Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
MENTIRAS, CORRUPCIONES Y RATERÍAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE BLANCA ALCALÁ, EX PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA
POR FIN LE LLEGÓ SU HORA EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Y YA ESTA FUERA, PERO LA MUY CÍNICA QUIERE MÁS DE LA POLÍTICA, TANTO QUE VA POR LA SENADURÍA, DIOS NOS AMPARE
CIUDADANOS
JAJAJA Y NUEVAMENTE EN MI ADMINISTRACIÓN VOLVÍ A DEJAR MAS POBRES
SIN VERGUENZA, NO DEBISTE MORDER LA MANO QUE TE DIO DE COMER
COMERCIANTES AMBULANTES
BLANCA ALCALÁ
FUEGO
ENEMIGO Y AMIGO
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
MENTIRAS, CORRUPCIÓNES Y RATERÍAS...
1
A) POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN COAHUILA “MAS MEJOR”
3
B) LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, LETRA MUERTA…
6
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
Año 22 No. 1106 Junio 13 del 2011
DF: SEGÚN LA ANTAD SE PERDERÁN 500 MDD EN EL DF D.F. DA SCJN LUZ VERDE A PROPAGANDA ELECTORAL EN DF DF: SE PONE EN TELA DE JUICIO LA LEY DE TRANSPARENCIA Estado de Guerrero FUENTES DE TRABAJO Y PROGRESO...
13
Estado de San Luis Potosí POR UNA EDUCACIÓN HUMANISTA
15
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Ecooss de Antequera y de otras partes
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
8 9 11
18
20
Estado de Oaxaca EL PODER DE LA MENTE O…DE LAS MENTADAS Estado de Puebla COMCE PIDE APROBACIÓN DE REFORMAS...
26
Estado de Tlaxcala SE AGUDIZA LA CRISIS EN EL PRD, PUGNA...
29
Estado de Hidalgo PACHUCA ESPERA 40 MILLONES DE PESOS...
32
Estado de México ABUSIVO TIANGUISTA ACUSADO DE INTIMIDAR...
34
Estado de Morelos ESPERA EL EJECUTIVO ACUERDOS EN...
36
Estado de Veracruz Ciudadano
38
Revelaciones de un Retrato
CARLOS SLIM HELÙ
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
Por la construcción de un Coahuila “mas mejor” Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
S
altillo, Coah.- Que no le digan, que no le cuenten. El 3 de julio se elegirá en Coahuila al nuevo gobernador y más allá de su carisma, imagen o publicidad, es necesario que se informen sobre sus propuestas. Hay muchos rubros que podrán interesarles, como seguridad, salud, medio ambiente, cultura, economía y, por supuesto, educación. La página del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC), presenta íntegras las plataformas electorales de los cuatro candidatos a la gubernatura del estado, para que puedan ser analizadas por los votantes. Antes que nada hay que preguntarse ¿Qué es lo más importante para Coahuila?, elevar la competitividad que parece algo muy abstracto, pero en el cual todos los factores están puestos. ¿Qué significa? Que hay más de 400 indicadores que tenemos que elevar, indicadores que van desde tener los mejores hospitales, hasta tener 11 años de educación promedio, que tengamos Preparatoria para todos, 4 universidades politécnicas, más universidades en el norte de
estado, que tengamos dos ciudades del conocimiento, una en Saltillo y una en Torreón. Desde que inicio su campaña el candidato del PRI-PPC-PSDPVEM y PNA, Rubén Moreira Valdez señaló que actualmente Coahuila “parejea” en cuanto a indicadores con entidades vecinas y que él buscará que el estado sobresalga. El Plan Estatal de Desarrollo va a ser sobre 400 indicadores que va a modificar. Mencionó que él se atiene a que los coahuilenses quieren propuestas y al alto grado de reflexión que hay en Coahuila. “Somos un estado con una gran cantidad de universidades, con niveles de escolaridad altísimos y yo me atengo a eso y actúo según me dicta mi conciencia y me dicta decirte a ti y a todos los demás, cómo vamos a solucionar los problemas, cómo tu vida va a ser mejor, cómo voy a coadyuvar para que tu familia sea feliz”, apuntó. Descartó que en específico la cam-
paña de “No al hermano” vaya a afectar su campaña en determinado momento. “Yo creo que, primero, no es una novedad que seamos hermanos, los coahuilenses saben que Humberto y yo lo somos, pero también saben que él en este momento es el Presidente del PRI nacional. También me atengo al último resultado electoral en el que yo participé, gané con el 73 por ciento de la votación y confío en que este es un proceso democrático y que los coahuilenses van a reflexionar sobre las propuestas, eso es lo que le interesa al coahuilense, las propuestas”,
RUBÈN MOREIRA Junio 13 del 2011
. 1106 . 3
aseveró. Manifestó su confianza respecto al “árbitro” electoral, dijo ha transitado los últimos procesos sin problemas mayúsculos. “Creo en el árbitro electoral y como sentimos que vamos a tener el apoyo popular y vamos a triunfar el 3 de julio, espero que ese día dé los resultados que salgan de las urnas”, enfatizó. Sobre si espera un recrudecimiento de la “guerra sucia” en su contra, Moreira Valdez consideró que cada quien debe actuar conforme a su conciencia. “No puedo responsabilizar a nadie porque no me he detenido a eso, a investigar quién es el que hace una campaña sucia, ni de dónde saca los recursos para hacerla, porque veo que son cuantiosos, son escandalosa y sospechosamente cuantiosos. “No puedo responsabilizar a nadie porque no estoy preocupado en eso, estuve ocupado en hacer propuestas que a los coahuilenses les sirvieran y estoy preocupado en cómo difundirlas, le dejo a las autoridades que investiguen lo que corresponda”. El aspirante tricolor señaló que la apuesta no será si su partido, el PRI, va a ganar o no, sino que va a sacar más del 60 por ciento de la votación. El candidato al Ejecutivo refirió durante sus diferentes giras que uno de sus proyectos es una gran reforma constitucional integral para crear una nueva relación entre
4
.
Junio 13 del 2011
. 1106
los poderes públicos. Implica que como acotamiento al Gobernador, que todos los nombramientos de los secretarios sean con ratificación del Congreso y que si el Congreso les quita el apoyo, es decir, si hay un voto de censura, se remuevan y que los secretarios vayan a comparecer cuando se requiera… también que los diputados trabajen más, es decir, aumentar los periodos de sesiones, aumentar los días de trabajo, expresó.
Agregó que el Gobernador y el presidente del Poder Judicial vayan al inicio del periodo de sesiones “para que se enteren qué van a hacer los otros”. “Que comparezca también el Poder Judicial ante el Congreso y eso implica una nueva relación de los poderes que seguramente nos va a llevar a una Constitución nueva, con más derechos humanos, más rendición de cuentas, más transparencia”, aseguró. En el
ámbito de la seguridad pública, que es el punto neurálgico del país, señaló que buscará la creación de la Policía Única. “La inseguridad vino de fuera, la violencia vino de fuera y hoy la autoridad local tiene que revertirla y debe blindar a los coahuilenses. Primero todo bajo un mando único de Policía, es lo óptimo, para un estado. Para un País en seguridad es que haya varios mandos, pero para un País con inseguridad, lo óptimo es un mando único. Para lo segundo, necesitamos evitar que la violencia que vino de fuera, caiga en tierra fértil, entonces necesitamos desarrollo social, empleo, valores, educación… pero también tenemos que tener acciones correctivas, un nuevo sistema de justicia penal”, aseveró. Reveló que impulsará una nueva Ley de Seguridad para el Estado, que obligue a la autoridad a medir su desempeño y rendir cuentas de los resultados. Moreira Valdez señaló que su administración pondrá la muestra en cuanto a equidad de género. “La mitad del Gabinete serán mujeres y la otra mitad la ocuparán hombres… ya está, es un compromiso. Me preocupa la salud de las niñas, su educación, la salud de las madres, la seguridad social de las mujeres de la tercera edad, vamos a ser un Gobierno moderno”. Moreira Valdez opinó que en Educación, se ha pro-
puesto elevar el nivel promedio de escolaridad a 11 años, lograr la cobertura universal para Preescolar, Primaria y Secundaria y garantizar el acceso a Preparatoria a todos los jóvenes coahuilenses. En Salud impulsará una nueva Ley General que estreche la cooperación institucional, democratice los servicios, favorezca la prevención y detección oportuna de enfermedades y aliente la investigación, es una de las propuestas en este rubro. El candidato priísta proyecta…La actualización a fondo del marco jurídico del Estado, impulso desde Coahuila de un auténtico federalismo, gestión permanente para acceder a más fondos, nueva Ley Estatal de Planeación, cartas compromiso de dependencias con usuarios. Todas estas expectativas antes mencionadas nos demuestran el por que hace unos cuantos días ante la presencia del candidato del PRI a la gubernatura del estado, Rubén Moreira Valdez, 300 ex panistas de la región centro del estado se unieron a las filas del tricolor, comprometiéndose a trabajar activamente
para llevar al triunfo al Revolucionario Institucional en las elecciones del próximo 3 de julio. Como parte del programa “Bienvenido Amigo, al Partido”, los ahora priistas rindieron protesta en la sede del Comité Municipal del PRI de Monclova, acto en donde también estuvieron presentes reconocidos ex panistas como los ex alcaldes Harold Hall Pape Felan de Monclova y José Cruz Rodríguez González de San Buenaventura, ente otros. En su mensaje, Moreira Valdez señaló que el PRI es un partido de puertas abiertas que recibe a todos aquellos que decidan luchar por las causas sociales. De igual forma, invitó a los nuevos militantes a participar de manera limpia en la presente campaña, puesto que es un compromiso que el PRI tiene con la ciudadanía. “El Juego Limpio es un compromiso del PRI, porque la sociedad coahuilense es altamente reflexiva en materia política, y lo que quiere son propuestas, no pleitos”, aseguró. Algunos de los ex militantes que se unieron al tricolor fueron: Brenda Alicia de Hoyos Flores, Oscar Garibay de Hoyos, Rosalba
Y
Flores, José Luis Álvarez, Ricardo Gómez y Carlos Cardona, quienes contaban con una amplia trayectoria dentro del panismo de la región centro. Esta adhesión se suma a las registradas durante los últimos meses en donde miles de ex panistas se han sumado al PRI en todo el estado, entre ellos, ex alcaldes, el diputado local Manuel Villegas, además de regidores, síndicos, ex candidatos y líderes de colonias. debemos recordar que antes del inicio de las campañas un análisis comparativo realizado a sus labores como legisladores refleja que el diputado federal con licencia y candidato del PRI a la Gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, supera ampliamente al senador con licencia y candidato de la coalición PAN-PRD-UDC, Guillermo Anaya Llamas en productividad legislativa, por lo que sobra decir que los coahuilenses están sumamente contentos con las acciones de Rubén Moreira y que solo están a la espera de las planillas para demostrarle su apoyo para iniciar con la construcción de un Coahuila “mas mejor”, como lo dice su lema de campaña.
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Junio 13 del 2011
. 1106 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, LETRA MUERTA… Por EDGAR JUÁREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- Debe de garantizarse el pleno respeto a libertad de expresión y la oportunidad de que los ciudadanos organizados para reclamar sus derechos, yo creo que más bien tratan de disfrazar su falta de capacidad para gobernar con actos de represión y de (violentación) de los derechos.Adolfo Escobar diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), así lo calificó como una “muestra exagerada” del Ejecutivo, la detención de ocho adultos mayores, quienes son acusados, presuntamente, de cometer delitos en contra de funcionarios públicos, homicidio en grado de tentativa y lesiones durante la manifestación del pasado 17 de mayo frente a Palacio de Gobierno, además mencionó que el gobierno que encabeza el priista Mariano González Zarur, ha actuado de “manera torpe” y –dijo- demuestra su falta de sensibilidad para enfrentar “el reto que un estado democrático merece. Los diputados panistas, de Convergencia y de Alianza Ciudadana (PAC) publicaron
6
.
