ecooss-1102

Page 1



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 21 No. 1102 Mayo 16 del 2011 1

RECLAMOS

A) ARMA CONGRESO A PGR Y SHCP CONTRA LAVADO DE DINERO B) PARECE LLEGAR A SU FIN, LA INVASIÓN DE CHIAPANECOS EN TERRITORIO OAXAQUEÑO

DF: VIVMOS EN EL INFIERNO D.F. EL PEAJE Y LAS PROPUESTAS DE SICILIA DF: ¿Y DE LAS VICTIMAS, QUIÉN SE OCUPA? Estado de Coahuila

3 6

8 9 11

Saltillo: SE REGISTRA RUBÉN MOREIRA...

13

Estado de San Luis Potosí S.L.P: ESCALA AL CUARTO LUGAR...

15

Estado de Michoacán Morelia: PUEBLOS PURÉPECHAS, EN...

17

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca QUIEN COMPRA DEBE LLEVAR CAMBIO Estado de Puebla EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA FERIA DE ...

26

Estado de Tlaxcala Tlaxcala: ENTREGA GOBERNADOR MGZ...

29

Estado de Hidalgo Pachuca: DEBE LA IGLESIA ABRIRSE A...

32

Estado de México Toluca: TRABAJADORES RECHAZAN...

34

Estado de Morelos Cuernavaca: EXIGEN JUSTICIA POR PARTE DE...

36

Estado de Veracruz CIUDADANO

38

BICENTENARIO

RICARDO FLORES MAGÓN

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

Arma Congreso a PGR y SHCP Contra Lavado de Dinero Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

M

éxico, D.F.- Sin Secreto Bancario, Fraude Equiparable... A partir de que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Prevención al Terrorismo, extingue el secreto bancario, bancos, notarios, casas de cambio, empleados bancarios, compañías de blindaje de automóviles y toda empresa de servicios financieros, están obligadas

a entregar a PGR y Secretaría de Hacienda toda información que les requieran. Las reformas aprobadas por el Congreso en el último periodo ordinario de sesiones, califican al lavado de dinero como delito grave e incluyen la evasión fiscal. Sus tentáculos alcanzan a las outsourcing, porque el evadir al fisco se les clasifica como “fraude equiparable” y pueden ser enjuiciadas como delincuencia organizada. Para ello, se aplicarán refor-

mas al Código Penal Federal que darán paso a la creación de las unidades financieras de PGR y SHCP. Así, los evasores fiscales ya no sólo serán vistos como defraudadores, sino como parte de la delincuencia organizada, susceptibles de ser encarcelados por fraude fiscal y lavado de dinero. Y ante la no retroactividad de las nuevas leyes, se avizora que las empresas podrían acudir a esta figura legal; aunque por lo regular las compañías que se han servido con la cuchara grande en el fraude fiscal, les ha gustado quedarse con el dinero de los impuestos y por ello, seguramente seguirán así. En tanto, Gerardo del Mazo Morales, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados por Nueva Alianza, impulsa una iniciativa para penalizar con 4 a 6 años de prisión y multa de dos mil 500 a cinco mil días de salario, a quienes vendan litros incompletos de gasolina o diesel y cobren litros completos. Al adicionar un artículo 387 bis al Código Penal Federal, Mayo 16 del 2011

. 1102 . 3


Gerardo del Mazo Morales también se suspenderá o retirará la franquicia o permiso a quienes soliciten o permitan la manipulación de uno o varios dispensadores de gasolina o diesel, con lo que registran cantidades menores a las vendidas. Acusa que cinco mil 243 gasolinerías con franquicia de Pemex en el país, despachan combustibles a sus clientes con dispensarios que carecen de aditamentos de confiabilidad, que pueden estar alterados para entregar menor volumen de combustible del que cobran. La Secretaría de Economía calcula que por cada litro de gasolina vendido en las estaciones de servicio de Pemex, los consumidores reciben 9.5 por ciento menos de lo que pagan; lo cual se traduce en una ganancia que asciende a 47 mil millones de pesos anuales. Pemex señala que en 2010 las ventas de gasolinas automo-

4

.

Mayo 16 del 2011

. 1102

trices y diesel ascendieron a 439 mil 118 millones de pesos, 61.5 por ciento correspondientes a la gasolina Magna; 32.8 al diesel y 5.7 a la Premium. Los mecanismos utilizados para defraudar ya no son mecánicos sino electrónicos. “Los defraudadores cuentan con tecnología inalámbrica para activar los cambios al sistema electrónico de las estaciones de servicio, de forma que el cálculo de litros se altera, apareciendo una cantidad distinta a la que en realidad se está suministrando”. Derivado de operativos realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor, se identificó que los sistemas electrónicos de los dispensarios cambiados en 2005 han sido alterados, por lo que persiste el problema de venta de litros incompletos. El diputado del Panal con-

sidera injusto que “a los incontables aumentos a la gasolina y al diesel se sume este despojo del que son víctimas los consumidores. Existe total anarquía en ese sector, y parece que ya no se les puede regular. El impacto de tal situación es negativo y preocupante, porque afecta directamente a todos los sectores productivos del país”. Urge que las autoridades implementen las acciones necesarias para garantizar que los instrumentos de medición sean seguros y exactos; que no sean usados para engañar a los consumidores, y brinden un servicio adecuado, responsab le y honesto con la medida exacta para surtir el diesel y la gasolina. Y en este caso ¿quiénes harán una marcha nacional?… ¿De dónde se hizo de mulas Pedro…? Ante las irregularidades detectadas tras


la construcción de su estrenado inmueble, el Senado de la República emprende una investigación. El priísta Fernando Castro Trenti, presidente del Fideicomiso para la Construcción de la nueva sede, dice ya se convocó para ello al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), encargado de la construcción, licitación y manejo de los fondos económicos. Descorren el velo de la compra de los terrenos de la nueva sede, en que se gastaron 256 millones 247 mil 855 pesos. En los reportes “Nueva sede del Senado de la República”, sin especificar si provienen del fideicomiso para la obra del nuevo inmueble, o de otra partida presupuestal. En información colocada en su sitio web, aclara que las cantidades pagadas por la compra de los predios “fueron conforme a los avalúos realizados por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales (Cabin)”. Que la compra de los terrenos se hizo a las empresas Vigon

Estimado lector: EL SEMANARIO Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Propiedades S.A. de C.V. para los terrenos de Paseo de la Reforma 137 y 139, y Ferrocarriles Nacionales número 3. A la inmobiliaria Reforma El Roble S.A. de C.V. se le compró el terreno ubicado en Reforma 133, y a Cala Formentor S.A. de C.V. los terrenos de Paseo de la Reforma 119 y los ubicados en París 21 y 23. Por último, a Bienes Raíces Fasiro S.C. se le compró el predio en Ferrocarriles Nacionales. Suman 5 mil 287.60 metros cuadrados. Sin embargo, el Senado asegura que el terreno “fusionado” es de 9 mil 53.76 metros cuadrados. Sin documento oficial o contrato que lo avale, también reporta la licitación “Para la Contratación de la Obra relativa a la Construcción del Nuevo Recinto Legislativo”. Pero como quien busca curarse en salud, el aún coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete rechazó las versiones de irregularidades que calificó de “patraña y locura”. Pese a ello, se pronunció por una

Y

profunda investigación, que ya está en curso. Y aunque la nueva sede senatorial fue estrenada dentro del periodo de sesiones último, tres semanas después todavía se trabaja en detalles de la obra; mientras diputados federales critican la falta de señalamientos y los pocos servicios sanitarios que existen. La advertencia es que ninguna estructura aguanta. La perredista Claudia Anaya criticó la falta de rampas, tubulares, pasamanos, en diferentes puntos de las instalaciones. Dijo que el salón de la Comisión Permanente parece un “palenque de gallos, y ahí es donde vamos a estar trabajando”. Incluso señala con índice flamígero: los priístas Salvador Rocha Díaz y Enrique Jackson; Diego Fernández de Cevallos y Mauricio Fernández Garza, del PAN; y el perredista Jesús Ortega, Sabían que en ese lugar no se podían construir más de seis pisos. Aún así, hay senadores que ahora ¿se sienten candidateables?...

EL DIARIO ECOOSS DIGITAL

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES

www.ecooss.com

ww w.ecooss.com/diario Mayo 16 del 2011

. 1102 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

PARECE LLEGAR A SU FIN, LA INVASIÓN DE CHIAPANECOS EN TERRITORIO OAXAQUEÑO (2a PARTE) Por Lic. Zótico López Chávez

O

axaca, Oax.- Con fecha 25 de Abril de 1984, el Ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca Lic. Pedro Vásquez Colmenares, giró oficio al Gobernador del Estado de Chiapas Gral. Absalón Castellanos Domínguez, pidiéndole su intervención para evitar que compañías madereras provenientes de Cintalapa, Chis., sigan invadiendo territorio de Santa María y de San Miguel Chimalapa, solicitó además, que no realizara más actos de dominio sobre territorio oaxaqueño, no se obtuvo resultado positivo para el Estado de Oaxaca. En el mes de Diciembre de 1986, comuneros chimas detuvieron a varios talamontes chiapanecos en territorio oaxaqueño, entre estos a un notorio empresario forestal y cafetalero, a Ernesto Castellanos Domínguez, hermano del exgobernador de Chiapas, Absalón Castellanos Domínguez, esos talamontes fueron conducidos a Santa María Chimalapa siendo liberados al poco tiempo por órdenes de autoridades federales; como represalia a esa detención, el gobierno de Chiapas ordenó instalar partidas policíacas en las siguientes congregaciones: Rodulfo Figueroa, Gustavo Díaz Ordaz y en la finca deno-

6

.

Mayo 16 del 2011

. 1102

minada Casa Blanca, fueron aprehendidos 21 comuneros chimas a quienes se les inició averiguaciones previas para posteriormente ser privados de su libertad en el penal de “Cerro Hueco”, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. A la fecha, continúa la explotación de maderas preciosas no solo en el límite con el Estado de Chiapas, también se explota la madera en la zona del Uxpanapa que es límite con el Estado de Veracruz, máxime, en este último lugar hace ya varios años fue exterminada extensas áreas boscosas para poblar lo que hoy son las colonias Ramos Millán, Cuauhtémoc y Javier Jaso. Ante los graves conflictos agrarios, ante la tala inmoderada de bosque así como la invasión de chiapanecos en jurisdicción de Santa María y de San Miguel

Chimalapa, al ver la falta de disposición del Gobierno Federal como Estatal para solucionar esos problemas, a mediados del año 2001 Representantes Agrarios de Santa María Chimalapa hicieron atenta invitación a la H. LVIII Legislatura del Congreso Federal para que asistieran a la población de Santa María Chimalapa y exponerles de viva voz los graves problemas que desde hace varios años vienen sosteniendo con el vecino Estado de Chiapas; el Congreso Federal aceptó la invitación e integró una Comisión de Diputados para que asistieran a Santa María Chimalapa, Con fecha 20 de Junio de 2001 asistieron a Santa María una Comisión que la integraron los siguientes Diputados Federales: por el Estado de Oaxaca asistieron, Héctor Sánchez López,


Cándido Coeto Martínez y Pablo Arnaud Carreño; por el Estado de Veracruz, Francisco Ríos y José María Guillen y por el Estado de Chiapas, Carlos Raymundo Toledo y Abel Trejo, fueron recibidos con los brazos abiertos por la comunidad y con la esperanza de alcanzar la solución a los graves conflictos por lo cual fueron invitados. En Asamblea celebrada en Santa María el 20 de Junio de 2001, dieron la bienvenida a la Comisión de Diputados, hicieron uso de la palabra los señores Taurino López López, Gonzalo Zárate Zárate, Everardo Flores López y Heriberto Hernández González, Presidente del Comisariado, Secretario, Tesorero y Presidente del Consejo de Vigilancia respectivamente de los Bienes Comunales de Santa María Chimalapa. El texto leído y entregado a la Comisión de Diputados Federales es del tenor siguiente: “Señores Diputados de la Honorable Cámara de la Nación: Integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, sean bienvenidos a nuestra comunidad indígena Zoque, esperando que su estancia en este lugar sea de los mas grato y fructífero, siéntanse como en su casa, ya que su presencia es un honor tenerlos entre nosotros; gracias por aceptar nuestra invitación, el pueblo Chimalapa les está agradecido. ¡Sean Bienvenidos! A continuación exponemos los conflictos agrarios mas graves, que por mas de 33 años han afectado a nuestra comunidad; dejando claro que nosotros como indígenas, a lo largo de la historia

hemos defendido y luchado por nuestro territorio y que hoy en este tiempo de cambio dejamos en sus manos, para que con su apoyo se alcance la solución de estos problemas y no desaparezca nuestra esperanza de dar fin a estos añejos conflictos. (…) 4.-CONFLICTO AGRARIO CON CHIAPAS. Hasta antes de 1977, existieron 7 aserraderos y 2 fábricas de chapa y triplay en el municipio de Cintalapa, Chiapas teniendo sus fuentes de abastecimiento en la zona de Chimalapas-Cintalapa. Junto a la apropiación de los recursos forestales del municipio de Cintalapa, Chiapas desde 1925 se da un proceso paralelo de ocupación de tierras bajas, de clima templado con zonas boscosas, cercanas a la cabecera municipal y así al poblado de Rizo de Oro, entre 1958 y 1966 se otorgaron 4 Resoluciones Presidenciales y 1 Decreto de colonia por la Secretaría de la Reforma Agraria a los poblados: Constitución, Felipe Ángeles, Rodulfo Figueroa, Ramón E. Balboa y Las Merceditas, las cuales hemos exigido su medición y exclusión de nuestros Bienes Comunales por tener mas terrenos en posesión de los documentos que los amparan. Posteriormente la misma Secretaría de la Reforma Agraria, otorgó y concedió Resoluciones Presidenciales a otros campesinos, aún sabiendo que a partir del 10 de Marzo de 1967 las comunidades Chimalapas contaban con su Resolución Presidencial de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales. Con estos hechos, se agran-

dó nuestra lucha por nuestro territorio y pese a que en el último de los casos el Gobierno del Estado de Chiapas, trata de sorprender un conflicto de Límites Estatales entre Oaxaca y Chiapas, siendo este asunto de carácter agrario. Pese a la cerrazón y escasa voluntad política del Gobierno de Chiapas para la solución definitiva del conflicto agrario, el tiempo y los hechos le han dado la razón a la comunidad conforme a los siguientes resultados. Los juicios de amparo en contra de las Resoluciones Presidenciales de Santa María y San Miguel Chimalapa. 719/91 promovido por los Representantes de san Isidro, se negó y el 448/90 acumulado al 515/90, promovido por los poblados: Felipe Ángeles, Ramón E. Balboa, Benito Juárez, Canaán, General Rafael Cal y Mayor, Gustavo Díaz Ordaz, Flor de Chiapas, Constitución, Las Merceditas, Pilar Espinoza de León, Plan de Guadalupe II, Las nuevas Maravillas y Rodulfo Figueroa se sobresee el 28 de Junio de 1996. En el mes de Septiembre de 1994, se restituyen mediante acto público a la comunidad 40,495 hectáreas por Decreto de inexistencia de la declaratoria de terreno nacional de San Isidro La Gringa, quienes se decían pertenecer al municipio de Cintalapa, del Estado de Chiapas, esto fue logrado después de largas confrontaciones y hasta el costo de la muerte de algunos comuneros de la congregación de San Francisco La Paz, Chimalapa... (continuará) Mayo 16 del 2011

