ECOOSS1183

Page 1

$30 Diciembre 10 de 2012 No. 1183 Año 23

Y

EXPRESIÓN

e Información General Semanario de Política, Análisis Nacional) www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (Circulación

-

A. L B E U P EN

O N A Z U R C A ER

EL V

Z E Ñ A B I A R E GÜ

A

O S R E M N SIGUE I . . . N Ó I C P U R R O EN LA C

En Yucatán.-

Rolando Zapata Bello

un Gobernador con verdadera experiencia política



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

EN EL ESTADO DE CHIAPAS: FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO JA JA JA JA...

O LIC ÚB 2 P 1 IO 0 AR 6-2 ER 200


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (42,000 VISITAS DIARIAS)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Año 23 No. 1183 Diciembre 10 del 2012 EN EL ESTADO DE CHIAPAS; FELIZ NAVIDAD...

1

EL VERACRUZANO AGÜERA IBAÑEZ SIGUE INMERSO...

3

ROLANDO ZAPATA BELLO UN GOBERNADOR CON VERDADERA...

6

D.F. DESEMPLEO MUNDIAL, POR ENCIMA DE CÁLCULOS

8

D.F. APRUEBA EL PLENO LA SOLICITUD DE LICENCIA DE JESÚS MURILLO...

11

Estado de San Luis Potosí EL ALCALDE DE LA CAPITAL POTOSINA…

13

Estado de Tamaulipas

CONTARÁ TAMAULIPAS CON OBSERVATORIOS...

Ecos de Antequera y de otras partes

Estado de Oaxaca MÓJALE LA OREJA………

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

17

18

20

Estado de Puebla SAN ANDRÉS CHOLULA, EL MUNICIPIO CON... 26 “USÉ UNA CÉDULA AJENA, PERO SÍ ESTUDIÉ MEDICINA” Estado de Tlaxcala 29 Estado de Hidalgo HIDALGO OCUPA LUGAR 15 EN MIGRACIÓN INFANTIL

32

Estado de México REDOBLARÁ EDOMEX LABOR EN SEGURIDAD

34

Estado de Morelos CON EL PACTO POR MÉXICO SE ABREN NUEVAS...

36

Estado de Veracruz ACUARIO DE VERACRUZ...

38

CIENCIA

40

NASA NIEGA FIN DEL MUNDO

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

EL VERACRUZANO AGÜERA IBAÑEZ SIGUE INMERSO EN LA CORRUPCIÓN, PASEA POR EL MUNDO EN AVIÓN PRIVADO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

P

uebla, Pue.- Roberto Enrique Agüera Ibáñez, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con una trayectoria de más de 27 años como académico en las ciencias políticas y administrativas. Tras una larga carrera universitaria llegó a Director de la Facultad de Administración y en poco tiempo fue nombrado Vicerrector de Docencia y posteriormente Secretario General. Finalmente alcanza la rectoría primero con carácter interino para el período 2004-2005, y después, con carácter estatutario para el período 2005-2009 y nuevamente para el periodo 2009–2013. Aunque muchos analistas, periodistas y actores y líderes políticos lo han ubicado en diferentes momentos para ocupar los más variados cargos públicos (presidente municipal de la ciudad de Puebla, diputado al Congreso del Estado de Puebla, Diputado al Honorable Congreso de la Unión, Senador de la República y Gobernador del Estado de Puebla), el rector Agüera ha descartado toda nominación, legitimándose como un académico sólido, aunque de gran presencia política y social. De fuentes muy cercanas se dice que en la Máxima Casa de Estudios no existe transparencia porque se niega la información oficial sobre el trabajo de los investigadores, “ponen a quien se les da la gana, a sus cuates, son los que entran al padrón de investigadores, quien no esta en el grupo político no entra”. Esto es la verdad de la BUAP, no es la institución de excelencia, sigue habiendo mafias, corrupción. La corrupción en la BUAP siempre ha habido. La enfermedad del poder es mucho más grave que muchas otras que se consideran de sumo cuidado. Quien es contagiado por el virus del poder sufre diversos síntomas, de los cuales el más común es la pérdida de la conciencia y el sentido común. Estos enfermos suelen apartarse de la realidad, para vivir en su propio mundo, el cual es diametral-

mente opuesto al mundo real. Seguramente vienen a su mente muchos de estos pacientes, quienes al igual que los alcohólicos con dificultad aceptan su enfermedad. Esta enfermedad crono degenerativa se agudiza en los pacientes que pierden al agente causante de la misma, que no es otro que el poder. Si convivir y asimilar el poder les causa mareo, prepotencia, arrogancia, egocentrismo, soberbia, ambición y alucinaciones; la pérdida del mismo les provoca envidia, rencor, nostalgia, odio, depresión y negación a la realidad. De ahí que estos últimos se conviertan en auténticos enemigos de la sociedad. Como un simple ejercicio, los invito a ponerse la bata médica para diagnosticar a nuestros especímenes políticos y encontrar la gravedad de cada

Enrique Agüera Ibañez Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 3


paciente. En lo particular, diariamente los estudio y observo cómo se agudiza su enfermedad con el paso del tiempo. Muchos de los infectados son invitados especiales de la crítica periodistica, los cuales seguramente seguirán apareciendo mientras no se apliquen la cura a este mal. Y como la mayoría de las enfermedades, ésta no distingue colores, partidos, edades ni sexo; les pega a todos los que prueban las mieles del poder. Sin embargo, hay algunos seres “harto poderosos”, que sin darse cuenta viven en etapa terminal. Los síntomas son tan notorios que sobra decir los nombres de los enfermos. Por ejemplo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibe más de 4 mil millones de pesos con una comunidad de 150 mil personas. Uno de los presupuestos universitarios más importantes en la nación. Pero ya sabemos que su aplicación es parte de las autoridades, quienes los utilizan a su arbitrio y no para necesidades urgentes. El lujoso Complejo Cultural Universitario, aprovechado en buena medida para conciertos de estrellas de las televisión nacional y actos políticos, su costo inicial era de 529 millones de pesos y la factura última resultó de 880 millones de monedas. Antes de que se nombrara a Javier López Zavala candidato al gobierno poblano, fungía como secretario de Desarrollo Social y firmó un convenio con Enrique Agüera Ibáñez, jefazo en la BUAP, para hacer otra Ciudad Universitaria. Se adquirieron los terrenos, varias centenas de hectáreas, se abrió un camino para el mismo, el cual ahora está clausurado, ya 4

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

que las edificaciones no se harán; negocio frustrado. El veracruzano Agüera, durante tres años insistió que iba como sucesor de su amigo Mario Marín. Pagó a medios locales y nacionales cantidades exorbitantes. En un lugar se buscaban los medios políticos e intelectuales, en la Angelópolis las preferidas eran revistas del corazón.

E incluso en Facebook e Internet, las hijas del funcionario universitario se exhibían. Sobre todo cuando regresaban en jet privado de compras en Nueva York y al celebrar los aniversarios del licenciado y sus cumpleaños. Pero en dos emisiones de “Punto de partida” (encabezado por Denise Maerker), la periodista Fátima Monterrosa detalló las


propiedades en Puebla, Veracruz y Quintana Roo, de Agüera Ibáñez, más una serie de negocios, básicamente universidades privadas, y el temblor se sintió en muchas partes. Aunque no se crea que en el estado de Puebla hubo demasiado ajetreo. El director de Atención y Gestión Universitaria, Damián Hernández Méndez, en una reunión con sus asesores dijo: “No será algo grave. Lo resolveremos porque yo tengo relación con la mayoría de los columnistas políticos”. Es más, otros funcionarios agüeristas vinieron al DF a tratar de calmar el temporal. Propusieron de todo, como es lógico. Nada les resultó porque quienes han investigado las nada transparentes cuentas rectorales no cedieron y van adelante en las denuncias. Aunque en Puebla casi nada se ha informado, más bien hay muchas justificaciones y ataques a rivales de Ibáñez. Pero a varios poblanos que dieron la cara y señalaron las irregularidades, los citaron en la BUAP para explicarles lo insólito: “no pasa nada”. Y es que desde que llegó el Rector, que va en su tercer periodo de gobierno –un interinato y dos elecciones– no quiso proporcionar

informes de su fortuna. Ahora dice que tiene un capital de 7 millones de pesos, no obstante que recibe 65 mil pesos mensuales. Aunque todo mundo sabe que sus casas (una en Puebla, otra en Atlixco y una en Valsequillo con 50 caballos pura sangre) no se pueden mantener con su actual y declarado salario; mas si una está hipotecada. Menos si es dueño de un jet y un helicóptero. Aunque ciertos impresos camoteros digan que sólo los renta para trasladarse. ¿Paga la BUAP los paseos a NY? Agüera Ibáñez asegura que ha llevado a la BUAP a la excelencia. Pero sus hijas estudian en la UDLA y una de ellas concluyó la carrera de restaurantes y hotelería. Y es que las concesiones de esa Universidad en dos comederos son a personas cercanas a su familia. Sabemos, ahora, que en Cancún su hermano adquirió en 3 millones de dólares, al contado, un lujosísimo hotel. Con todo, el 18 de agosto (en La Jornada), el doctor en derecho, profesor de la BUAP, publicó lo siguiente: “Carente de méritos académicos, Enrique Agüera Ibáñez ha renunciado a asumir el carácter de Rector que legalmente ostenta para convertirse en gerente, ya que

ve a la BUAP como un negocio. Ha logrado crearse una imagen de marketing, que se basa en la compra de publicidad en los medios. Mientras en la Universidad se respira un ambiente de antidemocracia, carencias presupuestales, favoritismo, corrupción y compra de conciencias, el Sr. Rector SE PASEA POR EL MUNDO EN AVIÓN PRIVADO EXHIBIENDO SUS EXCENTRICIDADES DE NUEVO RICO. El 13 de septiembre, 80 investigadores, en una carta abierta, dijeron que los enriquecimientos de Agüera son viejos y hasta a la fecha no ha dado respuesta de esas acusaciones, no ha citado al Consejo Universitario para tratar el problema actual y que si intenta responder a quienes lo acusan, lo haga de manera personal y no institucional. Por su parte, el Suntuap, dice que en la actual gestión las cuotas a los estudiantes se han elevado, ha bajado la inscripción a la BUAP, que no se ha dado la toma de nota al sindicato, hay outsorcing en dicha casa de estudios, existe mayor personal directivo y las condiciones laborales y salariales son peores. En fin, que no hay, en la actualidad, como ocultar tantas irregularidades.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

