$30 Mayo 13 de 2013
Y Y
XPRESIÓN EXPRESIÓN
Semanario de de Política, Política, Análisis Análisis ee Información Información Nacional Nacional ee Internacional Internacional Semanario
Año 23
No. 1205
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario
En el D.F.-
LOS DESASTROSOS
24 AÑOS DEL PRD
EL DE NUEVO LEÓN, UN CONGRESO FALLIDO
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
DF NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
PORTADA CARICATURA
Semanario de Política, Análisis e Información General
Año 23 No. 1205 Mayo 13 del 2013 UNA BOMBA DE TIEMPO ES LO ÚNICO QUE DEJA...
1
LOS DESASTROSOS 24 AÑOS DEL PRD
4
EL DE NUEVO LEÓN, UN CONGRESO FALLIDO
8
D.F. REFRENDA MANCERA A LÍDERES MUNDIALES...
11
D.F. RECONOCE MANCERA AL COMERCIO COMO...
12
D.F. EN JULIO SE EJERCERÁN LOS RECURSOS...
14
D.F. FUNDAMENTAL PARA EL PAÍS, CONTENER...
16
Estado de Nayarit:
ENTREGA DE DOCUMENTOS AGRARIOS...
18
Estado de Zacatecas
ENTREGA IFE EN ZACATECAS MÁS DE TRES...
20
Estado de Michiacán
PRIORIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL...
22
Estado de Chuhuahua
DUARTE SE COMPROMETE A REGRESAR...
24
Estado de San Luis Potosí DESTINARÁN 50 MDP PARA...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E:U.
AUMENTAN LAS AGRESIONES...
27
En E.U.
IMPEDIRÁN AUTORIDADES MARCHA...
29
En Cuba
CUBA, PRIMER LUGAR...
31
En Ciudad del Vaticano LAS MONJAS DEBEN SER MADRES ...
33
En Argentina
35
CARECE VENEZUELA DE UN SISTEMA...
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca GABINO CUÉ Y DIPUTADOS FEDERALES...
38
Estado de Puebla
IMPULSARÉ UNA POLÍTICA...
44
Estado de Tlaxcala INSUBSITENTE EL OTORGAMIENTO DE CEDULAS ...
48
Estado de Hidalgo BUSCAN LOCATARIOS DEL MERCADO...
52
Estado de México RECORREN ÁREA SINIESTRADA EN XALOSTOC
56
Estado de Morelos INTERVENDRÁ GOBIERNO ESTATAL EN...
60
Estado de Guerrero GARANTIZA EL GOBERNADOR QUE NO ...
68
Estado de Veracruz ¡HAY QUE ACTUAR, PARA TRANSFORMAR!
68
DEPORTE -
LAS CHIVAS FESTEJARON 107 AÑOS, CON...
72
CHISTE
UN GATO Y UNA GALLINA VAN...
74
CULTURA
SE EXTINGUE RINOCERONTE
75
ESPECTÁCULOS EL HOMENAJE A MICHAEL JACKSON...
76
PORTADA
LOS DESASTROSOS 24 AÑOS DEL PRD POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
04
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Emilio González Márquez
M
éxico, D.F.- El Partido de la Revolución Democrática o PRD es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política de izquierda, es considerada la tercera fuerza política de México. Los militantes de este partido se conocen popularmente como perredistas. Partido miembro de la Internacional Socialista La fundación del PRD tuvo como precedente inmediato la elección de 1988 en que Cuauhtémoc Cárdenas perdió la elección, posiblemente de manera fraudulenta ante Carlos Salinas de Gortari. La inconformidad social fue catalizada por “El Ingeniero” quien convocó a la integración del partido que hoy parece más partido que antes de su fundación. “El llamamiento” de Cárdenas, como con tono épico y melancólico aún se refie-
ren algunos militantes. Habló con vehemencia, una y otra vez, de integración, unidad y respeto a las diferencias de los grupos aglomerados en el eventual sol azteca. El discurso efectuado el 21 de octubre de 1988 comprendió las siguientes líneas: “Queremos que nuestra organización sea un instrumento de la sociedad, y no tan sólo de sus miembros o dirigentes, y para ello tendrá que dar en sus normas democráticas, en su vida interna, en la transparencia de sus recursos, en la autonomía de sus componentes regionales, en la libertad de tendencias y corrientes en su seno, en la unidad y en el respeto a las decisiones colectivas y, sobre todo, en la conducta personal de cada uno de sus miembros, la imagen tangible de aquello que se propone para el país y para la sociedad”. “Será un partido plural (…) donde se respeten y reconozcan las diferentes corrientes de pensamiento,’ que deben tener garantizados canales abiertos para expresarse y actuar, un partido donde circulen las ideas y receptivo a la crítica, una organización donde no existan estructuras ni aparatos, más allá de los previstos estatutariamente, que se maneje internamente con una democracia transparente, un partido, como queremos a la nación, no alineado en bloques (…)”. Cárdenas desglosó la agenda política del partido, “más allá del terreno electoral”: respeto al voto ciudadano; reformar el código electoral; impulsar una nueva ley de televisión y radio para democratizar y poner al servicio del interés nacional los medios masi-
vos de comunicación; crear un nuevo estado en el territorio del Distrito Federal; evitar el desmantelamiento de la economía pública; combatir la corrupción; asignar recursos para fomentar el crecimiento económico, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares; modernizar la planta productiva; terminar con la especulación financiera institucionalizada. “No nos proponemos que (el partido) sea la herramienta sólo para ganar elecciones y constituir gobiernos. Queremos eso y también queremos mucho más: queremos abrir los cauces para que la sociedad pueda reorganizarse a sí misma y a sus instituciones en libertad, con tolerancia y justicia… iremos preparando y creando en la realidad de nuestra vida social, las ideas, los elementos y las condiciones para el cambio de régimen, que en la legalidad y en el ejercicio de las libertades, construya la nueva legitimidad”. El llamamiento cristalizo el 5 de mayo de 1989, hace 24 años Los perredistas llegan así a su aniversario número 24. Lejos, muy lejos, quedaron los años en que casi con candidez los hombres y las mujeres que huyeron de otros partidos, que surgieron de la organización social o los formados en la discusión profunda y crítica de las universidades se reconocieron como iguales y decidieron caminar juntos y de la mano. Las guerras tribales convirtieron al partido en un saco lleno de
gatos rabiosos, casi siempre alrededor de las nominaciones para las candidaturas o el relevo de la dirigencia nacional, el bolso se agita, casi siempre alrededor de una elección de una elección presidencial, el encierro se enfría y permite un grado razonable de colaboración. Los idealistas sufren un acelerado proceso de extinción ante quienes entienden las grandes ventajas de alinearse con el poder o desde su lógica, pactar a favor de México. ¿Faltan metros, centímetros para el abismo? Quizá ya nada. No lo dice cualquiera. Lo señala Alejandro Encinas, ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aspirante a la dirigencia nacional del partido y hoy Senador de la República. “Al cumplir 24 años, el PRD llega en su peor momento, en el fin de un ciclo. Lamentablemente no sólo se ha desdibujado su perfil político-ideológico, sino que carece de las características básicas de un partido con organicidad, vida institucional, liderazgos claramente reconocidos e iniciativa política”. “El PRD debe entrar en un proceso de reconstrucción de fondo o se convertirá no solamente en una fuerza marginal, sino en un ente que girará de nueva cuenta en torno a la órbita de la corrupción. –El PRD parece un matrimonio con muchos casorios y muchos divorcios. Hay tiempos de confrontación y otros de entendimiento. Actualmente, el PRD es surcado por 10 corrientes de pensamiento o tribus. Quizá haya otro tanto
de grupos internos extinguidos o incorporados. El permanente regateo político impone la elusión de los temas centrales. Sin lugar a dudas La búsqueda de la Presidencia de México también ha ocasionado esta fragmentación –Primero, tiene que ver con el deterioro de la vida institucional, donde las prácticas ilegales se convirtieron en rutina y nunca fueron sancionadas. La próxima transacción previsible en el partido son los amarres entre corrientes para la designación de candidatos en los comicios locales en 14 estados del próximo 7 de julio. La fecha guarda interés para el PRD porque el listado incluye Oaxaca, Puebla y Sinaloa, estados en que el los perredistas se aliaron con panistas a pesar del abierto desacuerdo de Andrés Manuel López Obrador. “El partido no sólo ha perdido su presencia territorial en los gobiernos municipales, sino que también los gobiernos del PRD han perdido la iniciativa y se han desdibujado. Hoy no vemos ningún municipio ni entidad gobernada por el PRD un sello propio o una iniciativa. El PRD y el PAN se han convertido en la fuente de legitimidad. Y todo aquello, desde la lógica de la izquierda moderna que acompaña un conjunto de acuerdos que un sector del partido plantee en torno del Ejecutivo federal, se toma como radical y contrario a los intereses de México y se llega a casos extremos en que la pérdida del perfil Mayo 13 del 2013
. 1205 . 05
político e ideológico empieza a tener rasgos de descomposición. “Está el caso de perredistas quienes pide la represión a los maestros del movimiento disidente en Guerrero. Que se le dé el mismo tratamiento que a Elba Esther Gordillo a los maestros, porque estos están infiltrados por la narco-guerrilla”, “Es lamentable que alguien que se dice de izquierda lo proponga y además muestre que no tiene la menor idea de cuáles son las causas de los fenómenos que originan este tipo de problemas”. Todos los gobiernos del PRD han perdido la iniciativa y no existe claridad. Si se revisa lo que hemos hecho, en Guerrero, la lamentable experiencia con Juan Sabines en Chiapas. Y en Puebla (con Rafael Moreno Valle) y Sinaloa (con Mario López Valdez) a donde participaron en coaliciones que no se cristalizaron ya no digamos en un gobierno de coalición, sino tampoco en un conjunto de compromisos políticos que marcaran un distintivo. “En el PRD hay un problema con el núcleo dirigente. Quieren ser parte de esa clase política
06
. Mayo 13 del 2013 . 1205
mexicana. Quieren hablar como ellos, vestirse como ellos, comer donde ellos, tener una imagen como ellos. Esa obsesión por ser parecidos a la gente del poder los ha llevado a distanciarse de los proyecto de base social”. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumple hoy 24 años de su fundación. Y llega dividido –en manos de unas cuatro, cinco tribus– y con el reto de que ya no está solo como la fuerza política de izquierda más importante en el país. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que pronto se registrará como partido político ante el Instituto Federal Electoral (IFE), es ahora su principal competencia y es encabezado por un veterano militante con mucho callo: Andrés Manuel López Obrador. Es un aniversario distinto al celebrado hace un año. En una fecha similar, en 2012, el PRD se encontraba en plena campaña por la presidencia de la República, con López Obrador como candidato, un hombre que le atraería 16 millones de votos y lo llevaría de nuevo, como sucedió en 2006, a ocupar el segundo
lugar en el país, desplazando en esta ocasión al Partido Acción Nacional (PAN). “El mayor reto es ser la mejor opción de izquierda que tenga México, pero para eso requiere redefinir sus estrategias políticas, aliancistas, su vida organizacional, redefinir el papel que jugará en 2015. El juego que se dará a las expresiones políticas al interior y, por supuesto, tiene que prepararse para Morena que se colocará sobre el Partido del trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC)”, dijo Salvador Mora, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo después de las elecciones el Sol Azteca se fue desdibujando y entró en una crisis de la cual no se ha recuperado y que lo amenaza con perder su poderío como la principal fuerza de izquierda: Andrés Manuel abandonó a los perredistas y decidió fundar su propio partido. Aunque en un principio los líderes perredistas intentaron, al menos en el discurso, mantenerse optimistas ante lo que significaría Morena.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 07
SEGUNDA DE PORTADA
EL DE NUEVO LEÓN, UN CONGRESO FALLIDO
M
onterrey, NL.Para todo fin práctico, el Congreso de Nuevo León avanza a un status fallido, sin que los Diputados locales y las fuerzas políticas que representan se pongan de acuerdo. Durante la sesión el fracaso es evidente, los diputados siguen inmersos en la parálisis legislativa. Y, así, siguen sin obtener consensos, por la falta de acuerdos entre los grupos del PAN, PRI, Panal, PT, PRD y el ex perredista que ahora es legislador independiente. Y al no haber definiciones: el Congreso está inactivo porque en tanto que los diputados no pueden acordar o resolver asuntos porque no establecen acuerdos entre ellos. “Estamos ante un Poder Legislativo que no funciona como tal, es inactivo, inoperante, omiso y, por tanto, negligente, que avanza hacia un rumbo fallido, y no es posible que algunos piensen en recurrir a la Suprema Corte de Justicia para destrabar lo que ellos no pueden desatorar con el diálogo, ¿qué les pasa, si con representantes populares? “, así lo expresan analistas po08
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Matilde Solis
líticos “No es posible que el PAN no haya sido capaz de sacar acuerdos, quizá sea por su avaricia política, porque creen que tienen la mayoría”, “pero una cosa es ser el grupo que más diputados tiene y otra tener mayoría, ésa nadie la tiene, así que principalmente ellos están obligados a consensar con los demás; si no, no hay nada”. Analista lamentan que todo esté detenido porque el PAN no ha sido capaz de dialogar con las demás fuerzas parlamentarias. “Y mientras tanto, todo sigue detenido, y están perdiendo la oportunidad que tienen de protagonizar un Congreso que sea contrapeso en las decisiones importantes... eso sin contar con el espectáculo que están dando, al no poder ponerse de acuerdo en lo elemental”. En esta legislatura, nadie tiene la mayoría absoluta y, estando tan confrontadas las posturas entre el PAN y el PRI, que son las dos principales fuerzas políticas, se hacen intransitables los acuerdos. Hay dos bloques marcados: por un lado, el PAN aliado con el PRD, y por el otro, el PRI con sus aliados de la “chiquillada”.
Y es que aunque el PAN es el grupo que más legisladores tiene, sus 20 integrantes no son suficientes para sacar adelante los asuntos importantes, ya que requieren al menos 22 votos. El PAN, aliándose con el único diputado que le queda al PRD, completa en total 21 legisladores. Y el PRI, con sus 15 diputados, más sus 3 aliados del Panal, 2 del PT y 1 que renunció al PRD y que ahora busca asumirse como la bancada del PVEM, integran a un total 21. Esto da un empate 21-21 entre ambos bandos, que sólo puede destrabarse logrando consensos, y no los hay. Un claro ejemplo del fallido congreso de nuevo León es el siguiente Por cuarta ocasión desde que regresaron de vacaciones de semana santa, los diputados decidieron romper la sesión. En ninguna de las veces se ha justificado su proceder. Desde las nueve de la mañana, los integrantes de la fracción de Acción Nacional, en una sala previa, acordaron en improvisada rueda de prensa, exigir respuestas a varias cuestiones al Tesorero del Estado Rodolfo Gómez Acosta.
