$20 Noviembre 07 de 2011
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
En Veracruz.-
DESBORDANTE LA CORRUPCIÓN QUE SE VIVE EN ESTE MUNICIPIO
Año 22
No. 1126
Y
Miguel Aguilar Garduño
En Edomex:
Aumentó cambio de números telefónicos debido a extorsiones
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN EL DF.- EL LOQUITO PARA LA PRESIDENCIA, PIERDE LA RAZÓN E INTELIGENCIA
QUERO SER PRESIDENTE DEL PAN, PRI , PANAL, PT, PS, CONVERGENCIA DE LO QUE SEA PERO QUIERO SER PRESIDENTE, QUIERO, QUIEROOOOOO.
ERNESTO CORDERO
ERNESTO CORDERO
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1126 Noviembre 07 del 2011 EN EL DF.- EL LOQUITO PARA LA PRESIDENCIA, PIERDE LA RAZÓN E INTELIGENCIA 1
A) DESBORDANTE LA CORRUPCIÓN QUE SE VIVE EN ESTE MUNICIPIO
3
B) AUMENTÓ CAMBIO DE NÚMEROS TELEFÓNICOS...
6
D.F. LA VIOLENCIA EN MÉXICO... DF: LA MUJER INDÍGENA: ANTE LA POBREZA Estado de Quéretaro IGUALDAD; DERECHO FUNDAMENTAL...
8 11 13
Estado de Villahermosa 17 PRESIDENTES MUNICIPALES EN REBELDÍA...
15
Estado de Sonora LA ESCUELA DE LA GENTE SE COMPROMETE...
15
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca SOLTANDO LA SOPA Estado de Puebla TOMA LA GRAN COMISIÓN RENUNCIA...
26
Estado de Tlaxcala PLACIDO DOMINGO EN TLAXCALA
29
Estado de Hidalgo COMPARECIÓ DIRECTOR DE IMPUESTO...
32
Estado de México LA GENTE RUMORA
34
Estado de Morelos PIERDE RUMBO CUERNAVACA
36
Estado de Veracruz ¿INDIGNADOS O RESIGNADOS?
38
CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACEBOOK REFUERZA LA SEGURIDAD...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
DESBORDANTE LA CORRUPCIÓN QUE SE VIVE EN ESTE MUNICIPIO
PORTADA
Miguel Ángel Aguilar
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
X
alapa, Ver.- Un servidor público es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas (más allá del salario que pueda percibir el sujeto por este trabajo). Los servidores públicos, por lo general, prestan servicios al Estado. Las instituciones estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer llegar el servicio público a toda la comunidad. El servidor público suele administrar recursos que son estatales y, por lo tanto, pertenecen a la sociedad. La malversación de fondos y la corrupción son delitos graves que, cometidos por un servidor público, atentan contra la riqueza de la comunidad.
El hecho de manejar recursos públicos confiere una responsabilidad particular a la labor de los servidores públicos. Su comportamiento debería ser intachable, ya que la sociedad espera su honestidad, lealtad y transparencia. La actuación de un servidor público está sujeta a diversos reglamentos y normativas. En esta última instancia, la Constitución nacional impone las obligaciones de un servidor público. En cuanto al régimen laboral del servidor público, estos trabajadores suelen contar con mayores seguridades que los empleados privados, para conferirles independencia frente a las autoridades de turno y para evitar que los mejores hombres se vayan al sector privado. Respecto al primer punto, se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados públicos y contraten a gente de su
entorno. En cuanto al segundo aspecto, los servidores públicos tienen la posibilidad de desarrollar carreras profesionales que, en las empresas privadas, resultarían mucho más dificultosas de lograr. La Dirección de Transporte y Tránsito Público tiene por objetivo el asegurar la optimización de las condiciones de tránsito en la ciudad y otorgar a la comunidad los servicios necesarios relativos al transporte urbano e interurbano que tenga lugar dentro de la comuna, asegurando un desplazamiento permanente y seguro, y en menor tiempo, de acuerdo a la demanda creciente de la ciudad. Asimismo, debe velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan el tránsito y transporte público y el mejoramiento de los sistemas viales, a través de una adecuada gestión de tránsito en la comuna. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .3
La Dirección de Tránsito y Transporte Público tiene a su cargo las siguientes funciones: a) Otorgar, renovar, restringir, denegar y cancelar licencias para conducir vehículos, y otorgar duplicados de éstas cuando proceda e informar de estos antecedentes al registro Nacional de Conductores. b) Determinar el sentido de circulación de los vehículos, en coordinación con los organismos de la Administración del Estado competentes. c) Señalizar adecuadamente las vías públicas. d) Proponer al Alcalde, para su aplicación, normas sobre circulación, detención, estacionamientos de vehículos, horarios de carga y descarga, tránsito peatonal y funcionamiento de comercio en las vías públicas, como cualquier actividad que afecte la circulación vehicular o peatonal. e) Cumplir con las normas e instrucciones emanadas del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. f) Entregar informes que solicitan los Tribunales de Justicia y otras autoridades. g) Velar, en coordinación con Carabineros de Chile, Inspectores Fiscales y Departamento de Inspección de la Municipalidad, del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de tránsito y transporte público en la comuna. h) Estudiar y proponer medidas de regularización y mejoramiento de los sistemas de tránsito en la Comuna.
.
4 Noviembre 07 del 2011
. 1126
i) Coordinar la ejecución de proyectos viales con la Dirección de Obras Municipales e instituciones externas. j) Evaluar los Estudios de Impacto Vial, en conjunto con el Departamento de Ingeniería y Señalización del Tránsito y solicitar su aprobación a la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones de la Región. k) Planificar y proponer anualmente al Alcalde, un plan de obtención de permisos de circulación, en conjunto con otros departamentos municipales. l) Cumplir con otras funciones que la Ley señalen o que la autoridad superior le asigne, las que ejecutará a través de la unidad que corresponda, de conformidad a la legislación vigente. m) Integrar el Comité del Área de Desarrollo Territorial, conjuntamente con el Director de Obras Municipales, el Director de Aseo y Ornato, el Administrador Municipal y las personas que este último designe. n) Orientar el quehacer de la Dirección en función del Plan de Desarrollo Comunal, la Misión Municipal y la Planificación Estratégica. o) Otras funciones que el Alcalde le asigne, en conformidad a la legislación vigente y que no sea de aquellas que la Ley asigne a otras unidades. p) En general, aplicar las normas generales sobre tránsito y transporte público en la comuna. A pesar de la extinción de
la Dirección de Tránsito Municipal, para que la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado se hiciera cargo de este servicio en Xalapa, la corrupción no ha desaparecido ni desaparecerá, mencionó el dirigente de la Federación Regional de Organizaciones y Sindicatos del Estado de Veracruz (FROSEV), Miguel Aguilar Garduño, quien denunció que algunos agentes cobran cuotas de 600 a mil pesos quincenales a algunos taxistas. Indicó que hay un oficial o funcionario de tránsito con la clave o nombre de “Primitivo”, que es quien ordena las mordidas y cuotas, tanto a los agentes a su cargo, como a los taxistas foráneos y los propios de Xalapa. “Tenemos reportes y quejas de algunos compañeros taxistas de la CTM, a quienes les piden cuotas quincenales de hasta mil pesos, por permitirles dar el servicio de manera colectiva, haciendo ruta, lo cual está mal por los dos lados, pero eso sólo demuestra la corrupción que todavía existe en la Dirección de Tránsito”, expresó. Criticó que la dependencia estatal tolere a los taxis colectivos, cuando la misma ley y el reglamento les prohíbe brindar ese servicio, además que están cobrando desde 600 pesos a la quincena a taxistas de municipios de Alto Lucero, Tlalnelhuayocan, Dos Ríos, Banderilla y Coatepec trabajar en Xalapa. Ante esta situación, mencionó que todos los taxistas de Xalapa están en completa desventaja,
pues los agentes de Tránsito continúan haciendo negocio a costa de los choferes, e incluso resaltó que quienes brindan el servicio de manera colectiva llegan a meter en una unidad hasta 7 pasajeros, y ante un accidente el seguro sólo cubre a 5, incluyendo al conductor. Miguel Aguilar Garduño sentenció que la corrupción en la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado ni ha terminado ni terminará, y únicamente será administrada por una instancia estatal y no municipal. En cuanto a la cancelación del programa “Un día sin taxi”, recordó que la FROSEV, desde el inicio de esta acción, se pronunció en contra y desistió participar, sin embargo, dijo estar dispuesto a respetarlo si se aplica de manera generalizada, y sobre todo si se establece en la ley y reglamento de Tránsito. “Ese programa no trajo ningún beneficio para los taxistas, porque por un lado los paraban un día a la semana, pero al mismo tiempo, la Dirección de Tránsito del Estado le da la entrada a taxistas de otros lugares, pues no hay forma de competir ni de que se beneficie la ciudad”,
añadió. Guillermo Trujillo Álvarez El presidente de la Red Evangélica de Veracruz (REV) hizo un llamado a quienes conformarán la nueva delegación de tránsito de la ciudad para trabajar con honestidad y transparencia además de que solicitó al gobierno del estado aplicar todo el peso de la ley a los agentes corruptos. “Yo creo que toda la ciudadanía lo que espera es un nuevo agente de tránsito honesto, que no ande cobrando mordidas, ni se ande vendiendo al mejor postor, y debe sobre todo guardar mucho lo que tanto se pregona, y tanto se dice en las campañas, la honestidad, la transparencia”. El evangélico dijo que si el gobierno estatal está emprendiendo una campaña de honestidad y transparencia, lo deseable es que el total de colaboradores se sumen a ella. “Lo mínimo que esperamos es que los agentes realmente cumplan ese primer requisito, en segundo que tengan la capacidad de agilizar la vialidad porque tenemos un problema grave de vialidad en Xalapa y
que esto sirva y nos ayude a todos, porque cada vez son más vehículos y más tráfico”. De esa forma, se dijo confiado en que la nueva corporación de la ciudad esté capacitada y con ello, se logre mejorar la vialidad de la capital del estado. En ese tenor, se pronunció además por la aplicación del programa piloto Hoy no Circula generalizado y es que aunque dijo conocer de las opiniones de algunos taxistas sobre lo redituable que resulta el programa piloto Un día sin taxi, debido al problema de vialidad que registra la ciudad, se necesita que la ciudadanía en general participe de él. “Ellos dicen que han tenido más trabajo, pero el tráfico sigue igual, entonces yo creo que en ese sentido debe implementarse ese programa para toda la ciudadanía y todo el transporte”. Y añadió: “Yo creo que aquí en Xalapa sería una buena medida, para reducir el tránsito, yo creo que tenemos que estar de acuerdo todos los ciudadanos, todos tenemos que poner nuestro granito de arena y yo creo que sería un beneficio para todos”.
Noviembre 07 del 2011
. 1126 .5
SEGUNDA DE PORTADA
AUMENTÓ CAMBIO DE NÚMEROS TELEFÓNICOS DEBIDO A EXTORSIONES
Por Alejandro Encinas Rodríguez
N
aucalpan, Edomex.- La extorsión es un delito consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo, bien de un tercero. Derivado de las extorsiones, secuestros y amenazas de muerte, la empresa Teléfonos de México recibe mensualmente más de 150 solicitudes de usuarios para cambio de números telefónicos, cifra que aumentó hasta en un 90 por ciento en los últimos meses. De acuerdo a la empresa, los municipios de la zona conurbada del Estado de México y los colindantes con Michoacán y Guerrero, es donde más se están presentando solicitudes a raíz de esos delitos cometidos en contra de los usuarios de la telefonía.