Junio 13 del 2011
. 1106
un desplegado en el que le reprochan a González Zarur de ejercer una actitud represiva en contra de los adultos mayores que se manifestaron en demanda de la reactivación de los apoyos económicos que recibían durante el sexenio pasado, solicitan el respeto a las libertades que tenemos los ciudadanos de expresarnos libremente, lo que nosotros creemos y que nos parece, es que el gobierno está dejando de atender y en ese tenor, el poder Legislativo debe ser un garante de que eso sea una condición para todos los poderes en este caso para el Ejecutivo, condenan la actitud represiva asumida por el gobierno de Mariano González Zarur, disfrazada de combate a la impunidad y a la legalidad, como lo sugiere la Procuraduría General de Justicia,
es necesario dejar en claro que no es con la represión ni con la criminalización de la protesta social, como se va a llegar a saludables coincidencias de gobernabilidad, esto lo dijo, por los problemas que a habido y principalmente por la detención de adultos mayores y en otro contexto. A pesar de que en la Constitución Política de la Republica Mexicana, se establece la LIBERTAD DE EXPRESIÓN para todos los ciudadanos, en lo que respecta a procesos electorales, hoy solo puede ser ejercida a plenitud, por los partidos y autoridades correspondientes, o sea son los únicos que pueden ex-
Adolfo Escobar Jardínez
presarse e informar sobre sus temas, a través de los medios electrónicos y esto, por que lo determió el Congreso de la Unión al aprobar la reforma constitucional en el 2007 y que esta reforma cancela el derecho a la información de la sociedad y a la igualdad entre individuos, garantías fundamentales consagradas en la carta magna, por lo que la sociedad, los mexicanos, fuimos despojados de nuestras garantías, los periodistas, los intelectuales, escritores, académicos estamos en contra de esta reforma, pueblo en general hoy estamos CIEGOS, SORDOS Y MUDOS. Porque verá usted, como ya está repercutiendo esto. El grupo de los 15 en los que están, fíjese nomás quienes están: Fabián Aquinaco Bravo, Federico Reyes Heroles, Jorge Castañeda, Adolfo Arrioja, Isabel Turrent, José Roldan, Luis Rubio, Leo Zuckerman, entre otros, se han manifestado en contra de la tan mentada reforma, pero porque esto porque aquello, porque tanta alharaca por la libertad de expresión, tanto el grupo de los 15, cuya posición compartimos muchos mexicanos y todos, absolutamente todos los sectores de la población, estamos en contra de la reforma constitucional en materia electoral, pues trastoca preceptos constitucionales, que deberían, ser inviolables así como
las garantías individuales. El grupo de los 15 acusa al congreso de violar la libertad de expresión, pero ¡como no! Es por esto, que solicitaron un amparo contra dicha reforma ante la suprema corte de justicia de la nación, pero imagínese querido lector que la (SCJN). Decidió y después de mas de tres años, no conceder dicho amparo, de que sirvió tal litigio, además de que el argumento utilizado por los ministros, fue que no se puede impugnar una reforma constitucional por la vía del amparo, válgame Dios ya que para eso, existen LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL, (que solo es reservada a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes de la unión y la acción de inconstitucionalidad o sea, que solo lo pueden uso, los partidos políticos nacionales o estatales y que esos instrumentos no los puede ejercer el ciudadano. Por lo que ahora, el grupo de los 15 acudirá a la corte Interamericana de Derechos Humanos para que sea esta instancia, la única que pueda ayudar a los mexicanos, ya que estamos HUERFANOS de LIBERTAD DE EXPRESIÓN, además de tratar de recuperar estas garantías fundamentales, pues no se puede concebir un sistema democrático, si no hay libertad de expresión, eso que ni duda cabe, pues si no podemos
decir lo que pensamos, nos condenan los ministros de la suprema corte de justicia de la nación, a ser una sociedad del silencio, ya fueron trastocados los valores fundamentales de la DEMOCRACIA que deben ser inalterados en el contexto constitucional pues la PARTIDOCRACIA, a creado una legislación de locos, en la que un ciudadano común no puede exigir sus derechos políticos, o que tengamos libertades políticas, de que sirve que se ponga todo esto en la constitución si cuando de pretende acudir ala justicia a reclamar la protección de un derecho fundamental, le dicen al ciudadano QUE EL JUICIO DE AMPARO,NO PROCEDE, si no hay libertad de expresión, que acaso estamos o tenemos una dictadura en México, mientras tanto, FELIZ 7 DE JUNIO DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
SEGÚN LA ANTAD SE PERDERÁN 500 MDD EN EL DF
M
éxico, DF.- La restricción a la instalación de tiendas de autoservicio, supermercados, minisupers y tiendas de conveniencia cerca de los mercados públicos en la ciudad y en sólo el 2.5% del territorio de la capital del país, provocará que dejen de invertirse hasta 500 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Esto implicará que no se construyan cuando menos 350 comercios en la ciudad de México, con lo que dejarán de generarse alrededor de 10,000 nuevos empleos, advirtió Vicente Yánez Solloa, presidente ejecutivo del organismo. Recordó que luego de la publicación de la Norma 29, publicada en la Gaceta Oficial del DF el 20 de mayo pasado, las cadenas comerciales ejercerán su derecho de amparo, que será de forma individual y no gremial. La decisión de ampararse se tomó no sólo para cuidar los intereses de las tiendas, sino también los del consumidor para que pueda seguir contando con una oferta adecuada. “Las dos reflexiones que habría que hacer es por qué tanto la Asamblea de Representantes como el GDF no consultaron primero con el consumidor si estaba de acuerdo, antes de sacar una ley, porque va a limitar su oferta de productos”, expresó. Por otro lado, hay que ver la
8
. Junio 13 del 2011 . 1106
Por Clara Luz Álvarez
afectación en inversiones, dijo Yánez Solloa. “Habrá limitación en inversiones, porque si no se pueden construir las tiendas no se puede invertir y tampoco se generan empleos, y el Distrito Federal representa aproximadamente el 15% del mercado en México”. Yánez Solloa consideró que las inversiones planeadas para este año para todo el país son de alrededor de 3,500 millones de dólares. “Hablamos de que se estarían arriesgando entre 400 o 500 millones de dólares de inversión para el DF, con quizás 10,000 empleos sin generar y esa inversión se va a otros estados que no tengan estas restricciones, y para el DF sí es triste perder una inversión de ese tamaño y esa cantidad de empleos directos”. Si se toma en cuenta que existen aproximadamente 3,500 comercios en el DF, con un crecimiento anual de 10%, “a lo mejor estamos pensando en una afectación en este año de falta de crecimiento de 350 tiendas en la ciudad de México”. Manifestó preocupación por la publicación de la Norma 29 porque “queremos quitarle competencia al comercio
ilegal, pero hoy son las tiendas y mañana otra cosa; por ejemplo, si no quieren que se compita con las fondas de los mercados, ¿van a prohibir entonces que haya restaurantes y obligar a los consumidores a una sola oferta?”. En una economía de mercado, destacó Yánez Solloa, “sabemos que la oferta será más cara. Lo triste es que en vez de trabajar por la competitividad se está trabajando para proteger ciertos sectores a los que no se les modernizó, están retrasados, quedaron olvidados, no se les dio presupuesto ni instrumentos de modernización para que puedan competir”. La solución no es a través de este tipo de procedimientos, que saben que son ilegales y que finalmente van a ser amparables. Sin embargo, “nada más es por ganar tiempo; ponen la norma, y en lo que se consiguen los amparos puede pasar tiempo y el próximo año no estarán los
integrantes de esta Asamblea ni el Jefe del Gobierno del DF, pero aquí los consumidores perdemos opciones , perdemos posibilidades de empleo e inversión y finalmente es algo inconstitucional”. Se trata de procedimientos jurídicos que tardarán año y medio, tiempo durante el cual habrá
menos oferta, no habrá inversión y “finalmente, qué ganamos con esto, hasta recursos públicos se van a gastar en amparos, juicios y eso cuesta a los mexican os, es dinero tirado a la basura”. Dijo que al jefe del GDF, Marcelo Ebrard “le propusimos que aplicara otras soluciones como
modernizar los mercados bajo un programa como el que se dio en España y no aplicando una norma que sólo es algo jurídico que va a llevar tiempo y que nadie gana, todos perdemos y lo que se ha visto es una reducción importante del presupuesto destinado a mercados públicos”.
DA SCJN LUZ VERDE A PROPAGANDA ELECTORAL EN DF
M
éxico, DF.- Concluyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el análisis de la Reforma Electoral para el Distrito Federal. Los ministro s declararon inconstitucional que se prohíba a los precandidatos cargos de elección popular , contratar publicidad en prensa escrita, telefonía e Internet. Conside raron que los únicos medios que se controla n por disposic ión constitu cional, son la radio y la televisión; y por tanto cualquier otra restricción de propaganda es consider ada como excesiva . Entre otros puntos, el pleno declaró válido que el Código Electoral de la Capital, restrinja utilizar expresio nes verbales o escritos contrarios a la moral, que injurien a las autoridades, a los demás partidos políticos o precand idatos, o que tiendan a incitar a la violencia y al desorden público. Como válida también fue declarada la intervención del Contador Mayor de Hacienda de la
Por Alvaro Cepeda Neri
Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la designación del Titular de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización. Invalida ron a su vez la atribución que tenía la Comisión de Asociaci ones Políticas del Instituto Electoral Capitalino, para coadyuv ar con la autoridad federal electora l en el monitor eo de todos los medios masivos de comunicación. Cabe recordar que el reciente lunes 30 de mayo, los ministros declararon en inicio, inconstitucional que las agrupaciones políticas interesadas en obtener el registro como partido político acrediten al menos el dos por
ciento de la lista nominal en cada una de las 16 delegaciones. Y de la misma forma fue declarado inconstitucional que las precampañas para Jefe de Gobierno, tengan un límite máximo de 50 días, porque de acuerdo con la Carta Magna, el tiempo máximo debe ser de 40 días, es decir dos terceras partes de la duración en campañas, que es de 60 días. De esta forma la Corte resolvió el juicio de Acción de Inconstitucionalidad que promovió el PRI en contra de las modificaciones al Código de Instituci ones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, publicad as el 20 de diciembre del 2010.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 9
El senador Manlio Fabio Beltrones admitió nuevamente que buscará ser candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012, pero aclaró que no le obsesiona la silla presidencial, sino participar en la construcción de un nuevo México.
En el PRI, explicó, hay “muchas corrientes”, aquellas que apoyan las reformas y otras que las obstaculizan: “para ello no se necesita tener cara nueva”, refirió.