“Los diputados del Partido Acción Nacional a la LXXIII Legislatura ha remitido a usted diversas solicitudes de información, de las cuales, a la fecha, no hemos recibido respuesta alguna”, dijeron en principio” Juan Carlos Ruíz, Imelda Guadalupe Alejandro de la Garza, Julio César Alvarez González, Juan Enrique Barrios Rodríguez, Luis Angel Benavides Garza, Héctor Jesús Briones López, Mario Alberto Cantú Gutiérrez. Y Rebeca Clouthier como uno solo, reclamaron la falta de interés absoluto de solucionar los graves problemas financieros que atraviesa Nuevo León. Esto evidencia una nula colaboración del Tesorero con los representantes del Poder legislativo, como corresponde en un estado democrático de derecho. Recordaron la solicitud de comparecencia del secretario de Finanzas y el Tesorero General del Estado, con el titular de la red estatal de las Autopistas, con el responsable del Instituto de Control Vehicular, situado el 24 de Octubre del 2012. También pidieron respuesta detallada del programa de Ordenamiento y Fortalecimiento Integral de las Finanzas, ellos lo hicieron el 18 de Enero del 2013. Aunque también dijeron esperar respuestas y aclaraciones de los costos de construcción de la línea tres del metro, desde el 28 de Febrero del presente año De inmediato decidieron irse caminando del Congreso al piso número diez donde despacha el tesorero. En fila india, atravesaron
la macroplaza y en reunión privada estuvieron a puerta cerrada con Gómez Acosta, y en el Congreso los priistas como novia impaciente se afilaban las uñas no para trabajar, sino para reventar de nuevo la sesión. En el camino, jugando, parecía que iban a trotar muy nice en san Pedro. Afuera de Palacio, los viejitos que hacían sus trámites de los 65 y más, gritaban a los panistas y que no se olvidaran que los viejitos esperaban mucho de ellos. Enfrente, unos cuantos gritaban consignas contra el Gobernador en busca de soluciones a demandas de servicios diversos; todos de Antorcha Campesina, vieron con curiosidad el recorrido de los emperifollados diputados panistas. La gente entre sorprendida ye crónica fue mordaz: “ mira, mijo esos señores y señoras tan bonitos y elegantes son diputados que cobran un chingo de lana por no hacer nada y por jugar a que hacen leyes! Ay apá y yo puedo ser igualito-pregunta el niño esperanzado-POS CLARO, no sabes hacer nada y eres bronquero claro que si guerquío, el partido es lo de menos¡. Ya en el edificio estatal, aguas, los guardias, secretarias, usuarios, personajes asustados no supieron cómo reaccionar ante tanto insigne diputado y luego del PAN hermano, no cualquiera pelagato. Nadie supo que pex con el señor de los billetes. En el Congreso, Quintanilla como vicepresidente del Congreso y el secretario de la mesa
directivo Cavazos, trataron de iniciar la sesión con todos los aguilillas del PRI, Godar y dos del PT. Llegó el presidente de a de veras y dijo momento, que hay que convocar conforme a reglamento un receso de 30 minutos para establecer si hay o no Quórum. Protertsas, los priistas como niños regañados se fueron a las salas aledañas. Rumiaban su incapacidad para poner algo en orden. Se dio de plazo hasta las 12.30 y llegaron todos los panistas corriendo y picando el botón de asistencia sumando 28 presentes y 14 ausentes. El Oficial Mayor Baltazar Martínez, explicaba el articulado al Presidente, y Cavazos de Rodillas en el pleno ante Luis David no se ponían de acuerdo. Entre las curules los panistas se regodeaban de lo que pasaba. En el despiste llegó la diputada del panal y de inmediato votó en contra. Barona del PRI reclama pa que votas si no hay sesión. Risueños, Los panistas pedían la presencia de los priistas. Se llegó el plazo final, el Presidente basado en el artículo 95 dio por concluida la sesión por falta de Quórum. Los tricolores nunca salieron de sus madrigueras al tiempo que Kike Barrios y Hurtado espetaban:” No van salir porque están encuevados…. Pero de siempre”. Se apagan luces, cámaras, micrófonos y el show concluye de nuevo, en un Congreso Fallido, como los programas de Calderón contra la inseguridad. Mayo 13 del 2013
. 1205 . 09
“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”
10
. Mayo 13 del 2013 . 1205
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
REFRENDA MANCERA A LÍDERES MUNDIALES COMPROMISO DE CONVERTIR AL DF EN UNA CIUDAD AMBIENTALMENTE COMPETITIVA
M
éxico, D.F.- Ante alcaldes de las ciudades más grandes del mundo presentes en la Reunión de la Iniciativa Global Clinton, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que su principal objetivo en los próximos años será convertir a la Ciudad de México en un lugar sostenible y ambientalmente competitivo. Durante su participación en la Sesión Plenaria “Movilización de la Inversión en ciudades resilientes”, consideró que una ciudad verde no depende de la riqueza de sus habitantes, sino de la planeación urbana y gobernanza responsable y sostenible. Luego de reunirse con el ex presidente estadounidense, William Clinton, y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, Mancera Espinosa señaló que la calidad de vida está directamente vinculada a los factores ambientales como la resiliencia y la adaptación al Cambio Climático, además de los recursos naturales, el mejoramiento del transporte y el aumento de las actividades recreativas. Por ello, informó a los alcaldes que integran el C40, que en la Ciudad de México, por primera vez, la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda trabajan en conjunto
Por ALVARO CEPEDA NERI
para coordinar el Programa de Desarrollo Urbano y el Plan Maestro de Medio Ambiente. Ello, indicó, con el objetivo de unificar los instrumentos de desarrollo urbano sostenible y de conservación de nuestros recursos naturales. La resiliencia –capacidad de un sistema o comunidad expuesto a recuperarse ante efectos de manera oportuna y eficaz-, es parte del proceso evolutivo de la Ciudad de México y debe promoverse desde todas las instituciones del gobierno local, expresó. “Como alcaldes de nuestras ciudades, somos responsables de atender el creciente impacto de los riesgos naturales en los asentamientos urbanos y sus habitantes”, subrayó. Y en ese sentido, se refirió a la importancia de invertir en el manejo de riesgos con la comunidad, y en el caso de la Ciudad de México, informó que puso en marcha programas de prevención con el objetivo de responder a impactos y amenazas como terremotos, inundaciones y emisiones de ceniza volcánica. El Jefe de Gobierno subrayó, durante su intervención, que desde el inicio de esta administración empezaron a realizar un diagnóstico en las 16 delegaciones para coordinar la acción climática mediante la identificación de riesgos específicos.
Consideró que la Ciudad de México se enfrenta a desafíos tales como la reubicación de asentamientos irregulares que tienen alto nivel de densidad y vulnerabilidad, a través de un programa de vivienda específico. Además, ante el crecimiento en un 20 por ciento del consumo de agua para el 2015, abundó que esto obliga a aumentar la inversión de infraestructura e incentivos para disminuir la utilización de este vital líquido, así como el rediseño de la operación del sistema de aguas. Y estrategias para operar plantas incineradoras con el objetivo de eliminar el uso de rellenos sanitarios. Comentó que durante la reunión platicó con los alcaldes de Río de Janeiro y Buenos Aires, con quienes acordó renovar convenios en materia ambiental. “Ha sido un encuentro muy interesante y productivo”, indicó.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 11
RECONOCE MANCERA AL COMERCIO COMO PILAR FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico, D.F.- Al asistir a la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ratificó su compromiso para trabajar de manera conjunta con los empresarios y comerciantes y mantener a su Gobierno cercano a quienes consideró son los pilares económicos de la capital, a efecto de trabajar en la misma ruta y para el beneficio y desarrollo de la misma. En Expo Reforma y al tomar protesta a los representantes de dicho organismo, el mandatario indicó que las políticas públicas para impulsar la economía local continuarán diseñando y poniendo en marcha con base en la cooperación mutua y se dará seguimiento en las acciones coordinadas con los jefes delegacionales para la recuperación del espacio público, el ordenamiento de la actividad comercial y la transformación de lo informal hacia lo formal en todas las demarcaciones. En ese sentido, mencionó que en breve se harán anuncios importantes sobre las zonas de la colonia Morelos y Tepito. “Reitero el compromiso de todos y cada uno de los servidores públicos del Gobierno de esta capital para estar cercanos a la gente que representa uno de los pilares fundamentales de la economía, 12
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Martín Moreno del desarrollo, del crecimiento de la Ciudad de México, que son los comerciantes”, subrayó. El Jefe de Gobierno dijo que de igual manera se sostendrán los canales de comunicación con este gremio y se seguirá avanzando en la simplificación de todos y cada uno de los procedimientos de la actividad comercial del Distrito Federal, pues es uno de los indicadores de desarrollo más importantes que se observan a nivel nacional e internacional. Por otra parte, convocó a los empresarios a trabajar juntos en el impulso a la Reforma Política de la ciudad, “quiero pedirles que se sumen a esta tarea, todos juntos podemos seguir impulsando a la Ciudad de México, a la ciudad de todos y todas ustedes”. En tanto, durante su toma de protesta para el periodo 20132014, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Ricardo Navarro Benítez, agradeció la voluntad y disposición del Gobierno de la ciudad al diálogo interesado y la cooperación mutua para favorecer la creación de más empresas y la generación de más y mejores empleos. Navarro Benítez llamó a incrementar de manera conjunta el potencial económico de la ciudad y sacar adelante acciones de
protección civil, fortalecimiento de la Central de Abasto, la realización de Pymes en Crecimiento y temas de seguridad y ciudadanía, “los empresarios estamos de acuerdo en apoyar las propuestas para que el Distrito Federal tenga la condición de una entidad federativa con todas sus obligaciones y derechos y con ello, enriquecer su capacidad de decisión política. Al evento en el que también estuvo presente, Jorge Dávila, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y en representación del sector empresarial de la capital, Ricardo Navarro Benítez aseguró que el gremio coincide con el Gobierno local en que la Ciudad de México está llamada a competir exitosamente con las principales ciudades del mundo, “deberemos unirnos iniciativa privada y Gobierno para alcanzar este gran destino y fijando un rumbo firme para estar gran ciudad capital, la ciudad de todos los mexicanos”.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 13
EN JULIO SE EJERCERÁN LOS RECURSOS DE LOS PROGRAMAS FAPPA Y PROMUSAG: JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN
M
éxico, D.F.- Los recursos de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), serán ejercidos a más tardar en julio próximo, informó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín. Dijo que la entrega de los apoyos se hará directamente en los municipios o por regiones, a fin de evitar que los beneficiarios gasten recursos en el traslado hasta las delegaciones estatales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). “El gasto no lo debe hacer el beneficiario, sino el Gobierno; nosotros debemos pasar a verificar que efectivamente recibió”, puntualizó. Al reunirse con integrantes de la Coordinadora Nacional Plan
14
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Matilde Solis
de Ayala (CNPA) de diferentes entidades, el funcionario explicó que las Reglas de Operación de FAPPA y PROMUSAG se modificaron para que un solo representante del grupo registre el proyecto productivo. Ramírez Marín precisó que igualmente la capacitación que se brinde a los beneficiados se dará directamente en el municipio o a nivel regional. El titular de la SEDATU destacó que se están firmando convenios de colaboración con alcaldes para la puesta en operación de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. Durante el encuentro con los integrantes de la CNPA, encabezados por su dirigente José Narro Céspedes, el director general de Concertación Social de la SEDATU, Carlos Zataraín González, dijo que la instrucción del secretario Ramírez Marín es no tolerar ningún acto de corrupción, intolerancia o prepotencia en el trato
a los ciudadanos. Subrayó además, que la orden del Presidente Enrique Peña Nieto es atender a todos sin distingo de partidos políticos, credos o ideologías. La directora general de Desarrollo Agrario de la dependencia, Mayra Peñuelas Acuña, aseguró que todos los servidores públicos relacionados con los programas FAPPA y PROMUSAG fueron capacitados para brindar un mejor servicio a los ciudadanos. En la reunión se comentó el avance en la solución de conflictos agrarios en Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas y Veracruz. También se dio seguimiento a las peticiones de apoyo para proyectos productivos y vivienda rural. En la reunión estuvo presente Alejandro Ordoño Pérez, director de Promoción y Operación del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 15
FUNDAMENTAL PARA EL PAÍS, CONTENER CRECIMIENTO DE LA MANCHA URBANA SOBRE TIERRAS AGRÍCOLAS
M
éxico, D.F.- Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas
(CONOC) La instrucción presidencial es contener el avance de la mancha urbana sobre tierras de uso agrícola por razones de supervivencia del país, afirmó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín. En reunión con representantes del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (CONOC), dijo que el terreno agrícola no debe destinarse a la construcción de vivienda, sino a la producción de alimentos. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) explicó que entre las líneas de acción de la dependencia a su cargo están la reorganización y fortalecimiento del sector agrario. Precisó que la razón de ser de la dependencia es determinar la condición de la propiedad, su vocación, rentabilidad, uso y titulación; además de ofrecer capacitación a los campesinos para fortalecer su organización y que cuenten con una vivienda ordenada y de calidad. 16
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por VERÓNICA ACEVEDO
La lógica de este cambio, dijo, es integrar el ordenamiento territorial y la vivienda, con el objetivo de que no se construya desordenadamente, acabando con todo el suelo disponible sólo porque es barato. En su oportunidad, los integrantes de la CONOC, que agrupa a diversas organizaciones, pidieron su incorporación a programas productivos y financiamiento, además de la solución a sus temas agrarios. En materia de vivienda solicitaron al funcionario federal les gestione una reunión con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a fin de exponer su proyecto de desarrollo habitacional. En el encuentro participaron los
directores generales de Concertación Social, Desarrollo Agrario y de la Propiedad Rural, Carlos Zataraín, Mayra Peñuelas y Luis Bastarrachea, respectivamente, así como el coordinador de asesores del secretario, Alejandro Muñoz. Por la CONOC, además de su dirigente Alejandro Cruz Juárez, estuvieron presentes Víctor Suárez, de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras del Campo; Isabel Cruz Hernández, de la Asociación Mexicana de Cajas de Ahorro del Sector Social; Gustavo Sánchez Valle, de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales; Romualdo Zamora, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafeticultoras (CNOC), y Ángel Pérez, del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ).
