$ 30
LOS ERRORES DE GUILLERMO PADRÉS EN SONORA
www.ecooss.com
Año 25
No. 1310
18 de Mayo de 2015
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
LAS MILLONARIAS CUENTAS PENDIENTES DE BEATRIZ RODRÍGUEZ CANDIDATA DEL PRI A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 08 EN OAXACA.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Información C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital e Impreso Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital e Impresa se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1310 18 de Mayo del 2015 CARICATURA LOS TIEMPOS CAMBIAN
1
PORTADA LOS ERRORES DE GUILLERMO PADRÉS EN SONORA
4
LAS MILLONARIAS CUENTAS PENDIENTES DE BEATRIZ RODRÍGUEZ
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA AMORES PERROS…..
10
GRAN RESULTADO Y APRENDIZAJE PARA JÓVENES MÚSICOS OAXAQUEÑOS...
12
IMPORTANTE RESCATAR EL CONOCIMIENTO DE LAS COMUNIDADES
13
NACIONALES En D.F.:
FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE TLATLAYA SERÁN...
14
En D.F.:
BELTRONES SE DESTAPA, VA POR PRESIDENCIA...
16
En D.F.:
MAESTROS MEXICANOS, LOS MÁS EVALUADOS...
17
En EDOMEX.:
EDOMEX AYUDÓ A QUE OHL MÉXICO ELEVARA...
18
En EDOMEX :
EDOMEX AYUDÓ A QUE OHL MÉXICO ELEVARA...
20
En HIDALGO :
PERSISTE INCUMPLIMIENTO DE CAMBIO VERDE...
21
En HIDALGO :
LISTO, 92% DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA...
23
En PUEBLA :
ENCABEZA PUEBLA MUERTES INFANTILES ANTE...
23
En PUEBLA :
TENANCINGO, TLAXCALA, CUNA DE LA TRATA...
23
En VERACRUZ :
HOMBRE PROPOSITIVO, VISIONARIO, INQUIETO...
23
... CIENCIA :
DESCUBREN ASTRÓNOMOS COMO MUEREN LAS...
27
... SALUD :
MOLÉCULA ‘ABRELATAS’ PARA ELIMINAR AL...
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
PORTADA
LOS ERRORES DE GUILLERMO PADRÉS EN SONORA
H
ermosillo, Son.- El panista Guillermo Padrés Elías gobierna Sonora desde el 13 de septiembre de 2009. Su triunfo en las elecciones del 5 de julio de ese mismo año marcó el fin del dominio de más de siete décadas por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, y esa alternancia abrió esperanzas de cambio entre los sonorenses. En la memoria de esa sociedad estaba fresca la tragedia que, un mes antes, el viernes 5 de junio, había enlutado al estado y al país: un incendio en la Guardería ABC, situada en Hermosillo, en el que murieron 49 niños y otros más resultaron con heridas graves e incluso permanentes y que han dejado marcado el rumbo de sus vidas. Los analistas políticos consideraron que la derrota histórica del PRI en esa entidad fue consecuencia no de las propuestas de avanzada de Padrés Elías sino un “voto de castigo” por parte de los electores ante el fracaso de la administración del entonces Gobernador priista Eduardo Bours Castelo. Las investigaciones de los padres de los menores muertos y heridos en la guardería, además de organizaciones civiles, por ejemplo, achacan a Bours Castelo el haber dejado escapar sin castigo alguno a empresarios y funcionarios públicos por cuya corrupción y omisiones se descuidó la operación de ese centro de cuidado infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), subrogado en manos de privados. Sin embargo, desde los primeros meses de su gobierno, Guillermo Padrés dio muestras de que no cumpliría sus múltiples promesas, pero pocos imaginaban que la suma de errores de su administración, aunados a sus escándalos por corrupción, nepotismo y enriquecimiento ilícito, los pleitos con la Federación, acusaciones por múltiples violaciones a los derechos humanos de activistas, periodistas y ciudadanos en general, lo ubicarían –a unos meses de terminar su sexenio–, más cerca de los tribunales que de la gloria política. En este escenario, los sonorenses habrán de decidir el próximo 7 de junio quién los gobernará en el periodo
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
2015-2021. El “voto de castigo”, dicen analistas políticos, será ahora en contra de Padrés Elías, y podría significar el regreso del PRI a la entidad que vio nacer ni más ni menos que a su fundador: el general Plutarco Elías Calles. LA HERENCIA DE PADRÉS EN SONORA La deuda pública del estado suma 19 mil 661 millones de pesos, que representan el 55 por ciento de los ingresos anuales totales del estado, y 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), publicados en marzo pasado. En cuatro años y siete meses del gobierno del panista Guillermo Padrés, la deuda se ha disparado 40 por ciento, desde los 8 mil 800 millones de pesos que le heredó el priista Eduardo Bours Castelo. CRECIMIENTO, EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD De acuerdo con las cifras más actualizadas del Observatorio Económico México ¿cómo vamos?, la tasa de crecimiento en Sonota hasta el segundo trimestre de 2014 fue de menos 0.8 por ciento. La tasa de empleos formales bajó de 40.9 por ciento a 39.1 por ciento; en Sonora sólo 4 de cada 10 personas en edad de trabajar está empleada. En los primeros seis meses de 2014 se generaron 9 mil 689 empleos formales La productividad disminuyó en casi 200 pesos por hora trabajada en relación con 2013, porcentaje que según el Observatorio es muy alto y afectará a inversionistas. ESCÁNDALOS POR CORRUPCIÓN Septiembre de 2012: El panista Guillermo Padrés Elías fue señalado por mantener y controlar a la prensa sonorense con dinero público y contratos millonarios por adjudicación directa con directores de periódicos, concesionarios de radiodifusoras, ex reporteros, ex fotógrafos y “periodistas”, desde Navojoa, en el sur del estado, hasta el norte, en San Luis Río Colorado. Padrés Elías, informaron medios de comunicación nacional, paga por servicios de asesoría y estudios de
Mayo 18 2015 . 1310
. 03
opinión, así como cuantiosas sumas por publicidad. De acuerdo con información de la oficina de Transparencia del gobierno sonorense, en los primeros tres años de su gobierno destinó casi 90 millones de pesos para sus asesores y analistas, así como publicidad en páginas de Internet, medios impresos, televisoras, radiodifusoras, compañías de promoción y conductores de noticiarios. Noviembre de 2012: El Gobernador de Sonora ofreció transparentar el proceso de adquisición de carbón en el estado, luego de las acusaciones que vinculaban de manera indirecta al gobierno local con la “narcominería” de Coahuila. “Si hay alguna información que requieran o puedan necesitar de parte del gobierno del estado, nosotros con mucho gusto se lo vamos a proporcionar a quien lo solicite”, expuso Guillermo Padrés, y agregó que se encuentra abierto a la revisión todas las actividades alrededor de la comercialización y apoyo a los productores de carbón. El diario Reforma publicó que por medio de Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería de Sonora (Proderem), empresas de José Reynold Bermea Castilla, detenido por presunta relación con el cártel de los Zetas, comercializaron carbón para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Febrero de 2013: Ciudadanos de Sonora lanzaron desde la plataforma Change.org una petición que se viralizó en las redes sociales. Las exigencias eran: eliminación de la tenencia a automóviles, tal y como se había comprometido durante su campaña; eliminación de la tenencia a burros y caballos; transparentar gastos e inversiones; cumplir con sus compromisos, solucionar la deuda 04
. Mayo 18 2015 . 1310
estatal de una manera en que no afecte económicamente a los ciudadanos. Mayo de 2014: Héctor Fernando Woolfolk Bravo, entonces coordinador operativo de la Oficina del Ejecutivo del Estado de Sonora, causó polémica por un video donde afirma tener mucho calor y se abanica con un racimo de billetes de 500 pesos. Woolf Bravo se desempeñaba en esa época como secretario particular de Miguel Padrés Elías, hermano del Gobernador sonorense. Julio de 2014: Una fuerte lluvia y vientos que llegaron a registrar rachas de 70 kilómetros por hora, causaron daños en un puente recién construido en el Boulevard Morelos y Periférico Norte en la capital, Hermosillo. La reacción de los cibernautas sonorenses no se hizo esperar y publicaron fotos del recorrido del mandatario local en el lugar, con leyendas como: “Que no le paguen al proveedor… A carajo, es mi cuñado”. Esto en alusión a los supuestos millonarios negocios que sus críticos atribuyen a Guillermo Padrés Elías y a sus cuñados, los hermanos Dagnino. Septiembre de 2014: –La dirigencia en Sonora del Partido del Trabajo informó que presentará una denuncia ante Conagua, Semarnat y Profepa para que intervengan e investiguen cómo, cuándo y cuánto costó al Gobernador la construcción de un embalse de concreto hidráulico con capacidad de cuatro millones de metros cúbicos, además de un acueducto de 7.5 kilómetros, que supuestamente sirve para irrigar 700 hectáreas de cultivos de nogal. –El mandatario Guillermo Padrés reconoció que en su rancho familiar “El Pozo Nuevo” existe un acueducto; éste se ubica en las inmediaciones de