10
. Junio 13 del 2011 . 1106
SE PONE EN TELA DE JUICIO LA LEY DE TRANSPARENCIA Por María Teresa Jardí
M
éxico, DF.- El presidente de la Asociación Poder Autónomo de México, Alberto Castro Arrona, denunció que los comisionados ciudadanos del Instituto de Acceso a la Información del Distrito Federal (Info-DF) violan la Ley de Transparencia al cobrar siete mil pesos más que un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF). De acuerdo con el artículo 68 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Infor mación Pública del Distrito Federal, los sueldos de los comisionados del Info-DF y de los magistrados del TSJDF deben ser equivalentes. Castro Arrona indicó que un magistrado gana al mes 149 mil 302.17 pesos mientras que un comisionado recibe un
sueldo mensual de 156 mil 734.53 pesos, es decir 7 mil 432.36 pesos más. Lo cual significa un reparto de 500 mil pesos adicionales en cada presupuesto que recibe el Info-DF, precisó. El titular de dicha Asociación dijo que de acuerdo con información obtenida a través de una solicitud de información, se encontró que los comisionados ciu dadanos también reciben un Seguro de Separación Individualizado, bono que representa 15 mil 673 pesos adicionales a su sueldo. Alberto Castro Arrona agregó que los comisionados también cuentan con un Seguro de Gastos Médicos Mayores para ellos, sus cónyuges e hijos menores de edad. Prestaciones que en un año suman más de 7 millo-
nes 500 mil pesos, lo que representa el 7.5% del presupuesto total anual asignado al Instituto. A través de un comunicado, el Info-DF precisó que la prestación del Seguro de Separación Individualizada es en beneficio de todos los servidores públicos que laboran en el Instituto, “quienes este año no recibieron incremento salarial”. Mientras que el Seguro de Gastos Médicos Mayores, señala el boletín, refiere a una “prestación ordina-
ria contemplada en la política laboral de la institución y otorgada a los trabajadores del Info-DF” y que sólo representa el 1.3% del presupuesto total del órgano autónomo. Al comunicado se agrega una tabla de las percepciones mensuales que recibieron durante el mes de mayo de este año los empleados del InfoDF, en donde se indica que el suelo neto de cada uno de los cinco comisionados ciudadanos es de 106 mil 518.69 pesos.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 11
12
. Junio 13 del 2011 . 1106
INFORMACIÓN NACIONAL
FUENTES DE TRABAJO Y PROGRESO PARA HUAMUXTITLÁN Por Salomón Flores
C
hilpancingo, Gro.- La presidenta municipal de Huamuxtitlán, Soledad Romero Espinal aseguró que con la llegada de proyectos y de inversiones a dicho municipio, se le va a dar un gran realce y sobre todo, se van a crear una gran cantidad de empleos para todas aquellas personas que viven en esa parte de la cañada y por ende a los Guerrerenses, “lo que demostraría el gran compromiso que hay de las autoridades en todos sus niveles”. Lo anterior lo dio a conocer luego de haber dado la toma de protesta del comité estatal del sistema producto Mamey, en donde a decir de la edil, con la llegada de una gran cantidad de recursos, los municipios que conforman la cañada se van a ver beneficiados, ya que “hoy se les va a dar la importancia que tanto habían requerido, y eso es gracias al apoyo decidido de los tres niveles de gobierno”. Romero Espinal aseguró que con esta conformación que se da, es en primera gracias al apoyo decidido de las familias que viven del mamey, “y donde podemos ver, que las familias se han organizado para poder sacarle provecho a este producto, y gracias a su tenacidad y a su esfuerzo, es que hoy, se acercaron con nosotros y juntos empezamos a tocar puertas para que se les apoye y juntos podamos hacer de esta tierra
13
. Junio 13 del 2011 . 1106
fértil, el paraíso que era antes”. La edil aseguró que con estos recursos que se van a invertir, tienen la esperanza de que el mamey, pueda ser llevado a todos los rincones del estado, aunado de que sea conocido en otros lugares, además de que sea industrializado, porque haciéndose eso, dijo, se le va a dar un mayor impulso a dicha fruta, y a las familias que viven de él, y con ello, por su puesto se van a ver beneficiados todos los ciudadanos de varios municipios que conforman la cañada. La presidenta municipal, dijo sentirse satisfecha con el apoyo que ya está brindando el gobernador del estado y el gobierno federal, por lo que ahora va a depender de las familias irle dando el impulso que se necesita, para que el producto pueda buscar nuevas fronteras, “nosotros como siempre vamos a estar con ellos, apoyándolos y haciendo las gestiones necesarias para que lleguen recursos, para que los capaciten, porque teniendo a un pueblo preparado, se van a dar fuentes de trabajo y por ende va a llegar el progreso a las familias”. Y es que a decir de la presidenta municipal de extracción perredista, el Mamey, no es solo un producto, si no es una cuestión cultural, y de desarrollo para el municipio de Huamuxtitlán, y para los municipios que conforman la cañada, ya que gracias a ello muchas
familias van obteniendo un beneficio, y que hoy esperamos que este vaya aumentando. En dicha toma del Comité Estatal del Sistema Producto Mamey, la representante popular, expresó a las autoridades de los municipios aledaños, a seguir trabajando en conjunto con dicho comité y con las familias que se dedican a trabajar el producto, “porque si les va bien, nos va a ir bien a todos, ya que si el producto se empieza a industrializar, eso va a permitir que haya mejorías para todos los habitantes”. Y matizó: con este esfuerzo que se da en conjunto entre los tres niveles de gobierno, se va a dar un gran impulso al desarrollo de la cañada, lo que va a derivar a que se detone el potencial del producto que es el mamey, primero en el estado y después en el país. Ahí también la presidenta reconoció que se necesita el apoyo del gobierno federal para ayudar a esa parte del estado de Guerrero, porque hay que modernizar, capacitar, orientar y asesorar a las familias, a los productores, al mercado para que se le saque el mayor provecho al producto que es el mamey, “porque aquí hay gente entusiasta, con ganas de trabajar de hacer las cosas, solo lo que estamos pidiendo es que nos ayuden a pescar, y de lo demás nosotros nos encargamos”, apostilló la presidenta municipal.
En el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, reconoció la importante labor de los periodistas, pues son “los mejores aliados que puede tener en la meta de construir un Veracruz próspero”.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
“La administración que encabezo reconoce la intrínseca función social del periodismo veracruzano, su compromiso y vocación por la verdad”, agregó el Ejecutivo estatal. Asimismo, comentó que la libertad, la responsabilidad y el compromiso social son los ejes principales de la ruta que deberían seguir los medios de comunicación, y sostuvo que “necesitamos de la participación activa y responsable de los medios para impulsar la transformación de nuestra entidad”.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 14
POR UNA EDUCACIÓN HUMANISTA “En los tiempos actuales en donde el Magisterio se niega a ser evaluado y rechaza todo tipo de examen que lo exhiba como un Docente de baja preparación y ejercicio profesional, y lo que es más dispuesto a abandonar las aulas escolares para exigir mejores prestaciones salariales...¡Precisa analizar el rumbo que debe de tomar la educación en el país!”.
S
an Luis Potosí, S.L.P.- El país adolece de un Modelo Educativo que en realidad fomente entre los niños y jóvenes que día con día asisten a las aulas escolares un verdadero deseo de superación, que inculque en ellos un constante interés por aprender de manera permanente y lo que es más que los impulse a ser escolares y estudiantes, analíticos, reflexivos y participativos dentro de su entorno social. Dentro de las corrientes filosóficas que se interdisciplinan con la acción educativa existe una que impulsa una “Educación Humanista”, que bien valdría que las autoridades educativas se pusieran a analizar sobre este aspecto y en lo inmediato adoptar este modelo como eje rector del Sistema Educativo Nacional. Pero bien amable lector, recordemos que el Humanismo es una co-
15
POR MIGUEL ÁNGEL GONZALEZ MANCILLA
rriente filosófica que impulsa el estudio y conocimiento de las humanidades, y se define como una rama del saber que abarca todas las disciplinas relativas a las lenguas, literatura, filosofía, historia y demás. Es también una corriente del pensamiento que propugna un ideal del ser humano o de la humanidad. Mi concepto particular es: Nos lleva a aprender a ser “humano” para valorar y entender a la humanidad de la cual formamos parte. Hay que recordar que el Humanismo surgió en Europa durante el Renacimiento, durante la mitad del siglo XV inspirado en las obras de los clásicos griegos y latinos que consideraban al hombre como entidad superior y exaltaba sus cualidades. Es cierto que el tiempo es cíclico y que muchas acciones del pasado en la actualidad están operando o se habrán de presentar.
. Junio 13 del 2011 . 1106
Cuando al niño o al joven se le eduque bajo una acción humanista se le está sensibilizando hacia él mismo, hacia su entorno y esto lo llevará a comprender mejor el mundo en que se desenvuelve y por consecuencia tratará de cuidarlo y mejorarlo. Una educación humanista conlleva el objetivo de alejar al niño o al joven de la “Violencia”. Mediante el estudio de las humanidades al alumno se le va despertando el interés por aprender, participar, preguntar, opinar, esto se refleja en su desenvolvimiento pero claro para que se logre lo anterior se requiere de profesores y profesoras que crean en las bondades del humanismo, y lo que es más su trabajo y tarea de educar la efectúen con verdadero amor a su labor docente alejados de un pensamiento materialista transformado en “salario”.
Mostrarle al alumno un texto literario, ponerlo a que lo lea y mediante una pregunta generadora del profesor se comente grupalmente, ya se le está guiando a la introspección es decir a la autorreflexión. Lo mismo puede ser con un hecho histórico, que lo analice y explique lo que comprendió aquí. Cabe recalcar que la memorización debe de anularse ya que el análisis que haga de lo leído lo va a conducir a la interiorización individual, cada ser se introduce a si mismo, válgase la expresión. Lo mismo se puede hacer con la lingüística, la filosofía y demás ramas del conocimiento humanista. El alumno mediante va adquiriendo experiencia cognositiva va venciendo su timidez, se hace más participativo lo que no sucede con el Modelo Educativo actual. El propósito es formar ciudadanos y
El mandatario señaló que el gobierno del estado en beneficio de los productores de esta región, proyectó la creación del Centro Impulsor de Cebada, que cuenta con mil 800 hectáreas registradas hasta el momento. Ahí, se brindará asesoría técnica, y se logrará a través de la Impulsora, que la compra del producto sea a buen precio y el contar con las parcela aseguradas.
Entre otras de las acciones que ya se han impulsado por la actual administración, se encuentra el apoyo de semilla de cebada, a través de la entrega de vales de subsidio a los productores; un incremento en la indemnización del seguro catastrófico; así como el brindar orientación y asistencia técnica a los productores de todas las regiones.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 16
romper con círculos de pobreza y ya que la Educación Humanista sí se imparte, practica y ejerce en la vida diaria puede llevar al pueblo a salir de la marginación. Hay quienes aseguran que una educación sin humanidades es “inmoral”, porque les impide a las personas actuar humanamente y además les escatima recursos de comunicación y reflexión. En la actualidad se requiere de ciudadanos activos. En los tiempos actuales el Sistema Educativo Nacional está fundamentado en la formación dentro de la técnica y la ciencia, cuál es el propósito?. Sin lugar a dudas impulsar una educación enmarcada dentro de la globalización: 1.- Preparar los técnicos para que sirvan a las grandes empresas transnacionales las cuales hoy en día con una enorme facilidad llegan a establecerse en el país, considerando todas las facilidades y excepciones de impuestos que el Gobierno les otorga. O de lo contrario para que vivan auto empleándose en el futuro. Individuos robotizados, personas que sólo
17
.