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 17
INFORMACIÓN NACIONAL
ENTREGA DE DOCUMENTOS AGRARIOS PARA HEREDAR PROSPERIDAD: JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN
T
epic, Nay.- Queremos que los campesinos hereden un papel, pero también prosperidad para los nayaritas del futuro, destacó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, al encabezar la ceremonia en la que el Registro Agrario Nacional (RAN), dirigido por Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, entregó títulos de propiedad y certificados agrarios en la entidad. El titular de la dependencia exhortó a los campesinos beneficiados con la entrega de documentos, a no vender sus tierras y a hacerlas producir para garantizar la alimentación de los mexicanos del presente y de las futuras generaciones. Acompañado del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el funcionario federal explicó que hoy se entregan más de 4 mil títulos y certificados agrarios, hasta sumar un total de 9 mil en los próximos meses, en beneficio de los habitantes de ejidos y comunidades en Nayarit. “No dejaremos un título pendiente en el estado”, aseguró. Ramírez Marín informó que el Gobierno Federal apoyará al municipio de Tepic con unos 74 millones de pesos de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. Pidió al gobernador nayarita su apoyo para implementar un programa especial a fin de impulsar acciones de prevención de la violencia, en el que el Gobierno Federal aportará 100 millones de pesos 18
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por VERÓNICA ACEVEDO
adicionales, porque el Presidente Enrique Peña Nieto está comprometido en cambiar la realidad de Nayarit. En su participación, el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, dijo que Mover a México implica regularizar la propiedad social, ejidal y comunal para que cada familia cuente con un documento que acredite su patrimonio. Exhortó a los beneficiarios que ahora con sus documentos en mano, pasen a la siguiente etapa para alcanzar el desarrollo agrario. Por su parte, el gobernador de Nayarit dijo que la administración federal brinda esperanza y alegría a la entidad. En el evento se entregaron de manera simbólica planos internos y carpetas con certificados de derechos a beneficiarios de la comunidad de Apozolco y los ejidos de Los Mezquites, San José de Costilla y Atotonilco, de distintos municipios del estado. En ese mismo evento, se firmó un convenio entre el Gobierno del estado y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) para apoyar la construcción de vivienda nueva e implementar acciones de mejoramiento para familias de escasos recursos. El director general de FONHAPO, Ángel Islava Tamayo, destacó que este convenio permitirá reducir el rezago en materia de vivienda
y sobre todo, propiciar las condiciones para que haya habitaciones dignas y que permitan la convivencia familiar. Asimismo, se signó un acuerdo entre el gobierno estatal y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT); su director general Jesús Alcántara Núñez, explicó que el convenio busca ofrecer a los habitantes certeza sobre su patrimonio y que sus casas que actualmente están irregulares puedan contar con su escritura. Reunión con desarrolladores de vivienda Previo a la entrega de documentos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano se reunió con desarrolladores de vivienda del estado a quienes les dijo que hay un compromiso del Gobierno Federal con este sector, porque se trata de una industria que representa el mejor camino para hacer crecer el país. El secretario les explicó las principales líneas de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, misma que se aplicará en 2013 sin sobresaltos para la industria. Destacó que aquellos desarrolladores que construyan vivienda vertical tienen asegurados los subsidios y recordó que en mayo de 2013 se darán a conocer las reglas de operación con las que fomentará una mayor densidad, verticalidad y sustentabilidad.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Mayo 13 del 2013
. 1205 . 19
ENTREGA IFE EN ZACATECAS MÁS DE TRES MIL FORMATOS DE CREDENCIAL PARA SU RESGUARDO
Z
acatecas, Zac.- El Instituto Federal Electoral (IFE) en Zacatecas entregó 3 mil 298 formatos de credencial a la empresa SEPSA, S.A. DE C.V. seguridad privada, contratada para el resguardo. Personal de la empresa de seguridad, realizó el empaquetamiento y sellado de las cuatro bolsas que contienen los formatos de credencial, mismas que fueron trasladadas a las oficinas de la empresa, en donde serán guardadas en la bóveda asignada. El acto se hizo en presencia de representantes de partidos políticos acreditados ante la Comisión Local de Vigilancia, realizaron las actividades de verificación, lectura y resguardo de formatos de credenciales no entregados a sus titulares al 30 de abril del año en curso, por el Proceso Electoral Local en Zacatecas. Dicha actividad se realiza en cumplimiento a lo estipulado en la Cláusula Quinta del Anexo Técnico número Siete al Convenio de Apoyo y Colaboración en materia del Registro Federal de Electores celebrado entre el 20
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Claudia Villegas
Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). El resguardo concluirá el martes 9 de julio del año en curso y podrán ser entregadas a sus titulares. Participan en esta actividad Lic. Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Federal Electoral en Zacatecas, Mtra. Brenda Castrejón Hernandez, Vocal del Registro Federal de Electores del IFE, integrantes de la Comisión Local
del Vigilancia del IFE, Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ): Dr. Ricardo Hernández León, Ing. Samuel Delgado Diaz, Lic. Luis Gilberto Padilla Bernal. Asimismo estuvieron presentes el Lic. Juan Osiris Santoyo de la Rosa, Secretario Ejecutivo del IEEZ, Lic. Eduardo Fernando Noyola Núñez, asesor de la Presidencia del IEEZ y Lic. J. Jesús Frausto Sánchez, Director Ejecutivo de Organización Electoral.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 21
PRIORIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA TENER ORDEN Y PLANEACIÓN TERRITORIAL: SEDATU
M
orelia, Mich.- Fortalecer los fondos regionales y crear nuevas sinergias con autoridades estatales y municipales, es prioridad del Gobierno Federal para impulsar políticas públicas que permitan tener orden y planeación territorial, afirmó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, en reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Michoacán. Acompañado del gobernador Jesús Reina García, y el alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, el representante del Presidente Enrique Peña Nieto destacó que es fundamental apoyar a la industria regional para alcanzar mejores resultados y garantizar avances en las zonas que padecen mayor marginación. Con la Política Nacional de Vivienda, dijo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) “pisa el acelerador”, por lo que los exhortó a sumarse a ella, con el fin de lograr desarrollos sustentables, que garanticen calidad de vida a los mexicanos. Ramírez Marín explicó a los desarrolladores que para certificar los proyectos de vivienda no sólo se toma en cuenta su ubicación, también la calidad de vida que otorguen a sus habitantes, así como los servicios sustentables y factibles que les brinden. El funcionario federal solicitó a 22
. Mayo 13 del 2013 . 1205
los empresarios participar con ideas frescas e innovadoras que permitan edificar hogares donde las familias puedan tener seguridad, paz y calidad de vida en Michoacán. En su intervención, el presidente de la CANADEVI en la entidad, Manuel Nocetti Tiznado, expresó el interés de los desarrolladores por ir en coordinación con el Gobierno Federal para concretar convenios a fin de construir mejores hogares y brindar un patrimonio a las familias mexicanas. Existe, dijo, un crecimiento acelerado en Michoacán, lo que genera un alto grado de marginación y un considerable rezago en infraestructura y servicios básicos; por lo que es necesario ir de la mano con los gobiernos Federal y estatal, no sólo para promover la vivienda, también para fortalecer el equilibrio entre las obras de urbanización, edificación y los recursos naturales. “Nuestro interés es cuidar el adecuado ordenamiento territorial y la planeación urbana, para que la vivienda sea un factor de desarrollo regional e integral del tejido social”, comentó Nocetti Tiznado. En la reunión participaron el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Cárdenas Monroy, y el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. Además de Ángel Islava Tamayo, director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), y Jesús Alcántara Núñez, director general de la Comisión para la Regularización
Por Claudia Villegas de la Tenencia de la Tierra. Apoyará la SEDATU a Michoacán Más tarde, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; el gobernador Jesús Reyna García, y el alcalde de Charo, Raúl Prieto Gómez, inauguraron la Expo Feria Michoacán 2013. Ahí, el funcionario federal destacó que Michoacán será apoyado porque su gente trabaja a favor de la productividad y el desarrollo. Y aseguró que en la entidad hay un gobierno incluyente con reconocimiento pleno por su respeto a los derechos humanos y a la Ley. “Vamos a apoyar al gobierno del estado para que Michoacán sea de los michoacanos, de esos que le dicen sí a la paz, a la familia, a la vida productiva; ese es el verdadero Michoacán y es el Michoacán de México que merece el apoyo del Gobierno Federal”. Durante el recorrido por la exposición, el titular de la SEDATU estuvo acompañado por el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Cárdenas Monroy, y los directores generales del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Ramón Islava Tamayo, y de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Jesús Alcántara Núñez. Además de los presidentes de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Fidel Calderón Torreblanca, y del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Juan Antonio Magaña de la Mora.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 23
DUARTE SE COMPROMETE A REGRESAR LA TRANQUILIDAD EN UN AÑO A CHIHUAHUA
C
hihuahua, Chih.- En medio de los brotes de violencia que persisten en las zonas serranas y urbanas de Chihuahua, el gobernador, César Duarte Jáquez, se comprometió ante más de 7 mil madres de familia a regresar la tranquilidad en un año en esta entidad. “Me comprometo a fajarme bien los pantalones para que en un año la seguridad esté totalmente bien en Chihuahua. Vamos a hacerlo juntos, con inteligencia y con el amor de madres cuidando de sus hijos, podemos hacer posible un mejor tiempo”, dijo. Al encabezar el festejo por el “Día de las Madres” en el estadio “Monumental” de Cuauhtémoc, Chihuahua, el mandatario estatal reiteró, que con el apoyo de las madres de familia, se hará posible regresar la seguridad en los 67 municipios del estado. “Haremos posible un mejor tiempo sin violencia y sin dolor, sé de la angustia de las madres y por eso me comprometo y pongo un plazo: en un año vamos a tener en orden a todo Chihuahua”, manifestó el jefe del Ejecutivo estatal. Acompañado de su esposa y titular del DIF, Bertha Gómez Fong, el gobernador rifó un auto de reciente modelo para las festejadas y entregó 4 ambulancias, de las que 2 son para esta ciudad, otra para 24
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Guerrero y la cuarta para Carichí. Antes de concluir la celebración, la cual fue amenizada por el Conjunto Primavera, exhortó a las madres de familia a cuidar de su salud, pues como pilar de la familia, si la mamá está bien, ella cuidará del resto de sus integrantes, dijo. Durante la gira que realizó la tarde de este miércoles por esta localidad, el mandatario se reunió con los integrantes de la Unión de Fruticultores (Unifrut) con el propósito de refrendar su apoyo a este sector afectado por las inclemencias del tiempo. “En Chihuahua hay que fajarse para producir, se produce en contra de muchos factores, entre
Por: Rene Ortiz Beristain
ellos la naturaleza, por eso vengo a reiterar que no tengo mayor compromiso que apoyar al sector agrícola: somos los mejores del mundo…”, expresó. Tras lo anterior, explicó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó este miércoles la iniciativa para la Reforma Financiera, lo cual implica, dijo, que el crédito verdaderamente esté al alcance de los productores organizados. Finalmente, el mandatario y su esposa inauguraron el nuevo edificio de Pensiones Civiles del Estado, en el que se invirtieron más de 2 millones 500 mil pesos. Este lugar contará con más de mil medicamentos en el cuadro básico.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 25
DESTINARÁN 50 MDP PARA CABLEADO SUBTERRÁNEO
S
an Luis Potosí, SLP.- Con los 50 millones de pesos que se destinarán para el rescate del Centro Histórico, se realizarán las obras de cableado subterráneo en calles del primer cuadro de la ciudad. Anunció lo anterior el secretario de Turismo Estatal, Enrique Abud Dip, quien agregó que se hacen gestiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que
26
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Claudia Villegas
haga otra aportación económica, a fin de ampliar este perímetro de calles con cableado subterráneo. Sostuvo que en alrededor de 40 días iniciará el proceso de licitación para dichas obras. Explicó que de los 120 millones de pesos que se gestionaron ante la Secretaría de Turismo Federal, se destinarán 50 millones de pesos para el rescate del centro histórico, donde se incluyen más obras de mejora de la imagen de este
primer cuadro de la ciudad. Abud Dip dijo que el resto de los recursos se utilizarán también para mejorar la imagen de los pueblos mágicos de Real de Catorce y Xilitla, además de ampliar la señalética de turismo en cada uno de los sitios turísticos que se tienen en San Luis Potosí. Apuntó que todas estas obras son para mejorar la imagen, a fin de atraer a más turistas y visitantes a San Luis Potosí.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
AUMENTAN LAS AGRESIONES SEXUALES EN LAS FUERZAS ARMADAS DE EU
W
ashington, E.U.- El número de “contactos sexuales no deseados” estimados en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se elevó de 19,100 en 2010 a 26,000 en 2012, en torno a un 30 % más, según un informe bianual del Pentágono divulgado ayer y basado en encuestas anónimas. El informe del Pentágono alerta que, en base a estos datos, se producirían cerca de 70 casos de agresión sexual en el seno de las Fuerzas Armadas estadunidenses al día. Silencio. La cifra, no obstante, es mucho menor que la de los casos reportados que según otro informe anual, también del Departamento de Defensa, pasó de 3,192 en 2011 a 3,374 en 2012, lo que pone de relieve el silencio de las víctimas y el amplio número de los que no son formalmente investigados. “Las agresiones sexuales son un problema persistente y hay mucho más que hacer”, indica el reporte del Pentágono. Estos datos salen a luz un día después de que se conociera el arresto del oficial de las Fuerzas
Por Rosalía Maldonado
Áreas encargado de dirigir la Unidad de Respuesta y Prevención de Agresiones Sexuales, el teniente coronel Jeffrey Krusinski por intento de agresión sexual en Arlingon (Virginia). Krusinski fue arrestado en la madrugada del domingo en un estacionamiento donde tiene su sede el Pentágono, tras tratar de tocar el pecho y las nalgas de una mujer, que logró zafarse y llamar a la policía. “Este arresto habla bien claramente sobre la situación y efectividad de los esfuerzos del Departamento de Defensa de encarar la plaga de las agresiones sexuales dentro del cuerpo militar”, afirmó ayer Carl Levin, el presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado. En la misma audiencia, la senadora Kirsten Gillibrand, subrayó que las continuas informaciones sobre agresiones sexuales en el seno del Ejército estadunidense
está minando la credibilidad “de la gran fuerza militar mundial”. Tolerancia cero. Después de divulgarse el informe, el presidente Barack Obama advirtió ayer que no habrá tolerancia con los casos de asaltos sexuales dentro de las Fuerzas Armadas. El asalto sexual “es una barbaridad” y si quien lo realiza está dentro de las Fuerzas Armadas entonces “está traicionando el uniforme que lleva puesto”, declaró Obama. Las personas que hayan cometido asaltos sexuales “deben ser procesadas”, enfatizó el mandatario. “No vamos a tolerar esto. Y habrá consecuencias”.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 27
28
. Mayo 13 del 2013 . 1205
IM PED I RÁ N A UTOR ID A D ES MA R C HA P O R WA SHING T ON DE P ER S O NA S A R MA D AS
W
ashington, E.U.- Autoridades locales dijeron hoy que impedirán el ingreso a la capital de cientos de personas que han sido convocadas a marchar el próximo 4 de julio por las calles de la capital portando armas de fuego listas para ser disparadas. “Si ustedes vienen aquí a quebrantar la ley, vamos a actuar”, advirtió la jefa de la policía municipal Cathy L. Lanier a lo organizadores de la marcha denominada un “acto de desobediencia civil” por el veterano de guerra que la ha convocado. De acuerdo con el diario The Washington Post, unas cuatro mil 500 personas se han registrado hasta ahora para la marcha
Por Martín Moreno convocada por un veterano de la guerra de Irak identificado como Adam Kokesh. Hablando en un programa local de televisión, Lanier anticipó el plan de acción de la policía para impedir el ingreso del grupo, en la eventualidad de que los manifestantes insistan en su intento de portar armas cargadas con municiones. “Es muy probable que los encontremos en el lado de Washington del puente”, dijo aludiendo al puente que conecta la ciudad con el Cementerio Nacional de Arlington, en la localidad del mismo nombre en el vecino estado de Virginia. Aparentemente el grupo planea congregarse en terrenos del cementerio, una de las princi-
pales atracciones turísticas de la capital, antes de proceder a la ciudad. Sin embargo Paul Brooks, vocero de la Policía de Parques, responsable en parte del manejo de los sitios históricos dijo al Post, que está prohibido el ingreso de personas armadas, además que se requiere un permiso para llevar a cabo una marcha. Lanier dijo que tanto su oficina como las autoridades de la ciudad están dispuestas a acomodar las necesidades de la marcha siempre y cuando esta se ciña a las leyes locales. “Pasar a través del Distrito (la ciudad) con un arma cargada (con munición) es una violación de la ley y como tal será manejada”, advirtió.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 29
30
. Mayo 13 del 2013 . 1205
CUBA, PRIMER LUGAR EN AL EN BIENESTAR MATERNO: SAVE THE CHILDREN
L
a Habana, Cuba.Cuba es el mejor país de América Latina y el Caribe para que las mujeres se conviertan en madres, indicó hoy el informe Estado de las Madres del Mundo 2013, de la organización de derechos de los niños Save the Children con sede en Londres. El informe anual compara la vida de las madres en 176 países. Se valora la salud materna, la mortalidad infantil, la educación y los ingresos, así como la situación socio-política de las mujeres. Finlandia ocupa el primer lugar en bienestar y el último es República Democrática de Congo. Los otros países nórdicos como Suecia, Noruega e Islandia están en los primeros puestos, mientras los 10 últimos los ocupan países del África subsahariana. En cuanto a América Latina y el Caribe, Cuba es el primer país en aparecer,en el puesto 33, por delante de Argentina (36), Costa Rica (41), México (49) y Chile (51), en contraste con Haití, en el último sitio (164). Otras naciones con puestos relativamente bajos son Honduras (111), Paraguay (114) y Guatemala (128). Cuba fue capaz de colocarse en la cima en América Latina,
no obstante el bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos, que limita el acceso a medicamentos en la isla. Este embargo es el más largo en la historia moderna. “En América Latina existen enormes disparidades”, dijo el director de Save the Children para la región, Beat Rohr. “Cuando las mujeres tienen educación, representación política y una atención materna e infantil de calidad, ellas y sus bebés tienen mucho más probabilidades de sobrevivir y prosperar, al igual que la sociedad en la que viven”, agregó el funcionario. “Aunque se han logrado enormes avances en América Latina, podemos hacer más para salvar y mejorar la vida de millones de madres y recién nacidos que se encuentran en situación de pobreza”, aconsejó el especialista. En América Latina, las muertes neonatales (ocurridas durante el primer mes de vida), constituyen más de la mitad del total de las muertes de menores de cinco años. Según Save the Children, las principales causas de esas muertes incluyen nacimientos prematuros, infecciones graves y complicaciones durante el parto. No obstante, la mortalidad neonatal en la región disminuyó 58 por
Por Martín Moreno ciento en las últimas dos décadas, aunque existe una gran diferencia en la atención disponible para las personas ricas y las de menos recursos, apuntó la organización. En Brasil, Guatemala, México y Perú “se detectan los mayores progresos”, de acuerdo con el informe. Save the Children informó que cada minuto mueren dos bebés en el mundo, lo que aumenta a un millón de recién nacidos por año los que no sobreviven en las primeras 24 horas. La mayoría de esos bebés fallecen de males prevenibles y tratables. Al menos 98 por ciento de las muertes neonatales ocurren en países en desarrollo. En la República Democrática de Congo, el riesgo de morir durante el embarazo o por complicaciones en el parto es de una por cada 30, en Finlandia es una por cada 12 mil 200. “Los gobiernos invierten en la salud materna e infantil, al mismo tiempo que invierten en su futuro. Mientras tanto, podemos identificar medidas que son baratas y versátiles para hacer frente a las causas de muerte en los recién nacidos. Por desgracia, todavía hacen falta mayor voluntad política y financiamiento”, comentó Kathrin Wieland, vocera de Save the Children.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 31
32
. Mayo 13 del 2013 . 1205
LAS MONJAS DEBEN SER MADRES Y NO SOLTERONAS: PAPA FRANCISCO
C
iudad del Vaticano.- El papa Francisco resaltó hoy el valor de la castidad en las religiosas, pero dijo que esa castidad debe ser “fecunda, una castidad que genere hijos espirituales para la Iglesia”, y que las monjas deben ser “madres y no solteronas”. El pontífice hizo estas manifestaciones ante 800 religiosas, pertenecientes a 1.900 órdenes, que han asistido a la asamblea plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), a las que recibió en el Vaticano y ante las que dijo que la pobreza “teórica” no sirve a la Iglesia, y denunció el afán de éxito de algunos hombres y mujeres de la Iglesia. Francisco se refirió a la obediencia, la pobreza y la castidad, los tres votos de las religiosas, y afirmó que la obediencia es escuchar la voluntad de Dios. “La pobreza se aprende con los humildes, con los pobres, los enfermos y todos aquellos que están en las periferias existenciales de la vida. La pobreza teórica no nos sirve. La pobreza se aprende tocando la carne de Cristo pobre en los humildes, los pobres, los enfermos y los niños”, afirmó. Sobre la castidad dijo que es un carisma, “que amplía la libertad de la entrega a Dios y a los demás con la ternura, la mi-
Por Martín Moreno sericordia y la cercanía a Cristo” y muestra como el afecto “tiene su lugar en la libertad madura”. “Pero por favor, una castidad fecunda, una castidad que genera hijos espirituales en la Iglesia. La consagrada es madre, tiene que ser madre y no solterona. Perdonadme si habló así, pero es importante esta maternidad de la vida consagrada, esta fecundidad”, subrayó. El papa les puso como modelo a la Virgen María y dijo que no se puede entender a María sin la maternidad “y vosotras -añadió- sois iconos de María y de la Iglesia”. Francisco habló también del ejercicio de la autoridad y recordó que Benedicto XVI, “con gran sabiduría”, denunció en varias ocasiones que para el hombre muchas veces autoridad es sinónimo de posesión, de dominio, de éxito, mientras que para Dios autoridad es siempre sinónimo de servicio, de humildad, de amor. El papa Bergoglio recordó el evangelio de Mateo “Quien quiera ser grande entre vosotros, será vuestro servidor y quien quiera ser el primero entre vosotros será vuestro esclavo” para denunciar el afán de éxito en la Iglesia. “Pensemos el daño que hacen al pueblo de Dios los hombres y mujeres de la Iglesia que son unos trepas y tienen afán de éxito, que usan al pueblo, a la Iglesia
y a sus hermanos y hermanas, a los que deberían servir, como trampolín para sus propios intereses y ambiciones personales. Hacen un gran daño a la Iglesia”, afirmó. Francisco dijo también a las monjas que tienen que “sentirse” Iglesia y que tienen que cuidar que sus congregaciones estén en sintonía con la “sana” doctrina de la Iglesia. En esas palabras, los observadores vaticanos vieron una referencia al caso de la Conferencia de Líderes Religiosas Femeninas (LCWR) de EU, a las que el Vaticano ha impuesto un supervisor, tras censurar sus avanzadas posiciones en temas éticos. La LCWR, a la que pertenecen 57.000 religiosas, el 80 % de las monjas estadounidenses, está en el punto de mira del Vaticano desde el pasado año debido a la apertura de las mismas en temas como el aborto, la contracepción, la homosexualidad, la eutanasia y afirmaciones de feminismo radical incompatibles con la enseñanza católica. En junio de 2012, el Vaticano les advirtió de que deben atenerse a las enseñanzas de la Iglesia. El Vaticano encargó al arzobispo de Seattle (EU), Peter Sartain, que investigara la situación creada y preparara la reforma del organismo, el documento al que el papa Francisco dio recientemente su visto bueno. Mayo 13 del 2013 1205 33
.