. 1102 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Vivimos en el infierno

M

Por María Teresa Jardí

éxico, D.F.- La tentación de convertir a las elecciones del 2012 en las de la ignominia, como sucedió con las que convirtieron a López Portillo en un presidente ilegítimo porque llegó sin contrincantes, con el fraude que había sido establecido por el PRI como forma de gobierno y dado que lo de Valentín Campa no era sino otro error del Partido Comunista que se dejaba usar luego de haber llamado a no votar, ante el retiro del PAN de la escena electoral. La tentación flota en el ambiente ciudadano y quedó demostrado ante cientos de miles de personas. Una marcha imperdible que convocó a muchos cientos de miles de variopintas ideologías y variados colores, lo que da el pulso de la sociedad que somos. Tentación, que a muchos convence, lo que quedó claro cuando Sicilia, así lo planteó, de no obtener respuestas inmediatas a las demandas que se concretan en dos: Basta de sangre derramada impunemente y respeto a los derechos humanos como estructura medular de las instituciones que funcionan en los Estados de Derecho, donde gobiernos y los gobernados cumplen la parte que a cada uno corresponde puntualmente y como engranaje perfecto propiciador de una vida digna

8

.

Mayo 16 del 2011

. 1102

y sin los sobresaltos que hablan de muerte cuando se convierte en cementerio al país, por la violencia impulsada desde la cabeza misma del gobierno. Violencia que deslegitima al gobierno, por sí sola. Y aquí además hoy con un usurpador como cabeza de un sistema político podrido hasta la médula. El antecedente, que tendría que formar parte como de la memoria colectiva, ya demostró que no siempre es buena idea buscar el cambio simplemente deslegitimando, y menos aún lo que de suyo se encuentra deslegitimado, hoy incluso de manera tan brutal que, además de no tener instituciones electorales confiables, tenemos el componente de violencia e inseguridad que convoca a cientos de miles al zócalo. Por supuesto que estoy de acuerdo con la petición de cese fulminante de García Luna por parte del usurpador panista. Lo que no va a ocurrir. Pero no es ya suficiente con eso y la petición debería ir acompañada del desmantelamiento del ejército paramilitar de hombres de negro que García Luna comanda. Nuestro problema es de tal tamaño, que no es restando, en este caso, y sí sumando como, quizá, aún podamos salir del infierno en el que ya están inmersos los familiares de los muchos miles de impunemente

ejecutados y brutalmente torturados antes de ser asesinados. López Portillo, abogado e historiador nacionalista no era, de entrada, un mal candidato luego del desastre echeverrista, y sin embargo se convirtió en el gobernante más frívolo que cualquier país pudiera soñar en la peor de sus pesadillas. ¿Qué pasó, nos preguntamos, aún ahora, para convertir en pésimo gobernante, a un hombre aparentemente bueno? Se lo comió el sistema que estaba tocado, desde Alemán, por la corrupción de la clase política y convertido en entreguista, desde Echeverría, de manera clara. El primer gran corrupto y corruptor fue Miguel Alemán y ahí empezó el desmantelamiento ético de algunas instituciones que debían ser mejoradas y que en lugar de eso empezaron su cuenta regresiva. Pero la gran lápida destructora se llama Luis Echeverría, quizá uno de los seres más perversos del planeta. Y quien, como el panismo que hoy tiene compradas las conciencias de gran parte de las organizaciones no gubernamentales, que hasta antes de la llegada de los opositores al poder fingían o quizá creían que en el respeto a los derechos humanos, sin importar que el violador fuera o no un enemigo, estaba la lucha. Mientras era el PRI el violador era muy fácil la denuncia relativa, pero la vocación al menos se mitigó en cuanto llegaron el PRD y el PAN a los gobiernos y esto viene de la respuesta, inteligentísima, de Reyes Heroles, ante la deslegitimación de López


Portillo con el retiro del PAN y el servicio prestado por el Partido Comunista que obtuvo a cambio el registro. Logró convencer Echeverría de su buena voluntad a muchos jóvenes proyectos políticos mientras él asesinaba a la educación. Quizá entregue García Luna, la cabeza de “El Chapo”, por-

que tampoco son capaces de entender que a los ciudadanos “sus logros” frente a su monstruoso fracaso no significan nada, desde hace varios años. Lo que nos queda, me parece, es cerrar filas con AMLO y con la parte del Ejército que aún es nacionalista para transitar al limbo, al menos, de momento.

Luego es obvio que la reconstrucción de la República pasa por un nuevo Constituyente que genere el puñado de instituciones mínimas necesarias para transitar al Estado de Derecho que como eje tenga la estructura ética y la inviolabilidad a los derechos humanos que el país demanda.

El peaje y las propuestas de Sicilia

M

éxico, D.F.- El peaje que pagaron muchos de los participantes en la marcha por la paz es bastante alto. La sola lista estremece: las familias Reyes, Escobedo, Gallo, Le Barón y por supuesto Sicilia, entre muchas otras víctimas de la violencia. En algunos casos la saña de los criminales ha sido brutal y prolongada en el tiempo. Los marchistas, sin embargo, tomaron la decisión de ser sensatos y de proponer un pacto para hacer de México un lugar con paz y justicia. En seis puntos resumen su experiencia y esbozan lo que podría ser una ruta de solución a la crisis que ahora se vive en el país. Exigen que se presente a los autores intelectuales y materiales de “crímenes emblemáticos que han agraviado a la sociedad”. Quieren saber el nombre de los asesinos de sus seres queridos para que sean

Por Julián Andrade llevados a prisión. No son ingenuos y entienden que la impunidad es del 98 por ciento, pero dejar de insistir sería como derrotarse ante los violentos y darle pretexto a la autoridad para no realizar su trabajo. Pretenden que se cambien “el enfoque militarista y la estrategia de guerra de la seguridad pública” para asumir una nueva estrategia de seguridad ciudadana respetuosa de los derechos humanos. Uno de los avances más importantes en nuestro país, a lo largo de las últimas décadas, tiene que ver justamente con la creación de todo un sistema de protección no jurisdiccional de los derechos humanos. Por eso no deja de ser interesante que una de las peticiones de quienes marcharon con Sicilia, y que son víctimas de los grupos criminales, sea la de exigir a los Congresos locales que aprueben la reforma constitucional en esa materia.

La lección es evidente. Mientras en los círculos del poder y en particular del gobierno se reproduce una lógica de fuerza para enfrentar al crimen organizado, desde la sociedad civil se plantean otros escenarios que rescatan mucho de la esencia del buen trabajo policiaco, que siempre está atado al cumplimiento de las leyes y al control de los ciudadanos. Uno de los puntos clave del acuerdo es el de avanzar en una amplia reforma que dote al Ministerio Público de autonomía.

México es de los pocos países democráticos que mantienen una dependencia de los fiscales al Poder Ejecutivo. Uno de los temas centrales del narcotráfico es el negocio. Quien siga la pista de los recursos económicos se puede llevar más de una sorpresa y por ello se requiere “un combate frontal al lavado de dinero”. Javier Sicilia llegó a la Ciudad de México y lo hizo con un abanico de propuestas. Ojalá sean escuchadas, valoradas y debatidas. Una cosa es clara: cada día son más los ciudadanos que no parecen dispuestos a aceptar respuestas fáciles. Nos encontramos, por ello, ante la oportunidad de salir del atolladero y además con un amplio consenso.

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 9


El senador Manlio Fabio Beltrones defendió la reforma política y aseguró que se realizó para atender los reclamos ciudadanos y para dar mayor peso a la población en la exigencia de resultados al gobierno, con mecanismos más efectivos de participación y control ciudadano.

El líder de la bancada priista dijo que la reforma se encaminó para responder a las demandas de la población y para garantizar que las instituciones efectivamente sirvan a sus intereses. “No es momento de repartir culpas, sino de responder al reclamo popular con liderazgo y sumando voluntades y capacidades”, dijo Beltrones.

10

.

Mayo 16 del 2011

. 1102


¿Y de las víctimas, quién se ocupa?

M

Por Juan José Morales

éxico, D.F.Cuando se habla de la pederastia clerical, mucha gente no se percata de que los niños y adolescentes víctimas de ella sufren profundas y duraderas secuelas sicológicas que persisten por muchos años y pueden arruinarles la vida. Y es que el daño usualmente no es pasajero o temporal ni se limita a los efectos físicos y mentales directos e inmediatos de la violación o el abuso sexual. No se trata únicamente —aunque ya ello en sí sea muy grave— de la humillación y el dolor que causa a un niño la penetración anal, o el asco y la repulsión que provoca el ser obligado a practicarle sexo oral a un adulto e incluso tener que recibir su eyaculación en la boca. Es, además, el terrible sentimiento de impotencia y soledad al no poder acudir a nadie en busca de apoyo y con su elo tras haber sido sometido a tales vejaciones. No puede siquiera contarlo a sus amigos, pues se tra-

ta de algo demasiado vergonzoso. Tampoco se atreve a decirlo a sus padres, por temor a no ser creído o, peor aún, castigado. He tenido oportunidad de leer el voluminoso informe de la investigación sobre los abusos sexuales contra niños cometidos por varios curas en Filadelfia al que nos referimos recientemente, y ahí encontré casos muy ilustrativos de esta situación, de los que mencionaré sólo dos a título de ejemplo. El primero es el de Mark (nombre ficticio para proteger su identidad), que tras ser violado por el sacerdote James Brennan, optó por decirlo a sus padres. Estos, sin embargo, no le creyeron, y lo encararon con el cura, quien negó tranquilamente las acusaciones. Mark fue entonces acusado por sus propios padres de mentiroso y severamente reprendido. Cayó en una profunda depresión, comenzó a perder peso, se entregó al consumo de alcohol y de drogas, y finalmen-

te intentó suicidarse. Otro niño mencionado en el informe, Billy, violado o sometido a abusos sexuales no sólo por Brennan sino por otros dos sacerdotes, reaccionó aislándose de sus amigos y su familia, se encerró en sí mismo, empezó a sufrir inexplicables vómitos y malestares físicos, y se volvió consumidor de drogas, incluso de heroína. Estos —repito— son sólo un par de ejemplos, y hay que reiterar que se trataba de niños de nueve y diez años. Pero lo que más indigna es que —como señala el informe de que hablamos—, cuando las autoridades eclesiásticas sabían de un cura que cometía tales aberraciones, lo encubrían y le brindaban atención sicológica, mientras a los pequeños se les dejaba abandonados a su suerte. Para la Iglesia, lo importante era preservar su propia reputación y ocultar los crímenes cometidos por los sacerdotes. Lo importante para el clero era proteger a los victimarios, no a las víctimas. Tal es la política de la Iglesia no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Con ese propósito mantiene instituciones como la llamada Casa Alberio-

ni, fundada en 1983 en Guadalajara por el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y atendida por las monjas de la orden Pías Discípulas del Divino Maestro. A esa acogedora residencia se envía discretamente a curas de México y varios países latinoamericanos “que requieren apoyo en el tratamiento de problemas psicológicos, emocionales, espirituales o de comportamiento”. Para decirlo sin eufemismos, en esa institución se alberga con todas las comodidades y atiende —“con espíritu maternal de María”, según se dice en su página oficial— a curas pederastas, efebófilos, violadores y abusadores sexuales, así como a aquellos envueltos en problemas de homosexualidad o en escándalos sexuales de diverso tipo. “El objetivo —se agrega en la información oficial de la Casa Alberioni— es prestar ayuda integral centrada en la persona del sacerdote y religioso”. Para él, el delincuente, y sólo para él, son todas las atenciones y cuidados. De sus víctimas los niños, niñas y jóvenes a quienes violaron o sometieron a abusos, la Santa Iglesia no se preocupa en absoluto.