.
6 Noviembre 07 del 2011
. 1126
Esta situación es alarmante y preocupante, pues en el mes que termina se recibieron más de 70 solicitudes para cambiar los números telefónicos por las amena- zas de secuestros. La comisión de estos delitos, que no han podido ser controlado por las autoridades correspondientes, ha llevado no sólo a particulares, sino a escuelas, empresas, comercios de todo tipo y hasta líneas aéreas a cambiar sus números
telefónicos en los últimos años, aseguró Telmex. Se les informa a los usuarios que además del cambio de línea también es necesario que hagan su denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales, pues eso inhibe cualquier reincidencia. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) ha revelado que diariamente se presentan hasta 30 denuncias de extorsión, amenazas y fraude en el Estado de México.
No obstante a esto las autoridades no hacen nada al respecto aun sabiendo que la tranquilidad de los ciudadanos esta en su poder sino que piden sus respectivas mordidas o mas aun se hacen cómplices de los delitos y desgraciadamente cada vez mas nos hundimos en tan detestable acto de corrupción. Por ellos de dice que a pesar de que México es un país con leyes escritas y una Constitución, es un país en donde la ilegalidad domina por excelencia partiendo desde el propio Gobierno: es un país sin libertad política, sin libertad de palabra, sin prensa libre, sin elecciones libres, sin sistema judicial, sin
partidos políticos, sin ninguna garantía individual, sin libertad de conseguir la felicidad. Algunos ejemplos de extorciones son los que realizan una negociación en horas y obligan a los familiares a mantenerse en línea hasta que se paga el rescate, así se dificulta pedir auxilio. Las modalidades de extorsión más lucrativas son: 1.- Supestos “Zetas” 2.- Supuesto hijo secuestrado 3.- Amenaza de secuestro o muerte 4.- Concurso BOLETAZO 5.- Hijo detenido en centro comercial por robo 6.- Supuesto familiar que
fue detenido en el aeropuerto ACOSO BANCARIO, OTRO PROBLEMA Asimismo, Telmex ha detectado que los usuarios también están pidiendo cambio de líneas telefónicas, por el acoso bancario que sufren así como de las empresas recuperadoras de crédito que hacen llamadas a cualquier hora del día sólo para amenazar, sorprender y hasta engañar a los deudores. Este se ha convertido en otro gran problema para los mexiquenses, quienes están solicitando nuevas líneas para mantener su calma familiar, aseguró la empresa.
Noviembre 07 del 2011
. 1126 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
LA VIOLENCIA EN MÉXICO, PEOR QUE EN MUCHAS ZONAS DE GUERRA Felipe Calderon Hinojosa Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, DF.- Los narcotraficantes ha llevado la violencia a niveles más altos que en muchas zonas de guerra, pero el papel que Estados Unidos juega como proveedor de armas para los cárteles parece exagerado, dijo la Declaración de Ginebra, iniciativa diplomática impulsada por Suiza. En un informe mundial sobre la violencia armada, la instancia helvética señala que el éxito de la decisión tomada hace cinco años por el presidente mexicano Felipe Calderón, de usar el Ejército para combatir a los cárteles, es discutible. Las muertes en México por la violencia generada por el narcotráfico han aumentado desde que Calderón Hinojosa asumió el cargo en diciembre de 2006, dañando el apoyo de su partido (Acción Nacional) y tensando las relaciones con Estados Unidos.
.
8 Noviembre 07 del 2011
. 1126
Algunas ciudades y regiones de México padecen niveles extraordinariamente elevados de violencia, más altos que los que se encuentran en muchas zonas de guerra, dijo el informe, y menciona a Ciudad Juárez, Chihuahua, como epicentro de la violencia del narcotráfico. “El gobierno mexicano ha declarado abiertamente la guerra a los traficantes de drogas, con resultados ambiguos. Si bien los cárteles se han debilitado y dividido, como resultado de luchas y reacomodos del poder, esto ha dado lugar a episodios de violencia aún más evidentes”, añade el documento. Más de 44 mil personas han muerto en esta oleada de violencia en la segunda economía más grande de América Latina, desde que Felipe Calderón Hinojosa declaró la guerra a las bandas de narcotraficantes. El senador con licencia Santia-
go Creel Miranda (PAN), quien busca ser candidato presidencial, dijo a Reuters que está decidido a poner fin a la actual política del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y que, de ganar las elecciones en julio de 2012, retiraría al Ejército de esta batalla contra los criminales. La escalada de violencia ha generado tensión en las relaciones de México con Estados Unidos, y Calderón pidió a Washington que ponga freno a la gran cantidad de armas utilizadas por bandas de drogas, arsenales que provienen del país del norte. México ha dicho que 90 por ciento de las armas utilizadas por bandas de narcotraficantes son compradas en Estados Unidos y quiere que el Congreso de ese país restablezca la prohibición de venta de armas de asalto, que expiró en 2004. Sin embargo, Keith Krause, experto en armas y uno de los au-
tores del informe de la Declaración de Ginebra, dijo que no está claro cuántas de las armas utilizadas por los narcotraficantes mexicanos provienen de Estados Unidos. Agregó que las incautaciones y las fotografías sugieren que cantidades significativas de armas de tipo militar no cruzan la frontera de Estados Unidos, sino que proceden de Guatemala o del propio México. Cifras en el mundo El informe de la Declaración de Ginebra indica que al menos 526 mil personas murieron entre 2004 y 2009, producto de la violencia armada en todo el mundo, algo que estuvo en línea con las cifras de su informe de 2008. La mayoría de esas muertes se produjeron en 14 países, siete de ellos situados en Centro y Sudamérica. El Salvador encabeza la lista a escala mundial en el periodo 2004-2009, seguido por Irak y Jamaica. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .9
.
10 Noviembre 07 del 2011
. 1126
LA MUJER INDÍGENA: ANTE LA POBREZA
M
éxico, DF.- La situación de la mujer indígena no ha cambiado a través de la historia, a pesar de que se esfuerza y trabaja sigue viviendo en condiciones de marginación y pobreza. Cuando se ha reconocido mundialmente su primordial papel como actor en la sociedad, nos enfrentamos ante un verdadero reto no solamente al reivindicar su devaluada dignidad como ser humano, sino al mejorar su condición y calidad de vida. Palabras clave: Indígena, mujer, dignidad, derechos. En la actualidad, el problema de los pueblos indígenas ha rebasado los límites de una simple preocupación regional hasta alcanzar niveles nacionales e internacionales, al grado de encontrarse entre las cuestiones fundamentales y prioritarias de nuestro país que ameritan atención especial en las políticas gubernamentales, así como en la proliferación de asambleas representativas que apoyan y defienden a los indígenas. Nuestro país posee una gran población de indígenas, con un total de 8 650750 registrados en estadísticas, de los cuales 50.2% son mujeres, quienes permanecen al margen del pleno desarrollo; ahora estos grupos de hombres y mujeres, en su lengua, nos exponen su lucha por el total reconocimiento de sus derechos y su personalidad jurídica y social.
A pesar de que estamos en el siglo XXI y ciertamente la mujer ha conseguido logros y espacios donde antes no tenía acceso ni remotamente, todavía hoy se subestima a la mujer campesinaindígena por el color de su piel, su lenguaje e indumentaria, como producto de los prejuicios racistas que venimos arrastrando desde tiempos inmemoriales, cuando se sumaron las razas, entre las europeas y las de la vieja Anáhuac, así como de la influencia de líderes que en la actualidad han puesto en serias dificultades al mundo. A raíz del premio Nóbel de la paz otorgado a Rigoberta Menchú, la mujer campesina-indígena fue considerada como actor principal de nuestra sociedad, y ha sido objeto de numerosos congresos y homenajes donde se ha planteado y reconocido su versátil papel, donde predomina el ser madre que se sacrifica y trabaja; sin embargo, en la vida diaria, no ocupa ni remotamente el altar que el folklore y los pretextos cívicos y sociales le han asignado. Así podemos observar que, en la actualidad, las actividades de estas mujeres no han variado, sino que se han incrementado. Así, vemos que las mujeres indígenas constituyen grupos sociales diversos: unas son ejidatarias con parcelas; otras, amas de casa campesinas que auxilian a la familia en tareas agropecuarias; otras son jornaleras; otras, migrantes,
Por VERÓNICA ACEVEDO
por señalar algunas de las diversas categorías de análisis y de comprensión hacia la población femenina rural. Desde el punto de vista económico, la mujer es el pilar de la economía campesinaindígena, pues ella es quien elabora los productos de consumo imprescindibles para la familia, tales el vestido y los alimentos; organiza y cuida el hogar y a los hijos; manufacturan productos artesanales que se destinan a la venta, y muchas veces es trabajadora doméstica en las grandes urbes, con lo que incrementa el presupuesto familiar. Sin embargo, esta mujer que se esfuerza y trabaja al máximo, vive frecuentemente una vida de extrema pobreza y marginación: donde padece hambre, embarazos sucesivos, falta de atención médica oportuna, violencia física y mental, por mencionar algunos de sus múltiples problemas cotidianos; los cuales hacen que posea la devaluada condición en la que vive y la realidad sea la pobreza. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .11
.
12 Noviembre 07 del 2011
. 1126
INFORMACIÓN NACIONAL
IGUALDAD; DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS SOCIEDADES:MGP POR: RENE ORTIZ BERISTAIN
Q
uerétaro, Qro.- La igualdad es uno de los derechos fundamentales en las sociedades democráticas, justas y con mayores oportunidades de desarrollo individual y colectivo, así lo expresó la Diputada Local por el VIII Distrito Electoral María García Pérez al respaldar iniciativa a la creación de la nueva Ley para la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres del Estado de Querétaro, misma que fue aprobada en el Congreso Local en su mensaje la legisladora apuntó que la entidad ha evolucionado significativamente en el ámbito social y legislativo “al propiciar acciones afirmativas que están logrando y sustentando la igualdad entre mujeres y hombres”. La Diputada del Partido Acción Nacional mencionó que se vienen dando importantes avances en materia de equidad de género, hecho que es evidente, ejemplificó, en la autonomía que obtuvo el Instituto Queretano de la Mujer, y dijo que “las mujeres podrán proyectarse y acceder a las oportunidades que les permitan potenciar sus capacidades y desarrollar sus habilidades, en un ámbito de igualdad y superación constante”.
.