Junio 13 del 2011
luchen por su sobre vivencia material pero jamás que sean seres que se preocupen por mejorar su contexto ambiental. Con una Educación Humanista esto se aniquila. 2.- Encaminarlos al estudio científico, pero sin roce social, sin ser analíticos, humanos, alejados de todo sentimiento solidario, fraterno y consiente de su realidad personal: Quién soy?. Qué hago?. A dónde voy?. La ciencia llega a formar ciudadanos carentes de valores, alejados de prácticas virtuosas y es obvio señalarlo egoístas, ávaros, rencorosos, personalistas viviendo un mundo individual alejado de toda interrelación social. En la actualidad lo palpamos somos 100% materialistas y aquí está la influencia de un modelo educativo empleado en nuestra formación, vale mu ch o q u i e n t iene más dinero, quien posee un carro del año, vive en una residencia, viste mejor. Cada día las cosas materiales nos alejan del aspecto humano. El modelo educativo implantado en el país desde hace años nos está llevan-
. 1106
do a ser materialistas deros futuros ciudadaalejados de acciones nos que engrandezcan humanitarias. Y así a con sus acciones a su esto usted le agrega patria, la escuela se ha la poca preparación convertido en un rep r o f e s i o n a l d e l o s cinto de acciones coneducadores quienes dicionantes para que simplemente se han los escolares y estuconvertidos en jorna- diantes, cumplan con leros de la educación. su acción de aprenLo señala la investiga- dizaje. El alumno se dora pedagógica Syl- ha “robotizado” en la via Schmelkes en su mayoría de las veces libro: - La formación actúa por inercia más de valores en la edu- no por conveniencia cación básica, publi- personal pensando cación de la Secretaría en que el aprendizaje de educación Pública será eje motor de su y distribuido a todo desenvolvimiento soel magisterio nacional. cial, a él lo único que le (...) El mundo requiere interesa es obtener nude una sociedad al- méricamente una buetamente educada, en na calificación. Pero el cuidado del medio jamás actúa pensando ambiente, para el con- en la formación de su sumo inteligente, mo- “Proyecto de Vida”, derado y crítico tanto que es el fin primorde bienes y servicios, dial de la educación. capaz de utilizar crea- Urge que en este siglo tiva y productivamen- XXI las Autoridades te su tiempo libre, con Civiles y Educativas una fuerte identidad impulsen un verdanacional y un equi- dero cambio dentro librado espíritu de del Sistema Educativo nacionalismo, educa- Nacional en donde se da en la democracia incluya la enseñanza como forma de gobier- humanista como alno pero sobre todo en ternativa para formar forma de vida. Pero c i u d a d a n o s q u e s e como ella misma lo ex- preocupen por llegar presa en su obra:- Esto a ser agentes de camsin duda es una utopía. bio y con sus actitudes La educación en Méxi- remedien acciones que co ha perdido el rum- actualmente están acabo poco se hace por bando con el país y con encauzarla hacia la esta enorme casa de toformación de verda- dos llamada: Planeta.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Coahuila.-Mientras el candidato del PRI a la gubernatura, Rubén Moreira Valdez, construirá clínicas de atención oncológica en las regiones de Coahuila, el candidato del PAN sigue dando tumbos de ciego, Memo Anaya ahora resulta que es bailarín, esto debe de ser ante la falta de programas en caso de que llegue al Gobierno de Coahuila, por su parte Moreira Valdez, además, construirá preparatorias y universidades para brindar más oportunidades de desarrollo para los jóvenes e impulsar la competitividad de la entidad. Al respecto, la comunidad médica, piensa que los compromisos del priísta darán respuesta definitiva a la carencia existente en ese rubro en la entidad y es que cuando se trata de salud, lo más importante es la prevención y a eso es a lo que apuesta el candidato del PRI a la gubernatura. Solo como referencia les comento que de acuerdo a una encuesta realizada por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica, el candidato del PRI, Rubén Moreira Valdez, se encuentra a la cabeza de las preferencias rumbo a la gubernatura de Coahuila con un 68.2 por ciento, seguido a la distancia por Guillermo Anaya Llamas, del PAN, con 16.3 por ciento. En Oaxaca.- El Director del Tecnológico de Oaxaca Ángel Machorro Rodríguez y demás autoridades competentes, no deben dejar en la impunidad lo que una gran parte de Oaxaca vio en el Facebook de las redes sociales, a una alumna haciéndole el sexo oral a un maestro de esa institución
Rubén Moreira Valdez
Ángel Machorro Rodríguez
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mario Montero Serrano
Luis Fernando Antiga Tinoco
que según declaraciones de otros alumnos, dicho degenerado está acostumbrado a cobrarse así para pasarlas de año, tanta porquería e inmoralidad debe de acabarse y mandar a la cárcel a dicho individuo que todos conocen ahora la pregunta queda en el aire ¿cuántas alumnas se habrán visto forzadas a hacer lo anterior? En Puebla.- El verdadero artífice y cómplice de los fraudes inmobiliarios de la zona conocida como “Angelópolis”, perteneciente a la tan peleada reserva territorial Atlixcayotl Quetzalcoatl, es el malogrado candidato a la alcaldía de la ciudad capital por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Montero Serrano. Mario Montero Serrano se crió siempre bajo el amparo del poder y la corrupción priísta. Hijo de Enrique Montero Ponce, dueño de una pequeña radiodifusora local que ha operado como fiel sirviente durante más de tres lustros a favor del PRI en la entidad, siempre al servicio total del ex gobernador Mario Marín Torres, valiendo el servilismo de Enrique Montero Ponce para acumular las complicidades suficientes y colocar a su vástago dentro del Revolucionario Institucional. Su hijo logró avanzar peldaños de manera meteórica por medio de los constantes halagos radiofónicos para obras inexistentes del ex gobierno de Marín Torres que avalaban el saqueo al erario estatal, y que mantenia a ese estado en los primeros lugares de corrupción a nivel nacional, todo ello, a cambio de cargos públicos en favor de Mario Montero Serrano. En Tlaxcala.- Después de la
Junio 13 del 2011
. 1106 . 18
“quemazón” vino la calma, pero calma que provee mas tormenta, pues al ser detenidos personas de la tercera edad o adultos mayores, la cuestión política en Tlaxcala, se esta poniendo color de Hormiga, ya que fueron detenidas 8 personas, que asegún de los asegunes, dizque prendieron fuego al portón histórico del palacio de gobierno y ahora están en el fresco bote, pero ya esta en proceso su liberación y se esta haciendo cargo de su defensa el ilustre abogado Linconl Rodríguez y Rodríguez, pues las 8 personas detenidas son acusadas, por tentativa de homicidio en contra de dos funcionarios estatales, por lo que el abogado solicitó la ampliación de 72 horas para aportar pruebas a su favor, los detenidos acudieron al Juzgado Cuarto de lo Penal en la ciudad de Tlaxcala para declarar sobre los hechos. Ahí, su abogado Lincoln Rodríguez Rodríguez, pidió una ampliación a los tiempos legales a fin de estar en posibilidades de armar adecuadamente la defensa. De esa forma, el juez Luis Alberto Lima Hernández concedió otras 72 horas para que los 8 detenidos el viernes pasado aporten pruebas que demuestren su inocencia sobre los hechos que se les imputa, con este nuevo plazo, la situación jurídica de los 8 detenidos se definirá, cuando el juez emita su fallo respecto a su situación, pero aún faltan por cumplirse otras 7 órdenes de aprehensión, las cuales podrían concretarse en las próximas horas una vez que la policía ministerial ubique a esas personas, pues los probables respon-
19
sables de los hechos son bien asesorados legalmente, por Lincoln Rodríguez, quien en la pasada administración laboraba en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Como se recordará el pasado 17 de mayo, más de 1,500 beneficiarios del programa de adultos mayores realizaron una manifestación a las puertas del Palacio de Gobierno, en demanda del pago de los apoyos que desde enero no recibían por parte de la administración que encabeza Mariano González Zarur, Al no ser
Varela Hernández (Detenido), Melitón Sánchez de la Cruz (Detenido)Silvano Zamudio Hernández (Detenido), Basilio Ramírez Zenón (Detenido)José Cruz Reyes Juárez (Detenido)Bonifacio B. Zavala Hernández (Detenido)Josefina Cuamatzi Xolocotzi (Detenido) las personas que aún cuentan con orden de aprehensión son: Sergio Galván Cervantes, Tomás Cerón Montes, Lino Hernández Palafox, María de la Paz Ramírez Gómez, Juana Lira Saldaña, María del Coral Cua-
atendidos por la secretaria de Gobierno, Anabel Ávalos, algunos manifestantes agredieron a dos funcionarios de esa dependencia y prendieron fuego al portón del Palacio de Gobierno, situación que derivó en una denuncia penal, las personas que se encuentran detenidas son: Leticia Meneses Flores (Detenida)Marco Antonio Aquiahuatl Ramírez, Eleazar
tepotzo Quiñones, Marco Antonio Aquiahuatl Rivera, pero, acaso serán esto actos por la ¿INTOLERANCIA? En Veracruz.- Y ni entre ellos se quieren los panistas, ya que en la capital mundial de las mentadas Alvarado en una asamblea municipal se dieron hasta con la cu… beta los ex alcaldes ratones Pedro José “la perica pepa” Delfín Almierda (saco) que
. Junio 13 del 2011 . 1106
diga Almeida y Bogar Ruiz Rosas (el grandote), yendo a parar al fresco bote, lo grave es que por los quebrantos económicos que le hicieron al municipio no han pisado y a lo mejor ni pisarán un solo día la cárcel, además “la perica pepa” es la misma digo el mismo que criminalmente enterró despensas en un arranque de loquera según para perjudicar al PRI ya que las había enviado el gobierno estatal y lógicamente los perjudicados fueron los sufridos alvaradeños. Y a otra rata asquerosa de dos patas que le está llegando la lumbre a los aparejos y en su afán de aferrarse a la ubre presupuestal lo que va asacar es que le den un auto de formal prisisón es el corrupto ex secretario de Salud y actual director del hospital de Alta Especialidad de Veracruz el bisexual Luis Fernando “la guicha nacha” Antiga Tinoco, quien ya está súper millonario por todas las transas que ha hecho al grado que dicen que es doctor pero no por ser mata sanos sino por tener doctorado en meterle la mano y el brazo completo al cajón y a pesar que por mano larga ya tiene la vida resuelta pues quiere seguir mamando, aunque como médico es un completo fracaso y un riesgo para los pobres pacientes que caigan en sus garras, lo malo es que se está llevando entre las paturrias (abro que están tocando) al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, ya que pregona a los cuatro vientos y con voz en cuello que a él lo protege “el negro” y por eso se las Pérez Prado con música de Agustín Lara. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
EL PODER DE LA MENTE O…. DE LAS MENTADAS
O
axaca, Oax.- El valiente vive, mientras el cobarde quiere…….El cobarde muere cien veces….. La reata se rompe por lo más delgado. Y así, podría seguir con mil dichos más, tratando de entender la indiferencia de la ciudadanía, ante las belicosas agresiones de nuestros abnegados y nunca bien pagados cafres de la Sección 22. Hicieron y deshicieron de nuestra ciudad y del estado destrozo y medio tanto en lo económico, como en lo material, rompiendo con ello el enlace entre alumnos y padres de familia, que con los “maistros” se tenía. Claro que ellos les vale madre, pues mientras reciban año con año millones de pesos, por no trabajar, seguirán por los siglos de los siglos haciendo lo mismo o cosas peores, siempre y cuando no se vayan a llevar una sorpresa. Y esta sorpresa se las puede dar la Sección 59 con sus agremiados y padres de familia que están dispuestos a defender sus escuelas, centros de trabajo y sobre todo no quieren echar por la borda un año de estudios, que ha sido llenado a cabalidad. Un año perdido, no es cosa de juego pues una pérdida de esta
Por Mario Pérez Díaz
magnitud puede impedirle a uno terminar una carrera o realizar muchas cosas positivas. Considero que el daño causado a los educandos debe ser castigado como un delito tan grave, como iniciar a un niño en el consumo de las drogas. Pero para que alguien castigue a estos maestros de la vagancia y el desmadre, va a estar pelón. Sin embargo, hay gentes que tienen una fe y una espiritualidad digna de admiración. Y confían en el poder de una Mente Superior que actuará o se mostrara cuando sea requerida. Me platicaba, precisamente un maestro jubilado, que venía de regreso de un paseo a la costa oaxaqueña. Su hijo manejaba el vehículo en el que su nuera y sus dos nietecitas ocupaban el asiento trasero. El que narra, venía como copiloto. De repente y cuando más quitados de la pena transitaban por la carretera, les salió un motociclista a toda velocidad y dándoles un cerrón que los obligó a salirse de la cinta asfáltica y a punto de volcarse. En ese momento el maestro lleno de coraje pensó, OJALÁ TE MATES DESGRACIADO. Me dice que se arrepiente de haberlo pensado, pues kiló-
metros más adelante, el motociclista estaba muerto a media carretera, pues había chocado con una carreta que se le atravesó en el camino. A partir de entonces dice tener mucho cuidado con lo que piensa. Cosa rara que un maestro piense. Otra experiencia muy desagradable me la contó una señora. Vivía ella en una vieja vecindad de donde no había podido cambiarse por falta de dinero. Todo marchaba bien, hasta que llegó una familia cuyo jefe era un consumado borracho insultativo y valentón, cuya gracia era robarse el agua del tinaco de la señora. Con justa indignación le reclamó que no era correcto lo que hacía, él lejos de hacerle caso, la baño de pies a cabeza, pues como el tinaco estaba en la azotea, fácil le fue hacerlo. Para completar su acción la insultó diciéndole: PARA QUE APRENDAS A NO METERTE CONMIGO….Y ÉCHAME A TU HIJO, PARA QUE LE PONGA UNA MADRIZA. La señora muy indignada, se metió a su vivienda y llena de coraje pensó: ojalá y se caiga de la azotea este maldito y se quede rengo o se muera. Para sorpresa de ella al día siguiente de su petición mental el briago Junio 13 del 2011
. 1106 . 20
se había caído y según informa- Podemos llamarles chiripas, mi- ser contundentes. No dudemos ron los para médicos, se había lagros, coincidencias o todo lo del poder de la mente, pero las lastimado gravemente la espina que usted quiera pero cuando mentadas son el preludio de una dorsal. Hasta la fecha lo traen millón y medio de estudiantes se buena bronca, pues ya estamos en una silla de ruedas. No me quedan sin clases por los capri- hasta la madre de que se les den arrepiento me dice mi narradora, chos de los desquiciados maes- millones a quienes no trabajan y pues no iba a exponer a mi hijo tros, tres millones de padres de dañan a un pueblo entero. Ahora por las idioteces de un maldito familia les mientan la madre empiezo a creer que este mal, no borracho. La mente tiene cami- y como es un ejercicio mental, va durar cien años…..los pasos nos que nosotros desconocemos. creo que sus resultados van a empiezan a oírse en el tejado.
