$30 Agosto 13 de 2012 No. 1166
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
SINALOA, UNA TIERRA DE DESGOBIERNO
Ló
pe Ma z rio Va ld ez
Año 23
Y
En Corín Martínez Herrera
ón i c p u . r r o o c g y n o a t r n e i Du CED m
ri b u c En
I l e en
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS DIARIAS)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1166 Agosto 13 del 2012 EN LA BUAP DEL ESTADO DE PUEBLA.- INEPTITUD, ENRIQUECIMINTO ILICITO...
1
SINALOA, UNA TIERRA DE DESGOBIERNO
3
ENCUBRIMIENTO Y CORRPCIÓN EN EL ICED
6
D.F. EL CARTEL DEL IVA
8
D.F. LA “PRINCESA” QUE NO FUE DEL PALACIO… DE LOS PINOS
11
Estado de San Luis Potosi FIRMA MOMENTO Y CABLE RV...
13
Estado de Chihuahua VAN 183 NIÑAS DESAPARECIDAS EN...
17
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca MONUMENTOS A LA ESTUPIDEZ
20
Estado de Puebla INDAGA EL PAN AUMENTO ANÓMALO DE...
26
Estado de Tlaxcala Y TODOS NOS PREGUNTAMOS ¿PORQUÉ...
29
Estado de Hidalgo FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO
32
Estado de México ANUNCIAN PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A...
34
Estado de Morelos ENERGIZANTES CON ALCOHOL GENERAN...
36
Estado de Veracruz CIUDADANO
38
TECNOLOGÍA
40
APPLE YA ES EL PRIMER FABRICANTE DE...
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
Mario López Valdez
SINALOA, UNA TIERRA DE DESGOBIERNO
C
uliacán, Sin.- Mario López Valdez popularmente conocido con el nombre de su cadena de ferreterías, acrónimo de su nombre y apellidos, Malova, es un empresario y político mexicano, que fue miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido senador por Sinaloa de 2006 a 2010 y Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa de 2002 a 2004. Es el actual Gobernador del Estado de Sinaloa para el periodo 2011 2016 Mario López Valdez es Licenciado en Contaduría egresado del Instituto Tecnológico de Los Mochis (ITLM), en 2002 fue electo
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Presidente Municipal de Ahome, cuya cabecera es la ciudad de Los Mochis, para el periodo que culminó en 2004, en 2005 el Gobernador Jesús Aguilar Padilla lo nombró Secretario de Planeación y Desarrollo del Gobierno del Estado. Fue postulado candidato del PRI a Senador por Sinaloa en fórmula con Francisco Labastida Ochoa, obteniendo el triunfo y siendo electos para el periodo de 2006 a 2012. En el Senado de la República se desempeñó como Secretario de la Comisiones de Desarrollo Regional y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, y como integrante de las de Agricultura y Ganadería y de Recursos Hidráulicos. El 19 de marzo de 2010 renunció a su militancia en el PRI para buscar ser candidato a la gubernatura de Sinaloa por el PAN, el 23 de marzo solicitó y obtuvo licencia como senador, y el 24 de marzo se registró como precandidato del PAN a la gubernatura. Resultó electo en el proceso constitucional del 4 de julio de 2010, recibiendo la constancia de mayoría el 11 de julio. Qué manera de echar por la borda el poco o mucho capital político que se venía teniendo en Sinaloa, Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa parece no importarle que cada mes se mate entre 200 y Agosto 13 del 2012
. 1166 . 3
300 personas en el territorio que dice, gobierna. Sabemos que Sinaloa es un estado bronco y que siempre está considerado como tierra caliente, es casa de uno de los capos más importantes del narcotráfico en México (El Chapo Guzmán) y que varios grupos delictivos quieren entrar ahí para retalo a una guerra de territorio como pocas veces se ha visto. Pero de todos modos la percepción es que Mario López Valdez gobernador de Sinaloa, no hace nada, siempre dice que no pasa nada y aunque por día vemos en las noticias hay entre 4 y 6 ejecutados, el comenta que son rencillas que siempre se han venido dando entre los carteles de la droga. Que ni piense el “famoso” Mario López Valdez gobernador de Sinaloa, que esta tranquilidad en su período y gestión de gobierno le ayudara para llegar a ser presidenciable ya que le están llenando la cabeza de pájaros cuando lo que tiene es exactamente guano de los mismos pájaros. Nunca antes en la historia política de Sinaloa un gobernador se había desfigurado tanto en el inicio de su gestión. Mario López Valdez es sometido al escrutinio público, se le adjetivita con todo el diccionario. Mario López Valdez, es el peor gobernador del país, no ha hecho de Sinaloa el mejor lugar para vivir, como lo prometió al protestar el cargo. Su gobierno no puede contener la violencia, la inseguridad, la impunidad y la injusticia. No ha castigado a corruptos del gobierno anterior, esta inmóvil ante cientos de cruces regadas por la entidad y sólo se dedica a 4
. Agosto 13 del 2012 . 1166
la farándula. Los epítetos con que califica su estilo de gobernar van desde “mostrenco, vengativo, cómplice, postrado, miedoso, corrupto, inculto, frívolo, opaco, inepto, desastroso, sordo, capón, intolerante, carroñero, mesiánico, asesino y extraviado”. Es del dominio público que Malova cedió cuotas a sus padrinos políticos. Por ello la gestión luce desparpajada, confrontada, dividiendo al gobierno en parcelas en disputa. Un soberano desmadre. Nadie ata ni desata, no acatan ni la ley que juraron respetar y hacer respetar cuando protestaron a cargos. La inexperiencia del gabinete no sirve para dar paso a la alternancia. No pueden porque son ineficaces unos y porque otros son corruptos. Malova ha sido confrontado públicamente dejando entrever alianzas con grupos del poder fáctico. Con Narcos. Así lo han manteado y volanteado. Por Sinaloa, es momento que Malova gire el rumbo o renuncie. Que acepte que no puede con el paquete. Que su gabinete son parches mal pegados, pero bien pagados. Incorporó funcionarios fracasados de Renato Vega, Juan Millán y Labastida. Ya basta, queremos gobierno en beneficio de los sinaloenses, no de cuates, ni padrinos. Sinaloa sin remedio acusa la prensa nacional e internacional, denunciando tráfico de influencias, corrupción, impunidad, inseguridad, nepotismo y violencia. El senador Labastida cobró favores por sus hijos y hermanos al gobierno de Sinaloa y, Malova presenta a estos juniores como trofeo corroído a Peña
Nieto. Así o más pendejo. Corre gente, reduce sueldos pero no le quita nada a los cuates que roban por todo el estado. Reprime a simpatizantes originales, hay muertos entre ellos y reconoce a quienes lo denostaron en campaña como a KUMATE quien lo llamó traidor y desviado, quien nos denigró llamándonos borrachos y adictos por votar por el PAN. Así estamos en Sinaloa con el corazón partido por culpa de MALOVA. Por otra parte en la medición de fuerzas que intentó hacer contra una célula del crimen organizado, es un hecho que la llamada Policía Elite de Mario López Valdez ha llevado la peor parte en una guerra desigual que convirtió en carne de cañón a elementos que no están preparados para enfrentar a la alta delincuencia. Los duros golpes asestados a los cuerpos locales de seguridad han obligado al gobernador a rectificar en la obstinación de “yo puedo solo” y aceptar la llegada de refuerzos federales en otro intento para poner orden en el ingobernable Sinaloa. Lo sucedido en la comunidad de Tetamboca, municipio de El Fuerte, viene a sumarse a una serie de lamentables bajas en las policías estatales que con mucho equipo y poca destreza son llevadas a una lucha que los predestina al fracaso. El sacrificio de siete efectivos ministeriales, aún con el abatimiento de cuatro civiles del bando de los malhechores, constituye otro llamado de atención para detener la estrategia que pone a los agentes locales en la mira de las armas criminales, sin defensa posible.
Los gobiernos de otros estados igual o peor de violentos que Sinaloa han optado por exigirle al Gobierno Federal que se haga cargo, con el Ejército y la Policía Federal, de atacar a las bandas del narcotráfico que pelean los territorios y que trastocan el estado de derecho mediante el impresionante despliegue de sicarios y una logística bélica que supera numérica y tácticamente a la fuerza pública. Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Veracruz han optado por el repliegue de sus policías y la entrada de más militares y federales. Durante año y medio Mario López Valdez se empecinó en creerle a su secretario de Seguridad Pública que era posible combatir a las bandas delictivas con una policía propia, más apta y confiable —así se lo hicieron creer— que la Federal o el Ejército. Lo cierto es que esa idea genial pasó en cuestión de meses a ser la gran engañifa traducida en muertes sin sentido de agentes que son llevados al campo de batalla a una inmolación segura. El absurdo de azuzar a policías estatales o ministeriales para que penetren en las madrigueras del crimen organizado, guaridas
que ni los militares invaden al conocer la insospechada ofensiva de los gatilleros del narcotráfico, ha cobrado un costo elevadísimo con un beneficio mínimo, tal vez imperceptible. Ese precio traducido en vidas de hombres que se juegan todo a sabiendas que llevan la de perder, que dejan en la desventura a sus familias, es lo que debe motivar a López Valdez a una redefinición de la función y acción de sus corporaciones de Seguridad Pública. El 3 de marzo de 2011 el gobierno de Malova fue recibido por el gran crimen con el ataque a ministeriales que cobró la vida de siete elementos por la carretera Internacional, a la altura de Guayparime, y el 15 de julio del mismo año un grupo armado mató a diez escoltas de Francisco Córdova Celaya en el municipio de Guasave, aparte de las embestidas violentas que una tras otra han evidenciado la vulnerabilidad de las policías del gobernador. Tetamboca puede ser el punto de quiebre en la estrategia de conducir a las policías locales a confrontaciones que los llevan a una muerte inevitable. Hay que ponerle atención al cambio de
actitud del gobernador al aceptar que las fuerzas federales de apoyo tomen el control de la guerra contra el narcotráfico, ahora con más equipo aéreo, agentes y soldados. La policía Ministerial, Estatal Preventiva y Élite poseen, en el marco de sus atribuciones, bastantes labores a realizar antes de ser metidas a las zonas bajo control de las narco-gavillas. El crecimiento de los delitos del fuero común, las descuidadas tareas de anticipación al delito, el rezago que registra el Ministerio Público, la anarquía propia de una tierra que denota desgobierno, también pueden ser las guerras a librar sin que necesariamente cada operativo acabe siendo una masacre de policías incautos y sin el adiestramiento debido. ¿Para qué más muertes innecesarias de policías? El fallido Grupo Élite o la ocurrencia de corporaciones que hagan el trabajo que corresponde realizar a instancias federales reclaman con urgencia un encuadre al ámbito de lo local, marcándole el alto al exabrupto de enfrentamientos donde los caídos invariablemente son los policías en lugar de los hampones.