13 Noviembre 07 del 2011
. 1126
Enfatizó García Pérez que la búsqueda constante en materia de equidad, significa la existencia de áreas de oportunidad donde se pueda lograr que la participación de las mujeres, en el mercado laboral y en otros ámbitos se dé en pie de igualdad, “también para erradicar la discriminación y la violencia de género que son frecuentes en las escuelas, en los hogares y en muchos otros espacios de convivencia social de nuestra Entidad”, y enfatizó “para garantizar una cultura de la igualdad entre mujeres y hombres, no basta con integrar los temas de género en las políticas públicas, es necesario también actuar simultáneamente en distintos frentes e involucrar a los principales actores de la sociedad en este gran desafío”. La representante popular puso el dedo en la llaga de éste importante tema que catalogó de prioritario el involucrar a grandes bloques sociales donde, “las familias, las escuelas, las instituciones públicas, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación juegan un papel primordial en el proceso de cambio de actitudes, en la eliminación de prejuicios existentes y en la plena valoración de los roles
María García Pérez
que tanto las mujeres como los hombres, desempeñan en cada espacio social”. La titular de la Comisón de los Derechos Humanos en la Cámara Local puntualizó que sólo con la voluntad política y la inversión social es que se estarán generando los cambios culturales capaces de modificar los patrones discriminatorios e intolerantes, concluyó que “con la entrada en vigor de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Querétaro, se reafirma un nuevo modelo social más integrador e incluyente, donde los derechos, responsabilidades y oportunidades no solo dependan del hecho de haber nacido hombre o mujer”.
En Veracruz diversificamos la vocación turística de este gran estado para consolidar las oportunidades de crecimiento social y desarrollo, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de salida a los participantes de la 13ª edición del rally nacional Harley Davidson celebrada en esta conurbación.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
Acompañado por el gerente de Mercadotecnia, RP & Costumer Experiences Harley-Davidson Motor Company México, Francisco Javier Montes Ortiz, y el director general de Harley Davidson México, Fausto López, el mandatario veracruzano les dio una cálida bienvenida y dijo que este encuentro sitúa a la entidad en el mapa nacional e internacional para la realización de eventos.
Noviembre 07 del 2011
. 1126 .14
17 PRESIDENTES MUNICIPALES EN REBELDÍA CONTRA LA CFE Por Martín Moreno
V
illahermosa, Tab.Los 17 alcaldes de Tabasco se declararon en rebelión contra Petróleos Mexicanos y la CFE, a quienes les exige que cumplan sus compromisos contraídos con la entidad, ya que lejos de asumir una actitud solidaria con Tabasco en estos momentos de tragedia, han hecho todo lo contrario, acusaron los ediles. Encabezados por Jesús Alí de la Torre, alcalde de Villahermosa, los 17 munícipes exigen de la CFE la condonación de adeudos a familias damnificadas, igual a los ayuntamientos por bombeo de cárcamos y la reanudación del servicio eléctrico en las zonas donde ya bajó el agua de las inundaciones. De Pemex, los presidentes municipales demandan la entrega inmediata de asfalto para reparar las vialidades dañadas por las aguas y una reunión urgente con el director general de la empresa, Juan José Suárez Coppel. Alí de la Torre, informó que los municipios de Tabasco han conformado un frente común “para demandar que a las familias inundadas se les condone el
. Noviembre 07 del 2011.1126
15
pago de energía eléctrica, al igual que a los gobiernos municipales lo correspondiente al gasto para bombear las aguas y brindar protección a la ciudadanía, aparte de que se reactive el servicio en las zonas que ya están libres de agua”. Asimismo, Alí le exigió a Pemex que cumpla con las dotaciones de AC-20 (asfalto) para la reparación de vialidades dañadas. “Por eso estamos pidiendo que nos reciba el director general de esa paraestatal, para llegar a acuerdos en beneficio de la población de Tabasco, cuyo terri-
torio es el que mayor aportación realiza en energéticos”, agregó el edil. Más adelante, el alcalde de Centro sostuvo que este es el momento de actuar con justicia, por eso sería oportuno que Pemex y CFE tengan una actitud solidaria y recordó que por las inundaciones del año pasado, la Comisión aún continúa el estira y afloje porque no quiere condonar los 60 millones de pesos requeridos por el municipio, sino que le bajó a 25 millones y ahora quiere que sean sólo 12 millones de pesos.
Porque para el gobierno de Hidalgo los jóvenes representan el presente y el futuro, es que las autoridades emprendemos las acciones necesarias para otorgarles más y mejores espacios educativos y trabajamos para ampliar la cobertura en todos los niveles, principalmente, en el medio superior, afirmó el mandatario José Francisco Olvera Ruiz.
Al inaugurar las instalaciones de la dirección general del Conalep Hidalgo, el gobernador resaltó la importancia de que todas las partes involucradas –servidores públicos, docentes, personal administrativo, padres de familia y sociedad civil-, hagan lo que les corresponde en el fortalecimiento de la educación en la entidad.
Noviembre 07 del 2011
. 1126 .16
LA ESCUELA DE LA GENTE SE COMPROMETE A GESTIONAR MÁS APOYOS Por RENÉ ORTIZ
Moisés Casal Díaz
N
ogales, Son.- Para agradecer el apoyo brindado en beneficio de cientos de estudiantes, el Diputado Local por el V Distrito Electoral fue invitado a la escuela primaria “Hermanos Curiel” de la colonia Pueblo Nuevo. Moisés Casal Díaz, acompañado de su suplente, Graciela Diez, fue recibido en el plantel por la directora Iliana López y por la señora Celina Gómez, presidenta de la Asociación de Vecinos del sector, en donde recibió agradecimientos por el apoyo brindado. El legislador nogalense formó
.
17 Noviembre 07 del 2011
. 1126
parte del programa “La Escuela de la Gente”, que se aplicó en este plantel educativo y que recibió mejoras en infraestructura, con pintura en aulas, reparaciones de ventanas, rehabilitación de espacios como canchas y áreas de juegos, entre otros. Casal Díaz, acudió a una ceremonia cívica en la cancha de la escuela, asi mismo el otro diputado nogalense Cuauhtémoc Galindo Delgado, por el IV Distrito, y otras autoridades. “Regresamos a esta escuela por invitación de la Señora Directora, nos agradecieron que los hayamos tomado en cuenta en semanas anteriores con el pro-
grama de rehabilitación, porque en realidad le hacía mucha falta a este plantel y por eso regresamos, para escuchar que más hace falta aquí”, comentó el Doctor Casal Díaz. El Diputado Local por el V Distrito Electoral llevó a la escuela algunos balones para la práctica del futbol soccer, basquetbol y voleibol, fue testigo y “echó” porras después del evento oficial, durante un partido amistoso de balompié femenil entre dos grupos internos. Después del partido de exhibición, Casal Díaz y su compañero legislador nogalense se reunieron con padres de familia de la institución educativa, quienes les presentaron algunas necesidades con las que cuenta la escuela, principalmente la construcción de una barda perimetral para proteger a los alumnos en su interior. “Nos llevamos varias propuestas, la realidad es que las necesidades de las escuelas nunca terminan, pero para eso estamos, para gestionar soluciones con las diferentes secretarias y Gobierno del Estado, haremos todo lo posible para que esta escuela y otras, reciban la atención de las autoridades”, puntualizó el Doctor Casal Díaz.
COLUMNA POLÍTICA En Oaxaca.- Que tal que tal amigos oaxaqueños me da mucho gusto saludarlos, si pudiéramos tener un medido metro para encontrar la palabra mas usada durante esta semana en nuestra entidad oaxaqueña yo creo que destacaría la palabra corrupción, periodistas y personalidades políticas han aludido reiteradamente a la inmoralidad que impera en diversos campos de la vida estatal, ciertamente nadie discute que la corrupción sea justa, ninguna voz se levanta para poner en duda esa corrupción y si acaso hay una discrepancia es en cuanto a su magnitud y su profundidad, la corrupción desgraciadamente es una de esas realidades que por sabidas se callan, nuestras mismas autoridades reconocen que en el sexenio anterior hubo corrupción pero hasta ahí parece que con su silencio nos están tratando de acostumbrar a las aguas negras de la pudrición, lo chistoso del asunto es que quienes mas hablan de corrupción son justamente los líderes que han manejado o manejan problemas en todos los órdenes políticos, económicos sociales y es precisamente a ellos a quienes puedes acusarse del mal que denuncian por que no actúan por que no hacen su chamba, estos funcionarios son como el zopilote estreñido que denuncian, estudian, planean, detectan, reconocen pero no obran, la corrupción es pues obra de la minoría y esa minoría son los que gozan del privilegio por que nadie los toca si a caso los señalan pero no pasa de ahí, la corrupción desalienta a todos los ciudadanos por que ven que no se aplica castigo ejemplar por peculado, así es de absurda la legislación en la materia que mas parece concebida en alentar la ratería que para castigarla parece que nuestras leyes llegan al extremo de liberar de toda penalidad al funcionario condenado por defraudación, en cualquier circunstancia al funcionario ratero se le sigue exhibiendo como el poderoso, el respetable a veces pienso que no hemos perdido desde hace cinco siglos desde la llegada de los españoles ese sentimiento de conformismo cuando nuestros conquistadores se llevaron nuestro oro y nuestra plata parece que también se llevaron nuestra dignidad y nuestra ilusiones, pasaron años y años y llegaron los conservadores y estos se llevaron nuestra reforma, Benito Juárez
Ulises Ruiz Ortiz
Mario Iglesias
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González Zarur
Carolina Gudiño
uno de los pocos orgullos mexicanos uno de los pocos orgullos de Oaxaca recupero la patria y se la heredo a Porfirio Díaz quien nos enseñó a comprender que todo lo europeo es mejor que lo mexicano cuando llega la revolución esta nos libera de Porfirio Díaz y de una dictadura de mas de treinta años pero que creen nos heredan una de mas de ocho décadas llamada PRI en los pasados seis años en la pasada administración gubernamental la de Ulises Ruiz Ortiz, algunos de los integrantes de este partido nos quitan nuestra lana y nosotros los oaxaqueños parecemos resignados, conformados ante lo irremediable, pareciera que los oaxaqueños nacimos para sufrir, para siempre aparentar ser chiquitos y espantados ante quien de un día a otro recoge nuestra lana en sus bolsillos y se la lleva sin que nadie le diga nada, parece que hemos aprendido a encontrar un triunfo en la derrota, lo triste del asunto es que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia gubernamental no nos ha presentado algo macizo firme que nos permita vislumbrar una luz que esperance a los oaxaqueños la gente se pregunta una y otra vez ¿esté es el cambio? Y como la gente no ve ningún cambio se siente defraudada se nos aseguró que esta administración estaría compuesta por los mejores hombres de la entidad que ellos ocuparían los cargos mas importantes alrededor del gobernador, nos aseguraron que a todos los hombres del gabinete los habían hallado de acuerdo a las matemáticas, por que después de hacer cálculos y mas cálculos para medir su coeficiente intelectual, a estos ubicaron como cabezas pero no se les ve respuestas, estas cosas a la opinión pública le produce el mas terrible desconcierto, si así seguimos nunca nadie le hará justicia a los oaxaqueños de los rufianes del sexenio anterior. En Puebla.- Se ha dicho que Gerardo Islas es el nuevo dirigente estatal del Partido Nueva Alianza y éste ha dicho que en Puebla si existen amplias condiciones para que su partido político vaya solo en las próximas elecciones federales del dos mil doce, dice un dicho “dime con quien andas y te diré quien eres” La bancada de regidores del tricolor le han exigido a Mario Iglesias y García Teruel, funcionarios del Instituto Municipal de Planeación que abandonen el cargo, los han responsabilizado