LIMPIAN CUEVAS DE YAGUL DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
T
Por VERÓNICA ACEVEDO
lacolula de Matamo- las acciones ros, Oax.- En el Día d e c o n s e r Mundial del Medio v a c i ó n d e l Ambiente se llevó a sitio Cuevas cabo la limpieza de abrigos P r e h i s t ó r i y cuevas prehistóricas ubica- cas de Yagul das en los parajes “Caballito y Mitla en Blanco” y “El Duvil” dentro l o s V a l l e s de la poligonal de la Zona Centrales de Arqueológica de Yagul y Oaxaca, paique fueron declaradas por s a j e c u l t u la UNESCO patrimonio cul- ral que fue declarado tural de la humanidad. En este día de labores ecológi- e l p a s a d o cas, participaron integrantes 1 de agosto del Cabildo Municipal y de de 2010 como Patrimonio Bines Comunales de Tlaco- Cultural de la Humanidad lula de Matamoros, personal por la Organización de las de la Delegación del Instituto Naciones Unidas para la Nacional de Antropología e Educación la Ciencia y la Historia en Oaxaca, , además Cultura (UNESCO), siendo de ciudadanos voluntarios éste el más alto grado de rede esta comunidad de origen conocimiento en cuanto a la zapoteco y voluntarios de la importancia cultural de un sitio a nivel mundial, lo que CNA. Esta limpieza forma parte de conlleva responsabilidades
21
. Junio 13 del 2011 . 1106
de distintos actores sociales e institucionales quienes han de comprometerse a su correcto cuidado y conservación para uso y disfrute de las actuales y futuras generaciones. Durante la jornada se unieron alrededor de un centenar de personas que contaron con apoyo del Municipio de Tlacolula de Matamoros con
vehículos de recolección de basura y personal de la policía municipal de la comunidad para la recolección de la basura recolectada. En su mayoría, los residuos sólidos ajenos al sitio que
se recolectaron fueron: Botellas de PET, pilas usadas, diversos materiales plásticos, vidrios y metales. El sitio Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca,
México es un paisaje cultural que representa el origen de la revolución humana que propicio el cambio de sociedades primitivas de cazadores y recolectores hacia sociedades sedentarias.
Acepta edil de Huatulco recomendación por discriminación contra mujeres
S
anta María Huatulco, Oax.- Ante los hechos ocurridos el día ocho y nueve de marzo del año en curso, en que se da a conocer en diversos medios locales y diarios nacionales, una nota periodística, en la cual se dejan ver actos discriminatorios hacia el personal femenino que labora en oficinas del municipio de Santa María Huatulco Oaxaca. La nota hacía alusión al oficio LEHH/0075/2011, signado por Luis Enrique Hernández Hernández, Jefe del Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa María Huatulco, Pochutla, Oaxaca, el cual prohibía al personal femenino que labora en las oficinas administrativas del citado Ayuntamiento el uso de minifaldas, pantalones ajustados ni escotes, y que con ello las trabajadoras solo podían acudir a su centro de trabajo con
Por MARÍA DE LA LUZ
vestimenta moderada y sin maquillaje, además se les pedía que no usaran zapatillas. La queja fue presentada por escrito ante la CDDHO por Anabel López Sánchez, Directora General del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Razón por la Cual la CDDHO, el día cuatro de mayo del 2011, emitió al Municipio de Santa María Huatulco, Pochutla, Oaxaca., la recomendación 09/2011, en los siguientes términos: Instruir al personal de ese Ayuntamiento que ejerce funciones de mando, para que se abst enga de cual quier acción o practica de violencia contra las mujeres que laboran en el mismo. Se exhorte por escrito al Presidente Municipal de esa comunidad, para que evite utilizar expresiones subjetivas y discriminatorias hacia el personal femenino que se encuentra laborando en el Ayuntamiento a su cargo.
G iren sus instrucciones a quien corresponda para que inicie y concluya procedimiento administrativo de investigación en contra de Luis Enrique Hernández, Jefe del Departamento de Recursos Humanos de ese Ayuntamiento, por el ejercicio indebido de la función pública y las violaciones a derechos humanos en que incurrió, en su caso, se impongan las sanciones procedentes, respetando en todo momento sus derechos laborales. Que en un plazo no mayor de treinta días naturales se imparta un curso dirigido a los servidores públicos de ese Honorable Ayuntamiento, a fin de capacitarlos en materia de derechos humanos, con la finalidad de evitar la reiteración de conductas indebidas como las que quedaron acreditadas en el presente documento. Haciéndoles de su conociJunio 13 del 2011
. 1106 . 22
miento que para ese efecto, este Organismo pone a su disposición a personal especializado en la materia. Por tal motivo, la autoridad municipal de Santa
María Huatulco, Pochutla, Oaxaca, decidió aceptar la recomendación para dar cumplimiento a cada uno de sus términos, cabe resaltar que la autoridad municipal,
ya ha presentado pruebas parciales de cumplimento de esta recomendación, lo cual muestra la disposición de la autoridad municipal del citado lugar.
El edil diego ramos a favor del progreso de miahuatlán Por MARIA DE LA LUZ
M
iahuatlán de Porfirio Diaz, Oax.- El pasado 30 de Mayo, el edil Diego Ramos Ramos estuvo presente en una reunión en la cual dio a conocer las necesidades que presenta su municipio, de tal manera que los proyectos para la entidad de nuestro estado que corresponde a la CDI, se han dispuesto 511 millones de pesos, de los cuales los principales municipios en recibir este presupuesto está Miahuatlán. Sabemos pues que desde el pasado 27 de marzo, conforme a su actividad legislativa
23
. JJunio 13 del 2011 . 1106
canalizó diversos proyectos de la Sierra Sur de Oaxaca, todo gracias a la disposición que ha mostrado el presidente Diego Ramos, vemos como en tan solo a 6 meses de su gobierno a podido conseguir grandes recursos para poder trabajar en el municipio de Miahuatlán. es por esa misma razón que no se encuentra en ocasiones en sus oficinas, pues como comenta su personal: “esta en Oaxaca gestionando recursos para varios programas”. El edil muestra una buena actitud a pesar de los problemas que se presenta, pues a pesar de que ya hace tiem-
po de que se terminó la campaña electoral el tiene esos brios de comenzar de nuevo. Y como buen ser humano convive con sus conciudadanos asistiendo en algunas ocasiones a fiestas para incluirse entre la gente y así, también saber mas acerca de sus necesidades. A pesar de las personas que están resentidas con el edil, Diego Ramos está dispuesto a seguir trabajando, pues solo está a favor de que Miahuatlán de Porfirio Díaz salga de aquella pobreza y marginación en la que se ha visto sumida por tanto tiempo.
miguel pacheco pérez brinda alegria a la población de ocotlán
O
Por LUZMAR
cotlán de Morelos, Oax.-En la Fiesta en honor al “Señor de la Sacristía” Licenciada en Ciencias de la Comunicación a nombre del Presidente Municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez, informó en aquella ocasión oficialmente que como nunca antes seriá un hito histórico que quedariá marcada para siempre en Ocotlán de Morelos, al anunciar tres iconos de la música, como es la “Orquesta Primavera” que se presentaría aquel miercoles 18 de Mayo, al igual que la “Banda del Estado”, quienes se presentaron en la Explana del Bicentenario de la Independencia de Ocotlán de Morelos, así mismo, la “Sinfónica de Oaxaca”, hizo su presencia frente al Templo de Santo Domingo. Por su parte, el Presidente Municipal, Miguel Ángel Pa-
checo Pérez dio muestra del interés que tiene por su comunidad cuando consideró que, luego que el 90 por ciento de la población, “comulga con la religión católica”, esta fiesta anual no puede pasar desapercibida, “puesto que la fiesta del 14 de Mayo, estrecha lazos de hermanada con los pueblos vecinos”, afirmó. En aquella comemorable ocasión, el edil comentó que la fiesta patronal es de unidad, hermandad y reflexión entre los habitantes que profesan la religión católica, una comunidad de creencias religiosas, de fe y devoción. Ademas el mismo comentó que no descuidaria las obras sociales y acciones que se pusieron en marcha en el Gobierno Municipal con el lema que lo identifica “Un Gobierno Mas Cercano A ti”. Podemos ver, pues, que el
presidente Pacheco Pérez esta dando lo mejor de si, pues tambien estuvo presente trabajando mano a mano con la comunidad en la fiesta de las “Placitas Españolas” cuando inauguro dicha tradicion que se remonta al siglo XVI. Estamos buscando eso, la calidad porque Ocotlán como ciudad se merece ya eventos de renombre que le den ese plus que se necesita a las tradiciones que tenemos en la comunidad y podamos seguir conservándolas, podamos seguir dándoles difusión pero sobre todo que no se pierdan.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Junio 13 del 2011
. 1106 . 24
Según la programación de la Casa de la Cultura Tlaxiaqueña, el presidente municipal Germán Simancas Bautista, encabezará las actividades del XXXIII, en las que se considera estarán acompañados de artistas y funcionarios del Gobierno Federal y del estado.
El Ballet Folklórico Infantil de la Casa de la Cultura Tlaxiaqueña, abrió el festival del XXXIII aniversario de la institución cultural, que se lleva a efecto del 4 al 24 de junio, en el que presentó el espectáculo denominado: Guelaguetza: Voz, Cultura y Tradición de Oaxaca.
25
.