Rolando Zapata Bello un gobernador con verdadera experiencia política

M

Por Matilde Solis

érida, Yuc.- Rolando Rodrigo Zapata Bello es un abogado y político mexicano, nacido en Mérida, Yucatán. Ha sido diputado federal por el estado de Yucatán, diputado local en dos ocasiones y Secretario de Gobierno del Estado de Yucatán durante la administración de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Actualmente es gobernador de Yucatán para el sexenio 2012-2018 Zapata Bello nació en Mérida, Yucatán el 11 de Agosto de 1968, estudio la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, obtuvo una maestría en Derecho Procesal Constitucional en 2005. También obtuvo un diplomado en comercio exterior el año de 1993, en su gran trayectoria política de ha destacado como: Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán. Fue diputado local en las LV y LVII Legislaturas del Congreso de Yucatán, habiéndose desempeñado como presidente de la Comisión de Hacienda y secretario de la Gran Comisión del Congreso. Se desempeñó en la administración pública federal de México como analista de orientación social en el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Fue también subdelegado de servicios sociales en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

6

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

de los Trabajadores al Servicio del Estado de Yucatán (ISSTEY). En la administración pública de Yucatán ha sido funcionario en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de 1991 a 1994. Fue director jurídico del gobierno del estado en la Administración de Víctor Cervera Pacheco. Más tarde, fue Oficial Mayor durante la misma gestión del Gobernador Cervera Pacheco. Se desempeñó como Secretario General de Gobierno de 2007 a 2009, bajo la administración de la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. En julio de 2012, resultó electo para Gobernador de Yucatán, tras vencer a su contrincante del Partido Acción Nacional, Joaquín Díaz Mena para el sexenio 2012-2018, inició su gestión cómo Gobernador del Estado el 1 de octubre de 2012 donde se comprometió a hacer un Gobierno que responda a las necesidades de la gente, un Gobierno austero, ordenado, profesional, socialmente responsable, innovador y, especialmente, cercano y comprometido además Zapata sostiene que no ejercerá un gobierno autoritario, sino basado en el contacto con la gente. Por eso se ha comprometido a hacer obligatorio Diálogos por Yucatán, integrar consejos consultivos y expertos que ayuden al Gobernador a tomar las mejores decisiones. Su proyecto se basa en cinco puntos: Economía, para generar empleos bien pagados; educación, para que nuestros niños y jóvenes no dejen la escuela; Salud, para atender a todo el estado con calidad; apoyo al


campo, para producir más y vender mejor, y seguridad, para cuidar a las familias y mantener a Yucatán como el estado más seguro del País. Zapata Bello expreso que ese triunfo que se alcanza, con la dedicación, con el esfuerzo diario y con la gran capacidad de tener una disciplina para fijarse las metas y alcanzarlas ya que en Yucatán el esfuerzo siempre se traduce en buenos, en muy buenos resultados. Toda mi vida he trabajado muy duro y con absoluta dedicación, para tener la oportunidad de llegar a este punto para asumir, frente a los Poderes Constitucionales de Yucatán y en el recinto que la Ley señala, la Gubernatura del Estado en el que tuve la suerte de nacer y tengo el privilegio de vivir exclamo Zapata Bello al rendir Compromiso Constitucional como Gobernador del Estado de Yucatán. Zapata Bello sabe bien que al asumir el cargo de Gobernador lo que adquiere no son prerrogativas o privilegios, sino responsabilidades y obligaciones serias y puntuales y desde este momento, se comprometió a ser un Gobernador serio, disciplinado, responsable y que cumpla con todos los compromisos hechos durante la campaña. Además Zapata Bello desde el día que asumió la Gubernatura aseguró que las cosas cambian para el pueblo yucateco ya no es tiempo de pedirle a la ciudadanía, ahora es tiempo de empezar a entregarle resultados y cumplir la palabra empeñada. Ya no bastarán las buenas intenciones o las simples propuestas es tiempo de

entregar resultados. Esta muy claro que asumió la Gubernatura del Estado con absoluta humildad, con la humildad que dan la experiencia y los años de servicio en la Administración Pública. Lo he dicho desde hace muchos años y hoy más que nunca vale la pena repetirlo, la confianza ciudadana es un bien sagrado que hay que enaltecer con resultados, realizaciones y conductas. Ha hecho bien las cosas desde el primer día de su administración, ha expresado su respeto amplio y pleno a los Poderes del nuestro Estado, a sus Instituciones y a nuestra Sociedad, ha ofrecido el diálogo permanente, trabajo coordinado y una rendición de cuentas transparente en los ámbitos que la Ley señala, reconoce a todos y cada uno de los legisladores, sin importar partido o ideología, su papel como miembros de la honorable soberanía que detenta la representación del pueblo. Zapata Bello ha propuesto que para que exista una relación sana y fructífera que la sociedad exige, es siempre sentarse a la mesa con el ánimo de construir consensos y lograr acuerdos para tener la democracia de resultados que los ciudadanos quieren asegura que con voluntad así será, además declara que Juntos se puede construir un gran binomio: el binomio de un Poder Ejecutivo que garantiza la Seguridad Pública, y un Poder Judicial que construye la justicia pública. Zapata Bello ofreció a los Presidentes Municipales el respeto a su autonomía y todo el apoyo que requieran en términos de coordinación administrativa,

planeación de la inversión pública, desarrollo regional y atención a las necesidades más sentidas y urgentes de la ciudadanía ya que los municipios son la célula básica del gobierno en Yucatán y en México ya que en todas las esferas de la actividad pública, la ciudadanía exige, y con toda razón, que trabajemos juntos. Porque juntos, con diálogo y madurez, es muchísimo lo que se puede lograr, Yucatán debe también trabajar en plena armonía, y hombro con hombro, con la Administración Federal, la cual encabezará el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Enrique Peña Nieto ya ha asumido compromisos explícitos con Yucatán, y Zapata Bello sabe bien que es un político serio y un gobernante de palabra. Yucatán estará apoyando todas las iniciativas y reformas de cambio estructural que sabemos están en la agenda de su gobierno; reformas y cambios que son asignaturas urgentes del desarrollo nacional. A lo largo de toda la campaña, pidió el voto ciudadano como hombre de valores y de principios lo hizo así, porque sólo hombres y mujeres de valores y principios pueden dar a la sociedad, la certeza y la tranquilidad de Gobiernos confiables, maduros y que nunca pierdan el rumbo. Hoy, como Gobernador Constitucional de Yucatán y con el valor Público y Legal le dice a todos los ciudadanos que votaron por los principios y valores que ofreció y que no se equivocaron al elegirlo.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Desempleo mundial, por encima de cálculos

M

éxico, D.F.- La recesión mundial, que podría profundizarse en 2013, mantiene imbatible uno de los indicadores que más preocupan a los economistas… y a los trabajadores: el desempleo. Tan sólo en el próximo año se sumarán 7 millones más de personas en esta categoría, para alcanzar la cifra de 207 millones de desempleados en el mundo. La recuperación económica, muy lejana en el horizonte. Una de las mayores consecuencias del impacto de la actual crisis económica es el desempleo, que ya rompe récord en diferentes países y en los cálculos oficiales de las cifras que puede alcanzar durante este y el año venidero. Tres años de declives económicos globales empeoran los mercados laborales en todo el mundo, y ante la perspectiva de un mayor deterioro se espera un retraso equivalente a 200 millones de puestos de trabajo, un incremento de 27 millones desde el inicio de la crisis. La leve recuperación que comenzó en 2009 fue efímera y superficial; por ello, desde el tercer trimestre de 2011 las penurias macro de algunas economías avanzadas han empeorado, pues las inversiones y la creación de empleos en el mundo se han mantenido bajas. Tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como otros organismos mundiales, incluso los de corte neoliberal, coinciden en que la inestabilidad del sector financiero y las primas de riesgo en ascenso limitan el acceso a créditos y ensombrecen el ánimo de empresarios y consumidores. De ahí que la economía mundial registre un rápido debilitamiento, pues la incertidumbre se extendió más allá de las economías avanzadas y en la coyuntura actual es bastante evidente, incluso, una posible recaída en mayor recesión. A mediados de este año, el Centro de Noticias de la Organización de las Naciones Unidas aseguró que en todo el mundo hay 205 millones de desocupados, considerada la cifra más alta de la historia. Pero hace apenas unos días, nuevos datos de la OIT, basados en previsiones a la baja del Fondo Monetario Internacional sobre el crecimiento económico mundial, muestran que el desempleo subirá de 200 millones a 207 millones en 2013. De acuerdo con esas cifras se requiere un enfoque equilibrado para promover un crecimiento inclusivo, capaz de crear los 600 millones de puestos de trabajo que se necesitarán en los próximos 10 años. Otra gran preocupación es el paro laboral entre los jóvenes, con niveles insostenibles, por lo que es preciso priorizar la creación de empleos como parte de las políticas macroeconómicas. 8

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

Sin embargo, sobre todo en Europa, se adoptan medidas de austeridad fiscal que dan pie a rápidos incrementos del desempleo entre los jóvenes y un crecimiento económico negativo en varios países. Para el director del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la OIT, Raymond Torres, la degradación de la situación laboral se debe a las dificultades de acceso al crédito, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas en las economías avanzadas, y a los recortes aplicados para “tranquilizar a los mercados financieros”. La austeridad no ha producido más crecimiento económico, es contraproducente y da lugar a la debilidad económica, además de destruir empleos sin siquiera reducir de forma considerable los déficit presupuestarios, considera el especialista. Después de 3 años de una supuesta recuperación económica atribuida a Estados Unidos, la situación mundial en términos de empleo es un enorme desafío y las expectativas de cara al futuro no son nada alentadoras. La OIT pone de ejemplo al Grupo de los 20 países avanzados y emergentes en el sector laboral: 84 millones de personas sin trabajo, de las cuales el 44 por ciento –es decir unos 37 millones– son mujeres y hombres jóvenes. En ese bloque, cerca de 300 millones de personas viven en economías


emergentes y tienen empleos informales de baja productividad, fuera del sector agrícola. En tanto que en la Unión Europea más de 24 millones de personas no encuentran ocupación. El director general de la OIT, Guy Ryder, también reconoce que muchos gobiernos, al ejecutar medidas de austeridad, subestimaron su impacto, y ahora sus efectos negativos son más dañinos de lo que se pensó. Recuerda que el desempleo mundial aún se sitúa en 30 millones de personas más que antes de comenzar la crisis en 2008, y cerca de 40 millones de personas más han abandonado el mercado laboral desde entonces. Sobre esa base asegura que las nuevas iniciativas se deben concentrar en apoyar las inversiones en infraestructuras, mejorar el acceso a los créditos bancarios de las pequeñas y medianas empresas, extender la cobertura de la protección social e invertir en empleos para los jóvenes. Considera que una acción coordinada por parte de las mayores economías mundiales puede y debe prevenir un deslizamiento hacia lo que describe como “un pantano político y social”. Al respecto, advierte que, según los cálculos de la organización que dirige, sólo en la Eurozona podrían subir de los actuales 17.4 millones a 22 millones los desocupados en los próximos 4 años, salvo que ocurra un cambio de medidas y políticas. Una generación perdida La actual crisis del empleo afecta a 75 millones de mujeres y hombres jóvenes en todo el mundo, 4 millones más que en 2007, por lo que se corre el riesgo de perder una generación si no se encara esa grave situación. “A menos que se emprendan medidas inmediatas y enérgicas, la comu-

nidad mundial tendrá que afrontar el sombrío legado de una generación perdida”, subraya el texto final de la Conferencia Intencional de la OIT, celebrada del 30 de mayo al 14 de junio de este año, con un enfático llamado a solucionar el desempleo juvenil. Con esas cifras sólo cabe la acción de empleadores y trabajadores para resolver el desajuste entre la oferta y la demanda de competencias, mejorar los sistemas de empleo-formación y promover la capacidad empresarial de los jóvenes. Por eso el llamado a los gobiernos, al sistema multilateral, al Grupo de los 20 y a todas las organizaciones pertinentes a nivel nacional, regional e internacional a enfrentar el problema. De los 75 millones desocupados, 6 millones de jóvenes dejaron de buscar empleo y de los que trabajan, más de 200 millones ganan menos de dos dólares al día.

