ECOOSS 1181

Page 1

$30

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (Circulación Nacional)

Año 23

No. 1181

Noviembre 26 de 2012

Y

En Yucatán.-

LA DOBLE CARA DE LUIS FELIPE SAIDÉN OJEDA En D.F.-

“Mentiras y falsas promesas de Felipe Calderón”



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (42,000 VISITAS DIARIAS)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1181 Noviembre 26 del 2012 EN LA REPÚBLICA MEXICANA.:- UN PAÍS QUEBRANTADO

1

LA DOBLE CARA DOBLE CARA DE LUIS FELIPE SAIDEN OJEDA

3

“MENTIRAS Y FALSAS PROMESAS DE FELIPE CALDERÓN”

6

D.F. DEJARÁ TURISMO EN DF DERRAMA POR 4 MIL MDD EN 2012

8

D.F. DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA, APENAS EN FAVOR EL 19%

11

Estado de San Luis Potosí EL MUNICIPIO CAPITALINO EN BANCARROTA

13

Estado de Guanajuato IMSS EMBARGA A LEÓN, GUANAJUATO

Ecos de Antequera y de otras partes

17

18

Estado de Oaxaca Y TÚ QUE TE CREÍSTE EL REY DE TODO EL MUNDO…

20

Estado de Puebla IMPULSA PUEBLA CULTURA DEL ENVEJECIMIENTO

26

Estado de Tlaxcala FALTA HONESTIDAD Y ÉTICA A MAGISTRADOS

29

Estado de Hidalgo RIESGOSA CÁRCEL DE APAN

32

Estado de México LOS FRÍOS MÁS CRUDOS EN LA HISTORIA DEL EDOMEX

34

Estado de Morelos LLEGA EL PAN CON FRACTURAS A SU...

36

Estado de Veracruz CIUDADANO

38

ESPECTÁCULOS

40

UNA BARBIE “REAL” IMPACTA EN LA WEB

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

LA DOBLE CARA DE LUIS FELIPE SAIDEN OJEDA POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

M

érida, Yuc.D u r a n te mucho tiempo la gente se ha preocupado por saber quién es en verdad el secretario de Seguridad Pública en Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda. Para muchos un hombre recto, que siempre ha cumplido sus compromisos y, sobre todo, un verdadero perro fiel de sus patrones, sobre todo los que tienen algún lazo con el ex gobernador Víctor Cervera Pacheco y la ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho de Sierra. Bueno le vamos a contar la verdadera historia de quién es este personaje de la policía y la política. El comandante Luis Felipe Saidén Ojeda es el actual Secretario de Seguridad Pública de Yucatán y servía a los intereses políticos públicos de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. En su momento también lo hizo en Quintana Roo, exactamente en el municipio de Benito Juárez, donde fue

director de su Policía Municipal y lugar donde fue implicado y finalmente absuelto, por obra del espíritu santo, de unas narco-ejecuciones ocurridas en el año de 2004. También hay que dejar en claro que luego de ser este bochornoso lapso de tiempo, en el cual hasta intentó desmembrar la policía de Yucatán –por un entre directo que

Luis Felipe Saíden Ojeda Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 3


había entre él y su sucesor Francisco Javier Medina Torre-, ya que éste se había llevado a Cancún a muchos empleados de la policía de Yucatán, a quienes por cierto abandonó. Posteriormente al ser invitado a formar parte del gabinete de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, sobrina del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, Saidén Ojeda instaló retenes en la “Blanca Mérida” y en todo el Estado, luego de las narco ejecuciones de agosto de 2008. Esa medida fue criticada por Melba Méndez Fernández, presidenta del Colegio de Abogados de Yucatán. Ya con los antecedentes de este ejemplar, perdón, “ejemplar” policía, podemos decir que Yucatán está a salvo de todo mal, eso si es que recordamos que en el mes de mayo de 2007 Luis Felipe Saidén Ojeda, ex director de la Policía Municipal de Cancún, habido sido implicado en las narco-ejecuciones registradas en ese centro turístico en 2004. Sin embargo en una intensa lucha por salvar el pellejo se tiró hasta el suelo y rogó hasta el cansancio al entonces alcalde de Benito Juárez, su patrón y a quien niega hoy en día, del Partido Verde Ecologista, Juan Ignacio 4

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

García Zalvidea, alias “Chacho”, que intercediera por él hasta las más altas esferas del Gobierno Estatal en ese entonces. Su llanto fue escuchado, porque hay que saber que a los arrepentidos quiere Dios, y fue absuelto por el Juzgado Colegiado de Circuito en Cancún, quien recovó resolver de fondo la sentencia que había emitido el Juzgado Tercero de Distrito de esa misma ciudad con relación al expediente PGR/SIEDO/ UEICDCS/329/04. Recordemos que en noviembre de ese mismo año perdieron la vida tres elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI)

de la Procuraduría General de la República, como parte de un ajuste de cuentas por la doble venta de la plaza al narcotráfico y el crimen organizado, representados por los Cárteles Sinaloa y del Golfo. Por esa razón el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Cancún libró nueva orden de aprehensión contra Saidén Ojeda, por presuntamente haber protegido a gente ligada a las drogas (delitos contra la salud y delincuencia organizada). El funcionario recurrió al amparo de la Justicia Federal mediante un juicio de garantías que interpuso en el Colegiado de Circuito, el


cual conoció y resolvió de fondo el asunto y absolvió al acusado. De acuerdo a publicaciones hechas por algunos medios locales de Quintana Roo, los argumentos de Saidén Ojeda fueron los casos de Javier Bustos Soto y Alejandro Chacón Mantilla, a quienes presuntamente el ex director de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos (DSPTyB) de Benito Juárez, había dejado libre y les brindaba protección. Las acusaciones fueron hechas como parte de una venganza por el también ex director de la policía de Cancún, Felipe de Jesús Argüelles Mandujano (a) “El Rayo” (recluido en el Cereso de Mérida y sujeto a proceso por sus implicaciones en las narco-ejecuciones), obedeciendo los intereses de la administración que encabezó Juan Ignacio García Zalvidea (a) “El Chacho”. Con todos estos antece-

dentes se puede decir que Luis Felipe Saidén Ojeda es un hombre que cumple su palabra, es fiel y samaritano, pero que cuando necesita hacer de las “Villadiego”, sin pensarlo lo ejecutará. Ahora sí podemos preguntarnos ¿en manos de quién está la seguridad de los yucatecos? ¿Fue investigado a fondo Saidén Ojeda antes de que lo volvieran a hacer Secretario de Seguridad Pública en Yucatán? ¿A qué juega el Gobierno de Yucatán cuando pone en sus filas a gente que ha estado involucrado, no sólo con la Justicia, sino con acciones de narcotráfico y señalado, por lo menos en Quintana Roo, por cientos de personas de pedir cuotas?, Sin embargo mejor júzguelo por usted mismo amable lector. Es increíble la cantidad de injusticias que se siguen cometiendo en pleno siglo XXI, las injusticias siempre las habrán, y cada una debe ser castigada como algo par-

ticular y no como una media general. No puede ser que se amedrente a líderes, activistas, estudiantes o cualquier civil que se reprima la libertad de expresión y opinión, como si eso fuera suficiente para callar los clamores de la gente, del pueblo. Desgraciadamente, pasa muchas veces que son una nota más en los medios y caen en el olvido, no deberíamos permitirlo. Este tipejo, Saidén, es un ejemplo claro de la corrupción, abuso de autoridad e impunidad, que puede llevar a cabo un “simio” cuando está en el poder (una disculpa pública a todos los simios por compararlos con este tipejo). Esto gente, ya no es cuestión de partidos, si tricolor, azul, amarillo o verde, es cuestión de que el pueblo no exige, se conforma, al pueblo pan y circo... Pero el valiente lo es, hasta que el cobarde quiere.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

“MENTIRAS Y FALSAS PROMESAS DE FELIPE CALDERÓN”

M

Por Claudia Villegas

éxico, D.F.- En el tema de seguridad nacional, orgullo del mandatario saliente, los jóvenes aseguran que su estrategia de militarización del país en la guerra contra el narcotráfico, ha fracasado. “Lejos de terminar con la violencia atribuida al crimen organizado, esta guerra ha acrecentado, multiplicado y complejizado los escenarios en los que se da dicha violencia. La guerra, esta guerra que los ciudadanos no pedimos ha causado una verdadera catástrofe social”. Hablan de 80 mil muertos, 250 mil desplazados de manera forzada, 30 mil desaparecidos, 20 mil huérfanos y 5 mil niños asesinados”. Basado en informes de Conflict Barometer, Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Human Right Watch, catalogan la “guerra” de Calderón como “el fenómeno de barbarie” que representa el mayor conflicto militar en toda América Latina a lo largo del siglo XXI, construyendo “verdaderos monumentos a la brutalidad” moderna como las llamadas narcofosas, los registros de cientos de violaciones de derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas o policías federales, el asesinato en masa de jóvenes, entre otras “cicatrices 6 Noviembre 26 del 2012 1181

.