Junio 13 del 2011
. 1106
ESTADO DE PUEBLA
COMCE PIDE APROBACIÓN DE REFORMAS ESTRUCTURALES
P
uebla, Pue.- El Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Valentín Diez Morodo, hizo un llamado al poder ejecutivo y legislativo a que hicieran a un lado las tendencias partidistas, para que pudieran dar avances en la aprobación de las reformas estructurales que requiere el país para su desarrollo, así lo expresó durante clausura de los trabajos de la XVIII Congreso del Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Acompañado del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y del sector empresarial, el líder del COMCE destacó que aunque se ha avanzado en ámbitos de competencia, es urgente que se aprueben las reformas estructurales, como es la reforma política, la energética, fiscal y laboral. De ahí la necesidad de que se establezcan políticas públicas acordes con las necesidades del país. Durante el congreso celebrado en el Centro de Convenciones de la zona de los Fuertes, aprovechó este escenario para dejar en claro lo siguiente: “Señor presidente, importante es señalar que usted no ha eludido los problemas, los ha enfrentado haciendo caso omiso a los costos políticos. Nosotros como empresarios también asumimos nuestra responsabilidad, buscando
Por Shanik David
que se continúen con la realización de las reformas necesarias, para que México pueda ser más competitivo a nivel mundial”. Durante la clausura de los trabajos de la XVIII Congreso del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, remarcó en presencia del ejecutivo de la nación, del gobernador del estado Rafael Moreno Valle y de la iniciativa privada, que el Presidente de México Felipe Calderón ha enfrentado directamente el problema de la inseguridad, lo cual habla de la valentía y firmeza de sus decisiones, para crear un ambiente adecuado para la convivencia de todos los mexicanos y para la adecuada realización de los negocios en todo el territorio. En medio de un régimen de derecho para que las generaciones futuras vivan en mejores condiciones y mayor certidumbre hacia el futuro. Teniendo como marco la entrega del Premio Nacional de Exportación, el presidente del COMCE, dio a conocer las conclusiones de los trabajos, donde destacó que a lo largo del congreso analizaron los participantes, el tema de la competitividad y la innovación para la exportación. El Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología Valentín Diez Morodo, recordó que hace tres años se desató una crisis que afectó a todos los países del mundo, sin embargo
esta situación debe ser aprovechada por México para reposicionarse en el mercado mundial y en el mercado Norteamericano. Luego de reconocer el apoyo que les brindó el gobierno del estado de Puebla para la realización del evento, recordó que actualmente México cuenta con 43 tratados comerciales que deben ser aprovechados. Además debe ser agilizada la operación aduanera debe ser un elemento de facilitación del comercio exterior, eliminando los cuellos de botella que aún subsisten. Pero también es necesario que las Pymes encuentren el respaldo necesario para la exportación de sus productos. Pero a su vez que se modifique la pesada regulación, la corrupción, la operación aduanal, la piratería, el contrabando, la informalidad y la inseguridad. Cabe mencionar que durante este evento, fue entregado el Premio Nacional de Exportación, entre los que se encuentran: Química Agronómica de México, Investigación Aplicada, Grupo Industrial Bimbo, Miel Mexicana Volcán Popocatepetl, Grupo Porcícola Mexicano, Banco de Cordón Umbilical, Universidad Autónoma de Guadalajara, Consejo Regulador de Tequila, Productores del Mar de México, Grupo Textil Providencia, Testing House de México, Sistemas Dinámicos Internacionales. Junio 13 del 2011
. 1106 . 26
CON APOYO DE SDR SE CANALIZAN 889 TONELADAS DE FERTILIZANTES
P
uebla, Pue.Adrián Jiménez Gómez, subsecretario de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del gobierno de Puebla, confirmó que para apoyar a productores agropecuarios de diferentes municipios, se entregaron un total de 889 toneladas de fertilizante, con lo cual podrán seguir trabajando sus tierras para producir granos básicos; esto como parte del programa “Abonando el Futuro del Campo Poblano” que inicio en la zona de Libres. “Hablamos de beneficios para mil 382 agricultores, hasta el momento ya se han incorporado a este programa 69 municipios, los que junto con la aportación del gobierno del estado, llevan invertidos 88 millones de pesos para estas acciones a favor del campo. Y
27
Por VERÓNICA ACEVEDO
es bajo la modalidad de peso a peso, que el primer municipio invirtió ya dos y medio millones de pesos, cantidad que se duplicó con una aportación similar del ejecutivo estatal” –explicó Jiménez Gómez-. Así, el funcionario estatal refirió que para la compra de fertilizante, se destinó un presupuesto de cinco millones de pesos, esto al referir que el presidente municipal de Libres, José Raúl Zarate Mata, ha puesto el ejemplo al haberse incorporado con oportunidad a dicho programa, que se logra gracias a que el gobierno estatal realizó una compra consolidada del agroquím i c o , s i t u ación que permitió ofrecer el fertilizante a los agricultores al más bajo pre-
. Junio 13 del 2011 . 1106
cio del mercado. “La ventaja para los productores, es que el insumo que les resulta más caro en el inicio del Ciclo Agrícola Primavera-Verano, es financiado por los gobiernos estatal y municipal, disponen de un periodo de siete meses para recuperar el costo del agroquímico, de tal manera que este recurso se destinará al fondo revolvente con el cual se volverán a realizar las compras para el siguiente ciclo agrícola, lo cual es una excelente oportunidad” -agregó-. El subsecretario de
Agronegocios de la SDR, hizo un llamado a los presidentes municipales que aún no han firmado el convenio para participar en este programa: “Es una oportunidad magnífica que no pueden dejar pasar los productores, ya que a la fecha los resultados son buenos, y nos permite confirmar que cuando se unen las voluntades, el carácter decidido y las manos que trabajan realmente, el futuro del campo poblano habrá de florecer para beneficio de Puebla y de los poblanos”.
El Gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con Beatriz Herrera del Rincón, coordinadora del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) para coordinar los trabajos del “7° Encuentro Nacional de la Mujer Rural, Indígena y Campesina” que se efectuará en la ciudad de Puebla del 14 al 16 de octubre.
Durante el encuentro el Gobernador Moreno Valle aseguró que su gobierno apoya a las mujeres e impulsa su participación en todos los sectores productivos. Informó que con motivo del “Día Mundial de la Mujer Rural”, que se celebra el próximo 15 de octubre, recibirán la visita de 800 mujeres representantes de distintas zonas del país.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
SE AGUDIZA LA CRISIS EN EL PRD, PUGNA INTERNA VA AL CEN Por CRUZ BETANZOS
T
laxacala, Tlax.- El grupo de Ubaldo Lander Corona, refutó ante el Comité Ejecutivo Nacional el proceso de renovación de la dirigencia estatal porque se le negaron dos espacios; nombran a nuevo Comité Directivo alterno y solicitarán que sea reconocido. La crisis al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se agudiza debido a que la elección, conformación y reparto de 13 carteras de la dirigencia estatal, han sido impugnadas ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con la intención de anularlas, además, perredistas inconformes han integrado otro Comité Ejecutivo local –alterno- para desplazar al actual titular del instituto político, Salvador Méndez Acametitla, así como suspender las prerrogativas federales y locales que actualmente recibe el partido. El dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), Ubaldo Lander Corona, hizo la solicitud de que se le respeten y otorguen las dos carteras
29
.
Junio 13 del 2011
. 1106
que les corresponde dentro de la dirigencia estatal, por lo que envió un oficio al dirigente nacional y Secretaría General del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalba y Dolores Padierna Luna, respectivamente, en el que mediante 12 puntos explican su inconformidad por el proceso de renovación que está “plagado de errores”. Y ante tales irregularidades, solicitaron a la Comisión Política Nacional del PRD que retenga las prerrogativas que destina la dirigencia nacional a Tlaxcala, en tanto la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia resuelve la impugnación que se tramitó por el relevo. De la misma manera, pidieron que se instale una mesa de acuerdos para la integración de los órganos de dirección del partido en la entidad, en caso de que la dirigencia nacional no atienda sus peticiones, los inconformes amagaron con dejar las filas del PRD. En rueda de prensa, Lander Corona –acompañado de otros perredistas de esta corriente- agregó que ante las deficiencias detectadas
en la designación de las 12 carteras partidistas del pasado domingo, 30 consejeros estatales avalaron la integración de un nuevo Comité Ejecutivo Estatal, el c ual, es presidido p or Humberto Vega Vázquez. Situación de la que informarán -en próximos días- a la dirigencia nacional y al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) para que la dirigencia estatal “legitima” se reconozca, minimizando que por este hecho podrían suspender se los recursos públicos que recibe el partido mensualmente. Peticiones que se abordarán con los integrantes del CEN mediante una reunión que se realizará el próximo lunes. De acuerdo a Lander Corona, a la corriente de IDN le corresponden dos de las 13 carteras que se repartieron el pasado 29 de mayo, asimismo, al ex diputado perredista y ex contendiente a la presidencia del PRD en Tlaxcala, Edilberto Agredo Jaramillo, también le corresponde el mismo número de carteras, las cuales, les fueron negadas en el Consejo Estatal perredista que se reanudó el pasado domingo 5 de mayo.
TLAXCALA SE SUMA AL ACUERDO NACIONAL PARA EQUILIBRAR NÚMERO DE DOCENTES.
T
laxcala, Tlax.- Derivado de un análisis minucioso, y en concordancia con el Acuerdo de Equilibrio de Docentes, emitido en el seno del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), tres de las nueve instituciones formadoras de profesores que existen en Tlaxcala no otorgarán fichas para alumnos de nuevo ingreso en el ciclo escolar 2011-2012. Lo anterior se debe a que están cubiertas las plazas de docentes de educación básica al 95 por ciento y a que es necesario generar un equilibrio entre la demanda y la oferta magisterial. Las instituciones que no abrirán ciclo escolar 2011 -2012 son: el Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa (Cescet), Escuela de Educación Física “Revolución Mexicana” y el Instituto de Estudios Superiores del Magisterio (IESM) Sergio Hernández Jiménez, director de Educación Terminal de la USET, reiteró que esta decisión se basa en un estudio sustentado y minucioso por parte de las autoridades competentes, el cual refleja que en los ciclos anteriores egresaron entre 400 y 450 estudiantes, de los cuales sólo entre el 25 y 30 por ciento obtuvieron empleo. En lo que respecta al 70 por ciento restante de los egresa-
Por VERÓNICA ACEVEDO
dos, puntualizó que la auto- reorientar el trabajo que efecridad no posee datos precisos túan a través de diplomados sobre sus alternativas de traba- para fortalecer la preparación jo; por ello, y como parte de la de los docentes en la entidad. preocupación del secretario de Mencionó que en las seis esEducación Pública en el Estado, cuelas formadoras de docentes Tomás Munive Osorno, a par- que sí tendrán ciclo escolar tir del próximo ciclo escolar se 2011-2012 serán distribuidas pondrá en marcha el Programa un total de 600 fichas. Abunde Seguimiento de Egresados. dó que el próximo 28 de junio Asimismo, detalló que esta se llevará a cabo el examen suspensión pretende que los de admisión y la publicación aspirantes realmente cuenten de los alumnos aceptados con el perfil y la vocación que será el 18 de julio, mientras requieren los docentes para que el curso propedéutico se contribuir a la mejora de los realizará del 25 al 29 de juniveles educativos de la en- lio. Las inscripciones para el tidad. “Aquí se trata también ciclo escolar 2011-2012 serán de que no haya egresados sin del 1 al 5 de agosto próximo. perfil, que realmente estén En el estado existen nueve p r e parados, que con tri bu- instituciones formadoras de yan a la mejora educativa”. docentes, entre las que se enHernández Jiménez precisó cuentran: “Profesora Francisca que como parte de este pro- Madera Martínez”, Escuela ceso, la Secretaría de Edu- Normal Rural “Lic. Benito Juácación Pública reforzará el rez”, Escuela Normal Urbana trabajo de orientación edu- Federal “Lic. Emilio Sánchez cativa que desarrolla en las Piedras, Escuela Normal Esinstituciones de nivel medio tatal “Profa. Leonarda Gómez superior, a efecto de que los Blanco”, Centro de Estudios alumnos conozcan la amplia Superiores de Comunicación oferta educativa de ofrecen Educativa de Tlaxcala (Cescet). las instituciones en el Estado. Además la Escuela de EducaSin embargo, pese a esta me- ción Física de Tlaxcala “Revodida, que respalda el Conaedu lución Mexicana”, Instituto y la Dirección General de Pro- de Estudios Superiores del fesionales de la Educación, el Magisterio (IEMS), Centro de funcionario descartó que las Atención al Magisterio (CAM) autoridades locales pretendan y Universidad Pedagógica cerrar las instituciones, sino Nacional Unidad 291 UPN. Junio 13 del 2011
. 1106 . 30
31
. Junio 13 del 2011 . 1106
ESTADO DE HIDALGO
PACHUCA ESPERA 40 MILLONES DE PESOS POR MUNDIAL SUB 17 Por Dinorath Mota
P
achuca, Hgo.- El titular del Consejo Consultivo Turístico de la ciudad, Benigno Prieto, adelantó que para el Mundial Sub 17 del cual Pachuca será una de las sedes, esperan una derrama económica de por lo menos 40 millones de pesos para los comercios de la capital del estado. Explicó que al Ayuntamiento y al consejo que él preside les correspondió la labor de organización y convocatoria para reunir a la cámara de comercio, a los prestadores de servicio con los directivos del Club Pachuca y así difundir y promover el evento, en el que se calcula arriben más de 100 mil personas quienes dejarán una derrama aproximada de 400 pesos por persona. “Estamos muy contentos y unidos en trabajo junto con la cámara de comercio, los prestadores de servicio, el Club Pachuca y el propio Ayuntamiento para recibir poco más de 100 mil visitantes a la capital, a quienes se consideran gasten unos 400 pesos por persona durante este Mundial Sub 17”,
afirmó el titular del Con- con calidad y cordialidad”. sejo Consultivo Turístico. Hay que destacar que en la Afirmó que la ciudad de Pa- última jornada de la fase de chuca será sede del Grupo grupos, los ingleses y los C de la Copa del Mundo uruguayos viajarán a ToSub-17 que comenzará el rreón para jugar su último próximo 19 de junio donde partido de fase de grupo, se enfrentarán Inglaterra, mientras que Estados UniCanadá, Ruanda y Uruguay, dos y Nueva Zelanda jugafecha en la que los presta- rán en el estadio Hidalgo. dores de servicio, junto con Por último dijo que se han eselementos de seguridad pú- tablecido horarios especiales blica ya estarán capacitados para que bares, restaurantes para recibir a los turista “a y antros den atención a los quienes se les atenderán turistas internacionales.