Agosto 13 del 2012
. 1166 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
ENCUBRIMIENTO Y CORRUPCIÓN EN EL ICED
Por Matilde Solis
D
urango, Dgo.- Músicos, escritores, artistas plásticos y promotores culturales se manifestaron en la Plaza de Armas en contra de la directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Corín Martínez
Herrera. “¡Vamos por un ICED de la gente y para la gente”, exteriorizaron a través de lonas, pancartas, mensajes de perifoneo y todos los recursos que les fueron útiles, invitando a la población duranguense a decir: “Balas no; poesía sí”. “Cultura sí; privilegios no”. “La cultura es revolución”. “Basta de abusos contra el artista”, entre otras consignas. Esta manifestación, que ellos definen como pacífica, democrática y ciudadana, se realizó “a favor de la cultura y de los artistas”. “Los creadores vamos a seguir trabajando, pero también nos vamos a seguir manifestado, exigiendo que los representantes de la cultura, que fueron impuestos por el gobierno, den cuentas claras; sobre todo porque si están ahí es para servir al pueblo, aunque más bien se están sirviendo del pueblo”, expresaron durante este movimiento. Las verdades le cayeron como plomo hirviendo, lo decía, la gente de la cultura no se sabe callar y señala las cosas que le parecen que están mal. Los recientes señalamientos que hizo Óscar Jiménez Luna, Director de la Biblioteca Central, fueron contundentes y aplaudidas por muchos que saben que el escritor no está fuera de lugar, realmente hay que admirar esa valentía para decir las cosas, difícil si consideramos que Jiménez Luna no tiene asegurada la vida a través de algún empleo que le brinde la seguridad de llegar a una edad que le permita jubilarse y vivir de su salario, no, al contrario, su situación es endemoniadamente precaria ya que sin ese trabajo de director de la biblioteca, volvería a sus cursos literarios con los cuales ni para mantenerse él solo mucho menos con familia, de ahí sus temerarios señalamientos sean realmente valientes. Lo que dice Óscar no es nada nuevo que no se sepa, de hecho es algo que se ha estado comentando, la falta de apoyo a las instituciones dependientes del ICED, con el consiguiente deterioro de su caminar, ni en tiempos de la contadora Guadalupe López Centeno, se había dejado al garete a los museos, 6 Agosto 13 del 2012 1166
.
.
Corín Martínez Herrera
las bibliotecas, las casas de cultura y todas las instituciones que desgraciadamente pertenecen al ICED, incluso, como el CIAC, Teatros Ricardo Castro y Victoria, la Casa de la Cultura, son la caja chica del instituto ya que todo lo que ingresa por rentas, inscripciones y demás son depositados en la cuenta que ese instituto tiene en el banco Santander y como dice Jiménez Luna, no hay ni para pagar los periódicos que nunca deben faltar en una biblioteca, el agua para los cientos de niños que semana a semana acuden ahí, las copias fotostáticas que los usuarios tienen necesidad de sacar, nada es posible porque no hay ni lo más mínimo de dinero para gastos de esta naturaleza, cualquier institución tiene asignado un pequeño fondo mensual para sufragar estos gastos. Es una verdad del dominio público, del adelgazamiento de la nómina por un lado y por el otro del engrosamiento con nuevos elementos al mismo tiempo que Corín llega a la dirección del ICED, lo peor de
todo esto es que la familia de la ingeniera está ahí cobrando jugosas ganancias, la joven Lluvia Martínez, ahora encargada del Fondo Infantil de CONACULTA, llega desplazando a la persona que ahí estaba haciendo bien su trabajo, o ¿Cuál fue el criterio de quitarla para dar el puesto a la sobrina?, ¿que no hay un funcionario de la Contraloría del Estado que le diga a Corín que el nepotismo está penado por la ley? Hacer un trabajo de excelencia, al menos en teoría así debía ser, sin embargo, todo parece indicar que el nuevo equipo de trabajo cercano a la directora del ICED, hecho bolas no da una y mientras tanto las críticas llueven en casi todos los medios. Caro muy caro les está costando a los ciudadanos la manutención de los directivos de un instituto de Cultura del Estado de Durango, que a poco mas de año y medio de haber tomado su cargo, no han hecho absolutamente nada para estar a la altura del papel que les fue encomendado. Sin rumbo y sin proyecto definido de política cultural, en medio de pugnas indirectas y saqueo del erario, el ICED esta en la inoperancia total. Luego de las denuncias hechas por artistas, intelectuales, periodistas y ciudadanos sobre el saqueo desmesurado que se lleva a cabo en el Instituto de Cultura del Estado de Durango, los sueldos incompatibles e insultantes de sus principales directivos, familiares y amigos, la carencia de una política cultural y total falta de transparencia, el vocero de este instituto, Javier Guerrero Romero, en misiva enviada a los
medios de comunicación, culpó a las anteriores administraciones gubernamentales señalándolas como responsables del atraso cultural que padece esta entidad norteña desde que tomara posesión la actual directiva encabezada por la Ing. Corín Martínez Herrera. La respuesta a Javier Guerrero Romero no se hizo esperar, y fue el ex subdirector del ICED, Arq. Fernando Andrade Cansino, quien contundentemente le refutó a este funcionario dejándole claro que toda la infraestructura y proyectos del ICED han sido logros precisamente de las anteriores administraciones y, más aún, le recordó al señor Javier Guerrero Romero los beneficios ilícitos que ha obtenido a lo largo de su paso por las principales instituciones culturales del estado, entre los cuales le destaca “la ayuda con materiales de construcción y albañiles para tu casa, que originalmente eran para reparar una techumbre del Museo Ángel Zárraga”. Los directivos del ICED, incapaces de poner en marcha un auténtico proyecto de desarrollo cultural que convenza a los duranguenses de que no son improvisados y advenedizos, se han dado a la tarea de implementar otro tipo de “proyecto cultural” como pagarle a “hackers” para que usurpen las identidades de sus principales denunciantes y críticos en las redes sociales de internet, aparentando que se acusan unos a otros de inventados actos de corrupción para confundir a la ciudadanía. Lo peor de todo es que estos “hackers” no trabajan gratis y sus honorarios son pagados con
recursos provenientes del erario estatal, es decir, con dinero de los contribuyentes. Así las cosas, todo parece indicar que esta será la “dinámica cultural” del sexenio de Jorge Herrera Caldera, la falta de seriedad y burla a la ciudadanía, el saqueo abierto del erario desplazando a las instituciones de sus espacios históricos (como el ICED, del internado Juana Villalobos y el mismo Poder Ejecutivo, del Palacio de Zambrano) para rentar inmuebles a arrendadores privilegiados. Los sueldos inmorales para directivos y sus parentelas que simplemente no los devengan. El fraude atroz con facturas abultadas. Los viajes al extranjero de artistas selectos mientras la mayoría de los creadores duranguenses llevan medio año sin recibir un solo contrato. La falta de transparencia de esta incipiente administración que solo refleja la ignominia de quienes nos gobiernan ya que las instancias que supuestamente deberían proteger a la ciudadanía de estos atropellos no son más que sonrientes cómplices de estos. En el ICED, su directora, la Ing. Corín Martínez Herrera, practica el nepotismo al haber designado a su sobrina, de nombre Lluvia Martínez, como titular del Fondo Infantil del CONACULTA en el estado, con un sueldo de 20 mil pesos mensuales. También, Corín Martínez ha fracturado totalmente el ambiente laboral del ICED al integrar a la nómina con jugosos sueldos a personas carentes de experiencia solo por ser familiares o amigos de sus colaboradores cercanos. 7 Agosto 13 del 2012 1166
.
.
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
M
EL CARTEL DEL IVA
éxico, D.F.- Al igual que como sucede con la impunidad para combatir el delito de lavado de dinero, el gobierno federal omite investigar y procesar otros delitos como la corrupción aduanal y la evasión fiscal. La única explicación podría ser el pago de sobornos y chantajes a funcionarios y jueces para evitar que los delincuentes de cuello blanco vayan a la cárcel. Éste es sólo un ejemplo de impunidad y corrupción: Ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Alberto Amkie Groswirt aparece como consejero propietario de Corporación Financiera de Arrendamiento, una sociedad financiera de objeto limitado. También, ante la Secretaría de Economía se le puede ubicar como beneficiario de una concesión minera. Sin embargo, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Amkie Groswirt tiene abierto un expediente negro que forma parte del grupo de empresas fantasmas que han sido identificadas por las autoridades fiscales del país por defraudar al Estado en operaciones de acreditación y devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al amparo de las disposiciones tributarias para impulsar el comercio exterior. A través de las empresas Ke Lokura, SA de CV; Jou Jou, SA de CV; Terso Textil, SA de CV, y Mobile Export de México, SA de CV, Amkie Groswirt junto con su 8
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Por MIGUEL BADILLO
hermano, Jenny, armaron una supuesta red delictiva para simular ante la SHCP, el Servicio de Administración Tributaria, la Administración General de Aduanas y, por supuesto, ante la Secretaría de Economía, actividades de exportaciones de bienes con el propósito de acreditar impuestos y su posterior devolución, considerado uno de los trámites más complejos ante las autoridades tributarias del país por la cantidad de documentos que deben presentarse para demostrar que es lícita la relación con proveedores de insumos, los costos de operación de instalaciones fabriles y las facturas que acreditan las ventas de exportación y la generación de divisas para el país. Pero, el proceso de confirmación para la devolución de impuestos de las autoridades hacendarias es vulnerable, como lo demostró Amkie Groswirt al simular toda una operación de comercio exterior en el papel. A la Secretaría de Hacienda le bastó revisar actas constitutivas, verificar los nombres y actividades de los supuestos accionistas, confirmar la suplantación de personalidad, y encontrar los contubernios en diferentes puertos aduaneros del país para encontrar el fraude al fisco. A las cuatro empresas fundadas por Amkie Groswirt, con solicitudes de devoluciones en un esquema con coincidencias en proveedores, clientes, domicilios, accionistas, la SHCP les reintegró entre febrero de 2004 y julio de 2005, 109.5 millones de pesos en impuesto al valor agregado y se rechazó la solicitud para reembolsar 49.1 millones de pesos. Sin embargo, la negativa de la autoridad fiscal no se presentó para que se iniciara acción legal contra los Amkie Groswirt. Hasta la fecha, sabemos que Hacienda no ha librado orden de aprehensión en contra de los supuestos exportadores defraudadores, a pesar de que en diciembre de 2004 se inició una auditoría a la empresa Ke Locura, ejercicio en el que se analizaron las devoluciones por 25.3 millones de pesos. En diciembre de 2006, la SHCP determinó improcedentes las devoluciones y en el expediente de estas compañías hay suficientes evidencias para tipificar graves delitos contra el fisco. La empresa Ke Locura, según documentos de Hacienda, no contaba con los registros y documentación soporte de sus compras y ventas de exportación, confirmada con compulsas a clientes, proveedores, agentes aduanales y casas de cambio, mediante las que pagó a los clientes y pedimentos modulados por las aduanas. Las autoridades fiscales comprobaron también que no contaba con factores productivos ni flujo de mercancías en territorio nacional ni en el extranjero. Además, los pedimentos de exportación fueron tramitados por las aduanas de Mexicali, Colombia y Nuevo Laredo. También se comprobó que dicha compañía no tiene trabajadores, inventarios, instalaciones, activos ni transportes; tampoco paga fletes y la mercancía que supuestamente exportó nunca entró a Estados Unidos. Sus supuestos socios tienen muy bajo perfil económico, por lo que la SHCP
considera que se trata de prestanombres, en un esquema que se repite con proveedores. Lo que sí es claro para el gobierno mexicano es que de la cuenta bancaria son beneficiados dos socios fundadores que la autoridad identifica como los autores del fraude: Alberto Amkie Groswirt y Soni Kably Mizhrahi. Las investigaciones, que tardaron varios años, llegaron a Estados Unidos, donde las autoridades aduaneras –Inmigration and Customs Enforcement– niegan que haya una introducción de mercancías de Ke Lokura, cuyo flujo de operación y mercancías es prácticamente inexistente. A pesar de ello, sí se confirmó que fueron tramitados los pedimentos de exportación en las aduanas de Mexicali, Colombia y Nuevo Laredo. Los supuestos clientes de Ke Lokura, sin embargo, se ubicaban en Texas y Nueva York, Estados Unidos. Así, la mercancía y supuestas exportaciones de Ke Lokura salían de manera indistinta por cualquiera de las tres aduanas y, en su mayoría, por Mexicali. No sólo eso, las cuatro escrituras de las que se tiene conocimiento, en todos los casos ha sido protocolizada por diferentes notarios y en diversas entidades federativas del país con transmisión de acciones, lo que confirma la presunción del uso de prestanombres que operan empresas inexistentes con domicilios en donde sólo se ubican pequeños comercios sin capacidad de exportación. Ésta es sólo una de las muchas maquinaciones de fraudes que se cometen a diario en México, sin que alguna autoridad logre hacer justicia, en perjuicio del país y de las finanzas públicas.