Aprueba el Pleno la solicitud de licencia de Jesús Murillo Karam

M

Por Martín Moreno

éxico, D.F.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia al cargo de diputado federal que presentó Jesús Murillo Karam al inicio de la sesión, con el fin de asumir la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR). Una vez que el Senado de la República lo ratifique como nuevo responsable de la PGR, cartera a la que fue propuesto el pasado 30 de noviembre por el Presidente Enrique Peña Nieto, Murillo Karam asumirá su nuevo cargo. Jesús Murillo Karam obtuvo la diputación federal el 1 de julio anterior y rindió protesta el 1 de septiembre al instalarse la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, cuando fue electo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El acuerdo mediante el cual se aprobó la solicitud de licencia de Murillo Karam, dice: “Se concede licencia por tiempo indefinido al diputado Jesús Murillo Karam para separarse de sus funciones como Diputado Federal electo en la Quinta Circunscripción Plurinominal a partir de esta fecha y surte sus efectos de inmediato”. Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 9


10

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


La protesta de AMLO, solo en el Ángel: Batres

M

éxico, D.F.Andrés Manuel López Obrador no intentará llegar a las inmediaciones de la Cámara de Diputados y solamente encabezará un mitin en el Ángel de la Independencia. Así lo informó Martí Batres, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, quien señaló que “en el caso de la Ciudad de México solo habrá un evento organizado por Morena y ese será un mitin en el Ángel de la Independencia, claro, fuerte, con un discurso muy

Por Matilde Solis

preciso pero al mismo tiempo pacífico, sin cerrar vialidades”. Dio a conocer que el ex candidato presidencial y sus seguidores no tienen contemplado desplazarse a la Cámara de Diputados. “Eso no se va a hacer. Simplemente un mitin en el Ángel de la Independencia. No tenemos pensado trasladarnos a otro lado”. Criticó el cerco instalado desde el domingo de cara a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto y dijo que es reflejo de que “no ganó las elecciones. Si las hubiera ganado tendría al pueblo apoyándolo en las LÓPEZ OBRADOR

calles y no se estaría defendiendo de la gente. Ese cerco exagerado, desmedido no es sino la muestra de la ausencia de apoyo popular”. En conferencia de prensa en un restaurante en la colonia Roma, cerca de la oficina de López Obrador, dijo que hay comunicación con los legisladores del PRD, Movimiento Ciudadano y PT para ver las acciones que emprenderán al interior del recinto legislativo. Asimismo, criticó el acuerdo que construyen PRI, PAN y PRD, “porque lo que está planteando el régimen es un gran desacuerdo nacional”, pues eso provocará en el ánimo social el aumento al IVA o la privatización del sector energético. El ex perredista sostuvo que el partido en el que militó no comparte esa agenda y por tanto no puede construir ese tipo de acuerdos. Anunció que el próximo martes presentará el plan para financiar Morena hasta en tanto se define si tendrá registro como partido político. Anticipó que para obtener recursos se le pedirá a los afiliados la aportación de un salario mínimo.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 11


LA TORRE DE PAPEL Peri贸dicos, libros, revistas nacionales e internacionales

Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560

P谩gina web www.latorredepapel.com Correos contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx

12

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


INFORMACIÓN NACIONAL

El Alcalde de la capital potosina… ¡Dispuesto a aplicar la ley! * Ante los abusos de sus antecesores soló un camino… * La denuncia Penal.

S

an Luis Potosí, S.L.P.Mario García Valdés, ex rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ahora convertido en el Presidente Municipal de la Capital del Estado se encuentra en su mejor momento político en estos sus primeros meses de ejercicio de gobierno. Ante los “desfalcos” encontrados por la Contraloría Municipal al revisar los estados financieros de la Administración anterior presidida por la excandidata a senadora, perdedora por cierto, Victoria Amparo Labastida Aguirre, se han descubierto un sinfín de desvíos financieros que ameritan demandas de carácter penal, y es que graves anomalías

13

POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA

han sido detectadas sobre todo en importantes departamentos municipales como han sido Tesorería Municipal, Catastro, Comercio, Departamento de Obras Públicas, Seguridad Pública Municipal y en la misma Secretaría del Ayuntamiento. El Ayuntamiento Constitucional se ha visto obligado a buscar los servicios de un despacho externo ante la poca capacidad del organismo municipal para hacer las correspondientes auditorías y encontrar de fondo todos los antecedentes que están arrojando los verdaderos motivos de haber dejado al municipio en “Bancarrota” de parte de la Administración anterior 2009-2012, se presume que más de alguno de los extitulares se verá envuelto en

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

jaretmagon@hotmail.com

serios problemas de carácter penal al hacer el Presidente Municipal las denuncias correspondientes a la Procuraduría General de Justicia en el Estado. Mario García Valdés, quien llega a la candidatura en su momento como Candidato Ciudadano y arropado políticamente hablando por el Partido Verde Ecologista de México y adoptado por el Partido Revolucionario Institucional que ante la estrategia política de Fernando Pérez Espinoza, Presidente Estatal del Tricolor se tejen los enjuagues partidistas de esa manera y es que para el Dirigente Estatal de esta forma haría a un lado a los fuertes aspirantes a la candidatura entre ellos Alejandro Villasana, quien se


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 14


postulaba con todo para alcanzarla y convertirse en Alcalde capitalino pero indudablemente él no entraba en el equipo del popular “Calolo” y del Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández, de ahí que la “Rifa del Tigre” la alcanza el actual Alcalde Capitalina. Sin embargo aún en contra de las protestas que en su tiempo priistas de renombre interpusieron, entre ellos Luz Elena Arellano, Presidenta del Comité Municipal del PRI, quien es “consolada” con una candidatura A Diputada Local por un Distrito Electoral de la Capital pero indudablemente fue vencida en las urnas por el Candidato Panisrta, el calolo logra salirse con las suyas y entroniza a García Valdés como aspirante a la Presidencia Municipal capitalina. El antecedente político electoral es necesario hacerlo en virtud de que el ex rector tiene a su favor el compromiso social con los potosinos de “legitimarse” en el poder al no convertirse en “solapador” ni mucho menos “encubridor” de las corruptelas ocasionadas por sus antecesores. Mario García Valdés desarrolló una campaña por todo el municipio totalmente “fragmentada” y ante el despilfarro económico de su más cercano adversario el panista Alejandro Zapata Perogordo pocas posibilidades de triunfo en un instante se le daban, pero los estrategas políticas enviados de la capital del país con ideas, dinero y mejor propuestas de acción logran enderezar el barco y llevarlo al triunfo electoral. Aunque naturalmente el panista Zapata Perogordo jamás lo aceptó e impugnó ante la sala electoral correspondiente el fallo dado por el Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana, quien al “cuarto para las doce” ratifica el triunfo de García Valdés y es como pudo tomar 15

posición como Alcalde el pasado 1 de octubre del 2012, muchos apostaban aún priistas a que el triunfo se lo arrebataban al Presidente Municipal Electo y es que aunque lo apoyaron jamás creían en el candidato y muchos por el arraigo priista que los distingue lo acompañaron. Mario García Valdés ahora está en el mejor momento político y poner en claro el por qué ganó un elección y limpiar con sus acciones apegadas a derecho y a la ley todo lo “desaseado” de un proceso electoral que pusieron en duda su triunfo y es que de no hacerlo perdería la confianza de la ciudadanía capitalina quien ha manifestado abiertamente su total repudio a las malas acciones ejercidas por la Administración Municipal anterior, priista naturalmente pero existe confianza en que el Alcalde tome el “Toro” por los cuernos como coloquialmente se dice y posesionarse como Presidente Municipal poniendo las cosas en su lugar a los malos funcionarios municipales en la cárcel. Victoria Amparo Labastida Aguirre, Ex Alcaldesa capitalina y sobre quien pesan las mayores denuncias en atención a que fue la “Jefa” del Ayuntamiento Municipal como toda – Dama Política – se dice inocente y se defiende a – Capa y Espada – de los dimes y diretes que en su contra se han estado lanzando en todos los medios de comunicación del estado potosino, lo que está bien claro y eso la sociedad potosina ya lo ha entendido es que ella como Presidenta Municipal “solapó” el despilfarro y tremendo desfalco al erario público consintiendo acciones de sus más cercanos colaboradores y que en su tiempo le fueron notificadas, para ejemplo están todas las denuncias que en contra de Juan Felipe Sánchez, Excomisario de la Policía Municipal siempre salieron

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

a la luz pública pero ella lo sostuvo hasta el último día de su Gobierno. Una cosa es cierta y el Presidente Municipal Mario García Valdés debe de tomar en cuenta: - es que la ciudadanía espera que el asunto llegue hasta las últimas consecuencias y “caiga” quien tenga que caer las cosas deben de clarificarse para que la población pueda seguir confianza en sus autoridades municipales de lo contrario el Alcalde se habrá de convertir en “encubridor” de malas acciones que tanto daño le han hecho al pueblo potosino y que fue en parte lo que ocasionó que le entregaran una ciudad en ruinas con pésimos servicios municipales y calles totalmente llenas de baches e intransitables por el deterioro existente en el pavimento. El Pueblo Potosino está atento a las denuncias públicas que el Presidente Municipal tenga que hacer y aplaude sus acciones de alejar las corrupción e impunidad de sus Gobierno (2012-2015), de igual manera la ciudadanía organizada está siguiendo paso a paso las actitudes que tome todo con la idea de que se aplique la justicia y aquellos que defraudaron al pueblo al convertirse en servidores públicos municipales paguen por su mal proceder ante la ciudadanía y lo que es más por servirse con la “cuchara” grande para beneficio personal. Mario García Valdés está en su mejor momento para legitimarse como Presidente Municipal o sencillamente convertir en “Tapadera” de conductas públicas que tanto daño le hicieron al municipio al llegar a un final con sólo una declaración de: Aquí no ha pasado nada… Ya que según los resultados que arrojaron las auditorias practicadas todo está bien y no hay “delito” que perseguir. ¡Pero en fin… dejemos que el tiempo dé la respuesta!


Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 16


Contará Tamaulipas con observatorios climáticos Por Rosalía Maldonado

C

iudad Victoria, Tam.- En breve, Tamaulipas contará con una red de centros de observación de fenómenos climáticos que se sumarán a una infraestructura mundial de observación climática, contando para ello con el apoyo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y del Instituto Nacional de Oceánica y Atmosférica. Se trata de cinco centros de observación llamados Casas de la Tierra. Uno de ellos se ubicará en Victoria, en lo que son los terrenos de la Feria y los otros cuatro están proyectados para construirse en los municipios de Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, reveló Heberto Cavazos Lliteras. El subsecretario de Medio Ambiente, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, estableció lo anterior al indicar que a través de este proyecto, Tamaulipas tendrá las herramientas necesarias para dar seguimiento y obtener información en tiempo real de diferentes fenómenos naturales, incluso los ciclones y huracanes. 17

Heberto Cavazos Lliteras “Se van a construir cinco, está por iniciarse el primero en los terrenos de la Feria y luego en Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Esta es una red estatal que se suma a una red mundial de centros de observación climática”, estableció el funcionario. Dijo que se ha estado trabajando con la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y con el Banco Interamericano de Desarrollo para comenzar a identificar las políticas públicas que van a apoyar en la identificación de acciones de mitigación o adaptación del cambio climático. Precisó que este esfuerzo que hace el gobierno de Egidio Torre Cantú para autorizar y construir estos centros climáticos, serán un escaparate extraordinario para sensibilizar a los tamaulipecos sobre la importancia de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y generar estrategias de adaptación ante el cada vez más errático clima que tenemos. “Sobre todo, estaremos observando las imágenes en tiempo real proporcionadas por la Asociación Nacional Oceánica Atmosférica y por la NASA, para dar monitoreo permanente a los fenómenos meteorológicos como ciclones”, puntualizó Cavazos Lliteras.

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Es fundamental que el PRI en Oaxaca y hasta nivel nacional diseñe su proyecto específico para la Reforma de su partido de acuerdo a los nuevo tiempos, olvidándose del pasado se deben de considerar los pasos y los tiempos actuales para avanzar en una dirección que venga a modificar casi totalmente las formas de escoger Candidatos para Presidentes Municipales, Diputados Locales, Diputados Federales, Senadores y Presidente de la República, hasta ahorita no solamente el PRI sino todos los partidos políticos existentes en México escogen a los candidatos más burros de la sociedad, ignorantes en el tema político y de Administración Pública, ahí meten a chalanes de albañiles, comerciantes de peras limones, merolicos, etc., todo aquel que pueda pagar de una manera u otra la candidatura para alcanzar un puesto de elección popular y luego de la Administración Pública en donde llegan sin otros fines que saquear al pueblo robarse los dineros presupuestales enriquecerse de por vida y profundizando la corrupción e impunidad, hoy debe de haber un marco democrático definido y solido, y sobre todo que ponga coto a los desordenes aludidos y se seleccione a los candidatos de cualquier partido, que sean profesionistas con conocimiento de Administración Pública y Política y no simples arracheros o carne de bueyes o de burros, que al final de cuentas no sirven más que para robar y dejar a su familia enriquecida por generaciones y al pueblo más jodido que nunca, a las Ciudades sin

Eduardo Rivera

Ana Teresa Aranda

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Elba Esther Gordillo

Rodrigo Medina

avance de Obra Pública, sin avance en la Educación, en la Vivienda, en la Salud por ello creemos que para tener éxito en una sociedad cada vez mas preparada se requiere que los grupos de interés político en los partidos del PRD, PRI y PAN, Movimiento Ciudadano, PT y otros sepan escoger a sus candidatos y que ya sociedad no vote por animales que desconocen la Política y la Administración Pública y que vienen siendo aberraciones antidemocráticas que implica el desgaste de las Instituciones y procedimiento democráticos, así las cosas ya la efervescencia política en todos aquellos estados en donde van a elegirse Presidentes Municipales y Diputados esta al máximo y los golpes también desde luego brutales y grotescos por que muchos de los Candidatos son de las características de las que antes hablábamos, que la líder del PRI Nacional y de los otros partidos PRI y PAN, Movimiento Ciudadano, PT tomen en cuenta lo anterior y empiecen por Reformar sus procedimientos de los contrario seguiremos teniendo Presidentes Municipales y Diputados locales de ignominia, ignorancia y retroceso. En Puebla.- En el canto que nunca acaba Ana Teresa Aranda Orozco una guanajuatense radicada en Puebla, busca otra vez ser la Candidata del PAN para la Presidencia Municipal de la Angelópolis y sustituir así a “Lalo Mentiras” quien a hecho un pésimo papel al frente de la Comuna Poblana, lo que sin dudas se reflejará en las próximas elecciones, pues la lectura que “Lalo mentiras” deja escrita es de

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 18


corrupción, demagogia y nada de Desarrollo Social ni de progreso en ninguno de los factores que tiene obligación de atender, pero al grano no obstante que la vetusta Aranda Orozco sabe perfectamente bien que ha hecho más enemigos que amigos dentro del PAN y que desde luego no cuenta con el aval del Gobernador Rafael Moreno Valle al que incluso tildo de Reyna de la Primavera y no de Rey de la misma, Ana Teresa que hoy anda de barbera y de pedinche con “Lalo Mentiras Rivera” sabe perfectamente bien que ni el yunque la quiere con todos esos factores en contra creemos que lo mejor es que Doña Tere la piense y la piense muy bien por que Moreno Valle ya tiene su gallo de no ser su cuñado Manzanilla será el otro al que tiene ya bien paseado y por parte del PRI casi ya esta visto quien será el gallo que desde luego debe de ser limpio, fino y con muchos espolones, sin lugar a dudas que mucho valdrá la opinión de Gabriela Moreno Valle con su hermano apoyando a Manzanilla pero abrá que esperarse para ver como se presentan las cosas mas adelante. En D.F.- El gran poder de Elba Esther Gordillo Morales no encuentra su principal sustento en las cuotas sindicales, tampoco en el partido que creó para participar en la política electoral, ni en la inmensa fuerza económica que tiene a su disposición. El núcleo atómico de su poder proviene del control que ejerce sobre la vida profesional, y por tanto personal, de más de un millón 600 mil trabajadores. Ese ejército de seres humanos se

19

halla a sus órdenes porque si alguno, por ingenuo o por revoltoso, decidiera desafiar la autoritaria estructura que gobierna la cúpula del SNTE, sería expulsado sin misericordia de su puesto de trabajo. La cúpula del SNTE controla las comisiones mixtas que definen los ascensos del magisterio, también determina quién entra y quién sale del aula, quién asciende o, tanto más grave, quién se convierte en secretario estatal de educación, director general en la SEP o responsable de ejercer el presupuesto educativo.

porque el poderío de la señora Gordillo Morales cuenta con arsenales bien pertrechados para la defensa de sus intereses. El presidente no podrá sólo. O la sociedad y las demás fuerzas políticas refuerzan esta decisión, o bien todos saldremos perdiendo demasiado. Cabe también esperar, no sin algo de ingenuidad, que la máxima líder del magisterio, ante una situación irreversible se sume con entusiasmo a la profesionalización de su gremio. Si así lo hiciera todavía la historia podría perdonarle

A través de un mecanismo muy eficaz, los intereses de la dirigencia magisterial se apropiaron de la política pública más importante para el futuro del país. Volvieron a la educación un feudo privado, impune e irreformable. Cuentan con recursos financieros infinitos, artimañas electorales envidiables, y una capacidad de movilización que ha hecho temer a más de un gobernante. El reto es mayúsculo

algunos de sus abusos más detestables. En N-L.- LA DISTANCIA ENTRE LOS DIPUTADOS FEDERALES de Nuevo León y el Gobierno del Estado son evidentes… por alguna razón, los legisladores sienten que el Güero, alias Rodrigo Medina de la Cruz, les cierra la puerta y no se deja ayudar. Eso es lo que sienten… y lograr que cambien la percepción en momentos decisivos y definitivos, es

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

valioso… muy valioso. PORQUE DE ALGUNA MANERA EN cuestión de meras definiciones, el Palacio de Cantera busca cerrar brechas, como esa que se abrió con el tema del Impuesto Sobre Nóminas… Actúan como si tuvieran la certeza de que la leyenda del relevo ya se diluyó… están planeando a mediano y largo plazo. PERO INSISTO, MÁS ALLÁ de quedarse, el tema será cómo solucionar el problema financiero de los boquetes provocados por tantas manos en los dineros. Se necesita una línea, única… PERO EN CUESTIÓN DE RECURSOS federales, los alcaldes ya expresaron ante quien deberían expresarlo, que les quedaron a deber más de mil millones entre todos… La oferta del Güero es cambiar todo… cambiar de operador, es decir, sacar a Paco Valenzuela de la jugada… hacer fluir los dineros a los municipios y quitarles el agobio. AUNQUE CLARO, LOS ALCALDES no quieren borrón y cuenta nueva… quieren los dineros que les deben Allí está por ahora el forcejeo… y en ese sentido, algunos prefieren tratar con los diputados federales para que ellos les bajen los recursos. ESA ES LA PARTE EN LA QUE un arreglo entre Cantera y San Lázaro pudiera brindar el cauce necesario. Pero hasta ahora, por lo que se ve, el tema es improbable… pero indispensable. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

MÓJALE LA OREJA………

O

axaca, Oax.Cuando estudiaba en la escuela primaria, hace un chorronal de años, tuvieron la ocurrencia de separar a las niñas de los niños. Entonces los que eran broncuditos, se volvieron más, por que ya no había ese respeto que sin decirlo, lo teníamos por nuestras compañeritas que eran un encanto por modositas y educaditas ¡Ay que bonito! Para los que no éramos amantes de los trompones, fue un trauma, pues ya no podíamos escudarnos en las faldas de ellas y por lo tanto teníamos que enfrentarnos a los retos de quien fuera. Yo era “zacatón” y evitaba cualquier confrontación, pero el Diablo, siempre mete la cola y llegó la hora de tener mi primer concierto de puñetazos. Lógicamente la pelea sería al salir de clases. El reto se originó a la hora del recreo por lo tanto faltaban ciento veinte minutos para terminar la jornada matutina. El miedo me invadió, recé, hice del uno como veinte veces. Quería que el ángel de mi guarda, me llevara volando a mi casa y así salvar momentáneamente el compromiso, que iba cumplirse