.
34
. Mayo 13 del 2013 . 1205
CARECE VENEZUELA DE UN SISTEMA FERROVIARIO INTEGRAL
C
aracas, Venezuela.Venezuela carece en la actualidad de un sistema ferroviario integral, aunque en tiempos pasados sí lo tuvo y aún quedan vestigios de esa red, afirmó el experto en vialidad terrestre, Víctor González. El ex director de Planificación del extinto Ministerio de Transporte y Comunicaciones dijo a Notimex que “en el Museo del Transporte de Caracas se exhiben aún algunos trenes de los utilizados para transportar personas y mercancías durante el Siglo XVIII”. Señaló que este medio de transporte fue desapareciendo paulatinamente con el auge de la industria automotriz y la utilización de los vehículos pesados para la movilización de personas y de las diferentes cargas a través de carreteras. El presidente del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), Franklin Pérez Colina, reconoció por su parte que el gobierno se ha replanteado la posibilidad de crear una red interna ferrocarrilera para abaratar los costos del transporte. “La red de ferrocarril cumplirá funciones de transporte y carga, y en la misma funcionarán dos tipos de trenes de largo y corto recorrido. La construcción de la
Rene Ortiz Beristain
misma está a cargo del consorcio chino CITIC”, precisó Pérez Colina. Destacó que el plan nacional ferrocarrilero estará totalmente concluido en un plazo de 20 años, según cálculos de una empresa constructora, y se prevé que tenga un alcance de 13 mil 600 kilómetros en rieles. “Esta red ferroviaria unirá los cuatro puntos cardinales del país, a través de 10 sistemas interconectados y permitirá, aparte de la desconcentración de las ciudades, una mejor movilización económica, y un mayor mantenimiento de carreteras y autopistas”, agregó. El funcionario explicó que de esta forma se podrá garantizar un transporte eficiente tanto de carga como de pasajeros, enmarcado en el Plan de Desarrollo Ferroviario
Socialista, diseñado durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez. “Algunos tramos están en operación, en construcción o cuentan con estudios de factibilidad y trazado de ruta. Pero es necesario llegar a concretarlos a niveles de factibilidad y proyecto para así definir la longitud del trazado definitivo y su costo real”, dijo. Pérez Colina enfatizó que “hoy en día está en funcionamiento el tramo comprendido entre Caracas y los centrales Valles del Tuy, el cual tiene el túnel ferroviario más grande de Latinoamérica”. Sostuvo, por último, que en un futuro se plantean conexiones binacionales con Colombia y Brasil, que generarán intercambios comerciales con el resto de los países de América del Sur.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.No cabe duda, queridos ciberlectores, que en Oaxaca pasan cosas tan raras, que nos llevan a pensar seriamente que aquí todos tenemos la cabeza en los pies o algo así. Y es que ahora resulta que quienes son los supuestamente afectados por las manifestaciones y los desmanes ocurridos en el miércoles durante la celebración del Día del Trabajo, son quienes le abrieron la puerta a la impunidad de los revoltosos del FPR, y que esos angelitos ahora resultan ser víctimas, ya saben, del “Estado represor”, de los policías abusivos y de todos los que según ellos, los agredieron. Lo dicho, tenemos la cabeza en los pies: el viernes por la tarde, la Procuraduría liberó a las últimas personas que había mantenido detenidas a raíz de los desmanes del miércoles en El Llano. A esas 36
Egidio Torre Cantu
Florentino López
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Roberto Hugo Ruiz
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Rosario Robles Berlanga
mismas horas, detuvieron por algunos momentos a Florentino López Martínez y a Germán Mendoza Nube (finísimas personas…) mientras, dicen ellos, acudían a una mesa de negociación. No tenían cargos en su contra y los dejaron libres, casi al mismo tiempo que soltaban a los últimos detenidos. La impunidad a todo lo que da… ¿pero por qué? –se pregunta el respetable. La respuesta es que ¡¡¡¡NADIE PRESENTÓ LAS DENUNCIAS QUE ERAN NECESARIAS PARA MANTENER GUARDADOS EN EL TANQUE A ESOS ANGELITOS!!! En Chiapas.- Edgar Flores representante de diversas organizaciones cafetaleras en Chiapas manifestó que prevalece pánico de ir a la quiebra entre ese gremio en virtud que existe una avanzada presencia de la roya del café en Chiapas y su incidencia ame-
naza tanto a la seguridad económica del estado como a la de la nación, por tal motivo demandaron que se declare al estado en desastre fitosanitario por la presencia de la plaga que ha afectado demasiado el bienestar de las familias chiapanecas. Así mismo esta organizaciones cafetaleras en voz de su líder estatal pidieron a la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social Federal Rosario Robles Berlanga que se otorguen mayores apoyos dentro del Plan Nacional de Desarrollo para el sexenio 2013-2018, bajo el mismo tenor los agricultores del aromático grano urgieron a la funcionaria federal para que se destinen recursos emergentes hacia la atención y control de la roya del café, además de la creación de un fondo de crédito y de garantía liquida para acopio y exportación de la producción así mismo como un financiamiento para la
producción primaria del grano. En Nuuevo León.GENTE DE VÍCTOR FUENTES QUE sobrevivía… antes que la de Rulo Barbastengas, antes Carenalga, sufrirá antes que cualquiera otro, la consecuencia de golpear al señor Alcalde Winnie Poo… alias Ugo Ruiz. Es que ya se pasaron de lanza…
saber cuándo, pero no llegará a cinco días… después de todo, si el poder no se ejerce, entonces no es poder. ¿Y a la gente de Barbastengas?… también le llegará la guadaña, lo que todavía no se define, es la intensidad que va a tener el guadañado. ÁLVARO IBARRA OPERA EL
primero la afrenta de que el secretario particular salga por delante del mero chipocles… y luego, intentar dejarlo fuera en la votación para el Consejo. YA TIENE LA LISTA EN SUS manos, ahora nada más falta
Congreso del Estado directamente… las partes más frontales van con don Francesco Chentofogo, alias Paco Cienfuegos. Le pega duro al BB… o sea al Blackberry. DE HECHO, DEBO SEÑALAR,
que parece sentirse más a gusto operando con Paco que con Édgar, aunque debo señalar que por ahora son pocas las ocasiones en que ha dejado patente dicha preferencia. Con toda propiedad, le ha dado a últimas fechas su lugar al abogado Romo… En Tamaulipas.LE DIREMOS QUE El Trabajo e Imagen del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, así como la de los alcaldes Tricolores serán uno de Los Principales Activos del Triunfo ó Derrota Electoral de Los Candidatos a Presidentes Municipales y Diputados Locales del PRI...Respecto a la chamba del Mandatario Estatal no hay queja, de ahí que su imagen tiene y debe ser muy buena, lo cual no se puede decir de algunos alcaldes, tanto de municipios grandes, medianos y pequeños... Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
GABINO CUÉ Y DIPUTADOS FEDERALES OAXAQUEÑOS FORTALECEN ALIANZA
O
axaca, Oax.- En un marco de respeto y cooperación entre poderes, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con diputados federales de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, pertenecientes a diferentes fuerzas políticas, con quienes acordó fortalecer una alianza de trabajo y cooperación legislativa, que permita al estado de Oaxaca contar con un mejor presupuesto para atender la problemática y los rezagos que afectan a la entidad. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y funcionarios del gabinete legal, el Gobernador Cué Monteagudo reconoció el respaldo y destacada participación de los diputados federales oaxaqueños para impulsar la propuesta de reforma a la Ley General de Educación, elaborada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22. Cué Monteagudo mostró la disposición de su gobierno de mantener un trabajo conjunto y solidario con los legisladores, a fin de lograr un mayor apoyo financiero de la Federación, a escasos tres meses de que inicie el proceso de asignación presupuestal a los estados del país. 38
. Mayo 13 del 2013 . 1205
En este marco, los representantes populares ante la Cámara Baja, hicieron patente su respaldo al mandatario oaxaqueño y se comprometieron a buscar los mecanismos para lograr que en el año 2014, pueda alcanzarse un presupuesto mayor a los 68 mil millones de pesos obtenidos en el actual ejercicio. En su oportunidad, la diputada María de las Nieves García Fernández, de extracción priísta, felicitó al Gobernador Gabino Cué por los ajustes realizados a su gabinete, así como por la elaboración y envío de la propuesta de Reforma a la Ley General de Educación, realizado por el Gobierno de Oaxaca y el magisterio de la entidad. La legisladora manifestó –además- su preocupación en torno al déficit del orden de 4 mil millones de pesos que se padece en el nivel de educación básica de Oaxaca, por lo que se pronunció por apoyar desde la Cámara de Diputados la actualización de la fórmula para definir los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), pues sus alcances han sido rebasados por la problemática educativa que enfrenta la entidad. En tanto, el director del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños explicó que la
Por MARÍA DE LA LUZ asignación presupuestal anual otorgada por la Federación, solo alcanza para cubrir el 98.2 por ciento de la nómina salarial y las prestaciones de los 73 mil trabajadores al servicio de la educación, precisando que -sin el apoyo de la Federación- sólo se alcanzará a cubrir el pago de nómina magisterial hasta el mes agosto próximo. Ante tal situación, el legislador de filiación perredista, Rosendo Serrano Toledo, señaló que los diputados federales oaxaqueños llevarán la problemática del FAEB al contexto del Pacto por México, toda vez que se trata de un problema que afecta a muchos estados del país. Al término del encuentro, el gobernador oaxaqueño y los diputados federales acordaron integrar una agenda de trabajo conjunta que permita emprender acciones concretas que se reflejen en el desarrollo y progreso de la población. Participaron en esta reunión de trabajo, los diputados Hugo Jarquín, María de las Nieves García Fernández, Rosendo Serrano, Delfina Guzmán, Samuel Gurrión Matías, Gloria Bautista Cuevas, Martín Vásquez Villanueva, Eufrosina Cruz Mendoza, Carol Antonio Altamirano y Eva Diego Cruz, entre otros.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 39
I M PA R T E N TA L L E R E N E L I E E P C O
O
axaca, Oax.- Culminó el “Taller de Argumentación y Elaboración de Resoluciones” que se impartió a funcionariado del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), con la presencia de los expositores José Antonio González Fuentes, investigador del Centro de Capacitación Judicial Electoral y Arturo Ramos Sobarzo, abogado por la Escuela Libre de Derecho. El primer día del taller se abordaron los temas de “Interpretación y Argumentación Jurídicas”, por parte del expositor Antonio González Flores; para dar paso al tema de la “Valoración de pruebas en materia electoral”, impartido por Arturo Ramos Sobarzo. En la segunda sesión del taller, se instalaron mesas de trabajo con las y los participantes, a fin de analizar casos que impliquen el razonamiento sobre argumentación y elaboración de resoluciones El ponente José Antonio
40
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por MARÍA DE LA LUZ
González Flores, es candidato a Doctor en el programa de Estudios Superiores en Derecho Constitucional que imparte la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, tiene acreditado el curso de Especialista en Argumentación Jurídica impartido por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un diplomado en Estudios Políticos y Constitucionales que otorga el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España. Mientras que el licenciado Arturo Ramos Sobarzo es abogado por la Escuela Libre de Derecho; especialista en Derechos
Humanos por la Universidad de Castilla La Mancha, en Toledo España; especialista en Justicia Electoral impartida en el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconocida por la Secretaría de Educación Pública. Con estas actividades el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca renueva su compromiso de contribuir al desarrollo de la vida democrática del estado, así como la profesionalización que permita garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes del Congreso local y Ayuntamientos del Estado.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 41
ICA ACEVEDO
S EGEGO CO L ABORA CON EL TF JFA PA RA L A A PL ICAC IÓN DEL JUICIO EN LÍNEA
O
axaca, Oax.- El pasado viernes, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal estuvo presente en el evento de Información General del Sistema de Justicia en Línea, organizado por la Sala Regional del Sureste del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA). El evento tuvo como principal objetivo abordar la temática del Juicio Contencioso Administrativo previsto en la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo para que sea promovido, sustanciado y resuelto a través de internet, mediante la página web del TFJFA y el ingreso al Sistema de Justicia en Línea. A la Sesión de Información General asistieron autoridades de 45 Ayuntamientos, quienes mostraron su interés por la implementación de estos
Por María de la Luz
juicios, los cuales permiten la actualización tecnológica de la autoridad administrativa y de la justicia municipal en línea. De esta forma, el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Carlos Moreno Alcántara reafirmó la colaboración institucional con el TFJFA para que a través de la coordinación y promoción, este sistema sea aplicable en los 570 municipios de Oaxaca, toda vez que las autoridades municipales que puedan emitir actos impugnables mediante el Juicio en Línea deban estar debidamente registrados y vinculados ante la Sala Regional del Sureste. Por otra parte, el Secretario de Acuerdos, Antonio López González hizo hincapié a las autoridades municipales para que tramiten su firma electrónica avanzada, registren su dirección de correo electrónico y el domicilio oficial de las unidades administrativas, así como de las personas susceptibles de realizar actos impugnables
mediante este juicio. “El sistema de Juicio en Línea tiene como base legal el Decreto de Reformas a la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo del 12 de junio de 2009 y del 10 de diciembre de 2010”, indicó la Magistrada Presidenta, Ana Alicia Vega León. Para finalizar, Moreno Alcántara se comprometió a continuar con la promoción del Sistema de Juicio en Línea en los ayuntamientos de la entidad, así como preparar las capacitaciones conjuntamente con el TFJFA para las autoridades municipales electas del período 2014-2016. En el evento también participaron los Magistrados del Tribunal Federal, María Guadalupe Herrera Calderón y César Edgar Sánchez Vásquez; así como el Delegado Informático, Agustín Ortega Peris y la encargada del Sistema de Juicio en Línea, Carolina Rosales Gutiérrez.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Mayo 13 del 2013 . 1205
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Mayo 13 del 2013
. 1205 .