Noviembre 07 del 2011
. 1126 .18
de los míseros avances en el Plan Municipal de Desarrollo, ésto por que tan solo el treinta por ciento se ha realizado en lo que se refiere a la implementación de acciones concretas, habrá que ver que dicen Iglesias y Teruel o también prometerán lo que Lalo Rivera cien acciones en cien días para que en el informe anual digan que hicieron miles de cosas, a lo mejor las hacen a su favor personal, eso ni duda cabe pero, aguas la población ya esta exigiendo y no les vaya a pasar lo que a Loeza Aguilar. Hay un rumor de que la policía se quiere manifestar contra el gobierno poblano porque no han recibido las promesas de prestaciones laborales, dicen que reciben mas de nueve mil pesos mensuales y otros argumentan que les quitan muchos impuestos y carecen de una buena atención médica, además que hay algunos retrasos en sus pagos catorcenales, además de que Puebla es uno de los estados catalogados como los que no han declarado en realidad cuanto gana un policía de altos mandos y un Policía Razo, y si esconden algo es por algo, ¿verdad?. Por último, dice Lalo Rivera que el PAN llegará unido a las elecciones del dos mil doce, ¿utilizará colaloca para unir lo que se ve esta resquebrajado? o ¿quién será la cola loca que pueda mover a desequilibrados morenovalleces, neo panistas, conservadores y albiazules de corazón colorado? En Tlaxcala.- Mire que las cosas en los partidos políticos no hay congruencia, por el Municipio de Calpulalpan, Tlaxcala los integrantes del PRD quemaron las boletas de votaciones para registrar a quien sería su dirigente en esa entidad, solo porque les caía mal el aspirante, dicen que tiene malas mañas, habrá que ver que político no tiene malas mañas, una vez decía Santiago Creel que tenía las manos limpias pero, nadie se fijo que tenia las uñas largas, así le ha de pasar a este fulano que las bases perredistas no le dejaron llegar y si me pusiera a decir mas nombres me acabaría la revista con tantos otros. Hace algunas semanas se publicó las arbitrariedades de policías de Zacatelco Tlaxcala, al cuestionar al Regidor Jorge Francisco Meneses de la Comisión de Seguridad enfatizó que la gente de esta entidad es muy agresiva y borracha y que a los pobres policías los agreden y luego se hacen los inocentes, ¿será
19
que esta población es pueblo de nadie y los inocentes polis tienen que soportar a delincuentes y población? En semanas pasadas los maestros se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, si es en bien de su gremio, esta bien o es aceptable, solo que los revoltosos de los “tichers” ya nada más encuentran la ocasión de armar bronca y zas!, se enfrentan con la policía a garrote limpio y patadas, esto es exacto lo que hacen dan patadas de ahogados, la ciudadanía se pregunta ¿Qué no tienen el compromiso de educar y no andar de revoltosos, si tienen problemas que los arreglen con educación con la ley y reglamento en la mano y que se quiten de dar malos ejemplos a niños y jóvenes” opinión muy validad, es más, hay asuntos que no les competen como la situación laboral de algunos trabajadores de empresas tlaxcaltecas, la posición de algunas
población tenia sus haberes, con la nueva iniciativa del Gobernador de fortalecer el Marco Jurídico Penal y que los Legisladores han aceptado para dirimir y hacer las adecuaciones pertinentes en lo que corresponde al informe que debe dar el mandatario cada año que cumpla como administrador estatal, reformar el Código penal vigente, la Ley orgánica del Ministerio Público y defensoría de oficio, entre otros, dicen que todo lo que sea en beneficio del pueblo, bienvenido. Otra de moto taxis, en Papalotla fueron interceptados mas de diez unidades que fueron enviadas al corralón por presuntas irregularidades, solo que a la fecha no aparecen y las autoridades se deslindan de toda responsabilidad, culpan a Indalecio Saucedo a quien le adjudican tener un monopolio del autotransporte tlaxcalteca, caso similar se da en Puebla donde los moto-taxis son
organizaciones de choque como es la 28 de octubre originaria de Puebla, en fin, dice un dicho; ”la educación se mama, se manifiesta y se pone en práctica cuando existen principios de urbanidad” Por vez primera BAnObras otorga un crédito importante al Gobierno de Mariano González Zarur poco mas de 120 millones de pesos, dinero que habrá de beneficiar a por lo menos a 23 municipios de los 60 que tiene el Estado, bajo el Programa de FAIS se dice se atenderán a grupos marginados, el binomio entre gobierno y Congreso ha dado resultado en beneficio de los tlaxcaltecas. Mire que la aplicación de la Justicia en esta
fuente de empleo, competencia para otro tipo de transporte pero los únicos beneficiados son los usuarios que ven en los mototaxis economía, que si entran donde otros no, en fin que hay beneficios e intereses mezquinos que afectan a familias enteras en estos tiempos del Señor. A Pedro Pérez Lira le esta lloviendo con las expresiones de sus Regidores que se manifiestan contra él porque se dice que tiene aviadores, gente que ni trabaja pero si cobra, y bien, además de que tiene trabajando al amigo, al compadre, al cuñado, ya nomas falta que se lleve al perro para que trabaje de guardián en su propia puerta.
. Noviembre 07 del 2011 . 1126
En Veracruz.- México arrasó en la competencia de clavados en los Panamericanos de Guadalarraja (me presten su atención) digo Guadalajara y como no si los chavos (les fabrico) y como (chiquito es este comentario) no si tienen excelentes maestros es Felipe “el jarra” Raterón digo Calderón y sus cuñados incómodos. Hay enfrentamiento abierto (como es) entre la alcaldesa Carroñina Gudiño y el mini regidor Daniel “el enanín” Galindo por la diputación federal ya que la alcaldesa está apoyando con toda la inmensa fuerza del presupuesto municipal a la directora del DIF Ángela “barritas” Perrera que diga Perera Gutiérrez cuyo único mérito es ser hija del abogado defensor de peligrosos delincuentes Luis Fernando “Atila” Perrera (que me perdonen los canes) que diga Perera Escamilla presidente de la Comisión Estatal de ¿Derechos Humanos?, así como a su esposo (de Carolina no de “Atila”) de utilería y para taparle el ojo (préstenme su atención). Los empleados de confianza de SAS están que trinan porque les deben dos semanas, además que no hay $$$ para reparar tantos hundimientos, fugas, etc., etc. ¿y la multimillonaria suma producto del cobro adelantado, apá?, bien gracias, además que la cofradía de la mano caída que representa José Ricardo “la pepona II) Ruiz Carmona despidió a la única mujer real que tenía un puesto directivo y llegó el recomendado Héctor Hernández de un diputito digo diputado federal, con lo que en la estructura quedan puros “hombres”, por algo la planta de tratamiento de la Curva del Diablo siempre apesta a excremento, para deleite de los miles y miles de veracruzanos que diariamente transitan por allí. Y ya es un hecho la nominación de Fidel Herrera Beltrán para senador, con lo que es una candidatura ganadora por si misma, lo malo es que lleva de suplente al incombustible Jorge Carvallo Delfín lo que automáticamente lo convierte en perdedor. Y los primos nacidos para perder como todos los Yunes, Héctor y José Francisco que se despidan de la candidatura, Héctor después del desastre que ha hecho en el PRI que se conforme si lo hacen diputito digo diputado federal con lo que le irá mejor que bien. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
SOLTANDO LA SOPA
O
axaca, Oax.- Le prometí, no decir su nombre por que de seguro las represalias no se harían esperar, tanto de sus dirigentes como de sus compañeros de sindicato. El hombre ya está agotado y harto de la situación que vive, pues los muchos días de huelga, le han calado muy hondo. Quise entrevistarlo, pero prefirió que fuera una plática informal. Empezó diciéndome: no me ofende que me digas que “estoy de huevón, aquí donde estoy haciendo guardia” tenemos que apoyar al sindicato, para que obtengamos algunas mejoras salariales y de prestaciones. Comprendo que perjudicamos a muchos estudiantes, pero no encontramos otra forma de que se nos haga caso. Lo importante es que se nos reconozca, como organización sindical………claro que yo también tengo hijos que estudian, pero los mandé a terminar sus carreras en la Universidad de otro estado……..¿Qué por qué lo hice? Por la sen illa razón de que aquí en la UABJO, perdían el tiempo por tanta suspensión de clases. Ten la plena seguridad que después de nosotros, de inmediato se va a declarar otra huelga y otra suspensión indefinida de clases……. En lo personal yo me siento disgustado, pero no puedo hacer nada, por que ya estoy viejo, y a mi edad solo esperas la jubilación. Imagínate que a estas alturas me pusiera de hocicón y me rebe-
Por Mario Pérez Díaz lara contra lo que no me parece, de seguro termino pidiendo limosna…..Sencillamente, en esos días que hemos estado de huelguistas, nuestra economía familiar se ha mermado mucho. Y en cuanto se arregle nuestro asunto, tendremos que pagar lo que debemos y nos volveremos a desequilibrar en nuestro gasto…….. El apoyo económico de otros sindicatos o de la gente, es muy relativo. La verdad ignoro si sirve de algo……Yo, en lo personal ignoro también si alguien provoca estas situaciones para manipular políticamente a la Universidad. Los únicos que están enterados de ello son nuestros dirigentes, pero hay rumores de que así es………lo mismo de que reciben dinero a trasmano, para mantener estas situaciones conflictivas…….. Pueden ser habladas, puede ser cierto, ve tú a saber……. ..Ante un hombre, mermado en sus facultades físicas y mentales, digo yo, es muy difícil encontrar soluciones adecuadas, pues a la supuesta sabiduría de los viejos, se imponen los acuerdos de asamblea y no debemos olvidar que la gente arrebañada toma las peores soluciones y todavía más: QUIEN ANDA EN EL REBAÑO, TARDE O TEMPRANO PISA CACA. Pero vayámonos a cosas amables, pues al igual que en los Panamericanos hubo medallas, aquí en el fraccionamiento del Retiro, también se obtuvieron dos, a la mejor fueron más y no me he
enterado. La primera de Oro, se la entregaron en los festejos del Empleado al amigo JESÚS ELEAZAR HERNÁNDEZ MUÑOZ, por 30 años de servicio. El desempeña sus funciones en la Secretaría de Turismo y Desarrollo del Gobierno del Estado de Oaxaca, en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales. ¡Que bien Chuchito, que bien! Otro que también alcanzó medalla de Plata, lo fue mi queridísimo amigo JOSÉ ALBERTO RUIZ, que se ha desempeñado durante 20 años, con entrega y eficiencia al trabajo a él encomendado. Desde luego debo señalar que es un gran periodista y espectacular fotógrafo. Espero que ambos medallistas me inviten al festejo, pues tanto tiempo dándole a la chamba es digno de aplauso y felicitaciones sin cuento. Creo conveniente también enviar mi reconocimiento a la Profesora LILIA MARTA CHAVEZ FLORES, ya jubilada, pero con gran entusiasmo para hacer el bien a todos los vecinos. Lástima que maestros como ella opten por la jubilación, cuando hacen tanta falta en las aulas. El maestro HUMBERTO JACOB MARTÍNEZ SÁNCHEZ, con 32 años de servicio, pone toda su sabiduría al servicio de los jóvenes de la Telesecundaria de San Baltazar Guelavila, lugar donde es muy apreciado por su trabajo y entusiasmo. APLAUSOS PARA ELLOS. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .20
DESARROLLO ESTATAL ARTICULADO CON LOS MUNICIPIOS
Benjamín Robles Montoya
Por LUZMAR
M
iahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.-El desarrollo del estado tiene que ir articulado con las necesidades de los municipios, asentó aquí el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Benjamín Robles Montoya, en la instalación de la Segunda Sesión del Subcomité regional del Coplade de la Sierra Sur. “Ahora los municipios ya no están solos, en la política social, económica y política del gobernador Gabino Cué Monteagudo serán incluidos los proyectos y acciones de los municipios para salir adelante, por eso es muy importante su participación en los subcomités regionales, para que sus demandas queden plasmadas en ley”, expuso el servidor público. Ante un nutrido auditorio
.
