieran y mientras Oaxaca seguirá siendo la tierra no de la GUELAGUETZA….. SI NO DEL DESMADRITO… ..¿ESTAMOS DE ACUERDO?
Febrero 16 2015 . 1297
. 11
DAN A CONOCER IMAGEN Y CARTEL O F I C I A L D E L A G U E L A G U ETZ A 2 0 1 5
O
axaca, Oax.- El pasado miércoles 11 de febrero minutos después del medio día la STYDE dio a conocer a través de las redes oficiales de la Guelaguetza el cartel e imagen representativa para ilustrar la promoción de la Guelaguetza 2015 a realizarse el lunes 20 y 27 de julio en sus funciones de 10 y 17 horas. En la imagen se observa a una pareja del insuperable Jarabe Mixteco y de fondo la letra de la inigualable Canción Mixteca de José López Alavez, obra que este 2015 cumple 100 años de creación. Después de recibir 66 trabajos de artistas, elaborados en diversas técnicas y tras la selección realizada por los integrantes del Comité de Autenticidad y personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Oaxaca, se acordó que la obra titulada
www.ViveOaxaca.org
“Oh Tierra del Sol” integra el concepto de la Máxima Fiesta de los Oaxaqueños. La obra ganadora es del artista Mario Bibiano Carrizosa Castillo originario de Huajuapan de León, con la técnica de Encausto sobre madera de 70 x 50 cm.
“Oh Tierra del sol” será exhibida como imagen oficial en medios electrónicos e impresos a nivel estatal, nacional e internacional, coadyuvando también a la promoción y difusión de esta fiesta representativa de la cultura oaxaqueña. ¿Qué te parece?
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Febrero 16 2015 . 1297
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL
C E L AYA , E L M U N I C I P I O M Á S V I O L E N T O D E G U A N A J U AT O
C
elaya, Gto.- Celaya, el tercer Ayuntamiento más poblado de Guanajuato, fue durante 2014 el más violento de la entidad, de acuerdo con el estudio La Violencia en los Municipios y en las Entidades federativas de México. Con 74 homicidios, 102 violaciones, mil 241 robos con violencia (RCV) y mil 294 lesiones, Celaya se ubicó en el lugar 38 de 223 localidades evaluadas en este informe realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia y presentado este martes por el presidente de la organización, José Antonio Ortega. De acuerdo con el índice, que evalúa los siete delitos de mayor impacto en municipios de 100 mil o más habitantes, Celaya fue rankeado en esta posición al obtener una evaluación de 28.06 en un índice en el que 100 “es muy violento”. La inseguridad en el municipio superó a la registrada en León, que con 1 millón 536 mil 194 habitantes es la ciudad más poblada del Estado; y a Irapuato, la segunda más grande, según el estudio. Después de Celaya se ubica Guanajuato capital en el lugar
43; Salamanca, en el 58; Irapuato, 60; Acámbaro, 69; Pénjamo, 77; Dolores Hidalgo, 81; y León en el 87. Cuernavaca, Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; Oaxaca, y Playas de Rosarito, en Baja California, se ubicaron como los cinco municipios más violentos del país. El índice fue elaborado en base a las cifras que cada procuraduría del país reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Consejo dio una calificación a cada delito, dependiendo de su gravedad, impacto, trascendencia y perjuicio causado a las víctimas; los sumó para tener un total y poder tasarlos con el número de población por localidad. Consideró que la calificación del índice debía expresarse sobre la base de 100 puntos y distribuir esta cantidad entre los diferentes delitos: 55 puntos para homicidio doloso; 22 para secuestro; 13 para violación; 4 para lesiones dolosas; 3 puntos para robos con violencia; y 3 para extorsión. Febrero 16 2015 . 1297
. 13
JALISCO: A LA BAJA EN COMPETITIVIDAD
G
uadalajara, Jal.- El tema de la competitividad es uno de los pendientes por mejorar de parte del Gobierno de Jalisco, luego de que la entidad descendió dos lugares en la clasificación nacional, de acuerdo con un estudio Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Jalisco cayó del séptimo sitio como el más competitivo al noveno lugar del país, incluso es superado por entidades con menor población, infraestructura y grado de desarrollo como Baja California Sur que ocupa el segundo sitio entre los más productivos, Aguascalientes que es tercero y Colima que es séptimo. De acuerdo con el estudio del