LA “PRINCESA” QUE NO FUE DEL PALACIO… DE LOS PINOS
M
Por ALVARO CEPEDA NERI
éxico, D.F.- Josefina Vázquez Mota tiene semejanza con el Príncipe idiota de Dostoyevski, como Calderón, en la misma (y grandiosa) novela ha interpretado a “la figura perversa de Raskólnikov y su filosofía despiadada” (Obras completas, Fedor M Dostoyevski, con traducción del ruso, prólogo y notas de Rafael Cansinos Assens, Santillana ediciones-Aguilar). La panista fue usada por los calderonistas para venderla al Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Peña, a cambio de impunidad. Esa misma pandilla urdió la trama para cumplir al pie de la letra, la “maldición” de que el espurio-ilegítimo que llevó a la nación a uno de sus peores desastres políticos, económicos y sociales, ni ganaría el poder presidencial y perdería al Partido Acción Nacional (PAN) en la derrota, sepultándolo en la misma fosa donde se hallan los restos de sus padres fundadores, los gomezmorinistas. La pobrecita Chepina elevada a su nivel de completa incompetencia, no fue “totalmente palacio”; pero si logra Peña, también como ilegítimo, suceder a Calderón, se la quisiera llevar como la Cenicienta, al baile del Palacio, pero de Los Pinos, donde la presidencia priísta-peñista nunca escapará al hechizo de ser seis años “una calabaza”. Salvo el señor de las tardes alcohólicas y Ramírez Acuña que huyó a la embajada ante España cuando se dio cuenta de la maldad de Calderón, los panistas supusieron que los electores no les cobrarían en las urnas los 12 años perdidos, a partir del cocacolero y converso al priísmo Vicente Fox y su remate Calderón quien ha solicitado asilo estadunidense. Ya que en política no existen los milagros, lo de Fox, Calderón y Peña son maniobras para adueñarse del poder presidencial. Pero la “princesa” Vázquez Mota creyó en el “milagro” de ser candidata, cuando fue la muñeca de trapo (con sus cirugías a la Gordillo, la mil máscaras del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y del Partido Nueva Alianza, con su títere Quadri), que Calderón cubrió de alfileres. Aunado a esto, la Vázquez Mota se mareaba por las dietas para estar esbelta y padecía delirios: “Estoy a cuatro puntos de Peña”, rezaba, invocaba a su dios, iba a misa… Mientras su palidez, como actriz de obra japonesa, sirvió para que los fieles simpatizantes del ya muerto PAN, le ofrendaran su voto y, “vestida y alborotada” se hundió con ellos (Karl R. Popper, “Contra los partidos bisagra y la representación proporcional”, en la revista Política exterior, volumen II, número 6, de abril-mayo-junio de 1988). Los residuos panistas en el Congreso de la Unión, los serviles legisladores del PRI y “paleros” del Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, consumarán en un toma y daca del botín, el golpe electoral delpeñismopriísta. Vázquez Mota daba lástimas. Se desgañitaba atacando a López Obrador y apenas criticaba al candidato de Televisa quien ya presentó a la Gaviota como “la primera dama” de su monarquía, al grado que ya la comparan con Carla Bruni, esposa del defenestrado e investigado por sobornos Sarkozy, quien con aumentos en sus zapatos para parecer alto, camina como pollo con patas quemadas (ver el reportaje de Lorena Corpus y Marco Castillo “Será la dueña de Los Pinos” Reforma, 4 de julio de 2012). Agosto 13 del 2012
. 1166 . 9
io : n r t a l á i n t a u m m o A l e c o u g m i s i r M tu o San c e ro e d a verd
10
ierranorte.org s . .m w w
. Agosto 13 del 2012 . 1166
x
w
Es una de las comunidades más grandes de los Pueblos Mancomunados y está pegadita a Lachatao. La amabilidad con que atienden y el sabor de la comida es totalmente incomparable. En este lugar se ocupan de reproducir a los venados para devolverlos luego a su hábitat natural y evitar así su extinción.
Sin sustento, 50% de pruebas de AMLO: IFE
M
éxico, DF.- Del total de las pruebas ofrecidas originalmente por la Coalición Movimiento Progresista para anular la elección presidencial, 65.50% no están relacionadas con este proceso, sino que son relativas a elecciones a gobernadores, diputados o senadores, según el informe circunstanciado enviado por el IFE al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Debido a ello, se indica en el texto, no cumplen con los requisitos de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, por lo que el IFE pide a los magistrados que sean descartadas al analizar la petición de nulidad de la pasada elección presidencial. De las 2 mil 171 pruebas restantes, que equivalen a 34.49% de
Por Rogelio Ortega
las que fueron presentadas y que sí se relacionarían con la elección, mil 112 —casi la mitad— carecen de los requisitos que la citada ley establece para analizar pruebas confesionales y testimoniales, es decir, no fueron emitidas ni consignadas ante un fedatario público. Se trata de 495 escritos a mano, 507 en computadora y 108 formatos con el membrete de “escritos de incidentes”, y otros dos llamados “inconformidad ciudadana”, pero sin las formalidades que prevé el artículo 14 de la ley antes mencionada para ser tomadas en cuenta en el juicio electoral. Otras pruebas son 13 comparecencias ante notario y 18 denuncias ante el Ministerio Público. Además, entre los elementos con los que la coalición asegura que podrían acreditarse irregu-
laridades suficientes para anular el proceso, hay 2 mil 902 tarjetas, entre ellas 2 mil 435 de Soriana y 628 telefónicas, con la imagen de Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México. Al impugnar la elección, el pasado 12 de julio la coalición de izquierdas, que postuló a Andrés Manuel López Obrador, presentó 6 mil 294 pruebas contenidas en 58 cajas, por eso colocó al aire sus spots denominados “Miles de pruebas”. Sin embargo, al realizar su informe, el IFE concluyó que 4 mil 123 (65.50%) no son de la elección presidencial, por lo que se redujeron las “miles” de pruebas anunciadas. La mayoría no reuniría requisitos para ser consideradas pruebas plenas; en todo caso meros elementos indiciarios.
Agosto 13 del 2012
. 1166 . 11
12
. Agosto 13 del 2012 . 1166
INFORMACIÓN NACIONAL
Firma Momento y Cable Rv Alianza Estratégica de Comunicación
S
an Luis Potosí, S.L.P.El sábado 28 de julio el Periódico Momento y Telecable de Rioverde, S.A. de C.V. establecieron importante Alianza Estratégica para la Zona Media como medios de comunicación dentro de la región, asistiendo en Representación del Empresario Potosino Ramón Cervantes Verástegui el Coordinador General del Diario Salvador Martínez Castillo y se contó con la presencia del Gerente General de la Empresa de Televisión por Cable Pablo Sánchez Turrubiartes el acto protocolario de la firma se realizó en el Salón de Eventos “Oasis” del Hotel María Dolores de esta ciudad. Estuvieron presentes en el acto protocolario de la inédita estrategia comunicativa en la Región Media los representantes de CableCerr y CableNar, y es que por medio de las tres empresas de televisión de paga Momento logrará agenciarse de nota informativa para el diario impreso y la página electrónica (www.periodicomomento.mx) lo cual le permitirá oportunamente mantener bien informados a los habitantes de esta área potosina, por lo pronto se cubren los municipios de Rioverde, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta, Cerritos, 13
. Agosto 13 del 2012 . 1166
POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
jaretmagon@hotmail.com
Villa Juárez, Villa de Arista y el Naranjo hasta donde llega la señal. Comentó el Gerente General que la empresa CableRv en sus 11 años que cumplirá el fin de año ha hecho alianzas importantes sobre todo en materia de Cultura y Educación sólo con el fin de crecer como empresa y cumplir con su papel de información y proyectar los recursos naturales de la región, entre las Alianzas que se han concretizado está la efectuada con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en los tiempos del ahora Ex rector Mario García Valdés y en la actualidad con el rector Manuel Fermín Villar Rubio y con el Instituto Tecnológico de Rioverde. “El firmar esta alianza con el Periódico Momento nos llena de orgullo ya que es para servir no sólo a la región sino al estado en general y es que si le va bien a Rioverde y a la Zona Media nos va bien a todos no me queda más que desear el éxito que sin duda se logrará porque el trabajo se hará en equipo y bajo una ética periodística que nos debe de caracterizar como empresa” expresó el Gerente General de Telecable Rv Pablo Sánchez Turrubiartes. El Coordinador General del Periódico Momento Salvador Martínez Castillo señaló que: “Es para este medio informativo de vital importancia la alianza estratégica que el día de hoy se protocoliza con este evento y transmito a todos los asistentes el cordial saludo que les envía Don Ramón Cervantes Verástegui, quien por razones propias de su trabajo no pudio estar presente pero agradece la buena disposición de la empresa CableRv para coordinar acciones en materia de comunicación”. La Alianza Estratégica para la Zona Media fue motivo para la impartición del Curso de Capacitación de Redacción a reporteros y camarógrafos de las tres empresas de TV de Paga tomando el curso por Cable RV: Mónica Balderas Contreras, Rodolfo Villanueva Don, César Ulises Hernández Padilla, Jonathan Torres Barragán, Selene Paz Martínez, Rodolfo Edgar Huerta Hernández, Omar Reyes Olguín, Dinorah Samantha Gutiérrez Salazar, Junior Lauriel Redondo García, Víctor Daniel Cárdenas Hernández y por CableCerr: Antonio Reyes Jiménez y Francisco Javier Reyes Tobías. Asistieron al evento el corresponsal de Zona Media J. Jesús Meza González, el fotógrafo de Momento Ernesto Cabrera Tapia y el responsable del Curso de capacitación Miguel Ángel González Mancilla.