21 Noviembre 07 del 2011
. 1126
y acompañado del presidente municipal de Miahuatlán, Diego Andrés Ramos Ramos, así como de representantes de la Secretaría de Finanzas y de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles enfatizó en la necesidad de que los municipios participen activamente en estructuración de los planes microrregionales de desarrollo. “Tenemos que ser congruentes, como gobierno ciudadano tenemos que practicar una política incluyente, en donde tengan cabida todos los sectores de la sociedad, con quienes vamos a gobernar, porque sólo de esa manera habremos de responder a las demandas reales del pueblo de Oaxaca”, enfatizó ante decenas de autoridades municipales y representantes de diversos sectores de la sociedad regional. Expuso que la Sierra Sur participará en el detonante eco-
nómico y social que representa la construcción de la autopista a la Costa, de la cual hace unas semanas se reiniciaron los trabajos, porque son los caminos y carreteras los que dan desarrollo a las comunidades y esta importante vía de comunicación acercará a los pueblos de esta parte del estado con la Costa y el Centro de la entidad. “Antes de que se cumpla el primer año de la administración de Gabino Cué podemos afirmarles que el cambio esperado por los oaxaqueños es una realidad, la ambiciosa política social estatal ya ha dado beneficios a casi un millón de familias oaxaqueñas con la entrega de útiles y uniformes gratuitos, asimismo en la mayoría de los municipios vemos importantes obras de infraestructura básica, nuestro estado está en la ruta del desarrollo”, manifestó Benjamín Robles.
ARRANCAN IMPACTANTES OBRAS EN OCOTLÁN: MIGUEL ÁNGEL PACHECO Por LUZ ROMERO ROSALES
O
cotlán de Morelos, Oax.- El presidente municipal Miguel Ángel Pacheco Pérez anunció que con recursos del fondo tres del ramo 33, iniciaron importantes obras y en breve comenzarán otras en este municipio. En la cabecera municipal, en la colonia Benito Juárez, se realizará una obra de pavimentación, en la colonia La Esperanza, construcción de una capilla y se va a demoler la que ya tenía esa colonia. Se gestionan 10 millones de pesos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para construir un puente vehicular y entroncar a avenida Ferrocarril con la colonia La Esperanza, y podamos tener un desahogo del tráfico vehicular en el municipio. Además, se inició la construcción de la telesecundaria en la colonia Unión y Progreso en la cabecera municipal, obra misma que fue solicitada por todos los ciudadanos de ese asentamiento. En la colonia Tocuela se tiene contemplado pavimentar unas
Miguel Ángel Pacheco Pérez
calles y electrificar una privada, así como construir su capilla. En el centro de la cabecera municipal se instalan lámparas con el cableado subterráneo, ya que en breve la Comisión Federal de Electricidad (CFE) procederá a quitar los cables aéreos, ya que si no se hace así, Ocotlán quedará a obscuras. Las lámparas son parecidas a las instadas en la ciudad de Oaxaca, pero luz blanca y con una distancia mas corta, y las luminarias van a ser intercaladas entre cera y acera, a una distancia de 50 metros cada una contra acera y medio cada una. Se le va a dar un toque adecuado. Recientemente, el gobierno
municipal entregó un aula en un jardín de niños Conafe en la colonia La Tortolita y ahí mismo iniciamos la pavimentación de su explanada. En el río Ocotlán se construyó un lavadero para que no se siga desgastando, dentro de la unidad del IMSS-Oportunidades se construyó una galera y unos baños sanitarios. El primer concejal de filiación respondió que se siente orgulloso de contar con el apoyo de todos los regidores de diversos partidos que conforman el Ayuntamiento y que buscan el beneficio comunitario. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .22
Por VERONI
SAN PEDRO MIXTEPEC CONTARÁ CON RELLENO SANITARIO Por MARÍA DE LA LUZ
S
an Pedro Mixtepec, Oax.- Después de muchos años de fundada la ciudad de Puerto Escondido y Bajos de Chila Mixtepec, por fin inició la construcción de un relleno sanitario que cumpla con las normas de ecología. La obra tendrá un costo en su primera etapa de 7 millones 700 mil pesos, al dar el banderazo de arranque el Edil de San Pedro Mixtepec Eduardo Rojas Zavaleta, informó que este relleno tendrá un alcance Municipal, donde se depositara la basura de todas sus Agencias Municipales, en la inversión participa La Federación con 7 millones de pesos, el Municipio, 700 mil pesos y el terreno. El nuevo relleno sanitario estará ubicado entre chila y San Pedro, durante el Banderazo de inicio estuvieron presentes los encargados de la obra quienes detallaron el proyecto.
.
23 Noviembre 07 del 2011
. 1126
En su participación, el Alcalde manifestó que este relleno sanitario tiene una vida proyectada de 25 años, en 4 celdas, cada celda con 7 a 8 años de vida, para albergar un volumen aproximado de 60 mil metros cúbicos de basura, esta primera etapa que consiste en caseta de control, cercado perimetral y la primer celda quedará concluida en los
primeros días septiembre de este año, con esto dijo:” después de muchos años se ve cristalizada la obra de mayor trascendencia del Municipio, ya que actualmente es muy difícil que se destinen recursos para la basura la cual cumplirá con todas las normas de ecología y no contaminara el aire ni el agua”.
APOYA A PRODUCTORES DE ARROZ
S
an Juan Bautista, Tuxtepec, Oax.- Este miércoles 2 de Noviembre con la presencia del Héctor Delgado Jiménez, Director de Desarrollo Social, en representación del presidente José Manuel Barrera Mojica, inició oficialmente la cosecha de arroz de 38 productores a los que apoyó el Ayuntamiento de Tuxtepec con la semilla para su siembra, y que gracias al trabajo conjunto que realizaron esperan levantar una producción de 800 toneladas en este 2011. En la visita, el representante del alcalde tuxtepecano a los campos de producción de este cereal dijo que uno de los principales rubros a impulsar en esta administración es el desarrollo en el campo, para aumentar la producción agrícola y contribuir a reducir la pobreza en las familias que viven de lo que produce
Por MARIA DE LA LUZ
la tierra. Reconoció que para el desarrollo del campo hay muchos desafíos pero que, cuando existe unidad, cooperación y trabajo entre autoridades y productores se van logrando las metas tal y como se está dando en esta ocasión en que el gobierno municipal les proporcionó la semilla, los productores realizaron la siembra y el cuidado de la plantación hasta lograr que en este día comience la cosecha de este importante producto alimenticio. Héctor Delgado Jiménez, Director de Desarrollo Rural indicó que por cada hectárea de cultivo se levantan cuatro toneladas de arroz, lo que hará aproximadamente una producción de 800 toneladas ya que se cultivaron 200 hectáreas en este ciclo y generarán alrededor de dos millones y medio de pesos para beneficiar a las familias de los 38
productores. Señaló que los cultivos de la gramínea se dieron en las comunidades de Arroyo Choapan, Cerro Flores, El Cedral, Santa María Obispo, San Miguel Obispo, Palmila, San Silverio, Los Mangos, Las Piñas, Las Limas y Soledad Mazin. El funcionario, externó que en los últimos años los arroceros no habían obtenido el apoyo necesario de los gobiernos municipales, pero ahora, el presidente José Manuel Barrera Mojica giró instrucciones para que se proporcionara la atención necesaria para captar las necesidades, satisfacerlas en la medida que se pueda y lograr un mayor desarrollo en la zona rural. Cabe señalar que los productores en voz de David Chávez Meléndez agradecieron el apoyo que les esta proporcionando la Administración Municipal para que a corto plazo logren la tecnificación del campo.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Noviembre 07 del 2011
. 1126 . 24
Propone Germรกn Simancas unir esfuerzos para pelear por los recursos que deben llegar a los municipios de la Mixteca.
Simancas Bautista anunciรณ que para apoyar el desarrollo rural de este municipio, su gobierno destinarรก recursos equivalentes al tres por ciento del Fondo III para consolidar proyectos productivos.
.
25 Noviembre 07 del 2011
. 1126
ESTADO DE PUEBLA
TOMA LA GRAN COMISIÓN RENUNCIA DEL TITULAR DEL ORFISE Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
P
uebla, Pue.- En Sesión de la Gran Comisión del HONORABLE Congreso del Estado de Puebla los legisladores que la integran aprobaron por unanimidad aceptar la renuncia al cargo de Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, responsabilidad que ostentaba el Contador Víctor Manuel Hernández Quintana, esta aceptación, se dijo, no cancela las investigaciones y procedimientos iniciados por las autoridades correspondientes, así lo dio a conocer el Presidente de la Gran Comisión Diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría. José Guillermo Aréchiga espetó que la renuncia interpuesta por Víctor Manuel Hernández Quintana fue sometida al Pleno del Poder Legislativo para su aprobación durante la Sesión Publica Ordinaria, insistiendo que la renuncia no cancela las investigaciones y procedimientos que están en curso, luego de que el Congreso presentó una demanda, la cual seguirá el proceso que marca la propia Ley. El Presidente de la Gran Comisión informó que durante los
últimos días, la Comisión Inspectora del Poder Legislativo, ha realizado diligencias al interior del Órgano de Fiscalización Superior con estricto apego a derecho, con el propósito de fortalecer la transparencia y rendición de Cuentas Públicas. Guillermo Aréchiga explicó que por el momento, el Contador Antonio Taja Tame se hará cargo del Órgano de Fiscalización Superior, hasta que se nombre a un nuevo Auditor General “actuaremos lo más pronto posible para que el ORFISE continúe sus trabajos de manera normal.” La reunión contó con la presencia de los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña (PAN), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), David Edgardo Huerta Ruíz (PRI), Edgar Antonio Vázquez Hernández (PAN), José Luis Márquez Martínez (PRI) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT). Puntualizó el titular de la Gran Comisión en el Congreso local que los legisladores están en el proceso para sustituir al Contador Víctor Manuel Hernández Quintana, textualizó, “Daremos paso a que la Gran Comisión entreviste a los interesados y a que
se pueda realizar un proceso que le de legitimidad al nombramiento del nuevo Auditor General.” Y mencionó que con respecto a los requisitos para elegir al próximo Auditor del ORFISE, la Ley establece que debe ser mayor de 30 años, mexicano, poblano o bien tener una residencia mínima de 5 años en Puebla, debe tener cuando menos 5 años de experiencia en temas de auditoría de fiscalización, no haber sido funcionario de gobierno, dirigente de partido, diputado federal o local en los últimos 3 años. Aréchiga Santamaría, concluyó en la información que se evitarán que el Órgano de Fiscalización se convierta en un garrote político, por lo que el próximo Auditor General debe tener como único compromiso la transparencia y la rendición de cuentas para que actué de manera absolutamente imparcial. “Nosotros nos comprometemos a hacer un proceso abierto de tal manera que este mecanismo de selección nos garantice que la persona que llegue va actuar con absoluta imparcialidad, con absoluto apego a la ley y para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas”. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .26
UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE CERTIFICARÁ A DOCENTES CAPACITADOS POR LA BUAP Por MARIA DE LA LUZ
P
uebla, Pue.- Santiago Aguilar Márquez, director de la Facultad de Lenguas de la BUAP, anunció que la Universidad de Cambridge extenderá una certificación internacional de manera individual sobre los conocimientos de inglés que adquieren los maestros de la SEP, quienes se inscribieron en los cursos de capacitación que ofrece la Máxima Casa de Estudios de la entidad. En entrevista, señaló que el acuerdo que firmaron los titulares de la Secretaría de Educación Pública del estado y la BUAP, contempla, en una primera etapa, capacitar a mil 400 docentes en trece sesiones sabatinas de cinco horas, es decir 65 efectivas de curso, más las adicionales que cada alumno decida tomar en las distintas salas de autoacceso o laboratorio de idiomas. Todos los grupos de inglés son atendidos, en turnos matutito y vespertino, en el Centro de Autoacceso para el Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras, ubicado en Ciudad Universitaria, sitio que cuenta con la más avanzada tecnología para la enseñanza de idiomas.