14
. Febrero 16 2015 . 1297
IMCO, cuyas cifras están contenidas en el Segundo Informe de Labores del Gobierno estatal , en 7 de los 10 subíndices que conforman el índice de competitividad Jalisco está fuera del top ten del país. En el subíndice de sistema político estable y funcional a Jalisco le fue mal al ocupar el lugar 28 de 32 entidades del país. En el subíndice de manejo sustentable del medio ambiente la entidad se ubicó en el sitio 23. En los subíndices de mercado laboral y economía estable Jalisco se colocó en el lugar 14, en tanto que en el subíndice de innovación de los sectores está en el sitio 13. En cuanto al aprovechamiento de las relaciones internacionales está en el lugar 12.
Sólo en los índices de sociedad incluyente, preparada y sana; Jalisco están en cuarto lugar al igual que en el subíndice de precursores; mientras que en el subíndice de Gobiernos Eficientes y Eficaces está en noveno sitio. Durante la glosa ciudadana Luis Miguel González Márquez, ciudadano invitado para cuestionar las acciones del Gobierno de Jalisco , criticó el hecho de que en la gestión Jorge Aristóteles Sandoval Díaz el tema de la competitividad no haya repuntado. Además, evidenció el hecho que entidades más pequeñas hayan rebasado a Jalisco en este rubro y que la autoridad no haya implementado estrategias que permitieran ser más competitivo al estado.
POR TORTURA PODRIAN SALIR POLICIAS SECUESTRADORES
T
laxcala, Tlax.- La justicia en Tlaxcala sigue en entredicho, a raíz de la detención de mandos policiacos, acusados de secuestro y junto con policías acreditables(sic) a dado mucho de qué hablar, los sectores sociales de la entidad, están en espera de la resolución del juez de lo penal quien tiene a su cargo la revisión total de los expedientes de los policías detenidos, Jorge López el Lobo y siete elementos más, entre ellos a dos mujeres, circunstancia que de probar, esto por sus abogados, que fueron torturados podrían salir libres de su encarcelamiento. Y de este tema.- La procuradora del Estado, Alicia Fragoso, reconoció que sí ha recibido denuncias sobre casos de tortura al interior de la PGJE en contra de detenidos, a partir de lo cual se han llevado a cabo investigaciones que han terminado con el cese de servidores públicos, se han dado de baja y sancionado a elementos por incurrir en esas y otras irregularidades; Sí ha habido casos, no tengo ahorita el número pero estamos actuando en consecuencia” Las veces en que se nos ha remitido algún asunto por tortura, inmediatamente procedemos con el Protocolo de Estambul. Esto.- para actuar conforme a derecho, el cual es un procedimiento interdisciplinario que se sigue, que es jurídico, de carácter médico, económico y de trabajo social. Son diversos dictámenes que se elaboran para determinar si la persona está afectada o no y demostrar que hay tortura, el modus operandi de
algunos abogados para tratar de proteger a un delincuente al que asisten, es declarar como medio de defensa que fue torturado por elementos ministeriales durante el proceso de detención, por lo que las denuncias de esa praxis al interior de la Procuraduría del Estado no son necesariamente ciertas. El Presidente del TSJ, magistrado Tito Cervantes Zepeda. Menciona que, El ex delegado de la región Apizaco de la Policía Estatal Acreditable (PEA), Juan Carlos Yáñez Osorno denunció al igual que José Jorge López “el lobo” que fue víctima de tortura por parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por lo que promovió un amparo ante la justicia federal, argumento que le podría otorgar la libertad, aja pero porque, pues por esta simple razón de que.- El presunto policía secuestrador a través de su defensa dijo que la promoción de un amparo federal es por actos de tortura en su contra, tal y como presuntamente lo sufrió José Jorge López. Buscando igualmente obtener su libertad, ya que si hubo declaraciones arrancadas a base de tortura podría quedar sin efecto su detención Con esta denuncia de tortura por parte del ex delegado de la policía estatal en Apizaco son dos altos mandos policiales detenidos y que alegan tortura por parte de elementos de la PGJE, alegato que de comprobarse pondría afuera del Centro de Readaptación Social a los presuntos culpables de que los secuestros se hayan triplicado tan sólo en el último año.