.

que han hecho que la sociedad mexicana viva con miedo”. El contrainforme 132 recopiló información que documenta que Felipe Calderón destinó, hasta el año 2011, 320 mil millones de pesos en materia de seguridad el 2.5% del PIB, tres veces más de lo que destina a educación. “Estas cifras, que no sólo dan cuenta de la gravedad de la crisis social en la que la sociedad mexicana ha sido sumida, son también una muestra del desprecio que el gobierno de Calderón muestra hacia las víctimas de esta guerra”. En el rubro de democratización de medios, estandarte con el que se erigió el movimiento, sentenciaron que, el de Felipe Calderón, ha sido un sexenio muerto. Según los estudiantes, mediante la concentración de las telecomunicaciones en manos “voraces” se ha secuestrado el espectro radioeléctrico, propiedad de los mexicanos. Conformado por Televisa y TV Azteca, “Felipe Calderón ha demostrado su interés por favorecer al duopolio televisivo”, dice el texto, y continúa señalando tres ejemplos de la “política de discrecionalidad” del gobierno: la licitación 21 donde favorece a Televisa y Nextel; la fusión Televisa-Iusacell -nuevamente en beneficio de Grupo Televisa y Grupo Salinas-, y el “rescate”

de la banda de 2.5 GHz, en beneficio de la empresa de Emilio Azcárraga Jean. Como socios, Televisa y TV Azteca concentran el 88% de las concesiones de televisión abierta, acaparando el 94.4 % de la audiencia televisiva, lo que, según los datos recabados por el movimiento estudiantil, “significa un 58% del total de la inversión publicitaria, recibiendo 30% del gasto de comunicación social federal según datos de la Cofetel”. En cuanto a medios de comunicación, en contraste al informe oficial, el recuento de los jóvenes estudiantes hizo un extenso hincapié en denunciar las violaciones a la libertad de expresión, “registrándose un incremento preocupante de la violencia y la censura sobre periodistas y comunicadores”. Desde el año 2000, recuerdan, se registraron los asesinatos de 72 periodistas, 13 desaparecidos y 40 ataques a instalaciones de medios de comunicación. “Tan sólo en el año 2011 se registraron 172 agresiones en contra de periodistas y comunicadores, que van de amenazas, a asesinatos, desapariciones, desplazamientos forzados, privación ilegal de la libertad, ataque cibernético, y acciones legales”. En cuanto a educación se refiere, se puso énfasis en los intereses del sector empresarial que Calderón “antepuso” a las nece-


sidades sociales, impulsando el sector privado por encima de la educación pública, con modelos inequitativos y excluyentes. Se recordó que la inversión en ciencia y tecnología es menor al 0.5% del PIB, violando la Ley de Ciencia y Tecnología que demanda una inversión mínima del 1%. El arte, en la gestión calderonista, según el contrainforme, está abandonado. Desmintiendo a Calderón, quien se ha ufanado de conseguir la cobertura universal en salud, el texto del movimiento estudiantil dice: “El actual gobierno ha incumplido el mandato constitucional de garantizar el derecho a la Salud”. En esa materia, dice, sólo se ha cimentado el camino de la privatización “con el fortalecimiento del llamado Seguro Popular, no siendo otra cosa que un paquete de servicios básicos, que no cubre de forma real las demandas de salud de nuestra población debido a que no cuenta con la infraestructura suficiente para ello, abriendo la puerta a los prestadores privados”. En cuanto a economía, los estudiantes afirman que el sexenio de Calderón sólo “ha profundizado un modelo económico basado en la pobreza y marginación”. “Todo esto se traduce en un saldo de 12 millones de personas más arrojadas a la pobreza durante el sexenio calderonista”. El contrainforme acusa a Felipe Calderón, quien se autoproclamó el “presidente del empleo” en su campaña electoral, de haber faltado a su palabra y generar un alza en la desocupa-

ción laboral en el país. “Según cifras del INEGI ha aumentado el desempleo, la ocupación parcial y la desocupación con estos porcentajes: en 2006 la tasa de desocupación era del 3.6% mientras que en 2011 ascendió al 5.4%; en 2006 la de subocupación era del 6.9% mientras que en 2011 ya ascendía al 8.2. %. Tal como lo muestran estos datos, entre las circunstancias que privan en el mercado de trabajo, como son: el desempleo, trabajos en condiciones laborales precarias (sin ingresos o con muy bajos ingresos), la informalidad y la subocupación, da como resultado que más de 12 millones de jóvenes enfrentemos dificultades de inclusión en una trayectoria de trabajo decente. “Hablar de desempleo es también abarcar la precarización del trabajo, los datos muestran que el número de mexicanos ocupados en la economía informal asciende a casi 14 millones; de ellos, 4.2 millones pertenecen a la población ocupada que no recibe ingresos; 6.4 millones perciben cuando mucho un salario mínimo, y otros 10.8 millones ganan entre uno y dos salarios mínimos”. Implacable, el contrainforme 132 concluye que el gobierno de Felipe Calderón representará seis años en la historia del país marcados por la “simulación, la corrupción, complicidad” y un “Estado de excepción” impuesto. “Seis años en los que hemos visto a un presidente cobarde hablando de valentía, mientras nosotros, la sociedad ponemos los muertos, los desplazados, los secuestrados, los vejados por las autoridades. Seis años, como siempre, de riqueza obscena para unos pocos mientras que nosotros tenemos hambre, somos excluidos, somos desempleados, somos jóvenes sin oportunidades, seis años en que hemos sido despojados de nuestra tierra y nuestros recursos naturales . Seis años, otra vez, de privilegios para los sindicatos charros en la educación, de educación para formar mano de obra barata, mientras que nosotros no tenemos acceso a una educación crítica para una vida digna. Seis años, de nuevo, en que los políticos no dialogan con la sociedad pero nosotros, los que hemos levantado la voz y nos hemos organizado para resistir, hemos sido criminalizados, denostados y callados. Seis años en que han querido que veamos un México que sólo existe como versión oficial, seis años reproduciendo sus mentiras a través de los medios de comunicación a quienes sirven”. Para el movimiento #YoSoy132, con la llegada de Enrique Peña Nieto al poder “el sistema” tendrá un rostro nuevo para representar los mismos intereses de siempre. “Y otra vez nosotros, la sociedad pagaremos los costos impuestos por esta clase política. Pero también sabemos que hoy tenemos la posibilidad de organizarnos, de resistir contra estas políticas, de proponer un país diferente”. La pugna interna entre miembros del “equipo” calderonista es sólo la prueba de la irresponsabilidad que tuvo este gobierno en la lucha contra el narcotráfico y cómo desató enfrentamientos entre las distintas corporaciones precisamente por su complicidad con las mismas bandas que, ha dicho Calderón, pretende combatir. 7 Noviembre 26 del 2012 1181

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

DEJARÁ TURISMO EN DF DERRAMA POR 4 MIL MDD EN 2012

M

éxico, DF.- La ciudad de México está en franco proceso de recuperación turística con la llegada de 12.5 millones de visitantes, una ocupación hotelera de 62 por ciento y una derrama económica de 4 mil millones de dólares hacia finales de año. En el anuncio de la novena edición del corredor cultural Roma-Condesa, el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, destacó que el incremento de llegadas “ha permitido recuperar parte del millón de turistas extranjeros que perdimos entre 2008 y 2009”. La crisis económica y después la influenza “pegaron” al sector, que redujo en 120 mil su plantilla laboral, pero con el trabajo para posicionar al Distrito Federal en los mercados internacionales “estamos alcanzando récords en llegadas y recuperar parte de la derrama económica que dejamos de captar en esos años”. La realización de eventos como este corredor cultural, el cual se espera extender a Coyoacán y San Ángel, incrementará el número de visitantes principalmente nacionales y recuperar parte de nuestra historia. Tan sólo este fin de semana, la gente tendrá la posibilidad de visitar durante tres días, 85 espacios de arte contemporáneo, diseño, moda, cine y gastronomía, con motivo además del 110 aniversario de la colonia Roma. Con la colaboración de Wikipedia México se realizará un Editatón de monumentos, edificios y espacios públicos ubicados en esta colonia y 8

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

Por JOSÉ ENRIQUE GONZÁLEZ RUIZ subirlos a la red para que la gente los conozca, comentó Ana Elena Mallet, organizadora del evento. Además de acudir a funciones gratuitas en el Cine Tonalá, donde se proyectarán La Ruta del Peregrino de Christian Manzutto y Tatiana Bilbao o Banquete en Tetlapayac de Olivier Debroise, que no han sido vistas en circuitos comerciales en el país. O acudir al corredor gastronómico, donde 28 espacios ofrecerán menús desde 120 a 900 pesos por persona; así como al programa Bici Gourmet, a través del cual se visitarán galerías, tiendas y restaurantes. Los pequeños, por su parte, contarán con un corredor infantil con

talleres impartidos por especialistas y los cerca de 7 mil visitantes que esperamos podrán acudir al mercado con productos frescos y locales, señaló. Mencionó que a solicitud de algunos visitantes del interior de la República se decidió ampliar de uno a tres días este corredor, los días 23, 24 y 25 de noviembre. Por otra parte, el secretario de Turismo dio a conocer “Hear we go”, una nueva guía turística cultural gratuita para que planeen, conozcan y descubran lo que ofrece la ciudad como destino, de manera impresa, en sitio web, como audioguía en formato mp3 o en App para teléfonos inteligentes.


DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA, APENAS EN FAVOR EL 19% Por Martín Moreno

M

éxico, D.F.- Luego de que dos estados de la Unión Americana aprobaran la legalización de la marihuana para usos recreativos, en México la mayoría de la población se opone a una medida similar en territorio nacional. Según un estudio de Parametría, el 79% de los mexicanos se opone a la legalización de la marihuana en el país, a diferencia de la opinión que prevalece en Estados Unidos, donde el 50% de la población aprueba la medida, según una encuesta de Gallup. Aquí en México, apenas el 19% de los entrevistados respondió que está a favor de regular el uso de la marihuana. Parametría dice que aunque la legalización tiene poco apoyo

entre la población mexicana, es ligeramente mayor entre los hombres y las personas de 36 a 45 años de edad. El rechazo a esta medida está íntimamente ligado a que la gente cree que si se legaliza la mariguana su consumo se incrementará. Aunque respondieron que si la marihuana se legaliza su consumo se incrementará, nueve de cada 10 entrevistados afirmaron que no la consumirían aunque estuviera permitido por la ley. A través de los años Según Parametría, cuando hizo esta misma encuesta en 2009, el 17% de los entrevistados estuvo a favor de la despenalización. En ese entonces se llevaba a cabo en la Cámara de Diputados una discusión sobre la regulación de la cannabis en México.