43
ESTADO DE PUEBLA
IMPULSARÉ UNA POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN: AEO
P
uebla de Zaragoza, Pue.- Alfonso Esparza Ortiz expresó; “Es importante impulsar una política de internacionalización de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con el fin de garantizar la movilidad extranjera de académicos y estudiantes”, durante su visita al Instituto de Ciencias (ICUAP) donde se reunió con el Consejo de Unidad Académica (CUA). En esa dirección se inscribe el próximo viaje que realizará a Boston el Rector de la BUAP, donde se entrevistará con representantes de la Universidad de Harvard para iniciar una serie de intercambios, así como con el Ministro de Educación de Massachusetts, con la misma intención. El Rector de las BUAP, durante la reunión de trabajo 44
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por: René Ortiz Beristaín
sostuvo con los integrantes del CUA, que este fin es en respuesta a inquietudes planteadas por investigadores y estudiantes de posgrado del ICUAP, el primero en crearse de los cinco institutos que existen en la Institución y donde laboran ciento cuarentaiuno docentes agrupados en cuatro centros, siete departamentos y dos laboratorios. Además, allí existen veinte cuerpos académicos, ocho consolidados, diez en consolidación y dos en formación. Dijo además que se imparten 10 posgrados -cuatro doctorados y seis maestrías-, de los cuales siete forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt. Expresó en su visita Esparza Ortiz; “Queremos aprovechar todos los espacios para ampliar las posibilidades de movilidad e internacionaliza-
ción de la BUAP”. Por su parte el director del ICUAP, Ignacio Martínez Laguna, entregó un informe al Rector Alfonso Esparza en el que se concentran las necesidades y áreas de oportunidad planteadas por el máximo órgano de gobierno de esa unidad académica. Entre las peticiones formuladas se encuentran reubicaciones, remodelaciones y ampliaciones de espacios, como el Departamento de Físico-Química para Materiales, que actualmente se ubica en la colonia San Miguel Hueyotlipan y del Centro de Agroecología, entre otros. El pliego petitorio incluye solicitudes para mejorar las condiciones de seguridad, transformaciones y promociones de plazas, nuevas contrataciones y becas para la movilidad nacional e internacional.
Acotó el Rector; “Sabemos de todas las fortalezas que existen en este Instituto, por lo que atenderemos las áreas de oportunidad aquí expresadas, siempre con el ánimo de mejorar y consolidar la vida académica y la investigación”. Y enfatizó que las transformaciones de plazas, promociones y definitividades son un tema recurrente en cada unidad académica, que atenderá oportunamente durante una reunión de trabajo con autoridades de la SEP federal, puntualizó: “Tenemos muchos argumentos para negociar con esta dependencia federal, pues la BUAP ocupa el primer lugar en cuerpos consolidados en el país, sin embargo, estamos por debajo de la media nacional en Profesores de Tiempo Completo, lo cual resulta una incongruencia”. Finalmente el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Puebla respondió a cada una de las inquietudes y demandas externadas por los consejeros alumnos, académicos y administrativos, a quienes agradeció compartir dicho espacio de diálogo y prometió un pronto retorno para responder de manera concreta la lista de peticiones. “Después de hacer un análisis y evaluación, tengan la certeza que atenderé todo con sumo cuidado”.
PIDEN SEGURIDAD EN EL SUR DE LA CAPITAL POBLANA.
P
uebla de Zaragoza, Pue.- A pesar del incremento en el índice delincuencial que se ha presentado a últimas fechas en el sur de la capital, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), que encabeza Amadeo Lara Terrón, sólo envía una patrulla para más de 20 colonias y más de tres mil familias. En últimas fechas se han incrementado los asaltos a mano armada a transeúntes, a tiendas y al transporte público en las colonias de la capital poblana así lo expresó Lluvia Sánchez Hernández, líder antorchista en la zona sur. Afirmó Sánchez Hernández que desde hace medio año, la organización social que representa le ha expuesto esta situación a la Secretaría de Seguridad sin que ésta tome cartas en el asunto. Y dijo que; “Sólo la patrulla P-208 vigila toda la zona sur, y aunado a eso, los policías son personas mayores,
Por: René Ortiz Beristaín
que se rehúsan a descender del vehículo, no quieren perseguir a los hampones, ni siquiera llevárselos, no quieren hacer nada”, apuntó. Por todos es sabido que “Lo hechos delictivos se han incrementado considerablemente, y ante la nula acción del cuerpo de vigilancia en algunas colonias los propios vecinos son quienes detienen a los delincuentes y cuando llega la patrulla pretende llevarse a los colonos y no a los delincuentes; o sea, el mundo al revés” argumentó la líder antorchista. Por tal situación una comisión representativa de cien personas se presentó a la Secretaria de Seguridad Publica y Transito Municipal para solicitar al titular que tome la problemática con la seriedad absoluta y así se pueda evitar que la zona sur se vuelva un grave foco rojo y deje de ser un lugar seguro para las miles de familias mientras los delincuentes hacen de las suyas. Mayo 13 del 2013
. 1205 . 45
46
. Mayo 13 del 2013 . 1205
P
D O S N U E V O S PA R T I D O S E N L A S ELECCIONES DE JULIO
uebla de Zaragoza, Pue.- Dos nuevos partidos políticos ya tienen su registro y participarán en las elecciones de julio próximo en el Estado de Puebla, ellos son el Partido Compromiso por Puebla y el Partido Pacto Social de Integración. Se han formado las coaliciones entre el PRI y el PVEM con un slogan que ha causado controversias y su cambio esta por realizarse, ya no se denominará Mover a Puebla, han optado por modificarlo a Movimiento 5 de mayo, por otra parte la coalición llamada Puebla Unida
Por: René Ortiz Beristaín
que nombraron entre el PAN el PRD, y el Panal ha fomentado su denominación de campaña como Compromiso por Puebla. Para la contienda electoral ya tienen su registro sin contratiempos; Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo. Por su parte el Instituto Electoral del Estado dice haber recibido mas de quince denuncias por actos anticipados de precampaña y que
esos expedientes están en revisión por la dirección jurídica del instituto y que existe la posibilidad de que esas inconformidades por actos anticipados de campaña sean desechadas conforme lo estable el Código electoral. Cabe mencionar que el nuevo partido político estatal, Pacto Social de Integración recibirá en prerrogativas dos millones 400 setenta mil pesos. El partido político estatal tiene sus raíces como el Partido Esperanza Ciudadana que contendió en las pasadas elecciones sin obtener resultados en puestos populares.
LA CROC DESCONOCE A RENE SANCHEZ JUAREZ
P
uebla de Zaragoza, Pue.- En el pasado desfile del primero de mayo varios grupos se manifestaron y otros convocaron a rueda de prensa para informar así la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos- CROC a través de su Comité Ejecutivo Nacional desconoció a René Sánchez Juárez, como secretario general de la FROC - CROC de Puebla informando que en breve realizarán una sesión de Consejo Nacional para definir públicamente el desconocimiento al que fue titular del sindicalismo obrero croquista, en la información aseguran que se habrá de definir también el aseguramiento bienes
Por: René Ortiz Beristaín
inmuebles a su cargo y entre ellos las oficinas que se ubican en la calle cinco poniente por el norponiente de la ciudad. El Comité Nacional ha dicho que Sánchez Juárez abandonó a la central obrera y campesina desde hace mas de cinco años y formó otra agrupación sindical que no tienen nada que ver con la CROC, explican los inconformes que la llamada Federación de Obreros y Campesinos es una argucia que lastima a obreros y campesinos pues no es reconocida por la FROC- CROC. El Secretario de Asuntos del Interior en representación de Isaías González Cuevas, dirigente nacional de esa central obrera,
Eduardo Miranda, afirmo que la CROC es una organización mas que apoya al PRI y al cual esta registrado como organización sindical y que desconoce si Rene Sánchez ya sea de la izquierda y que este militando en algún partido como candidato a un puesto de elección popular. Puntualiza la convocatoria informativa señalando que el titular estatal de la CROC es Mario Arroyo Tenorio quien representa a mas de una treintena de sindicatos afiliados a esta agrupación. Al hacer uso de la palabra mencionó que respetará la filiación de René Sánchez Juárez, pero que no permitirá el uso del membrete de la CROC para fines personales. Mayo 13 del 2013 1205 47
.
.
ESTADO DE TLAXCALA INSUBSITENTE EL OTORGAMIENTO DE CEDULAS A NOTARIOS EN TLAXCALA.
T
laxcala, Tlax.- Después de la controversia que surgió al inicio de este sexenio, por el otorgamiento de 16 notarias, ha llegado hasta el tribunal colegiado del octavo distrito, quien determinó que es ilegal el procedimiento de otorgamiento de constancias de aspirantes a notarios públicos, esto previsto en la convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, el 28 de mayo de 2010. Pero con el otorgamiento de 16 patentes de notarios a los vencedores, y la asignación posterior por parte del Ejecutivo local, de igual número de notarías de nueva creación, pues el veintiocho de mayo de dos mil diez, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la convocatoria para obtener la constancia de aspirante a notario público, con motivo de la creación de diversas notarías de nueva creación, posteriormente hubo inconformidades y mediante demanda de amparo indirecto formulada el veinte de agosto posterior, impugnaron la citada convocatoria y el procedimiento que culminó con el otorgamiento de patentes de notarios, argumentando. Con esto y en lo esencial, que se inobservaron las reglas publicitarias que rigen en este tipo de concursos, violando los artículos 32 y 35 de la Ley del Notariado para el Estado de Tlaxcala, deduciéndose que la convocatoria aludida, debe publicarse una vez en el periódico oficial local, y dos en un diario de mayor circulación (también local), pero en la especie, sólo se cumplió con la primera publicación, y esto 48
. Mayo 13 del 2013 . 1205
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
impidió a los inconformes (destinatarios de la convocatoria), intervenir en esta etapa del proceso de selección de obtención de constancias de aspirantes a notarios, y participar en la convocatoria posterior para concursar en el otorgamiento de las patentes respectivas. El juez de Distrito sobreseyó en el juicio al considerar que los quejosos no acreditaron su interés jurídico, lo que se hizo depender de que no se inscribieran al concurso previsto en la convocatoria de obtención de constancia de aspirantes a notarios públicos, pero los quejosos, en desacuerdo interpusieron recurso de revisión, ya en la materia de la revisión, se estimaron fundados los agravios, en el sentido de que la no inscripción al concurso previsto en la convocatoria, en realidad obedeció a causas imputables a las responsables. Por lo que no era correcto considerar actualizada la citada causal de improcedencia, pues en efecto, su publicidad fue incompleta, por tanto insuficiente, a la luz de la legislación aplicable, lo que trajo como consecuencia un desconocimiento oportuno de su existencia, Por lo anterior se asumió jurisdicción plena en el estudio de los actos reclamados, y se consideró que los motivos de inconformidad planteados en primera instancia son fundados, pues el procedimiento que culminó en el otorgamiento de las patentes de notarios, vulneró los derechos humanos de igualdad, no discriminación y legalidad, al no permitir a los quejosos participar, en igualdad de oportunidades, en el proceso respectivo, pese a que también son destinatarios de la norma.
Por lo que el Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito informa que determinó que es ilegal el procedimiento de otorgamiento de constancias de aspirantes a notarios públicos, previsto en la convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, el 28 de mayo de 2010, que culminó con el otorgamiento de 16 patentes de notarios a los vencedores, y la asignación posterior por parte del Ejecutivo local, de igual número de notarías de nueva creación. Lo anterior al revocar la decisión del Juez Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, con residencia en Zacatecas, Zacatecas, y amparar a tres quejosos, al considerar que se vulneraron en perjuicio de los recurrentes (licenciados en derecho), los derechos humanos de igualdad, no discriminación y legalidad, previstos en los artículo 1° y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Que deben regir en los concursos públicos como el que fue materia de análisis, Lo anterior, sin perjuicio de que de estimarse pertinente, se convoque nuevamente a concursar para la obtención de constancias de aspirantes a notarios, pero purgando el vicio en que se incurrió, dicho fallo, se emitió en sesión de dieciocho de abril de dos mil trece, fue engrosado el seis de mayo siguiente, por mayoría de votos de los magistrados Justino Gallegos Escobar y Othón Manuel Ríos Flores, con el voto en contra del magistrado Octavio Chávez López, asi que ahora que harán los notarios sin su cedula?..............