Pero la CNDH. el ombudsman Francisco Mixcoatl, las principales violaciones a los derechos humanos se han presentado en el ayuntamiento de Zacatelco, en tanto que las policías municipales y ministeriales siguen recurriendo al abuso de autoridad, que la sanción para los ex agentes policiales podría ser que no vuelvan a ser reclutados para realizar las funciones de seguridad, protección o investigación, dados los antecedentes que han quedado registrados, pero la PGJ del estado ha recibido la recomendación 06/2013 en contra de tres ex policías ministeriales y uno más todavía en funciones. Estos son, Antonio Hernández Portillo, Ernesto Sánchez, Luis Antonio Hernández Romero y Roberto Jorge Soriano, respectivamente, quienes detuvieron sin la orden respectiva a un hombre, a quien luego de ponerlo a disposición lo torturaron con choques eléctricos en sus partes íntimas para que se declara responsable del secuestro de una persona en Tequexquitla; sobre ellos, se pidió a la PGJE que abra una averiguación previa contra los responsables por el delito de tortura, además de que la dependencia brinde ayuda sicológica y médica al agraviado. Pero aquí no termina todo.- De salir estas lacras de la sociedad, que pasara en Tlaxcala, con la presencia de estos asesinos secuestradores, hay temor entre la ciudadanía de que sigan delinquiendo, que sigan viviendo en el estado y continúe la violencia que día a día sigue aumentando.
Febrero 16 2015 . 1297
. 15
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
ENTRE CHAPULINES Y ESCARABAJOS “Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos puede cambiar al mundo….” Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
X
alapa, Ver.- Se acercan ya las elecciones que se efectuaran en este 2015 y elementos diversos están dispuestos “a sacrificarse por la patria” si obtienen el ansiado logro en la contienda. Candidatos de los diversos partidos realizan todo tipo de acciones para allegarse recursos materiales y económicos, así como para establecer relaciones o alianzas a fin de obtener los sufragios necesarios. Persiste en el ambiente político un afán desmedido por llegar al poder y gozar de los privilegios de un cargo de elección popular, pero para nada se detectan proyectos, planes, programas o esquemas de mejoramiento proyectados hacia la comunidad demandante. Existen personas que pasan de puesto a puesto, que ya gozaron de la mieles del erario público en una encomienda estatal y hoy se aprestan a luchar a como dé lugar para ubicarse en una curul federal, olvidándose de sus compromisos sociales y políticos. De manera lamentable muchos de esos falsos “luchadores de la democracia” alcanzarán el éxito a través de trapacerías, de golpes bajos o de apoyos económicos múltiples que sus adversarios no tendrán y serán envestidos como “conscriptos del país”, como diputados del H. Congreso de la Unión. Una vez apoltronados en su curul, con honrosas y contadísimas excepciones, se olvidaran del voto de sus conciudadanos, harán a un lado su decálogo de buenas intensiones y se obnubilarán en las Febrero 16 2015 . 1297 16
.