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 11


12

.

Mayo 16 del 2011

. 1102


INFORMACIÓN NACIONAL

Se registra Rubén Moreira para gobernador en Coahuila

S

Por MATILDE SOLÍS

altillo, Coah.- Rubén Moreira Valdez solicitó su registro como candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza, Social Demócrata, Verde Ecologista y el Partido Primero Coahuila. Acompañado de la Secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cristina Díaz y de los titulares de los partidos políticos con los que se estableció la candidatura común, Moreira Valdez, acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila para entregar la documentación con miras al arranque de las campañas proselitistas a partir de este 16 de mayo. Ante las autoridades electorales, aseguró que se realizará una campaña de respecto y apego irrestricto a la ley. “Seremos respetuosos puntualmente, no solo de la legislación, sino de las normas de civilidad que nos obliga la situación que vive actualmente el país; el PRI y los partidos que nos hemos reunido en una sola candidatura competiremos con respeto a los adversarios políticos y a la ciudadanía; a mi me gusta el futbol y de parte de los aquí presentes va a haber fair play, va a haber juego limpio”. Confirmó que el arranque de

13

.

Mayo 16 del 2011

. 1102

la campaña será en el municipio de Acuña para, posteriormente, trasladarse a la Comarca Lagunera y a Saltillo. “Coahuila y los coahuilenses serán correspondidos con una campaña limpia y de propuestas”, dijo Moreira Valdés, al descartar entrar en confrontación con el Partido Acción Nacional por la guerra su cia qu e, desde hace me ses, lleva a cabo en su contra. Resaltó que su campaña proselitista será dedicada a Diana Laura Riojas de Colosio; a Elsa Hernández de De las Fuentres; a Lucia Aguirre de Fernández y al fallecido alcalde de Piedras Negras, José Maldonado Maldonado. El registro de candidatos a gobernador en Coahuila concluyo el pasado 12 de mayo. A unos días antes del arran-

que de las campañas electorales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPC) recibió el registro de los candidatos a la gubernatura del Estado Moreira Valdez será candidato tanto del PRI como de los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Social Demócrata y Primero Coahuila, que van en una coalición. Guillermo Anaya Llamas irá apoyado por una coalición formada por el PAN y la Unión Democrática de Coahuila. Para este registro se contó con la presencia de Gustavo Madero, líder nacional albiazul, quien, junto con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, sesionará en la ciudad. El PRD, partido que dejó la coalición “Coahuila, Libre y Seguro” del PAN y UDC, irá solo en este proceso electoral y registró a su candidato Genaro Fuantos el pasado miércoles 11 de mayo. Lara Escalante explicó que la coalición integrada por PT y Convergencia registró a Jesús González Schmal como su candidato.


Unidos seguiremos construyendo un estado generador de empleos, de estabilidad social y laboral, que significa el bienestar para todos, donde todos encuentren las oportunidades para alcanzar un desarrollo pleno, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante miles de trabajadores de la CTM que este día festejaron el 75 aniversario de la Confederación.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,

GANAMOS TODOS

El gobernador refrendó su compromiso con la clase trabajadora veracruzana para promover más inversiones que generen mayores y mejores empleos, donde se respeten los derechos de los trabajadores, se paguen salarios justos y se respeten los beneficios de la ley; así como más espacios para los jóvenes que hoy se preparan en las universidades y tecnológicos.

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 14


S

an Luis Potosí, S.L.P.- El Estado escaló del quinto al cuarto lugar a nivel nacional en generación de empleos, de acuerdo al reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social que apunta un incremento de 6.71 por ciento, de abril de 2010 al mismo mes de 2011, con lo cual suman un total de 301 mil 893 trabajadores afiliados al IMSS, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social local al Consejo Estatal para el Diálogo de los Sectores Productivos, presidida por el Gobernador, Fernando Toranzo Fernández. En la reunión de ese consejo, integrado por representantes de los sectores empresariales, obreros, académicos, la STyPS resaltó que durante la presente administración se ha incrementado en un 9.96% el número de asegurados, lo que representa 27mil 365 nuevos empleos. Además destacó que la entidad rompió la barrera histórica de los 300 mil trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al Seguro Social desde evaluaciones anteriores y que la entidad se ubica entre las que tienen las mayores expectativas de crecimiento de empleo. La cuarta posición nacional que tiene San Luis

15

.

Mayo 16 del 2011

SLP ESCALA AL CUARTO LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO Por VERÓNICA ACEVEDO

Potosí en la generación de empleo, con un crecimiento del 6.71%, lo coloca sólo por debajo de los Estados de Querétaro, Coahuila y Colima. En su mensaje el Doctor Toranzo dijo que “gracias al diálogo permanente entre empresarios, Gobierno y centrales obreras, tenemos hoy activos muy sólidos, como son la armonía y estabilidad laboral; una cifra récord en generación de empleos, además de que se han atraído más inversiones, y seguimos siendo valorados por organismos globales, bancos y casas encuestadoras, como uno de los centros urbanos con más futuro en el país”. Expresó que San Luis Potosí disfruta de paz laboral y que el gobierno estatal trabaja para que la entidad sea altamente competitiva, innovadora, segura y justa, ya que las inversiones que generan empleos buscan certeza jurídica, estabilidad y rentabilidad. Reconoció que no obstante todos los logros obtenidos en un mundo cada vez más competitivo és-

. 1102

tos no son suficientes, por lo que “tenemos que acelerar el paso”. Dijo que necesitamos fortalecer aún más los niveles de seguridad pública, porque es un factor que pesa mucho en el ánimo de las empresas, y para lograrlo, “Gobierno estatal no ha rehuido, ni rehuirá a la responsabilidad de tutelar la seguridad de todos los potosinos; éste es un compromiso irrenunciable que asumo como Gobernador y como potosino”. Por último señaló que su Gobierno va a estrechar aún más la colaboración con la Policía Federal Preventiva y con el Ejército Mexicano para garantizar la seguridad de los potosinos, además de que la Entidad está lista para integrarse de inmediato a la propuesta a favor de la policía homologada del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. En la reunión el Doctor Toranzo tomó protesta a los Presidentes de las 6 Comisiones que integrarán el Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos: Seguimiento

y Evaluación de las Inspecciones; Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de Trabajo; Productividad, Capacitación y Competitividad; Promoción del Empleo; Previsión Social y Defensa de los Derechos Laborales; Equidad y Género; y Estudios e Investigaciones sobre Trabajo y Previsión Social. Además el mandatario entregó reconocimientos a empresas seguras en San Luis Potosí a directivos de: Innovation Packaging & Process, S.A., de C.V; Industrial Minera México, S.A. de C.V, unidad Charcas; y, Aeropuerto de San Luis Potosí. Finalmente el presidente de CANACINTRA, Gustavo Puente Orozco reconoció que sólo a través del diálogo constructivo entre todos los sectores será posible seguir consolidando el desarrollo de San Luis Potosí, y subrayó que en este contexto el tema de las Pequeñas y Medianas Empresas, PYMES, es esencial para el repunte de la economía, ya que este sector genera el 70% de los empleos a nivel nacional.


Como resultado de la visón política del mandatario José Francisco Olvera Ruiz, así como de sus gestiones realizadas ante el gobierno federal para apoyar a los trabajadores del campo, miles de familias hidalguenses que viven de este sector se beneficiarán con la ampliación conseguida para el periodo de recepción en las ventanillas autorizadas.

La fase de aceptación de los requisitos solicitados para recibir los apoyos, se efectuará hasta el 31 de mayo del año en curso; a través de las Coordinaciones y Subcoordinaciones Regionales de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno estatal.

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 16


Pueblos purépechas, en defensa de sus bosques

M

Por Elly Castillo

orelia, Mich.- Mien- contralan la entrada y salida de tras poblaciones pu- los pobladores, quienes mantienen répechas se organi- su rostro tapado con paliacates zan para hacer frente y pasamontañas para evitar ser a la delincuencia, el gobierno de reconocidos. En la Convención Michoacán, a través de la Secre- de la Nacionalidad Purhépecha, taría de Pueblos Indígenas, reco- organismo que dice representar noció que hay 13 comunidades a las comunidades de esa cultura, con conflictos similares a los que informó en un comunicado que en vive desde hace 26 días el muni- la Tenencia de Acachuén, del mucipio de Cherán. Poblados como nicipio de Chilchota, se reunieron Tingambato, Nahuatzen, Paracho autoridades y dirigentes indígenas, y La Cañada de los 11 Pueblos con la participación de luchadores figuran entre los “focos rojos”. sociales, para acordar un llamado Alfonso Vargas Romero, titular de de unidad en la región purépecha. la dependencia, dijo que en la zona El exhorto fue extensivo a las núcleo de la cultura purépecha hay comunidades nahuas, mazahuas brotes de tensión derivados de la y otomís, que junto con los pudefensa de los recursos naturales répechas son las cuatro culturas ante el embate de organizaciones indígenas asentadas en Michoacán. criminales coludidas con grupos El organismo planteó la realización de talamontes. Como alternativa de una marcha para el próximo 19 de solución a la problemática laten- de mayo. “No quisiera alarmar a te, incluida la de Cherán, el funcio- las comunidades ni ubicarlos ante nario indicó que es necesario dotar la opinión pública por circunstande autonomía a las comunidades cias de seguridad, pero tenemos indígenas, siendo un ejemplo de cerca de 13 puntos rojos igual que ello la instalación de la figura de Cherán, y sin duda gradualmente la policía rural, por lo que exhortó lo mismo estará sucediendo”, recoal Congreso local a aprobar el pro- noció el secretario Vargas Romero. yecto de ley de Derechos Indígenas Dijo que ha participado en mesas propuesto por la dependencia que de negociación, pero que son encabeza, pendiente de legislar indicaciones del gobernador “no desde hace tres años y medio. estar en varias de ellas”. Mencionó Los comuneros de Cherán se en- que “en momentos álgidos” no se cuentran a la espera del arribo del permite su presencia y que ha anEjército, luego de que comenzaron ticipado sobre estas problemáticas: a llegar agentes de la Policía Fede- “Hemos pasado informes al secreral para instalarse en tres puestos tario de Gobierno, al mismo (gode control en las cercanías de la bernador) Leonel Godoy, de lo que comunidad, la cual sigue atrinche- puede ocurrir no sólo en Cherán”. rada en medio de barricadas que “Cherán, en el noroeste de Mi-

17

.

Mayo 16 del 2011

. 1102

choacán, a 123 kilómetros de Morelia, es una de las comunidades más antiguas de la entidad, existente previo a la llegada de los españoles, quienes la denominaron como San Francisco Cherán, según fuentes históricas. Aunque su nombre significa “lugar de tepalcates” se conoce como “el lugar donde espantan”. La extensión del municipio es de alrededor de 21 mil hectáreas, las cuales albergan bosque mixto con pino y encino, con algunos manchones de oyamel. Las decisiones en el lugar son tomadas en asambleas generales, que atiende una comisión de Bienes Comunales, ejerciendo influencia previamente en las discusiones. La localidad cuenta con un número importante de médicos tradicionales, que ha dado renombre a nivel regional e incluso nacional. Hasta hace unos 30 años era la opción más cercana a los habitantes de la zona para obtener alivio a sus enfermedades. En este municipio se firmó la “Declaración de Cherán: en defensa de la Medicina Tradicional”, durante el Encuentro Regional de Médicos Tradicionales en 2002. Una de las referencias del conflicto data de 1984, cuando se reconocen y titulan los bienes comunales por resolución presidencial, beneficiando a 2 mil 100 comuneros. Desde entonces, el padrón (mayoritariamente por hombres y sus familias) no ha sido modificado, pese al deceso de varios de ellos. Basta con nacer en este lugar para adquirir derechos; sin embargo, actualmente la extensión total del territorio funciona bajo un sistema de propiedad privada, pues los predios están distribuidos. Los habitantes formalmente son comuneros a partir de los 18 años, a sabiendas de que no cuentan con terrenos comunales.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Saltillo, Coah.- En este estado norteño de México ya comenzó la campaña negra y de desprestigio entre los candidatos políticos a la gubernatura del estado, por un lado compiten Rubén Moreira Valdéz del PRI, el senador con licencia Guillermo Anaya Llamas por el PAN y el UDC Genaro Fuantos por el PRD y Jesús González Shmall del PT y Convergencia, los panistas que encabezan la guerra sucia y la campaña de desprestigio en contra de Rubén Moreira son precisamente células del PAN como Julio César Aldape y Luis Alberto Zavala Díaz quienes bajo la sombra de una fantasmosa asociación civil llamada voluntarios unidos por Coahuila se han dedicado a repartir volantes y trípticos a manera de campaña de desprestigio que ellos nombran “Di no al hermano”, a los anteriores leguas largas que los ciudadanos de Coahuila no cree en ellos se les agregó un tranza y corrupto individuo de nombre Amaya Quiroz quien se dice el fundador de voluntarios unidos por Coahuila ese disque empresario lagunero que fue corrido por corrupto en la administración gubernamental de Humberto Moreira y que fue separado de la dirección regional de catastro, es el que se dice invierte toda la lana en la campaña de desprestigio “Di no al hermano” sea como sea Edmundo Amaya Quiroz y Luis Alberto Zavala Díaz no son más que dos individuos ardidos que ahora se convierten en un grupúsculo que solo ha servido para que el pueblo de Coahuila los reprueben y los desenmascaren como células especiales del PAN no obstante que Guillermo Anaya Llamas candidato del PAN UDC en forma hipócrita y demagógica pide hacer una campaña de propuestas con rumbo a la gubernatura del estado, permite que los feroces individuos aludidos alfiles del PAN sigan repartiendo volantes y panfletos, así como espectaculares en contra del candidato del PRI incitando a la ciudadanía a una inducción al voto y como ellos mismos lo dicen impedir que Moreira sea el próximo gobernador, digan y hagan lo que quieran los verdugos panistas saben y han sido informados que Rubén Moreira Valdez es hasta ahorita el preferido de la ciudadanía coahuilense de acuerdo con las encuestas realizadas. En Oaxaca.- El Presidente del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, Alonso Criollo se encuentra trabajando como pez en el agua y ahora que ha abierto sus coberturas de acercamiento a la ciudadanía, los comités de participación ciudadana de Tlaxiaco, Putla de Guerrero, Juxtlahuaca, Nochixtlán y Coixtlahuaca esperan entrevistarse