.
27 Noviembre 07 del 2011
. 1123
Al terminar los cursos, todos los maestros deberán presentar un examen de conocimientos y recibirán un certificado individual sobre el manejo del idioma, de acuerdo a los estándares internacionales por parte de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, reconocida como la segunda institución de habla inglesa más antigua en el mundo. Dijo que después de abrir la convocatoria se recibieron a los maestros interesados quienes presentaron un examen de ubicación, de esta manera se abrieron cursos del idioma en los niveles básico, intermedio y avanzado; además se les entregaron libros
de trabajo y útiles escolares. “Es un curso de capacitación al que voluntariamente asistieron los docentes interesados en superarse, todos los maestros de la BUAP se presentan puntualmente a las 8 de la mañana cada sábado para impartir sus clases’’, señaló. Los cursos que se imparten cumplen con los estándares de capacitación internacional que exige la SEP federal y que busca fortalecer el sistema de formación y actualización continua de los maestros de aula y del personal directivo. Los docentes de la SEP del turno matutino iniciaron el curso el primero de octubre, por lo que ya suman cuatro de los trece sábados que contempla la capacitación; el grupo vespertino tomó su segunda sesión el 22 de octubre, por lo que se prevé termine su preparación en el mes de enero. Aguilar Márquez agregó que además de los cursos que se imparten en el Centro de Autoacceso, se abrieron más opciones en seis unidades regionales: Cuetzalan, Chignahuapan, Tehuacán, Teziutlán, Tlatlauquitepec e Izúcar de Matamoros.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, entregó la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913” al Dr. José Sarukhán Kermez, ex Rector de la UNAM, por sus aportes en materia de ecología y por ser uno de los grandes promotores del desarrollo académico y científico en las áreas de biología y biodiversidad.
La Convención Distrital del Octavo Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2011, se realizó en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la cual el niño Miguel Ángel Sáenz Quiroz, de la escuela Héroes de Zacapoaxtla, fue elegido como legislador infantil representante del distrito electoral 09 ubicado en el Distrito Federal.
Noviembre 07 del 2011
. 1126. 28
ESTADO DE TLAXCALA
PLACIDO DOMINGO EN TLAXCALA POR EDGAR JUAREZ FLORES
Plácido Domingo
T
laxcala, Tlax.- El gobernador del estado.Mariano González Zarur, anuncio que en el marco de la Feria de Tlaxcala 2011, el tenor Plácido Domingo ofrecerá un concierto dirigido a 15 mil personas, el cual tendrá lugar en el Estadio Tlahuicole, en la capital del Estado, el próximo 25 de noviembre, Tlaxcala es un estado pequeño, que piensa en grande, afirmó ante medios de comunicación nacional, “Somos un estado pequeño que piensa en grande”, afirmó Mariano González Zarur al anunciar que en el marco de la Feria de Tlaxcala
.
29 Noviembre 07 del 2011
. 1126
2011, el tenor Plácido Domingo ofrecerá un concierto dirigido a 15 mil personas, el cual tendrá lugar en el Estadio Tlahuicole, en la capital del Estado, el próximo 25 de noviembre. Álvaro Domingo hijo del tenor internacional en representación de su señor padre Plácido Domingo, dijo que este concierto denominado “Estado de Tlaxcala, raíz de México” será para el tenor una especie de descubrimiento con un nuevo público, con el cual reanudará sus giras por México, por ahora Plácido Domingo se encuentra de gira en Australia, pero a través de un
video proyectado en la conferencia de prensa organizada en la Ciudad de México, manifestó su entusiasmo por realizar este concierto en tierras tlaxcaltecas, donde se reencontrará con sus raíces latinas y hará un viaje por todos los géneros musicales. El gobernador Tlaxcalteca, más que de plácemes está mega contento por este evento que se trae a Tlaxcala, González Zarur enfatizó que este nuevo gobierno trata de recuperar el raigambre de los Tlaxcaltecas y ponerlo de nueva cuenta en el escenario nacional e internacional. “Tenemos mucho que ofrecer a los visitantes, mucha riqueza prehispánica”, expuso, además, insistió en que Tlaxcala se había perdido en el mapa nacional e internacional, por eso adelantó que la entidad va a regresar a este estatus y lo hará en grande, para que los tlaxcaltecas se sientan orgullosos de sus raíces y tengan además la oportunidad de acceder a este tipo de espectáculos de gran calidad. González Zarur remarcó que con este evento, la Feria de Tlaxcala 2011 tendrá un mayor realce y ahora será verdaderamente el mejor escaparate de la cultura y tradición del Estado, pues este evento será totalmente autofinanciable, patrocinado por empresas como Nivada y Banorte,
entre otras, y las ganancias irán al fondo Cacaxtla, por lo que prevé que este evento será exitoso, ya que se espera la presencia de visitantes de la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Morelos e Hidalgo, pues además la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) efectuó este lunes 31 de octubre en Xalapa, Veracruz, la presentación del magno concierto que ofrecerá el tenor Plácido Domingo, el próximo 25 de noviembre en el Estadio Tlahuicole de la capital tlaxcalteca, como cierre de las actividades de la Nueva Gran Feria de Tlaxcala 2011. Nylda García Padilla, directora de promoción turística de la Secture, en Veracruz y que fueron a este estado para realizar la promoción del evento artístico de Placido Domingo, ante los medios veracruzanos, dio a conocer que este magno concierto forma parte de las actividades de gran envergadura que promueve el Gobierno estatal para posicionar
a Tlaxcala en el ámbito nacional e internacional, y lograr con ello mayor movilidad económica para los sectores comercial y de servicios, Nylda, manifestó que este magno concierto representa para Plácido Domingo el reinicio de su gira por México, mientras que para los espectadores es la oportunidad de disfrutar de la espléndida voz de este artista, en un evento que promete ser memorable. García Padilla detalló las ventajas de Tlaxcala en materia turística, y destacó la cultura, tradiciones y la gastronomía como activos fundamentales para ofrecer a un número importante de visitantes, atraídos por este magno evento de talla internacional, por su lado, la directora de promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz, Dalia Pérez Castañeda, reconoció que Tlaxcala ha repuntado en materia turística, porque lo manifestó su disposición para hacer
un trabajo conjunto que logre sinergias para impulsar este sector, explicó que esta colaboración se desprende de un acuerdo entre ambas entidades, originado en la Feria Internacional de Turismo de las Américas, con miras a generar polos de desarrollo regional y movilidad turística. Darío de León, representante de la empresa Genera Music, refirió que para este magno evento, el estadio Tlahuicole tendrá varias adaptaciones para montar el escenario justo a la mitad del lugar, a efecto de que dese cualquier ángulo se pueda apreciar el espectáculo, los boletos se venderán a través de Ticket Máster y en Tlaxcala estarán disponibles en el Teatro Xicoténcatl y el Hotel Misión San Francisco. Además, para mejorar el flujo de los asistentes, serán acondicionados diversos estacionamientos, los cuales ofrecerán el servicio de transporte hasta la entrada del estadio. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .30
.
31 Noviembre 07 del 2011
. 1126
ESTADO DE HIDALGO
COMPARECIÓ DIRECTOR DE IMPUESTO PREDIAL Por MATILDE SOLÍS
T
epeji del Río, Hgo.La comparecencia del director del Impuesto Predial y Catastro, Mario Yoshio Basurto, ante la Comisión de Hacienda, se dio en medio de dimes y diretes, además de evidenciar, entre otras cosas, que en la Asamblea Municipal se mantiene el enfrentamiento entre el alcalde y un grupo de regidores que no pudieron limar durante los viajes que han realizado juntos. Algunos munícipes, entre ellos la síndico Zaida Mancilla y Javier Suarez García solicitaron la comparecencia de los funcionarios a fin de poder aprobar el proyecto del Presupuesto de Ingresos 2012, disposición que se aprobó, aunque el alcalde Rosalío Santana Velázquez y el grupo de regidores que incondicionalmente le han venido dando su apoyo se opusieron vehementemente. Yoshio Basurto fue el primero en comparecer, pero, a decir de los munícipes, lejos de colaborar para sacar adelante el trabajo, la actitud de éste fue de confrontación y desafío. “Nos amenazó, incluso con fincarnos responsabilidades penales en caso de que dieran a conocer o hiciéramos uso de las
tablas del impuesto predial del 2012, que pedimos conocer”. La propuesta del alcalde Rosalío Santana Velázquez es aumentar el impuesto predial en un 10 por ciento, respecto a las tarifas de 2011, pese a que, en lo general, se había dicho que los aumentos serían acorde a la inflación, que se estima será de 3.4 por ciento.. Germán Olvera, Ernesto Hernández Flores, Javier Suarez y Zaida Mancilla señalaron que la propuesta del presidente municipal les parecía inadecuada y propusieron que ésta se quedara con un aumento de 3.4 por ciento.. Margarita Carranza y Roberto Laguna se inclinaron por que el aumento se dejara como lo propuso el alcalde, del orden de 10
por ciento. Como a la sesión faltaron cuatro de los 10 integrantes con voz y voto en la Comisión de Hacienda, la propuesta de 3.4 por ciento fue aprobada. Una vez que este punto fue aceptado, los regidores pidieron se les entregaran las tablas de impuesto predial, a lo que Mario Yoshio Basurto se negó. Ante la presión que ejercieron la síndico y los regidores, el director del Predial acusó a varios regidores de haberle solicitado les redujera el monto del pago del impuesto predial de terrenos e inmuebles de su propiedad, así como de familiares y amigos, además de que denunció que algunas gasolinerías pagan una tasa menor de predial que la que la ley marca.