LATUVI
Latuvi en español significa “Hoja enrollada” y te invita a que “desarrolles” todas tus energías teniendo paseos a caballo, en bicicleta o a pie. Visita las cascadas y los criaderos de trucha, prueba nuestro típico pan serrano untado con mermelada y acompáñalo con nuestro exclusivo atole rojo. Si deseas un baño temascal también ofrecemos ese servicio antes de irte a una de nuestras cómodas cabañas.
www.sierranorte.org.mx Agosto 13 del 2012
. 1166 . 14
Van 183 niñas desaparecidas en Ciudad Juárez en el 2012
C
hihuahua, Chih.- En lo que va del 2012, con datos aportados por la Fiscalía de Género, ha habido 183 reportes de desaparecidas en Ciudad Juárez, 18 de las cuales se han dado en el mes de junio, reveló la organización no gubernamental Nuestras Hijas de Regreso a Casa, durante la presentación del libro “Desaparecidas en Ciudad Juárez” del periodista español, Javier Juárez. En la sede de la Fundación Arturo Herrera Cabañas de la ciudad de Pachuca, México, el periodista español y Nuestras Hijas de Regreso a Casa, presentados por el equipo de Los Ángeles Press, denunciaron el nuevo fenómeno de feminicidios ocurrido en la ciudad fronteriza de Chihuahua y llamaron a la solidaridad nacional e internacional con las madres que desesperadamente buscan obtener justicia para sus hijas secuestradas. Los patrones de desaparición son constantes y presentan signos idénticos donde las niñas son “enganchadas” en el centro de Ciudad Juárez, muy cerca de la Catedral, en el lapso en el cual las jovencitas de entre 12 y 18 años toman el transporte público, salen de la secundaria o preparatoria o están en búsqueda de trabajo. A decir de Javier Juárez, uno de los patrones de reclutamiento, de acuerdo a las denuncias y testimonios levantados en la investigación, es el que un hombre maduro se acerca a ellas y les ofrece trabajo 15
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Por J. Jaime Hernández pagado en dólares. Esta oferta, se presume que resulta atractiva para las jóvenes por su precariedad económica, todas residentes de colonias periféricas en Ciudad Juárez. “Entre más jovencitas, mejor; entre más guapas, mejor; entre más pobres, mejor”, indica Juárez acerca de este patrón que buscan los enganchadores al secuestrar a sus víctimas puesto que esta circunstancia las vuelve en blanco fácil y vulnerable para perpetrar dicho acto criminal. “Desaparecidas en Ciudad Juárez” relata algunos de los casos más emblemáticos de las niñas secuestradas de Juárez que se han venido perpetrado en completa impunidad desde hace más de veinte años. El periodista español enfatiza que las campañas de las madres y organizaciones en búsqueda de sus hijas resultan indiferentes a las autorida-
des que dan trato de “vagas” a las víctimas o adelantan juicios sobre la posibilidad de ser prostituidas en una red de trata de personas sin ir al fondo de los casos. También el libro es “un homenaje a esas madres” que han puesto en riesgo sus propias vidas buscando a sus hijas con la esperanza de encontrarlas vivas, al tiempo que se denuncia la omisión y complicidad de las autoridades de Ciudad Juárez en las desapariciones. Javier Juárez y la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa mantienen una gira de trabajo por México, presentando su investigación en los estados de Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla y el Distrito Federal, con la intención de construir una red de solidaridad internacional con las madres y de información sobre los casos denunciados.
Agosto 13 del 2012
. 1166 . 16
Narcomenudeo, en franco crecimiento
C
ancún, Q. Roo.Zonas conurbadas infestadas de delincuencia organizada, la avenida Yaxchilán como punto de comercialización de estupefacientes en el centro de la ciudad y “El Party Center” que abarca el “callejón de los milagros”, como el núcleo de la venta de drogas en el área de hoteles, son los sitios que se reconocen actualmente en Cancún como los principales lugares del narcomenudeo. A 15 días de que se dé el cambio en el combate al narcotráfico a menor escala y que el gobierno estatal tenga facultad para investigar este delito, la Procuraduría de Justicia enfrentará un incremento en el problema. De acuerdo con los últimos datos obtenidos por las Unidades Mixtas de Atención al Narcomenudeo, en el municipio Benito Juárez existe una lista de por lo menos mil 1500 narcotienditas De acuerdo a la lista, aparte de la avenida Yaxchilán, también distribuyen en la Lombardo Toledano, supermanzanas 20, 28, regiones 233, 234, 227, 107, 95, tiendas de interés general, así como en la Supermanzana 77 conocida como La Cuchilla. De hecho, este sitio es donde se considera el mayor crecimiento del narcomenudeo en 17
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Por Rosalía Maldonado
Cancún, donde las autoridades federales tienen conocimiento de que existen muchos narcomenudistas. De la misma manera, el informe confirma como los taxistas en este destino turístico se han convertido en las tiendas móviles de drogas, ya que los choferes de estas unidades se han transformado en “tiradores” o “dealers”. Sin embargo, la información también revela que en los últimos tres años las corporaciones de los tres niveles de gobierno han propiciado el crecimiento del narcomenudeo, ya que han sido cómplices al brindar protección directa al narcomenudeo. El crecimiento del narcomenudeo En los últimos años, el narcomenudeo se expandió de tal manera en el municipio que en las colonias populares las drogas son tan fáciles de conseguir, al igual que alcohol y tabaco. Los precios son irrisorios. La marihuana subió a 200 pesos la bolsa de 100 gramos, mientras que la dosis de cocaína (un gramo) se consigue entre 200 y 250 pesos dentro del narcomenudeo. En la Zona Hotelera los precios se elevan en un 10 a 15 por ciento. Prueba del crecimiento del este problema, es que en lo que va de este año, han sido deteni-
dos en Cancún 132 narcomenudistas y se han asegurado más de 11 kilos de cocaína, más de tres mil dosis de crack y más de cuatro mil dosis de marihuana junto con más de 18 kilos de esta misma droga. A pesar de que ministerios públicos y policías judiciales ya están listos para comenzar a operar en las fiscalías creadas para este fin, el área de servicios periciales está lejos de poder hacer frente a estas acciones. El próximo 21 de agosto, entrarán en vigor las reformas que se hicieron en el 2009 a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y al Código Federal de Procedimientos Penales. Fue el 10 de agosto de 2009, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales, mismas reformas legales que establecen por primera vez, la facultad de las procuradurías estatales para perseguir todos los delitos relacionados con tráfico de drogas; siempre y cuando las cantidades involucradas no rebasen ciertos límites, en cuyo caso, la persecución seguirá siendo responsabilidad de la Procuraduría General de la República (PGR).
E
COLUMNA POLÍTICA
n Oaxaca.Respetar la ley y hacerla respetar es el principio básico para quien Gobierna un Estado y de quien maneja la política interna del mismo, en Oaxaca no obstante la comisión infraganti de delitos graves en contra de particulares y de su patrimonio así como de bienes gubernamentales, las autoridades que controlan la Política Interna del Estado no hacen nada ni mueven un dedo, para hacer respetar la ley, aplicarla y así combatir la impunidad, mientras esto no suceda no habrá orden ni paz en Oaxaca, generalmente los conflictos de los Municipios y Comunidades Indígenas Oaxaqueñas no se resuelven con el diálogo ni con acuerdos precisamente por que saben que basta violar la ley, llevando a cabo cierres de oficinas, de calles, de carreteras, pintas de edificios y daños a terceros, para presionar a un gobierno que piensa que aplicar la ley es violencia y por eso los deja hacer lo que quieran, el no aplicar la ley en estos casos y caer en la impunidad ha los violentos se les permiten que esa clase de problemas se repitan, crezcan y se agudicen, pues saben que no recibirán castigo alguno por sus desmanes y
Jesús Martínez
Pericles Olivares
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano González
Beatriz Sélem
acciones delictivas. Lo que acaba de suceder en Amoltepec, con la intervención del Secretario General el “Chuchín” Martínez Álvarez es un ejemplo de lo que se debe de hacer en lo sucesivo en Oaxaca con quienes violan la ley pues no hay que olvidar el principio de que todos podemos hacer lo que la ley no nos prohíba, brincado esta línea, todo esta fuera de la ley y debe de ser sancionado, no hacerlo propicia y auspicia los actos delincuenciales, el encargado de la Política Interna en el Estado de Oaxaca, por esta vez, aplico la ley y no paso nada, el Secretario de Seguridad Pública Marco Tulio López Escamilla, concluyo con pulcritud y de manera limpia y con mucha capacidad las ordenes dadas por Martínez Álvarez, ahora solo falta que no vayan a doblar las manos y dejen que el Poder Judicial cumpla con su deber, si los detenidos son inocentes que lo prueben y si son culpables que se les castigue, aunque algunos diputados a los que alguien en diminutivo llamó “perritos” ladren y ladren por que no se lea hizo en Amoltepec seguir prendiendo fuego al conflicto. En Puebla.- Vaya que hay que tienen cola
Agosto 13 del 2012
. 1166 . 18
que les pisen como lo es el dizque coordinador de prensa en el tricolor José Antonio de la Vega quien se cree la mamá de los pollitos desde la Secretaria del trabajo con Pericles Olivares y hace esperar a los representantes de medios informativos como viles limosneros para tratar algún asunto. Otros tristes tigres son Ángeles Mendoza y Víctor Reyes Cruz que se dicen encargados de las finanzas en el tricolor que se dan el lujo de pagar cuando quieren, le hacen dar vueltas a los proveedores y trabajadores del tricolor a lo mejor para verle la cara de Barbi a Ángeles o para que ella presuma que esta estrenando ropa nueva en lugar de pagar en tiempo y forma a quien les debe el PRI y ni que se diga de Yesica Camarero que se da el lujo de pagar chofer que la deja en las puertas del partido político allá por la Diagonal Defensores, ya se siente que tiene “Jaime” y presume de traer de huele-pedos al “Pollo y al Mares” ex judiciales que se las gastan de guaruras tratando con la punta del pie a quien osa aventurarse a visitar el PRI poblano, dicen que cuando el patrón no está, los gatos hacen fiesta y es porque como 19