alturas o sea perderán el piso. Mas temprano que tarde, ya en funciones, ellos asimilan que tienen que disciplinarse a las directrices de su partido y a las indicaciones de su líder camaral. Muy pocos de ellos harán uso de la tribuna para expresar una necesidad o un reclamo de los electores, cuando mucho abordarán tópicos con intenciones de apagar ánimos y enojos populares, sin ofrecer soluciones a conflictos graves. A fin de cuentas, se transforman en falsos representantes, en simples marionetas, con intereses divorciados de la colectividad y alineados a la estructura oficial. Es un secreto a voces que el hombre o persona pública está en entredicho; aludir a un político es, por lo general, referirnos a un ente falso, tramposo, corrupto y artero. La cultura democrática en México avanza lentamente; a veces pareciera que en lugar de transitar hacia delante retrocediera, pero en medio de nuestras desgracias ahí la llevamos, con muchas tribulaciones y errores. Sectores importantes de la sociedad han cuestionado a esa clase política que permanece al margen de la problemática circundante y varios analistas han exteriorizado la necesidad de que la sociedad civil sea mas participativa y surja a mediano plazo, para bien de los intereses nacionales, una democracia activa o participativa, a efecto de relevar a esa obsoleta estructura representativa que en lugar de favorecer la transición democrática la obstaculiza con su proceder sectario.
En lo particular me incomoda que en nuestra entidad jarocha varios elementos nada recomendables, con el visto bueno de las autoridades en turno, ya se sienten con la curul federal asegurada, que únicamente ven como un tramite los comicios que se avecinan. Suponen que su instituto tricolor los llevará por el sendero de la victoria y que múltiples sufragios obtendrán o comprarán para llenar sus alforjas. Les indicaría a todos esos triunfadores anticipados y optimistas que adopten una actitud mesurada e inteligente, que antepongan a su ambición personal las demandas urgentes de la sociedad; que antes de pensar en los privilegios y en los lujos personales, entiendan que nuestro país vive momentos de zozobra y de crisis. Que nuestro país necesita de hombres y mujeres comprometidos, como esos adalides de La Reforma del Siglo XIX, para nada precisa de seres mediocres y de comparsas de un régimen excluyente. Todos pugnamos por una nación mejor, por un México dinámico, no estancado; por una nación fortalecida con ciudadanos emprendedores. Debemos enviar un mensaje claro y enérgico a esos buscachambas politiqueros para indicarles que no han funcionado y que ya somos mayores de edad, que ya estamos hartos de los parásitos indolentes y de la burocracia partidaria; que es la hora del despertar de la pesadilla aletargante y de salir de ese sueño que ha mantenido el monopolio de los partidos sobre la vida pública.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
EU, FRANCIA Y REINO UNIDO CIERRAN SUS EMBAJADAS EN YEMEN
S
aná, Yemen.- Estados Unidos, Francia y Reino Unido anunciaron hoy que cierran temporalmente sus embajada en la capital de Yemen, Saná, y pidieron a sus ciudadanos que abandonen el país debido a la complicada situación de seguridad. El viernes pasado, los rebeldes chiitas houthis forzaron la salida del presidente de transición, Abed Rabbo Mansur Hadi, y disolvieron el Parlamento. En días recientes numerosos opositores de la mayoría sunita salieron a las calles para protestar contra la toma de poder. También se teme un aumento de los ataques de la red Al Qaeda, muy activa en Yemen. El primer comunicado llegó