Guillermo Anaya Llamas

Alberto Alonso Criollo

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Alejandro Armenta Mier

Elizabeth Morales García

con Alonso Criollo para tener un acercamiento de orientación jurídica y de acciones con la modificación acorde a la Constitución Política del Estado cabe mencionar que dichos comités de participación ciudadana irán acompañados de asesores jurídicos. Se avecina en Oaxaca la disque lucha de los “maistros” de la Sección 22 cuya meta final es el logro de varios millones de pesos para seguir chupando cerveza, coñac, whisky y enriqueciéndose los líderes con sus luchas mediáticas por conseguir la lana, a lo que le nombran la conquista final de sus luchas consistentes en la destrucción del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, oficinas públicas, daños a terceros, bloqueos y etc., etc., etc., esperemos que ahora el Gobierno tanto Federal como Estatal proceda conforme a Derecho en contra de las acciones delictivas de los “maistros”. Además lo oaxaqueños nos preguntamos ¿Quiénes son éstos cuates y con qué facultades piden la destitución de 3 funcionarios públicos?, cuando ahora existe una ley que indica todo un procedimiento para la revocación de cualquier mandato y destitución de funcionarios públicos, vaya con estos “maistros” que piensan estar arriba de todo un Gobierno Estatal y Federal, esperemos que no se olviden los mentores en cuestión que ahora sí la Cámara de Diputados actual puede pedir la intervención de la Policía Federal Preventiva y del Ejército para parar sus actos delictivos. En Puebla.- Al parecer el ex presidente estatal de ese Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Armenta Mier, declara que sí buscará una senaduría en el 2012 y que su pronunciamiento se lo hará llegar al delegado nacional, Ranulfo Márquez Hernández. Está convencido en obtener la posición porque su trabajo lo avala, aunque sostuvo que todos al igual que él, tienen las mismas garantías de partición. Se pronunció a favor de no ceder las posiciones del partido a otros institutos en caso de consolidarse una alianza a nivel nacional; sin embargo, aclaró que los priistas por Puebla deben luchar por mantener las candidaturas. “Los priistas debemos luchar por el PRI, el PRI necesita de otras fuerzas políticas pero los priistas poblanos debemos luchar por el PRI, respetamos las coaliciones pero el PRI poblano necesita entender que debe privilegiar a sus cuadros”. Por otra parte, desde otra posición y con otro ánimo, superando la resaca electoral, el ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) poblano Alejandro Armenta Mier, tiene una reflexión crítica sobre el

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 18


fracaso de su partido en la búsqueda de la gubernatura, luego de 80 años de priato en Puebla: la “soberbia al haber menosprecio al adversario”, fue el ingrediente más importante en la derrota de Javier López Zavala, esa soberbia fue la que contaminó e hizo que López Zavala perdiera el mando gubernamental. En Tlaxcala.- Tendrá por fin buenos policías, ya que saldrá la convocatoria para reclutar a los 422 elementos que integrarán la Policía Estatal Acreditable en el estado de Tlaxcala, así lo dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Valentín Romano López, que apenas se inició con la primera fase, que consiste en conformar un Consejo Estatal que se encargará de planear y coordinar todas las acciones del nuevo modelo de policía, una vez que ya tengamos el grupo que se necesita, empieza la fase de los exámenes de control y confianza, y una vez que pasen los exámenes de control y confianza ya viene el adiestramiento, una vez que pase el adiestramiento pues ya empiezan a trabajar. Es un modelo y consiste en crear una policía más confiable, al estar los 422 elementos evaluados en control de confianza y con salarios dignos, asistencia social que incorpore a sus familias y con equipo integral de protección, armamento y transporte. Romano López explicó que el nuevo modelo de policías tendrá tres unidades, que son de análisis, de investigación y de operaciones, que requerirán diversos perfiles, desde jóvenes de nivel medio superior y técnicos, hasta nivel licenciatura, obviamente durante todo este proyecto ellos reciben recursos para cubrir sus necesidades, y una vez que logran ingresar se les cubre un salario mejor, se les dan mejores prestaciones, se les da un seguro de vida, eso ya es un proyecto de vida para ellos”. Tlaxcala es una de las primeras 19 entidades federativas que recibirá la primera ministración de recursos para el modelo de Policía Estatal Acreditable, que corresponde a 30 millones de los 100 millones de pesos que serán destinados para cada estado, crear una policía más confiable, al estar los 422 elementos evaluados en control de confianza y con salarios dignos, asistencia social que incorpore a sus familias y con equipo integral de protección, armamento y transporte, al menos 200 policías estatales podrían ingresar al nuevo modelo y el resto se reclutará en los planteles de educación media superior y superior, a fin de que reciban capacitación de parte de la federación, el funcionario estatal detalló que el nuevo modelo de policía

19

deberá estar bien conformado al terminar el presente año. Durante todo este proyecto ellos reciben recursos para cubrir sus necesidades, y una vez que logran ingresar se les cubre un salario mejor, se les dan mejores prestaciones, se les da un seguro de vida, eso ya es un proyecto de vida para ellos, pues ojala si haya nuevos y mejores policías, que no se vendan ya que los salarios están de lagrima y pues por eso muchos policías, al tener necesidad, se vuelven nocivos para la sociedad, siendo corruptos, o vendidos a los narcos o robando o matando ojala y se mejore la imagen de la policía. En San Luís Potosí.- Por los pasillos de la Unidad Administrativa Municipal se sigue comentando la actitud tomada por un Guardia de Seguridad de la Presidenta Municipal Sra. Victoria Labastida Aguirre ya que fue agarrado infraganti extorsionando a un ciudadano. El potosino afectado se vio obligado a

caso de que la Legislatura Local la apruebe ya que como dicen los potosinos: - Y al pueblo quien le paga su seguridad personal? Mucho éxito tiene el Programa de Radio del Lic. Jalil Chalita Zarur, a quien se le ha dado por llamar: - La voz del pueblo, ya que en su emisión radiofónica el pueblo se queja de sus autoridades, expone sus denuncias y peticiones. El programa que es producido y conducido por Chalita Zarur se transmite los miércoles y sábados de 13 a 14 horas por XECZ 9.60 A.M. en ABC Radio. Un Programa emprendido por Seguridad Pública Municipal que ha recibido el total rechazo de los habitantes capitalinos es el Operativo, según ellos de Seguridad, se trata de retener a todo aquel vehículo que circule sin placas, placas vencidas y vidrios polarizados por la ciudad o carreteras del estado ya que también está interviniendo el Gobierno Estatal. Vía detención y es llevado por una grúa a la pensión

poner la denuncia correspondiente y el elemento está siendo procesado y lo de ley: - ha perdido su trabajo. El Gobernador del Estado Dr. Fernando Toranzo Fernández está recibiendo las criticas mayoritarias de la sociedad potosina ya que se atrevió a enviar al Congreso Estatal una iniciativa de ley para que al Mandatario estatal y Funcionarios de primer nivel después de terminar con su periodo se les pague la “Seguridad Personal” por el número de años en que estuvieron en funciones. Naturalmente que el pueblo no está de acuerdo con esta medida en

bajo el compromiso del dueño de ponerse al corriente en los pagos o retirar el polarizado de su unidad. Los potosinos critican esta medida ya que en vez de prevenir la inseguridad se ha convertido en “caja recaudatoria” ya que todo ingresa a la Tesorería Municipal o Finanzas del estado. Ya que los verdaderos delincuentes siguen robando unidades, levantando a ciudadanos y la Policía no actúa para su detención. En Veracruz.- Siguen las mami (denme dos para llevar) digo manifestaciones en contra del divo digo diva alcalde digo alcaldesa

. Mayo 16 del 2011 . 1102

xalapito (sóplenme) digo xalapeña Elizabeth “el eli” Morales García por parte de vendedores y vendedores ambulantes que se quejan de presión, así como del desmantelamiento de violento de mercados populares, entre ellos el de San José, ya que está negociando bajo el agua con franquicias extranjeras para dárselas (las franquicias) y que expendan comida rápida, este viejo que diga esta vieja está resultando más “viva” que su antecesor David “el violetas” del asco que diga Velasco Chedraui, quien salió loco (locolocolocoloco) de contento con su cargamento y todavía sigue de cabrón y de cobrón en el gobierno estatal, no hay moral. A escasos cuatro meses de iniciada la administración de la alcaldesa jarocho Carolina Gudiño Corro alias “la señora del tic”, ya empieza a hacer agua la nave (no ella) y la prueba más palpable es que ya está peleada con el síndico único Antonio Sierra Álvarez y casi la totalidad de los regidores, siendo lo que llama la atención que son de su mismo partido el rip, como dijera la caricatura chilena (acomódense) Condorito plop y recontra plop. Y como ya el viejerío (Diego Fernández de Cebollas dixit) vio el negocio que es el poder, pues ahora anda desatada Nalgara (como puedo equivocarme tanto) digo Ainara “la barbie totonaca” Rementería Coello, gris y mediocre diputita que diga diputota que diga diputada local, haciendo campaña desde todos los antros habidos y por haber, quien anda en pleno proselitismo para suceder a la Gudiño en 2013 (mientras más me lo dicen más se los creo), claro por eso parrandea un día si y otro también en los bares y discotecas en donde departe muy alegre, de llegar está loquita horror después de todos los abusos y transas que hizo su padre que como antecesor de la Gudiño saqueó Veracruz, aunque la Gudiño no canta mal las rancheras ya que sus tristemente celebres y famosos hermanitos están acabando con la quinta y los mangos. Insaciables que son estos hijos de Kaliman ya que otro ex alcalde porteño ya hecho un anciano decrepito (meto mi cuchara) ahora medra como presidente de la Cruz Roja, en donde está haciendo los grandes negocios como acostumbra el angelito, ya que esa institución como muchas otras han perdido su sentido social y en lugar de ayudar al fregado lo acaban de joder al cobrarle y cobrarle como si fueran hospitales privados ¿y nuestros impuestos apa? Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

QUIEN COMPRA DEBE LLEVAR CAMBIO

O

Por Mario Pérez Díaz

a x a c a , O a x . - A pregunté a quien despachaba, DOR, para exponerles mis pesar de tener mu- si tenía los “treinta” o “diez” dudas y me orientaran adechos años de vida, centavos que a forziori tenía cuadamente. La persona que todavía tiene uno que dar de cambio, me con- me atendió, muy amable por la inocencia de los primeros testó que no, pues ya no hay cierto, oyó mi exposición veraños, es decir cuando todo se monedas de ese valor. Vuelvo bal de lo antes escrito y muy aceptaba y las fantasías revo- a preguntar ¿para qué ponen tieso y muy majo, me aclaró lotean en nuestras cabecitas esos precios? No me contes- que en estos casos nada se de niño y creíamos en las tó nada, por que a una niña puede hacer, por que no hay gentes y sus instituciones. El que reclamó justamente, su monedas para dar el cambio. Civismo era una materia fun- cambio, le entregó unos dul- En fin me soltó un rollo en el damental en nuestras clases cecitos o chicles en lugar de cual se notaba “su protección escolares. Probablemente, al las monedas, que legalmente indiscriminada y total” a los hacerse uno viejo vuelva uno le correspondían. Como soy d u e ñ o s d e s u p e r s o m i n i s a las andadas infantiles. Pues muy terco, le volví a pregun- c u e v a s d e r a t e r o s , d o n d e bien, escribo lo anterior, por tar que por qué no ponían sin opción alguna los “conque en mis delirios seniles las cantidades cerradas, por sumidores” son engañados creía sin la menor duda, que ejemplo: $ 5.50 o 6.00 (claro y defraudados. Todavía mi la PROFECO, era una PROCU- que hablamos de pesos y mo- o r i e n t a d o r m e s e ñ a l ó q u e RADURÍA QUE HABÍA SIDO nedas mexicanas). Muy oron- QUIEN COMPRA TIENE LA CREADA PARA ORIENTAR do me contestó, que así como OBLIGACIÓN DE LLEVAR Y DEFENDER AL CONSUMI- estaban en las etiquetas, eran CAMBIO. Le repliqué: que si DOR. Que equivocado estaba, un atractivo para el cliente, me está diciendo que no hay fue creada para defender al por su baratura (????). Volví cambio, de dónde diablos se estafador y al comerciante a pensar: que poca madre. Y va sacar. Todavía le agregó: voraz, que centavo a centavo, así esta negociación, como que por el IVA, los productos esquilman a los que tenemos hay muchas, de centavos en tienen esos precios en centala necesidad de repagar sus centavos robados a sus clien- vos, que no los hay. Lo que productos que expenden. En tes, amasan grandes fortunas saqué en conclusión es que días pasados, tuve la nece- que después le sirven para quienes ganan un buen suelsidad, junto con mi esposa dar mordidas a inspectores do seguro y oficial, les vale de hacer unas compras en y otros funcionarios que su- madre, lo que a la gente hamun MINI MAS que está en El puestamente deben defender brienta y miserable les pase. Tule. Mientras ella escogía y proteger a la ciudadanía.” No hay que olvidar que de lo que iba a comprar empecé Pues bien, como ya estaba piedrita en piedrita se llena a observar los precios que yo picado, al día siguiente el buche y tarde o temprano: algunas cosas tenían: $ 12.70, hablé a la PROCURADURÍA al que obra mal se les escalda $ 5.90, y así por el estilo. Le FEDERAL DEL CONSUMI- el cu….tis, rostro de la cara. Mayo 16 del 2011

. 1102 . 20


OFICINAS ESTATALES DE LOS EE UU PROMUEVEN INTERCAMBIOS CON LA UABJO Por LUZMAR

O

axaca, Oax.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Rafael Torres Valdez, encabezó la reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Oficinas Estatales de los Estados Unidos de Norteamérica (ASOM) con la finalidad de impulsar intercambios académicos. En la sala de videoconferencias del Centro Cultural Universitario, la presidenta de la ASOM, Jill Melcalfe, expuso las posibilidades para las Instituciones Educativas de Oaxaca de firmar convenios de intercambios culturales y académicos con Universidades de Estados Unidos. Al dar la bienvenida, el Rector de la Máxima Casa de Estudios expresó su interés de buscar nuevos convenios donde maestros y estudiantes puedan mejorar y adquirir conocimientos, al tiempo que agradecía la participación del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, así como del Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca para que se pudiera llevar a cabo esta reunión.