Bacanuchi, municipio de Arizpe, una de las comunidades más afectadas por la escasez de agua a raíz del derrame tóxico de la mina al río Sonora. –El Gobernador de Sonora expulsó a delegados de la Semarnat, Conagua, Profepa y del Comité de la Atención a la Emergencia que visitaron el derrame tóxico causado por el Grupo México en el río Sonora, y de quienes aseveró que no eran interlocutores válidos, luego de que lo acusaran de tener una presa en uno de sus ranchos familiares. “En la reunión de Protección Civil, el presidente de ese consejo es el Gobernador del estado o sus representantes y seguiremos al frente de ese consejo, pero de ninguna manera considero como un representante válido a ninguna de esas dependencias federales, a los señores delegados. No son bienvenidos”, dijo Guillermo Padrés. –El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, afirmó a través de su cuenta de Twitter (@ESanchezHdz) que el nombramiento y permanencia de delegados federales en Sonora “es facultad exclusiva del Poder Ejecutivo Federal”, por lo que no procede su expulsión de la entidad, como dictaminó el gobernador Guillermo Padrés Elías. Sánchez Hernández exhortó al Gobernador “a redoblar esfuerzos y a colaborar con la Federación en beneficio de los sonorenses”, después de que el titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, anunciara que se investigará la presa privada que el mandatario tiene en su rancho. –El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en un encuentro en el que también estuvieron presentes el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, y el secretario general del partido, Ricardo
Anaya Cortés. “(Osorio Chong y Padrés Elías) acordaron mantener un diálogo permanente para trabajar en colaboración, a fin de resolver de manera conjunta la problemática y atender a la población afectada por esta contingencia”, planteó la dependencia. Febrero de 2015: –Guillermo Padres afirmó que el rancho “Pozo Nuevo” no es de su propiedad y no se pagará la multa impuesta por la instancia federal. Los hermanos del gobernador Guillermo Padres buscan anular la multa de Conagua en tribunales administrativos y, por lo pronto, no pagarán dicho requerimiento; además de que no hay nada que destruir, dicen, porque la cortina de la presa se la llevó la lluvia. Esa fue la respuesta del mandatario estatal después de tres días a la resolución de la Conagua hecha pública el pasado martes que pidió destruir su presa y pagar una multa de 4 millones de pesos. –La Comisión Nacional del Agua informó los restos de la presa construida en el rancho El Pozo Nuevo, propiedad del gobernador Guillermo Padrés Elías y su familia, fueron dinamitados, destruidos y retirados. Marzo de 2015: –El presidente del PRI en Sonora, Alfonso Elías Serrano, aseguró que en sólo seis años la fortuna del Goberna-
dor Guillermo Padrés Elías creció en 9 mil por ciento. El dirigente presentó documentos oficiales del patrimonio familiar que Guillermo Padrés declaró en 2006 en el Senado de la República. La declaración patrimonial del Gobernador comprueba que durante 2008, un año antes de asumir la gubernatura, tenía bienes por 2 millones 700 mil pesos, mientras que para 2005 su fortuna aumentó a 261 millones de pesos. –El Gobernador Guillermo Padrés es investigado por supuestamente recibir millones de dólares de un empresario ligado a compañías que ganaron contratos del gobierno, reveló el diario The Wall Street Journal. En una investigación exclusiva, publicada en su sitio web, el periódico estadounidense expuso que la indagatoria incluye a Miguel Padrés, hermano del mandatario sonorense. –Guillermo Padrés Elías, y sus hermanos Héctor, Miguel y Julio, revelaron que el valor de su fortuna familiar asciende a 261 millones 875 mil 633 pesos entre mueblerías, ranchos y locales comerciales. En conferencia de prensa, Padrés aseguró que no tiene guardado dinero ni propiedades en el extranjero, aunque reconoció que mantiene una cuenta de 22 mil dólares en un banco de Estados Unidos. Abril de 2015: –El diario Reforma publicó que
41 empresas, entre ellas las del Gobernador Padrés, de su familia y del candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara, se beneficiaron del “perdón” de impuestos por casi 708 millones de pesos que llevó a cabo la Secretaría de Hacienda de la entidad. – Aristóteles Núñez, jefe del SAT, informó que ese organismo revisa actualmente las presuntas irregularidades reportadas de manera anónima: “se recibieron dos denuncias anónimas a principio de año de que se estaba llevando a cabo la fiscalización de parte de autoridades de Sonora sin seguir la normatividad. El SAT inició la revisión y las evaluaciones están en proceso”. El funcionario federal detalló que “en primer lugar, en caso de identificarse que hay contribuyentes que no pagaron lo que les correspondía, el SAT sí puede iniciar auditorías”. –El Partido Revolucionario Institucional interpondrá más denuncias contra el Gobernador de Sonora, por al menos cuatro delitos, informó Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del tricolor ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Entre otros estamos ante los siguientes ilícitos: defraudación fiscal, asociación delictuosa, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido de funciones y tráfico de influencias”, dijo el representante del tricolor.
Mayo 18 2015 . 1310
. 05
w SEGUNDA DE PORTADA
LAS MILLONARIAS CUENTAS PENDIENTES DE BEATRIZ RODRÍGUEZ CANDIDATA DEL PRI A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 08 EN OAXACA.
O
axaca, Oax.- Beatriz Rodríguez se desempeñó hasta el 05 de marzo del 2010, como Titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca, donde se desviaron recursos públicos para beneficio personal y para realizar su campaña electoral a Presidente Municipal de la Cd de Oaxaca de Juárez en ese año. Fue Regidora de Turismo de la ciudad de Oaxaca de 2011 al 2013. En las fiestas de la Guelaguetza del año 2008 sin que mediara licitación alguna la exsecretaria de turismo le otorgó un contrato directo a la señora Rosario Maza Sánchez por servicios prestados por un monto de un millón 600 mil pesos. A principios de 2010 a través de una petición por el sistema electrónico de acceso a la información pública, se supo que funcionarios de esa secretaría, habían acudido a la ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Puerto Vallarta, Tuxtla Gutiérrez, Pachuca, Querétaro, Toluca, León y Monterrey entre otros estados del país. 06
. Mayo 18 2015 . 1310
El portal señaló además, que se visitaron ciudades como Madrid España, Milán Italia, Frankfurt Alemania, Paris Francia, Buenos Aires Argentina, Londres en el Reino Unido, Bogotá Colombia y Guatemala, así como Miami, Washington, Chicago, Nueva York, y Puerto Rico en los Estados Unidos. Refiere la información que quien asistió entre otros, fue la funcionaria de nombre Alejandra Espinoza Sebastián, fundamentalmente a eventos nacionales, como son, el 34avo Tianguis Turístico Acapulco 2009 que duro 3 días del 25 al 28 de abril, por esa sola asistencia la Secretaría de Turismo desembolsó un millón 250 mil pesos. Lo que no concuerda es que la funcionaria asistió dos veces al mismo evento, es decir, el portal decía dos veces, que del 26 al 29 de abril de 2009, se volvió a gastar otro millón 150 mil pesos, incluso, hay otros viajes y gastos económicos que estaban dobleteados. A otros eventos que la información oficial dice que se asistió, fue a la Feria Internacional
Con información de Carlos Cuevas www.oaxaca.me de Turismo de las Américas del 23 al 26 de septiembre de 2009 en el Distrito Federal con un gasto de un millón 700 mil pesos, así también refiere que se asistió a la Comida de Gala de Mayoristas en México, que le costó al pueblo de Oaxaca, 300 mil pesos. Mucho tiempo después de que la exsecretaria dejara el cargo, la página oficial y en línea aparecía; que la Secretaria personalmente Patrocinó a Bolsas AMEVH por 157 mil pesos, AMEVH Desayuno Ciudad de México por 52 mil pesos, a Expo Tu Bolsa 98 mil pesos, al Centro Alemán y Blitz mayoristas 320 mil pesos, Presencia Oaxaca Guadalajara 324 mil pesos, Conferencia Interamericana de Contabilidad en Cancún 283 mil pesos, Presencia Oaxaca en el Distrito Federal 416 mil pesos entre otros, todo esto, a cargo del erario público y sin justificación que soportara el gasto.