desde Washington, donde la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, indicó que el país suspende las operaciones de su embajada y traslada a su personal temporalmente fuera de la capital. En cuanto la situación se estabilice se analizarán las opciones para volver a funcionar con normalidad. “Recientes acciones unilaterales interrumpieron el proceso de transición político en Yemen, creando un riesgo de nueva violencia que amenaza a los yemeníes y a la comunidad diplomática”, indica el comunicado. Por su parte, el secretario de Estado británico para asuntos de Cercano Oriente, Tobias Elwood,
Por Claudia Villegas
anunció que la embajada de su país ha sido evacuada y que el embajador abandonó el país esta mañana. El país seguirá trabajando “para ayudar a Yemen a conseguir una transición política legítima y transparente en la que todos los yemenitas estén representados”, indicó. A su vez, la embajada francesa en Yemen anunció que cerrará por tiempo indeterminado a partir de hoy. En un comunicado en su web, la legación pide a todos los franceses que abandonen el país lo antes posible, “por los recientes sucesos políticos y por motivos de seguridad”. Los houthi pertenecen a la secta chiita de los zaidíes, cuyos imanes gobernaron el norte de Yemen hasta 1962. Desde entonces han protagonizado varias revueltas contra los gobiernos sunitas en Saná. Sus milicias armadas han tomado el control en las calles en numerosas
regiones del país. El líder houthi Abdel Malak al Huthi argumenta la toma del poder con la intención de evitar que Al Qaeda gane aún más terreno. También Washington considera a la rama yemenita de la red terrorista como especialmente peligrosa y la combate con drones sobre el terreno. La crisis amenaza con convertirse en un conflicto regional, después de que el Consejo de Cooperación del Golfo -formado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Qatar, Kuwait y Ománcalificaran la toma de poder de los houthis como un golpe y anunciaran “todas las medidas necesarias” para defender sus intereses. Estados Unidos y Arabia Saudí apoyaban al destituido presidente Hadi y acusan a Irán, de mayoría chiita, de apoyar a los houthis, algo que desmienten los propios rebeldes.
Febrero 16 2015 . 1297
. 17
CAPITÁN DE COSTA CONCORDIA ES SENTENCIADO A 16 AÑOS EN PRISIÓN
G
rosseto, Italia.La justicia italiana condenó este miércoles a 16 años y un mes de cárcel al excapitán Francesco Schettino, por el naufragio en 2012 del crucero de lujo Costa Concordia que causó la muerte de 32 personas. Schettino, de 54 años, llamado por la prensa el “capitán cobarde”, fue condenado por homicidio y abandono de la nave por el tribunal de Grosseto (centro de Italia) tras un proceso que duró
18
. Febrero 16 2015 . 1297
Por BLANCA VALADEZ
un año y medio. Schettino sostuvo que el poderoso grupo estadounidense Carnival, dueño del Concordia, decidió tan sólo tres días después del naufragio “ofrecer mi cabeza, con la idea de salvaguardar sus intereses económicos”. La compañía fue condenada en abril del 2013 a pagar una multa de un millón de euros al cabo de una negociación durante la cual reconoció su responsabilidad administrativa, con lo que evitó un juicio penal.
El ex capitán dijo también que se ha ofrecido a la prensa mundial “una imagen de mi persona que no corresponde a la realidad”, aseguró. “Los medios cayeron en la trampa”, recalcó. “Me han acusado de falta de sensibilidad con las víctimas diciendo que no he pedido perdón públicamente. Algo que no es cierto, no es verdad que no haya asumido mi responsabilidad”, recalcó de nuevo con los ojos empañados.