El titular del Consejo Consultivo Turístico de la ciudad, Benigno Prieto, dijo que se calcula que arriben más de 100 mil personas, lo que beneficiará a los comercios de la capital del estado. Junio 13 del 2011
. 1106 . 32
CONCLUYEN TRABAJOS DE SALVAMENTO DEL INAH EN TERRENO DE REFINERÍA Por VERÓNICA ACEVEDO
A
t i t a l a q u i a , H g o . - sin embargo el área de Xingu han sido definidos debido a C o n c l u y e r o n l o s (donde se inició el trabajo de que esperan los resultados trabajos de “intros- investigación) cuenta con un científicos que arrojen inp e c c i ó n ” a r q u e o - registro de 255 hectáreas de formación acerca de un pelógica -en su primera etapa- las 700 que conforman el po- riodo de tiempo más exacto. en el polígono de la nueva lígono donde se construirá la El arqueólogo Getino GraRefinería Bicentenario, así o nueva refinería, trabajos que nados explicó en una entredio a conocer el arqueólogo retrasaron la construcción vista previa que el objetivo Fernando Getino Granados, de la barda según lo reco- de estos trabajos es poder quien indicó que PEMEX noció el mismo funcionario. informar a Petróleos Mexiles solicitó velocidad en los El investigador explicó que canos (PEMEX) hasta donde trabajos de investigación del dieron por concluidos los llegan los límites y cuáles son Instituto Nacional de Antro- trabajos en su primera etapa, los monumentos que deben pología e Historia (INAH) apuntó que se confirmó que conservarse y protegerse. en las 700 hectáreas de te- los vestigios corresponden El investigado dijo que esrrenos que forman parte del a un asentamiento teotihua- peran a que el INAH les proyecto del nuevo tren de cano, expuso que las fechas i n f o r m e s o b r e e l i n i c i o refinamiento en la región. exactas de los mismos no d e u n a s e g u n d a e t a p a . La primer temporada de campo denominada “trabajos de prospección” iniciaron el 9 de febrero del año en curso, los cuales incluyeron el reconocimiento de la extensión del sitio de Xingu y sitios aledaños “para hacer una estimación, recorridos, muestreos y excavaciones de sondeo para determinar la extensión ese es el cometido de esta temporada”. Según lo informó el director de Operación de Sitios Arqueológicos del INAH, Moisés Valadez Moreno, el proyecto de trabajo contaba con un cronograma de tres meses,
33
.
Junio 13 del 2011
. 1106
ESTADO DE MÉXICO
ABUSIVO TIANGUISTA ACUSADO DE INTIMIDAR A COMERCIANTES PARA QUE VOTEN POR EL PRI
V
Por Joel Cruz Torres: ecoos_edomex@yahoo.com.mx
alle de Chalco, Edomex.En muchas ocasiones se ha demostrado que el poder genera desequilibrio en algunos individuos, es el caso del supuesto líder tianguista, Isaías Soriano López, quien por cierto sueña con ser candidato del PRI a la presidencia municipal de este lugar por segunda vez, ya que la primera ocasión fracasó precisamente por su insolencia y prepotencia de tomar las calles sin el menor respeto a la autoridad y mucho menos a los vecinos si él obtiene dinero bloqueando calles y avenidas, de esto miles de vallechalquenses le dan gracias a Dios que en esa oportunidad haya fracasado. Y es que la historia actual de Soriano López, cubierto por su hija la 1ª regidora Fanny Soriano Ramos, a sido de constantes agresiones a tianguistas que no se someten a sus caprichos, a esto se agrega los delitos de usurpación de funciones, falsificación de documentos oficiales, entre otros delitos por falsificar boletos de cobro de tesorería con cuales engaña a los comerciantes de su tianguis, lugar donde también se expenden sin control alguno bebidas alcohólicas. A Soriano López le vendieron la idea de que él puede ser el candidato a la alcaldía de Valle de Chalco, sin siquiera detenerse a analizar que muchos vallechalquenses lo repudian porque desde que el PRI volvió al gobierno local, el seudo político se convirtió en
secuestrador de calles y avenidas del municipio, haciendo crecer excesivamente sus tianguis obstruyendo no sólo las vialidades importantes del municipio, sino también poniendo en riesgo la integridad física de la gente que desafortunadamente tiene que pasar por el lugar donde se instalan los puestos del oportunista sujeto. Pero la última actividad de Isaías Soriano López, no sólo violenta las garantías individuales de la gente, sino infringe la Constitución Política, en ese motivo comerciantes que pidieron omitir sus nombres por el temor a las represalias, externaron molestos presentando un documento en el que Soriano López, los intimida que si no portaban en su vehículos el logotipo del PRI serían expulsados de su organización, circunstancia a todas luces arbitraria, abusiva y caciquil. Lo anterior demuestra que al menos este priista parece no entender en su corto alcance que deja muy mal parado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al gobernador Enrique Peña Nieto y al propio candidato de la coalición “Unidos Por Ti” a la gubernatura Eruviel Ávila Villegas, quienes hacen su mejor esfuerzo para ganar
la confianza de los votantes, porque sujetos como este sólo generan repudio y rechazo de parte de la ciudadanía ¿imagínenselo de presidente municipal?, ¿votaría usted por este individuo? Por otro lado un grupo de personas de origen oaxaqueño se acercaron a este medio para dar a conocer su rechazo a la actitud oportunista de Isaías Soriano López, que tomando como bandera el Consejo Oaxaqueño, pretende convertirse en candidato a presidente municipal, hecho que promueve o en su caso chantajear a la dirigencia priista con la invención de que tiene el apoyo de los todos los oaxaqueños, “cuando en la realidad muchos de nosotros no votaríamos por él porque con sus acciones lo único que se vislumbra es enriquecerse a un más a costa de los propios oaxaqueños”, externaron.
34
.
Junio 13 del 2011
. 1106
¿ESTRATEGIAS DE DESPRESTIGIO CONTRA PRIISTAS PARA FRENAR A ERUVIEL?
T
oluca, Edomex.- Cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) empezaba a tomar fuerza en el ámbito político de México, recurrió al reciclaje de muchos priistas para fortalecerse, en la actualidad en el desarrollo de la contienda electoral en el Estado de México, un gran número de militantes de la llamada izquierda han decidido sumarse a la campaña de proselitismo de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos por Ti” que conforman PRI-PANAL-PVEM, lo que según los expertos han provocado un gran despunte del candidato de la marea roja, dejando rezagado al candidato de la coalición de los partidos de izquierda PRD-PTConvergencia, Alejandro Encinas Rodríguez y mucho más atrás al panista Luis Felipe Bravo Mena, que ha tenido que relanzar su campaña, ahora acompañado por los secretarios de estado y los seis aspirantes panistas a la presidencia de la república. La integración de los reconocidos ex perredistas René Arce Islas y Víctor Hugo Círigo; José Diego León Díaz 12° regidor de Nezahualcóyotl; Víctor Hugo Higuera ex dirigente municipal del PRD de Tlalmanalco; Adrián Manuel Galicia Salceda, ex alcalde Chicoloapan; Irak Vargas Rodríguez, dirigente del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas y Octavio Aguilar Valtierra, líder de la
35
. Junio 13 del 2011 . 1106
Por ecoos_edomex@yahoo.com.mx
Asociación Equidad e Impacto Real en Valle de Chalco. Por otra parte también se integraron a la campaña de Eruviel Ávila, el munícipe Filiberto Rojas, el síndico y siete regidores del Ayuntamiento municipal de Capulhuac de extracción petista, entre otros militantes de la izquierda, lo que provocó que el candidato de la coalición “Unidos Podemos Más” Alejandro Encinas Rodríguez, acusara que Eruviel compra la conciencia de los perredistas, pero finalmente también se adhirió a la campaña del priista, el ex alcalde panista de Tlalnepantla Marco Antonio Rodríguez Hurtado. Sin embargo por lo anterior se podría comentar la amnesia del perredismo, que desde su fundación ha reciclado a priistas resentidos con su partido, es más a logrado victorias importantes con los ahora ex militantes del priismo, para no ir muy lejos el Distrito Federal, por eso tanto la coalición “Unidos Podemos Más” con Alejandro Encinas y el Partido Acción Nacional (PAN) con Luis Felipe Bravo Mena, han tomado la iniciativa de establecer en el resto de la campaña en el Estado de México estrategias de desprestigio contra priistas para
contrarrestar la ventaja del candidato del PRI-PANAL-PVEM. Y que para muchos analistas políticos y ciudadanía en general, la detención del empresario Jorge Hank Rhon con otras 11 personas más, no es otra cosa que la forma de buscar frenar la campaña Eruviel Ávila Villegas, además de ser una distracción para minimizar las protestas por el 2° aniversario de la tragedia en una guardería de Hermosillo, donde murieron 49 bebés, sin que el gobierno calderonista castigara a los responsables, esto entre otras protestas por la inseguridad que enfrenta el país, pero por sobre todo lo mencionado, la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica que dice que Eruviel Ávila puntea la elección con un 51.8 % de la preferencia, seguido por Alejandro Encinas con 21.4%, por los 13.6% del panista Luis Felipe Bravo Mena.
ESTADO DE MORELOS
ESPERA EL EJECUTIVO ACUERDOS EN LA MESA PARA LA REFORMA
C
uernavaca, Mor.- El secretario de Gobierno Oscar Sergio Hernández Benítez aseguró en que en menos de cuatro meses habrá acuerdos dentro de la Mesa para la Reforma del Estado para confirmar las modificaciones a la legislación electoral para fijar candados contra el financiamiento ilícito de campañas electorales y disponer de reglas claras que permitan que los comicios locales se realicen bajo condiciones de equidad y transparencia. Dijo con seguridad que existe voluntad entre los que integran la Mesa para la Reforma del Estado para debatir y consensuar las diversas propuestas que tanto el Poder Ejecutivo como los legisladores, partidos políticos y representantes de instituciones lectorales aporten con la finalidad de perfeccionar la legislación electoral. El encargado de la política interna, Sergio Hernández, manifestó que hay interés de todos los actores políticos “en garantizar que el financiamiento de las campañas sea a través de recursos limpios”, hablando respecto a la necesidad de imponer restricciones o candados para frenar cualquier infiltración de la delincuencia organizada y
Por Gabriela Martínez
el narcotráfico en campañas electorales con aportaciones económicas o en especie. Dijo que además de revisar las propuestas de todos los actores políticos sobre este tópico y otros más, en el Poder Ejecutivo “estaremos trabajando para lograr que nuestras propuestas tengan el mayor consenso, es un tema que traen todos las puertas pero habrá que hacer consenso”. Indicó que otros de los temas que estarán a debate serán los referentes a p ublicidad y propagandas, así como los tiempos y regularización de precampañas. tambien mencionó que ante la convergencia y voluntad de todas las fuerzas políticas
para modificar y perfeccionar el Código Estatal Electoral, se logrará una reforma antes del plazo límite para que las nuevas disposiciones en la materia sean aplicables a los comicios de 2012. De acuerdo con disposiciones constitucionales para que las reformas a la legislación electoral sean aplicables a los comicios inmediatos, éstas deben aprobarse y entrar en vigor 90 días antes del arranque oficial del proceso electoral. En Morelos el inicio del proceso electoral es el 1 de enero de 2012, por lo que las reformas al Código Estatal Electoral deben realizarse y estar vigentes a más tardar el 30 septiembre próximo.