Noviembre 07 del 2011
. 1127 .32
PROMUEVE EL IMSS ENVEJECIMIENTO ACTIVO
P
achuca, Hgo.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo exhortó a la población en general a promover el envejecimiento activo y saludable en las personas mayores de 60 años. La institución atiende en la entidad a 85 mil 740 adultos mayores de 60 años, 44 mil 948 mujeres y 40 mil 792 hombres; 14 mil 688 derechohabientes más que en 2010 pertenecientes a este grupo de edad adscritos a una unidad de medicina familiar. La esperanza de vida ha ido en aumento -actualmente la población vive más años- debido, principalmente, a los avances de la medicina y mejoras en otras áreas no médicas; por consiguiente, es necesario que los años que se ganan se vivan con buen ánimo y buena salud o con el menor número de complicaciones de las enfermedades adquiridas. Durante el envejecimiento es recomendable otorgar atención no sólo en el aspecto médico, sino también en el aspecto social, además de que nunca es tarde para adoptar estilos de vida saludables porque a cualquier edad se logran importantes beneficios. En esta etapa de la vida, la
.
33 Noviembre 07 del 2011
. 1127
alimentación está estrechamente relacionada con la salud, así que una nutrición bien orientada es un factor determinante para mantener o recuperar la salud, retrasar algunos cambios del envejecimiento y prevenir gran cantidad de enfermedades.. El Instituto recordó que las relaciones sociales tienen mucho que ver con la salud física y mental, con la sensación de bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores; de manera que las costumbres y adecuadas rutinas diarias pueden favorecer la salud. Asimismo, es importante que las personas de la tercera edad
se reúnan con los amigos y las amigas, den paseos, organicen actividades con la familia, hagan ejercicio en compañía o asistir con grupos y asociaciones para aprender cosas nuevas. Esto hará que los adultos mayores se sientan mejor y más sanos. De acuerdo con estudios médicos, los sentimientos de soledad representan un gran riesgo para la salud, y mientras más sola esté una persona, incluso influye en que su presión sanguínea sea más alta, poniendo en peligro su salud física con múltiples tipos de consecuencias negativas, además de los daños psicológicos que ello representa.
ESTADO DE MÉXICO
LA GENTE RUMORA
V
alle de Chalco, Edomex.- Por otro lado desde el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se anunció desde hace algunos días, el inicio de redistritación pero como redemarcación, no así de ampliar la cantidad de distritos, porque esta última tarea le corresponde al congreso local, sin embargo habría que señalar que en este contexto los números del censo del INEGI no favorecen a varios municipios pues no fue bien realizado porque hubo una cantidad importante de omisiones, dejando ha varios municipios con menos población de la que en realidad tienen, con ello se impide que los distritos electorales se incrementen, un caso es el de Valle de Chalco Solidaridad, donde la cantidad de habitantes rebasa evidentemente más de 500 mil pobladores, sin embargo el INEGI lo dejó en un poco más de 300 mil, perjudicando a la economía de este municipio de manera alarmante, pues lo anterior genera desempleo por la falta de oportunidades y con ello la inseguridad que se ha recrudecido en los últimos años, por lo tanto de llegarse a concretar en otro distrito electoral le produciría más recursos, pero todo indica
ecoos_edomex@yahoo.com.mx que los intereses políticos lo impedirán, ¡mentecatos y mercenarios!.............. Indiscutiblemente los políticos panistas no perderán su oportunidad de buscar los espacios en la próxima contienda local en el Estado de México, aunque para ello tengan que apoyar no a su candidato favorito como lo pueden ser Josefina Vázquez Mota o Santiago Creel Miranda, sino al que el presidente Felipe Calderón quiere imponer, como es caso del Ernesto Cordero, lo anterior es evidente cuando el método que pretende hasta este momento la dirigencia del Partido Acción Nacional, el de no abrir la elección, limita la participación ciudadana y deja sólo los miembros activos y adherentes, cuyos votos pueden ser presionados desde la cúpula panista, por lo tanto una vez más se demuestra que el panismo seguirá siendo conservador, negándole el paso a la tan trillada democracia, porque sólo se beneficiaran los de siempre, cerrándoles el paso a otras aspiraciones que podrían darle al PAN más oportunidad de crecer políticamente en la entidad mexiquense, sin embargo una vez se impondrán los intereses particulares que un buen proyecto de nación ¡oportunistas ramplones!..........
Al evidente divisionismo que existe en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se recrudeció en la pasada elección interna, ahora se suma el rompimiento del Grupo Acción Política con el PRD, el GAP como se le conoce es una de las tribus con más representatividad en el Estado de México que liderea el ex senador texcocano Higinio Martínez Miranda, todo se debe a que en base manipulaciones las tribus denominadas Alternativa Democrática Nacional (ADN) que encabeza Héctor Bautista López, y Nueva Izquierda que dice presidir Javier Salinas, han cercado el control del PRD en la entidad mexiquense, haciendo a un lado a las demás tribus, por lo tanto el GAP y las otras tribus perredistas hasta el momento, no tienen ningún futuro ni cabida en el dizque proyecto del cada día más mermado perredismo, que con “Los Chuchos” a la cabeza parece condenado a desaparecer, y quien parece aprovechar esta coyuntura es Andrés Manuel López Obrador, quien difícilmente dará paso al zarandeado jefe de Gobierno del D. F. Marcelo Ebrard Casaubón que cada día que pasa ve alejarse la posibilidad de ser el candidato de la izquierda ¡bye, bye!........ BUENO LA GENTE RUMORA. 34
. Noviembre 07 del 2011 . 1126
SECRETARIO DE LA SEDESOL DOBLA LAS MANOS ANTE PRESIÓN DE DIPUTADA FEDERAL Por Joel Cruz Torres
I
xtapaluca, Edomex.- Después de varias marchas, protestas y plantones e incumplimientos de parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para darle solución a los compromisos contraídos con distintas comunidades en donde debieron de ser favorecidos sectores de escasos recursos, por la cual el secretario de la referida dependencia, Heriberto Félix Guerra, fue duramente criticado por la diputada federal Maricela Serrano Hernández, de asumir la actitud de “no oigo no veo”, desconociendo la auténtica realidad, todo indica que por fin hubo acuerdo. El secretario de la Sedesol, aceptó liberar en un corto plazo el presupuesto federal autorizado por el Congreso para llevar cabo los proyectos de apoyo a la vivienda y a la obra social, que según manifiesta la diputada federal, será en beneficio de varios miles de familias de escasos recursos económicos. Al respecto la legisladora y líder del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández, informó que el secretario Heriberto Félix Guerra, en su calidad de funcionario de la Sedesol, adquirió el compromiso durante una re-
.
35 Noviembre 07 del 2011
. 1126
Heriberto Félix Guerra
unión efectuada en sus oficinas con los dirigentes de Antorcha Campesina. Estableciendo que los recursos retenidos desde hace un año, representan apoyos importantes para los sectores vulnerables de al menos 12 entidades de la república que requieren de proyectos de vivienda, desarrollo comunitario, electrificación y pavimentación, por ello en la reunión de trabajo recordó que los apoyos institucionales gestionados como parte de presupuestos emergentes para apoyar a las familias en estado de vulnera-
bilidad, entraron en un proceso de burocratización interminable e incluso politizados desde el gobierno federal. Por su lado el secretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Heriberto Félix Guerra adelantó, que en los próximos días se realizaría la liberación de 33 millones de pesos para apoyo de la vivienda y 30 millones de pesos para apoyar a las familias de Chimalhuacán, cuyas viviendas resultaron afectadas por las explosiones en Tlatel, de la misma forma 9 millones de pesos más para la realización de proyectos de empleo temporal.
ESTADO DE MORELOS
PIERDE RUMBO CUERNAVACA Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.- La corrupción, falsificación de firmas para asignar contratos y recibir obras, falta de cumplimiento a los compromisos que adquirió en campaña y la deuda pública cercana a los 700 millones de pesos han sido el sello de la gestión de Manuel Martínez Garrigós, quien entregó su segundo informe de labores. El negocio de la basura, que le reditúa millonarios dividendos y que es administrado por terceros a su favor y de su hermano gemelo, José Martínez Garrigós. El basurero en que convirtió su administración ha generado no sólo un deficiente servicio, sino que, también, en un futuro podría acarrear un estado de emergencia si los tribunales resuelven a favor de PASA, antigua concesionaria del servicio de recolección de desechos sólidos, el litigio que sostiene con el Ayuntamiento de Cuernavaca. De perder la demanda civil interpuesta por la empresa, el municipio adquiriría un nuevo adeudo de más de mil 500 millones de pesos, que se sumarán a los 624 millones más intereses del crédito adquirido con el Banco del Bajío, que convertiría a Cuernavaca en un municipio
Manuel Martínez Garrigós
ingobernable, sin capacidad para generar recursos de una deuda impagable. Es precisamente el referido adeudo con la banca privada, tema que, en boca de los ciudadanos, deja de manifiesto el rechazo a la administración de Martínez Garrigós, pues aseguran que no pudo haber gastado los 600 millones en un distribuidor vial, 2 parques y la repavimentación de media avenida.
En este rubro, saltan a la vista las irregularidades, obras cuyos millonarios proyectos ejecutivos fueron pagados, pero que nunca estuvieron a la vista de los ciudadanos, pese a innumerables solicitudes de información pública que obran en el IMIPE. Obras adjudicadas sin licitación a empresas “fantasma” como Grupo WYN SA de CV, Constructora Riobo, Albeón y Riazar, entre otras que inflan pre-
.