Por Mario Pérez Díaz

a chaleco. Mi única esperanza era irme con mi maestro, que vivía cerca de mi casa. Pero los dioses no me eran propicios, por que se quedó en una reunión. Tuve que salir, ya me esperaba mi oponente que de seguro notó mi palidez y mi cobarde temblorina. Se hizo la rueda como especie de ring. Ninguno de los dos agredía al otro, hasta que un parcial de mi rival dijo las palabras mágicas: MÓJALE LA OREJA, para hacerlo se echaba uno saliva en la mano y trataba de mojar con ella el órgano auditivo del que estaba enfrente, que aparte de ser una porquería, era una humillación. Empecé a detener con mis brazos los intentos de ser ensalivado y de hay empezaron los madrazos. La verdad no sé cuantos recibí, pues las lagrimas me cegaban. Sentía la cara terriblemente caliente y la sangre me salía abundante de las narices. Estaba a punto de rendirme, cuando mi golpeador, por eludir un locazo mío, se tropezó y cayó de espaldas, lastimándose la cabeza. Me monté encima de él, lo tenía a mi total merced, pues estaba indefenso. Vi su cara de terror y a punto estuve de pararme sin hacerle nada, pero uno de los compañeros grandes, me dijo en el oído: PÓNLE EN LA MADRE AHORA, SI NO TE VAS ARREPENTIR. Me seguía saliendo sangre de la nariz y sentía un ojo cerrado, entonces sentí algo caliente en la cabeza y empecé a pegar sin misericordia, hasta que mis compañeros me detuvieron. Nos separaron y cada quien agarró su rumbo. Antonio, que así se llamaba mi odiado rival, llegó con su papá quien iba pedirle al maestro un castigo ejemplar para quien había golpeado a su engendro. El maestro me llamó, para que viera lo que me había hecho Toñito y llamó a otros compañeros míos para que le dijeran al papá lo que Toñito los había lastimado. No tuvo mas remedio el señor que pedir disculpas e irse, sin antes amenazar al peleador callejero, de que le iba a dar una bola de cinchazos. Hace poco me encontré a Toño, nos abrazamos con gran cariño y recordamos lo que narré líneas arriba. Y me hizo una pregunta: ¿QUÉ HARÁN GABINO CUÉ Y PEÑA NIETO, AHORA QUE GRUPOS PENDENCIEROS Y AGRESIVOS LE HAN MOJADO LA OREJA? Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 20


21

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


Sin ingresos propios ni suficientes, Oaxaca no es un Estado libre: Martínez Neri

S

an Raymundo Jalpan, Oax.- Contar con finanzas públicas sanas y fuertes es de suma importancia para garantizar el financiamiento de infraestructura física y social, condición básica para el desarrollo del Estado, señaló el diputado Francisco Martínez Neri durante la comparecencia del secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada. Durante la sesión extraordinaria de comparecencia, el Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Cuenta Pública citó ante el compareciente y pleno legislativo, cuatro ejes que deben ser tarea del Estado en materia económica: Primero, combatir la pobreza, reduciendo en el corto plazo el número de oaxaqueños que viven en condiciones de pobreza extrema y otorgar el acceso equitativo a las oportunidades del desarrollo. Segundo, fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad física individual y patrimonial; la tercera es mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños a través de la inversión en salud y educación, y como cuarto eje: modernizar la infraestructura para el crecimiento y la competitivi-

Por MARÍA DE LA LUZ

dad, particularmente la infraestructura básica que incide directamente en el bienestar de las familias y la ejecución de los proyectos estratégicos de inversión pública y privada. Ante ello, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) analizó el apartado del Plan Estatal de Desarrollo (PED) que se refiere a las finanzas públicas y señala: “Es fundamental que la hacienda pública del Estado de Oaxaca cuente con recursos para promover y llevar a cabo la inversión pública en obras de infraestructura, como carreteras, puentes, electrificación, y en general, infraestructura física que impulse el desarrollo de las actividades productivas, generando las condiciones para un posicionamiento mejor de nuestro Estado, en materia de competitividad”. Resaltó que una de las características más apremiantes de la hacienda pública del Estado de Oaxaca es su baja capacidad recaudatoria y su elevada dependencia de los recursos federales, inercia que debe corregirse. Insistió en la necesidad de contar con finanzas públicas sanas y

fuertes debido a las carencias en materia de infraestructura física y social, que a su vez inciden en altos niveles de marginación y pobreza a lo largo y ancho de nuestro Estado. Ante este panorama, Martínez Neri dijo que se requiere que la hacienda pública local genere los recursos suficientes para financiar obras y proyectos que coadyuven al abatimiento de su rezago. Consideró que el primer gran propósito es tener finanzas públicas sanas para conseguir estabilidad económica, mediante la correlación entre una suficiente actividad económica y una hacienda pública eficaz. Y advirtió: “Sólo con finanzas públicas fuertes, a partir de fuentes de financiamiento estables y permanentes, podremos cumplir con lo que establece la Constitución del Estado y las leyes; respaldar financieramente las metas contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo y los programas sectoriales, y poner en marcha políticas públicas contracíclicas que mitiguen los efectos adversos de ciclos de descenso en la actividad económica, fomentar el empleo y el desarrollo social.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 22


Por VERONI

23

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


RINDE COBAO CUENTAS CLARAS ANTE JUNTA DIRECTIVA

O

axaca, Oax.- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Germán Espinosa Santibáñez rindió cuentas claras ante la Junta Directiva, que es el órgano rector más importante en la institución, y en donde participan activamente la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Secretaría de Finanzas y el IEEPO, entre otras. El servidor público dio cuenta del estado administrativo y presupuestal que guarda la institución, en un ejercicio de transparencia, respaldado con documentación que avala el aprovechamiento de los recursos públicos, logros del Colegio de Bachilleres a nivel nacional e internacional, avances en la calidad educativa que se imparte, fortalecimiento de los esquemas de capacitación a personal docente y administrativo y mejoras en aspectos de infraestructura. En el análisis y revisión de cuentas participaron también funcionarios de la Secretaría de las Culturas, de la Comisión Estatal de la Juventud, de los Servicios Federales de Apoyo a la Educación, así como representantes de los sectores empresarial y social. Espinosa Santibáñez explicó a los miembros de éste órgano superior de dirección, encabezados por René González Cantú, director de Edu-

Por María de la Luz

cación Media Superior de la Coordinación de Educación Media Superior Ciencia Y Tecnología del Estado, las actividades desarrolladas entre las que destacan ser campeones de la zona sur-sureste del país con más de 30 medallas en temas académicos, deportivos y culturales; primeros lugares en Argentina, Washington, Perú y competencias nacionales en Matemáticas, Mecatrónica, Química, Física, Biología y otras disciplinas. Asimismo el cuerpo colegiado aprobó aspectos operativos y administrativos que permitirán fortalecer la calidad académica, mejorar los procesos de enseñanza, continuar la capacitación de docentes y ampliar los esquemas de becas para alumnos, entre otros puntos. Se trata, dijo Espinosa Santibáñez, de continuar brindando educación pública de calidad y dar a los alumnos la posibilidad de participar en eventos nacionales, cursos en el extranjero, y acudir a conferencias de especialistas en materias de ciencia y tecnología, además de mejorar las condiciones de los planteles educativos. El director general del Cobao explicó también los objetivos que se tienen en el corto y mediano plazo, así como los proyectos de mejora que ya se han puesto en marcha y que beneficiarán a los alumnos, empleados administrativos, docentes y a las propias comunidades donde se encuentran los centros educativos. Estamos trabajando para cumplir con los objetivos que el gobernador Gabino Cué Monteagudo trazó desde el inicio de su administración en materia de calidad educativa, señaló el funcionario.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Diciembre 10 del 2012

. 1183 .

24


25

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


Por CRUZ BETANZOS

ESTADO DE PUEBLA

San Andrés Cholula, el municipio con viviendas más caras en Puebla

S

an Andrés Cholula, Pue.- Tiene los precios más altos por metro cuadrado para casas, departamentos y terrenos de toda la entidad, incluso por encima de la capital, según el reporte del portal Metros Cúbicos, especializado en el sector inmobiliario. En este municipio se puede ubicar hasta en 21 mil 454 pesos el costo del metro cuadrado en departamentos de lujo, cuya extensión promedia 208 metros. En contraste, Huejotzingo es el municipio más barato de una lista de nueve evaluados de la zona conurbada de Puebla, con terrenos de 200 pesos y departamentos que promedian 4 mil 440 pesos por metro cuadrado. La diferencia en los costos, según el reporte, se basa en el polo de atracción de San Andrés Cholula, donde la plusvalía crece a raíz de cinco por ciento anual y están ubicadas instituciones educativas como la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac. Angelópolis sólo encarece a Cholula El factor que encarece a San Andrés Cholula es que muchos de sus edificios y zonas residenciales se ubican en la zona de Angelópolis, considerada la de mayor desarrollo en el estado; la región