Fernando Morales Martínez ni se aparece en pintura por la dizque su oficina particular. En Tlaxcala.- Por inepto, soberbio y corrupto el PRD solicita juicio político en contra de González Zarur el Gobernador de todos los Tlaxcaltecas, Salvador Méndez Acametitla del PRD y otros integrantes del PAN, están expresando públicamente que Mariano González Zarur ya se salió de sus casillas c o m o G o b e r n a d or y
caltecas, gastando un dinero que no salió de su bolsa, por otra parte esta claro que su ineptitud para gobernar ha quedado de manifiesto incluso en materia de carácter penal, pues Tlaxcala a sido un territorio en donde los delincuentes de otra parte de la República Mexicana van a turar cadáveres y ha cometer delitos como el robo de vehículos y la trata de blancas, vaya con Mariano se lo dijimos a tiempo ya le pegaron
que no solamente en el tiempo electoral junto con otros funcionarios más que son tres, violaron la ley de la materia, abusando en forma corrupta de los recursos públicos, que son del Pueblo Tlaxcalteca, y que con todo abuso de poder realizó diversos eventos y encuentros regionales con Tlax-
lo salado los maricas de Comunicación Social del Gobierno del Estado a grado tal que solicitan los panistas, perredistas y ciudadanos independientes su destitución o inhabilitación al cargo de Gobernador. En Campeche.- Esta ciudad necesita un alcalde de experiencia,
. Agosto 13 del 2012 . 1166
con conocimiento total y completo. Lamentablemente no es la presidenta municipal en turno Beatriz Sélem Trueba, en la cual una o sino la más triste de las realidades y trabas que tiene es que la basura se le amontona y aparenta no darse cuenta. Actúa con total indiferencia ante el caos en que se encuentra la ciudad por baches, montañas de basura, alumbrado público deficiente y parques y jardines en el más triste de los abandonos. A leguas puede verse que el Partido Acción Nacional no sabe gobernar. Podemos ver que Acción Nacional, Beatriz Selem, tanto el cabildo está actuando con mucha opacidad pero sobre todo es una irresponsabilidad que de manera arbitraria quieran concesionar lo del relleno sanitario cuando fueron ellos mismos los que promovieron al inicio de su mandato aquí en la capital del Estado, implementaron lo de los camiones recolectores de basura pero nunca dijeron que iban a tener un período de vida de un año o año y medio, esto demuestra la ingobernabilidad de Acción Nacional. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
MONUMENTOS A LA ESTUPIDEZ
O
axaca, Oax.- Con motivo de la Guelaguetza, un viejo, viejísimo amigo mío, volvió a la Ciudad de Oaxaca. Tuve la suerte de encontrarlo y coincidimos en pensar que los dos: ya habíamos muerto. Claro que nos reímos al comprobar que no es así. Por lógica recordamos tiempos pasados, desde cuando éramos niños y teníamos que ir a la Rotonda de la Azucena a ejecutar las danzas y bailes autóctonos, pues entonces no venían delegaciones de cada región de nuestro estado. Nosotros estábamos en la escuela Benito Juárez, en la calle de Macedonio Alcalá, anexa al templo del Carmen Alto, éramos puros hombres y hacíamos las parejas con las niñas de la escuela Abraham Castellanos, que estaba metros más adelante, en la misma calle y así nos presentábamos, en el cerro del Fortín. Éramos maletas, pero como nos divertíamos. Claro que después de los gratos recuerdos, vinieron algunos comentarios de lo que se vive actualmente en la Ciudad Capital, por de malas, a mi amigo le tocaron los desmadrozos bloqueos de los taxistas. Y me comentó: he visto gente pendeja, pero no como a estos trastornados choferes. En este momento en que estamos tantos fuereños, gastando dinero y buscando el medio para ir a visitar Monte Albán, Mitla, Yagul y otros lugares de visita obligada nos encontramos, con que ni nos llevan en sus vehículos, ni nosotros podemos ir en los nuestros. Los gringos que vienen conmigo, mejor optaron por quedarse en el hotel y quieren regresarse mañana mismo. En lo cual estoy de acuerdo, pues realmente es un desmadre esta Ciudad. No se como no andan pidiendo limosna todos, si cuando hay oportunidad de ganar dinero surgen estos dañinos bloqueos. Mis parientes que todavía viven aquí en esta Ciudad, están a punto de cerrar su negocio e irse a otro lugar donde puedan vivir mejor. Yo por mi parte, no volveré a venir, aparte por la edad y por que me voy decepcionado de la falta de autoridad para controlar estas situaciones molestas y en el colmo de la estupidez, los taxistas, que podrían haber ganado mucho dinero, hacen un bloqueo en el momento más inadecuado. En lugar de sesos, tienen caca. Lástima de nuestra tierra…….Y con esta reflexión me despedí de un amigo muy querido, al que quizá no vuelva a ver jamás. Y siguiendo con las estupideces, mas claro, pendejadas, me han informado que pretende, me imagino que el Gobierno, hacer una encuesta para pedir opiniones, para ver qué se hace con la velaría del auditorio Guelaguetza, si se quita, se repara ¿o qué? Yo creo que lo
Por Mario Pérez Díaz que deberían de hacer es un VELORIO, para los que planearon y realizaron este enlonado chafa. El trabajo en si, fue hecho con la mala fe de que sirviera como pantalla, para encubrir gastos millonarios, que enriquecieron a varios funcionarios. De todas maneras lo que se haga, será costoso y sin ningún beneficio directo para el pueblo. Pero algo puede salvarse de esta velaría, por ejemplo: pueden vender pedazos de lona a los tiangueros, para que hagan sus casetas. Pero donde si se va hacer un MONUMENTO A LA ESTUPIDEZ HUMANA, es en el amontonamiento de piedras que van a poner en el campo Marte, de la ciudad de México para recordar a los descuartizados, descabezados, secuestrados y asesinados por el crimen organizado. Son muchos millones de pesos los que se van a gastar en esta porquería, que solo va a recordar el dolor de las familias ofendidas y el grave error de un Gobierno Federal, que no supo calcular los daños materiales y sobre todo en vidas de esta sórdida guerra. Hasta donde llega la estupidez de un pueblo idiotizado, que permite cosas como estas. Ojalá y los mayas tengan razón y se cumplan sus profecías, para que haya una renovación total. No hay de otra. Agosto 13 del 2012
. 1166 . 20
BAテ前S LA FUENTE UN AMIGO EN CADA CLIENTE
- REGADERAS -VAPOR GENERAL - TURCO Y RUSO INDIVIDUAL Y MATRIMONIAL
- Pericuristas -Masaje Anti Estres - Masaje Artesanal
Oaxaca de Juテ。rez, Oax.
20 DE NOVIEMBRE Nツコ 1021- TEL: 516-5668 21 . Agosto 13 del 2012 . 1166
CONCLUYEN SUS ESTUDIOS DOCENTES DEL COBAO COMO LICENCIADOS EN DEPORTES Por MARÍA DE LA LUZ
O
axaca, Oax.- La educación integral que los docentes del Colegio de Bachilleres de Oaxaca brindan a los jóvenes es de excelencia, cada maestro y asesor está en constante preparación y actualización de conocimientos en cada especialidad, de tal manera que al transmitir sus conocimientos estén debidamente fundados y acorde a los nuevos tiempos, dijo José Germán Espinosa Santibáñez, Director General del COBAO, durante la clausura de la Licenciatura en Recreación Deportiva para asesores de Desarrollo Humano, de donde egresaron 21 nuevos profesionistas. En presencia del Secretario General del SUTCOBAO, Rufino Olea Gonzá-
lez y de la Subdirectora del Colegio de Educación Superior de Tuxtepec (CEST) Beatriz Morales Román, Espinosa Santibáñez, reconoció el esfuerzo de los instructores que con el apoyo del CEST concluyeron sus estudios profesionales. Cada egresado de esta licenciatura realizó un doble esfuerzo, por un lado sus labores como docentes y por el otro como estudiantes de una licenciatura a lo largo de 2 años, cuyos resultados se verán reflejados en los alumnos, quienes contarán con herramientas para destacar en las actividades culturales, deportivas y cívicas, afirmó el titular del COBAO. Los asesores egresados son del plantel 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule,
07 Tuxtepec, 17 Chalcatongo, 30 Güilá, 31 Juquila, 39 Nazareno, 40 Bajos de Chila, 41 Totontepec, 42 Huitzo, 44 San Antonio de la Cal, 46 Tlacolula, 51 San Miguel Soyaltepec y 52 Pinotepa de Don Luis, destacando el profesor Fortino Javier Vásquez Arellano, del plantel de Pueblo Nuevo quien obtuvo su titulación por promedio. En el acto de clausura se contó con la presencia de Elizabeth Ramos Aragón, Directora Académica del COBAO, José Gil Sánchez Sánchez, Coordinador de Desarrollo Humano, Teófilo Chávez Calderón Jefe del Departamento de Actividades Deportivas, así como de familiares y amigos de los egresados en la Licenciatura en Recreación Deportiva.
Agosto 13 del 2012
. 1166 . 22
Por VERONI
23
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Atiende diputada Serrano gestión legislativa; Por Matilde Solis entrega actas y dona árboles
S
an Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado inició en Ciudad Ixtepec la primera etapa de entrega de actas de nacimiento gratuitas a personas de escasos recursos económicos, como parte de su actividad de gestoría legislativa. El acto se llevó a cabo en la Biblioteca Popular “Rubén Valencia López”, en donde la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció el trabajo que está realizando la directora del Registro Civil en el Estado, Haydeé Reyes Soto, quien promueve este pro-
grama para que las niñas y los niños puedan tener su acta de nacimiento. La también presidenta de la Comisión de Ecología explicó que en esta primera entrega se beneficiaron a 23 familias ixtepecanas con el apoyo de Pastor Girón Alonso, coordinador de la Biblioteca Popular “Rubén Valencia López” de ese municipio. Asimismo, dio a conocer que posteriormente habrá una segunda etapa entrega de actas de nacimiento, una vez que se hagan los trámites correspondientes de los documentos. Las personas beneficiadas solicitaron el apoyo a través de
la oficina de gestión de la legisladora para realizar el trámite de manera gratuita. Por otra parte, como parte de las actividades que realizó el fin de semana en su municipio natal, en el marco del proyecto “Oaxaca Fresco 2050”, la diputada Serrano Rosado continuó con la segunda semana de reforestación de siembra de árboles. La representante popular visitó también la Unidad Deportiva del Campo Inter Colonia de Ciudad Ixtepec, donde plantó arbolitos y donó algunos ejemplares a los jóvenes deportistas para preservar las áreas verdes del lugar. Posteriormente se trasladó a la comunidad de Morro Mazatán, donde entregó más de un centenar de arbolitos de diferentes especies y exhortó a la ciudadanía a que haga conciencia cuidando los bosques y el medio de ambiente. La Legisladora estatal del PRD recorrió el municipio de Mixtequilla, donde entregó arbolitos para la reforestación del campo Morelos de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Agosto 13 del 2012
. 1166 .
24
25
.