AT E N C I Ó N PA R A N I Ñ O S Y J Ó V E N E S C O N AUTISMO EN TLAXCALA
T
laxcala, Tlax.- Esta noble institución trabaja en pro de la concientización de los derechos de las personas con autismo para su integración escolar, laboral y social. Proporciona herramientas necesarias para que desarrollen al máximo sus capacidades, y junto con sus familias mejoren su calidad de vida. De agosto de 2009 a la fecha La FUNDACIÓN HANS ASPERGER A.C. ha atendido a 97 niños entre 2 y 19 años, de los cuales 10 acuden cotidianamente a recibir terapia al centro educativo, cuatro se han integrado a escuela regular y el resto son de consulta externa provenientes de los municipios de Altzayanca, Huamantla, Calpulalpan, Zacatelco, Chiautempan, Tlaxcala, Contla, Acuitlapilco, Atlihuetzía, Ixtacuixtla, Los Reyes y Apizaco. Quienes trabajan en ésta delicada labor están comprometidos a impulsar el desarrollo de los niños y jóvenes con autismo a través del trabajo personalizado y humanizado, incluyendo a sus familias en el proceso para que logren su integración a los diversos espacios sociales: educación, comunidad, trabajo y vida ciudadana. La palabra autista procede del término griego “autos” que
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
literalmente significa “consigo mismo”. Autismo es un término que se refiere a un comportamiento gravemente perturbado, cuya característica principal es la incapacidad de relacionarse con los demás. Actualmente se habla del autismo como un trastorno de espectro, cuyos mayores subgrupos son el autismo clásico y el síndrome de Asperger. Para diagnosticar autismo deben existir dos rasgos básicos: problemas para la comunicación social, intereses obsesivos y conducta repetitiva. Hace algunos años el autismo era una rareza (4 de cada 10,000). Hoy es un trastorno muy común (4 de 150). Desde que se tiende a considerar al autismo como un trastorno que se manifiesta a lo largo de un espectro, las clínicas han abierto sus puertas a aquellos casos más “leves” del espectro autista que también precisan de un diagnóstico, porque, quienes los padecen, han sufrido un trastorno durante la infancia que, o bien no se ha diagnosticado o se ha diagnosticado erróneamente. Ha habido una evolución muy satisfactoria en la medida en que ha aumentado el número de diagnósticos desde que la patología se identifica mejor, esto significa que, en la actualidad, se pueden cubrir las
necesidades básicas de muchos más pacientes. Aunque el mundo empiece a adquirir conciencia de los problemas de los autistas, muchos individuos y familias siguen sin contar con un apoyo suficiente. Este Centro educativo en Tlaxcala ofrece; evaluación y diagnóstico, tratamiento psicopedagógico (terapia de lenguaje, modificación de conducta, terapia ocupacional, actividades académicas básicas, terapia física, natación, musicoterapia, orientación familiar y escuela para padres, asesoramiento a la integración escolar, consulta externa para terapia médica, y asesoramiento a instituciones. Además cuenta con acuerdos con Instituciones Educativas de nivel superior para que los estudiantes realicen servicio social y prácticas profesionales en las áreas de psicología, psicopedagogía y educación especial. Si usted conoce a una familia que cuente con un niño o joven que requiera de estos servicios especializados para evaluación y diagnóstico puede acudir al CENTRO EDUCATIVO Av. Volcanes # 37 esquina Bosque de los Encinos Col. Ocotlán, Tlaxcala, Tlax., llamar al Tel. 246 46 44442, Cel. 2464632138 o escribir al correo electrónico: hans_asperger@ hotmail.com con atención a la Dra. Gema Paredes Macías. Mayo 13 del 2013
. 1205 . 49
50
. Mayo 13 del 2013 . 1205
S E A C A B Ó P L A Z O PA R A E N T R E G A D E C U E N TA S P Ú B L I C A S
T
laxcala, Tlax.- Ante la negativa en siete municipios del Estado para entregar de manera oportuna sus cuentas públicas, se aplicaran las acciones correspondientes, derivado de que el 31 de mayo vence el plazo fecha en que se habrá de presentar un informe de resultados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). En el informe que presentó el auditor del OFS ante la Comisión de Finanzas y Fiscalización Crispín Corona Gutiérrez precisó que reflejaron un atraso de 112 días; “debieron presentar a este Órgano de Fiscalización la cuenta pública del mes de diciembre a más tardar el 15 de febrero del 2013 sin embargo han incumplido a este día… los municipios de Acuamanala, Amaxac, Contla, San Pablo del Monte, Santa Isabel Xiloxoxtla, Xaloztoc, y Zacatelco”. Por lo anterior, refirió que ya se inició el procedimiento administrativo para la aplicación de multas correspondientes por la falta de entrega de dicha cuenta pública, incluso podrían ser denunciados penalmente en los próximos días; “por la no presentación de la cuenta pública”. Crispín Corona sostuvo que el retraso provocará que el órgano fiscalizador no le dé cumplimiento a la revisión y
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
fiscalización por falta de tiempo ya que así lo estipula la ley, ya que existen dificultades para revisar el ejercicio de los recursos de las siete comunas y el informe de resultados deberá ser entregado el 31 de mayo del 2013. Aunado a lo anterior, refirió que en el pasado mes de marzo, el OFS emitió los pliegos de observaciones que fueron presentados a las comunas arriba citadas, sin embargo, tampoco fueron solventadas en el pasado mes de abril, fecha programada para tal fin. El auditor lamentó que a la fecha, ningún ayuntamiento de los siete referidos han mostra-
do interés para regularizar su situación sobre la comprobación de los recursos públicos, por lo que avizoró que podrían ser reprobadas sus cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2012. Además informó que a la fecha existe un severo retraso para la entrega de sus cuentas públicas del 2013 ya que en el caso de la cuenta pública del mes de enero del 2013, 25 municipios se encuentran morosos, mientras que en el mes de febrero suman 31 comunas que han soslayado la comprobación de recursos y para el caso del mes de marzo, suman 44 municipios los que reflejaron retraso.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 51
ESTADO DE HIDALGO
BUSCAN LOCATARIOS DEL MERCADO MUNICIPAL COMPETIR CON TIENDAS DE AUTOSERVICIO
A
pan, Hgo.- Es urgente cambiar reglamento interno del Mercado Municipal de esta ciudad, asegura el titular Francisco Alemán Copado, quien afirma que con disciplina, participación, calidad y servicio podrían competir con tiendas como Aurrerá. El funcionario municipal declaró que pese a que ha buscado la comunicación y unificación con comerciantes de este centro de abasto, aún quedan algunos que se resisten a consolidar aspectos a fin de ofrecer una mejor alternativa de compra a los apanenses. Indicó que la principal desavenencia se encuentra en que los locatarios del pasaje no siguen una de las normatividades que, además de dar un mejor aspecto, podría ser motivo de seguridad en el centro de abasto. Se trata de que respeten las líneas de colindancias tanto inferiores como superiores, pues, asevera, aparte de ofrecer una mejor vista de lado a lado del mercado, permitirían una salida 52
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Rosalía Maldonado a mayor velocidad en caso de una emergencia. Explicó que antes de su administración, los vendedores estaban acostumbrados a utilizar más espacio del que les corresponde, lo cual, además de reducir los espacios de tránsito, daba mal aspecto y propiciaba que los “diableros” golpearan a los compradores. Aunque muchos han acatado este reglamento, comentó, otros no las respetan, por lo que Francisco Alemán fue objeto de una denuncia, pues locatarios se sintieron agredidos. No obstante, comentó que la demanda no procedió, pues, a su decir, estaba solicitando lo justo, por ello citó: “No tengo la idea de quitarles, pero tampoco de darles más del espacio que les corresponde”. En otro sentido, refirió que ha buscado concienciar a los comerciantes sobre la importancia de que no estacionen sus unidades en el exterior del centro de abasto, ya que no hay el espacio suficiente para que los compradores se es-
tacionen, así que prefieren acudir a tiendas como Aurrerá donde sí hay espacio suficiente.. Aunque dijo que ya se está trabajando en ello, relató que puede jactarse de que se está dando a los clientes el peso correcto de los productos y se les está ofreciendo un mercado limpio y seguro a diferencia de los tianguis. Al respecto, narró que, recientemente, se pintó la parte interior en colores naranja y blanco, sin embargo, comentó que aún algunos negociantes no han proporcionado su cuota bimestral que oscila entres 18 y cien pesos. Otras mejoras se efectuaron en el área de las carnicerías; en esta zona se pintó la techumbre y se repararon algunas averías. Finalmente, Francisco Alemán Copado invitó a través de este medio a sus compañeros y compañeras del Mercado Municipal de Apan a unirse en pro de mejorar el servicio hacia los compradores y a ofrecer productos de mayor calidad a fin de que recuperen clientes y, por tanto, haya una mayor circulación de efectivo.
ATENCIÓN A MUJERES, SIN BUROCRATISMO
Por VERÓNICA ACEVEDO
P
achuca, Hgo.- En la cruzada para combatir la violencia contra las mujeres, no hay excusas ni debe haber burocratismos de ninguna índole, porque las autoridades ya tienen herramientas jurídicas para actuar de inmediato. Las oficinas de atención a la mujer pueden intervenir en los supuestos casos en que las autoridades correspondientes pretendan diferir o se nieguen a recibir denuncias, informó la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Estatal, Geraldina García Gordillo. Destacó que el gobernador Francisco Olvera y su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Lupita Romero, han impulsado reformas contundentes que permiten una mayor protección y establecen mecanismos para la atención ágil en casos de violencia dentro de las familias. “Las acciones son permanentes y en una primera etapa hay trabajos a fin de identificar los actos de violencia para continuar con los propósitos de prevención, erradicación
y sanción de esas conductas”. Se le interrogó a la secretaria, de lo que deben hacer las víctimas que no son atendidas por la autoridad de manera oportuna cuando les ponen excusas en las agencias del Ministerio Público o en las policías. Respondió que las oficinas de atención a la mujer estarán al pendiente para que se puedan atender ese tipo de casos que no deben ocurrir, puesto que las leyes y las disposiciones oficiales son muy claras para atender en forma rápida a los posibles agraviados, que pueden ser mujeres o niños.
Se sugiere que, en esos supuestos, acudan a las instancias municipales de atención a las mujeres, así como en el Instituto Hidalguense de las Mujeres. Al hablar de otro tema, Geraldina García Gordillo resaltó la importancia que los legisladores federales estén atentos al interior del país. Se refirió a los trabajos que desarrolló en Pachuca la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República. Esto les permitió conocer directamente de los representantes de las organizaciones, las necesidades regionales para el impulso y apoyo a las etnias.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 53
54
. Mayo 13 del 2013 . 1205
POLICÍAS Y SOCORRISTAS ATIENDEN CONTINGENCIAS Por VERÓNICA ACEVEDO
T
ula de Allende, Hidalgo.- Elementos de Seguridad Pública Municipal y estatal, así como de Protección Civil, atendieron dos contingencias, ocurridas durante las últimas horas, en este municipio. Mientras en un caso atendieron un accidente, en otro, controlaron una fuga, al parecer de diesel. Francisco Guerrero Mandujano y Matías Pérez Espinoza, titulares de las primeras corporaciones, señalaron que, al filo de las 21:41 horas, les reportó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Tula, que ocurrió espectacular accidente en la esquina que forman las calles Aldama y Benito Juárez en la segunda sección de la colonia El Llano. Un veloz automóvil Ford Mustang blanco, con metálicas 676LDS, se impactó brutalmente contra una barda de un inmueble.
El conductor afortunadamente sobrevivió, sin embargo, dejó abandonado el automotor que ocasionó daños a la vivienda de Margarita Juárez Pantaleón. La unidad fue llevada al corralón municipal para los trámites de rigor. Por otro lado, los bomberos de Tula, al mando del comandante Eliseo Jiménez, atendieron una fuga al parecer de diesel, sobre la calle Manuel Ávila Camacho en la
Loma de San Miguel Vindhó. El energético provenía de un predio donde hay una antena de telefonía. Tras arduas maniobras, los elementos de PC controlaron la situación y dijeron que en el sitio había una planta de emergencia, la cual estaba abastecida por diesel y estaba en un tinaco “Rotoplás” de mil 100 litros y por una abertura en la base se fugó el líquido. La situación fue controlada a tiempo.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 55
ESTADO DE MÉXICO
R E C O R R E N Á R E A S I N I E S T R A DA E N X A L O S TO C
Por Rosalía Maldonado Por Rosalía Maldonado
E
catepec, Edoméx.Los secretarios General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila; de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré; de Salud, César Nomar Gómez Monge, y de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, así como el director general de Protección Civil de la entidad, Arturo Vilchis Esquivel, realizaron un recorrido por la zona afectada en el poblado de San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec. Esto, para supervisar el avance de los trabajos de remoción de escombros y constatar que las familias afectadas por la explosión de la pipa de gas LP estén recibiendo los apoyos ordenados por el Ejecutivo estatal, Eruviel Ávila Villegas. Los servidores públicos estatales arribaron al sitio donde se registró el martes la explosión del camión cisterna de la empresa Termogas, para observar que la remoción de escombros no hubiera puesto al descubierto más víctimas mortales de este incidente. Además visitaron el albergue provisional que el ayuntamiento de Ecatepec y la dirección general de Protección 56
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Civil del Estado de México instalaron en un plantel educativo de la localidad, donde pasaron la noche alrededor de veinte personas cuyas casas quedaron destruidas o severamente dañadas en su infraestructura por la explosión. En el lugar sigue trabajando en labores correctivas tras el incidente personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salud y Gobierno, quienes coordinan la entrega de apoyos humanitarios como cobijas, ropa, alimentos y medicinas. La Secretaría de Salud del estado de México instaló un centro de atención permanente en el que atiende a la población
de San Pedro Xalostoc que observó algún malestar derivado de la contingencia o por cualquier tipo de enfermedad que requiera asistencia médica. En tanto, peritos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, continúa con el levantamiento de pruebas periciales para tratar de determinar las causas del accidente que arroja hasta el momento 22 personas fallecidas y 32 que se atienden en distintos hospitales del Distrito Federal y Estado de México, sobre todo por quemaduras de segundo y tercer grado.
DETIENEN A 300 TAXIS POR IRREGULARIDADES
T
oluca, Edoméx.El resultado del tercer día de operativos llevados a cabo por la Secretaria del Transporte, es de 300 unidades de taxis retenidas por dar servicio como colectivo, no contar con licencia, tarjetón, seguro de viajero o no tener concesión. El subsecretario de Operación del Transporte, Edmundo Ranero Barrera, informó que los operativos se realizan de manera aleatoria en todo el territorio del Estado de México, pues la finalidad es “limpiar a la entidad de irregulares”. Poner orden y modernizar al transporte, declaró, es una prioridad de la administración encabezada por el gobernador Eruviel Avila Villegas. El funcionario recordó que al número de unidades retenidas ayer, deben sumarse las detenciones realizadas el pasado lunes, cuando comenzaron los operativos, donde retuvieron 271 unidades de ruta fija que operaban de manera irregular en zonas de los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y Toluca. Ranero Barrera advirtió que las unidades sólo saldrán si se ponen en regla, en aquellos
Por VERÓNICA ACEVEDO
casos en que la falta que tengan se encuentre en trámite para subsanarla y en esos casos, recomendó a los concesionarios acercarse a la Secretaría y se les darán las facilidades necesarias para ponerse en regla. No así, en aquellos casos que no cuentan con concesión, esos vehículos por ningún motivo saldrán nuevamente a la calle. Con tales acciones, aseguró, el gobierno estatal pretende brindar la seguridad a la ciudadanía que cuentan con un transporte limpio, seguro, en el que el usuario tenga confianza que llegará a su casa sano y salvo. En Naucalpan ayer fueron detenidas 64 unidades y en Nezahualcóyotl, 672 vehículos, sobre este último municipio recordó que se puso ya en marcha la línea 3 del Mexibús, y el transporte articulado consta de 58 unidades, en las cuales se transporta a 160 personas por
vehículo, lo cual hace que por día se tenga un traslado de 890 mil personas. El subsecretario de Operación del Transporte indicó que los operativos se realizarán de manera permanente y no tienen aún una fecha para suspenderlos, así como tampoco hay horario para realizarlos. Para llevar a cabo el operativo tienen un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que ayer participó con 300 elementos, así como también colabora la Procuraduría General de Justicia de la entidad y, además de los inspectores, participa personal de la Secretaría de la Contraloría. En Toluca el operativo se realizó con dos grupos y aunque los inspectores con que cuentan para llevarlo a cabo, no son suficientes, enunció: “Tenemos mucha estrategia, imaginación y vamos a hacerlo”
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 57
58
. Mayo 13 del 2013 . 1205
RECORRE EL GOBERNADOR LA Z O N A D E VA S TA D A
E
catepec, Edoméx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un recorrido nocturno en la zona afectada por la explosión de una pipa de gas en la carretera México-Pachuca, en San Pedro Xalostoc, Ecatepec, donde escuchó las peticiones de los damnificados y de los familiares de las 23 personas que lamentablemente perdieron la vida, donde les aseguró que el Gobierno del Estado de México pedirá que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de este penoso incidente. “He instruido al procurador de justicia que siga coadyuvando con la Procuraduría General de la República, para irnos hasta las últimas consecuencias; este incidente, este acontecimiento no puede quedar así, tenemos que irnos hasta las últimas consecuencias, con la ley en la mano, eso sí, pero sancionar a quienes resulten responsables, en este caso, tentativamente y presuntamente la empresa tiene responsabilidad, el conductor desde luego, y se proceda conforme a derecho”, aseveró. Acompañado por los integrantes del gabinete estatal, el gobernador mexiquense informó que su administración destinará 20 millones de pesos para apoyar a las familias que sufrieron afectaciones en sus viviendas, así como para quienes perdieron sus animales de cría y para la reparación de una
Por VERÓNICA ACEVEDO
escuela dañada. Señaló que su administración destinará a los habitantes de 33 casas dañadas, el equivalente a 75 mil pesos por vivienda, 25 mil pesos en efectivo y 50 mil en de materiales de construcción, a fin de que los damnificados puedan adquirir muebles, electrodomésticos, entre otros. Además se apoyará también a las personas que perdieron sus animales de cría, a través de reposición en especie o con algún recurso. Asimismo Eruviel Ávila expresó su agradecimiento por el apoyo de los socorristas y las labores realizadas por parte de las autoridades del Gobierno de la República federales, del Distrito Federal y municipales, que desde el primer momento apoyaron en la emergencia, y aseveró que los funcionarios de su administración permanecerán en San Pedro Xalostoc, hasta que se estabilice la situación. “Quiero reconocerle a aquellos héroes anónimos que se entregaron en cuerpo y alma a esta labor, desde socorristas, y mucha gente que estuvo solidaria con nuestros paisanos de Ecatepec de Morelos. Pudimos apreciar una vez más que los mexiquenses, que los mexicanos somos solidarios cuando se trata de algún incidente lamentable de este tipo”, afirmó. El mandatario estatal indicó que instruyó a los secretarios
General de Gobierno y Comunicaciones de la entidad, Efrén Rojas Dávila y Apolinar Mena Vargas, respectivamente, para apoyar a los deudos con el cobro del seguro de la autopista; además para agilizar los trabajos del Jardín de Niños dañado, a fin de que el próximo lunes 13 de mayo ya pueda dar servicio a los más de 400 alumnos. Informó que hasta el momento se encuentran hospitalizados 12 personas, en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social y del sector salud estatal, destacando que gracias a la fundación Michou Mau, dos personas fueron trasladadas a Texas, Estados Unidos; aunado a ello, la aplicación del Plan DNIII puesto en marcha por elementos del Ejército Mexicano continuará con las labores de auxilio y limpieza por dos días más. El titular del Ejecutivo estatal manifestó que se solicitará al concesionario de la autopista un análisis y diagnóstico de las medidas de seguridad que se puedan poner en práctica sobre esta carretera y las demás del Estado de México, como sistemas de videovigilancia, además del impulse a la norma 012, para eliminar el doble remolque y evitar más accidentes. Cabe destacar que el gobernador del Estado de México canceló su gira de trabajo por Roma, Italia, a fin de atender personalmente las necesidades de los damnificados. Mayo 13 del 2013
. 1205 . 59
ESTADO DE MORELOS
INTERVENDRÁ GOBIERNO ESTATAL EN PARQUÍMETROS
C
uautla, Mor.- El Ayuntamiento de Cuautla determinó sufragar de manera temporal, el costo de las infracciones que se levanten en contra de quienes no paguen por estacionarse en la vía pública; asimismo accedió a cancelar, la fase de inmovilización de vehículos. Lo anterior, en tanto la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado emita su opinión -que se espera sea determinante para destrabar el conflicto generado en Cuautla por la instalación y funcionamiento de los parquímetros-, en torno a la concesión que otorgó la administración anterior a la empresa Parking Spot, operadora de los dispositivos de cobro. A este acuerdo llegó el presidente municipal, Jesús González Otero con los integrantes de una comisión de vecinos que forman parte del Movimiento Ciudadano en contra de los Parquímetros, tras reunirse por varias horas la mañana de este miércoles. En el Salón de Cabildos, el alcalde escuchó las inconformidades de los opositores a los parquímetros, quienes la tarde del pasado martes sitiaron 60
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Rogelio Ortega prácticamente el Centro de la ciudad, al bloquear por casi 10 horas avenidas primarias de la ciudad. El Ayuntamiento de Cuautla accedió a suspender de manera temporal la fase de inmovilización de vehículos, así como pagar las infracciones de aquellos automovilistas que no cubran la tarifa del parquímetro, o que excedan su tiempo límite. La sanción es de 250 pesos. El presidente González Otero, en entrevista posterior a esta reunión, aclaró que esta medida será de carácter permanente en tanto la Consejería Jurídica del Gobierno Estatal determine si hay elementos o no, para revocar el contrato a al empresa Parking Spot. “Vamos a pedirles la opinión en última instancia de la Consejería Jurídica para que nos diga si es procedente, desde su punto de vista, o no, buscar la revocación o no, del contrato concesión, en tanto ocurra esto los parquímetros va a seguir operando de manera normal pero no van a inmovilizar, quienes incurran en una infracción el municipio lo absorberá”, detalló. Tras esta determinación, el edil instruyó al Consejero
Jurídico y al secretario general del Ayuntamiento, a entregar en un término no mayor a 72 horas, el expediente certificado del convenio suscrito por la pasada administración con la empresa Parking Spot. El director General de Atención a Municipios del Gobierno del Estado, Ricardo Robledo Chávez, presente en la mesa de negociación, canalizará la documentación al Congreso del Estado y a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado para que lo analicen y emitan su opinión. Cabe destacar que durante el desahogo de la mesa de diálogo, Josué Tapia Acevedo, representante de la Consejería Jurídica de la comuna cuautlense, informó a la comisión de vecinos sobre el inicio de una denuncia penal que fue levantada en su contra por el cierre de calles, registrado el martes pasado. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), confirmó el inicio de la carpeta de investigación CT-UIDDC/1494-2013 por el delito de ataques a las vías de comunicación, interpuesta por el Ayuntamiento de Cuautla, a través de la Sindicatura Municipal.