21

.

Mayo 16 del 2011

. 1102

Jill Melcalfe explicó que la ASOM por sus siglas en inglés se restableció en 1995, con el fin de promover intereses comunes entre Instituciones Educativas de Nivel Superior y las 16 Universidades del Estado de Texas, así como la posibilidad de llevar a cabo intercambio con ellas a través del desarrollo de programas. Por su parte, Caroline de Verct habló de las 122 Universidades y Colegios de Massachusetts, donde se encuentra la Universidad más antigua de este país Harvard y en

donde nació la computadora y la fibra óptica. Marcela Palacios, de la Secretaria de Economía y Turismo, expresó su interés por qué este ejercicio genere resultados positivos que consoliden los vínculos entre las empresas, el gobierno y las Universidades. En esta reunión participaron representantes de otras universidades e institutos tecnológicos en el Estado, así como el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Luis Miguel Espinoza Reyes.


se realiza Box en Juchitán Por LUZMAR

J

uchitán, Oax.- Ante cientos de aficionados en la plaza municipal del zócalo local en esta ciudad, la tuxtepecana Isabel “Cobra” Ramírez obtuvo el derecho a disputar el cetro profesional de box en categoría gallo, tras vencer a la oaxaqueña Ángeles Pérez García que por fractura de su nariz abandonó la contienda en el segundo round. El combate estelar se realizó dl sábado pasado y fue sancionada por la Comisión de Box y Lucha libre profesional de Juchitán. Diez fueron las peleas que levantaron a los espectadores de sus bu-

tacas ante la andanada de golpes sobre el cuadrilátero, en la función inaugurada por el edil Daniel Gurrión Matías a convocatoria de la Dirección de Deportes que encabeza Hernán Martínez Cortés, hecho aplaudido por los amantes al deporte de las narices chatas y orejas de coliflor porque hacía cuarenta años que no se veía espectáculo de tal calidad con pugilistas de Oaxaca, el Istmo y Chiapas. En este evento, destacó entre los boxeadores amateurs, el campeón estatal de la Olimpiada 2011, el “Osito” juchiteco Carlos David Cruz Sánchez, quien

con metralla de golpes rectos, volados ganchos y cruzados, aniquiló por nock out al capitalino Julián López José en peso pluma, siendo ovacionado por los congregados en el recinto que gozaron de esta cartelera gratuitamente, al tiempo de recibir la noticia por parte del juez internacional Alejandro Gómez Rueda que por disposición del Presidente Municipal Gurrión Matías, será el 18 de mayo en que se efectúa la función profesional donde estará en juego el título femenil de peso gallo del sureste. Desde hace cuatro décadas no se practicaba en esta ciudad, donde gracias a la disposición del Presidente Municipal Daniel Gurrión Matías en apoyar a la Dirección de Deportes en conformación de la Honorable Comisión de Box y Lucha libre profesional de Juchitán fue posible. Reconocimiento especial en memorable función tuvieron grandes

boxeadores zapotecas de antaño como Ramón “Ratón” Castillo, Francisco Gómez Regalado “Kid Dinamita”, “Ventarrón Mendoza y sus hermanos Jeremías, Raciel, Zodiel, Cuauhtemoc Mendoza, así como Joe Conde, López Lucho, David Macetón Cabrera, Jaime Mendoza Ferra, Kid Carita, Chino Méndez entre otros, dejando en el ambiente grata esperanza que nuevas generaciones surjan hacia el firmamento profesional con el impulso que a partir de ahora tendrá el boxeo istmeño. TRIUNFADORES PELEADOR, ORIGEN Y PESO Carlos David Cruz Sánchez Juchitán 57 kg Rebeca Castro Bolaños Tuxtepec 46 kg Ezequiel Gerardo Tuxtepec 80 kg Víctor “El teco” Perry Salina Cruz 64 kg Francisco Martínez Zárate Salina Cruz 54 kg César Canseco Oaxaca 62 kg Josué Alexander Salina Cruz 44 kg Henry Gazga Martínez Salina Cruz 51 kg Julián Delfín Velasco Tuxtepec 70 kg Isabel “Cobra” Ramírez Tuxtepec Gallo

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 22


Anuncia Diego Ramos gestiones del relleno sanitario en Miahuatlán Por LUZMAR

M

i a h u a t l á n el personal de la Se- dad de nosotros lo de Porfirio c r e t a r i a d e M e d i o que sigue”, dijo el Díaz, Oax.- Ambiente y Recur- Edil Municipal, al reEl Ing. Diego Ramos, s o s N a t u r a l e s S E - ferirse a la visita que Presidente Munici- MARNAT, emita los hace un par de días pal de Miahuatlán, dictámenes corres- le hiciera el personal e n c o n f e r e n c i a d e pondientes a la via- de las dependencias prensa dio a conocer bilidad del proyecto SEMARNAT y del el avance real de las que se pretende rea- Instituto Estatal de gestiones realizadas lizar en esta ciudad. E c o l o g í a , s u b r a y ó por su administra- “Esperamos que las que por el momento, ción y dijo que por dependencias fede- s e d e t e r m i n o q u e el momento se tie- rales no nos pongan la Autoridad Muninen ya listos diver- trabas y al contrario cipal será la encarsos predios para el nos apoyen, pues ya gada de realizar un relleno sanitario, y depende de ellos que estudio del manejo que por el momento esto se agilice, pues de la basura y saber solo se espera que no es responsabili- que tanto de basura

23

. Mayo 16 del 2011 . 1102

se genera en este Municipio, para lo cual ya dio instrucciones a su equipo de trabajo que se avoquen a realizarlo, ya que todo debe estar enmarcado en la Norma Oficial 083 de la Semarnat. Al respecto de la basura dijo que es menester de la ciudadanía, enten der que es un gran proyecto pero que llevara su tiempo y espera de los ciudadanos su comprensión y tolerancia. Por lo que su administración es la más interesada en terminar la contaminación ambiental que provoca el actual tiradero a cielo abierto que se localiza por la pilastra y el cual ha sido uno de los reclamos más importantes de los ciudadanos. Dijo además de que su administración ya empezó a realizar los cobros de impuestos prediales e invito a los ciudadanos que tengan viviendas en el Municipio a que pasen a la Tes or ería a pagar y ponerse al corriente en sus obligaciones.


El presidente Jose Manuel Barrera acerca beneficios a tuxtepecanos

T

Por MARÍA DE LA LUZ

uxtepec, Oax.- La justicia es la constante de dar a cada uno sus derechos; en el mundo, en todas las naciones, en todos los niveles de gobierno, debemos esforzarnos por dar a los ciudadanos justicia desde todos los enfoques posibles, afirmó el Síndico Procurador Guillermo de Jesús Acosta Bravo Durante el homenaje a la Bandera Nacional que lunes a lunes lleva cabo el Ayuntamiento de Tuxtepec, Acosta Bravo dijo que “la justicia es propiciar las condiciones para dar a cada cual lo que se merece y que por ello, el gobierno municipal del p re s i d e n t e J o s é M a n u e l B a r re r a M o j i c a , t r a b a j a día con día para acercar el mayor número de beneficios a los tuxtepecanos”. Ante la presencia del per-

sonal de confianza de esta Administración Municipal y empleados del DIF quienes tuvieron a su cargo la realización de este programa cívico, hizo mención a la elección de los comités vecinales que se efectuaron durante este fin de semana. A l re sp e c t o , a f i r mó q u e éstos, junto con los Agentes Municipales, Agentes de Policía y el Cabildo, celebrarán el Coplademun que es la instancia en la que se conjuntan los esfuerzos y el trabajo de las autoridades municipales, para aterrizar los programas gubernamentales con los que se busca darle justicia al pueblo, con base en sus propias propuestas de desarrollo. “Será esta comunión de ideas basadas en normas y principios, las que permitan a este gobierno garantizar a la población condiciones

de una vida digna, de una vida con justicia”, concluyó el Síndico Procurador. Por su parte, la Directora del DIF Municipal Claudia Edith Hernández Martínez, a g r a d e c i ó a l p re s i d e n t e José Manuel Barrera Mojica la invitación que les hicieran para participar en este Lunes Cívico y reiteró la disposición todos y cada uno de quienes trabajan en esta institución para ayudar en lo más que se pueda a las personas de escasos recursos, a quienes padecen de alguna discapacidad, enfermedad o requieren de ayuda psicológica o de Derecho. Hizo extensiva la invitación a todos los tuxtepecanos para que asistan al DIF Tuxtepec y aprovechen todos y cada uno de los programas que existen, para que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Mayo 16 del 2011

. 1102 . 24


El presidente municipal de Tlaxiaco Germán Simancas Bautista envíó su más sincera felicitación a todas las madres con motivo del 10 de mayo, deseándoles que disfruten al máximo este día tan especial. A quienes tienen el privilegio de aún contar con sus mamas, que las disfruten al máximo y a quienes no, los invita a elevar una oración por su eterno descanso en esta importante fecha.

para agradecer el apoyo de todos los Tlaxiaqueños y el hecho de que se han sumado a los trabajos para mejorar la ciudad El presidente German Simancas ha dado la indicación de que no se cobrara derecho de perpetuidad.

25

. Mayo 16 del 2011 . 1102


ESTADO DE PUEBLA

El Ayuntamiento anuncia Feria de Oportunidades Laborales 2011

P

uebla, Pue.- Para el Ayuntamiento uno de sus principales compromisos es generar las condiciones que permitan a un mayor número de poblanos acceder a oportunidades de desarrollo profesional La Feria de Oportunidades Laborales 2011 se llevará a cabo el 17 de mayo en el Centro de Convenciones Puebla, con un horario de 9:00 a 20:00 horas, se ofertarán mil vacantes de empleo Con una oferta laboral de mil vacantes que ofrecerán 75 empresas nacionales e internacionales a través de 108 stands, el Ayuntamiento de Puebla presentó la Feria de Oportunidades Laborales, la cual se desarrollará el próximo martes 17 de mayo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Pedro Ocejo Tarno, mencionó que esta Feria de Oportunidades Laborales 2011 se desarrolla con la finalidad de implementar un modelo de vinculación laboral que involucre a los actores del empleo permitiendo generar acciones que faciliten los mecanismos de formación y actualización en las vertientes profesional y ocupacional. Esta estrategia contempla conferencias magistrales, paneles con expertos y talleres que brinden, a los más de dos mil asistentes que se espera captar, nuevos horizontes de ocupa-

Por VERÓNICA ACEVEDO

ción, desarrollo profesional de los Recursos Humanos para y opciones de emprendedu- el 2020” a cargo del Maestro rismo con un enfoque global. Rogelio Salcedo Villacampa, Por su parte el Director de De- Director de Recursos Humanos sarrollo por una Ciudad Com- en Coca Cola FEMSA y Presipetitiva, Walther Junghanns dente Nacional de la Federación Albers, explicó que este evento Mexicana de Asociaciones de surge en el marco de la Triple Recursos Humanos; “Navega Hélice en donde concurren Protegido en Internet” por los sectores universitarios, la Marco Antonio Navarro Rivas, iniciativa privada y el gobier- Director de Seguridad y Prino con el fi n de propiciar un vacidad de Microsoft México y espacio en el que las empresas “Modelos de Emprendedurisoferten sus vacantes de empleo mo Social” a cargo del Doctor disponibles a jóvenes profe- Raúl Hernández García Diego, sionistas y población abierta. Director General de Alterna“Para poner al alcance de la tivas y Procesos Participación gente, que este buscando una Social S.A y Ganador del Prioportunidad de desarrollo pro- mer Lugar en Iniciativa Mexico. fesional hay muchas alternati- Otra de las actividades con las vas para lograrlo, es una feria que contará la Feria de Oportugrande con 108 stands, vamos nidades Laborales 2011 son los a tener evidentemente los pa- paneles con expertos, relaciobellones de las empresas que nados con temas como: Las tenvan a promover sus vacantes, dencias laborales hacia el 2020, estamos hablando de alrededor qué perfiles está demandando de mil vacantes y estimamos el mercado; Oportunidades de que haya un aforo de interesa- negocios para emprendedodos de dos mil personas”, ex- res; Emprendedurismo social; plicó el funcionario municipal. Oportunidades en el extranjero: Habrá diversas ofertas de em- becas, estancias de prácticas pleo y para quienes deseen laborales e intercambio laboral. poner en marcha un negocio Con estas conferencias y tase contará con el apoyo de las lleres los asistentes podrán incubadoras de universidades obtener herramientas de apocomo la UDLAP, UPAEP, Ibero, yo para identificar sus talenIEU, Anahuac, BUAP, IMM, tos, su perfi lamiento vocacioTec de Monterrey, entre otras. nal que los lleve a una búsLas conferencias magistrales a q u e d a e x i t o s a d e e m p l e o . las que podrán acceder los asis- La Feria de Oportunidades tentes son: “Megatendencias Laborales 2011 que se llevará Mayo 16 del 2011