Agosto 13 del 2012
. 1166
ESTADO DE PUEBLA
Indaga el PAN aumento anómalo de afiliaciones en la capital
P
uebla, Pue.- La Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional revisa la “afiliación anómala” que se registró en la ciudad de Puebla de febrero a la fecha, reveló el presidente del Comité Directivo Estatal de este partido, Juan Carlos Mondragón Quintana. Asimismo negó que Acción Nacional vaya a negociar con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas una redistritación a modo en la entidad, a cambio de obsequiarle la candidatura a la Presidencia Municipal de Puebla para un integrante de su grupo político. Mondragón Quintana pre-
Por CRUZ BETANZOS
cisó que entre febrero y julio, el número de afiliados activos aumentó en más de mil 700 en el municipio de Puebla para quedar en 5 mil, lo que llamó la atención de la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros, Emma Lucía Larios Gaxiola. La senadora por Sonora anunció una investigación en Puebla, indicó el dirigente local, quien agregó que en otras partes del país, sobre todo en los estados donde habrá elecciones locales en 2013, se ha registrado un repunte en la afiliación de simpatizantes hacia su partido. Versiones periodísticas han referido que Eukid Castañón, en su calidad de operador político de Moreno Valle Rosas, habría encabezado la afiliación masiva en el PAN con la finalidad de favorecer a los candidatos del morenovallismo en el proceso interno de selección de candidatos a contender en los comicios locales de 2013. Sin embargo, el líder blanquiazul destacó que no hay ninguna investigación que apunte hacia Eukid Castañón, quien no está afiliado al PAN, aunque en el proceso presidencial fue candidato ciudadano a diputado federal por la vía plurinominal y quedó fuera. Adicional a la investigación vinculada con la afiliación masiva, dijo, la dirigencia nacional también revisa el caso de tres panistas del interior del estado que actuaron en la campaña presidencial a favor de otras fuerzas políticas para definir su situación partidista; empero, por estatutos, evitó dar los nombres de los panistas que están bajo investigación del CEN. Cabe señalar que en junio de 2012 el padrón panista era de tres mil 300 integrantes y para el 2 de agosto llegó a cinco mil 21 miembros activos, y nueve mil 703 adherentes. Estos militantes elegirán al candidato a la presidencia municipal de Puebla para el año entrante, proceso en el que figura el actual secretario general de Gobierno a nivel estatal, Fernando Manzanilla Prieto, cuñado de Rafael Moreno Valle. Agosto 13 del 2012
. 1166 . 26
25% de mujeres sufren depresión postparto
P
Por MATILDE SOLÍS
uebla, Pue.- La depresión postparto es un padecimiento en el estado anímico que se presenta después de dar a luz y es considerada un proceso adaptativo que afecta hasta el 25 por ciento de las mujeres. La doctora María Eugenia Torres, psiquiatra del Hospital San Alejandro del IMSS en Puebla, explicó que ésta se puede presentar durante el primer año después del parto, aunque hay mamás que lo sufren después de ese año. Algunos factores que ocasiona la depresión postparto son la disminución hormonal, la transformación de su cuerpo por el embarazo, la falta de preparación para cuidar al bebé, el cambio radical en su vida y la atención centrada hacia al bebé por parte de la pareja. La depresión postparto es más frecuente en mujeres que se embarazan jóvenes.
27
. Agosto 13 del 2012 . 1166
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Agosto 13 del 2012
. 1166 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
Y TODOS NOS PREGUNTAMOS ¿PORQUÉ TANTA VIOLENCIA?
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- Con razón o sin razón, con justificación o sin justificación, la creciente ola de violencia que como sombra maligna se abate sobre el estado y las autoridades apenas están queriendo actuar, es por esto que si salimos a la calle, nos vamos a dar cuenta que ya por todos lados vemos a la policía estatal, en cada esquina en cada entrada principal del Estado y de las principales ciudades, la policía esta trabajando, pues que les daría, se pregunta la gente, que ahora si están activos. La violencia se va incrementando, de ser hace unos meses el Estado de Tlaxcala, uno de los mas SEGUROS hoy ya no podemos presumir de ello, pues hasta nosotros los periodistas estamos siendo amenazados por todas partes, comenzando por los diputados, pero según en la comparecencia de la procuradora ALICIA FRAGOSO SÁNCHEZ, ante los legisladores locales la siempre controvertida ELADIA TORRES MUÑOZ, no le gusto, no fue de su agrado, la presencia de la abogada de Tlaxcala. Mencionó que no existe avance en el caso de las sentencias sobre los casos de personas que son detenidas y consignadas por el delito de trata de personas, sostuvo; “que no hay una sola sentencia condenatoria, en el Estado es cero”. Y nunca lo sabrá, pues si ni la misma Procuradora sabe a ciencia cierta lo que pasa con este tema, porque no a sufrido en carne propia, el que le hayan quitado a un familiar los tratantes de personas y/o que un familiar suyo haya sido secuestrado. Estoy totalmente de acuerdo con Eladia, incluso consideró que hubo 29 Agosto 13 del 2012 1166
.
.
subjetividad en el reporte presentado, en el cual no fueron precisas las estadísticas, luego de que al hablar de resultados nacionales y locales, la procuradora no tuvo la precisión de los parámetros nacionales con relación de cómo se encuentra la entidad, sobre los parámetros estatales en el tema de la trata de personas. NADIE SABE…NADIE SUPO pero “el estado procesal que guardan las denuncias que informó en 2011 que ahí es donde no hubo una información muy precisa porque ella trae un informe global que me imagino abarca 2011 y 2012 y tampoco tenía la información en ese momento de cual es el estado procesal que guardan en 2011 las 59 denuncias y para el 2012, 115 de las cuales no hay una sola sentencia”. Precisó que las denuncias han sido mal integradas ya que de eso depende que el Juez emita una sentencia condenatoria al respecto; “si tenemos 115 y al juez son remitidas cinco, entonces la investigación está mal integrada”. Eladia Torres puntualizó que existe una serie de cuestiones en las que se está avanzando por lo que el argumento de Alicia Fragoso fue; “que es un trabajo difícil, que se ha estado intentando y que ojalá que pronto haya la primera sentencia condenatoria, queremos saber qué es lo que está pasando ya que de las 20 preguntas que le formule, en muchas de ellas no hubo la respuesta adecuada”. Y como siempre lo hacen los funcionarios estatales, cuando hay un problema muy fuerte, según hacen sus ruedas de prensa, si es cierto y no lo dude usted, solo lo hacen con sus reporteros que mas les interesa ¿Por qué será? Y como les decía anteriormente, la Procuradora de Justicia del Estado de Tlaxcala Alicia Fragoso Sánchez, reconoció que se ha desatado una ola de homicidios en la entidad, por lo que se ha sitiado la entidad con elementos del ejército mexicano, policía federal, ministerial y estatal, con la finalidad de demostrar que Tlaxcala se encuentra libre de delincuencia organizada. Pero sin embargo LA ENTIDAD ESTÁ SIENDO UTILIZADA COMO TIRADERO. ASÍ LO DIJO ALICIA FRAGOSO, a sus cuates. Así lo ha estado diciendo textualmente que Fragoso Sánchez, ha recibido la instrucción del gobernador Mariano González Zarur para; “trabajar muy duro para esclarecerlos y para demostrarle a la ciudadanía que en Tlaxcala no hay delincuencia organizada”. Aja… si como no chucha que se han apretado las medidas de seguridad”, solo que esa acción ha inquietado a la población, pues quien no se va a inquietar si matan a mujeres, si roban por todas partes si ya no puede uno caminar tranquilamente en la calle. Y todavía admite que la delincuencia ha encontrado atractiva a la entidad tlaxcalteca para venir a arrojar cuerpos de personas que son ejecutadas en otros estados; “pareciera que están viendo a Tlaxcala como tiradero… afortunadamente no pasa nada” COMENTARIO.- No pasa nada, Tlaxcaltecas miedosos, no pasa nada nada, yo no estoy en contra de la mujer, para nada, reconozco su enorme valor pero si estoy en contra de que se haga o diga algo mal hecho, o dicho sé que no soy perfecto, pero me molestan las idioteces y mas cuando viene de un funcionario con título, y que además esta recibiendo un sueldo de nuestro dinero.
ENRIQUE PADILLA Y SUS 40 LADRONES DEL COBAT
T
laxcala, Tlax.- Quien diga que no es cierto, quien quiera meter las manos al fuego por ENRIQUE PADILLA, que lo haga, pero el mas sensato, pensaría mas de tres veces hacerlo y si alguna persona estuvo con el “trabajando” para que fuera diputado, pues muy su rollo, ya que si le prometió como siempre lo hace, en ayudarlo en algún trabajo y/o problema, pues ya se fregó porque quien no lo conozca, que lo compre. Pensó este político balín, que iba llegar otra vez a la cámara de diputados, que quiere ser presidente municipal, o de a perdida GOBERNADOR aja si como no, ¿Para qué?, si cuando fue DIPUTADO FEDERAL, nunca presentó alguna iniciativa, cuando subió a tribuna, se pregunta el pueblo, pero eso si cobraba puntualito, este individuo a hecho mas tranzas que CHUCHO EL ROTO a diferencia de Chucho, si que ayudaba a la gente pero este, nomas chinga al prójimo, y que no diga que no, pues ahí esta ayudando a otros tranzas, para quitar una propiedad a unos ancianos. Pero siguen los problemas en el mentado Cobat, sistema educativo, que maneja bastante lana como para pervertir al mas santo y así paso con san enrique mártir, quien al salir del Cobat, dejó a san basaltar lumbreras, y no es que no sepa redactar, solo que a las personas deshonestas así las califico, en minúsculas, porque las mayúsculas, tienen mas valor, dejó a basaltar, para que le cubriera todas sus fregaderas que hizo, pero no contaba con la astucia de San Hugo Rene Temoltzin, quien ya le esta sacando sus trapos al sol a enrique padilla. Fíjese querido lector, que se le aparece el diablo a Enrique y sin calzones, pues con Tantas y tantas, anomalías financieras y pagos indebidos, la auditoria al Cobat, arroja, Observaciones millonarias, irregularidades en el mantenimiento y compra de combustible de vehículos, pagos irregulares a personal y liquidaciones a ex trabajadores, así como la carencia de manuales de operación al interior, son sólo algunas de las irregularidades encontradas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), dio 30 días a Padilla Sánchez, a partir del 24 de enero de 2012, para realizar las aclaraciones y solventar las observaciones realizadas, a través de los documentos pertinentes Pero para Enrique Padilla Sánchez, ex candidato del PRI a la diputación federal por el distrito 02. Y de acuerdo con el reporte de observaciones concentrado en el oficio número OFS/DAPEOA/0105/2012, se desprende que en total hubo 23 observaciones a la Transferencia de recursos, registros contables y presupuestales, servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, bienes muebles e inmuebles. No hay cuentas especificas donde se vea que esta la recepción de los recursos federales del 2011, afectó la partida 15501 por concepto de apoyos a la capacitación de los servidores públicos con abono a la cuenta de deudores diversos, subcuenta de gastos a comprobar por la canti-
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
dad de 800 mil pesos a nombre de Eleazar González Tepatzi, pago de factura por compra de refacciones para las mesas de laboratorio por un importe de 30 mil 682 pesos, De la revisión del inventario de bienes muebles e inmuebles, se observó que el Cobat no cuenta con el inventario de inmuebles debidamente clasificado, el cual corresponda al importe mostrado en el estado de situación financiera que es de 133 millones 61 mil 441 pesos, de la revisión al parque vehicular se observó el faltante de dos vehículos por un importe total 297 mil pesos, uno marca Nissan tipo platina modelo 2003, bajo el resguardo de Gloria Hernández Hernández, quien a sido su vocera, además de que dicho vehículo esta siendo usado por ella y uno marca Ford tipo Eco esport, modelo 2007, a resguardo de Gladys Flores Sánchez. La ciudadanía se cuestiona, que va a responder al proceso OFS/DAPEOA/0105/2012, del Órgano de Fiscalización, que le dio hasta el pasado marzo para aclarar desde adquisición chueca de combustibles, pagos irregulares al personal, liquidaciones por las mismas y otras gracias, solo posibles a conductas perversas y ciertamente corruptas. Quique Padilla, de mal en peor. Además de tronar como ejote en la elección del pasado uno de julio, el ¿priista, y si ya no lo es, a que partido se irá? Enrique Padilla Sánchez, arrastra graves pendientes a su paso por la dirección general del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala. Agosto 13 del 2012
. 1166 . 30
31
. Agosto 13 del 2012 . 1166
ESTADO DE HIDALGO
Feria Universitaria del Libro
P
achuca, Hgo.- La vigésimo quinta edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL), organizada anualmente por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se llevará a cabo del 24 de este al 2 de septiembre, informó el director general Marco Antonio Alfaro. Con un programa renovado se espera superar, en esta edición, la meta de 50 mil asistentes, que podrán disfrutar no sólo de un mayor número de expositores en relación con el año anterior, sino de actividades artístico-culturales. “Haber sacado la FUL de Plaza Juárez en el 2011 generó expectativas. Sin embargo, asistieron a este magno evento cultural 40 mil personas. Esta ocasión se lanzará una campaña de promoción más importante y amplia. Además de que se han tejido alianzas estratégicas con las secretarías de Educación Pública del Estado y de Turismo, así como organismos privados, que incrementarán el interés del público”. Alfaro explicó que se contará también con el transporte universitario gratuito a la FUL, que este año incrementó sus corridas. “Tenemos un programa amplio que incluye actividades académicas, artísticas, culturales y editoriales. Además de que se suman dos áreas a la FUL que son el
Por Rosalía Maldonado
Instituto de Ciencias Sociales que estará coordinando la Cumbre Internacional de Interculturalidad y Migración, donde contaremos con la asistencia de universidades colombianas, americanas y ponentes de España, África, Colombia y México”. Por otra parte, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería conmemora el Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos. Sobre la participación de editoriales y escritores que son la columna vertebral de la Feria, Alfaro explicó acerca de personajes destacados como Javier Velazco, Guillermo Samperio, Agustín Ramos, Gonzalo Maltre. Se refirió, además, al pro-
grama que se llevará a cabo de forma coordinada con el Instituto Nacional de Bellas Artes, con el programa Leo, luego existo, donde participa Lilia Aragón y Héctor Ortega.. “Otro evento será la Exposición Homenaje a Gabriel García Márquez y sus cien años de soledad”. Se ampliarán también los talleres de FUL niños, donde se espera una asistencia importante. Y el Segundo Encuentro de Turismo Cultural que se efectúa por segundo año consecutivo. “Se prepara, igualmente, un programa artístico con una artista alemana, la orquesta sinfónica con el grupo Trova de México y muchas sorpresas más”.