Óscar Sergio Hernández
36
.
Junio 13 del 2011
. 1106
BUSCA EL PODER JUDICIAL AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA ÚLTIMA ETAPA DE JUICIOS ORALES
C
Por MATILDE SOLÍS
uernavaca, Mor.- r e a l i z a g e s t i o n e s a n t e e l No hay espacios Poder Ejecutivo para lograr p a r a l a i n s t a u - una ampliación presupuestal r a c i ó n d e l s i s t e - para construir o conseguir ma oral de justicia penal sitios para instaurar las salas en los distritos segundo, de juicios orales en los distritercero, cuarto y séptimo. tos segundo, tercero, cuarto y Hasta este momento no exis- séptimo, donde en los próxite infraestructura para la ins- mos meses habrá de entrar tauración del sistema oral de en vigor la tercera y última justicia penal en los últimos etapa de los juicios orales. cuatro distritos judiciales, Mencionó que la semana papor razon de las restricciones sada se reunió con el goberfinancieras que aún tiene el nador Marco Antonio Adame Tribunal Superior de Justicia. Castillo y ambos acordaron De acuerdo con Miguel Án- planear varias reuniones gel Falcón Vega, el represen- para tratar temas relacionatante del Poder Judicial del dos con la impartición de estado de Morelos, todavía justicia y las necesidades tanto materiales como económicas para implementar la última fase del sistema de justicia acusatorio adversarial. De hecho, señaló que uno de los temas pendientes que aún quedan por resolver es la solicitud de ampliación presupuestal realizada por el Tribu nal Superior de
Justicia al Poder Ejecutivo para construir la infraes tructura o conseguir espacios para instalar las salas de juicios orales para los cuatro distritos judiciales. Y es que, reconoció Falcón Vega, aún el Tribunal Superior de Justicia no tiene los espacios para instalar los nuevos juzgados a seis meses de que entre en vigor en las regiones sur y poniente del estado el sistema oral de justicia penal. Por ello, el mimo aseguró en que en las próximas semanas habrá un acuerdo entre los Poderes Ejecutivo y Judicial para implementar en tiempo y forma los juicios orales en los cuatro distritos judiciales que abarcan 16 municipios. Por otra parte, Falcón Vega informó que en breve el Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización dará a conocer al Consejo de la Judicatura los resultados de los exámenes de control de confianza aplicados a los 15 aspirantes a ocupar una de las 13 plazas de juez oral y así definir qué candidatos pasarán a la tercera y última etapa del concurso de oposición. Junio 13 del 2011
. 1106 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/ george_santaella@hotmail.com
“El México contemporáneo exige una reorganización política, profunda y responsable…” John Womack Jr.
X
alapa, Ver.México está en una encrucijada, en un fin de época, y de lo que hoy hagamos o dejemos de hacer dependerá nuestro futuro como Nación. Bien lo expresa Andrés Manuel López Obrador, cuando indica: “La actual tragedia nacional se originó a partir de que una minoría se adueñó prácticamente de todo el país. Desde 1983, este grupo impuso la política neoliberal, que no es otra cosa que una política de pillaje y de saqueo, y se han quedado con los bienes de la Nación y del pueblo. Se hicieron inmensamente ricos a costa del sufrimiento de la mayoría de los mexicanos…” Al respecto me pregunto si la gente seguirá soportando esa infamante situación o si ya se prepara para insubordinarse, de manera organizada, para empezar a cambiar las cosas. El 2002 ya está muy cerca y es preocupante cómo los amos del poder y del dinero siguen embaucando a la colectividad a través
38
de los medios masivos de comunicación. Tales magnates nos hablan de la aberrante posibilidad de que el tricolor arribe nuevamente a Los Pinos y pretenden encumbrar sexenalmente al actual gobernador mexiquense. Resulta indignante que múltiples connacionales se dejen manipular y observen desde ahora virtudes en un individuo controvertido y frágil, arropado por Televisa, que no es más que un representante de los grandes intereses y que se convertirá, de alcanzar el máximo sitial, en el instrumento para que en nuestra República las cosas sigan igual, no importando para nada la crisis, la inseguridad y la violencia existentes. Habrá que trabajar a conciencia, dialogar con las personas indiferentes y resignadas, hacerles entender que ellos pueden operar como partícipes o protagonistas importantes del cambio. Es el momento de despertar, de eliminar de nuestra óptica el desaliento y la conformidad. Si como
. Junio 13 del 2011 . 1106
sociedad organizada estructuramos un proyecto alternativo de Nación, pensando en las mayorías necesitadas, estaremos transitando por el rumbo correcto. México amerita, entre otras cosas, de un modelo económico propio, con un crecimiento gradual que propicie generación de empleos; requiere de una política energética nacionalista y además de estrategias realistas que rescaten el abandonado campo y de una reforma al sistema de seguridad social. En el país queremos empleos y salarios dignos, el derecho a la salud y a la vivienda para todos los mexicanos, medios de comunicación plurales y preocupados por la educación y la cultura popular; asimismo requerimos de un gobierno que defienda nuestras riquezas naturales y que garantice su utilización racional. Hay que enfatizar de manera clara que casi 55 millones de compatriotas sobreviven actualmente en medio de sus angustias; que las administraciones públicas
cancelan con su comportamiento el porvenir de millones de paisanos y en el marco de ese panorama preocupante se incuban las conductas antisociales, la corrupción, el narcotráfico y la violencia desenfrenada.Para todos los que vemos con optimismo el devenir y en verdad apostamos por una transformación integral del país, les indicó que un alternativo proyecto de Nación implica efectuar cambios drásticos en los renglones económicos, sociales y políticos, frenar la crisis prevaleciente, regenerar y oxigenar a las instituciones, propiciar mejores horizontes de existencia para los renuevos, transitar como comunidad por el sendero del Derecho y de los valores humanísticos, preservar asimismo los recursos patrimoniales y efectuar una más justa distribución de la riqueza nacional. Se apuesta en el 2012 por un gobierno del pueblo y para el pueblo. México entero reclama que su próximo Presidente sea un auténtico estadista, con una gran sensibilidad social. El analista J. M. Ackerman expresa: “ … ha llegado la hora de que se articulen los liderazgos políticos y las inquietudes comunales… El programa o plan de López Obrador ofrece esperanzas para que podamos vivir otra transformación radical en este siglo XXI”.
HUMANO Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA
P
uerto de Veracruz, Ver.Nuestra solidaridad, cariño y respeto para la entrañable familia Ruiz Carmona, especialmente para Clara Elba y Pepín junior, por la irreparable pérdida de Pepín padre… Pepín padre, como era conocido cariñosamente José Ruiz González, fallecido inesperada y tempranamente, gozó desde siempre del afecto y el reconocimiento de tirios, por su híper probada solidaridad con las causas sociales, lo que hizo que todos los estratos sociales se volcaran de manera inédita y tumultuosa en su sepelio, honrándolo con sentimiento verdadero y los nobles principios que enarboló y que siempre lo distinguieron es hoy la herencia superior que le deja a su joven y talentoso hijo José Ricardo Ruiz Carmona, quien con méritos propios brilla en el firmamento de la administración pública (en donde tiene un devenir anchuroso
por su probada vocación de servicio), en donde se conduce con absoluta verticalidad y no obstante observarse devastado por el dolor, en ningún momento descuidó sus delicadas funciones al frente del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano, lo que dice todo, de manera tácita y sucinta, de su alteza y altura… Clara Elba Carmona ahora viuda de Ruiz, es desde hace 10 años nuestra muy entrañable hermana Gnóstica, que es una doctrina que hace crecer cuánticamente al ente pensante y además de que siempre ha sido una señora en el estricto sentido literal de la palabra, también ha observado una diáfana y usual conducta de solidaridad con el prójimo…Y aunque sabemos que nuestros muy queridos amigos Ruiz Carmona están atravesando un lógico trance muy duro, que solamente quien lo padece (en nosotros habla la archi amarga experiencia) sabe lo que es, desde este mo-
“Hombre soy y nada de lo humano, me es ajeno”. Terencio.
mento y sin perder la objetividad y ecuanimidad que éticamente debe animar el quehacer periodístico, haciendo uso de nuestros inalienables derechos políticos, desde esta humilde trinchera manifestamos nuestra simpatía porque el joven José Ricardo Ruiz Carmona sea el abanderado del PRI al Senado de la República el año entrante de 2012, que ya está cerca, si somos objetivos, ya que es una absoluta garantía tanto de triunfo arrasador en las urnas, como de que su labor legislativa será de gran trascendencia no solo para Veracruz, si no para la nación entera, además que méritos tiene de sobra, pese a su mocedad, misma que es una conjunción de experiencia y ener-
gía, que muy contados jóvenes la poseen…En el mismo sentido nos pronunciamos con el muy estimado amigo dirigente sindicalista y compañero leal en la gesta social, Aníbal Mirón Leal, en la doloroso trance que está pasando, vaya nuestro abrazo con el gran aprecio que siempre nos ha unido…Aníbal es un varón de una sola pieza y por esas cosas inescrutables y paradójicas de la vida, hoy está atravesando una etapa aciaga, que hacemos nuestra.
Junio 13 del 2011
. 1106 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-
CARLOS SLIM HELÙ Por MABEL UGALDE Nació en la Ciudad de México. Su padre fue un católico Maronita de nombre Youssef Salim, quien emigró desde el Líbano a la edad de 14, y cambió su nombre a Julián Slim Haddad, agregando el apellido de su madre, según era costumbre. Hijo de Linda Helú y Julián Slim Haddad, Carlos Slim Helú es ingeniero civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México. A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, adquiriendo varias empresas. Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en 1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado La Estrella de Oriente, creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.[cita requerida] La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En 1997 adquirióacciones de Apple Inc., justo antes del lanzamiento de la iMac, logrando multiplicar su fortuna. En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza conMSN, lanzando un portal en español de la mano con Microsoft. Éste, al poco tiempo, se convertiría en portal puntero en México. El 10 de septiembre de 2008 compra un 6,4% del The New York Times, es decir 9,1 millones de acciones por un valor aproximado de $123 millones de dólares. De acuerdo a Slim este es un movimiento estrictamente financiero y no una estrategia para entrar en el mundo de los medios estadounidenses. Con esta participación accionaria se convierte en el tercer accionista más grande de la compañía, después de la familia Ochs-Sulzberger, quienes han mantenido el control accionario del Times desde 1898, y del fondo de cobertura Harbinger Capital Partners. “El Rey Midas” que es como lo cataloga la prensa mexicana, siguió incrementando su fortuna, adquirió Porcelanite, líder en la fabricación de recubrimientos, la firma Nacobre dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de productos de cobre, latón y sus aleaciones, aluminio y plásticos. Es dueño también de las siguientes empresas:Bancos Inbursa, Inbursa música, Grupo Carso, Condumex, Frisco, Techtel, Metrored y Sears. En los últimos años, la familia Slim adquirió acciones en Philip Morris (ahora llamada Altria), OfficeMax y Saks Incorporated. Actualmente ocupa el lugar número 3 entre la lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en los 30 000 millones de dolares. Es el más rico de México y Latinoamérica, y aunque ya esta retirado de los negocios, y su familia esta al mando de ellos, sus propuestas y decisiones son fundamentales.
40
.
Junio 13 del 2011
. 1106