Por CRUZ BETANZOS

detonó con fraccionamientos residenciales, corporativos, centros comerciales y construcciones verticales que hicieron necesaria la operación de una adecuada infraestructura vial. La zona ofrece una gama de departamentos y casas con urbanización de primer nivel, aunque también se ofertan lotes y macro lotes para nuevos desarrollos. En San Andrés, el costo promedio por metro cuadrado en departamentos es de 12 mil 969 pesos. Sin embargo el rango de precios va de los 21 mil 454 pesos en el caso más alto a los cinco mil 744 pesos, en la parte baja. Las casas solas promedian un costo de 11 mil 72 pesos y los terrenos cuestan en promedio cuatro mil 398 pesos, pero pueden alcanzar hasta cinco mil 623 pesos por metro cuadrado. Atlixco y la ciudad de Puebla los segundos más caros Después de San Andrés Choula, se ubican, por costos, los municipios de Atlixco y Puebla, siendo el segundo y tercero más caros, respectivamente. En Atlixco, el precio promedio de una casa sola es de siete mil 965 pesos el metro cuadrado, en tanto que un departamento promedia un costo de siete mil 465 pesos y los terrenos cuestan en promedio mil 200 pesos por metro cuadrado, según el reporte de Metros Cúbicos. Con precios similares se ubica la ciudad de Puebla, donde el precio de las casas solas es de siete mil 729 pesos, los departamentos cuestan en promedio siete mil 458 pesos y los terrenos son más caros que en Atlixco, al llegar a los dos mil 458 pesos por metro cuadrado. Huejotzingo, el más barato El municipio con inmuebles más baratos de los nueve evaluados por Metros Cúbicos es Huejotzingo, donde el precio del metro cuadrado de terreno es en promedio 316 pesos pero se pueden encontrar por alrededor de 200 pesos, según lo difunde el medio. Las casas solas cuestan en promedio, en la zona donde se ubica el Aeropuerto Internacional de Puebla, cinco mil 179 pesos; y los departamentos cuestan en promedio cuatro mil 442 pesos el metro cuadrado. En Izúcar de Matamoros el costo promedio de las casas solas es de siete mil 180 pesos, los departamentos promedian cinco mil 652 pesos el metro cuadrado y los terrenos son más caros que los de Atlixco, al ubicarse en una media de mil 300 pesos. Para Cuautlancingo, las casas solas promedian siete mil 29 pesos Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 26


el metro cuadrado, en tanto que los departamentos cuestan cuatro mil 820 pesos y los terrenos llegan a mil 724 pesos por metro cuadrado. En el sector inmobiliario de vivienda en San Martín Texmelucan se calcula un precio promedio de cinco mil 847 pesos para casas solas y de cuatro mil 408 pesos

para departamentos. El municipio poblano de Amozoc mantiene precios promedios de cinco mil 749 pesos para casas solas y de cinco mil 355 pesos para departamentos, en tanto que los terrenos cuestan mil 283 por metro cuadrado. Por lo que corresponde a Tehuacán, las casas solas cuestan cinco mil 227 pesos en promedio, y los departamentos tres mil 380 pesos por metro cuadrado. En el caso de los predios, sólo existe una referencia tomada por el portal, que habría sido tasada en 13 pesos por metros cuadrado.

El PRD en Puebla podría aliarse con el PAN

P

uebla, Pue.- Eric Cotoñeto Carmona, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, se pronunció a favor de repetir la coalición “ampliada” del Sol Azteca con el Partido Acción Nacional para el proceso electoral del año 2013 e incluso con el PRI. Aunque precisó lo siguiente: “En Puebla no creo con el PRI. La intención es tener un estado con gobernabilidad; con PAN, Nueva Alianza, con Compromiso por Puebla”. Por otra parte, después de que el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano signo el Pacto por México, junto con los dirigentes del PAN, PRI y el presidente de México Enrique Peña Nieto. Mientras los integrantes de la corriente de expresión Izquierda Democrática Nacional cuestionaron a su dirigente nacional por haber firmado dicho acuerdo. El legislador local Eric Cotoñeto Carmona respaldó a su líder nacional Jesús Zambrano y reconoció el Pacto por México, ya que -dijo- que están conscientes de que hace falta el diálogo para los temas importantes. Aclaró: “Más que reconocer (a Peña Nieto) o no, es un pacto para los mexicanos y mexicanas, que nosotros estamos representando, no podemos quedarnos fuera de ningún pacto o negociación, porque el PRD ya debe ser moderno, ya no podemos ser un PRD de radicales, no podemos (permitir) que nos sigan tratando como un partido de miedo”. Pero, precisó que no van a dejar de lado lo que se pretendió llevar a cabo junto con Andrés Manuel López Obrador. Regresando al asunto de las alianzas electorales, el dirigente estatal del PRD Eric Cotoñeto aunque dejó abierta la posibilidad de que el PRD se llegue a aliar con el PRI en algunos estados, aclaró que 27

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

Por MATILDE SOLÍS

es poco probable que se lleve a cabo una alianza con el Revolucionario Institucional en Puebla. “Vamos por alianzas ampliadas; puede ser con los de izquierda, con el PAN o con el PRI. Hay estados donde quieren sacar al PAN. El Congreso nacional decide si son o no ampliadas y después con quién”. Eric Cotoñeto al reincorporarse al Congreso local como diputado, después de haber vencido su licencia al cargo, recordó que será los días 14, 15 y 16 de diciembre cuando se defina en el Congreso Nacional del PRD si habrá alianzas ampliadas o no. Después de confirmar que si acudirá al Congreso Nacional del Sol Azteca en calidad de consejero nacional, reveló que en el estado habrá una nueva delegada del PRD de nombre Mara Cruz Pastrana, quien ayudará a algunas actividades del partido como sucedió con la anterior delegada.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

“Usé una cédula ajena, pero sí estudié medicina”

C

alpulalpan, Tlax.- La regidora de Calpulalpan, Gladys Edén Aquino, quien fue señalada hace más de un año por ejercer la carrera de médico cirujano con una cédula profesional que, de acuerdo a la Dirección General de Profesiones corresponde a Daniela de Llano Flores, aceptó sin empachos que “es cierto, uso una cédula ajena, pero tengo los documentos que acreditan que sí culminé la carrera de medicina”. Luego, argumentó que tiene en su poder constancias que la eximen de alguna responsabilidad, así como un documento donde consta que está en espera de que le asignen una cédula profesional nueva, pues “se trató de un error de duplicidad por parte de la Dirección General de Profesiones”. Detalló que una vez que fue señalada públicamente por esta irregularidad, solicitó ayuda para resolver el problema y entregó en resguardo la cédula profesional, el título y otros documentos e inició un proceso de investigación y actualmente el asunto está en el departamento jurídico de la Universidad Autónoma 29

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

Por Maria de la Luz

de México (UNAM), toda vez que se llegó a la conclusión de que sí hubo un problema de duplicidad. Comentó que esto le ocasionó problemas, ya que al inicio de la administración municipal llevó a la sala de regidores un block de recetas y solicitudes de laboratorio, con el fin de ayudar a la regidora con la comisión de salud, Virginia Hernández Rodríguez, en caso de que las personas soliciten apoyo, pero no fue necesario utilizar las recetas porque hasta el momento no se concedió ninguna consulta médica y por el problema de la cédula profesional optó por canalizar a las personas con médicos del hospital general de la Secretaría de Salud (Sesa). Explicó que el recetario quedó guardado en un archivero del que no tiene llave y en marzo del año pasado fue sustraído por la regidora Virginia Hernández Rodríguez, por lo que levantó un acta circunstanciada por la desaparición. Comentó que la semana pasada se presentó a la oficina Nancy Roldán Mora, visitadora de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien le

pidió el recetario y como no lo tenía en su poder, la regidora de salud, Virginia Hernández Rodríguez, lo entregó a personal de esa dependencia federal. Acusó que la visitadora se negó a asentar en el acta de verificación que quien entregó el recetario fue la regidora de salud, Virginia Hernández Rodríguez, por lo que procedió a presentar la denuncia correspondiente en contra de la regidora de salud ante la agencia del Ministerio Público. “Pese a que le dije a la visitadora que no mostró la autorización de sus superiores para hacer la verificación y no me dio oportunidad de mostrar los documentos que acreditan mi versión, estoy en la mejor disposición de aclarar todo en la dependencia federal, porque yo sí trabajo y prueba de ello es que tengo la comisión de hacienda y se aprobó la cuenta pública, mientras que la regidora de salud, así como los regidores Joaquín López Villanueva y Máximo Aurelio Santacruz Campos, no han dado resultados en sus comisiones y se empeñan en hacer gestiones para perjudicar a terceras personas”.


Posibles impugnaciones en integración del IET

T

laxcala, Tlax.- Luego de que el pasado viernes fuera integrado en el nuevo Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) por el Pleno del Poder Legislativo, no descartó que pudiera haber alguna impugnación a tal determinación en las próximas 24 horas que vence el plazo, sin embargo no existen elementos para modificar lo actuado reveló el diputado Gelacio Montiel Fuentes. Tras referirse el legislador sobre alguna posible impugnación por la conformación del IET que concluyo la semana pasada, negó estar enterado de alguna; “no tengo conocimiento de ninguna son cuatro días hábiles, hoy es el segundo día, no tengo conocimiento de ninguna impugnación”. No obstante, sostuvo que si alguno de los participantes o actores consideraran que fueron vulnerados sus derechos; “están a salvo los derechos de todos aquellos que lo consideren que así asiste su derecho, nosotros estaremos dando la respuesta ya que el procedimiento hasta la etapa de los 21 mejores fue cuidada y que la ultima parte simple y sencillamente corresponde al pleno del Congreso del Estado, la facultad de nombrar en función a la soberanía que ejerce este poder”. Gelacio Montiel resaltó que

Por VERÓNICA ACEVEDO

la Comisión de Asuntos Electorales cuidó el procedimiento para encontrar a las y los más aptos; “no hay ningún vicio de procedimiento, después de lo que haya aprobado el pleno tiene que ver estrictamente con la facultad soberana de decidir y nombrar a este tipo de organismos autónomos”. “Nosotros consideramos que no habría elementos en una impugnación que pudieran valer para modificar lo actuado sin embargo esperemos en próximos días saber si existen o no algún juicio de protección de derechos, yo considero que se hizo correctamente sin embargo esperemos a ver que pasa en los 2 ó 3 días más, que son el tiempo en que se

vence el plazo y estar informados si hubiera alguna promoción”, sostuvo el Legislador. Dijo que luego de haber concluido con el nombramiento del organismo electoral; “me parece que ya hemos concluido y en los que resta del año la comisión de asuntos electorales prácticamente habrá terminado su trabajo y estaremos pendientes el próximo año tenemos pendientes dos temas que analizar, uno de ellos es las candidaturas ciudadanas de acuerdo a la reforma federal y conoceremos cual es la posición de la LX Legislatura para que en su caso pudiéramos proceder, aunque bien lo que se pudiera aprobar ya no tendría vigencia para el 2013”, concluyó.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 30


31

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


ESTADO DE HIDALGO

P

Hidalgo ocupa lugar 15 en migración infantil

achuca, Hgo.- La procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Hidalgo, Sonia Medina Pontaza, informó que Hidalgo está ubicado en el lugar número 15 a nivel nacional en cuanto a migración infantil. De acuerdo con las estadísticas del sistema nacional DIF, los principales municipios que “expulsan menores del estado son Tulancingo, Ixmiquilpan y Pachuca”. “Las estadísticas ubican al estado de Hidalgo en el lugar número 15 en migración, lo que representa un 2.09% de menores que migran, dijo la funcionaria. Medina Pontaza señaló que