El portal de la Secretaría de Turismo mencionaba que asistieron a giras internacionales, Oscar López Palacios, Martin Benítez Carrasco, Gabriel Pedro Reyes, Linda Catalina Gómez y Gómez y Jorge Sernas Díaz quienes ni siquiera aparecían como trabajadores o funcionarios de esa Secretaría. La información se complementa diciendo que Martín Benítez Carrasco asistió al FITUR en Madrid España y se gasto en el año 2008, 92 mil pesos, pero en el año 2009, en el mismo evento se gastó nada menos que 297 mil pesos. La información pública señalaba que la Secretaria había recibido regalos de quienes querían que se promocionaran sus eventos turísticos en el estado y por ello la Secretaría no había gastado ni un peso, sin mencionar que tipo de regalos eran, quien los recibió y quien los tenía, su costo y cuantos, si era caso de evidente sobornos y tráfico de influencias. Complementariamente la Secretaría de Turismo en su portal, señalaba que tenía un fideicomiso de promoción, no explicando quien lo encabezaba ni de cuanto era, pero que ese fideicomiso, sostenía económicamente la casa de Oaxaca en Madrid España y una oficina de promoción en Nueva York. En el año 2010 la ahora candidata del PRI a la diputación por la ciudad, ejerció un presupuesto de 107 millones 586 mil 442 pesos, de dicho presupuesto analizada ya en la nueva administración, la contraloría le hace un total de 17 observaciones…
en ese año la ex funcionaria se habría gastado 800 mil pesos en prendas de vestir adquiridas en tiendas departamentales como Liverpool y el Palacio de Hierro, dinero erogado del presupuesto asignado a la dependencia…. Se observaron pagos improcedentes de honorarios por la cantidad de 21 millones 226 mil 992 pesos, de igual manera 110 mil, 104 pesos de un viaje a España de fecha 05 de Febrero del año 2010; Con la misma fecha aparecen gastos dobles de 20 mil pesos de un viaje a Millán, Italia y de 12 mil 500 pesos de otro viaje a Houston Texas. Existe otro pago de la Secretaria de Turismo de ese entonces por 110 mil 800 pesos, de un presunto arrendamiento del cual no existe contrato, y gastos de 89 mil 410 pesos de un viaje a Berlín y Rusia el 23 de Abril del año 2010. La nueva actual administración acreditó un desvío de recursos o peculado de Beatriz María Rodríguez Casasnovas por un monto de al menos 23 millones 160 mil 615 pesos con 59 centavos, solo en un año de los cinco que estuvo al frente como Secretaria de Turismo del Gobierno de Oaxaca. No nada más existen facturas sin sustento y boletos de avión de la exsecretaria de turismo, exregidora de turismo y ahora candidata del PRI a Diputada Federal por la ciudad de Oaxaca, sino también, de personas ajenas a la Secretaría de Turismo y que pagó el pueblo de Oaxaca en comidas, viajes nacionales e
internacionales onerosos. Mucho tiene que explicar Beatriz Rodríguez al pueblo que desea representar en el H. Congreso de la Unión, pues el desvió de recurso que se mencionó en su momento en la prensa, y que fue señalada por los Legisladores de oposición del año 2010, pues dicho desfalco ascendía a 50 millones de pesos, cuestión que fue supuestamente subsanada por un empresa financiera de Monterrey con facturación apócrifa. Por lo pronto la candidata del PRI a la diputación federal Beatriz Rodríguez tiene que explicarle a los citadinos que su fortuna no proviene del erario público y que las propiedades que tiene en España son legítimas, porque también, es copropietaria de los restaurantes Terranova del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, el de Plaza Mazari en la zona VIP de la ciudad, otro ubicado en Plaza Oaxaca y uno más en Plaza del Valle. Tiene incluso una casa en Puerto Vallarta, una casa en la zona exclusiva (donde vive Carlos Slim dueño de Telmex) de Santa Fe en la Ciudad de México, la casa que tiene en Houston Texas y explicar a los oaxaqueños sobre la copropiedad del condominio familiar que tiene en la avenida 128 de Miami en los Estados Unidos, según constancia 042028-071-0280 del Registro Público de la Propiedad del Estado de Florida, adquirido en septiembre del 2007 y que tuvo un costo de doscientos cincuenta y cinco (255) mil dólares. Mayo 18 2015 . 1310
. 07
COLUMNA POLÍTICA
E
n Tlaxcala.- Tlaxcala se ha convertido últimamente en uno de los estados a los que sin duda no deberíamos perder de vista. Tras una serie de análisis se concluyó que sería prudente eliminar las extenuantes jornadas laborales “24 por 24” que consistía en trabajar veinticuatro horas y descansar veinticuatro, cosa que según Raymundo Fragoso Director de Seguridad Publica de Tlaxcala, agotaba a los policías propiciándoles estrés y bajo rendimiento. Además, agregó que con esta medida se pretende contribuir a la mejora de la salud de los uniformados y así acabar con los policías “zombis”. Esperemos que ahora que los “polis” trabajaran doce horas y descansarán veinticuatro, desempeñen bien su labor y lo hagan con responsabilidad y ética, el tiempo se encargará de demostrar si esa política pública fue una buena decisión. ¿Pero quién dijo que el mal descanso era lo único que podía tener repercusiones negativas en los ciudadanos? Marcos Rodríguez del Castillo, Presidente del Consejo Local de INE en Tlaxcala, aseguró que la pobreza extrema es lo que propicia la compra y venta de votos en nuestro país durante campañas electorales. Por un lado puede que Rodríguez tenga razón, pero no hay que quitarles crédito a los políticos que envuelven en mentiras a los ciudadanos y a la falta de cultura política en nuestro país. Por años se nos ha enseñado a no preocuparnos ante las adversidades sociales, por tal motivo, con doscientos pesos, una torta y un refresco, la gente se da por bien servida. No obstante, si realmente es la pobreza la que afecta la democracia,
08
. Mayo 18 2015 . 1310
Arizmendi Esquivel
Marcos Rodríguez
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
¿qué hace el INE o el Gobierno para erradicarla? ¿Acaso existen campañas fuertes o sanciones graves para quienes incidan en el delito de la compra de votos? Habría que pensar también en eso señor Marcos Rodríguez. Unos por la falta de descanso, otros por pobreza extrema y otros por bilis, pero sea cual sea la razón, en Tlaxcala hay personas sufriendo por estrés, y es que tras la ser aceptada la reforma al Código Penal Local para ampliar y especificar las causales por las cuales las mujeres podrán interrumpir su embarazo sin ser vistas como criminales, el Obispo Francisco Moreno Barrón, ha de estar que no lo calienta ni el sol, y no es para menos porque después de haber hecho circo maroma y teatro, la reforma consiguió aprobarse convirtiendo a Tlaxcala en una de las primeras entidades en despenalizar el aborto bajo ciertas causales, queda pues establecido que las mujeres podrán abortar en caso de que el producto presente problemas de malformación imprudencial o accidental, si la vida de la madre corre peligro, si se trata de una inseminación artificial no consentida o si la mujer fue víctima de violación, salvo en los dos últimos casos, se requerirá de la aprobación de padre del producto. n Guanajuato.- Moreno Barrón no es el único religioso que anda haciendo corajes, ahí tenemos también a Benjamín Castillo Plascencia, quien al estilo Carmen Salinas en programa de espectáculos, calificó al sacerdote Alejandro Solalinde como “chicharronero”. Lo que despertó el descontento del Obispo Benjamín Castillo, fueron las pronunciaciones del padre Solalinde en un foro realizado por la
E
Rafael Moreno Valle
Moreno Barrón
Universidad Iberoamericana, Campus León, Guanajuato; en donde expuso que la Iglesia Católica es autoritaria y no presenta interés por la demanda de los feligreses porque, como en la Edad Media, sigue diciendo “aquí sólo mis chicharrones truenan” y desea seguir imponiendo su criterio sin escuchar el de los demás, tan parecido al caso de Tlaxcala y la penalización del aborto. No obstante, no es el único pronunciamiento del padre Solalinde que ha causado ruido en la Iglesia Católica, cosa que le ha rezagado de aspirar a un cargo más elevado y como dice Emiliano Ruiz Parra, Solalinde “nunca será consagrado obispo, porque dice lo que piensa de su madre Iglesia: que no es fiel a Jesús, sino al poder y al dinero; que es misógina y trata con la punta del pie a los laicos y a las mujeres, y que no es la representante exclusiva de Cristo en la Tierra”. hiapas.- Sí, ya sé qué van a decir, que esto parece una reseña religiosa, pero últimamente, la Iglesia y la política están bailando un mismo son y al mismo ritmo. Después de que se diera a conocer bajo una lluvia de críticas, la repentina boda de la actriz y cantante Anahí Giovanna del Puente con el actual Gobernador Chiapaneco Manuel Velasco Coello, el Obispo Felipe Arizmendi Esquivel, salió a su defensa. Primero declaró que se tenía planeado que Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera (al estilo final de telenovela), fueran los padrinos de la boda, sin embargo en una especie de acto de buena voluntad, para no arruinarles la boda con manifestaciones y bloqueos, la pareja presidencial optó por designar a otros padrinos. Las declaraciones del
Obispo se dieron después de que en redes sociales y en algunos medios locales señalaran la boda como un acto político, Arizmendi Esquivel dijo que “algunas personas se mostraban poco afectas a que un servidor presidiera esta boda, porque aducían que se podría interpretar como un compromiso político de nuestra diócesis con el gobierno, pero les hice ver que los dos contrayentes son católicos, que solicitaron la celebración como un sacramento de la fe, y que pedían la bendición sacramental para su vida
la comunidad y destruye la buena fama de las personas”. Guerrero.- Después de tres días de angustia y cadenas de oraciones, Dios tampoco excluyó a Rogelio Ortega y, después de que el pasado sábado 25 de abril a partir de las 00:00 horas, el Secretario General de Gobierno David Cienfuegos, asumiera el Gobierno de Guerrero, con 34 votos a favor y 7 en contra, Ortega se convirtió en el Gobernador Sustituto de Guerrero, quedando así dispuesto a terminar con el periodo que Aguirre Vallejo dejó inconcluso.