. 1102 . 26


a cabo este 17 de mayo en los culación de la UPAEP, Eugenio Salones Analco y La Luz del Yarce Alfaro; el Coordinador Centro de Convenciones Puebla, de Enlace Empresarial y Reubicado en Bulevar Héroes del laciones Internacionales de la 5 de Mayo, número 402, con un Universidad Madero, Lázaro horario de 9:00 a 20:00 horas. Venegas Vázquez; el Director Entre los asistentes para dar de Desarrollo Institucional de la a conocer esta Feria se encon- UDLAP, Martín González Váztraron el Director del Insti- quez; Director General de Desatuto Poblano de la Juventud, rrollo Institucional de la Ibero Guillermo Almazán Smith; el Puebla Xavier Recio Oviedo. Director de Sistemas de Vin- Además del director de Relacio-

nes Exteriores e Intercambios de la Ibero Puebla, Alberto Fisher; Directora de centro de Vida y carrera y relación con Egresados del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, Gisela Cante; Directora de Relaciones Industriales de Puebla y Tlaxcala, Gabriela Barroeta Arroyo y la Secretaria Técnica del Instituto Municipal de la Juventud, Monteserrat Carolina Flores Vega.

Son 527 incendios forestales los que han afectado 5 mil 832 hectÁreas en Puebla

P

Por VERÓNICA ACEVEDO

uebla, Pue.- In- cuarias 22%; Fogatas de formó la Gerencia paseantes 8.5%; Litigios Estatal de la Co- 6%; Cazadores furtivos misión Nacional Fores- 4%; Actividades forestal que se ha presentado tales 4%; Fumadores una disminución en la 3%; Quema de basureincidencia de los incen- ros 2% y el 18.5% a Rendios forestales debido a cillas, Ilícitos forestales la presencia de lluvias y Limpia de derechos en gran parte del terri- de vía, principalmente. torio poblano, sin em- Los municipios que han bargo hasta el cierre del presentado más siniesdía 9 de mayo se han tros son Tlahuapan con cuantificado daños en 62; San Nicolás de los 5 mil 832 hectáreas cau- Ranchos con 40; Zacatsados por 527 incendios. lán con 27; Tlachichuca De la superficie total con 25 y Tochimilco afectada por incen- con 23, además los que dios el 1.8% pertene- tienen mayor superce a renuevo; el 1.4% ficie afectada son San a arbolado adulto; el Nicolás Buenos Aires 27% a matorrales y con 1094 ha; San Nicoarbustos y el 70% a lás de los Ranchos con pastizales y hojarascas. 673.6; Chilchotla con Dentro de las causas 622 ha; Libres con 547.5 más comunes de los y Quimixtlan con 542 ha. siniestros se encuentran Helicóptero carga agua Actividades agrícolas en el helibalde con capa32%; Actividades pe- cidad de 1,200 litros para

27

. Mayo 16 del 2011 . 1102

sofocar un incendio. Asimismo, las que tienen más superficie afectada son LibresSerdán que representa el 47% del total estatal; Cholula con el 25%; Teziutlán con el 10%; Zacatlán con 9.7%; Tecamachalco con 5.8%; Huauchinango con 5%; Tehuacán con el 2% y por último Izúcar de Matamoros con 0.10%.

En otro orden de ideas, a nivel nacional hasta el cierre realizado el 5 de mayo se tiene registro de 7,859 incendios con 379 mil ha. Los estados con mayor número de incendios son Edomex con 1922; Distrito Federal con 1210; Michoacán con 824; Chihuahua con 740 y Puebla con 519. Los estados con mayor superficie afectada son Coahuila con 254 mil ha; Chihuahua con 13 mil 595 ha; Durango con 12 mil 954 ha; Oaxaca con 10 mil 018 ha y Guerrero con 8 mil 686 ha afectadas.


El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 (PED) permitirá dar pasos firmes hacia un mejor futuro, porque Puebla tiene rumbo, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle, ante el secretario de Hacienda y Crédito Pública, Ernesto Cordero Arroyo.

En el Auditorio Siglo XXI, al que acudieron entre otros invitados especiales, el secretario de Energía, José Antonio Meade, y los dirigentes nacionales de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente, el Mandatario esbozó el contenido del PED.

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

entreGa Gobernador mGZ. Plan de deSarrollo eStatal

T

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

laxcala, Tlax.- Dentro favorece, también perjudica, al del termino legal es- igual que las decisiones de gotablecido el titular del bierno y del Ejecutivo, que las Poder Ejecutivo Mariano decisiones que toma el Ejecutivo González Zarur, acudió perso- favorezcan a la mayoría, aun nalmente al H. Congreso del cuando perjudique a la minoría estado, en cumplimiento a la o a grupos o a liderazgos, la Constitución Política del Esta- función de nosotros será camdo y entregar el Plan Estatal biar Tlaxcala, la función de node Desarrollo (PED) 2011-2016, sotros será recuperar el tiempo articulado por un conjunto de perdido, redoblando el espacio. EJE POLÍTICO: políticas, estrategias y líneas de acción agrupadas en cinco ejes El PED establece la promoción rectores: político, económico, de reformas a la Constitución social, ambiental y regional. local y a leyes reglamentarias, El PED es el resultado de las como la Orgánica de la Admiconclusiones de los denomina- nistración Pública, para adecuar dos foros de consulta 11:16, y el marco jurídico a la nueva reade compromisos asumidos en lidad del estado y a las estruccampaña, “traza el hilo con- turas en los niveles de gobierno; ductor que orientará las trans- así como armonizar la legislaformaciones para configurar ción estatal con la federal, espeuna nueva vía del desarrollo, cialmente en la implementación ya que el desarrollo de Tlax- del nuevo Sistema Judicial. cala en los próximos años será Además, apoyar a municipios viable en la medida en que se para que actualicen sus normas, consolide nuestra democracia. priorizar la vigencia plena del González Zarur puntualiza en Estado de Derecho, necesaria su Plan, que el PED no deriva de para garantizar la seguridad una ideología ni de colores de de las personas y alcanzar una partido, reconoció a la LX Legis- convivencia pacífica y estable. latura por su actuación “respon- De modo que preservaremos sable, anteponiendo intereses el orden jurídico y la paz social de Tlaxcala” y confió en que así enfrentando las amenazas a la transcurrirán Ejecutivo y Legis- seguridad pública y contribuilativo en lo subsecuente, que la remos a que el país dé solución responsabilidad de gobernantes a la mayor crisis de seguridad es con la ciudadanía. “A ella nos pública que hemos vivido los debemos, es a la única que le mexicanos en tiempos de paz, a debemos dar cuentas”. Aunque, través de la construcción de un admitió que así como una ley la nuevo modelo de seguridad y

29

. Mayo 16 del 2011 . 1102

justicia, a partir de dos vertientes: la primera, mediante la alineación de planes y programas de instituciones de los órdenes de gobierno en esta materia, la segunda, proyecta promover la participación de la sociedad en la prevención del delito. EJE ECONÓMICO: “Desarrollo y Crecimiento Sustentable, el PED urge a desarrollar el potencial de la economía local, mediante un paquete congruente de instrumentos, incentivos y acciones. La prioridad es la inversión: privada, pública federal, pública estatal, pública municipal, extranjera y pública-privada, en proyectos de coinversión, para incrementar empleos, crear infraestructura, modernizar el nivel tecnológico; elevar la producción, la productividad y la competitividad y, generar “en escala creciente”, capital humano, para aumentar la inversión, el gobierno coordinará un proceso de planeación y promoción a nivel nacional e internacional; “llevará adelante” la modernización administrativa, para agilizar trámites; auspiciará políticas de fomento económico e infraestructura; apoyará a las cadenas productivas y “pugnará” por un mayor financiamiento a la economía; impulsará la capacitación de mano de obra, rural e industrial, y sentará bases para dar una mayor certidum-


bre jurídica a inversionistas. EJE SOCIAL. “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar, el Plan Estatal sugiere reforzar la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la marginación, mediante la creación de empleos formales con salarios dignos, la elevación de la calidad de los servicios de salud, seguridad social y educación, el fomento de la cultura y la identidad tlaxcalteca, así como la promoción de la equidad de género, y con nuevas oportunidades de desarrollo a jóvenes, a adultos mayores y otros grupos vulnerables, refiere sobre una distribución de la riqueza en forma equitativa, encontrar equilibrios entre capital y trabajo, entre libre competencia y regulaciones prudenciales. Además, plantea que la operación de la política social debe ser descentralizada, se procurará que la política social responda a las necesidades específicas de los varios grupos de población, en función de su edad, lugar de residencia y ocupación. El perfil de la población tlaxcalteca es básicamente urbano... orientar el trabajo y los recursos de varias dependencias, tales como el DIF Estatal; los servicios de salud y educación; la capacitación para y en el trabajo y la atención a todos los grupos vulnerables EJE AMBIENTAL: “Protección Integral del Medio Ambiente y la Biodiversidad, en esta parte, mediante el PED el gobierno ratifica su “voluntad política de convertir a Tlaxcala en un estado verde”, lo cual implica preservar recursos naturales y enfrentar el cambio climático mediante la instrumentación

de programas y acciones de una mejor inserción en los meradaptación y mitigación, para cados de la región centro del avanzar hacia el desarrollo país y de la Zona Metropolitana sustentable desde una perspec- del Valle de México, existe la tiva transversal que considera necesidad de una política de detrabajar simultáneamente en sarrollo regional que revitalice cinco dimensiones: la económi- la corresponsabilidad de los órca, la humana, la ambiental, la denes de gobierno; que imprima institucional y la tecnológica, en un enfoque territorial, por su la dimensión económica, más parte la secretaria de gobierno, que la producción en sí misma, Anabel Ávalos Zempoalteca, debemos evaluar los costos aso- sostuvo que en Tlaxcala hay y ciados a la contaminación; en la está garantizada la estabilidad humana, se requiere reducir la social y política, a pesar de que pobreza, moderar el crecimien- diversos sectores han protato demográfico y aumentar la gonizado manifestaciones de formación de capital humano; inconformidad, dijo que las en la ambiental, establecer un expresiones por parte de algumodelo de desarrollo para el nos grupos de la sociedad “son uso de los recursos naturales y cuestiones normales” que se de los ecosistemas hasta el lími- deben atender y en las que cada te de su capacidad de regenera- una de las partes involucradas ción; en la institucional, avanzar contribuyen para lograr una soen la descentralización y en la lución, en el caso de los policías, participación ciudadana, y en quienes en días pasados reala tecnológica adoptar el uso de lizaron una serie de protestas tecnologías más eficientes y lim- para exigir cumplimiento a un pias en los sectores productivos. pliego petitorio, refirió que las EJE REGIONAL: negociaciones “van bien y los “Desarrollo Regional Equili- acuerdos están en marcha, estos brado, la administración estatal conflictos ya no crecerán porque propone políticas para alcanzar -aseguró- “las instancias invoun crecimiento equilibrado de lucradas estamos trabajando las regiones del estado y lograr con ello permanentemente”.

Mariano González Zarur

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 30


31

.