A B RIR Á CUERNAVACA C O R RE D ORES TURÍ STI CO S
C
uernavaca, MorLas autoridades municipales y empresarios del sector turístico acordaron iniciar una campaña de señalización, abrir corredores turísticos seguros que mejoren la imagen a la ciudad en el exterior y Cuernavaca vuelva a recuperar su estatus de la capital del descanso; asimismo pusieron a disposición de la autoridad las cámaras de seguridad que tienen en sus empresas como evidencia en hechos delictivos y cuando sean necesarias. En un encuentro con los empresarios, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, escuchó la preocupación de los hombres de la iniciativa privada, quienes ante los sucesos de violencia, existe menos actividad nocturna, mencionaron que a cada quien le toca hacer su parte, por ello, aceptaron de forma coordinada, trabajar para volver a tener una comunidad confiable, y se debe comenzar con un municipio
Por MATILDE SOLÍS
mejor señalizado y con corredores turísticos seguros, que constituyan una mejor imagen y un beneficio para este sector. El acuerdo surgió luego de una reunión entre el presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, y Oscar Segura Zubillag, presidente de la Asociación de Hoteleros del estado de Morelos. Para ello, los empresarios hoteleros ofrecieron absorber el costo de la señalización, apegándose a la norma, de tal manera que los turistas tengan el beneficio de llegar a los sitios turísticos con facilidad, así
como a los hoteles. El presidente del sector hotelero enfatizó que la propuesta es dar el apoyo al municipio y a una ciudad que se preocupa por sus turistas. En ese contexto, el representante de los hoteleros comentó que en el tema de la seguridad, se ofreció al municipio las cámaras que tienen instaladas en los hoteles y muchos otros negocios, para que sean compartidas con el Centro de Control y Comando conocido como C4, y que éste cuente con la señal para mejorar la seguridad en la ciudad.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 61
62
. Mayo 13 del 2013 . 1205
SE TRANSFORMARÁ A LA PROCURADURÍA: GR
C
uernavaca, Mor.El gobernador Graco Ramírez expresó que en el estado de Morelos, se realiza un importante trabajo en el rediseño de la Procuraduría de Justicia, para convertirla en una verdadera Fiscalía del estado, que funcione con un cuerpo de Policía de Investigación Criminal, y cuente con una adecuada Unidad de Servicios Periciales. “Vamos a pasar de una Policía Ministerial a Fiscales Investigadores, que realicen el trabajo de inteligencia. Y sin una Unidad de Servicios Periciales, no hay posibilidad de juzgar, de probar la comisión de los delitos”, puntualizó. Otro aspecto muy importante en la procuración de justicia, agregó, es el debido proceso, por lo que en breve Morelos contará con el Instituto de Defensoría de Oficio, lo cual permitirá a los imputados tener una adecuado proceso. El gobernador Graco Ramírez participó en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia que se realiza en la ciudad de México, organizado por la Red Nacional
Por MATILDE SOLÍS
a Favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso; donde el estado de Morelos fue reconocido por el esfuerzo que ha realizado en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. En el panel “Refundación de la Procuración de Justicia como espina dorsal de la Reforma Penal”, el Gobernador morelense compartió experiencias con el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el procurador de Justicia de Campeche, Renato Sales Heredia; el director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID México, Alejandro Ponce de León; y con Patricia González Rodríguez, experta y consultora en el Sistema Penal Acusatorio. El panel estuvo moderado por la periodista Denise Maerker Salmón, quien recogió las propuestas que cada participante expuso para la refundación de la procuración de justicia. El titular de la PGR, Jesús Murillo, el procurador de Campeche, Renato Sales y los demás ponentes, coincidieron con Graco Ramírez en que para lograr un adecuado funcionamiento
del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es necesario un gran cambio cultural y estructural, en el que se involucre a la sociedad en general y a los actores directos en la aplicación de la reforma penal. Graco Ramírez destacó la importancia de la conformación del Mando Único Coordinado Policía Morelos, el cual se logró gracias a la voluntad política de los presidentes municipales del estado. Aunque el contar con una Fiscalía bien equipada y con hombres y mujeres comprometidos con la justicia es una prioridad, Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión, en su estrategia de Paz y Reconciliación Social, ha focalizado los programas sociales en los polígonos con mayor incidencia delictiva, para reconstruir el tejido social. El Gobernador ratificó su compromiso de que durante los próximos 11 meses, y a siete de su administración, en Morelos se logrará el objetivo de que la sociedad pueda palpar los resultados en materia de seguridad y justicia. Mayo 13 del 2013
. 1205 . 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
GARANTIZA EL GOBERNADOR QUE NO SE REPETIRÁN HECHOS VIOLENTOS EN GUERRERO
C
hilpancingo, Gro.- Ángel Aguirre Rivero reveló que hay un acuerdo con el gobierno federal para impedir el bloqueo de carreteras o autopistas El gobernador Ángel Aguirre Rivero garantizó que no se repetirán hechos violentos en la entidad, como los ocurridos en las marchas organizadas por la disidencia magisterial en las que fueron quemados edificios públicos y de partidos políticos, y aseveró que hay un acuerdo con el gobierno federal para impedir cualquier bloqueo a carretera o autopista alguna de la entidad. “Cualquier acto que se coloque fuera de la ley, tendremos que castigarlo y sancionarlo con todo el peso de la misma”, enfatizó. Entrevistado al término de la presentación de las 26 Jornadas Alarconianas, confirmó también que en todas las escuelas de la entidad ya se están dando clases nuevamente, por lo que ahora se 64
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Rosalía Maldonado
trabaja en establecer mecanismos para recuperar las horas perdidas en las 217 escuelas que estuvieron en paro, ya sea con trabajo por las tardes o los fines de semana, y así evitar que se pierda el ciclo escolar. Aguirre Rivero indicó que no se han negociado las 39 órdenes de aprehensión qua hay contra miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la educación de Guerrero (CETEG), quienes presuntamente participaron en los hechos violentos ocurridos en la capital del estado. A nadie conviene que haya más violencia y mucho menos derramamiento de sangre, planteó. El gobernador señaló que las demandas de la CETEG fueron revisadas en dos ocasiones en el Congreso del estado, y coincidieron en diversos rubros, como la gratuidad de la educación y la creación de un Instituto para elevar la calidad de la educación, pero otros, dijo, no era posible obsequiárselos, en virtud de que eran contrarios a la reforma
educativa federal. Planteó la necesidad de contar con mayores recursos para la educación, toda vez que en Guerrero existen comunidades con mucho atraso donde ni siquiera hablan español, y planteó que los integrantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación sean sensibles a las diferentes carencias de las distintas regiones del país. “Este movimiento en Guerrero tiene que ser valorado por la sociedad y por el gobierno federal, para que se ponga una mayor atención a nuestra entidad; somos uno de los estados de mayor rezago educativo y hoy como nunca requerimos de un apoyo más resuelto para una mejor infraestructura educativa, capacitar mejor a los maestros y dar mejores condiciones a muchos de los jóvenes que cuando concluyen sus estudios de secundaria no tienen otra alternativa más que irse a trabajar al otro lado de la frontera o dedicarse a actividades que a nadie les conviene”, indicó.
PROTESTAN JUBILADOS POR BLOQUEO DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS EN EL ISSSTE
A
capulco, Gro.Trabajadores jubilados y pensionados del ISSSTE en Guerrero, se manifestaron en la delegación estatal para protestar por la cerrazón de los funcionarios que bloquearon el programa de préstamos para la derechohabiencia, argumentando que las hojas están escasas y los obligan acudir al mercado negro donde se cotizan hasta en 10 mil pesos. Durante la protesta en la entrada a la oficina del delegado estatal del ISSSTE, Daniel Pano Cruz, los jubilados y pensionados de la delegación D-lV (20) 16, se inconformaron porque el titular nunca se encuentra y denunciaron que el encargado de las hojas de préstamos, Noé Peralta, bloquea a los interesados para solicitar algún beneficio de ese programa de la institución. Encabezados por Domingo Torres Huicochea, los más de 80 jubilados y pensionados que se manifestaron, exigieron que el delegado les dé la cara y una pronta solución a sus demandas
Por María de la Luz
que los tiene inconformes al no tener acceso a los créditos o préstamos de los programas oficiales del ISSSTE. “Esta concentración que estamos haciendo hoy la podríamos llamar la concentración de la vergüenza, porque es una vergüenza que a 60, 70 y 80 años de vida todavía nos estemos convocando para hacer reclamos y no se violente la norma y la ley para que se nos atienda como extrabajadores que fuimos y como jubilados hoy estamos”, expresó. Señaló que la falta de material para préstamos de todo tipo, como hojas verdes, azules, cafés, rojas, hay de todos colores, están escasas, ¿que hace la institución,
qué hace el funcionario encargado de este programa?, se preguntó Torres Huicochea y respondió que “empuja al derechohabiente al mercado negro de las hojas, las rojas cuestan 10 mil pesos y las verdes mil”. “Hablar de la institución ISSSTE, implica hablar de muchos males; con la famosa reforma a la ley del ISSSTE, donde la institución se iba a capitalizar con un promedio de seis mil millones de pesos para que no hubiera carencias de ningún tipo, pero cada vez que vamos al doctor, cada vez que vamos al hospital o a la clínica, encontramos que las cosas no han cambiado”, concluyó.
Mayo 13 del 2013
. 1205 .65
66
. Mayo 13 del 2013 . 1205
EL AYUNTAMIENTO Y EL CONGRESO PODRÍAN NEGOCIAR DEMANDAS PENALES CONTRA MAESTROS
C
hilpancingo. Gro.- El ayuntamiento de Chilpancingo y el Congreso de Guerrero están dispuestos a negociar por lo menos cinco denuncias penales presentadas ante el Ministerio Público del fuero común contra profesores disidentes, por daños. El presidente municipal Mario Moreno Arcos aseguró que tiene toda la disposición para llegar acuerdos sobre las tres demandas penales presentadas por el área jurídica del ayuntamiento, por daños ocasionadas a las instalaciones, pero también a la vía pública. Aseguró que en ninguno de los casos significan daños superiores y en consecuencia, a fin de llegar a la solución del conflicto, está dispuesto a negociar y en consecuencia a desistir de los procesos presentados contra los docentes, quienes durante dos meses se manifestaron en esta ciudad. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, aseguró que no hay conflicto para que el poder Legislativo desista de las denun-
cias penales contra maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG). El diputado perredista aseguró: “Tampoco las estamos promoviendo”, pero finalmente quien tiene que tomar la determinación del desistimiento de la acción penal contra el magisterio disidente, es el presidente de la mesa directiva, Antonio Gaspar Beltrán. Refirió que en los casos donde el delito cometido no es grave, las partes pueden
Por ELVA MENDOZA llegar a la negociación; las denuncias promovidas por el Congreso local son: el primero por la retención ilegal de diputados en la sede del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri en el inicio de la movilización. La segunda denuncia es por daños a las instalaciones del Congreso local, porque en una protesta rompieron los vidrios de la Biblioteca, antes los docentes mantuvieron tomadas las instalaciones del Legislativo durante más de un mes.
Mayo 13 del 2013
. 1205 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¡HAY QUE ACTUAR, PARA TRANSFORMAR!