Agosto 06 del 2012
. 1165 . 32
PREPARAN MANIFESTACIÓN EN CONTRA DEL ALCALDE MIRANDA Por VERÓNICA ACEVEDO
T
epeji del Río, Hgo.Preparan habitantes de Tepeji del Río manifestación en contra del gobierno municipal del alcalde Fernando Miranda Torres; personas de diferentes comunidades y colonias protestarán por diversos temas de índole gubernamental. Con perifoneo y volantes repartidos en colonias como Noxtongo, San francisco, El Salto, Tianguistengo La Romera, Santiago Tlautla y La Cañada, convocaron a los pobladores a manifestarse este martes en punto de las 10 de la mañana en la alcaldía. Los organizadores e integrantes de la Unión Campesina Democrática A. C. señalaron que las principales demandas que le harán al edil tepejano serán por falta de obra pública en las comunidades, ya que a siete meses de administración la mayor parte carece de obras, además del incremento en la inseguridad, la cual se disparó en los primeros meses del actual gobierno. De la misma forma los quejosos exigirán un alto a los abusos policiales; cabe recordar que en las últimas semanas los uniformados fueron señalados por golpear a pobladores de El Salto, principalmente a menores de edad. 33
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Fernando Miranda Torres Por otra parte, se prevé que los manifestantes exijan un incremento al presupuesto de seguridad pública y finalmente solicitarán apoyo del gobierno local en el conflicto con campesinos de Santiago Tlautla, los cuales denunciaron que fueron despojados de sus tierras por un grupo de ejidatarios de su misma comunidad. Cabe señalar que esta manifestación se realizará debido a que, según los organizadores, el edil se niega a atenderlos, “por eso vamos a ir todos a ver si así sí nos atiende”, indicaron. Hay que recordar que el edil de Tepeji del Río es el acalde de esta zona del estado con mayor número de quejas por parte de
sus gobernados, algunos pobladores y regidores alistan un plebiscito para el gobierno, debido a que el munícipe presuntamente tiene excesos en el manejo de los recursos públicos. DESPACHA DESDE SU CASA. Las quejas hacia el presidente municipal tepejano aumentaron en los últimos días, ya que varios pobladores acudieron a la alcaldía a buscar al edil, pero éste la mayor parte del tiempo no se encuentra en sus oficinas, “todo el tiempo despacha desde su casa, hay que ir a buscarlo a su domicilio para que nos atienda, entonces para qué existen las oficinas de la presidencia municipal”, señaló Ismael Alcántara, vecino de la colonia Noxtongo.
ESTADO DE MÉXICO
Anuncian plan integral de Atención a los Pueblos Mágicos
M
alinalco, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que su gobierno implementará un programa integral de Atención a los Pueblos Mágicos de la entidad, donde se atenderán rubros de seguridad y mejoramiento urbano, con el propósito de impulsar el turismo y con ello contribuir a generar recursos económicos y fomentar el comercio. Detalló que en esta localidad, que cuenta con esta categoría desde 2010, ya se está licitando la obra para realizar el cableado subterráneo en la cabecera municipal, con el objetivo de eliminar los postes que hay actualmente y, así, disfrutar mejor de los paisajes y belleza arquitectónica del lugar. Además, dentro de este proyecto se impulsará la instalación de cámaras de video en las zonas turísticas y accesos del municipio, para que los habitantes y visitantes tengan seguridad y tranquilidad. Por ello, expuso, en breve la Secretaría de Turismo estatal iniciará los trabajos de coordinación necesaria, tanto
Por Rosalía Maldonado
con las autoridades municipales de Malinalco, Valle de Bravo, Tepotzotlán y El Oro, así como con los integrantes de los Consejos de los Pueblos Mágicosa, para concretarlo. Todo esto, al inaugurar la rehabilitación del puente “Blanco”, y la construcción del puente Lateral Nuevo, de San Pedro Chichicaso, obras en las que se invirtió un total de 12.5 millones de pesos, y con lo se cumple un compromiso que Eruviel Ávila realizó al hacer una gira de trabajo en este municipio durante su primera semana como gobernador. En el caso de la primera obra, que beneficia a 80 mil habitantes, fue edificada luego que el anterior puente, que tenía casi 60 años de antigüedad, se derrumbó el año pasado a causa de las lluvias, afectando la comunicación de la población con otras comunidades mexiquenses e incluso del Estado Morelos, con quien colindan. Apolinar Mena Vargas, Secretario de Comunicaciones, explicó que el puente es una alternativa vial más segura para el traslado de personas, comercialización de produc-
tos, así como para el turismo creciente de la zona, que propicia la circulación de un promedio de 2 mil vehículos los fines de semana. Detalló que luego del derrumbe del puente, se construyó un muro de concreto, se repuso el pavimento, el barandal y se habilitó un paso peatonal provisional. Posteriormente se rehabilitó y construyó un camino nuevo, con estribos de concreto, se colocaron siete trabes de acero de 1.50 metros de peralte y un claro de 29 metros, lozas de concreto reforzado, banqueta, parapeto metálico y pavimento, además de equipar la obra con señalamientos horizontal y vertical. Por otra parte, respecto de la llamada “curva del diablo”, donde se han registrado diversos accidentes, ubicada en San Sebastián Malinalco y que conduce al Santuario de Chalma, el gobernador Eruviel Ávila indicó que la Secretaría de Comunicaciones trabaja en las adecuaciones técnicas para que se corrija el trazo, obra que se prevé concluirla en el próximo mes de noviembre. 34
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Opciones de estudio para jóvenes
N
ezahualcóyotl, Edomex.- El director de Educación de Nezahualcóyotl, José Luis Cruz Rebollo ofreció un lugar para ingresar al nivel medio superior en el siguiente ciclo escolar a todos los jóvenes nezahualcoyotlenses que fueron rechazados, para que puedan cursarlo en el Centro Municipal de Educación para Adultos (CEMEPA) o en el Centro de Educación a Distancia. El funcionario recordó que como resultado del proceso de selección en el área metropolitana para el nivel bachillerato del ciclo 2012-2013, se presentaron 307 mil 23 solicitudes de ingreso, de las cuales sólo 234 mil 340 obtuvieron un lugar en los planteles de la zona, por lo que 72 mil 683 estudiantes quedaron sin lugar en las instituciones públicas.
35
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Por VERÓNICA ACEVEDO
Asimismo, el titular de la dirección de Educación, hizo un llamado al Congreso de la Unión “para que asigne en el presupuesto de egresos el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al rubro educativo como lo dicta la UNESCO para el siguiente ciclo escolar”. Destacó la decisión del presidente de la República de establecer como obligatorio el nivel bachillerato, “pero sería más plausible que antes de emitir dicho decreto hubiese reforzado la infraestructura educativa en este nivel, así como la planta docente para darle cabida a todos estos jóvenes que se quedaron sin oportunidad de asistir a una institución pública y obtener su derecho a la educación”. Cruz Rebollo afirmó que desde su perspectiva como educador
“saldrá más caro en el futuro no muy lejano, rescatar a estos jóvenes de las garras de las adicciones y de la delincuencia organizada, la cual los atrapará no porque ellos sean malos, sino por la necesidad, ya que el Estado mexicano tampoco ha sido capaz de generar fuentes de empleo que permitan darles la oportunidad de una mejor calidad de vida para ellos”. Al término de la ceremonia el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl otorgó reconocimientos a las 11 bibliotecas del municipio por el curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca”, así como a módulos digitales y diplomas a 16 de los más de 100 egresados del CEMEPA que concluyeron sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria, respectivamente, tan sólo en este año.