“VENEZUELA ESTÁ EN LA LUPA” POR VIOLACIONES DE DDHH, LILIAN TINTORI
C
aracas, Venezuela.Venezuela “está en la lupa” de la comunidad internacional por la violación de los derechos humanos y la persecución de disidentes, dijo este miércoles Lilian Tintori, esposa del encarcelado dirigente opositor venezolano Leopoldo López. “Gracias a los apoyos internacionales, Venezuela está en la lupa de los países del mundo”, dijo Tintori a periodistas en Washington, donde sostuvo reuniones con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, y el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. “Hoy el mundo entero sabe que Venezuela tiene un régimen antidemocrático, que viola los derechos fundamentales de los ciudadanos”, y enfrenta cifras “alarmantes” de impunidad y criminalidad, añadió Tintori. Tras sostener un encuentro el lunes en Londres con Amnistía Internacional, Tintori siguió en Washington su campaña internacional para reclamar la liberación de López y el resto de los “61 presos políticos” en Venezuela. Este viernes se cumple un año del inicio de tres meses de protestas en Caracas y otras ciudades venezolanas contra el gobierno
Por BLANCA VALADEZ
del presidente Nicolás Maduro, que dejaron 43 muertos, y envió a la cárcel a López, líder del opositor partido Voluntad Popular, y a otros manifestantes. Insulza dio su apoyo al respeto de los derechos humanos en Venezuela y Biden fue “muy empático” con la situación de los opositores encarcelados, dijo Tintori, sin detallar qué medidas concretas le comunicaron los dirigentes. La reunión con víctimas venezolanas de la “opresión gubernamental” subraya “nuestro compromiso de promover los
derechos humanos alrededor del mundo”, dijo un funcionario de la vicepresidencia. Rosa Orozco, que perdió a su hija por acciones de las fuerzas de seguridad durante las revueltas, y Johnny Montoya, cuyo hermano murió el primer día de las protestas, acompañaron a Tintori en la gira. En una rara señal para la políticamente polarizada Venezuela, Tintori llamó a Orozco y Montoya, un policía y militante del partido oficialista PSUV, su “hermana y hermano en esta lucha”.
Febrero 16 2015 . 1297
. 19
ANALIZA CUBA CON TURQUÍA CONSTRUCCIÓN DE MEZQUITAS EN LA ISLA
L
a Habana, Cuba.- Los presidentes de Cuba y Turquía, Raúl Castro y Recep Tayyip Erdogan, se congratularon del “positivo estado” de las relaciones entre los dos países, en un encuentro que tuvo como telón de fondo la intención de Ankara de construir dos mezquitas en la isla, informó un comunicado oficial. “Ambos mandatarios dialogaron acerca del positivo estado de las relaciones bilaterales y confirmaron la voluntad de continuar profundizando los vínculos y de fortalecer el diálogo entre las dos naciones”, señaló un breve comunicado oficial leído en el telediario local. Castro recibió a Erdogan en el Palacio de la Revolución, poco después de que el presidente turco depositara una ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional José Martí. El director de la Fundación de Turquía para asuntos religiosos, Mustafá Tutkun adelantó el lunes, citado por la prensa turca, que Erdogan y Castro abordarían el proyecto de Ankara de construir dos mezquitas en la isla. “Se ha decidido construir una mezquita en La Habana con la contribución de países musulmanes”, dijo Tutkun subrayando que “no hay ninguna mezquita en Cuba para el rezo de los musulmanes” y que al respecto ya se habían sostenido consultas con autoridades cubanas. 20
. Febrero 16 2015 . 1297
Tutkum, parte de la delegación de Erdogan, precisó que el otro templo sería levantado en Santiago de Cuba (sureste). Cuba, con 11,1 millones de habitantes, tiene una comunidad musulmana de unos 4 mil fieles, agrupados en la Liga Islámica de Cuba. Erdogan, quien viaja acompañado por su esposa, Emine, y una nutrida delegación de ministros y representantes de gobierno, llegó a La Habana hacia la medianoche del martes procedente de Colombia, primera escala de una gira
por América Latina, que también incluirá a México. Se marchará de la isla rumbo a México a las 17:15 horas, tiempo local (22:15 horas GMT), según el programa de la visita entregado a la prensa por la cancillería cubana. Al informar sobre la visita de Erdogan, la primera de un presidente de Turquía a América Latina desde 1995, la televisión cubana subrayó que ambos países mantienen relaciones diplomáticas “ininterrumpidas” desde 1952, y que empresas turcas “han mostrado interés” en hacer nego
El Catamarán Huatulco Fiesta
Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco
Informes al Tel: (01958) 587-0081