Mayo 16 del 2011

. 1102


ESTADO DE HIDALGO

debe la iGleSia abrirSe a nueVaS conSideracioneS eVanGÉlicaS a faVor de la diVerSidad SeXual

P

Por MATILDE SOLÍS

evangélico queda claro que si achuca, Hgo.- “Moral y religión. c r i s t i a n a e s a s u m i r También lamentó la observan- existe alguna buena noticia en la desventaja de los cia de la doctrina de la ley na- la predicación de Jesús es que otros como propia y tural como fundamento de la Dios nos ama a todos y todas estar dispuesto a cambiarla. iglesia, que sostiene la unión sin distinción. Ningún estilo ¿Será acaso difícil comenzar a heterosexual como la única de vida parece ser un obstáfiltrar ese criterio a nuestras lícita por su contribución con culo para realizar en nuestra consideraciones sobre homo- la conservación de la especie y vida ese ideal. No es la oriensexualidad?”; acerca de esta la estabilidad de la familia, lo tación sexual el criterio por el cuestión reflexionó Raúl Lugo que ha dado a la homosexua- que se juzgará a la persona, p a r a a f i r m a r u n a p o s i b i l i - lidad su calificativo de com- según Jesús, sino su capacidad dad de apoyo a la diversidad portamiento intrínsecamente para ponerse al servicio de los sexual por parte de la iglesia, malo y degeneración cultural, demás, especialmente de los pero sólo cuando ésta tenga y ha fomentado la percepción más necesitados. Toda relala capacidad de confrontarse de las personas homosexuales ción sexual, sin distinción de con la mutación de conciencia como heterosexuales echados orientación, para ser calificada social que se desarrolla sobre a perder a quienes hay que de eclesial, tiene que estar referida al marco del amor y la dicha realidad, la enfrente con reparar. nuevas respuestas y le ofrezca Para determinar la opinión responsabilidad. Así no creo una nueva aproximación teo- que sobre la sexualidad tenía que haya ningún argumento lógica. Jesús –figura central de las cristiano que pueda ponerse En su participación en la X religiones cristianas-, Lugo en contra.”. Semana Cultural de la Diversi- analizó los tres pasajes cono- Concluyó reiterando que, así dad Sexual, con la conferencia cidos de su vida en los que como la iglesia católica ha temagistral “¿Es posible conci- habla del tema (en discursos nido que reducir –aunque míliar la diversidad sexual con sobre el divorcio, los eunu- nimamente- su misoginia, dela moralidad cristiana?”, el cos y el adulterio), y así dejó berá hacer lo mismo con la hosacerdote católico denunció claros los intereses de éste al mofobia y abrirse a una nueva la imposición de un equivo- respecto: no el ejercicio de la y evangélica consideración de cado enfoque prohibitivo de sexualidad en sí mismo, sino la diversidad sexual; se mostró este concepto, basado en nor- las relaciones que se crean confiado de su reconstrucción mas para la fiscalización del a partir de ella, la defensa y como una casa de verdadera comportamiento a través de reparación de desigualdades hermandad, desnuda de pola culpa y el establecimiento de quienes se mantienen en der, reflejo de la compasión de obstáculos a la felicidad, situación de desventaja social de Dios, a partir del desmanla libertad, la integración y por esta razón, y el rechazo a telamiento de la iglesia del la autorrealización, lo que la manipulación de la religión dinero, el encubrimiento y la discriminación, a través del impide cualquier compatibi- para esclavizar. lidad entre homosexualidad “En el conjunto del mensaje evangelio y la autocrítica. Mayo 16 del 2011

. 1102 . 32


BANDERAZO DE INICIO DE OBRA

A

Por VERÓNICA ACEVEDO

catlán, Hgo.- El Pre- E l a l c a l d e M u ñ o z M e d i n a sidente Municipal señaló “que esta es una inde Acatlán el M.V.Z versión histórica si considera O . R u b é n M u ñ o z que cada año el municipio Medina, dio el banderazo de recibe en promedio 10 mi inicio de obra para la construc- l l o n e s d e p e s o s p a r a o b r a ción de la segunda fase de la pública y puntualizó que “es carretera Col. Agustín Olvera- u n h e c h o q u e p a r a r e u n i r Colonia 28 de mayo- Vicente esta cantidad tendrían que Guerrero-Encinillos-Totoapa pasar 5 años y dejar de haque conectara a las colonias cer muchas obras para hacer Agustín Olvera y 28 de Mayo, una obra de esta magnitud”. con lo que se beneficiara a El alcalde Rubén Muñoz punmás 6 mil habitantes de 10 tualizo que “el compromiso comunidades del municipio. para el próximo presidente Durante el banderazo de municipal, será muy fuerinicio de obra el presidente te” pues será difícil igualar municipal el M.V.Z O. Rubén conseguir lo que se ha lograMuñoz Medina, estuvo acom- do en esta administración, pañado por miembros del H. con obras que están trans Ayuntamiento de Acatlán 2009 formando al municipio en – 2012 junto con habitantes de beneficio de los habitantes. las comunidades beneficiadas. El alcalde dio a conocer alMuñoz Medina señaló que gunos de los trabajos que se esta carretera, es un logro realizaran en este año para más del trabajo arduo e incan- m e j o r a r l a i n f r a e s t r u c t u r a sable que se ha realizado y a del municipio como: la selas gestiones que se hicieron gunda fase del sistema de ante el gobierno federal para tratamiento de aguas residuabajar los 51 millones de pesos les, la ampliación de redes que se invertirán en esta obra e l é c t r i c a s y l a a m p l i a c i ó n de más de 18 kilómetros y de redes de agua potable, la medio, que se sumaran a la pavimentación asfáltica de red carretera del Municipio. c a m i n o s e i n f r a e s t r u c t u r a Recordó que en un principio para escuelas, empedrados y hubo quienes pensaron que reconstrucción de caminos de e s t a c a r r e t e r a n o s e c o n s - terracería, todas ellas para ditruiría y hoy es una realidad versas localidades que se sup a r a s o r p r e s a d e m u c h o s . maran a las obras que ya beAgregó que actualmente es nefician a nuestros habitantes. fuente de empleo para los Puntualizo que se sigue gestransportistas del municipio. tionando para tratar de igua-

33

. Mayo 16 del 2011 . 1102

lar esta obra histórica que en breve comunicara al Cuatro con Totoapa. Agregó que ya se presentaron proyectos que de ser aprobados por la Secretaría de Hacienda, se invertirían casi 80 millones de pesos que transformarían al municipio, pues se construiría un hospital, una secundaria y diferentes obras que beneficiarían a los habitantes de Acatlán. Finalmente Muñoz Medina puntualizó que en su administración se seguirá trabajando para lograr mayores beneficios para nuestros habitantes, que son y seguirán siendo nuestra mayor prioridad, pues son los que nos motivan a trabajar día a día.

Rubén Muñoz Medina


ESTADO DE MÉXICO

TRABAJADORES RECHAZAN ARBITRARIA REFORMA A LA LEY LABORAL

Z

Por Joel Cruz Torres: ecoos_edomex@yahoo.com.mx

ona Oriente, Edomex.Unánimemente miembros del Sindicato Único Trabajadores de Estado y Municipios, continúan rechazando forma enérgica la reforma laboral pese a que esta fue detenida al cierre del periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, señaló el secretario general del SUTEyM en Valle de Chalco, Fernando Velasco Ruiz, quien afirmó que durante el sexenio anterior y el actual gobierno federal se ha insistido en reformar la Ley Federal del Trabajo que tiende ha beneficiar sólo al sector empresarial. Lo anterior agrega el líder sindical, pone como característica romper con el principio constitucional de la estabilidad en el empleo y la irrenunciabilidad de derechos, con un diseño que proviene desde las cúpulas empresariales, y de los mismos partidos políticos, como el Partido Acción Nacional, misma que excluye a los trabajadores de la discusión seria, objetiva y democrática. Explicó el dirigente sindicalista, que durante el actual sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, los Contratos Colectivos de Trabajo se han analizado a la baja, inducido por reformas socio laborales, en resumen un acontecimiento donde las prestaciones logradas por los sindicatos se perderán, derivándose exageradamente

que los patrones demanden ante las autoridades laborales por desequilibrio económico, con la consabida irrenunciabilidad de derechos, facilitando con esta acción la explotación casi degradante de los trabajadores, aporreando con ello al sindicalismo democrático y de lucha solidaria que se había logrado. Velasco Ruiz manifiesta, que el gobierno federal a través de diputados panistas insisten en la imposición de promover la reforma en la que se pretende modificar 419 artículos de los 1010 que conforman la actual Ley Federal del Trabajo, reformas como: 1.- Incorporar nuevas disposiciones que contemplan la subcontratación, es decir empresas que contratan trabajadores, para restarle servicio a otra, de tal manera que realizan y reglamenta las llamadas Outsouring: A lo anterior se agrega: 2.- Establecer nuevas causales de reinci-

sión del contrato individual del trabajo; 3.- Se establece nuevas modalidades de contratos individuales de trabajo, en el que se legaliza los contratos de prueba, de capacitación inicial y por temporada, esto con la finalidad de dejar al criterio de los patrones, al otorgarles a sus trabajadores contratación a prueba, será esta de 30 días y la de capacitación inicial de 90 días, mismos que se podrían extenderse hasta por 180 días. Estas –se denuncia-, y otras propuestas de reforma es la embestida contra el sindicalismo que llega a un escenario que es de estar a expensas de la política laboral y económica con el cual el gobierno federal ataría de manos a los trabajadores, por ese motivo los trabajadores rechazan la reforma laboral, teniéndose que luchar por el derecho laboral que forma parte del derecho social que protege a la clase trabajadora, concluyó el dirigente.

34

.

Mayo 16 del 2011

. 1102


INTEGRAN EN MUNICIPIOS DE ZONA ORIENTE COMITÉS DE RESISTENCIA CONTRA TARIFAS DE CFE

V

alle de Chalco, Edomex.- Ante los arbitrariedades que ha implementado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con un trato déspota a los usuarios, incluso con amenazas de embargo a su patrimonio a quien no pague las altísimas tarifas que ha impuesto la empresa de “clase mundial”, ha generado que vecinos de diversos municipios de la zona oriente, así como habitantes de Valle de Chalco empiecen a tomar el ejemplo del estado de Chiapas, al integrar Comités de Resistencia contra las Altas Tarifas de la CFE, según la explicación porque sólo a través de la lucha social se buscará frenar la voracidad de esta empresa que al amparo del gobierno federal que encabeza el panista Felipe Calderón, quiere mediante la abusiva acción de cobrar altas cuotas, despojar de su pertenencia a la población. Al respecto el dirigente del Frente de Organizaciones, Colonos y Comerciantes Progresistas de Valle de Chalco Solidaridad A. C. Miguel Santacruz Badajoz, señaló que el pueblo se cansa, pues ahora no sólo se vive en la zozobra por la inseguridad, sino que ahora hay que enfrentar las acciones arbitrarias de empresas como la Comisión Federal de Elec-

35

. Mayo 16 del 2011 . 1102

Por Eduardo Alonso

tricidad (CFE) que con toda codicia no sólo esta cobrando altísimas tarifas por el servicio de energía eléctrica, sino que a su opresiva acción se agrega el cobro de exagerados recibos de luz de meses pasados de cuando aún la electricidad era suministrada por la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Añade el dirigente social, que si como ciudadano acudes a exponer tu inconformidad por cobros excesivos de hasta 3 o 4 mil pesos bimestrales, cuando sólo utilizas tres focos, y no cuentas con otros aparatos eléctricos, a lo que se suma el cobro de “adeudos anteriores” hasta de 7 a 10 mil pesos, si te recibe la Gerente General de nombre Kenia Jasso, con lujo de prepotencia te contestará que hagas como le hagas tienes que pagar o te embargaran su casa, lo que demuestra que el gobierno federal panista de Felipe Calderón Hinojosa, lo

que pretende es dejar en la oscuridad a la población o de plano seguir aumentando la millonaria cifra de pobres en México. Ante esta abusiva, absurda y gansteril acción de parte de la empresa de “clase mundial”, los ciudadanos ya no estamos dispuestos a seguir dejándonos pisotear y maltratar por gobiernos opresores y represores, y lo único que queda es la lucha social para defender un derecho que se nos quiere quitar para dejarnos en la calle, por ese motivo vecinos de distintos municipios de la zona oriente, entre estos colonias de Valle de Chalco ya se organizan para iniciar nuestra resistencia a las altas tarifas que viene imponiendo la CFE, vamos con todo para defender nuestro patrimonio, y para ello ya se integraron al menos cuatro Comités de Resistencia que ya laboran una agenda de acciones, advirtió Miguel Santacruz Badajoz.


ESTADO DE MORELOS

EXIGEN JUSTICIA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ANTE CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR

C

uernavaca, Mor.-Manuel Martínez Garrigós, alcalde de Cuernavaca, dificulta un caso de violencia intrafamiliar por el mal uso de influencias y su prepotencia; mientras tanto, que la denunciante exige que las autoridades hagan justicia. La señora Beatriz Guadalupe Barrientos Aguilar se encuentra indefensa en su caso de violencia intrafamiliar, pues la presunta intervención ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Juan Jaramillo Frikas a complicado todo. Este asunto fue confirmado por la propia mujer, quien el día martes 10 de mayo hizo público el maltrato que sufre por parte de su yerno Marco Antonio Villalobos Gómez, quien presuntamente actúa bajo la protección de su familiar Rosario Salazar Gómez, quien trabaja en la PGJ y es esposa de Jaramillo Frikas. La mujer denunció el uso de influencias por parte de su yerno Villalobos Gómez, mientras levantaba su demanda de los malos tratos que a recibido por parte de su yerno y su hija, ya que por razón de que la hermana de su yerno trabaja en la PGJ sus demandas interpuestas por lesiones dolosas no han prosperado. En plena celebración por el día de las madres la señora Beatriz Barrientos se dice agredida física y verbalmente por sus propios familiares; a lo que le

Por CRUZ BETANZOS

sumamos la falta de justicia por parte de las autoridades. La señora Barrientos Aguilar comentó: “He sufrido el terrible dolor de padecer agresiones crecientes sin encontrar el apoyo por parte de las autoridades que dicen proteger y apoyar a mujeres que sufrimos violencia al interior de la familia por propios y extraños. Lo pensé mucho tiempo para dar a conocer pública mi situación”. Les contó a las autoridades que desde ya hace varios años a vivido en sufrimiento, pues su yerno Marco Antonio Villalobos Gómez arremete contra ella física y verbalmente, y aunque ella a procedido a denunciarlo, no ha avanzado la investigación, pues es hermano de Rosario Salazar Gómez, trabajadora de la PGJ y esposa de Jaramillo Frikas. “La primera vez fui a pedir ayuda con Manuel Martínez Garrigós y habló por teléfono su secretario particular con el Procurador de Justicia, pero me atendió el subprocurador; le enseñé todos los documentos y me dijo: ‘No se preocupe, usted tiene a su favor todo y va a ganar’; pero cuando se enteraron que Rosario Salazar Gómez es esposa de Juan Jaramillo Frikas, le dije que hay tráfico de influencias y que no veía que avanzara el caso, me dejaron de apoyar”. La señora Beatriz Guadalupe dijo que el 25 de noviembre del año 2010 había tenido una cita conci-

liatoria en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia, en la que hizo presencia Villalobos Gómez, el cual inmediatamente abordó a su hermana, Rosario Salazar, y ambos conversaron, en ese momento, el asunto se complicòó “Me senté, llegó Marco Antonio Villalobos Gómez (su yerno), se dirigió hacia unas escaleras para hablar con su hermana o media hermana (Rosario Salazar) y en seguida el licenciado Francisco Nava me dijo que había recibido una llamada y se dirigió a donde Marco Antonio se había dirigido (con su hermana); tardó como 15 minutos y ya regresó en una actitud muy agresiva, me arrebataron los papeles de propiedad (de su casa) y me insultó”, relató. También, la mujer dio detalle de que tanto su yerno como su hija pretenden quitarle su casa, aunque ella cuenta con los documentos que comprueban que la casa es de ella.