La aceptación aumentó en 2010, cuando 26% de la población respondió favorablemente a una posible legalización de la mariguana. Parametría dice que dicho repunte puede atribuirse al debate que inició el presidente Felipe Calderón sobre la regulación como una opción para combatir el narcotráfico en el país. Parametría dice que justo en 2010 las opiniones favorecían la legalización como medida para contrarrestar al narcotráfico, pero las cosas son diferentes ahora. A dos años, las voces que apoyan o aprobarían el uso de la marihuana para fines recreativos descendió. * 65% cree que el uso aumentará en los niños. * 72% opina que el incremento se dará en los jóvenes. * 56% considera que los adultos serán los que más la utilizarían.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 9


10

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


DISMINUIRÁ ABASTO DE AGUA 40% EN 13 DELEGACIONES

M

éxico, D.F.El Sistema de Aguas de la ciudad de México (SACM) informó que del 16 al 18 de noviembre se suspenderá de manera parcial el abasto de agua en 13 delegaciones, debido a los trabajos de reparación en el Acueducto del Sistema Cutzamala. El organismo detalló que las demarcaciones políticas que resultarán afectadas por los trabajos a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa. En un comunicado, añadió que dicha medida también se observará en Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza. La dependencia detalló que los trabajos de la Conagua consisten en cambio de tubería de la línea 1 del Acueducto Cutzamala, con el propósito de mantener la confiabilidad del sistema, por lo que disminuirá hasta en 40 por ciento el suministro del líquido. Por lo anterior, se instrumentarán acciones como la regulación del servicio mediante el almacenamiento de agua en el sistema de tanques para garantizar, en lo

Por Matilde Solis

posible, el suministro de agua en el turno matutino y se pondrá en marcha el programa de abasto del líquido en pipas. El SACM llamó a los capitalinos a almacenar agua para sus necesidades básicas y adoptar medidas extremas para el ahorro y uso racional, dado que los efectos de la falta de agua serán más agudos el sábado 17 de noviembre y la tarde del domingo 18. En apoyo a la población, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México puso a disposición de los usuarios los números telefónicos 5654- 32- 10 y 5709- 92- 93, con 10 líneas. En Álvaro Obregón los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos 5276- 67 15 y 5276 67 38; en Azcapotzalco 5561 09 03 y 5354 99 94 extensión 2257; en Benito Juárez 55 32 93 15, 55 32 03 78, 5532- 92 32 y 5422 53 00 extensión 1180 y en Coyoacán 5554 82 83 y 5554 60 75. También se puede solicitar apoyo en Cuauhtémoc al teléfono 5140 31 00 extensión 3262 y 3258; en Cuajimalpa 5814 11 31 y 5814 11 00 extensión 2138; enIztacalco 5657 93 06 y 5654 05 23, mientras que en Iztapalapa 5630 06 07, 5640 12 65; 5670 0706 y 56700737. En Iztapalapa la atención se prestará llamando al 5630 06 07, 5640 12 65, 5670 07 06, 5670 07 37; Magdalena Contreras 5630 06 07; Miguel Hidalgo 5249 35 39 y 5249 35 38; Tlalpan 5485 80 85 y 5485 83 79; Tláhuac 5842 16 20; Venustiano Carranza 5552 37 00 y 5552 86 22, además en la Contraloría Interna del SACM al 5130 44 44 extensión 1327.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 11


LA TORRE DE PAPEL Peri贸dicos, libros, revistas nacionales e internacionales

Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560

P谩gina web www.latorredepapel.com Correos contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx

12

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


INFORMACIÓN NACIONAL

El municipio capitalino en bancarrota - La expresidenta municipal y su equipo lo saquearon – POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA

S

an Luis Potosí, S.L.P.- Victoria Amparo Labastida Aguirre, la primera mujer potosina electa por el voto popular para convertirse en la Primera Dama que llegaba a regir los destinos del municipio más importante del Estado Potosino, el capitalino. Su llegada le permitió al Partido Revolucionario Institucional retornar a la Unidad Administrativa Municipal después de casi 21 años en los cuales gobernó el Partido Acción Nacional, sin embargo los capitalinos cansados de que los gobernantes panistas hicieran de su ejercicio municipal un verdadero “Clan” entre amigos, compadres y cercanos al mandatario en turno le dieron “voto de castigo” en el 2009 a su abanderado el empresario Jacobo Payán Latuff y fue así como “Doña Victoria” se convierta en la segunda mujer Presidenta Municipal pero la primera designada mediante el voto de los electores. Su llegada aquel 1 de octubre del 2009 causó beneplácito a los capitalinos y es que después de haber dejado los anteriores gobiernos panistas la ciudad completamente en ruinas el arribo de los priistas fue un “remanso” de paz y confianza para que las cosas mejoraran en todos los aspectos. Poco tiempo les duró el gusto a los potosinos porque en breve tiempo surge la verdadera mujer que ahora convertida en Presidente Municipal los iba a gobernar en los siguientes tres años y es que la Alcaldesa asesorada por un tal “Santoyo” potosino relacionado directamente con los medios de comunicación comenzó a sacar el “cobre” y lo primero que trató de hacer es aumentar los impuestos naturalmente que esta acción de gobierno “encolerizó” a los habitantes y comenzaron a lanzar todo tipo de críticas en contra de la Presidenta Municipal. El famoso intento de crear un impuesto del cobro por alumbrado público 13

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

jaretmagon@hotmail.com

así como apareció en el santoral capitalino fue “abortado” rápidamente y es que la píldora del día siguiente causó un efecto más que efectivo que los ciudadanos no lo aceptaron y aquí si los Diputados de esa Legislatura jamás le dieron el visto bueno y se pusieron del lado de la sociedad necesitada y jamás votaron a favor del tal cobro, que a todas luces era indebido, ilegal y antisocial. Mal comienzo fue el de Victoria Amparo Labastida Aguirre que se convierte en el terror de los potosinos ya que en contubernio con su Tesorero Municipal Agustín Soberón, hijo de Don Agustín, Presidente de la Asociación Estatal Ganadera por varios años, pero de comportamiento muy diferente al Funcionario Municipal, que emprendieron una cacería de brujas con todos los dueños de predios y los cuales debían años de Impuesto Predial al grado de tapizar la ciudad con engomados en donde se apercibía con amenaza de embargo al dueño del inmueble por adeudo al municipio. Naturalmente que los potosinos no se iban a quedar callados y de manera inmediata protestan en contra del municipio al grado de generarse múltiples amparos como medida de protección para no pagarle al municipio ya que jamás se difundieron acciones de obras a realizar con tal recaudación, sencillamente el Tesorería Municipal expresaba que el ingreso se iba al gasto corriente entre los rublos que ahí se contemplan es el pago de nómina y de ahí la inconformidad de la gente ya que los Funcionarios Municipales del primer y segundo nivel percibían sueldos


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 14


“exagerados” y pretendían “autopagarse” con el cobro del impuesto predial. Agustín Soberón como Tesorero Municipal y en complicidad con el esposo de la Alcaldesa Carlos Valdés presuntamente manejaron cuentas exorbitantes del erario público municipal a su manera y para beneficio personal, de esto el Movimiento Social llamado “Ciudadanos Observando” da cuenta real en la actualidad y es la única organización civil no gubernamental que se ha atrevido a “denunciar” todo tipo de desvíos de fondos de los integrantes del Exayuntamiento Constitucional (2009-2012). Victoria Amparo Labastida Aguirre, Expresidente Municipal, su Extesorero y Exsecretario Municipal en días pasados comparecieron de manera voluntaria tres días antes a la fecha dada, ante la Auditoria Superior del Estado (ASE) ha justificar su ejercicio y explicar a su modo el manejo del erario público municipal en su trienio, naturalmente que todo ha sido ocultado por la dependencia y al pueblo la versión real de los hechos jamás se le ha informado. Jugosos negocios hicieron los más cercanos colaboradores de la Presidente Municipal naturalmente “solapados” por Labastida Aguirre, lo mismo fue el Director de Seguridad Pública Municipal Juan Felipe Sánchez que el Director de Comercio Municipal Mauricio Cohen Orduña, quienes cada uno dentro de su competencia solaparon verdaderos actos de corrupción e impunidad, las crónicas sociales potosinas lo tienen registrado: La Policía Vial se volvió más “corrupta” al aplicar a los conductores severas y exageradas “mordidas” en vez de aplicar el Reglamento de Tránsito, por el lado del sector comercio la actividad de los informales creció en porcentaje elevado al grado que la Alcaldesa se “echó” de enemigos a los comerciantes establecidos y de manera particular a los miembros de la organización llamada “Nuestro Centro” y es que en cada fecha social el Centro Histórico se convertía en Kermesse de Rancho a beneplácito de la Dirección de Comercio Municipal al otorgar permisos al por mayor a los ambulantes. Mario García Valdez a partir del 1 de octubre del 2012 Presidente Municipal, candidato ciudadano postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y adoptado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibe un municipio totalmente en ruinas, saqueado y en bancarrota por parte de la Administración Municipal encabezada por Victoria Amparo Labastida Aguirre, en su calidad de Exrector de La Universidad Autónoma de San Luis potosí (UASLP) ahora gobierna a los potosinos (2012-2015) y ha informado a la sociedad los adeudos que la pasada administración le dejó así como el saqueo a las arcas municipales y en la página del Ayuntamiento de San Luis Potosí por primera vez en la historia política del municipio capitalino se ventilan este tipo de asuntos ya que se informa a la ciudadanía el estado de cuenta en relación al monto general del adeudo heredado: Recibe el nuevo Alcalde Capitalino una de deuda de $ 781,881,487.38 dejada por la Administración Labastidista que se desglosa en los siguientes conceptos – Fondos ajenos retirados $ 12,484,713.82, Impuestos y aportaciones por pagar $ 21,143, 207.00, Financiamiento a Proveedores a través de cadenas productivas $ 57, 650, 830.00, Fondos para proyectos de obras, acciones y programas $ 109, 786, 508.00. Proveedores de bienes y servicios $ 168, 626, 751. 56, Documentos bancarios a largo plazo $ 188, 600, 000.00 y Documentos Bancarios a corto plazo $ 229, 589, 477.00 (Fuente de Información: www.sanluis.gob.mx) Los economistas potosinos han señalado que la anterior administración municipal se gastó el dinero antes de cumplir con los compromisos para los cuales estaban los fondos destinados y ahora la administración de Mario García Valdés quiere en parte justificar el desvío de fondos con declaraciones y acciones que a muchos potosinos les han parecido de actitudes “solapadoras” 15