matrimonial. No es un acto político partidista y no crea dependencia de la Iglesia con el estado; se mantiene la debida separación”. Además agregó que la Iglesia y Dios no excluyen a nadie y acepta a todo tipo de creyentes sin importar su religión, clase social o preferencia partidista y finalizó diciendo que “no faltan personas que, en las redes sociales, difunden todo tipo de interpretaciones y de ofensas sin fundamento. Procuremos no colaborar a este “terrorismo” de habladurías y evitemos reenviar cuanto nos llegue, si es que daña a
Recordemos que Aguirre asumió la gobernación de Guerrero en abril de 2011. Después, el 24 de octubre de 2014, pidió licencia para dejar el cargo, esto un mes después de que 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueran desaparecidos y otros tres alumnos de ese plantel y tres personas ajenas al movimiento hayan sido ejecutadas. uebla, Pue.- Para ningún observador o analista político es desconocida la animadversión —quizás mutua— que existe entre el gobernador Rafael Moreno
C
P
Valle y el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Los enterados del origen de la antipatía o animosidad afirman que esta data del sexenio de Melquiades Morales Flores, cuando Manlio Fabio tuvo que dedicarse al ejercicio de su profesión, economista, después de concluir su periodo como gobernador de Sonora, y Moreno Valle despachaba como secretario de Finanzas y Desarrollo Social. Se sabe que el gobernador Melquiades Morales convocó a su amigo Manlio Fabio a una reunión a Casa Puebla, y que ahí el mandatario poblano le ofreció un contrato de consultoría al ex gobernador sonorense, a través de lo que hoy es la firma aregional, constituida en octubre del año 2000 como un despacho especializado en temas financieros y económicos. Fiel a su estilo, Melquiades tomó el teléfono y se comunicó con su impetuoso secretario de Finanzas para que recibiera y atendiera la solicitud de su amigo. Manlio Fabio llegó al edificio de la Secretaría de Finanzas, se anunció con la secretaria y un asistente de Moreno Valle le dijo que en breve sería recibido por el doctor. A la media hora el ex gobernador sonorense se levantó de su asiento, otra secretaria le ofreció agua y le dijo que en unos minutos más sería atendido. Manlio Fabio ya no volvió a sentarse, esperó de pie a ser recibido. Cuando eso ocurrió, el sonorense —sin perder la compostura ni el estilo— le espetó: nada más me quedé para mentarte la madre. De mí te acuerdas, cabrón. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Mayo 18 2015 . 1310
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
AMORES PERROS…..
O
axaca, Oax.- Acabo de ver una entrevista televisiva que le hicieron a un chavo, representante del PVEM, insiste en convertirse él y sus cuates, en protectores de los animales. La idea es buena, por que hay crueldad hacía muchos de ellos, pero también hay mucha ignorancia respecto al tener una mascota y las responsabilidades que esto contrae. Tener un perro por tenerlo, es cargar a los vecinos una serie de molestias, que incluso han sido causa de graves pleitos. Pues la irresponsabilidad de los dueños, raya en el deseo de dañar a quien se pueda, no solo que sea gravemente herido por la mordida de los canes, si no incluso causarle la muerte. Hacer leyes, por hacerlas, viste mucho a quien las hace, pero lo real y difícil es hacerlas cumplir. De buenas intenciones está empedrado el infierno. Cuando menos los ecologistas han logrado que los animales del circo sea eliminados de ellos, pues quienes los cuidaban (? ) y los domaban los
10
. Mayo 18 2015 . 1310
Por Mario Pérez Díaz
madreaban a placer. Pero como parece que los perros tienen algo preferencial para la gente del PARTIDO VERDE, les quiero pedir que se apuren a hacerla vigente e insisto que en ella se señale LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN LOS DUEÑOS DE LOS CITADOS CANES. ¿Saben por que insisto en ello? Es por que últimamente he tenido dos experiencias que voy a contarles. Hace como quince días, caminando con mi esposa, cerca de un parque, cuando menos los esperábamos, nos salió de repente un bravísimo perro de esos de pelea, con intenciones de agredirnos, no llevaba correa y por un verdadero milagro, obedeció la voz del imbécil muchacho que era su dueño. Le reclamé que llevara suelto a tan peligroso animal y entonces lo amarró. Es necesario que la policía exija a quienes están a cargo de tan corpulentas fieras, lo hagan con responsabilidad. La otra experiencia: el Domingo pasado, tuve que ir a buscar un pegamento que necesitaba y fui al mercadito de aquí
del RETIRO. Para sorpresa mía, andaban cuatro inadaptados con tremendos perros, que con gran dificultad podían ser controlados. A leguas, se notaba su bravura y su peso corporal, ambas cosas propias de perros de pelea. Lo peligroso de este asunto, es que muchos niños andaban por los pasillos jugando o montados en sus triciclos, ajenos al peligro que corrían, igual al de las señoras, que confiadas, hacían sus compras. Algo debe hacerse y se hará. Pero quiero hacerles una petición a los VERDES: ESOS AMORES PERROS, QUE USTEDES TIENEN POR ESTAS BESTIAS, VUÉLQUENLOS EN LOS NIÑOS, EN LOS ENFERMOS, EN LOS DESVALIDOS Y EN TODOS AQUELLOS “SERES HUMANOS” QUE NO TIENEN PARA COMER. HÁGANLO, SI NO ESTOS MUERTOS DE HAMBRE, SE COMERÁN A LOS CANES QUE TANTO CUIDAN Y QUIEREN……DESDE LUEGO QUE ESTO NO SERÍA NOVEDAD, PUES YA SE COMEN EN TACOS.