36 Noviembre 07 del 2011
. 1126
supuestos y ahorran en material de dudosa calidad, lo que representa ingresos extraordinarios al alcalde y sus cercanos. Al déficit presupuestal con que sobrevive la comuna se agrega el de servicios municipales, ya que ciudadanos señalan que el alumbrado público, además de deficiente, no funciona, pese al millonario contrato que se hizo para sustituir luminarias hechas en México por unas de manufactura china. Lo anterior representa un mínimo de las múltiples “acciones” de gobierno de Manuel Martínez Garrigós, las cuales han generado el repudio ciudadano a su gestión, pues no se sienten beneficiadas y las personas, por el contrario, señalan múltiples actos de corrupción al amparo de autoridades y del propio Congreso del Estado. Desmiente regidor logros del presidente de Cuerna El alcalde Manuel Martínez Garrigós utilizó 50 minutos para rendir su segundo informe de labores; mientras que el regidor del Partido Acción Nacional, Pablo Gustavo Aguilar Ochoa, utilizó menos de 20 minutos para borrar
la sonrisa de los funcionarios y priistas presentes, tirando todos los argumentos del edil sobre los “logros” obtenidos por su administración. Sentado a un costado del munícipe, después del informe dado en el Museo de la Ciudad, Aguilar Ochoa se encargó de remarcar la realidad, los hechos que, según Garrigós, beneficiaron a los cuernavacenses. Por los antecedentes, el tema que resaltó fue la adquisición del predio para la construcción del Parque Ecológico Tlaltenango. En 2007 se criticó a la administración pasada por la compra del ex hotel Papagayo, aduciendo corrupción por su alto costo de 21 millones, es decir, 3 mil 200 pesos por metro cuadrado. En 2010, se compraron los terrenos de Tlaltenango con un costo de 40 millones, que equivalen a 3 mil 830 pesos por metro cuadrado. Y es que el alcalde ha manifestado su rechazo a la nueva sede del ayuntamiento, señalando que no puede despachar en el monumento a la corrupción panista; él inauguró uno de sus “monumentos a la corrupción”, de acuerdo por lo expresado por
el concejal azul. En otros temas tocados por Aguilar Ochoa, éste expuso que el informe contiene la aprobación de 121 acuerdos en Cabildo, y señala, sin embargo, que pudieron ser más, de haber sido atendidos otros puntos de acuerdo subidos por los regidores de su partido y de la priista Vera Sisniega, “detenidos intencionalmente en una comisión, sin valorar el beneficio de tales propuestas”, explicó el regidor. También refutó lo señalado por el edil, de haber recibido la administración con miembros de las corporaciones policiacas coludidos con la delincuencia organizada; Pablo Aguilar le recordó que en la presente administración también se han presentado esos casos. Parafraseando al edil, dijo: “En el municipio de acuerdos se ha amenazado, presionado, burlado y afectado económicamente a quién no está de acuerdo con algunos funcionarios”. Reprochó la falta de cumplimiento a la promesa de renovar al 100 por ciento las luminarias en la ciudad, y se refirió al informe que expone que no fue en toda la ciudad el cambio de las lámparas chinas, que en algunos puntos de la ciudad no funcionan porque no se apagan o no se prenden. Habló de más incumplimientos, como el pago de becas educativas en su totalidad, del abandono de la alameda “Luis Donaldo Colosio”, y de las cifras “maquilladas” del índice de delitos del fuero común, que no concuerdan con los números de las instituciones de seguridad pública estatal. Noviembre 07 del 2011
. 1126.37
ESTADO DE VERACRUZ
¿INDIGNADOS O RESIGNADOS? “Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos puede cambiar al mundo…” Margaret Head. Por Jorge E. Lara de la Fraga
X
alapa, Ver.- En pláticas informales con compañeros, amigos y conocidos surge por lo regular el comentario sobre la actitud a adoptar por el conglomerado y por cada individuo ante las tropelías, injusticias y deficiencias que observamos a nuestro derredor. Algunos exponen la necesidad de actuar organizadamente para tratar de componer las cosas y otros son de la idea que es mejor hacerse a un lado, no meterse en problemas y atender cada cual sus particulares asuntos. Ahí está el meollo del singular problema: o se interviene y se participa para enmendar una cuestión anómala o bien de manera cómoda se hace uno a un lado y se esconde la cabeza en la tierra como los avestruces. Tal situación – a mi juicio - está ocurriendo en nuestro México violento y zarandeado, donde parecieran habitar más los sujetos resignados que los entes indignados y resueltos a luchar. Resulta lamentable que varias personas indiquen hasta con orgullo que no se interesan por las cuestiones políticas, que no quieren saber nada de las maniobras turbias de los representantes populares y de los funcionarios, dejando que éstos prosigan con sus fechorías y con sus acciones depredadoras. Habrá que indicarles a esas “buenas conciencias”, a esos buenos y mansos de corazón, la necesidad de ponerles obstáculos a esos hampones de cuello blanco que se apropian de los
.
38 Noviembre 07 del 2011
. 1126
bienes públicos; habrá que enfatizarles a esas comodinas personas que su cometido ciudadano no culmina con la emisión de un voto sino con la comprobación de que ese “servidor de la comunidad” en verdad cumpla con su función y con las promesas vertidas en la campaña. Si en nuestro país anhelamos un verdadero cambio tenemos que iniciar por nosotros mismos; ya estuvo bien de ser conformistas y aceptar como algo natural los fraudes de los políticos; de no importarnos la opacidad, la impunidad y la ausencia de transparencia de las dependencias gubernamentales; ya estuvo bien de observar displicentemente, en el caso de los veracruzanos, cómo un mandatario estatal nos afectó económicamente de manera infame y todavía goza de vergonzosa impunidad. Urgen comportamientos de la sociedad civil que se traduzcan en propuestas, en proyectos reivindicativos, en críticas constructivas, a fin de poner en la mesa del debate tópicos y problemas de interés común. Se requiere que como comunidad luchemos por cuestiones viables y obliguemos a nuestros representantes a que cumplan con su cometido, con la consecuente participación de todos los interesados. Debemos entender que habrá que transformar esa molicie, indiferencia y apatía de muchos por una visión de rebeldía, de inquietud positiva, de lucha constante contra las inercias aletargantes. De nada
vale un territorio con múltiples fortalezas naturales sino cuenta con ciudadanos participativos que lo aprovechen de manera sustentable y con espíritu solidario. Se apuesta por la presencia de mexicanos empeñosos, valerosos, combativos, que no se amilanen a las primeras de cambio. Urgen compatriotas que se nieguen a ser testigos impávidos del colapso moral existente en nuestra Nación, dispuestos a alzar siempre la voz, con la obligación de vivir en la indignación permanente, criticando, denunciando, proponiendo y sacudiendo las conciencias de los semejantes. Por ese camino de las mejores intenciones habrá que darle un giro de 180 grados a la formación de las nuevas generaciones para que en verdad promisorios seres se conviertan en protagonistas de un México diferente; ya no queremos que en los planteles escolares deformen a los infantes en lugar de ofrecerles herramientas y recursos para que proyecten sus potencialidades; nos oponemos a que los educandos sean “… víctimas de una escuela pública que crea ciudadanos apáticos, entrenados para obedecer en vez de actuar; educados para memorizar en vez de cuestionar. Entrenados para aceptar los problemas en vez de preguntarse cómo resolverlos…”. Es preferible, en estas circunstancias de emergencia, “prender una vela que maldecir en la oscuridad”.
CIUDADANO
P
uerto de Veracruz, Ver.- “La venganza es el manjar más sabroso, condimentado en el infierno”, Walter Scott, (Edimburgo, Reino Unido, 1771 - Abbotsford, Reino Unido, 1832) Novelista, poeta y editor británico. Magníficas noticias para la sociedad civil veracruzana, con las recientes designaciones de funcionarios estatales, uno del Poder Judicial y dos del Poder Ejecutivo… Los tres traen como diáfano punto de convergencia, su incólume historial por doquier que han transitado, ya que tienen intachables hojas de servicios, al haberse colocado en el vértice de la irreprochabilidad, algo no común en la vilipendiada función pública, por culpa de los mismos que la desarrollan, quien, como lo hemos comentado en artículos anteriores, se olvidan (propósito intencional y malévolamente) de que son servidores públicos, mandatarios, es decir, los depositarios del mandato, valga la redundancia, el mandamiento como se dice generalmente, o del orden, disposición, o representación, que es exactamente lo mismo y los que en su exacta y real dimensión, como servidores públicos y muchos de ellos, contrario sensu, quieren tratar a la ciudadanía, como sus vasallos, como sus súbditos, siendo que el pueblo es, en palabras llanas, su patrón, el que les paga, al que se deben…
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jorgesantaella_gonzalez@hotmail.com
Ojala muchos de ellos tuvieran el caletre para reflexionarlo y los mismos ciudadanos el mínimo valor para imponer su calidad de quienes deben ser atendidos con dignidad y eficacia, ya que son los que generan los jugosos salarios y las prebendas de las que gozan muchos presupuestívoros, que si fuera por ellos, no tienen la capacidad para ganarse la vida, por sus propios medios…Empero, volviendo al tema toral de esta columna, cuanta satisfacción nos ha causado saber que en el mes de Octubre, rindieron protesta de ley, en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Veracruz, el estimado, culto y transparente Jurisconsulto Lorenzo Castillo Ortiz, quien tiene una límpida carrera de 29 años en el difícil rubro de la impartición de justicia, cosa que se dice fácil… En la Delegación Regional de Transporte Público, tomó posesión el ameritado Comandante Pedro Eliseo Quiroz García, quien también viene precedido por una sin mácula hoja de servicios de 30 años, cosa que también se ve sencillo… Y por último, en virtud de que es la más reciente denominación, la nominación de otro individuo de excelencia en todos los órdenes, Joaquín Barragán León, como Delegado de Tránsito y Vialidad… Nos congratulamos por ellos, empero, más por los veracruzanos, quienes al final son los que salen
ganando, ya que como hemos hecho mención, existen sujetos en nuestro decadente sistema, quienes, repetimos una vez más, no ven el servicio público como lo que es en esencia, una distinción que debe ser desarrollada con alteza, si no como medio, para justificar sus a menudo turbios fines, como enunciara Maquiavelo, es su inmarcesible, cuanto actual obra El Príncipe…Desde esta modesta trinchera un abrazo para Alberto Sosa Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como para el Gobernador Constitucional Javier Duarte de Ochoa…No omitimos enviar un saludo al Superintendente General de Zona Veracruz de la Comisión Federal de Electricidad Alfredo Ruiz Manjarréz, dueño de excepcional humanidad, quien es tan magnánimo que se quita el pan de la boca para dárselo a su prójimo y como sentenciara el más grande indígena zapoteca, vive en la honrosa medianía, contrastando su digno nivel de existencia, con la insultante ostentación con que se desenvuelven compañeros de él de la paraestatal… Ojala siempre pudiéramos tener material como el presente, en la vorágine que vivimos, aunque también somos recurrentes en la vertiente de que escribimos para fecundar la esperanza, no para incubar el fracaso, como asertivamente sentenciara el inolvidable Presidente mexicano (legal, no espurio) Don José López Portillo. Noviembre 07 del 2011
. 1126 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA Y TECNOLOGÍA-
FACEBOOK REFUERZA LA SEGURIDAD PARA APLICACIONES Por ANDREA-RINCON
Facebook incrementará la seguridad de la red social al permitir que los usuarios tengan contraseñas específicas para los juegos y aplicaciones vinculadas a la red social online. Facebook anunció que las claves para las aplicaciones, junto con un sistema para recuperar la contraseña llamado “Trusted Friends” (Amigos de confianza) serán añadidos en los próximos días a la seguridad del servicio, que cuenta con 800 millones de perfiles en todo el mundo. “Hay muchas aplicaciones que pueden ser usadas entrando con las credenciales de Facebook”, explicó la red social en un comunicado. “Sin embargo, en algunos casos, uno podría querer tener una contraseña única para esa aplicación”. Los usuarios podrán establecer las contraseñas para las aplicaciones accediendo en el apartado de seguridad en la sección de ajustes de la cuenta. El sistema Trusted Friends permitirá que los miembros de Facebook elijan entre tres y cinco amigos que sirvan como puntos de contacto, en caso de que la clave de la cuenta sea olvidada por su usuario. “Enviaremos los códigos a los amigos elegidos, y entonces podrás volver a acceder a la cuenta usando estos códigos después de que tus amigos te los hayan referido”, dijo Facebook. “Es algo similar a darle la llave de tu casa a un amigo cuando te vas de vacaciones - debes elegir al amigo que más confías en caso que necesites ayuda en el futuro”.
.
40 Noviembre 07 del 2011
. 1126
HOTEL
Rincón del Pacífico Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Vista Panorámica
Toda Una Belleza Natural
HOTEL
BARLOVENTO Puerto Escondido OAXACA Cómodas Habitaciones con Aire Acondicionado
Camino al Faro s/n, Centro, C.P. 71980
Los Mejores Servicios
Tel: (01954) 582-0220 Fax: 582-0101