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

de un gobierno que quiere convertirse en encubridor de un “saqueo” a todas luces realizado por Victoria Amparo Labastida Aguirre y su equipo cercano de colaboradores. Hay quienes aseguran que la Expresidenta Municipal llegó con piel de oveja y en tres años la transformó en “piel de lobo” por aquello de dejarse manipular por su esposo, asesor el tal “Santoyo” y su equipo cercano de funcionarios del primer nivel. Un numeroso sector de potosinos capitalinos exigen “juicio político” en su contra lo mismo que acción penal para ella y sus colaboradores directamente inmiscuidos en el saqueo al municipio capitalino y es que llegar a este tipo de acciones cuando lo prometido jamás se cumplió porque la ciudad la dejan en ruinas, aún más de como la recibieron y el municipio entero con múltiples carencias mismas que jamás fueron resueltas porque ahí siguen latentes en el área urbana y rural capitalina. Tal parece que las obras majestuosas fueron el único interés de la Presidenta Municipal no por la trascendencia de la magnitud de la obra sino por las “ganancias” personales que se podían obtener de las mismas. Lo declararon a este semanario ciudadanos potosinos que exigen juicio político en contra de Victoria Amparo Labastida Aguirre, ahora convertida en Exalcaldesa Capitalina y Excandidata a Senadora perdedora porque es bien cierto que su mal proceder como Presidenta Municipal de la Capital del Estado le cerró el paso para obtener el triunfo electoral y poder estar en el Senado de la República ya que fue derrotada por otro exalcalde pero panista Octavio Pedroza Gaitán, quien por cierto no canta mal las rancheras, porque también tiene mal historial político pero en voto de castigo para la dama potosina su adversario cosechó el triunfo y los votos lo convierten en Senador de la República en segunda posición.


Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 16


IMSS embarga a León, Guanajuato

L

eón, Gto.- Por un adeudo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 130 millones de pesos, al Ayuntamiento de León le embargaron participaciones federales de la Secretaría de Hacienda, convirtiéndose en el único municipio que está bajo esta condición. La alcaldesa priista Bárbara Botello dijo que es un problema heredado por la administración panista anterior y anunció que buscará un arreglo con dicho instituto. “Es un problema que data de hace muchos años. El Municipio no cubrió las cuotas con el IMSS y ahora el problema lo tenemos nosotros. Han embargado participaciones y estamos buscando un acuerdo para saldar la deuda”, indicó la funcionaria. Sin embargo, el ex Síndico del Ayuntamiento de León, Raúl Márquez Albo, afirmó que el municipio no ha dejado de pagar su adeudo con él y culpó a la Administración del panista Luis Ernesto Ayala Torres (2000-2003) de generar el adeudo de 130 millones de pesos a la institución. “Durante la gestión de Ricardo Sheffield Padilla se pagaron 45 millones de pesos. El pago se hizo mediante el embargo de participaciones federales. Ese monto está cubierto porque la deuda superaba los 150 millones de pesos”, mencionó. Botello anunció que viajará al Distrito Federal para entrevistarse 17

Por Rosalía Maldonado con funcionarios del IMSS y llegar a acuerdos. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, culpó al ex Alcalde panista, Ricardo Sheffield Padilla, del embargo. “La anterior Administración de la Presidencia Municipal, pudiendo haber encontrado un mecanismo que le ofreció el Seguro Social para pagar el adeudo histórico que tiene, para que pueda recibir el servicio del Seguro Social, pues simple y sencillamente decidió ir por la vía judicial y el resultado de esa vía judicial es que hoy está prácticamente a unos días o semanas de que queden firmes estos adeudos (y el embargo de participaciones)”, respondió a pregunta expresa. “Esto es resultado de una mala

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

decisión que se tomó en la pasada Administración”. Karam insistió en que se le presentó a Sheffield Padilla una propuesta para saldar el adeudo de 130 millones de pesos, la cual rechazó. El director del IMSS descartó que antes de concretarse el embargo de participaciones se pueda llegar a un arreglo con la Alcaldesa priista, Bárbara Botello, quien propone pagar con inmuebles. Karam destacó que el IMSS no aceptará la propuesta de la actual Administración municipal para entregar predios a fin de saldar la deuda. “Éstos son recursos de los propios trabajadores. Imagínense si dan un terreno; no se puede dividir entre todos los trabajadores”, indicó.


E

COLUMNA POLÍTICA

n Oaxaca.En el Segundo Informe de Gabino Cué, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, quedó en claro que su prioridad es el Pueblo de Oaxaca, y no los grupos de grillos y violentos que alteran el orden y la paz social, esos grupos que hacen estremecer al Pueblo Oaxaqueño cuando por dinero bloquean calles, carreteras y oficinas, de alguna manera debe de legislarse en las leyes lo relativo para poner orden y castigar como en el Estado de Michoacán a los que cometen hechos delictuosos. En su Informe el Gobernador Oaxaqueño con precisión y cordura expresa que ha hecho en beneficio de la sociedad en materia de salud, vivienda, educación y de apoyo a las clases vulnerables y mas pobres de Oaxaca, hasta ahorita nosotros lo vemos bien y no ha habido refutación alguna al respecto. El distribuidor vial que ya esta funcionando en el cruce de

Gabino Cué

Ana Teresa Aranda

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Justino Hernández

Osuna Millán

5 Señores y av. Universidad es una obra nunca vista en Oaxaca, yo no se porque tanta critica y oposición de Francisco Toledo viejo pintor oaxaqueño hecho a la antigua y cuyos tiempos ya pasaran a la historia, así como de org ani z a c i o n e s violentas que hacen escándalo y vociferan sin razón alguna cuando hemos visto en Oaxaca Capital que por primera vez en su historia se ve una obra de esa magnitud que beneficie en algo al Pueblo Oaxaqueño, en el caso la vialidad en una zona que era un cuello de botella para choferes y personas, pero en fin de todo se protesta en esta olla de grillos, que no son el Pueblo, sino unos cuantos que persiguen su beneficio personal ojalá se sigan haciendo obras de tal tamaño que en general el Pueblo Oaxaqueño las alaba y las apoya. En Puebla.- Como se interpretará lo que expresa Ana Teresa Aranda que quiere ser Presidenta Municipal de la Ciudad de Puebla, cuando dice

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 18


que Rafael Moreno Valle quiere ser la reyna de la primavera, por que no diría el rey ¿o qué interpretan ustedes? por que realmente mi intelecto es tan pequeño y mi cerebro tan corto que no alcanzo a entender porque Ana Teresa Aranda se refiere a Rafael Moreno Valle como reyna de la primavera cuando éste es un hombron, que usa perfumes que perfuman mucho, maquillaje que lo hace bello, modales hermosos, voz melodiosa y suave y se hace acompañar en todas sus girar por puro colaborador joven y guapo y además ambiciona ser el Presidente de la República de México, la verdad no entiendo a Ana Teresa Aranda que ya se encuentra dispuesta por parte del PAN a competir con los candidatos del PRI, PRD con rumbo a la Presidencia Municipal de la Ciudad de Puebla, la que quiere también Jorge Aguilar Chedraui, Antonio Gali Fayad, Fernando Manzanilla Prieto y Francisco Rodríguez Álvarez entre 19

otros. En Tlaxcala.- En el Tribunal Superior de Justicia del Estado no votante las múltiples corrupciones existentes y la desviación de la Ley por parte de Juzgadores y Magistrados, se hace de la vista gorda el Presidente del Tribunal Justino Hernández Hernández cuando todos sabemos que el ser Presidente le da

que diga que para eso están los recursos de los afectados cuando los juzgadores dicten resoluciones torcidas, es cierto que es delicada muy delicada la impartición de la Justicia pero también es cierto que esta debe de ser vigilada, solo vigilada por el Presidente del Tribunal y el Pleno mismo de lo contrario estaríamos entrando ante

las facultades para encausar y poner orden en ese Poder, está bien que se respeten las decisiones autónomas de Jueces y Magistrados pero esta mal que pase por alto las criticas o señalamiento de corrupción existentes en el Poder en el que él es el Presidente, como malo esta

un Poder viciado y antidemocrático . En Baja California.- En realidad ante la ineficacia e ineptitud de un Gobernador que no ha sabido llevar a cabo su función y que ha sido objeto de acalorados reproches, ya que no ha podido combatir las terribles condicio-

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

nes de insalubridad, que existen en ese Estado ni mucho menos difundir la educación eficiente a favor del Pueblo, no ha hecho nada en Comunicaciones, ni ha ensanchado las oportunidades para redimir la miseria del Pueblo, todo lo contrario José Guadalupe Osuna Millán todavía Gobernador del Estado solo está de adorno a grado tal que en Rosarito el actual alcalde Javier Robles la ha tomado en contra de diferentes empresarios y también del ex alcalde Hugo Torres de quienes dicen están en contra del Gobierno por el hecho de jalar adeptos a favor de partidos políticos lo cierto es también que el Pueblo lanza un yo acuso al sistema gubernamental de José Guadalupe Osuna Millán ya que la inseguridad no solamente en rosarito sino en todo el Estado se manifiesta en toda su amplitud, ¿hasta cuándo se pondrá a trabajar el actual Gobernador de la Baja California? Y si vivímos, nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

Y TÚ QUE TE CREÍSTE EL REY DE TODO EL MUNDO…….