INFORMACIÓN NACIONAL
Mayo 18 2015 . 1310
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
G R A N R E S U LTA D O Y A P R E N D I Z A J E PA R A J Ó V E N E S MÚSICOS OAXAQUEÑOS, EN DALLAS TEXAS
O
axaca, Oax.- A lo largo de una semana, 17 jóvenes oaxaqueños invitados a formar parte de los conciertos ofrecidos por la Orquesta Sinfónica de Dallas (OSD), en el marco del “Soluna International Music and Arts Festival”, vivieron una experiencia que deja en ellos un enriquecimiento significativo en su formación como intérpretes y en su desarrollo personal. La invitación realizada por el Director Académico de la OSD, Jamie Allen, tuvo el objetivo de potencializar a través de cursos y presentaciones la capacidad de estos jóvenes previamente seleccionados por músicos de alto rendimiento en la ciudad de Oaxaca durante el mes de agosto de 2014, para participar en el Festival Soluna de este año. El Latino Cultural Center de la Ciudad de Dallas, fue el espacio que albergó la presentación de los músicos oaxaqueños
a lado de los integrantes de la OSD, donde ofrecieron un programa basado en música de compositores mexicanos y que enmarcó su presencia en este “Soluna International Music and Arts Festival”. Amatzinac, de José Pablo Moncayo; IV “Toccata”, de Alberto Rodríguez; Sonate en Duo, de Manuel M. Ponce; Presto Scherzando de Carlos Chávez y varios temas de la música popular mexicana, fueron disfrutadas por el público estadounidense bajo la interpretación de este grupo de talentosos oaxaqueños. Esta y cada una de las presentaciones ofrecidas por los músicos en el estado de Texas, contó con una gran asistencia, los aplausos constantes y llenos de energía completaron la experiencia académica de los jóvenes oaxaqueños, quienes cautivaron a los asistentes a cada una de sus presentaciones en este país de América del
Norte. Como parte de este intercambio académico, integrado en el proyecto “Young Strings”, los participantes vivieron una experiencia musical de alto nivel al tener clases magistrales con grandes músicos de talla internacional como Nathan Olson, primer violín, Aleksandr Snytkin, segundo violín y Demarre McGill, primera flauta de la OSD. La visita de las y los músicos oaxaqueños a Estados Unidos de Norteamérica, fue posible gracias al trabajo en conjunto del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), la Orquesta Sinfónica de Dallas (OSD), el Instituto Nacional de Bella Artes (INBA), la gestión del Centro de Educación Artística Miguel Cabrera (CEDART), y de la iniciativa ciudadana como motor generador de proyectos en beneficio de la cultura y arte de la entidad.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Mayo 18 2015 . 1310
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL
I M P O R TA N T E R E S C ATA R E L C O N O C I M I E N T O DE LAS COMUNIDADES OAXAQUEÑAS
O
axaca, Oax.- Alejandro de Ávila, director del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, participó en el Segundo Encuentro Conocimiento, Ciencia y Tecnología en un México Multicultural con una conferencia magistral en donde compartió sus conocimientos sobre diversidad biológica y lingüística de comunidades de Oaxaca. A través de su ponencia denominada ‘Entre la yerba también hay estrellas: reflexiones etnobiológicas en Oaxaca’, De Ávila comenzó su participación hablando de la riqueza biológica y cultural que existe en el Mundo, pero sobre todo de la importancia de México e Indonesia como las dos únicas naciones con el mayor índice de diversidad natural y cultural, además de exponer la grandeza que posee en Oaxaca en flora, fauna y lenguas indígenas. El especialista resaltó la importancia de revalorar el conocimiento que poseen la comunidades indígenas, ya que a través de ellas podemos complementar el conocimiento científico de la cultura occidental. Y es que hay que tomar en cuenta que la cultura mesoamericana posee información que muchas veces ha quedado relegado por una falta de tacto e interés, además del menosprecio que se tiene a las culturas originarias. Uno de los factores importantes que engrandecen la biodiversi-
dad de México, y en especial de Oaxaca, es el terreno accidentado que por ciertas características logra conservar la flora y la fauna, además de que “estamos en la confluencia de dos zonas biogeográficas, algo que sólo existe en dos regiones de todo el planeta, y somos la única donde se da en la Tierra. Estamos en una zona donde plantas y animales que han tenido una historia evolutiva muy distinta se encuentran con su contrapartes del sur, y esto tiene que ver con la historia antigua del planeta”, explicó De Ávila, haciendo referencia a los animales que van de norte a sur y de sur a norte en todo el continente, y de las plantas que encuentran un refugio de crecimiento en los terrenos de la antigua Mesoamérica. “Esto hace que México se coloque dentro de
los cuatro países con mayor biodiversidad”. “¿Qué tiene que ver esto con la ciencia?”, preguntó el ponente al público. De Ávila recordó que además, de la riqueza biológica, nuestro territorio también posee una mayor diversidad cultural y, por ende, lingüística, características que demuestran el gran conocimiento que poseen las culturas oaxaqueñas en torno a la flora y la fauna, por lo que exhortó a realizar un trabajo de rescate y revaloración de las mismas porque “cuando una lengua muere, muere también un gran conocimiento”, dijo. Segundo Encuentro Conocimiento, Ciencia y Tecnología en un México Multicultural se llevó a cabo en el Centro Cultural San Pablo.
Mayo 18 2015 . 1310
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal
FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE TLATLAYA SERÁN INDEMNIZADAS
M
éxico, D.F.El Gobierno mexicano indemnizará por 3.3 millones de dólares a las familias de las víctimas de los asesinados por el ejército y a los sobrevivientes del ataque ocurrido el pasado 30 de junio del 2014 en Tlatlaya, así lo dio a conocer este jueves la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a través de un comunicado.
14
. Mayo 18 2015 . 1310
De esta manera se da inicio a las acciones de reparación de daños donde hubo “diversas violaciones de derechos humanos”. Jaime Rochín, comisionado presidente de la comisión señaló que se tiene identificadas a 13 víctimas y estas 13 familias son las que van a recibir una reparación integral del daño, por lo que la compensación será entre 70 y 80 millones de pesos.
El dinero será repartido entre los afectados “por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables, que sean consecuencia del delito o de la violación de derechos humanos”. En una investigación se dio a conocer que al menos 12 de las 22 personas asesinadas en esos sucesos, fueron ejecutadas por militares después de que los criminales se hubieran rendido.
INFORMACIÓN NACIONAL
Mayo 18 2015 . 1310 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
BELTRONES SE DESTAPA, VA POR PRESIDENCIA DEL PRI
M
éxico, D.F.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, admitió ayer públicamente, por primera vez, que sí aspira a la presidencia nacional de su partido a partir de agosto entrante, pero aclaró que “no es mi obsesión, es mi ilusión. “Lo mío es la política, y es la política partidaria. Y un militante de un partido político siempre considera un privilegio poder participar para ser el dirigente nacional de su partido”, subrayó. En entrevista concedida en San Luis Potosí, donde acompañó y respaldó al candidato a gobernador de esa entidad,
16
. Mayo 18 2015 . 1310
Juan Manuel Carreras, el político sonorense dijo que el relevo en el PRI tendrá lugar en agosto entrante, y declaró, “distinto a lo obvio”, que sí está en su mira suceder a César Camacho Quiroz en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. DIAGNÓSTICO SIN FORTUNA. Por otra parte, durante la breve charla con los reporteros, Manlio Fabio Beltrones fue cuestionado sobre el activismo político que desarrolla ahora el ex presidente Felipe Calderón a favor de su partido, el PAN. Respondió que en México hay libertad y se vive la democracia: “Es muy legítimo el derecho de
un ex presidente a hacer campaña política por su partido”. Sin embargo, dijo que “a muchos nos hubiera gustado que se conservara como debe ser un ex presidente, pensando en México, más que en los partidos políticos. Ya debió haber ocupado una etapa superior de su vida en ese momento”. Y con el cálculo político que le caracteriza, el jefe de la bancada priista en San Lázaro recordó que Felipe Calderón “no ha sido muy afortunado en sus diagnósticos. Hace tres años le apostó a Josefina Vázquez Mota, y perdió”. Pero eso es otra cosa, puntualizó: “Lo bueno es que él está en legítimo derecho de seguir participando”, indicó. En cuanto al proceso local, Beltrones aseguró que la designación de quien llamó su amigo de muchos años, Juan Manuel Carreras, como candidato al gobierno de San Luis Potosí, “ha sido una de las mejores propuestas que en estas nueve candidaturas a gobiernos de los estados ha hecho el PRI”. Dijo que “a México le tiene que ir bien con alguien que confíe y crea en las reformas, que dialogue y, sobre todo, que tenga contacto y cercanía con el hombre de las reformas: el presidente Enrique Peña Nieto”, remató.
INFORMACIÓN NACIONAL
MAESTROS MEXICANOS, LOS MÁS EVALUADOS PERO SIN CONSECUENCIAS POSITIVAS: OCDE
M
éxico, D.F.- El Informe Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje 2013 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que los docentes mexicanos son los más evaluados de entre los países que integran esta estructura, no obstante, destaca que dichas evaluaciones no tienen consecuencias positivas. Lo anterior fue detectado por el análisis del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de los Resultados del Segundo Estudio Internacional sobre la
Enseñanza y el Aprendizaje, TALIS 2013, aplicado por la OCDE que determinó que los profesores en México son sometidos a más evaluaciones que los de los otros 33 países donde se aplicó esta encuesta, sin que esto conlleve a alguna consecuencia positiva. Asimismo arrojó que los maestros están satisfechos con su profesión y que un 80 por ciento opina que las ventajas superan las desventajas de la profesión y 95 por ciento dice que volvería a ser maestro. Eduardo Backhoff Escudero, consejero de la Junta de Gobierno del mencionado instituto agre-
gó al respecto que los maestros mexicanos opinan que para ellos es buenísima la evaluación y la retroalimentación, sin embargo, los expertos y autoridades educativas coinciden en que al tratarse de una encuesta cuyos resultados se basan en percepciones, los datos deben tomarse con precaución. Cuestionó que los maestros demuestren estar contentos con las evaluaciones y luego de ello paralicen las ciudades y pongan en riesgo prácticamente la Reforma Educativa en algunas entidades, concretamente en Guerrero y en Oaxaca.