36

.

Mayo 16 del 2011

. 1102


INTENCIFICAN LABORES PARA ERRADICAR ABUSOS EN LAS ENTIDADES EDUCATIVAS

C

Por MATILDE SOLÍS

uernavaca, Mor.-El de las entidades educativas. tener escuelas libres de violenGobernador Marco El secretario de Educación, cia, por lo que la convocatoria Adame se ha reuni- Alejandro Pache co Góme z, realizada por el gobernador do por cuestiones comentó al término de esta Marco Adame para incentivar laborales con los secretarios reunión de trabajo que lo que una completa participación ciude Educación y de Seguri- el mandatario indicó es para in- dadana en este tipo de temas y dad Pública para revisar los sistir en la educación cívica y el relacionados permite afirmar programas que han sido en- fomento de los valores entre los que el cumplimiento de los focados a fomentar valores estudiantes, ya que es un factor objetivos planteados se llevaen las escuelas del estado. importante en la formación de ra a su completa realización. L o q u e c o m e n t ó e l g o b e r - cada uno de los jóvenes y que se “Estamos trabajando con pronador Marco Adame a los puede replicar en sus familias. gramas ya establecidos pero secretarios de Educación y En una entrevista el secretario la indicación del gobernador de Seguridad Pública es que Alejandro Pacheco indicó que es dinamizarlos de tal manera se debe consolidar el propó- en estas acciones han podido de que todos participemos; sito de que las comunidades ver la disposición y voluntad hemos sostenido una reunión educativas de todo el estado por parte de instancias tales de trabajo con la presidenta estén libres de violencia en como el Sindicato Nacional de de la Comisión de Derechos todos los campos, con quienes Trabajadores de la Educación Humanos por ser coadyuvantambién sostuvo reuniones por (SNTE) y la Comisión de De- tes de manera permanente en separado para revisar como rechos Humanos del Estado este trabajo que llevamos a las avanza el proyecto y otros de Morelos (CDHMOR) para escuelas, y valoramos su colapuntos de la Agenda Morelos. boración para que tengamos En el edificio de Casa Morelos, escuelas libres de violencia” Marco Adame explicó a sus coDurante esta reunión, tanto laboradores por separado que el gobernador Marco Adame los acuerdos que existen con los como el secretario de Educamaestros a través del Sindicato ción Alejandro Pacheco, dieron Nacional de Trabajadores de énfasis a la importancia de la Educación (SNTE), las asoque los docentes aprovechen ciaciones de padres de familia, al máximo los programas de como también con organismos actualización magisterial y su tales como la Comisión de Depreparación se vea reflejada rechos humanos del Estado de en la enseñanza que imparMorelos (CDHMOR) se deben ten a los alumnos, y que, por fortalecer, por razón de que tanto, pueden llevarla a los de esta manera cada una de padres de familia que en casa, sus competencias contribuyan también tienen el derecho y la a erradicar cualquier indicio obligación de educar e inculcar que atente contra la seguridad valores morales a sus hijos. Mayo 16 del 2011

. 1102 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

CIUDADANO

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/george_santaella@hotmail.com

“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Khalil Gibran, poeta, pintor, novelista y ensayista, nacido el 06 de Enero de 1883, en Besharre, Líbano y fallecido el 10 de Abril de 1931, en Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica.

X

alapa, Ver.Causa tristeza que n u e s t r o pueblo está abstraído en la manipulación que hacen los medios, dejando de lado por completo los problemas torales que aquejan a nuestro martirizado país, en donde los únicos que hemos perdido somos los ciudadanos, quienes hemos aportado los 40 mil muertos de este trágico sexenio espurio de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, quien despectivamente llama daños colaterales a los que mandó de manera incalificable a sufrir una inmolación cruel, criterio, irresponsable, inconciente, cínico y pueril, que de ninguna manera compartimos, ni la sociedad civil, que vivimos en comprensible psicosis y mucho menos los deudos…Con increíble cinismo los panis-

38

tas pretender escupir para arriba y al no soportar la realidad irrefutable de su fracaso y de sus abusos, factor que ha unificado de manera unánime a la gente, pero en su rechazo, lo que los tiene con un pie y otro también afuera de la Residencia Oficial de los Pinos, misma que hoy detentan por encima de la voluntad popular…Un botón basta de muestra, los demás a la camisa, como dijera en una de sus inmarcesibles composiciones el inmortal cantautor argentino Roberto Sánchez Anderle, universalmente conocido como Sandro, es Julen Rementería del Puerto, de negra memoria en todos los cargos en que la diosa fortuna lo ha colocado, quien con todo el desaseo que siempre lo ha caracterizado, anda utilizando cuantiosos recursos federales en sus ve-

. Mayo 16 del 2011 . 1102

sánicos sueños de ser (según sus estrechas dimensiones mentales) Senador el año entrante…Rementería con lo incinerado, no quemado, como se dice coloquialmente, que está, no gana ni la elección para Rey Feo del Carnaval, por una razón, ha fusionado el sentir popular de manera unánime, pero en su detrimento, por sátrapa y malagradecido, ya que en su tortuosa historia sin tasa, ni medida, de felonías, sin el menor escrúpulo ha mordido arteramente las manos que lo han amparado, verbi gracia la de Francisco Juan Ávila Camberos, que lo socorrió cuando debido a sus execrables vicios, se debatía en atroz miseria…Paco Ávila, horrorizado por su conducta se queja extemporánea y amargamente de su Frankenstein…El vago y alcohólico Rementería, como bien

lo señalara, con el desenfado que lo caracteriza, José Rodolfo Vaca Betancourt Bretón, no sabe de principios, ni de lindes, lo bueno es que los sufragantes tenemos memoria y si no al tiempo…Y el joven, cuanto talentoso, cuanto vertical, Delegado de Tránsito y Vialidad de Boca del Río, Miguel Ignacio Gómez Flores, entregando buenos resultados a favor de la ciudadanía, pese a la negra metralla tanto amiga, como externa, que le han enderezado cobardemente… A Miguel Ignacio lo han querido doblar, por afectar intereses inconfesables y no prestarse a corruptelas, más el muchacho posee carácter y le han hecho y le seguirán haciendo lo que el viento al prócer oaxaqueño, por una sola razón, se conduce en caja de cristal dentro de la legalidad, bien.


Los jubilados, ¡Unidos y agradecidos! Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

P

uerto de Veracruz, Ver.- Es menester informar a la colectividad que pensionados de la coalición del IPE (COPIPE) no cejan en su empeño de que se reembolse a los afectados el descuento aplicado en sus aguinaldos de 2010 y también están en oposición contra ese rubro de “Provisión” que el Instituto de Pensiones del Estado ha instrumentado para el cobro mensual del impuesto sobre la renta del aguinaldo 2011, toda vez que ambas cargas fiscales violentan artículos de la Carta Magna, puntos normativos de la Ley del IPE y se contraponen con la Ley de Impuesto Sobre la Renta. En esta situación especial puedo decir que más de 725 pensionados intervenimos en el proceso de demanda d e amparo que ya se turnó, en el mes de abril, a los Tribunales Federales en materia Administrativa, para su análisis y resolución. No será a corto plazo el dictamen, pero es gratificante resaltar que estamos unidos y

optimistas los involucrados porque sabemos que nos asiste la razón. Por otra parte, es significativo constatar que la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó, tanto en comisiones como en sesión plenaria, la reforma al Artículo 109, en su fracción tercera, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, lo que favorece a la gran mayoría de los jubilados en lo tocante a sus deducciones hacendarias. Al respecto, el Maestro Marco Antonio Ramírez Luzuriaga, ameritado docente veracruzano, ex – funcionario del sistema educativo y compañero jubilado, expone a la opinión pública lo siguiente: “La diputación federal veracruzana de la LXI Legislatura, ha beneficiado con impoluta dignidad al universo de jubilados veracruzanos. Tal actitud legislativa, justa y necesaria, honra a cada uno de ellos p or h a b er con t ri bu i do determinantemente en hacer realidad una petición de quienes, en el umbral de

“Siembra confianza y recogerás unidad; siembra unidad y recogerás carácter…” la senectud, aspiraban a una mejoría de su pensión disminuida por el gravamen del ISR. El jubilado veracruzano, pensionado después de haber cumplido su ciclo de trabajador activo al servicio del Estado, es un ciudadano que ostenta con orgullo y respeto de sí mismo su condición de veracruzano cabal, consciente de que su estatus económico no es consecuencia de una dádiva gubernamental, sino una retribución legal que merece por el trabajo que desempeñó con la responsabilidad, eficacia y honradez inherentes a una labor leal y honesta, característica intachable que lo distingue y enaltece. El acuerdo derogatorio del ISR a nuestras pensiones, propuesto por los diputados aludidos, conlleva, además, el loable mérito de haber reconocido que cada jubilado, como humano, es poseedor de una riqueza cognitiva, afectiva y volitiva mejorada con la experiencia de su edad, ubicándolo en el lugar que debe tener

en el seno social al cual pertenece. Porque el jubilado no es un ser cosificado. Es un mexicano acreedor de respeto, merecedor de gran respeto. Ni más ni menos. Por tal razón, sí “el galardón de las buenas obras es haberlas hecho”, como decía Séneca, nos congratulamos de agradecer profundamente a cada uno de nuestros legisladores federales el haber promovido y logrado la derogación del ISR a las pensiones, decisión que vitaliciamente los honrará, y que vivirá en nuestra memoria y en la de nuestra estirpe como ejemplo de hombres bien nacidos dignos de imitar. Y si “los hechos no dejan de existir sólo porque sean ignorados”, nuestro íntimo decoro nos impone la grata obligatoriedad de la verdad para reconocer y dar a conocer públicamente, sin ambages, el eficiente desempeño de un cuerpo legislativo que ha beneficiado a los jubilados veracruzanos. Gracias, señores diputados”

Mayo 16 del 2011

. 1102 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -BICENTENARIO-

Ricardo Flores Magón

Por MABEL UGALDE

(San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, 1873 Leavenworth, Kansas, 1922) Político y periodista mexicano al que se considera precursor de la Revolución Mexicana. Su figura ha quedado como la de uno de los luchadores más íntegros y consecuentes con la causa de los trabajadores durante los tiempos de la Revolución. Infatigable e insobornable, su pensamiento y su lucha inspiraron muchas de las conquistas obreras y algunos derechos que quedarían recogidos en la constitución mexicana. Hijo de padres indios, Ricardo Flores Magón cursó estudios de derecho en la Universidad de México. En 1892 fue detenido junto a su hermano Jesús durante una protesta estudiantil contra la dictadura de Porfirio Díaz. Tras colaborar en el efímero diario El Demócrata, fundó con su hermano el periódico Regeneración, cuyo primer número apareció el 7 de agosto de 1900 y desde cuyas páginas se fustigó permanentemente el porfiriato. Hostigado por el gobierno, hubo de exiliarse en 1904 a Estados Unidos. En la ciudad de Saint Louis (Missouri), fundó en 1906 el Partido Liberal Mexicano, de ideología socialista, reivindicando un programa revolucionario de intervencionismo estatal. Exigió la jornada de ocho horas, el descanso dominical y el reparto de tierras a los campesinos, con lo que sus ideas repercutieron sobre el movimiento obrero mexicano. Cada vez más cercano al socialismo anarquista, su partido estuvo detrás de las huelgas de la localidad minera sonorense de Cananea y de la zona industrial veracruzana de Río Blanco (1906-1907), violentamente reprimidas por el régimen de Díaz. Tras el estallido en 1910 de la revolución que obligaría a renunciar a Porfirio Díaz, en 1911 promovió con su hermano Enrique la insurrección de Baja California. Llegaron a tomar las ciudades de Mexicali y Tijuana e intentaron, sin éxito, fundar una república socialista. Carentes de ayuda, fueron derrotados por las tropas gubernamentales y hubieron de retroceder a Estados Unidos. Convencidos de que los gobiernos eran los culpables de la situación de opresión que padecía la clase obrera, continuaron combatiendo a los gobernantes que, durante el periodo convulso de la Revolución Mexicana, sucedieron a Díaz: Francisco I. Madero y Venustiano Carranza. El presidente Francisco Madero buscó su ayuda, pero Flores se negó a colaborar con la revolución burguesa. Muchas de sus reivindicaciones fueron admitidas en el Congreso de Querétaro (1917). En 1918 redactó un manifiesto dirigido a los anarquistas de todo el mundo, hecho por el que fue condenado a veinte años de prisión por las autoridades estadounidenses. Tras sufrir un régimen carcelario cruel y despiadado, murió casi ciego el 20 de noviembre de 1922, en la penitenciaría de Leavenworth

40

.

Mayo 16 del 2011

. 1102




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.