O

axaca, Oax.- Ahora si que quiero llorar “como lloran los machos y los borrachos” así lo dijo el insigne filósofo y poeta JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ. ¿Y saben por qué quiero hacerlo? Por que leí un informe publicado el día 19 del presente mes, conmemorando el DÍA DEL HOMBRE. En verdad me quedé frío de lo que citan del MACHO MEXICANO. Como número uno citan la VIOLENCIA FAMILIAR contra nosotros. Empezando por que nos atormentan psicológicamente preguntándonos ¿por qué llegas tan tarde perro maldito?¿con quién estuviste que hueles a desinfectante de motel? Y para mayor tormento espiritual nos empiezan a oler de pies a cabeza. ¿Cómo voy a creer maldito….que apenas hayas salido de tu trabajo?.....muéstrame tu celular para saber si recibiste mis llamadas ¿y por qué no las contestaste? Y así hasta el infinito. Cuando parece que la tormenta ya pasó, viene lo bueno. Se sienta uno a comer o a cenar y nuevamente se abren las puertas del infierno. Viejita ¿por qué está la sopa tan fría?....pendejo, se enfrió por estarte esperando…… ...Caliéntala por favor…….¿qué estás tullido o qué?. El pobre

hombre se para, prende la estufa calienta la sopa. Y cuando va a sentarse, la vieja gruñona le quita el plato y él confiado cree que lo pondrá en la mesa ¡Y horror! Le vacía la sopa hirviendo, abajo del cinturón. Y así a este macho, macho, lo queman gacho. Como número dos citan la DISFUNCIÓN SEXUAL….. Vieja…ahora si me pusiste en la torre ya me cociste los tejocotes….Pues haber si así mejora tu actuación….No puedo mejorarla, por que tú no ayudas, te pones las batas más viejas que tienes, llegas llena de crema en la cara, con una maldita pañoleta en la cabeza, por que traes un tratamiento para el pelo….además ni usas el tubo que instalé para que me hicieras TABLE DANCE….Oye bien gordo, lo que te voy a decir: tu ese, ya no paraguas, vaya, ya no te funciona…..Y de remate tienes EYACULACIÓN PRECOZ, cuando de casualidad responde milagrosamente. Aclaración: este problema lo citan como el número tres de los gallardos charros mexicanos. El número cuatro es el de las ADICCIONES. Al alcohol, al tabaco y a las drogas. Del señor que estamos poniendo como ejemplo, podemos citar: que al fallar sexualmente ¿QUIÉN NO LLEGA A LA CANTINA

Por Mario Pérez Díaz EXIJIENDO SU TEQUILA Y EXIJIENDO SU CANCIÓN? (José Alfredo Jiménez)¡ Que bien conocía el alma del mexicano! Cuando el hombre falla en este aspecto, su machismo se derrumba estrepitosamente, sin saber que para todo hay cura, aunque a veces cueste mucho trabajo. Y cuando nuestro sufrido ejemplar machamente mexicano, se va al fondo, es cuando se da cuenta de que tiene (ALOPECIA). Es decir que está quedándose calvo. Este problema es citado con el número cinco. Entonces se pone en la pelonera, todas las madres que anuncian para que tenga aunque sea pelusa. Para un hombre, hombre, quedarse sin pelo, es como para la mujer quedarse sin senos. Todavía, para darle la estocada final, le informan que quien pierde pelo está propenso al CANCER DE PROSTATA O EN OTRO LUGAR. Ante panorama “tan halagador” nuestro personaje pide que le canten CUATRO CAMINOS… HAY EN MI VIDA…¿CUÁL DE LOS CUATRO…SERA EL MEJOR? TÚ QUE ME VISTE LLORAR DE ANGUSTIA…. DIME PALOMA…¿POR CUAL ME VOY? Viva JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ….TÁN…TÁN.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 20


PEUGEOT - OAXACA

SENSACIONES QUE NO SE OLVIDAN

Direcci贸n: Av. Universidad N 501, Tel茅fono: (01951) 5016080 21

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


Detectan plagas nocivas en escuelas

H

uajuápam de León, Oax.Escuelas de los diferentes niveles educativos en esta ciudad, han detectado la presencia de plagas rastreras, entre los que destacan cucarachas, alacranes, ciempiés así como volátiles, primordialmente zancudos, además de víboras y la araña conocida como “viuda negra”, altamente peligrosa, informó Óscar Osorio Rosas, propietario de Servicios Técnicos de Fumigación en La Mixteca. Dijo que esta situación se da durante todo el año, sin embargo, predomina más en temporadas de calor, por lo que es sumamente necesario que desde esta época se inicie con el proceso de fumigación, debido a que se matan los huevecillos y

Por VERÓNICA ACEVEDO

larvas, para que en la próxima temporada no abunden y se pueda prevenir que los niños estén expuestos a las picaduras de este tipo de animales rastreros. Para ello, especificó que en los cuatro fines de semana comprendidos del 27 de octubre al 17 de noviembre, se llevó a cabo la fumigación de 13 escuelas de este municipio, con lo que se benefició a un aproximado de 5 mil alumnos, para lo que se requirió la coordinación entre la Jurisdicción Sanitaria, la Regiduría de Ecología y Servicios Técnicos de Fumigación, acciones que se realizaron de manera gratuita en más de 120 áreas de las instituciones. Especificó que dentro de las escuelas beneficiadas por el programa denominado “Por Huajuápam, prime-

ro tu escuela libre de fauna nociva”, se encontraron tres jardines de niños, seis primarias, una secundaria, una telesecundaria, el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Número 5. Durante la clausura del programa que se llevó a cabo en la Escuela Primaria “Valerio Trujano”, a la que asistió Patsy Cristal de la Paz Ponce, verificador sanitario de la Jurisdicción Sanitaria, Alfredo López Pérez, regidor de Ecología, así como la dirigencia y alumnado de la institución, Osorio Rosas invitó al resto de las escuelas a estar pendientes de la próxima convocatoria, puesto que la prevención de la presencia de este tipo de animales es esencial para el cuidado de los pequeños.

Noviembre 26 del 2012

. 1181. 22


Por VERONI

23

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


Detienen a ex Síndico de Amoltepec

O

axaca, Oax.- La policía de Oaxaca logró la captura del ex síndico del municipio indígena de Santiago Amoltepec, quien junto con un grupo de 100 personas armadas “retuvieron y privaron” de la libertad a 9 policías estatales y al director jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Zacarías Martínez. El implicado Aurelio López Hernández, fue aprehendido por elementos de la Unidad Policial de Alto Impacto (UPAI), en cumplimiento a la Orden de Aprehensión librada en la Causa Penal 331/2012 del Juzgado de Garantías de Tlaxiaco, como probables responsables del delito de Privación Ilegal de la Libertad cometido contra funcionarios públicos y Elementos de la Policía Estatal, informó el Subprocurador Regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano. El fiscal informó que el detenido será puesto a disposición

Por Maria de la Luz

del Juez de Garantías de Tlaxiaco, “y será esa autoridad judicial quien con imparcialidad, objetividad, y análisis de los elementos de convicción vertidos por el Ministerio Público en la audiencia correspondiente determinará su situación jurídica”, señaló. Alonso Altamirano precisó que junto con el presunto indiciado fue detenido una mujer que también está vinculada con los hechos cometidos en dicha población ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca. De acuerdo al legajo de investigación fue el pasado 3 de agosto que el comandante de la Policía Estatal Preventiva y 8 elementos más fueron “tomados como rehenes” por habitantes del municipio de Santiago Amoltepec, para obligar al gobierno estatal a establecer una mesa de diálogo que permitiera discutir la desaparición de los poderes municipales en dicha demarcación. Junto con los uniformados y

mandos policiacos, también fue retenido el director jurídico de la SSP Zacarías Martínez que trató de negociar la libertad de los uniformados Desde ese momento de su captura los policías y mandos estatales, fueron objeto de amenazas de muerte, además de que no les permitieron realizar sus necesidades fisiológicas ni probar alimentos, siendo hasta después de diez horas que fueron liberados como resultado de un operativo implementado por la Policía estatal, según un reporte oficial. Cabe señalar que en el operativo, los elementos detuvieron a algunos de los rijosos, sin embargo otros se dieron a la fuga, entre ellos los ahora detenidos. El subprocurador de Justicia Víctor Alonso Altamirano adelantó que el implicado también enfrenta una denuncia penal ante el Ministerio Público Federal por el acopio de armas de usos exclusivo del ejército.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Noviembre 26 del 2012

. 1181 .

24


25

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


Por CRUZ BETANZOS

ESTADO DE PUEBLA

Impulsa Puebla cultura del envejecimiento

P

Por CRUZ BETANZOS

uebla, Pue.- El Instituto de Adultos Mayores de la Sedeso, imparte cursos de autocuidado a 880 ancianos, con la finalidad de fomentar en ellos una cultura de la vejezplena y orientarlos para que lleven una mejor calidad de vida. Durante los meses de noviembre y diciembre, se impartirán cursos en los municipios de Tepatlaxco de Hidalgo, Acajete, Atlixco, Amozoc, San Juan Tzicatlacoyan, Santo Tomas Hueyotlipan, Tecali de Herrera y San Nicolás de los Ranchos. Mediante pláticas y dinámicas se fomenta entre los adultos mayores el respeto, se les explica cómo evitar el maltrato, sus derechos como ciudadanos, el proceso para realizar un testamento, recomendaciones generales sobre salud y alimentación, y se incrementa su autoestima reincorporándolos a la sociedad y reactivando su productividad con diversos talleres.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 26


Niega Manzanilla fricciones con sus compañeros de gabinete

P

uebla, Pue.- El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, descartó que se generen fricciones al interior del gabinete estatal ante los señalamientos de un supuesto favoritismo del gobernador Rafael Moreno Valle hacia el titular de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, rumbo a la contienda electoral del próximo año. Destacó que mantiene una buena relación personal y laboral con Gali Fayad (secretario de Infraestructura), por lo que no considera que los intereses políticos de cada uno afecten la forma de trabajar del gobierno del estado. “Hay que tomar lo que es real como real y las especulaciones como especulaciones”, respondió el secretario general de Gobierno ante los cuestionamientos relacionados a la alta exposición mediática a la que ha estado expuesto su compañero de gabinete. Gali Fayad fue orador oficial en la ceremonia del CII aniversario luctuoso de la gesta de los hermanos Serdán, al igual destaca en los boletines de prensa enviados por el gobierno estatal sobre giras de trabajo y actos gubernamentales, así como en videos y fotografías difundidos por la administra27

Por MATILDE SOLÍS

ción estatal. Cada secretario debe estar enfocado en sus labores, en especial Gali Fayad, dada la cantidad de proyectos que desarrolla su dependencia, añadió Manzanilla. Cabe recordar que, además de Gali Fayad y Manzanilla Prieto, los titulares de la Secretaría de Salud, Jorge Águila Chedraui, y de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, se encuentran en la carrera para obtener la candidatura a la presidencia municipal de la capital.