Por Rosalía Maldonado “los menores toman la decisión de emprender el viaje a los Estados Unidos como indocumentados debido a que, en muchos casos, desean alcanzar a sus padres que se encuentran en aquel país, por lo que en México abandonan estudios, amistades y parte de la familia. La procuradora de la defensa del menor agregó que, además, las autoridades han detectado que las edades más comunes de quienes emprenden el viaje a los Estados Unidos oscilan entre los 14 y 17 años de edad. Para revertir la migración infantil, la procuradora de la defensa del menor subrayó que los tres órdenes de gobierno instalaron un centro

comunitario en Tulancingo, para que los niños puedan tener un arraigo en su comunidad, al tratar de fomentarle actividades deportivas, recreativas, apoyo a tareas y apoyo sicológico y jurídico. “Este albergue se instala porque algunos menores aún tienen la idea del llamado sueño americano y piensan que no hay posibilidades en su estado, en el país y buscan emigrar a otro país y en muchos de los casos papá y mamá están en Estados Unidos y quieren ir a alcanzarlos”. “Pero debemos prevenir los riesgos que ello puede implicar, entre ellos la trata de personas o de que sean reclutados por la delincuencia organizada o morir en el camino, expresó. Según datos del Instituto Nacional de Migración, en esta temporada podrían regresar a Hidalgo alrededor de 15 mil connacionales que radican en Estados Unidos. En tanto, informes de la Oficina de Atención al Migrante en el estado y el extranjero estiman que la presencia de hidalguenses en Estados Unidos es de una población de 250 mil personas, la mayoría de ellos originarios del Valle del Mezquital. En los últimos años, según la dependencia, se ha incrementado la salida de pobladores del Valle de Tulancingo y el altiplano en municipios como Cuautepec, Metepec, Apan, Almoloya y Tulancingo.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 32


Modernizan red de agua

S

an Agustín Metzquititlán, Hgo.- Después de 40 años de servicio, el obsoleto sistema de agua potable de esta cabecera municipal será rehabilitado, gracias al apoyo que brindó el gobernador Francisco Olvera, quien autorizó al Ayuntamiento de San Agustín Metzquititlán un presupuesto cercano a los 10 millones de pesos para iniciar la citada obra de infraestructura hidráulica. Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal de esta localidad, Pedro Olivares Arellano, en un evento público realizado frente a las oficinas del Ayuntamiento, donde aseguró a los vecinos que

33

Por VERÓNICA ACEVEDO

esta importante obra permitirá, a los más de tres mil usuarios del mencionado sistema, contar en sus hogares con un servicio de agua de buena calidad y en forma permanente. Explicó que en la obra de rehabilitación del sistema de agua potable se utilizará material de excelente calidad, es decir, nueva tubería de polietileno de alta densidad, de 4, 3 y 2.5 pulgadas, además de que se colocarán tomas domiciliarias en cada una de las viviendas de los más de tres mil beneficiarios, recalcó.. Pedro Olivares Arellano puntualizó que gracias al apoyo del gobernador Francisco Olvera, los

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

habitantes de esta cabecera municipal dejarán de sufrir por el servicio irregular del vital líquido, pues se cambiará la obsoleta tubería de la red de distribución, la cual tiene más de 40 años, “evitando con ello más fugas de agua y, como consecuencia, mayores gastos al erario”, dijo. Los vecinos de esta cabecera reconocieron y agradecieron el invaluable apoyo del gobernador Francisco Olvera, de quien dijeron: “Siempre está pendiente y preocupado por los problemas que aquejan a todos los hidalguenses, dando soluciones concretas a nuestras demandas y necesidades”, exteriorizaron.


ESTADO DE MÉXICO

Redoblará Edomex labor en seguridad

T

oluca, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezó la doceava reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Operativa en materia de Seguridad Pública del Estado de México, en la que participaron los comandantes de la Primera Región Militar, de la 22 y 37 Zonas Militares, l os delegados estatales del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y de la Procuraduría General de la República (PGR), el coordinador estatal de la Policía Federal, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el secretario general de Gobierno, el secretario de Seguridad Ciudadana y el procurador general de Justicia del Estado de México. Los mandos militares y las autoridades federales y estatales participantes en esta reunión, evaluaron las acciones y operativos implementados en el territorio estatal en materia de seguridad pública y coincidieron en destacar que gracias a la coordinación y el trabajo en equipo han mejorado las condiciones de seguridad pública de la ciudadanía, por lo que se comprometieron a redoblar los esfuerzos de coordinación interinstitucional. Los mandos militares y las autoridades federales y estatales participantes en esta reunión, evaluaron las acciones y operativos implementados en

Por Rosalía Maldonado el territorio estatal en materia de seguridad pública y coincidieron en destacar que gracias a la coordinación y el trabajo en equipo han mejorado las condiciones de seguridad pública de la ciudadanía, por lo que se comprometieron a redoblar los esfuerzos de coordinación interinstitucional. Eruviel Ávila expresó su gratitud y respaldo al Ejército mexicano y a las dependencias federales por el apoyo que brindan a la población mexiquense, así como por mostrar su ánimo de colaboración. Reiteró toda la disposición del Gobierno del Estado de México para seguir trabajando de forma institucional. “Solamente trabajando en equipo es como vamos a salir adelante en materia de seguridad pública, que es el tema que más demanda la población”, dijo. EXPRESA RECONOCIMIENTO A MIEMBROS DEL NUEVO GABINETE FEDERAL En otro asunto, luego de conocer la integración del gabinete del Presidente electo Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su reconocimiento a quienes fueron designados para llevar las riendas de la administración pública federal, a partir del 1 de diciembre, al tiempo de reiterar que el Gobierno del Estado de México trabajará de manera coordinada e institucional con

este equipo, privilegiando el bienestar de los mexiquenses. “Como gobernador del Estado de México reconozco el compromiso que tienen quienes han sido designados para formar parte del gabinete del Presidente, Enrique Peña Nieto. Cada uno de ellos tienen reconocida probidad y entrega en beneficio de la gente; estoy seguro que sabrán rendir cuentas ejemplares a los mexicanos”, expresó. Luego de asistir a la entrega del I Informe de Gobierno del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, Eruviel Ávila señaló que el Presidente ha elegido a un grupo de personalidades que conoce la problemática del país y ha mostrado capacidad para desempeñar con eficacia las tareas que se les encomiende, por lo que a todos quienes integran el gabinete del Presidente Enrique Peña les deseó el mayor éxito, ya que de sus resultados dependemos los más de 112 millones de mexicanos. Confió en que al ser un presidente mexiquense, apoyará a la entidad y dará buenos resultados, al tiempo de asegurar que en el Gobierno del Estado de México tiene a un aliado y adelantó que ha instruido a los integrantes del gabinete estatal establecer contacto a la brevedad con los miembros del gabinete federal, a fin de comenzar los trabajos correspondientes de colaboración. 34

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


Inauguran unidad deportiva con cancha de jockey profesional en Ecatepec

E

catepec, Edomex.Al entregar 40 equipos para la Medición de la Capacidad Funcional, el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que con este programa se busca abatir los índices de obesidad, principalmente entre niños y jóvenes del sistema escolar, en todo el Estado de México. El secretario de Educación asistió a la inauguración de la Unidad Deportiva de Valle de Santiago, construida por el ayuntamiento con una inversión superior a los 30 millones de pesos, como parte de un programa de recuperación de espacios públicos. Junto con el secretario de Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García y del presidente municipal, Indalecio Ríos Velázquez, Raymundo Martínez realizó un recorrido por las instalaciones, saludó a deportistas y dio el saque inicial de un partido de jockey sobre pasto, con el que puso en funcionamiento la cancha profesional de este deporte. También entregó reconocimientos a 30 entrenadores y 39 35

Por VERÓNICA ACEVEDO

capacitadores del programa. El secretario de Educación destacó que el programa de Medición de la Capacidad Funcional, se realiza actualmente en 105 escuelas de la entidad y tiene por objeto hacer un diagnóstico de las condiciones físicas de más de mil estudiantes de educación básica, media superior y superior, a efecto de proporcionarles de manera individual una rutina de ejercicios y una dieta balanceada. Sin embargo, para el año 2014 la medición deberá estarse aplicando a todos los estudiantes de la entidad, más de 4.5 millones, además de muchos padres de familia, maes-

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

tros, deportistas amateurs y profesionales, que deseen participar en este programa. De esta manera, se espera que en el corto plazo se pueda reducir sensiblemente el volumen de grasa corporal entre el estudiantado mexiquense. Manuel Ortiz ofreció dotar de materiales a la nueva unidad deportiva, para la construcción de pistas de patinaje sobre ruedas, para satisfacer una demanda de los jóvenes que habitan en los alrededores y ratificó el compromiso de la autoridad estatal de seguir impulsando la creación de espacios para el deporte y el entretenimiento de las familias.


ESTADO DE MORELOS Con el pacto por México se abren nuevas formas de relación política con la sociedad afirma Graco Ramírez

C

uernavaca, Mor.- El Gobernador Graco Ramírez afirmó que la formalización del Pacto por México firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto y tres principales fuerzas políticas del país, abre nuevas formas de relación política con la sociedad, bajo un compromiso de un pacto social que faltaba en la transición del país. En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que este pacto permitirá incorporar las reformas que el país necesita para avanzar, a través de los compromisos permanentemente evaluados, que logren eficientar los recursos necesarios para los rubros de educación y de desarrollo social, así como un especial impulso a la reforma hacendaria. El Pacto por México, reconoció Graco Ramírez, cuenta en su esencia con coincidencias en la agenda del Gobierno de la Nueva Visión como lo es el caso del establecimiento de parámetros para endeudamiento público, la inversión en rubros de ciencia y tecnología, así como una visión de austeridad en el gasto. “Me siento complacido que hayamos logrado este acuerdo, y que podamos históricamente darle a este país una perspectiva diferente (...); hoy la democracia que podamos tener imperfecta,

Por Rogelio Ortega pero democracia al fin, que nos permite alternancias y nos permite alcanzar niveles de competencia mayores tiene que ser observada y considerada con resultados”, enfatizó De forma coincidente, el Gobernador destacó el tema de la educación a través de las becasalario para jóvenes, contemplada en el pacto, la incorporación de la cultura como un derechos de todos, y la inversión en infraestructura, además del apoyo a mujeres jefas de familia, así como el mando único policial, que buscará invertir en municipios en materia preventiva del delito. Graco Ramírez, destacó de manera especial, el tema de la apertura de los medios de comunicación que permitirá la incorporación de dos nuevas cadenas televisivas al país, la ocupación y apertura de banda ancha a partir de la legislación de las telecomunicaciones, lo cual permitirá acceso a la esfera de comunicación anti monopólica en México, a lo que Morelos dijo, lleva un paso adelante en el tema, con el convenio que se estableció para incorporar al Red NIBA, de uso de banda ancha en centros educativos, comerciales y espacios de desarrollo comunitario. Graco Ramírez expresó su rechazo a la violencia observada este 1° de diciembre, lo que sos36

tuvo no tiene justificación alguna, sin embargo dijo que es necesario el impulso de políticas públicas para dar mayor atención a la juventud para que obtengan más oportunidades en la educación y su inclusión social. Finalmente, respecto a la conformación de la terna para la elección del próximo titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, el mandatario estatal refirió que en los próximos días se entregará a los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, un vez que se han concluido con la realización de exámenes de control de confianza, a los aspirantes inscritos.