“El desencanto se respira en los lugares donde antes aplaudimos la supuesta transición y ahora padecemos la violencia…”
X
alapa, Ver.- Algo tenemos que hacer, cada quien desde su trinchera existencial, desde su espacio laboral - profesional; no es posible cruzarnos de brazos y observar de manera displicente cómo se derrumba ante nosotros el otrora denominado “milagro mexicano”. Estoy a favor de las acciones propositivas, de comportamientos constructivos, de configurar equipos humanos y proyectos que nos permitan enderezar el rumbo nacional. “Todos los días leemos una crónica de catástrofes; una crónica de corruptelas; una crónica de impunidades; una crónica de personajes demasiado pequeños para el gran país que habitan…”. Para nada coincido con los pesimistas que consideran ya todo perdido y suponen que de nada valen los encomiables esfuerzos. Habrá que recordarles a esos apáticos, a esos indiferentes, a tales entes comodinos o a los que no quieren comprometerse, que nuestra historia está llena de ejemplos brillantes donde a veces un pequeño puñado de soñadores lograron empujar la rueda hacia adelante y que con su entrega estimularon a los demás para seguir la lucha reivindicatoria. En ese orden de ideas y ante el divorcio de la clase política con respecto a la problemática existente del pueblo, es necesario hacer valer la fuerza de la ciudadanía e indicarles a esos pseudo – representantes populares que estamos 68
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por Jorge E. Lara de la Fraga hartos de su irresponsabilidad, de su ineficiencia y de sus conductas innobles, que no deseamos que nos representen porque se han convertido en instrumentos de los magnates y de los grupos fácticos que dominan el escenario económico y político. Hace poco leí lo siguiente: “El desfase entre la élite política – empeñada en proyectar una imagen de normalidad institucional - y la inconformidad amplia y creciente da cuenta, en suma, de la crisis de representatividad que arrastran las instituciones del Estado y expone las severas limitaciones de los partidos políticos para cumplir con su papel…” En mi carácter de ciudadano y como responsable de una familia, me comprometo seriamente ante ustedes y les prometo que seguiré señalando las fallas y omisiones del sistema gobernante, que estaré muy pendiente de lo que ocurra con relación a ese escándalo de los audiovisuales de Boca del Río, Ver., donde a todas luces se hace evidente un suceso de delincuencia electoral. Asimismo, enfocaré mi atención en lo que concierte al respeto a los derechos civiles de mis conciudadanos y me opondré a toda acción que lesione u obstaculice la libertad de expresión; defenderé también el derecho a sufragar de manera autónoma. Estaré siempre al lado de los que nos son oídos ni escuchados, de los que son discriminados por su condición económica, por su
ignorancia, sus creencias o preferencias sexuales. En síntesis, seré un irreverente cívico ante el poder constituido y no permitiré que me compren, corrompan o controlen con dádivas o con amenazas. Sin que llegue la sangre al río o que me enlisten en la “nómina negra”, desde ahora me embarco en mis primeros retos o compromisos, de cara a los comicios locales electorales del mes de julio: Estaré muy atento para denunciar las mapacherías electorales y todo aquello que lesione al proceso democrático veracruzano; analizaré con cuidado a los candidatos de los diferentes partidos para proceder en consecuencia, me percataré e investigaré sobre el origen y los propósitos de cada uno de ellos; en ese tenor, le haré un marcaje personal a la presidenta municipal, a los diputados de mi distrito y al mismo gobernador, a fin de que actúen con transparencia y con altura de miras, que para nada se inmiscuyan turbiamente en ese ejercicio ciudadano y se aboquen a cumplir con sus respectivas responsabilidades. Asimismo, respaldaré todo movimiento social legítimo y justo que luche por mejorar las cosas y por hacer realidad, entre otras cosas, la democracia participativa. No hay de otra, no se vale permanecer estáticos; el cambio lo debemos hacer todos, con esfuerzos individuales y colectivos, de manera organizada. México lo demanda urgentemente.
INICIA OPERACIONES MANDO ÚNICO POLICIAL EN CINCO MUNICIPIOS DEL SUR
C
oatzacoalcos, Ver.En Veracruz garantizamos la tranquilidad de las familias, y hoy es un día histórico, ya que la Policía Naval, apoyada por elementos de la fuerzas estatales acreditables, resguardará las tareas de seguridad en el sur de la entidad, integrando una sola fuerza de combate a la delincuencia, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al dar inicio del Mando Único Policial en el sur de la entidad, acompañado por el comandante de esta fuerza, capitán de Navío y de Infantería de Marina DEM Miguel Ángel Ruiz Castillo, el mandatario señaló que la implementación de esta medida representa un paso determinante para hacer más eficaz la respuesta de la sociedad y de su gobierno frente a la delincuencia. “Los veracruzanos nos sumamos al llamado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para fortalecer el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”. Señaló que con la finalidad de que existan criterios objetivos de confiabilidad y seguridad en beneficio de todos los habitantes de la zona sur de la entidad, la Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública
Por VERÓNICA ACEVEDO
(SSP), asume el mando y operación del servicio público de la policía preventiva municipal, extinguiendo la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque-Nanchital y la policía municipal de Acayucan, a petición expresa de su cabildo. “Se trata de una estrategia de probada eficacia en otras partes del estado”. En mi gobierno, dijo, es prioritario dar pasos firmes para proteger la vida y los bienes de todos los veracruzanos. “El compromiso irrenunciable de mi gobierno es responder al clamor de la ciudadanía, de estudiantes, profesionistas, empresarios, trabajadores y las familias que demandan gozar de un ambiente de libertades y bienestar”. En respuesta a una de las mayores inquietudes de los involucrados en esta acción, la seguridad laboral de los expolicías municipales, el Gobernador dejó claro que se garantizarán en todo tiempo los derechos y la antigüedad de los elementos que dejan de prestar sus servicios. Además, a aquellos que lo deseen, se ofrece su incorporación a la nueva Policía Estatal Acreditable, siempre y cuando acrediten cada uno de los requisitos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública para incorporarse a la misma. “He instruido a la Secretaría
de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para que se realice el deslinde y finiquito que por derecho corresponde a los elementos de las corporaciones de la Policía Intermunicipal que se extingue, lo que aplicará de igual manera a la Policía Preventiva del municipio de Acayucan”. En la sala de juntas de la Dirección General de Construcciones Navales, Astilleros de la Marina N° 3, Duarte de Ochoa apuntó que el mantenimiento del bienestar común no podrá alcanzarse plenamente como sociedad, “a no ser que actuemos con determinación frente a quienes atentan contra nuestro derecho de vivir en paz”. En este sentido, recordó que desde el año pasado se puso en marcha el programa Coatzacoalcos Seguro, por lo que “ahora acudimos al llamado de los habitantes de esta región para garantizar, aun más, su seguridad”. En presencia de líderes industriales, comerciales y sociales, el Ejecutivo estatal expresó que el Mando Único Policial entra en funciones de forma inmediata en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital y Acayucan; acción con la que el sur de Veracruz mantendrá su marcha firme de crecimiento económico y proMayo 13 del 2013
. 1205 . 69
70
. Mayo 13 del 2013 . 1205
greso. “En nuestro estado, nadie puede estar por encima de la ley. Sabremos responder con buenos resultados a la confianza de los ciudadanos de esta gran y orgullosa región. Unidos y seguros, vamos hacia adelante”, concluyó. Presentes, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el procurador general de Justicia del Estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa; el comandante del Sector Naval Militar de Coatzacoalcos, contralmirante CG DEM, Carlos Manuel Fernández Monforte Brito; el comandante de la XXIX Zona Militar, general de Brigada DEM Luis Ricardo Díaz Palacios. También el delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), Ramón Estrada Rodríguez, el coordinador estatal de la Policía Federal, comisario Jorge Bravo Flores, y el Delegado Estatal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Luis Felipe Castillo López. Además, los presidentes municipales de Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Nanchital y Cosoleacaque: Marcos César Theurel Cotero, Leopoldo Torres García, Judith Fabiola Vázquez Saut, Alfredo Yuen Jiménez y Cirilo Vázquez Parissi, respectivamente, la diputada federal Patricia Guadalupe Peña Recio y representantes de las diversas cámaras, organizaciones y asociaciones empresariales de la zona.
INCLUYEN A PERREDISTAS EN LISTA DE C A N D I D AT O S D E L PAN
X
alapa, Ver.-El secretario de fortalecimiento interno del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón Molina, indicó que la presencia de perredistas en la lista de candidatos por designación emitida por la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, se debe a que durante el periodo en que se habló de una alianza entre el PAN y el PRD se lograron algunos acuerdos en este sentido. “En algunos municipios hicimos alianzas de facto, los que se notan son aquellos donde las fórmulas van encabezadas por el PRD, pero hay muchas planillas más, donde van como síndicos, regidores, donde se ve concretada esta alianza”. “Afortunadamente se concretó la alianza, no la jurídica pero si la de facto y eso nos da amplias posibilidades de que en muchos lugares, podamos tener un triunfo asegurado”. En estrados del PAN se colocó la lista de 76 candidatos a alcaldías municipales y a 15 diputaciones locales, que fueron nombrados
Por VERÓNICA ACEVEDO
por designación. En la lista destacan tres candidatos a alcaldes por los municipios de Tatahuicapan, Nautla, y Tilapa, que son de extracción perredistas. Tras la publicación de esta lista, solo falta que el PAN emita la lista de un segundo paquete de 14 candidatos a alcaldes, para que el blanquiazul tenga el listado completo de candidatos a 212 alcaldías y 30 diputaciones locales, y pueda presentarse para su registro ante el IEV.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -
LAS CHIVAS FESTEJARON 107 AÑOS, CON UN BUEN GESTO
E
n el Guadalajara pasó prácticamente inadvertido el aniversario, que ayer los hizo cumplir 107 años desde su fundación. Y es que la actualidad del club no permite ningún tipo de festejo, pues no hay motivos suficientes que lo permitan. Sin embargo, eso no evitó que los jugadores compartieran sonrisas, con quienes más lo necesitan, pues visitaron el Orfanatorio de niñas, Magdalena Sofía. Ahí, los rojiblancos entregaron despensas y colaboraron para pintar las instalaciones del orfanato, que ya necesitaba una “manita de gato”. Todo el plantel y cuerpo técnico, acudió de buen ánimo al llamado y aprovecharon para hacer algunas bromas con brocha en mano. Después de dejar como nuevas las paredes, los jugadores quedaron satisfechos y se dijeron contentos de vivir este tipo de experiencias. Patricio Araujo, volante, negó que esta serie de trabajos sociales sean una especie 72
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por MABEL UGALDE
de castigo por el mal paso en el Clausura 2013, sino que en realidad es una forma de crecer como personas. “Tenemos la oportunidad de hacer lo que más nos gusta, hay que valorarlo y que nosotros podamos dar felicidad a las personas, es muy bueno. El equipo sigue siendo de la afición. Yo lo veo como algo que hago con gusto, porque lo que es una sonrisa de un niño, que por ejemplo me tocó darle paletas en el hospital y ahora los dulces, te mueve, cómo lo haces
sonreír, eso es lo que no tiene precio”, dijo el campeón del Mundo Sub-17 en Perú 2005. Las actividades altruistas de Chivas seguirán este jueves, cuando visiten a los niños del Albergue Infantil Los Pinos. Como toda la semana, las visitas de apoyo comunitario se ven respaldadas por sesiones de tres horas de desarrollo humano en las tardes. Esto continuará hasta el sábado, cuando culminen y comiencen, a partir del domingo, las vacaciones del Guadalajara
Mayo 13 del 2013
. 1205 .
73
CHISTES
U
N POBRE HOMBRE ESTABA ACOSTADO EN SU CAMA, CON UNA ENFERMEDAD TERMINAL, LE QUEDABAN POCAS HORAS DE VIDA. DE REPENTE HUELE EL AROMA DE LOS TAMALES RECIÉN HECHOS, FRESQUITOS. PARA ÉL NO HABÍA NADA MEJOR EN EL MUNDO QUE LOS TAMALES DE SU MUJER CHEPA. HACIENDO UN ESFUERZO SOBREHUMANO, BAJA LAS ESCALERAS Y, DIRIGIÉNDOSE AL COMEDOR, EMPIEZA A PERCIBIR EL VAPOR QUE LLEVA EL AROMA A MASA DE MAÍZ, CARNE DE CERDO Y POLLO QUE DESDE LA COCINA EMANABA. LLEGA HASTA LA MESA DE MADERA DONDE SE ENCONTRABAN EXTENDIDOS LOS SUCULENTOS TAMALES Y TOMA UNO VIENDO QUE SUS ESFUERZOS HABÍAN VALIDO LA PENA, SERÍA COMO SU ÚLTIMO DESEO, CUANDO REPENTINAMENTE... ZUÁCATE... SIENTE UN FUERTE GOLPE DE CUCHARÓN EN LA CABEZA QUE MERMA SUS FACULTADES Y CASI LO HACE CAER PRESA DE LA DEBILIDAD EN SUS PIERNAS. TRATANDO DE NO DESPLOMARSE AL SUELO HACE UN GIRO POR VOLTEAR LA VISTA, ALCANZA A VER A SU MUJER CON UN CUCHARÓN DE HIERRO EN LA MANO, DICIÉNDOLE: NI SE TE OCURRA, CARAJO ....! SON PA’L VELORIO...! EL YERNO SALUDA MELOSO A SU SUEGRA: BIENVENIDA A CASA, QUERIDA MAMÁ, ¿CUANTO TIEMPO VA A QUEDARSE CON NOSOTROS? NO TENGO PRISA, CUANDO OS CANSÉIS DE MÍ ¡AH!, PERO COMO?, ¿YA SE VA? ¿NO SÉ QUE PASA CON MI CORREO DE HOTMAIL? ME SALE UN AVISO QUE DICE: “SU CLAVE ES INCORRECTA”, ENTONCES YO PONGO: INCORRECTA, Y ¡NO ME ABRE! 74
. Mayo 13 del 2013 . 1205
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
SE EXTINGUE RINOCERONTE
L
a población de rinocerontes de Mozambique fue extinguida hace más de un siglo por los aficionados a la caza mayor. Reconstituida hace varios años, una vez más ha quedado al borde de la extinción a causa de los cazadores furtivos que buscan sus cuernos para vender en Asia. Un experto dijo que ha muerto el último ejemplar en ese país del sureste del Africa. El guardián a cargo del Parque Trasfronterizo Gran Limpopo -el único sitio donde habitaban los rinocerontes en Mozambique- también dijo que los cazadores ilegales mataron a todos los animales. Pero el director de conservación de Mozambique cree que quedan unos pocos. Los elefantes también podrían extinguirse en Mozambique, dijo el guardián Antonio Abacar. Agregó que algunos guardabosques han ayudado a los cazadores ilegales y que 30 de los 100 guardabosques comparecerán ante la justicia pronto. “Sorprendimos a algunos de ellos cuando dirigían a los cazadores a un área de rinocerontes” , agregó. Un guardabosques arrestado
por ayudar a los cazadores ilegales en la Gran Reserva Niassa, en el norte de Mozambique, dijo que le pagaron el equivalente a 80 dólares para conducir a los cazadores a áreas de rinocerontes y elefantes. Los guardabosques cobran el equivalente de 64 a 96 dólares mensuales. Aunque los guardabosques culpables perderán sus empleos, la ley no es un disuasivo para los cazadores, ya que matar a los animales y negociar ilegalmente con sus cuernos y colmillos son delitos menores en Mozambique. “Su sistema legal dista de ser eficaz”, comentó Michael Knight, director del Grupo de Especialistas en Rinocerontes Africanos de la Comisión de Supervivencia de Especies en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Una reunión del grupo en febrero reportó que posiblemente queda un rinoceronte blanco en Mozambique y ninguno negro, dijo Knight. Según Abacar, “ya hemos anunciado la extinción de la población de rinocerontes en el
Por MABEL UGALDE
Parque Nacional de Limpopo”, pero Bartolomeu Soto, director de la unidad de conservación transfronteriza, dijo que “creemos que todavía hay rinocerontes, aunque no sabemos cuántos”. El precio del cuerno de rinoceronte ha superado el del oro a medida que aumenta la demanda en países asiáticos, principalmente China y Vietnam, donde los consumidores creen erróneamente que el cuerno tiene propiedades curativas. La medicina tradicional china lo receta para todo, tifoidea, convulsiones infantiles, fiebre, antídoto para venenos, alivio de la artritis y de posesiones demoníacas. Grupos de Vietnam, China, Corea del Sur y Tailandia han sido involucrados en el tráfico ilegal.
Mayo 13 del 2013
. 1205 . 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS
-
E L H O M E N A J E A M I C H A E L J A C KS O N , D E C I R Q U E D U S O L E I L , YA T I E N E T R A I L E R
M
ichael Jackson pasó su vida romp i e n d o récords musicales. Cuatro años después de su muerte los herederos del astro pop han marcado otro hito: Jackson es el único artista que ha inspirado dos espectáculos del Cirque du Soleil. La compañía circense de Canadá, presentó un adelanto de “One”, su nuevo espectáculo en homenaje a Jackson, en el hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas. La puesta en escena comparte muchos elementos con “Immortal”, la primera producción del Cirque du Soleil desarrollada por la fascinación pública con el Rey del Pop. En ambos espectáculos los artistas bailan, saltan y vuelan sobre el público en acrobacias dramáticas al ritmo de los éxitos de Jackson. Pero a diferencia de “Immortal”, que es un espectáculo itinerante, “One” estará de fijo en Las Vegas tras estrenarse el 29 de junio. “Immortal” tiene una banda en vivo, mientras que “One” tendrá grabaciones originales. 76
. Mayo 13 del 2013 . 1205
Por MABEL UGALDE
RESTAURANTE
LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53