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

INAUGURA LA UAT EL “PRIMER CONGRESO JUVENIL Y UNIVERSITARIO: DESARROLLO Y ANÁLISIS SOCIAL”

T

laxcala, Tlax.- Con la participación de aproximadamente 300 estudiantes de diversas instituciones de educación superior, el Mtro. Ernesto Meza Sierra, Coordinador de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, en Representación del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró las actividades correspondientes al “Primer Congreso Juvenil y Universitario: Desarrollo y Análisis Social”, en las instalaciones del Auditorio José de Jesús Gudiño Pelayo. El representante del Rector de la máxima Casa de Estudios en el estado señaló que el inicio del presente siglo está marcado por los retos que se imponen a la educación superior y que en esa medida se cifran en ella numerosas expectativas y esperanza de progreso económico y social. Por ello, aseguró, este primer congreso es un ejercicio educativo y pedagógico cuyo objetivo es generar un espacio para el aprendizaje y la participación, para el desarrollo de herramientas de liderazgo, oratoria, argumentación y criterios para evaluar la realidad nacional y el entendimiento de los problemas de nuestro país. Indicó que para la Autónoma 29

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

Por Maria de la Luz

de Tlaxcala este tipo de eventos representa la oportunidad de establecer, una vinculación directa con los jóvenes y sus proyectos y cimentar el interés institucional por impulsar a quienes más tarde dirigirán el país, acciones congruentes con uno de los objetivos institucionales de la presente administración encabezada por el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, que es impulsar los foros y eventos donde los estudiantes hagan propuestas y establezcan proyectos. El “Primer Congreso Juvenil y Universitario: Desarrollo y Análisis Social”, de gran importancia para los estudiantes, estuvo coorganizado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la UAT, la Fundación Universitaria para el Desarrollo de Políticas Públicas (Fundepol), la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública (ANECPAP), y la Organización ROTARAC. El Mtro. Rolando Morales Cuéllar, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, detalló que el objetivo central de este foro es el enlazar diferentes organizaciones con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en foros que redunden más tar-

de en la derivación de acuerdos esenciales para contribuir al desarrollo de sus metas. Destacó que al ser México un país de jóvenes, en ellos recae la responsabilidad del desarrollo que anhelamos todos los mexicanos en materia de seguridad social, de salud, y de propuestas laborales, entre otros rubros. El Lic. Alejandro Rivera Benitez, representante del presidente nacional de la Fundación Universitaria para el Desarrollo de Políticas Públicas (Fundepol), enfatizó el apoyo a la generación de los proyectos universitarios como fórmula que asegurará el desarrollo del país. Con esta alianza, dijo, en la que se preponderan las cuestiones académicas, la sociedad estudiantil gana, e invitó a los jóvenes asistentes a que durante los trabajos indaguen y propongan, desde la visión crítica que de manera inherente poseen. Agradeció el apoyo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala para la realización de este importante evento, en el que se abordarán temas como: Los Juicios Orales, La Nueva Criminología, El Derecho Actual, entre otros, con la participación de ponentes como el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Dr. Patrick Devlyn y el Mtro. Mario Demetrio Palacios Moreno.


Por delito doloso suspenden al notario Carlos Ixtlapale

H

uamantla, Tlax.- El notario público número tres de la demarcación de Juárez, con sede en la ciudad de Huamantla, Carlos Erick Ixtlapale Carmona, fue suspendido temporalmente del ejercicio de sus funciones por el gobernador del estado, Mariano González Zarur, por su responsabilidad penal en el delito doloso de uso de documento falso para obtener su patente. A uno de los considerados “notarios orticistas”, le fue plenamente demostrado ese ilícito por el Juez Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de tal forma que se le dictó auto de formal prisión desde el pasado 13 de septiembre dentro de la causa penal 66/2012. En un edicto publicado este día en un medio de circulación estatal y firmado por el mandatario y el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, se da cuenta de este acuerdo en el que se informa sobre la designación como notaria sustituta de María Eloina B. Paula Rivera Fernández, quien se desempeña como

Por Matilde Solis

titular de la notaría número dos con sede también en Huamantla. Este acto legal vendría a ser el antecedente para que en los próximos días se lleve a cabo la cancelación oficial de esa patente, pues según la Ley del notariado entre los requisitos para ser fedatario, éstos deben gozar de buena reputación. Este es el primero de los 16 notarios que recibieron su patente en el último tramo del gobierno de Héctor Ortiz, que podría dejar de manera defini-

tiva esas funciones, pues existen otros fedatarios que según la procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso, enfrentan denuncias penales por diversos actos. En el caso de Ixtlapale Carmona, la Dirección de Notarías y Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio, a través del oficio 3376/2012 de fecha 25 de octubre pasado, comunicó por escrito al gobernador sobre el proceso penal instruido al señalado por uso de documento falso.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 30


31

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


ESTADO DE HIDALGO

Riesgosa cárcel de Apan Por Rosalía Maldonado

A

pan, Hgo.- Un verdadero peligro representa para la ciudadanía que habita la cabecera municipal de esta localidad la cárcel distrital de este municipio, la cual ha dejado de ser funcional por diferentes factores de seguridad que la han convertido en riesgosa y disfuncional para los internos que ahí cumplen sentencia por diferentes delitos. Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, aseguró que el penal de Apan no cumple con las condiciones de seguridad adecuadas que debería tener este centro penitenciario. El hacinamiento y ubicación del inmueble ya representan un riesgo permanente para la población de esa localidad, quien sería la primera en verse afectada en caso de ocurrir algún tipo de acontecimiento en torno a esta unidad de readaptación social. El ombudsman destacó la urgente necesidad de reubicar las instalaciones de la referida prisión que prácticamente se ubica en medio de la mancha urbana de esta población, lo que agrava la situación en caso de alguna contingencia en que las autoridades tengan que actuar de forma rápida o arriesgada. Argumentó que como parte de las reformas penitenciarias realizadas en junio del año ante-

rior, se establece puntualmente los centros de readaptación social deberán reunir condiciones generales de seguridad y hasta cierto punto comodidad para los internos, ponderando en este sentido la aplicación estricta de los derechos humanos mas elementales de los prisioneros. En este aspecto, el funcionario estatal refirió que la dependencia a su cargo está al pendiente de las situaciones que ocurren en los Ceresos de todo el estado, y particularmente en el de Apan hasta el momento no hay quejas emitidas por parte de los internos que a pesar de no estar recluidos en las mejores condiciones que debieran, éstos no han manifes-

tado señalamientos de maltrato o violencia dentro de este reclusorio. Al margen de esta problemática, subraya Raúl Arroyo, las cárceles de Hidalgo enfrentan otro grave problema: las condiciones laborales y de seguridad de los custodios, mismas que no son las mejores, de ahí la necesidad de que la comisión esté también al pendiente de estos servidores públicos que del mismo modo están en todo su derecho de emitir quejas en cuanto a las condiciones desfavorables con que desempeñan su trabajo o el trato que en un momento determinado pudieran recibir por parte de sus mandos.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 32


Pemex e Hidalgo blindarán zonas contra robo de combustible

P

achuca, Hgo.- El secretario de gobierno de Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, dio a conocer que se trabaja de manera coordinada con Petróleos Mexicanos, para que a través de diversos cuerpos de seguridad se blinde la zona de ductos donde se ha registrado el robo de combustible. Tras la fuga de gas en el municipio de Tepeji que ocasionó el desalojo de más de mil familias, el gobierno de Hidalgo y los municipios que registran infraestructura de Pemex, han pedido a la paraestatal mayor seguridad para la población, por lo cual se han realizado algunas reuniones con directivos de la empresa. En la primera reunión se analizó la condición de riesgo que prevalece en cada región de la entidad y para la próxima semana se establecerá el protocolo se seguridad que se tendrá que seguir para las poblaciones que registran un alto riesgo por infraestructura petrolera. En el caso de Hidalgo, además de que hay poblaciones donde existe un importante núcleo de personas que viven sobre los ductos también hay escuelas que están asentadas sobre esta tubería, como es la localidad de Huitel en el municipio de 33

Por VERÓNICA ACEVEDO

Tezontepec de Aldama. En estos casos señaló el secretario de gobierno, además de analizar el impacto ante un siniestro se pretende establecer medidas de seguridad y eventualmente se podría realizar un desalojo. En tanto el protocolo de seguridad implica la participación de instituciones como la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el Ejército y los cuerpos de seguridad estatal. Se pretende llevar a cabo un blindaje de los puntos donde se ha detectado la presencia de tomas clandestinas y el robo de combustible, además de inhibir la participación de autoridades municipales en la complicidad del robo del combustible. Fernando Moctezuma ha señalado que las investigaciones realizadas, han permitido establecer la complicidad de algunas autoridades municipales en el robo de combustible. A diferencia de otras ocasiones en que los directivos de Pemex han cerrado totalmente la información, dijo que en esta ocasión se ha encontrado disposición para trabajar con el estado en la seguridad de los pobladores. En Hidalgo atraviesan 918 kilómetros de ductos, además de que se cuenta con terminales y la refinería Miguel Hidalgo.