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


Inicia campaña contra frío en los Altos de Morelos

C

uautla, Mor.- Ante el descenso de las temperaturas en los municipios de los Altos de Morelos, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), arrancó una campaña informativa en los planteles educativos de esta región para orientar a padres de familia y maestros sobre las medidas que deben adoptarse para contrarrestar los efectos del frío. A través de la distribución de material impreso en el que se enumeran las acciones a tomar ante las temperaturas frías que se registran en esta región, la dependencia busca disminuir las afectaciones a la salud de la población, mayormente expuesta a las condiciones del clima. Entre las medidas que se solicita a la comunidad escolar adoptar, destacan el uso de ropa abrigadora, aún cuando ésta no forme parte del uniforme escolar; evitar realizar actividades físicas muy temprano, cuando la temperatura no ha aumentado; reforzar los filtros sanitarios evitando recibir estudiantes con síntomas de enfermedad respiratoria, mantener el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial, entre las más importantes. La estrategia preventiva se desprende de la campaña “Invierno saludable, con el corazón... Te cobijamos”, impulsada por el Sistema DIF Morelos que arrancó en la comunidad de Hueyepan, municipio de Tetela del Volcán, el pasado viernes. Se informó que se realizará principalmente en las escuelas ubicadas en los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Tlalnepantla, Tlayacapan, Atlatlahucan y Totolapan, donde se han resentido las temperaturas más bajas. Tan sólo en Tetela del Volcán, las temperaturas mínimas han oscilado entre los cinco y los 10 grados centígrados, de acuerdo a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El IEPC con sede en esta localidad, señaló que las acciones durante el invierno también incluyen la distribución de co-

Por MATILDE SOLÍS

bertores, cobijas y láminas de cartón a las familias en condiciones de vulnerabilidad, quienes padecen los efectos del frío. La dependencia reiteró el llamado a los titulares de las Direcciones de Protección Civil de los municipios en riesgo, a mantener las acciones de información a la población respecto a las condiciones del clima, además de apoyar con las labores de entrega de los apoyos. A la población en general solicitó evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse durante las mañanas y noches, además de evitar el uso de anafres y fogones para calentar las viviendas, ya que ello puede derivar en casos de intoxicación o incendios.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

Acuario de Veracruz, entre los 10 mejores del mundo

V

Por CRUZ BETANZOS

eracruz, Ver.- A 20 años de su creación, el Acuario de Veracruz es un sitio turístico exitoso y uno de los principales centros recreativos y de investigación marina en todo el mundo. Gracias a un extraordinario manejo operativo y financiero, es el mejor de América Latina y se ubica dentro de los 10 principales a nivel mundial. El gerente técnico de este centro dedicado a la conservación e investigación de las especies marinas y los diferentes ecosistemas costeros, Ricardo Aguilar Durán, expresa con satisfacción que el Acuario de Veracruz ha trabajado con números negros en estas dos décadas, logrando subsistir con el donativo que han dejado los 19 millones de visitantes en su historia. “Los acuarios se miden no sólo por su volumen; hay acuarios muy grandes que tienen que ser subsidiados y financiados, pocos son los acuarios, como el de Veracruz, que trabajan con números negros y operan únicamente por el donativo que dejan los visitantes al entrar”, explicó Aguilar Durán. Consideró que son exitosos los que por sí mismos subsisten, que operan y, además de hacer trabajo diario, pueden asignar recursos para trabajos de conservación e investigación, como el Acuario de Veracruz. De 1992 a 2012, el acuario veracruzano pasó de ser un centro recreativo a un centro dedicado a la conservación e investigación de especies marinas y los diferentes ecosistemas costeros. Desde el 13 de noviembre de 1992 que abrió sus puertas, el Acuario de Veracruz se ha convertido en un referente y en el mayor atractivo turístico de la ciudad y del estado. En sus inicios, mostraba a los visitantes tres áreas principales de exhibición en una superficie de tres mil 493 metros cuadrados: Galería de Agua Dulce, Pecera Oceánica y Galería de Agua Salada, así como un vestíbulo, Museo Interactivo y una área de proyección de videos. Debido a su éxito, en el año 2002, el Acuario de Veracruz aplicó una inversión de 100 millones de pesos para ampliar sus instalaciones: incluyendo un recinto para tiburones y otro para manatíes, además de obras de cambio de imagen y la adquisición de nuevos e innovadores equipos de mantenimiento, como bombas y filtros mecánicos, biológicos y skimers. En 2007, con la aplicación de 7 millones de pesos, se remodeló la Pecera Oceánica, a la cual se le hizo una decoración representativa de arrecifes coralinos. La última gran inversión en el Acuario de Veracruz fue de 80 millones de pesos para la construcción de un delfinario con fines de investigación, en 2009. De tres mil 493 metros cuadrados pasó a una extensión de siete mil 213 metros cuadrados. Así, en su evolución transformadora, el Acuario de Veracruz ha logrado integrar actualmente a un total de dos mil 500 ejemplares marinos y acuáticos de 250 variedades en exhibición y recibido anualmente a 900 mil y hasta un millón de personas. En 20 años de investigación se logró que personal se especializara en diferentes ramas y que hoy trabajen en casos de conservación de tortugas marinas, mantenimiento en cautiverio del Tiburón Tigre, del cual se tiene el récord mundial con casi ocho años de mantener en cautiverio, superando a La Florida, Estados Unidos, que tenía tres años y medio. Entre las principales investigaciones que se desarrollan en este centro marino destaca el monitoreo de la marea roja, que cuenta con ocho puntos de monitoreo, ubicados desde Punta Gorda hasta el Asta Bandera, pasando por Isla Verde, Sacrificios y Pájaros. 38

. Diciembre 10 del 2012 . 1183


Además del monitoreo para detectar marea roja, la investigación utiliza este material biológico para desarrollar investigaciones de fitoplancton, del cual han derivado muchos trabajos de investigación internacionales y presentados en journals, congresos y simposios. Otra línea de investigación es sobre la biodiversidad de escifomedusas en el sistema arrecifal para conocer en temporadas y abundancia. Esta labor es desarrollada desde hace cuatro años por personal del acuario, en colaboración con investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A la par de estas instituciones, se trabaja en el manejo de tiburones, sobre todo información científica en el manejo en cautiverio, además de un programa de pesquerías en la región de Alvarado. En lo que se refiere al manatí, en el acuario se desarrollan diferentes líneas de investigación y trabajo, lo cual lo convierte en pionero en el manejo en cautiverio del manatí en México, logrando que la primera cría nacida en cautiverio en territorio nacional fuera en el Acuario de Veracruz; ya suman cuatro nacidos en este centro. Otra investigación de importancia es la de los niveles de cortisol en el manatí, conocida como la hormona del estrés. Este tipo de estudios y la trayectoria del acuario como institución educativa y de investigación dio como resultado su designación en 2007 como el Primer Centro de Aprendizaje de Ecosistemas Costeros fuera de los Estados Unidos. Otro reconocimiento otorgado al Acuario en estos 20 años de operación es el primer lugar en la Categoría Binacional del Galardón Gulf Guardian Award 2011, por su compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente. En general, dijo Aguilar Durán, el Acuario de Veracruz es una referencia en materia de educación, investigación y conservación de las especies marinas en el mundo. Finalmente, mencionó que entre los proyectos considerados para el año 2013 se tiene contemplado destinar un millón de dólares para la instalación de aerogeneradores o torres eólicas de generación de energía eléctrica limpia, verde, que coadyuve a la conservación del medio ambiente y sirva para abatir los costos en el consumo de energía eléctrica del acuario. Con lo cual se busca reducir costos del consumo de energía y contribuir al uso de energía limpia.

Diciembre 10 del 2012

. 1183 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -

NASA niega fin del mundo Por MABEL UGALDE

La cuenta regresiva ha comenzado para el supuesto fin del mundo que según las malas interpretaciones de la cultura maya han pronosticado. Por ello, la NASA combate los rumores de este Apocalipsis. De acuerdo al diario ABC.es, la página web de David Morrison, director del Centro Carl Sagan de la NASA, llamada Ask an Astrobiologist, se dedica a combatir estos rumores y ha recibido más de 5 mil preguntas sobre el 21 de diciembre. Por ello Morrison junto con Google+ ofreció, junto con científicos de la NASA, una conferencia online para explicar que no habrá fin del mundo y ninguno de los fenómenos que se auguran como un cataclismo cósmico, el choque de la Tierra con otro planeta o bien una fuerte llamarada que quemada nuestro planeta. La astrofísica Lika Guhathakurta, según Space.com, aclaró que es cierto que el Sol está en un periodo de alta actividad, pero no habrá un llamarada tan poderosa como para quemar al planeta y aclara que los satélites que estudian al Sol advertirían a los científicos de alguna actividad anormal con tiempo de anticipación. Por su parte Don Yeomans, del Jet Propultion Laboratory, de la NASA, aclara que ningún planeta llamado Nibiru, o cometa chocará con la Tierra. De ser cierto sería uno de los objetos más brillantes que se verían en el cielo ahora mismo. Y asegura que el único objeto cósmico que pasará cerca de la Tierra loa hará el 13 de febrero del 2013 a 6 mil 378 kilómetros. Otros fenómenos como que el planeta entrará a un agujero negro o que el campo magnético de la Tierra se modificará también fueron desmentidos. El día 21 de diciembre lo único que termina es un ciclo 40

. Diciembre 10 del 2012 . 1183

en el calendario de cuenta larga maya, el baktun 13, y el único fenómeno que se apreciará ese día es el solsticio de invierno. “Esto sólo es una fantasía fabricada”, asegura Morrinson. Morrison afirma que ha recibido correos de personas que sufren fuertes dosis de angustia y ansiedad y otras que muestran tendencias suicidas, “algunas personas están verdaderamente preocupadas”, “otras lo ven como un misterio o como una broma”, señala, el director del Centro Carl Sagan. La en la página web de Morrison se aclaró que el gobierno no esconde información sobre el fin del mundo. Los científicos que participaron en la charla advierten que hay que estar más preocupados por el cambio climático, el cual sí podría acabar con el mundo, y remarcan que la especie humana es la mayor amenaza para la Tierra.


LATUVI

Latuvi en español significa “Hoja enrollada” y te invita a que “desarrolles” todas tus energías teniendo paseos a caballo, en bicicleta o a pie. Visita las cascadas y los criaderos de trucha, prueba nuestro típico pan serrano untado con mermelada y acompáñalo con nuestro exclusivo atole rojo. Si deseas un baño temascal también ofrecemos ese servicio antes de irte a una de nuestras cómodas cabañas.

www.sierranorte.org.mx


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.