Mayo 18 2015 . 1310
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
EDOMEX AYUDÓ A QUE OHL MÉXICO ELEVARA TARIFAS Y EVITARA AUDITORÍA EXTERNA DE TRÁFICO
T
oluca, EdoMEx.El alza de tarifas y la ampliación de plazo de explotación hasta 2051 no es el único cambio que el Gobierno del Estado de México ha hecho a la concesión del Circuito Exterior Mexiquense en los últimos años. La Secretaría de Comunicación y Transporte que dirige Apolinar Mena aprobó una sexta modificación por la cual se eliminaba la obligación a realizar una auditoría externa de tráfico, después de que OHL evitara instalarla y pusiera varias trabas a la misma. En la quinta modificación de la concesión, por la que cual se elevaron las tarifas para hacer frente al aumento de la inversión del proyecto, también se recoge que el Estado de México, a través de la dirección general de la SAASCAEM (Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares), podrá “supervisar la correcta aplicación y cobro de las tarifas” así como garantizar “el correcto y adecuado seguimiento de la evolución financiera del proyecto” mediante la instalación del sistema de auditoría externa SIVA (Sistema Inde18
. Mayo 18 2015 . 1310
Por África Semprun, sinembargo.mx
pendiente de Verificación de Aforo Vehicular). En este sentido, en mayo de 2012 el director general de la SAASCAEM envía una carta a Conmex, la empresa a través de la OHL explota la autopista, para que inicie los trámites pertinentes para la instalación del SIVA, que estaría a cargo de la empresa Infraiber. En la carta, el organismo hace referencia a una serie de trabas expuestas por el directivo de la filial de OHL en una reunión anterior para evitar la instalación del SIVA como que estaría “subsidiando” el costo de dicho servicio a otras autopistas y el sobre coste que le supondría. Ante estas quejas, la SAASCAEM le da permiso para elevar las tarifas y le solicita que presente “a la brevedad” su propuesta de tarifas para continuar con el proceso. A su vez, también le explica que “no es factible la utilización del Sistema de Registro Vehicular con el que cuenta la autopista para realizar la supervisión, ya ésta deberá de ser a través de equipamiento independiente”. Tras reiterados intentos, EconomíaHOY no ha logrado que el Gobierno de México
explique por qué cambió de opinión de una mes para otro de cara a la auditoría del tráfico aunque fuentes del mercado aseguran que el Estado decidió contar solo con los datos de tráfico aportados por OHL y usar los fondos destinados al SIVA a reforzar la seguridad de la vía. ELEVADOS PRECIOS Y CRÍTICAS En respuesta a esta misiva, el director general de Conmex muestra su preocupación de llevar a cabo un incremento adicional de la tarifa del peaje ya que puede afectar a la demanda y “tener un efecto negativo en el resultado financiero de la concesión”. A su vez, también critica el elevado precio del sistema SIVA y le solicita que se rebaje de los 50 centavos por cruce aprobados a 20 centavos por cruce. “Creemos que una tarifa incremental de 20 centavos por cruce es más que suficiente para la instalación y operación de dicho sistema. Serían unos 18 millones de pesos al año, una cantidad más que suficiente para cubrir los requisitos mencionados”. Unos meses después, el
INFORMACIÓN NACIONAL
Mayo 18 2015 . 1310
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
cinco de diciembre de 2012, el organismo público envió otra carta a la filial de la constructora española en la que se niegan a rebajar el precio del servicio de auditoría externa y le insta a presentar el Convenio firmado para la instalación del SIVA con el consecuente aumento de tarifas porque tenía que entrar en vigor el uno de enero de 2013. Unos días después, el doce de diciembre, el SAASCAEM solicita a OHL que de las instrucciones correspondientes para elevar la tarifa en 50 centavos por vehículos a partir del uno de enero. Ante los retrasos a la hora de colocar el sistema de audimetría del tráfico y las reticencias de OHL, tal y como denuncia Infraiber, el 25 de marzo de 2013 el organismo público envió otra carta a la filial de constructora española para 20
. Mayo 18 2015 . 1310
recordarle que tenía derecho a instalar y operar el sistema SIVA y le informó que el ocho de abril iban a ir a instalarlo por lo que tendría que dar permiso a los trabajadores de Infraiber para colocarlo. Y así fue, tras esa última carta, la empresa empezó a colocar el sistema de medición de tráfico en la autopista pero un mes después, la SAASCAEM, que depende de la secretaria que dirige Mena, envió una carta a Conmex para que prohibiera la instalación del SIVA en la autopista. Unos meses después, tal y como informa OHL, se publicó la sexta modificación que eliminaba la obligación a realizar una auditoria externa de tráfico. “Queda sin efecto el anterior comunicado por lo que le solicito que gire las instrucciones pertinentes, a fin que no se permita ninguna acción
relacionada con el SIVA en la autopista Circuito Exterior Mexiquense”, reza la última carta. Tras esta negativa Infraiber denunció al SAASCAEM y a OHL. En este sentido, la consejera jurídica del Estado de México, Luz María Zarza Delgado comentó en una entrevista ayer en Radio Fórmula que había sólo un convenio marco con Infraiber y que no se había firmado ningún contrato específico; puesto que al ver la cantidad que querían cobrar, prefirieron no continuar con las gestiones. Y es que, de haber entrado en funcionamiento el sistema SIVA, Infraiber estaría cobrando unos 95 millones de pesos al año sólo por medir el tráfico del Circuito Exterior Mexiquense que tiene un tráfico diario medio de 301,891 vehículos.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO
PERSISTE INCUMPLIMIENTO DE CAMBIO VERDE, ACUSAN
P
achuca de Soto, Hgo.- La empresa Cambio Verde ha incumplido con la recolección de basura en horario nocturno, el cual comprometió en al menos una veintena de colonias de la capital hidalguense. Así fue confirmado a través de un recorrido realizado por Criterio en la colonia Parque de Poblamiento, donde vecinos denunciaron que en más de una decena de ocasiones, en lo que va del presente año, la empresa ha dejado la recolección de basura para horas de la madrugada o en horario matutino.
Por BLANCA VALADEZ
La noche del martes se repitió el incumplimiento, por lo que la mañana del miércoles las calles de esta colonia amanecieron con basura dispersa en la vía pública, luego de que la fauna canina y pepenadores hurgaron en los desechos durante la madrugada. El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Rodarte Altamirano, reconoció que preocupa el incumplimiento de la empresa en la recolección de los desechos, como el ocurrido en esta colonia, pues, observó, no sólo se presenta en Parque de Poblamiento este tipo de es-
cenas, sino también en colonias como Santa Julia, El Palmar, San Cayetano, San Antonio. Rodarte Altamirano lamentó que “las calles lucen sucias, por eso hemos solicitado en comisiones de la asamblea, junto a la regidora Jenny Marlu, el calendario de las rutas y horarios de Cambio Verde, porque efectivamente hemos tenido muchas quejas de eso”. Finalmente, añadió que, si bien es un tema que incomoda, debe ser abordado por la administración municipal, toda vez que “la ciudad capital en sí es un cochinero”.
Mayo 18 2015 . 1310
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
22
. Mayo 18 2015 . 1310
INFORMACIÓN NACIONAL
LISTO, 92% DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA: INE
P
achuca de Soto, Hgo.- De casi 20 días de la elección de diputados federales en Hidalgo, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene 92 por ciento de los funcionarios de casilla debidamente integrados y capacitados, es decir 22 mil 724 personas entre propietarios y suplentes que organizarán los comicios. En entrevista, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en
Por Claudia Villegas
Hidalgo, María Magdalena González Escalona, señaló que será en este mes cuando culmine dicha capacitación. En este momento, informó González Escalona, “estamos haciendo los simulacros en las más de más de mil 900 secciones, donde se instalarán 3 mil 690 casillas para que, en la jornada del 7 de junio, puedan votar el millón 969 mil 450 ciudadanos hidalguenses inscritos en el listado nominal.
“Les estamos enseñando, en los simulacros, desde el armado de las urnas, a emplear el líquido indeleble, el cómputo, el escrutinio y llenado de las actas, entre otras actividades que desarrollarán el día de la jornada electoral”. De acuerdo con la funcionaria, son más de 24 mil 700 funcionarios de casilla de los cuales más de 14 mil son propietarios y 11 mil suplentes, es decir cuatro por cada casilla instalada.