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


ESTADO DE MÉXICO

Inicia comercialización de árboles cultivados en el Estado de México

A

mecameca, Edomex.Acompañado por tres de sus hijos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas cortó el árbol de navidad familiar y dio inicio a la temporada de comercialización 2012, en el paraje Tlaxoloni, donde señaló que no se permitirán extorsiones por parte de policías a los automovilistas, quienes podrán circular libremente por las carreteras del Estado de México, con su pino en el toldo o en la cajuela. “Invito a todos los ciudadanos para que vengan a cortar su árbol de navidad, con la confianza de que no serán molestados por los elementos policiacos, además de ayudar a aumentar la producción, porque no se trata de tala, sino de cosecha, para sembrar más árboles y seguir siendo la primera entidad en producción de estos pinos, que dan la sensación en los hogares de estar en el bosque, por el aroma que producen”, afirmó. El gobernador destacó que el Estado de México es líder nacional en producción y venta de árboles de navidad, con 4 mil 100 hectáreas para la siembra, que generan 4 mil 100 empleos directos, con una oferta de 360 mil ejemplares, por lo que este año se espera tener una derrama económica de 72 millones de pesos. Eruviel Ávila manifestó que todos los arbolitos de navidad que se corten en el Estado de México, llevarán una etiqueta donde se demuestra que son legales y al acudir a estos bosques, podrá la familia disfrutar de un día de campo, don-

Por Rosalía Maldonado

de todos podrán admirar los bellos paisajes que tienen los 11 municipios que se dedican a esta labor. Expresó que no se trata de tala, sino de cosecha, porque además de experimentar cortar un árbol, se comparte un agradable momento y se ayuda a los productores a crear más empleos y al medio ambiente, en la recarga de mantos acuíferos y la captura de bióxido de carbono. La cosecha de árboles de navidad, dijo, también es una actividad que ayuda a cuidar los bosques, porque con la vigilancia que tienen los productores, se pueden cortar aquellos árboles secos que pudieran ocasionar incendios También se inició la venta al mayoreo de los pinos mexiquenses y se empiezan a introducir a las grandes cadenas comerciales, de las tres especies que se cosechan

en la entidad, como son: Oyamel, Zeudochuga y Menziessei. En el evento estuvieron presentes Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente; Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico e Ismael Ordoñez Mancilla, secretario del Transporte y representante del gobierno en la región, además de productores de árboles de navidad de la zona de los volcanes. Al final del evento, Eruviel Ávila Villegas cortó su arbolito de navidad y lo cargó hasta su camioneta, no sin antes invitar a todos los presentes a cortar su pino. Para obtener información sobre los lugares donde se pueden comprar o cosechar pinos navideños de manera legal en el Estado de México, se cuenta con el teléfono verde 01 800 018 7878. 34

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


Los fríos más crudos en la historia del Edomex

T

oluca, Edomex.El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizó un recuento de los municipios del país en donde se han registrado los fríos más severos desde 1989. El Edomex aparece en nueve ocasiones dentro de la lista. Valle de Toluca diciembre de 1989. En esta época la temperatura descendió hasta los -8 grados centígrados

35

Por VERÓNICA ACEVEDO

ocasionando enfermedades respiratorias en gran parte de la población. Valle de Toluca diciembre de 1990. A una año de una fuerte helada los habitantes de esta región volvieron a padecer un clima similar, pues el termómetro registró -5 grados centígrados. De nuevo la población en general enfrentó enfermedades respiratorias. Valle de Toluca enero de 1991. La temperatura

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

descendió en ese año a -7 grados centígrados. Las enfermedades respiratorias se presentaron sobre todo en niños y ancianos de acuerdo con el reporte de esa año que ofrece el Cenapred. Zinacantepec enero 1992. En este municipio el termómetro bajó en ese año hasta los -14 grados centígrados un total de 100 mil campesinos fueron afectados por la helada, perdiendo sus cosechas. Valle de Toluca enero 1993. El frío llegó a los -5 grados centígrados. El ausentismo escolar fue extremo. Amecameca diciembre 1996. En este pueblo ubicado en la zona de los volcanes la temperatura descendió en ese año a -4 grados centígrados, con lo que muchos habitantes entraron en hipotermia. Valle de Toluca octubre 1999. Se registraron -5 grados la población presentó enfermedades respiratorias. Valle de Toluca noviembre 1999. Este ha sido el segundo año más crudo que se presentó en la región con -7 grados centígrados.


ESTADO DE MORELOS

Llega el PAN con fracturas a su elección interna

C

uernavaca, Mor.Con tres candidatos enfrentados, sin aparente posibilidad de pactar la unidad y por consiguiente el riesgo de una fuerte fractura, llega el PAN a su elección interna de presidente del comité municipal de Cuernavaca, en la cual el partido prácticamente se juega su futuro inmediato, de acuerdo con panistas consultados. De acuerdo con información recabada, el PAN corre el riesgo de una fuga masiva de militantes de la llamada “corriente renovadora” por la presunta intentona de la presunta extinta “sagrada familia” de apropiarse del comité municipal de Cuernavaca y con ello incumplir el acuerdo de generar equilibrios dentro del partido, pactado en la designación de Norma Alicia Popoca Sotelo como presidenta estatal. Cuernavaca, uno de los municipios con mayor membresía de militantes activos y adherentes, es clave para el resurgimiento electoral del partido en el 2015; sin embargo, las dos corrientes antagónicas, la “clásica” o “sagrada familia” y la “renovadora” o “exestradista”, no han alcanzado acuerdos

Por Rogelio Ortega para garantizar la unidad del partido, independientemente de quien resulte ganador del proceso del próximo domingo. Héctor Guerrero es apoyado por una de las alas de la corriente “clásica”, que es su máxima fortaleza, porque podría arrasar a sus adversarios en la votación interna. Sin embargo, Laura Hernández también es otra candidata fuerte, porque es de la militancia joven, vinculada al sector empresarial y goza del apoyo de militantes de amplia trayectoria. El tercer candidato fuerte es Oscar Cano Mondragón, a quien se le vincula con la corriente que se formó durante los gobiernos encabezados a nivel municipal y estatal por Sergio Estrada Cajigal. Cano Mondragón es de los militantes que rechazó irse a otros proyectos políticos con el ex gobernador, y cuenta con el apoyo de militantes que se quedaron en el PAN para generar un contra pesos a la “sagrada familia”. Los tres candidatos tienen posibilidades, pero por falta de acuerdos mínimos para ir a las elecciones en condiciones de equidad, el proceso se ha 36

complicado, al grado de una amenaza de ruptura. En las redes sociales el ex candidato a la alcaldía, Marcos Manuel Suárez Gerard, enfatizó que “el problema con las corrientes renovadoras es que aún cuando en el fondo coinciden en lo mismo, no han tenido la capacidad de ponerse de acuerdo y presentar un frente común. Por supuesto que esto le conviene y lo fomenta la corriente clásica. Veremos en los próximos días si las corrientes renovadoras son capaces de poner sus diferencias a un lado y ponerse de acuerdo en el fondo, e impulsar un verdadero proyecto de renovación conjunto. O nos quedaremos con “mas PAN con lo mismo” nada más que ahora de cuarta (fuerza)”.

. Noviembre 26 del 2012 . 1181


Graco Ramírez ratifica su compromiso con la juventud y el deporte morelense

C

uernavaca, Mor.- En el marco del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y entrega del Premio Estatal del Deporte 2012, el Gobernador Graco Ramírez, ratificó que en la política de desarrollo social de la Nueva Visión, los jóvenes tendrán todo el apoyo en materia de educación, deporte y demás oportunidades para un sano desarrollo. Entre los galardonados con el Premio Estatal del Deporte 2012, están Mariano Razo Padilla, gimnasia artística; Ricardo David Vargas Jacobo, natación; José Félix Brito Ortiz, entrenador de Pentatlón Moderno; María de Jesús Valle Mesa, por su trabajo en fomento y la promoción del deporte. Este día, el Gobierno de la Nueva Visión se convirtió en pionero en entregar reconocimientos a morelenses con capacidades diferentes destacados en el deporte adaptado. Éstos fueron recibidos por: Mónica Pazarán López, silla de ruedas; Raúl Francisco Cendejas Rivera, Atletismo, Sergio Armando Bolívar Miranda, boliche y Mariano Ballesteros Pérez, natación. Graco Ramírez señaló que el estado de Morelos está en la competencia para que en 2015 sea sede de la Olimpiada Nacional, por lo que durante los años previos se debe invertir de manera importante en

Por MATILDE SOLÍS infraestructura deportiva y en entrenamiento de los deportistas morelenses. Para conmemorar este 20 de noviembre y reconocer a los deportistas morelenses, el gobernador estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; del Comandante de la 24ª Zona Militar Edgar Luis Villegas Meléndez; También acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero; la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, y el presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica; además de integrantes del gabinete estatal. Graco Ramírez señaló que gracias a la “visión de futuro” que tuvieron los revolucionarios, como Emiliano Zapata Salazar, hoy los ciudadanos morelenses tienen la libertad de definir el perfil del estado deseado. En tal sentido, señaló que el Gobierno Progresista que encabeza está consciente de que el apoyo a la juventud es una prioridad. Por eso recordó que a partir del ciclo escolar 2012-1013, el estado costeará una beca-salario universal para alumnos de 3er grado de Secundaria y hasta la Universidad. Con apoyo del Instituto Estatal del Deporte y Cultura Física, a cargo de Jaqueline Guerra Olivares, en cada plaza pública se realizará activación física, y la educación física se va a reincorporar a todas las escuelas, de esta manera se combatirán enfermedades como el sobre peso y la obesidad, que en muchas ocasiones derivan en enfermedades del corazón o la diabetes mellitus. La secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, señaló que para la recomposición del tejido social, con una ampliación presupuestal se está fortaleciendo el programa de rescate de espacios públicos, para que los jóvenes y familias morelenses se apoderen de lo que es suyo. Adriana Díaz destacó que con acciones a favor de los jóvenes, el estado de Morelos transita por la ruta de la paz, de la armonía, de la justicia y del bienestar social, en un ambiente de reconciliación que nos llevará a ser mejores ciudadanos. A nombre de los galardonados con el Premio Estatal del Deporte 2012, Mariano Razo, galardonado en gimnasia artística, agradeció el apoyo recibido por las autoridades estatales, y ratificó el compromiso de seguir cosechando nuevos logros que pongan en alto al estado de Morelos. Grado Ramírez ratificó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión con la juventud y los morelenses e invito a seguir haciendo deporte como un habito de vida. Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 37


CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

¡Y se nos adelantó Lorenzo...! “Una llave importante para lograr el éxito es confiar en uno mismo...”