ESTADO DE MORELOS
Energizantes con alcohol generan taquicardias: IMSS Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.- Las bebidas energizantes, no deben combinarse con alcohol, ya que por sus componentes alteran el sistema nervioso central causando taquicardias, deshidratación e incluso infartos; alertaron especialistas Nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Indicaron que la mezcla con el alcohol genera una ficticia sensación de euforia, además contienen alto valor calórico; taurina
y cafeína que causan energía al cuerpo (calorías) lo que mantiene despierta y animada la persona. Por la cantidad de calorías pueden provocar sobrepeso y obesidad en quienes no son deportistas de alto rendimiento; por lo que es conveniente que las personas antes de consumir cualquier tipo de bebida energizante consulten las etiquetas para analizar la tabla nutricional y verificar el contenido energético y el valor de los carbohidratos. Las bebidas energizantes al
igual que los refrescos contienen demasiada azúcar y calorías innecesarias que ocasionan que la persona gane peso, señalaron especialistas de la Coordinación Delegacional de Nutrición y Dietética del Seguro Social y entre otros de los riesgos identificados, señalaron la intoxicación que se manifiesta con insomnio y agitación. Los especialistas del IMSS dieron a conocer que las bebidas deportivas no son lo mismo que las energizantes, ya que estas últimas contienen estimulantes; en cambio las bebidas deportivas contienen agua y electrolitos acompañadas de un sabor agradable, que se puede consumir después de haber realizado algún ejercicio o desgaste físico para no deshidratarse y recobrar los electrolitos que se eliminan a través del sudor. Finalmente resaltaron la importancia de consumir agua natural, uno de los elementos principales del organismo, pues ayuda a las funciones vitales para una buena salud, el 80 por ciento del agua ingerida es a través de bebidas y el 20 por ciento es la contenida en la comida y ayuda a diluir los líquidos corporales, es importante en la transportación de nutrientes a las células, ayuda a la digestión y contribuye a la regulación de la temperatura corporal, entre otras funciones del organismo. 36
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Programan estatal de ajedrez en Cuautla
C
uautla, Mor.- El Ayuntamiento Municipal de Cuautla, en coordinación con la Dirección de Turismo y el respaldo técnico de la escuela nacional de ajedrez “GM Boby Fisher” y el Club de Ajedrez “Chessgal” de esta ciudad, llevará a cabo el próximo 13 de octubre en los patios del tren escénico, el “II Campeonato Estatal de Ajedrez, El Turismo, como impulsor del Juego Ciencia, Cuautla 2012”. Así lo dio a conocer el presidente del club Chessgal, Juan Gálvez Hidalgo, al dar a conocer la convocatoria oficial del evento, en el cual podrán participar todos aquellos jugadores de la entidad que así lo deseen, ya sean principiantes, intermedios o avanzados. El dirigente apuntó que el torneo repartirá una bolsa de 10 mil pesos, entre los ganadores de cada categoría. Gálvez Hidalgo dio a conocer que la convocatoria hace especial incapié en la participación de la niñez y juventud ajedrecista, pertenecientes a los diferentes clubes, escuelas o bien independientes (aficionados). El “II Campeonato Estatal de Ajedrez, El Turismo como impulsor del Juego Ciencia Cuautla 2012”, forma parte de las
Por MATILDE SOLÍS
actividades que impulsa la “Dirección de Turismo Municipal” para promover la Cultura del Ajedrez en Cuautla. Se indica que el torneo se llevará a cabo en el Andén del Tren Escénico Interoceánico, ubicado a un costado de la plaza de armas (Alameda) de la Cd. de Cuautla, el día Sábado 13 de octubre del 2012 a partir de las 8:30 horas. Se indica que habrá una bolsa, a repartir de 10 mil pesos totalmente garantizados. Por último sobre el sistema de competencia, se incida que se jugarán seis rondas de 25 minutos por jugador.
Agosto 13 del 2012
. 1166 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO …Y surgió un Plan de Estudios “Es imperativo impulsar la educación rural, atenderla y cuidarla con el mayor esmero…” G.H.Z.M.
X
alapa, Ver.- Como expresaba en la primera parte de este comentario, en el año de 1974 había varios jóvenes del medio rural que estaban estudiando en los Centros de Iniciación Pedagógica y su futuro era incierto, tanto en lo escolar como en lo laboral. Enterado el C. Gobernador, Lic. Rafael Hernández Ochoa de tal problema, le indicó al Director General de Educación Popular, Profr. Y Lic. Guillermo H. Zúñiga Martínez, atender a la brevedad dicho caso y ofrecer soluciones a esos muchachos. Ante ello el Departamento Técnico de la Subdirección de Educación Rural, bajo mi encomienda, trabajó a marchas forzadas y se logró un anteproyecto de modelo académico para ponerlo a la consideración y análisis, en una reunión o foro estatal de educadores. Fue en la localidad de Carrizal, del Municipio de Emiliano Zapata, donde se llevó a cabo el Seminario de Estudios Superiores de Educación Rural, del 22 al 25 de mayo de 1975, con la presencia de la máxima autoridad del Estado de Veracruz y la participación de autoridades educativas, maestros, especialistas, alumnos, in38
. Agosto 13 del 2012 . 1166
Segunda Parte
Por Jorge E. Lara de la Fraga
vitados especiales y catedráticos normalistas y universitarios. En razón del espacio disponible, únicamente incorporaré generalidades de la fundamentación de ese plan de estudios de los CESER (Centros de Estudios Superiores de Educación Rural) Tal documento se estructuró bajo los siguientes apartados: Datos previos, consideraciones para un nuevo modelo, sustentación básica, áreas formativas, objetivos generales y particulares y mapa o estructura curricular. Dicho Plan se cursaría en 4 grados profesionales (8 semestres), posteriores a los estudios del ciclo secundario. Sobre el entendido de que los nuevos docentes deberían poseer una formación integral y disponer de las herramientas imprescindibles para superar los obstáculos de la dura realidad rural, se les otorgó mayor importancia, en ese instrumento académico, a las áreas de formación psicopedagógica, formación humanística y formación tecnológica – agropecuaria, sin dejar de considerar, complementariamente, la formación científica y la formación físico – artística. Puedo aseverar sobre el particular que durante 9 a 10 años estuvo en vigencia esa
estructura curricular en las instituciones formadoras de docentes de Carrizal y Acececa, que sus egresados cumplieron cabalmente con su misión humanística y sociocultural. Muchos de ellos, con su documento recepcional como distintivo de superación, tocaron después las puertas de instituciones superiores para cursar dignamente licenciaturas y postgrados de diversa índole. Amerita destacarse que ese esfuerzo gubernamental e institucional desplegado en los años de 1974 y 1975 (durante aproximadamente 165 días), es uno de los últimos capítulos educacionales donde la entidad veracruzana pudo hacer valer su soberanía académica (formación normalista) ante la federación. Con el advenimiento de los planes de estudios normalistas de la SEP (de los años 80), otorgando el grado de licenciatura, se vigorizó aún más el centralismo del Altiplano, el cual como fenómeno requiere o demanda de un análisis serio y profundo por parte de los estudiosos y expertos de la materia. Tal proceder prepotente supone que la provincia está en la orfandad psicopedagógica y
humanística y que sólo la Meseta del Anáhuac posee la verdad primigenia. En mi interior y a la distancia cronológica todavía resuenan en mis oídos las vigorosas palabras del entonces gobernante Hernández Ochoa, cuando inauguró el Seminario de Estudios Superiores de Educación
Rural: “… Por eso queremos crear maestros con mayor capacidad técnica, con mayor capacidad pedagógica; pero, sobre todo, con mayor conocimiento de los problemas nacionales, con mayor conocimiento de los problemas de Veracruz, con mayor profundidad en las necesidades del campo y con
conciencia del deterioro brutal que estamos haciendo de nuestros recursos naturales… No queremos maestros elitistas. No queremos exquisitos de la pedagogía. Queremos y anhelamos maestros esforzados, formadores genuinos, seres positivos provenientes del medio rural…”
Alumnos toman el Instituto Tecnológico de Minatitlán
M
inatitlán, Ver.- Estudiantes de la sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Minatitlàn tomaron las instalaciones a las 18:30 horas de ayer, en demanda de que las autoridades educativas bajen las cuotas de inscripción y exigen la destitución del Subdirector, ingeniero Rubén Vázquez. La amenaza de toma de las instalaciones del Tecnológico de Minatitlàn estaba latente desde antes del período vacacional por los integrantes de la sociedad de alumnos encabezados por Irán Dolores, Gustavo y Guillermo Sujias. A las 18:30 de ayer, las autoridades educativas representadas por el director,
Por VERÓNICA ACEVEDO
licenciado José Carlos Díaz García, entregaron las oficinas administrativas y las instalaciones del plantel a la sociedad de alumnos, quienes demandan la baja de las cuotas de inscripción. Sin embargo, trascendió de manera extraoficial que el problema esencial es que dirigentes del tecnológico pidieron dinero a estudiantes para que ingresaran, además de dar de baja a los alumnos que reprobaron materias para no verse afectados en su historial, lo que no lograron, ya que durante el semestre que terminó las autoridades de la dirección general, cambiaron al doctor Raúl Chiu Nazaralà, y no se pudo concretar esas acciones. Incluso se habla de una intensa auditoria en el tecnológico de Minatitlàn que dio como resultado que el anterior director, fuera sancionado por las autoridades educativas y está “suspendido en sus funciones”. A tras del movimiento estudiantil, hay una estela de irregularidades que son investigadas por las autoridades superiores, lo que podría poner al descubierto muchas situaciones anómalas. Mientras tanto, los estudiantes de la sociedad de alumnos desde ayer quedaron en poder de las instalaciones del tecnológico de Minatitlàn, exigiendo que las cuotas de inscripción sean reducidas. Agosto 13 del 2012
. 1166 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -
Apple ya es el primer fabricante de ordenadores del mundo
Por MABEL UGALDE
Al menos si sumamos las undidades vendidas de Mac + iPad, aunque algunos podrían discutir si el iPad entra dentro de la categoría de ordenador personal o no. El caso e s que lo que era una marca minoritaria y casi moribunda hace poco más de diez años, no sólo se ha convertido en el fabricante de ordenadores que más unidades vende sino que con mucha difer encia, y lo que quizás e s más importante, en e l más rentable. Esto sin contemplar, s u l i d e r a z g o e n c u a nto a beneficios en el sector de la telefonía móvil, donde en poco años ha pasado de cero a absorber el grueso de los beneficios de los fabricantes de telefonía móvil. Y quizás, no le prestamos atención a lo más importante, el eco40
. Agosto 13 del 2012 . 1166
sist e m a q u e A p p l e h a c o n s t r u i d o e n t o rn o a l a s App s y i T u n e s . M á s d e 4 0 0 m i l l o n e s d e p e r s onas t i e n e n y a s u t a r j e t a d e c r é d i t o e n i T u n e s , y aun q u e p o r l o s d o l o r e s d e c a b e z a r e g u l a t o r i o s que le comportaría probablemente Apple nunca se convierta en banco, ¿Cuantos de vosotros no esta r í a s d i s p u e s t o a a b r i r u n a c u e n t a c o r r i e n t e en A p p l e s i s e c o n v i r t i e r a e n b a n c o ? Su p e r a r l a a c t u a l e x p e r i e n c i a a l c l i e n t e q u e ofre c e l a b a n c a a c t u a l n o d e b e r í a s e r c o m p l icado p a r a A p p l e y a d e m á s c o n e l a ñ a d i d o q u e su b a l a n c e e s h o y e n d í a m á s s ó l i d o q u e e l d e cual q u i e r e n t i d a d f i n a n c i e r a d e l m u n d o .
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.