Mayo 18 2015 . 1310
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de PUEBLA
ENCABEZA PUEBLA MUERTES INFANTILES ANTE POBREZA Y DESIGUALDAD
P
uebla. Pue.- Debido a factores como la marginación y la desigualdad, un niño menor de cinco años en Puebla corre el doble de probabilidades de fallecer que si viviera en el estado de Nuevo León, según revela un análisis de la organización internacional Save the Children. De acuerdo con el informe “Salud infantil en México. Análisis exploratorio de la política pública presupuestal 2000-2015” elaborado por esa agrupación, la entidad poblana tiene la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) más alta del país, al alcanzar 16 defunciones por cada mil nacidos vivos. Las muertes de niños se asocian a factores como la desigualdad social, la incorrecta aplicación de programas sociales y hasta subejercicios presupuestales en estos esquemas. La mortalidad materna e infantil “constituye una violación al derecho a la salud y la alimentación y son el reflejo de una enorme y persistente desigualdad social”, refiere el análisis. Puebla, el más alto en mortalidad El informe indica que la TMI en niños menores de cinco años en Puebla es de 16 fallecimientos 24
. Mayo 18 2015 . 1310
por cada mil nacimientos, cifra que casi duplica al indicador más bajo reportado por Nuevo León, en donde se registran nueve defunciones por cada mil nacidos vivos. “… de las 32 entidades federativas, 9 se encuentran por encima de la TMI nacional; el caso más paradigmático es Puebla el cual presenta una TMI por encima de 16”, se acentúa en el documento. La TMI media en el país es de 13 defunciones por cada mil nacidos vivos, la cual superan las entidades de Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Tlaxcala, México y Puebla. En contraste, las entidades con la TMI más baja son Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Colima y Nayarit y Zacatecas. Las cifras, dice el reporte, dan cuenta de la desigualdad social que hay entre las entidades del país. “Un niño que nace en Nuevo León tiene mayores posibilidades de sobrevivir en su primer año de vida que una niña que nace en Puebla o en Guerrero”. A nivel nacional, la tasa de mortalidad infantil disminuyó de 32.7 a 12.7 fallecimientos por cada mil nacimientos, entre 1990 y 2013, sin embargo México no
ha alcanzado la meta del programa los Objetivos del Milenio que establecen 10.8 defunciones para 2015. Desigualdad y subejercicios presupuestales, las causas El informe refiere que factores como las diferencias sociales, la falta de oportunidades y la marginación, son algunas de las causas que propician un aumento de la tasa de mortalidad infantil. No obstante, puntualiza que los subejercicios presupuestales y una falta de planeación a largo plazo en programas encaminados a la protección de la salud, también son un factor determinante para que la TMI no disminuya. El estudio analizó seis programas de salud en el país: Unidades Médicas Móviles, Seguro Médico Siglo XXI, Prospera, IMSS Prospera, Programa de Apoyo Alimentario y Salud Materna y Parental. “Todos los programas, con la excepción de Prospera, muestran niveles importantes de subejecución. (Por lo que se recomienda que) los recursos destinados a estos programas se deben ejecutar en su totalidad y de no ser así se debe proporcionar información transparente que justifique los subejercicios”, según refiere en su análisis Save the Children.
INFORMACIÓN NACIONAL
TENANCINGO, TLAXCALA, CUNA DE LA TRATA DE PERSONAS
T
enancingo, Tlax.La llamada esclavitud moderna se ha enquistado a tal grado en las sociedades modernas que hay comunidades mexicanas, como Tenancingo, en el estado de Tlaxcala, que basa su economía en las redes creadas por delincuentes para explotar sexualmente a cientos de mujeres, tanto en el país como fuera de él. En Tierra de padrotes publicado por Tusquets, la periodista Evangelina Hernández revela el mundo de varias generaciones de proxenetas tlaxcaltecas que, bajo engaños, secuestros, amenazas y violencia, someten a sus víctimas -mujeres de todas las edades- para obligarlas a que se dediquen al sexoservicio y les generen una riqueza que ha sido estímulo para que otros hombres los imiten. “La trata de personas es el secuestro de los pobres”, resume el testimonio de una de las víctimas entrevistada por Hernández.“Se llevan a nuestras hijas, las arrancan de sus hogares para explotarlas sexualmente y sacarles dinero, pero a los padres de las niñas ricas les piden que paguen y las liberan”. La práctica de los padrotes
de Tlaxcala es tan común que la misma sociedad de ese estado la ve como algo natural y cotidiano, e inspira a las nuevas generaciones a seguir en esa espiral de violencia de género, donde la mujer es vista como un objeto que puede explotarse indefinidamente para obtener ganancias económicas. Lo peor de todo, como queda plasmado en el libro, es que las propias mujeres están en tal grado de sometimiento, que desde niñas piensan que no hay para sí otra clase de destino que el no sean vejaciones y abusos. “Poco se respeta a las mujeres en Tenancingo, porque ahí es la cuna de los padrotes y
ellos son los que mandan, o al menos eso dicen en las calles, en las redes sociales y hasta en los portales de internet institucionales”, asegura la autora al documentar cada una de sus afirmaciones. Evangelina Hernández (México, DF, 1965). Lleva 25 años ejerciendo el periodismo en diversos medios de comunicación, dentro y fuera de México. Se ha enfocado en temas sociales, y en especial en la trata de personas. Ha sido editora de la sección Metrópoli del diario El Universal. En 2011 recibió la Medalla Omecíhuatl, otorgada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Mayo 18 2015 . 1310
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
HOMBRE PROPOSITIVO, VISIONARIO, INQUIETO, AUDAZ… “Un árbol es un dador de vida y aquel que ornamentaba el minúsculo jardín de mi oficina se ha ido para siempre… G.H.Z.M (Texto El durazno).
X
alapa, Ver.- Se nos adelantó Guillermo Zúñiga. Deja una huella imborrable en el desempeño público. Nada fácil resulta emprender tareas contra muchas adversidades; a cada momento –en tales casos – surgen los contratiempos, los decires y rumores malignos, los malquerientes, los golpes bajos y los obstáculos diversos. A todo ello se enfrentó y le dio la cara a los desafíos hallados a lo largo de su existencia. Particularmente me atrevo a destacar los retos que se echó el entrañable amigo a la espalda como funcionario del ramo educativo. Tuve la oportunidad de colaborar con él y ser testigo de su posición firme y enérgica en contra de las disposiciones inquisitoriales de ciertos representantes académicos y jurídicos de la SEP. Guardo fielmente en mi memoria la defensa a la autonomía de Veracruz para poder configurar planes y programas destinados a las instituciones formadoras de docentes; en su momento fue el valladar infranqueable para que ese “monopolio de la educación” del altiplano (la SEP) no se saliera con la suya. Merced a su empecinado trabajo institucional y con el apoyo del insigne gobernador Rafael Hernández Ochoa, pudieron ponerse a funcionar los CESER, las Normales Semiescolarizadas, el IRP y la UPV. Años después prosiguió en la misma línea de combate y ofrendó a la comunidad jarocha nuevos frutos pedagógicos. El amigo Guillermo siempre respetó mis puntos de vista; muy cerca de su afecto personal, pero bastante distante en cuanto a “querencias” político – electorales. Cada quien en su rol y cada cual en su pradera de acción política. Mientras nos movíamos en el área pedagógica y en el quehacer formativo nos identificamos con el ideal de ver un mundo más justo y menos dividido por barreras torpes. Más aún, en lo concer-
26
. Mayo 18 2015 . 1310
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. niente a la formación integral del ser humano confluíamos que de nada vale un elemento con muchos conocimientos, si éstos no son plasmados en proyectos prácticos; que el mejor humano es aquel que, además de sus conocimientos básicos, desarrolla habilidades, adquiere hábitos y proyecta actitudes positivas hacia sus semejantes. Que cada persona es diferente a las otras, pero a pesar de ello, en un marco de tolerancia y dignidad, tiene que compartir sus alegrías y pesadumbres con sus semejantes inmediatos. Por sobre sus errores, omisiones y decisiones temperamentales, Guillermo fue un ser generoso, más allá de las diferencias personales, ideológicas o partidistas que tuvo con varias personas. En mi caso puedo decir que siempre me proyectó ese gran corazón y el asentimiento a mis ideas. Así como lo digo anteriormente, como colegas de profesión emprendimos varios proyectos de manera solidaria; como ciudadanos libres caminamos por senderos diferentes, aun cuando coincidíamos en la imperiosa necesidad de transformar para bien nuestra triste realidad nacional. Varios individuos se le acercaban para pedirle apoyos, recomendaciones, determinados satisfactores o auxilios para superar emergencias; otros seres innobles únicamente querían de ese hombre más y más beneficios, pero sin ofrecerle nada a cambio. Muchos de ellos, ahora después de su lamentable partida, no han tenido la delicadeza o el mínimo gesto de testimoniar un poco su gratitud al ente que se adelantó. Ni duda cabe que las flaquezas humanas seguirán siendo el pan nuestro de cada día. De manera muy especial les comento que al colega Guillermo lo conocí en el ámbito de la labor didáctica, pues por esos años iniciales de la década de