X

alapa, Ver.- El pasado primero de noviembre me enteré, a través de una esquela publicada en el periódico, que un estimable compañero de labores psicomotoras había fallecido a los 77 años. Así fue, se nos adelantó por ese sendero sin retorno Lorenzo Sanctórum Limón, colega leal que se distinguió entre los corredores veteranos y que era aficionado de hueso colorado del beisbol, siendo sus equipos predilectos tanto los Diablos Rojos, en la Liga Mexicana, como los Yanquees en las Ligas Mayores de E.E.U.U. El pundonoroso amigo fue un individuo identificado con el ejercicio corporal y la actividad cardiovascular; en sus años mozos se proyectó en el deporte de sus amores y a edad madura se enfiló con éxito por el sendero de la carrera en justas de medio fondo y de largo aliento. Hace como 9 o 10 años lo visité en su hogar y me concedió una entrevista ; me acompañó el amigo Martín Gómez, otro destacado atleta master y con su amabilidad característica Lorenzo nos recibió en su casa y nos expresó que es xalapeño por los cuatro costados, hijo de Lorenzo Sanctórum y Mercedes Limón, que tuvo 7 hermanos y que él fue el menor de la familia. Desde pequeño, en la escuela primaria, se identificó con los eventos pedestres de velocidad y como adolescente incursionó en el béisbol de aficionados, cuando en nuestra Ciudad Capital se jugaba aceptablemente el denominado “Rey de los Deportes” y los sorprendentes “Chileros” tenían un equipo de postín en la famosa Liga Invernal Veracruzana. En esos tiempos, por las décadas de los 60 y 70, el inquieto Lorenzo fue en una temporada Campeón Bateador de Segunda Fuerza y constante “hurtador” de bases, representando a los colores de la Comisión Federal de Electricidad, donde cubrió la posición defensiva de shortstop, también fue titular de una de las almohadillas y en ocasiones especiales se desempeñó como ágil jardinero para engarzar los batazos de los adversarios. Cuando le pregunté desde qué fecha o en qué momento se interesó por las carreras de gran aliento o de fondo, me precisó que ello fue como producto de una situación difícil padecida en el año 1975, cuando tenía 40 primaveras, toda vez que fue un paciente más de la artritis y dentro de un programa de rehabilitación empezó a trotar y a correr paulatinamente por las pistas y lugares arbolados de 38

. Noviembre 26 del 2012 . 1181

Por Jorge E. Lara de la Fraga nuestra “Atenas Veracruzana”, llegando a superar su problema psicomotor y participando por vez primera, de manera formal, en un minimarathón organizado por el Ayuntamiento, con motivo de la Feria de Xalapa, allá por el año de 1980. A partir de ese acontecimiento Lorenzo empezó a entrenarse en forma sistemática y compitió en justas diversas tanto en el Estado de Veracruz como en el resto de la República Mexicana, ubicándose dentro de su categoría como un exponente importante a nivel internacional. Merced a sus meritorias marcas, a sus rutinas espartanas y a su fortaleza anímica, fue considerado por las autoridades deportivas como elemento idóneo para representar a nuestro país en el Evento Mundial Atlético de Veteranos, celebrado en Puerto Rico (1983) y después en Roma (1985). Codeándose con lo mejor del orbe, Lorenzo obtuvo buenos lugares en ambas confrontaciones y si bien no alcanzó presea alguna, se ubicó entre los primeros escaños, tanto en la prueba de 5 kilómetros como en la difícil travesía de los 10,000 metros. Tuvo una afección cardíacacerebral ocurrida en el año de 1993 que dejó al amigo casi en


la inmovilidad y atado materialmente a su cama. Nunca se dió por vencido y hacía ejercicio en una bicicleta fija para poner a prueba su condición, pero no pudo regresar a las competencias formales. Y los años pasaron y llegó el punto final... Lorenzo ya apura el paso por ese camino insondable y parece decirnos a todos que sigamos ejercitándonos en contacto permanente con la naturaleza, que practiquemos un deporte y que nos subordinemos a pertinentes hábitos

positivos, que impliquen marginar el sedentarismo, evitar los excesos, dejar de lado los vicios y las comidas grasosas y para nada hacer uso de sustancias tóxicas. Ese es el compromiso de todos con el amigo ausente.

Veracruz, primer lugar en abatimiento de rezagos sociales: Coneval

X

alapa, Ver.- En los dos últimos años, Veracruz redujo de manera histórica el rezago social. Con la cobertura universal de salud, la introducción de energía eléctrica a todas las comunidades con más de cien habitantes, el abatimiento de 86 por ciento de los pisos de tierra, la ampliación de las redes de agua potable y drenaje, el estado se coloca en el primer lugar nacional por sus avances en la materia. Así lo informó el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, y recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa replanteó desde el inicio de su administración la política de desarrollo social bajo los ejes del programa Adelante, una estrategia que, en tan sólo 18 meses de operación, mejoró el nivel de vida de miles de veracruzanos que estaban en condiciones de muy alta marginación. “Que más de cuatro millones de veracruzanos se hayan afiliado al Seguro Popular, cerca de cien mil cuenten ahora con energía eléctrica, que 200 mil viviendas tengan ahora piso de cemento y no de tierra, que

Por VERÓNICA ACEVEDO

más de cien mil hogares hayan mejorado su techo, que 160 mil ya cuenten con agua potable y que miles participen en la ejecución de proyectos productivos, son hechos que muestran los grandes avances de Veracruz en el combate a la marginación”, detalló. El titular de Sedesol explicó que los últimos indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) corresponden a la medición de 2008 a 2010, por lo que todos los avances que reporta Veracruz serán reconocidos por el mismo organismo, en la medición de campo que ya realiza a través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), cuyos resultados serán dados a conocer en julio de 2013. Sin embargo, el mismo estudio, de 2008 a 2010, también reconoce que Veracruz ocupa el primer lugar de las entidades del país con 640 mil habitantes que superaron alguna carencia, es decir, se redujo el rezago educativo, tuvieron acceso a la salud, a la seguridad social, mejoramiento de su vivienda y en servicios básicos.

Recordó también que muchas de las acciones se han focalizado a los municipios con alta presencia indígena y, de manera subrayada, en apoyo a las mujeres, para elevar sus oportunidades de desarrollo. Prueba de ello, subrayó, es el premio otorgado hace apenas unos días al Gobierno de Veracruz por parte de la Secretaría de Desarrollo Social federal, el Banco Mundial, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide) y el Centro de Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina (Clear,) por el proyecto Adiós a la pobreza en Mixtla de Altamirano. “Sabemos y reconocemos que es mucho lo que falta por hacer, que es apenas un primer paso en las metas que nos hemos planteado; sin embargo, lo que hemos conseguido hasta el momento nos alienta a reforzar el esfuerzo, y hoy sabemos que la estrategia es la correcta: sumar todos, coordinarnos eficientemente y poner en primer lugar de las prioridades de desarrollo de los ciudadanos y sus comunidades”, dijo Marcelo Montiel.

Noviembre 26 del 2012

. 1181 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTACULOS -

Una Barbie “real” impacta en la web Por MABEL UGALDE

Barbie es su modelo a seguir, literalmente hablando. La modelo ucraniana Valeria Lukyanova ha sorprendido en Internet por su esmero verse igual en look y medidas a la famosa muñequita de Mattel. Es rubia, sí; es bella, también, y es joven, y a sus 21 años asegura no haber pasado por el quirófano para lucir como un clon de Barbie; su perfección, asegura, es “natural”. Y ni las alemanas Heidi Klum y Claudia Schiffer en su momento podrían igualarla. Esa perfección es ahora motivo de admiración y de horror, particularmente de sus detractores, que han exhibido en redes sociales y sitios de internet, como TheDirty.com, videos anteriores a su transformación que evidencian una buena ayuda de cirujanos y de photoshop. La cintura, por ejemplo, tiene medidas cercanas a los 50 centímetros, que no corresponden a la naturaleza humana, tal como ocurre con la muñeca Barbie. En entrevista a la revista V Magazine, la ucraniana dice estar satisfecha de verse “irreal” y así desea seguir. “La chica es un fraude. Ella había sido transformada malamente en sus fotos desde que se dio a conocer en on line”, opinó Nik Richie, fundador de TheDirty.com. “Sus videos no está photoshopeados. ¿Luce igual? Hay una tonelada más de videos afuera y si pueden verlos, ella no luce como cuando le hace photoshop a sus fotos”, agrega. ¿Y el cuello? Su cuello es delgado y siempre que posa lo hace inclinando la cabeza de lado; cada vez que le preguntan sobre 40 Noviembre 26 del 2012 1181

.

.

el tema, es tajante. ¿No pueden entender que tengo problemas en mi cuello y no puedo mantenerlo derecho’”, responde y agregan que suele quejarse de su delgado y frágil cuello y gran cabeza. También revira a sus críticos, que dudan en que la naturaleza haya sido bondadosa con ella. “Ser feliz de verme irreal para ellos significa que estoy haciendo bien mi trabajo”.


LATUVI

Latuvi en español significa “Hoja enrollada” y te invita a que “desarrolles” todas tus energías teniendo paseos a caballo, en bicicleta o a pie. Visita las cascadas y los criaderos de trucha, prueba nuestro típico pan serrano untado con mermelada y acompáñalo con nuestro exclusivo atole rojo. Si deseas un baño temascal también ofrecemos ese servicio antes de irte a una de nuestras cómodas cabañas.

www.sierranorte.org.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.