los 60 y en la Escuela Práctica Anexa, él me vino a relevar como profesor en el grupo bajo mi responsabilidad. Tal circunstancia me obligó a que le expresara las características de esos infantes del cuarto grado y la manera cómo desarrollaba mis sesiones de clases. Fue interesante ese proceso de cambio, toda vez que la dinámica de grupos, que en lo particular yo utilizaba, era diferente al proceder de ese docente que se caracterizaba por su voz enérgica y firme. Al final, se estableció una singular relación y sintonía del joven profesor con ese conjunto de escolares inquietos que sólo anhelaban libertad de acción para lograr los respectivos objetivos programáticos. Destaco su genuino liderazgo e influencia positiva en las nuevas generaciones de colaboradores que él formó en su diaria actividad pedagógica – social. Jóvenes que veían en su persona no necesariamente al jefe, sino al guía que conducía el navío de una institución diferente (la UPAV), impulsada por el autodidactismo significativo y por el afán de superación permanente de las personas. Su entrega plena al proyecto, su pasión desbordante por esas ideas transformadoras y su puntualidad y entereza ante los conflictos, será un referente importante para esos muchachos enjundiosos que se inician apenas en la labor humanitaria y de servicio social. Uno de esos impetuosos representantes de la nueva época se refiere al Maestro en los siguientes términos “Usted me mostró valores y cualidades que enaltecen a quienes las practican y predican: al valor de la amistad, la generosidad, la puntualidad, la disciplina, la pulcritud en el servicio público, el respeto a una tribuna y el culto a un valor importante como es la gratitud. Me enseñó además que honrar, honra. Gracias maestro por haber marcado mi vida; pase lo que pase siempre estaré en deuda con Usted…”
SECCIÓN DIVERSOS: -
Ciencia -
DESCUBREN ASTRÓNOMOS COMO MUEREN LAS GALAXIAS
C
omo si de una novela negra se tratara, los expertos acaban de señalar el “estrangulamiento” como la causa principal de la muerte galáctica, que se produce después de que las galaxias se vean privadas de la materia prima que necesitan para crear nuevas estrellas. Los niveles de metales que contienen la galaxias muertas proporcionan un huella dactilar clave que hace posible determinar la causa de su muerte, hasta ahora se desconocía, según un estudio publicado hoy en Nature por investigadores de la Universidad de Cambridge y del Real Observatorio de Edimburgo. En el Universo hay dos tipos de galaxias, casi la mitad son galaxias “vivas”, entre las que está la Vía Láctea, ricas en gas frío, en su mayoría hidrógeno, que necesitan para crear nuevas estrellas. El resto de galaxias están “muertas”, es decir que no pueden crear estrellas y además su concentración de gas frío es muy baja, pero hasta ahora no se sabía cual era la causa de la muerte de las galaxias, recuerda el estudio. Los astrónomos habían adelantado dos hipótesis principales para explicar la muerte galáctica: o bien el gas frío es succionado repentinamente fuera de la
Por BLANCA VALADEZ
galaxias por fuerzas internas o externas, o bien el suministro de gas frío de alguna manera se detiene “estrangulando lentamente a la galaxia, durante un periodo de tiempo hasta la muerte”. El equipo de investigadores usaron datos de la Sloan Digital Sky Survey para analizar los niveles de metales en más de 26.000 galaxias de tamaño medio. “Los metales son un potente marcador de la historia de la formación de las estrellas. Cuantas más estrellas nacen en una galaxia más contenido de metal se puede detectar”, explicó el profesor del Laboratorio Cavendish y del Instituto Kavli de Cosmología de la Universidad de Cambridge, Yingjie Peng, autor principal del estudio. Por ello, al observar los niveles de metales en las galaxias muertas debería ser posible saber cómo murieron, agregó. Si las galaxias son “asesinadas” por una salida repentina del gas frío fuera de la galaxia, entonces el contenido de metal de una galaxia muerte debería ser el mismo que tenía justo antes de su muerte, pues la formación de las estrellas se pararía bruscamente. Sin embargo, en el caso de la muerte por estrangulamiento la formación de estrellas puede continuar mientras el gas frío no
se extinga del todo. Los investigadores analizaron las diferencias estadísticas de contenido de gas frío entre las galaxias vivas y las muertas, lo que les permitió determinar la causa de la muerte de las mayor parte de las galaxias de tamaño medio. El profesor Roberto Maiolino, uno de los autores del estudio, señaló que han determinado que el contenido de metales en una galaxia muerta es “significativamente mayor” que en una viva con una masas similar. “Esto no es lo que esperaríamos ver en el caso de una extracción repentina del gas y es consistente con el escenario del estrangulamiento”, agregó. Los investigadores probaron su hipótesis observando la diferencia de edad estelar entre las galaxias vivas y las muertas, independientemente del nivel del metales que contengan, y encontraron una diferencia de 4.000 millones de años, lo que está en línea con el tiempo que tardaría una galaxia viva en morir por estrangulamiento. “Esta es la primera evidencia concluyente de que las galaxias son estranguladas hasta la muerte, indicó Peng, quien destacó: “aún desconocemos quién es el asesino, aunque tenemos algunos sospechosos”. Mayo 18 2015 . 1310
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -
M O L É C U L A ‘ A B R E L ATA S ’ PA R A ELIMINAR AL VIRUS DEL SIDA
E
l virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es como una cámara herméticamente cerrada que aún no ha sido posible de abrir. Sin embargo, científicos del Centro de Investigación CHUM de la Universidad de Montreal han logrado desarrollar una forma de utilizar un “abrelatas molecular” para forzar al virus a abrirse y exponer sus partes vulnerables, permitiendo que el sistema inmunológico destruya las células infectadas. Este avance abre un nuevo camino en la lucha contra el VIH y el desarrollo de una posible vacuna para erradicar el virus, refieren los investigadores. Actualmente el VIH sigue siendo un importante problema de salud pública mundial, después de haber cobrado más de 36 millones de vidas hasta ahora. En 2012 la OMS estimo que había unos 35.3 millones de personas infectadas por el VIH. “Hemos visto que las personas infectadas con el VIH han desarrollado anticuerpos naturales que tienen el potencial de matar a las células infectadas. Únicamente tenemos que darles un pequeño empujón, algo que hemos hemos añadiendo una pequeña molécula que actúa como un abrelatas”, dijo el Dr. Andrés Finzi, responsable de la investigación. En un estudio anterior, el mismo equipo de investigadores demostró que el suero de los pacientes infectados con VIH-1 (responsable de la gran mayoría de las infecciones en el 28
. Mayo 18 2015 . 1310
mundo), facilita la eliminación de las células infectadas cuando dos proteínas específicas para el virus, Nef y Vpu, se desactivan añadiendo una pequeña molécula llmada -JP-III-48a la superficie de las células de los pacientes infectados. Esta mólécula, imita una proteína llamada CD4 (uno de lo principales elementos del sistema inmune contra el virus). “El virus ha de deshacerse de las proteínas CD4 para protegerse. Añadir la pequeña molécula hace que la envoltura viral se abra, como una flor. Los anticuerpos que están presentes de forma natural después de la infección pueden entonces dirigirse a las células infectadas por lo que son asesinadas por el propio sistema inmune”, explica Jonathan Richard, co-autor del estudio. La molécula JP-III-48 fue desarrollada por investigadores de las universidades de Harvard y Pennsylvania, pero esta es la primera vez que se ha probado con éxito en pacientes infectados con el VIH. Durante décadas, los científicos han tratado de diseñar una vacuna para bloquear la infección por el VIH, que causa el sida. Los fármacos antirretrovirales pueden reducir la propagación del virus, pero permanece oculto en estado latente en las células y vuelve cuando los tratamientos cesan, lo que se conoce como “reservorios” del VIH. Sin duda un logro que abre el camino para el desarrollo un tratamiento definitivo para eliminar el mortal virus.
CHISTES
E
n un juicio público, el juez advierte a toda la sala: ¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oir “ABAJO EL JUEZ” les echo a todos a la calle. ¡ABAJO EL JUEZ! Se escucha de nuevo. Y el juez exclama: La advertencia no lo incluía a usted señor acusado. ¿Por qué corremos debajo de la lluvia si adelante también llueve? ¿Por qué cuando como huevo se me revienta el hígado, y cuando como hígado no se me revienta el huevo? ¿Por qué separado se escribe todo junto, y todo junto se escribe separado? ¿Qué le dice el 3 al 30? Para ser como yo, debes ser sin-cero. Una mujer era tan gorda, pero tan gorda, que cuando murió la cremaron dos veces porque a la primera había quedado cruda. ¿Qué es una tarta que no habla? Una tartamuda.
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.